El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL

DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9293 Lunes 10 de Marzo de 2025

Día Internacional de las Juezas

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, para rendir un merecido homenaje a aquellas mujeres que desempeñan el cargo de jueces en los sistemas judiciales de todo el mundo.

10 de marzo - Día Internacional de la Peluca - Día Internacional de la Gaita

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES - ORIGEN DE LA PALABRA

 

TALANTE
 

El talante, padre “biológico” del talento, ha acabado siendo su nieto adoptivo. En efecto, de la palabra griega talanton (tálanton; ac. pl. tálanta) se formó el latín talentum (ac. pl. talentos), y de ésta, las dos variantes talento y talante, que si bien tienen ambas larga historia en las lenguas románicas, esta segunda forma está en su uso y significado actualizado bajo sospecha de galicismo, porque es la misma y única forma talent (pronunciado talante) la que se ha constituido en variante de nuestro talento, que pronunciado a la francesa queda en talante.
 

El talento tiene hoy la gloria de lo genuino (de aquello con que se nace, de la cualidad innata), mientras el talante ha quedado relegado a la condición de actitud o voluntad sujeta a variación. En efecto, cualquier diccionario al uso nos define el talento como una cualidad innata de orden intelectual; al talante en cambio lo define como aire (esprit), modo de hacer, actitud. Así al talento se le coloca en el orden del ser, y al talante en el orden del estar. Existe el buen o el mal talante, igual que el buen o mal humor, pero no el buen o el mal talento.

 

Volvamos al origen de la palabra y del significado. El talanton (tálanton) griego es el platillo de la balanza, y metafóricamente su contenido, a lo que se pesa. De ahí que a las monedas más apreciadas (tan bien pesadas que constituían por sí mismas unidades de peso: 50 libras) se las llamó talentos (talanta (tálanta); en latín, talenta).

 

Hay que decir que a la hora de cuantificar el talento se le dio el máximo valor en el sistema monetario. En Atenas tenía un valor de 60 minas, que en moneda griega equivalían a 6.000 dracmas y en moneda romana a 24.000 sestercios. Y aún hubo un talentum magnum maius que alcanzó el valor de 83 minas. De ahí que Plauto pudiera presentar en sus comedias personajes con gran talento, es decir de gran riqueza. Hay que dejar claro que ni la lengua latina ni la lengua griega van más allá en el significado de talento, es decir, que ni se acercan al valor actual de esta palabra.
 

¿De dónde le viene pues su significado y sobre todo su bifurcación en talento y talante? Pues miren por dónde, igual que “palabra” es un término evangélico derivado de parábola, nuestro talento y nuestro talante proceden también del Evangelio, precisamente de la PARÁBOLA DE LOS TALENTOS. Como ha sido arrumbada la cultura religiosa, transcribo íntegra la parábola, porque sin ella no se puede entender el significado que le dio el cristianismo a la palabra talento, y mucho menos su cristianísima derivación a su forma más humilde talante.
 

Es que exhibir talante en vez de talento es ya de por sí un acto de humildad, una renuncia explícita al talento, en el mejor estilo del tesoro de espiritualidad cristiana de Tomás de Kempis: De Contemptione sui ipsius et de Imitatione Christi = “Del Desprecio de sí mismo y de la Imitación de Cristo”.

Uno de los grandes manuales de cristiandad, dedicado todo él a ensalzar la virtud de la humildad y a proponer ejercicios para adquirirla en su más alto grado: Nolo, Dómine, sine vúlnere vívere, quia te úndique vídeo vulneratum, es una de sus máximas lapidarias. “No quiero, Señor, vivir sin herida, pues que te veo herido por doquier”. Se refería por supuesto a las heridas morales, a las humillaciones y a los ultrajes. En esta obra, el Ecce Homo es el modelo de humildad para el cristiano. Es que en nuestra cultura, a quien quiera parecer buena persona no le queda más remedio que abrevarse en el Evangelio, aunque no tenga la menor noticia de él. Para quienes están en ese caso, transcribo la parábola de los talentos a partir de la que se forjaron los significados de talento y sobre todo de talante.

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 10 de Marzo

1772 Nace el filósofo Friedrich von Schlegel. 
1785 España: creación de la Real Compañía de Filipinas.
 
1793 Francia: La vendée se levanta en armas contra la Revolución.
 
1813 Federico Guillermo III de Prusia crea la medalla de la Cruz de Hierro.
 
1844 Nace el compositor y violinista Plabo Sarasate.
 
1884 Nace la cantante María Barrientos.
 
1884 España: aprobación de las Bases de Manresa. Inicio del nacionalismo catalán.
 
1905 Derrota rusa frente a los japoneses en la batalla iniciada el anterior 21 de febrero.
 
1910 Nace el escultor Pablo Serrano. Prohibición de la esclavitud en China.
 
1923 Asesinado en Barcelona el anarcosindicalista Salvador Seguí, el "Noi del Sucre".
 
1945 En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, trescientos aviones estadounidenses bombardean Tokio durante seis horas, con efectos devastadores.
 
1952 El general Fulgencio Batista da un golpe de Estado en Cuba.
1959 Los tibetanos se levantan en contra el gobierno chino. Esa rebelión falló y el Dalai Lama huyó.
 
1970 Muere el actor Harold Lloyd.
 
1973 España inicia relaciones diplomáticas con la República Popular China.
 
1983 Reelección del general Suharto, candidato único a la presidencia de Indonesia.
 
1985 Mijail Gorbachov secretario general del PCUS tras la muerte de Chernenko. El presidente de Grecia, Konstantinos Karamanlis, dimite de la jefatura del Estado.
 
1990 El dictador chileno Augusto Pinochet abandona la presidencia tras las elecciones presidenciales que conceden la victoria a Patricio Aylwin.
 
1993 Muere el historiador y ensayista Cyril Northcote Parkinson.
 
1994 Muere Charles Bukowski, escritor estadounidense.
 
1998: El Capitan General Augusto Pinochet deja la Comandancia en jefe del Ejercito de Chile.
1999 El artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín muere en Baltimore (EE.UU.) a los 75 años de edad.La policía española desarticula en San Sebastián el comando Donosti.
 
1999 El Dalai Lama propone a las autoridades de Pekín una negociación sobre una "verdadera autonomía" para el territorio a cambio de su renuncia a la independencia.
 
2002 Las calles de Barcelona acogen una masiva protesta contra el Plan Hidrológico del Gobierno
 
2005: Gari Kaspárov anuncia su retirada del ajedrez.

 

Today in History for March10

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

 

SANTORAL 10 de Marzo : Cayo, Alejandro, Víctor, Cuadrado, Cándido, Dionisio, Pablo, Cipriano, Crescente y Anecto mártires; Macario y Silvestre obispos; Atalo y Emiliano abades; Droctoveo confesor; María Eugenia Milleret de Brou fundadora de las Hermanas de la Asunción.
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

CAYO
 

Se trata de un nombre muy popular en Roma. Significa "señor", "amo de su casa" y el femenino Caya significa "señora", "ama de su casa". En el contrato matrimonial la mujer pronunciaba la frase ritual Ubi tu Caius, ego Caia. (En tanto en cuanto tú seas señor, yo seré señora). Con ella daba a entender que entraba a formar parte de la familia del marido y tomaba el nombre gentilicio de éste.
 

San Cayo sufrió martirio hacia el 168, junto con Alejandro, bajo el imperio de Marco Antonino y Lucio Vero, en que volvió a arreciar la persecución contra los cristianos. Apolinar, obispo de Hierápolis, en su libro contra la herejía de los catafrigios, los nombra muy elogiosamente, ponderando la vida ejemplar que como cristianos llevaban, atrayendo así a numerosos romanos y romanas a la fe del Evangelio, y soportando con gran entereza el tormento que se les aplicó para hacerles renegar de su fe.
 

Al tratarse de un nombre tan popular en Roma, fueron muchos los primeros cristianos que lo llevaban, por lo que hay numerosos santos de este nombre. Destaca entre ellos San Cayo papa, nacido en Dalmacia. Su pontificado fue de los más largos por aquel entonces: fue consagrado obispo de Roma en 283 y murió el 296 de muerte natural. Le tocó en suerte vivir el período de paz anterior a la cruel persecución de Diocleciano. Fue enterrado en el cementerio catacumbal (subterráneo) de Calixto.
 

La onomástica de Cayo se celebra el 10 de marzo y el 22 de abril en memoria de los dos santos anteriores; el 4 de enero, el 28 de febrero, el 4 de marzo y el 16 y 19 de abril en memoria de otros tantos mártires. El 30 de junio se recuerda a un san Cayo presbítero y mártir; el 27 de septiembre, un San cayo obispo, y el 28 de agosto, el 3, 4 y 21 de octubre y el 20 de noviembre se celebra la memoria de otros tantos Cayos mártires.
 

Cayo, hijo de Marcos Agripa y de Julia, nieto del emperador Augusto, nació el año 19 antes de Cristo y murió el año 4 de nuestra era. Augusto lo adoptó cuando contaba sólo 3 años y a los 14 lo nombró cónsul. A los 15 le nombró príncipe de la juventud. Estuvo en la campaña de Germania bajo el mando de Tiberio y en Asia como procónsul, cargo que desempeñó de forma admirable, teniendo en cuenta su juventud. El joven Cayo prometía mucho, pero habiendo sido herido a traición por Addón, gobernador de Artageres, su salud decayó seriamente. Al acudir a Roma porque había sido llamado por su abuelo, murió en el camino. Tenía 23 años.
 

Es grande el número de Cayos ilustres que dejaron huella en la historia de Roma: Cayo Calígula, emperador, Cayo Casio, pretor ; Cayo Julio César; Cayo Cilnio Mecenas, célebre porque se sirvió de su fortuna para alentar y proteger el talento de los demás; y un largo etcétera. Ciertamente los que lucen este nombre tienen numerosos y excelentes ejemplos en que mirarse. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Consejos de Feng Shui para el Hogar 

Ana Mejía nos aconseja el uso de diferentes objetos relacionados con el Feng Shui y que, fácilmente podemos colocar en nuestra casa o local de trabajo favoreciendo el fluir de la Energía Positiva. 


 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

 

REFLEXOLOGÍA  
 

La reflexología presenta muchos de los principios de la acupuntura y el masaje. La reflexología emplea el masaje de algunos puntos del pie basándose en la creencia de que corresponden a diferentes funciones corporales y de órganos. Se cree que la energía fluye por el organismo a través de meridianos que tienen su punto terminal en los pies. Se interpreta que, el responsable en última estancia, de la salud del paciente es un flujo sano y equilibrado de energía a través de esos meridianos.
 

Se cree que los puntos reflejos desde el talón a la punta de los dedos de los pies se corresponden con 720.000 terminaciones nerviosas, que a su vez están conectadas con partes y órganos internos del organismo de las mayores cavidades del cuerpo, así como de la cabeza y el cuello. A su vez, la reflexología también puede servir como un instrumento diagnóstico. 

Se supone que si un órgano funciona como es debido, su punto reflejo correspondiente del pie también está bien. Si un órgano está enfermo, entonces la región refleja del pie será hipersensible al tacto, permitiendo un posible diagnostico. El shiatsu (la presión del dedo) emplea una presión firme en varios puntos de la piel conocidos como puntos de presión. Este tratamiento alternativo se utiliza para aliviar el dolor y revitalizar a los pacientes.

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación
 


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 
Día Internacional de las Juezas

En abril del año 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, para rendir un merecido homenaje a aquellas mujeres que desempeñan el cargo de jueces en los sistemas judiciales de todo el mundo.

Para conseguir justicia, necesitamos más mujeres en la Justicia

A pesar de la creciente participación de las mujeres en la vida pública, los datos muestran que la representación de las mujeres es insuficiente en todos los niveles de toma de decisiones del mundo. De hecho, el número de mujeres que han sido juezas, en particular, en cargos directivos superiores de la judicatura, a todos los niveles, es relativamente pequeño.

La representación de las mujeres en el poder judicial es fundamental para garantizar que los tribunales representen a sus ciudadanas y ciudadanos, aborden sus preocupaciones y dicten sentencias sólidas. Con su mera presencia, las juezas aumentan la legitimidad de los tribunales, enviando una poderosa señal de que están abiertos y son accesibles para quienes buscan recurrir a la Justicia.

La entrada de las juezas en espacios de los que históricamente habían sido excluidas, ha sido un paso positivo en la dirección de que los poderes judiciales sean percibidos como más transparentes, inclusivos y representativos de las personas cuyas vidas afectan.

Con la celebración de este día, reafirmaremos nuestro compromiso de formular y aplicar estrategias y planes nacionales apropiados y eficaces para el adelanto de la mujer en los sistemas judiciales y las instituciones en los niveles directivos y de gestión y otros niveles.

Únete a la celebración del Día Internacional de las Juezas a través de la campaña "Mujeres en la Justicia, mujeres por la justicia" para promover la participación plena e igualitaria de las mujeres en todos los niveles de la judicatura, celebrar los avances logrados y concienciar sobre los retos que quedan por delante.

La declaración invoca los siguientes motivos para la proclamación de este día:

El número relativamente pequeño de mujeres que han sido juezas, en particular, en cargos directivos superiores de la judicatura.
La labor realizada por la Red Mundial de Integridad para incorporar a los sistemas judiciales la cuestiones relativas a la representación de las mujeres.
El compromiso de aplicar estrategias para el adelanto de la mujer en los sistemas de justicia y las instituciones en los niveles directivos y de gestión y otros niveles.
La implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la Agenda 2030.

9 de Marzo : Día Nacional de la Personas Desaparecidas sin causa aparente

Una fecha que fijó el Congreso de los Diputados en 2010 y que tiene como objetivo dar visibilidad a los casos de desaparición en nuestro país. En la actualidad, alrededor de 6.000 personas se encuentran en paradero desconocido y en muchas ocasiones no hay indicios sobre qué les ha podido ocurrir.

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Historia de las mujeres en Latinoamérica

 

Efemérides : 7 de Marzo
 


 

El 7 de marzo de 1876, el estadounidense Alexander Graham Bell obtiene la patente del teléfono, un invento que marcará el futuro de las comunicaciones.  
 

 

 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Jugo de apio y Zanahorias para bajar el colesterol y la presión alta

Glaucoma: qué es y cómo prevenir sus consecuencias I

Los expertos de General Optica explican cómo se produce el glaucoma, cuáles son los principales tipos y sus síntomas

 
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar daños irreversibles en la visión. De hecho, es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años. Según datos que manejan los expertos de General Optica, líderes en el cuidado de la salud visual y auditiva, se estima que más de un millón de personas padecen glaucoma en España, aunque aproximadamente la mitad no saben que lo tienen. Estas cifras subrayan la importancia de detectarlo de manera temprana.
 
1. ¿Qué es el glaucoma y cómo se produce?
El glaucoma es una lesión del nervio óptico que puede acabar en una pérdida parcial o total de visión. En condiciones normales, una parte del interior del ojo está llena de un líquido transparente llamado humor acuoso, que se va renovando continuamente. A veces ocurre que su eliminación no se realiza correctamente y hay un exceso de fluido.
 
El humor acuoso se drena a través de una zona llamada trabécula, y es a esta zona a la que nos referimos cuando hablamos del ángulo de drenaje. Si el ángulo es muy pequeño, el drenaje no funciona correctamente y el fluido se acumula.
 
Cuando la producción y eliminación de humor acuoso es correcta, es decir, los fluidos de nuestros ojos están en equilibrio, la presión ocular se mantiene constante. Pero si la eliminación del líquido no se produce de una manera efectiva, se produce un aumento de la presión intraocular, que daña el nervio óptico, creando zonas ciegas en nuestra visión.
 
2. ¿Qué tipos de glaucoma existen?
Los expertos de General Optica señalan que existen dos tipos de glaucoma principalmente:
 
- Glaucoma primario de ángulo abierto: el drenaje del líquido ocular se vuelve menos eficiente con el tiempo, sin que el paciente note síntomas en las primeras fases. La pérdida de visión suele comenzar de manera gradual, afectando primero a la visión periférica.
 
- Glaucoma primario de ángulo cerrado: se produce cuando el ángulo entre el iris y la córnea se estrecha o se cierra de manera repentina. Esta obstrucción puede causar un aumento brusco de la presión intraocular y se acompaña, generalmente, de dolor intenso, visión borrosa, y en ocasiones, la percepción de halos alrededor de las luces.
 
3. Síntomas del glaucoma
Una de las características del glaucoma es su capacidad para desarrollarse sin síntomas muy evidentes en las fases iniciales. Sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer algunas señales que pueden alertarnos de su presencia:
 
Pérdida progresiva de la visión periférica
En muchos casos, la primera manifestación es una disminución gradual de la visión lateral, lo que se traduce en la sensación de ver �a través de un túnel�. Esta pérdida de campo visual suele pasar desapercibida hasta que se vuelve notable.
 
Dificultad para ver en ambientes oscuros o con poca luz
En personas con glaucoma, la adaptación a condiciones de baja iluminación se ve comprometida, afectando la capacidad de distinguir detalles en ambientes nocturnos.
 
Visión borrosa y halos alrededor de las luces
En episodios de glaucoma de ángulo cerrado, el paciente puede experimentar una visión nublada y la presencia de halos o destellos luminosos alrededor de las luces, lo que se asocia a un aumento repentino de la presión intraocular.
 
Dolor ocular y enrojecimiento
En los ataques agudos del glaucoma de ángulo cerrado la persona puede presentar un dolor intenso en el ojo, acompañado de enrojecimiento e incluso náuseas.
 
Estos síntomas advierten de la importancia de la prevención y el control periódico por parte del óptico de confianza, ya que una detección temprana del glaucoma es crucial para minimizar las consecuencias de la enfermedad.

 

Zizania es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.

 Aunque conocido comúnmente como arroz silvestre o arroz salvaje, no está directamente relacionado con el arroz asiático (Oryza sativa), aunque ambos comparten la misma tribu. Se trata de hierbas acuáticas o palustres, robustas y erguidas.

Tienen raíces delgadas y fibrosas que no penetran mucho, algunas adventicias; cañas hasta de 3 metros de altura; las hojas de 1 m de longitud por 4 cm de ancho; flores en panojas terminales.

Los granos alargados contienen más de 13% de proteína y además carbohidratos, vitamina B, potasio y fósforo.

Favorece el crecimiento de los músculos y frena el envejecimiento.


 

Espacio Fundación Telefónica

No te pierdas    
 
    Una belleza terrible    
 

 

 

El próximo 12 de marzo te invitamos a un viaje literario a través de la revolución y la lucha por un mundo mejor con Edurne Portela y José Ovejero. En su nuevo libro, Una belleza terrible, estos dos escritores exploran, a lo largo de casi un siglo, las vidas de hombres y mujeres que pusieron su existencia al servicio de la revolución, enfrentándose a enemigos imponentes como la Alemania nazi, el estalinismo y las dictaduras militares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acompañados por el periodista Jesús Maraña y el editor Joan Tarrida, compartirán sus motivaciones, el proceso de escritura conjunta y cómo la historia y los testimonios pueden servir de inspiración para construir una ficcional intensa y reveladora. Reserva ya tu entrada a través de este enlace y acompáñanos.

https://espacio.fundaciontelefonica.com/

Espacio Fundación Telefónica

Calle de Fuencarral, 3, Centro, 28004 Madrid


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu


OCU, la fuerza de tus decisiones

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos tus derechos como consumidor y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Te ofrecemos información objetiva y veraz para que tomes las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 300.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. ÚNETE A OCU https://www.ocu.org/
 

Reclamar con hojas de reclamaciones

Si has comprado algo que no te satisface o te han ofrecido un servicio inadecuado, no lo dudes y pon una reclamación. Reclamar es un derecho y nos beneficia a todos. ¿Sabes cómo hacerlo? La primera recomendación es intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor o el suministrador de servicios ya sea a través del servicio de Atención al cliente o del responsable del establecimiento. 
 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


10 maneras fáciles de aumentar tu alcance en Instagram.


Introducción

Instagram es una popular plataforma de redes sociales con más de mil millones de usuarios activos mensuales, lo que la convierte en una excelente herramienta para que las empresas y las personas se conecten con su público objetivo. Sin embargo, en los últimos años, muchos usuarios han notado una disminución en su alcance en la plataforma. Si te preguntas cómo recuperar tu alcance en Instagram, estás en el lugar correcto. En este artículo, discutiremos qué es el alcance de Instagram, cómo funciona y 10 formas fáciles de aumentar su alcance de Instagram.

¿Qué es el alcance de Instagram?

El alcance de Instagram se refiere a la cantidad de usuarios únicos que ven tu contenido en la plataforma. En otras palabras, es el número total de personas que ven tus publicaciones o historias en Instagram. El alcance es diferente de las impresiones, que se refiere a la cantidad total de veces que se ha visto su contenido, incluidas varias vistas del mismo usuario.

Puede verificarse fácilmente en Instagram rápidamente, si tiene una gran cantidad de seguidores. Para saber cómo obtener más seguidores en Instagram – Haga clic aquí

¿Cómo funciona el alcance de Instagram?

El algoritmo de Instagram determina qué contenido aparece en el feed de un usuario y el alcance se ve afectado por varios factores, incluido el compromiso, la frecuencia de publicación y el tipo de contenido que se comparte. Cuando un usuario interactúa con su contenido, por ejemplo, al darle me gusta o al comentar su publicación, es más probable que el algoritmo de Instagram muestre su contenido a ese usuario en el futuro. Además, publicar con frecuencia y usar hashtags relevantes también puede ayudar a aumentar su alcance en la plataforma.

10 maneras fáciles de aumentar su alcance en Instagram

Use Hashtags: Los hashtags son una herramienta poderosa que puede ayudar a aumentar la visibilidad de su contenido. Asegúrese de usar hashtags relevantes que sean específicos de su nicho e incluya una combinación de hashtags populares y menos populares para llegar a un público más amplio.
Interactuar con su audiencia: responder a los comentarios y mensajes directos de sus seguidores puede ayudar a aumentar la participación y generar seguidores leales. Además, interactuar con otros usuarios en su nicho puede ayudarlo a expandir su alcance y conectarse con nuevos seguidores.
Publique en el momento adecuado: el momento de sus publicaciones puede desempeñar un papel importante en su alcance. Analiza a tu audiencia y determina los momentos del día en los que están más activos en la plataforma. Publicar en estos momentos puede ayudar a garantizar que su contenido llegue a la cantidad máxima de usuarios.
Use las historias de Instagram: las historias de Instagram son una característica popular que le permite compartir contenido más informal y detrás de escena con sus seguidores. El uso de esta función puede ayudar a aumentar el compromiso y hacer que sus seguidores regresen por más.
Colaborar con otros usuarios: colaborar con otros usuarios en su nicho puede ayudarlo a expandir su alcance y conectarse con nuevos seguidores. Considere asociarse con otros usuarios para un obsequio u organizar una sesión conjunta en vivo de Instagram.
Publica constantemente: Publicar constantemente es esencial para mantener el compromiso y aumentar tu alcance. Intente publicar al menos una vez al día y use un  calendario de contenido para asegurarse de que está compartiendo una variedad de contenido.
Optimice su biografía: su biografía de Instagram es la primera impresión que los usuarios tendrán de su cuenta. Asegúrese de optimizar su biografía al incluir palabras clave relevantes y un claro llamado a la acción.
Use anuncios de Instagram: los anuncios de Instagram pueden ser una herramienta poderosa para aumentar su alcance en la plataforma. Considere invertir en anuncios dirigidos para llegar a un público más amplio.
Organice un concurso o un obsequio: organizar un concurso o un obsequio es una excelente manera de aumentar el compromiso y ampliar su alcance. Asegúrate de promocionar tu concurso en tus otros canales de redes sociales para maximizar tu alcance.
Utilice contenido generado por el usuario: compartir contenido generado por el usuario es una excelente manera de aumentar el compromiso y generar seguidores leales. Anime a sus seguidores a compartir sus fotos y etiquetar su cuenta para tener la oportunidad de aparecer en su página.

Aprenda cómo aumentar la cantidad de Me gusta en su perfil de Instagram: haga clic aquí


Conclusión

El alcance de Instagram es una métrica esencial para las empresas y las personas que buscan conectarse con su público objetivo en la plataforma. Al utilizar los consejos y las estrategias descritas en este artículo, puede aumentar su alcance y crear seguidores leales


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

ENGLISH EXPRESSIONS II

Nota: Algunas de estas expresiones sólo se usan en Las Islas Británicas.

A quid - una libra
A wet blanket - una aguafiestas
A hangover - una resaca
Better late than never - Más vale tarde que nunca
Bless you! - ¡Jesús! (cuando alguien estornuda)
Bon apetit. - Qué aproveche.
By the way - A propósito
By all means - No faltaría mas/Por supuesto
Chat someone up - Ligar con alguien
Cheer up! - ¡Anímate!
Cheers! - ¡Salud!
Cross your fingers. - Cruzando los dedos.
Get the sack - ser despedido
Help yourself - Sírvase
How come ? -¿Cómo es eso? ¿Por qué?
Hurry up - ¡Date prisa
I must be off. - Tengo que irme.
I haven't got a clue. - No tengo ni idea
If only - Ojalá
It serves you right. - Lo mereces.
It rings a bell. - Me suena.
It's up to you. - Tú eliges.
Keep the change. - Quédate con el cambio.
Keep your hair on! - ¡Cálmate!

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Traducciones incorrectas

Los siguientes son algunos ejemplos de traducción realizada a través de programas automáticos:

· En Taiwán, la traducción presentada del lema publicitario de Pepsi "Despierta con la generación Pepsi" fue "Pepsi revivirá a tus ancestros de entre los muertos".

- Kentucky Fried Chicken "rico lamerse los dedos" fue traducido como "cómete los dedos".

· El lema publicitario estadounidense de los cigarrillos Salem, "Salem - en libertad" fue traducido en el mercado japonés "Cuando fumas Salem, te sientes tan fresco que tu mente parece estar libre y vacía".


 

El Horroroscopo de Eloy Arenas - Leo
 


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025

Museo Banksy 

Madrid permite descubrir al misterioso artista urbano Banksy desde este espacio cultural del distrito de Arganzuela, que reúne la mayor colección de sus obras en Europa. Abierto todos los días de la semana, expone más de 170 piezas que incluyen reproducciones a tamaño real de algunos de sus murales más icónicos, como Girl with a Balloon o The Flower Thrower

Desde el 5 de enero de 2025, el distrito de Arganzuela acoge este nuevo espacio cultural en el que se puede disfrutar de la obra del artista urbano británico Banksy, cuya verdadera identidad continua siendo un misterio. El museo cuenta con más de 170 piezas, incluidas reproducciones a tamaño real de sus murales más icónicos.

Con una estética sorprendente y vanguardista, el local, de unos 1500 m2, alberga la mayor colección de obras de Banksy en Europa, convirtiéndose en una visita imprescindible tanto para los madrileños como para los turistas que buscan explorar el fascinante mundo del arte urbano.

El museo ofrece una experiencia inmersiva que transporta al visitante al universo del artista más influyente y enigmático de nuestro tiempo. En este escenario único, cada detalle está diseñado para sumergir al público en una travesía visual y sensorial sin igual.

La obra de Banksy, centrada principalmente en el arte callejero, combina imágenes visualmente impactantes con mensajes cargados de crítica social, política y cultural. Tras su aparición en los años 90 en la escena artística de Bristol, Banksy ha alcanzado fama mundial gracias a sus obras provocativas y a menudo efímeras, realizadas en muros y espacios públicos de ciudades alrededor de todo el mundo.

Con un estilo que mezcla el grafiti y la técnica del esténcil, Banksy aborda temas como el consumismo, la guerra, el cambio climático, y las desigualdades sociales. Algunas de sus piezas más icónicas incluyen Girl with a Balloon y The Flower Thrower, las cuales han sido reinterpretadas y reproducidas ampliamente, convirtiéndose en símbolos de resistencia y esperanza.

Además de sus murales, Banksy ha producido instalaciones artísticas como el «Dismaland Bemusement Park» (2015), una sátira de los parques temáticos tradicionales, y el Walled Off Hotel en Belén, un espacio que aborda el conflicto israelí-palestino. Su anonimato y su capacidad para sorprender al público han contribuido a cimentar su estatus como uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.

https://museobanksy.es/museo-banksy-madrid/


 

Día Internacional del DJ



El Día Internacional del DJ fue instituido en 2002 por la fundación “World DJ Found” y por la ONG “Nordoff Robbins Music Therapy”, y fue pensado para rendir homenaje a aquellas personas que se dedican a las mezclas musicales.
En 1935, el comentarista estadounidense Walter Winchell acuñó el término disc-jockey (una combinación de disc, en referencia a los discos grabados, y jockey, el operador de la máquina) como una descripción del locutor radiofónico Martin Block


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Ovidi Montllor i Mengual (Alcoy, 4 de febrero de 1942 - Barcelona, 10 de marzo de 1995) fue un cantautor y actor español que formó parte del movimiento de la Nova Cançó catalana.Falleció en 1995 en Barcelona a consecuencia de un cáncer de esófago. Cinco meses antes, Alcoy, su ciudad, le había tributado un emotivo homenaje. Militó en el PSUC y posteriormente en el Partit dels Comunistes de Catalunya, hasta su muerte.
 

Homenatge a Teresa - Ovidi Montllor - Palau Sant Jordi 1993

 


 

Sharon Vonne Stone (Meadville, Pensilvania, 10 de marzo de 1958) es una actriz y productora estadounidense. Desde que protagonizó junto a Michael Douglas en 1992 la película dirigida por Paul Verhoeven Basic Instinct, ocupa un lugar de privilegio en la industria cinematográfica de Hollywood, además de estar considerada una de las actrices más bellas y atractivas del cine.
 


 

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Aurelia Esther Dolores Abad Fernández, artísticamente Sara Montiel (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1923) es una actriz de cine y cantante española. Es considerada uno de los mitos más importantes del espectáculo en lengua española, tanto por sus éxitos en cine y música como por su espectacular belleza. Sigue siendo un icono o figura de culto, admirada por público de gustos muy dispares e inspiración para varias generaciones de artistas. Es una de las pocas leyendas supervivientes de la Época de Oro del Cine Mexicano.
 


 

José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 – ibídem, 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista en las legislaturas VII y VIII.

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Día Mundial de la Tortilla de Patatas -



El Día de la Tortilla era una tradición popular celebrada en Hoyo de Manzanares que iniciaba los festejos de carnaval. Ese lunes los vecinos salían a comer tortilla de patata en compañía de amigos y familiares. Se conoce su existencia desde, al menos, principios del s. XX.

 

Calçotada
 

La calçotada es cada vez más conocida entre los amantes del buen comer. Su origen se sitúa en la comarca tarraconense del Alt Camp, aunque cada vez es más fácil encontrar restaurantes fuera de esa zona que ofrezcan una buena Calçotada.
 

Como su nombre indica, el elemento central de esta tradición es el calçot (cebolla tierna).
 

Las brasas se apoderan de él quemándolo hasta tal punto que comerlo sin mancharte de carbón es prácticamente imposible, aunque se pele antes de degustar.
 

La salsa que los acompaña, no apta para estómagos poco atrevidos, es la salsa Romesco, compuesta por ñoras, tomate, ajo y picada de almendras o avellanas. Se comen tantos calçots como el cuerpo pueda digerir, y a todo esto se le añade una buena parrillada de carne. No olvides ponerte el babero antes de empezar. Bon profit!
 

 

Cuando el nombre de un plato no es de donde parece I

Jetcost nos muestra recetas con apellido que no se corresponde con la realidad

 
La gastronomía es una parte esencial de los viajes, ya que permite, a través de los platos típicos de cada lugar, profundizar más en su cultura, su historia, sus tradiciones y sus gentes. Los mercados, restaurantes, bares y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, muchas veces ancestrales, ofreciendo a los viajeros una visión única del modo de vida de la región. El turismo gastronómico ha crecido en las últimas décadas, convirtiéndose en un factor clave para el desarrollo económico de muchas ciudades y países. De hecho, según datos que maneja el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, para ocho de cada diez turistas es imprescindible, cuando viajan, probar los platos típicos de la zona.
 
Por otra parte, muchos ingredientes y platos típicos que hoy se asocian a un país o una cultura en realidad tienen orígenes muy distintos, resultado de migraciones, colonizaciones, comercio o simples errores. El equipo de Jetcost.es ha hecho una selección de muchas comidas que no tienen el origen que su nombre parece delatar:
 
La tortilla francesa no es francesa
 
La tortilla francesa, tal y como hoy se conoce, no tiene nada de francesa. Aunque como en todo hay distintas versiones, la más popular dice que nació durante la Guerra de la Independencia y en concreto en el asedio de las tropas francesas a las resistentes ciudades de Cádiz y San Fernando que duró dos años y medio.

Ante la falta de suministros y alimentos, entre ellos la patata, la cebolla y otras hortalizas, se simplificó la receta tradicional y se hizo solo con huevos y para distinguirla, se llamó tortilla a la francesa. Cuando acabó la guerra y volvieron las patatas, algunos siguieron haciendo la receta más simple y la denominaron tortilla �de cuando los franceses�, hoy en día se conoce simplemente por tortilla francesa.
 

La ensaladilla rusa, inventada por un francés
 
La receta de la ensaladilla rusa admite todo lo que se le quiera poner. De hecho, su origen se debe al chef franco-belga Loucien Oliver que viajó a Rusia a mediados del siglo XIX y trabajó en las cocinas del restaurante de lujo El Hermitage de Moscú en 1860. Allí inventó una receta de ensalada a la que llamó Salad Olivier.

Aunque mantuvo su receta en secreto, se sabe que entre otras cosas llevaba carne de perdiz, carne de cangrejo, caviar, lechuga, patatas cocidas, olivas... y salsa de mayonesa para unirlo todo. Su éxito fue rotundo entre la clase alta. Pero llegó la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa y la pobreza hizo que se realizara con ingredientes más humildes, como las patatas cocidas, las zanahorias, los guisantes y, eso sí, la mayonesa. Cuando se expandió por el mundo, se le cambió el nombre a ensaladilla rusa.


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

¡Mediatour 2025 en España y Portugal, todo un éxito!

Este año, la oficina de Atout France España y Portugal ha organizado la edición 2025 de su Mediatour anual en tres ciudades y dos países, un encuentro muy importante para promocionar el destino Francia ante 100 medios de comunicación españoles y portugueses.

El evento tuvo lugar este año durante tres días consecutivos en Lisboa, el 25 de febrero de 2025, pero también en Madrid y Barcelona, respectivamente el 26 y 27 de febrero de 2025, con 16 destinos franceses, confirmando así el fuerte interés de nuestros actores turísticos en los mercados de la Península Ibérica.

El objetivo del Mediatour 2025 es destacar los puntos de excelencia vinculados a las temáticas de Cultura y Patrimonio, pero también a la del Turismo Sostenible y las actividades al aire libre sin olvidar la Gastronomía.

El evento de prensa se desarrolló en cada ciudad en dos etapas:
- Presentación de los resultados de Francia 2024 y de las principales novedades para 2025, así como la oferta de los expositores presentes
- Reuniones individuales con los medios de comunicación a continuación de las ponencias

Se confirmó una muy buena movilización mediática:

- Lisboa: 5 socios franceses se reunieron con 18 periodistas portugueses de los principales diarios, influencers de viajes y lifestyle, así como soportes de radio

- Madrid: 14 destinos intercambiaron con 65 periodistas españoles de los principales medios turísticos, suplementos de viajes de grandes soportes y programas de televisión

- Barcelona: 6 expositores estuvieron en contacto con 30 periodistas españoles de medios turísticos nacionales/regionales y blogueros

Mediatour 2025 - Barcelona

Atout France está preparando viajes de prensa con los destinos franceses que estuvieron presentes en el evento.

Francia recibió más de 100 millones de turistas internacionales y generó 71.000 millones de euros de ingresos internacionales en 2024. Las pernoctaciones españolas aumentaron un 3%, gracias a la atractividad de Francia, reforzada por las excelentes conexiones aéreas y ferroviarias. Gracias a este “roadshow” mediático, Atout France en España y Portugal refuerza la reputación de Francia como primer destino turístico mundial, aprovechando los grandes eventos de 2024 y anticipando los de 2025 para dar un nuevo paso hacia el objetivo de convertirse en el primer destino turístico sostenible en 2030.

¡Gracias a los destinos franceses por su compromiso y entusiasmo durante estos tres días!

Más información: Mediatour France 2025 – Un evento organizado por Atout France https://mediatourfrancia.com/

Más información sobre la Web de Atout France España y Portugal:   Viaja a Francia y descubre sus maravillas - Explore France  https://www.france.fr/es


 

ENTRE PALMAS Y OLIVOS VIVE LA PASIÓN DE GRANADA

Fechas tan señaladas en la capital nazarí requieren de un espacio único y sorprendente para hacer de vuestra Semana Santa algo inolvidable.

Una semana al año, la pasión y la devoción son los ingredientes principales de una receta llena de fervor. La Semana Santa en Granada se vive de una manera especial. El silencio reina en las calles rompiéndose únicamente por el sonido de los tambores. Esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, destaca por su excepcionalidad y emoción. Los Hoteles Dauro, tanto Comfort como Premier, son la opción perfecta para vivir una experiencia que te cambia para siempre.

Desde el Domingo de Ramos, Granada se viste de lujo para celebrar ocho días de fiesta, pasión, muerte y resurrección. El Miércoles Santo la ciudad se tiñe de morado, rojo y dorado, para ver como procesionan El Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte. El fuego se prende al paso de El Cristo de los Gitanos, en las colinas del Sacromonte, entre las ‘cuevas’ donde se desarrollan las zambras.

En la noche del Jueves Santo, el Albaicín se llena de magia para dar la bienvenida a las tres Vírgenes del barrio; la virgen de la Concha, la Estrella y la Aurora, mientras que el Cristo del Silencio asombra a los fieles a su paso, creando una atmosfera de silencio roto por el redoble de tambores.

El Viernes Santo al anochecer es momento para vivir un acto singular en el Convento de los Jerónimos: “Las Chías”. La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor cumplirá con su tradicional desfile a ritmo de fanfarrias y timbales. Sin olvidar, que esta Fiesta de Interés turístico Internacional celebra el Sábado Santo la procesión de Santa María de la Alhambra, una cita ineludible para los amantes de la Semana Santa.

Los Hoteles Dauro Premier y Dauro Comfort, santo y seña también de esa pura esencia granadina, se presentan como unos anfitriones de lujo para acercar ese sentimiento y emoción a los visitantes.

En la Calle Acera del Darro, con la Carrera de la Virgen a la espalda y muy cerca del río Genil, Hotel Dauro Premier toma una posición de ventaja para el viajero que quiera moverse con total libertad por el centro, pues cerca procesionan algunos de los Pasos más importantes de la ciudad. El equilibrio perfecto entre los amantes del ajetreo del centro y los que priman un descanso y tranquilidad necesarios en una semana tan intensa.

Tras la calle Ganivet, lugar estratégico por el que procesionan los principales tronos de la ciudad, el hotel Dauro Comfort aguarda paciente a sus huéspedes tras una noche emocionante de procesión en la que los sentimientos están a flor de piel. En plena calle Navas, concurrido centro de tapeo y de degustación de la mejor gastronomía nazarí, y muy cerca del centro histórico de la ciudad. Una opción para aquellos fieles de la tradición y el encanto que recogen los barrios del Realejo y el Albaicín.

En este contexto tan especial, los Hoteles Dauro Premier y Dauro Comfort se erigen como auténticos embajadores de la esencia granadina, ofreciendo una experiencia única a los visitantes, acercando la magia y la emoción que caracteriza a esta impresionante Semana Santa.

Más información: www.hoteles-dauro.com


 

Bienestar en estado puro: experiencias para cuerpo y alma en la Costa Brava y el Pirineo de Girona

Un destino con infinitas experiencias para el bienestar, desde conciertos meditativos hasta escapadas termales en entornos idílicos

Marzo de 2025. — Más allá de sus paisajes de ensueño, la Costa Brava y el Pirineo de Girona son un santuario de bienestar donde cada experiencia invita a desconectar de la cotidianidad y reconectar con uno mismo en armonía con el entorno y la naturaleza. Desde conciertos meditativos bajo un cielo estrellado hasta sesiones de mindfulness en familia o escapadas termales en entornos idílicos; este rincón privilegiado del Mediterráneo es el escenario perfecto para reencontrarse y gozar de un momento único.


Enclavadas en paisajes de ensueño, las siguientes propuestas están diseñadas para fomentar la desconexión, el bienestar y la armonía con la naturaleza.


Nit i vol: un concierto meditativo en el cielo, en Santa Pau
Un globo aerostático sobrevuela la Garrotxa a casi dos mil metros de altura, ofreciendo vistas panorámicas de la Bahía de Roses y los Pirineos. En este espacio de silencio y serenidad, se celebra un concierto meditativo con los cuencos tibetanos, los gongs, el hang y los cantos armónicos, creando una experiencia sensorial única.
Organizado por Vol de Coloms y Edgar Tarrés, este viaje comienza con una sesión de mindfulness antes del despegue, preparando el cuerpo y la mente para la experiencia.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/concert-dharmonics-i-silencis-en-el-cel/ 

 

Mindfulness en familia: conexión a través del movimiento, en Llançà
Taller diseñado para que niños, jóvenes y adultos conecten a través del juego, el ritmo y la respiración. Guiada por Valérie Espinasse y Mbootaay, esta sesión de mindfulness incorpora música de tambores y ejercicios dinámicos que permiten liberar tensiones, fomentar la risa y disfrutar del aquí y ahora en familia.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/mindfulness-en-familia/

 

Escapada de bienestar en el Hotel Balneari Vichy Catalan, en Caldes de Malavella
El Hotel Balneari Vichy Catalan ofrece una experiencia de relajación en un entorno termal emblemático. La propuesta incluye una noche de alojamiento con desayuno, un circuito termal de 50 minutos y un masaje bienestar de 50 minutos por persona, proporcionando un descanso reparador.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/escapada-bienestar/ 

 

Curso de cocina saludable con Matthias Hespe, en Girona
Aprender a cocinar platos y postres saludables con ingredientes locales y ecológicos es el objetivo de este taller gastronómico. Conducido por el chef Matthias Hespe, los participantes eligen qué recetas desean preparar y degustar, dando como resultado una experiencia personalizada.
Para completar la actividad, se ofrece la opción de visitar el mercado local o el huerto del chef, profundizando en el conocimiento de los productos y su origen.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/curso-de-cocina-saludable/ 

 

Morning Barre: movimiento y energía junto al mar, en Blanes
ClaB danza&barre propone una sesión al aire libre en Blanes, combinando barre, yoga, pilates y entrenamiento funcional. Diseñada para fortalecer el cuerpo, equilibrar la mente y fomentar el autocuidado, esta actividad es accesible tanto para principiantes como para quienes buscan una práctica consciente de movimiento.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/morning-barre/ 


 

Valencia y su música. Especial Fallas
 

La primera información que tenemos sobre las Fallas data de mediados del (siglo XVIII), 1740. Algunas de las miles de hogueras que se encendían en las calles de Valencia se denominaron fallas.

Eran monumentos satíricos y burlescos en los que se exponían a la vergüenza pública y se quemaban simbólicamente personas y situaciones de la calle o barrio donde se plantaba la falla.

Son unas fiestas oriundas de la ciudad de Valencia, aunque con el paso de los años han comenzado a celebrarse a una gran cantidad de municipios de la Comunidad Valenciana, e incluso de fuera de ella. De este modo, en la provincia de Valencia es donde se concentran el mayor número de monumentos y comisiones falleras fuera de los límites de la ciudad.

La música está intrínsecamente vinculada a las fallas, ya que es un elemento tan importante para la fiesta como la misma pólvora. A lo largo del día y de la noche puede escucharse las notas musicales, que van animando cada momento fallero (despertás, pasacalles, recogidas de premios, ofrendas, reuniones en los casales...). Las comisiones falleras contratan para la fiesta a más de 300 bandas de música para acompañarlas a cualquiera de los actos falleros. Tradicionalmente, la música que acompaña a la fiesta son los pasodobles tradicionales y populares, como "Paquito el chocolatero", "Amparito Roca", "Valencia" y "El fallero", aunque también se han introducido canciones más modernas y actuales. En estas fiestas no sólo se escuchan bandas sino que también hay grupos de música tradicional valenciana, formados por dolçaines y tabalets. Por las noches también es importante la música, ya que se celebran las típicas verbenas con las orquestas y "discomóviles", las cuales salpican todos los barrios de la ciudad, y están abiertas a todo aquel que quiera disfrutarlas hasta el amanecer.

A pesar de múltiples y variados actos que se realizan por toda la ciudad, existen algunos que son fijos, fundamentalmente aquellos que organiza la Junta Central Fallera, aunque también son importantes muchos que realizan las propias comisiones falleras: La Crida, La exposición del Ninot, Cabalgata del Ninot, Cabalgata del Reino, La mascletà, La Plantà, La despertà, La recogida de premios, La ofrenda a la Virgen de los Desamparados, Castillos de fuegos artificiales, La Cabalgata del Fuego, La Nit de la Cremà. Mas info en Wikipedia o fallas de valencia.

 

 


 
 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - MARZO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10
 

ENTRADAS RECIENTES