El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1
 

El Almanaque Nº 9189 Sábado 23 de Noviembre de 2024
 

Día Internacional de la Palabra


El 23 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Palabra con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacifico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas

Día Europeo de los Sin Techo - Día Mundial de Fibonacci - Día de Acción de Gracias


Día Internacional del Asesor de Imagen - Día del Profesor de Francés

EMERGENCIA DANA VALENCIA : AYUDA

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

 

ORIGEN DE LA PALABRA - LÉXICO

LA PALABRA 

Cuando hablamos, queremos decir cosas, pero sólo decimos palabras. Nos hacemos la ilusión de que nos transmitimos cosas transportándolas con la voz; hablamos como si el nombre fuese una de las propiedades de las cosas: algo así como su código generador, su ADN.

Si digo "dame libro" o "he perdido libro", no estoy diciendo nada. Detrás de la palabra libro no hay ningún libro, ninguna cosa. Si digo: "he dicho libro", o "escribe libro", tampoco hay ningún libro en esta palabra; ni siquiera pretendo transmitir con ella el significado de libro, sino tan sólo la palabra, sin ningún significado tras ella, ni siquiera el significado abstracto de libro.

En cuanto decimos este libro, mi libro, el libro, el tercer libro del segundo estante contando por la derecha... cuando le añadimos a la palabra libro un señalador medio gestual medio verbal, es cuando por fin hemos vinculado la palabra a la cosa. Sin el determinante, nunca llegaríamo s a vincular el nombre a la realidad que con él pretendemos expresar. Para que la palabra tenga realmente significado, ha de estar anclada a alguna cosa, ha de haber algún tipo de vínculo que la ate a la realidad.

La función de la palabra es, pues, llevarnos a la cosa. Y la del hablante, hacer de mediador entre la cosa y el oyente. Si el hablante da con la palabra y con los vínculos e indicadores adecuados para fijar la atención del oyente en la cosa, estará realizando una óptima comunicación; de lo contrario puede ocurrir que las palabras lleven al oyente a cosas distintas de aquellas en las que queremos que ponga su atención, o que no le lleven a ninguna parte, que es lo que ocurre de ordinario con algo más de la mitad de la comunicación verbal.

Para conseguir decir realmente lo que queremos decir con una palabra, hemos de conocer por una parte la realidad que con ella señalamos (la función de las enciclopedias es describir esa realidad); y por otra la capacidad de la palabra para señalar, sin introducir equívocos, la cosa que pretende señalar: vamos, que no sea una flecha torcida (esa función intentan cumplir los diccionarios). Analizando los materiales con que está construida la palabra, y examinando los valores de uso que se le han ido asignando y los que por analogía o por contigüidad con otras palabras se le puedan asignar, se consigue una aproximación razonable al valor objetivo de la palabra.

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

 

Efemérides 23 de Noviembre

 

1221 Nace Alfonso X el Sabio de Castilla y León. 
1248 Fernando IV de Castilla conquista Sevilla. 
1417 Martín V Papa. 
1682 Muere el pintor Claude Gellé, conocido como Claude Lorrain. 
1876 Nace el compositor Manuel de Falla. 
1887 Nace el actor Boris Karloff. 
1893 Nace el actor Harpo Marx. 
1922 Nacen el escritor Joan Fuster y el político Manuel Fraga Iribarne. 
1946 Vietnam: buques franceses disparan contra la multitud y causan 6.000 muertos. 
1960 Reino Unido: supresión del servicio militar obligatorio. 
1967 EEUU: atletas negros deciden boicotear los Juegos de 1968 para protestar contra el racismo. 
1973 Fallece el poeta Pablo Neruda. 
1976 Fallece el escritor y político André Malraux. 
1979 Primera transfusión de sangre sintética. 
1984 Los argentinos refrendan por mayoría el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 
1988 El presidente sudafricano conmuta la pena de muerte a los llamados "6 de Sharpeville" 
1997 Winnie Mandela declara ante la Comisión de la Verdad y la Reconciliación acusada de 8 asesinatos 
2000 Un millón de personas recorren las calles de Barcelona para protestar por el asesinato de Ernest Lluch 
2005: el psicólogo colombiano Nelson Ricardo Vergara funda UCP Psicología Hoy (la primera unidad colegial profesional de psicólogos en Colombia)
2008: en Venezuela se celebran elecciones regionales.
2011: en el marco de la Primavera Árabe, después de once meses de protestas en Yemen, el presidente Ali Abdullah Saleh acepta el acuerdo de trasnferir el poder del vicepresidente, a cambio inmunidad legal.
2016: Se celebra en Atenas el día internacional de las etimologías griegas.

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 23 de Noviembre : Clemente I papa y mártir; Columbano, Lucrecia, Felícitas y sus 7 hijos mártires; Sisinio y Gregorio obispos; Guido abad; Anfiloquio, Asclepiodoro, Trudón, Heleno y beata Raquel confesores; Faletro anacoreta; Agustín Pro jesuita mártir. 
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

 

CLEMENTE
 

Este nombre tiene la virtud de entenderse su significado directamente en nuestra lengua, por lo que induce a suponer que quien lo lleva goza de un carácter bondadoso, comprensivo, amable; y uno espera encontrar en él las virtudes que acompañan a la clemencia y que de ella derivan. No sólo eso, sino que quien lo lleva consciente de su significado y del valor añadido que han aportado al nombre los que antes que él lo han llevado, se siente inclinado en mayor o menor grado a ser consecuente con lo que significa, de manera que cada vez que se deje llevar por la ira, por la venganza o por otros sentimientos que le desdicen de su nombre, tendrá la sensación de que esos comportamientos son impropios de él.
 

San Clemente I fue el tercer Papa de la cristiandad. Le nombra San Pablo en su carta a los cristianos de Filipo, y él mismo hubo de escribirles una carta reconviniéndoles para que se comportaran conforme a las enseñanzas de Cristo. Les recomienda enérgicamente que se dejen de envidias y celos, que no son propios de cristianos, y practiquen la humildad, la sumisión y en general todas las virtudes cristianas. Sufrió destierro y trabajos forzados en el Quersoneso, en tiempos del emperador Trajano. Y fue tal su éxito entre sus compañeros de condenados a las minas, que hizo entre ellos muchas conversiones, por lo que, no pudiendo soportarlo más los romanos, le condenaron a morir arrojándolo al mar con una áncora al cuello.
 

Dos Santos más registra la Iglesia con este nombre: San Clemente de Irlanda, monje, cuya fama de santidad fue tan grande que Carlomagno lo llamó junto a sí y la confió la Escuela Superior de París. Y San Clemente María Hofbauer, nacido en Moravia en 1751 y muerto en Viena en 1820. Su gran humanidad, su bondad por encima de toda mesura, tenía cautivada a toda Europa.
 

En la importante lista de los Clementes, se cuentan nada menos que catorce Papas (era éste un nombre por el que sentían una especial predilección), varios escritores y políticos, un famoso entrenador de fútbol y el escritor y filósofo Clemente de Alejandría, que afrontó los problemas que le plantea la fe a la filosofía y nos dejó numerosas obras.
 

Es éste un nombre que no necesita elogios, porque se elogia a sí mismo, y que nos induce a pensar que quien así se llama es en verdad clemente.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

EMERGENCIA DANA VALENCIA
 


 

DONACIONES

Caixa Popular: ES19 3159 0078 5716 6338 6025. CaixaBank: ES02 2100 8734 6113 0064 8236.

 

También se pone a disposición de los donantes el teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación sobre el proceso de donación o realizar la contribución directamente. Además, se puede colaborar a través de bizum en el 33512.

Teléfonos de emergencia Teléfono para la atención a los familiares de personas desaparecidas: 900 365 112

AYUDA AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA

 

Colabora con Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones causadas por la DANA. ¡TU AYUDA ES VITAL!

https://cercadeti.cruzroja.es/ayudaafectadosinundacionesdana

 


 

GRAN RECOGIDA 2024

Alimenta la esperanza

22, 23 y 24 de noviembre

En la Gran Recogida 2024 participan más de 1.500 establecimientos de la Comunidad de Madrid, en los que sus clientes podrán colaborar con la campaña haciendo una donación económica al pasar por caja. Este tipo de donación nos permite ser más eficientes y más sostenibles porque:

  • Compramos en origen los alimentos buscando el mejor precio.
  • Repartimos una cesta básica más equilibrada que contenga pasta o arroz pero también legumbres, proteínas, aceite, leche.
  • Evitamos la rotura de stock de aquellos alimentos que entran en menor cantidad en nuestros almacenes.
  • Reducimos los costes de logística y transporte y, por tanto, la huella de carbono.
  • Reducimos la manipulación de los alimentos.

https://granrecogidamadrid.org/hazte-voluntario/

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

 

 

Día Internacional de la Palabra

La proclamación frente a la ONU, del 23 de Noviembre, como Día Internacional de la Palabra, es una iniciativa de la FUNDACION CESAR EGIDO SERRANO, que consciente de la necesidad del dialogo, como herramienta fundamental para la erradicación de toda violencia, desea concienciar a toda la sociedad, con este concepto que constituye a su vez la piedra angular de sus objetivos fundacionales, y que sin duda es el único camino hacia una paz duradera entre los pueblos, sin discriminación de ideas políticas o religiosas.

El presidente de la
 Fundación Cesar Egido Serrano, su patronato, autoridades y simpatizantes, así como instituciones universitarias, otras fundaciones, representaciones diplomáticas de otros países, y diferentes personalidades del mundo de la cultura, la política, la literatura y el periodismo, impulsan esta idea, que ahora también puede respaldar cualquier ciudadano firmando en el listado de adhesión, que ratificará en solemne ceremonia, ante las Naciones Unidas, el presente MANIFIESTO:

1) Todas las personas, Instituciones y Organizaciones, firmantes del presente manifiesto, aceptan y consideran como imprescindible, para el avance pacifico de la sociedad mundial, que el dialogo, y por lo tanto la palabra, es el único medio de entendimiento entre los pueblos, y aceptan, por lo tanto, institucionalizar el Día 23 de Noviembre, como DIA INTERNACIONAL DE LA PALABRA.

2) En esta jornada quedan emplazados, todos aquellos que lo deseen, a realizar diferentes celebraciones, relacionadas con el motivo impulsor de la misma, de manera que estas, actúen como acción difusora y promocional. Así mismo, todos los firmantes adheridos a este manifiesto, se comprometen a coordinar o comunicar a la organización Fundacion Cesar Egido Serrano, las mencionadas actividades.

3) Existirá entre los firmantes un compromiso tácito, para la difusión y promoción de este día, por el bien del concepto que ello entraña y del que dimana toda su actividad.

4) Los firmantes del presente manifiesto, coinciden, así mismo, en su aceptación expresa de la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma que "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión" (artículo 18), "de opinión y expresión" (artículo 19) y que la educación "favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos y religiosos" (artículo 26).

5) Todos los suscriptores de este documento aceptan como representantes ante el organismo pertinente de la ONU, así como ante cualquiera otro estamento nacional o internacional, a la comisión delegada de la Fundacion Cesar Egido Serrano, que desde su patronato se nombre en cada caso, y que actuara como portavoz y mandatario autorizado a todos los efectos.

6) Como herramienta común y con el fin de mantener un seguimiento ordenado y coherente de las diferentes acciones y propuestas, se acepta crear una red de comunicación y cooperación eficiente, a modo de plan de seguimiento, que se denomina Red de Participantes. Compuesto por los principales actores de este proyecto, el Plan de Acción del Seguimiento, comprende un sistema de evaluación de la efectividad, e incluirán los órganos rectores de las Naciones Unidas y la UNESCO, representantes diplomáticos de los países firmantes, y la delegación gubernamental española, como legitima representante y defensor de los intereses de la Fundacion impulsora del proyecto. Este Plan de Acción de Seguimiento será coordinado mediante consultas regulares en todo el sistema de las Naciones Unidas y sus organismos especializados y en asociación con las Asociaciones de las Naciones Unidas, las Escuelas Asociadas de la UNESCO, los Clubes UNESCO y organizaciones no gubernamentales, intergubernamentales y regionales de todas las regiones del mundo.

Reconociéndose mutuamente la capacidad legal suficiente todos los efectos, como representantes de las diferentes entidades que se describen, firman el manifiesto las siguientes entidades jurídicas y físicas, mediante el formulario adjunto en estos enlaces:

PARTICULARES | INSTITUCIONES PÚBLICAS | INSTITUCIONES PRIVADAS | ASOCIACIONES | FUNDACIONES | ONGS 

https://www.dayofwords.com/es/manifiesto
 

Museodelapalabra.com Programa Aqui vivo yo


 

Día Europeo de los Sin Techo.

Cada año el 23 de noviembre, muchas organizaciones nos recuerdan que es el Día Europeo de los sin techo, esas personas con las que nos topamos a diario y que apenas parece que las notáramos.

Ser una persona sin techo no es sinónimo de vago, loco o criminal. En realidad, cualquier persona podría terminar viviendo en las calles, vagando de un lugar a otro, pidiendo para comer y hasta dando las gracias por un abrigo viejo, que ante nuestros ojos nadie usaría.

Las personas sin hogar están atravesando una situación difícil en sus vidas, algunas lo tenían todo y lo perdieron, otras nunca han gozado de la abundancia y por ende, no han podido adquirir un hogar propio.

Se estima que en toda Europa hay más de 400.000 sin techos y la meta, es que todos consigan un hogar.

La intención del Día Europeo de los sin techo, es procurar una vida digna para todas las personas y esto solo se logrará si se toman acciones contundentes para que los indigentes puedan ser incluidos en el sistema, para empezar a vivir.
 


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917 – † Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Fue conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy por sus amigos y popularmente como JFK. Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el segundo presidente más joven de su país, después de Theodore Roosevelt. Ejerció como Presidente desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial, la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como los primeros eventos de la Guerra de Vietnam.  https://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy

 


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 
¿Qué es Black Friday?

Se dice que el término nace para describir el tráfico tan denso que se originaba después de Acción de gracias, cuando americanos de todas las partes del país volvían a sus casas tras haber pasado estas fiestas entre familiares.

También se cree que surgió como día determinante en el que la contabilidad de los comercios pasaba de “números rojos” a “números negros”, aunque esta afirmación no puede ser del todo cierta si tenemos en cuenta que esta “fiesta” existe desde el 2004 y Navidad siempre había supuesto cifras de mayores ventas.

¿Cuándo es Black Friday 2024?

El Black Friday 2024 se celebra el viernes 29 de noviembre. Esta fecha marca el inicio de las compras navideñas en muchos países,, que culmina con el Cyber Monday que este año tendrá lugar el lunes 2 de diciembre

¿Cómo nace Black Friday?

El origen de este día, que se encuentra en el comercio físico minorista, es hoy en día muy popular en el comercio electrónico.

Este “viernes negro” marca el comienzo de las compras de Navidad, evento que Amazon.es introdujo y ha consolidado en España con un éxito creciente, aumentando el número de ofertas disponibles para nuestros clientes año tras año. Además, estando las fiestas de Navidad tan cercanas Black Friday supone una oportunidad para comprar regalos (o caprichos para uno mismo) a precios bajos con ofertas y descuentos que duran desde unas pocas horas hasta varios días.


 

Qué necesitas saber para evitar ciberestafas durante el Black Friday y el Cyber Monday

>> Always On, compañía de ciberseguridad y protección digital señala los riesgos que existen en internet durante temporadas de ofertas.

>> Las compras online aumentarán un 10% y se realizarán desde ordenadores (59%), smartphones (43%) y tabletas (24%). 

Según datos del Informe Black Friday de Privalia, las compras online aumentarán un 10% respecto al año pasado y estas se realizarán en su mayoría desde ordenadores (59%), seguidas muy de cerca por las compras a través de smartphones (43%) y, por último, se encuentran las tabletas, desde las que se realizarán el 24% de las transacciones comerciales. Para evitar fraudes online, cada vez más frecuentes en fechas señaladas de ofertas, Always On, compañía de ciberseguridad y protección digital ofrece recomendaciones para evitar caer en redes de cibercriminales.

Las recomendaciones habituales ponen el foco en la URL de la web que se visita, que debe tener el icono de un candado cerrado, nunca abierto, la dirección debe comenzar con https, siendo muy importante la “S” final y debe contener el nombre del sitio que se visita, ya que el diseño puede imitarse, pero la url es única.

Además, existen filtros antifraude en los navegadores que están diseñados para alertar al usuario si la página es fraudulenta por suplantación de identidad de otra web, phishing o malware, y que se pueden activar en cada buscador, entre ellos están los siguientes:

-          Filtro SmartScreen en Internet Explorer.

-          Protección contra el malware y el phishing en Firefox.

-          Protección contra phishing y software malicioso en Google Chrome.

-          Evitar la suplantación de identidadphishing, en Safari.

Algunas recomendaciones adicionales para el momento de realizar la compra son comprobar que la web cuenta el sello de confianza online. También se debe contrastar que la dirección y número de teléfono disponibles son verídicos, si no se facilitan, se pone en duda de la existencia de establecimiento.

Es importante leer detenidamente la Declaración de Privacidad. Entre otras recomendaciones, desde Always On apuntan a proporcionar únicamente la información imprescindible para la operación a la hora de finalizar la compra.

Por último, como precaución es conveniente mantener siempre un registro de transacciones realizadas (nombre, datos del negocio y términos legales de la compra) hasta que termine el periodo de garantía del producto.

“La ilusión navideña combinado con las ofertas online del Black Friday y el Cyber Monday en muchas ocasiones se convierten en la oportunidad perfecta de cibercriminales porque los compradores no prestan la suficiente atención a las web que visitan, movidos por la prisa de adquirir los mejores precios” señala Marta Ciruelos, portavoz de Always On que añade que “los dispositivos que se utilizan para realizar compras online no suelen tener medidas de ciberseguridad ni las correspondientes actualizaciones de antivirus.”


 

La tos, compañera en los próximos meses: causas, tipos y consejos para evitarla y aliviarla

Desde DosFarma explican que la mejor forma de prevenirla es con un sistema inmunitario fuerte
 

Según se va acercando el invierno, llega con él el frío, la lluvia y los cambios bruscos de temperatura, y aparece una invitada indeseada: la tos. Sin duda, es una de las molestias más comunes durante la época de frío y que, en ocasiones, se vuelve muy incómoda, porque puede dificultarnos dormir bien, concentrarnos en nuestro trabajo, que podamos tener una conversación o incluso en tiempos del coronavirus, sentir vergüenza por si la gente piensa que estemos contagiados.
 
Pero, ¿Qué es la tos? Los expertos de www.dosfarma.comla farmacia online española líder del mercado, explican que es un mecanismo de defensa del organismo para despejar la garganta y las vías respiratorias de agentes extraños y secreciones. Así pues, y aunque es molesta, es necesaria para que el cuerpo se proteja y elimine todo aquello que irrita u obstruye el aparato respiratorio. Aunque es bastante común entre los adultos, puede indicar que hay alguna enfermedad en el cuerpo, como resfriados o gripes.
 
Hay diferentes tipos de tos. En primer lugar, según el tiempo que persiste en el organismo. Y, en segundo lugar, si tenemos en cuenta si hay o no mucosidad.
 
Aguda o crónica
La aguda comienza de forma repentina. Llega a durar entre 2 y 3 semanas y desaparece. Suele deberse a algún tipo de infección de las vías respiratorias, muy típicas del invierno, como un resfriado, una bronquitis o una faringitis. También puede deberse a reacciones alérgicas o al asma.
 
Por su parte, la crónica es aquella que llega a durar más de 8 semanas. Los fumadores, por ejemplo, son propensos a sufrirla, al igual que enfermos de cáncer de pulmón o con la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
 
Improductiva (seca) o productiva (con flemas)
La seca o improductiva es aquella en la que no hay mucosidad. Produce una sensación de picazón e irrita la faringe, lo que genera de nuevo ganas de toser. Por estos motivos, es la más molesta durante la noche, ya que puede interrumpir el sueño y dificultarnos dormir.
 
En cambio, la productiva es aquella que viene acompañada de flemas o expectoración. Es el mecanismo de defensa del organismo para eliminar esas secreciones que están obstruyendo las vías respiratorias. A diferencia de la seca, con la tos productiva notamos un ruido o molestia en el pecho a causa de los mocos acumulados que se intentan expulsar. Igualmente, suele ir acompañada también de secreción nasal y es habitual que empeore por las mañanas.
 
Como hemos comentado, al tratarse de un mecanismo de defensa, en su justa medida, es útil para el organismo, por lo que lo verdaderamente importante es tratar eliminar los motivos que la produce teniendo unos hábitos saludables y un sistema inmunitario fuerte. Por ello, los expertos de DosFarma han recopilado algunos consejos útiles para prevenirla y evitar que aparezca:
 
- Dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales
Una dieta equilibrada es la mejor forma de reforzar el sistema inmunitario. Las vitaminas A, B2, C, D y E, el zinc, el selenio y los ácidos grasos omega-3 son algunos de los nutrientes imprescindibles para unas defensas fuertes este invierno.
También es necesario hidratarse bien, para así poder eliminar con facilidad la mucosidad acumulada y que no sea necesario toser para ello.
 
- Dejar el tabaco
El tabaco es uno de los peores compañeros para la tos, de hecho, uno de los motivos por los que se produce la �tos matutina� es por la necesidad del cuerpo de hacer una limpieza bronquial expulsando las secreciones acumuladas durante la noche de las vías respiratorias. Pero con el tiempo el tabaco va dañando el aparato respiratorio creando bronquitis crónica o enfisema pulmonar que acarrea tos crónica difícil de aliviar. Por lo que dejar de fumar es el mejor consejo para evitar toses futuras.
 
Por otro lado, no hay que asustarse si uno comienza a toser más después de dejarlo, ya que suele ser normal debido a que el humo del tabaco retarda o paraliza el movimiento normal de los cilios, una especie de prolongaciones móviles diminutas que transportan el moco y los residuos fuera de los pulmones. Al dejar de fumar, estos cilios se reactivan y comienzan a hacer su función, limpiando los pulmones y provocando que tengamos más impurezas en las vías respiratorias que se expulsan mediante la tos, una señal de que nuestro cuerpo se está limpiando y recuperando.
 
- Ventilar el espacio
Cuando llega el frío, lo importante es evitar que el ambiente se reseque (por ejemplo, por el uso de la calefacción) ventilando adecuadamente las habitaciones de la casa, ya que eso puede irritarnos la garganta y hacernos toser. Los humidificadores y purificadores son otra opción, ya que hacen que el aire que llega a los pulmones esté limpio de bacterias, humo y otras partículas nocivas que pueden hacernos enfermar y obligar a los pulmones a trabajar más.
 
- Una adecuada higiene de manos
Es una de las lecciones que más hemos aprendido durante esta pandemia: lavarse las manos es imprescindible para evitar el contagio de enfermedades. Además, es importante no tocarse la cara (especialmente los ojos o la nariz) hasta habérnoslas lavado, para evitar la entrada en el organismo de algún patógeno.
 
- Limpiarse con frecuencia la nariz
Para evitar la obstrucción de las vías respiratorias, es necesario mantenerlas limpias. Una solución fisiológica no puede faltar en el botiquín, especialmente para la higiene de los más pequeños.
 
Pero, si finalmente nos enfrentamos a las molestias de la tos estos meses, ya sea por algún resfriado u otros motivos, desde DosFarma han recopilado algunos consejos útiles para aliviar sus molestias:
 
1. Seguir la recomendación de los profesionales
Cuando la tos es un síntoma de una enfermedad, hay que tener en cuenta de qué tipo es y buscar el mejor remedio para cada caso. Para la tos productiva, se opta por jarabes y medicamentos mucolíticos, que contienen carbocisteína y están diseñados para ayudar a eliminar el moco. Cuando hay mucosidad, pero no congestión, lo recomendable suelen ser fórmulas que contengan guaifenesina.
 
En cambio, para la tos seca, se recomiendan jarabes con dextrometorfano, un activo que actúa directamente sobre irritación de la garganta. Si además hay congestión, se opta por medicamentos que también contengan pseudoefedrina y triprolidina.
 
2. Hidratarse bien
Este consejo es especialmente importante para aliviar y eliminar la mucosidad. Una adecuada hidratación previene la formación del moco y, al mismo tiempo, lo ablanda y facilita su expulsión al toser. Igualmente, el aparato respiratorio necesita unos niveles apropiados de líquidos para que la respiración sea adecuada. Esto se debe a que, cuando no estamos bien hidratados, los pulmones se dilatan para intentar compensar esa falta de líquidos. Eso, en consecuencia, los hace trabajar más y que se vuelvan débiles antes.
 
3. Humectar el espacio
Los purificadores y humidificadores de aire también son herramientas clave para el alivio de la tos. Son especialmente útiles durante la noche, que es uno de los momentos en los que la tos seca se acentúa, y más aún si el ambiente está reseco. Otro consejo al dormir es hacerlo con la almohada elevada.

4. Vahos con eucalipto, menta o anís
Uno de los consejos más útiles cuando hay mucosidad. Los vahos ayudan a rehidratar las vías respiratorias y facilitan que se elimine la mucosidad acumulada.
 
5. Remedios naturales
Hay muchos remedios naturales que nos ayudan a mitigar la tos, especialmente los destinados a disminuir la irritación de garganta. Estos son algunos de ellos:
 
La manzanilla tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que facilitan la hidratación de la garganta disminuyendo su irritación, al tiempo que reducen las molestias.
 
Todas aquellas infusiones o caramelos que lleven jengibre, una planta con múltiples beneficios para la salud, son recomendables para aliviar la tos. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas, analgésicas y favorece la expectoración.
 
El regaliz es conocido por sus beneficios antiinflamatorios y expectorantes.
 
La miel y el limón hacen una combinación deliciosa en caramelos e infusiones y son uno de los remedios naturales más conocidos para aliviar el dolor y la irritación de garganta. La miel ayuda a hidratarla y a desinflamarla, al tiempo que el limón tiene propiedades antibióticas y antibacterianas.
 
El tomillo es una planta aromática con un delicioso olor que, en infusión, es muy útil para aliviar la tos productiva. Facilita la expulsión de la mucosidad.
 
La amapola (tomada en caramelos, por ejemplo) tiene propiedades antitusivas y sedantes, dos cualidades muy beneficiosas en los casos de tos seca.
 
Carmen Desmonts, farmacéutica de DosFarma, ha comentado: "La tos no es una enfermedad en sí misma, sino una forma que tiene el cuerpo de defenderse y limpiar las vías respiratorias de cualquier agente externo o elemento que esté bloqueándolas. Por eso, lo importante al tener tos no solo es tratar de calmarla, sino ir a la raíz del síntoma y conocer por qué el organismo necesita toser. Además, y dado que hay distintos tipos, hay que saber cuál tenemos para tomar las medidas adecuadas. En DosFarma sabemos lo molesta que puede ser la tos y lo habitual que es sufrirla en invierno, por eso hemos dado estos sencillos consejos para aliviarla y, siempre que sea posible, prevenirla teniendo unas defensas fuertes que nos impidan enfermar".

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

El Fenómeno de Finlandia - Educación
 

No se permite la selección, es completamente gratuito y los niños comienzan la enseñanza escolar a los 7 años. Ésas son sólo tres de las características del sistema educacional en Finlandia,

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 
 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

LOCUCIONES ADVERBIALES 

Hacerse el longuis 
Del latín "longus" = apartado, lejano. 

El lucero del alba 
Es el nombre popular del planeta Venus, que aparece muy brillante durante los crepúsculos matutino y vespertino. 

Estar al loro
Los presos en el año 1.970 indicaban así que estaban muy bien informados oyendo la radio (el "loro"). 

Llorar como una magdalena
Referencia a María Magdalena, que lloró ante el sepulcro vacío de Jesús, creyendo que habían robado su cuerpo. 

Es la monda
La monda es una celebración de gran regocijo propia de Talavera de la Reina, que pone fin al recogimiento de la Semana Santa. 

Que te den morcilla
El origen hay que buscarlo en las morcillas envenenadas que se usaban para acabar con los perros vagabundos. 

 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Estreno mundial de beon. Entertainment

Madrid se convierte en el epicentro del teatro musical con Los pilares de la tierra

 

Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon. Entertainment, productora líder en la creación de producciones originales y títulos propios de gran formato con talento 100% español, presenta la superproducción más esperada de la temporada: Los pilares de la tierra, el musical. El estreno absoluto es el 20 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. 

Hoy, en una rueda de prensa repleta de emociones y grandes revelaciones, Ken Follett, autor del best seller Los pilares de la tierra, junto a Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon. Entertainment; Iván Macías, compositor musical; y Félix Amador, autor del texto, han compartido detalles inéditos sobre la superproducción más esperada de la temporada. 

Se trata de una adaptación a formato musical del best seller de Ken Follett, una producción de gran formato que te sumergirá en una historia de poder, ambición y lucha. 

Con más de 50 millones de copias vendidas de la novela original, Ken Follett reafirma su estatus como uno de los autores más leídos del mundo. Durante el evento, Follett mostró su entusiasmo por formar parte de esta producción y estreno mundial: "Estoy encantado de que Los pilares de la tierra se haya transformado en una producción musical española. Es todo un honor ver cómo mi obra cobra vida sobre el escenario, y estoy entusiasmado por ver lo que el equipo de beon. Entertainment ha hecho con la historia”. 

Una obra que marca un antes y un después

Este musical no solo adapta la épica historia ambientada en la Inglaterra medieval, sino que promete ser un espectáculo que impactará en el teatro en España. Con una inversión de 4,5 millones de euros, esta producción crea una experiencia envolvente sin precedentes.

Cabe destacar que toda la producción se ha llevado a cabo íntegramente en los talleres de beon. Worldwide, donde se ha realizado un trabajo artesanal que combina creatividad, precisión y una cuidada atención a los detalles para dar vida a este proyecto. 

Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon. Entertainment, comparte una primicia sobre la ambiciosa producción: "Hemos trabajado para que esta adaptación no sea solo un espectáculo, sino un viaje en el tiempo. La combinación de música, vestuario y escenografía transportará al público al siglo XII de una manera nunca antes vista”. Regattieri destaca que la magnitud de la puesta en escena ayuda a trasladar al público la complejidad de la historia. “En este musical rompemos la cuarta pared, transformando el teatro en un escenario. En este sentido, se ha hecho una adaptación del espacio para que el espectador forme parte de la historia y se sumerja en la trama de una manera envolvente”, concluye Regattieri. 

Iván Macías, autor de la música, destaca cómo la banda sonora es mucho más que un acompañamiento, es un personaje más. Según Macías: "Cada nota de la partitura sale de la emoción de la propia historia. La justicia, el honor, los sueños, el amor y, por supuesto, la pasión, forman parte de la composición”. 

Y es que se trata de una historia de un éxito global. La saga Los pilares de la tierra no solo ha vendido más de 50 millones de ejemplares, sino que forma parte de la vasta trayectoria de Ken Follett, cuyos 36 libros han alcanzado ventas totales de 188 millones de copias en más de 80 países y traducidos a 33 idiomas. Este récord convierte a Follett en un ícono de la literatura contemporánea, cuyo impacto ahora trasciende las páginas gracias a esta adaptación musical.

El impacto cultural se extiende más allá del escenario ya que la productora ha lanzado la innovadora app Los pilares de Madrid, una gymkhana interactiva que permite a los usuarios explorar los secretos de la capital a través de retos inspirados en el musical. Esta experiencia, que combina entretenimiento y cultura, ha sido diseñada para conectar a la audiencia con la esencia de la historia mientras descubren rincones emblemáticos de Madrid. 

Además de ser una apuesta artística de gran envergadura, Los pilares de la tierra, el musical también lidera el turismo cultural gracias a la implementación de las Global Glasses, un dispositivo de realidad aumentada que ofrecerá subtítulos en tiempo real en varios idiomas. Esta innovación, que estará disponible desde el estreno, permitirá a turistas y espectadores internacionales disfrutar del espectáculo en su lengua nativa. Las primeras traducciones estarán disponibles en inglés y chino, seguidas de italiano, alemán y francés. Este avance refuerza el compromiso de beon. Entertainment con la accesibilidad y la multiculturalidad, abriendo nuevas puertas para que el teatro musical se convierta en una de las principales atracciones turísticas de Madrid. 

Un elenco que hará historia

Con 27 actores en escena, un equipo creativo de primer nivel y un vestuario artesanal digno de una obra de época, Los pilares de la tierra, el musical se convierte en un hito cultural que dejará una huella imborrable en la historia de los musicales.


Los actores que forman parte del elenco de esta compañía son Teresa Ferrer y Cristina Picos son las dos protagonistas en el papel alternante de Aliena de Shiring; Javier Ariano en el papel de Jack Jackson; Noemí Mazoy en el papel de Ellen; Julio Morales interpreta el papel de Tom Builder; Javier Ibarz interpreta a Walleran Bigod; Alex Forriols interpreta a William Hamleigh; Gustavo Rodríguez interpreta a Philip; Noelia Cano en el papel de Matilde; Angels Jiménez es Regar y cover de Ellen; Alain Damas en el papel de Percy y como cover de Tom; Rodrigo Blanco interpreta a Esteban y es cover de Jack; Alberto Vázquez participa con el papel de Bartholomew; Ruth Ge en el papel de Elizabeth; Nicolás Colomer en el papel de Richard; Guillermo Pareja interpreta a Alfred Builder y es cover de Waleran; Pablo Abad interpreta a Remigius; Aurora Frías cuenta con el papel de Agnes Builder. Forman parte del elenco Rocío Martín, Camila Puelma, Adrián Quiles, Ernesto Santos y Vanesa Fernández. Les acompañan como swings 
Juanfran Toboso, Alberto Misud, Elena González y Irene Barrios. 

Esta superproducción cuenta con un destacado equipo creativo liderado por Dario Regattieri como productor ejecutivo. La música de Iván Macías y las letras de Félix Amador transportarán a los asistentes a un mundo de reyes, luchas de poder y grandes pasiones. El equipo artístico incluye a Federico Barrios Fierro, director y coreógrafo; Ignasi Vidal, director de actores; María José Santos, directora vocal y supervisora artística; Marietta Calderón, diseñadora de vestuario; Ricardo S. Cuerda, escenografía; Felipe Ramos, diseñador de iluminación; Pablo Santos, director técnico; Aaron Domínguez, diseñador de caracterización y peluquería y Laurence Aliganga, director musical. 

Sinopsis

Los pilares de la tierra es una historia épica ambientada en la Inglaterra del siglo XII, durante la anarquía inglesa. Se trata de obra maestra centrada en la construcción de una magnífica catedral medieval en la ciudad de Kingsbridge, donde se entrecruzan las vidas de distintos personajes en un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas

En su núcleo se encuentra Aliena, una noble valiente y decidida, cuya vida se ve destrozada tras la caída de su familia. A lo largo de la trama, Aliena lucha incansablemente por sobrevivir enfrentándose a la violencia feudal, los conflictos de poder y las luchas por la supremacía entre nobles, reyes e Iglesia. Paralelamente, los destinos de varios personajes se entrelazan, como el de Tom Builder, un constructor cuyo sueño es construir una catedral gótica en Kingsbridge.

Las entradas están disponibles en la web lospilaresdelatierramusical.com y gruposmedia.com

 

Claudia Pavone, Antonio Gandía y Željko Lucic protagonizan una Madama Butterfly ambientada en el Japón de la bomba atómica

La 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes aborda la puesta en escena de Emilio López de la celebérrima ópera de Puccini, que subirá el telón el viernes 22 y domingo 24 de noviembre

El maestro Giuseppe Finzi dirige a la Orquesta Filarmónica de Málaga y a los solistas en el segundo montaje del ciclo patrocinado por Fundación Unicaja y en el que colaboran Fundación Sando e Idealista

Claudia Pavone en el rol de Cio-Cio-San, Antonio Gandía como F.B. Pinkerton, Željko Lucic en el papel de Sharpless y Nozomi Kato convertida en Suzuki protagonizan una versión de Madama Butterfly que Emilio López ha ambientado en el Japón de la Segunda Guerra Mundial y la bomba atómica. El maestro Giuseppe Finzi estará en el foso junto a los profesores de la Orquesta Filarmónica de Málaga en las funciones del viernes 22 y domingo 24 de noviembre, con las que la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes culmina el homenaje a Giacomo Puccini en el centenario de su fallecimiento que comenzó el pasado mayo con la puesta en escena de la versión de Manon Lescaut que cerró la 35 edición. La Fundación Unicaja patrocina la 36 Temporada Lírica, en la que también colaboran Fundación Sando e Idealista

Luis Pacetti interpretando a Goro, Javier Castañeda como El Tío Bonzo, Sophie Burns en el rol de Mrs. Kate Pinkerton y Marcelo Solís haciendo de príncipe Yamadori y de comisario imperial completan el reparto del montaje que se verá este fin de semana en Málaga. Santiago Otero dirigirá al Coro Titular del Teatro Cervantes de Málaga-Intermezzo en esta Madama Butterfly, una piedra angular del repertorio que ya se ha visto en otras ocasiones en la ciudad, entre otras la versión de Lindsay Kemp que subió el telón en 2008.

teatrocervantes.com

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES 

 

Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, España, 23 de noviembre de 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 de noviembre de 1946) fue un compositor nacionalista español. Con Isaac Albéniz, Joaquín Rodrigo, Enrique Granados y Joaquín Turina es uno de los músicos más importantes de la primera mitad del siglo XX en España. Fue miembro hasta su fallecimiento de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada. https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_de_Falla
 

M. Falla. La vida breve. Danza española nº 1. Lucero Tena

 

 

Harpo Marx (n. 23 de noviembre de 1888 - m. 28 de septiembre de 1964) fue uno de los cinco hermanos Marx, su verdadero nombre era Adolph Marx, aunque posteriormente se lo cambiaría a Arthur, se hizo famoso gracias a su papel de mudo con su característica peluca naranja y su gabardina con los bolsillos siempre llenos.

 

Louis Malle (Thumeries, 30 de octubre de 1932 - Beverly Hills, California, 23 de noviembre de 1995); fue un camarógrafo, guionista, documentalista y director francés, realizador de notables películas y documentales como Ascensor para el cadalso, Los amantes, Calcuta, God's Country, El soplo al corazón, Lacombe Lucien, La pequeña, Atlantic City y Adiós, muchachos. Vivió y trabajó en Estados Unidos de 1978 a 1986. Estuvo casado con la actriz Candice Bergen. Recibió importantes premios por sus trabajos.

 

Klaus Kinski o Nikolaus Karl Günther Nakszynski (n. el 18 de octubre de 1926 en Sopot, Ciudad libre de Dánzig - f. el 23 de noviembre de 1991 en Lagunitas, California) fue un famoso y controvertido actor alemán, muy vinculado al director Werner Herzog. Es padre de la actriz Nastassja Kinski.

 

 

Francis Cabrel, nacido el 23 de noviembre de 1953 en Astaffort, cerca de Agen, Francia, cantautor y guitarrista francés de ascendencia italiana. Pasó su infancia en Astaffort. Comenzó a componer con 16 años como por afición influido por cantantes como Bob Dylan.
 

FRANCIS CABREL La quiero a morir


 

 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Receta de pavo rico y jugoso - Día de acción de gracias - La receta de la abuelita
 


 

La Navidad en Palma a través de sus dulces típicos 

La capital balear invita a vivir una Navidad diferente descubriendo las tradiciones de su gastronomía dulce que ha perdurado a través del tiempo.

La Navidad es una época en la que Palma se llena de magia, encanto y tradiciones, que se plasman de forma especial en su gastronomía dulce. Así la repostería despliega todo su sabor a través de recetas que han pasado de generación en generación y que muestran la influencia de las diferentes culturas que pasaron por la isla.

La Navidad en la capital balear permite dejarse cautivar por el aroma que desprenden las pastelerías, los hornos y las panaderías más emblemáticas de la ciudad, donde los maestros reposteros elaboran deliciosos dulces para esta época tan especial del año. Los más emblemáticos y típicos que se pueden encontrar en estas fiestas navideñas son, sin duda, los quemullars, o dulces que se acompañan para “mojar”, de ahí su nombre, en un chocolate caliente o un café.

Lluís Pérez, pastisser palmesano, reconocido como Pastelero del Año 2016 de las Islas Baleares por la Asociación de Periodistas y Escritores Gastronómicos y finalista de la primera edición del Pastelero Revelación en 2018, descubre algunas de las tradiciones dulces para disfrutar y saborear durante estas fiestas navideñas en Palma. 

Desde la Coca Bamba o Coca de patata, elaborada con harina, patata, levadura, azúcar, huevos y manteca de cerdo e ideal para acompañarla con un buen chocolate a la taza hasta la Coca de Torró o Coca de Turrón, otro dulce típico muy fácil de elaborar y que refleja, además, la influencia árabe. Con la almendra mallorquina, como ingrediente base, la coca de torró se elabora con las típicas neulas (obleas o barquillos de arraigada tradición mediterránea), azúcar, canela, limón y naranja. 

Por otro lado, la Coca de Anís o Coca de Nadal es otra de las recetas típicas que no falta en ningún hogar palmesano en esas fechas. Ideal para acompañar con una taza de chocolate caliente, se elabora con huevos, azúcar, manteca, harina, levadura y anís, que le da su particular sabor y aroma.

Otros dulces que forman parte del legado histórico en la gastronomía local de Palma y que se pueden encontrar en diferentes pastelerías y hornos de la ciudad son el pa moixó, el peix de pasta real —especie de mazapán con forma de pez—, el tambor de almendra, los panellets, turrones, mantecados, quartos, madritxos, galletas de almendra o rollitos de anís. Sin olvidar los roscones de Reyes, tradición que en los últimos años se ha adoptado a través de elaboraciones o interpretaciones más autóctonas, como el que elabora Lluís Pérez, con su particular receta que le da un toque muy fresco y aromático.

Más información: https://www.visitpalma.com/es/ 

 

EL LINZE 2022 REPITE COMO MEJOR VINO DE ESPAÑA PARA EL SUMILLER SUECO ANDREAS LARSSON
 

El Linze, el vino insignia de la bodega Selección Lucendo, ha vuelto a demostrar su excepcional calidad al obtener 95 puntos en las catas a ciegas que realiza anualmente Andreas Larsson, mejor sumiller del mundo en 2007. Otro de los vinos de la bodega César Lucendo A., ha obtenido 93 puntos.

Los 95 puntos de El Linze, lo sitúa entre los mejores vinos del mundo y mejor vino español de la añada 2022, consolidando la marca como un referente indiscutible de los vinos de Castilla-La Mancha.

No es la primera vez que la bodega recibe el reconocimiento de Larsson. En 2020, la añada 2018 fue el único vino español en colarse en el top 50 de los mejores vinos del mundo, codeándose con marcas históricas de Burdeos y el Valle del Ródano. Esta consistencia en la excelencia subraya el compromiso inquebrantable de los hermanos Rafael y Federico Lucendo con la calidad y la innovación.

Dominio de El Linze: una bodega que se construye por méritos propios

Dominio de El Linze es un proyecto de bodega boutique ubicado en Valdepeñas, liderado por Federico y Rafael Lucendo, herederos de una larga tradición familiar enológica en la región. Con una capacidad de producción prevista de 120.000 botellas, la bodega se centra en la elaboración de vinos de alta expresión a partir de viñedos viejos, como el de Tinto Velasco plantado en el siglo XIX.

La filosofía de Dominio de El Linze se basa en el respeto por la tradición y la búsqueda constante de la excelencia. La combinación de prácticas vitivinícolas sostenibles, tecnología de vanguardia y el saber hacer de la familia Lucendo dan como resultado vinos que expresan la esencia del terroir manchego con elegancia y complejidad.

El Linze 2022: un vino con gran potencial

En su cata del Linze 2022, Larsson describe un vino con un "color púrpura intenso y un aroma puro y juvenil con notas florales de violeta, mora, cereza, pimienta y carne cruda". En boca, destaca su "buena concentración y pulido, taninos granulados, sabores dulces de fruta negra respaldados por una acidez fresca, final denso y largo". Larsson concluye que "aún es joven, pero tiene un gran potencial".

Más allá de El Linze

Dominio de El Linze también elabora otros vinos de alta calidad, como César Lucendo A, un tinto que ha obtenido 93 puntos en la cata de Larsson, situándolo también entre los mejores vinos de España. 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO

Los Black Flydays aterrizan de nuevo en LEVEL con vuelos a América desde 99€ por trayecto

La aerolínea lanza de nuevo su campaña promocional de Black Friday que ofrece vuelos con descuento en todas sus rutas a Estados Unidos y Sudamérica.

Estas ofertas especiales están disponibles desde hoy y hasta el próximo 4 de diciembre de 2024.

Barcelona, 22 de noviembre de 2024 – LEVEL ha lanzado su esperada campaña de Black Friday, conocida como Black Flydays, con descuentos especiales en vuelos a todos sus destinos en Estados Unidos y Sudamérica desde 99€ por trayecto. Esta promoción, que ya está disponible para toda su clientela ofrece precios inigualables para volar desde Barcelona a ciudades como Boston, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Buenos Aires y Santiago de Chile.  

 

Tanto en la Costa Este como en la Costa Oeste de Estados Unidos, los planes que ofrecen los destinos a los cuales vuela la aerolínea son interminables. En Nueva York siempre hay algo nuevo por descubrir, como la Avenida 6 1/2, que es una calle peatonal que cruza Midtown. En Miami la actividad nunca para y durante todo el año se puede disfrutar de las famosas playas de Miami Beach. En Los Ángeles, subir al cartel de Hollywood es uno de sus imprescindibles, aunque para las personas que buscan un plan menos común, se puede tomar una bebida reconfortante en la Cafetería Clifton, inspirada en el Parque Nacional Redwood. En Santiago de Chile, algunas de sus mejores propuestas son recorrer su centro histórico y subir al Cerro San Cristóbal.  

 

Estos son solo algunos de los planes que se pueden disfrutar viajando directamente desde Barcelona a estos destinos con LEVEL. La promoción estará disponible desde el 22 de noviembre hasta el 4 de diciembre, incluyendo el ya tradicional “Travel Tuesday”, en www.flylevel.com  para volar a cualquiera de estos destinos de la aerolínea, desde 99€ por trayecto. 

 

Por otro lado, las personas inscritas a la newsletter de LEVEL han tenido acceso a una preventa exclusiva desde el 18 hasta el 21 de noviembre, lo que les permitió aprovechar las ofertas en primicia antes del lanzamiento en abierto de esta promoción. 

 

Durante esta temporada de invierno 2024-25, LEVEL opera tres frecuencias semanales a Nueva York, Miami, Los Ángeles y Boston. En Latinoamérica, la aerolínea opera en su ruta a Santiago de Chile tres vuelos a la semana, mientras que la ruta a Buenos Aires ofrece una conexión diaria durante todo el invierno que se incrementará a ocho a partir de diciembre.  

 

Sara Cadena, Head of Brand and Marketing: “Un año más, queremos ofrecer la oportunidad de descubrir destinos increíbles a precios irresistibles durante nuestros Black Flydays. Además, hemos querido premiar a nuestra clientela con una preventa exclusiva, para recompensar su fidelidad. A través de esta promoción, reafirmamos nuestro compromiso de hacer que viajar sea accesible para todas las personas”.  

 

Les Neiges Catalanes

Tras una inversión conjunta de diez millones de euros, los esquiadores que se acerquen a las estaciones de Les Neiges Catalanes descubrirán las siguientes novedades:
Formigueres (Trio-Pyrénées)
- El nuevo Déval ́Kart, una nueva forma de bajar por las pistas, diversión y emoción aseguradas, con un trineu de tres ruedas.
- Regresa el pack Snow & Food, un forfait con comida incluida.
- Mejora en la zona de debutantes y en la pista para trineos.
- Ruta señalizada a los lagos y refugio de Camporells, que abre en un invierno según demanada. El nuevo telemix facilita el acceso.
El Telemix de Formigueres, inaugurado la pasada temporada, el buque insignia de Formigueres.

Les Angles
- Nueva máquina pisapistas, con mayor eficiencia a la hora de buscar las zonas con más nieve y con mayor capacidad de reparto de nieve.
- Nuevos cañones de alta presión, que consumen menos y producen más nieve.
- Mejoras en las pistas, a nivel de perfil y amplitud.
- Obras de mejora en los accesos a la estación, contando con el parking subterráneo gratuito de tres plantas, con cargadores para vehículos eléctricos.
- Nuevo diseño y asfaltado en la carretera del bosque de Matamala. Nuevo carril bici y ampliación de arcenes.
- Nuevo Pass Liberté.
Esta temporada en Les Angles esperan volver a recibir al equipo de Liken para un nuevo esquí-test.

La Quillane
- Forfait único para toda la familia.
- Nuevo equipo en el restaurante de la Quillane, con nueva carta adaptada a los más peques y a los
esquiadores al mediodia. Cenas junto al fuego por la noche.
- Vuelos panorámicos de distinta duración y distancia en helicóptero.

Font-Romeu Pyrénées 2000
- 300 nuevas consignas para guardar material.
- Nuevo espacio para debutantes en Les Airelles.
- Nuevas taquillas, mejoras en el estadio de biatlón y renovación de parte de la red de innovación.
- Mejoras en el estadio de biatlón.
- Renovación de cañones de nieve, buscando una mayor innivación en menos tiempo y con menos consumo.
- Rutas señalizadas por senderos nevados, ya sea a pie o con raquetas.
- Nuevo telesilla desembragable de 4 plazas Gentianes en Pyrénées 2000. Se han sustituido dos antiguos teleskís, por un moderno telesilla de Leitner. Será perfecto para el esquí nocturno.
- Se seguirán potenciando las cenas en el restaurante La Gallina, a 2.127m
- Construcción en verano de una Mountain-Coaster de 800m de longitud en Pyrénées 2000. Les Neiges Catalanes serán los primeros en todo el Pirineo en contar con dos instalaciones de este tipo en estaciones agrupadas bajo la misma marca.
Y la joya de la corona, el primer Hotel de 4 estrellas de Les Neiges Catalanes...

L ́Hermitage es un 4 estrellas maravilloso, ubicado en un estratégico enclave entre Pyrénées 2000 y Font Romeu, con un restaurante de alto voltaje y escuela de cocina. Los antiguos propietarios del restaurante Le Chalet, en Les Angles (Jean Parent y Hélène Bier) nos recibirán con los brazos abiertos a partir de mediados del próximo diciembre.

Cambre d ́Aze (Trio-Pyrénées)
- Nuevo teleskí en la zona de debutantes de Eina, que amplia, alarga y mejora toda la zona dedicada a los principiantes, y que ayuda a mejorar notablemente la conexión con St. Pere dels Forcats.
- Inicio del plan de mejora integral de la estación, con la modernización de sus teleskís.
- Nuevo restaurante a casi 2.000m, en la zona de llegada del telesilla de St. Pere con impresionantes vistas al circo de Cambre d ́Aze, el único circo glacial del Pirineo Oriental.
- Escalada en hielo en un muro helado reservado para profesionales o escaladores con guía.
- Excursiones con raquetas.

Porté Puymorens (Trio-Pyrénées)
- Bajadas con antorchas.
- Paseos en trineo.
- Mejoras en el snowpark de 500m, con half-pipe, freestyle, pista con crono.
- Iglú, kite school y paseos con raquetas.
- Rutas de esquí de montaña por las cumbres vecinas
Respecto a las estaciones nórdicas (La Lloca, Els Estanyols y La Calma):
- Unificación de estaciones y pistas. Anteriormente tenían el área de esquí nórdico de Font-Romeu (La Calma) y Pyrénées 2000 (Els Estanyols), separada del Coll de la Llosa, el refugio del Torn, Formigueres y el Col de la Quillane. Ahora, todas las áreas de esquí nórdico de Les Neiges Catalanes se unen bajo el nombre de Station Nordique Pyrénées Catalanes.
- Mejora en los trazados.
- Mejoras en los servucios a los esquiadores y la atención al cliente.
- Nuevas actividades, paseos bajo la luz de la luna llena desde el Col de la Llosa.
- El refugio del Torn abre según demanda. Pernoctar a más de 1.800m por encima del lago de Matamala, bajo las estrellas, es toda una experiencia.

https://www.neigescatalanes.com/es/

 

Una Navidad Mágica en Parque Warner

A partir del 6 de diciembre 2024 y hasta el 5 de enero 2025 podrás venir a Parque Warner y vivir la magia de la Navidad con tu familia o amigos. Podrás montar en nuestras atracciones, recorrer las calles decoradas con adornos navideños y disfrutar de nuestros espectáculos.

Decoración navideña, luces, nieve, arboles de navidad y muchas otras sorpresas por todo el parque.
Looney Tunes, nuestros personajes más queridos vestidos para la ocasión.
Espectáculos y animaciones de Navidad a lo largo de todo el día.
Los Reyes Magos te esperan para que les traigas tu carta.
Un desfile lleno de ilusión para los más pequeños.
Y como no… ¡Todas nuestras atracciones!
¡Un día lleno de alegría en Parque Warner!

Espectáculos en Parque Warner
Estas Navidades llegan nuevos espectáculos a Parque Warner para disfrutar de estas fiestas con toda la familia. No te pierdas todo lo que tenemos preparado:
The Santa's Magical Bell en el Teatro Hollywood.
Una Navidad en Dodge City, en la zona Old West Territory.
El Encendido del Árbol de Navidad, una animación en Hollywood Boulevard.
ChristmasTown, la auténtica villa de Navidad en la zona Old West Territory.

https://www.parquewarner.com/informacion-relevante/temporadas/navidad-warner

 

Explora los mercados navideños de Gran Bretaña en 2024

Gran Bretaña rebosa de mercados navideños en 2024. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de luces, y pasear por hileras de chalés de madera repletos de regalos hechos a mano por artesanos locales. Además, podrá deslizarse por pistas de hielo al aire libre, degustar comida festiva y calentarse con una taza de vino caliente, todo ello mientras se empapa del ambiente navideño.
 

 

From Manchester to London, Birmingham to Edinburgh, here are some of the standout Christmas markets to visit across Britain in 2024

 

Mercado de Navidad de Edimburgo 
15 de noviembre de 2024 - 4 de enero de 2025 

Prepárese para las fiestas y disfrute de las delicias navideñas en el mercado de Navidad de Edimburgo, que comienza el 15 de noviembre de 2024 y se prolongará hasta el 4 de enero de 2025. Aunque el día de Navidad está cerrado, permanece abierto en Nochebuena, lo que ofrece muchas oportunidades de adquirir artículos de última hora, como artesanía, comida festiva y productos navideños tradicionales o hechos a medida. Los mercadillos tienen lugar en East Princes Street Gardens y West Princes Street Gardens, lo que garantiza unas vistas panorámicas del Castillo de Edimburgo y un fácil acceso a algunas de las principales atracciones de la ciudad. Además del mercado, habrá toda una serie de eventos que darán vida a la ciudad en vísperas de Navidad y Hogmanay. El Castillo de las Luces será testigo de un espectacular despliegue de luces en las murallas del Castillo de Edimburgo, mientras que la Procesión de las Antorchas, el 29 de diciembre, servirá de preludio a las celebraciones de Hogmanay. 

Mercado de Navidad de Bath 
28 noviembre - 15 diciembre 2024 

Los visitantes pueden descubrir un tesoro de regalos en uno de los mercados navideños más sostenibles de Gran Bretaña. El mercado navideño de Bath ofrece una encantadora experiencia festiva con la histórica arquitectura georgiana de la ciudad como telón de fondo. Con más de 150 chalés de madera que bordean las calles, descubra una gran variedad de regalos hechos a mano, artesanía local y productos artesanales, desde joyas y artículos para el hogar hasta comida y bebida festivas. Muchos de los comerciantes proceden de Bath y sus alrededores, por lo que es una gran oportunidad para apoyar a las empresas locales. El mercado también ofrece entretenimiento de temporada, con coros, cantantes de villancicos y artistas callejeros que contribuyen al ambiente festivo. 

https://www.visitbritain.org/es/noticias-y-comunicados/noticias-del-destino-e-inspiracion/explora-los-mercados-navidenos-de-gran

 

EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet
 

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES 

NOVIEMBRE 24
  1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
- 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23

ENTRADAS RECIENTES