Logo
 

 PORTAL 

ARCHIVO

DIARIO

REVISTA

MÓVIL

DIARI0 DIGITAL : DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD

SANTORAL  - SEMANA SANTA - LÉXICO - EFEMÉRIDES -  CALENDARIOS -  DOCUMENTALES - DIVULGATIVO

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - DESTINOS - REPORTAJES

El Almanaque Nº 7109  Martes 30 de Abril de 2019

 Día Internacional del Jazz

La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos
 


TRADUCTOR






 

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO - FIESTAS


LA PALABRA DEL DIA :  FERIA

La palabra es latina (feria, feriae; pero se usaba en plural: feriae, feriarum). Se servían de ella los romanos para designar las fiestas y el descanso. No se trataba del descanso del trabajo, puesto que eran los esclavos quienes trabajaban, y no se instituyeron para ellos las ferias, sino que se refería a la cesación de toda actividad civil para vacar al culto religioso (vacare diis) y a los festejos que lo acompañaban. Por eso llamaban custodire ferias a “guardar las fiestas”, porque efectivamente había “fiestas de guardar”.

De todos modos se extendió su significado a toda clase fiestas y “vacaciones” (entrecomillo porque se trata de un concepto que no conocieron los romanos tal como lo usamos nosotros).  Parece que el alemán asumió plenamente en su léxico esta vinculación de las ferias a las fiestas religiosas, puesto que además de Markt(preferiblemente Jahrmarkt =mercado anual) a la feria la llaman Messe, es decir Misa. Nada tiene esto de extraño, a poco que conozcamos la sólida imbricación que tuvieron siempre los grandes mercados (ferias propiamente) y las fiestas religiosas.  

Los mercaderes, sin distinción de religiones, se apostaban con sus mercancías a la salida de los templos, aprovechando no sólo la aglomeración, sino también el aire festivo y la euforia religiosa, que disponen el ánimo al gasto.  

Al ir tan unidos el vacar para los actos religiosos y el mercadeo, pasó la significación del nombre también a este último. Así se desarrolló ya en latín el verbo feriari, con los significados que tiene nuestro feriar: comprar y vender en la feria, trocar o permutar, y se extendió a dar propinas y regalar. Sin perder por ello el significado festivo, que sigue  conservando curiosamente tanto en el verbo como en el adjetivo feriado, que significa “inhábil para los tribunales” (luego fue para cualquier trabajo).

Recordemos de paso que estos días antes de llamarse feriados en el calendario romano se llamaban nefastos; y eran llamados así porque  debían ser ocupados en el culto a los respectivos dioses. Cultos a los que luego se llamó ferias. Precisamente por la abundancia de días feriados que tenía el calendario forense, fue necesario editar para los abogados, ya desde muy antiguo, un  calendario especial al que llamaban diútil, porque en él se señalaban los días útiles (es decir los no feriados) para actuar ante los tribunales. 

Más aún, cuando ya en los primeros tiempos del cristianismo, entendieron la gente de letras que era impropio nombrar los días de la semana con los nombres paganos de los dioses-astros, decidieron que exceptuados el dies Saturni, que  ya traía el nombre de Sábado desde el judaísmo, y el dies Solis, el día del Sol, que pasaría a ser el Dies Domínicus (propiamente Domínica) = Domingo, e implícitamente la Feria Prima, es decir la primera fiesta litúrgica dedicada al culto, los demás días de la semana se llamarían también ferias. El lunes, feria secunda; el martes, feria tertia; el miércoles, feria quarta; el jueves, feria quinta, y el viernes feria sexta. Es decir que para la Iglesia todos los días son feriados para el Señor, siendo el primero y principal de ellos el domingo. La única lengua a la que ha pasado esta denominación de los días de la semana es el portugués. 

Quedan, pues esas reliquias léxicas del antiguo significado religioso de las ferias. Por lo demás el comercio se alzó con el santo y la limosna. Se quedó con el nombre de feria,  manteniendo no obstante como marca de su anterior esplendor, el carácter de especial solemnidad. En efecto, si en alemán uno de los sinónimos de feria es mercado anual, en nuestra lengua, de hecho la inmensa mayoría de las ferias son anuales y coinciden con las fiestas patronales, viniendo a ser un elemento añadido de las fiestas y celebraciones religiosas. No sólo eso, sino que en muchos lugares el nombre de feria ocupa el lugar del de fiesta mayor. La variedad de estas ferias es muy considerable. Me ocuparé de algunas de ellas en sucesivos artículos.

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 

EFEMÉRIDES


Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 30 de Abril

1305 Es asesinado Roger de Flor, capitán de los almogávares. 
1777 Nace el matemático Carl Friedrich Gauss.
 
1789 EEUU: se funda la capital federal, Washington.
 
1789 George Washington es investido como primer Presidente de los EEUU.
 
1883 Fallece el pintor Édouard Manet.
 
1909 Reconocimiento del derecho de huelga en España.
 
1925 España: Victoria Kent es la primera mujer abogado que defiende a un procesado.
 
1931 Se inaugura el aeropuerto de Madrid, situado en las proximidades de Barajas.
 
1945 Suicidio de Adolf Hitler.
 
1976 España: se estrena el filme de Charlie Chaplin El gran dictador, rodado en 1940.
 
1984 España: 350 muertos oficiales a causa del síndrome tóxico desatado en 1981.
 
1987 El tipo de interés en España es del 23%.
 
1989 Fallece el cineasta Sergio Leone.
 
1993 Un loco apuñala a la tenista Steffi Graff durante el torneo de Hamburgo.
 
1994 El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán.
 
1999 Dos personas mueren y 37 resultan heridas en un atentado perpetrado por un grupo neonazi contra un conocido pub del centro de Londres, frecuentado por homosexuales.
 
2001 La Soyuz TM-32 con el multimillonario estadounidense Dennis Tito a bordo, se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional.
2002: en Pakistán un referéndum mantiene el gobierno militar de Pervez Musharraf otros cinco años.
2002: en una cárcel argelina mueren 19 presos en un incendio.
2003: en Faluga (Iraq), tres iraquíes mueren abatidos por soldados estadounidenses, en una nueva jornada de protestas contra la presencia de las tropas invasoras.
2003: en la provincia de Santa Fe (Argentina) las inundaciones matan a siete personas.
2004: en el Reino Unido, la cadena CBS emite fotografías que reflejan torturas y vejaciones a presos iraquíes cometidas por soldados estadounidenses.
2004: en Castilla-La Mancha, José María Barreda toma posesión como presidente en sustitución de José Bono (nuevoministro de Defensa de Rodríguez Zapatero).
2005: en el sur de Irak, investigadores descubren una fosa con 1500 cadáveres.
2005: en El Cairo mueren tres terroristas egipcios en dos atentados contra extranjeros.
2005: en España, la tasa de desempleo se sitúa en el 10,2% (la más baja de los últimos 25 años).
2006: en Nepal, Girija Prasàd Koirala se convierte en nuevo primer ministro y el Parlamento convoca comicios para elegir una asamblea constituyente.
2006: en España, el equipo de Balonmano Ciudad Real logra su mayor éxito al proclamarse campeón de Europa en una final española, en la que venció al pamplonés Portland San Antonio.
2006: tres pilotos españoles de 125 cc (Héctor Faubel, Álvaro Bautista y Sergio Gadea) suben al podio del Gran Premio de Turquía de motociclismo, algo que no ocurría desde 1989.
2013: en la corona de los Países Bajos abdica la reina Beatriz en favor de su hijo Guillermo Alejandro.

Today in History for April 30

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

SANTORAL 30 de Abril : Pío V papa; Eutropio, Donato, Erconvaldo, Pulcronio, Quirino, Silvio y Cirilo obispos; Máximo, Pedro y Luis mártires; Lupino, Sabina y José Benito Cottolengo confesores; Amador, Afrodisio y Lorenzo presbíteros; Genesto monje; Sofía virgen y mártir.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

PÍO


El adjetivo latino Pius es el que da origen a este nombre propio. Se refiere a la que para los romanos era la más noble y esencial de las virtudes humanas, la pietas, que no podemos traducir simplemente por "piedad", porque al pasar este término a las lenguas románicas se redujo su significado para referirlo sólo al cumplimiento de los deberes religiosos, cuando en latín se refería también al cumplimiento de los deberes de los hijos con los padres y de los padres con los hijos. La pietas era para los romanos el gran cimiento de la conducta. Pius es el apelativo que le da Virgilio al heroico fundador del pueblo romano en la Eneida: Pius Aeneas. Y nos lo representa como hijo solícito de su anciano padre, padre amantísimo de su hijo y fiel cumplidor de sus deberes para con los dioses.

San Pío V (Antonio Ghislieri) (1504-1572), fue papa desde 1566 hasta su muerte. Era fraile dominico (la orden religiosa, llamada también de los predicadores, a la que estaba encomendada la Santa Inquisición), inquisidor primero en Lombardía, luego obispo, cardenal en 1557 y gran inquisidor en 1558. Fue elegido sucesor de Pío IV en 1566. Se ocupó de la reforma de la Iglesia y se aplicó estrictamente en la implantación de los decretos del concilio de Trento, publicando reglas en contra de la simonía y las encomiendas y vigilando la elección de los obispos.

En 1556 editó el catecismo del concilio de Trento, reeditó las obras de santo Tomás de Aquino y refundió el breviario y el misal. Excomulgó a Isabel I de Inglaterra en 1570, a la que intentó deponer, mientras sostenía a María Estuardo. Formó con Venecia y con España la Liga cristiana contra los turcos, y apoyó la escuadra mandada por el español Don Juan de Austria, que obtuvo la victoria en la batalla naval de Lepanto contra los otomanos, cuyo peligro desapareció en el Mediterráneo (1571). Esta victoria le dio pie al papa para instituir la fiesta de Nuestra Señora del Rosario. Fue canonizado por Clemente XI en 1712.

Doce papas han llevado este nombre, desde san Pío I, papa de 140 a 155, pasando por san Pío V y llegando a Pío XII, el último de este nombre tras pasar por Pío IX, que definió el dogma de la Inmaculada Concepción, y san Pío X (1835-1914), papa de 1903 a 1914, que en sus once años de pontificado emprendió una notable reforma litúrgica, la refundación del derecho canónico, la reforma del breviario y del salterio (el libro de los salmos, fundamental en la liturgia de las horas), promovió la frecuentación más regular de los sacramentos, impulsó los estudios sobre música sacra, reordenando el canto gregoriano, el canto llano y la polifonía. Deslindó con claridad la música profana de la sacra, implantando como polifonía más solemne la de Palestrina, ya con carácter oficial de música de la Iglesia. Fue canonizado en 1954.

Los que llevan este nombre celebran su onomástica el 30 de abril (S. Pío V), el 11 de julio (S. Pío I) o el 21 de agosto -antes, el 3 de septiembre- (S. Pío X). Un nombre que ha hecho grande también, como apellido, la noble dinastía italiana de los Pío. La historia habla elocuentemente en favor de este nombre. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados https://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES https://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - SOLIDARIDAD


ASTROLOGIA Años del Horóscopo Chino - Libros de Astrología. Horóscopos


 

Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu - Embarazo&Parto- Bebés - Autoayuda - Pareja

SECCIONES : ARMONIA - SABIDURIA ORIENTAL - Psicologia - Indice de articulos de pareja y familia

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE  CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET

 

 

Los usuarios de Twitter y LinkedIn lo tienen (más) claro estas elecciones

 

>> Ante las inminentes elecciones generales del 28 de abril, Smartme Analytics ha analizado la intención de voto de los usuarios de las principales redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn

 

>> Los resultados demuestran que los usuarios de Twitter cuentan con un 21,8% menos de usuarios indecisos que la media, mientras que LinkedIn tiene un 26,7% menos

 

>> En el caso de Twitter, los partidos que más crecen en intención de voto son el PSOE (25,1%), Unidos Podemos (21,7%) y PP (13,7%). En LinkedIn, suben el PSOE (34,9%) y Ciudadanos (24,7%) 

 

Madrid, 22 de abril de 2019.- Con las Elecciones Generales del 28 de abril a la vuelta de la esquina, los partidos ultiman sus campañas políticas para tratar de convencer al elevado número de votantes indecisos que todavía hay en España. Esta lucha cada vez se centra más en un campo de batalla con sus propias reglas: las redes sociales, un territorio que los partidos políticos han tratado de controlar siguiendo los comentarios que se difunden en cada red social.
 

Ante esta situación, Smartme Analytics ha realizado un análisis novedoso con un enfoque diferente al análisis de los comentarios, para identificar qué redes sociales utilizan los votantes españoles y detectar diferencias significativas según la intención de voto. Para ello, ha registrado los accesos a cada red social de 2.000 usuarios representativos de la población española durante los últimos dos meses, y lo ha combinado con una encuesta de intención de voto a esos usuarios para obtener el objetivo perseguido
 

En este estudio se han analizado las cinco principales redes sociales por volumen de usuarios: YouTube, Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Así, los resultados demuestran que, aunque el volumen de indecisos dentro de cada red social nunca baja del 21%,  los usuarios de Twitter y de LinkedIn están menos indecisos en estas elecciones que los del resto de redes sociales. Concretamente, Twitter cuenta con un 21,8% menos de usuarios indecisos que la media, mientras que LinkedIn tiene un 26,7% menos.

 

Las razones que explican estos resultados pasan tanto por el carácter de cada red como por las personas que la utilizan. En el caso de Twitter, la cantidad de impactos relacionados con política que puede recibir un usuario tanto de los propios partidos como de las reacciones o comentarios de las personas a las que sigue puede explicar su decisión más definida. Comentarios que, además, suelen tener una afinidad mayor con su ideología al originarse generalmente de los usuarios a los que ha decidido seguir en esta red. Por ello, los partidos que más crecen en esta red en intención de voto son el PSOE (que mejora su resultado un 25,1% respecto de su intención de voto general), Unidos Podemos (sube un 21,7%) y el PP(sube un 13,7%).

 

Por su parte, la explicación del resultado en LinkedIn tiene más relación con el perfil profesional de sus usuarios, con una formación ligeramente superior a la media y una tendencia mayor a reflexionar sobre la información que reciben para crearse su propia opinión. En esta red social, los partidos que mejoran su posición son el PSOE (sube un 34,9% respecto de su intención de voto general) y Ciudadanos (sube un 24,7%).


De esta forma, los grandes caladeros donde los partidos políticos tendrán que volcar sus esfuerzos para captar el voto indeciso, adecuando sus estrategias a la tipología de la red y perfil de usuario, son Youtube, Instagram y Facebook; especialmente entre los más jóvenes, los votantes más inseguros. 
 

ACERCA DE SMARTME ANALYTICS

Smartme Analytics es una empresa pionera que recopila datos reales del comportamiento de los usuarios a través de una tecnología de observación pasiva que monitoriza a clientes reales bajo su consentimiento.

La plataforma tecnológica de Smartme Analytics registra el NDA de los consumidores y permite a las marcas un conocimiento sin precedentes sobre el comportamiento del consumidor y el entorno competitivo para desarrollar productos y servicios más personalizados y comunicar de manera más eficiente y relevante través de los medios que obtienen más rendimiento


 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Noche de Walpurgis

Noche de Walpurgis (o Valborgsmässoafton en sueco, Walpurgisnacht en alemán) es una festividad celebrada en la noche del 30 de abril al 1 de mayo en grandes regiones de la Europa Central y Septentrional. También es conocida como la noche de brujas.

El origen de la festividad procede de antiguas celebraciones paganas germanas, adorando e invocando a los dioses de la fertilidad la noche del 30 de abril. La tradición señala esta fecha como de transición de la primavera al verano, la festividad de Beltane en honor a Belenos, dios del fuego, prendiendo hogueras para renovar con el humo a los pueblos y a sus habitantes. La festividad resultó adoptada en algunos puntos para usos de brujería; luego fue absorbida por la llegada del cristianismo, atribuyéndole vagos orígenes relacionados con un supuesto cumpleaños de Satanás.

Monográficos Zona Cero, Brujas Noche de Walpurgis.


 

Claude Elwood Shannon (Míchigan, 30 de abril de 1916 - 24 de febrero de 2001) fue un ingeniero electrónico y matemático estadounidense, recordado como «el padre de la teoría de la información» (desarrolló la entropía de la información).

TEORIA DE LA COMUNICACION de shannon y weaver


Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre, nacido en Madrid (España) el 30 de abril de 1932 , es un reportero y ex atleta español especializado en las pruebas de lanzamiento. Es director y fundador del programa de estudios y aventura Aventura 92 actualmente Ruta Quetzal BBVA. Aun siendo madrileño de nacimiento, él siempre se ha reconocido como vasco-navarro.
Miguel de la Quadra Salcedo y su histórico programa Aventura 92


 

Día Mundial del Paludismo

En el último decenio el mundo ha progresado mucho en la lucha contra el paludismo. Desde 2000, la tasa de mortalidad por esta causa ha disminuido en más de un 25%, y 50 de los 99 países con transmisión continua están en el buen camino para alcanzar la meta fijada por la Asamblea de la Salud, consistente en reducir la tasa de incidencia en más de un 75%. Las claves de estos progresos han sido una gran expansión de las intervenciones para controlar los vectores y un aumento del acceso a las pruebas diagnósticas y a los tratamientos de calidad garantizada.

Sin embargo, queda trabajo por hacer. Se calcula que el paludismo sigue matando a 660 000 personas en todo el mundo, en su mayoría menores de 5 años del África subsahariana. Cada año se producen más de 200 millones de casos, la mayoría de los cuales no se diagnostican ni registran. El reciente estancamiento de la financiación internacional ha ralentizado los progresos, y la aparición de nuevas resistencias a medicamentos e insecticidas amenazan con hacer retroceder algunos logros recientes.

Urge obtener más fondos si queremos mantener y acelerar los progresos en la lucha contra el paludismo en conformidad con el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) y garantizar la consecución de los ODM .

El lema para 2019 es: "«La malaria cero empieza conmigo»"

Después de más de un decenio de avances continuos en la lucha contra el paludismo (malaria), los progresos se han estancado. Según la edición más reciente del Informe mundial sobre el paludismo de la OMS, durante el periodo 2015-2017 no se registraron avances significativos en la reducción de los casos de paludismo. El número estimado de muertes por malaria en 2017, cifradas en 435 000, fue prácticamente igual al del año anterior.
La Región de África de la OMS continúa soportando más del 90% de la carga de paludismo en todo el mundo. Un dato preocupante es que, en los 10 países africanos más afectados por el paludismo, se estima que en 2017 hubo 3,5 millones más de casos de malaria que el año anterior.
 


 
Más de 89.000 diagnósticos en 2017 
Los casos de gonorrea aumentan un 17% en Europa

Tras un descenso de las tasas en 2016, el número de casos de gonorrea ha aumentado un 17 % en los países de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE), con más de 89.000 diagnósticos confirmados en 2017, es decir, más de 240 al día, según datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés)

Leer más [+]

 
Nueva regulación 
La UE limitará el contenido de grasas trans en alimentos a partir de 2021 

La Comisión Europea ha anunciado la aplicación de un nuevo reglamento para limitar a partir de abril de 2021 el uso de ácidos grasos trans de producción industrial cuyo consumo se vincula a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad. A lo que aspira la UE es a que solo pueda haber dos gramos de grasas trans por cada 100 gramos de grasa en los alimentos que se consumen en Europa

Leer más [+]

 
EL ALMANAQUE - EDUCACION

 
DUDAS MAS FRECUENTES DEL ESPAÑOL

Ya no hay excusas para no hablar correctamente, ni laísmos, ni dequeísmos, ni palabras inventadas. 
Un libro del Instituto Cervantes resuelve las 500 dudas más frecuentes del español para ayudarnos a escribir y hablar mejor.



 

EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS - EMPRENDEDORES


 

 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales 
 

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de
 libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu


 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO

 

Compra tus libros en www.casadellibro.com

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO

Caricature Zone
Caricature Zone


Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia


 

FRASES HECHAS El porqué de algunas frases...

Historias rocambolescas 
Viene a cuento hablar de este tipo de historias para catalogar una serie de hechos o circunstancias que resultan extraordinarios, exagerados o inverosímiles. Su origen está en el personaje novelesco Rocambole, protagonista de una serie de novelas escritas por Ponson du Terrail entre los años 1859 y 1867. Las fascinantes e inverosímiles aventuras vividas por Rocambole contribuyeron a darle gran popularidad como la personificación del hombre cuya existencia se desenvuelve entre intrigas y peripecias difíciles de creer. 

Echarle a uno los perros 
El origen de esta expresión es taurino. Antiguamente, cuando un toro de lidia se mostraba remiso en embestir o rehuía el capote, se sacaba al ruedo una jauría de perros que estaban adiestrados para hostigar al animal con ladridos y mordiscos. Si la res acosada no reaccionaba, finalmente era condenada a la puntilla. De este lance, que el público solía pedir al grito de "¡perros! ¡perros!", proviene la expresión "echar los perros". Ésta se emplea como sinónimo del acto de acosar y hostigar a alguien para sacarle de su pasividad u omisión culpable. 


 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES


 
Thiem se postula como sucesor de Nadal

Por Ferran Martínez-Aira

El austríaco Dominic Thiem sucede a su compatriota Thomas Muster (campeón 1995 y 1996) conquistando el BCN Open Banc Sabadell- 67 Trofeo Conde de Godó (503.00 euros para su cta. cte.) tras derrotar al ruso Daniil Medvedev por 6-4 y 6-0 en la segunda final más rápida de la historia del Torneo (71 minutos) tras la que disputaron en la pasada edición Nadal-Tisitsipas (6-2 y 6-1) en 68 minutos.

La final quedó descafeinada cuando el moscovita, que comenzó imponiendo su ley con 3-0 a favor, se tocó la espalda y aunque en el descanso del 5-4 solicitó la presencia del fisio, ambos tuvieron claro que a pesar de la lesión y por respeto al público y a la organización había que disputar la final hasta el último punto pero todos sabíamos de antemano que Dominic recogería el 67 Trofeo de 13 kilos de manos de Javier Godó y Josep Oliu.

Ni siquiera los aplausos del actor Jeremy Irons, invitado en el palco, ni los poderes de su esposa ficticia Meryl Strep, en la “Casa de los espíritus” sirvieron para recuperar milagrosamente al talentoso Daniil Medvedev, que ha desplegado un tenis de muchos quilates en la arcilla de Pedralbes. A Thiem, que se postula como el sucesor de Nadal, ni siquiera le hizo falta exhibir su mejor juego como ayer ante Rafa. Al ruso se le fue la clavícula y la final

“Ha costado, pero al final ya lo tengo”, ha dicho David Ferrer con el Trofeo Conde de Godó en sus manos. El público le ha correspondido con una carcajada, recordando que en cuatro ocasiones el tenista alicantino disputó la final del Barcelona Open Banc Sabadell, pero en ninguna de ella logró la victoria al enfrentarse siempre al mismo adversario: Rafael Nadal.

Jordi Cambra, presidente del Real Club Tenis Barcelona, y Albert Costa, director deportivo del torneo, han sido quienes han entregado ese preciado trofeo a Ferrer, que en su discurso ha agradecido el apoyo que siempre ha recibido en este club y en este torneo. Y con él en brazos ha hablado al público y se ha sorprendido por las imágenes que se le habían preparado en la pantalla gigante, donde numerosos compañeros del circuito, con los tres más grandes, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer, le han saludado en este momento tan crucial de su carrera.

El aplauso final del público ha sido de categoría. Ferrer no figura en el palmarés de la competición, pero permanecerá para siempre en el corazón de todos los aficionados por estos 15 años de su vida que ha comparrtido con ellos jugando cada año.

En la final de dobles, los colombianos Farh-Cabal, verdugos de Carreño-Feli en semis, se alzaron con el Trofeo tras batir al escocés Jamie Murray a la brasileño Bruno Soares 6-4 y 7-6.

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO).

Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso se este arte, maestro y creador del ballet moderno

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2019

Karima MANSOUR, Egipto. Bailarina, coreógrafa y educadora

Al principio hubo movimiento ... y desde el principio de los tiempos, la danza ha sido un fuerte medio de expresión y celebración. Encontrado en los murales de faraones egipcios y creadores de danza inspiradores hasta la fecha. La danza se usó para evocar a los muchos dioses y diosas de la danza con todo lo que representan en significado y conceptos como el equilibrio desde el cual se conecta la justicia, la musicalidad, el tono, la conciencia individual y cósmica y más.

Leí una vez que: "Se pensaba que la danza en los tiempos de los faraones elevaba el espíritu del bailarín y de la audiencia de espectadores o participantes. La música y la danza invocaban los impulsos más elevados de la condición humana al mismo tiempo que consolaban a las personas por las decepciones". y pérdidas en una vida ".


El movimiento es un lenguaje hablado por todos nosotros. El movimiento es un lenguaje universal que pertenece a todos si solo abrimos nuestros sentidos y escuchamos. Escuchar es lo que se requiere, escuchar sin interferencias, escuchar sin juzgar, escuchar en silencio y permitir que el movimiento pase a través del cuerpo en el momento, porque todo lo que está dentro y alrededor de nosotros está en movimiento, movimiento constante. Esto es cuando el cuerpo no miente porque está escuchando su verdad y la está manifestando.

Al escuchar el latido de nuestro corazón, podemos bailar la danza de la vida, que requiere movimiento, agilidad y adaptabilidad, una coreografía en constante cambio.

En esta época en la que la conexión y la conectividad han adquirido nuevos significados y estamos en nuestro punto más bajo en nuestra capacidad de conexión ... La danza sigue siendo la acción más buscada para ayudarnos a restablecer esa conexión perdida. La danza nos devuelve a nuestras raíces, en el sentido cultural, pero también en el sentido sensorial, personal e individual más inmediato, hasta el núcleo y el corazón, al tiempo que nos permite ser animales sociales. Porque es cuando nos conectamos con nosotros mismos cuando escuchamos nuestro ritmo interno, cuando realmente podemos establecer una conexión con otros y comunicarnos.
La danza es donde la cultura se comparte y las fronteras caen en el espacio de la inclusión y la unidad, a través del lenguaje tácito de la universalidad.

El cuerpo es un instrumento de expresión, un recipiente para nuestra voz, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra historia, nuestro ser y existencia, nuestro anhelo de expresar y conectar lo que se manifiesta a través del movimiento.
La danza es un espacio que permite conectarse con su verdad, para eso se requiere un espacio tranquilo. La danza nos permite conectarnos y sentirnos completos, y solo en ese sentimiento que encontramos paz, y con la paz viene el silencio y es a través del silencio que podemos escuchar, escuchar, hablar y a través de la quietud que aprendemos a bailar nuestras verdades y esto es Cuando la danza se vuelve pertinente.

El movimiento y la danza es donde podemos movernos de la vertical a lo horizontal, de arriba a abajo y viceversa. El movimiento y la danza es donde el caos se puede crear y reorganizar, o no. Donde somos capaces de crear nuestras propias realidades y momentos fugaces, efímeros, uno tras otro. Momentos que nos pueden tocar y permanecer en nuestros recuerdos, para inspirarnos y cambiarnos a nosotros y a los demás para toda la vida. Ese es el poder de la verdadera expresión y por lo tanto el poder de la danza.

La danza es sanadora. La danza es donde la humanidad puede encontrarse.
Invito a la gente a ir más allá de las fronteras, más allá de la crisis de identidad, más allá del nacionalismo y más allá de los marcos. Que nos liberemos de esas limitaciones y encontremos el movimiento y el impulso en ese lenguaje universal. Invito a todos a bailar al ritmo de su corazón, a su verdad interna porque es desde estos movimientos internos, los que llevan a las revoluciones internas, donde ocurre el cambio real.


 

Día Internacional del Jazz

La Conferencia General de la Unesco proclama el 30 de abril de cada año Día Internacional del Jazz.

¿Por qué un Día Internacional del Jazz?
El jazz rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia;
El jazz es una forma de libertad de expresión;
El jazz simboliza la unidad y la paz;
El jazz reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades;
El jazz fomenta la igualdad de género;
El jazz refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social;
El jazz promueve la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas y
El jazz estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes marginados.

La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad civil que participan en la promoción del jazz aprovechan esta oportunidad para difundir la idea de que el jazz no es sólo un estilo de música, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas 
 https://jazzday.com/

La celebración de 2019 del Día Internacional del Jazz se inaugura en Australia y se celebra en más de 190 países de todo el mundo. ¡Visita la página del Día del jazz Disponible en inglés y añade tu acto al calendario oficial de 2019 del #DíadelJazz!


 
Israel recibe Eurovisión con una amplia oferta de ocio para pasar una noche de fiesta 
  • La ciudad de Tel Aviv es el centro neurálgico de la nightlife en el país con una propuesta sugerente y atractiva para la gente joven y el turismo LGTB+. 
  • Otras zonas del territorio como Eilat, Haifa y Jerusalén también presentan una oferta lúdica nocturna muy llamativa.

Imágenes de Kuli Alma, uno de los lugares más frecuentados de la nightlife en Tel Aviv/ Discoteca Kuli Alma
 

Madrid, abril de 2019. –  Para los viajeros que vayan a Israel, coincidiendo o no con Eurovisión, el país cuenta con una oferta de ocio nocturno que no dejará a nadie indiferente. Sin duda, Tel Aviv es la que más destaca y la que tiene más restaurantes, clubes, pubs y discotecas. Pero también en Jerusalén, Haifa o Eilat existen lugares donde pasar noches memorables al son de la mejor música y ambiente: 

The Block, en Tel Aviv 

Uno de los locales nocturnos más emblemáticos de la ciudad. Destaca su carácter underground y alternativo, ya que se trata de un espacio subterráneo para los amantes de la música electrónica. The Block tiene un sistema de sonido de última generación, uno de los mejores de la ciudad y del país, que le ha permitido atraer a grandes DJ. 

El Kuli Alma, en Tel Aviv 

Este club ofrece la fusión ideal de una noche de fiesta convencional. En el Kuli Alma se puede empezar la noche con una cena tranquila y continuarla con la primera cerveza o copa. Como tiene pista de baile, la vida en el local se alarga hasta altas horas de la madrugada en una sala también subterránea. El Kuli Alma es un lugar curioso y excéntrico: cuenta con la peculiaridad de tener una tienda de ropa vintage dentro de la discoteca. 

Suramare, en Tel Aviv 

Israel también tiene azoteas con vistas espectaculares a sus ciudades donde pasar una agradable velada por la noche. Es el caso del Suramare, un bar acristalado al aire libre que nada tiene que envidiarle a los rooftop de Nueva York. Sin duda, la parte más destacada de este local es el olivo gigante que hay en la terraza del bar y que consigue darle un ambiente de naturaleza a una ciudad moderna, cosmopolitita y frenética como es Tel Aviv. 

Beef, en Tel Aviv 

Una de las discotecas gay por excelencia en Tel Aviv. Este local tiene por bandera las celebraciones temáticas que se celebran en varios puntos de la ciudad y no en un único edificio. Fiestas de agua, fiestas del Orgullo Gay o fiestas de máscaras son sólo algunos de los espectáculos que se pueden encontrar en este club que es un grito a la libertad y la diversidad. 

Gatsby Cocktail Room, en Jerusalén 

Hay fiesta en Ciudad Santa. Uno de los locales con más renombre de la ciudad es el Gatsby Cocktail Room, un exclusivo bar de cócteles con docenas de bebidas en su carta que sorprenden al público local y al turístico. Ubicado en la calle Hillel, el Gatsby presenta el aspecto de un lounge bar y busca que su clientela se encuentre con un ambiente festivo y divertido, ideal para las primeras horas de la noche. 

Video Pub, en Jerusalén 

El Video Pub es un bar gay ubicado en el corazón de la ciudad de Jerusalén, a solo 10 minutos de la ‘Puerta Nueva’ que da entrada a Ciudad Vieja. Con un look muy ochentero, este club ofrece canciones que están consideradas ‘grandes éxitos’ hasta las 4 de la mañana. 

Crazy Elephant, en Eilat 

Como su nombre indica, la fiesta en esta discoteca de Eilat (al sur del país) se puede definir como “loca”. DJ’s de renombre, música en directo, luces brillantes y un gran sistema de sonido: todos estos elementos se combinan en un cóctel ideal en una de los clubs más grandes y lujosos de Eilat. 

Eli’s Pub, en Haifa 

En este pub de Haifa (al norte de Israel) el protagonista es el jazz y el blues. Cada semana hay conciertos en vivo de bandas acústicas y no acústicas. Con la música sonando, el local se convierte en un ambiente cálido, distendido y agradable para los amantes más extrovertidos y bailarines del jazz.

 

Paqui, Juani y Toñi te esperan en el Teatre del Raval

Por Ferran Martínez-Aira

LA CALLE DEL INFIERNO, escrita por Antonio Onetti, nos presenta a Paqui, Juani y Toñi, tres cajeras de supermercado que acuden a la feria de Abril de Sevilla. Aparentemente sin motivo, Juani se suicida.

Este lance desencadenará la trama de relaciones que une a estas amigas.

El proyecto surgió durante una pequeña escena de la “Calle del Infierno” en la escuela de interpretación Nancy Tuñon. Desde ese momento, las tres cajeras: Ana Gago, Natàlia Garcia y Queralt Ruiz, palpitan al unísono que la obra se representará fuera de las aulas para ser construida entera.

 “Decidimos ponernos manos a la obra casi tres años más tarde, nosotras tres, como compañía Cia de Flamencas”, explican las tres protagonistas que se subirán al escenario del Teatre del Raval el próximo viernes para quedarse hasta el 26 de mayo.

No en vano, Paqui, Juani y Toñi presumen que ellas se lo guisan y ellas se lo comen “Las tres nos encargamos de todo un poco; vestuario, música…

Aún así, cada una se encarga personalmente de lo que más le gusta hacer y lo que mejor se le da, aparte de actuar. Además, no estamos solas.

Gracias a la ayuda de compañeros y familia estamos haciendo realidad este sueño. “La Calle del Infierno nos está haciendo aprender y crecer como artistas y como personas”.


 

La comedia "Tres Hombres" , sábado 4 de mayo en La Cochera Cabaret.

Una obra escrita por Claudio Navas y Juan Rao
Dirección: Juan Rao
Actores: Fernando Jimenez, Clauido Navas y Miguel Guardiola.

Una magnifica comedia, que entrelaza diferentes realidades como las obsesiones,el mundo gay, el mundo manga, los samurais y la geronto pornografía, todas son engrandecidas por las caracteristicas desopilantes de los personajes, llevándoles esto a vivir situaciones que rozan el absurdo.

Argumento:
La publicación por internet de una nueva prueba de scaner para el examen prostático reune a tres hombres de diferentes generaciones en una consulta médica, los mitos y leyendas de exponerse a este estudio, genera en los hombres un miedo irracional.
Todo esto conlleva a Funesto, Máximo y Adalberto a encontrarse en esta absurda y descabellada situación.

La Cochera Cabaret
Sábado, 4 de mayo a las 20:00 h
Entradas: https://entradas.lacocheracabaret.com/


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Willie Hugh Nelson (Abbott, Texas, 30 de abril de 1933) es un compositor, letrista, cantante y guitarrista estadounidense de música country, que se hizo célebre como representante del llamado movimiento outlaw country durante los años 70.

WILLIE NELSON YOU WERE ALWAYS ON MY MIND

McKinley Morganfield (Rolling Fork, Misisipi, 4 de abril de 1913-Westmont, Illinois, 30 de abril de 1983), más conocido como Muddy Waters, fue un músico de blues estadounidense, generalmente considerado el padre del Chicago blues.


 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

GASTRONOMIA- GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI  

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

JAMONES DOMPAL : 1901 Memoria Dompal

Domingo del Palacio S.A.
1962 – 2019, 57 años de tradición y experiencia

La Empresa
55 años avanzando hacia la excelencia

Desde sus comienzos, en 1962 su principal objetivo es ser elegida por sus clientes como el mejor proveedor de cada uno de sus productos.
DOMPAL cuenta con plantas de elaboración en el Jabugo ( Huelva ) y desde hace más de 45 años en Guijuelo, paraísos indiscutibles para
la elaboración de la joya de la gastronomía española: el Jamón Ibérico de Bellota.

Es en Jabugo y en Guijuelo donde las encinas y los alcornoques se convierten en el hábitat ideal y natural del cerdo ibérico, auténtica reliquia genética, patrimonio de España. Nuestros maestros Jamoneros, verdaderos orfebres de esta Joya de Bellota, los transformarán en piezas únicas de sabor inolvidable

En 1962, Don Francisco Martín Moreno, con su experiencia adquirida y la de varias generaciones, decidió que era el momento de cumplir
su ilusionante objetivo. Elaborar el mejor Jamón Ibérico del mundo.

Para ello eligió el lugar ideal, donde confluyen los elementos naturales y las condiciones óptimas que necesitaba: Jabugo, Sierra de Aracena (Huelva)

Actualmente, bajo la Dirección General de Juan Carlos Tejero, la empresa se ha consolidado como líder del sector, proyectándose al futuro con un nuevo Centro de Producción en Jabugo dotado con las certificaciones IFS y BRC que permitirán satisfacer las demandas más exigentes, apostando por la internacionalización de la empresa.

DOMPAL tiene su sede social en Alcobendas, a 20 minutos del Centro de Madrid, la mayor bodega de jamones de toda la Comunidad de Madrid con cerca de 50.000 jamones con presencia de todas las Denominaciones de Origen Protegidas.

Además de las dimensiones, lo que más impacta es la variedad y calidad de los productos así como un intenso olor a producto bien hecho, sano y saludable. Todo en base a la normativa UNE-EN ISO 9002:1994

En 2017 comenzamos la construcción de un nuevo secadero con el fin estar más preparados para la creciente oferta y expansión de la empresa en el mercado nacional e internacional y dotar a Dompal de unas instalaciones con la más altas tecnologías, respetando la tradición de los emblemáticos jamones de Jabugo.

La nueva planta de secado y bodega de Jabugo tiene cerca de 5.000 metros cuadrados y capacidad para 200.000 jamones y paletas en estancia, con una superficie repartida en tres plantas, respetando la estructura tradicional de las instalaciones de jamón en Jabugo, con los secaderos naturales en la parte superior, la elaboración en la planta baja y en la parte de abajo, la bodega

Premios JOYAS DE BELLOTA

Aunque nuestro más preciado tesoro es la confianza que día a día depositan en nosotros los más de 2000 establecimientos restaurantes, tiendas gourmet y tiendas especializadas; DOMPAL ha recibido reconocimientos internacionales a su calidad desde entidades tan exigentes como la Asociación Alemana de charcuteros (“Deutscher Fleischer-Verband”) o la Asociación de Camareros y Hosteleros de Castilla y León.

Nuestro mejor premio es tener clientes tan emblemáticos como El Corte Inglés o Paradores Nacionales de España, que depositan su confianza en nosotros y nuestros productos para ofrecer la más alta calidad a sus clientes

https://www.dompal.es/


 

Rutas Viajeras

LA GASTRONOMÍA DE GRANDES CHEFS DE EUROPA: MICHEL TROISGROS, FRANCIA

By Enric Ribera Gabandé

Su restaurante La Maison Troisgros, ubicado en Roanne, logró en 2018 el récord de 50 años con tres estrellas Michelin

Michel Triosgros está al frente de su restaurante Maison Troisgros, de Roanne, galardonado con tres estrellas Michelin. La filosofía del chef es crear un equilibrio perfecto de sabores, empleando técnicas que adquirió de la historia gastronómica de sus antepasados y de sus incontables viajes por el mundo.

Después de haber completado la formación en administración de hoteles en el Lycée Tecnnique Hôtelier, Michel recorrió las cocinas del mundo, formándose junto a chefs de la talla de Roger Vergé, Frédy Girardet, Pierre Wynants, Alice Waters y Michel Bourdin, en los restaurantes Alain Chapel à Mionnay; Fredy Girardet en Crissier, en Suiza; Taillevent, en París; Comme Chez Soi, en Bruselas; The Connaught, en Londres; Chez Panisse, en Berkeley; y Michel Guérard, en Eugénie-les-Bains.

Con su esposa, regresó a la ciudad natal de Roanne, para integrarse al restaurante familiar, donde continuó formándose en la profesión. Una vez tomó las riendas del restaueante en 1983, éste renovó el Maison Troisgros, dándole un aire de modernidad y elegancia, y manteniendo el espíritu tradicional de la familia. Al cabo de unos años, Michel inauguró la cafeterñia Le Central; y La Coline du Colombier, una preciosa granja de campo.

2018, un año muy especial

2018 fue muy especial para La Maison Troisgros: es el año 50 en qué el restaurante tiene tres estrellas Michelin, un récord para este restaurante ubicado cerca de Roanne, Francia. La historia de la familia Troisgros se remonta a la década de 1930. Desde entonces, 4 generaciones de chefs se han hecho cargo, una tras otra, para crear este modelo de cocina francesa como se le conoce hoy. Estos 50 años honran el increíble talento de los cocineros de la familia, pero también su excepcional continuidad. Sin contratiempos, sin oscilaciones, no han perdido nunca una estrella ni por un segundo.

El sabor de la simplicidad ha sido el lema de esta familia de chefs durante décadas. Sin embargo, eso no significa que no trabaja la originalidad y la creatividad en sus platos. Su prioridad es encontrar la esencia, y un cierto minimalismo, que nunca ha dejado de atraer clientes a este restaurante conocido en toda Francia.

La aventura japonesa

La aventura japonesa comenzó en 1967, cuando Pierre Troisgros (padre de Michel) buscó renombre internacional. Fue un pionero en la apertura de un restaurante al extranjero, en la Tierra del Sol Naciente. Muy pocos chefs dieron ese salto. En Japón, descubrió un nuevo enfoque de la cocina, particularmente en términos de preparar pescado y sazonar sus platos. En 1984, abrió dos boutiques en Shinjuku, uno de los distritos más dinámicos de Tokio.

Hyatt Regency Tokio

El Hyatt Regency Tokyo es un hotel que cuenta con siete restaurantes, un bar y una pastelería para satisfacer todas las preferencias de sus clientes. Este impresionante restaurante de la ciudad de Tokio es una fiesta para los sentidos. La cocina innovadora del chef Michel Troisgros, galardonado con tres estrellas Michelin, ofrece el complemento perfecto para el diseño contemporáneo global de éste. Los comensales disfrutan de la cocina preparada con los mejores ingredientes locales, entre ellos, aceites, hierbas, pescado y especias.

   

Foto Nº 1,- Michel Troisgros.  Foto Nº 2,- Cocina de La Maison Troisgros, de Roanne.

Fotos Nº 3, 4, 5 y 6,- Platos de autor del famoso chef francés.


 

Bodegas BAIGORRI, S.A.

LA ARQUITECTURA AL SERVICIO DEL VINO

EL SILENCIO : UNA BODEGA DISTINTA, UN ESCENARIO ÚNICO

Ubicada en la localidad alavesa de Samaniego y bajo la Sierra de Cantabria se encuentra Bodegas BAIGORRI, una caja de cristal integrada perfectamente en su entorno, que emerge en un lugar emblemático de la Rioja Alavesa, un Mirador creado para acoger al visitante, desde el cual tendrá una visión privilegiada, rodeada de viñedos hasta donde la mirada se pierde en el río Ebro. Un marco incomparable para el cultivo de la vid.

Bodegas BAIGORRI ha sido diseñada y construida por el arquitecto Iñaki Aspiazu, creación dirigida al peculiar modo de elaboración de nuestros vinos y referente de la arquitectura en el paisaje respetando al medio donde se enclava.

Un edificio que se adapta a la topografía existente y desarrolla de manera armoniosa todo su programa bajo la superficie. Un lugar amplio y diáfano donde la limpieza y el orden impactan al visitante. Un lugar donde se puede contemplar desde cualquier punto y de forma didáctica cómo se desarrolla el proceso de elaboración del vino en plena vendimia.

el mirador

La urna de cristal de 500 m2, permite a nuestros visitantes la contemplación del espectacular paisaje de Samaniego que la rodea, permitiendo así una absoluta relajación antes de adentrarse en los siete niveles de los que se compone nuestra

Bodega.
Nuestro Mirador tiene un aforo para 250 personas, idóneo para organizar servicios de catering y todo tipo de eventos:
• Comidas de empresa • Reuniones • Convenciones • Conferencias • Eventos • Foros y simposiums, etc.

SALA REUNIONES

Adecuada para sesiones de trabajo relacionado o no con el mundo vinícola. Preparada con un equipamiento audiovisual de alta tecnología y con una capacidad para 30 personas sentadas.
Esta sala también puede ser habilitada para atender exposiciones de cualquier índole, reuniones privadas o presentaciones de empresa.

la tienda


La Tienda ofrece todos nuestros vinos en formatos normales o especiales. El amplio elenco de estuches e instrumental bodegueros, diseñados ad-hoc, otorgan a nuestro producto un acabado exclusivo. Podrán encontrar además artículos y libros relacionados con el mundo del vino.

aula de catas

Con unas espectaculares vistas a los viñedos y al pueblo de Samaniego se encuentra nuestra Aula de Catas, adaptada para impartir diferentes niveles de Cursos de Cata por nuestros enólogos a particulares o profesionales.

el restaurante

Adentrado en nuestra sexta planta, es un lugar idóneo para el descanso con vistas a los Viñedos y a la Sala de Barricas. Tiene una capacidad para 156 comensales, quienes podrán disfrutar de los mejores maridajes de nuestros vinos con los excelentes productos de temporada de nuestra tierra, un menú degustación, con una cuidada presentación y creatividad de la mano de nuestros expertos cocineros.

NUESTROS VINOS

La elaboración del vino comienza en la misma vid centenaria. Un escrupuloso cuidado y una supervisión constante, dan como fruto una uva “excepcional”.

Bodegas BAIGORRI, S.A.U.

Ctra. Vitoria-Logroño, Km 53  01307 Samaniego, Álava

Tel.: +34 945 609 420  mail@bodegasbaigorri.com   www.bodegasbaigorri.com

 
 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Desde hoy y hasta el 5 de mayo, en trenes Ave, Larga y Media Distancia

Renfe ofrece más de 1,6 millones de plazas para viajar en el Puente de Mayo



· Se incrementa la oferta en más de un 4% ante la demanda prevista

Madrid, 29 de abril de 2019.- Renfe ha programado más de 1,6 millones de plazas en sus trenes Ave, Larga y Media Distancia desde hoy y hasta el 5 de mayo de 2019, con motivo del Puente de Mayo, fechas en las que se celebra el 1º de mayo, día del Trabajo, y al que se suma la fiesta de la Comunidad de Madrid el día 2 de mayo.

La oferta de plazas para esta ocasión contempla un total de 830.000 en trenes Ave y de Larga Distancia, un 4,1% de ellas son extraordinarias sobre la oferta habitual. Además, se refuerza el servicio en trenes Avant y de Media Distancia hasta las más de 760.000, un 4,4% más por la demanda prevista estos días.

Entre los servicios más demandados por los viajeros se encuentran los Ave Madrid-Alicante, Madrid-Barcelona o Barcelona-Sevilla. Mientras que los trenes Alvia entre Madrid y Bilbao y Madrid y Santander contarán con más plazas de las habituales, así como los AvCity Hendaya-Vigo.

En Media Distancia un extra de plazas se oferta en trenes desde Valencia a Barcelona, Murcia y Albacete o en los servicios Madrid-Huelva. Mientras que otros trenes que contarán con un mayor número de plazas serán los Avant entre Madrid y Toledo o los Madrid-Valladolid.

En cada operación salida Renfe pone en marcha mil trenes diarios. En los días de mayor movilidad en la estación de Puerta de Atocha están programados 250 trenes, con una previsión de unos 50.000 viajeros diarios, lo que supone un incremento del 25% respecto a la movilidad en un día normal.

 

HATS & HORSES, UN GLAMOUROSO ‘ASCOT’ A LA MENORQUINA 

 

Sombreros y caballos serán los protagonistas de la 2ª edición de este evento, único en España, que se desarrollará el 4 de mayo en el hipódromo de Ciutadella. 

Deslumbrantes pamelas, atrevidos tocados, llamativos vestidos de coctail… Menorca se convertirá en la capital española del glamour el primer sábado de mayo para acoger por segundo año Hats & Horses, singular evento que aúna sombreros y caballos al más puro estilo británico. Una forma de dar relevancia social a las carreras ‘al trote’ de estos animales de raza que forman parte de la más pura esencia menorquina. Todo ello, arropado por un village para saborear exquisita gastronomía, música en vivo, market con pop-up stores, zona infantil, de apuestas y de peluquería y maquillaje, concursos para escoger a los mejor vestidos y vips que darán realce a este ‘Ascot’ a la menorquina.  

     Menorca es sinónimo de naturaleza en estado puro, sostenibilidad, relax, playas, deporte, gastronomía… ¡y también de glamour! Y la mejor prueba de ello la tenemos en un festival único en España, en el que las carreras de caballos se visten de gala con el aliciente añadido de un público ataviado con sus mejores modelos… y sombreros.

 

     La 2ª edición de Hats & Horses –una iniciativa privada apoyada por Turismo de Menorca–convertirá esta isla balear el sábado 4 de mayo en el epicentro de la elegancia. Un evento lúdico-deportivo al más puro estilo del Ascot británico que supone un guiño contemporáneo al legado de los ingleses en la historia menorquina, no en vano la gobernaron durante un siglo –el XVIII–, dejando huella en fortificaciones, torres de avistamiento y murallas, como el Fuerte de Marlborough, en Es Castell; la Isla del Rey, en Maó; la Torre d’en Quart, en Ciutadella; o el Camino d’en Kane, en Es Mercadal.

 

     Los caballos forman parte de una de las grandes tradiciones menorquinas, con una raza autóctona que protagoniza las fiestas de sus municipios desde Sant Joan, con sus llamativos jaleos. Pero también adquieren gran protagonismo con unas carreras muy peculiares, al trote, en las que los jinetes compiten sentados en carros que recuerdan a los de los romanos. Y si a ellas le añadimos el complemento estilístico de sombreros y tocados, la fusión de ambos se transforma en un evento social chic; un auténtico toque de distinción con el que Menorca trata de seducir a quienes opten por visitarla en plena primavera.

 

     Si en la primera edición la cita fue en el hipódromo de Maó, esta segunda se desplazará al otro extremo de la isla, a Ciutadella, en el mítico hipódromo Torre del Ram (Cala en Blanes), con casi medio siglo de historia, que acogerá un total de seis carreras –una cada hora desde las 13.00 a las 18.00– en sus dos versiones: Trote y Trote Montado. Completará el apartado ecuestre la exhibición de diferentes tipos de doma, para lucimiento de estos caballos menorquines.

 

     El componente glamouroso llegará con el Dress Code que marca el estilismo del evento, en el que deslumbrantes pamelas, atrevidos tocados y llamativos vestidos de coctail optarán a diferentes premios: a la mejor vestida, al mejor vestido y a la pareja mejor vestida.

 

 

     Otras actividades… y presencia de vips

 

     Pero Hats & Horses ofrece al visitante muchos otros alicientes. Como degustar la sabrosa gastronomía servida en el Village por un exclusivo servicio de catering; shopping en la Zona Market, con pop-up stores; Zona Infantil, para entretenimiento de los más pequeños; Zona de Apuestas, para quienes centran su interés en las competiciones deportivas; e incluso una Zona de Peluquería y Maquillaje, para las mujeres que opten por probar un cambio de look. Todo ello, aderezado con música en vivo, exhibición de una veintena de coches antiguos e incluso un torneo de golf en las instalaciones de Son Parc.

 

 

     La fiesta se desarrollará desde las 10.00 hasta las 21.00 horas, siendo una de las novedades de esta edición el servicio de transfer –por 11 euros ida y vuelta– desde cualquier parte de la isla, con tres horarios de salida y otros tres de regreso. El evento contará con la presencia de reconocidos vips, como Carmen Lomana, Carla Royo, las actrices Ana Milán y María León, la televisiva Nuria Roca o la escritora Espido Freire.

 

 

     Hats & Horses supone un atractivo coctail de cultura, deporte, gastronomía, naturaleza, tradiciones y comercio que pone en valor Menorca como destino turístico primaveral para visitar la isla con un leit motiv de glamour… antes de lanzarse a descubrir los otros múltiples encantos de una isla que también es Reserva de la Biosfera desde hace un cuarto de siglo.

 

     Más información en www.menorca.es  y https://hatsandhorses.com

 
ADLIB IBIZA: LA GASTRONOMÍA VUELVE A LLENAR LAS CALLES DE LA ISLA
  • La sensualidad y el romanticismo serán los protagonistas de Adlib Moda Ibiza, que este año se celebrará del 2 al 5 de mayo.
  • El Recinto Ferial de Ibiza acogerá la 48ª edición de la moda más vanguardista y tradicional, en la que Cayetana Guillén Cuervo, Manel Fuentes y Txabi Franquesa presentará los desfiles los días 3 y 4 de mayo.
Fotografía cedida por Ibiza Travel
Ibiza, 26 de abril de 2019.- Las transparencias, el tul, los tejidos de algodón o el encaje serán los protagonistas una edición más en la Pasarela Adlib Moda Ibiza 2019. La moda ibicenca más tradicional irá acompañada de nuevo de las tendencias más vanguardistas desde el 2 al 5 de mayo. 

Una amplia diversidad de diseñadores presentará sus propuestas bajo el clásico lema de Adlib``Viste como quieras, pero con estilo´´. Una pasarela que ya es toda una Fashion Weekrepresentante del tradicional estilo hippie que caracteriza a la isla desde los años 60. Una filosofía a la que se une el carácter artesanal y exclusivo de los diseños de esta pasarela. 

Futur Adlib será la encargada de dar el pistoletazo de salida el día 2 a esta edición, que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Ibiza, y que se configurará como espacio abierto al público hasta completar aforo. Un certamen que se presenta por tercera vez y en el que seis finalistas expondrán sus looks ante un jurado . Patricia Perales, ganadora de Futur Adlib 2018, también participará en esta edición junto con las nuevas promesas del diseño de la Escola d’Arts d’Eivissa. La creatividad, la confección y los acabados serán las premisas que regirán el dictamen de la cita ibicenca con la moda. 

La sensualidad y el romanticismo invadirán las pasarelas los días 3 y 4 con diseñadores como Tony Bonet, Virginia Vald, World Family Ibiza, Elisa Pomar, Beatrice San Francisco, La Brisa Ibiza, Marisa Cela, Dolors Miró Senallons, K de Kose-Kose Privée o Majoral entre otros. Isabel Guarch, diseñadora de joyas, será la invitada especial de esta edición.  

El slow fashion pondrá el broche final a esta edición de la mano de Natural Adlib, un nuevo concepto con la moda más sostenible de este certamen, acompañada de prendas orgánicas, creativas y hechas a mano. La moda para hombre también tendrá cabida durante esta edición, que ha aparecido por primera vez en su catálogo internacional y ha contado con la presencia de los modelos Krys Pasiecznik y Raica Oliveira. 

Adlib Moda Ibiza se ha configurado en estos últimos años como un referente de moda a nivel internacional y también para el sector nupcial. Modelos de la talla de Lucía Rivera, Marta Ortiz, Begoña Martín, Godeliv van den Brandt, Krys Pasiecznik, Mireia Canalda, Felipe López, Patricia Yurena o Ana Vide darán movimiento a los diseños al más puro estilo ibicenco. Este año Cayetana Guillén Cuervo, embajadora de la marca, dará comienzo a los desfiles del viernes y del sábado. Manel Fuentes, conducirá el domingo Natural Adlib, mientras que el jueves el maestro de ceremonias de Futur Adlib será Txabi Franquesa, humorista, guionista, actor, reportero y presentador. 

El Consell Insular d´Eivissa volverá a formar parte de la pasarela más esperada de la mayor de las islas pitiusas, que ya presentó sus propuestas en Madrid en el Salón Internacional de la moda, MOMAD 2019, con cuatro de los diseñadores de esta edición y sus diseños prêt-à-porter: Virginia Vald, Vintage Ibiza, Monika Maxim Ibiza y Tony Bonet.

https://ibiza.travel/
 

Feria de Abril de Sevilla : Del 5 al 12 de Mayo de 2019



La Feria de Sevilla es la más importante y conocida de cuantas se celebran en Andalucía, la más visitada y la que más impacto económico tiene en la Comunidad Autónoma.

 

DESTINOS DE VIAJES

Sallent de Gállego, la tierra natal del Gigante Aragónes
Situado en los mismos pies del embalse de Lanuza nos encontramos ante
 Sallent de Gállego, un acogedor y tranquilo pueblo de alta montaña en el Pirineo Aragonés con mucho encanto, ideal para disfrutar de la naturaleza, los deportes de aventura y el encuentro entre culturas. Cualquier viajero que visite Sallent, independientemente de la época que sea, quedará encandilado con la belleza de sus calles.

  El Pirineo Aragonés, mucho más que un destino de esquí 
Situado en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en el majestuoso Valle de Tena -en la comarca oscense del Alto Gállego- tanto Formigal como Panticosa lo tienen todo para poder pasar unos días inolvidables en familia o con amigos: pistas maravillosas de esquí, nieve de calidad, un comedido cuidado por el detalle y una animada vida nocturna. ¿Quieres saber más?
 

 

 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com :  ARTÍCULOS PATROCINADOS : Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 

Aniversario : El Almanaque cumple 20 años en la Red 

LEE EL LIBRO VISITAS -  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

ARCHIVO EDICIONES DE ALMANAQUES ABRIL 2019 :

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30
SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis     Email   Facebook