Es ésta una palabra tabú, como
corresponde a una sociedad de herbívoros cuyas normas de conducta giran todas en
torno a la mansedumbre. Es ese nuestro ideal de conducta ya desde la Creación en
el Paraíso terrenal. En el mundo idílico recién creado y todavía sin malear que
nos pinta el Génesis, todos los animales eran herbívoros. Para comer, no era
necesario matar; no había justificación, por tanto, para ningún género de
violencia.
Del latín vis, que significa fuerza, se forma el adjetivo violens, violentis
(violento). El nominativo-acusativo plural es violentia, que acompañando al
nombre sigue manteniendo su valor adjetivo, y si va solo, queda sustantivado
como "conjunto de cosas o acciones violentas".
De ahí pasa a funcionar como sustantivo con el valor que tiene actualmente
asignado. Nuestro adjetivo "violento" lo hemos obtenido del adjetivo latino más
usual violentus -a -um. Homo violentus (hombre violento), imperium violentum
(orden violenta, poder despótico), ingenium violentum (carácter violento), verba
violenta (palabras violentas) eran expresiones muy usuales en latín. De la
familia de violentus es violare, palabra que merece tratamiento aparte.
Es esencial para decidir si se educa en la violencia o en la mansedumbre,
decidir previamente si la doctrina y la instrucción que se imparte tiene como
objetivo formar buenos dominadores, o si por el contrario lo que persigue es
educar para la sumisión y la resignación. No se puede diseñar un mismo proyecto
educativo para carnívoros que para herbívoros. Los sistemas educativos para
herbívoros niegan, proscriben y denuestan todo género de violencia. Por eso,
cuando los mismos que les han educado y les apacientan ejercen descaradamente la
violencia, se ven obligados a explicarla y a decir que no es lo que parece. Que
según quién mate, y cómo y por qué, la violencia puede ser hasta humanitaria.
Se trata simplemente de saber distinguir. Y mientras a unos se les educa para la
mansedumbre, y tienen dificilísimo explicar por qué en unas causas se apuntan
sin ningún titubeo a la violencia, en otras causas que les son más próximas,
sólo de mentársela se conmocionan.
Tanto la realidad biológica como la realidad humana nos enseñan que la violencia
es una virtud que, como todas las virtudes, está sujeta a medida. El abuso de la
cosa más buena y más santa es perjudicial; e igualmente perjudicial es su falta
absoluta. No podemos renunciar a los fármacos con el pretexto de que son
venenosos todos ellos si no los usamos en su justa medida.
Ni podemos renunciar a la dosis de violencia que nos permite sobrevivir y
defendernos de los que llevan sobredosis, porque a quien le mata la sobredosis
no es al que la lleva, sino al ingenuo que no se ha inoculado ni siquiera la
dosis de inmunización. Si no somos herbívoros, ¿por qué nos han de educar y
adoctrinar como tales?
A quien agrede, no se le puede argumentar eternamente con palabras. Es doctrina
universalmente válida. Hay que asumir el riesgo de la violencia, sin camuflarla,
que no hay por qué.
1491 Se recogen los acuerdos entre Boabdil y
los Reyes Católicos para la rendición de
Granada en Santa Fe.
1500 Cristóbal Colón es detenido en Santo
Domingo y enviado a España.
1562 Nace Félix Lope de Vega.
1821 Se proclama la independencia de Costa
Rica en Alajuela.
1903 Sabino Arana, político español, teórico
y propagandista del nacionalismo vasco.
1907 16 muertos y 40 heridos en un accidente
ferroviario ocurrido en Tarragona.
1922 Mussolini recibe poderes
dictatoriales.
1967 Mueren 78 personas en Colombia, y 850
resultan afectadas, tras consumir pan cuya
harina estaba mezclada, accidentalmente, con
parathión.
1970 Harakiri del escritor Yukio Mishima.
1975: Surinam se independiza de Países
Bajos.
1979 Egipto recupera los pozos petrolíferos
del Sinaí, tras los Acuerdos de Camp David.
1984 Denuncian a la organización juvenil
Edelweis por prácticas homosexuales con los
niños.
1986 La Unesco declara Patrimonio de la
Humanidad las ciudades de Toledo y Cáceres,
el conjunto monumental mudéjar de Teruel y
el Parque Natural de Garajonay
1987 El escritor mexicano Carlos Fuentes
recibe el Premio Cervantes.
1991 España: un ministro es acusado de
operaciones especulativas siendo presidente
de RENFE.
1991 Se constituye en Varsovia el primer
Parlamento polaco elegido democráticamente.
1993 Muere el escritor Anthony Burgess.
1994 El Príncipe de Asturias, Felipe de
Borbón, recibe la Medalla de Oro de la
Universidad de Oviedo.
1998 Un incendio arrasa la Cárcel de
Sabaneta (Venezuela) y mueren 32 personas.
1999: el niño cubano Elián González es
rescatado tras perder a su madre y otras
personas al naufragar la lancha en que huían
hacia Florida; en meses siguientes su caso
se convirtió en una crisis diplomática.
2001: en Worcester (Estados Unidos), la
empresa de biotecnología Advanced Cell
Tecnology informa que ha logrado una
clonación de células embrionarias humanas.
2002 El Gobierno argentino levanta el
"corralito" financiero
2014: el líder supremo de Irán, Alí Khamenei,
ratifica el apoyo del Gobierno a las
organizaciones terroristas, Hezbollah y
Hamás
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 25 de Noviembre : Domingo
de Cristo Rey, Moisés presbítero; Audencio,
Difánogo, Gonzalo, Erasmo, Finán, Jocunda y
Pasarión confesores; Catalina, Mercurio y
Maurino mártires.
ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
GONZALO
Nombre de origen germánico. Gundisalvus o
Gonzalvus son sus formas antiguas. Convienen
los etimologistas en que su significado más
probable es el de Gundi (lucha) másall
(todo), más vus (dispuesto), es decir
"Totalmente dispuesto a la lucha". Nos lo
trajeron a España los visigodos, y se
extendió en gran abundancia, a juzgar por
las ramificaciones que ha dejado en el
apellido González, patronímico de Gonzalo.
Actualmente se ha convertido en nombre muy
selecto, apreciado por los que aman la
herencia cultural del pasado. Hoy por cada
Gonzalo se cuentan miles de González, es
decir de un antepasado que llevó el nombre
de Gonzalo.
San
Gonzalo de Galicia fue obispo en San
Martín de Mondoñedo a mediados del siglo IX.
Sobre él se transmiten leyendas de boca en
boca, entre ellas la de que con sus
oraciones logró que el cielo se pusiera de
su lado y destrozase mediante una espantosa
tormenta que se levantó como por ensalmo, la
flota enemiga que amenazaba aquellas costas.
Según fray Prudencio de Sandoval, que
recogió en sus escritos esta leyenda, del
que se tiene noticia a través del padre
Isla, debió tratarse de la flota del moro
Abdelhamuyt, cuya derrota por aquellas
épocas consta en las crónicas. Pero según el
cronicón de Sebastián de Salamanca, se
trataría más bien de una expedición de
piratas normandos. El caso es que son
leyendas de este género las que dieron a san
Gonzalo de Galicia el prestigio de santo
milagrero. Su sepulcro fue reconocido en
1642 por el obispo Francisco de Torres, y de
nuevo por una comisión ad hoc en 1704. Los
ornamentos y el báculo episcopal estaban
intactos.
Los Gonzalos celebran su onomástica el 25 de
noviembre; pero
pueden celebrarla también el 10 de enero,
fecha en que se celebra san Gonzalo de
Amarante, fraile dominico, canonizado por el
papa Julio III. Una tercera opción para
celebrar su onomástica es la fiesta de san
Gonzalo de Lagos, el 21 de octubre. Este
santo nació en los Algarbes (Portugal) en
1360. Su gran capacidad para administrar la
vida monástica con mano firme no exenta de
caridad, hizo que se pusieran bajo su
dirección sucesivamente en calidad de prior
los conventos de los conventos de Lourinan,
Lisboa, Santa Irene (Santarem) y Torres
Vedras. Se empleó en especial en la
educación de los niños y en la instrucción
de los campesinos. Citan sus hagiógrafos el
milagro en vida de la curación de un niño
ciego, y muchos otros milagros después de
muerto.
También en las lides del poder florecieron
grandes Gonzalos, como el hijo tercero de
Sancho III rey de Navarra, sucesor suyo en
el condado de Sobrarbe en 1035. A su muerte
(1038) se unió este condado a la corona de
Aragón. Gonzalo Fernández de Córdoba, el
Gran Capitán, vencedor en las guerras contra
Francia e Italia, con su guerra de
guerrillas, en la conquista de Granada
(1492). Fue un auténtico genio militar, que
puso los cimientos del ejército moderno. En
la rendición de Granada unió a su genio
militar unas extraordinarias dotes de
negociador. Son grandes la gloria y el valor
que se acumulan en el nombre de Gonzalo.
¡Felicidades!
También se pone a disposición de los donantes el
teléfono 900 104 971 se podrá recibir orientación
sobre el proceso de donación o realizar la
contribución directamente. Además, se puede
colaborar a través de bizum en el 33512.
Teléfonos de emergencia Teléfono para la
atención a los familiares de personas desaparecidas:
900 365 112
AYUDA
AFECTADOS INUNDACIONES DANA CRUZ ROJA
Colabora con
Cruz Roja en la Emergencia provocada por las inundaciones
causadas por la DANA.
¡TU AYUDA ES VITAL!
DÍAS
MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La fecha fue declarada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 y su origen
se remonta al 25 de noviembre de 1960, cuando fueron asesinadas en la República
Dominicana las tres hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por su
activismo político en contra del gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
El principal objetivo de este día, es sensibilizar a la población de uno de los
problemas a los que se enfrentan miles de mujeres y niñas.
Es un día en el que se realizan diversas actividades para que las mujeres
aprendan a poder desarrollarse por sí mismas sin que nadie pueda ejercer ningún
tipo de violencia sobre ellas.
La
ONU alertó que al menos dos millones de mujeres y niñas son traficadas cada año
para someterlas a la prostitución, esclavitud o servidumbre.
En el caso de América Latina, resaltó que la violencia de género contribuye a la
inseguridad general de la región, además de que "es una persistente amenaza y
obstáculo al desarrollo humano, la salud pública y los derechos humanos".
Según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), casi todos los países en América Latina reportaron incrementos en la
violencia doméstica, las violaciones y los asesinatos de mujeres.
Para crear conciencia sobre la
violencia contra las mujeres y niñas, el Instituto Nacional de las Mujeres
respalda y promueve la campaña naranja de la Organización de las Naciones Unidas
"Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres".
¿Por qué este Día internacional?
Debido a que:
La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre,
tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón
de género
La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas,
incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y
la seguridad
La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es
posible y esencial
La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de
las mujeres sufren violencia en su vida.
Pinta tu mundo de naranja durante 16 días para acabar con la violencia de género
Utiliza el color
naranja y únete a la conversación en las redes sociales utilizando las etiquetas
#orangetheworld y #generationequality.
¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres
y las niñas.#No hay
excusa.
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las
violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se
calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han
sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos,
incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada
por los efectos pospandemia, los conflictos y el cambio climático.
La solución radica en gran parte en respuestas sólidas que inviertan en
la prevención.
Sin embargo resulta alarmante la escasa cantidad de recursos económicos
que los países están destinando. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental
mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su
prevención.
Se precisa más recursos económicos en las organizaciones de mujeres,
mejoras en la legislación y la aplicación de la justicia, servicios para los
supervivientes y capacitación para agentes del orden público.
La violencia de género es un coste para todas y todos nosotros.
24 de noviembre - Día Mundial de la Evolución
Un día como hoy, 24 de noviembre pero en el año 1859 se publica 'El origen de
las especies' de Charles Darwin en Inglaterra. Una obra que marcó la literatura
científica y los planteamientos sobre la evolución de las diferentes especies y
la selección natural.
Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que
las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y
comparten un ancestro común. El mecanismo que Darwin propuso para la evolución
es la selección natural.
Darwin y la evolución
Día de Acción de Gracias
El Thanksgiving Day (en español: Día de Acción de Gracias) es una fiesta nacional celebrada en Canadá, Estados Unidos, Granada, Santa Lucía y Liberia. Originalmente, fue un día de agradecimiento por la cosecha y por el año anterior. En Alemania, Rusia y Japón se conmemoran festividades similares de fin de año. El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre en los Estados Unidos, y el segundo lunes de octubre en Canadá. Aunque el Día de Acción de Gracias tiene raíces históricas en las tradiciones religiosas y culturales, también se ha celebrado durante mucho tiempo como una fiesta secular.
La primera Acción de Gracias 1621, óleo sobre lienzo de Jean Leon Gerome Ferris (1899) (Biblioteca del Congreso)
El Día de Acción de Gracias en 2024 será el jueves
28 de noviembre.
John Fitzgerald Kennedy(Brookline,
Massachusetts, 29 de mayo de 1917 – † Dallas,
Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo
quinto presidente de los Estados Unidos. Fue
conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy por
sus amigos y popularmente como JFK. Elegido en
1960, Kennedy se convirtió en el segundo
presidente más joven de su país, después de
Theodore Roosevelt. Ejerció como Presidente
desde 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante
su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de
Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la
construcción del Muro de Berlín, el inicio de la
carrera espacial, la consolidación del
Movimiento por los Derechos Civiles en Estados
Unidos, así como los primeros eventos de la
Guerra de Vietnam.https://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
¿Qué es Black Friday?
Se dice que el término nace para describir el tráfico tan denso que se originaba
después de Acción de gracias, cuando americanos de todas las partes del país
volvían a sus casas tras haber pasado estas fiestas entre familiares.
También se cree que surgió como día determinante en el que la contabilidad de
los comercios pasaba de “números rojos” a “números negros”, aunque esta
afirmación no puede ser del todo cierta si tenemos en cuenta que esta “fiesta”
existe desde el 2004 y Navidad siempre había supuesto cifras de mayores ventas.
¿Cuándo es Black Friday 2024?
El Black Friday 2024 se
celebra el viernes 29 de noviembre. Esta fecha marca el inicio de las compras
navideñas en muchos países,,
que culmina con el Cyber
Mondayque
este año tendrá lugar el lunes 2 de diciembre
¿Cómo nace Black Friday?
El origen de este día, que se encuentra en el comercio físico minorista, es hoy
en día muy popular en el comercio electrónico.
Este “viernes negro” marca el comienzo de las compras de Navidad, evento que
Amazon.es introdujo y ha consolidado en España con un éxito creciente,
aumentando el número de ofertas disponibles para nuestros clientes año tras año.
Además, estando las fiestas de Navidad tan cercanas Black Friday supone una
oportunidad para comprar regalos (o caprichos para uno mismo) a precios bajos
con ofertas y descuentos que duran desde unas pocas horas hasta varios días.
Qué necesitas
saber para evitar ciberestafas durante el Black Friday y el Cyber Monday
>> Always On, compañía de ciberseguridad y protección digital señala los riesgos
que existen en internet durante temporadas de ofertas.
>> Las compras online aumentarán un 10% y se realizarán desde ordenadores (59%),
smartphones (43%) y tabletas (24%).
Según datos del
Informe Black Friday de Privalia, las compras online aumentarán un 10% respecto
al año pasado y estas se realizarán en su mayoría desde ordenadores (59%),
seguidas muy de cerca por las compras a través de smartphones (43%) y, por
último, se encuentran las tabletas, desde las que se realizarán el 24% de las
transacciones comerciales. Para evitar fraudes online, cada vez más frecuentes
en fechas señaladas de ofertas, Always On, compañía de ciberseguridad y
protección digital ofrece recomendaciones para evitar caer en redes de
cibercriminales.
Las
recomendaciones habituales ponen el foco en la URL de la web que se visita, que
debe tener el icono de un candado cerrado,
nunca abierto, la dirección debe comenzar con https,
siendo muy importante la “S” final y debe contener el nombre
del sitio que se visita, ya que el diseño puede imitarse, pero la url es
única.
Además, existen filtros
antifraude en los navegadores que están diseñados para alertar al usuario si
la página es fraudulenta por suplantación de identidad de otra web, phishing o
malware, y que se pueden activar en cada buscador, entre ellos están los
siguientes:
-Filtro SmartScreenen
Internet Explorer.
-Protección
contra el malware y el phishingen
Firefox.
-Protección
contra phishing y software maliciosoen
Google Chrome.
-Evitar
la suplantación de identidad, phishing,
en Safari.
Algunas
recomendaciones adicionales para el momento de realizar la compra son comprobar
que la web cuenta el sello de confianza online.
También se debe contrastar que la dirección y número de teléfono disponibles son
verídicos, si no se facilitan, se pone en duda de la existencia
de establecimiento.
Es
importante leer detenidamente la Declaración
de Privacidad. Entre otras recomendaciones, desde Always On apuntan a
proporcionar únicamente la información
imprescindible para la operación a la hora de finalizar la compra.
Por último, como
precaución es conveniente mantener siempre un registro
de transacciones realizadas (nombre, datos del negocio y términos legales de
la compra) hasta que termine el periodo de garantía del producto.
“La ilusión
navideña combinado con las ofertas online del Black Friday y el Cyber Monday en
muchas ocasiones se convierten en la oportunidad perfecta de cibercriminales
porque los compradores no prestan la suficiente atención a las web que visitan,
movidos por la prisa de adquirir los mejores precios” señala Marta Ciruelos,
portavoz de Always On que añade que “los dispositivos que se utilizan para
realizar compras online no suelen tener medidas de ciberseguridad ni las
correspondientes actualizaciones de antivirus.”
La tos, compañera en los próximos meses: causas, tipos y consejos para
evitarla y aliviarla
Desde DosFarma explican que la mejor forma de prevenirla es con un sistema
inmunitario fuerte
Según
se va acercando el invierno, llega con él el frío, la lluvia y los cambios
bruscos de temperatura, y aparece una invitada indeseada: la tos. Sin duda,
es una de las molestias más comunes durante la época de frío y que, en
ocasiones, se vuelve muy incómoda, porque puede dificultarnos dormir bien,
concentrarnos en nuestro trabajo, que podamos tener una conversación o
incluso en tiempos del coronavirus, sentir vergüenza por si la gente piensa
que estemos contagiados.
Pero, ¿Qué es la tos? Los expertos dewww.dosfarma.com, la
farmacia online española líder del mercado, explican que es un mecanismo
de defensa del organismo para despejar la garganta y las vías respiratorias
de agentes extraños y secreciones. Así pues, y aunque es molesta, es
necesaria para que el cuerpo se proteja y elimine todo aquello que irrita u
obstruye el aparato respiratorio. Aunque es bastante común entre los
adultos, puede indicar que hay alguna enfermedad en el cuerpo, como
resfriados o gripes.
Hay
diferentes tipos de tos. En primer lugar, según el tiempo que persiste en el
organismo. Y, en segundo lugar, si tenemos en cuenta si hay o no mucosidad.
Aguda o crónica
La
aguda comienza de forma repentina. Llega a durar
entre 2 y 3 semanas y desaparece. Suele deberse a algún tipo de infección de
las vías respiratorias, muy típicas del invierno, como un resfriado, una
bronquitis o una faringitis. También puede deberse a reacciones alérgicas o
al asma.
Por
su parte, la crónica es aquella que llega a durar más de 8 semanas. Los
fumadores, por ejemplo, son propensos a sufrirla, al igual que enfermos de
cáncer de pulmón o con la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Improductiva (seca) o productiva (con flemas)
La
seca o improductiva es aquella en la que no hay mucosidad.Produce
una sensación de picazón e irrita la faringe, lo que genera de nuevo ganas
de toser. Por estos motivos, es la más molesta durante la noche, ya que
puede interrumpir el sueño y dificultarnos dormir.
En
cambio, la productiva es aquella que viene acompañada de flemas o
expectoración. Es el mecanismo de defensa del organismo para eliminar
esas secreciones que están obstruyendo las vías respiratorias. A diferencia
de la seca, con la tos productiva notamos un ruido o molestia en el pecho a
causa de los mocos acumulados que se intentan expulsar. Igualmente, suele ir
acompañada también de secreción nasal y es habitual que empeore por las
mañanas.
Como
hemos comentado, al tratarse de un mecanismo de defensa, en su justa medida,
es útil para el organismo, por lo que lo verdaderamente importante es
tratar eliminar los motivos que la produce teniendounos hábitos
saludables y un sistema inmunitario fuerte. Por ello, los expertos de DosFarma han
recopilado algunos consejos útiles para prevenirla y evitar que aparezca:
- Dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales
Una
dieta equilibrada es la mejor forma de reforzar el sistema inmunitario. Las vitaminas
A, B2, C, D y E, el zinc, el selenio y los ácidos grasos omega-3 son
algunos de los nutrientes imprescindibles para unas defensas fuertes este
invierno.
También es necesario hidratarse bien, para así poder eliminar con facilidad
la mucosidad acumulada y que no sea necesario toser para ello.
- Dejar el tabaco
El
tabaco es uno de los peores compañeros para la tos, de hecho, uno de los motivos
por los que se produce la �tos matutina� es porla necesidad del
cuerpo de hacer una limpieza bronquial expulsando las secreciones
acumuladas durante la noche de las vías respiratorias. Pero con el tiempo el
tabaco va dañando el aparato respiratorio creando bronquitis crónica o
enfisema pulmonar que acarrea tos crónica difícil de aliviar. Por lo que
dejar de fumar es el mejor consejo para evitar toses futuras.
Por
otro lado, no hay que asustarse si uno comienza a toser más después de
dejarlo, ya que suele ser normal debido a que el humo del tabaco retarda
o paraliza el movimiento normal de los cilios, una especie de prolongaciones
móviles diminutas que transportan el moco y los residuos fuera de los
pulmones. Al dejar de fumar, estos cilios se reactivan y comienzan a hacer
su función, limpiando los pulmones y provocando que tengamos más impurezas
en las vías respiratorias que se expulsan mediante la tos, una señal de que
nuestro cuerpo se está limpiando y recuperando.
- Ventilar el espacio
Cuando llega el frío, lo importante esevitar que el ambiente se
reseque (por ejemplo, por el uso de la calefacción) ventilando
adecuadamente las habitaciones de la casa, ya que eso puede irritarnos la
garganta y hacernos toser. Los humidificadores y purificadores son otra
opción, ya que hacen que el aire que llega a los pulmones esté limpio de
bacterias, humo y otras partículas nocivas que pueden hacernos enfermar y
obligar a los pulmones a trabajar más.
- Una adecuada higiene de manos
Es
una de las lecciones que más hemos aprendido durante esta pandemia: lavarse
las manos esimprescindible para evitar el contagio de enfermedades.
Además, es importante no tocarse la cara (especialmente los ojos o la nariz)
hasta habérnoslas lavado, para evitar la entrada en el organismo de algún
patógeno.
- Limpiarse con frecuencia la nariz
Para evitar la obstrucción de las vías respiratorias, es necesario
mantenerlas limpias. Una solución fisiológica no
puede faltar en el botiquín, especialmente para la higiene de los más
pequeños.
Pero,
si finalmente nos enfrentamos a las molestias de la tos estos meses, ya sea
por algún resfriado u otros motivos, desdeDosFarma han
recopilado algunos consejos útiles para aliviar sus molestias:
1. Seguir la recomendación de los profesionales
Cuando la tos es un síntoma de una enfermedad, hay que tener en cuenta de
qué tipo es y buscar el mejor remedio para cada caso. Para la tos
productiva, se opta por jarabes y medicamentos mucolíticos, que
contienen carbocisteína y están diseñados para ayudar a eliminar el moco.
Cuando hay mucosidad, pero no congestión, lo recomendable suelen ser
fórmulas que contengan guaifenesina.
En
cambio, para la tos seca, se recomiendan jarabes con dextrometorfano,
un activo que actúa directamente sobre irritación de la garganta. Si además
hay congestión, se opta por medicamentos que también contengan
pseudoefedrina y triprolidina.
2. Hidratarse bien
Este consejo es especialmente importante para aliviar y eliminar la
mucosidad. Una adecuada hidratación previene la
formación del moco y, al mismo tiempo, lo ablanda y facilita su expulsión al
toser. Igualmente, el aparato respiratorio necesita unos niveles apropiados
de líquidos para que la respiración sea adecuada. Esto se debe a que, cuando
no estamos bien hidratados, los pulmones se dilatan para intentar compensar
esa falta de líquidos. Eso, en consecuencia, los hace trabajar más y que se
vuelvan débiles antes.
3. Humectar el espacio
Los purificadores
y humidificadores de aire también son herramientas clave para el alivio
de la tos. Son especialmente útiles durante la noche, que es uno de los
momentos en los que la tos seca se acentúa, y más aún si el ambiente está
reseco. Otro consejo al dormir es hacerlo con la almohada elevada.
4. Vahos con eucalipto, menta o anís
Uno
de los consejos más útiles cuando hay mucosidad. Los vahos ayudan a
rehidratar las vías respiratorias y facilitan que se elimine la
mucosidad acumulada.
5. Remedios naturales
Hay
muchos remedios naturales que nos ayudan a mitigar la tos, especialmente los
destinados a disminuir la irritación de garganta. Estos son algunos de
ellos:
- La
manzanilla tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que
facilitan la hidratación de la garganta disminuyendo su irritación, al
tiempo que reducen las molestias.
- Todas
aquellas infusiones o caramelos que llevenjengibre, una planta
con múltiples beneficios para la salud, son recomendables para aliviar la
tos. Tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas,
analgésicas y favorece la expectoración.
- El
regaliz es conocido por sus beneficios antiinflamatorios y
expectorantes.
- Lamiel
y el limón hacen una combinación deliciosa en caramelos e infusiones y
son uno de los remedios naturales más conocidos para aliviar el dolor y la
irritación de garganta. La miel ayuda a hidratarla y a desinflamarla, al
tiempo que el limón tiene propiedades antibióticas y antibacterianas.
- El
tomillo es una planta aromática con un delicioso olor que, en infusión,
es muy útil para aliviar la tos productiva. Facilita la expulsión de la
mucosidad.
- La
amapola (tomada en caramelos, por ejemplo) tiene propiedades antitusivas
y sedantes, dos cualidades muy beneficiosas en los casos de tos seca.
Carmen Desmonts, farmacéutica de DosFarma, ha comentado: "La
tos no es una enfermedad en sí misma, sino una forma que tiene el cuerpo de
defenderse y limpiar las vías respiratorias de cualquier agente externo o
elemento que esté bloqueándolas. Por eso, lo importante al tener tos no solo
es tratar de calmarla, sino ir a la raíz del síntoma y conocer por qué el
organismo necesita toser. Además, y dado que hay distintos tipos, hay que
saber cuál tenemos para tomar las medidas adecuadas. En DosFarma sabemos lo
molesta que puede ser la tos y lo habitual que es sufrirla en invierno, por
eso hemos dado estos sencillos consejos para aliviarla y, siempre que sea
posible, prevenirla teniendo unas defensas fuertes que nos impidan
enfermar".
Beneficios de Utilizar Chatbots en
la Atención al Cliente - Ahorro de tiempo y recursos en atención al cliente
Mejora de la disponibilidad y accesibilidad del servicio - Personalización
de la experiencia del usuario
¿Qué tipos de Chatbots existen? - Chatbots basados en reglas y preguntas
frecuentes - Chatbots inteligentes impulsados por IA
Chatbots conversacionales para ecommerce y ventas - Principales Retos y
Limitaciones de la Tecnología de Chatbots
Limitaciones en la personalización avanzada - Desafíos en la integración con
sistemas empresariales complejos
¿Cómo hacer un Chatbot para tu Empresa? - Definición de objetivos y
funciones del chatbot
Selección de plataformas y herramientas de desarrollo - Diseño,
implementación y pruebas del chatbot
En el mundo de la era digital muchas empresas necesitan
contar con una tecnología de chatbot, que son programas capacitados para
atender las consultas de los clientes de forma rápida y eficiente. Su
objetivo es poder prestar un servicio de primera, generando mayor tiempo
productivo y aumentando las ganancias de los sectores utilizados. Al
principio, este era un sistema básico y con poco alcance, pero gracias a su
trabajo en conjunto con la inteligencia artificial, el machine learning, el
procesamiento de lenguaje natural y su integración con CRM, logra que cada
día más negocios alcancen el éxito deseado y logren cumplir con las
expectativas de los usuarios.
Beneficios de Utilizar Chatbots en la Atención al Cliente
Para empezar, hablemos sobre todos los
beneficios que conlleva usar esta tecnología para manejar la atención al
cliente. Gracias a esta podrás:
Ahorro de tiempo y recursos en atención al cliente
Los chatbots te permiten ahorrar
tiempo improductivo, esto gracias a su capacidad
de realizar tareas repetitivas, lo que hará que tu equipo tenga mayor tiempo
para concentrarse en otras actividades fundamentales, como puede ser vender
u optimizar los servicios.
Mejora de la disponibilidad y accesibilidad del servicio
Los clientes serán atendidos en todo momento.
Sin importar la hora en que se comuniquen los chatbots podrán responderles y
ofrecerles el mejor servicio posible. Esto crea una mejor visión de tu
empresa, transmitiendo disponibilidad y accesibilidad constante, que hará
sentir a las audiencias valoradas.
Personalización de la experiencia del usuario
Los clientes contarán con una atención
personalizada, ya que gracias a las funciones que cumple y por la
integración de distintas herramientas puede realizar el envío de mensajes,
comprendiendo las necesidades de los usuarios y respondiendo de forma acorde
y capaz.
¿Qué tipos de Chatbots existen?
A continuación, te presentamos los distintos
chatbots que pueden existir en el mercado, así puedas tener una imagen de
cómo pueden llegar a funcionar y cuál es el más adecuado para tu empresa:
Chatbots basados en reglas y preguntas frecuentes
Los chatbots basados en reglas son los más
sencillos, se limitan en atender preguntas frecuentes y responder en base a
lo programado por las empresas. Sin embargo, la función sigue siendo óptima
con disponibilidad las 24h.
Chatbots inteligentes impulsados por IA
Estos son programas avanzados capaces de
atender a los clientes de forma personalizada, comprendiendo sus solicitudes
y consultas. Gracias a esto las empresas pueden determinar de forma rápida
las necesidades de las audiencias, y brindar un servicio completo de forma
satisfactoria.
Chatbots conversacionales para ecommerce y ventas
En el área comercial cumplen distintas
funciones para crear conversaciones fluidas y aumentar la producción de
ventas. Estas son:
Retención de los clientes potenciales para poder
gestionar la venta.
Guiar a los usuarios por todo el embudo de ventas,
atendiendo sus consultas sobre cada paso dado.
Asesorar y ayudar a cada cliente en su etapa de post
venta, inclusive atendiendo quejas o devoluciones de ser necesario.
Principales Retos y Limitaciones de la Tecnología de Chatbots
Ahora, no todo es color de rosa, existen
ciertos retos y limitaciones que pueden existir al momento de integrar la
tecnología de chatbots a
tu empresa. Te contamos cuáles serían para que estés preparado en caso de
necesitarlo:
Limitaciones en la personalización avanzada
Al final del día esto es un bot,
por ello, aunque cuente con funciones para personalizar sus interacciones no
es del todo perfecto. Así que es importante que puedas combinar la atención
de tu chatbot con agentes humanos, para que, en caso de ser necesario,
puedan resolver consultas y situaciones complejas.
Desafíos en la integración con sistemas empresariales complejos
En muchos casos se les dificulta conectar con
algunas integraciones complejas, por ello debes estar actualizado y conocer
a la perfección tu chatbot, para que puedas estar al tanto de si es
adaptable al tipo de sistema empresarial que poseas.
¿Cómo hacer un Chatbot para tu Empresa?
Como paso final, te indicamos cómo
hacer tu propio chatbot, y así empezar a disfrutar
de todos los beneficios que integra esta excelente herramienta:
Definición de objetivos y funciones del chatbot
Para integrar los chatbots es importante que
puedas conocer tu empresa y definir los objetivos que deseas lograr, de esta
forma podrás escoger la herramienta correcta y aprovechar todas las
funciones que posee.
Selección de plataformas y herramientas de desarrollo
Existen distintas empresas que trabajan
con herramientas de primera para desarrollar chatbots, todas con distintas
funciones que podrían beneficiar a tu empresa. Entre aquellas que te
recomendamos puedes optar por:
Hubspot: Fácil y flexible para personalizar las
interacciones y cada gestión a tu gusto.
Zoho: Se enfoca a las demandas de PYMES, ventas y
marketing.
Kommo: Se centra en la atención al cliente, creando
experiencias positivas por medio del análisis de datos.
Diseño, implementación y pruebas del chatbot
Ya en este paso final solo queda crear
el diseño de chatbot perfecto que se adapte a tu empresa y a la imágen que
desees representar, y una vez implementado, solo queda evaluarlo y realizar
pruebas, para corroborar que estás ante la herramienta perfecta que
optimizará tu atención al cliente.
No se permite la selección, es completamente
gratuito y los niños comienzan la enseñanza escolar
a los 7 años. Ésas son sólo tres de las
características del sistema educacional en
Finlandia,
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Curso de rehabilitación masculina
Objetivo: Iniciar a los hombres en ser organizado.
Lecciones del curso :
Modulo 1:Ser
hombre
Tú: el sexo débil
Cómo combatir la estrechez mental
Por qué no es malo regalar flores
Tú también puedes ser copiloto (y estarte calladito,
chato)
Módulo 2: El hombre y la casa.
Tú también puedes planchar
Preserva la belleza de tus pies: córtate las uñas
Cómo se llena la cubitera, paso a paso (con
diapositivas)
Ventajas de contratar a un técnico para arreglar los
aparatos: tú y la electricidad
Supervivencia I: cómo freír un huevo
Supervivencia II: cómo limpiar el cuarto de baño
Asumir la propia incompetencia es posible
Motivos para colocar un rollo nuevo de papel
higiénico en el baño cuando el que había se ha
acabado (con diapositivas y ejemplos)
Cómo bajar la tapa del retrete, paso a paso
El mando a distancia de la tele: cómo combatir la
dependencia
Trucos y sugerencias para no intentar parecer más
joven que tus hijos
Una meta alcanzable: reducir la ingesta de alcohol
Por qué no es necesario agitar las sábanas después
de una flatulencia
Tu ropa (I): cómo doblarla. Uso de la percha
Tu ropa (II): cómo se guarda en el armario
Tu ropa (III): uso de la cesta de ropa sucia
La lavadora: esa gran desconocida
La silla y su función equívoca como percha de unos
calzoncillos usados
¿Es posible orinar dentro del retrete? (prácticas en
grupo)
Ejercitando los brazos: el vaciado de ceniceros
Desarrollo locomotor: girar un estropajo jabonoso
dentro de una olla sucia
La bañera peluda (o qué hay que hacer después de
ducharse)
Molestias nocturnas e insomnio o por qué no es
conveniente comer galletas en la cama
Módulo 3: La pareja.
Cómo hablar con tu pareja sin levantar la voz
Ser padres hoy: una tarea que no termina después del
coito
Técnicas para mantenerse despierto después del coito
Técnicas para relajarse y dormir aún cuando se
tengan ganas de...
Los hombres de verdad también preguntan a los
transeúntes cuando se pierden
¡Aforo limitado a 10 alumnos por clase, dada la
dificultad de las asignaturas impartidas!
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE - LITERATURA - LIBROS -
TEATRO - MÚSICA - PINTURA
Estreno mundial de beon. Entertainment
Madrid se convierte en el epicentro del teatro musical
con Los pilares de la tierra
Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon.
Entertainment, productora líder en la creación de
producciones originales y títulos propios de gran
formato con talento 100% español, presenta la
superproducción más esperada de la temporada: Los
pilares de la tierra, el musical. El estreno absoluto es
el 20 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.
Hoy,
en una rueda de prensa repleta de emociones y grandes
revelaciones, Ken Follett, autor del best seller Los
pilares de la tierra, junto a Dario Regattieri,
productor ejecutivo de beon. Entertainment; Iván Macías,
compositor musical; y Félix Amador, autor del texto, han
compartido detalles inéditos sobre la superproducción
más esperada de la temporada.
Se
trata de una adaptación a formato musical del best
seller de Ken Follett, una producción de gran formato
que te sumergirá en una historia de poder, ambición y
lucha.
Con
más de 50 millones de copias vendidas de la novela
original, Ken Follett reafirma su estatus como uno de
los autores más leídos del mundo. Durante el evento, Follett
mostró su entusiasmo por formar parte de esta producción
y estreno mundial: "Estoy encantado de que Los
pilares de la tierra se haya transformado en una
producción musical española. Es todo un honor ver cómo
mi obra cobra vida sobre el escenario, y estoy
entusiasmado por ver lo que el equipo de beon.
Entertainment ha hecho con la historia”.
Una
obra que marca un antes y un después
Este
musical no solo adapta la épica historia ambientada en
la Inglaterra medieval, sino que promete ser un
espectáculo que impactará en el teatro en España. Con
una inversión de 4,5 millones de euros, esta producción
crea una experiencia envolvente sin precedentes.
Cabe
destacar que toda la producción se ha llevado a cabo
íntegramente en los talleres de beon. Worldwide, donde
se ha realizado un trabajo artesanal que combina
creatividad, precisión y una cuidada atención a los
detalles para dar vida a este proyecto.
Dario Regattieri, productor ejecutivo de beon.
Entertainment, comparte una primicia sobre la ambiciosa
producción:
"Hemos trabajado para que esta adaptación no sea solo un
espectáculo, sino un viaje en el tiempo. La combinación
de música, vestuario y escenografía transportará al
público al siglo XII de una manera nunca antes vista”.
Regattieri destaca que la magnitud de la puesta en
escena ayuda a trasladar al público la complejidad de la
historia. “En este musical rompemos la cuarta pared,
transformando el teatro en un escenario. En este
sentido, se ha hecho una adaptación del espacio para que
el espectador forme parte de la historia y se sumerja en
la trama de una manera envolvente”, concluye Regattieri.
Iván Macías, autor de la música, destaca cómo la banda
sonora es mucho más que un acompañamiento, es un
personaje más. Según Macías:
"Cada nota de la partitura sale de la emoción de la
propia historia. La justicia, el honor, los sueños, el
amor y, por supuesto, la pasión, forman parte de la
composición”.
Y es
que se trata de una historia de un éxito global. La
saga Los pilares de la tierra no solo ha vendido
más de 50 millones de ejemplares, sino que forma parte
de la vasta trayectoria de Ken Follett, cuyos 36 libros
han alcanzado ventas totales de 188 millones de copias
en más de 80 países y traducidos a 33 idiomas. Este
récord convierte a Follett en un ícono de la literatura
contemporánea, cuyo impacto ahora trasciende las páginas
gracias a esta adaptación musical.
El
impacto cultural se extiende más allá del escenario ya
que la productora ha lanzado la innovadora app Los
pilares de Madrid, una
gymkhana interactiva que permite a los usuarios explorar
los secretos de la capital a través de retos inspirados
en el musical. Esta experiencia, que combina
entretenimiento y cultura, ha sido diseñada para
conectar a la audiencia con la esencia de la historia
mientras descubren rincones emblemáticos de Madrid.
Además
de ser una apuesta artística de gran envergadura, Los
pilares de la tierra, el musicaltambién lidera
el turismo cultural gracias a la implementación de las
Global Glasses, un dispositivo de realidad aumentada
que ofrecerá subtítulos en tiempo real en varios
idiomas. Esta innovación, que estará disponible desde el
estreno, permitirá a turistas y espectadores
internacionales disfrutar del espectáculo en su lengua
nativa. Las primeras traducciones estarán disponibles en
inglés y chino, seguidas de italiano, alemán y francés.
Este avance refuerza el compromiso de beon.
Entertainment con la accesibilidad y la
multiculturalidad, abriendo nuevas puertas para que el
teatro musical se convierta en una de las principales
atracciones turísticas de Madrid.
Un
elenco que hará historia
Con 27
actores en escena, un equipo creativo de primer nivel y
un vestuario artesanal digno de una obra de época, Los
pilares de la tierra, el musical se convierte en un
hito cultural que dejará una huella imborrable en la
historia de los musicales.
Los actores que forman parte del elenco de esta compañía
son Teresa Ferrer y Cristina Picos son las dos
protagonistas en el papel alternante de Aliena de
Shiring; Javier Ariano en el papel de Jack Jackson; Noemí
Mazoy en el papel de Ellen;Julio Morales interpreta
el papel de Tom Builder; Javier Ibarz interpreta
a WalleranBigod; Alex Forriols interpreta
a William Hamleigh; Gustavo Rodríguez interpreta
a Philip; Noelia Cano en el papel de Matilde; Angels
Jiménez es Regar y cover de Ellen; Alain Damas en
el papel de Percy y como cover de Tom; Rodrigo Blanco interpreta
a Esteban y es cover de Jack; Alberto Vázquez participa
con el papel de Bartholomew; Ruth Ge en el papel
de Elizabeth; Nicolás Colomer en el papel de
Richard; Guillermo Pareja interpreta a Alfred
Builder y es cover de Waleran; Pablo Abad interpreta
a Remigius; Aurora Frías cuenta con el papel de
Agnes Builder. Forman parte del elenco Rocío Martín,
Camila Puelma, Adrián Quiles, Ernesto Santos y Vanesa
Fernández. Les acompañan como swings Juanfran
Toboso, Alberto Misud, Elena González y Irene Barrios.
Esta
superproducción cuenta con un destacado equipo creativo
liderado por Dario Regattieri como productor
ejecutivo. La música de Iván Macías y las letras
de Félix Amador transportarán a los asistentes a
un mundo de reyes, luchas de poder y grandes pasiones.
El equipo artístico incluye a Federico Barrios Fierro, director
y coreógrafo;Ignasi Vidal, director de
actores; María José Santos, directora vocal y
supervisora artística; Marietta Calderón, diseñadora
de vestuario; Ricardo S. Cuerda, escenografía; Felipe
Ramos, diseñador de iluminación; Pablo Santos, director
técnico; Aaron Domínguez, diseñador de
caracterización y peluquería y Laurence Aliganga,
director musical.
Sinopsis
Los
pilares de la tierra es una historia épica ambientada en
la Inglaterra del siglo XII, durante la anarquía
inglesa. Se trata de obra maestra centrada en la
construcción de una magnífica catedral medieval en la
ciudad de Kingsbridge, donde se entrecruzan las vidas de
distintos personajes en un fascinante mundo de reyes,
damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades
amuralladas
En su
núcleo se encuentra Aliena, una noble valiente y
decidida, cuya vida se ve destrozada tras la caída de su
familia. A lo largo de la trama, Aliena lucha
incansablemente por sobrevivir enfrentándose a la
violencia feudal, los conflictos de poder y las luchas
por la supremacía entre nobles, reyes e Iglesia.
Paralelamente, los destinos de varios personajes se
entrelazan, como el de Tom Builder, un constructor cuyo
sueño es construir una catedral gótica en Kingsbridge.
Ramón J. Márquez (Madrid, 25 de noviembre de 1955), conocido comoRamoncín,
es un cantante de rock, actor, escritor, y presentador español. Fue
miembro de la junta directiva de la Sociedad General de Autores y
Editores (SGAE), cobrando gran relevancia su posicionamiento en
favor del canon digital y contra las descargas de música en
Internet.
Percy Sledge(Leighton,
25 de noviembre de 1940) es un cantante estadounidense de soul.
Internacionalmente conocido por su interpretación del tema "When a
Man Loves a Woman", Sledge fue una de las figuras clave del soul y
uno de los pioneros del country soul a finales de los años sesenta.
Su admirable voz le llevó a su inmortalización con temas como "When
a Man Loves a Woman" en 1966, que fue nº 1 en las listas de éxitos
musicales.
Gloria Lasso,(España,
Villafranca del Panadés, 25 de noviembre de 1922 - México,
Cuernavaca, 4 de diciembre de 2005), nacida cómo Rosa María Coscolin
i Figueras. Fue una cantante española y considerada como una de las
últimas divas de la canción internacional.
Receta de pavo rico y jugoso - Día de acción de gracias - La
receta de la abuelita
La Navidad en Palma a través de sus dulces
típicos
La capital balear invita a vivir
una Navidad diferente descubriendo las
tradiciones de su gastronomía dulce que ha
perdurado a través del tiempo.
La Navidad es una
época en la que Palma se llena de magia, encanto
y tradiciones, que se plasman de forma especial
en su gastronomía
dulce.
Así la repostería despliega todo su sabor a
través de recetas que han pasado de generación
en generación y que muestran la influencia de
las diferentes culturas que pasaron por la isla.
La Navidad
en la capital balear permite
dejarse cautivar por el aroma que desprenden las
pastelerías, los hornos
y las panaderías más emblemáticas de la ciudad,
donde los maestros reposteros elaboran
deliciosos dulces para esta época tan especial
del año. Los más emblemáticos y típicos que se
pueden encontrar en estas fiestas navideñas son,
sin duda, los quemullars,
o dulces que se acompañan para “mojar”, de ahí
su nombre, en un chocolate caliente o un café.
Lluís Pérez,
pastisser palmesano, reconocido como Pastelero
del Año 2016 de las Islas Baleares por la
Asociación de Periodistas y Escritores
Gastronómicos y finalista de la primera edición
del Pastelero Revelación en 2018, descubre
algunas de las tradiciones
dulces para
disfrutar y saborear durante estas fiestas
navideñas en Palma.
Desde la Coca
Bambao
Coca de patata,
elaborada con harina, patata, levadura, azúcar,
huevos y manteca de cerdo e ideal para
acompañarla con un buen chocolate a la taza
hasta la Coca
de Torró o Coca de Turrón,
otro dulce típico muy fácil de elaborar y que
refleja, además, la influencia árabe. Con la almendra
mallorquina,
como ingrediente base, la coca de torró se
elabora con las típicas neulas (obleas o
barquillos de arraigada tradición mediterránea),
azúcar, canela, limón y naranja.
Por otro lado, la Coca
de Anís o Coca de Nadal es
otra de las recetas típicas que no falta en
ningún hogar palmesano en esas fechas. Ideal
para acompañar con una taza de chocolate
caliente,
se elabora con huevos, azúcar, manteca, harina,
levadura y anís, que le da su particular sabor y
aroma.
Otros dulces que
forman parte del legado
histórico en la gastronomía local de Palma y
que se pueden encontrar en diferentes
pastelerías y hornos de la ciudad son el pa
moixó, el peix de pasta real —especie
de mazapán con forma de pez—, el tambor de
almendra, los panellets, turrones, mantecados, quartos, madritxos,
galletas de almendra o rollitos de anís. Sin
olvidar los roscones
de Reyes,
tradición que en los últimos años se ha adoptado
a través de elaboraciones o interpretaciones más
autóctonas, como el que elabora Lluís Pérez, con
su particular receta que le da un toque muy
fresco y aromático.
Pràctic
Cafè, la mejor propuesta gastronómica de Girona
para celebrar las fiestas navideñas
El restaurante del Hotel Best Western Premier
CMC Girona, Pràctic Cafè, ofrece para los días
de Navidad, San Esteban y Nochevieja menús y
packs con productos de alta calidad, para
acompañar las fiestas de la manera más sabrosa
Novembre de 2024. — Best
Western Premier CMC Girona este año deleitará a
todos aquellos paladares que hayan decidido
celebrar Navidad, San Esteban o Nochevieja en
Pràctic Cafè, el nuevo restaurante del hotel.
Ubicado en la emblemática ciudad de Girona, el
hotel es la mejor opción para descubrir la
ciudad de moda, gracias al fácil acceso y
comunicación con cualquier punto, a sus
instalaciones y a la excelente calidad de sus
servicios.
Pràctic Cafè,
ofrece cocina mediterránea de autor con toques
de vanguardia. Para las fiestas navideñas,
presenta exclusivos menús que destacan por su
exquisitez, ofreciendo platos con los
ingredientes que caracterizan las tradicionales
fiestas.
Exquisitas
propuestas gastronómicas
El día de Navidad
el menú incluye la emblemática escudella
tradicional de “galets”, seguida del plato que
nunca puede faltar en navidad: “carn d’olla”. El
menú se cierra con dulces tradicionales como“neules” y
los turrones, junto con un milhojas de crema y
fruta natural. Será acompañado por vinos de
denominación de origen del Penedès, cava,
cervezas, refrescos, etc.
En San Esteban el
menú empieza con unos aperitivos como unas chips
de tubérculos, gyoza de merluza y
langostinos y tartar de salmón con guacamole y
mango. Después de estas deliciosas propuestas
sigue un entrante de canelón de carrillera de
ternera con setas y el plato principal a elegir:
dorada al horno con patatas y verduras o meloso
de ternera con puré de boniato y salsa Oporto.
Para finalizar, de postre, sirven tierra de
brownie con helado de vainilla y “neules” y
turrones.
Para Nochevieja,
además de su exquisito menú, tienen un pack
especial en el que está incluida: cena,
alojamiento, desayuno, late checkout a
las 14 h y parking. Para cenar Pràctic Cafè,
propone una copa bienvenida de cava Elyssia
Rosado Penedès, aperitivos como un original y
delicioso pan bao de cochinita pibil con salsa
barbacoa, langostino con kimichi y salsa de
queso y una tostada de coca de aceite en mousse
de foie y brotes tiernos. De entrante ofrecen
una crema de patata y jamón con huevo a baja
temperatura y aceite de trufa y como plato
principal el comensal podrá elegir entre
rodaballo a la plancha sobre puré de mejillones
en escabeche y lombarda o filete de ternera con
salsa café parís y dauphinoise de patata
y boniato. De postre, no faltarán las
míticas “neules” y los turrones, además de un
pastelito de oreo y “peta-zetas” con helado de
manzana asada. Este menú contiene también una
bolsa de cotillón y uvas de la suerte para
celebrar esta noche tan especial.
Menú especial para
celebraciones
Además de los
menús de Navidad, San Esteban y Nochevieja,
Pràctic Cafè, propone otra opción para
celebraciones los días anteriores a las propias
fechas o los que se encuentran entre medio. Los
aperitivos que presentan son un chupito de
calabaza y jengibre, una coca de aceite con
tomate y jamón ibérico, salmón ahumado con crema
de queso y manzana Granny Smith, un mini
planchado de pulled porc barbacoa con
queso cheddar y croquetas de cocido con alioli.
De plato principal hay opción de pescado,
corvina al horno con puré de patatas con un
toque de mejillones y escabeche y lombarda
marinada o, opción de carne, secreto ibérico con
salsa de foie, espárragos y gratín dauphinoise de
patata y boniato. Para acabar con buen sabor de
boca se sugieren dos postres entre los que
elegir, un coulant de chocolate con helado de
chocolate blanco y las “neules” y los turrones.
Best Western
Premiere CMC Girona
El emblemático
establecimiento gerundense, con 111
habitaciones, es el más grande de la cadena
hotelera. Des de su fundación, el alojamiento ha
sido el hotel de referencia del sector de
negocios/corporate en Girona gracias, en parte,
a su amplia oferta de salas de reuniones, que
pueden acoger eventos de hasta 250 personas.
Asimismo, el alojamiento también es ideal para
pasar unos días en la ciudad de Girona por todas
sus comodidades. BEet Western Premiere CMC
Girona ha sido uno de los establecimientos
preferidos de casi todos los equipos de primera
línea que se desplazan a la ciudad para jugar
contra el Girona FC.
Los Black Flydays
aterrizan de nuevo en LEVEL
con vuelos a América desde
99€ por trayecto
La aerolínea lanza de nuevo
su campaña promocional de
Black Friday que ofrece
vuelos con descuento en
todas sus rutas a Estados
Unidos y Sudamérica.
Estas ofertas especiales
están disponibles desde hoy
y hasta el próximo 4 de
diciembre de 2024.
Barcelona, 22 de noviembre
de 2024 –
LEVEL ha lanzado su esperada
campaña de Black Friday,
conocida como Black
Flydays, con descuentos
especiales en vuelos a todos
sus destinos en
Estados Unidos y Sudamérica desde
99€ por trayecto.
Esta promoción, que ya está
disponible para toda su
clientela ofrece precios
inigualables para volar
desde Barcelona a ciudades
como Boston, Nueva York, Los
Ángeles, San Francisco,
Miami, Buenos Aires y
Santiago de Chile.
Tanto en la
Costa Este como en la Costa
Oeste de Estados Unidos, los
planes que ofrecen los
destinos a los cuales vuela
la aerolínea son
interminables. En Nueva York
siempre hay algo nuevo por
descubrir, como la
Avenida 6 1/2, que
es una calle peatonal que
cruza Midtown. En Miami la
actividad nunca para y
durante todo el año se puede
disfrutar de las famosas
playas de Miami
Beach. En Los
Ángeles, subir al cartel
de Hollywood es uno
de sus imprescindibles,
aunque para las personas que
buscan un plan menos común,
se puede tomar una bebida
reconfortante en la Cafetería
Clifton, inspirada
en el Parque
Nacional Redwood. En
Santiago de Chile, algunas
de sus mejores propuestas
son recorrer su centro
histórico y subir al Cerro
San Cristóbal.
Estos son
solo algunos de los planes
que se pueden disfrutar
viajando directamente desde
Barcelona a estos destinos
con LEVEL.La
promoción estará
disponible desde el 22 de
noviembre hasta el 4 de
diciembre,
incluyendo el ya tradicional
“Travel Tuesday”, en www.flylevel.com
para volar a cualquiera de
estos destinos de la
aerolínea, desde 99€ por
trayecto.
Por otro
lado, las personas
inscritas ala newsletter de
LEVEL han tenido acceso a
una preventa
exclusiva desde el
18 hasta el 21 de noviembre,
lo que les permitió
aprovechar las ofertas en
primicia antes del
lanzamiento en abierto de
esta promoción.
Durante esta
temporada de invierno
2024-25, LEVEL opera
tres frecuencias semanales a
Nueva York, Miami, Los
Ángeles y Boston.
En Latinoamérica, la
aerolínea opera en su ruta
a Santiago de Chile
tres vuelos a la semana,
mientras que la ruta
a Buenos Aires ofrece una
conexión diaria durante
todo el invierno que se
incrementará a ocho a partir
de diciembre.
Sara
Cadena,
Head of Brand and
Marketing: “Un año más,
queremos ofrecer la
oportunidad de descubrir
destinos increíbles a
precios irresistibles
durante nuestros Black
Flydays. Además, hemos
querido premiar a nuestra
clientela con una preventa
exclusiva, para recompensar
su fidelidad. A través de
esta promoción, reafirmamos
nuestro compromiso de hacer
que viajar sea accesible
para todas las personas”.
Les Neiges Catalanes
Tras una inversión conjunta
de diez millones de euros,
los esquiadores que se
acerquen a las estaciones de
Les Neiges Catalanes
descubrirán las siguientes
novedades: Formigueres (Trio-Pyrénées)
- El nuevo Déval ́Kart, una
nueva forma de bajar por las
pistas, diversión y emoción
aseguradas, con un trineu de
tres ruedas.
- Regresa el pack Snow &
Food, un forfait con comida
incluida.
- Mejora en la zona de
debutantes y en la pista
para trineos.
- Ruta señalizada a los
lagos y refugio de
Camporells, que abre en un
invierno según demanada. El
nuevo telemix facilita el
acceso.
El Telemix de Formigueres,
inaugurado la pasada
temporada, el buque insignia
de Formigueres.
Les Angles
- Nueva máquina pisapistas,
con mayor eficiencia a la
hora de buscar las zonas con
más nieve y con mayor
capacidad de reparto de
nieve.
- Nuevos cañones de alta
presión, que consumen menos
y producen más nieve.
- Mejoras en las pistas, a
nivel de perfil y amplitud.
- Obras de mejora en los
accesos a la estación,
contando con el parking
subterráneo gratuito de tres
plantas, con cargadores para
vehículos eléctricos.
- Nuevo diseño y asfaltado
en la carretera del bosque
de Matamala. Nuevo carril
bici y ampliación de
arcenes.
- Nuevo Pass Liberté.
Esta temporada en Les Angles
esperan volver a recibir al
equipo de Liken para un
nuevo esquí-test.
La Quillane
- Forfait único para toda la
familia.
- Nuevo equipo en el
restaurante de la Quillane,
con nueva carta adaptada a
los más peques y a los
esquiadores al mediodia.
Cenas junto al fuego por la
noche.
- Vuelos panorámicos de
distinta duración y
distancia en helicóptero.
Font-Romeu Pyrénées 2000
- 300 nuevas consignas para
guardar material.
- Nuevo espacio para
debutantes en Les Airelles.
- Nuevas taquillas, mejoras
en el estadio de biatlón y
renovación de parte de la
red de innovación.
- Mejoras en el estadio de
biatlón.
- Renovación de cañones de
nieve, buscando una mayor
innivación en menos tiempo y
con menos consumo.
- Rutas señalizadas por
senderos nevados, ya sea a
pie o con raquetas.
- Nuevo telesilla
desembragable de 4 plazas
Gentianes en Pyrénées 2000.
Se han sustituido dos
antiguos teleskís, por un
moderno telesilla de Leitner.
Será perfecto para el esquí
nocturno.
- Se seguirán potenciando
las cenas en el restaurante
La Gallina, a 2.127m
- Construcción en verano de
una Mountain-Coaster de 800m
de longitud en Pyrénées
2000. Les Neiges Catalanes
serán los primeros en todo
el Pirineo en contar con dos
instalaciones de este tipo
en estaciones agrupadas bajo
la misma marca.
Y la joya de la corona, el
primer Hotel de 4 estrellas
de Les Neiges Catalanes...
L ́Hermitage es un 4
estrellas maravilloso,
ubicado en un estratégico
enclave entre Pyrénées 2000
y Font Romeu, con un
restaurante de alto voltaje
y escuela de cocina. Los
antiguos propietarios del
restaurante Le Chalet, en
Les Angles (Jean Parent y
Hélène Bier) nos recibirán
con los brazos abiertos a
partir de mediados del
próximo diciembre.
Cambre d ́Aze (Trio-Pyrénées)
- Nuevo teleskí en la zona
de debutantes de Eina, que
amplia, alarga y mejora toda
la zona dedicada a los
principiantes, y que ayuda a
mejorar notablemente la
conexión con St. Pere dels
Forcats.
- Inicio del plan de mejora
integral de la estación, con
la modernización de sus
teleskís.
- Nuevo restaurante a casi
2.000m, en la zona de
llegada del telesilla de St.
Pere con impresionantes
vistas al circo de Cambre d
́Aze, el único circo glacial
del Pirineo Oriental.
- Escalada en hielo en un
muro helado reservado para
profesionales o escaladores
con guía.
- Excursiones con raquetas.
Porté Puymorens (Trio-Pyrénées)
- Bajadas con antorchas.
- Paseos en trineo.
- Mejoras en el snowpark de
500m, con half-pipe,
freestyle, pista con crono.
- Iglú, kite school y paseos
con raquetas.
- Rutas de esquí de montaña
por las cumbres vecinas
Respecto a las estaciones
nórdicas (La Lloca, Els
Estanyols y La Calma):
- Unificación de estaciones
y pistas. Anteriormente
tenían el área de esquí
nórdico de Font-Romeu (La
Calma) y Pyrénées 2000 (Els
Estanyols), separada del
Coll de la Llosa, el refugio
del Torn, Formigueres y el
Col de la Quillane. Ahora,
todas las áreas de esquí
nórdico de Les Neiges
Catalanes se unen bajo el
nombre de Station Nordique
Pyrénées Catalanes.
- Mejora en los trazados.
- Mejoras en los servucios a
los esquiadores y la
atención al cliente.
- Nuevas actividades, paseos
bajo la luz de la luna llena
desde el Col de la Llosa.
- El refugio del Torn abre
según demanda. Pernoctar a
más de 1.800m por encima del
lago de Matamala, bajo las
estrellas, es toda una
experiencia.
A partir del 6 de diciembre 2024 y
hasta el 5 de enero 2025 podrás venir a Parque Warner y vivir la magia de la
Navidad con tu familia o amigos. Podrás montar en nuestras atracciones, recorrer
las calles decoradas con adornos navideños y disfrutar de nuestros espectáculos.
Decoración navideña, luces, nieve, arboles de navidad y muchas otras sorpresas
por todo el parque.
Looney Tunes, nuestros personajes más queridos vestidos para la ocasión.
Espectáculos y animaciones de Navidad a lo largo de todo el día.
Los Reyes Magos te esperan para que les traigas tu carta.
Un desfile lleno de ilusión para los más pequeños.
Y como no… ¡Todas nuestras atracciones!
¡Un día lleno de alegría en Parque Warner!
Espectáculos en Parque Warner
Estas Navidades llegan nuevos espectáculos a Parque Warner para disfrutar de
estas fiestas con toda la familia. No te pierdas todo lo que tenemos preparado:
The Santa's Magical Bell en el Teatro Hollywood.
Una Navidad en Dodge City, en la zona Old West Territory.
El Encendido del Árbol de Navidad, una animación en Hollywood Boulevard.
ChristmasTown, la auténtica villa de Navidad en la zona Old West Territory.
Explora los mercados
navideños de Gran Bretaña en
2024
Gran Bretaña rebosa de
mercados navideños en 2024.
Los visitantes pueden
disfrutar de espectáculos de
luces, y pasear por hileras
de chalés de madera repletos
de regalos hechos a mano por
artesanos locales. Además,
podrá deslizarse por pistas
de hielo al aire libre,
degustar comida festiva y
calentarse con una taza de
vino caliente, todo ello
mientras se empapa del
ambiente navideño.
From Manchester to London,
Birmingham to Edinburgh,
here are some of the
standout Christmas markets
to visit across Britain in
2024
Mercado de Navidad de
Edimburgo
15 de noviembre de 2024 - 4
de enero de 2025
Prepárese para las fiestas y
disfrute de las delicias
navideñas en el mercado de
Navidad de Edimburgo, que
comienza el 15 de noviembre
de 2024 y se prolongará
hasta el 4 de enero de 2025.
Aunque el día de Navidad
está cerrado, permanece
abierto en Nochebuena, lo
que ofrece muchas
oportunidades de adquirir
artículos de última hora,
como artesanía, comida
festiva y productos
navideños tradicionales o
hechos a medida. Los
mercadillos tienen lugar en
East Princes Street Gardens
y West Princes Street
Gardens, lo que garantiza
unas vistas panorámicas del
Castillo de Edimburgo y un
fácil acceso a algunas de
las principales atracciones
de la ciudad. Además del
mercado, habrá toda una
serie de eventos que darán
vida a la ciudad en vísperas
de Navidad y Hogmanay. El
Castillo de las Luces será
testigo de un espectacular
despliegue de luces en las
murallas del Castillo de
Edimburgo, mientras que
la Procesión de las
Antorchas, el 29 de
diciembre, servirá de
preludio a las celebraciones
de Hogmanay.
Mercado de Navidad de
Bath
28 noviembre - 15
diciembre 2024
Los visitantes pueden
descubrir un tesoro de
regalos en uno de los
mercados navideños más
sostenibles de Gran
Bretaña. El mercado navideño
de Bath ofrece una
encantadora experiencia
festiva con la histórica
arquitectura georgiana de la
ciudad como telón de fondo.
Con más de 150 chalés de
madera que bordean las
calles, descubra una gran
variedad de regalos hechos a
mano, artesanía local y
productos artesanales, desde
joyas y artículos para el
hogar hasta comida y bebida
festivas. Muchos de los
comerciantes proceden de
Bath y sus alrededores, por
lo que es una gran
oportunidad para apoyar a
las empresas locales. El
mercado también ofrece
entretenimiento de
temporada, con coros,
cantantes de villancicos y
artistas callejeros que
contribuyen al ambiente
festivo.