El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL

DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9308 Miércoles 26 de Marzo de 2025

26 de marzo: Se conmemora "El Día Mundial del Clima"
 


 

El Día Mundial del Clima, surge con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o ‘Día Púrpura’ (Purple Day)

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES - ORIGEN DE LA PALABRA

CLIMA

Es una palabra griega, klima (klíma), que significa inclinación, pendiente (del sol, de una montaña, etc.). Cuando se refiere a la inclinación de la tierra con respecto al polo a partir del ecuador, da lugar ya al concepto de clima, equivalente al de región o zona geográfica. Es decir que los griegos dieron a la palabra clima (=inclinación), referida siempre a un territorio concreto, el sentido de grado de inclinación de ese territorio con respecto a la hipotética posición plana, dando por entendido que de esa inclinación depende la meteorología y demás caracteres que llamamos climáticos.

Los romanos, que también adoptaron esta palabra, le añadieron los significados de unidad de medida agraria y el de "situación de un punto con relación al meridiano". Clímata caeli eran para san Isidoro de Sevilla los grados de latitud. También lo usaron los romanos con el significado de "región", pero ya no sólo geográfica; así clima medium ventris era la región media del vientre. El poeta y gramático Rufino (siglo V) llamó clima a una de las siete épocas de la creación. En cualquier caso, esta palabra la hemos recibido del griego a través del latín.

Klima (klíma) es la substantivación del verbo klinw (klíno), que significa inclinar, hacer pender, y que a partir de aquí desarrolla multitud de significados tanto directos como metafóricos. Otro tanto cabe decir del campo léxico, que es muy extenso: por ejemplo klisia (clisía) es desde el abrigo natural para acostarse, la choza, la cabaña del bosque, la tienda del soldado, hasta el lecho nupcial y cualquier otra clase de cama; klision (klísion), la estancia de los esclavos junto a la mansión del señor; klisiV (klísis), la acción de inclinarse, la inclinación, la declinación del sol.

Para los geógrafos y astrónomos griegos el clima era, visto de manera simple, como la inclinación de la línea del horizonte de una región con respecto al eje de rotación la tierra. Tolomeo, y con él muchos otros astrónomos y geógrafos, dividía la tierra desde el ecuador a los círculos polares en zonas que llamaba climas (astronómicos) y nosotros denominamos husos horarios. Pero en vez de 12 por hemisferio, colocó 24, pero con variaciones especiales para los círculos polares. Era por tanto, el de clima, un concepto astronómico y geográfico. Es porque se creía que las condiciones climáticas de cada lugar dependían exclusivamente de la intensidad de las radiaciones solares que recibe cada región en razón de su inclinación (klima / klíma) respecto al eje de la tierra, determinante para la radiación solar.

Pero fue inevitable ir comprobando que en el comportamiento climático de cada región había más factores que el de la sola inclinación, por lo que fue necesario ir enriqueciendo el concepto de clima con nuevos elementos, que finalmente alejaron la palabra de su significado original. Hoy solemos definir el clima como el conjunto de condiciones atmosféricas de cada lugar, constituido por la temperatura, la humedad, la nubosidad, los vientos, el régimen de lluvias y algunas otras variables; pero con olvido total de la inclinación de la zona geográfica en cuestión, el que creyeron los griegos factor determinante del clima; lo que hace que hoy no entendamos la razón de ser de esta palabra. 

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 26 de Marzo

1713 España y Gran Bretaña acuerdan que sólo la segunda puede negociar con esclavos en América. 
1723 Se ejecuta por vez primera la Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach. 
1827 Muere el compositor Ludwig von Beethoven. 
1892 Fallece el poeta Walt Whitman. 
1911 Nace el dramaturgo Tennesse Williams. 
1918 Fallece el compositor Claude Debussy. 
1957 Fallece el cineasta Max Ophuls. 
1959 Muere el novelista Raymond Chandler. 
1979 Egipto e Israel firman un tratado de paz en Washington. 
1980 Muere el psicoanalista Erich Fromm. 
1984 Expertos de la ONU confirman que Irak emplea armas químicas en su guerra contra Irán. 
1989 URSS: Boris Yeltsin vence en las primeras elecciones democráticas. 
1995 Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda. 
1997 Treinta y nueve jóvenes pertenecientes a la secta "Heavens Gate" se suicidan con alcohol y barbitúricos en California 
1999 Yugoslavia tras los ataques de la OTAN incrementa las masacres sobre la población de Kosovo. 
2002 Una madre da a luz en California (EE.UU.) cuatrillizas genéticamente idénticas 
2005: en la isla colombiana de Providencia se estrella un avión de West Caribbean.
2007: en Irlanda del Norte, Ian Paisley forma gobierno con Martin McGuinness (del Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA).
2008: Primer Día Mundial por los Documentos Libres y los Estándares Abiertos.
2011: Costa Rica inaugura su nuevo Estadio Nacional, con una capacidad para 35 000 espectadores, donado por la República Popular de China.
 

Today in History for March 26

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 26 de Marzo :  Santos Braulio, Félix, Casiano y Teodoro; santas Eugenia y Tecla.
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

EUGENIA
 

EugeneioV, eugeneia (eugéneios, eugéneia) es un adjetivo griego del que derivan los nombres de Eugenio y Eugenia, y significa bien nacido, bien nacida, de buen linaje, de buena índole, noble. Fue en griego y sigue siendo en sus traducciones, uno de los mejores elogios que se suelen hacer de una persona.
 

Con él se expresan las cualidades innatas, las que forman parte de la naturaleza de cada uno, aquellas con las que ha nacido. El prefijo eu (eu) significa "bien", y geneioV (géneios) geneia (géneia) significa "engendrado, engendrada"; con lo que el significado primitivo de este nombre es "bien engendrada". Se utilizó mucho, no sólo en el griego clásico, sino también en la coiné como sobrenombre elogioso, designando especialmente la nobleza de espíritu, y de ahí pasó a convertirse en nombre propio cuya fuerza y belleza seduce a cuantos conocen su significado.
 

Santa Eugenia mártir de los primeros tiempos de la Iglesia. Su culto estuvo muy extendido desde los primeros siglos. La patrística cita el dístico que desde el siglo IV figuraba en la iglesia de san Avito: Eugeniae dudum toto celebérrima mundo / fama fuit, dum dat Christi pro nómine vita. (La fama de Eugenia fue célebre en todo el mundo porque dio la vida por el nombre de Cristo.) Con ser tan grande su celebridad, son escasos los datos biográficos que de ella se conservan. Cuenta la tradición que era Eugenia hija de Felipe, el prefecto de Alejandría que luego fue obispo de esta ciudad y sufrió el martirio. Cuenta asimismo que los santos Proto y Jacinto, que también sufrieron martirio, eran esclavos suyos. Fue ella misma quien les transmitió la fe en Cristo. También ella sufrió persecución y fue sometida a suplicio y muerte detrás de sus esclavos.
 

Las Eugenias celebran su onomástica el 11 de septiembre; pueden optar también por celebrarla el 3 de enero, en que se conmemora el martirio de santa Eugenia de África; o el 26 de marzo, conmemoración del martirio de santa Eugenia de Córdoba (Marmolejo), víctima de la persecución sarracena el año 923. En cuanto a la forma masculina de este nombre, ha sido también sumamente apreciada: dieciocho santos, entre ellos cuatro papas, lo llevaron. Se llamaron también Eugenio un emperador romano, siete reyes de Escocia y varios príncipes de casas europeas. Pero nadie como la emperatriz Eugenia dio lustre a este nombre. Nació en Granada (1826) y murió en Madrid en 1920. Vivió casi un siglo. Fue emperatriz de los franceses. Su apoyo al proyecto del canal de Suez fue decisivo.
 

Es el de Eugenia un nombre lleno de fuerza, que emana de su propio significado. Los nombres, como creían nuestros antepasados, tienen cada uno su propia virtud, y actúan como un talismán. El de Eugenia sabemos en qué dirección actúa: empuja a quienes lo llevan a ser coherentes con su nombre y a cultivar la nobleza de espíritu, la magnanimidad, la confianza en las propias fuerzas y toda la virtud que emana del mismo nombre; fuerza y virtud que han ido incrementando cada una de las grandes mujeres que lo han llevado. Por ello las Eugenias pueden legítimamente sentirse orgullosas de su nombre y llevarlo como salvaguarda de la nobleza de espíritu que con él pregonan. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

TAI CHI  EL MOVIMIENTO INTERNO Y EXTERNO EN UNIDAD CON EL COSMOS


 

EL CUERPO FÍSICO Y ENERGÉTICO DE LAS PERSONAS ESTA EN INTIMA UNIDAD CON UN PROCESO ENERGÉTICO MÁS AMPLIO QUE ABARCA LA TOTALIDAD DEL COSMOS. CUANDO EL PRACTICANTE ES CAPAZ DE SINTONIZAR CON EL FLUJO CÓSMICO DEL CHI, LA PRÁCTICA ALCANZA SU DIMENSIÓN MAS PROFUNDA.
ESTE PROCESO DE SINTONIZACIÓN CON EL CHI UNIVERSAL CONLLEVA EL ABANDONO DEL EGO. ÉSTE ES EL ULTIMO PASO EN LA REALIZACIÓN DEL TAO. ESTE PASO ES NECESARIO QUE SEA SUPERVISADO POR UN MAESTRO AUTENTICO DE LA MEDITACIÓN. POR UN MAESTRO QUE TANTO POR SU LARGA EXPERIENCIA COMO POR SU REALIZACIÓN DEL TAO ESTE EN POSICIÓN DE PODER GUIAR AL ALUMNO EN LA REALIZACIÓN DEL TAO O VIA.

EL TAO TE KING DICE: 

SI EL CIELO Y LA TIERRA DURAN DESDE SIEMPRE ES PORQUE NO VIVEN PARA SI MISMOS. ESO ES LO QUE LES HACE DURAR ETERNAMENTE.
POR ESO EL SABIO EXCLUYE SU PERSONA Y SIEMPRE SE HALLA EN PRIMER LUGAR.

SE DESPOJA DE SÍ MISMO Y POR ESO PERMANECE. 

PORQUE NO BUSCA SU PROVECHO ES QUE LOGRA SU PROVECHO.


EL CIELO Y LA TIERRA SON LA METAFORIZACIÓN DE LA ENERGÍA YIN Y YANG, ( LOS OPUESTOS), QUE NUTREN AL SER HUMANO, APORTANDO VITALIDAD Y SERENIDAD, PARA EL CUERPO Y EL ESPÍRITU. 

AQUÍ, LOS DOS PÁRRAFOS PRIMEROS DICEN QUE EL MOTIVO POR EL QUE CIELO Y TIERRA, (LA ENERGÍA YIN Y YANG), MANAN SIEMPRE SIN PARAR, ES PORQUE NO VIVEN PARA SI MISMAS. O SEA, QUE CARECEN DE EGO O DE UNA CONCIENCIA PERSONAL QUE LOS LIMITARÍA. PERMANECEN CONSTANTEMENTE EN LA IMPERMANENCIA, EN EL CONSTANTE MOVIMIENTO DEL UNIVERSO, (MOVIMIENTO DEL YIN Y DEL YANG).

ASÍ, EL SABIO, OBSERVANDO EL CONSTANTE MOVIMIENTO NATURAL DE LOS OPUESTOS,( YIN Y YANG), SE ATINE A ELLOS, Y DEJA A UN LADO SU PERSONA, (EL EGO). REALIZANDO LA CONDICIÓN NORMAL, AQUÍ Y AHORA, SU MÁS PROFUNDA DIMENSIÓN, QUE ES REALIZADA AL APARTAR TODOS LOS VELOS QUE OBSTACULIZAN SU UNIÓN CON LA ENERGÍA UNIVERSAL,( LA UNIDAD DEL YIN -YANG).

CUANDO SE HA DEJADO DE TENER UNA META, Y SE ACEPTA LO QUE HAY EN CADA MOMENTO, BIEN SEA BUENO O MALO, SIN CREAR CATEGORÍAS, ES CUANDO SE PUEDE IR UN PASO MÁS ALLÁ; ESE PASO QUE DELIMITA EL MUNDO DEL EGO Y EL MUNDO DE LA UNIDAD. CUANDO EL YANG ES FUERTE, EL YIN LO ARMONIZA. CUANDO EL YIN ES FUERTE, EL YANG LO ARMONIZA. YIN Y YANG SE INTERPENETRAN EN UNA DANZA CÓSMICA ETERNA.

LA ENERGÍA DEL EGO, ES TRANSMUTADA EN WU CHI, (ENERGÍA VACUA), CUANDO EL YIN Y EL YANG SE UNIFICAN. LA VACUIDAD, ( WU CHI), ES LA FUENTE DE LA CREATIVIDAD Y DE LA VIDA ESPONTÁNEA, (EL ARMÓNICO Y CONSTANTE MOVIMIENTO DEL YIN Y DEL YANG O, EL TAI CHI). 

LA MEDITACIÓN ES LA PRÁCTICA FUNDAMENTAL DE WU CHI. MEDITAR ES; OBSERVACIÓN, CONCENTRACIÓN, NO-ELEGIR, NO RECHAZAR, DEJAR PASAR, DAR UN PASO MÁS ALLÁ QUE NOS UNE AL ORDEN CÓSMICO, ( LA ARMONÍA DEL YING Y DEL YANG), EL PASO QUE UNIFICA EL MUNDO DEL EGO Y EL MUNDO WU CHI. 

LA MEDITACIÓN INVOLUCRA AL CUERPO EN UNA DETERMINADA Y FUERTE POSTURA, LA RESPIRACIÓN Y LA OBSERVACIÓN O CONCENTRACIÓN.

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

26 de marzo: Se conmemora "El Día Mundial del Clima"
 



El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 de marzo de cada año, surge con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática. Si bien, las variaciones climáticas son comunes, los científicos afirman que en los últimos 150 años, se registra un ritmo de cambio acelerado, resultado del desarrollo industrial y crecimiento de la población humana, que contribuye al cambio climático a través de la emisión de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, malas prácticas ambientales, deforestación y sobrexplotación de recursos naturales, provocando condiciones adversas para los ciclos naturales que permiten la vida en la Tierra.
 

 

 

Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o ‘Día Púrpura’ (Purple Day)



El 26 de marzo, se celebra el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o ‘Día Púrpura’ (Purple Day), una efeméride impulsada desde el año 2009 por la Asociación de Epilepsia de Nueva Escocia (EANS) y la Fundación Anita Kaufmann (AKFUS) con el objetivo de sensibilizar e informar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con epilepsia, conjunto de trastornos neurológicos caracterizados por la presentación de crisis convulsivas que padecen cerca de 50 millones de personas en todo el mundo –y en torno a 250.000-400.000 en España.

https://www.purpleday.org/

 

 

Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 25 de marzo Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos.​ Ese día, en 1985, el periodista y funcionario de Naciones Unidas Alec Collett es secuestrado por extremistas libaneses, quienes lo asesinan más tarde.

En 2016, siete de nuestros colegas fueron secuestrados por agentes no estatales; cuatro fueron tomados como rehenes. Por fortuna, al final todos fueron liberados sin percances. Más de 20 funcionarios civiles de la Organización siguen detenidos. Seis de ellos están detenidos sin que se diera explicación alguna del motivo a las Naciones Unidas.

El Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos se conmemora todos los años con ocasión del aniversario del secuestro del Sr. Alec Collett, ex periodista que trabajaba para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas en el Cercano Oriente cuando fue secuestrado por elementos armados en 1985. Su cuerpo fue encontrado en el valle de Bekaa en Líbano en 2009.

En los últimos años, el Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidos ha cobrado una importancia aún mayor con la intensificación de las agresiones contra las Naciones Unidas. Se trata de un día para impulsar la adopción de medidas, exigir justicia y reforzar nuestra decisión de proteger a los funcionarios y al personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, así como a nuestros colegas de la comunidad de organizaciones no gubernamentales y la prensa.

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Tratado de Roma 1957
 



Los Tratados de Roma, firmados el 25 de marzo de 1957, son dos de los tratados que dieron origen a la Unión Europea. Ambos tratados fueron firmados por Alemania Federal, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos.

El primero estableció la Comunidad Económica Europea (CEE) y el segundo estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom). Ambos tratados junto con el de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), dieron origen posteriormente a las Comunidades Europeas.

Tras ser ratificados por los parlamentos de cada estado, los tratados entraron en vigor el 1 de enero de 1958 y el tratado de la CEE ha sido modificado en numerosas ocasiones. Desde entonces se ha cambiado de nombre desde el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea al Tratado constitutivo de la Comunidad Europea y finalmente, Tratado de Funcionamiento de la Unión.

Fueron las primeras organizaciones internacionales supranacionales, después de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (C.E.C.A), creada unos años antes. Los tres conforman los "Tratados Constitutivos" de las Comunidades Europeas.

Los firmantes del acuerdo fueron Paul-Henri Spaak, Antonio Segni y Konrad Adenauer entre otros.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Uni%C3%B3n_Europea

 

Tratado de Roma 1957
 

 

El Equinoccio de primavera 

Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre.

Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden.

Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año,2 épocas en que los dos polos terrestres se encuentran a una misma distancia del Sol, así la luz se proyecta por igual en ambos hemisferios.

En las fechas en que se producen los equinoccios, el día tiene una duración igual a la de la noche en todos los lugares de la Tierra. En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la Tierra

El equinoccio como cambio de estación

Iluminación de la Tierra por el Sol el día del equinoccio.
Desde este punto de vista los equinoccios son el instante (o la fecha, en un sentido más general) en que suceden determinados cambios estacionales, opuestos para el hemisferio norte y el hemisferio sur:

Equinoccio de marzo
El día 20 de marzo (aproximadamente):
En el Polo Norte, paso de una noche de 6 meses de duración a un día de 6 meses.
En el hemisferio norte, paso del invierno a la primavera; se llama el equinoccio primaveral
En el hemisferio sur, paso del verano al otoño; se llama el equinoccio otoñal
En el Polo Sur, paso de un día de 6 meses de duración a una noche de 6 meses

 


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

7 de cada 10 mayores de 65 años tienen tripa

TK Home Solutions ofrece consejos para mantenerse en el peso saludable


El cuerpo cambia con la edad, es inevitable. A medida que envejecemos, el metabolismo, que es la manera en que el organismo obtiene energía de los alimentos para realizar sus procesos, sufre modificaciones. Esto implica que, conforme se cumplen años, la mayoría de las personas deberían ingerir menos calorías de las que solían tomar y moverse más de lo que acostumbraban, aunque lo habitual es que hagan lo contrario. Según datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, alrededor del 50 % de los adultos tienen sobrepeso u obesidad, una cifra que aumenta en los mayores de 65 años hasta el 70 %. Además, España es el país europeo con mayores tasas en niños y jóvenes. Los hombres padecen estos problemas en mayor medida que las mujeres en todos los grupos de edad.
 
Son muchos los factores que influyen en el peso, desde los genes hasta el lugar donde vivimos, pasando por la dieta, las horas y la calidad del sueño, la cultura culinaria, el tipo de trabajo… o incluso la situación anímica. Los expertos de TK Home Solutions nos muestran todo lo que debemos saber:
 
1. ¿Cuál es el peso adecuado?
Para saber si uno está gordo, delgado o en su peso, suele recurrirse al índice de masa corporal, el IMC, que se obtiene de la relación entre el peso expresado en kilogramos y el cuadrado de la altura en metros. En internet existen muchas calculadoras de este indicador. Si el resultado está por debajo de 18,5, hay peso insuficiente; entre 18,5 y 25 es normal; de 25 a 30, indica sobrepeso; y más de 30, obesidad.
 
Pero el IMC no es completamente fiable ni resulta igual para todos: con idéntico IMC, las mujeres tienen más grasa que los hombres; un adulto con un peso normal puede tener más grasa y menos músculos que otro que tenga algo de sobrepeso; la complexión y los huesos son muy variables en cada individuo; las personas de etnias negras tienen menos grasa que las de etnias blancas, y en los mayores de 65 años el rango de peso saludable es muy diferente a otros grupos de edad. Además, es normal que con el mismo IMC con el que se estaba estupendo a los 30 años se tenga sobrepeso a los 50. El médico es quien puede establecer cuál es el peso adecuado en cada caso.
 
2. Por qué es importante cuidar el peso
La imagen personal no es el principal motivo, aunque pueda serlo para la mayoría de las personas. El sobrepeso aumenta la probabilidad de tener problemas de salud física y mental, reduce la energía y el bienestar. Pero, ojo, también la falta de peso puede causar enfermedades como osteoporosis, anemia, dificultades para superar las infecciones, etc.
 
Los hombres tienden a aumentar de peso hasta los 55 años más o menos y las mujeres hasta los 65. Conviene saber que los músculos y otros órganos empiezan a atrofiarse ya a los 30 años, los huesos se vuelven menos densos, el tejido reduce la cantidad de agua en el cuerpo mientras que la grasa corporal aumenta de forma constante. De hecho, los adultos mayores pueden tener un tercio más de grasa que la que tenían de jóvenes y esta grasa tiende a acumularse en el centro del cuerpo.
 
Tener tripa es más que un problema estético. La grasa abdominal no resulta solo superficial, sino que es visceral: está alrededor de los órganos internos. Y eso hace que esté relacionada con cardiopatías, colesterol, diabetes, hipertensión, problemas respiratorios y circulatorios y algunos tipos de cáncer. Muchas personas creen que, si no fuera por la tripa, estarían bien de peso. Pero eso no es así. La grasa de la barriga solo puede reducirse bajando la grasa corporal total, y no haciendo abdominales.
 
3. Cómo conseguir mantenerse
La clave es tan simple como difícil de lograr: no ingerir más calorías de las que gastamos. Pero para la salud no basta con comer poco. Hay que mantener una dieta saludable y equilibrada combinada con actividad física.
 
Lo que hay que comer: frutas y verduras, cereales integrales (avena, pan integral, arroz y pasta integral), leche semi o desnatada y quesos bajos en grasas, legumbres, pescados, pollo y huevos, pocas carnes y solo magras, nueces.
 
Lo que hay que evitar: grasas de origen animal, grasas procesadas como la margarina, patatas fritas, dulces en general y bollería industrial, bebidas azucaradas, alcohol.
 
4. Para perder kilos
Estar sobrado de kilos, muchos o pocos, es el problema más común en las personas de todas las edades. Dada la relación directa del sobrepeso con las enfermedades los expertos de TK Home Solutions recomiendan:
 
Hacer ejercicio
Empezar poco a poco y no desanimarse. Suele decirse que hay que practicar, al menos, dos horas y media de ejercicio intenso a la semana. Pero si no es posible, hacer algo es mejor que nada. Se trata de procurar actividad diaria, como caminar, hacer taichí o pilates, bailar o barrer con buen ánimo.
 
Reducir progresivamente el tamaño de las raciones
Si se desayunan dos tostadas, probar a tomar solo una. Anotar lo que se come cada día para ser consciente también ayuda a rebajar la ingesta.
 
Llenarse con frutas y verduras
Sustituir, poco a poco, los alimentos no recomendados por alternativas saludables.
 
Beber mucha agua
En lugar de zumos u otras bebidas azucaradas y evitar el alcohol.
 
Retomar los buenos hábitos lo antes posible
Si se comenten excesos, si el sofá nos tiene aprisionados desde hace días..., hay que volver a la dieta y la actividad cuanto antes, sin esperar al día uno del mes que viene.
 
Fijar metas realistas
No esperar cambios de un día para otro. Conviene empezar poco a poco e ir avanzando, darse plazos largos para establecer pequeños retos e ir aumentando el desafío.
 
5. Para ganar kilos
Alrededor de un 20 % de los mayores que viven solos toman menos de 1.000 kilocalorías diarias (un anciano sano requiere entre 2.000 y 2.500). Los expertos de TK Home Solutions aconsejan:
 
Hacer ejercicio
Siempre es necesario para mantenerse en buena forma física y mental, no solo para perder peso. En las personas demasiado delgadas, el ejercicio eleva el ánimo y abre el apetito.
 
Realizar varias comidas al día
Si uno es de los que se llena enseguida, habrá que hacer cinco o seis pequeñas colaciones; esto es, aparte de las tres principales, tomar algo a media mañana, algo a media tarde y algo antes de irse a la cama.
 
Beber mucho agua
La hidratación es importante y en ningún caso conviene tomar bebidas azucaradas ni alcohol.
 
Comer alimentos con grasas saludables
Como el aguacate y pescados azules, como el salmón; elegir buenos nutrientes, como nueces y otros frutos secos, además de cereales, arroces y pastas integrales, patatas, hortalizas, frutas, lácteos, carnes, pescados, huevos y, solo ocasionalmente, grasas y dulces. Esto es, la dieta saludable va bien tanto para ganar kilos como para perderlos.
 
Consultar con el médico si se da una pérdida de peso repentina
Ya que puede deberse a algún problema de salud.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions ha comentado: �Hay muchas razones para mantener un peso corporal adecuado y la primera es que resulta clave para un envejecimiento saludable. El estilo de vida puede retrasar la aparición de algunas enfermedades y facilitar la movilidad y la agilidad, esto es, la independencia personal. Por eso, desde TK Home Solutions creemos que, igual que vestimos de forma diferente a los 20 que a los 60 para adaptar la moda a los cambios corporales, hay que ajustar dieta para mantener un peso saludable, que no será el mismo a los 50 que a los 70�.

 

La Apnea Del Sueño

¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es una dolencia de la respiración y del sueño, proveniente del colapso repetido del tubo respiratorio superior. El resultado es que ocurren pausas en la respiración durante el sueño. La causa más común es la obstrucción parcial o completa del flujo del aire respirado debida a la relajación de los músculos que rodean la garganta y lengua. La apnea del sueño es una condición que puede hacer peligrar la vida, ya que se asocia con un latido irregular del corazón, alta presión sanguínea, ataque cardíaco, y apoplejía.

¿Quién padece de apnea del sueño?
Ocurre a todas las edades, pero es más común en los hombres y posiblemente en los afro-americanos jóvenes
Hasta 18 millones de estadounidenses – El 4% de los hombres y el 2% de las mujeres de edad media.

¿Quién está a riesgo?
Los hombres más que las mujeres – Personas mayores – Personas con exceso de peso – Personas con la presión de sangre elevada (hipertensión) Los que tienen el cuello muy ancho – Quienes fuman – Gente con problemas, condiciones o anormalidades de las vías respiratorias.

¿Cuáles son las indicaciones y síntomas del apnea del sueño?
Somnolencia en el día – Dolor de cabeza en la mañana – Ronquidos fuertes o sonoros – Jadeo durante el sueño – Dificultad para mantenerse alerta 

Fuente : National Library of Medicine  https://www.nlm.nih.gov

 Salud al día: Apnea del sueño y roncadores


 

3 Alimentos Para Bajar La Presion

1. El ajo es el alimento estrella, ya que se le han reconocido sus innumerables propiedades, entre ellas bajar la presión arterial. Te recomiendo masticar un ajo por las mañanas, despues de haber desayunado.

Te comento que conoci una amiga que lo hacia de la siguiente manera, se levantaba por las mañanas y antes de realizar su limpieza personal masticaba un ajito y luego comenzaba con su limpieza personal, en menos de 30 dias estaba su presión estable, y además logro eliminar los parásitos intestinales, lo único es que debes de adaptarte a realizarlo con el estómago vacio.

Haz la prueba y luego me compartes.

2. Tomate:

El tomate es un gran aliado. Posee múltiples propiedades y entre ellas se destacan su poder antioxidante, desintoxicante.

El tomate además es también protector de la salud cardiovascular, ayudando a disminuir y regularizar la presión arterial, contiene potasio, mineral que regula los líquidos corporales.

Además evita que el colesterol malo se adhiera a las paredes de las arterias provocando su engrosamiento.

Te recomiendo su consumo en ensalda con sal marina y rodajas de cebolla. Tambien puedes tomar jugo de tomate antes del desayuno, para obtener resultados inmediatos te recomiendo consumirlo natural.

3. Consume vegetales de hojas verdes:


Como son espinacas, acelgas, berros, lechugas, brocoli, etc. Al consumir diariamente estos vegetales son muy benéficos debido a que sus antioxidantes y minerales te ayudan a normalizar la presión sanguínea.

Pero, además de estos alimentos te recomiendo sustituir la sal común de mesa por sal marina ya que con solo tomar un vaso con agua agregandole unas gotas de jugo de limón y sal marina todas las mañanas en tan solo 7 dias habrás normalizado tu presión.

Además te recomiendo caminar todos los dias iniciando con 15 minutos al dia hasta que logres caminar a diario 1 hora.

 

Curso de IA de Google para principiantes (Resumen en 10 minutos)


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

 

15 de marzo Dia Mundial de los Derechos de los Consumidores
 


 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores en el año 1983, cuya celebración conmemora el discurso dado por el presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

En la Constitución Española de 1978 se hace referencia a la defensa de los consumidores en el artículo 51:

Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios.
Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usurarios, fomentarán sus organizaciones.
Del mismo modo la Organización de las Naciones Unidas adoptó unas medidas el 9 de abril de 1985 para ser que fueran llevadas a cabo y proteger de este modo a los consumidores.

Cada año el ayuntamiento a través de la OMIC realiza diferentes actividades para concienciar a las personas consumidoras sobre la importancia de un consumo racional, critico, solidario, reflexivo y social.

Objetivos

El Día Mundial de los Consumidores se estableció para promover los derechos de los consumidores en todo el mundo. La jornada del 15 de marzo es un movimiento global unidos a un tema común para unir esfuerzos y conseguir que los derechos de los consumidores se hagan realidad en cualquier parte del mundo.

En el año 2013 se pretende aprovechar la ocasión del Día Mundial de los Derechos del Consumidor para exponer a las autoridades competentes el daño que causa la inexistencia protección de los consumidores a nivel mundial.

Las quejas, productos defectuosos, préstamos irresponsables de bancos, etc. serán los principales temas sobre los que se intentará garantizar al ciudadano una mayor defensa antes cientos de abusos cometidos a los consumidores cada año.

OCU, la fuerza de tus decisiones

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos tus derechos como consumidor y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Te ofrecemos información objetiva y veraz para que tomes las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 300.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. ÚNETE A OCU https://www.ocu.org/
 

Reclamar con hojas de reclamaciones

Si has comprado algo que no te satisface o te han ofrecido un servicio inadecuado, no lo dudes y pon una reclamación. Reclamar es un derecho y nos beneficia a todos. ¿Sabes cómo hacerlo? La primera recomendación es intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor o el suministrador de servicios ya sea a través del servicio de Atención al cliente o del responsable del establecimiento. 
 


¿Por qué mi gato maúlla por la noche? I
 



Si eres dueño de un gato, probablemente hayas experimentado alguna vez esa situación en la que, justo cuando las luces se apagan y la casa se sumerge en la tranquilidad de la noche, tu felino empieza a maullar insistentemente. Es un fenómeno común y, aunque puede ser molesto, entender la causa de esos maullidos nocturnos puede ayudarte a solucionar el problema. En este artículo, exploraremos las posibles razones por las que tu gato maúlla por la noche y cómo manejar esta conducta.

1. El Instinto natural del gato:
Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el atardecer. Este comportamiento se debe a su instinto natural de cazar, ya que en la naturaleza, estos animales suelen estar más activos en las horas de poca luz, cuando las presas (como roedores) también están en movimiento. Aunque tu gato ya no necesite cazar para alimentarse, este instinto puede seguir presente, lo que provoca que se sienta más activo durante la noche.

Si tu gato maúlla en las primeras horas de la noche, podría estar simplemente siguiendo su ritmo natural. La diferencia es que, ahora, su «caza» se convierte en juegos o exploración, y como no encuentra un «objetivo» como lo haría en la naturaleza, su energía se canaliza en maullidos.

 

2. Búsqueda de atención:
A veces, los gatos maúllan por la noche porque desean atención. Esto es especialmente cierto si, durante el día, tu gato no ha recibido suficiente interacción o cariño de tu parte. Si tu gato está acostumbrado a que lo acaricien o jueguen con él en ciertos momentos, podría maullar por la noche como una forma de pedirte que le dediques tiempo.

Si le has estado prestando menos atención en las horas previas a la noche, o si ha estado solo por largos períodos, es posible que tu gato busque compañía o afecto. Los gatos son animales muy sociales, aunque a menudo se les percibe como independientes, y un maullido nocturno puede ser su forma de recordarte que necesita tu compañía.

 

C/Camino Tierra de Agua 2. Granja la Luna. 28390 Belmonte de Tajo (Madrid) + 91 874 73 54

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


El declive de la privacidad en redes sociales: ¿Realmente nos importa?


Según un estudio realizado por ExpressVPN, la preocupación por la privacidad en redes sociales está en su punto más alto. Sin embargo, a pesar de que los usuarios expresan inquietudes sobre el uso de sus datos, la mayoría sigue compartiendo información personal sin demasiada reflexión.

La paradoja de la privacidad

Durante los últimos años, escándalos como el de Cambridge Analytica han puesto en evidencia los riesgos de compartir datos en redes sociales. Facebook, Instagram y otras plataformas han implementado cambios en sus políticas para ofrecer más control a los usuarios, pero ¿realmente nos importa la privacidad o solo nos preocupa cuando se convierte en noticia?

El estudio de ExpressVPN reveló que el 72% de los encuestados están preocupados por la privacidad de sus datos en redes sociales. Sin embargo, el 64% de ellos admitió no leer los términos y condiciones antes de aceptar el uso de una aplicación o servicio.

Facebook y la desconfianza creciente

Facebook sigue siendo una de las plataformas más utilizadas, pero también es la que más desconfianza genera. Con la eliminación de verificadores de hechos y los constantes cambios en su política de privacidad, muchos usuarios han optado por reducir su actividad o migrar a otras plataformas como Instagram y TikTok, a pesar de que también recopilan grandes cantidades de datos.

Los usuarios más jóvenes y la privacidad

Curiosamente, la Generación Z, a pesar de haber crecido en la era digital, es la que más ignora las advertencias sobre privacidad. Aunque un 68% de los jóvenes encuestados afirmaron que les preocupa el uso de sus datos, más del 80% sigue compartiendo información personal sin restricciones en redes sociales. Para muchos, la conveniencia y el acceso a contenido superan cualquier preocupación sobre seguridad.

El futuro de la privacidad en redes

A medida que la regulación sobre el uso de datos se vuelve más estricta en regiones como Europa y EE. UU., las plataformas sociales podrían verse obligadas a cambiar sus modelos de negocio. Mientras tanto, los usuarios continúan viviendo en la paradoja de la privacidad: preocupados, pero sin tomar acción.

¿Seguirá Facebook siendo el epicentro de esta discusión o nuevas plataformas tomarán su lugar? Lo que está claro es que la conversación sobre privacidad digital está lejos de terminar.


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Día Mundial de la Poesía



El Día Mundial de la Poesía, propuesto en 1999 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de primavera, en el Hemisferio Septentrional) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo.

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía de 2020, que se conmemorará el próximo 21 de marzo de 2021, escribió: “La poesía es también ese arte único que nos hace sensibles a la extraordinaria diversidad humana, diversidad de lenguas y de culturas. Es un lugar de encuentro entre el individuo y el mundo; una iniciación a la diferencia, al diálogo, a la paz; un testimonio de la universalidad de la condición humana más allá de los innumerables medios que sirven para describirla”.


La Poesia es un arma cargada de Futuro Gabriel Celaya - Paco Ibañez

(De "Cantos iberos", 1955)

Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,

cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.

Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.

Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.

Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque a penas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.

Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.

Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.

No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.

Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.

  

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CUAL ES NUESTRO TIPO DE SUELDO? 

Sueldo cebolla: Lo ves, lo agarras...y te pones a llorar. 

Sueldo canalla: No ayuda en nada, solo te hace sufrir, pero no puedes vivir sin el. 

Sueldo dietético: Te hace comer cada vez menos. 

Sueldo ateo: Ya dudas de su existencia. 

Sueldo mago: Haces un par de movidas y se desaparece. 

Sueldo tormenta: No sabes cuando va a venir, ni cuanto va durar. 

Sueldo humor negro: Te ríes para no llorar. 

Sueldo preservativo: Te corta la inspiración y te quita las ganas. 

Sueldo impotente: Cuando mas lo necesitas te abandona. 

Sueldo menstruación: Viene una vez al mes y dura 3 días. 

Sueldo Walt Disney: Hace 30 años que esta congelado. 

Sueldo eyaculación precoz: Apenas ingresa...ya se acabo!! 

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025


 

TEATROS DEL CANAL – DEL 9 AL 20 DE ABRIL DE 2025

Amor, ciencia y ética: El efecto de Lucy Prebble, creadora de la serie Succession, llega a los Teatros del Canal

Alicia Borrachero, Elena Rivera, Itzan Escamilla y Fran Perea encabezan el elenco de esta función dirigida por Juan Carlos Fisher

 


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Amparo Larrañaga Merlo (n. Madrid; 26 de marzo de 1963) es una actriz española.

Amparo Larrañaga en Fuera de control



Raimundo Amador
 Fernández, nacido el 26 de mayo de 1959 en Sevilla, es un guitarrista y compositor de flamenco español. Su estilo de música va enfocado a fusionar el flamenco con otros estilos, como el rock o el blues.

R. Amador&B.B. King-Bolleré



Diane Ernestine Earle Ross (n. Detroit, Míchigan, 26 de marzo de 1944), más conocida como
 Diana Ross, es una cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años '60 al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se estableció como solista. Después interpretó el papel principal de la película Lady Sings the Blues, sobre la vida de la cantante Billie Holiday, que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz. Durante los años 70 y 80, Diana se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.

Missing You - Diana Ross



Pere Pubill Calaf, más conocido por su nombre artístico,
 Peret 
(Mataró, Barcelona, 26 de marzo de 1935), es un cantante, guitarrista y compositor español de etnia gitana, quizá la figura más representativa de la rumba catalana.

Barcelona Hechicera
 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Cuando la cassoulet de Les Grands Buffets es distinguida por la Grande Confrérie du Cassolulet de Castelnaudary

 

Por Ferran Martínez-Aira
 

Les Grands Buffets de Narbona han visto su emblemática cassoulet distinguida por la Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary. Les Grands Buffets se complacen en anunciar la entronización de su fundador, Louis Privat, y de su chef ejecutivo, Philippe Munos en la prestigiosa Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary. 
 

Este reconocimiento distingue la excelencia del establecimiento en la preservación y promoción de la gastronomía tradicional francesa, y en particular, del cassoulet elaborado según la receta original. Un reconocimiento a la excelencia culinaria, reafirmando su arraigo en la tradición gastronómica francesa y la región de Occitania.
 

La inclusión de este plato en su oferta consolida la reputación del restaurante como un referente de la alta cocina tradicional francesa. Sobre la Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary Fundada en 1970 por un grupo de apasionados epicúreos, la Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary tiene la misión de salvaguardar y promover la receta original del cassoulet de Castelnaudary. Compuesta por 55 miembros, incluidos 45 Caballeros, reúne a restauradores, productores y expertos gastronómicos comprometidos con la preservación de esta tradición culinaria. Entre sus principales actividades se encuentran: • La defensa y promoción de la receta original del cassoulet de Castelnaudary.

 

 

La representación de este emblema gastronómico en eventos nacionales e internacionales. La transmisión de conocimientos a nuevas generaciones para garantizar la continuidad de este legado culinario. A través de sus Grand Chapîtres y Chapîtres Privados, la Hermandad ha distinguido a lo largo de su historia a 1.836 personalidades, incluidos líderes políticos, artistas y deportistas de renombre, quienes actúan como embajadores de este icónico plato. 
 

Les Grands Buffets: Un escaparate mundial de la cocina de Auguste Escoffier Fundado en 1989 en Narbona por Jane y Louis Privat, Les Grands Buffets se han consolidado como una institución gastronómica de renombre. Reconocido por la Fundación Escoffier como el máximo exponente de la cocina de Auguste Escoffier, el restaurante ofrece una experiencia culinaria sin igual con un menú único e ilimitado de 62,90 €, que incluye 150 especialidades inspiradas en la alta cocina francesa del siglo XIX.
 

Merece la pena recordar algunas cifras e información adicional sobre LES GRANDS BUFFETS • 1er restaurante en Francia en términos de facturación con más de 27 millones de euros. • Mas de 400.000 comensales al año, más de 4.5 millones de visitas a la web y 2.8 millones de solicitudes de reservas al año. • Más de 220 empleados en Les Grands Buffets o 7 pasteleros o 99 cocineros o 107 camareros .
 

En Les Grands Buffets podrá degustar más de 300 referencias, 45 platos elaborados al momento y 96 variedades de postres y repostería • Mas de 150 recetas dedicadas a Auguste Escoffier, han convertido a Les Grands Buffets en el escaparate mundial de la gastronomía tradicional francesa • Guinness World Record en 2020 al surtido de quesos más grande del mundo en un restaurante con más de 111 variedades de queso.

 

 

Mas de 170 referencias de vinos y champán procedentes de las mejores cosechas de Francia, ofrecidos a precio del productor y servidos a Copa. 147.000 botellas de vino y champán servidas al año • Premio Especial del Jurado en 2019 por la carta de vinos más completa de Francia. • Premio especial del jurado "La Liste 2024" (Top 1.000 restaurantes auténticos del mundo). • Premio al "Mejor Restaurante de Francia" según la Guía Gourmand 2021. • Único restaurante en Francia que ofrece diariamente "Pato a la sangre", un monumento gastronómico en riesgo de desaparición. 
 

Sobre los trabajos realizados y la artesanía: • Más de 25.000 hojas de oro utilizadas para la elaboración artesanal del Salón Doré y el Palais des Glaces - una nueva Heladería a la antigua. • Más de 4 toneladas de mármol, incluyendo Mármol rojo de Caunes (Aude) que se puede encontrar en particular en el Palacio de Versalles • Cifras y Curiosidades • Mas de 300 referencias gastronómicas • Mas de 150 recetas de Auguste Escoffier • Más de 96 postres artesanos • Más de 170 referencias de vino y Champagne • 9 Foies Artesanos y 9 Jamones • 
 

Horarios: Abierto Todos los días del año servicio de almuerzo de 12h00 a 13h30 servicio de cena de 19h15 a 21h.  

 

PRESENTACION DE GRUPO EXPOMAR II

Expomar, somos una empresa de distribución cuyo mérito y distinción es la procedencia del producto que suministramos, la Lonja de Cedeira, lonja
cofinanciada por el fondo Europeo para la conservación de la pesca de bajura y artesanal, y que posee una de las reservas marinas más importantes, realizada por La Fundación Lonxanet, fundación que vela por el cuidado del medio marino y aboga por la pesca artesanal como único medio para ello, y que está reconocida a nivel Europeo, www.fundacionlonxanet.org  , donde Expomar se presenta como uno de los proveedores a nivel nacional de productos procedentes de pesca artesanal y ecológica, www.restauramar.org

Enviamos el pescado identificando su procedencia, la fecha de captura, así como la embarcación que la ha realizado, de forma que siempre aseguramos
que el producto que llega al mercado tiene un valor añadido: la sostenibilidad y el cuidado del medio.

PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS QUE DISTINGUEN NUESTRO PRODUCTO

Frescura
Salen a pescar de madrugada y se vende en la lonja el mismo día

Sabor
Que proporciona las características especiales de la zona de captura por su situación geográfica pues estamos situados en la unión del mar cantábrico y el
océano atlántico, ello hace que se forma unas fuertes corrientes que proporcionan una alimentación rica y variada a las especies que la habitan

Textura
La dureza de la carne que posee, gracias a las artes de pesca tradicionales que permite el cuidado de la pieza a la hora de su extracción.

En Expomar solo trabajamos con pescados y mariscos de primera calidad,  seleccionando cada pieza para proporcionar a nuestro cliente lo mejor y más
exclusivo que el mar nos proporciona

ELABORACIÓN

El desarrollo de la elaboración de nuestros productos y posterior congelación, se realiza en nuestras propias instalaciones, controlando en todo momento el proceso, desde la compra, selección y traslado, verificando su calidad para proceder a su envasado al vacío, para fresco o posterior congelación si el producto se presentase de esta manera (pulpo) y enviarlo a nuestros túneles de congelación.

Este proceso al realizarse de forma inmediata, manual y natural, no se utiliza durante su desarrollo, ningún tipo de agente químico, conservantes o colorantes.

MARISCOS HABITUALES - PERCEBE

El percebe (pollicipes comucopia) es un crustáceo marítimo, en concreto un crustáceo cirrópodo de la familia Scalpilladae que crece sobre rocas batidas por el oleaje.

El movimiento de las aguas y la potencia de las olas son las que favorecen el crecimiento de esta especie de crustáceo. Además de buscar aguas con mucha fuerza, estas deben de ser aguas templadas, casi frías. Suelen posarse en zonas próximas a la costa, acantilados, en aguas de no mucha profundidad.

En el mercado y en las lonjas, el percebe es el marisco protagonista por excelencia de garantía de máxima calidad. La costa de Cedeira, de dónde vienen nuestro producto, produce los percebes de máxima calidad de toda Galicia.

CENTOLL@
PESO MACHO: ENTRE 0.7KG Y 2.5KG - PESO FEMIA: ENTRE 0.7KG Y 1.7KG - PERIODO DE CONSERVAION EN FRESCO: 4 DIAS

- BUEY DE MAR
PESO: ENTRE 0.7KG Y 3 KG  - PERIODO DE CONSERVAION EN FRESCO: 4 DIAS

- BOGAVANTE
PESO: ENTRE 0.7KG Y 5 KG - PERIODO DE CONSERVAION EN FRESCO: 4 DIAS

C/María Mediadora, 12 - Bajo

15350 – Cedeira (A Coruña) 616 24 54 59 – 608 32 94 47

mariscocedeira@gmail.com

 

Cuando el nombre de un plato no es de donde parece II

Jetcost nos muestra recetas con apellido que no se corresponde con la realidad

 
La gastronomía es una parte esencial de los viajes, ya que permite, a través de los platos típicos de cada lugar, profundizar más en su cultura, su historia, sus tradiciones y sus gentes. Los mercados, restaurantes, bares y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, muchas veces ancestrales, ofreciendo a los viajeros una visión única del modo de vida de la región. El turismo gastronómico ha crecido en las últimas décadas, convirtiéndose en un factor clave para el desarrollo económico de muchas ciudades y países. De hecho, según datos que maneja el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, para ocho de cada diez turistas es imprescindible, cuando viajan, probar los platos típicos de la zona.
 
Por otra parte, muchos ingredientes y platos típicos que hoy se asocian a un país o una cultura en realidad tienen orígenes muy distintos, resultado de migraciones, colonizaciones, comercio o simples errores. El equipo de Jetcost.es ha hecho una selección de muchas comidas que no tienen el origen que su nombre parece delatar:
 
Sushi, del sudeste asiático a Japón
 
El sushi es otro plato que todos asociamos con Japón. Sin embargo, el concepto de sushi se originó en el sudeste asiático como una forma de conservar el pescado, se cocía el arroz, se dejaba fermentar y ahí se guardaba el pescado con una poco de agua para que se conservara, lo curioso es que solo se comía el pescado mientras que el arroz se desechaba.
 


Este método de conservación se extendió a China y luego a Japón, donde evolucionó hasta convertirse en el sushi que conocemos hoy en día. Así que, aunque Japón ha perfeccionado el arte del sushi, sus raíces están esparcidas por toda Asia.

 

Del 7 al 10 de abril 2025 en Ifema Madrid  #SG25

GASTRONOMIA : SALON GOURMETS 38 SG - La mejor de su historia

 
 

Seis pabellones, más de 100.000 visitantes, 2.100 expositores y 1.500 novedades, la cita con el producto de calidad sólo dura cuatro días y será en Salón Gourmets del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid.
 
La Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad con la mayor superficie de exposición que contará con Estrella Galicia como cerveza oficial, ocupará los pabellones –3, 4, 5, 6, 7 y 8– y ya puede colgar el cartel de completo. Seis pabellones cargados de productos de calidad, más de 55.000, en los stands de los expositores que un año más convierten Madrid en la capital mundial del producto gourmet.
 
Vinos, aceites de oliva, conservas, cárnicas, charcutería, condimentos, salsas, platos preparados, ahumados, quesos, salazones, encurtidos, frutos secos, café o dulces, son sólo algunos de los sectores que atraerán la atención de los visitantes profesionales y medios de comunicación.
 
Tanto Salón Gourmets (SG) como los expositores organizarán durante los cuatro días un millar de actividades en las que conocer de cerca el producto y saborear la calidad que hace del SG un referente gastronómico año tras año.


 


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Día Nacional del Trasplante

Vueling ha trasladado más de 1.000 órganos para trasplantes junto con la ONT desde 2013 

  • El transportista lleva más de una década trabajando con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), poniendo a disposición su operativa para apoyar a los pacientes que requieren un trasplante.
  • Gracias a su amplia red de conectividad en España, Vueling es el avión que más órganos transporta en el país.
  • Uno de cada cinco órganos donados es trasladado en avión, lo que resalta la importancia del transporte aéreo en este proceso.
  • El transporte de órganos es un proceso delicado que exige rapidez, eficacia y el cumplimiento de estrictos protocolos desde la recepción de la solicitud hasta su entrega en el centro hospitalario.

Barcelona, 25 de marzo de 2025 - Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, se ha consolidado como un actor clave en el proceso de donación y trasplante de órganos , facilitando su transporte de manera rápida, segura y eficaz. Desde 2013, Vueling colabora con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y se ha convertido en la aerolínea que más órganos ha trasladado en España , con más de 1.000 durante los últimos once años . Y es que, aproximadamente, uno de cada cinco órganos donados es trasladado en avión , lo que resalta la importancia del transporte aéreo en este proceso vital. Por ello, Vueling se una a la celebración del Día Nacional del Trasplante, que se celebra cada año el último miércoles del mes de marzo en homenaje a todos los profesionales sanitarios que hacen posible cada trasplante.

En el último año, Vueling ha trasladado 145 órganos por toda España, consolidándose como un aliado esencial en el proceso de donación y trasplante de órganos que brinda nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.

La colaboración entre Vueling y la ONT es crucial para garantizar que todo este complejo proceso sea lo más efectivo y coordinado posible. Al integrar su infraestructura y recursos logísticos, la compañía aumenta las posibilidades de éxito en cada operación de trasplante, maximizando el impacto positivo de la donación.

La respuesta de Vueling es rápida y eficiente , activando un protocolo interno en cuanto reciba la notificación de un órgano que necesita ser trasladado. Un compromiso que “surge de nuestro deseo de poner nuestras alas al servicio cuando más necesario son”, afirma Sandra Hors, directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling .

Un proceso de traslado meticulosamente coordinado.

El transporte de órganos es un proceso delicado que requiere rapidez y eficacia. Para lograrlo, Vueling implementa protocolos estrictos garantizando el traslado de cada órgano. Desde la recepción de la solicitud hasta la entrega final al personal del centro hospitalario, cada etapa se realiza bajo los más altos estándares de seguridad.

" En la ONT se registra una media de siete donantes y 17 trasplantes cada día. Para que los órganos donados lleguen a esos pacientes que los necesitan en condiciones adecuadas, es fundamental el papel de los operadores aéreos y nuestra colaboración con compañías comerciales como Vueling ”, explica Beatriz Domínguez-Gil, directora de la ONT.

La gestión logística es fundamental cuando un órgano debe trasladarse entre comunidades autónomas. Para distancias mayores a 300 kilómetros, el transporte aéreo es la mejor alternativa. Barcelona, es una de las ciudades con mayor número de traslados realizados, por su elevado volumen de trasplantes.


 
 

Siete planes para disfrutar Palma esta Semana Santa

El destino balear, con su excelente clima mediterráneo, es una gran opción para una escapada de Semana Santa en primavera, gracias a que es una ciudad realmente vibrante.

 

 

Palma, marzo de 2025. Con la llegada de la Semana Santa, la capital balear se convierte en un destino ideal para disfrutar de estos días festivos, a través siete planes imperdibles que aúnan tradición, gastronomía y cultura en un entorno único. Estos planes son:

 

1. Seguir las procesiones de Semana Santa 

Las calles del casco antiguo de Palma se llenan de solemnidad con las procesiones de Semana Santa, que comienza con la Bendición del Domingo de Ramos en la Catedral de Palma (La Seu), donde cientos de fieles acuden con sus palmas y ramas de olivo para recibir la bendición y participar en la misa especial de este día.

 

Asimismo, destaca la Procesión del Cristo de la Sangre (Jueves Santo), una de las más importantes de Mallorca, que recorre la ciudad con imágenes religiosas llevadas por cofradías en un ambiente sobrecogedor. Otro momento emblemático es el Encuentro del Ángel, que tiene lugar el Lunes de Pascua en la Plaza de Cort. Esta tradición conmemora el encuentro entre el ángel y la Virgen tras la resurrección de Jesús, siendo una de las festividades más queridas de la Pascua en Palma.

 

2. Escuchar un concierto de música sacra en la Catedral de Palma

La Catedral de Mallorca acoge cada año conciertos de música sacra que crean una atmósfera única en este impresionante templo gótico. La acústica y la iluminación de la catedral hacen que la experiencia sea inolvidable.

 

3. Deleitarse con una ruta gastronómica de dulces tradicionales de Semana Santa

La Semana Santa es el momento ideal para degustar especialidades típicas como los robiols, crespells y panades. Lugares como el Fornet de la Soca o el Forn de Sant Francesc ofrecen algunas de las mejores versiones de estos dulces mallorquines.

 

4. Visitar la Basílica de Sant Francesc

Este majestuoso templo gótico es una de las joyas de Palma, con su impresionante claustro y la tumba de Ramón Llull. Es una visita ideal para quienes buscan conocer más sobre la historia y la espiritualidad de la isla.

 

5. Ver atardecer en el Baluard de Sant Pere

Con la caída del sol, se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular del puerto de Palma y la bahía desde el Baluard de Sant Pere, una de las antiguas fortificaciones de la ciudad. Este es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de un momento de tranquilidad al atardecer.

 

6. Recorrer las galerías de arte de Palma

Palma cuenta con una vibrante escena artística que se puede descubrir visitando espacios como Es Baluard Museu d'Art Contemporani, Galería Pelaires o Kewenig Palma, donde se encuentran exposiciones de artistas locales e internacionales.

 

7. Hacer una visita nocturna por La Lonja y pasear por Santa Catalina

El barrio de La Lonja es perfecto para pasear por sus calles iluminadas al anochecer, con sus históricos edificios y plazas con encanto. Cerca de allí, se encuentra el barrio de Santa Catalina, que cuenta con una gran variedad de animados bares y restaurantes de excelente cocina local e internacional.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES 
 

MARZO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26
 

ENTRADAS RECIENTES

Guía de Viajes a Turquía: Destinos Increíbles  - Costa Brava: tierra de lujo y gastronomía