El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9373 Sábado 31 de Mayo de 2025

Día Mundial Sin Tabaco

 

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LA FRASE - Si fore vis sanus, ablue saepe manus SI QUIERES QUE TE DURE LA SALUD, LÁVATE A MENUDO LAS MANOS 

Si hubiesen conocido los romanos las mil maneras que tenemos de ensuciar el aire que respiramos, nos hubiesen aconsejado también que lo purificásemos a menudo. O que no lo mancháramos más allá de lo imprescindible.
 

EL REFRÁN - A MAL DAR, TOMAR TABACO 

El tabaco arrancó con un enorme prestigio social, y rodeado de un aura de planta curativa, sedante, llena de virtudes. Por eso el refrán lo ofrece como remedio cuando las cosas vienen mal dadas.
 

EL ALMANAQUE examina hoy el concepto de tabaquismo.
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : TABAQUISMO
 

No sabemos a ciencia cierta de dónde procede la palabra tabaco; sospechan algunos, y parece que con poco fundamento, que de Tabasco, en el Yucatán, donde los españoles iniciarían el cultivo de esta planta allí abundante. Se sabe con bastante certeza que los primeros indios americanos a los que encontró Colón fumando esos tizones de hierba seca, llamaban al tizón tabaco, y a la hierba de que estaba hecho, cojibá. Todos los usos del tabaco los encontró Colón ya desarrollados: unos fumaban los puros, otros en pipa, otros sorbían por la nariz el polvo, otros lo mascaban. La única forma que desconocían los indios era el cigarrillo, forma ya muy moderna que ha conquistado el mercado, dejando a las demás como apéndices de la poderosísima industria tabaquera.
 

Es probable que los primeros españoles no tuvieran claro el nombre, o más bien que no distinguieran entre el producto acabado (el cigarro) y la planta, porque cuando lo introdujo en Francia Juan Nicot, en 1560, la reina Catalina de Médicis lo tomó en polvo y usó las hojas verdes de la planta para curar las úlceras de las piernas. Si Nicot impuso su nombre a la nueva planta llamándola nicotina o nicotiana, del mismo modo que el cartógrafo del nuevo continente le impuso su nombre (América), no lo sabemos. Lo cierto es que Linneo sí quiso honrar su memoria en la Historia Natural, poniendo a todas las plantas de tabaco el nombre genérico de nicotiana. De todos modos se cuidó luego la química de empañar su gloria, dando el nombre de nicotina a uno de los agentes más nocivos del tabaco.
 

¿Pero cómo hemos pasado del tabaco al tabaquismo? Porque como bien advierte el diccionario, la desinencia –ismo se aplica a los sistemas políticos, religiosos o ideológicos: comunismo, cristianismo, platonismo… Y sin embargo vemos que la medicina cometió la impropiedad de denominar tabaquismo a la intoxicación crónica producida por el uso continuado del tabaco. Pero vino a resultar que sí, que se desarrolló una poderosa corriente doctrinal favorable al libre uso del tabaco, en especial desde el momento en que empezaron los ataques de los no fumadores. De todos modos es forzoso reconocer que aún hoy la sociedad es notablemente tabaquista, y en especial la adolescencia, que ve en el cigarrillo su seña de identidad, su símbolo de libertad, su emblema de rebeldía contra el creciente integrismo antitabaquista.
 

Más aún, está claro que el tabaquismo como posicionamiento social es hijo del antitabaquismo, que la juventud necesita campos de sublevación, y éste es uno de ellos. Por eso hay que considerar un grave error político que en vez de educar a los fumadores en el respeto a los no fumadores (y eso no es ni tabaquista ni antitabaquista), las autoridades sanitarias se empeñen en salvarles la vida y de paso amargársela. Otra cosa es la campaña emprendida contra las tabaqueras, que han estudiado la manera de añadirle al tabaco los más potentes adictivos, porque ahí está su negocio, en la adicción. Entre los más de 5.000 componentes del humo de tabaco (¡hay que ver qué planta prodigiosa!) resulta que se encuentra uno hasta amoníaco, que por lo visto no le viene de suyo. ¡Lo que llegan a hacer para vender! 


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 31 de Mayo

1492 Los Reyes Católicos firman el decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos 
1542 Muere junto al Mississippí el conquistador español Hernando de Soto.
 
1556 Muere San Ignacio de Loyola.
 
1594 Muere el pintor Tintoretto.
 
1713 España pierde sus posesiones en Italia y Holanda
 
1795 Francia: la Convención suprime el tribunal revolucionario de París.
 
1809 Muere el compositor Joseph Haydn.
 
1819 Nace el poeta Walt Whitman.
 
1895 Se constituye la Asociación de la Prensa de Madrid, decana de las españolas
 
1902 Tratado de Vereeniging: fin de la guerra de los bóers de Transvaal y Orange (Suráfrica).
 
1913 Fin temporal de la Guerra en los Balcanes.
 
1938 La BBC emite la primera obra dramática por televisión.
 
1970 Perú: 50.000 muertos como consecuencia de varios movimientos sísmicos.
 
1976 Desaparece el biólogo Jacques Monod.
 
1976 Entra en vigor en España la ley de derecho de reunión.
 
1980 La oposición acusa al Gobierno mexicano de encubrir una matanza de 46 campesinos en Chiapas.
 
1980 Es liberado el empresario español Jesús Serra Santamans, secuestrado durante 66 días por ETA.
 
1990 El poeta José Hierro gana el Premio Nacional de las Letras Españolas.
 
1994 El croata Kresimir Zubak es proclamado primer presidente de Bosnia-Herzegovina
 
1995 Rusia formaliza su ingreso en la Asociación para la Paz de la OTAN
 
2001 PP y PSOE suscriben un Pacto de Estado para la reforma de la Justicia en España.
 

2002: en Corea y Japón comienza la Copa Mundial de Fútbol.
2005: en Francia, Dominique de Villepin es elegido primer ministro.
2005: en Estados Unidos, se descubre que el espía «Garganta Profunda» es Mark Felt el "número dos" del FBI en tiempos de Nixon.
2009: el BM Ciudad Real gana su tercera Liga de Campeones ante el THW Kiel por 27-33, tras perder el partido de ida de la final por 39-34.
2010: El ejército israelí ataca a una serie de barcos que se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria argumentando que transportaban armas.
2011: en Argentina una ley prohíbe las lámparas incandescentes y ordena su reemplazo por lámparas fluorescentes compactas (llamadas de bajo consumo).

 

Today in History for May 31
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 31 de Mayo : La Visitación de la Virgen María; Petronila virgen; Cancio, Canciano, Cancionila, Crescenciano y Hermias mártires; Pascasio, Gertrudis, Vidal, Gala y Alejandro confesores; Silvio obispo; Teodoro monje.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

 

VISITACIÓN
 

Este nombre hace referencia a la visita que hizo la Virgen María a su prima santa Isabel para celebrar con ella la felicidad de su embarazo. Este hecho tiene especial relevancia en el Evangelio y posteriormente en la vida de la Iglesia. San Francisco de Sales, junto con santa Juana Francisca Frémiot de Chantal fundó la orden religiosa de la Visitación cuya finalidad era visitar a los enfermos en sus casas, de ahí que en Francia sean conocidas como las visitandinas.
 

La Visitación de Nuestra Señora es un episodio especialmente amable de la vida de María, que sirvió de inspiración a numerosos artistas. Rafael, Giotto, Juan de la Robbia, Ticiano, Bernini Ghirlandaio, Del Piombo, Andrés del Sarto y muchos otros han dejado sus pinturas y esculturas de la Visitación, un episodio narrado en el capítulo primero del Evangelio de san Lucas con estas palabras: "Aquellos días María se fue diligente a la montaña, a la provincia de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando Isabel oyó la salutación de María, el niño le saltó en las entrañas, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo y exclamó con voz fuerte: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre. ¿Y de qué me viene que la madre de mi Señor me venga a visitar? Porque tan pronto como ha llegado tu salutación a mis oídos, el niño ha saltado de alegría en mi vientre. Y bendita la que ha creído que se cumplirá todo lo que se le ha dicho de parte del Señor. María dijo entonces: Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador... María se quedó con ella unos tres meses y se volvió después a su casa. La Iglesia cierra con esta fiesta el mes de mayo, recordándonos este episodio tan tierno de su vida, del que surgen dos de los más hermosos cantos de alabanza: la segunda parte del Avemaría y el canto del Magnificat.
 

La fiesta de la Visitación de María se celebraba desde el siglo VI en las témporas de Adviento. En el siglo XIII san Buenaventura le dio gran impulso. La Iglesia con esta fiesta quiso crear un clima propicio para que la Virgen visitase la cristiandad en un momento en que tanto lo necesitaba para resolver el cisma de Occidente. En muchas feligresías de Burgos se celebró con especial solemnidad la fiesta de la Visitación. En la villa de santo Domingo de Silos recibe esta fiesta el nombre de Santa Isabel. Después de la Misa Mayor conducen en procesión, entre toques de dulzaina, a su santa patrona la Virgen del Mercado al pie de un corpulento y añoso olmo. A su sombra ocho niños danzantes vestidos de blanco y ataviados con cintas y pañuelos de colores, ejecutan típicas mudanzas con palos o cordón, terminando con lo que denominan baile de la Virgen.Entre medio cada uno de los ocho infantes, precedido del director del baile, llamado zarragón, declaman sus poesías, distintas cada año, pidiendo protección a la Virgen.
 

Tal como con los nombres de Concepción y asunción recordamos los episodios más divinos de la vida de María, con el nombre de Visitación recordamos el más humano. Las singulares fiestas de la Visitación nos dan la medida de la belleza este nombre. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

5 ejemplos para identificar cuándo debes realizar un cambio

En la búsqueda del éxito corporativo, hay varias ocasiones en las que se nos presentan alternativas para poder lograr todo lo que nos planteemos. En algunos casos más particulares, el camino se ciñe hasta el punto en que quedamos con la soga en el cuello.

Las más grandes figuras de los medios y empresas más conocidas insisten en que tomarse un respiro y dar un par de pasos hacia atrás para tomar impulso es la mejor forma para despejar la mente. Así es más sencillo ir detrás del éxito y tomar decisiones empresariales cuando nadie puede ayudarte.

Es tanto así, que muchos de ellos confían en que desistir de una idea de negocios y tomar otro rumbo, no es solo lo mejor, sino incluso algo que únicamente alguien muy valiente hace. Aquí te damos los 5 ejemplos que te permitirán identificar cuando es bueno hacer esto.

1.- Cuando todo parece un fracaso

Si ves que las decisiones que tomaste no funcionaron y parece que las alternativas no  cambiarán nada, no te des por vencido. Si aún está en tus manos, dale un giro de 180 grados al timón y aprovecha el viento para optar por otras opciones.

Lo importante de todo esto es: no dejarte vencer.

2.- Las revelaciones de la meditación

Es muy común que exista incertidumbre en tus primeros proyectos, pues las consecuencias podrían acabar con tu proyecto. Por ello es importante que medites todo, trata de anticipar el futuro y lo que éste conllevará, y si será algo más beneficioso que negativo.

Si notas que lo que estas por implementar podría traerte consecuencias dañinas en lugar de resultados, da un paso atrás. Reconsidera las oportunidades, evalúa los escenarios (sobre todo cuál podría ser el peor de todos) y actúa en pro de lo mejor.

3.- La diversión no es parte de la agenda

No es necesario que trabajes con payasos o que utilices el nuevo “gas de la risa” del consultorio de tu dentista favorito, pero toma en cuenta que toda persona invierte una gran porción de su vida en el trabajo y tienes que saber cómo trabajar en equipo aunque sea solo la primera vez.

Un equipo de trabajo que se siente motivado, feliz y con energía, te ofrecerá los resultados que en cambio no te pueden brindar la desmotivación, monotonía y el desinterés en tus empleados.

4.- No encuentras tu musa

Todo lo que un ser humano hace en su vida por mejorar se debe a una cosa en común: inspiración.

La necesitarás para poder alcanzar todo lo que buscas, pues si no la tienes, puede que de un momento a otro pierdas el horizonte ante cualquier circunstancia y cometas el error de echar todo a la basura.

Es importante para ti y todos los involucrados que encuentren su lugar en el proyecto y que cada una de las acciones que se llevan a cabo dentro de éste sea una contribución a una obra maestra. Si no lo sientes así, quizá te hace falta observar algo de arte en el área para encontrar lo que te falta.

5.- La preocupación no te permite conciliar el sueño

A pesar de lo complicado que pueda resultarte juntar los párpados un par de horas durante la noche, es en realidad extremadamente importante que descanses al menos unas ocho horas, pues son estas horas de recarga las que te permitirán dar un cien por ciento.

Cuando no logras tener ese descanso que tu cuerpo necesita, empezarás a tener más fallas que las de costumbre. Te faltará la concentración, no podrás completar las tareas de siempre y  te sentirás estresado; no querrás que ni te dirijan la palabra.

Enfatizamos tanto la importancia que juega tu descanso en tu papel r como el capitán de tu navío pues si no sabes captar cada una de las oportunidades que se te presentan, aprovecharlas en los momentos en que más valen y no tienes en mente todo lo que puede dañar tus planes, caerás por un precipicio más rápido de lo que crees.

Tu cuerpo podrá ofrecerte tanto trabajo como desees, siempre y cuando le ofrezcas descanso, pero a medida que vayas reduciendo las raciones, no solo verás comprometidos todos tus planes empresariales, sino mucho más.

No dormir bien comprometerá tus sentidos, tu ánimo, la calidad de tu tiempo con tus seres queridos e incluso, tu salud, llegando a ser algo que puede causar la muerte.

No queremos que abandones tus sueños ni mucho menos que los dejes a medias por las adversidades. Te recomendamos que cambies enfoques y le des vuelta a las situaciones hasta que el panorama quede a tu favor. ¡Esperamos los comentarios de tus logros!

 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Mundial Sin Tabaco


El
 Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.

Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

 

El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.

Los jóvenes dan un paso al frente para denunciar#TobaccoExposed

El Día Mundial Sin Tabaco 2024 servirá de plataforma para que los jóvenes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las tácticas abusivas de los fabricantes de tabaco, que se dirigen a los jóvenes para convertirlos en adictos y lucrarse de por vida. En todas las regiones del mundo, los niños empiezan a consumir cigarrillos electrónicos a un ritmo superior al de los adultos. Según los cálculos, 37 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen tabaco.

 
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple  

El 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM). Alrededor de este día, toda la comunidad mundial de EM pasa a la acción compartiendo historias y sensibilizando a la sociedad acerca del impacto que tiene esta enfermedad crónica, heterogénea y cambiante, en las vidas de las personas con EM y sus familias.

La campaña #MidiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con Esclerosis Múltiple. Pone de relieve las barreras mundiales que dificultan el diagnóstico de la EM y sensibiliza a la población compartiendo historias y datos reales.

Con el diagnóstico de Esclerosis Múltiple como tema central, el lema del movimiento asociativo liderado por Esclerosis Múltiple España será: “Mi Esclerosis Múltiple es real, no me la invento”.

Como cada año, la comunidad internacional de Esclerosis Múltiple sensibiliza a la población sobre el impacto que tiene esta enfermedad neurodegenerativa, crónica y cambiante, en las vidas de las personas con EM y sus familias.

La campaña #MidiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con Esclerosis Múltiple. Pone de relieve las barreras mundiales que dificultan el diagnóstico de la EM y sensibiliza a la población compartiendo historias y datos reales.

Un pronto diagnóstico es vital para tratar lo mejor posible la enfermedad y su evolución, tal y como señala la evidencia científica.

Además, la inmensa variedad de síntomas de la EM, muchos de ellos invisibles, aumentan las dificultades con las que conviven las personas con esta enfermedad.

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Mariana Pineda Muñoz (Granada, 1 de septiembre de 1804-Granada, 26 de mayo de 1831) fue una liberal española del siglo xix ejecutada en la Década Ominosa, durante el reinado de Fernando VII. En 1831, en Granada, en la mañana de este día, Mariana de Pineda es conducida a los Campos del Triunfo donde se le da muerte públicamente mediante garrote vil
https://es.wikipedia.org/wiki/Mariana_Pineda


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Día Mundial de la Esclerosis múltiple: cómo afecta a los ancianos

 

TK Home Solutions explica los síntomas y factores de riesgo asociados a esta enfermedad, y cómo ayudar a pacientes mayores
 
Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y brindar apoyo a las personas que la padecen, teniendo en cuenta que su frecuencia ha ido aumentando progresivamente en España en las últimas décadas. Según datos que maneja TK Home Solutionsen España hay más de 50.000 afectados por esta enfermedad y tres de cada cuatro pacientes son mujeres. Conocer los síntomas y cómo afecta la esclerosis múltiple es clave para acudir al médico de manera temprana ante cualquier sospecha.
 
Qué es la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por la destrucción de la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas, permitiendo una comunicación efectiva entre ellas.
 
Esta destrucción desencadena una respuesta inflamatoria y la formación de placas desmielinizadas. Ante cualquier duda, conviene consultar a un neurólogo, que es el especialista que puede dar un diagnóstico preciso y establecer el tratamiento más adecuado para cada persona.
 
Síntomas de la esclerosis múltiple
Los síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho de una persona o de otra, ya que dependen de la ubicación y la extensión de las lesiones en el sistema nervioso central. Sin embargo, algunos de los más frecuentes, que aparecen de forma única o en combinación con otros, son los siguientes:
 
1. Fatiga intensa
La fatigua es uno de los síntomas más frecuentes y debilitantes, ya que puede ser intensa y dificultar la realización de actividades cotidianas.
 
2. Pérdida de equilibrio y coordinación
Si la enfermedad afecta al sistema nervioso central el paciente puede tener dificultades para caminar de forma estable y realizar movimientos precisos.
 
3. Debilidad muscular
La debilidad muscular puede ser más o menos intensa y afectar diferentes partes del cuerpo. El paciente puede tener dificultad a la hora de levantar objetos.
 
4. Problemas de visión
Si los nervios que controlan la visión están afectados se puede experimentar visión borrosa o doble, pérdida parcial de la visión o dolor al mover los ojos.
 
5. Alteraciones sensibles
Algunos pacientes experimentan entumecimiento, hormigueo o sensación de picazón en diversas partes del cuerpo.
 
6. Dificultades cognitivas
La esclerosis múltiple puede afectar a la memoria, la concentración, el pensamiento abstracto y la resolución de problemas lógicos. Algunas personas experimentan dificultad para recordar o procesar información, o seguir instrucciones complejas.
 
7. Dificultades del habla
Si afecta los músculos y los nervios que controlan el habla, el paciente puede tener dificultad para articular palabras claramente o para controlar el ritmo y la fluidez del habla.
 
8. Problemas intestinales y urinarios
Cuando la esclerosis múltiple entorpece el funcionamiento de la vejiga y los intestinos existen dificultades para controlar la micción o la defecación.
 
Causas y factores de riesgo
Aún no se sabe exactamente los factores que desencadenan la esclerosis múltiple, aunque se presupone que la predisposición genética y los factores ambientales podrían tener un papel destacado en el desarrollo de la enfermedad.
 
Hay algunos factores de riesgo que aumentarían las posibilidades de sufrir esta enfermedad, entre ellos los siguientes:
 
Sexo: ellas tienen un riesgo ligeramente mayor de padecer esta enfermedad.
 
Edad: suele manifestarse en adultos entre 20 y 40 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
 
Antecedentes familiares: tener un pariente cercano con esclerosis múltiple aumenta la posibilidad de desarrollarla.
 
Pruebas para detectar la esclerosis múltiple
Existen diferentes pruebas que, combinadas entre sí, se utilizan para detectar la esclerosis múltiple y establecer un diagnóstico, descartando que los síntomas puedan deberse a otra causa. Entre los procedimientos médicos más utilizados se encuentran los siguientes:
 
Resonancia magnética
Es una prueba no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal. Permite detectar las lesiones características de la esclerosis múltiple.
 
Análisis de líquido cefalorraquídeo
Se realiza una punción lumbar para obtener una muestra del líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal. Su análisis posterior puede revelar la presencia de ciertos marcadores, como la presencia de células inmunes anormales o proteínas específicas.
 
Examen neurológico
Un examen completo realizado por un especialista puede evaluar los síntomas y el estado neurológico de una persona. Entre otros aspectos, el médico revisará la fuerza muscular, los reflejos, la coordinación, la sensibilidad y otros aspectos relacionados con el sistema nervioso.
 
Historia clínica y antecedentes médicos
El médico recopilará información detallada sobre los síntomas y los antecedentes médicos del paciente, incluyendo preguntas acerca de los síntomas y su duración, o la aparición de brotes previos.
 
Análisis de sangre
Aunque no existe una prueba de sangre específica para diagnosticar la esclerosis múltiple, se pueden realizar análisis de sangre para descartar otras afecciones con síntomas similares.
 
Hay que tener en cuenta, además, que la evolución de la esclerosis múltiple puede variar ampliamente de una persona u otra. Suelen ser bastante frecuentes las remisiones y brotes, y mientras que en algunas personas la progresión de la enfermedad es rápida, otras experimentan un avance lento a lo largo de los años.
 
Esclerosis múltiple en la tercera edad
Esta enfermedad generalmente se diagnostica en adultos jóvenes, pero también puede afectar a las personas mayores. En el caso de su aparición en la tercera edad, el médico tiene por delante un reto adicional, ya que los cambios propios de la enfermedad se pueden confundir con los asociados a la edad o con otros síntomas procedentes de diferentes afecciones médicas.
 
Los expertos de TK Home Solutions señalan que la comprensión y la paciencia son fundamentales a la hora de ayudar a un anciano con esclerosis múltiple. Existen diferentes maneras de prestarle apoyo:
 
Buscar información
Informarse sobre la esclerosis múltiple y comprender sus síntomas y los retos diarios a los que se enfrenta el paciente permitirá brindar un apoyo más empático.
 
Mantener la comunicación
Mantener una comunicación abierta y efectiva con el afectado, escuchando sus preocupaciones y necesidades, le permitirá sentirse más acompañado.
 
Apoyo emocional
La esclerosis múltiple puede generar estrés, ansiedad y depresión, por lo que es necesario prestar un apoyo emocional continuo. Si es necesario, se puede recomendar la asistencia a un psicólogo o grupo de ayuda.
 
Fomento de la autonomía
Conviene ayudar al paciente a que mantenga su independencia en la medida de lo posible, alentándole a realizar actividades con las que disfrute.

Ayuda con las tareas diarias
Si el anciano tiene dificultades para llevar a cabo tareas cotidianas, como la limpieza del hogar, la preparación de comidas o el cuidado personal, se le puede brindar ayuda directa o a través de personal especializado.
 
Vida saludable
Es necesario que el paciente lleve una dieta equilibrada y, en la medida de lo posible, haga un ejercicio adecuado a su condición física, siempre bajo supervisión médica.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, comenta�Cada persona que sufre esclerosis múltiple presenta una evolución diferente. Si el paciente es anciano hay que brindarle apoyo cercano a lo largo de todo el proceso de su enfermedad, lo que puede incluir adaptaciones de su vivienda como la instalación de salvaescaleras para facilitar su movilidad y seguridad en el hogar�.
 
 

 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


LA VERSIÓN SOLIDARIA DE LA VUELTA CONTARÁ CON NDL PRO-HEALTH COMO PATROCINADOR PRINCIPAL

La marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs ha decidido sumarse como patrocinador principal a la nueva aventura solidaria del ciclista influencer José María López (@josemaria_LPZ), que este mes de junio recorrerá los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta para recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL)

José María López (@josemaria_LPZ), el afamado ciclista influencer con más de 450.000 seguidores en Instagram, 1,3 millones en TikTok y 684.000 en YouTube, que desde hace más de cinco años ha ido compartiendo viajes relacionados con la bicicleta, vídeos de humor, eventos y competiciones, incluyendo 22 Ironman, ha encontrado el apoyo que necesitaba en NDL PRO-HEALTH para poner en marcha con todas las garantías su nueva aventura solidaria: recorrer los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta en 29 días.

Concretamente, López intentará completar una ruta de 4.252 km (con un desnivel acumulado de 41.144 m) con salida y llegada en Caravaca de la Cruz (Murcia) y que pasará, en el sentido de las agujas del reloj, por Tarifa, Fisterra, Estaca de Bares y Cap de Creus, los cuatro puntos cardinales.

Esta aventura, que se celebrará entre el 1 y el 29 de junio, tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL), que ofrece tratamiento en nuestro país a niños de países sin recursos. Particularmente, José María López actualmente está apadrinando a Melissa, una niña con aplasia medular de Nicaragua que está en España desde diciembre y tiene por delante todavía un año de tratamiento. En este sentido, José María López subirá a sus RRSS un link donde todo el que lo desee podrá hacer sus donaciones por la causa.

Además, el reconocido influencer publicará historias diarias con actualizaciones en vivo del recorrido, reels con los momentos más destacados y experiencias, vídeos largos con los resúmenes de cada etapa y contará con padrinos por etapa, personalidades relevantes que se irán revelando en cada parada y que ayudarán a difundir el reto.

NDL PRO-HEALTH, la marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs, ha decido sumarse a esta aventura de como patrocinador principal, por lo que, entre otras acciones, proveerá a este reconocido creador de contenido con geles energéticos, electrolitos y recuperadores diseñados para favorecer su rendimiento en los exigentes recorridos de la prueba y facilitarle una recuperación óptima.

Con este garante de fortaleza y estrategia, López podrá maximizar su rendimiento durante la práctica deportiva con productos de la línea Performance, focalizados a proporcionar energía, de rápida absorción e hidratación inmediata. Entre otros, con NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL y NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL + CAFFEINE, con carbohidratos y otros nutrientes como vitaminas y zinc, y NDL PRO-HEALTH FAST HYDRATION y NDL PRO-HEALTH HYDRATION + ENERGY, soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono que mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico y ayudan a mantener el nivel en ejercicios que requieren una resistencia prolongada.

Además, también dispondrá de los productos estrella de su gama Recovery, como NDL PRO- HEALTH MUSCLE REGENERATION, un complemento alimenticio con una fórmula a base de aminoácidos ramificados, glutamina, vitaminas y minerales que estimulan la regeneración muscular y contribuyen a reponer el glucógeno que restablece la energía, y NDL PRO- HEALTH MIND & BODY BALANCE, con triptófano, hesperidina, vitaminas y minerales, ayuda a cuidarse física y mentalmente.

Además, la firma de Rafa Nadal y Cantabria Labs tiene previsto seguir día a día las andanzas de José María López por España a través de sus RRSS, y compartirá igualmente por sus diferentes canales sociales el link para las donaciones, animando a su comunidad a unirse a una iniciativa tan bonita como necesaria.

Una vez finalizado el desafío, todos podremos acompañar a López en su aventura a través de la pantalla, ya que se ha previsto el rodaje de un documental completo sobre esta iniciativa solidaria en beneficio de la Fundación FELL que se emitirá en una plataforma digital aún por definir.
 


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Descubre el placer de aprender con los audiolibros

No cabe duda de que la lectura de un buen libro es un placer, tanto por diversión como por aprender lo que nos pueden enseñar. Sin embargo, no siempre tenemos el tiempo necesario para sentarnos en nuestro sofá favorito, escoger un  libro de la estantería y leer con tranquilidad. Afortunadamente, hoy día tenemos alternativas con las que es fácil mantener este placer de la lectura con comodidad e incluso aprovechar ese tiempo mientras hacemos otras actividades. Para ello, no tienes más que conocer cómo funcionan los audiolibros gratis y qué puedes aprender de ellos.  

Qué son los audiolibros

Como su propio nombre indica, un audiolibro no es más que una obra literaria que ha sido escrita inicialmente en papel y que posteriormente ha sido locutada en formato de audio, para que pueda ser escuchada en cualquier parte con comodidad. La ventaja de este tipo de audiolibros es que la lectura generalmente no está teatralizada y se realiza por profesionales, que le dan a cada libro el tono y el ritmo necesario para que puedas entender con claridad qué es lo que se está diciendo en cada palabra.

Para ello, los audiolibros de calidad se graban en estudios profesionales, siguiendo además unos estándares determinados. Esto permite que el contenido final tenga la calidad de audio y el formato necesario para encajar bien en la categoría y no suponer ningún problema ni molestia para quienes los escuchan. También se controla el ritmo, de manera que este no sea ni demasiado rápido ni demasiado lento, ajustándose como decimos a las necesidades específicas de la obra.  

Cómo se escuchan los audiolibros

Para acceder a audiolibros gratis tienes muchas opciones disponibles. Existen muchas aplicaciones dedicadas al mundo del podcast en las cuales también podemos encontrar todo tipo de audiolibros. A ellas se suman también páginas dedicadas específicamente a este tipo de contenidos, donde generalmente encontraremos opciones de pago pero en las que también es posible acceder a audiolibros gratis con comodidad. Algo parecido pasa con la tienda de Amazon, en la cual también encontraremos tanto audiolibros de pago como otras opciones gratuitas, especialmente para aquellos usuarios de Amazon Prime. Generalmente, todos estos sitios ofrecen plataformas y herramientas con las cuales acceder a estos audiolibros desde nuestro móvil, mediante apps específicas para ellos.

Sin embargo, es posible que quieras dejar el móvil en casa y llevarte un simple mp3 contigo para escuchar estos audiolibros o prefieras escucharlos desde tu ordenador. En este caso, la solución más sencilla es descargar estos audiolibros en un formato MP3. Este se puede escuchar a través de cualquier reproductor multimedia que tengas en el dispositivo correspondiente, o bien cargarlo directamente en la memoria de tu MP3 portátil y llevarlo contigo a donde quieras.  

A qué tipo de audiolibros puedo acceder

En general, la oferta de audiolibros está enfocada principalmente al mundo de la novela en cualquiera de sus variedades. Sin embargo, también tendrás acceso a todo tipo de audiolibros educativos de diferentes temáticas, que hacen más fácil disfrutar de nuevos conocimientos. Cómo ejemplo, el aprendizaje de idiomas es uno de los sectores en los que estos audiolibros son más útiles. El hecho de escuchar las lecciones en nuestro idioma materno y posteriormente un texto en el idioma que estamos aprendiendo, hace más fácil la comprensión oral de ese idioma y por tanto, su aprendizaje.

Otra materia interesante en la que aprender tiene que ver con la historia. Gracias al formato del audiolibro, cualquier contenido histórico, como puede ser la historia de Andalucía, se puede convertir en una entretenida conferencia que podemos llevar con nosotros a cualquier parte. Lo mismo pasa con ciertos contenidos legales, tales como los vinculados al mundo del derecho o de la empresa. En estas materias de ciencias sociales, los audiolibros también nos permiten aprender sin necesidad de tener que ir pasando páginas. En general, no es demasiado complicado encontrar audiolibros dedicados a cualquier cuestión teórica, quedando fuera de la misma aquellos vinculados a conceptos más prácticos, como las matemáticas aplicadas o la parte más práctica de cualquier otra ciencia.

 

¿Cuál es tu carrera ideal? | Test Divertidos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

LECCIONES DE "MARKETING" EN PALABRAS SENCILLAS  

1) Estás en una fiesta y ves un hombre atractivo. Te acercas a él y le dices: "soy muy buena en la cama". Eso es Markenting directo. 

2) Estás en una fiesta con un grupo de amigos y ves un hombre muy atractivo. Uno de tus amigos se le acerca y le dice: "esa niña de ahí es muy buena en la cama". Eso es Publicidad.

3) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. le pides el número de su móvil (celular). Al día siguiente lo llamas y le dices: "soy muy buena en la cama". Eso es Telemarketing. 

4) Estás en una fiesta y ves un hombre muy guapo. Lo reconoces. Te acercas a él, le refrescas la memoria y le dices: "te acuerdas de lo buena que soy en la cama?". Eso es Customer Relationship Management. 

5) Estás es una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a él y le sirves una copa. Le dice lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: "soy muy buena en la cama". Eso es Public Relations. 

6) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: "soy muy buena en la cama" y, además, le enseñas una pechuga. Eso es Merchandising. 

7) Estás es una fiesta y ves un hombre muy atractivo. El se acerca a tí y te dice: "he oído que eres muy buena en la cama". Eso es Branding, el "poder de la marca". 

8) Estás es una fiesta y ves un hombre muy atractivo que se acerca a tí y te dice: "soy muy bueno en la cama y aguanto toda la noche sin parar". Eso es Publicidad Engañosa.
 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Bienal Flamenco Madrid 

Esta cita cultural que nace con la vocación de ser referente del flamenco contará con 29 propuestas artísticas, 11 estrenos absolutos, 13 espectáculos gratuitos, una yincana flamenca y el primer congreso dedicado a un tablao, el Corral de la Morería. El Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el escenario principal de la programación que se extenderá a otras sedes del 23 de mayo al 6 de junio.

https://www.esmadrid.com/agenda/bienal-flamenco-madrid

 

Llega a FlixOlé la épica y maldita ‘marcianada’ del cine español de los 80’s: El caballero del dragón



Dirigida por Fernando Colomo, y protagonizada por Miguel Bosé, Harvey Keitel y Klaus Kinski, combinó el cine de extraterrestres con las novelas caballerescas y un humor próximo a los Monty Phyton

Adelantada a su tiempo, fue una de las películas más ambiciosas hasta la fecha en cuanto a temática, presupuesto y efectos especiales. Superó innumerables dificultades durante el rodaje y se convirtió en un film maldito de la ciencia ficción del cine español

Además de El caballero del dragón, la plataforma incorporará a su catálogo Misterio en la isla de los monstruos y Fuera del cuerpo junto a una colección especial que recorre el género de ciencia ficción en nuestro país

Madrid, 28 de mayo.  Llega a FlixOlé una de las películas más ambiciosas e inclasificables del cine español de los 80’s: El caballero del dragón (1985). El estreno en la plataforma, el próximo viernes 30 de mayo, coincide con los 40 años de la proyección en salas de esta superproducción con estrellas internacionales que intentó hacer historia en el género de ciencia ficción y fantasía con una trama de naves espaciales en la Europa medieval. Sin embargo, el destino le depararía la etiqueta de película maldita al no poder recuperar en la taquilla su astronómico presupuesto. 

En la dirección y guion se encontraba Fernando Colomo, quien dos años antes había rodado en New York, La línea del cielo (1983). Dispuesto a cambiar de registro y abrir el cine español al mercado extranjero, el que fuera uno de los creadores de la comedia madrileña se encontró dando órdenes al cantante Miguel Bosé y a los actores Harvey Keitel y Klaus Kinski en una versión sideralmente libre de la leyenda sobre Sant Jordi y el dragón. 

El relato transcurre en la Edad Media. En una de sus habituales escapadas, la hija del conde de Ruk, Alba (María Lemor), es abducida por un platillo volante, al cual confunden los lugareños con un dragón. El padre ofrece una recompensa a quien la rescate y dé muerte al monstruo, ofreciéndose para ello el jefe de la guardia, Clever (Harvey Keitel), quien a su vez conspira con Fray Lupo (Fernando Rey) para hacerse con el reino. La joven reaparece, enamorada del extraterrestre que la secuestró (Miguel Bosé). El consejero alquimista del conde (Klaus Kinski) intentará ayudar a que el amor entre Alba y el marciano triunfe frente a las tretas de Clever y el sacerdote. 

La película más cara del cine español

Colomo pretendía emular en El corazón del dragón los éxitos hollywoodienses fusionando los filmes de ovnis con el cine caballeresco, introduciendo guiños quijotescos y toques de humor a lo Monty Phyton. La película tuvo que superar innumerables obstáculos: las dificultades de rodar en el inaccesible castillo de Olot, los retrasos por las lluvias, un extra que casi se ahoga y los continuos problemas con Kinski. Según el director, el intérprete alemán vinculado a Werner Herzog quiso boicotear la película desde el primer momento. 

A los problemas del rodaje se sumaron los contratiempos con las fechas de estreno y los conflictos con las distribuidoras estadounidenses. Aunque fue una de las cintas más vistas el año de su proyección, la taquilla no fue suficiente para afrontar el coste de la que fue hasta la fecha la película más cara del cine español (más de 300 millones de pesetas de presupuesto). La aventura casi arruinó a Colomo, quien se pudo recuperar con su siguiente proyecto: La vida alegre (1987).    

Adelantado a su época, con una fotografía a cargo del laureado José Luis Alcaine y unos efectos especiales insólitos en la industria audiovisual nacional de la época, el tono del largometraje no se entendió y el filme no acabó de funcionar. Convertida en una película maldita, tanto por su ambiciosa producción como por la intrahistoria que la envuelve, El caballero del dragón marcó un estilo que sería explotado después con gran éxito en títulos como Dentro del laberinto (1986) o La princesa prometida (1987). El filme de Colomo llegará a FlixOlé en una versión restaurada en sus laboratorios, facilitando el visionado de la misma en una calidad de imagen y sonido inmejorables.       

Ciencia ficción a la española

Además del estreno de El caballero del dragón, la plataforma también incorporará otros dos títulos del género de ciencia ficción a su catálogo: Misterio en la isla de los monstruo(Juan Piquer Simón, 1981) y Fuera del cuerpo (Vicente Peñarrocha, 2004). En la primera, el pionero director del cine fantástico en el cine español adaptó la aventura escrita por Julio Verne con un elenco en el que comparten encuadre Terence Stamp y Peter Cushing con Ana Obregón. Por lo que respecta a Fuera del cuerpo, Peñarrocha introduce al espectador en un caleidoscopio narrativo con numerosas trampas de personajes y escenarios.

Dichas películas se incluirán el próximo viernes, 30 de mayo, en una colección con la que la plataforma recorre las otras realidades que el cine español imaginó y con las que alimentó el género de la ciencia ficción en la gran pantalla del país. El especial abarca desde hibridaciones castizas, como La torre de los siete jorobados (Edgar Neville, 1944); rarezas hipnóticas como Fata Morgana (Vicente Aranda, 1965); viajes ‘espaciales’ caseros como El astronauta (1970); relatos extraídos de la literatura pulp, como La isla misteriosa La grieta (Juan Piquer Simón, 1973 y 1989, respectivamente); reivindicados Platillos volantes (Óscar Aibar, 2003) y monumentos al disparate como El milagro de P. Tinto (Javier Fesser, 1998). Así hasta alcanzar casi la treintena de filmes distópicos del séptimo arte español. 

La plataforma está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo, Movistar Plus+ y a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Ernesto Antonio Puente (Nueva York, 20 de abril de 19231 2 - 31 de mayo del 2000), conocido como Tito Puente, fue un percusionista estadounidense de origen puertorriqueño, que desarrolló su trabajo en el campo del jazz latino, de la música afrocubana y de la salsa.
 

Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz (Málaga, 31 de mayo de 1989), popularmente conocido como Pablo Alborán, es un cantante español. En 2011 obtuvo tres nominaciones a los premios Grammy Latinos.4 El cantante ha lanzado un álbum de estudio, un álbum en vivo, cuatro sencillos, cuatro videos musicales y varias colaboraciones musicales. Sus materiales discográficos son distribuidos por EMI Music.5 Debutó en 2010, con su primer lanzamiento oficial, «Solamente tú», primer sencillo del álbum debut, Pablo Alborán, lanzado en febrero de 2011. Dicho debut, alcanzó el Nº1 en su primera semana en ventas, siendo el primer solista firmando un álbum completo en debutar en lo más alto desde el 1998 en España
 

Clinton Eastwood Jr. (31 de mayo de 1930, San Francisco, California, Estados Unidos) es un actor, director de cine, productor cinematográfico, guionista, músico y compositor estadounidense. Ha sido galardonado con cuatro premios Óscar, un premio Irving G. Thalberg, cinco premios Globo de Oro, un premio Screen Actors Guild Award y cinco premios People's Choice Awards además de otros numerosos premios internacionales. Su dilatada carrera cinematográfica se extiende de 1955 a la actualidad. 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Matsuhisa presenta en París una visión contemporánea de la cocina japonesa


 
 Por Enric Ribera Gabandé

El chef Nobu lleva a cabo en el Hotel Royal Monceau un encuentro gastronómico entre Asia y América Latina
 
El prestigioso chef japonés Nobu ha elegido Le Royal Monceau - Raffles Paris para abrir su primer restaurante en Francia, una experiencia gastronómica única que combina la cocina japonesa y peruana, en un lugar de moda de la capital francesa.
 
Dirigido por la brigada de maestros de sushi del chef Nobu, Matsuhisa Paris ofrece su visión contemporánea de la cocina japonesa, al agregar notas gastronómicas de Perú. Esta fusión surge de un encuentro de sabores entre dos culturas queridas por Nobu Matsuhisa: Asia y América Latina. El generoso y exótico menú swl restorán brinda una aventura culinaria única al estilo peruano-japonés.
 
En carta, lo mejor de lo mejor del mítico Nobu sigue haciendo las delicias de los adictos al sashimi de salmonete, con wagyu tobanyaki, o el tataki de salmón, sin olvidar los postres del pastelero Quentin Lechat, Grand Prix de la Pâtisserie 2019 y las creaciones de coctelería de autor de Clément Emery como el hanami, un spritz con sabores japoneses, así como el sipsmith Raffles 1915, reinterpretación de Ginebra y tónica.
 


 
 

 
Nobu Matsuhisa
 
Más conocido como Nobu, Matsuhisa tiene un estilo único y original de cocinar, fusionando los códigos de la gastronomía japonesa con el exotismo de los sabores y técnicas inspirados en sus múltiples viajes.
 
Después de 10 años entre Perú, Argentina y Alaska, Nobu se instaló en Los Ángeles y abrió su propio restaurante Matsuhisa, en Beverly Hills, en 1987. Gracias a la huella culinaria única, su cocina se distinguió rápidamente de la oferta existente. El restaurante se convirtió entonces en el punto de referencia de las estrellas de Hollywood, otorgándole fama mundial. Sobre la base de este éxito, Nobu continúa, actualmente, su expansión y se está estableciendo gradualmente en los cinco continentes. Ahora es dueño de 63 restaurantes. Matsuhisa Paris es su sexto proyecto gourmet Matsuhisa, después de Beverly Hills, Aspen, Atenas, Mykonos y Munich.
 
Capacidad para 100 comensales
 
El restaurante tiene capacidad para 100 personas. Los comensales pueden pedir la cocina de Nobu con Omakase, un innovador menú de varios platos seleccionado por el chef en el día para sorprenderlos y deleitarlos. Matsuhisa Paris también cuenta con un Omakase Bar, un mostrador de cocina en vivo de ocho asientos. Aquí, los afortunados clientes tienen la oportunidad de experimentar un viaje gastronómico exclusivo y absolutamente memorable, en estrecha armonía con el chef. En este ambiente tan íntimo, cada escudilla se cocina directamente frente a ellos, para que puedan ver de primera mano cómo se crean algunos de los platos peruano-japoneses más queridos de Nobu.
 
Un famoso chef nacido en Saitama
 
Nobu nació en Saitama, Japón. Cuando tenía ocho años, su padre murió en un accidente de tránsito y él y sus dos hermanos mayores fueron criados por la madre. Inmediatamente después de la muerte del padre, Nobu comenzó a viajar por el mundo. Durante la siguiente década, mientras era criado por su madre, Nobu Matsuhisa experimentó muchas culturas y fue testigo de primera mano de los alcances de la pobreza y el hambre. Su experiencia influyó en los esfuerzos posteriores en la vida para retribuir a las comunidades a través de sus empresas comerciales.
 
Foto Nº1,- El chef Matsuhisa.  Foto Nº 2, 3 y 4,- Platos de Matsuhisa París..   Foto Nº 5,- Cocina.  Foto Nº 6,- Comedor.
 

BODEGAS ROMATE - NOVEDAD CARDENAL MENDOZA

Cardenal Mendoza Golden Week

Cardenal Mendoza celebra por todo lo alto la X edición de su Golden Week, una semana repleta de experiencias originales y creativas para disfrutar del brandy como nunca antes.

Del 25 al 31 de octubre de 2025, fans, mixólogos y distribuidores de todo el mundo se darán cita en una serie de eventos únicos que invitan a descubrir la riqueza de matices y posibilidades de esta extraordinaria bebida.

El reconocido brandy de Jerez Solera Gran Reserva de las bodegas Sánchez Romate reafirma así su compromiso con la excelencia y la innovación, llevando su legado a nuevos públicos a través de propuestas sorprendentes.

https://www.cardenalmendoza.com/es/golden-week

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Lloret de Mar, el paraíso activo de la Costa Brava que reconecta con la naturaleza

 

La oferta de actividades al aire libre del municipio invita a descubrir paisajes espectaculares desde el mar y la montaña, con propuestas para todos los públicos.

Mayo de 2025. — Lloret de Mar es el destino ideal para los amantes de la naturaleza, el deporte y las experiencias al aire libre. Situado en la parte sur de la Costa Brava, este municipio combina una gran diversidad de paisajes, desde calas rocosas y playas de aguas turquesas hasta bosques mediterráneos y caminos de ronda con miradores espectaculares. Además, cuenta con una oferta de actividades al aire libre amplia, sostenible y adaptada a todo tipo de viajeros.
 

Descubrir la costa desde el mar: kayak y paddle surf

Los apasionados del mar pueden descubrir el litoral de Lloret de Mar desde el agua gracias a actividades como el kayak, el paddle surf o el snorkel. Estas opciones permiten acceder a calas vírgenes, cuevas escondidas y rincones inaccesibles desde tierra firme. Además, empresas locales especializadas ofrecen salidas guiadas con explicaciones sobre flora, fauna y geología del entorno, favoreciendo una conexión más profunda con el paisaje.


La tranquilidad del mar a primera hora de la mañana o la magia de la puesta de sol sobre una tabla de paddle se convierten en experiencias memorables que permiten disfrutar del mar de una forma respetuosa y consciente.


Otra opción para disfrutar de Lloret desde el mar son las “Rutas de mar”, senderos marítimos paralelos a la costa para la práctica de la natación en aguas abiertas o el snorkel con total seguridad.
 

Senderos con historia y naturaleza a cada paso

Quienes prefieran descubrir el entorno a pie, encontrarán en Lloret de Mar una extensa red de caminos de ronda y rutas de senderismo que recorren el litoral y se adentrarán en los bosques del interior. Uno de los itinerarios más emblemáticos es el Camino de Ronda entre Lloret y Tossa de Mar, que permite descubrir miradores espectaculares, vestigios patrimoniales como el Castillo de Sant Joan y espacios naturales de alto valor ecológico.


Otras rutas populares son la excursión hasta la Ermita de las Alegrías o la ruta circular a Sant Pere del Bosc, una combinación perfecta de naturaleza, patrimonio y silencio. Los recorridos están señalizados y son aptos para todos los niveles, con opciones ideales tanto para familias como para senderistas más exigentes.


Más información: mapas.lloretdemar.org/hiking
 

Aventura Lloret: ¿adrenalina o calma?

Bajo el sello “Lloret Adventure”, una decena de empresas locales especializadas proponen experiencias al aire libre para todos los gustos y perfiles. Desde emociones fuertes como el jet ski, el parasailing, el puenting, los quads o el Coastering, hasta actividades más pausadas como el kayak, el snorkel, el buceo o el pitch & putt. Una amplia variedad de opciones que permiten explorar el entorno natural de la Costa Brava de forma activa y saludable.


Más información: aventura.lloretdemar.org
 

Una propuesta para todo el año y para todos los públicos.

El clima mediterráneo de Lloret permite disfrutar de su entorno natural durante todo el año, alejándose de la imagen estacional del turismo de sol y playa. Ya sea en una escapada de fin de semana o en unas vacaciones más largas, la ciudad ofrece una combinación de aventura, bienestar y desconexión muy valorada por un público cada vez más consciente y activo.


Además, la oferta de actividades al aire libre se complementa con servicios de guías especializadas, alquiler de material deportivo, alojamientos sostenibles, una variada gastronomía local y cultura e historia en cada rincón, lo que convierte a Lloret en un punto de partida ideal para explorar la Costa Brava con calma y respeto por el territorio.
 

Más información sobre actividades: www.lloretdemar.org


 
Los mejores tejados en Palma perfectos para empezar a sentir el verano

Conocer Palma desde las alturas, gracias a su magnífico horizonte y las propuestas gastronómicas de alguna de sus mejores azoteas es un plan ideal ahora que quedan escasos fines de semana para dar la bienvenida al verano.

Palma, mayo de 2025 – Los tejados en Palma se han convertido en el lugar de referencia para quienes desean disfrutar de la ciudad desde las alturas. Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, los bares de azotea ofrecen una combinación perfecta de vistas espectaculares, ambiente relajado y propuestas gastronómicas de primera. Ya sea para una merienda al atardecer o un afterwork con las mejores vistas, las terrazas de Palma invitan a disfrutar de la ciudad de una manera única. La variedad de estos bares de azotea, combinados con el clima privilegiado de la isla, convierte a Palma en el lugar ideal para sentirse más cerca del cielo.


Restaurante y salón Es Baluard
Pocos conocen la cara más sibarita de uno de los mejores espacios culturales de la ciudad. Este restaurante, situado en la azotea del museo de arte contemporáneo de Palma, está situado encima de la muralla y ofrece unas maravillosas vistas a la bahía y al Castillo de Bellver. Con una carta de esencia mediterránea y con toques de ideas creativas y elegantes en su elaboración, es la opción perfecta para combinar una experiencia gastronómica y cultural que solo puede brindar un enclave como Es Baluard.

 

Bar Terraza Singular del Hotel Sant Francesc
Su piscina de 200 m2 ya es, en sí, un motivo suficiente para visitarla; pero, si, además, también brinda unas vistas de ensueño a la Catedral de Palma, entonces ya se convierte en el punto de encuentro ideal para después de un día duro en el trabajo, un momento de relajación durante el fin de semana y un lugar de ensueño en vacaciones. Su carta de bebidas tiene una extensa oferta de cócteles singulares de lo más apetecible, para dejar el toque sibarita del tejado a la altura de las vistas.

 

Hotel Saratoga Skybar
En pleno corazón de Palma, el SkyBar del Hotel Saratoga se alza como uno de los mejores lugares para disfrutar de las vistas más impresionantes de la ciudad. Su terraza ofrece una perfecta fusión entre la tradición de este histórico hotel y las tendencias más contemporáneas de los tejados actuales. Ideal para relajarse al atardecer, el SkyBar es un espacio elegante y moderno que ofrece una amplia carta de cócteles y tapas creativas. Ya sea para disfrutar de un afterwork con vistas o para un momento de relax mientras se observa el vibrante casco antiguo de Palma, esta azotea se convierte en una experiencia indispensable para quienes buscan una combinación perfecta entre relajación y ambiente cosmopolita.

 

De Tokio a Lima – Hotel Can Alomar
En pleno Paseo del Born, la terraza de Tokio a Lima ofrece un ambiente ideal para terminar el día disfrutando de unas vistas espectaculares del casco antiguo de Palma. Este restaurante, abierto tanto para comidas como cenas, destaca por su original fusión de sabores que combinan lo mejor de la cocina asiática, sudamericana y mediterránea, todo acompañado de cócteles innovadores. Rodeado de un entorno verde con frondosos árboles, es el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica que fusiona creatividad y tradición. Los huéspedes del Hotel Can Alomar también tienen la oportunidad de relajarse en la piscina de la azotea, un lugar exclusivo donde pueden disfrutar de bebidas refrescantes y una vista panorámica mientras se relajan en cómodos sofás y sillones.

 

AlmaQ del Hotel Es Príncep
Con vistas incomparables sobre la bahía de Palma y la muralla medieval, el Hotel Es Príncep destaca por su ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad. En su terraza superior se encuentra AlmaQ, una azotea que se transforma según el momento del día: tranquila y relajada durante las horas diurnas, y animada por la noche, ofreciendo una atmósfera vibrante. Los visitantes pueden disfrutar de una de las mejores vistas de Palma mientras degustan cócteles artesanales y tapas locales. Este espacio, con un diseño acogedor y elegante, es el lugar perfecto para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un ambiente único, tanto durante el día como al caer la noche.


 
PortAventura World presenta ‘El Diablo Neo’, la primera montaña rusa con realidad mixta del mundo

· Con este lanzamiento se inaugura ‘PortAventura Neo’, un concepto innovador que combina narrativa, adrenalina y tecnología

· Además, ‘Hysteria in Boothill’ se renueva con una versión más inmersiva y tecnológica

Visitantes disfrutando de la nueva experiencia 'El Diablo Neo' de PortAventura Park 

PortAventura World, 27 de mayo de 2025 – PortAventura World reafirma su liderazgo en innovación con el lanzamiento oficial de ‘El Diablo Neo’, la primera montaña rusa del mundo que incorpora tecnología de realidad mixta. Esta propuesta pionera marca un antes y un después en la industria del entretenimiento, combinando la adrenalina de la montaña rusa con un universo digital que se integra con el entorno del visitante. 

 

‘El Diablo Neo’ es la primera experiencia de ‘PortAventura Neo’, una nueva categoría de producto que transforma la manera de vivir el parque temático. Esta versión renovada de la mítica atracción ‘El Diablo: Tren de la Mina’ mantiene su esencia aventurera y la reinventa con una historia inspirada en la mitología del México ancestral y una experiencia sensorial totalmente transformadora. 

 

"Desde el equipo de Adventure Labs queremos reinventar el futuro del entretenimiento. No se trata solo de añadir una capa virtual a una de nuestras atracciones más emblemáticas, sino de establecer una nueva línea de innovación tecnológica que transformará la manera en que los visitantes disfrutan de la aventura con nosotros", afirma Andreu Tobella, director digital de PortAventura World. 

 

La realidad mixta ofrece una experiencia complementaria a las atracciones ya existentes, además que, a diferencia de la realidad virtual, no produce mareos y está pensada para disfrutar en compañía. Durante el recorrido, los visitantes usan gafas especiales que transforman la mina en un mundo fantástico inspirado en la mitología mexicana, sincronizado con cada movimiento de la atracción. 

 

El compromiso con la innovación también se refleja en la evolución de ‘Hysteria in Boothill’, que este año presenta su nueva edición. Esta experiencia de realidad mixta ubicada en Far West ha sido rediseñada con una narrativa más clara, un arco argumental progresivo y un final reforzado visualmente. Incorpora nuevos tipos de sustos, así como efectos físicos mejorados: vibraciones, aire caliente, vegetación real, aromas y contacto sensorial que elevan la inmersión del visitante a otro nivel. 

 

Para su desarrollo, PortAventura World ha contado con la colaboración de Spatial Voyagersintegrando inteligencia artificial generativa en todas sus fases. Herramientas como Midjourney, Move AI, Runway o ChatGPT han hecho posible crear personajes, voces y contenidos visuales con un nivel de detalle sin precedentes en un parque temático. 

 

Ambos proyectos, ‘El Diablo Neo’ e ‘Hysteria in Boothill 2.0’, consolidan a PortAventura World como referente internacional en la aplicación de tecnología al entretenimiento. Coincidiendo con su 30 aniversario, el resort abre una nueva etapa creativa donde narrativa, sensorialidad e innovación se combinan para ofrecer experiencias inolvidables. 


 

Día de Canarias

 


 

Cada 30 de mayo se celebra el Día de Canarias, festivo en todo el Archipiélago, en conmemoración de la primera sesión plenaria del Parlamento regional, que tuvo lugar en esa fecha en el año 1983.
 



El 30 de mayo es reconocido como el Día de Canarias, éste es un día festivo en todas las islas de Canarias, en el cual se celebran todo tipo de actividades culturales y de ocio. Se conmemora con este día, el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias con sede en la ciudad capitalina de Santa Cruz de Tenerife, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983, unos diez meses después de publicarse el Estatuto de Autonomía de Canarias por el Boletín Oficial del Estado. Este primer parlamento fue presidido por Pedro Guerra Cabrera.
 

Es una fiesta cultural muy activa y la mas importante de toda canarias ya que es su propia fiesta se caracterizan por sus bonitos trajes de magos (uno para cada municipio de las islas),sus juegos( como "El palo canario") su actividad, su gastronomía, y como no por su increíble música tradicional canaria con sus bellas canciones. Para muchos es la mejor fiesta de España. https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Canarias
 

CANAL TURISMO : CANARIAS mis islas

 


 

La Ruta de las saunas Finlandesas 

Sauna Finlandesa 

Una de las mejores maneras de conocer el país más feliz del mundo es a través de una costumbre que forma parte de su corazón y de su alma: la sauna. Nadie duda de sus magníficos beneficios para la salud. De hecho, la ONU la incluyó en 2020 en lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que celebra prácticas y conocimientos únicos que contribuyen a la calidad de vida de los seres humanos. 

Se pudiese pensar que la sauna es un aliciente en las épocas de frío extremo y que su uso está destinado, exclusivamente, a dar calor al cuerpo. Pero nada más lejos de la realidad. Un buen baño de vapor es vital para los finlandeses en cualquier época del año, incluso, en pleno verano con el sol de medianoche asomándose en las casas. Es una terapia que va más allá de elevar la temperatura corporal. Es fuente de bienestar, energía y, en muchos casos, de socialización y unión entre los seres queridos. Muchas familias ven el momento de la sauna como la excusa perfecta para compartir y pasar tiempo juntos. 

"La sauna es una parte integral de nuestro estilo de vida. Es la forma en que nos reencontramos y nos relajamos, y que nos permite mantener la conexión con naturaleza ya que, por ejemplo, nos gusta darnos un refrescante chapuzón en el lago o en el mar después de un baño de vapor”, explica Terhi Ruutu, terapeuta de sauna y experta en el baño de vapor finlandés. "Disfrutar de una sauna es fácil y accesible para todos, y esta práctica nos ayuda a mantener el equilibrio vital que es una de las claves de la felicidad finlandesa", añade. 

“Sauna" es una de las pocas palabras en finlandés que han entrado en el léxico internacional… y por una buena razón: es una piedra angular de la identidad y el estilo de vida de Finlandia 

Ruutu, autora de Sauna Therapy: Recipes for Wellbeing (Terapia de sauna: recetas para el bienestar, en castellano), es la fundadora en Helsinki de la comunidad de saunas Terhen, que ofrece "una nueva forma de combinar, sauna, cultura, encuentros y conversaciones". Eventualmente, organiza eventos en la sauna para abordar diferentes temas, como el bienestar, retiros curativos y alimentación saludable. 

Una de las experiencias veraniegas más memorables en el país del sol de medianoche, cuando el sol apenas se pone durante los meses de verano, es disfrutar de una sauna nocturna seguida de un baño en un lago o en el mar bajo la interminable luz mágica.

SIETE SAUNAS POR LAS QUE MERECE LA PENA VIAJAR A FINLANDIA 

Una de las preguntas más habituales de quienes viajan a Finlandia por motivos de bienestar es: ¿Puedes recomendarme las mejores saunas? 

Como Finlandia es la tierra prometida de las saunas, hay muchos tipos diferentes disponibles para todo el público, incluyendo las eléctricas (comunes en los apartamentos de la ciudad, casas y edificios de oficinas), saunas de madera y de humo (a menudo se encuentran en las casas de campo) junto con las saunas de infrarrojos, aromáticas, móviles y flotantes ¡Hay más de 3 millones de saunas en el país de 5,5 millones de habitantes! 

Elegir es todo un reto. Dejamos una selección de siete saunas -cuatro de ellas totalmente nuevas- para disfrutar este verano: 

1. La sauna flotante más grande de los países nórdicos 

Una de las aperturas más esperadas de este año es la del Sauna Restaurant Meri, una dinámica sauna flotante y spa marino con comida de lujo en Vaasa, ciudad de la costa oeste de la región de Ostrobotnia. Con un restaurante dirigido por el chef Hans Välimäki, que cuenta con una estrella Michelin, este amplio y moderno espacio estará abierto todo el año.  

2. Una sauna con vistas 

En Laponia, a 400 kilómetros por encima del Círculo Polar Ártico, cerca del Océano Ártico, el nuevo Hotel Cahkal ofrece una experiencia de sauna impresionante con vistas a la espectacular caída de Saana a través de un gran ventanal, acompañada de un aprés-sauna en la terraza disfrutando de las vistas a la montaña y de una buena bebida.

3. Sauna en el lago 

En el corazón de los lagos finlandeses, la Art Sauna at Serlachius Museum de Göstä, a unos 90 kilómetros de la capital mundial de la sauna, Tampere, abre sus puertas el 18 de junio. El complejo de saunas, de gran belleza arquitectónica, alberga arte y diseño en un llamativo edificio que se integra en el apacible entorno de la orilla del lago.  

4. Safari en una sauna 

En el norteño pueblo de Hossa, conocido por sus pinturas rupestres que se remontan a los años 1500-2500 a.C., hay una flamante sauna escondida en la naturaleza donde los huéspedes pueden observar a los osos y otros animales salvajes a través de la ventana mientras se relajan en el relajante calor.  

5. Atracciones a orillas del lago 

Un elegante complejo de sauna, spa y restaurante situado en el lago Kallavesi, en Kuopio, que forma parte de la región de Savo, ofrece un auténtico sabor de la vida nórdica en verano. Saana, una localidad de Laponia, también significa "sauna" en el dialecto finlandés de Savo.  

6. Vapor de humo en la capital mundial de la sauna 

En la capital mundial de la sauna, Tampere, una de las nuevas incorporaciones a la animada escena de las saunas es Kuuma ("caliente" en finlandés), situada en el corazón de la ciudad. Hay dos saunas, una de ellas de humo tradicional, y una piscina flotante junto al lago para refrescarse después del vapor.  

7. La sauna de la isla más instagrameable 

En la capital, Helsinki, la pequeña isla de Lonna se encuentra a poca distancia en ferry desde la céntrica Plaza del Mercado. Allí te espera la dulce sauna de Lonna, situada frente al mar, por lo que los visitantes pueden darse un refrescante baño en el archipiélago entre las sesiones de vapor.

¿SAUNA EN VERANO? MÁS NATURAL DE LO QUE PARECE 

Si bien es cierto que en países como España la sauna tiene menos atractivo en las épocas más cálidas, Ruutu, desde Finlandia, revela por qué y cómo podemos disfrutar de un buen baño de vapor y beneficiarse de esta fuente de bienestar que tanto el cuerpo necesita, tanto en la primavera como en el verano. Una vez que lo pruebes, querrás repetir. 

1. Exfoliación con sal y miel 

Un tratamiento de sal y miel estimula la circulación a la vez que exfolia y calma la piel. La sal extrae las toxinas, mientras que la miel cura y restaura la piel. 

Consejo: añade a 1 decilitro de miel líquida pura unos 0,5 dl de sal gruesa. Revuelve hasta que la mezcla quede suave. Aplícala en todo el cuerpo y déjalo reposar sobre la piel, al menos, 10 minutos durante el momento sauna. Luego aclara con agua fresca. Resultado: ¡Piel suave, fresca y llena de vitalidad! 

2. Baño de agua fría para los pies 

Los pies son una de las partes donde más se puede sentir el cansancio. Aligerarlos es una forma de descargar el cuerpo y relajarnos, literalmente, de pies a cabeza. 

Consejo: llena un cubo con agua fría para remojar los pies mientras recibes el vapor de la sauna. Es una buena manera de revitalizar los pies cansados o hinchados, y un suave guiño a la calidad del agua, que es importante beber para mantenerse hidratado. Como muchas saunas están construidas a orillas del lago o del mar, un chapuzón después de la sauna siempre termina siendo el final perfecto. Aún si es pleno invierno y el agua está helada. 

3. El tradicional batidor de abedul 

El abedul es uno de los más fieles acompañantes de los finlandeses en sus encuentros con la naturaleza. Y la sauna no podía ser la excepción. Las ramas del abedul contienen muchas propiedades curativas, además de proveer enormes beneficios para la salud del cuerpo y la piel humana, es por ello que los expertos no dudan en recomendarlo para las rutinas de bienestar. 

Consejo: una tradición especial para el solsticio de verano es hacer un batidor de sauna con hojas de abedul para batir suavemente todo el cuerpo y, de esta manera, estimular la circulación, al tiempo que deja una fragancia muy agradable y reconfortante en el ambiente. Si no tienes acceso a los abedules, puedes utilizar agua o té de abedul para recrear la experiencia nórdica.

Acerca de Termalistas.com:  

www.termalistas.com es la mayor comunidad on-line de amantes del turismo de salud, belleza y bienestar en España. Dispone de información actualizada sobre hoteles - balnearios, hoteles - spas, centros de talasoterapia, termas, spas urbanos, spas rurales y hammams donde poder descubrir las instalaciones, tratamientos, programas, actividades y ofertas de todos estos establecimientos y multitud de recomendaciones y opiniones para ayudarte a planificar tu escapada ideal.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES MAYO

 

 

 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31
 

 

ENTRADAS RECIENTES