El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9208 Jueves 12 de Diciembre de 2024

 

Día de la Cobertura Sanitaria Universal

 

 


 

 

El lema de este año 2024 es La Salud: invita el gobierno.

Día Internacional de la Neutralidad - Día Mundial de la Disfagia

EMERGENCIA DANA VALENCIA : AYUDA
 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

LOS SÍMBOLOS DE LA NAVIDAD

AGUINALDO

Tal como el origen de la costumbre de los aguinaldos está muy bien documentada, sin embargo la etimología de la palabra es bastante discutida. Se barajan explicaciones diversas, algunas bastante peregrinas, entre las que parece la más sólida aquella que la hace derivar del celta eguinand, palabra con la que se designaba el regalo de año nuevo.

Parece que la tendencia a obsequiar a unos y otros con ocasión del año nuevo, está bastante extendida en diversas culturas. Esto obedece a la creencia de que los mejores augurios para el año que empezaba, se atraían creando un flujo de generosos regalos. Los primeros consistieron en dátiles secos y otros dulces, cuya función tenía que ser empezar el año de la forma más dulce posible.

La palabra latina que designa el aguinaldo, es strenna o strena, cuyo primer significado es precisamente presagio, pronóstico; luego se acostumbró a simbolizar los presagios en regalos, de tal manera que al tiempo que se presagiaba o se le deseaba a alguien algún bien con ocasión del inicio del año o de la fiesta natalicia, se le anticipaba una muestra de aquello que se expresaba con los deseos. De ahí vino el intercambio de regalos, para expresar el agradecimiento por los buenos augurios y por el regalo que los presagiaba, no sólo con buenas palabras, sino también con regalos, que obras son amores.

Ya en Roma se generalizó e incluso se institucionalizó la costumbre de acompañar con regalos (strenae), los buenos deseos y las felicitaciones (congratulationes) con ocasión de las fiestas de Año Nuevo y Natalicias (de cumpleaños). Incluso rendían culto a Strenia, la diosa de la buena salud y de la buena suerte. En español existe la palabra estrena con el significado de obsequio, presente o dádiva que se hace para demostrar la satisfacción o la alegría en la celebración de un acontecimiento feliz. Es un sinónimo de aguinaldo. De ella procede el verbo estrenar, en el que subyace la idea no sólo de principio, sino de buen principio de algo. Es la que acompañó siempre a los aguinaldos de Año Nuevo: la idea de empezar, de estrenar bien el año.

La paga extraordinaria de Navidad nació en concepto de aguinaldo que daba el patrón a sus trabajadores. Otra forma de aguinaldo, de larga tradición, que goza aún de amplia vigencia, es el del obsequio en especie, con productos navideños (turrones, cava, etc.).

Pero sin duda la más popular es la que practican en muchos lugares los niños, yendo en grupo por las casas: cantan villancicos y canciones alusivas al aguinaldo, y reciben una pequeña donación en monedas o en dulces. Esta costumbre contribuye a dar color a la Navidad tanto para los mayores (porque no es onerosa), como para los pequeños.

Otra forma de aguinaldo que sí se hizo onerosa en cambio, fue la que practicaban años atrás todos aquellos que atendían servicios públicos en contacto con la gente: basureros, barrenderos, faroleros (cuando había que encender los faroles de uno en uno, ya fuesen de gas, ya eléctricos), carteros, serenos y algunos más. Iban por las casas repartiendo una felicitación en verso alusiva al servicio que daban durante todo el año, a la Navidad, y al derecho que tenían a recibir el aguinaldo. Aquello era una sangría, que acabó por caer de tan pesada que era.

Finalmente (seguro que más de una cosa se queda en el tintero) el nombre de aguinaldo se ha extendido en las Américas. En Colombia, en la República Dominicana, en México, se conserva esta palabra, pero predominando en ella el significado de obsequio de alimento y bebida a quienes van a felicitar las navidades.

https://www.elalmanaque.com/navidad/index.htm 

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :


 

Efemérides 12 de Diciembre

 

1821 Nace el escritor Gustave Flaubert. 
1863 Nace el pintor Edvard Munch. 
1901 Marconi emite mensajes telegráficos "sin hilos" entre ambos lados del Atlántico. 
1909 La población de Madrid asciende a 589.586 habitantes. 
1912 Se coloca la primera piedra de la ciudad de Nueva Delhi. 
1915 Nace Frank Sinatra. Presentado en Alemania el primer avión completamente metálico. 
1963 Independencia de Kenia. 
1963 Desaparece el cineasta Yasuhiro Ozu. 
1969 Italia: los atentados neofascistas causan 13 muertos. 
1990 Muere la tonadillera Concha Piquer. 
1991 Corea del Norte y Corea del Sur firman un acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión 
1994 Chechenia: combates entre rebeldes chechenos y el ejército ruso. 
1996 Argelia: continúan los asesinatos indiscriminados. 
2000 El Partido Popular y el Partido Socialista firman un pacto de estrategia antiterrorista. 
2000: en Nicaragua la policía detiene al exregente de la ciudad de México, Óscar Espinosa Villarreal, acusado de varios delitos.
2004: en Argentina, Newell's Old Boys se consagra campeón del fútbol argentino.
2010: en Argentina, Estudiantes de La Plata se consagra campeón del fútbol argentino.
2015: en Francia se aprueba un histórico acuerdo mundial contra el cambio climático para poner freno al efecto invernadero.

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 12 de Diciembre : Nuestra Señora de Guadalupe; Juana Francisca Fremiot de Chantal fundadora; Sinesio, Dionisia, Mercuria, Epímaco,Alejandro, Hermógenes, Donato, Eulogio, Arsenio, Geroncio, Marcial, Magencio, Constancio, Crescencio y Justino mártires; Florencio abad; Bertoria abadesa; Corentino y Diogeniano obispos.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

GUADALUPE - Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México

Es éste un gran nombre. Desde su significación geográfica ("Guada" es el prefijo árabe de "rio" y "lupe" del latín lupus, que significa "lobo"), hasta la tradición y la historia que ha llegado a mover. Para convencerse las Guadalupes de la grandeza de su nombre, no tienen más que ir al santuario de Guadalupe en México o al santuario de Guadalupe en España. Sobrecogedores, deslumbrantes, llenos de historia y de mucho más que piedad religiosa, tanto el uno como el otro.

El santuario de Guadalupe de México tiene la particularidad de que se llama así por asimilación del nombre indio quautlalapan al español Guadalupe, con lo que el propio nombre representa la asimilación de la cultura autóctona de México a la que trajeron los españoles. Las raíces de la fe y de la piedad de los fieles mexicanos que acuden al santuario, es evidente que viene de muchos siglos antes del descubrimiento.

He aquí la leyenda que dio origen al santuario: El sábado 9 de diciembre de 1531, el indio recién convertido Juan Diego se apresuraba hacia México para oír misa, cuando en el monte Tepeyac se le apareció la Virgen y le ordenó que se presentase al obispo para transmitirle su deseo de que se le construyese allí un templo. El obispo le pidió alguna prueba de la aparición. El martes siguiente, habiendo de pasar Juan Diego por el mismo sitio en busca de un sacerdote para su tío que estaba muy enfermo, dio un rodeo para evitar que se le volviese a aparecer la Virgen, porque le daba apuro plantearle las exigencias del obispo. Pero la Virgen se le volvió a aparecer y le dijo que presentase al obispo como prueba unas rosas (no era tiempo de rosas) que le entregó y él recogió en su tilma (manta). Al llegar ante el obispo y desplegar la tilma para mostrarle las rosas, éstas cayeron al suelo y en la tilma apareció pintada la imagen de la Virgen tal como él la había visto en la aparición. Ésta es la imagen que se venera en el santuario que se construyó en el lugar de la aparición.

El santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en España se origina también en una imagen de la Virgen que apareció milagrosamente en Guadalupe mucho antes de la invasión de los árabes en 711. Habiendo sido enterrada a raíz de la invasión para evitar que la profanasen los sarracenos, hacia el año 1300 un pastor de Cáceres halló milagrosamente la imagen para cuya veneración se edificó una humilde ermita. Pero fueron tales y tantos los milagros que obtenían los fieles acudiendo a rogar a la Madre de Dios ante aquella imagen, que la ermita hubo que convertirla en iglesia y construir en torno a ella un monasterio y las construcciones complementarias para recibir y atender a los peregrinos hasta llegar al conjunto monumental que es el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

EMERGENCIA DANA VALENCIA
 


 

DONACIONES

Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025. CaixaBank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236.

 

También se pone a disposición de los donantes el teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación sobre el proceso de donación o realizar la contribución directamente. Además, se puede colaborar a través de bizum en el 33512.

Teléfonos de emergencia Teléfono para la atención a los familiares de personas desaparecidas: 900 365 112

AYUDA AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA

Colabora con Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones causadas por la DANA. ¡TU AYUDA ES VITAL!

https://cercadeti.cruzroja.es/ayudaafectadosinundacionesdana

 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios

EL CALENDARIO : Las fechas especiales


Antes de Navidad
: A partir del cuarto domingo antes de Navidad se inicia el Período de Adviento, una época para los cristianos de reflexión y preparación para la llegada de Jesús. En algunos lugares se acostumbra colocar como adorno la Corona de Adviento, compuesta por ramas y hojas verdes (o perennes) y cuatro velas (tres de color violeta y una rosada -). Cada domingo se enciende una vela con oraciones especiales dejando para el último domingo la vela rosada. Esta tradición tiene su origen en Alemania.

 

Diciembre 24 - 25: Se conmemora el nacimiento del Niño Jesús con la Cena de Nochebuena el día 24 y generalmente es día feriado el 25 para celebrar que ha nacido.

 

Diciembre 25 - Enero 1: La Octava de Navidad, que deriva de una antigua tradición judía. También en este período la iglesia celebra la fiesta de La Sagrada Familia.

 

Diciembre 26: Conmemoración de San Esteban, Mártir, en honor a los que murieron en el nombre de Cristo.

 

Diciembre 27: Conmemoración de San Juan Evangelista, en honor a los que estuvieron dispuestos a morir por Cristo y, habiendo tomado el riesgo, no fueron asesinados.

 

Diciembre 28: Celebración de los Santos Inocentes, en honor a aquellos que murieron por Cristo sin saberlo. En muchos lugares se acostumbra jugar bromas, sorpresas y engaños inocentes en esta fecha.

 

Diciembre 31: Se despide el año con festejos en la Noche Vieja.

 

Enero 1: Se celebra, claro está, la llegada del Año Nuevo. También se celebra este día la Festividad de María Madre de Dios.

 

Enero 6: Se celebra la Epifanía y la Visita de los Reyes Magos. Acomodada en muchas partes al al primer domingo luego del día primero de enero, es decir entre los días 2 y 8 de enero.

 

ADVIENTO

 

El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración puede variar de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.
• Primer Domingo de Adviento: 28 de Noviembre de 2021
• Segundo Domingo de Adviento: 5 de Diciembre de 2021
• Tercer Domingo de Adviento: 12 de Diciembre de 2021
• Cuarto Domingo de Adviento: 19 de Diciembre de 2021

El término adviento viene del latín “adventus”, que significa venida. El adviento es un tiempo de alegria y agradecimiento por el advenimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Es una fiesta que se añadió tardíamente después de la de Pascua dentro del calendario litúrgico. Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad son una oportunidad para prepararse en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

Adviento – los días y semanas previas a la Navidad

Cada día desde el 1 al 24 de diciembre, los niños abren la ventanita de su calendario de adviento para encontrar un pequeño regalo, un trozo de chocolate o quizá un juguetito. Sea lo que sea, desde luego ayuda a que la cuenta atrás hasta la Navidad sea más llevadera. El calendario se puede hacer de todas las maneras, pero lo más importante es que tenga 24 días y un detalle para cada día hasta que por fin llega la Navidad.


https://www.elalmanaque.com/Calendarios/
 

EL ALMANAQUE - NAVIDAD

Indice - Calendario - Fecha -  Ritos - Origenes - Simbolos - Tradiciones - Personajes - Belenes - Nombres Temas navideños 

 

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

 

Día Internacional de la Neutralidad 



En febrero de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el Día Internacional de la Neutralidad a propuesta de Turkmenistán, reconocido por las Naciones Unidas como un Estado permanentemente neutral desde diciembre de 1995.
 

En pro de la paz, la seguridad y el desarrollo

Frente a la tensión política y a la escalada de las crisis, es de gran importancia que se respeten los principios de soberanía y e igualdad soberana de los Estados. También los de integridad territorial, libre determinación y no intervención en los asuntos internos de cualquier Estado. Además, es necesario promover y alentar la solución de los conflictos internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales.

De esta forma, la política de neutralidad contribuye a fortalecer la paz y la seguridad tanto en las regiones pertinentes como a nivel mundial y desempeña un papel importante para forjar relaciones pacíficas, amistosas y mutuamente beneficiosas entre los países del mundo.

Además, de ser un factor clave para crear las condiciones para unas negociaciones pacíficas, la política de neutralidad permanente está relacionada estrechamente con instrumentos de la diplomacia preventiva y la mediación, los buenos oficios, las misiones de constatación de los hechos, la negociación, el uso de enviados especiales, las consultas oficiosas, la consolidación de la paz y las actividades específicas de desarrollo.

La neutralidad juega asimismo un papel clave en el fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia y los países declarados neutrales desempeñan un papel importante en la provisión y entrega de ayuda humanitaria en situaciones de conflicto y desastres naturales.

Por todo ello, la diplomacia preventiva es una función básica de las Naciones Unidas y ocupa un lugar destacado entre las funciones Secretario General.

Primera celebración del Día de la Neutralidad
En febrero de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el Día Internacional de la Neutralidad a propuesta de Turkmenistán, reconocido por las Naciones Unidas como un Estado permanentemente neutral desde diciembre de 1995.
 

 

Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

El 6 de diciembre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/72/L.27 proclama el 12 de diciembre Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

 

El Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal tiene la finalidad de aumentar la concienciación respecto de la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y resilientes, y una cobertura sanitaria universal con múltiples partes interesadas asociadas. El 12 de diciembre de cada año, los defensores de la CSU alzan sus voces para contar las historias de los millones de personas que aún esperan su acceso a la salud; defender lo que hemos logrado hasta el momento; pedir a los dirigentes que realicen inversiones mayores y más acertadas en la esfera de la salud; y alentar a diversos grupos a asumir compromisos que contribuyan a acercar al mundo a la CSU para 2030.
 

El Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal 2024 se conmemora el 12 de diciembre para destacar la importancia de la cobertura sanitaria universal como un objetivo clave para asegurar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud. El lema de este año 2024 es La Salud: invita el gobierno.

Sin embargo, 4.500 millones de personas aún no tienen acceso a servicios de salud esenciales. En los últimos 20 años, la protección financiera ha empeorado, con 2.000 millones de personas enfrentando dificultades económicas y 1.300 millones cayendo en la pobreza debido a los gastos en salud.

Más información en el micrositio oficial de la campaña: www.universalhealthcoverageday.org.

 

 

12 de diciembre - Día Mundial de la Disfagia



El 12 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Disfagia, trastorno de la deglución y la alimentación, que afecta al 8 % de la población española y que tiene graves consecuencias en la capacidad de nutrición e hidratación, el estado general de salud y la calidad de vida de las personas que la sufren.

Es la dificultad para tragar alimentos sólidos, líquidos o incluso la propia saliva. Es un problema que puede dar lugar a neumonías y a cuadros de desnutrición y deshidratación.

Día Internacional de las Montañas

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide declarar el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas.
 


 

Las mujeres mueven montañas

Las mujeres desempeñan un papel fundamental para la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas. Suelen ser las principales administradoras de los recursos de las montañas, guardianas de la biodiversidad, custodias de la cultura local y expertas en medicina tradicional.

La variabilidad climática en constante aumento, a la par que la falta de inversión en la agricultura de montaña y el desarrollo rural, han inducido a los hombres a emigrar hacia otros lugares en busca de medios de vida alternativos.

Es por ello que las mujeres que habitan en las montañas han asumido nuevas funciones, con la diferencia de que ellas, muy a menudo, sufren la falta de poder de decisión y el acceso desigual a los recursos.

Como agricultoras, vendedoras del mercado, empresarias, artesanas, emprendedoras y líderes comunitarias, las mujeres y las niñas de las montañas, en particular en las zonas rurales, tienen el potencial de ser importantes impulsoras del cambio. Cuando las mujeres rurales tienen acceso a recursos, servicios y oportunidades, se convierten en una herramienta clave contra el hambre, la desnutrición, la pobreza rural en las economías de las montañas.

Este año el tema para el Día Internacional de las Montañas, promovido por la FAO, es "Restauración de los ecosistemas de montaña" y pretende sensibilizar sobre la relevancia de los ecosistemas de montaña y demandar soluciones, mejores prácticas e inversiones basadas en la naturaleza que construyan resiliencia, reduzcan la vulnerabilidad y aumenten la capacidad de las montañas para adaptarse a las amenazas diarias y los eventos climáticos extremos. 

La biodiversidad de las montañas

El Día Internacional de las Montañas de este año es una jornada para celebrar la alta biodiversidad en las montañas y hablar de las amenazas a las cuales se enfrentan.

Las montañas se destacan como unos de los paisajes más espectaculares del mundo. Su topografía única, zonas climáticas comprimidas y aislamiento han creado las condiciones para un amplio espectro de formas de vida.


Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del planeta.
Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento de todos los recursos de agua dulce de la Tierra.
Las montañas albergan el 25 por ciento de la biodiversidad terrestre y el 28 por ciento de los bosques del planeta.
Seis de los veinte cultivos alimentarios más importantes tienen su origen en las montañas (patatas, maíz, cebada, sorgo,manzanas, tomates).
Las montañas atraen entre el 15 y el 20 por ciento del turismo mundial.
 


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Virgen de Guadalupe, la patrona de México y Latinoamérica , cuya festividad es hoy 12 de diciembre.
 


 

Inmaculada Concepción - Patrona de España y de Infantería


 

Cronología: así se elaboró la Constitución de 1978


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Cómo subir una foto a instagram: Una guía paso a paso para usuarios nuevos

Con más de mil millones de usuarios activos cada mes, podemos decir que la popularidad de Instagram como red social es un hecho, pero la cantidad de opciones que ofrece hoy la plataforma puede ser abrumadora para usuarios nuevos, especialmente aquellos que quizás no entienden o no se han familiarizado del todo con esta red social. Si este es tu caso, has llegado al lugar correcto.

A continuación te explicaremos con detalle todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en esta red social e incluso te daremos algunos consejos para aumentar los likes de Instagram rápidamente y puedas construir una audiencia sólida en poco tiempo.

Cómo crear una cuenta en Instagram

Lo primero que necesitas hacer:  

-       Descarga e instala la aplicación en tu móvil. Esta está disponible para dispositivos iOS y Android en la AppStore y la PlayStore respectivamente.

-       Crea una cuenta. Para crear una cuenta debes introducir tu número de móvil o correo electrónico, tu nombre completo y elegir un nombre de usuario y contraseña para tu cuenta. En algunos casos es importante que el nombre de usuario sea representativo para que amigos y conocidos puedan encontrarte fácilmente y seguirte, pero también puedes ser creativo y jugar un poco para elegir un nombre de usuario que vaya con tu cuenta. 

-       Inicia sesión con el nombre de usuario, correo electrónico o número telefónico con el que creaste tu cuenta.

Luego solo tendrás que empezar a seguir a usuarios y a tus cuentas preferidas y empezar a hacer publicaciones e historias desde tu nueva cuenta.

Cómo publicar una foto o video en Instagram

Puede que publicar en Instagram sea un proceso sencillo y casi instintivo para algunos usuarios, especialmente para aquellos que han usado otras plataformas anteriormente, pero no siempre es tan fácil de entenderlo para usuarios nuevos. La buena noticia es que no hay de qué preocuparse, ya que es bastante fácil de entender. Te explicamos pasos a paso:

-       Abre la aplicación en tu móvil.

-       Haz clic en el botón “+”. Este botón puede estar en el centro de la zona inferior de la pantalla en algunas versiones antiguas de la aplicación o en la esquina superior derecha. 

-       Selecciona la foto o video que quieres publicar. También podrás tomar uno con la cámara de la aplicación. 

-       Edita tu foto o video. La app te ofrece una gran variedad de filtros, pero también puedes hacer ajustes adicionales a tu fotografía (brillo, contraste, saturación, estructura, entre otros) según prefieras. Te hablaremos más sobre esto en la siguiente sección. 

-       Escribe un pie de foto. Puedes utilizar hashtags (palabras claves relacionadas con tu foto precedidas por un #) para aumentar la visibilidad de tu publicación. Asimismo, puedes agregar una ubicación o etiquetar a otros usuarios si así lo prefieres. 

-       Pulsa siguiente y listo. ¡Ya has hecho tu primera publicación!

Cómo editar fotografías o videos para Instagram

Hay muchas herramientas y aplicaciones disponibles para editar tus fotografías, pero también puedes hacer algunos ajustes desde Instagram sin necesidad de agregar ninguna aplicación adicional. 

Los filtros de Instagram te permiten hacer que tus fotos destaquen en el feed y la aplicación cuenta con varios que puedes probar en tu publicación. Ten en cuenta que las publicaciones con filtros cálidos tienen a generar más interacciones que otras con filtros fríos. Asimismo, entre los filtros que más likes están Clarendon, Valencia y Nashville.

Aunque los filtros son una opción rápida, puede que quieras personalizar un poco la edición de tu foto y puedes hacerlo fácilmente en Instagram. La aplicación te permite ajustar aspectos como el contraste, las luces y sombras, la saturación y más. Juega un poco con esto hasta dar el aspecto que deseas a tu fotografía. 

De igual forma, si quieres lograr una edición más profesional o agregar efectos adicionales a tu fotografía puedes probar aplicaciones como VSCO e incluso puedes utilizar programas de edición como Photoshop o Lightroom.

Algunos tips para aumentar los likes de Instagram rápidamente

Si has leído hasta acá puedes ver que utilizar Instagram es bastante sencillo, pero utilizarlo correctamente requiere algo de práctica y constancia y también hay algunas cosas que debes tener en cuenta para usar la aplicación correctamente. 

-       Evita compartir fotos o videos de mala calidad. Ya sea que hablemos de fotos pixeladas, edición no favorecedora o imágenes desenfocadas, es importante cuidar la calidad de cada una de las publicaciones que haces en tu cuenta de Instagram. 

-       Cuida la portada en tus vídeos y álbumes. Al subir un video puedes elegir la portada que verán tus seguidores antes de abrir y reproducir tu video, es importante elegir una que sea atractiva y represente el concepto de tu video. Lo mismo sucede con los álbumes, pues debes asegurarte de que la portada sea llamativa para animar a tus seguidores a ver las siguientes fotos. 

-       Define una frecuencia de publicación. Publicar regularmente es vital para cualquier cuenta, pero es aún más importante si recién estás empezando en la plataforma. Al publicar frecuentemente estarás mostrándole a tus seguidores que creas contenido nuevo constantemente y que vale la pena seguirte. Asimismo, evita publicar demasiado seguido, ya que esto puede ser tedioso para las personas que te siguen y puede ser difícil mantener una frecuencia de publicación tan alta. 

-       Utiliza hashtags relevantes. Los hashtags hacen maravillas con la visibilidad de una publicación, haciendo que los usuarios interesados en un tema específico puedan encontrar publicaciones relacionadas fácilmente. Al utilizar los hashtags es importante que estos no solo sean populares, sino que también sean relevantes para tu publicación para atraer al público correcto.  

Como ves, Instagram es bastante sencilla de usar pero aún así tiene sus trucos. Pero esto no debe ser una razón para desanimarse, sino todo lo contrario. A medida que vayas familiarizándose con la plataforma verás cómo tu cuenta empieza a crecer


 

Vivir con fibromialgia: consejos para adaptarse a la enfermedad

Desde TK Home Solutions explican las claves de esta enfermedad, aún muy desconocida

 
La llaman la enfermedad invisible. Produce un dolor por todo el cuerpo que suele ir acompañado de un cansancio extremo. Unas molestias que no se sabe muy bien por qué aparecen, pero que llegan a incapacitar a una persona. La fibromialgia es una enfermedad sin cura que, pese a que no destruye los huesos o los músculos, produce tal dolor en ellos que daña gravemente la calidad de vida de quienes la sufren.
 
En términos más técnicos, la fibromialgia es un problema crónico que afecta, entre otras áreas, al aparato locomotor. Según datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, la sufren en torno a 3 de cada 10 personas en España. Es, además, una dolencia mucho más frecuente entre mujeres que en hombres. De hecho, se calcula que, por cada 10 pacientes, 9 son mujeres.
 
Los enfermos de fibromialgia suelen pasar por un largo proceso hasta que son diagnosticados. Uno de los motivos por los que ocurre esto es porque aún hay muchas incógnitas sobre ella y no se sabe a ciencia cierta qué la produce ni por qué. Una de las principales teorías que se barajan es que las personas que la sufren tienen una alteración en las estructuras del sistema nervioso que perciben el dolor. Eso hace que respondan de una manera desproporcionada a los estímulos. Así, detectan el calor, el frío, el roce de la ropa, pero su umbral del dolor es muy bajo, hasta el punto de que un simple movimiento o una pequeña presión les generan mucha molestia.
 
El otro motivo que complica su diagnóstico es porque es diferente en cada persona. Hay distintos niveles de intensidad: desde simples molestias hasta dolores incapacitantes. Los síntomas son muy variados. Los expertos de TK Home Solutions nos muestran los principales:
 
Dolor crónico generalizado en el aparato locomotor
Cada persona lo siente diferente y no siempre durante el mismo tiempo. Es habitual que aparezca y desaparezca y cambie de intensidad.

 
Fatiga desproporcionada
Las actividades aparentemente sencillas producen un cansancio extremo que no se corresponde con el esfuerzo realizado.
 
Trastorno del sueño
Las personas que padecen fibromialgia suelen tener problemas para conciliar el sueño.
 
Sensación de rigidez generalizada
Especialmente por las mañanas, lo que dificulta levantarse de la cama y empezar la rutina diaria.
 
Disfunción cognitiva
Es lo que se conoce también como fibroniebla o niebla del cerebro. Implica que cuesta mucho enfocarse y concentrarse en una sola actividad y retener la información. También son habituales las migrañas y los dolores de cabeza.
 
Síndrome del colon irritable
Lleva asociados síntomas como el dolor abdominal, la diarrea o el estreñimiento.
 
Ansiedad o depresión
La fibromialgia daña gravemente la salud mental, por lo que suele ir acompañada de trastornos como la ansiedad o la depresión, que también empeoran por las dificultades para dormir. La terapia psicológica y la lucha contra el estrés son dos pilares básicos para muchos enfermos.
 
Molestias al roce o la presión
Las alteraciones en las estructuras que reciben el dolor hacen que un simple roce pueda suponer una tortura.
 
También existen muchas dudas sobre qué hace que aparezca la enfermedad. No obstante, hay algunos parámetros que parecen influir:
 
- El sexo. Afecta en mucha mayor medida a las mujeres.
 
- La genética. Si algún familiar tiene fibromialgia, es más probable que aparezca.
 
- Otras enfermedades. Algunos casos se desencadenan tras una infección bacteriana o viral.
 
- Un suceso concreto. Es habitual que los síntomas comiencen después de un hecho puntual, como un accidente, un trauma, una cirugía o un periodo de estrés prolongado.
 
Es una dolencia crónica para la que aún no hay cura, por lo que lo más importante es conseguir la mejor calidad de vida posible. Los expertos de TK Home Solutions han recopilado algunos consejos para quienes conviven día a día con ella, especialmente para cuando la enfermedad golpea más duramente.
 
1. Crear una rutina
Hay días buenos y malos. Es importante establecer una rutina que nos ayude a identificar nuestros niveles de energía. Si somos capaces de hacer nuestras tareas con normalidad, sabremos que es un día bueno; si nos cuesta demasiado, sabemos que nuestro cuerpo nos pide parar antes.
 
2. Aprovechar la energía
Cuando tenemos una dolencia crónica que nos incapacita, es habitual rendirse y pensar que no podemos hacer nada. Los días que uno se sienta bien, hay que hacer todo lo que se pueda y durante el tiempo que se pueda. Es útil anotar todo lo que se quedó sin hacer un día malo, para completarlo cuando se está mejor. Eso dará una gran sensación de victoria.
 
3. No forzarse
Hay que aprovechar la energía, pero también saber cuándo parar. Si no es posible hacer todo lo que teníamos planeado, es mejor que se quede pendiente a que forcemos nuestro cuerpo.

4. Preparar la casa para los días malos
Hay que ser previsores. Es posible que haya días en los que no podamos subir las escaleras o caminar sin dificultad. Para esos momentos, es importante tener la vivienda preparada para evitar caídas y facilitarnos las tareas indispensables: quitar cables sueltos, fijar las alfombras, instalar un salvaescaleras, tener comida ya preparada... Igualmente, es recomendable tener un plan b para ciertas tareas: por ejemplo, hablar con un familiar que pueda llevar a los niños al colegio si un día no podemos ir nosotros.
 
5. Ejercicio moderado y adaptado
Los médicos pueden fijar una rutina de ejercicio para mantener unos huesos y músculos sanos y fuertes. Por supuesto, hay que adaptar esa rutina a nuestros niveles de energía.
 
6. Ejercicios de relajación
El estrés es uno de los más frecuentes desencadenantes de los brotes de dolor. El ejercicio moderado, la terapia psicológica y las actividades relajantes (tardes de lectura, paseos por el campo...) ayudarán a mantener una buena salud mental, esencial para convivir con la fibromialgia.
 
7. Una buena cama
Los problemas de sueño son otro de los síntomas más habituales. Un buen colchón y una habitación tranquila, a ser posible sin demasiado ruido y con luces tenues, son indispensables. Por supuesto, hay que evitar las bebidas estimulantes y la cafeína, que solo empeorarán los problemas de sueño.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions ha comentado"Es muy difícil explicar qué es la fibromialgia para alguien que no la sufre. Es un dolor que nadie te dice de dónde viene ni por qué está ahí, pero que te machaca día tras día. Es una dolencia muy compleja y, sobre todo, muy dura mental y físicamente. En TK Home Solutions somos conscientes del enorme reto que aún supone esta enfermedad, que aún falta mucha concienciación sobre ella, y por eso hemos querido recopilar estos consejos, con la esperanza de que puedan ayudar, aunque solo sea un poco, en el día a día a quienes conviven con la fibromialgia".

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

Las nuevas palabras del diccionario de la RAE:

 

Entre las nuevas palabras encontramos espóiler, granularidad, macroencuesta, dana, sérum.

También formas complejas, como centro de salud, unidad móvil, voto castigo o de castigo, zona cero o zona de confort.

En el ámbito de la ciencia, se incorporan nuevos términos como aerotermia o micelar; o voces como dana o microbioma

En gastronomía se añaden voces como barista, frapé, infusionar, tabulé, umami, varietal o wasabi.

https://www.rae.es/

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Exámenes de nacionalidad española

La ley que permite obtener la nacionalidad española por residencia en nuestro país exige la superación de dos pruebas: conocimiento del idioma y realidad sociocultural.
 

 

 

5 MANUALIDADES PARA NAVIDAD CON RECICLAJE

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CLUB DE LA COMEDIA

Los horóscopos I

Después de varios años de arduo estudio en el campo de la videncia me he permitido realizar estos horóscopos para el resto de año. Por supuesto son infalibles y no es que lo diga yo, lo dicen los astros......

Géminis.

En los próximos días tu estado de salud va a ser envidiable. La Luna te protege, aprovecha para triunfar en tus prácticas deportivas y hacer demostraciones de tu fuerza física, especialmente a las personas del sexo opuesto.

Lo tienes claro. Tus medidas son 90-60-90 y en la otra pierna también. Estas tan gordo que te pones el cinturón con un boomerang. No eres capaz de subir ni la cuesta del garaje y el único deporte que practicas es el sillonball o el levantamiento de vaso en barra fija. Eres firme candidato a la embolia, el infarto o en el peor de los casos a ambos. Hazte un seguro de vida a nombre de alguien que aprecies, por lo menos que alguien se beneficie de tu muerte.

Un géminis famoso: Diego Armando Maradona.

Cáncer.

Buen momento según los astros para cultivar más tu intelecto. Lee,tu sed de adquirir conocimientos y tu elevada inteligencia te permitirá aprender más y más hasta asombrar a propios y extraños.

Vamos bién. En el colegio eras el mas inútil de la clase, en vez del graduado escolar te dieron una etiqueta de anís del mono. Tu letra es la de un enfermo de parkinson, tienes un pulso que si te vas a trabajar a las cavas moviendo botellas dejas en paro a la mitad de la plantilla. Llevas tu nombre apuntado por que se te olvida hasta eso y lees fatal, en gran medida por que eres tartamudo. En una ocasión quisiste cantar el porompopero y parecías el tubo de escape de una vespa de lo que te atrancabas. Ni hacer la o con un canuto,que triste.

Un cáncer famoso:Yola Berrocal.

Agustin Jimenez - Navidades 

 


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Agenda 100% Navidad 2024-2025 Madrid

La iluminación navideña, los mercadilloslos mejores números del Circo Price y, por supuesto, muchos belenes, el sorteo de Lotería, la San Silvestrelas pistas de hielo, las campanadas de Año Nuevo en Sol, la Cabalgata de Reyes... 

Todo ello junto a muchas más actividades (conciertos, espectáculos de luz...)  preparadas cada año por el Ayuntamiento de Madrid por toda la ciudad

¡Disfruta de la Navidad en Madrid hasta el 6 de enero de 2025!

https://www.esmadrid.com/agenda-navidad-madrid

 

Toni Acosta protagoniza Una madre de película, 
la nueva producción de Pentación Espectáculos con texto y dirección de Juan Carlos Rubio

Una madre de película, protagonizada por Toni Acosta, es la nueva producción de Pentación Espectáculos para el año 2025 en asociación con Leona Madre y La Alegría Producciones.

- Juan Carlos Rubio escribe y dirige este monólogo en clave de comedia con el nido vacío como argumento principal.

- El estreno oficial de la obra tendrá lugar el 14 de diciembre de 2024 en el Teatro Munipal de Coslada. Posteriormente, podrá disfrutarse en el Teatro Bellas Artes de Madrid desde el 9 de enero.

 

11 de diciembre de 2022 - Día Nacional del Tango

Se celebra en Argentina. Ese mismo día nacían Carlos Gardel y Julio de Caro.

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES
 

 

Ike Turner (5 de noviembre de 19311 - 12 de diciembre de 2007) fue músico de rock y blues, considerado uno de los pioneros del Rock and Roll y el R&B. Fue esposo de la también cantante Tina Turner.

Dionne Warwick (n. East Orange, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1940), cuyo nombre real es Marie Dionne Warrick, es una cantante estadounidense de soul y pop. Es prima de la también popular cantante Whitney Houston

I'll never fall in love again - Dionne Warwick
 

 

Francis Albert Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915 - Los Angeles, 14 de mayo de 1998), más conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta

Frank Sinatra & Bing Crosby - Jingle bells

 


 

Concepción Piquer (n. Valencia; 8 de diciembre de 1906 - f. Madrid; 12 de diciembre de 1990), conocida artisticamente como Concha Piquer, fue una cantante y actriz valenciana y una de las figuras más relevantes de la copla. 

 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Qué hacer / Gastronomía /

Recetas de otoño: tres formas de cocinar el cordero

Nos deleitamos con platos reconfortantes como el pot-au-feu de cordero

¿Tienes ganas de buenos platos reconfortantes? France.fr tiene lo que hace falta con estas tres recetas a base de carne de cordero y productos de otoño. ¡Ponte el mantel y a cocinar!

Cocido, a la brasa, estofado… El cordero se toma de numerosas formas. Una buena noticia: el otoño es la época ideal para cocinarlo. Preferimos el cordero bio, cuya producción responsable sigue el ciclo de reproducción natural de las ovejas en primavera. Y si necesitas una razón más para decidirte, el cordero combina de maravilla con productos de temporada con la calabaza butternut o la castaña. ¿Te hemos convencido? Descubre tres recetas reconfortantes propuestas por la Asociación Nacional Interprofesional de la Ganadería y la Carne Association Nationale Interprofessionnelle du Bétail et des Viandes (Enlace externo) que subliman los grandes clásicos a base de cordero.

Navarin de cordero bio con castañas y calabazas.



© Interbev/Agneau bio — Navarin de cordero bio con castañas y calabazas.

Ingredientes para entre 4 y 6 personas:

1,2 kg de paletilla de cordero deshuesada y cortada en grandes cubos de unos 70 g cada uno - 1 cebolla grande - 5 dientes de ajo - 1 rama de tomillo - 1 hoja de laurel - ¼ de litro de vino -  ¼ de litro de agua caliente - 1 cucharada sopera de harina - 2 cucharadas soperas de aceite de girasol 250 g de castañas - 300 g de calabaza - 1 cucharada sopera de aceite de nuez - Sal y pimienta de molino

Preparación:

Pon a calentar en una olla de fundicíon un poco de aceite de oliva y dora los trozos de cordero unos minutos a fuego vivo.
Salpimenta, añade los dientes de ajo machacados con la piel, la cebolla picada, el tomillo y el laurel, deja cocer unos minutos.
Desglasa con el vino de nuez y deja que reduzca, añade la harina y mézclala, vierte ¼ de litro de agua caliente y deja cocer 1h15 a fuego muy suave.
Pela la calabaza y córtala en cubos, añádela en la olla junto a las castañas, mezcla y prosigue la cocción 15 minutos más, siempre a fuego muy suave. Rectifica de sal y pimienta si es necesario y, fuera del fuego, añade el aceite de nuez y mezcla.
Sirve el navarin de cordero bio directamente en la olla.

 


 

Las recetas Navideñas de El Almanaque

     

 

Indice Recetas

 

Cóctel de gambas y piña de Navidad

Entrante rápido, fácil y típico de Navidad, sencilla receta para preparar un plato fresco para estas fiestas. Los ingredientes muy fáciles, Piña, Gambas, lechuga y salsa rosa. Lo necesario para disfrutar de un plato de Navidad riquísimo.


 

Valonia, el dulce secreto del chocolate belga

  • Con su rica tradición chocolatera, Valonia es un destino imprescindible con múltiples experiencias para quienes deseen sumergirse en el mundo del cacao.
  • Recientemente, dos chocolaterías valonas han sido condecoradas por Gault & Millau como chocolatero del año y descubrimiento del año 2024.

Madrid, diciembre de 2023 – La región al sur de Bélgica es un verdadero paraíso para los amantes del chocolate. Es bien conocido que el chocolate belga es una delicia incluso para los paladares más exigentes, por su alto contenido en cacao y utilizar manteca de cacao pura. Gracias a esta longeva tradición chocolatera, este país es mundialmente reconocido por producir exquisitos y refinados del planeta. 

 

De hecho, este mismo mes, la prestigiosa guía Gault & Millau ha reconocido dos chocolaterías valonas: la Legast, en la provincia de Hainaut, como chocolatería del año 2024; y la Belle et Chocolat, en la provincia de Namur, como el descubrimiento del año 2024. Precisamente por eso y mucho más, en Valonia presenta experiencias únicas para los entusiastas del chocolate, que combina museos interactivos, talleres de degustación y experiencias gastronómicas.

 

Museos del chocolate en Valonia

 

Hay más de quince espacios alrededor de la región de valona de Bélgica donde se pueden hacer visitas acerca del chocolate. Se trata de numerosas tiendas y fábricas de chocolate las cuales proponen a sus visitantes talleres para hacer su propio chocolate. Sin duda alguna estos establecimientos se merecen una visita, aunque en una escapada corta a Valonia, será imprescindible elegir alguno de los tres museos de visita obligada. El museo y chocolatería del multipremiado chocolatero valón Darcis, en Verviers, es una de ellas. Este museo ofrece una experiencia inmersiva que recorre la historia y el proceso de fabricación del chocolate. Los visitantes pueden explorar el museo con una audioguía que los lleva a través de los talleres de producción, talleres artesanos, la academia de chocolate y mucho más. La experiencia culmina con degustaciones de una variedad de chocolates exquisitos.

 

En Cyril Chocolat, en La Roche-en-Ardenne, los visitantes pueden descubrir el arte de la chocolatería en acción. Desde películas informativas hasta la fabricación en directo de pralinés moldeados y recubiertos, esta experiencia es una ventana al mundo del chocolate. Además, los visitantes tienen la oportunidad de degustar las deliciosas creaciones de Cyril y personalizar sus propias tabletas de chocolate.

 

Otra gran recomendación es la Tienda y Museo del Chocolate en Erezée del emblemático artesano chocolatero Philippe Defroidmont, con dos generaciones dedicadas a la fabricación de chocolates con el mejor cacao, se trata de un lugar fascinante para los amantes del chocolate. Aquí, la pasión por la calidad y la tradición se reflejan en cada dulce bocado. Los visitantes pueden explorar el proceso de elaboración y deleitarse con los sabores excepcionales de sus creaciones.

 

Degustar chocolate picante… como un auténtico noble

 

En el suntuoso y clásico castillo de Seneffe, en la provincia de Hainaut, se ‘esconde’ un comedor del siglo XVIII perfectamente decorado. Allí, los fines de semana y los festivos, es posible tomarse un chocolate caliente y picante, de la misma forma que hace muchos años, lo hicieron los nobles que habitaron la fortificación: vajilla de porcelana, camareros vestidos de la época, etc. En aquel entonces, el chocolate era un producto lujoso y era consumido en ubicaciones exclusivas como el castillo de Seneffe.

 

Tiendas chocolateras con sello valón

 

A lo largo y ancho de la región, Valonia cuenta con una impresionante variedad de comercios de chocolate donde los visitantes pueden comprar estas delicias de cacao para llevar a casa. Algunas de las tiendas más destacadas incluyen Darcis (también museo), la chocolatería Ariqua Denis, la Benoît Nihant y la marca Charlemagne Chocolatiers. Cada una de estas boutiques ofrece una selección única de chocolates artesanales que capturan la esencia misma del chocolate belga de alta calidad.

 

Más información: https://visitwallonia.es/

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO

Last Christmas: De paseo por el Londres navideño más idílico
 


 

Last Christmas nos regala una deliciosa dosis de magia navideña, mostrándonos la cara más festiva de Londres. Inspirada en la canción de Wham! del año 1984 (producida e interpretada por el fallecido George Michael), esta comedia romántica navideña escrita por la oscarizada Emma Thompson captura la esencia de Londres en la época más mágica del año.
 

Con un telón de fondo repleto de bolas de Navidad, espumillón y guirnaldas de luces, la película relata la conmovedora historia de amor de Kate (interpretada por Emilia Clarke), uno de los elfos ayudantes de Santa Claus que trabaja todo el año en unos almacenes navideños, y lo que le ocurre cuando conoce al «demasiado bueno para ser real» Tom (la estrella de Crazy Rich Asians, Henry Golding).

 

Una buena oportunidad de descubrir los encantadores escenarios que aparecen en la película, dirigida por Paul Feig, nos permitirá seguir los pasos de Clarke en su recorrido por los lugares más destacados de la capital.

 

 CELESTYAL CELEBRA SUS PRIMERAS ESCALAS EN KHASAB, LA ISLA SIR BANI YAS Y ABU DABI

Madrid, 9 de diciembre de 2024. NP –Celestyal ha realizado sus primeras visitas a Khasab (Omán), la Isla Sir Bani Yas (EAU) y Abu Dabi (EAU) con ceremonias de intercambio de placas. Estas escalas inaugurales tuvieron lugar como parte del primer viaje del itinerario "Desierto Asombroso" de la compañía, un crucero de siete noches a bordo del buque insignia Celestyal Journey, que zarpó desde Doha el 30 de noviembre.

En las ceremonias participaron representantes de Celestyal, entre ellos Chris Theophilides, director ejecutivo,  y el capitán George Koumpenas, director de operaciones, además de autoridades locales de los puertos.

Chris Theophilides comentó: “Estamos encantados de celebrar estas escalas inaugurales en Khasab, la isla Sir Bani Yas y Abu Dabi con ceremonias de intercambio de placas que simbolizan el inicio de relaciones largas y fructíferas. Nuestros itinerarios ‘Desierto Asombroso’ han sido diseñados cuidadosamente para mostrar las maravillas del Golfo Arábigo, combinando destinos icónicos con tesoros escondidos. Desde las emocionantes atracciones de la Isla Sir Bani Yas hasta la riqueza cultural de Khasab y las numerosas experiencias en Abu Dabi, estamos comprometidos a ofrecer vivencias inolvidables.”

"Con la incorporación de nuestro segundo barco, el Celestyal Discovery, que tendrá su puerto base en Abu Dabi el próximo año, esperamos seguir destacando lo mejor que la región tiene para ofrecer."

El programa de cruceros de Celestyal en el Golfo Arábigo continuará hasta marzo de 2025 y volverá a operarse durante dos temporadas más de sol invernal. Al final de 2025, el Celestyal Discovery se unirá al Celestyal Journey, ofreciendo cruceros de fin de semana de tres noches (Arabia Icónica) con salida y regreso a Abu Dabi, visitando Doha y la Isla Sir Bani Yas. También incluirá un crucero de cuatro noches a mitad de semana “Arabia Icónica” con salida y regreso desde Abu Dabi y escalas en Fujairah, Mascate y Khasab.

Para más información, visite celestyal.com.

Lanzarote, la isla canaria de agua y fuego

¿Quién no ha soñado con visitar Marte o pisar la Luna? La isla de los Cien Volcanes es geología pura, un lugar mágico con una belleza única



Camino hacia las montañas del fuego del Timanfaya, Lanzarote

Lanzarote es una isla del archipiélago canario situada en el océano atlántico, frente a la costa de África Occidental. Está declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993, con lo cual un 42% de su territorio se encuentra protegido.

Este atractivo destino es también conocido como la isla de los Cien Volcanes debido a su origen volcánico, que ha sido determinante para la configuración de una geografía de más de trescientos conos volcánicos.

Jardín de Cactus

 

Y es que Lanzarote es geología pura, un lugar mágico difícil de describir con palabras que posee una belleza casi irreal. Una vez que la conoces es imposible olvidarla.

Lanzarote, una isla diferente

 

Se trata de una isla con mucha personalidad, donde su gente sienten el orgullo y el compromiso de pertenecer a ella. Las tierras rojizas y negras contrastan con las típicas casas blancas.

De arena blanca y poco oleaje, Papagayo es una de las playas más populares de Lanzarote

 

Temperaturas cálidas todo el año, con playas de arena blanca y aguas cristalinas como la de Papagayo, la más famosa de Lanzarote. Sin duda alguna, es un destino ideal para los amantes del mar y para pasar unas estupendas vacaciones en familia.

¿Qué hacer?

· Parque Nacional de Timanfaya

Conocido como las Montañas del Fuego, el corazón del Parque Nacional de Timanfaya es un desgarrador mar de lava repleto de volcanes dormidos sobre el que los visitantes pueden descubrir de cerca el asombroso mundo de los volcanes.

 

Las Montañas del Fuego son el violento testimonio de las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en Lanzarote entre los años 1730 y 1736, un periodo sin tregua que daría paso a uno de los paisajes más especiales de la isla.

Allí descansan pacíficamente los cráteres como si nunca hubieran roto un plato, mientras a su alrededor aún se contemplan las abruptas formaciones que se crearon de forma virulenta para decorar la isla con tonos ocre mientras dibujaban un paisaje desolador a su paso.

· Jameos del Agua

La historia de los Jameos del Agua de Lanzarote comenzó con la formación de las cuevas gracias a la erupción del volcán Corona que tuvo lugar hace más de 3.000 años.

Los jameos son estructuras subterráneas que tienen su origen en el hundimiento del techo de un tubo volcánico. El túnel de los Jameos del Agua tiene una longitud de seis kilómetros, de los cuales casi dos se encuentran sumergidos en el océano.

En 1966 César Manrique puso su mirada sobre las cuevas y decidió llevar a cabo una obra que se convertiría en el marco ideal para contemplar este maravilloso espacio natural. En este momento los Jameos del agua pasaron a convertirse en una emblemática sala de espectáculos, y con el paso de los años se convertirían en una de las atracciones turísticas más importantes de Lanzarote.

· Cueva de los Verdes

Nos encontramos ante una gruta formada por fuertes movimientos de lava a mil grados de temperatura que quedó bruscamente solidificada en su camino hacia el océano para convertirse en un caprichoso relato sobre la historia de la isla.

Los primeros escritos sobre la Cueva de los Verdes datan de 1950, cuando los habitantes de la isla comenzaron a utilizarla como refugio durante los ataques de los piratas berberiscos.

Fue durante el siglo XIX cuando diferentes geólogos procedentes de todos los rincones del mundo comenzaron a visitar la cueva interesados en estudiar las peculiaridades de su formación para comprender en profundidad la geografía de Lanzarote.

· La Graciosa

Separada por tan solo un kilómetro de la costa norte de Lanzarote, La Graciosa es un pedazo de paraíso, una isla tranquila y serena de reducido tamaño que permite disfrutar al máximo de la naturaleza en estado puro.

La isla cuenta con unas dimensiones de apenas 30 kilómetros cuadrados de tierras volcánicas enmarcadas por playas vírgenes bañadas por aguas cristalinas.

La Graciosa cuenta solamente con dos pequeños pueblos de casitas blancas y carreteras sin asfaltar entre los que se reúnen apenas 700 habitantes: se trata de Caleta del Sebo y Pedro Barba.

CALENDARIO DE ADVIENTO DE TURISMO DE FLANDES

Foto de la Abadía del Parque en invierno, ©Stad Leuven

Para esta época del año hemos preparado un calendario con 24 curiosidades y rincones de nuestra bella región, que te animamos a disfrutar y compartir.

Descubre día a día la información sobre nuestro destino y eventos que tendrán lugar en 2025 accediendo al Calendario de Adviento AQUÍ

Y ¡participa! Algunos días tienen sorpresa: puedes ganar bombonescerveza y hasta un viaje para dos personas a Lovaina, que además de los vuelos, incluye una estancia en el hotel Begijnhof ofrecida por la Oficina de Turismo de Lovaina 

Desde el Equipo de VISITFLANDERS en España te deseamos todo lo mejor para un nuevo año aderezado con historias compartidas sobre nuestros Maestros Flamencos in situ, nobles que se desplazaban a sus castillos en la campiña que rodea las ciudades, rutas ciclistas temáticas, productos gastronómicos locales y un sinfín de micro aventuras en la naturaleza.  

¡Felices fiestas!

 

ZAMBOMBAS DE JEREZ

 


 

Al llegar diciembre, Jerez de la Frontera se convierte en el escenario de una de las costumbres culturales y festivas más auténticas del folclore andaluz: las zambombas.

Desde el siglo XVIII, en la víspera de la Nochebuena, amigos y familiares se reunían en los patios de las casas de vecinos y gañanías para cantar villancicos. Hoy como entonces el espíritu entregado, alegre y desenfadado de la celebración hace que cualquiera pueda arrancarse y unirse al grupo.

Llegando diciembre en Jerez hay zambombas por todas partes, especialmente los sábados. Centenares de zambombas. En cada calle, plaza o plazoleta resuena la ronca zambomba y el coro de improvisados tenores.

Son la evolución de las que se celebraban al aire libre en casas de vecinos, donde a menudo se compartía una única cocina de Picón. Durante toda la noche se cantaba y bailaba, hasta el alba, justo a tiempo de dormir unas horas antes de continuar con las celebraciones del Día de Navidad. Se trata de una noche que sigue siendo larga, de ahí que diga la copla que con las zambombas “hay noche pa rato”.

En ellas se forma un corro alrededor de las hogueras y de forma espontánea, se cantan y bailan villancicos mientras se reparte vino, anís, ponche y dulces navideños para todos. El instrumento fundamental: la zambomba, de ahí el nombre de la fiesta y a él se suman el almirez, la pandereta y la botella rayada de anís.

De entre todas las que se celebran en Jerez, destacan las que tienen lugar en las peñas flamencas jerezanas los sábados de diciembre anteriores a la Navidad.

Por los barrios de la Cruz Vieja, Cerrofuerte, Santiago, el Mercado y Albarizuela suenan en las últimas noches del año los compases de estas coplas navideñas con un sabor netamente jerezano.

Y es que la zambomba está en auge, y cada año son más las asociaciones vecinales, entidades culturales, centros educativos, peñas flamencas y hermandades que organizan una zambomba. Todo el mundo participa y se pierde el carácter individual del cante flamenco: no hay una separación entre el público y los protagonistas.
 

Orígenes 

La zambomba y la misa flamenca son las celebraciones más genuinas de la festividad católica andaluza. Se trata de la manifestación de una cultura oral de siglos, heredada de los mayores y oralmente transmitida de padres a hijos.

Al llegar diciembre, Jerez de la Frontera es escenario de una de las costumbres culturales y festivas más propias del folclore andaluz, las zambombas. Desde el siglo XVIII en la víspera del de la Nochebuena, amigos, vecinos y familiares se reúnen en los patios y corrales de las casas de vecinos y gañanías. En ellas se forma un corro alrededor de las hogueras, donde se cantan y bailan villancicos de un modo espontáneo mientras se reparte vino, anís, ponche y dulces navideños. El instrumento fundamental es la zambomba, de ahí el nombre de la fiesta.

La Zambomba tiene una diferencia fundamental con el resto de las fiestas flamencas, y es que se trata de una celebración con un fuerte carácter participativo, mientras que en las demás fiestas y juergas hay una separación entre protagonistas (cantaores, tocaores y bailaores) y público, en la zambombas todo el mundo participa cantando o tocando algún instrumento. Así se pierde el carácter individual del cante flamenco, para convertirse en un canto a coro aflamencado. Algunos investigadores apuntan a que este aflamencamiento del villancico podría dar lugar a la aparición de un nuevo palo dentro del flamenco, como ocurrió con la saeta.
 

Zambomba en la peña ' La Bulería', en Jerez de la Frontera. 
 

 

Belén Napolitano y Belenes del Mundo. Navidad en Sevilla

Audio: Villancico "Mañanita de Diciembre" Balada Anónima. Música: David Beigbeder. Canta: Esperanza Fernández.


Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1
 

  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES DIC 24 : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12
 

ENTRADAS RECIENTES

El Amazonas peruano, el origen del pulmón del planeta - Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir

La carrera de higiene bucodental, formación, labor y salidas laborales - El papel de las competencias interpersonales en la hostelería