El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9218 Domingo 22 de Diciembre de 2024

LOTERÍA DE NAVIDAD 2024 - PREMIOS

Directo- Sigue el sorteo de Navidad

El sorteo repartirá 2.702 millones de euros en trece grandes premios, sus aproximaciones y en 1.794 pedreas

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

EL ALMANAQUE - NAVIDAD


 

Indice - Calendario - Fecha -  Ritos - Origenes - Simbolos - Tradiciones - Personajes - Belenes - Nombres Temas navideños 

 

ABECEDARIO PARA LA NAVIDAD 
Agradecer a Dios el habernos regalado a las personas con las que convivimos. 
Buscar el bien común por encima de los intereses personales.
 
Caminar con seguridad por los senderos de Dios ha trazado para nosotros.
 
Dar lo mejor de sí mismo, y estar siempre al servicio de los otros. 
Estimar a los otros sabiendo reconocer sus capacidades.
 
Facilitar las cosas dando soluciones y no creando más problemas.
 
Ganar la confianza de los otros compartiendo con ellos sus preocupaciones.
 
Heredar la capacidad de aquellos que saben ser sinceros con valentía y respeto.
 
Interceder por los otros a Dios, antes de hablarle de nuestras cosas.
 
Juzgar a los otros por lo que son, no por lo que tienen ni por lo que aparentan.
 
Limitar las ansias personales frente a las necesidades del grupo.
 
Mediar entre los compañeros que no se entienden.
 
Necesitar de los otros sin ningún prejuicio.
 
Olvidar el miedo al qué dirán dependiendo de la opinión de los demás.
 
Preocuparse por los más débiles o más necesitados.
 
Querer siempre el bien de las personas.
 
Respetar las opiniones de los demás, los derechos de las personas y de los animales.
 
Salir al encuentro del otro, no esperando que él dé el primer paso.
 
Tolerar los defectos propios y ajenos con sentido del humor.
 
Unirnos todos para vivir en paz y armonía.
 
Valorarse con realismo sin creerse superior a los demás.
 
X es una incógnita que invita a la búsqueda constante de la verdad con mayúscula.
 
Yuxtaponer ilusiones y esperanzas, trabajos y esfuerzos por crear fraternidad.
 
Zambullirse sin miedo en el nuevo día que Dios nos regala cada mañana.

hollylin.gif (5048 bytes)

 

EL EQUIPO DEL ALMANAQUE 
Desea a todos los suscriptores de su publicación diaria  y a los usuarios y visitantes de la web
 una FELIZ NAVIDAD. 


LOS SÍMBOLOS DE LA NAVIDAD

TRADICIONES : RIFA
 

Los lexicólogos no tienen claro cuál es el origen de esta palabra. Suponen que es de creación expresiva, porque no se le encuentran conexiones ni en las lenguas de origen latino ni en las anglogermánicas. Lo cierto es que como voz, pero sin ninguna relación de significado, esta palabra existe en árabe. La tenemos como nombre propio (Al-Rifa). Y muy cerca de él queda el Rif, nombre de una cordillera de Marruecos.
 

Es evidente que no tienen ninguna relación con la rifa. Sin embargo son dignos de tenerse en cuenta los otros significados de esta palabra: en terminología náutica se dice de una vela que se rompe o rasga, que se ha rifado. En este caso tiene visos de ser una onomatopeya. Pero es que el verbo rifar se usa también con el significado de pelearse, reñir o enemistarse con alguien. Y en la forma reflexiva rifarse (algo), significa disputar varias personas por quedarse con alguna cosa.

Pudiera ser que estas variantes polémicas de la rifa tengan que ver con la propia naturaleza de ésta, que en resumidas cuentas no es más que una técnica para adjudicar una cosa a uno de sus muchos pretendientes. El propio procedimiento se presta a la exaltación del ánimo y a la pelea; porque se trata de un juego en el que todos quieren ganar, como en todos los juegos, pero que arrastra mayor pasión porque en él se pone dinero.

 

En sustancia, y en su forma más elemental, consiste en vender una cantidad de billetes numerados, y colocar en un saco, una caja o un bombo tantos otros billetes o bolas, también numerados, como billetes se han emitido. Luego viene lo de "la mano inocente", que por lo visto nunca es lo bastante inocente para quien pierde, sobre todo si ha quedado a punto de ganar. Es posible que justo de ahí venga su significado de pelea. La constante mejora de los métodos de sorteo y el que se garantice su fiabilidad con la presencia de un notario, demuestra que el tema de por sí es (y tuvo que ser) una posible fuente de conflictos.
 

Para referirnos a la lotería usamos indistintamente este nombre y los de rifa sorteo, porque han venido a ser los tres sinónimos. El de rifa ha quedado como más arcaico y popular; aunque sirve para denominar la lotería, se usa más bien para cuando se trata de premios en especie y para sorteos de poca entidad; el de lotería se usa como nombre de la institución; y puesto que se trata de un término aislado, sin familia léxica, el verbo que se emplea es sortear (y de ahí también el sustantivo sorteo), un cultismo obtenido del latín sorssortis, que tiene su verbo sortior, sortiri, sortitus sum, que es sortear.
 

Lo más interesante que se puede decir de este grupo léxico es que pertenece a la familia de sero, sérere, que significa sembrar, por eso de que se hunden los números en la urna del sorteo. Y no es que el concepto de sorteo venga de suerte, sino exactamente al revés. Y eso ya en latín. A lo que nosotros llamamos suerte (buena o mala), ellos lo llamaban fortuna (buena o mala). Es decir que nos ha calado en el alma eso de que la vida es una tómbola (de tombolare, por referencia al bombo en que están los números), y de que todo depende de cómo nos vaya en ella el sorteo.
 

Volviendo a los fines benéficos de las rifas y loterías, conviene recordar que en 1658 se costeó el hospital general de París con cargo a la lotería nacional francesa. En España quiso aplicar Carlos III la misma idea, para lo cual instituyó la Beneficiata en 1763. Pero hubo que esperar medio siglo para que sus frutos revirtieran en la beneficencia. En 1808, el Hospital General de Madrid recibía una renta de 50.000 pesetas de la lotería nacional; la Inclusa (hospicio para niños abandonados), 25.000; el montepío de loteros, 26.000; las Arrepentidas de Santa María Egipcíaca, 7.500; y así algunas instituciones más. Pero no duró mucho esta fortuna. El ministerio de Hacienda, que de benéfico no tiene nada, se apropió definitivamente de las loterías, por considerarlas un medio más de recaudación.

VISITA EL ESPECIAL NAVIDAD  https://www.elalmanaque.com/navidad/index.htm 

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 22 de Diciembre

1400 - Nace en Florencia, Italia, Luca della Robbia, artista del Renacimiento.
1606 - España prohibe a sus colonias de América negociación con los extranjeros bajo pena de muerte.
1639 - Nace en La Ferté-Milon, Francia, el dramaturgo Jean Baptiste Racine, escritor de teatro clásico francés.
 
1858 - Nace Giacomo Puccini, compositor italiano, autor de óperas que destacan por su emoción y teatralidad.
1870 - Muere el escritor español Gustavo Adolfo Becquer, una de las principales figuras del romanticismo.
1876 - Nace el escritor y activista político italiano Filippo Marinetti, fundador del futurismo.
1894 - La justicia francesa condena al militar Alfredo Dreyfus de alta traición
 
1933 - Las mujeres votan por primera vez en España en unas elecciones legislativas.
1947 - Se sanciona la Constitución de la República Italiana.
1949 - Nacen Robin y Maurice Gibb, los mellizos de "The BeeGees".
 
1973 - La OPEP duplica el precio del crudo a causa de la crisis del petróleo.
 
1082 - Yaser Arafat y el presidente egipcio, Hosni Mubarak, se entrevistan, lo que supone la reconciliación de Egipto con los palestinos.
1989 - Intento de huida de Nicolae Ceausescu, presidente de Rumania junto a esposa Elena
 
1989 - Apertura de la Puerta de Brandemburgo de Berlín, un símbolo de la división de Europa.
 
1993 - Aprobada en Sudáfrica una Constitución provisional que suprime el apartheid.
1994 - Renuncia de Silvio Berlusconi, primer ministro italiano.
1995: Barcelona Sporting Club se consagra campeón del fútbol ecuatoriano por 12º ocasión.
1997: Matanza de Acteal: 45 indígenas tzotziles fueron asesinados mientras rezaban en una iglesia de la comunidad de Acteal, en el estado mexicano de Chiapas.
1999: Tandja Mamadou se convierte en presidente de Nigeria.
2001: a bordo del vuelo 63 de American Airlines, un ciudadano estadounidense (Richard Reid) intenta destruir el avión con explosivos en sus zapatos.
2004: en Colombia, el ex técnico del Once Caldas, Luis Fernando Montoya empieza a sufrir de parálisis, después de ser atacado en un intento de robo en Caldas, cerca a Medellín.
2005: en Bogotá, Colombia, sale a la calle la Edición Cero del periódico político y de humor ‘Un Pasquín’, fundado y dirigido por el caricaturista Vladimir Flórez (Vladdo).
2009: es inaugurado en Bucaramanga, Colombia, el Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea.

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 22 de Diciembre : Santos Adán, Demetrio, Flaviano, Honorato, Queremón y Zenón.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

HONORATO : 
San Honorato, patrón de los panaderos

És un nombre latino (Honoratus) que significa en primer lugar "persona a la que se honra por sus merecimientos". Y como derivado de éste, llegamos al significado de "honrado" que nos es más familiar. Tuvo que ser en los primeros tiempos del cristianismo un sobrenombre bastante frecuente, convertido luego en nombre, puesto que aparecen en el santoral hasta ocho santos así llamados, sin contar el femenino Honorata, con cuyo nombre tenemos una santa (hermana de San Epifanio) que murió en Pavía el año 1500 y San Honorio, nombre de la misma raíz latina y que suele asimilarse con el de Honorato.

En la cripta de San Saturnino de Toulouse se encuentra expuesto un breve relato de la vida de San Honorato, de este tenor: "San Honorato, segundo obispo de Toulouse nació en Hispania, en la provincia llamada Tarraconense. Fue convertido y bautizado por San Saturnino, el primer obispo de Toulouse, al que sucedió en la sede episcopal después del martirio y muerte de éste. Honorato consagró obispo a San Fermín, que fue el primero en ocupar la silla episcopal de Amiens y que era, como él mismo, uno de los más ilustres convertidos de Pamplona". En la catedral de Amiens hay una figura esculpida en piedra de San Honorato en compañía de San Fermín.

San Honorato de Lerins nació en las Galias. Fue convertido al cristianismo por su hermano Venancio, al que profesaba un admirable amor fraternal, que se incrementó todavía más a raíz de su conversión. Viajando ambos hermanos por Grecia, acaeció la muerte de Venancio. Fue tal el dolor que abrumó a Honorato por esta separación, que no pudiéndolo sufrir decidió retirarse a la vida monástica, para lo cual fundó en la isla de Lerins un monasterio que rigió tan sabia y santamente, que dio a la Iglesia muchos hombres célebres por su santidad y sabiduría. Del monasterio pasó al obispado de Arlés. Escribió varias obras (entre otras las reglas del monasterio), de las que se conserva tan sólo la Exhortación que hizo al prefecto de las Galias en el lecho de su muerte.

En el principado de Mónaco, el nombre de Honorato es el que más príncipes han llevado, seguido del de Rainiero, por ser éste un nombre muy apreciado en todo el sur de Francia.

Es el de Honorato un nombre de belleza intrínseca, cuyo valor es directamente perceptible. De esos que comprometen a ser consecuente con su significado, que posiblemente hayan elegido por eso los panaderos como santo patrón, para hacer ostentación de honradez. Un nombre, por tanto, para llevarlo convencido de que ejercerá su acción benéfica sobre cuantos lo llevan. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

Fundacion Isabel Gemio

 

La FUNDACIÓN ISABEL GEMIO para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras, nace en 2008 con el objetivo de contribuir a acelerar la investigación en las Distrofias Musculares, otras Enfermedades Neuromusculares y Enfermedades Raras, en aquellos aspectos biológicos, fisiopatológicos, genéticos o terapéuticos que puedan incidir en el desarrollo y aplicación de tratamientos curativos a afectados, además de fomentar el intercambio de información entre expertos, pacientes y sus familias, y promover el desarrollo de farmacología.

La Fundación Isabel Gemio centra todos sus esfuerzos en financiar Proyectos de Investigación Científica que buscan el tratamiento o cura para las Enfermedades Minoritarias, conocidas como “raras”, apoyando la investigación biomédica básica, clínica y traslacional de aquellos grupos que son líderes en Investigación en nuestro país, financiando íntegra o parcialmente proyectos que forman parte de la Red CIBER.

https://www.fundacionisabelgemio.com/


 

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

21 de diciembre - Día Nacional del Niño con Cáncer (España)

El día 21 de diciembre se celebra anualmente en nuestro país el día Nacional del Niño con Cáncer, una iniciativa auspiciada por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y respaldada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y conseguir más medios para su detección y tratamiento precoces.

Esta enfermedad, aunque poco frecuente, es la primera causa de muerte por enfermedad entre los 0 y los 14 años y la segunda causa de muerte en los niños de 15 a 24 años.

Para más información: https://cancerinfantil.org/

22 de diciembre - Día Mundial del Termómetro



El 22 de diciembre se celebra el Día Mundial del Termómetro, un instrumento tan básico como esencial utilizado para medir la temperatura corporal o ambiental. Con esta efeméride se rinde homenaje a la invención del termómetro y su utilidad en la vida cotidiana, especialmente en el campo de la medicina

 


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Un paseo por el tiempo : Historia de la Lotería de Navidad
 



La primera vez que se sorteó la lotería en Navidad fue el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz. El primer premio 'Gordo' fue a parar al número 03604. Entonces el precio del billete era de 40 reales y premio de 8.000 pesos fuertes. Pero la primera vez que se le llamó Sorteo de Navidad, fue del 23 de diciembre de 1892 y sustituyó a la leyenda de "Prósperos de Premios", aunque no figuró impresa en los billetes hasta la Navidad de 1897.

Hoy en día el sorteo extraordinario de Navidad, que se celebra todos los años el día 22 de diciembre, es el más importante y popular de todos los sorteos de lotería realizados en España.

 

 

21 de diciembre : El día más corto del año
 



Solsticio de invierno (hemisferio norte) y solsticio de verano (hemisferio sur)

Solsticio de diciembre

Ocurre alrededor del 21 de diciembre. Se le denomina «de invierno» en el Hemisferio Norte, o «de verano» en el hemisferio sur.

El día del solsticio de diciembre es la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el hemisferio Sur.


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Día de la Esclerosis Múltiple (España)



El 18 de Diciembre, se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, para dar a conocer a la sociedad y difundir en los medios las características de la enfermedad y la problemática de las personas afectadas (unas 45.000 en España, una de cada 100).

https://esclerosismultiple.com/


 

¿Cuáles son los principales hábitos para mantener una presión arterial  saludable?

Mantener una presión arterial saludable es esencial para la salud y el bienestar a largo plazo. La presión arterial alta, o hipertensión, aumenta significativamente el riesgo de sufrir problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. Afortunadamente, realizar cambios estratégicos en el  estilo de vida puede controlar eficazmente los niveles de bajar la presion arterial. Esta guía explora los hábitos clave para reducir la presión arterial, junto con el papel de la tecnología como el HUAWEI WATCH D2 para respaldar estos esfuerzos.

Comprar vitaminas y suplementos

Hábitos clave para mantener una presión arterial saludable

Adoptar una dieta saludable para el corazón

Implementar una dieta saludable para el corazón es una de las estrategias más efectivas para manejar la presión arterial. Enfócate en incorporar muchas frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables en las comidas diarias. La dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) es particularmente beneficiosa. Hace hincapié en alimentos bajos en sodio, ricos en potasio, magnesio y calcio, que se sabe ayudan a regular la presión arterial. Reducir la ingesta de sal es crucial, ya que el exceso de sodio puede hacer que el cuerpo retenga líquidos, aumentando la presión arterial. En su lugar, sazona los alimentos con hierbas y especias para realzar el sabor sin adicionar sodio. Además, es importante limitar las grasas saturadas y los azúcares, ya que contribuyen al aumento de peso y niveles elevados de colesterol, lo que eleva aún más la presión arterial. Los cambios dietéticos consistentes pueden llevar a mejoras significativas, a veces comparables con las logradas mediante medicación.

Participar en Actividad Física Regular

La actividad física es otro pilar en el manejo de la presión arterial. Participar en ejercicio regular ayuda al corazón a volverse más eficiente en bombear sangre, reduciendo así la presión en las arterias. Apunta a un mínimo de 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado, como caminar a paso ligero, andar en bicicleta o nadar, cada semana. Alternativamente, 75 minutos de actividad vigorosa, como correr o bailar aeróbico, pueden ser igualmente efectivos. Incorporar ejercicios de entrenamiento de fuerza dos veces por semana también apoya la salud cardiovascular al mejorar la fuerza y resistencia muscular. El ejercicio no solo ayuda a bajar la presión arterial, sino que también contribuye a manejar el peso, reducir el estrés y mejorar el bienestar general. La clave es la consistencia; incluso cantidades modestas de actividad física pueden marcar la diferencia si se hacen regularmente.

Comprar vitaminas y suplementos

Cómo manejar el estrés de manera efectiva

El estrés crónico es un factor de riesgo significativo para la presión arterial elevada. Encontrar formas efectivas de manejar el estrés puede tener un impacto profundo en la salud en general. Técnicas como la meditación de atención plena, los ejercicios de respiración profunda y el yoga son herramientas excelentes para reducir los niveles de estrés. Estas prácticas fomentan la relajación, disminuyen la tensión y provocan la respuesta natural de relajación del cuerpo, lo que puede bajar la presión arterial. También es beneficioso incorporar actividades que traigan alegría y relajación, ya sea leer, hacer jardinería o pasar tiempo en la naturaleza. Crear un estilo de vida equilibrado que incluya un descanso adecuado y tiempo libre es crucial para manejar el estrés y prevenir sus efectos negativos en la presión arterial. Desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables garantiza un enfoque positivo y sostenido para mantener la salud mental y física.

Comprar vitaminas y suplementos

Utilizando la tecnología para el monitoreo

Incorporar la tecnología en las rutinas diarias puede proporcionar valiosas ideas sobre la gestión de la presión arterial. Dispositivos como el HUAWEI WATCH D2 ofrecen características que facilitan y hacen más efectivo el monitoreo. Este smartwatch ofrece Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial, permitiendo a los usuarios iniciar un plan de auto-monitoreo de 24 horas en cualquier momento. Esta función permite rastrear dónde ha estado la presión arterial y sus tendencias, incluso durante el sueño. Al proporcionar datos de alto nivel, incluyendo lecturas promedio de sistólica (PAS) y diastólica (PAD) durante el día, la noche y las últimas 24 horas, los usuarios obtienen una visión comprensiva de los patrones de su presión arterial. Las Mediciones Sobre la Marcha son otra característica práctica. El reloj permite chequeos rápidos y fáciles de presión arterial, ya sea sentado, viendo una película o durmiendo. El monitoreo regular puede resaltar patrones y desencadenantes, ofreciendo ideas procesables para ajustes en el  estilo de vida.

Conclusión

La presión arterial alta es una condición común pero manejable. A través de cambios estratégicos en el estilo de vida, las personas pueden reducir significativamente su riesgo de problemas de salud asociados. Adoptar una dieta  saludable para el corazón, participar en actividad física regular, manejar el estrés y utilizar la tecnología para el monitoreo son pasos clave para mantener una presión arterial saludable. El HUAWEI WATCH D2 ejemplifica cómo las herramientas modernas pueden integrarse sin problemas en estos esfuerzos, ofreciendo información detallada y conveniencia. En última instancia, el compromiso de hacer estos cambios de manera consistente es la clave para preservar la salud cardiovascular y mejorar la calidad de vida.


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Día Mundial de la Lengua Árabe
 


 

El Consejo Ejecutivo de la Unesco invita a la Directora General a promover la celebración del Día Mundial de la Lengua Árabe el 18 de diciembre de cada año, día en que en 1973 la Asamblea General declaró al idioma árabe como una lengua oficial de la Organización de Naciones Unidas.

El Día Mundial de la Lengua Árabe se celebra cada año el 18 de diciembre. En esta ocasión, la UNESCO organizará tres mesas redondas dedicadas al tema de este año "Lengua árabe e inteligencia artificial", seguidas de un concierto, en su sede en París el 18 de diciembre de 2019.

"Lengua árabe e inteligencia artificial"Lengua árabe e inteligencia artificial

Expertos, académicos, artistas y representantes de instituciones especializadas se reunirán para debatir sobre:

1. El impacto de la inteligencia artificial en la preservación y promoción de la lengua árabe.
2. La informatización de la lengua árabe y el futuro cognitivo.
3. El lanzamiento del informe regional "El árabe como puerta de entrada para acceder y transmitir conocimiento".

Esta celebración se organiza en colaboración con la Delegación Permanente del Reino de Arabia Saudita ante la UNESCO, en colaboración con la Fundación Sultan Bin Abdulaziz Al Saud.

Las Jornadas de idiomas de las Naciones Unidas tienen como objetivo promover y celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural, así como la igualdad de todos los idiomas oficiales utilizados en la Organización y sus agencias: árabe (18 de diciembre), chino (12 de noviembre), inglés (23). Abril), francés (20 de marzo), ruso (6 de junio) y español (12 de octubre).

La celebración también resuena con el Decenio Internacional para el Acercamiento de las Culturas (2013-2022), del cual la UNESCO es la principal agencia de la ONU.
 

IDIOMA ÁRABE. Nivel basico clase 1 el alifato arabe-ÁRABE PARA TODOS

 

Las nuevas palabras del diccionario de la RAE:

 

Entre las nuevas palabras encontramos espóiler, granularidad, macroencuesta, dana, sérum.

También formas complejas, como centro de salud, unidad móvil, voto castigo o de castigo, zona cero o zona de confort.

En el ámbito de la ciencia, se incorporan nuevos términos como aerotermia o micelar; o voces como dana o microbioma

En gastronomía se añaden voces como barista, frapé, infusionar, tabulé, umami, varietal o wasabi.

https://www.rae.es/

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Un color para cada mirada, el secreto para esta Navidad

Nutritienda.com da unos consejos para saber cómo maquillarse según la forma y el color de los ojos

Queda poco para que llegue la época más deseada por muchos, en la que la mayoría se arregla más y presta mucha atención a su físico. Hoy en día parece que lo más importante del físico de una persona es su cuerpo, pero la realidad no es así, a la hora de fijarnos en otra persona damos prioridad a otros aspectos físicos antes que a él. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa on line líder en productos de salud y belleza, más de la mitad de los españoles en lo primero que nos fijamos de otra persona es en los ojos, seguido del cuerpo, pelo, labios.... Con estos datos y debido al uso de las mascarillas que tapan gran parte del rostro, se puede decir que los ojos son una de las partes más importantes del cuerpo.
 
Los ojos son los que más transmiten las emociones. Unos ojos bonitos, independientemente del color, expresan sentimientos, y dicen mucho de nosotros. El contacto visual es fundamental para las personas, hay veces que no hay que decir nada ya que se �habla con la mirada�. Se pueden leer emociones en los ojos y saber el estado de ánimo de la persona que tenemos a nuestro lado, como promedio, suele ser de unos 3 segundos. Hay gestos, como fruncir el ceño o abrir mucho los ojos, que describen como está la persona sin tener que hablar. En definitiva, los ojos son la ventana del alma.
 
Para sacar el mayor provecho de una mirada hay que saber cómo maquillarse. A pesar de que seis de cada diez de las mujeres españolas se maquillan los ojos todos los días antes de salir de casa y que este dato asciende hasta el 80 % si tienen pensado hacer cualquier plan �más social� como una comida, cena, o simplemente, salir con los amigos o pareja, casi 90 % reconoce que no sabe exactamente cómo hacerlo. Nunca se han parado a pensar qué color les sienta mejor o como hacerlo en función de la forma que tienen sus ojos, por ello, los expertos de Nutritienda.com han elaborado una pequeña guía para saber cómo maquillarse según la forma de los ojos y el color:
 
Cada persona es única y diferente a los demás, y sus ojos también, por lo que aprender a maquillarse en función de nuestros rasgos es fundamental para conseguir el que más nos favorezca. Para ello, lo primero que deberemos hacer es identificar la forma de nuestros ojos: juntos, hundidos, saltones, asiáticos, caidos, separados o almendrados, ya que hay tonalidades que nos favorecen más en función de cómo sean:
 
Ojos juntos
Estos ojos se caracterizan por tener una distancia entre ellos corta. Lo que deberemos hacer es dar la sensación de una mayor separación, para ello, hay que dar una sombra más clara en el nacimiento del ojo y poner un color más oscuro en el exterior. Se puede usar iluminador en el lagrimal para intentar dar más espacio aún. El delineado debe comenzar a mitad del ojo, igual que la máscara de pestañas.
 
Ojos hundidos
En este caso el globo ocular se desplaza hacia la parte posterior de la órbita, dicho de otra forma se �hunden�, haciendo que el ojo parezca más pequeño. Para conseguir el efecto de agrandamiento utilizaremos un buen corrector por la zona de los párpados para igualar el tono. Deberemos utilizar siempre colores claros y si queremos delinear los ojos es mejor olvidarse del negro y optar por tonos grises o incluso blancos.
 
Ojos saltones
Es justo lo contrario, son ojos prominentes respecto al nivel del rostro, se puede usar una sombra oscura y poner delineante arriba y abajo. Hay que utilizar máscara sólo en las pestañas de arriba y línea negra en la parte superior interna.
 
Ojos asiáticos
Son ojos rasgados más pequeños de lo habitual que aparentan un pliegue inexistente. Hay que poner la sombra oscura en el párpado móvil y otra de color en la zona externa. Se puede poner una más clara en la zona del lagrimal para dar más luminosidad.
 
Ojos caídos
Es cuando el párpado parece ejercer presión sobre el ojo. Las sombras más adecuadas para estos ojos son las más claras, beige, cobres y rosas. Además, hay que aplicar un tono claro en la línea de la pestaña y más oscuro en el borde y difuminar bien para parecer más espacioso.
 
Ojos separados
Hay más distancia de lo habitual entre los ojos, se ven pequeños en comparación con el resto de la cara. Hay que intentar crear menos espacio entre ellos con tonos oscuros en el nacimiento del ojo y luego ir degradando para crear un efecto más claro. Se pueden hacer delineados egipcios para resaltar más los ojos.
 
Ojos almendrados
Los ojos almendrados suelen ser los más comunes, son ojos simétricos con forma de �almendra� y son ideales para maquillarse. Les va bien cualquiera de las técnicas anteriores, pero lo más recomendable es utilizar una sombra de tono medio para el párpado móvil y una más oscura para la cuenca difuminando ambas para que se integren entre si.
 
Pero no solo tenemos que tener en cuenta la forma de nuestros ojos. Para lucir unos ojos intensos y expresivos hay que saber qué color de sombra usar según el color de los mismos. Hay muchos tipos de sombras, utilizar sombras claras y perladas como base y colores más intensos en el párpado móvil hacen que se consiga una mayor luminosidad en la mirada, si a esto le añadimos un iluminador en el lagrimal el resultado es perfecto. Para un maquillaje elegante lo mejor es usar el tono de sombra parecido a la tonalidad de los ojos, y si lo que se quiere es destacar la mirada se puede usar un color más llamativo para que resalte el color del ojo. Estos son los colores que mejor sientan para cada tipo de ojo:
 
Ojos azules: Las tonalidades azules, grises, plateados siempre sientan bien. También se pueden usar tonos lilas y rosas para realzar el azul de los ojos.
 
Ojos verdes: Las tonalidades verdes serían las más clásicas para este color de ojos, pero para contrastar se pueden usar sombras de colores dorados, marrones e incluso rojizo o anaranjado.
 
Ojos marrones: A los ojos marrones les va bien casi todos los tonos, los que menos les pegan son los tonos verdes y azules claros. Los tonos marrones en todas las intensidades les dan un aspecto sencillo, pero también se pueden poner tonos morados y rosas para realzar.
 
Ojos miel: Al igual que a los ojos marrones, a los ojos miel les favorece cualquier tono de sombra. Para intentar realzar se pueden usar tonos dorados o verdes pardos.
 
Ojos negros: Los ojos negros siempre atraen, independientemente de la sombra que se use. Para intentar realzarlos aún más se pueden usar los tonos plateados, grises, negros ahumados, pero también los tonos ocres y dorados. Para darles más intensidad también se pueden usar los colores claros como azules, turquesas o verdes.
 
Independientemente del tipo de ojos que se tenga y el color, también es importante seguir unos consejos que los expertos de Nutritienda.com nos dan para que el maquillaje los realce y no sea perjudicial para nuestra piel:
 
Antes de aplicar el maquillaje es fundamental echar una crema para el contorno de ojos, de esta forma se fundirá mejor en la piel y será más fácil quitarlo posteriormente.
 
Para realzar los ojos además de las sombras hay que usar una mascara de pestañas para lograr un extra de volumen, también se pueden usar pestañas postizas en algunas ocasiones.
 
Para intensificar la mirada se puede usar un eyeliner, tanto en la parte exterior como en la línea interior del ojo.
 
Hay que usar siempre maquillaje de calidad y saber el tipo de piel que se tiene, ya que cada una tiene unas necesidades distintas. Una piel sensible puede sufrir reacciones adversas y alergias si no se usa un producto específico.
 
Nunca hay que acostarse sin haberse quitado todo el maquillaje antes. El contorno de los ojos puede irritarse, ya que es una piel muy sensible, si no se limpia bien, el maquillaje tapona esa zona e impide que la piel respire y se regenere por la noche. Las pestañas también se debilitan e incluso pueden llegar a caerse si se deja la máscara de pestañas. Los ojos también pueden irritarse si los residuos del maquillaje penetran en ellos.
 
Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: �En estas fechas tan especiales normalmente tenemos la necesidad de sentirnos bien y guapas y nos arreglamos más, pero no todo el mundo sabe cuál es el maquillaje qué más le favorece, y en especial el de los ojos, que es el que más resalta y cambia la expresión de nuestra mirada. Desde Nutritienda.com hemos querido dar unos consejos para saber cuál es el que mejor se adapta a la forma y el color de nuestros ojos y hacer que nuestra mirada resalte en unos días tan especiales.�
 

 

5 MANUALIDADES PARA NAVIDAD CON RECICLAJE

 

EL CAGANER como símbolo de salud y prosperidad



Por Ferran Martínez-Aira

“El caganer” , cagón en castellano, es una figura del belén navideño indispensable en los nacimientos de Catalunya y que en los últimos tiempos se ha generalizado a otras partes de España, Europa y Latinoamérica. Se trata de un pastor al que se representa agachado, con los calzones bajados, nalgas al aire y defecando.

Pero a pesar de lo escatológico del asunto y lejos de ser ofensivo o grosero, según la tradición y cultura, el caganer está devolviendo a la tierra lo que de ella procede, abonando la tierra del pesebre y haciéndola fecunda para el año siguiente. Por ello es considerado símbolo de salud y prosperidad y, en definitiva, de felicidad para la Navidad.

El origen de esta figura es algo confuso y no hay una unanimidad entre los historiadores en situarlo en un lugar y momento concreto. Según el etnólogo y folclorista catalán Joan Amades, el caganer se remonta a finales del siglo XVIII, inspirado en un relieve de mármol del siglo XVII llamado La Virgen y la montaña de Montserrat en el que se representa a la Madre de Dios con el Niño y el macizo de Montserrat con sus caminos transitado por personajes, entre los que se encuentra —escondido tras una revuelta y al amparo de un árbol— el caganer (o cagón) en plena faena.

Otros expertos lo sitúan también en el siglo XIV, pero señalan que se originó en Ille-sur-Têt situado en el Rosellón francés, donde apareció esculpido en una piedra un personaje al que se le conocía como ‘cagaire’ y que rápidamente se popularizó en la el folclore catalán.

La tercera hipótesis sobre el origen del ‘caganer’ (como figura del pesebre) se remonta al siglo XVII y aparece coincidiendo con un movimiento artístico-cultural en el que se reflejaba a través de dibujos en azulejos episodios de la vida cotidiana de los catalanes, donde se contaban breves historias e incluían algunos refranes. Parece ser que en una de esas baldosas se representaba a un ‘pagès’ (campesino catalán) defecando.

Si bien “el caganer” se representaba inicialmente como un pagès ataviado con su barretina (gorro típico catalán) como el de la foto anterior, actualmente se pueden encontrar de todas las profesiones y colores: policías, bomberos, ángeles, demonios, curas, futbolistas, ejecutivos, cantantes… y hasta el caganer internauta (con su portátil y a calzón bajado).

También —por aquello de la igualdad de sexos— se puede encontrar alguna caganera (cagona) y —por aquello de aumentar las ventas— algún pixaner (meón).

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CLUB DE LA COMEDIA

Los horóscopos

Después de varios años de arduo estudio en el campo de la videncia me he permitido realizar estos horóscopos para el resto de año. Por supuesto son infalibles y no es que lo diga yo, lo dicen los astros......

ACUARIO 
Es un signo de Aire: EL TORBELLINO DE COLORES 
Su rasgo más evidente: SORPRENDER A LOS DEMÁS 
Su frase favorita: ¿HOY QUÉ ES...? ¿AYER O MAÑANA? 
Su lema: LA VIDA ES BREVE, LA BREVE ES VIDA, LA VIDA ES UNA BREVE VIDA. POR CIERTO, ¿TÚ QUÉ BREVES VIDA? 

Es un ser del futuro que vive en el presente como si ya fuera pasado. Por eso, nos saludan como si fuéramos prototipos prehistóricos: 
-¡Hola Jurásico!, ¿Cómo llevas tu primitiva existencia?- 
Les encanta sorprender con las palabras: 
-Anoche que no estabas te echaba de menos, y ahora que estás, te echo de más- 

PISCIS 
Es un signo de Agua: EL RÍO 
Su rasgo más evidente: SOÑAR DESPIERTO 
Su frase favorita: ¿A QUE NO SABES LO QUE ME HA PASADO? 
Su lema: LA VIDA ES BREVE, PERO SI NO SUEÑAS SE TE HACE LARGUÍSIMA 

Es lo más sensible que hay en el Zodíaco y tiene suelto el muelle de la risa y el llanto, de tal manera que pasa de uno a otro con una facilidad única. Piscis llora porque se ha muerto su tía, y al rato se desternilla de risa porque la pobre está muy gorda y no cabe en la caja.

Piscis, más que vivir, existe! !

El Zodiaco según Eloy Arenas
 


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Agenda 100% Navidad 2024-2025 Madrid

La iluminación navideña, los mercadilloslos mejores números del Circo Price y, por supuesto, muchos belenes, el sorteo de Lotería, la San Silvestrelas pistas de hielo, las campanadas de Año Nuevo en Sol, la Cabalgata de Reyes... 

Todo ello junto a muchas más actividades (conciertos, espectáculos de luz...)  preparadas cada año por el Ayuntamiento de Madrid por toda la ciudad

¡Disfruta de la Navidad en Madrid hasta el 6 de enero de 2025!

https://www.esmadrid.com/agenda-navidad-madrid

 

VIVE UNA NAVIDAD DE CUENTO CON SMEDIA

“Los actores de los teatros de Smedia nos acercan al Cuento de Navidad de Charles Dickens”

“20 actores participan en la lectura de este relato navideño y nos llevan a vivir la magia de la Navidad”

 

Smedia quiere celebrar esta Navidad por todo lo alto acercando el Cuento de Navidad de Charles Dickens a todas las personas que aman las Artes Escénicas.

Pequeños y mayores van a poder disfrutar de este relato navideño contado por 20 actores que actualmente están encima de los escenarios de los teatros de Smedia.

Luis Merlo, los actores de Corta el cable rojo Carlos Ramos, José Andrés y Salomón, Marta González de Vega, el mago Javi Rufo, Carla Pulpón, Gerónimo Rauch, Clara Sanchís, Juanan Lumbreras, Miguel Lago, Raúl Fernández y Angy Fernández, Andreu Casanova, Óscar de la Fuente y Esther Ortega, Natalia Millán, Josean Moreno, Sergi Albert y el mago Yunke se unen en esta lectura para regalarnos un capítulo cada día.

20 voces mágicas para el Cuento de Navidad que nos acercan a la magia de estas fiestas y al espíritu navideño que hace que el anciano y avaro Ebenezer Scrooge consiga cambiar su desprecio por todo lo que significa la Navidad.

Las apariciones de los tres fantasmas de la Navidad, presente, pasado y futuro, son el hilo conductor que acompaña a Scrooge en un revelador viaje en este Cuento de Navidad para obligarle a abrir su corazón y deshacer años de malos deseos antes de que sea demasiado tarde.

La novela finaliza con el viejo Scrooge que despierta en su habitación el día de Navidad convertido en un hombre generoso y amable, ávido de celebrar las fiestas con los demás. Tras acudir a cenar a casa de su sobrino, brindar un donativo considerable a los pobres, aumentar el sueldo de su empleado y ofrecerle apoyo económico para el cuidado del pequeño Tim, se revela que Scrooge «no volvió a tener trato con aparecidos, pero en adelante vivió bajo el principio de abstinencia total y siempre se dijo de él que sabía mantener el espíritu de la Navidad como nadie».

La filosofía navideña de Dickens le confirió un enfoque humanitario a las festividades que influyó sobremanera en ciertos aspectos de las Navidades, y que persisten en los festejos del mundo occidental, tales como las reuniones familiares, la comida y bebidas de temporada, los bailes, los juegos y, en general, el espíritu festivo y de generosidad. Dickens quería transmitir a sus lectores la idea de que el dinero y el poder no son lo más importante en la vida, y que la avaricia y el egoísmo solo conducen a la soledad y al sufrimiento.

Teatros, adaptaciones cinematográficas e incluso transmisiones radiofónicas nos han contado este Cuento de Navidad, pero nunca 20 actores habían puesto voz a este relato navideño que ya quedará en el corazón de Smedia para siempre. 

CUENTO DE NAVIDAD, ESCUCHALO AQUÍ

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

 NAVIDAD - VILLANCICOS - CANCIONES Y TEMAS DE NAVIDAD

 

All I Want For Christmas Is You - Mariah Carey

 


 

Andrés Lapique do Barro, conocido artisticamente como Andrés do Barro, (Ferrol, La Coruña, 1 de octubre de 1947 - Madrid, 22 de diciembre de 1989) fue un cantautor que cantaba en gallego.
 

O tren (Andres Do Barro)
 


 

John Robert Cocker (Sheffield, Inglaterra, 20 de mayo de 1944 - Crawford, Colorado, Estados Unidos, 22 de diciembre de 2014), más conocido como Joe Cocker, fue un cantante y músico de rock, blues y soul. Conocido por su voz áspera y por los movimientos espasmódicos de su cuerpo,

 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween


Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Trucos de cocina para lucirte en Navidad y en cualquier época del año I

Tanto si uno es de los que no pisa la cocina como de los que ama perderse entre fogones, en Navidad es la época del año que más se cocina y hay que lucirse. www.nutritienda.com, la empresa on line líder en productos de salud y belleza, da pequeños consejos para ser un gran chef, ahorrar tiempo y no desperdiciar los alimentos:
 


 

Elegir y preparar las mejores uvas para Nochevieja
Para tomarse las mejores uvas de la suerte hay que comenzar eligiéndolas bien, lo primero que hay que hacer es coger el racimo y agitarlas suavemente, si se caen es señal de que están demasiado maduras, el racimo debería quedarse intacto. Al comprarlas lo mejor es guardarlas en la nevera hasta una hora antes de consumirlas para que tengan más sabor. Si uno desea pelarlas un buen truco es escaldarlas en agua hirviendo durante 30 segundos, después meterlas en agua helada para no quemarse al quitar la piel.

Conservar los aguacates sin oxidarse
Los aguacates son ricos en ácidos grasos monoinsaturados, potasio y vitamina E. Su elevado contenido en sustancias antioxidantes proporciona múltiples beneficios para la salud, de hecho, es una de las frutas más recomendadas ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” previniendo así la aparición de algunas enfermedades cardiovasculares. Este alimento, además, es muy versátil en la cocina y es el ingrediente principal de la deliciosa salsa guacamole o de múltiples ensaladas, como el cocktail de langostinos, muy apetecibles en esta época del año. Pero ¿sabías que el aguacate al dejarlo durante varias horas en la nevera puede oxidarse rápidamente y perder parte de sus propiedades? Hay dos trucos populares, frotar la superficie de la fruta expuesta al aire con un limón o con un poco de su zumo y envolverlo en film transparente, aunque lo mejor es guardarlo en un recipiente con tapa y añadir una fina capa de agua por encima antes de cerrar. Para consumirlo, hay que retirar el agua que se habrá oxidado y prepararnos nuestro mejor guacamole.

Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: “Una Navidad sin comida casera no es Navidad, es la época del año que más nos gusta preparar pequeños platos delicatessen para nuestros familiares y si además de unos platos suculentos hacemos una buena presentación triunfamos seguro. Desde Nutritienda.com animamos a todos a probar estos trucos y presentar de forma creativa, el resultado será espectacular, eso sí, siempre comiendo con moderación e intentando no pegarte atracones que solo harán que te sientas empachado. Pero el consejo más importante para estas fiestas es que no te estreses si comes de más: los ayunos interminables posteriores, el echar más y más horas en el gimnasio para compensar o faltar a planes especiales no es la solución. Castigarte por ese plato de más solo hará que tengas una mala relación con la comida. El estilo de vida saludable no depende solo de dos semanas. ¡Aplícalo en la mayor parte del año y disfruta de estas fechas con tus familiares y amigos!”

 
 

 

 

Las recetas Navideñas de El Almanaque

     

 

Indice Recetas
 

Gastronomía de Alemania

 

La raclette o fondue está presente en la cena de Nochevieja de la mayoría de los hogares.

Esta especialidad culinaria permite crear un ambiente más animado entre los comensales y acorta la espera hasta la medianoche puesto que las viandas se preparan en la misma mesa.

Normalmente se acompaña de ponche especial de Nochevieja (Silvesterpunsch) o ponche flambeado con azúcar y ron (Feuerzangenbowle).
 
 

Todos los trucos para triunfar con el marisco en estas fiestas

Frescos, cocidos o congelados son el plato imprescindible en cenas o comidas familiares


Enrique Sancho
 
Es tiempo de Navidad, de fiestas, de reuniones y cenas familiares... Es tiempo de marisco porque parece que no hay una buena celebración si no están presentes estos deliciosos animalitos. En rigor hay distintas variedades: crustáceos (camarones, langostinos, cangrejos, percebes...), moluscos (mejillones, almejas, berberechos, chipirones, pulpos...) y otros animales marinos tales como algunos equinodermos (erizo de mar).
 
A la hora de comprarlos, se puede elegir entre fresco, cocido o congelado, también entre ir a la lonja, la pescadería o marisquería de confianza y, si se busca comodidad y seguridad, confiar en los expertos que los venden online y lo entregan a domicilio, conservando la cadena de frío. Un buen ejemplo es Cofradía Marina en Sanlúcar de Barrameda donde saben mucho de mariscos. Ellos ofrecen los mariscos de mar abierto más exquisitos de Andalucía, mariscos de Sanlúcar, Cádiz, Isla Cristina y Puerto de Santa María. Se puede comprar al peso entre una gran variedad de mariscos y también proponen lotes muy completos de marisco, por ejemplo: gamba blanca de Huelva (200 gr), langostino tigre de Sanlúcar (200 gr), cigalas de coral (200 gr), bocas de cangrejo (200 gr), patas rusas (200 gr). Una estupenda mariscada para dos personas por solo 89 euros, y gratis una botella del nuevo vino Barbadillo, un vino blanco seco Castillo de San Diego 100% suave, uva palomino nacida en los Viñedos Barbadillo en el alma de una tierra increíble, la albariza.
 
Cocer el marisco en casa
 
Uno de los puntos más importantes para realzar todo el sabor, es la cocción de los mariscos, el tiempo que se necesite variará de acuerdo al tipo de marisco. Si deseas cocer mariscos frescos lo mejor es comprarlos vivos. Para el momento de la cocción, recomendamos ponerlos en una cazuela con hielo, vinagre y abundante agua. Así podrás limpiarlos de manera natural y sin causarles alguna fractura, ya que, sin se hace un mal corte, sus jugos se derramarán y el sabor ya no será el mismo.

Para llevarlos al fuego, debes tener a la mano una olla grande y ponerle sal. Te recomendamos 30 gramos de sal por litro de agua. Asimismo, recuerda que el agua debe cubrir los mariscos. Algo tradicional es añadir laurel a la cocción del marisco, aunque dependerá si te gusta el sabor que da. Recuerda, que cualquier marisco que cocines debes ponerlo antes de hervir el agua, ya que si lo haces después, probablemente empiece a desmembrarse, por lo que tus platos no quedarán bien.
 
Como ejemplo tenemos el tiempo de cocción de las langostas y bogavantes que toman 10 minutos aproximadamente, en gambas y cigalas tardará 3 minutos y en centollos tardará unos 4 minutos. Finalmente, una vez cocidos los mariscos sacarlos a una cazuela y dejarlos reposar con sal y hielo.
 
Si bien es cierto que los mariscos frescos tienen un alto valor nutricional, los mariscos congelados no se quedarán atrás. Lo que debes tener en cuenta es elegir un buen lugar donde comprarlos. Con respecto a la cocción, el proceso es muy similar a la preparación de los mariscos frescos. Sin embargo, existen dos formas de cocinarlos: descongelarlos antes de ponerlos a la olla o, simplemente, ponerlo a la olla sin descongelar. De esta manera, el tiempo de cocción variará. Por ejemplo, si echas los mariscos descongelados, el tiempo de cocción es entre 4 a 10 minutos dependiendo del tipo de marisco. Si echas los mariscos congelados, debes esperar el mismo tiempo pero después de la primera ebullición.
 
Mariscos a la plancha
 
Otra posibilidad es preparar los mariscos a la plancha, ya que son económicos y fáciles de preparar. Y, si quieres ahorrar, puedes usar mariscos congelados, pero fíjate que sean mariscos buenos. Si utilizas mariscos grandes como los bogavantes o las cigalas, es preferible partirlos por la mitad para una mejor cocción. Sin embargo, si te gusta sentir la carne más cocida, lo mejor es darles un pequeño hervor de 1 a 3 minutos si son piezas grandes antes de ponerlos a la plancha. En cambio, si tenemos gambas, nécoras, langostinos o cigalas pequeñas se puede poner de frente a la plancha, solo necesitarás aceite de oliva y sal.
 
Como consejo, pon la sartén o parrilla a fuego lento, luego añade unas gotas de aceite de oliva y sal de manera uniforme en toda la sartén. Cuando veas que empieza a crepitar la sal, es el momento exacto de poner los mariscos. El tiempo de cocción no es exacto, así que, simplemente, si ves que el marisco empieza a cambiar de color, debes voltearlo.

Si quieres ver distintas recetas y fórmulas de elaborar los mariscos, visita 
https://ellangostinodesanlucar.com/ o https://cofradiamarina.es/
 

MÉTODO ‘LINKERS’, LA VANGUARDIA

EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL DE HOSTELERÍA

La hostelería española se encuentra en una constante evolución y profesionalización, exigiendo estándares cada vez más altos en sus desarrollos de negocio, y con un mayor foco en una selección de personal óptima y eficaz.


El método ‘Linkers’ se fundamenta en una combinación de estrategias y técnicas diseñadas específicamente para identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos que se alineen no solo con las habilidades técnicas requeridas, sino también con la cultura y los valores de cada negocio hostelero. Cómo dice la Directora General de Linkers, Marianela Olivares: 
“si unes el conocimiento y experiencia en cada uno de los puestos de un restaurante, desde los operativos hasta los de responsabilidad, con la vivencia de haber emprendido negocios propios te dará como resultado una visión 360º de los RRHH en el sector de la hostelería. Y si le añades formación continua en habilidades, objetividad y un trabajo personalizado adaptado para cada cliente, tendrás la ‘formula’ de nuestro método de selección de personal y creación de equipos.”

 
Linkers, reconocida selectora y consultora de recursos humanos especializada en hostelería y con más de quince años liderando el sector, cuenta con una manera muy personal de llevar con gran éxito sus procesos de selección; un método propio diseñado para construir equipos de trabajo eficientes, y plantillas sostenibles y fidelizadas a medio y largo plazo.

Este enfoque de selección de personal para hostelería de Linkers se basa en las siguientes claves:

1. Evaluación Integral: El método Linkers no se limita a evaluar las habilidades técnicas, sino que profundiza en la identificación de rasgos de personalidad, competencias interpersonales y capacidades de adaptación que son fundamentales en la industria de la hostelería.

2. Análisis de perfil cultural: Hay que centrarse en comprender la cultura específica de cada negocio hostelero para asegurarse que los candidatos no solo cumplan con las habilidades requeridas, sino que también encajen perfectamente con la identidad y el ambiente del establecimiento.

3. Acompañamiento en el proceso de integración: Más allá de la selección inicial, Linkers aboga por un seguimiento y asesoramiento continuo del candidato incorporado para asegurar una exitosa integración en el equipo y en la dinámica laboral del restaurante.

4. Enfoque en la experiencia del cliente: En la selección de personal, hay que priorizar que no solo se cumpla con las habilidades técnicas requeridas, sino que el candidato también esté orientado a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Hay que buscar personas empáticas, proactivas y capaz de generar relaciones positivas con los comensales.

5. Adaptabilidad y resiliencia: La hostelería es dinámica y presenta desafíos constantes. El método Linkers trabaja en identificar candidatos con habilidades de adaptación y resiliencia, capaces de trabajar eficazmente bajo presión, afrontar cambios rápidos y resolver problemas de manera creativa.

6. Cultura de colaboración y trabajo en equipo: Hay que priorizar la selección de individuos que puedan integrarse fácilmente en equipos multidisciplinares, fomentando una cultura de colaboración que contribuya al ambiente laboral en positivo y al logro de objetivos comunes.

7. Orientación a la mejora continua: Es imprescindible valorar a aquellos candidatos que demuestran un interés genuino por el aprendizaje y el crecimiento profesional. La disposición para recibir retroalimentación, aprender nuevas habilidades y contribuir al desarrollo del negocio es esencial.

8. Ética profesional y honestidad: La integridad y la ética en el trabajo son fundamentales en la hostelería. Hay que buscar personal que actúe con honestidad, responsabilidad y ética en todas las interacciones con los clientes y compañeros de trabajo, manteniendo a la vez los estándares de calidad marcados por la empresa.

9. Adaptación a tecnologías digitales emergentes: En un mundo digitalizado, la habilidad para adaptarse y trabajar con sistemas y herramientas tecnológicas es esencial para los candidatos a incorporar. Hay que buscar personas familiarizadas con dispositivos, aplicaciones y soluciones tecnológicas relevantes en el sector hostelero.

10. Resolución Efectiva de Problemas: Los candidatos deben demostrar habilidades para resolver problemas de manera eficiente y creativa. La capacidad de manejar situaciones imprevistas y encontrar soluciones rápidas sin comprometer la calidad del servicio es altamente valorada.

Linkers, en definitiva entiende que el éxito para una buena selección de personal en hostelería no solo se basa en las habilidades técnicas, sino también en la perfecta integración de las personas en la cultura y la visión del negocio. Mediante un método diseñado que crea un sello propio en la selección de personal en esta industria, brindando candidatos excepcionales que se convierten en activos valiosos para los establecimientos hosteleros.

Para más información
:linkers.es

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS


Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | BodegasEspeciales - Reportajes - Destinos


 
Desde hoy y hasta el 7 de enero de 2025
 
Renfe ofrece cerca de 2 millones de plazas en 5.750 trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia para facilitar la movilidad estas Navidades
 
  • La compañía ha incrementado la oferta habitual con más de 37.100 plazas de refuerzo en las líneas más demandadas, con 95 trenes en doble composición
 
  • Los destinos más solicitados para viajar esta Navidad son Andalucía, el norte del país y la Comunitat Valenciana

  
Madrid, 20 de diciembre de 2024 (Renfe).
Renfe ofrecerá cerca de 2 millones de plazas en alrededor de 5.750 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional para viajar, con motivo de las vacaciones de Navidad, entre hoy, viernes 20 de diciembre, y el martes 7 de enero, con el fin de atender la alta demanda de viajeros en estas fiestas.
La compañía ha incrementado la oferta habitual con más de 37.100 plazas de refuerzo en las líneas de alta velocidad más demandadas (con 95 trenes en doble composición), que son las que enlazan Madrid con Andalucía, el norte del país y la Comunitat Valenciana.
Nuevos destinos para viajar con perros de hasta 40 kilos
Para atender la alta demanda de viajeros en estas fiestas y como respuesta a las necesidades de las familias con mascota, Renfe ha ampliado el número de rutas y destinos para viajar con perros de hasta 40 kilos en una selección de trenes AVE.
Renfe ha incluido la nueva ruta Madrid-Sevilla al resto de rutas ya existentes: Madrid-Málaga, Madrid-Granda, Madrid-Alicante y Madrid-Valencia. En la línea Madrid-Barcelona, a los AVE directos y semidirectos con parada en Zaragoza se añade otra parada en Lleida Pirineus y en Camp de Tarragona, y se incorpora Girona y Figueres Vilafant como nuevos destinos Pet Friendly.

 

España es el país más buscado por los europeos y españoles para recibir el año 2025, según Jetcost


 

Palma de Mallorca, Alicante, Barcelona, Málaga, Madrid y Tenerife entre los más buscados
 
Las búsquedas de vuelos para el final del año 2024 han aumentado en un 16% con respecto al año pasado
 
Un año más se confirma la tendencia de los europeos a pasar Nochebuena y Navidad con sus familias y aprovechar sus vacaciones de fin de año para viajar y conocer nuevos destinos, y es que, según ha podido comprobar el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.eslas búsquedas de vuelos para el fin de año de 2024 han aumentado en un 16%, mientras que las de hoteles lo han hecho en un 19% con respecto al de 2023. Y buena parte de los europeos que quieren pasar estas fechas fuera de casa, lo van a hacer en España, nuestro espléndido clima en esta época del año, nuestra riqueza cultural, costumbres y fiestas, además de nuestra riquísima gastronomía, buenos hoteles e infraestructuras y precios más económicos que otros países han hecho que seamos el país más buscado en Jetcost para comenzar el año 2025 por delante de Italia, Portugal, Francia y Reino Unido.
 
Jetcost.es analiza regularmente las búsquedas que se realizan a través de su web, de manera que se consiguen datos muy fiables, al tratarse de búsquedas reales y no de encuestas. Los datos que analizan los resultados de búsquedas de vuelos entre el 26 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025, indican que, una gran mayoría de europeos se ha decantado por Madrid y Barcelona. Madrid es la más solicitada por los viajeros portugueses, la segunda por los franceses, la tercera por los italianos, la séptima por los alemanes y neerlandeses y la octava por los británicos. Por su parte, Barcelona es la más buscada por los turistas franceses, la segunda por los alemanes, italianos y portugueses, la cuarta por los neerlandeses y la sexta por los británicos.

Destinos con muy buen tiempo en estas fechas como Alicante, Valencia, Málaga y Sevilla también están triunfando entre los europeos, de este modo Alicante ocupa el puesto número uno en cuanto a las preferencias de los neerlandeses británicos, el dos de los británicos y el seis de los alemanes y franceses. Valencia, por su parte, es la quinta más buscada por los neerlandeses. En cuanto a las ciudades andaluzas mejor posicionadas, Málaga, que es la segunda más solicitada por los viajeros neerlandeses, la cuarta por los británicos y la quinta por los alemanes y franceses, mientras que Sevilla se encuentra en el puesto número cuatro en cuanto a las preferencias de los franceses e italianos y en el cinco de los portugueses y Granada se posiciona el puesto número trece en cuanto a las preferencias de los de los franceses e italianos.
 
En cuanto a las islas, las Canarias vuelven a ser la Comunidad Autónoma española más buscada por los europeos para recibir el año 2023, y dentro de ellas, Tenerife es la más solicitada por los viajeros británicos e italianos y la tercera por los alemanes, neerlandeses y portugueses. Además, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote también se encuentran entre las preferencias de los turistas europeos.
 
Por su parte, Las Islas Baleares, también están siendo otro de los destinos favoritos de los turistas, Palma de Mallorca es la más solicitada por los viajeros alemanes, e Ibiza la undécima de los italianos, neerlandeses y portugueses.
 
Otros destinos como Murcia, Bilbao, Gerona, Santiago de Compostela, Santander y Vigo también se encuentran entre las preferencias de los europeos.
Por su parte, para los españoles, las capitales y grandes ciudades de los principales países Europeos como Londres (1), París (2), Roma (4), Bruselas (7), Praga (8), Ámsterdam (9), Budapest (12), Milán (14), Lisboa (15), Estrasburgo (17), Viena (18), Berlín (21), Dublín (24) y Oporto (28), junto con otros destinos españoles como Madrid (3), Tenerife (5), Barcelona (10), Gran Canaria (11), Sevilla (13), Lanzarote (20), Málaga (22), Palma de Mallorca (23), (Alicante (25), Fuerteventura (26), Santiago de Compostela (27), Bilbao (29) y Valencia (30) han sido los que mejores puestos ocupan en la lista. Mientras que los que han elegido los destinos de larga distancia se han decantado por Nueva York (6) y Estambul (16).
Y para los que todavía dudan, Jetcost ha seleccionado algunos de los destinos más increíbles, dentro y fuera de nuestro país, para celebrar la Nochevieja de 2024: https://www.jetcost.es/especial/donde-celebrar-la-nochevieja/5585
 
Ignazio Ciarmoli, Director de Marketing de Jetcost, ha dicho: �Este año hemos podido comprobar que, mientras que Nochebuena y Navidad son fechas para celebraciones más familiares, fin de año es un momento en el que muchos europeos prefieren hacer turismo, viajar, conocer otros destinos y dar la bienvenida al año nuevo en otras ciudades y países. Desde Jetcost celebramos que España, un año más, sea el país favorito de los europeos y españoles para comenzar el 2025."

Patronato de Turismo de Cádiz

NAVIDAD EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ


 

DESTINOS DE VIAJES

 

LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS EN FRANCIA
 



Vamos a descubrir las propuestas de estas navidades en Francia. Patinaremos por sus pistas de patinaje, pasearemos y buscaremos entre los mercadillos y nuestros ojos parpadearán al ritmo de sus luces.

Súbete al tren y descubre los atractivos de París, Lyon, Marsella, Aix-en-Provence, Aviñón, Valence, Nîmes, Montpellier y muchas más ciudades.

Escoge tu destino y empieza a soñar con tu escapada en los trenes de Renfe-SNCF en Cooperación.

https://www.renfe-sncf.com/es-es/
 
 

PEYRAGUDES

En el corazón de los pirineos, la estación de Peyragudes está rodeada por picos de más de 3000 metros.
 



La mejor de las experiencias está garantizada en una de sus dos soleadas vertientes (Les Agudes y Peyresourde) con 50 pistas y 60 km esquiables.

Con unos servicios innovadores y modernos, la estación asegura el más profesional de los deslizamientos. La nieve está garantizada toda la temporada y los remontes son ultra rápidos.

En Peyragudes podrá también disfrutar de las animaciones y del Valle blanco: un itinerario fuera de pista para un esquí seguro y de calidad.


¡Reserva ya tu experiencia en la estación de esquí del futuro!   
www.n-py.com/fr/peyragudes
 


 

Playa Montroig Camping Resort recolecta más de 8.600€ en una nueva edición de “Hoteles Amigos” de UNICEF España

El programa “Hoteles Amigos” se focaliza en apoyar niños y niñas con dificultades para acceder a agua potable en zonas en las cuales el cambio climático ha agravado la situación.

Desde su adhesión a esta iniciativa solidaria en 2012, el resort de Mont-roig del Camp acumula más de 65.000€ recaudados.

Montroig del Camp, diciembre del 2024. – Playa Montroig Camping Resort ha recaudado un total de 8.687,92€ para la edición de este año 2024 de la iniciativa solidaria “Hoteles Amigos” de UNICEF España. El establecimiento, que lleva doce años manteniendo intacto este compromiso, ya suma más de 65.000€ recolectados para este proyecto, superando cada año la barrera de los 4.000€.

 

Este conjunto de dinero – los más de 8.600€ recaudados por el camping este 2024 – irá destinado a ayudar niños y niñas que viven en zonas con poca o nula accesibilidad a agua potable, especialmente en zonas en las cuales la situación se ha agravado como consecuencia de las crisis climáticas: por ejemplo, 270 millones de niños viven en países con limitado acceso a saneamiento o hasta 100 millones de infantes viven en países con bajo acceso a agua potable.

 

Con la recaudación solidaria, UNICEF España propone suministrar agua – también en situaciones de emergencia – y en programas educativos de cómo actuar en caso de desastres naturales y evitar la transmisión de enfermedades. De hecho, en línia con su compromiso y valores de ayudar a la infancia, Playa Montroig Camping Resort fue el primer camping de todo el país en entrar a formar parte de “Hoteles Amigos”. 

 

Alejandro Giménez, director de Playa Montroig Camping Resort: “Nos enorgullece profundamente seguir participando en este proyecto solidario año tras año. Para nosotros, ser parte de ‘Hoteles Amigos’ de UNICEF España es fundamental, porque creemos que contribuir al bienestar de los niños más necesitados es una responsabilidad compartida que fortalece los valores de nuestra sociedad. Queremos seguir siendo parte de esta causa y continuar ayudando en la medida de lo posible”.

 

Más información: www.playamontroig.com 


 

25 razones para viajar a Gran Bretaña en 2025

A medida que nos adentramos en 2025, Gran Bretaña se prepara para deslumbrar con nuevas y emocionantes experiencias de viaje. Desde innovadores restaurantes y lujosos hoteles hasta emocionantes eventos y películas muy esperadas, este año está repleto de infinitas posibilidades. Descubra las nuevas aventuras que le aguardan en Inglaterra, Escocia y Gales, y compruebe por qué Gran Bretaña merece un lugar en la lista de viajes de todos para 2025.

  1. Visite la Ciudad de la Cultura del Reino Unido para 2025: La ciudad inglesa de Bradford, en Yorkshire, es oficialmente la Ciudad de la Cultura del Reino Unido para 2025.
  2. Las celebraciones arrancan con un emocionante programa de más de 1.000 actos que ensalzan la vibrante mezcla de cultura, patrimonio y naturaleza de la ciudad. Bradford, la primera Ciudad Cinematográfica del mundo declarada por la UNESCO, también dará vida a su legado cinematográfico con una serie de eventos a lo largo del año.
  3. Con multitud de museos en los que sumergirse, comunidades multiculturales y el mundo victoriano de Saltaire a sus puertas, Bradford es un vibrante centro urbano.
  4. Explore la ruta Bradford Movie Trail, un recorrido autoguiado por localizaciones cinematográficas y lugares históricos del centro de la ciudad.
  5. No se pierda la reapertura del Museo Nacional de Ciencias y Medios de Comunicación, que ha experimentado una gran transformación.
  6. Para saborear la cultura local, visite el Darley Street Market, que abrirá sus puertas en la primavera de 2025, donde los visitantes encontrarán productos artesanales y un vibrante ambiente comunitario.

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1
 

  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES 

DIC 24 : 
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22
 

ENTRADAS RECIENTES