El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9347 Lunes 5 de Mayo de 2025

5 de mayo: Día Mundial de la Higiene de Manos



Lema 2025 - Guantes, a veces, higiene de las manos siempre.

Día Mundial del Patrimonio Africano - Día Internacional de la Matrona - Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -
 

LÉXICO - LA PALABRA DEL DIA

HIGIENE

Ugieia (hyguiéia), que significa "salud" es la palabra griega que ha usado la medicina para ponerle un nombre de postín a la limpieza. (Los anunciantes de productos de limpieza suelen recrearse en la redundancia "higiénicamente limpio"). De todos modos, en esta palabra, y en especial en relación con su sinónima latina "sanidad" se han producido algunos fenómenos interesantes. Mientras que se está generalmente de acuerdo en que con el sustantivo "higiene" denominamos "la ciencia que trata de la salud y su conservación", o según otra definición parecida, "la parte de la medicina que tiene por objeto la conservación y mejoramiento de la salud individual y colectiva", en cuanto pasamos a su adjetivo, "higiénico", hemos rebajado de tal manera su categoría científica, que llegamos al objeto que determina la más alta frecuencia de uso de este adjetivo: el "papel higiénico".

Con la palabra "sanitario", derivada de "sano", llegamos también a terminales curiosos: "el personal sanitario", "el sanitario" tratándose de una sola persona de este colectivo, "lo sanitario" (en referencia a todo aquello que tiene que ver con la sanidad, más que con la salud) y "los sanitarios", que así se llaman en el sector de la construcción los elementos propios del cuarto de baño: wáter (el sanitario por excelencia), lavabo, bañera, videt. Parece que fue la firma Roca la que puso en circulación este uso del término en el enunciado "Sanitarios Roca".

Para los griegos ugieia (hyguiéia) significaba "salud" sin más, aunque se usaba también esta palabra como sinónimo de medicina. Con inicial mayúscula, era el nombre de Higea, diosa de la salud, hija (en algunos mitos, esposa) de Esculapio, asociada en lugares como Atenas, Epidauro y Cos al culto de este dios. Higea solía usarse también como adjetivo acompañando a otras divinidades que no son especialmente sanadoras como Deméter y Atenea.

Más de una veintena de palabras forman el campo léxico de ugieia. Es curioso el término ugeidion / hyguiéidion (se podría traducir por "medicinilla", diminutivo de medicina), para denominar una especie de colirio. Y una aclaración ortográfica: la h le viene a higiene, igual que a historia, Homero, etc. de un signo que va encima de la vocal inicial (que no puedo reproducir en este programa), que se llama "espíritu áspero" y que indica que esa vocal ha de pronunciarse aspirada. Esa aspiración, que efectivamente se pronunciaba, se transcribe mediante la h, que nosotros no aspiramos, pero los ingleses sí.

Donde acaba de asentarse el significado de higiene es en las especificaciones: "higiene privada" por oposición a "higiene pública", "higiene social" (en la que se engloban la higiene sexual, la restricción de las enfermedades venéras, la que se exige en las relaciones familiares) "higiene mental", "higiene terapéutica" (la que se aplica en el tratamiento de las enfermedades), "higiene industrial" (de nuevo nos encontramos con una aplicación inadecuada del adjetivo; industrial es todo aquello que tiene que ver con la industria, y resulta que la higiene no se trata de aplicarla a la industria, sino a la conservación de la salud de los que trabajan en ella).

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 5 de Mayo
1518 - Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel en Yucatán, México.
1789 - Revolución Francesa: se reúnen los Estados Generales en Versalles.
1808 - Carlos IV firma en Bayona (Francia) su renuncia a la corona de España.
1818 - nace Karl Heinrich Marx, filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del comunismo moderno
1821 - muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.
1891 - se inaugura el Carnegie Hall en New York con Tchaikovsky como director invitado.
1912 - comienza a publicarse el diario soviético "Pravda" ("verdad" en ruso).
1913 - nace el actor estadounidense Tyrone Power.
1924 - nace Leopoldo Torre Nilsson, director cinematográfico y escritor.
1944 - Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.
1949 - Firma del Tratado de Londres, que dará origen al Consejo de Europa.
 
1959 - muere Carlos Saavedra Lamas, primer Premio Nobel argentino
 
1961 - se lanza la Freedom 7 con Alan Bartlett Shepard como tripulante, primer estadounidense en el espacio.
1971 - la OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de "Ciudadano de honor de las Américas".
1977 - muere Mario Soffici, actor y director cinematográfico.
1977 - muere Ludwig Erhard, padre del milagro económico alemán.
1980 - Londres: comandos y policías británicos entran en la embajada iraní para liberar a rehenes secuestrados.
1981 - muere Bobby Sands, militante del IRA, tras 66 días de huelga de hambre.
1989 - atentado con bomba contra el presidente iraquí Saddam Hussein, en el que muere su ministro de Defensa, Adnan Jairallah Talfah, que iba en un helicóptero.
1989 - desde el transbordador Atlantis se lanza la sonda Magallanes dirigida a Venus.
1990 - Juan Pablo II inicia una nueva visita a México, país con el que, dos días después, el Vaticano restablece relaciones diplomáticas, tras 130 años de ruptura.
1992 - cae una tribuna improvisada en el estadio de Bastia, Francia: 15 muertos y 2.177 heridos.
1996 - José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español.
2000: conjunción de todos los planetas conocidos en la Antigüedad (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol).
2000: los primeros ministros del Reino Unido, Tony Blair, e Irlanda, Bertie Ahern, anuncian un plan para restablecer las instituciones autonómicas de Irlanda del Norte el 22 de mayo de 2000, fecha límite para que el IRA entregue las armas.
2000: en Irán, el sector reformista que apoya al presidente Muhammad Jatami vence en las elecciones legislativas.
2002: en Cuba, el régimen castrista libera al disidente Vladimiro Roca, tras cinco años de privación de libertad.
2002: la Juventus de Turín gana su scudetto número 26 en la última jornada tras vencer al Udinese Calcio y caer el Inter de Milán derrotado ante la Società Sportiva Lazio.
2002: en Egipto, el ministro de Cultura anuncia el descubrimiento en la región de Guiza (oeste de El Cairo) de una nueva pirámide de la IV dinastía faraónica.
2002: en el Circuito de Jerez, el piloto español Fonsi Nieto logra la victoria en la categoría de 250 cc en el GP de España.
2003: en el este de Estados Unidos una serie de tornados se cobran 39 víctimas.
2004: la revista científica Journal of the American Medical Association (JAMA) publica el tratamiento de un niño que padece anemia de Diamond-Blackfan, una enfermedad de la sangre, a partir de células obtenidas del cordón umbilical de su hermano recién nacido.
2004: en París se crea la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), con sede en Barcelona.
2005: la multinacional IBM elige Madrid como sede para el sur de Europa.
2005: el poeta argentino Juan Gelman obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por toda su trayectoria.
2005: científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.
2006: la Guardia Civil desmantela una red internacional que se dedicaba al expolio de restos arqueológicos submarinos en España.
2006: en Madrid, la policía desarticula una red de clínicas médicas ilegales para ciudadanos chinos y detiene a varios falsos médicos.
2007: se conmemora el Día Internacional de la Lucha por la Liberación de la Marihuana. Se lleva a cabo en unas 232 ciudades alrededor de todo el mundo, 22 en América Latina.

 

Today in History for May 5
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 5 de Mayo : Nuestra Señora de Gracia, la Conversión de San Agustín; Ángel, Hilario, Niceto, Eulogio, Teodoro, Geroncio y Máximo obispos; Eutimio, Crescenciana, Irene, Ireneo, Joviniano, Peregrino, Gregorio, Arquelao y Felicísima mártires.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

ÁNGEL


La palabra griega (aggeloV /ángelos) significa "mensajero", "enviado". Así se llaman en la Biblia los "enviados de Dios". La categoría de Arcángel (arcoV /arjós = primer; más aggeloV /ángelos = ángel) corresponde a los ángeles principales, los que están más cerca de Dios. Además de los arcángeles nos habla la Biblia de siete órdenes o categorías de ángeles: querubines, serafines, principados, potestades, dominaciones, virtudes y tronos.
 

Los tres únicos nombres de ángeles que nos da la Biblia son el de Gabriel, Miguel y Rafael. Los tres han pasado a nombres propios muy apreciados, además del de Serafín, menos frecuente, y el de Ángel. La prueba de su valoración social está en que todos ellos han desarrollado nombres femeninos: Gabriela, Micaela, Rafaela, Ángela, Ángeles, Maria Ángeles, Angelina, Angélica.

El santoral ofrece hasta diez oportunidades para celebrar la onomástica; pero las fechas más tradicionales son la fiesta de los Ángeles custodios, el 2 de octubre, o la de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto.

Los ángeles son en el cristianismo una herencia del judaísmo, que a su vez fue una adaptación del animismo del hombre primitivo, que creía que el sol, la luna, las estrellas, las montañas, los vientos, los ríos, los mares, los bosques, los árboles... que todo tenía alma y que existía, por tanto, además del mundo real, otro mundo superpuesto en el que vivía el espíritu de todas las cosas.

Un mundo poblado de ángeles, que decimos en términos cristianos. De ahí nace la idea de que junto a cada persona hay un Ángel de la Guarda velando por ella. El doble bondadoso de cada uno de nosotros, que está atento a que nos comportemos de tal manera que todo nos vaya derecho. El primer Ángel de la Guarda es el arcángel San Rafael. De él nace la doctrina de que Dios nos asigna a cada uno un Ángel de la Guarda. La situación envidiable de Tobías y su familia, a quienes Dios les envía un ángel que les resuelve absolutamente todos los problemas que tienen, sin pedirles nada a cambio, se convierte en paradigma de lo que desea para sí cada cristiano como primera recompensa en esta vida.

 

De ahí que se desarrolle y se fomente la fe en el Ángel de la Guarda, muy entrañable especialmente en la infancia (en el mismo orden de valores infantiles del Nacimiento de Jesús y de los Reyes Magos). La tradición popular nos ha dejado unas oraciones bellísimas, como la que dice: "Ángel de la Guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día..." Y esta otra, también preciosa: "Cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me la guardan..."

Tener ángel, llamarse Ángel, tener siempre al lado el Ángel de la Guarda, ser para los demás un ángel... todo eso va con el nombre. Es imposible llamar a alguien Ángel y no pensar en todo ello. Y es muy difícil que a un Ángel no se le peguen estas maravillas. El propio nombre empuja: un nombre que nos hermana con las más nobles creencias de nuestros remotos antepasados y que nos induce a la bondad, un nombre con ángel. ¡Felicidades! 

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

¿Cuáles son los regalos para el Día de las Madres más populares?

 

Bailar el ratón vaquero, llevar a comer a nuestra madre y darle un regalo son algunas de las tradiciones populares para este 10 de mayo. Si bien cada país e incluso cada familia celebran de forma distinta este día, los regalos son un común denominador.

Es por eso que aquí recopilamos 4 de los regalos más populares para el Día de las Madres. Así, podrás saber cuál es el mejor regalo madre para este 10 de mayo. Si eres de los que no saben elegir, ahora será más fácil.

Flores

Por supuesto que uno de los regalos más populares para este 10 de mayo son las flores pues prácticamente son pocas las madres que no aman las flores. Además, las flores son muy fáciles de encontrar pues en prácticamente cualquier lado se venden flores.

Otra de las grandes ventajas que ofrece regalarle flores a nuestra madre es que los ramos resultan ser baratos y fáciles de encontrar. Si eres de los que se les olvida comprar el regalo para el 10 de mayo entonces sin duda esta es una opción a tomar en cuenta.

Chocolates

Las flores nunca vienen solas, siempre vienen de la mano de los conocidos chocolates los cuales no solo son comunes en esta fecha sino en prácticamente cualquier celebración. Y es que más que las flores, los chocolates son amados por la mayoría de personas, A quienes no les gustan los chocolates, siempre están los caramelos.

Al igual que con las flores, opciones hay muchas en el mercado. Podemos encontrar chocolates económicos y chocolates gourmet, chocolates con leche, amargo, con licor y mucho más. En prácticamente cualquier tienda es posible encontrar este tipo de dulces por lo que no habría por qué complicarte la vida.

Ropa y accesorios

Por supuesto que la ropa y los accesorios forman parte de esta lista pues las mamás aman estrenar ropa, joyería, maquillaje, bolsas o zapatos durante estas fechas. Las estadísticas no mienten, la ropa y accesorios son de los artículos más vendidos en el Dia de las Madres.

Así que si no sabes qué regalarle a tu mamá, puedes optar por algo relacionado con ropa como una blusa o una chamarra. Puedes buscar calzado, bolsas, perfume, joyería, entre otros accesorios o complementos más. Si eso no basta, debes saber que en tiendas, las ofertas para el 10 de mayo son muchas.

Tecnología

Cada vez son más los hijos que regalan tecnología a sus madres por lo que puedes darle a tu mamá un teléfono, una tableta, un reloj o incluso una computadora nueva. Lo que puedes regalar de tecnología a tu mamá dependerá mucho de su experiencia con la misma.

Si tienes un presupuesto un poco más amplio o puedes aprovechar los meses sin intereses en tu tarjeta, entonces sin duda regalar algo de tecnología puede ser una buena idea. A mamá nunca se le debe de limitar en los regalos así que ¡Dale ese Huawei que tanto quiere!

 


 

Fundación ANAR



La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

ANAR presenta el Estudio sobre “Abuso sexual en la infancia y adolescencia según los afectados y su evolución en España (2008/2019)”

El Centro de Estudios de la Fundación ANAR realiza este Estudio sobre abuso sexual consciente de la situación que vivíamos desde las Líneas de Ayuda y preocupados por el incremento de los casos de abuso sexual a los que estábamos ayudando en los últimos años. Esta problemática tan delicada no emerge porque los que la sufren no hablan de ello y es una realidad oculta, solamente por el anonimato y la confidencialidad del Teléfono/Chat ANAR se ha podido obtener una muestra con 6.183 casos a lo largo de la última década. El Estudio, presentado en el Colegio Oficial de Psicólogos, tuvo una gran acogida entre estudiosos, universidades, entidades dedicadas a este tema, instituciones públicas y la sociedad en su conjunto.

https://www.anar.org/

 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

5 de mayo : Día del Patrimonio Mundial Africano

Los Estados Miembros de la UNESCO proclamaron el 5 de mayo Día del Patrimonio Mundial Africano. El Día del Patrimonio Mundial Africano, proclamado por la 38ª Conferencia General de la UNESCO (noviembre de 2015), es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el insustituible patrimonio cultural y natural del continente.

Proclamado por la 38ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO (noviembre de 2015), el Día del Patrimonio Mundial Africano (5 de mayo) es una oportunidad para que las personas de todo el mundo, y en particular los africanos, celebren el patrimonio cultural y natural único del Continente.

Mientras que África está subrepresentada en la Lista del Patrimonio Mundial (las propiedades en África representan alrededor del 12% de todos los sitios inscritos en todo el mundo), un porcentaje desproporcionadamente alto (39%) de estas propiedades se encuentra en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Frente a diversas amenazas contemporáneas, como el cambio climático, el desarrollo incontrolado, la caza furtiva, la inestabilidad civil y la inestabilidad, muchas de las maravillas de África corren el riesgo de perder su valor universal excepcional. Por lo tanto, es más urgente que nunca que este patrimonio insustituible se proteja y conserve para el disfrute de las generaciones futuras.

La UNESCO se compromete a encabezar los esfuerzos internacionales para aprovechar el gran potencial del patrimonio cultural y natural de África como una fuerza para la reducción de la pobreza y la cohesión social, así como un motor del desarrollo sostenible y la innovación. A través de este día internacional, la UNESCO tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre el patrimonio africano, con un enfoque especial en los jóvenes, y movilizar una mayor cooperación para su salvaguardia a nivel local, regional y mundial.

5 de mayo: Día Mundial de la Higiene de Manos



La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el día 5 de mayo como el "Día Mundial del Lavado de Manos".

El éxito de esta iniciativa depende de todos, contamos con tus manos para hacer nuestra salud más segura.

La higiene de manos es el acto de lavarse las manos con el propósito de eliminar restos, suciedad y microorganismos.

 

Día Internacional de la Partera

La Organización de las Naciones Unidas declara el 5 de mayo Día Internacional de la Partera. El Día Internacional de la Matrona se celebra todos los años el 5 de mayo para destacar la importante función que las matronas desempeñan en la salud de las madres, los niños y sus familias.

Más de 340 000 mujeres y más de 3 millones de niños de todo el mundo mueren cada año como resultado de complicaciones evitables en el embarazo y el parto. La mayoría de estas muertes podrían evitarse si hubiese suficientes matronas cualificadas y se dispusiese de los recursos adecuados. Las matronas están preparadas para proporcionar hasta un 87 % de los servicios asociados al embarazo, por lo que son los profesionales sanitarios ideales para ayudar a las mujeres durante el continuo de la atención de maternidad. 

 


 

ORIGEN DÍA DE LA MADRE

Según cuentan, el día de la madre se inició en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.

Durante el siglo XVII en Inglaterra comenzaron a permitir a los criados a tener fiesta un día para poder visitar a sus madres teniendo el dia pagado, empezándose a honrar a las madres de Inglaterra, denominándose así "Domingo de servir a la Madre"

Más tarde empezaron a preparar una torta (tarta,cake) especial, llamada "servir a la madre" llevándolas para celebrar ese día como un acto festivo en su honor .

En Estados Unidos, iniciado en 1872 por Julia Ward Howe, se celebra como un día dedicado a la paz.

La estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, tras la muerte de su madre en 1905, escribe a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la muerte de su madre, coincidiendo el primer domingo de mayo.

Se empezaron a celebrar en casi toda la totalidad de los Estados Unidos en el año 1910.

Ana Jarvis, tuvo muy buena acogida su iniciativa, logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del «DIA DE LA MADRE», en todos los Estados Unidos, aprobandose el proyecto en 1914.

El Presidente Woodrow Wilson, firmó la petición que proclamaba el «DIA DE LA MADRE» como día de fiesta nacional, que debía ser celebrado el segundo domingo del mes de mayo, siguiendo otros países a la celebración de diferentes partes del mundo en este acontecimiento sentimental que no tenía otro fin que rendir homenaje a esa mujer que ha dedicado toda su vida con amor para que pudieran crecer sus hijos.

En España, el Día de la Madre se celebra tradicionalmente el primer domingo de mayo.

 

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

 

Alzamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid
 

Documental sobre el alzamiento acaecido en Madrid contra la ocupación francesa, el 2 de mayo de 1808.
 


 

Los Mártires de Chicago - HISTORIA del 1ro de MAYO
 

Origen de la celebración

Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. 
Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 
Nueve de cada diez ictus se podrían haber evitado
 

 
TKE Home Solutions da unos consejos y recomendaciones para reducir el riesgo de sufrirlos
 
Cada año, más de 100.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de las cuales alrededor de un 50 % quedan discapacitados o fallecen, de hecho, el ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera causa de discapacidad en adultos de forma adquirida y la segunda de demencia. Según datos que maneja TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, Un 5 % de los mayores de 65 años en España ha sufrido un ictus, de los cuáles, nueve de cada diez se podrían haber evitado con un estilo de vida saludable y gracias a una adecuada prevención de los factores de riesgo.

Ictus en latín significa de golpe, de repente, por ello cuando se presenta lo hace de forma súbita y violenta. Consiste en una interrupción brusca del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por la obstrucción de alguna de las arterias que irrigan el cerebro o por una hemorragia debida a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico. Las personas que sobreviven a un ictus tienen secuelas físicas relacionadas con la movilidad, la visión o el habla, así como trastornos del ánimo, cognitivos y de personalidad.
 
Hay factores como la edad, el sexo o la zona donde se vive que influyen en la prevalencia e incidencia del ictus. Hace 15 años, en España, la prevalencia de ictus era de un 6 % en la población de 70 años o más (7 % en hombres y 5 % en mujeres) y ocho de cada diez se producían en zonas urbanas. Actualmente, debido al excesivo envejecimiento que se avecina, la incidencia se incrementará aproximadamente un 35% entre 2022 y 2035.
 
 
 
Es importante conocer los síntomas del ictus porque, a veces, pueden desarrollarse poco a poco, apareciendo y desapareciendo durante unos días. Cuando esto sucede, la persona podría no ser consciente de haber sufrido un ictus hasta que haya pasado mucho tiempo. Sin embargo, en otros casos, los síntomas pueden aparecer de repente y sin aviso. Cuando esto ocurre, las consecuencias suelen ser más graves. Algunos de los síntomas asociados al ictus pueden ser: incapacidad de hablar con claridad o entender a otras personas que están hablando; cefalea grave repentina que empeora al tumbarse o al cambiar de postura; somnolencia; pérdida de conocimiento; cambios en la audición, gusto y visión; cambios en la capacidad de sentir la temperatura, presión, o dolor; pérdida de memoria; desorientación y confusión; torpeza; dificultad para tragar; dificultad para escribir o leer; pérdida de equilibrio, mareos, vértigo; pérdida total del control sobre la vejiga o intestino; cambios de personalidad y de humor; visión doble o borrosa; etc. Las consecuencias y síntomas del ictus dependerán de la parte del cerebro afectada y cuánto se ha dañado el tejido y las células. También hay ictus que no causan ningún síntoma, conocidos como ictus silenciosos.
 
¿Y se puede hacer algo para reducir el riesgo de sufrir un ictus?. Los expertos de TKE Home Solutions dan unos consejos y recomendaciones para intentarlo:
 
1. Hacer ejercicio
Un gran factor que reduce el riesgo de ictus es la actividad física realizada de forma relativamente frecuente y siendo constante a lo largo de la semana. Por ejemplo, realizar 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos combate de forma considerable la hipertensión y aumenta la flexibilidad de las arterias que llevan la sangre al cerebro. En personas con sobrepeso, es recomendable llevar a cabo un plan de adelgazamiento combinando una disminución de la ingesta de calorías y un programa de ejercicio que ayude a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular. Se ha demostrado que practicar Chi Kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración, disminuye la hipertensión y sus trastornos relacionados, como el ictus. Por su parte, el Yoga posee un dilatado currículum en cuanto a su contribución en la mejora de la salud vascular y neurológica. La práctica de asanas o posturas de yoga es muy recomendable como prevención del ictus y también como tratamiento posterior al mismo. El Taichí está especialmente recomendado para conseguir ciertas mejoras en la recuperación.
 
2. Comer alimentos saludables
Es importante que la dieta siempre contenga frutas y hortalizas, ya que incrementar la ingesta de estos alimentos puede disminuir más de un 5 % el riesgo de accidente cerebrovascular. Tragar un diente de ajo crudo cada día reduce el colesterol en la sangre, ejerciendo un efecto anticoagulante y relajando el músculo liso de las arterias. Las verduras crucíferas (coliflor, nabo, berro, etc.), las verduras de hojas de color verde y las frutas cítricas (naranja, limón, pomelo, mandarina...) también tienen efectos beneficiosos. Además, es importante reducir el índice glucémico aportando un alto contenido de fibra. Para ello son idóneas las legumbres y los granos enteros. Se recomiendan las grasas saludables con ácidos grasos omega-3 (como las de las semillas de lino y chía) y las grasas monoinsaturadas como la del aceite de oliva. Por tanto, hay que reducir a la mínima expresión las grasas saturadas, hidrogenadas y trans. Esto significa que no conviene ingerir carne roja todos los días, ni grasas hidrogenadas como las que se encuentran en muchos productos procesados, bollería industrial y helados. Por otro lado, es de vital importancia mantener en el organismo la cantidad necesaria de vitamina B12. Las personas que no consumen productos de origen animal deben encontrar la forma de tomar esta vitamina mediante algún suplemento alimenticio que se la proporcione, ya que una deficiencia de este nutriente puede incrementar la homocisteína en sangre que perjudica especialmente las arterias en las personas mayores.
 
3. Emplear la fitoterapia
La fitoterapia consiste en el uso de productos de origen vegetal para curar un estado patológico, o mantener la salud. Uno de los usos fitoterapéuticos más conocidos es el del Ginkgo Biloba. Las hojas de este árbol milenario son de gran ayuda a la hora de tratar la circulación sanguínea cerebral. Se ha demostrado que una de las propiedades es proteger el cerebro contra la lesión hipoxémica. Asimismo, se ha comprobado que el Ginkgo es un excelente neuroprotector. Los principales beneficios de estas hojas son que ofrecen efectos venotónicos, es decir, que reducen la fragilidad de las venas, son vasodilatadoras, antihemorroidales y proporcionan efectos diuréticos. Además, está especialmente indicado para personas mayores porque constituyen un gran antioxidante. Se puede tomar como suplemento de la alimentación.
 
4. Eliminar el hábito de consumir alcohol
El aumento del riesgo de ictus debido al abuso de alcohol es prácticamente el mismo que el de otros factores de riesgo como la diabetes. Dejar el alcohol resulta muy beneficioso para el organismo ya que es uno de los principales causantes de la hipertensión. Tomar alcohol suele llevar implícito excederse del uso moderado y acabar generando todo tipo de problemas de salud. Por otro lado, las personas de la tercera edad deben tener en cuenta que hay que cuidar y proteger el cerebro para reducir la posibilidad de tener un ictus y precisamente el exceso de alcohol hace todo lo contrario.
 
5. Dejar el tabaco
El tabaco está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un ictus. La nicotina, el monóxido de carbono y los gases oxidantes que tiene el tabaco aumentan la probabilidad de sufrir un ictus. La nicotina es una sustancia adictiva que hace que el corazón lata más rápido aumentando la presión sanguínea, el monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en sangre y los gases oxidantes y el humo aumentan la probabilidad de que se formen coágulos. De hecho, una persona que fuma 20 cigarros al día tiene seis veces más probabilidades de sufrir un ictus comparado con alguien que no fume.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TKE Home Solutions ha comentado: "Cuando se van ganando años, van aumentando las probabilidades de sufrir un ictus. Sin embargo, incluso en la tercera edad, es posible cambiar el estilo de vida por otro con hábitos más saludables que pueden disminuir radicalmente las probabilidades de sufrirlo, evitando sus secuelas e incluso su mortalidad. Por ello, desde TKE Home Solutions, animamos a todos a seguir estas recomendaciones ya que es importantísimo mantener una vida sana para evitar accidentes cerebrovasculares y prestar atención a los nuevos avances tecnológicos y descubrimientos médicos al respecto para intentar evitarlos.”

 
Memorias de Pez

El GRAN APAGÓN explicado en 10 minutos | ¿Por qué ha ocurrido?



¿Qué pasó en España? Analizamos las causas del gran apagón que dejó al país a oscuras. Desde fallos técnicos hasta posibles ataques, desentrañamos los motivos detrás de este evento sin precedentes. ¡No te pierdas el análisis completo
 

 

Curso de IA de Google para principiantes (Resumen en 10 minutos)


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

Diseña tu hogar exclusivo con muebles a medida

Al diseñar el hogar, todos queremos crear un espacio único y exclusivo que refleje nuestra personalidad y estilo. Una de las mejores formas de conseguirlo es con muebles a medida, que son fabricados para ajustarse perfectamente a necesidades, gustos y tamaños específicos.

Los muebles a medida pueden ser integrados en cualquier parte de la vivienda y tienen el potencial de transformarla por completo, aportando un toque de distinción y elegancia. A continuación, conocerás cuáles integrar y que encontrarás en el catálogo de Parque Mueble, una tienda en Algete, Madrid, especializada en proyectos de diseño y decoración a medida para convertir tu hogar en un espacio exclusivo.

Dormitorios de matrimonio

Cuando se trata de los dormitorios de matrimonio, resultan claves la personalización y el diseño a medida para poder crear un espacio íntimo y acogedor.

En Parque Mueble comprenden esto muy bien y saben que cada dormitorio es diferente, por eso, sus expertos en diseño de interiores se encargan de producir piezas de mobiliario que se ajusten perfectamente a tu espacio. Sus opciones de diseño cubren todos los estilos, materiales y acabados. Pero siempre se elige aquello que logre que el ambiente refleje la personalidad y gustos de la pareja.

En su catálogo encontrarás armarios empotrados, cómodas, mesillas de noche y otros elementos de almacenamiento. Pero también complementos y accesorios para completar la decoración: lámparas, cortinas, alfombras y espejos, para agregar un toque final a tu espacio personal.

Dormitorios juveniles

Los dormitorios juveniles deben ser el espacio perfecto para expresar su personalidad, sentirse cómodos y tener un lugar propio dentro del hogar

Esta tienda de muebles en Algete se dedica a trabajar en el diseño de dormitorios juveniles con tres características: funcionales, versátiles y atractivos. Para eso, ofrece diversas opciones de diseño y mobiliario, que van desde los modernos y contemporáneos hasta diseños más clásicos o temáticos. Por supuesto, también se pueden personalizar para reflejar los gustos del niño o adolescente.

Los muebles incluyen camas con cajones integrados, escritorios con estantes y compartimentos, armarios con sistemas de almacenamiento versátiles, entre otros. Soluciones ideales para mantener el orden en el dormitorio.

Salones

Los salones son el corazón de cualquier hogar, pensados para el descanso, la convivencia y el entretenimiento en familia. El elemento central de este es el sofá y, por eso, en esta tienda especializada hay una selección en diferentes tamaños, estilos y materiales. Claro, también encontrarás sillones individuales y sofás modulares.

Los muebles de almacenamiento son también importantes. Esto incluye estanterías, aparadores, vitrinas y muebles para televisores, donde organizar y exhibir tus pertenencias y elementos decorativos. Todo salón debe tener una mesa de centro, y en la tienda se les trabaja en diferentes materiales, como madera, vidrio o metal.

La iluminación adecuada es esencial para crear una atmósfera acogedora. Así que puedes incorporar lámparas de techo, de pie, de mesa y apliques de pared en diferentes estilos y diseños.

Cocinas
La cocina ideal es aquella que es funcional, estilizada y adaptada a tu estilo de vida. Y todo esto lo puedes lograr si usas muebles a medida. Las opciones de Parque Mueble en esta categoría incluyen desde 
cocinas completas hasta encimeras, cortinas, estores, fregaderos, grifería e iluminación. Sin duda, todo lo necesario para crear una cocina que se adapte a tus necesidades y gustos personales.

Para lograr cocinas atractivas, los muebles pueden ser con líneas modernas y acabados de lujo que son tendencia. Pero, también hay opciones más clásicas para quienes prefieren un estilo más tradicional.

Baños

Los muebles de baño son imprescindibles para lograr tener un ambiente armonioso y organizado en esta importante estancia del hogar, para lo cual se debe combinar el diseño con la funcionalidad.

Si estás buscando un mueble de baño completo, tienen una amplia variedad de diseños que van desde estilos modernos y minimalistas hasta opciones más clásicas y tradicionales.

Puesto que la calidad es una prioridad, sus muebles están hechos con materiales duraderos y resistentes al agua, lo que garantiza que se mantengan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


Ejercicios para el abdomen, cintura y cadera
 

Prácticos ejercicios para trabajar las zonas del abdomen, cintura y caderas, para practicar en la casa o en el trabajo.
 


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Black Friday

 

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)
 


Aprende chino fácil. Primer diálogo de conversación.

 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

ENIGMAS

Se está viendo el proceso de dos hombres acusados de asesinato. El jurado declara culpable al uno e inocente al otro. El juez se dirige al culpable y le dice: "¡Este es el caso más extraño que he visto en mi vida! Aunque su culpabilidad está probada y más que probada, la ley me obliga a ponerle en libertad." ¿Cómo se explica esto?

Un excursionista es capturado por canívales y le dicen:
Si dices una mentira te matamos lentamente y si dices una verdad te matamos rápidamente.
¿Que dice para que no lo maten?
  

El padre de Williams era mas viejo que su abuelo. ¿Cómo pudo ser?  

Marta y María son hijas del mismo padre y la misma madre. Sin embargo Marta dice que no es hermana de María. ¿Qué es Marta?   Solución

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Estas son las catedrales góticas más espectaculares de Europa I

Tres españolas elegidas por los usuarios de Jetcost entre las 12 más bellas del continente

La Catedral de Sevilla, la Catedral de Santa María de Toledo y la Catedral de Burgos han sido las elegidas en nuestro país


La arquitectura gótica reflejó los ideales, gustos y espiritualidad de la época. Tras el periodo más oscuro del románico se buscó la luz y la verticalidad, características esenciales de la arquitectura de las iglesias y catedrales góticas, con vidrieras que permitían que se iluminaran los espacios interiores con un sinfín de colores. La arquitectura gótica surgió en el siglo XII, tal vez inspirada por los godos que ocupaban buena parte del continente, y fue conocida entonces como el "estilo francés"; no fue hasta el siglo XVI cuando se la denominó arquitectura gótica, que era un término despectivo, ya que los godos reales eran considerados bárbaros. La construcción de catedrales góticas, las primeras fueron en la segunda mitad del siglo XII, requería arquitectos, canteros, carpinteros expertos y vidrieros, y su construcción podía llevar cientos de años, lo que requería la mano de obra y las contribuciones de ciudades enteras.

Aunque se pueden observar ejemplos de arquitectura gótica en muchos palacios, ayuntamientos y castillos de la época, el estilo se ejemplifica mejor en las hermosas catedrales góticas que se encuentran en el viejo continente. Por ello, el potente buscador de vuelos y hoteles 
www.jetcost.es, en esta ocasión, ha consultado a sus usuarios sobre cuáles consideran que son las más monumentales e impresionantes y tres de ellas se encuentran aquí en España: La Catedral de Sevilla, la Catedral de Santa María de Toledo y la Catedral de Burgos.

Estas son las 12 más impresionantes elegidas por los usuarios de Jetcost.es entre las de toda Europa:

Catedral de Sevilla (España)


 

La Catedral de Sevilla, concebida a gran escala por los Canónigos de Sevilla en 1401, sigue siendo la catedral gótica más grande y la tercera iglesia más grande del mundo. No decepciona, y no solo por su enorme tamaño, la nave principal se eleva a 42 impresionantes metros. Entre las obras de arte de su interior, destaca el magnífico Altar Mayor, y aunque la arquitectura es predominantemente gótica, hay algunos aspectos arquitectónicos islámicos ya que se construyó sobre la principal mezquita almohade y sobreviven ciertas características, la más destacada es la torre de la Giralda, o el Patio de los Naranjos que fue parte de la mezquita.

 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025


 
AGENDA NOVEDADES SMEDIA MAYO 2025
 

OPERISSIMA. ENSAMBLE ITALIA SALOTTO

Del 28 de mayo al 8 de junio de 2025 en el Teatre Apolo de Barcelona

Cuatro cantantes líricos profesionales consagrados en escenarios internacionales nos brindan la oportunidad de sentir de cerca las vibraciones y emociones de la voz humana en su máximo esplendor...

Un espectáculo vibrante para todo público, sea novato o erudito que incluye fragmentos de La Traviata, Carmen, Norma, La Boheme, Sansón, Lakmé, Tosca, y muchos más...

Una experiencia inmersiva única y envolvente: la iluminación reacciona al estímulo sonoro musical de los artistas, creando exclusivas y diferentes formas aleatorias de movimientos y colores que responden a la expresión de cada momento...

Una voz en off relata a modo de cuento los detalles de cada acción dramática creando un clima único y emocionante...

Excepcionales voces e instrumentos y la mejor música...

NOCHE DE BOLEROS Y TANGOS

El martes 27 de mayo en el Teatro Fígaro

Disfrutar de una noche inolvidable, sumergidos en las melodías, pasajes, frases y letras de obras conocidas por todos que nos despiertan los más bonitos y emotivos de los sentimientos y nos hacen viajar en el tiempo.

Los Boleros, género de origen cubano y popular en toda Hispanoamérica, y los Tangos, provenientes de Argentina son dos de los géneros musicales más conocidos, populares y apreciados por el público, formando parte de las bandas sonoras de nuestras vidas, tener la oportunidad de escucharlos en directo en una voz de Tenor como la de Julio Cendal, de color bello, gran gusto musical, de buen fraseo y dicción, acompañado al piano por el prestigioso pianista Raúl Gama, habitual acompañante de los principales artistas de nuestro país, al igual que uno de nuestros más grandes músicos, el trompeta Patxi Urchegui, cuya colaboración especial dotará de gran calidad musical a un espectáculo que hará a buen seguro las delicias del público asistente.

Si lo aderezamos con la bailarina María Ramírez, directora de Wosap Dance Studio, una de las mejores escuelas de baile de nuestro país, quien dará empaque y dinamismo al espectáculo, no sabremos si nos encontraremos en un gran Teatro de Madrid o de cualquier otra gran ciudad sudamericana que cada uno se quiera imaginar.

A buen seguro que será un espectáculo que nos sacará una sonrisa y una grata sensación de bienestar que nos hará sentir afortunados.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Craig Ashley David es un cantante de R&B inglés. Tuvo un gran éxito con su álbum debut Born To Do It, del que vendió 8.000.000 de copias en todo el mundo.

Luis Barrios Rojas, más conocido como
 Lucho Barrios (Callao, 22 de abril de 1935 - Lima, 5 de mayo de 2010), fue un popular cantante Peruano de boleros, que llegó a ser muy popular en varios países de Latinoamérica, especialmente en Chile. También fue conocido como "Mr. Marabú".

Amor De Pobre Lucho Barrios (1998)


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Flamenquines - Plato típico de Córdoba.

Se puede servir como aperitivo o segundo plato. Ingredientes principales: ternera, jamón, pan rallado, huevos.


 

La Costa de Cádiz se viste de fiesta en mayo para celebrar la llegada del atún rojo

 

Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 años de historia 

Al llegar el mes de mayo, la costa de Cádiz huele a tradición, a aparejos de pesca recién salidos de la mar. Huele a atún. Como es habitual en esta fecha desde hace tres mil años, los pescadores gaditanos aprovechan el paso del atún salvaje por el Estrecho de Gibraltar para trazar ese laberinto de redes del que sólo los artesanos de la mar conocen el secreto y que supone una trampa mortal para los grandes ejemplares que cruzan las aguas gaditanas rumbo al Mar Mediterráneo en busca de aguas más cálidas donde poder desovar. Las almadrabas, ese arte tradicional de pesca tan espectacular que se remonta a los fenicios, salpican la costa desde Conil hasta Tarifa dando el pistoletazo de salida a unas fechas cargadas de fiestas y eventos culinarios en varios municipios costeros de la costa de La Janda y de la comarca Campo de Gibraltar  

Zahara de los Atunes, Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa celebran sin escatimar en actos festivos la llegada del atún salvaje a sus municipios: desde ferias hasta rutas de la tapa o semanas gastronómicas. Todo un despliegue de eventos en honor a uno de sus grandes manjares y al que sin duda se ha convertido en un verdadero reclamo para los turistas no sólo nacionales sino también de los que llegan desde cualquier rincón del mundo. Que Cádiz sabe a atún no es algo nuevo, ya que este pescado aparece vinculado a la provincia desde la Prehistoria y así ha quedado reflejado tanto en monedas, como en sus torres miradores, en su lenguaje y hasta en la obra de Cervantes.  

Desde esta semana y hasta mediados de junio serán muchas las actividades previstas en Barbate, Conil, Tarifa y Zahara de los Atunes para conmemorar la llegada del atún y atraer visitantes para compartir con ellos el sabor y la excelencia del pata negra del mar. 

Barbate 

Barbate es la primera que abre sus puertas a los que llegan a la provincia para saborear este manjar. Lo hace esta misma semana con la XVII edición de su Ruta de la Tapa, que da continuidad a los actos programados con motivo de Semana Gastronómica que se inició el pasado 23 de abril. En esta ocasión, más de una treintena de bares y restaurantes del municipio participan en esta cita. Tanto los establecimientos más renombrados como los más pequeños agudizan el ingenio para mostrar las tapas más originales basadas en este producto. Desde el miércoles 30 de abril y hasta el 4 de mayo se realizarán también showcooking a cargo de los restaurantes El Campero, Jarana, Bache Padre, Peña El Atún, Peña El Cartucho, 6 grifos, Casa Paco Amaya, La Bonita de Tarifa, Zalistre, Tapería Hostal, El retinto Tapas, La Rokita y el Hotel Gastronómico La Breña.

Los días 2 y 3 de mayo, los asistentes podrán conocer cómo se realiza el tradicional ronqueo, que se realizará en la carpa instalada en la lonja del Puerto Pesquero a  las 11 de la mañana. También el domingo 4 se ofrecerá un ronqueo gratuito a las 10 de la mañana en las instalaciones de la empresa Gadira para los 100 primeros visitantes. 

Los Atunes de Zahara 

Si Zahara lleva el atún en su nombre no se pueden obviar las fiestas que se celebran en este rincón de la costa gaditana en honor a este manjar. En esta ocasión los actos tendrán lugar del 13 al 18 de mayo, que es cuando se celebra la XV Ruta del Atún, un evento que ha sido creado por la Asociación de Comerciantes de Zahara de los Atunes (ACOZA) para promocionar la cocina de Zahara y que cada año goza de más éxito entre sus visitantes. En esta ocasión serán los cocineros Ángel León y Juan Ochoa los que se encarguen de dar el pistoletazo de salida a esta fiesta tan esperada. Los que acudan a esta cita podrán degustar hasta 49 tapas, que son las que se presentan este año al concurso que premia el mejor plato de almadraba.

Coincidiendo con esta Ruta del Atún, se podrán contemplar también diversos ronqueos tradicionales tanto en la carpa que se ha instalado en el Palacio de Pilas como en otros puntos del municipio, desde la Plaza del Atún hasta la Plaza Tamarón o el Paseo de Pradillo. 

Conil

            Conil también se prepara estos días para recibir a miles de visitantes y es que su Ruta Gastronómica atrae cada año a más personas procedentes no sólo de los alrededores sino también desde todos los puntos de España. La XXVIII edición de la Ruta Gastronómica tendrá lugar del 9 de mayo al 9 de junio y contará con la participación de 28 bares y restaurantes del municipio. En la jornada inaugural de esta cita se realizará la ruta teatralizada “Susurros del viento” y se abrirán al público en el recinto cultural de La Chanca diversas exposiciones, como la de esculturas del artista Juan Hueso o la de fotografías de Antonio González Caro con imágenes captadas en la almadraba. Además, el 10 y el 11 de mayo se celebrará una jornada gastronómica que contará no sólo con los despieces tradicionales de grandes piezas en la Plaza de Santa Catalina sino también con la venta solidaria de los platos que concurren al concurso de cocina innovadora y cocina tradicional, que este año será a beneficio de dos entidades locales, ACUPA y FAEM. 

Tarifa 

También en Tarifa se celebra la XI edición de la Ruta del Atún, que tendrá lugar del 29 de mayo al 1 de junio. Una apuesta de la ciudad que ofrece a todos sus vecinos y visitantes su rica cultura gastronómica, que tiene en el atún uno de sus máximos exponentes.

 

Este es el mes estrella del atún rojo de almadraba desde el punto de vista gastronómico, pero la cultura del atún está presente en la provincia durante todo el año.

La cueva de las orcas

La cueva de Atlanterra, también llamada cueva de las orcas, es un testimonio de cómo ya en la Prehistoria se constata que sus moradores ya conocieron que el paso de las orcas por el Estrecho, coincidió con el de los atunes (sus presas).

Las esculturas sobre el atún en forma de veleta, que hay en cada uno de estos pueblos pesqueros, dan una idea de la importancia que tiene el atún para ellos. Todo un homenaje al atún y su vinculación gastronómica, histórica y cultural con la Costa de Cádiz. Hasta Miguel de Cervantes, autor de El Quijote escribió sobre ello en la Ilustre Fregona.

El atún, moneda de cambio

La silueta del atún forma parte de los escudos heráldicos de Zahara, de Barbate y de Conil y aparecen también en las monedas que acuñaba la ceca de Cádiz, lo que da una idea de la importancia que siempre ha tenido el atún en la historia y en la economía de la provincia.

Las almadrabas: origen del cachondeo

Llama la atención el origen de “cachondeo”. Una de las teorías sobre la etimología de esta palabra es que cada vez que se realizaba una "levantá” de atunes exitosa -por el número de capturas o porque no se producían accidentes- se festejaba al anochecer en las orillas del río Cachón.

Patrimonio atunero

La costa gaditana está poblada de numerosas torres de que a finales del siglo XV pretendían alertar de la piratería turca y berberisca, pero también avistar el paso de los atunes por el Estrecho.

A las antiguas torres miradores se suman numerosas esculturas en forma de veleta que en cada uno de los municipios gaditanos recuerdan que la economía de esta costa sigue girando en torno al pata negra del mar.

Pesca sostenible

El atún sigue hoy formando parte del paisaje y cada vez más de la alta cocina.

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) protege la técnica de la almadraba por ser la más sostenible. Las almadrabas gaditanas tienen autorización para pescar este año 1.292 toneladas de atún rojo.

Tras el despiece de un atún –que en el argot se denomina ronqueo- y la imaginación de los cocineros, surgen platos y sabores muy diferentes.

Los bares y restaurantes hasta entrado el verano compiten por ofrecer los platos más exquisitos de la cocina tradicional y de la cocina innovadora.

Todos los pueblos de la zona celebran competiciones gastronómicas, rutas de la tapa, concursos de fotografías, para festejar esta tradición que arranca con los fenicios en la costa gaditana y se mantiene de forma artesanal hasta hoy en día. Ahora toca ir de bar en bar en busca de la mejor tapa.

Más información en: http://lugaresconhistoria.com/cueva-orcas-cadiz 

Conil: https://www.turismoconil.es     Barbate: www.larutadelatun.com    Zahara: www.rutadelatun.com

Tarifa:https://tarifaturismo.com/ruta-atun-tarifa/ https://www.facebook.com/gastronomiatarifa/ 

Cádiz, abril de 2025

Patronato Provincial de Turismo

 


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Cruz de Mayo

La Intervención de la Santa Cruz, también denominada Fiesta de las Cruces o Cruz de Mayo, se celebra el 3 de mayo.

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza.

En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones.

Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.

Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.

Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.

Países que festejan la cruz de mayo : Se celebra en numerosas localidades de España e Hispanoamérica

CRUCES DE MAYO 2016
Recorrido por Córdoba visitando algunas de las Cruces de Mayo montadas este año


 

Feria del Caballo de Jerez 2025.

Desde el 17 de mayo hasta 24 de mayo

Esta feria, declarada de Interés Turístico Internacional, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la cultura flamenca, los caballos y los vinos de la zona.

El evento se desarrolla principalmente en el Parque González Hontoria.


 

EN ROSES, AL BUEN TIEMPO, SIEMPRE MEJOR CARA
Disfrutar del primer baño de la temporada en el corazón de la Costa Brava, en un enclave espectacular y disfrutando de la mejor gastronomía en una palabra: Roses.



Con la llegada del buen tiempo, la Costa Brava se convierte en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de un clima único, de la tranquilidad de la playa y de una suculenta selección de manjares en la mesa. En este sentido, Roses es uno de los lugares más privilegiados de la zona. 

Las tardes empiezan a ser apeteciblemente largas y pocas cosas gustan más que detenerse frente al mar en cualquier punto de la Bahía de Roses y dejarse llevar por la brisa y el sonido de las olas. Lo difícil es decantarse por una de sus playas: Cala Montjoi, con sus aguas cristalinas y rodeada de acantilados es una de las playas más bonitas de Roses. Es ideal para aquellos que buscan tranquilidad y naturaleza. Playa de la Almadrava, por otra parte, con su arena gruesa situada al norte, es una playa muy popular entre los locales. O la siempre salvaje Cala Jóncols, rodeada de naturaleza y perfecta para practicar snorkel y disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la zona.  

El entorno natural de Roses es espectacular. El Parque Natural de Cap de Creus, situado muy cerca de la ciudad, ofrece paisajes únicos en Europa. Este paraje es ideal para realizar rutas de senderismo y ciclismo, lo que permitirá al visitante adentrarse en un entorno natural único. También se puede disfrutar de un paseo en barco y así descubrir esas calas de aguas cristalinas tan características de Roses a lo largo de la costa.

Hablar de gastronomía en Roses conduce sí o sí a la dieta Mediterránea. Es obligatorio no concluir la visita sin haber degustado delicias como el ‘Suquet de peix’, un guiso sorprendentemente simple hecho con pescado fresco acompañado con patatas, ajo, tomate, pimiento y otras especias que recoge la esencia de lo que es Roses: mimar lo local, elegir el producto fresco de la tierra y primar la calidad por encima de cualquier otro concepto. Mucha de esa esencia se plasma también en su cultura vinícola. A lo largo del tiempo, el cultivo de la vid ha sido el protagonista de estas tierras. Desde la época de los emporitanos hasta los dominios eclesiásticos de Sant Pere de Rodes o Sant Quirze de Colera, y pasando por el movimiento cooperativo que surgió después de la crisis de la filoxera en el siglo XX, hasta la actualidad, donde se observa un florecimiento de muchas iniciativas con gran entusiasmo y habilidad. Todo ese esfuerzo se ve reflejado en una Denominación de Origen con alma propiaEmpordà. Incluye más de 40 bodegas, principalmente en el Alt Empordà. La uva predominante es la garnacha, también conocida como ‘lledoner’, en sus variedades blanca, roja y negra, así como la cariñena. Se pueden encontrar diferentes tipos de vinos, desde jóvenes y afrutados hasta crianzas excepcionales y vino dulce de garnacha.

En definitiva, la primavera en Roses es una experiencia única que no se puede dejar pasar. El entorno natural, la historia, la cultura y la gastronomía de esta ciudad hacen que sea un destino perfecto para todos aquellos que quieran disfrutar de unos días de relax en la costa. Y si además se tiene la oportunidad de participar en el primer baño de la temporada, la experiencia será aún más memorable. 

 
Más Información enhttps://ca.visit.roses.cat/

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES MAYO 1 - 2 - 3 - 4 - 5
 

 

ENTRADAS RECIENTES

Guía de Viajes a Turquía: Destinos Increíbles  - Costa Brava: tierra de lujo y gastronomía