Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el
Desarrollo
El propósito delDía
Mundial es Ciencia para la Paz y el Desarrolloes
renovar el compromiso, tanto nacional como
internacional, en pro de la ciencia para la paz
y el desarrollo
10 de noviembre - Día Internacional contra el
cáncer neuroendocrino
Es un barbarismo del género anglicismo, de introducción bastante reciente en el
léxico español. Se incorporó junto con otros términos del campo de la política
(mitin, por ejemplo), en el que hemos ido a remolque de países que nos han
precedido en las convicciones y en las prácticas democráticas. Fue la palabra
inglesa leader, (aquel o aquello que dirige, guía o preside algo o a alguien),
la que transcrita según su pronunciación, pasó a denominar en España al jefe de
toda formación política.
Y partiendo de este significado, la sociología lo ha ido ampliando a otros
campos, siguiendo por supuesto las pautas del inglés. Líder religioso es el que
como dice la expresión inglesa leading light, sirve de luz que guía a la
comunidad (la metáfora está tomada de la náutica). El término primitivo es lead,
que tiene dos acepciones: la de guía y la de plomo; polisemia que debe dar lugar
a juegos de palabras irónicos y a sarcasmos divertidísimos, cuando no hirientes.
El significado de lead que nos importa es el de conducir. El campo semántico es
prácticamente el mismo de las raíces latinas duc- (conducir, guiar, orientar) y
reg- (regir, dirigir). Esto induce a pensar en un común origen indoeuropeo. Se
usa, pues, en los mismos contextos que nuestro conducir: llevar por un camino
determinado; ir delante de alguien para enseñarle el camino; hacer de guía
turístico; guiar un caballo mediante las riendas; llevar a alguien a algo, o
llevar una cosa a otra (causal); guiar la acción, la opinión; canalizar (agua,
etc.); ser el cabeza o el promotor de algo; mandar o dirigir; presidir; dirigir
(una orquesta o una banda); ser el promotor o el actor principal en alguna
empresa o gestión; ser el primero en algo; ser el actor o actriz principal; y un
largo etcétera (el Webster’s Dictionary distingue tantas como cincuenta y cuatro
aplicaciones), son todas acepciones que caen bajo el verbo lead.
Como formas derivadas más significativas están el leadership, que traducimos
como liderazgo; el adjetivo leading = principal; en periodismo, el leading
article, es el texto más importante del periódico, que suele coincidir con el
editorial; en teatro, el leading man y la leading lady son los protagonistas
masculino y femenino; la leading question es la pregunta que dirige y condiciona
la respuesta. La expresión lead off es llevar la iniciativa en algo, iniciarlo;
lead on, torcer una cosa, llevarla por mal camino.
He ahí una palabra multiuso, sin la que habíamos vivido tan ricamente hasta hace
cuatro días. Hoy ocupa tanto espacio en nuestra vida, que nos cuesta entender
cómo pudimos vivir sin ella (un fenómeno análogo a "control", también muy
moderno). Funde los conceptos de las dos raíces latinas sobredichas, que han
proliferado extraordinariamente en nuestra lengua, por lo que podíamos haber
sobrevivido sin líderes ni liderazgos; pero ahí los tenemos. La psicología los
ha detectado desde la misma escuela infantil.
En el estudio de la conducta relacional de los niños, se analizan son las
jerarquías de cada niño en los grupos que se forman, y por supuesto el papel del
líder es determinante en la conducta y en el desarrollo de la personalidad del
resto de los niños del grupo: hay, ya desde la infancia, liderazgos que dejan
vivir y participar, y también liderazgos opresores, represores y anuladores.
1477 Juan II de Portugal devuelve la
corona por algún tiempo a Alfonso V
el Africano.
1483 Nace Martín Lutero.
1697 Nace el pintor y grabador
William Hogarth.
1759 Nace el poeta Friedrich von
Schiller.
1793 Se organiza en el París
revolucionario la fiesta a la diosa
Razón.
1799 Golpe de estado de Napoleón
conocido como del 18 brumario.
1855 El seismo de Tokio causa más de
100.000 muertos.
1887 Nace el escritor Arnold Zweig.
1890 Nace el cantante Carlos Gardel.
1891 Fallece el poeta Arthur Rimbaud.
1918 Muere el poeta Guillaume
Apollinaire.
1938 Muere el estadista Mustafá
Kemal Ataturk.
1978 España: la mayoría de edad se
establece en 18 años.
1980 El gobierno del comunista
polaco Gierek se ve obligado a
legalizar el sindicato Solidaridad.
1982 Leónidas Bréznev es sustituido
en las dirección del PCUS tras su
muerte por Yuri Andropov.
1991 Muere la escritora Montserrat
Roig.
1994 España: las familias de 3 hijos
son consideradas numerosas.
1994 Irak reconoce oficialmente al
Estado de Kuwait
1995 Bosnios y croatas firman un
acuerdo por la creación de una
federación croata-musulmana.
1997 Boris Yeltsin y Jiang Zemin
acuerdan la demarcación definitiva
de la frontera oriental chino-rusa.
1997: en Nueva York, el cuadro El
sueño del pintor español Pablo
Picasso es subastado por 7000
millones de pesetas.
1999: la Unión Astronómica
Internacional da el nombre de
Almería a un nuevo asteroide
descubierto por dos astrónomosalemanes
del Observatorio hispano-alemán de
Calar-Alto (Almería) (España).
2007: en la XVII Cumbre
Iberoamericana de Jefes de Estado,
el rey Juan Carlos I de España le
espetaun
«¿Por qué no te callas?» a Hugo
Chávez (presidente de Venezuela).
2009: en la ciudad de Ituzaingó se
produce un movimiento sismico de 3,5
en la escala de ritcher
2019: Evo Morales renuncia a la
presidencia de Bolivia, tras
intensas semanas de protestas ante
acusación de fraude electoral y
manipulación de votos.
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 10 de Noviembre : Marrín
de Tours y Veranoobispos;
Valentín, Feliciano, Victorino y Atenodoromártires;Antonio,
Bartolomé, Bertuino y Dubanconfesores;
Menasanacoreta.
Este nombre propio procede, y sin haber
sufrido variación alguna, del adjetivo
calificativomodesto-a,
que procede del sustantivo latino"modus",
que significa moderación, mesura,
equilibrio. Según esto, se aplica este
adjetivo a la persona que se distingue por
su moderación, por su comedimiento, por su
modestia.
San Modesto,patriarca
de Jerusalén (631-634), mereció el
reconocimiento de toda la cristiandad por su
celo en la restauración de los Santos
Lugares, tan importantes para el mundo
cristiano, que en torno a ellos se
organizaron las Cruzadas.
El Santoral romano hace referencia a otros
cinco santos con este mismo nombre. Existe
también en el Martirologio Romano unaSanta
Modestamártir
y unSan
Modestinoobispo,
que sufrió martirio bajo el emperador
Diocleciano.
Existen asimismo un puerto fluvial
denominado Modesto en Brasil, en el Estado
de Minas Geraes, y una ciudad con este
nombre en el condado de Stanislaus de
California.
Todos los nombres tienen algún significado,
en el que se encierra su belleza, su virtud
y su fuerza. Pero generalmente este
significado está oculto, ya sea por su gran
antigüedad o por proceder de otra cultura
que ya no tiene vigencia entre nosotros.
No es éste el caso del nombreModesto,
cuyo significado es patente, y que hace
referencia a un conjunto de virtudes que en
nuestra cultura son muy apreciadas y que por
tanto pueden ser perfectamente asumibles por
quienes así se llaman.
Si añadimos a esto el valor de la tradición
familiar que suelen tener estos nombres
singulares, es legítimo deducir que los que
lo llevan se sienten orgullosos y
satisfechos de él. ¡Felicidades!
También se pone a disposición de los donantes el
teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación
sobre el proceso de donación o realizar la
contribución directamente. Además, se puede
colaborar a través de bizum en el 33512.
Teléfonos de emergencia Teléfono para la
atención a los familiares de personas desaparecidas:
900 365 112
AYUDA
AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA
Colabora con
Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones
causadas por la DANA.
¡TU AYUDA ES VITAL!
En la Gran Recogida 2024 participan más de
1.500 establecimientos de la Comunidad de Madrid, en los que
sus clientes podrán colaborar con la campaña haciendo una
donación económica al pasar por caja. Este tipo de donación
nos permite ser más eficientes y más sostenibles porque:
Compramos en origen
los alimentos buscando el mejor precio.
Repartimos una cesta básica más
equilibrada que contenga pasta o arroz pero también
legumbres, proteínas, aceite, leche.
Evitamos la rotura de stock de aquellos
alimentos que entran en menor cantidad en nuestros
almacenes.
Reducimos los costes de logística y
transporte y, por tanto, la huella de carbono.
DÍAS
MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Día Mundial de la Ciencia para
la Paz y el Desarrollo.
La Conferencia General de la Unesco decide proclamar el día 10 de noviembre Día
Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
La
ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el
mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los
avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos
económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro
sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al
fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo
sostenible.
Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los
individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir
sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a
los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.
En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la
Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los
avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece
la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.
El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en
torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios
gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas.
La UNESCO anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día
Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando
su propio evento o actividad ese día.
La juventud a la
cabeza
Este año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra en
el marco del Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible
(2024-2033). Brinda la oportunidad de implicar a un público muy variado, con
especial atención a los jóvenes y a los participantes no pertenecientes al
ámbito científico, en el descubrimiento y la exploración del papel de la ciencia
en nuestro mundo digitalizado en constante evolución.
La gente joven podrá
hacer preguntar directamente a distinguidos científicos sobre el modo en que la
ciencia afecta a nuestra vida cotidiana y contribuye a encontrar soluciones a
los retos más acuciantes a los que se enfrenta el mundo, tanto a nivel local
como global.
10
de noviembre - Día Internacional contra el cáncer neuroendocrino
El 10 de noviembre se celebra el Día Internacional contra el Cáncer
Neuroendocrino (NET) 2021, para concienciar a las personas acerca de esta
patología
Los tumores neuroendocrinos son cánceres que comienzan en células especializadas
llamadas células neuroendocrinas
Las células neuroendocrinas tienen rasgos similares a los de las células
nerviosas y las células productoras de hormonas.
Día del Inventor
El
Día del Inventor internacional se celebra el 9 de noviembre, en honor de
la actriz e inventora Hedy Lamarr, creadora del espectro
ensanchado, una técnica de modulación empleada en
telecomunicaciones.Esta fecha fue proclamada por el inventor y
empresario alemán Gerhard Muthenthaler
En la Argentina desde el año 1990 se
festeja el 29 de septiembre, en homenaje al nacimiento de Ladislao José
Biro, el inventor del bolígrafo, popularmente conocido en este país como
«birome».
En Bolivia se celebra el «Día del Inventor Boliviano» el 23 de abril,
declarado por ley n.º 3422 en 2006.
En Estados Unidos el «Día de los Inventores Nacionales» se conmemora el
11 de febrero, aniversario del nacimiento de Thomas Alva Edison, según
Ley Pública 97-198 de 1983.
En México se celebra el 17 de febrero desde 1993, en memoria del
natalicio de Guillermo González Camarena quien creó el sistema
tricromático secuencial de campos para televisión (televisión en color).
Hedwig
Eva Maria Kiesler, conocida como Hedy Lamarr (Viena, 9 de
noviembre de 1914n 1-Casselberry, Florida, 19 de enero de 2000), fue
una actriz de cine e inventora austriaca.
Fue inventora de la primera versión del
espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de
larga distancia.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial,
ella y el compositor George Antheil desarrollaron la patente de un
sistema de guía por radio para torpedos aliados que utilizaba el
espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia para vencer
la amenaza de interferencias por parte de las potencias del Eje.
Aunque la Armada de los Estados Unidos no
adoptó la tecnología hasta la década de 1960,los principios de su
trabajo se incorporan a la tecnología Bluetooth y son similares a los
métodos utilizados en las versiones heredadas de Wi-Fi.
Este trabajo llevó a su incorporación al
National Inventors Hall of Fame en 2014.
9 de noviembre - Día Mundial de la Adopción
El 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, en homenaje
a un acto legal y de amor que permite dar a niños y jóvenes huérfanos
una familia y un hogar.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
Estos son los mejores alimentos para conseguir la deseada
Vitamina D
Los expertos de Nutritienda.com muestran la importancia de
esta vitamina en nuestro organismo y los riesgos de su carencia
El 60 % de los españoles tiene déficit de ella
Suele decirse que la vitamina D en las personas sale
gratis ya que la mejor fuente de ella es el sol. Sin embargo no siempre se sabe
los problemas que la carencia de esta vitamina crea, especialmente en las
personas mayores. Los expertos de www.nutritienda.com estiman
que el 60 % de la población española cuenta con un déficit en esta vitamina y
en el caso de ancianos, esta cifra se incrementa hasta en un 80 %. Por lo
que ahora que los rayos de sol no son tan abundantes, vale la pena conocer los
riesgos de su carencia y, también, la forma de conseguirla aunque esté nublado.
Hace años, los médicos estaban principalmente preocupados por la
deficiencia de vitamina D en los niños. Los alimentos se reforzaban con vitamina
D para prevenir la enfermedad de los huesos llamada raquitismo. Ahora sabemos
que el raquitismo era solo la punta del iceberg y que los adultos y nuestros
mayores también tienen un alto riesgo por deficiencia de esta vitamina. La
vitamina Dasegura
una correcta absorción del fósforo y el calcio en los huesos,
es decir, fija el calcio en los huesos ayudando así a mantenerlos fuertes y
sanos, algo que notaremos más y mejor con hábitos saludables, cuidando la
alimentación y practicando la actividad física adecuada. Unos huesos débiles
pueden estar quebradizos y provocar osteoporosis, debilidad muscular,
fracturas de cadera, diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas, artritis y mala
salud general.
Los mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de deficiencia de vitamina D y
el riesgo va aumentando con la edad. A medida que las personas envejecen,
pierden parte de su capacidad para sintetizar vitamina D a partir de la luz
solar. La vitamina D también debe activarse en el riñón antes de que el cuerpo
pueda utilizarla y esta función también disminuye con la edad. Finalmente, las
personas mayores que están confinadas en casa o que tienen miedo a salir a la
calle, como le ocurre a muchas de ellas ahora, tienen menos probabilidades de
hacer ejercicio y actividades al aire libre. Los expertos han sugerido que se
necesitan al menos 30 minutos de exposición al sol dos veces por semana para
producir una cantidad suficiente de vitamina D a partir de la luz solar.
La deficiencia de vitamina D (hipovitaminosis D) es una afección
cada vez más común entre personas de todas las edades, pero los adultos mayores
tienen un mayor riesgo. Los signos de niveles bajos de vitamina D a menudo son
sutiles y pueden confundirse con otras condiciones de salud. Estos son algunos
de ellos: 1. Músculos débiles
Según se va envejeciendo, la deficiencia de vitamina D se
relaciona con la debilidad muscular, que puede manifestarse de diferentes
formas. En general, se tiende a sentir pesadez en las piernas y dificultad
para pararse y subir escaleras. La vitamina D, necesaria para ayudar y
regular la absorción de calcio, mantiene los huesos, músculos y dientes en
condiciones normales. La combinación de músculos y huesos debilitados causada
por niveles bajos de vitamina D se ha asociado con un mayor riesgo de caídas y
fracturas, que pueden ser muy peligrosas e incluso fatales para los ancianos. 2. Aumento de peso La vitamina D desempeña un papel importante en la regulación
del apetito y también del peso corporal. Se ha
demostrado que los niveles más bajos de vitamina D están asociados con la
obesidad, mientras que los niveles elevados de vitamina D se han asociado con la
reducción de la grasa corporal.
3. Fatiga Muchos personas que están cansadas ??todo el tiempo pueden no
darse cuenta de que pueden tener una deficiencia nutricional,
por lo que ignoran sus síntomas. La deficiencia de vitamina D puede llevar en
situaciones graves a raquitismo en niños u osteomalacia en adultos, donde los
huesos se vuelven frágiles y la debilidad muscular es notoria. 4. Problemas digestivos
En algunos estudios se ha visto que aproximadamente un 60% de
pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) tienen niveles bajos de
vitamina D, es decir, es la vitamina que más se afecta en este tipo de
trastornos intestinales. La EII se divide en dos tipos principales: colitis
ulcerosa y enfermedad de Crohn. Estas enfermedades intestinales pueden
interferir con la forma en que los intestinos absorben la grasa de la dieta y la
vitamina D es una vitamina soluble en grasa. 5. Dolor de cabeza
Como se ha comentado la falta de vitamina D produce un
desgaste óseo excesivo, en este caso, en el cráneo, lo que puede provocar
una cefalea osteomalácica, pero además, también puede
provocar una cierta debilidad muscular general, todo esto unido hace que nos
duela la cabeza. Varios estudios están comprobando la
utilización de la vitamina D como posible factor de mejora para aliviar estos
dolores de cabeza.
6. Problemas mentales La vitamina D ayuda a mantener normal el sistema inmune y
contribuye al proceso de división celular. Además, los niveles bajos de vitamina
D pueden contribuir al deterioro cognitivo y riesgo de una persona de
desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. 7. Coronavirus
Aunque no está totalmente demostrado que influya directamente en la curación de
pacientes con coronavirus, aunque sí en su mejoría, estudios recientes, durante
la pandemia mundial, han abierto el debate para proponer si la suplementación
con vitamina D podría reducir la incidencia, la gravedad y el riesgo de muerte
por influenza, por neumonía y por la epidemia actual de COVID-19.
Actualmente se explora el efecto potencialmente protector de las altas dosis
diarias de vitamina D para aumentar rápidamente los niveles en sangre y tejidos,
con el objetivo de contrarrestar la sobrecarga del SRAA y mejorar así el curso
de la infección por COVID-19, sus complicaciones respiratorias entre otros.
Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha
dicho: �Tener
unos buenos niveles de vitamina D es bueno siempre, pero ahora mismo más que
nunca. Diversos estudios han demostrado que el nivel de vitamina D influye en
nuestra salud. Por ello, desde Nutritienda.com animamos a tomar alimentos ricos
en vitamina D y sobre todo a tomar el sol, aunque con precaución, todos los
días, un simple paseo puede ayudar a que los niveles de vitamina D sean los
suficientes para estar sanos, también podemos ponernos cerca de la ventana,
terraza o fuente de luz en nuestras casas
Dieta para bajar Trigliceridos
Los triglicéridos son la forma química en la que existen la mayoría de las
grasas dentro de los alimentos y del cuerpo.
Un
exceso de triglicéridos en la sangre, está asociado al endurecimiento y
estrechamiento de las arterias, con el consecuente riesgo de padecer una
enfermedad cardiovascular como infarto al corazón o derrames cerebrales
(accidente vascular cerebral).
Algunos de los aspectos que se incluyen en el tratamiento nutricional para
reducir los triglicéridos son:
Adecuado contenido energético o calórico en la dieta: se ha visto que una de las
causas de altos niveles de triglicéridos es el consumo excesivo de calorías, ya
que éstas se convierten en triglicéridos y son almacenadas para su uso posterior
en las células especializadas para este fin, los las células de grasa o
adipocitos.
Es importante recalcar que la cantidad de calorías, y por lo tanto de alimentos,
que necesita cada persona, varía según su edad, sexo, talla, peso y estado de
salud.
Para conocer esta cantidad, es recomendable consultar a un profesional en
nutrición.
Modificar el consumo de grasas, prefiriendo las grasas saludables de tipo poli y
monoinsaturadas, como aceites, nueces, olivos y semillas.
Aumentar el consumo de alimentos con fibra: frutas, vegetales, leguminosas como
las lentejas, garbanzos y frijoles (porotos, haba, alubias o judías), así como
los alimentos integrales o de grano entero.
Eliminar la ingesta de alcohol. Eliminar los azúcares simples (azúcar de mesa,
repostería, dulces, golosinas, gaseosas y todas las preparaciones que los
contengan, en especial fructosa)
No se permite la selección, es completamente
gratuito y los niños comienzan la enseñanza escolar
a los 7 años. Ésas son sólo tres de las
características del sistema educacional en
Finlandia,
Luis CernudaBidón
(Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5
de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y
crítico literario español, miembro de la llamada
Generación del 27.
Invertir en Relojes Vintage: Una Guía para
Principiantes
Invertir en relojes
de lujo es una tendencia que atrae cada vez más a
quienes buscan una inversión segura y elegante. Dentro
de este mercado, los Rolex Vintage y Cartier Vintage
destacan como opciones fascinantes. No solo representan
piezas de alta relojería, sino también activos que, con
el tiempo, pueden incrementar su valor de manera
significativa.
Los relojes Rolex Vintage son altamente
valorados en el mundo de la relojería. Modelos icónicos
como el Submariner y el Datejust no solo se han
mantenido vigentes, sino que se han convertido en piezas
de colección que muchos buscan por su calidad y estilo.
Estos modelos ofrecen una historia única, con detalles
de diseño que ya no se encuentran en los relojes
modernos. La escasez y la alta demanda de estos relojes
contribuyen a su revalorización, haciendo de los Rolex
Vintage una inversión inteligente para aquellos
interesados en diversificar su portafolio.
Cartier Vintagees
sinónimo de estilo y refinamiento. Modelos como el Tank,
conocido por su diseño rectangular y minimalista, y el
Santos, que destaca por su forma cuadrada, representan
la historia y la innovación de Cartier en la relojería
de lujo. La demanda de estos modelos antiguos ha
aumentado en los últimos años, ya que cada pieza cuenta
una historia de elegancia que resiste el paso del
tiempo. La inversión en un Cartier Vintage puede ser
rentable, especialmente si se eligen modelos raros o en
excelente estado.
Invertir en relojes vintage requiere una
evaluación cuidadosa. Tanto enRolex
Vintage como en Cartier
Vintage, es fundamental verificar la autenticidad de la
pieza y considerar factores como el estado de
conservación, la rareza y la originalidad de sus
componentes. Un reloj vintage bien conservado y con
todos sus elementos originales puede alcanzar precios
elevados en el mercado de segunda mano, especialmente en
subastas y plataformas especializadas.
Dónde Comprar Relojes Vintage
Los relojes de lujo vintage se pueden
adquirir en una variedad de lugares, desde subastas en
línea hasta tiendas especializadas y mercados de segunda
mano. Es importante asegurarse de la reputación del
vendedor y, cuando sea posible, consultar con un experto
en relojería para confirmar la autenticidad de la pieza.
Esto garantiza una compra segura y protege la inversión.
Conclusión
La inversión en relojes de lujo, en
particular en modelos Rolex Vintage y Cartier Vintage,
es una excelente opción para aquellos que desean poseer
una pieza de alta calidad y, al mismo tiempo,
diversificar su patrimonio. Estos relojes no solo
ofrecen la satisfacción de poseer un accesorio
exclusivo, sino que también representan una oportunidad
de revalorización con el tiempo. Elegir piezas
auténticas y bien conservadas permite disfrutar de una
inversión tanto financiera como personal, asegurando un
legado de lujo y sofisticación.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
PREGUNTA: ¿Por qué el pollo
ha cruzado la carretera?
DESCARTES: Para ir al otro lado.
PLATÓN: Por su bien. Al otro lado de la
carretera se encuentra la Verdad.
ARISTOTELES: Está en la naturaleza del pollo
el cruzar las carreteras.
KARL MARX: Era históricamente inevitable.
CAPTAIN KIRK: Para llegar a donde ningún otro
pollo había jamás llegado antes.
MARTIN LUTHER KING JR: He tenido un sueño
donde todos los pollos eran libres de cruzar una carretera
sin tener que justificar sus actos.
MOISES: Y Dios descendio del paraiso y le
dijo al pollo: "cruza la carretera". Y el pollo cruzó y el
vió que esto era bueno.
RICHARD M. NIXON: El pollo no cruzó la
carretera, repito, el pollo no cruzó nunca la carretera.
SIGMUND FREUD: El hecho de que te preocupe
porque el pollo cruzó la carretera ya revela tu fuerte
sentimiento de inseguridad sexual latente.
BILL GATES: Precisamente acabamos de terminar
el nuevo programa "OfficePollo2003" que además de cruzar las
carreteras, será capaz de incubar huevos, archivar los
documentos importantes, etc...
BUDA: Preguntarse tal cosa es renegar de tu
propia naturaleza de pollo.
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
Madrid es chulo,
premiado en tres festivales internacionales de cine
turístico
El video de
promoción turística del Ayuntamiento de Madrid
se ha alzado con diferentes galardones en los
festivales de cine turístico de Zagreb, Serbia y
Tortosa, pertenecientes al circuito del Comité
Internacional de Festivales de Films Turísticos
(CIFFT). La pieza, que se estrenó en la pasada
edición de FITUR, refleja los múltiples
atractivos de la capital apelando a su
identidad propia y a su particular estilo de
vida.
JAZZMADRID24. Festival Internacional Jazz
Madrid
Con la llegada del otoño,
lo mejor de la escena jazzística mundial se reúne en
el Festival Internacional de Jazz de Madrid, más
conocido como JAZZMADRID. El festival regresa del 13 de
septiembre al 30 de noviembre de 2024 para volver a
convertir Madrid en el epicentro europeo de este género
musical reuniendo a las figuras imprescindibles del
panorama actual. Artistas consagrados y nuevos talentos
conforman una programación que se desarrolla en varios
escenarios de la ciudad.
La edición de 2024 cuenta con 108
conciertos en programa oficial a
los que se suman otros 81 y una conferencia en torno al
género. Además de por sus músicos, este festival es toda
una referencia a nivel internacional por la cantidad de
escenarios en los que se celebra. Hasta 47
emplazamientos de Madrid albergan los espectáculos,
entre los que se encuentran, además de los espacios
culturales municipales, el Teatro
Pavón, el Auditorio
Nacional de Música,
la sala La
Riviera, la Sala
Villanos y Teatros
del Canal.
A la programación de JAZZMADRID
2024 se le añaden en la
ciudad el Festival de Jazz de Ciudad Lineal, Jazz en los
distritos (21 DISTRITOS), Jazz Círculo, Jazz con Sabor a
Club (Madrid en Vivo) y Villanos
del Jazz. Otras salas
de conciertos como Café
Central, Café
Jazz El Despertar, Café
Berlín, Tempo
Audiophile Clubo
laSala
Maravillas acogerán,
asimismo, actuaciones. Una edición que cuenta un año más
con la colaboración de AIE En Ruta Jazz y el Festival de
Jazz de Zaragoza.
Dentro de la programación destaca la
presencia de artistas de América del Sur como es el caso
de los cubanos Gastón
Joya, Román Filiú, Maykel Blanco,
los pianistas Ernán
López-Nussa y Roberto
Fonseca, Yuley
Díaz, el quinteto de
trombones de Demetrio
Muñoz, las parejas
formadas por Ariel
Brínguez e Iván
Melón Lewis, las contrabajistas Pía
Tedesco y Lila
Horovitz, Munir Hossn, Rogê y Eliane
Elias, entre otros.
También toman parte voces que beben del blues y los
espirituales como las de José
James, Vinicio
Capossela desde Italia, J
Noa desde Santo Domingo,
la guatemalteca Gaby
Moreno y dos cantautoras
de Cataluña Láu
Noah y Judith
Nedderman.
En el apartado de voces femeninas destaca
la presencia de Lizz
Wright, Robin McKelle, Judith Hill, Dora, Dee
Dee Bridgewater y Lady
Blackbird. También
estarán en cartel la lituana Viktorija
Pilatovic y la
estadounidense Sarah
McKenzie, que, además,
dobla actividad en el piano con la misma habilidad que Lakecia
Benjamin, Carmen
Vela o Melissa
Aldana muestran con el
saxo.
El saxo adquiere especial protagonismo de
la mano de Donny
McCaslin, la Edition
Redux de Ken
Vandenmark, el trío Tapestry de Joe
Lovano, Román Filiú, Shabaka Hutchings,Gustavo
Díaz, los Saxos
del Averno, Andreas Prittwitz y
el grupo del decano del saxo alto Paquito
D’Rivera que clausurará
los conciertos en el Fernán Gómez, donde también
actuarán artistas de la talla del contrabajista Christian
McBride; el trío del
pianista Cyrus
Chesnut, los
guitarristas John
Scofield, Kurt Rosenwinkel y Tomatito,
Con sus influencias multiculturales
también tomará parte en el festival el británico Dave
Holland acompañado por el
saxofonista tenor Chris
Potter y el percusionista
indio Zakir
Hussain en su trío Crosscurrents,
que sienta las bases de su espectáculo en la
experimentación y el rastreo de nuevas formas.
A los conciertos oficiales, y como
novedad este año, se suman ocho eventos programados por Madrid
en vivo en su ciclo Jazz
con sabor a club: CMS
Trío, la Edición Especial
de Baldo
Martínez, Cyrille
Aymée, Chema Sáiz, Tivon Bennicott Quartet, Ignasi
Terraza & Kenny Washington,
y un homenaje a Chucho Valdés con Javier
Colina y Cucurucho Valdés y Ebi
Soda.
Jazz nacional
JAZZMADRID cuenta
con un espacio destacado para los artistas nacionales
contando con la presencia de figuras como el pianista Moisés
P. Sánchez, y el trío
formado por el pianista Daniel
Oyarzábal, el armonicista Antonio
Serrano y el
contrabajista Pablo
Martín Caminero. También
recibirá a la formación Barba
Dixie Band; a las
pianistas Kris
Davis y Lucía
Rey; al trompetista Pepe
Zaragoza; y a la
violinista, saxofonista y vocalista Elia
Bastida.
La expresividad flamenca llega con el
saxofonista y cantaor Antonio
Lizana; los pianistas Álex
Conde, Chico Pérez y Lorenzo
Moya; los tríos Carmona,
Colina & Bandolero, y Chano, Colina
& McGill, y, más centrado
en el mundo de la copla, el dúo formado por Martirio y
el pianista Chano
Domínguez. El cartel se
completa con las actuaciones de los guitarristas Juan
Habichuela Nieto y Dani
de Morón.
Mocedades,
celebra sus más de 50 años junto al Trío Los Panchos
representados por su última primera voz, Rafael Basurto
Lara en el Teatro Apolo de Barcelona. 50 años contigo,
un show mágico, cantando ambos sus archiconocidos
repertorios e interactuando en diversos momentos del
espectáculo, y creando un momento único e inolvidable
para el espectador.
¿Quién no tiene algún recuerdo ligado a
una de las canciones de Mocedades o Los Panchos? ¿Te
imaginas verlos juntos en directo?
Mocedades nació en la ciudad de Bilbao, a
finales de la década de los años sesenta. Fue fundado
por las hermanas Uranga en el seno de una familia
numerosa cargada de mucho talento musical y que junto a
otros amigos crearon el grupo vocal más importante del
mundo de habla hispana. Izaskun Uranga, fundadora del
grupo es la única integrante que ha permanecido de
manera ininterrumpida desde su fundación hasta nuestros
días. Cuentan con más de 30 discos en el mercado y
actualmente siguen grabando sus grandes éxitos junto a
artistas de talla mundial y producidos por Jacobo
Calderón, hijo de su padre musical, Juan Carlos
Calderón.
Mocedades están celebrando sus más de 50
años junto al Trío Los Panchos, representados por su
última primera voz, Rafael Basurto Lara. Ellos son un
referente mundial del bolero y la balada romántica.
Las primeras fechas que ya han compartido
han sido un éxito total llenando los recintos en Bilbao,
Murcia y San Sebastián en territorio español o en varias
ciudades de México y Estados Unidos.
El show que presentan es simplemente
mágico, cantando ambos sus archiconocidos repertorios e
interactuando en diversos momentos del espectáculo, y en
definitiva, haciendo que el espectador lo viva como un
momento único e inolvidable.
Miriam Makeba(Johannesburgo,
Sudáfrica, 4 de marzo de 1932 - Castel Volturno, Italia,
10 de noviembre de 2008), fue una cantante sudafricana.
Miriam Makeba - Pata Pata (live 2006) HQ
Jack Palance(Hazle
Township, Pensilvania, Estados Unidos, 18 de febrero de
1919 - Montecito, California, Estados Unidos, 10 de
noviembre de 2006), fue un actor estadounidense ganador
de los premios Óscar y Globo de Oro. Célebre por sus
papeles de villano, al interpretar personajes duros,
malos o psicópatas.
JACK
PALANCE TRIBUTE
Ennio Morricone(Roma,
Italia; 10 de noviembre de 1928), es un compositor
italiano de música de cine y bandas sonoras. Su carrera
cinematográfica empezó en los años 60; está aún activo,
por lo que es uno de los compositores actuales más
prolíficos, con unos 500 trabajos en su haber. Es uno de
los más conocidos compositores cinematográficos, gracias
sobre todo a la música de los "spaghetti western", pero
también gracias a las bellas melodías de Días del cielo,
La misión o Cinema Paradiso. Ha sido muy criticado por
unos y muy aclamado por otros, debido a su atípica
música, pero ante todo ha sido valiente integrando
instrumentos poco comunes entre las grandes orquestas.
Richard Burton,CBE,
de nombre real Richard Walter Jenkins (Pontrhydyfen,
cerca del puerto de Talbot, Gales, 10 de noviembre de
1925 - Céligny, Suiza, 5 de agosto de 1984) fue un actor
británico.
La oferta de
gastronomía en la zona norte de la capital
se amplía con la reapertura de este mercado
municipal en el que pueden adquirirse y
degustarse productos frescos, de proximidad
y máxima calidad o disfrutar de experiencias
como talleres y catas. Además, acoge un
proyecto de formación en oficios dirigido a
personas vulnerables, siendo el primer
mercado escuela municipal de Europa.
El distrito de
Chamartín, junto a las Cuatro Torres
Business Area, acoge este renovado mercado
municipal que se ha covertido en el primer
mercado escuela de Europa. Inaugurado en
1974, ha sido reformado recientemente para
proponer una oferta gastronómica de calidad
en la zona norte de la ciudad, además de un
concepto de formación innovadora en oficios
relacionados con la alimentación.
Un edificio
singular y con amplia visibilidad desde la
calle del Conde de Torralba alberga este
mercado ubicado en una zona privilegiada,
junto al complejo financiero de las Cuatro
Torres y entre las hileras de casas de la
Colonia de San Cristóbal, conocido por
muchos como “las ochocientas”, proyecto
arquitectónico liderado por el arquitecto
Secundino Zuazo en la primera mitad del
siglo XX.
El
mercado cuenta con varios puestos
de productos frescos (carnicería,
pescadería, frutería, charcutería...),
además de un restaurante en
el que se podrán disfrutar de platos
variados elaborados con los productos del
propio mercado. También ofrece un servicio
de platos
preparados para
disfrutarlos en casa o en la oficina.
Además, cuenta
con un servicio de catering adaptado a todo
tipo de eventos, desde reuniones
empresariales hasta celebraciones
personales, y organiza diversos tipos de
actividades: tardeos, talleres, catas...
La
singularidad del Mercado Municipal de San
Cristóbal la otorga el proyecto impulsado
por la ONG Cesal, a través del cuál jóvenes
vulnerables podrán aprender los diferentes
oficios de un mercado de abastos y así
insertarse en el mundo laboral.
LA GUÍA WINE UP! LANZA SU
EDICIÓN Nº 24 CON EL ESPECIAL DE VINOS MONOVARIETALES
2024-2025
• La Guía Wine Up!,
reconocida como una de las principales referencias en el
sector del vino en España, lanza su 24ª entrega, edición
especial de otoño dedicada a vinos monovarietales, y
anticipo de puntuaciones de la guía 2025.
• En función de los datos, los vinos monovarietales tienen
un mayor precio en el mercado que los elaborados con dos o
más variedades.
JOAQUÍN PARRA, AUTOR DE LA GUÍA
PORTADA 2025
La edición de vinos
monovarietales 2024-2025 de la guía Wine Up! mejora datos de
ediciones anteriores con vinos de 49 variedades diferentes:
28 blancas y 21 tintas. En total se publican 822
referencias, mejora la puntuación media, hasta los 91.46 y
sube hasta los 17.29€ de precio medio por botella, más de 2€
con respecto a la edición anterior.
Con respecto a las variedades más catadas, las tintas siguen
teniendo la hegemonía con 498 marcas, destacando las
elaboradas con la Tempranillo, que supone un 25% del total,
seguido por la Monastrel (90) y la garnacha (73). En cuanto
a los vinos blancos, se han catado 324 destacando los vinos
elaborados con Verdejo (70) y albariño (38).
El 79% de los vinos, siguen apostando por acogerse a una
Denominación de Origen, aunque crece el número de vinos que
apuestan por la Indicación Geográfica Protegida (Vinos de la
Tierra).
Gracias al sistema de cata, y valiéndose de herramientas de
Inteligencia Artificial, Wine Up! muestra diversos gráficos
con los que se puede ver las características de cada
variedad en la fase visual, olfativa, gustativa y retrogusto
de cada variedad, sirviendo como guía para definir las
características de cada vino.
ANTICIPO DE PUNTUACIONES DE LA GUÍA 2025
Como en ediciones anteriores, la guía adelanta las
puntuaciones de los vinos catados de mayo a septiembre y que
actualmente están en el mercado. En total, publica 796
vinos, destilados y vermut, con una puntuación de 91,01 y
15.18€ de media por referencia.
Comparando los datos de la sección de vinos monovarietales,
se comprueba como las bodegas apuestan por mayores precios
en vinos elaborados con una sola variedad.
CATA CIEGA COMO GARANTÍA DE OBJETIVIDAD Y DISTRIBUCIÓN
GRATUITA PARA LLEGAR A MÁS CONSUMIDORES.
Para garantizar la objetividad, los vinos son catados en
sistema de “cata ciega”. El único dato que se conoce al
valorar el vino es la añada y solo para poder realizar las
cata en un orden lógico. Todos los vinos son valorados por
Joaquín Parra, director de la guía, aplicando por tanto un
único criterio de cata. Se puntúan 13 parámetros diferentes:
3 para la fase visual, 4 para la fase olfativa y 6 para la
fase gustativa, de ahí sale la puntuación total del vino. Es
la única guía del mundo en utilizar un sistema de cata que
valora las tres fases del vino.
La guía Wine Up! es de descarga gratuita y libre, sin
registro de datos. Se puede descargar en la web:
www.wineup.es y consultas en plataformas como Scribd.
En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde
el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las
Ciencias
Panorámica de Valencia, una ciudad que combina
historia, cultura y modernidad
Una ciudad que combina historia, cultura y
modernidad es sin duda Valencia, que ofrece a sus visitantes una amplia variedad
de lugares turísticos y numerosos atractivos que no te puedes perder.
En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde
el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las
Ciencias, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Prepárate para sumergirte en la magia de la
capital de la Comunidad Valenciana mientras descubres sus fascinantes
atracciones, su patrimonio histórico, su cultura, su naturaleza y sus playas.
Playa de la Malvarrosa
Bienvenidos a "la mejor ciudad del mundo para
vivir", según la revista Forbes, y el destino con el índice de mejor calidad de
vida, tal y como recoge InterNations.
¿Dónde dormir?
· Saman Hotel
Boutique
Con un total de 36 habitaciones cuidadosamente diseñadas y a un paso del centro
de Valencia emerge Saman
Hotel Boutique, un nuevo
alojamiento de 4 estrellas muy acogedor que fue inaugurado a primeros de
agosto y está recibiendo muy buenas reseñas de los huéspedes que allí se alojan
por su innovador diseño, su terraza de ambiente tropical, sus servicios y su
gran trato al cliente.
Y es que Saman Hotel Boutique es
un
santuario donde la paz y el descanso se entrelazan perfectamente.
Las habitaciones están meticulosamente decoradas para ofrecer al
huésped un refugio de serenidad, equipadas con comodidades modernas
y toques de distinción que le hacen sentir como en casa.
Entre las estancias,
el
hotel cuenta con 3 exclusivas suites con jacuzzi privado que
destacan por su amplitud y elegancia y que son ideales una para una
relajación total.
Además, disponen de
habitaciones
pensadas para familias de 3 y 4 personas,
asegurando que cada miembro disfrute de su espacio.
Uno de los mayores atractivos del alojamiento son las habitaciones con
acceso
directo al jardín y a la piscina balinesa.
Estos espacios ofrecen una conexión íntima con la naturaleza y permiten
disfrutar de un entorno sereno y relajante.
Saman Hotel Boutique también destaca por ser
un
punto de referencia de una zona de Valencia muy
cercana al puerto, un viejo barrio industrial que ahora se transforma, en pleno
siglo XXI. Y es que el alojamiento ha recuperado uno de los espacios
industriales de la antigua ciudad, una fábrica de clavos, ejemplo de la
arquitectura racional de la primera mitad del siglo XX.
En esa arquitectura de superficies abiertas, a la sombra de una de
las
chimeneas fabriles que forman parte del patrimonio histórico valenciano,
los diseñadores del hotel han evocado en su interior un aire retro y vintage con
grandes ventanales que comunican el lobby y la cafetería con el patio.
Saman Hotel Boutique cuenta con
una
piscina que se abre en el patio central,
rodeada de una vegetación con acentos tropicales, que constituye un espacio
natural de relajación y descanso. El cuero, la madera y las plantas, son los
tres elementos de una decoración que busca crear espacios de comodidad y
calidez.
Anclado en la tradición y en la historia de Valencia,
el
alojamiento está presidido por un cocodrilo,
gemelo del que se encuentra en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi o
del Patriarca, levantado a instancias del patriarca San Juan de Ribera, a
finales del siglo XVI.
Los niños de Valencia han escuchado alguna vez
la
amenaza ancestral “si parleu, a la panxa vindreu”,
que las madres repiten para pedir que los pequeños estén bien callados durante
las celebraciones y los ritos.
El cocodrilo es el centro de
una
de las más antiguas leyendas de la ciudad y
en Saman Hotel Boutique constituye una seña de identidad valenciana y un punto
de referencia para todos los visitantes de la ciudad.
Siete de cada diez españoles
viajarán durante sus vacaciones
de Navidad de 2024, según
Jetcost
Nos gastaremos de media 768
euros por persona
Viajes nacionales, en familia y
alojarse en un hotel, las
opciones favoritas de la mayoría
Un
año más nos acercamos poco a
poco a las fiestas de Navidad,
un momento en el que millones de
españoles aprovechan para
viajar, de hecho según un
reciente estudio del potente
buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, un
73% de los españoles tienen
pensado viajar, en algún
momento, durante las vacaciones
de Navidad. Y octubre es
un magnífico mes para hacer
las reservas de Navidades, con
precios hasta un 25% más baratos que
si se hace a última hora.
Jetcost.es ha
realizado un estudio con el
objetivo de conocer las
perspectivas de viajes de los
españoles durante las vacaciones
de Navidad de 2024. Y, la
primera conclusión es que, a
pesar de la subida de los
precios y de la situación
económica a nivel nacional, la
mayoría de los españoles (73%)tienen
ya reservados unos días para
viajar en diciembre o enero, mientras
que un 8% está esperando a
última hora para decidirse.
Eso sí, casi dos de cada diez
(19%), no van a ir a ningún
sitio.
Con respecto a la duración del
viaje, un 40% tiene planeado
desplazarse un máximo de 3
días. Un 28% entre 3 y 5 días,
un 14% una semana y un 12% entre
8 y 15 días. Y
en lo que se refiere al gasto,
la media por persona es de 768
euros.
En
relación con el método de
transporte, el coche privado
(54%) se posiciona como la
opción preferida según el
estudio de Jetcost.es.
Le siguen: avión (27%), tren
(9%), autobús (7%), y barco
(3%). Por su parte, el hotel
parece ser el alojamiento
favorito de la mayoría (62%),
por delante de los apartahoteles
(17%).
Las otras opciones son alquilar
un apartamento vacacional (10%)
y las casas rurales (9%).
Solo un 2% tiene pensado ir a un
camping.
La
familia es la opción elegida por
casi la mitad de los españoles
(46%),
por delante de viajar en pareja
(29%), con amigos (17%) o solos
(8%).
En
lo referente a los destinos, los
nacionales parecen ser los
favoritos para seis de cada diez (63%)
españoles, que los eligen por
delante de los internacionales
(30%), mientras que un 7%
combinarán ambos. Madrid
es el destino nacional más
buscado seguido de Tenerife,
Barcelona, Gran Canaria y Málaga
en el top 5.
Destinos nacionales preferidos
por los españoles para las
Navidades de 2024:
1.
Madrid - 2. Tenerife 3.
Barcelona 4. Gran Canaria 5.
Málaga 6. Sevilla 7. Lanzarote
8. Palma de Mallorca 9. Vigo 10.
Bilbao
En cuanto a los viajes
internacionales, Europa parece
ser el destino favorito, siendo Londres
esla ciudad más buscada,
completan el top 5 París,
Roma, Budapest
y Praga.
Destinos europeos preferidos por
los españoles para las Navidades
de 2024:
1.
Londres - 2. París 3. Roma 4.
Budapest 5. Praga 6. Ámsterdam
7. Bruselas 8. Berlín 9. Viena
10. Milán
Por su parte, los destinos de
larga distancia que están de
moda este año entre los
españoles para diciembre son Nueva
York,Estambul, Buenos
Aires,
La Habana y Bangkok.
Destinos de larga distancia
preferidos por los españoles
para las Navidades de 2024:
1. Nueva
York 2.
Estambul 3. Buenos Aires 4. La
Habana 5. Bangkok 6.
Marrakech 7. Cancún 8. Miami 9. Tokyo 10.
Punta Cana
Y
para los que estén dudando
todavía, Jetcost ha seleccionado
algunos de los destinos con
mejores ofertas para viajar en
Navidad:
En
2025, Gran Bretaña acogerá una serie
de grandes acontecimientos, nuevas
inauguraciones y celebraciones, como
la coronación de Bradford como
Ciudad de la Cultura del Reino Unido
y la llegada de atletas de talla
mundial para la Copa del Mundo de
Rugby Femenino. Los paisajes de Gran
Bretaña, que aparecen con frecuencia
en películas y programas de
televisión, serán un gran atractivo
en 2025.
Además, en el aspecto cultural, Gran
Bretaña acogerá una serie de grandes
acontecimientos y celebraciones,
como el 250 aniversario del
nacimiento de Jane Austen, la
coronación de Bradford como Ciudad
de la Cultura del Reino Unido y la
llegada de atletas de talla mundial
para la Copa del Mundo de Rugby
Femenino.
El año
también promete nuevas aperturas,
desde galerías de arte a hoteles
boutique, junto con el relanzamiento
de lugares emblemáticos. Los
paisajes británicos, que aparecen
con frecuencia en películas y series
de televisión, serán un gran
atractivo en 2025. Explora lugares
emblemáticos a través de visitas a
localizaciones cinematográficas o
eche un vistazo a la magia del cine
en una visita a los estudios entre
bastidores. Y para los que buscan
relax o aventura, desde la
observación de las estrellas al
bienestar, también hay mucho de lo
que disfrutar.
En el
sur de Inglaterra, los amantes de la
literatura pueden celebrar el 250
aniversario del nacimiento de Jane
Austen. La vida y obra de la célebre
autora serán recordadas en los
lugares que tanto amó, como Bath y Hampshire.
Parte
museo, parte centro de
investigación, el
V&A East abre sus puertas en el
Queen Elizabeth Olympic Park de
Londres con "The Music Is Black: Una
historia británica". Otras
exposiciones importantes en la
capital son "Wildlife
Photographer of the Year", en el
Museo de Historia Natural, y "Turner
and Constable", en la Tate
Britain, que celebra el 250
aniversario del nacimiento de los
pintores británicos J.M.W. Turner y
John Constable.
La
historia y el patrimonio cobran vida
Gran
Bretaña celebrará los 200 años del
nacimiento del ferrocarril moderno
con el programa Railway
200, de ámbito nacional. Un
acontecimiento clave es la
inauguración de la Nueva Sala del
museo Locomotion de
County Durham, que expondrá 47
locomotoras más de su impresionante
colección. El
Museo Nacional del Ferrocarril de
York también reabrirá su recién
transformada Sala de la Estación,
tras una renovación de tres años.
En el
sureste de Londres, el Real
Observatorio de Greenwich celebrará
su 350 aniversario con una serie de
actos especiales, entre ellos el
lanzamiento del proyecto First
Light.
La
novedad para 2025 es la Experiencia
del Castillo de Inverness, que
ofrece a los visitantes un viaje
inmersivo a través del edificio
histórico mientras se entrelaza con
el rico patrimonio cultural de
Escocia. Este año reabrirán sus
puertas el Museo
de la Muralla Judía de Leicester,
que narra el pasado romano de la
ciudad, y el
Museo Marítimo de Hull, con una
serie de nuevas exposiciones.
La
magia del otoño y el invierno en
Alemania
Ciudades alemanas repletas
de cultura
Ya sean edificios del gótico
tardío como la Holstentor
de Lübeck,
las casas entramadas de
Goslar o grandes obras de la
ingeniería medieval, las
ciudades que acaban de ser
declaradas patrimonio de la
humanidad por la UNESCO
tienen mucho que ofrecer.
Las ciudades
de la Hansa Wismar y
Stralsund fascinan por su
ambiente marítimo e invitan
a dar tranquilos paseos por
sus callejuelas. Emprende un
viaje hasta su centro
histórico y explora estas
urbes que reflejan a la
perfección la historia
alemana.
A
menudo, la UNESCO
declara Patrimonio de la
Humanidad solo a
edificios individuales.
Sin embargo, en el caso
de Lübeck, Goslar,
Regensburg, Stralsund y
Wismar, fue todo el
casco antiguo el que
recibió este
reconocimiento. ¡Y con
toda razón!
Antes de la llegada del
euro, la
Puerta de Holsten estaba
a la vista de todos,
plasmada en el antiguo
billete de 50 marcos
alemanes. Un honor que no se
otorga a la ligera. Este
majestuoso edificio de
estilo gótico tardío es, de
hecho, uno de los monumentos
arquitectónicos más
emblemáticos de Alemania.
Con sus imponentes muros,
protegía en tiempos pasados
el casco
antiguo de
Lübeck, rodeado por el río
Trave y el canal Elba-Lübeck.
Con sus aproximadamente 100
hectáreas de extensión, la
Puerta de Holsten es uno de
los mayores monumentos
alemanes incluidos en la
prestigiosa Lista del
Patrimonio Mundial de la
UNESCO. Al pasear entre las
casas con gabletes de esta
ciudad hanseática, el
visitante descubre
encantadores patios y
pasajes, como por ejemplo el
Füchtingshof o el Glandorps
Gang. Los aficionados a la
literatura deberían visitar
la Casa Günter Grass y la Casa
Buddenbrook,
dedicada a Thomas Mann. El
tercero de los premios Nobel
de Lübeck es el ex canciller
alemán Willy Brandt, que
también merece un monumento.
La Casa Niederegger es un
lugar de peregrinación para
los aficionados
al mazapán.