Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
En 2021 había 10
millones más de personas en situación de esclavitud
moderna en comparación con 2016, lo que eleva el
total a 50 millones en todo el mundo.
Día Mundial del Futuro - Día Mundial de las Frituras
El cine y la novela se han
cuidado de que nos horrorice la palabra esclavitud; por eso, a la hora de llamar
a las cosas por sus nombre, empleamos muy poco esta palabra tan malsonante. Y
sin embargo es de plena aplicación a todo aquel que es comprado y vendido para
servir a un tercero; todo aquel por quien hay que pagar rescate, porque alguien
se ha adueñado de él o comprándolo o secuestrándolo.
Partiendo de esta premisa, que es la buena, la que corresponde a la esencia de
la esclavitud, podemos detectar en nuestra sociedad un floreciente tráfico de
esclavos, empezando por los de gran lujo, por los que se pagan miles de millones
de pesetas, tan caros como les costaban los gladiadores (también esclavos) a los
romanos. Me refiero a los futbolistas, que se compran y se venden como si de una
mercancía más se tratara; eso sí, como si fueran piedras preciosas u obras de
arte, pero mercancía al cabo.
En ese mismo nivel, pero con
metodología distinta, está la esclavitud de los que son secuestrados por bandas
de todo género, que han descubierto que el secuestro y posterior venta de gente
previamente seleccionada por su valor monetario, es mucho más rentable que el
tráfico de drogas o el de armas. Es la esclavitud de altos vuelos.
Pero como son muchísimos más
los pobres que los ricos, son pocos los que viven de la compra-venta de estos
últimos. En cambio están proliferando las mafias que viven de secuestrar
directamente o de engañar y estafar, a gentes que han puesto en la emigración
toda su esperanza de vida, y se ponen en manos de esos negreros que les “venden”
el billete de emigración por el trabajo en régimen de esclavitud de buena parte
de su vida. En este grupo, merece mención aparte la floreciente esclavitud
sexual.
Servitudo llamaban los romanos
a la esclavitud, y servus al esclavo. Ya hicimos por camuflar la realidad, ya,
pues para denominar al esclavo importó nuestra lengua una palabra bizantina
sklauoV (skláuos), de origen árabe, dejando la de servus para las formas más
benignas o mejor simuladas. Así no nos suena mal servir, servicio,
servidumbre, ni siquiera siervo. Es que por negar los señores feudales que
tenían esclavos, decían que en realidad eran siervos de la gleba o payeses de
remensa, gente atada no al señor, sino a las tierras del señor.
Y no era mejor la situación de
la mujer, que ni siquiera era llamada serva, sino ancilla, y cuando los dueños
de mujeres descubrieron la utilidad de explotarlas sexualmente las llamaron prostitutae,
es decir puestas a la venta (en realidad al alquiler). Y prefirieron llamarlas
prostitutas que esclavas, porque este último era título bastante más denigrante.
Aunque al nombre de esclavo no le falta su original historia. Parece que procede
del árabe siqlab, que era el nombre de los eunucos. Recuerdo de esa palabra nos
queda en el término “ciclán”, que es el animal al que le faltan uno o ambos
testículos. La palabra es realmente cruda, pero deberíamos acostumbrarnos a
usarla donde toca, así nos daríamos cuenta de que estamos dando un gran salto
atrás en la valoración humana.
1594 Muere el cartógrafo y
geógrafo Gerhardus Mercator.
1617 Se inician las obras de
la Plaza Mayor de Madrid.
1694 Muere el escultor Pierre
Puget.
1804 Napoleón Bonaparte es
ungido emperador por el Papa Pío VII.
1805 Batalla de Austerlitz, o
de los Tres Emperadores, en que Napoleón
derrota a Austria y a Rusia.
1814 Muere Donatien Alphonse
François, marqués de Sade.
1823 EEUU: el Presidente
Monroe anuncia que no permitirá intervención
europea en América.
1840 EEUU: elección del
Presidente William Henry Harrison, primero
republicano.
1851 Francia: Luis Napoleón
Bonaparte disuelve la Asamblea Nacional y
asume poderes dictatoriales.
1852 Luis Napoleón Bonaparte
se proclama emperador de los franceses.
1859 Nace el pintor Georges
Seurat.
1901 King Camp Gillette
patenta un modelo de hoja de afeitar
cambiable.
1903 España: El Congreso
aprueba una ley que establece el descanso
dominical.
1918 Muere el escritor Edmond
Rostand.
1944 Muere el poeta Filippo
Tomaso di Marinetti.
1956 Desembarco de Fidel
Castro en Cuba a bordo de la nave Granma
1961 Fidel Castro se declara
marxista-leninista.
1968 La ONU condena la
política de apartheid del gobierno
sudafricano.
1982 Felipe González,
secretario general del PSOE, es investido
Presidente del Gobierno español.
1982 El doctor William C.
Devries implanta en Utah por primera vez en
la historia, un corazón artificial.
1987 España y el Reino Unido
llegan a un acuerdo sobre el uso conjunto
del aeropuerto de Gibraltar.
1992 Las Cortes aprueban la
Ley de transferencia de competencias a las
Comunidades Autónomas.
1993 El narcotraficante
colombiano Pablo Escobar muere en un
enfrentamiento con la policia
1999 El Ulster inaugura un
gobierno autónomo formado por unionistas y
republicanos.
1999: la Unesco declara a San
Cristóbal de La Laguna (Canarias) Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
2000: en la sala Metro de
Chicago, los Smashing Pumpkins dan su último
concierto.
2002: en Venezuela apenas
meses después del también fallido golpe del
11 de abril?, las empresas petroleras
inician un paro patronal, que incluirá una
paralización de actividades de la industria
petrolera, intentando forzar la salida del
presidente constitucional Hugo Chávez.
2005: en Europa se lanza la
consola Xbox 360.
2006: Erreway empieza su
primera gira por España en el Palau Sant
Jordi de Barcelona.
2006: en Japón se lanza la
consola Nintendo Wii.
2006: en Colombia se inaugura
el Parque Nacional del Chicamocha (PaNaChi).
2007: en Venezuela, el
presidente Hugo Chávez organiza unas
elecciones consultivas sobre un referéndum
constitucional.
2007: en Argentina, el Club
Atlético Lanús se consagra por primera vez
campeón nacional de fútbol.
2009: en los Emiratos Árabes
Unidos se inaugura el rascacielos Torre
Jalifa (Burj Dubái), el de mayor altura
jamás construido (828 m), tras seis años de
obras.
2010: la FIFA otorga la XXI
edición de la Copa Mundial de Fútbol a Rusia
la cual se llevara a cabo del 8 de junio al
8 de julio de 2018. Así mismo otorgó la XXII
edición de la Copa Mundial de Fútbol a Catar
la cual se llevará a cabo del 10 de junio al
10 de julio de 2022. Será la primera vez que
el mundial se celebre en Europa Oriental y
en el Medio Oriente.
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 2 de Diciembre : Bibiana,
Anatol, Hipólito, Severo, Seguro, Jenaro y
Victorinomártires;
Blanca de Castilla, Eloquio y Eusebio,confesores;
Aviziano, cromacio, Evasio, Nono, Silvano y
Valentínobispos.
Nombre que proviene de la palabra griega
EusebhV(Eusebés),
que significa "piadoso", "que cumple sus
obligaciones para con Dios", "respetuoso
para con los padres", "irreprochable". Su
equivalente latino espius,de
donde el nombre propio Pío, uno de los
preferidos por los Papas.
Las virtudes que encierra este nombre han
sido valoradísimas en nuestra cultura. Se
entendía difícilmente que quien descuidaba
el culto a sus antepasados (que eran
considerados las divinidades del hogar entre
los romanos) y por extensión a los demás
dioses, difícilmente podía ser respetuoso y
considerado con los padres. No olvidemos que
en los mandamientos dados por Dios a Moisés,
después de los tres dedicados a regular la
conducta del hombre para con Dios, el cuarto
mandamiento, que es el primero dedicado a
establecer los principios de conducta del
hombre para con el hombre, dice: "Honrarás a
tu padre y a tu madre", porque consideraban
que éste era el cimiento de la buena
conducta, que si eso no se cumplía, mal
podían cumplirse los demás mandamientos.
Pius(que
en griego hubiese sido"eusebés")era
el apelativo que daba Virgilio a Eneas, el
fundador de Roma, resaltando constantemente
la piedad sobre todo para con su anciano
padre, y poniendo esta virtud en los
mismísimos cimientos de la fundación de
Roma.
En el nombreEusebiose
resumen, pues, virtudes que nuestra cultura
ha considerado el cimiento de la convivencia
armoniosa y ordenada. Por eso se traduce
también como "irreprochable", "dotado de
todas las virtudes".
San Eusebio,
abad de Coryfa, natural de Antioquía y
sobrino del abad Marino, el fundador del
monasterio de Coryfa, entre Antioquía y
Berea. A la muerte de su tío fue nombrado
abad de aquel monasterio. Era un monje
austero, que orientó su monasterio, y en
general toda la vida monástica por caminos
de mayor austeridad; con lo que él y su
monasterio se convirtieron en ejemlos a
seguir por toda la cristiandad. Eso hizo que
acudieran a él gran número de discípulos.
Murió a finales del siglo IV y le sucedió
como abad, Jacobo, discípulo de San Julián
de Sabas.
San EusebioPapa
rigió la Iglesia en momentos sumamente
difíciles en la lucha contra las herejías.
Sucedió al Papa San Marcelo, que fue
desterrado de Roma por Majencio. Su
pontificado duró tan sólo cuatro meses,
porque murió (año 310) mientras también él,
como su antecesor, era conducido al
destierro.
Tienen buenos motivos los Eusebios para
estar orgullosos de su nombre, porque en él
están contenidas las virtudes que nuestra
cultura valora como el primer fundamento de
la convivencia basada en el respeto y en el
amor. ¡Felicidades!
También se pone a disposición de los donantes el
teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación
sobre el proceso de donación o realizar la
contribución directamente. Además, se puede
colaborar a través de bizum en el 33512.
Teléfonos de emergencia Teléfono para la
atención a los familiares de personas desaparecidas:
900 365 112
AYUDA
AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA
Colabora con
Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones
causadas por la DANA.
¡TU AYUDA ES VITAL!
Antes de Navidad:A
partir del cuarto domingo antes de Navidad se inicia el Período
de Adviento, una época para los cristianos de reflexión y
preparación para la llegada de Jesús. En algunos lugares se
acostumbra colocar como adorno la Corona de Adviento, compuesta por
ramas y hojas verdes (o perennes) y cuatro velas (tres de color
violeta y una rosada -). Cada domingo se enciende una vela con
oraciones especiales dejando para el último domingo la vela rosada.
Esta tradición tiene su origen en Alemania.
Diciembre 24 - 25:Se
conmemora el nacimiento del Niño Jesús con la Cena de Nochebuena el
día 24 y generalmente es día feriado el 25 para celebrar que ha
nacido.
Diciembre 25 - Enero 1:La
Octava de Navidad, que deriva de una antigua tradición judía.
También en este período la iglesia celebra la fiesta de La Sagrada
Familia.
Diciembre 26:Conmemoración
de San Esteban, Mártir, en honor a los que murieron en el nombre de
Cristo.
Diciembre 27:Conmemoración
de San Juan Evangelista, en honor a los que estuvieron dispuestos a
morir por Cristo y, habiendo tomado el riesgo, no fueron asesinados.
Diciembre 28:Celebración
de los Santos Inocentes, en honor a aquellos que murieron por Cristo
sin saberlo. En muchos lugares se acostumbra jugar bromas, sorpresas
y engaños inocentes en esta fecha.
Diciembre 31:Se
despide el año con festejos en la Noche Vieja.
Enero 1:Se
celebra, claro está, la llegada del Año Nuevo. También se celebra
este día la Festividad de María Madre de Dios.
Enero 6:Se
celebra la Epifanía y la Visita de los Reyes Magos. Acomodada en
muchas partes al al primer domingo luego del día primero de enero,
es decir entre los días 2 y 8 de enero.
ADVIENTO
El adviento es el primer periodo del año
litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para
el nacimiento de Cristo. Su duración puede variar de 21 a 28 días,
dado que se celebran los cuatro domingos anteriores a la fiesta de
Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de
perdón.
• Primer Domingo de Adviento: 28 de Noviembre de 2021
• Segundo Domingo de Adviento: 5 de Diciembre de 2021
• Tercer Domingo de Adviento: 12 de Diciembre de 2021
• Cuarto Domingo de Adviento: 19 de Diciembre de 2021
El término adviento viene del latín “adventus”, que significa
venida. El adviento es un tiempo de alegria y agradecimiento por el
advenimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Es una fiesta que se
añadió tardíamente después de la de Pascua dentro del calendario
litúrgico. Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad son una
oportunidad para prepararse en la esperanza y en el arrepentimiento
para la llegada del Señor.
Adviento – los días y semanas previas a la Navidad
Cada día desde el 1 al 24 de diciembre, los niños abren la ventanita
de su calendario de adviento para encontrar un pequeño regalo, un
trozo de chocolate o quizá un juguetito. Sea lo que sea, desde luego
ayuda a que la cuenta atrás hasta la Navidad sea más llevadera. El
calendario se puede hacer de todas las maneras, pero lo más
importante es que tenga 24 días y un detalle para cada día hasta que
por fin llega la Navidad.
DÍAS
MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV), de 2 de diciembre de 1949).
El día se centra en la erradicación de las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados.
LaOrganización Internacional del Trabajo (OIT)calcula que 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso en la actualidad, lo que genera unos 150.000 millones de dólares anuales de ganancias ilícitas en el sector privado.
La esclativud moderna va en aumento
Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo forzoso y el matrimonio forzado han aumentado considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 había 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo desproporcionadamente los más vulnerables.
A pesar de no estar definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona se encuentra y no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.
La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad (52%) de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.
La OIT ha adoptado un nuevo Protocolo legalmente vinculante diseñado para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso en todo el mundo, que entró en vigor en noviembre de 2016.
Día
Internacional de la Acción contra el Sida
El Día Internacional de la Acción contra el Sida se conmemora el 1 de
diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la
pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.
Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la
fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático2 Desde
entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el
planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas
registradas en la Historia.
A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento
antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la
epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6
millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran
niños.
Sigamos el camino de los derechos — Día Mundial del Sida 2024
El mundo puede acabar con el sida si se protegen los derechos de todas
las personas.
Con los derechos humanos en el centro, con las comunidades a la cabeza,
el mundo puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública
para 2030.
Los avances sustanciales que se han logrado en la respuesta al VIH están
directamente relacionados con los avances en la protección de los
derechos humanos. A su vez, los progresos realizados a través de la
respuesta al VIH han impulsado avances más amplios en la realización del
derecho a la salud y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios.
Pero las lagunas en la realización de los derechos humanos para todas
las personas están impidiendo que el mundo emprenda el camino que acabe
con el sida y están perjudicando a la salud pública, y ahora una oleada
de ataques contra los derechos amenaza con socavar los avances logrados.
Poner fin al sida exige que lleguemos e impliquemos a todas las personas
que viven con el VIH, corren el riesgo de contraerlo o están afectadas
por él, especialmente a las más excluidas y marginadas. La igualdad de
género es un elemento esencial de un enfoque del sida basado en los
derechos humanos. La aceptación, el respeto y la atención son vitales.
Las leyes, políticas y prácticas que castigan, discriminan o
estigmatizan a las personas -porque son mujeres o niñas, o pertenecen a
poblaciones clave, o a otras comunidades marginadas- obstaculizan el
acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del
VIH. También lo hacen las leyes, políticas y prácticas que obstaculizan
el trabajo de las personas que prestan servicios vitales relacionados
con el VIH a las comunidades afectadas o que abogan por reformas.
El camino que acaba con el sida es un camino de derechos. Respetar la
Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y fomentar la
inclusión de todas las comunidades es esencial para acabar con el sida,
garantizar el desarrollo sostenible y la seguridad humana. Es urgente
eliminar las leyes penales y de otro tipo que atentan contra los
derechos de las personas, y es urgente promulgar leyes y enfoques que
defiendan los derechos de todas las personas. Los mandatos del marco
internacional de derechos humanos tienen fuerza de ley, y las
comunidades tienen derecho a exigir a los titulares de obligaciones que
rindan cuentas sobre el cumplimiento de los compromisos que han
contraído en materia de derechos humanos.
Para subrayar la continuación de la narrativa en los mensajes de ONUSIDA,
la campaña continúa con la imagen de un camino que los líderes deben
elegir. En este caso, ese camino se señala como el camino de los
derechos.
Dado que el cambio no depende de un momento, sino de un movimiento, el
mensaje "Sigue el camino de los derechos" no sólo resonará un día.
Estará en el centro de las actividades que se desarrollarán a lo largo
de noviembre, verán la publicación del Informe del Día Mundial del Sida
-titulado Sigue el camino de los derechos- el 26 de noviembre,
alcanzarán un crescendo el 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, y
seguirán resonando a lo largo de diciembre y más allá.
La defensa de los derechos humanos de todas las personas es un pilar
esencial de una respuesta eficaz al VIH. Este Día Mundial del Sida es un
llamamiento a la acción para proteger la salud de todas las personas
protegiendo sus derechos. Los líderes deben seguir el camino de los
derechos.
Día Internacional de los Presos por la
Paz
El 1 de diciembre se celebra el llamado Día Internacional de los
Presos por la Paz, una fecha que quiere reconocer el valor de los
objetores de conciencia que se encuentran presos debido a su resistencia
a la guerra.
Se trata de apoyar a objetores de conciencia, y personas que han sido
encarceladas por realizar acciones contra la guerra y a favor de la paz.
Día Internacional de los Presos por la Paz fue declarado por la
Internacional de Resistentes a la Guerra, una red mundial formada por
grupos pacifistas y antimilitaristas de todo el mundo.
Animación creada por
PantallasAmigas para enseñar a los más pequeños
las claves de la navegación segura. Cuenta la
historia de un grupo de chicos que deben reunir
las 10 claves para ayudar a sus compañeros a
usar Internet con seguridad.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
Queremos
dejar de hablar de fracaso escolar y ayudar a todos los niños y niñas a
encontrar su talento. Enseñarles que descubrir la verdadera vocación no es fácil
para nadie. 'Grita fuerte mi nombre' es la canción de la campaña #TodosSomosDespistaos,
que lanzamos con ayuda del grupo 'Despistaos' y personajes famosos que nos han
contado las claves para perseguir los sueños y descubrir el potencial que todos
llevamos dentro.
https://www.fundaciontelefonica.com/
Estos son los mejores alimentos para fortalecer
los huesos
Las fracturas por fragilidad se incrementarán
casi un 30 % en los próximos años
Las fracturas por fragilidad se incrementarán casi un 30% en los próximos
años en España debido al aumento de la esperanza de vida.
A esto hay que unirle que la pandemia ha provocado que, debido a las
restricciones de movilidad, el confinamiento, llevar una vida más
sedentaria, las restricciones en las consultas médicas y el déficit de
Vitamina D por no salir tanto a la calle estos datos aumenten. Según datos
que maneja www.nutritienda.com,
la tienda online líder en productos de salud y belleza, las fracturas por
fragilidad, es decir, las que se producen por un golpe que no
fracturaría un hueso normal, afectan a una de cada tres mujeres mayores
de 50 años frente a uno de cada cinco hombres. Las fracturas suelen ser
debidas a la osteoporosis, una enfermedad que debilita la densidad y la
calidad de los huesos, se vuelven más porosos ya que hay más aire en su
interior y hay más riesgo de fracturas. Es un problema a nivel mundial ya
que cada 3 segundos se produce una fractura por este motivo en el mundo que
ya afecta a más de 300 millones de personas.
Los huesos son fundamentales, no solo porque nos permiten movernos si no que
también protegen los órganos y ayudan a que no se lesionen.
Cada día se renuevan, el cuerpo reemplaza las células viejas que los forman
y fabrica células nuevas por lo que son un tejido vivo en constante
regeneración.
Hasta
la edad adulta la formación de tejido óseo es mayor que la destrucción,
pero, a medida que se envejece eso va cambiando y los huesos se debilitan.
Además de la edad, hay otros factores de riesgo que no se pueden controlar
como la genética, el sexo y la raza, por ejemplo, las mujeres blancas
mayores de 50 años son las que más probabilidades tienen de tener problemas
de osteoporosis. También hay otros factores externos como el tabaco y el
alcohol que la aumentan la probabilidad de que nuestros huesos sufran. Hay
que tener en cuenta que una fractura inicial incrementa el riesgo de futuras
fracturas, de hecho, somos cinco veces más propensos a sufrir una
fractura en los dos años siguientes al que la hayamos tenido.
Tener hábitos saludables, hacer ejercicio regularmente, y llevar una
alimentación equilibrada es fundamental para mantener los huesos fuertes
desde jóvenes. Por este motivo, los expertos de Nutritienda.com nos
muestran cuáles son los mejores alimentos para fortalecer los huesos:
1. Leche, yogurt y queso
El calcio es el mineral más abundante de nuestro cuerpo y
es fundamental para nuestro organismo, ya que
interviene en varias funciones, entre ellas, contribuye al
funcionamiento normal de los músculos y es necesario para el
mantenimiento de los huesos y dientes. La ingesta diaria media de
calcio debe estar en torno a los 1.000 miligramos en adultos sanos,
y los alimentos que más calcio tienen son la leche, el queso y los
yogures naturales.
2. Salmón
El
salmón es un pescado azul repleto de beneficios, es fuente de vitamina B3,
que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, vitamina A,
vitamina B12, es rico en zinc, hierro, potasio, fósforo, yodo y
vitamina D que, entre otras funciones, contribuye a la absorción y
utilización normal del calcio y el fósforo y al mantenimiento de los huesos
en condiciones normales. El salmón también es importante por su alto
contenido en Omega-3. Su
consumo en cantidades adecuadas y en una dieta saludable contribuye a
mantener la salud cardiovascular y la visión. Entre
los 40 y 60 años, la mayoría de personas pierde un 20 % de masa muscular y
esto provoca que los huesos puedan fracturarse más fácilmente, por
ello es importante incluir alimentos nutritivos y mantener un estilo de vida
activo para cuidar nuestros músculos y huesos. La
forma más popular de comer este pescado es a la plancha o al horno.
3. Pollo
El
pollo es una de las carnes que contiene más proteínas de alto valor
biológico, cuenta con todos los aminoácidos
esenciales; junto con el conejo es una de las carnes magras que más
proteínas posee. Este alimento es fuente de proteína que contribuye a
aumentar y conservar la masa muscular así como al mantenimiento de los
huesos durante la actividad diaria, especialmente en periodos en los que
buscamos que nuestra masa muscular sea mayor. Además, es fuente de vitaminas
como la niacina y la vitamina B6. El pollo se puede tomar de muchas formas:
en guisos, a la plancha, al horno, en ensaladas, pastas...etc.
4. Almendras
Las almendras son una fuente de proteínas, fibra,vitaminas
y minerales, tienen gran poder antioxidante gracias asu
aporte de vitamina E.Además, tienen
calcio, magnesio y fósforo, minerales que contribuyen en el mantenimiento de
los huesos y dientes por lo que son un snack ideal para llevar a
practicar deporte o a rutas de montaña. Además, al tener también hierro
ayudan al normal funcionamiento del sistema nervioso. Tomar un puñadito
diario es muy bueno para la salud. También se pueden picar y echar en
guisos, postres y ensaladas.
5. Sardinas
Las sardinas son uno de los alimentos más completos, contienen numerosos
nutrientes y beneficios. Poseen
vitaminas, hierro y yodo, también son ricas en Omega-3 que
contribuye al funcionamiento normal del corazón que bombea el oxígeno para
el normal funcionamiento de los músculos. También son ricas en calcio que
mejora la calidad de los huesos, pero no solo eso, sino que también son
ricas en vitamina D que fortalece el sistema inmune y es fundamental para la
absorción del calcio. Las sardinas se pueden tomar al horno, a la
plancha o simplemente unas sardinas en lata, aunque no hay que abusar de
estas últimas. Y por si fuera poco, también son fuente de: yodo, potasio,
selenio, fósforo, niacina y vitamina B12.
6. Espinacas
Las espinacas son fuente de proteínas, fibra, hierro, potasio, folatos,
calcio, vitamina C, A, E y b-carotenos. En cuanto
a los minerales, es destacable el �hierro no hemo� que se absorbe con mayor
dificultad que la forma �hemo� existente en la carne y sus derivados. Sin
embargo, esta verdura contiene vitamina C, que mejora su absorción del
hierro. El hierro ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, un síntoma
típico cuando existe debilidad articular o muscular. Es preferible
tomarla cruda, ya que posee luteína que al cocinarla pierde la mayor parte
de sus beneficios. En ensaladas o batidos es la mejor opción.
7. Semillas de sésamo
Las semillas de sésamo son fuente de minerales, vitaminas, fibra, proteínas,
fósforo y por supuesto calcio, mucho calcio.
Tienen ácidos grasos insaturados, ácidos grasos poliinsaturados, fibra,
hierro, zinc, potasio, fósforo, tiamina, niacina, vitamina B6, folatos,
magnesio y vitamina E. Son conocidas por ser las pepitas que tienen los
panes de hamburguesa, pero la mayoría de la gente desconoce que son uno
de los alimentos que más calcio posee. Por este motivo son tan buenas
para los huesos y para la salud en general, además, su alto contenido en
fibra, favorece la salud digestiva. Se pueden utilizar para preparar
galletas, panes, ensaladas y acompañar cualquier postre. Otra opción muy
sana es tomarlas solas, por la mañana con un vaso de agua. Se dejan hidratar
en agua la noche anterior y se consumen al día siguiente.
8. Naranjas
La
naranja contiene vitamina C que es buena para los huesos ya que favorece la
formación de colágeno que es necesaria para estos,
y además, la vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema
inmunitario. También contienen importantes cantidades de ácidos
hidroxicinámicos, ferúlico, caféico y p-cumárico, compuestos con actividad
antioxidante, que pueden ayudar a ralentizar el envejecimiento que afecta a
la fragilidad de los huesos y articulaciones. Se pueden tomar en zumo,
ensaladas, en rodajas o convinadas con otras frutas en una macedonia.
9. Aguacates
El
aguacate tiene muchísimos beneficios para la salud debido
a su composición, es fuente de vitamina E, un potente antioxidante que el
resto de las frutas apenas contienen, vitamina C y vitamina B6. La
vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el
funcionamiento normal de los huesos y la vitamina B6 ayuda a disminuir el
cansancio y la fatiga. En cuanto a los minerales el aguacate es fuente
de potasio, el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso
y de los músculos.
10. Avellanas
El
otoño es la época en la que se recolectan gran parte de los frutos secos,
entre ellos, la avellana. Este fruto seco, además de aportar energía es muy
nutritivo. Es fuente devitaminas como la niacina, la tiamina
y la vitamina B6 que contribuyen al metabolismo energético y de minerales
como el calcio, imprescindible en la salud de los huesos, el hierro y el
potasio. Este último, es muy interesante ya que contribuye al
funcionamiento normal de los músculos. Se pueden tomar avellanas como
tentempié o añadirlo en nuestras recetas favoritas como ensaladas o cremas.
11. Coles
Las coles son un alimento rico en vitamina C, potasio, que contribuye al
funcionamiento normal de los músculos, y calcio, fundamentales para la salud
en general, y especialmente para los huesos. De
las reservas de calcio que posee el cuerpo, el 99 % se encuentra en los
huesos y dientes. Si no se consume suficiente calcio, el cuerpo obtendrá
este mineral de los huesos, por lo que es muy importante consumir alimentos
ricos en calcio, como las coles. Se pueden consumir de distinta manera, al
vapor como el brócoli, en sopa como el repollo, gratinadas como la coliflor
o en ensalada como la col Kale.
12. Suplementos de vitamina D y calcio
Es
conveniente hacerse un chequeo médico de manera regular para que tengamos
controlados nuestros niveles de minerales y vitaminas y en caso de no
llegar a los recomendados por los especialistas sanitarios no está de más
acompañar a nuestra dieta de algún suplemento de vitamina D, calcio y
colágeno, siempre con prescripción médica.
Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: �Tener
buenos hábitos alimenticios y una vida saludable es fundamental para
nuestros huesos, en España hay más de 3 millones de personas con
osteoporosis y aunque es una enfermedad que en ciertos casos no se puede
prevenir, si se pueden controlar ciertos factores de riesgo externos. Por
ello, desde Nutritienda.com recomendamos siempre mantener una alimentación
sana y equilibrada, hacer ejercicio diariamente, tratar de pasear todos los
días para tener unos buenos niveles de vitamina D, aunque protegiéndonos
adecuadamente del sol, no fumar y evitar el alcohol en exceso y de esta
manera poder tener los huesos fuertes y evitar fracturas en el futuro.�
No se permite la selección, es completamente
gratuito y los niños comienzan la enseñanza escolar
a los 7 años. Ésas son sólo tres de las
características del sistema educacional en
Finlandia,
El 30 de noviembre es el Día del Influencer, el día en el
que se reconoce vuestro trabajo, pasión y dedicación por las
redes sociales y por tener una comunidad que confía en
vuestra palabra.
Exámenes de
nacionalidad española
La ley que permite obtener la nacionalidad
española por residencia en nuestro país exige la superación
de dos pruebas: conocimiento del idioma y realidad
sociocultural.
Cómo ahorrar dinero: Apps que te ayudarán a ahorrar
Ahorra hasta un 40% en tus compras! . Consupertruperconocerás
los precios de los productos de tu cesta de la compra en
distintos supermercados simplemente con escanear su código
de barras con tu smartphone. Y muy pronto, podrás hacer la
compra directamente desde el móvil. ¡Disfruta de tu tiempo y
ahorra en tus compras con supertruper!
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
¿QUÉ
TIPO DE HOMBRE TE INTERESA?
Querida lectora, este consejo es para ti. No
todos lo hombre son iguales. Comparten
ciertas limitaciones intelectuales, pero
cada uno de ellos es diferente. Tras varios
años de investigación, he creado una
clasificación que te puede ayudar a
distinguir ante qué individuo te encuentras.
Espero sinceramente que te sea útil.
Tipo Café: Los mejores son ricos, calientes,
con cuerpo y te mantienen despierta toda la
noche.
Tipo Cemento: Después de esparcidos.. tardan
un buen rato en ponerse duros.
Tipo Chocolate: Dulces, suaves.. y
generalmente se van directo a tus caderas.
Tipo Batidora: Crees necesitar uno pero no
sabes realmente para que.
Tipo Hielera: Llénalos de cerveza y te los
podrás llevar a donde tu quieras.
Tipo Fotocopiadora: Solo sirven para
reproducir.
Tipo Rulo del pelo: Siempre están calientes
y enredados en tu cabello.
Tipo Zapato de tacón: Una vez que le has
tomado la medida, son fáciles de pisar.
Tipo Horóscopo: Siempre te dicen que debes
hacer y generalmente están equivocados.
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
El arte
urbano, la respuesta cultural ante las restricciones y el confinamiento
Como ya hicieron en 2017, el equipo de la agencia
de marketing digital Estudio34 ha recopilado en dos guías las mayores y
mejores obras de arte de las ciudades de Madrid y Barcelona. Debido a su
éxito y gran acogida hace tres años entre amantes de la cultura, el street
art y los nuevos conocedores de este tipo de arte, no sólo se han
actualizado las guías, sino que se han ampliado con más de 40 artistas y más
de 100 murales en cada ciudad.
Desde la agencia de marketing digital Estudio34, dicen estar
continuamente atentos a detectar huecos informativos. “Después de estos
meses tan difíciles, quisimos recuperar esta iniciativa que no tiene límites
de movilidad ni restricciones de aforo, ofreciendo así ‘una salida’ y
distracción para los ciudadanos”, comenta Ugo Smith, CTO de Estudio34.
El arte no sólo reside en museos y exposiciones. También está
en la calle, en las paredes, en las mentes de las personas. Por ello el arte
urbano se ha convertido en unas de las formas de expresión más recurrente
para cientos de artistas que exponen sus obras a la vista de todos. Arte al
alcance de cualquiera, sin pagar entrada.
Colores, mensajes y poesía
Además de la página web, también podrás descargarte la guía
en formato PDF con un mapa pintado y personalizado; crear tu propia ruta y
seguirla tú mismo según tus intereses con el mapa interactivo de Google o
disfrutar del arte en vídeo!
Artistas nacionales e internacionales han colaborado en esta
guía para reivindicar su arte y sus obras, desde Gerada y sus inmensos
murales, al colorido de la pareja Mina Hamda y Zosen, pasando por las obras
llenas de trasfondo del colectivo Boa Mistura, a las pequeñas pinturas pero
llenas de mensaje de TVBOY, entre muchos otros.
Una suma de estilos muy diversos
recopilados en una misma guía para todo el mundo, y con el único
propósito de mostrar el trabajo y la contribución cultural que hacen
estos artistas a nuestras calles. Y ¿qué mejor momento que ahora que nos
vemos limitados para pasear y descubrir estas maravillosas obras que
están a pie de calle?
Pérez, el
ratoncito no nace se hace, teatro para toda la familia en el puente de la
Constitución
El domingo 8 de diciembre vuelve al teatro Bellas Artes 'Pérez, el ratoncito no
nace se hace', una obra que puede disfrutarse en familia y que narra la historia
no contada del famoso personaje infantil.
Tras haber alegrado a niños y mayores en sus primeras funciones,
el teatro Bellas Artes ofrece una nueva oportunidad de ver 'Pérez, el ratoncito
no nace se hace', una obra que combina teatro, dibujos, títeres, música
y nuevas tecnologías para narrar los orígenes de este querido personaje
infantil.
La función tendrá lugar el domingo 8 de diciembre,
durante el puente de la Constitución, una ocasión perfecta para disfrutar en
familia.
Con esta obra de la compañía Titiriguiri los más
pequeños descubrirán que el famoso ratón que trae regalos a los más pequeños
cada vez que se les cae un diente no siempre fue famoso y les contará dónde
nació y creció, así como las fantásticas aventuras
que le llevaron a convertirse en el ratoncito Pérez.
Y todo ello combinando diferentes disciplinas como el teatro, con
actores reales, los títeres, la música y las nuevas tecnologías.
Basada en el cuento que el Padre Coloma escribió para el rey
Alfonso XIII a principios del siglo XX, esta historia habla a los más pequeños,
de forma divertida y didáctica, de cómo las decisiones que tomamos en la vida
que nos hacen lo que somos.
El espectáculo ha girado por varias ciudades españolas,
recibiendo el premioal mejor
espectáculo en el Festival de Títeres de Tolosa.
Gianni Versace(Reggio
di Calabria, Italia, 2 de diciembre de 1946 - Miami, Estados Unidos,
15 de julio de 1997) fue un diseñador italiano de ropa para ambos
sexos. Absorbió influencias de Andy Warhol, el arte griego y romano,
así como del arte abstracto moderno. Gianni fue el fundador de la
famosa compañía de moda Versace. La primera tienda fue inaugurada en
la Via della Spiga de Milán en 1978, y su popularidad fue inmediata.
Hoy en día es una de las casas de moda más importantes a nivel
internacional.
Harrison Ford(16
de marzo de 1884 - 2 de diciembre de 1957) fue un actor
estadounidense de la era del cine mudo de los años 1910 y 1920.
Nacido en la ciudad de Kansas, Misuri, Harrison Ford comenzó a
actuar e hizo su debut en Broadway en 1904. Comenzó a trabajar en
cine en 1915 y se mudó a Hollywood. Actuó con estrellas tales como
Constance Talmadge, Norma Talmadge, Marie Prevost, Marion Davies, y
Clara Bow.
Cada 2 de diciembre, el aceite y el
sartén son los grandes protagonistas de este día tan peculiar.
Se estima que el origen del Día Mundial de las Frituras surgió
del "Fritters Day", un día nacional no oficial de Estados
Unidos, dedicado a la fritura de verduras, frutas o carne
rebozadas.
¿Cómo cortar
jamón? Navidul, Escuela del Jamón.
La Navidad en Palma a través de sus dulces
típicos
La capital balear invita a vivir
una Navidad diferente descubriendo las
tradiciones de su gastronomía dulce que ha
perdurado a través del tiempo.
La Navidad es una
época en la que Palma se llena de magia, encanto
y tradiciones, que se plasman de forma especial
en su gastronomía
dulce.
Así la repostería despliega todo su sabor a
través de recetas que han pasado de generación
en generación y que muestran la influencia de
las diferentes culturas que pasaron por la isla.
La Navidad
en la capital balear permite
dejarse cautivar por el aroma que desprenden las
pastelerías, los hornos
y las panaderías más emblemáticas de la ciudad,
donde los maestros reposteros elaboran
deliciosos dulces para esta época tan especial
del año. Los más emblemáticos y típicos que se
pueden encontrar en estas fiestas navideñas son,
sin duda, los quemullars,
o dulces que se acompañan para “mojar”, de ahí
su nombre, en un chocolate caliente o un café.
Lluís Pérez,
pastisser palmesano, reconocido como Pastelero
del Año 2016 de las Islas Baleares por la
Asociación de Periodistas y Escritores
Gastronómicos y finalista de la primera edición
del Pastelero Revelación en 2018, descubre
algunas de las tradiciones
dulces para
disfrutar y saborear durante estas fiestas
navideñas en Palma.
Desde la Coca
Bambao
Coca de patata,
elaborada con harina, patata, levadura, azúcar,
huevos y manteca de cerdo e ideal para
acompañarla con un buen chocolate a la taza
hasta la Coca
de Torró o Coca de Turrón,
otro dulce típico muy fácil de elaborar y que
refleja, además, la influencia árabe. Con la almendra
mallorquina,
como ingrediente base, la coca de torró se
elabora con las típicas neulas (obleas o
barquillos de arraigada tradición mediterránea),
azúcar, canela, limón y naranja.
Por otro lado, la Coca
de Anís o Coca de Nadal es
otra de las recetas típicas que no falta en
ningún hogar palmesano en esas fechas. Ideal
para acompañar con una taza de chocolate
caliente,
se elabora con huevos, azúcar, manteca, harina,
levadura y anís, que le da su particular sabor y
aroma.
Otros dulces que
forman parte del legado
histórico en la gastronomía local de Palma y
que se pueden encontrar en diferentes
pastelerías y hornos de la ciudad son el pa
moixó, el peix de pasta real —especie
de mazapán con forma de pez—, el tambor de
almendra, los panellets, turrones, mantecados, quartos, madritxos,
galletas de almendra o rollitos de anís. Sin
olvidar los roscones
de Reyes,
tradición que en los últimos años se ha adoptado
a través de elaboraciones o interpretaciones más
autóctonas, como el que elabora Lluís Pérez, con
su particular receta que le da un toque muy
fresco y aromático.
6 planes
perfectos para desconectar en la Costa Brava
y Pirineu de Girona durante el invierno
La Costa Brava y el Pirineu
de Girona se revelan este invierno como
destinos excepcionales, ofreciendo una
variedad de experiencias que combinan relax,
naturaleza y gastronomía
Noviembre de 2024. — La
Costa Brava se transforma en un destino mágico
durante el invierno, ideal para quienes anhelan
desconectar y vivir experiencias únicas en
invierno. Mas allá del encanto estival, la
región seduce con actividades que invitan a
explorar su belleza desde una nueva perspectiva.
A poca distancia, el Pirineu de Girona,
enriquece la experiencia invernal de la Costa
Brava con paisajes montañosos, encantadores
donde el tiempo parece detenerse, rutas de
senderismo que abrazan la naturaleza y un sinfín
de propuestas para disfrutar de la nieve.
Juntas, estas dos joyas crean una armonía
perfecta entre mar y montaña, invitando al
viajero a redescubrir el invierno con todo su
encanto.
Wine Sense & Spa en
Mas Falgarona con Mas Llunes
El Wine Sense & Spa en Mas
Falgarona, a sólo siete kilómetros de Figueras,
combina bienestar y enología. Esta experiencia
incluye una cata guiada de vinos de la
prestigiosa bodega Mas Llunes, donde se
descubren los matices y aromas únicos de los
vinos del Empordà, y una cena exquisita
maridada con estos vinos, diseñada para
conquistar a los paladares más exigentes.
Además, los visitantes pueden
disfrutar del acceso a la tranquila zona de
aguas del hotel, también de tratamientos de spa,
completando así una jornada de desconexión y
placer.
Viajar
puede ser una
experiencia maravillosa,
pero el proceso de hacer
la maleta puede resultar
desalentador. Muchos
viajeros luchan contra
el exceso de equipaje,
lo que provoca maletas
pesadas y estrés
innecesario. Sin
embargo, con unos
sencillos consejos y
trucos, es posible hacer
una maleta inteligente y
viajar ligero. En este
artículo, analizaremos
algunas estrategias
útiles para hacer la
maleta de forma
eficiente y que tu
experiencia de viaje no
suponga ningún problema.
Invierte en equipaje de
calidad
Uno de los primeros
pasos para hacer una
maleta inteligente es
invertir en equipaje de
calidad. Una maleta
ligera y duradera puede
marcar una gran
diferencia en lo fácil
que resulta viajar.
Busca maletas con
múltiples compartimentos
y ruedas para facilitar
la maniobrabilidad.
Además, considera la
posibilidad de invertir
en cubos de embalaje o
bolsas de compresión
para maximizar el
espacio y mantener tus
pertenencias
organizadas.
Lleva ropa versátil para
ahorrar espacio
A la hora de hacer la
maleta, la clave está en
llevar prendas
versátiles que puedan
mezclarse y combinarse
para crear múltiples
conjuntos. Elige prendas
que puedan pasar
fácilmente del día a la
noche y que puedan
combinarse por capas en
función de las
condiciones
meteorológicas. Cíñete a
una combinación de
colores para asegurarte
de que todo lo que
llevas en la maleta
puede combinarse.
Limita el calzado y los
accesorios para evitar
sobrepeso
Los zapatos y los
accesorios pueden ocupar
mucho espacio en la
maleta. Para hacer una
maleta inteligente,
limítate a unos pocos
pares de zapatos que
sean versátiles y
cómodos para caminar.
Opta por accesorios que
puedan combinarse con
varias prendas, como
pañuelos o joyas
versátiles. Recuerda que
menos es más cuando se
trata de hacer una
maleta ligera.
Enrolla la ropa para
empacar más
Un truco popular para
hacer la maleta es
enrollar la ropa en
lugar de doblarla.
Enrollar la ropa no sólo
ahorra espacio en la
maleta, sino que también
ayuda a evitar las
arrugas. Esta técnica es
especialmente útil para
prendas como camisetas,
vaqueros y vestidos.
Para prendas delicadas,
utiliza papel de seda
para evitar arrugas.
Planifica con antelación
Antes de empezar a hacer
la maleta, planifica la
ropa que llevarás cada
día del viaje. Esto te
ayudará a evitar el
exceso de equipaje y a
asegurarte de que tienes
todo lo que necesitas.
Haz una lista de lo
esencial, como artículos
de tocador y
medicamentos, para
asegurarte de que no
olvides nada importante.
Planificar con
antelación puede
ahorrarte tiempo y
estrés a la hora de
hacer la maleta.
Las mejores ofertas de
vuelos
Cuando
viajes, encontrar las
mejores ofertas de
vuelos es esencial para
ahorrar dinero y hacer
que tu viaje sea más
agradable. Si reservas
con antelación y eres
flexible con las fechas
de tu viaje, a menudo
podrás encontrar grandes
ofertas en vuelos a este
popular destino. Además,
considera la posibilidad
de utilizar sitios web
de comparación de vuelos
para comparar precios y
encontrar las mejores
ofertas. Con un poco de
investigación y
paciencia, puedes
conseguir vuelos
a Amsterdam o
cualquier destino a
precios razonables y
hacer realidad tus
sueños de viajar.
Vueling
conecta por primera vez
Barcelona - Tromsø, la
puerta de entrada al Ártico
Noruego
El primer vuelo, VY8540, ha
despegado hoy a las 07:56h
desde El Prat y ha llegado
al aeropuerto de Tromsø a
las 12:22h
La compañía se ha convertido
en la primera aerolínea en
conectar la capital catalana
con Tromsø, su destino más
septentrional y con el que
amplía su oferta de medio
radio
Barcelona, 30 de noviembre
de 2024 –Vueling,
compañía del grupo IAG, ha
inaugurado hoy el vuelo
Barcelona-Tromsø,
convirtiéndose en la primera
aerolínea en ofrecer una
conexión directa desde la
capital catalana a este
destino noruego, conocido
mundialmente como uno de los
mejores lugares para
presenciar auroras boreales,
gracias a su estratégica
ubicación dentro del Círculo
Polar Ártico.
Hasta el 11 de enero de
2025, coincidiendo con las
próximas fiestas navideñas,
Vueling opera esta nueva
ruta todos los sábados desde
Barcelona hasta el
Aeropuerto de Tromsø-Langnes,
su destino más al norte,
expandiendo así su oferta de
medio radio.
Tromsø ha recibido este
primer vuelo de Vueling de
forma especial dando una
calurosa bienvenida a los
pasajeros para celebrar el
inicio de esta conexión. Los
pasajeros han viajado en un
avión personalizado con
reposacabezas inspirados en
este destino y han
disfrutado a bordo de dulces
típicos de Noruega.
Esta nueva conexión se suma
a la recuperación de la ruta
especial Barcelona-Rovaniemi,
que estará disponible hasta
el 11 de enero con dos
frecuencias semanales, los
miércoles y sábados.
Tromsø, la puerta al Ártico
Noruego
Tromsø es conocida
mundialmente por ser uno de
los mejores lugares para
presenciar auroras boreales.
Rodeada por majestuosas
montañas y espectaculares
fiordos, la ciudad es un
paraíso para los amantes de
la naturaleza y los deportes
al aire libre, ofreciendo
oportunidades únicas para
practicar senderismo, esquí
y safaris de vida
silvestre.
Valonia se engalana para
las fiestas de Navidad
La región valona acoge
los festivos navideños con mucha ilusión, con sus parques y
castillos ambientados con espectáculos y fascinantes luces de
colores.
Las calles y plazas de
Valonia se preparan para este período tan especial del año con
sus Mercados de Navidad.
El frío llega y se
acerca la época más mágica del año. Para gozar de un buen espíritu
navideño, pasear, y disfrutar de las decoraciones callejeras llenas
de luces, música y una gran variedad de productos artesanales, y
perderse en los mercadillos, Valonia, es por excelencia, un lugar
perfecto para disfrutar de la Navidad.
Paseos
llenos de luces navideñas
En los encantadores
parques de la región valona, la magia de la Navidad cobra vida en
cada rincón. Con una atmósfera impregnada de luces resplandecientes,
estos espacios verdes se transforman en escenarios fantásticos
durante el mes de diciembre. Senderos iluminados guían a visitantes
y lugareños a través de un festín visual de colores brillantes,
eventos especiales y animaciones que llenan la atmósfera de magia.
Por ejemplo, Dinant
Lumière destaca durante un mes los lugares más
emblemáticos de la ciudad a través de un paseo con luces y de
eventos y animaciones. Además, habrá mercadillos navideños para ir
de compras y degustar los productos más sabrosos de la región,
conciertos y animaciones musicales para sumergirse en la atmósfera y
espectáculos y desfiles cautivadores y sorprendentes de ver.
Declarado
patrimonio de Valonia, el Parque de Enghien es
todavía más hermoso en sus Nuits Lumineuses. Tiene
proyecciones a 360º, instalaciones llamativas y coloridas y
proyecciones holográficas en el lago.
Castillos
vestidos con encanto navideño
Los majestuosos
castillos, emblemas de la región, se visten con luces fascinantes
que resaltan sus detalles arquitectónicos, creando un espectáculo
deslumbrante que transporta a todo aquel que los ve a un cuento de
hadas navideño. Valonia se convierte así en un destino donde la
magia de la temporada se entrelaza con la belleza natural, creando
recuerdos inolvidables en cada rincón de este asombroso rincón
belga.
Todo aquel que lo
desee podrá vivir el recorrido-espectáculo la
Magia de la Navidad en los castillos de Louvignies, Corroy-le-Château y
de Deulin. Estos tres misteriosos castillos se
engalanarán con sus mejores decoraciones para recibir a sus
visitantes durante este paseo teatral, donde se podrá conocer el
mundo misterioso de Papá Noel y sus duendes y las decoraciones
suntuosas. Además, el Castillo de Modave permite
conocer la experiencia de una mágica Navidad contemplando 25 de sus
fascinantes salas decoradas con colores de las fiestas de Fin de
Año. El espectáculo se prolonga también en el exterior con la
iluminación de las fachadas en cuanto cae la noche.
Por otro lado, el Castillo
de Reinhardstein ofrece conocer la Navidad de una forma
mágica. Durante todos los fines de semana de diciembre y todos los
días de las vacaciones, se podrán hacer visitas al castillo
adentrados en una atmósfera encantadora y extraordinaria, adornado
con espectaculares luces y ornamentos navideños. También ofrece un
mercado navideño, con artesanos cuidadosamente seleccionados, vino
caliente, champán y foie gras.
Mercados de
Navidad
Los mercados de
Navidad de Valonia despiertan un encanto irresistible que envuelve a
quienes los visitan, y es que ofrecen una experiencia sensorial
única. Pasear por los mercados de la región no solo es un festín
para los sentidos, sino también una oportunidad para sumergirse en
la esencia misma de la Navidad.
Dos de los mercados
más emblemáticos se encuentran en las ciudades de Lieja y de Mons,
en los que se podrá gozar del espíritu de la Navidad en estado puro.
Del 25 de noviembre hasta el 30 de diciembre el Mercado de
Navidad de Lieja tendrá sus puertas abiertas para todo
aquel que quiera visitarlo. Se trata del mercado con más décadas de
historia de Bélgica, y uno de los más grandes del país. Cuenta con
pistas de patinaje y trineo y más de 200 casetas donde se podrán
encontrar cualquier producto típico y artesanal de la región.
Además, tiene una amplia oferta gastronómica donde se puede saborear
una raclette saboyana y beber pékèt, una bebida típica
de Lieja.
El Mercado
de Mons, abierto del 2 al 31 de diciembre, tiene una gran
mezcla de casetas. Animaciones y actividades. Ofrece la oportunidad
de enviar una carta a Papá Noel, gracias al buzón de Navidad para
pedir todos los deseos que los niños quieran.
Fuerteventura,
la isla parecida al Caribe
de la que se enamoró Unamuno
III
El turismo en la isla
comenzó en Morro Jable a
finales de los años 70 con
la construcción de los
primeros hoteles y la
llegada de los turistas
alemanes por influencia del
canciller Willy Brandt
Fuerteventura es la isla la
más larga de Canarias con
120 kilómetros de norte a
sur
Fuerteventura es viento, es
tierra, es mar, es luz, es
calma. Se trata de la isla
más antigua del archipiélago
canario con alrededor de 22
millones de años de
antigüedad y, como el resto
de Canarias, su origen es
volcánico. También es la
segunda más grande de
Canarias. Está más cerca de
África que las otras islas.
Separada de su vecina
Lanzarote por el estrecho de
la Bocaina, Fuerteventura
tiene una extensión total de
1.660km2 de superficie que
la convierte en la isla más
larga de Canarias con 120
kilómetros de norte a sur y
geográficamente la más
próxima a África.
Morro Jable
El turismo en la isla
comenzó en Morro Jable a
finales de los años 70 con
la construcción de los
primeros hoteles y la
llegada de los turistas
alemanes por influencia de
Willy Brandt, un conocido
canciller alemán y enamorado
de la isla, como también fue
el caso de Miguel de Unamuno
durante su destierro allí.
Fuerteventura es también
considerada como el “Caribe
español” por sus playas de
finísima arena blanca y sus
aguas cristalinas, un valor
territorial y turístico que
la hace posicionarse entre
las mejores playas del
Mundo, lo que la convierte
en un destino muy demandado
por el turismo de sol y
playa.
¿Dónde dormir?
En el sur de la isla, hay un
lugar paradisíaco ideal para
hacer un paréntesis vital: Costa
Calma. Se trata de un
área que ofrece al visitante
la posibilidad de realizar
una larga estancia
disfrutando de kilómetros de
idílicas playas y de una
oferta hotelera de gran
calidad.
Y es que el relax y la
tranquilidad que se respiran
en esta localidad turística
hacen, sin duda, honor a su
nombre. Es como un
oasis en medio del paisaje
árido de Fuerteventura.
Playa de
Sotavento
Costa Calma es el destino ideal
para los amantes del
windsurf y el kitesurf,
pero también para aquellos
que simplemente busquen unas
vacaciones de tranquilidad y
relax en las increíbles
playas de Sotavento, una de
las más bellas de
Fuerteventura.
Aquí es donde emerge R2
Higos Beach Apartments como el
lugar perfecto para
quienes buscan una estancia
relajante en esta hermosa
zona de la isla a pocos
metros de las mencionadas
playas y aguas cristalinas.
R2 Higos Beach
Apartments
Estos lujosos
apartamentos de 4
estrellas, inaugurados
este mismo año,
combinan comodidad y
modernidad en un entorno
natural incomparable,
rodeado de espacios
ajardinados y
majestuosas palmeras.
Están diseñados pensando
en la comodidad y el
bienestar del huésped.
Todas las estancias
disponen de una
cocina equipada, TV vía
satélite y conexión Wi-Fi
gratuita,
lo que te permitirá
mantenerte conectado
durante toda tu
experiencia en R2 Higos
Beach. Destacan los
apartamentos con piscina
propia y las que ofrecen
duchas al aire libre en
terrazas totalmente
privadas.
Asimismo, podrás
disfrutar de impresionantes
vistas al mar desde
sus balcones o terrazas,
perfectos para relajarte
y tomar el sol en la
intimidad de tu propio
espacio.
En R2 Higos Beach
comenzarás tu día con
un delicioso
desayuno tipo buffet,
pensado para energizarte
y prepararte para
disfrutar al máximo de
todo lo que Costa Calma
tiene para ofrecer. Ya
sea que busques un lugar
relajante para
desconectar o para
quienes desean
mantenerse activos.
Por ello, cuentan con un
rooftop espectacular con
una panorámica única de
la playa, así como
también un
gimnasio completamente
equipado con
lo mejor en equipos de
fitness, ideal para
cuidar de tu bienestar
durante la estancia.