El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

El Almanaque Nº 9196 Sábado 29 de Noviembre de 2024

Día Internacional de la Seguridad Informática
 

 

La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática.

 

Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química - Día del Influencer

Black Friday - EMERGENCIA DANA VALENCIA : AYUDA

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

 

ORIGEN DE LA PALABRA - LÉXICO
 

BULIMIA

Examinando el origen y desarrollo de los términos toro y vaca, tropecé con la bulimia. Lo usamos como el contrario de anorexia, y con él designamos la neurosis que nos incita a comer constantemente. Digamos que se trataría de una neurosis desenfrenada, fuera de los cánones de las neurosis beneficiosas en las que se nos educa, que son muchas y variadas. BouV (bus) es la vaca o el buey, y limoV (límos) es el hambre, la necesidad de comer. Los griegos fueron los forjadores del compuesto boulimia (bulimía) y de algunos derivados: boulimiasiV (bulimiasis), afección de bulimia; boulimiaw (bulimiao), tener ansias de comer (como un buey o una vaca), sufrir de bulimia; y así otros tres. Era, pues, bien conocido para los griegos el fenómeno de las personas que comen a todas horas, y lo tenían bien definido y denominado.

Pero por lo visto no acabó de gustar a todos esta palabra; otros vieron más adecuada la imagen de la voracidad del perro hambriento, la proverbial hambre canina, y formaron la palabra cinorexia como sinónimo alternativo de bulimia. El perro, en efecto, al igual que su congénere el lobo, come a panzadas: cuando tiene, aprovecha a hincharse; y cuando no tiene, pasa hambre y resiste. Aunque tanto la vaca como el perro comen por hambre, está claro que usando como referente a una o a otro, se describen formas bien distintas del mismo fenómeno. Son formas muy distintas de ansiedad. La vaca es incapaz de engullir como el perro.

Sin embargo la palabra cinorexia (kunoV / kynós = de perro) tiene la ventaja de situarnos en el mismo plano de la anorexia, y por tanto en la raíz del problema; es decir que se refiere a la orexiV (oréxis), al deseo, a la apetencia, que es la clave de la enfermedad, de orden claramente anímico. Esta palabra procede de oregw, wrexa (orégo, órexa), que significa tender, extender: oregein ceiraV eiV ouranon (oréguein jéiras eis uranón) = tender las manos al cielo; lanzarse hacia algo: ou paidoV orexato (hu paidós oréxato) = se lanzó hacia su hijo; y por extensión, desear. OrektoV (orektós), es algo deseado, que excita el deseo; orektikoV (orektikós) es un adjetivo del mismo orden. Es decir que el deseo de comer es una de las muchas concreciones de la orexiV (oréxis), por lo que se mantiene tanto en el término anorexia (falta de apetito) como en cinorexia (hambre de perro) la madre del problema: la apetencia o inapetencia; el deseo o la abulia (un grado más de inapetencia, el empeño en no querer). La lástima es que la cinorexia no la inventaron los griegos.

Es evidente que todas las enfermedades relacionadas con el apetito y con los apetitos son de orden psíquico, inducidas por prácticas aberrantes y por hábitos o tendencias del entorno. En el último siglo el antiguo arte de cebar se convirtió en una ciencia exacta, que se ha empleado en el hombre con óptimos resultados: los animales de granja en que se ensayó esta ciencia experimentaron un avance espectacular en la producción que de ellos se esperaba. Pero no menos prodigioso es el avance experimentado por el hombre: las crías humanas “se hacen”, gracias a los nuevos métodos de cebado, con una rapidez que hubieran sido incapaces de imaginarse nuestras bisabuelas y tatarabuelas.

No sólo eso, sino que además hemos aumentado nuestro tamaño en el sentido diseñado por los dietistas, al igual que los animales en los que se aprendió esta ciencia. Pero tanto en ellos como en nosotros ha sido necesaria una intensa acción de cebamiento, forzando los apetitos naturales. Esta forma de comer al margen de lo que manda el apetito, acaba descomponiendo el sistema regulador de la alimentación, de manera que a unos les da por comer sin medida, y a otros les da por el extremo contrario. De la intensidad de este desarreglo es una prueba el hecho de que habiendo inventado la naturaleza el apetito para garantizar la alimentación, sea tan grande su estrago que los unos no se enteren de su peligroso hartazgo, ni los otros de su extremada depauperación.

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 30 de Noviembre

 

1215 Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 
1406 Es elegido Papa Gregorio XII. 
1519 Muere el pintor y grabador Michael Wolgemut. 
1602 Nace el matemático, mecánico e ingeniero Otto von Guericke. 1667 Nace el escritor Jonathan Swift. 
1817 Nace el arqueólogo, historiador, filólogo, jurista y político Theodor Mommsen. 
1821 Declaración de independencia de Santo Domingo.  1835 Nace el escritor Mark Twain. 
1854 Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 
1865 Nace el poeta, periodista y novelista Rudyard Kipling. 
1874 Nace Winston Churchill.  1900 Muere Oscar Wilde. 
1931 EEUU: contabilizados 19.300 millonarios. 
1935 Fallece el ensayista y poeta Fernando Pessoa. 
1939 La URSS invade Finlandia. 
1945 Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 
1966 Independencia de Botswana. 

1983 El Consejo de Ministros español establece el "Día de la Constitución" el 6 de diciembre. 
1985 La Declaración de Iguazú sella la unión económica entre Brasil y Argentina. 
1986 Muere el actor Cary Grant. 
1993 La eutanasia es legalizada en Holanda para pacientes terminales 
1997 Carlos Flores vence en las quintas elecciones democráticas de Honduras 
1998 El Partido Quebequés vence en las Elecciones regionales en Quebec (Cánada). 
1999 Policías de México y Estados Unidos descubren las fosas comunes con 150 personas asesinadas. 
2000: la Unesco declara Patrimonio de la Humanidad el Palmeral Histórico de Elche.
2003: en Argentina, el piloto de automovilismo Ernesto Bessone se consagraba campeón de Turismo Carretera por primera vez, conduciendo un Dodge Cherokee.
2006: Wikimedia Commons alcanza la cifra de un millón de ficheros multimedia, dos años y dos meses después de su creación.
2007: en Madrid (España), las Cortes aprueban definitivamente la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 30 de Noviembre :  Andrés apóstol; Cástulo, Maura, Justina y Euprepes mártires; Constancio, Saturnino, Troyano y Zósimo confesores. 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

ANDRÉS 

San Andrés es uno de los doce apóstoles de Jesús, cuyo nombre figura en las enumeraciones que los cuatro Evangelios hacen de los apóstoles. Era hermano de Pedro, el primero de los apóstoles, al que Jesús encomendaría la misión de regir la Iglesia.

Procedía de Betsaida y era un modesto pescador en el lago de Genezaret. Habitaba en Cafarnaum, al lado de Pedro y la mujer de éste. Escuchaba con interés las predicaciones de Juan el Bautista, cuando éste anunció a los que acudían a bautizarse, que él no era nadie, que no era digno ni de desatar las correas de las sandalias de Jesús. Le encaminó, pues, hacia él. Andrés escuchó a Jesús durante horas y quedó cautivado por él. Se lo contó a su hermano Pedro y lo condujo hacia Jesús. Un día los encontró a los dos pescando y les dijo : "Seguidme, que yo os haré pescadores de hombres". Y desde entonces renunciaron a cuanto tenían y se dedicaron a ayudar a Jesús en su misión evangelizadora. 

Tras la muerte de Jesús, después de haber evangelizado Andrés a los escitas y a los colonos griegos de Heraclea, Sinope y Trebizonda, volvió a Jerusalén, donde sufrió martirio en una cruz en forma de aspa, que pasaría a llamarse la "Cruz de San Andrés". Esto ocurrió en el año 95 de nuestra era, y su cuerpo fue trasladado a Constantinopla el año 357. 
Como no podía ser de otra manera, el nombre de San Andrés ha proliferado extraordinariamente en la geográfía. 170 ciudades, ríos, etc. registra la enciclpoedia Espasa con este nombre. Y esto sólo en lengua española. Y como todos los nombres que han tenido una gran implantación, ha desarrollado también el femenino; Andrea. Cuenta asimismo con innumerables iglesias y con una iconografía muy abundante.

La forma en que conocemos el nombre del apóstol Andrés en griego es AndreaV (Andreas), que encontramos ya en una de las historias de Herodoto. Es, por tanto, un nombre inequívocamente griego, que llevaba usándose desde hacía más de 500 años, como el de Felipe (Fil - ippoV, Filippos, "aficionado a los caballos"), el otro discípulo con nombre griego. Es de la familia léxica de anhr (anér), que significa "hombre valeroso", y de andreia (andréia), que significa "valentía".

Es éste un nombre de muy buen llevar, no sólo porque al ser una estrella de primera magnitud en el santoral, se ha popularizado mucho, y por tanto suena como muy familiar, sino también por el valor del propio nombre, que pregona la valentía de quien lo lleva. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

EMERGENCIA DANA VALENCIA
 


 

DONACIONES

Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025. CaixaBank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236.

 

También se pone a disposición de los donantes el teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación sobre el proceso de donación o realizar la contribución directamente. Además, se puede colaborar a través de bizum en el 33512.

Teléfonos de emergencia Teléfono para la atención a los familiares de personas desaparecidas: 900 365 112

AYUDA AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA

Colabora con Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones causadas por la DANA. ¡TU AYUDA ES VITAL!

https://cercadeti.cruzroja.es/ayudaafectadosinundacionesdana

 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios

EL CALENDARIO : Las fechas especiales


Antes de Navidad
: A partir del cuarto domingo antes de Navidad se inicia el Período de Adviento, una época para los cristianos de reflexión y preparación para la llegada de Jesús. En algunos lugares se acostumbra colocar como adorno la Corona de Adviento, compuesta por ramas y hojas verdes (o perennes) y cuatro velas (tres de color violeta y una rosada -). Cada domingo se enciende una vela con oraciones especiales dejando para el último domingo la vela rosada. Esta tradición tiene su origen en Alemania.

 

Diciembre 24 - 25: Se conmemora el nacimiento del Niño Jesús con la Cena de Nochebuena el día 24 y generalmente es día feriado el 25 para celebrar que ha nacido.

 

Diciembre 25 - Enero 1: La Octava de Navidad, que deriva de una antigua tradición judía. También en este período la iglesia celebra la fiesta de La Sagrada Familia.

 

Diciembre 26: Conmemoración de San Esteban, Mártir, en honor a los que murieron en el nombre de Cristo.

 

Diciembre 27: Conmemoración de San Juan Evangelista, en honor a los que estuvieron dispuestos a morir por Cristo y, habiendo tomado el riesgo, no fueron asesinados.

 

Diciembre 28: Celebración de los Santos Inocentes, en honor a aquellos que murieron por Cristo sin saberlo. En muchos lugares se acostumbra jugar bromas, sorpresas y engaños inocentes en esta fecha.

 

Diciembre 31: Se despide el año con festejos en la Noche Vieja.

 

Enero 1: Se celebra, claro está, la llegada del Año Nuevo. También se celebra este día la Festividad de María Madre de Dios.

 

Enero 6: Se celebra la Epifanía y la Visita de los Reyes Magos. Acomodada en muchas partes al al primer domingo luego del día primero de enero, es decir entre los días 2 y 8 de enero.

 

ADVIENTO

 

El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración puede variar de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.
• Primer Domingo de Adviento: 28 de Noviembre de 2021
• Segundo Domingo de Adviento: 5 de Diciembre de 2021
• Tercer Domingo de Adviento: 12 de Diciembre de 2021
• Cuarto Domingo de Adviento: 19 de Diciembre de 2021

El término adviento viene del latín “adventus”, que significa venida. El adviento es un tiempo de alegria y agradecimiento por el advenimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Es una fiesta que se añadió tardíamente después de la de Pascua dentro del calendario litúrgico. Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad son una oportunidad para prepararse en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

Adviento – los días y semanas previas a la Navidad

Cada día desde el 1 al 24 de diciembre, los niños abren la ventanita de su calendario de adviento para encontrar un pequeño regalo, un trozo de chocolate o quizá un juguetito. Sea lo que sea, desde luego ayuda a que la cuenta atrás hasta la Navidad sea más llevadera. El calendario se puede hacer de todas las maneras, pero lo más importante es que tenga 24 días y un detalle para cada día hasta que por fin llega la Navidad.


https://www.elalmanaque.com/Calendarios/
 

EL ALMANAQUE - NAVIDAD


 

Indice - Calendario - Fecha -  Ritos - Origenes - Simbolos - Tradiciones - Personajes - Belenes - Nombres Temas navideños 

 

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

 

 

Día Internacional de la Seguridad Informática

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante.

Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.

La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

Objetivos
La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática. Estas normas incluyen horarios de funcionamiento, restricciones a ciertos lugares, autorizaciones, denegaciones, perfiles de usuario, planes de emergencia, protocolos y todo lo necesario que permita un buen nivel de seguridad informática minimizando el impacto en el desempeño de los trabajadores y de la organización en general y como principal contribuyente al uso de programas realizados por programadores.

La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran los siguientes:

La infraestructura computacional: Es una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallas, robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.
Los usuarios: Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la información y tampoco que la información que manejan o almacenan sea vulnerable.
La información: Ésta es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios.

Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química



La Conferencia de los Estados Partes en su vigésima sesión, estableció que el Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química se celebre el 30 de noviembre de cada año, o el primer día del período ordinario de sesiones de la Conferencia.

Esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de la guerra química, así como para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas, promoviendo así las metas de la paz, la seguridad, y el multilateralismo.

 

30 de noviembre - Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)



Este día surgió a finales del año 2012 por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook que buscaron una vía para apoyarse a sí mismas, para apoyar a otros y para recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos. Propusieron tener como símbolo un lazo o una cinta o pulsera de color azul claro en la mano izquierda para representar la fe, la solidaridad y la esperanza.

La bulimia y la anorexia son trastornos cuya base se encuentra en alteraciones psicológicas que puede llegar a tener graves repercusiones biológicas y fisiológicas.



 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Las 10 claves para usar Internet con seguridad

Animación creada por PantallasAmigas para enseñar a los más pequeños las claves de la navegación segura. Cuenta la historia de un grupo de chicos que deben reunir las 10 claves para ayudar a sus compañeros a usar Internet con seguridad.


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Qué necesitas saber para evitar ciberestafas durante el Black Friday y el Cyber Monday

>> Always On, compañía de ciberseguridad y protección digital señala los riesgos que existen en internet durante temporadas de ofertas.

>> Las compras online aumentarán un 10% y se realizarán desde ordenadores (59%), smartphones (43%) y tabletas (24%). 

Según datos del Informe Black Friday de Privalia, las compras online aumentarán un 10% respecto al año pasado y estas se realizarán en su mayoría desde ordenadores (59%), seguidas muy de cerca por las compras a través de smartphones (43%) y, por último, se encuentran las tabletas, desde las que se realizarán el 24% de las transacciones comerciales. Para evitar fraudes online, cada vez más frecuentes en fechas señaladas de ofertas, Always On, compañía de ciberseguridad y protección digital ofrece recomendaciones para evitar caer en redes de cibercriminales.

Las recomendaciones habituales ponen el foco en la URL de la web que se visita, que debe tener el icono de un candado cerrado, nunca abierto, la dirección debe comenzar con https, siendo muy importante la “S” final y debe contener el nombre del sitio que se visita, ya que el diseño puede imitarse, pero la url es única.

Además, existen filtros antifraude en los navegadores que están diseñados para alertar al usuario si la página es fraudulenta por suplantación de identidad de otra web, phishing o malware, y que se pueden activar en cada buscador, entre ellos están los siguientes:

-          Filtro SmartScreen en Internet Explorer.

-          Protección contra el malware y el phishing en Firefox.

-          Protección contra phishing y software malicioso en Google Chrome.

-          Evitar la suplantación de identidadphishing, en Safari.

Algunas recomendaciones adicionales para el momento de realizar la compra son comprobar que la web cuenta el sello de confianza online. También se debe contrastar que la dirección y número de teléfono disponibles son verídicos, si no se facilitan, se pone en duda de la existencia de establecimiento.

Es importante leer detenidamente la Declaración de Privacidad. Entre otras recomendaciones, desde Always On apuntan a proporcionar únicamente la información imprescindible para la operación a la hora de finalizar la compra.

Por último, como precaución es conveniente mantener siempre un registro de transacciones realizadas (nombre, datos del negocio y términos legales de la compra) hasta que termine el periodo de garantía del producto.

“La ilusión navideña combinado con las ofertas online del Black Friday y el Cyber Monday en muchas ocasiones se convierten en la oportunidad perfecta de cibercriminales porque los compradores no prestan la suficiente atención a las web que visitan, movidos por la prisa de adquirir los mejores precios” señala Marta Ciruelos, portavoz de Always On que añade que “los dispositivos que se utilizan para realizar compras online no suelen tener medidas de ciberseguridad ni las correspondientes actualizaciones de antivirus.”


 

Cómo reforzar el sistema inmunitario ante resfriados y gripes

thyssenkrupp Home Solutions aconseja qué hacer para evitar resfriarse o contraer una gripe en estos meses en los que abundan

El sistema inmunitario de cada persona es tan diferente como lo es su aspecto. Unos no enferman jamás mientras que otros se pasan la vida con el pañuelo pegado a la nariz. Conforme se cumplen años, el sistema inmunitario se refuerza, por eso los adultos enferman menos que los niños, para quienes todos los virus resultan una novedad. Un sistema inmunitario veterano ha aprendido a reconocer a muchos de los invasores y a combatirlos, pero solo hasta cierto punto, porque también envejece y paulatinamente responderá peor a las agresiones. Estamos en plena época de resfriados y gripes, según datos que maneja la compañía líder en salvaescaleras para el hogar 
www.thyssenkrupp-homesolutions.es un 75% de los españoles sufre una de estas patologías al menos una vez al año, un 50% lo hará dos veces y aproximadamente un 20% padecerá un resfriado o una gripe tres o más veces.

Por ello, conviene prepararnos para tratar de reforzar nuestro sistema inmunitario para que funcione manteniendo un equilibrio general saludable y seguir una serie de consejos:
 


 

Hacer ejercicio cada día
No conformarse con dar un paseo, sino llevar una verdadera vida activa, practicando deporte a  diario. Es una verdad probada que el ejercicio es la base de una vida saludable porque mejora el sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y ayuda a mantener el peso adecuado, es decir, contribuye a la buena salud y, por tanto, a que el sistema inmunitario funcione mejor.

No fumar
Y evitar también el tabaquismo pasivo. El humo del tabaco y recientemente se está probando que también el vapor perfumado de los cigarrillos electrónicos son causa de numerosos problemas de salud, incluidos los resfriados.

Dormir las horas necesarias
Procurarse una buena calidad de sueño y durante el tiempo requerido cada día es un factor de salud. Una pequeña siesta también es recomendable.

Llevar una dieta saludable
Mantenerse en el peso óptimo mediante una dieta equilibrada, con abundancia de frutas y verduras, ricas en vitaminas, sí contribuye al normal funcionamiento de sistema inmunitario.

Beber muchos líquidos
Esto también ayuda a que el sistema inmunitario funcione correctamente, pero no cualquier líquido, sino básicamente agua, infusiones y caldos no grasos.

Los antibióticos, solo con prescripción médica
Los antibióticos no combaten los virus, que son los que causan gripes y catarros. Son útiles contra las infecciones bacterianas, pero están dando lugar a un creciente problema de resistencia, así que jamás deben tomarse si no los receta el médico.

 

No tomar alcohol o hacerlo solo con moderación
El mito de que el vino es cardiosaludable no está demostrado, sin embargo, los efectos adversos del alcohol en la salud y, por tanto, en el sistema inmunitario, sí.

Vacunarse contra la gripe y la neumonía
La vacuna previene entre el 70 y el 90 por ciento de las gripes y, aunque este porcentaje baja en las personas mayores, es importante vacunarse porque las infecciones respiratorias, la gripe y la neumonía son una de las principales causas de muerte en mayores de 65 años.

Tomar vitamina C
Aunque existen multitud de estudios que prueban y desmienten si la vitamina C previene el resfriado lo que sí parece demostrado es esta vitamina tienen un efecto moderado en el alivio de los síntomas del resfriado común. Por lo que, viendo que tampoco perjudica, que no es cara y que se vende sin receta, el que quiera puede tomársela.

Abrigarse
A pesar de que las gripes y los resfriados se producen por virus, no por frío, por más que nuestras madres siempre hayan dicho lo contrario. Lo que sí está claro es que cuando la temperatura corporal baja, nuestras defensas se debilitan y es más fácil ponerse malo, por lo que ir abrigado nunca está de más.

Recurrir a hierbas y suplementos
Existen multitud de píldoras, sobres, ampollas y preparados de hierbas... que afirman reforzar la inmunidad. Aunque los científicos no saben si lo que parece elevar los niveles de anticuerpos en la sangre consigue mejorar la inmunidad general, tampoco está de más hacer uso de algunos de estos complementos, eso sí, cuanto más naturales mejor.

Rebajar el estrés
Muchas enfermedades están relacionadas con los efectos del estrés emocional continuado por lo que no está de más tratar de bajar nuestro nivel de estrés diario.

Intensificar las medidas de higiene
Lo mejor para no tener gripes ni resfriados es evitar el contagio, su transmisión se produce por el aire, y en menor medida por contacto directo con personas afectadas. Los virus pueden vivir hasta 24 horas en superficies metálicas o plásticas. Una de las principales vías de contagio son los picaportes de las puertas, los pasamanos, los carritos, los agarradores del metro y del autobús, los botones del ascensor... Por ello recomiendan lavarse las manos muy a menudo y siempre al llegar a casa. Además, hay que llevar en el bolso desinfectantes líquidos (con un 60 % de alcohol) para utilizar cada vez que sea necesario. En el hogar, es importante mantener limpios los interruptores de la luz, los agarradores de las puertas, los brazos de los sillones, el teclado del ordenador, el ratón, el móvil... porque también pueden contagiar enfermedades.

Y si, pese a seguir todos estos consejos finalmente nos toca, hay que tratar de impedir la propagación de los virus entre nuestros amigos y familiares, por lo que 
thyssenkrupp Home Solutions recomienda:

- Cubrirse la boca al toser con un pañuelo desechable.
- No sonarse con pañuelos de tela, sino de papel (y desecharlos tras cada uso).
- Lavarse las manos a menudo, siempre después de sonarse, de ir al baño, de cambiar pañales, de manipular objetos de las mascotas, antes de comer, de cocinar y de manipular alimentos.
- Tener una toalla propia y echarla a lavar a menudo, incluso sería preferible, durante la enfermedad, secarse las manos con papel.
- Ventilar el hogar cada día una o dos veces durante diez minutos.
- Beber muchos líquidos.

Belén Galán, directora de Marketing y Comunicación de thyssenkrupp Home Solutions ha dicho: 
"Estamos en plena temporada de catarros y gripes y aunque es bastante probable que a muchos de nosotros nos toque pasar por estas molestas enfermedades, no está de más tratar de prevenir su contagio siguiendo esta serie de sencillos consejos, que además de ayudarnos a evitar padecerlas nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunitario, sobretodo en las personas mayores que suelen tener las defensas más bajas


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

El Fenómeno de Finlandia - Educación
 

No se permite la selección, es completamente gratuito y los niños comienzan la enseñanza escolar a los 7 años. Ésas son sólo tres de las características del sistema educacional en Finlandia,

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Día del Influencer



El 30 de noviembre es el Día del Influencer, el día en el que se reconoce vuestro trabajo, pasión y dedicación por las redes sociales y por tener una comunidad que confía en vuestra palabra.


 

Exámenes de nacionalidad española

La ley que permite obtener la nacionalidad española por residencia en nuestro país exige la superación de dos pruebas: conocimiento del idioma y realidad sociocultural.
 

 

 

Cómo ahorrar dinero: Apps que te ayudarán a ahorrar

Ahorra hasta un 40% en tus compras! . Con supertruper conocerás los precios de los productos de tu cesta de la compra en distintos supermercados simplemente con escanear su código de barras con tu smartphone. Y muy pronto, podrás hacer la compra directamente desde el móvil. ¡Disfruta de tu tiempo y ahorra en tus compras con supertruper!

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CURIOSIDADES

Cantidad promedio de gente que se encuentra en aviones en cualquier instante del día: 61,000.

Costo de mantener a un perro hasta la edad de 11: $6,400 dolares.

Porcentaje de norteamericanos que han visitado Disneylandia o Disney World: 70%.

Vida promedio de una pelota de beisbol en un juego profesional: 7 lanzamientos.

La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.

Los padres mas jovenes tenian 8 y 9 anos y vivieron en China en 1910.

El papa (del Vaticano) mas joven tenia 11 años.

Islandia consume mas Coca Cola per cápita que ningun otro país en el mundo.

Monterrey N. L. consume mas Coca Cola per cápita que ninguna otra ciudad en el mundo.

La primer novela que se escribio en una máquina de escribir: Tom Sawyer.


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

El arte urbano, la respuesta cultural ante las restricciones y el confinamiento
 

  

Como ya hicieron en 2017, el equipo de la agencia de marketing digital Estudio34 ha recopilado en dos guías las mayores y mejores obras de arte de las ciudades de Madrid y Barcelona. Debido a su éxito y gran acogida hace tres años entre amantes de la cultura, el street art y los nuevos conocedores de este tipo de arte, no sólo se han actualizado las guías, sino que se han ampliado con más de 40 artistas y más de 100 murales en cada ciudad. 

Dos guías completas, Guía de Arte Urbano de Madrid y Guía de Arte Urbano de Barcelona, con la información de todos los artistas y todas las opciones para disfrutar de un recorrido por los rincones de ambas ciudades. 

El arte más cerca y accesible que nunca

Desde la agencia de marketing digital Estudio34, dicen estar continuamente atentos a detectar huecos informativos. “Después de estos meses tan difíciles, quisimos recuperar esta iniciativa que no tiene límites de movilidad ni restricciones de aforo, ofreciendo así ‘una salida’ y distracción para los ciudadanos”, comenta Ugo Smith, CTO de Estudio34. 

El arte no sólo reside en museos y exposiciones. También está en la calle, en las paredes, en las mentes de las personas. Por ello el arte urbano se ha convertido en unas de las formas de expresión más recurrente para cientos de artistas que exponen sus obras a la vista de todos. Arte al alcance de cualquiera, sin pagar entrada. 

Colores, mensajes y poesía

Además de la página web, también podrás descargarte la guía en formato PDF con un mapa pintado y personalizado; crear tu propia ruta y seguirla tú mismo según tus intereses con el mapa interactivo de Google o disfrutar del arte en vídeo! 

Artistas nacionales e internacionales han colaborado en esta guía para reivindicar su arte y sus obras, desde Gerada y sus inmensos murales, al colorido de la pareja Mina Hamda y Zosen, pasando por las obras llenas de trasfondo del colectivo Boa Mistura, a las pequeñas pinturas pero llenas de mensaje de TVBOY, entre muchos otros.  

Una suma de estilos muy diversos recopilados en una misma guía para todo el mundo, y con el único propósito de mostrar el trabajo y la contribución cultural que hacen estos artistas a nuestras calles. Y ¿qué mejor momento que ahora que nos vemos limitados para pasear y descubrir estas maravillosas obras que están a pie de calle?


 

 

 

“Qué hay en tu amor”, un unipersonal musical de Marcelo Franceschi que no deja a nadie indiferente

 

 

“Relatos de amor y desamor que interpelan a las emociones del espectador, transformándolas en un personaje central de la obra”

 

“Qué hay en tu amor” es el nuevo espectáculo de Marcelo Franceschi, un musical diferente y original que fusiona el tango, el cabaret francés y el bolero, con un hilo conductor: el amor y el desamor abordados desde la ironía, el humor, el melodrama y la ternura.

 

El Teatro Pequeño Gran Vía acoge los días 3 de diciembre de 2024 y 14 de enero de 2025 este monólogo musical con diversas historias de amor que, de manera irónica, divertida y con picardía Marcelo va narrando, contando y cantando, mientras desarrolla diversos personajes, tanto masculinos como femeninos, para caer en un enredo, en una espiral, en una pirueta de sensaciones y pasiones. Las luces y las sombras del amor.

 

Es el propio espectador quien completa el relato a través de la emoción que despiertan los personajes, femeninos y masculinos, con un innovador repertorio de canciones y coreografías donde el alma siempre cae de pie, aunque a veces se tambalea.

 

Historias de amor que de manera irónica y con picardía, se enredan en un espiral vertiginoso entre el humor y la tragedia, entre la risa y el desgarro, entre tu amor y mi amor.

 

Con un diverso, intenso y atractivo repertorio, “Qué hay en tu amor” logra que el espectador disfrute de un espectáculo dinámico, participativo y original.

 

Con la dirección musical de Patricia Nora, Marcelo Franceschi, un bailarín de dilatada trayectoria en el mundo del tango, reconvertido ahora en cantante, apuesta por el amor en todas sus expresiones, para que, en un ejercicio de introspección, seamos capaces de sentir qué hay en nuestro amor. 

 

“Qué hay en tu amor”

3 de diciembre y 14 de enero a las 20:30 horas

Teatro Pequeño Gran Vía.

Calle Gran Vía 66

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES 

Joan Baptista Humet i Climent (Navarrés, Valencia, 4 de enero de 1950- Barcelona, 30 de noviembre de 2008), fue un compositor, músico y cantante español. Cantautor de corte singular, sus composiciones e instrumentación lo han desmarcado, desde sus inicios, de la canción de autor clásica. De cultura bilingüe, su obra consta de trabajos en castellano y en catalán.

Joan Baptista Humet - Clara


 

Jorge Alberto Negrete Moreno (Guanajuato, Guanajuato 30 de noviembre de 1911 — † Los Ángeles (Estados Unidos), 5 de diciembre de 1953) fue un cantante (barítono) y actor mexicano. Fue uno de los actores de la "Época de Oro" del cine mexicano que más impacto han tenido en Iberoamérica1 Fundó el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica República Mexicana y reestructuró junto con un grupo selecto de actores la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la que fue destacado líder

 

 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

¿Cómo cortar jamón? Navidul, Escuela del Jamón.


 

La Navidad en Palma a través de sus dulces típicos 

La capital balear invita a vivir una Navidad diferente descubriendo las tradiciones de su gastronomía dulce que ha perdurado a través del tiempo.

La Navidad es una época en la que Palma se llena de magia, encanto y tradiciones, que se plasman de forma especial en su gastronomía dulce. Así la repostería despliega todo su sabor a través de recetas que han pasado de generación en generación y que muestran la influencia de las diferentes culturas que pasaron por la isla.

La Navidad en la capital balear permite dejarse cautivar por el aroma que desprenden las pastelerías, los hornos y las panaderías más emblemáticas de la ciudad, donde los maestros reposteros elaboran deliciosos dulces para esta época tan especial del año. Los más emblemáticos y típicos que se pueden encontrar en estas fiestas navideñas son, sin duda, los quemullars, o dulces que se acompañan para “mojar”, de ahí su nombre, en un chocolate caliente o un café.

Lluís Pérez, pastisser palmesano, reconocido como Pastelero del Año 2016 de las Islas Baleares por la Asociación de Periodistas y Escritores Gastronómicos y finalista de la primera edición del Pastelero Revelación en 2018, descubre algunas de las tradiciones dulces para disfrutar y saborear durante estas fiestas navideñas en Palma. 

Desde la Coca Bamba o Coca de patata, elaborada con harina, patata, levadura, azúcar, huevos y manteca de cerdo e ideal para acompañarla con un buen chocolate a la taza hasta la Coca de Torró o Coca de Turrón, otro dulce típico muy fácil de elaborar y que refleja, además, la influencia árabe. Con la almendra mallorquina, como ingrediente base, la coca de torró se elabora con las típicas neulas (obleas o barquillos de arraigada tradición mediterránea), azúcar, canela, limón y naranja. 

Por otro lado, la Coca de Anís o Coca de Nadal es otra de las recetas típicas que no falta en ningún hogar palmesano en esas fechas. Ideal para acompañar con una taza de chocolate caliente, se elabora con huevos, azúcar, manteca, harina, levadura y anís, que le da su particular sabor y aroma.

Otros dulces que forman parte del legado histórico en la gastronomía local de Palma y que se pueden encontrar en diferentes pastelerías y hornos de la ciudad son el pa moixó, el peix de pasta real —especie de mazapán con forma de pez—, el tambor de almendra, los panellets, turrones, mantecados, quartos, madritxos, galletas de almendra o rollitos de anís. Sin olvidar los roscones de Reyes, tradición que en los últimos años se ha adoptado a través de elaboraciones o interpretaciones más autóctonas, como el que elabora Lluís Pérez, con su particular receta que le da un toque muy fresco y aromático.

Más información: https://www.visitpalma.com/es/ 

 

6 planes perfectos para desconectar en la Costa Brava y Pirineu de Girona durante el invierno

 

La Costa Brava y el Pirineu de Girona se revelan este invierno como destinos excepcionales, ofreciendo una variedad de experiencias que combinan relax, naturaleza y gastronomía

Noviembre de 2024. — La Costa Brava se transforma en un destino mágico durante el invierno, ideal para quienes anhelan desconectar y vivir experiencias únicas en invierno. Mas allá del encanto estival, la región seduce con actividades que invitan a explorar su belleza desde una nueva perspectiva. A poca distancia, el Pirineu de Girona, enriquece la experiencia invernal de la Costa Brava con paisajes montañosos, encantadores donde el tiempo parece detenerse, rutas de senderismo que abrazan la naturaleza y un sinfín de propuestas para disfrutar de la nieve. Juntas, estas dos joyas crean una armonía perfecta entre mar y montaña, invitando al viajero a redescubrir el invierno con todo su encanto.

 

Wine Sense & Spa en Mas Falgarona con Mas Llunes

El Wine Sense & Spa en Mas Falgarona, a sólo siete kilómetros de Figueras, combina bienestar y enología. Esta experiencia incluye una cata guiada de vinos de la prestigiosa bodega Mas Llunes, donde se descubren los matices y aromas únicos de los vinos del Empordà, y una cena exquisita maridada con estos vinos, diseñada para conquistar a los paladares más exigentes.

Además, los visitantes pueden disfrutar del acceso a la tranquila zona de aguas del hotel, también de tratamientos de spa, completando así una jornada de desconexión y placer.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/wine-senses-spa/ 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO

Vueling acompaña a un equipo de voluntarios de Acción Senegal en una nueva expedición sanitaria

Un equipo de 9 voluntarios y profesionales se desplazó hasta Senegal para llevar a cabo campañas de vacunación, atención odontológica gratuita y actividades educativas

Esta es la segunda misión conjunta de Acción Senegal y Vueling en lo que va de año, y la quinta desde el inicio de su colaboración en 2022

Barcelona, 27 de noviembre de 2024 – Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, ha colaborado con la ONG Acción Senegal para llevar a cabo su segunda expedición del año al país africano. Gracias a esta colaboración, un equipo de 9 voluntarios y profesionales llegó, el pasado 14 de noviembre, a Kedougou, una de las zonas más aisladas y desfavorecidas de Senegal, situada a unos 750 kilómetros de la capital, Dakar.

En esta misión, que finalizó el 24 de noviembre, el equipo llevó a cabo campañas de vacunación, atención odontológica y actividades educativas. Asimismo, la misión buscó reforzar los lazos y el intercambio de conocimientos con el personal sanitario local para ofrecer un apoyo duradero.

Desde 2022, Vueling colabora con Acción Senegal para apoyar proyectos de alto impacto social en diversas comunidades del país, facilitando el acceso de sus equipos a las zonas que más lo necesitan. Esta es la quinta expedición conjunta, y en esta ocasión, la aerolínea ha proporcionado el transporte tanto para los voluntarios como para el material esencial, contribuyendo así al éxito de la misión.

Sandra Hors, directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling, pone de manifiesto la importancia de “establecer colaboraciones que nos permitan contribuir activamente al bienestar de las comunidades más necesitadas. Creemos firmemente en el poder de la colaboración para generar un impacto positivo y duradero. Es responsabilidad de todos contribuir a un futuro mejor, y estamos convencidos de que, al unir fuerzas, podemos marcar una diferencia significativa y sostenible en las comunidades que más lo necesitan”.

Pere Lacueva, presidente de Acción Senegal, ha destacado que “me siento muy agradecido por la colaboración que mantenemos con Vueling ya que sin su apoyo sería muy complicado llevar adelante nuestra labor en el territorio”.

Esta alianza forma parte del compromiso de la compañía de apoyar a organizaciones y entidades, facilitando el transporte de personas y materiales en beneficio de causas benéficas y de ayuda humanitaria.

 

CELESTYAL PRESENTA UN MENÚ DE BEBIDAS INSPIRADO EN EL GOLFO ARÁBIGO PARA CELEBRAR SU PRIMERA TEMPORADA EN LA REGIÓN  

 
Madrid, noviembre de 2024. NP – Celestyal ha presentado los detalles de un nuevo menú de cócteles específicos de destino para celebrar la primera temporada de la compañía de cruceros en el Golfo Arábigo.

El menú, que estará disponible durante las horas de la noche en el Celestyal Journey, ofrece una variedad de bebidas inspiradas en los encantadores relatos de "Las mil y una noches", una colección de cuentos populares del Medio Oriente.

Habrá una selección de 13 nuevos cócteles y mocktails (cócteles sin alcohol) disponibles desde 16€, entre los que se incluyen:
  • Arabian Jewel – un cóctel a base de ginebra que incorpora los sabores exóticos de Oriente Medio, con una base de agua de rosas fragante y cardamomo especiado.
  • Desert Mirage – un vibrante cóctel con una mezcla de maracuyá y ron White Oak, realzado con un toque de lima y menta, que ofrece un equilibrio entre dulzura tropical y frescura cítrica.
  • The Storyteller – un mocktail oscuro y misterioso que ofrece una mezcla de sabores frutales, incluyendo naranja, mora y lima, combinado con Seedlip y jarabe dulce.
Lee Haslett, director comercial de Celestyal, comentó: "Nos enorgullecemos de nuestras especialidades regionales, brindando a nuestros huéspedes a bordo un toque de los destinos que visitamos en cada detalle, y esta nueva colección de bebidas exclusivas refleja perfectamente ese espíritu. Ya sea disfrutando de un mocktail suave en Doha, tal vez un cóctel clásico en la icónica Dubái o descubriendo una nueva bebida favorita mientras se está atracado en la joya oculta de Sir Bani Yas Island, los huéspedes pueden disfrutar de sabores emocionantes y auténticos durante su travesía por el Golfo Arábigo."
 
El Celestyal Journey, con capacidad para 1.260 pasajeros, pasará su temporada inaugural en el Golfo Arábigo a partir de noviembre, ofreciendo nuevos itinerarios a destinos como Dubái, Abu Dabi, Catar y Omán. Los precios comienzan desde 449€ por persona para cruceros de 7 noches con salida y regreso desde Doha.

Los cócteles también estarán disponibles en el Casino Bar del Celestyal Discovery cuando se una al Celestyal Journey para su primera temporada en el Golfo Arábigo en diciembre de 2025. Celestyal Discovery ofrecerá nuevos cruceros de tres y cuatro noches llamados ‘Arabia Icónica’ desde Abu Dabi, con precios a partir de 279€ por persona para cruceros de 3 noches con salida y regreso desde Abu Dabi.

Para más información, visite
 celestyal.com/es
 
El Mejor Mercado Navideño de Europa está en Polonia

Gdańsk, la ciudad que más brilla durante la Navidad.

Gdańsk se alza con el título de el Mejor Mercadillo Navideño de Europa 2024 - 2025 en la votación organizada por European Best Destinations.

Con más de 90.000 votos, la Perla del Báltico en Polonia ha alcanzado el primer puesto en el ranking. 

La entrega del galardón se celebrará el 3 de diciembre con un evento especial en la Plaza del Carbón de Gdansk (Targ Węglowy), el corazón de la feria, con un espectáculo especial de acrobacias.

El mercado seguirá este año recibiendo visitantes hasta el 23 de diciembre.

https://bozonarodzeniowy.pl/en/european-best-christmas-market/

 

Fuerteventura, la isla parecida al Caribe de la que se enamoró Unamuno II

El turismo en la isla comenzó en Morro Jable a finales de los años 70 con la construcción de los primeros hoteles y la llegada de los turistas alemanes por influencia del canciller Willy Brandt


Fuerteventura es la isla la más larga de Canarias con 120 kilómetros de norte a sur

Fuerteventura es viento, es tierra, es mar, es luz, es calma. Se trata de la isla más antigua del archipiélago canario con alrededor de 22 millones de años de antigüedad y, como el resto de Canarias, su origen es volcánico. También es la segunda más grande de Canarias. Está más cerca de África que las otras islas.

Separada de su vecina Lanzarote por el estrecho de la Bocaina, Fuerteventura tiene una extensión total de 1.660km2 de superficie que la convierte en la isla más larga de Canarias con 120 kilómetros de norte a sur y geográficamente la más próxima a África.



Morro Jable

El turismo en la isla comenzó en Morro Jable a finales de los años 70 con la construcción de los primeros hoteles y la llegada de los turistas alemanes por influencia de Willy Brandt, un conocido canciller alemán y enamorado de la isla, como también fue el caso de Miguel de Unamuno durante su destierro allí.

Fuerteventura es también considerada como el “Caribe español” por sus playas de finísima arena blanca y sus aguas cristalinas, un valor territorial y turístico que la hace posicionarse entre las mejores playas del Mundo, lo que la convierte en un destino muy demandado por el turismo de sol y playa.

¿Cómo moverse?

Si tienes pensado moverte por Fuerteventura para visitar los principales atractivos turísticos, es recomendable que alquiles con antelación un coche antes de que aterrices en la isla porque te permite gozar de una mayor libertad y comodidad a la hora de desplazarte y a donde tú quieras sin necesidad de esperar a un autobús o a conseguir un taxi.

A la hora de alquilar coche en la isla, teníamos claro que queríamos hacerlo con una empresa seria y de confianza para no llevarnos sustos antes o después de contratar los servicios. Es por ello que nos decantamos por hacerlo con Caravamos, una empresa local con sede en la hermosa ciudad de Corralejo, la capital de la parte norte de la isla. Probablemente sea la empresa con el alquiler de coches más barato de todo Fuerteventura.


 

Asimismo, en Caravamos te ofrecen seguro completo, kilómetros ilimitados, conductor adicional gratis (al igual que sillas para niños), impuestos incluidos y, lo más importante, te dan los precios cerrados sin cargos adicionales...todo ventajas.

Disponen de un total de 18 vehículos casi nuevos para alquilar. Son fiables y siempre limpios para que no tengas que preocuparte de nada. Puedes confiar en ellos, cuentan con un equipo profesional, amable, servicial y con muy buena reputación.

Por otro lado, Caravamos es también una empresa de alquiler de caravanas al uso. Los clientes pueden disfrutar de grandes autocaravanas de lujo totalmente equipadas y seminuevas. Tienen como objetivo abrir el mundo del caravaning a un grupo mucho más grande de personas a través de la alegría y la comodidad de viajar como parte de una comunidad.

Con Caravamos disfrutarás sin duda alguna de la magia de la isla de Fuerteventura y descubrirás sus rincones más íntimos durante tu estancia allí.

 

EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet
 

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES 

NOVIEMBRE 24
  

 

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30

ENTRADAS RECIENTES