El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL

DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9303 Jueves 20 de Marzo de 2025

20 de marzo - Día Internacional de la Felicidad

La ONU aprobó reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos

Equinoccio de Otoño (Hemisferio Sur) - Equinoccio de Primavera - Día Mundial del Gorrión

Día Internacional de la Lengua Francesa - Día Mundial de la Salud Bucodental

 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES - ORIGEN DE LA PALABRA

FELICIDAD

Entre la tela de araña que forman las palabras afines o emparentadas de alguna manera con filiación (ver web 12-2), está felicidad, término escurridizo donde los haya. Es difícil ponerse de acuerdo sobre la legitimidad de sus contenidos.
 

Empiezo por un desvío: una ruta distinta que no está demasiado claro que lleve al mismo sitio: me refiero al nombre griego de la felicidad, que también es nuestro, porque también sobre él hemos construido nuestra idea de felicidad. Eudaimonia (eudaimonía) la llaman y la usaban los griegos para expresar bienestar, felicidad, buena fortuna, abundancia. Los filósofos la consideraron el mayor bien.

 

Si descomponemos la palabra en sus dos elementos, eu (eu), que significa "bien", y daimwn / daimonoV (dáimon / dáimonos) (adj.), que significa divinidad y que al asociarse a las divinidades malignas derivó hacia nuestra palabra "demonio", será eudaimwn (eudáimon ), quien lleva un buen espíritu, o quien tiene buen ánimo o quien es un dios bueno. A ese le llamarán feliz. La presencia del sinónimo makarioV (makários) arroja sombras sobre el significado de ambos.
 

En los dominios latinos parece, en cambio, que la felicidad es algo más tangible y no es cosa del espíritu ni de los espíritus, y ni siquiera de la suerte, sino de la naturaleza. Felix (plural, felices) tiene ahí mismo a tocar el verbo felare (o fellare), que significa chupar, mamar. Si tomamos en consideración la desinencia femenina -ix de felix y la raíz fel-, sería bastante razonable inferir: 1º, que esta palabra fue en origen femenina y 2º que denominaba a la mujer en una actividad exclusivamente femenina : dar de mamar.
 

Según esto (es una especulación, pero con fundamento) la palabra latina felix se creó para denominar a la mujer (o en general a la hembra) que amamanta. Es digno de destacar que en tal caso la felicidad no habría nacido como algo pasivo, sino como totalmente activa. La felicidad estaría en dar más que en recibir. Todos los demás significados procederían de éste por afinidad o por analogía. Si esto fuese cierto, el primer referente de la felicidad sería la madre amamantando.

 

Si nos atenemos al uso latino de esta palabra, parece que por ahí va la idea. En efecto, los significados más primitivos de felix son "fecundo -a", "fertil". Arbor felix es un árbol cargado de fruto; felix Campania, la fértil Campania; felix limus, limo fecundante. La clave de la felicidad la pusieron los romanos en la fructificación. Es mucho lo que ha llovido desde entonces.

 

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 20 de Marzo 

44 ac Antonio da a conocer el testamento de Julio César iniciando una guerra civil en Roma. 
1179 Tratado de Cazorla entre Castilla y Aragón para repartirse las tierras de la Reconquista. 
1520 Carlos I de España y V de Alemania convoca Cortes en Santiago de Compostela. 
1583 Muere el conquistador español Juan de Garay en una emboscada de nativos argentinos. 
1815 Napoleón Bonaparte entra en París al mando de un ejército tras su exilio de la isla de Elba. 
1828 Nace el dramaturgo Henrik Ibsen. 
1856 Nace el ingeniero Frederick W. Taylor. 
1873 Abolida la esclavitud en la colonia española de Puerto Rico. 
1890 Alemania: el canciller Otto von Bismarck es destituido por el emperador Guillermo II. 
1933 Inaugurado en Dachau el primer campo de concentración nazi. 
1944 Creación en España del Documento Nacional de Identidad. 
1956 Se proclama la independencia de Túnez respecto a Francia. 
1980 La coalición nacionalista Convergencia i Unió (CiU) gana las elecciones al Parlamento de Cataluña. 
1990 Namibia se convierte en Estado soberano tras 75 años de colonización . 
1993 Juan Pablo II beatifica al teólogo y filósofo escocés Juan Duns Escoto, franciscano que vivió en el siglo XIV. 
1993 El presidente Boris Yeltsin disuelve el Parlamento ruso 
1995 Los 52 países de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) adoptan en París el Pacto de Estabilidad. 
1997 La Justicia española condena a Mario Conde, a seis años de cárcel por apropiación indebida y falsedad de documento mercantil.
2000: el programa europeo Levántate y anda, encaminado a devolver la movilidad a parapléjicos, presenta sus primeros resultados con una demostración pública en la que tres minusválidos, a los que se les había implantado un mecanismo de electroestimulación, ponen en movimiento sus miembros.
2001: la mayor plataforma petrolera mundial, la P-36 brasileña, con una extensión equivalente a un campo de fútbol y una altura de 100 metros, se hunde frente a las costas de Río de Janeiro.
2001 La banda terrorista ETA asesina en Lasarte (España) a un concejal socialista. 
2003: Una coalición de países invade Irak.
2004: centenares de miles de personas se manifiestan en las calles de las principales ciudades del mundo para rechazar la ocupación de Irak, al cumplirse un año del inicio de la guerra.
2005: la ciudad de Fukuoka (Japón) es sacudida por un terremoto grado 6,6. Es su mayor sismo en un siglo. Muere una persona y cientos son heridos y evacuados.
2006: en el este de Australia el huracán Larry toca tierra, destruyendo la mayor parte de la cosecha de banana del país.
2007: el presidente de Ecuador, Rafael Correa, forma un Congreso Nacional a su medida, gracias a la legitimación de 21 diputados suplentes para desbancar a los opositores a la reforma constitucional.
2007: Irak ahorca (en el aniversario de la invasión del país) al que fuera su vicepresidente, Taha Yasín Ramadán, que fue condenado a muerte por la misma matanza que Sadam Husein.
 

 

Today in History for March 20
 

 

 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

 

SANTORAL 20 de Marzo :

Santos Cirilo, Nicetas y Wulfrano; santas Eufemia y Claudia.
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

EUFEMIA
 

Eufhmia (eufemía) significa "palabra de buen augurio" (su contrario es blasfhmia / blasfemía, que significa "palabra de mal augurio", que no debe ser pronunciada en las ceremonias religiosas). Se llama también en griego eufemía a la acción de evitar las palabras de mal augurio, de donde procede el significado de "silencio religioso".
 

Otro significado es el de "eufemismo", y que se refiere al empleo de una palabra favorable en vez de la negativa que correspondería, por ser de mal augurio. Se evitaban estas voces incluso en los propios textos de las leyes. Por eso se evitaba la palabra muerte, e incluso se hablaba de Euménides, es decir, benévolas, para denominar a las terribles Erinias. O bien denominaban Ponto Euxino, o sea, mar hospitalario, al mar Negro, famoso por sus terribles naufragios. Significa también eufemía elegancia en el lenguaje, alabanza y palabra de elogio. De ahí que se use también en griego la palabra eufemía para denominar la buena fama.
 

Santa Eufemia virgen y mártir vivió en Calcedonia de Bitinia (Asia Menor). San Paulino de Nola y san Pedro Crisólogo (¡de palabra de oro!) ensalzaron su memoria, y el obispo de Poitiers la enaltece en sus célebres himnos De virginitate, poniéndola la primera después de la Santísima Virgen. Sucedió que el procónsul Prisco detuvo a Eufemia y a otros cuarenta y nueve cristianos y durante diecinueve días estuvo torturándoles por ver si así les obligaba a renegar de su fe. Eufemia, haciendo honor a su nombre, se explicó de una forma tan convincente, que dos verdugos, Sóstenes y Víctor, se negaron a seguir haciendo su trabajo, por lo que fueron arrojados a los leones. Los otros mártires fueron llevados a Roma para servir de diversión a la plebe, y Eufemia arrojada a los leones, quienes la respetaron por mucho tiempo. Pero la santa, viendo que su destino era el martirio, rezó para que los leones acabasen con ella. Su oración fue escuchada y uno de los leones se acercó y le dio un zarpazo mortal. Su cuerpo, que los leones no quisieron devorar, fue recogido por sus padres y enterrado.
 

Las Eufemias celebran su onomástica el 20 de marzo y en septiembre los días 3 y 16. Tienen en común las tres santas, que sufrieron el martirio a finales del siglo III.
 

Es digna de mención Eufemia Flavia Aelia Marcia, emperatriz de Oriente. Llegó a esta dignidad desde lo más bajo: siendo hija de una familia humilde, su padre decidió venderla como esclava a un romano que, prendado de ella, quiso manumitirla para elevarla a la condición de esposa. Al cambiar de estado, cambió también de nombre, abandonando el que hasta entonces había llevado, Lucipia, que era el de su familia. Su esposo llegó a ser emperador de Oriente, con el nombre de Justino I.
 

Aunque de uso muy restringido en occidente, el de Eufemia resulta ser un nombre muy significativo, que incluso mereció una canción mexicana titulada exactamente así: Eufemia. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

 

CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:

Jackson Brown no es un gran pensador, ni un Nóbel de literatura.

Es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo que quiso escribir estos simples 'consejos', al momento que éste se iría a estudiar a la Universidad, lejos de su casa.

Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio. Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos.

Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo 'Vivir Feliz', se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y Millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.

Vivir Feliz

* Observa el amanecer por lo menos una vez al año.  * Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos. * Ten un buen equipo de música.

* Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.

* Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra. * Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.

* Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.

* Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.

* Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.

* No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.

* Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).

* Anímate a presentarte a alguien que te cae bien simplemente con una sonrisa y diciendo: Mi nombre es fulano de tal; todavía no nos han presentado.

* Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir. * Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.

* Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.

* Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas. Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.

* Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, sin peligro. * No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.

* Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).

* Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.. * Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.

* Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también 'el gran riesgo'.  * Nunca confundas riqueza con éxito.

* No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos..  * No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices

* Aunque tengas una posición holgada, has que tus hijos paguen parte de sus estudios. * No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.

* Has dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.

* Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes. * No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.

* Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.  * No confundas confort con felicidad.

* Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal. * Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dio dos oídos y una sola boca).

* Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos. * Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.

* Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.

* Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres. * Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

 

Los idus de marzo

Los idus de marzo (en latín, Idus Martii o Idus Martiae) en el calendario romano correspondían a los días 15 del mes de Martius.

Los idus eran días de buenos augurios que tenían lugar los días 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y los días 13 del resto de los meses del año. Aunque marzo (Martius, mes consagrado al dios Marte) fue el tercer mes del calendario juliano, en el calendario romano más antiguo, fue el primer mes del año.

Los días de fiesta observados por los romanos desde el primero de los idus reflejan su origen como celebraciones del año nuevo. Los idus de marzo, en los calendarios más antiguos, habrían sido los días correspondientes a la primera luna llena del año nuevo

Los idus de marzo en la cultura

Estos idus de marzo eran los más famosos de los idus por estar marcados por varias observancias religiosas y por haberse producido en esa fecha el asesinato de Julio César en 44 a. C., considerado un punto de inflexión en la historia de la Antigua Roma, marcando la transición del período histórico conocido como República Romana al Imperio Romano.

Según el escritor griego Plutarco, César habría sido advertido del peligro, pero había desestimado la advertencia:

Lo que es más extraordinario aún es que un vidente le había advertido del grave peligro que le amenazaba en los idus de marzo, y ese día cuando iba al Senado, Julio César encontró al vidente y riendo le dijo: «Los idus de marzo ya han llegado»; a lo que el vidente contestó compasivamente: «Sí, pero aún no han acabado». Plutarco

Aunque el calendario romano fue sustituido por los días de la semana modernos alrededor del siglo III, los idus se siguieron usando coloquialmente como referencia durante los siglos siguientes. Shakespeare en su obra Julio César en 1599 los citaba al escribir la famosa frase: «¡Cuídate de los idus de marzo!».


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional de la Felicidad

El Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, fue instituido el 28 de junio de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año 2013. Además, el 20 de marzo de 2020 salió a la venta Animal Crossing: New Horizons, juego esperado por muchos usuarios que a día de hoy pueden evadirse de forma eficaz viviendo aventuras en compañía de sus nuevos vecinos.

¿Qué es el Día Internacional de la Felicidad?

Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo. En 2015, las Naciones Unidas lanzaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que pretenden poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad, y proteger nuestro planeta, tres aspectos primordiales que contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad.

Las Naciones Unidas invitan a todas las personas de cualquier edad, así como a las escuelas, los negocios y los gobiernos, a unirse para celebrar el Día Internacional de la Felicidad.

La felicidad pasa por la solidaridad

Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo. Sin embargo, la felicidad a día de hoy está seriamente amenazada. El camino hacia la misma requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia del #coronavirus . Es allí donde ahora debemos trabajar más que nunca, a pesar de que los sacrificios y las consecuencias sean múltiples. Pero todos podemos contribuir a llegar a esa felicidad cuanto antes: desde el que permanece en casa y sigue las pautas de la OMS, pasando por el personal hospitalario e investigador que está haciendo incalculables sacrificios, hasta la gente que arriesga su  salud por ayudar a los demás ofreciendo servicios básicos.

Todo ello sin olvidar y tener la perspectiva de que los más afectados seguirán siendo los países que luchan por la pobreza. No los olvidemos en esto.

La felicidad individual pasa por la felicidad global con la colaboración de todos. No dejemos a nadie atrás. Luchemos por nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Antecedentes

La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

https://www.un.org/es/events/happinessday/


 

20 de marzo - Día Mundial de  la Salud Bucodental

Se trata de una fecha internacional para conmemorar los beneficios de una boca sana y de promover hábitos saludables en salud oral, en todo el Mundo. Va dirigido a todos: jóvenes y menos jóvenes.

 

Día Internacional de la Francofonía

La Organización Internacional de la Francofonía proclamó el 20 de marzo Día Internacional de la Francofonía.

Este evento fue creado el 20 de marzo de 1998 como una manera para que los 70 Estados y Gobiernos de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), celebren su enlace común - la lengua francesa - así como su diversidad. Este día dedicado a la lengua francesa, reúne a 220 millones de hablantes en el mundo y reúne a 870 millones de francófonos.

La fecha elegida para esta celebración es el aniversario de la creación de la primera organización francófona, la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica, en la Conferencia de Niamey en 1970.

Los 220 millones de francófonos en 5 continentes celebran su idioma y la diversidad de la Francofonía, a través de concursos de palabras, espectáculos, festivales de cine, reuniones literarias, eventos gastronómicos, exposiciones de arte. .

Los Días de la Lengua de las Naciones Unidas se introdujeron en 2010 para celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural.

Las Naciones Unidas celebran cada año seis “Días de los idiomas”, dedicados a los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, que son el árabe, el chino, el español, el francés, el inglés y el ruso.

Estos días son una oportunidad para concientizar a la comunidad internacional sobre la historia, la cultura y el uso de cada uno de estos idiomas.

La fecha del Día de la Lengua Francesa se eligió simbólicamente en referencia al 20 de marzo de 1970, que marca la creación de la Agencia para la Cooperación Cultural y Técnica (ACCT), que se convirtió en la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) .

El multilingüismo, más fundamental que nunca

Para salir de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y reconstruir mejor, será necesario seguir adoptando un enfoque que movilice a todos los componentes de las sociedades, a todas las autoridades públicas y al mundo entero con un espíritu de compasión y solidaridad. Como factor esencial en la comunicación armoniosa entre los pueblos, el multilingüismo es más que nunca de particular importancia para las Naciones Unidas porque promueve la tolerancia y asegura la participación efectiva de todos en el proceso de trabajo de la Organización.

 

Día del Padre

LAS COSAS Y SUS NOMBRES - FRASES Y REFRANES - POEMAS - SANTORAL - AUTOAYUDA - PSICOANALISIS - LIBROS - HUMOR -

El Día del Padre es una celebración dedicada a los padres de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En general, la tradición católica europea lo conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús.

Sin embargo, la mayoría de países iberoamericanos festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio, y tomando como ejemplo de hombre y vida a San José, dejan para el 19 de marzo la celebración del Día del Hombre. Se acostumbra darle regalos y comer juntos

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

El Equinoccio de primavera 

Los equinoccios (del latín aequinoctium (aequus nocte), "noche igual") son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre.

Ese día y para un observador en el ecuador terrestre, el Sol alcanza el cenit (el punto más alto en el cielo con relación al observador, que se encuentra justo sobre su cabeza, vale decir, a 90°). El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden.

Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año,2 épocas en que los dos polos terrestres se encuentran a una misma distancia del Sol, así la luz se proyecta por igual en ambos hemisferios.

En las fechas en que se producen los equinoccios, el día tiene una duración igual a la de la noche en todos los lugares de la Tierra. En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la Tierra

El equinoccio como cambio de estación

Iluminación de la Tierra por el Sol el día del equinoccio.
Desde este punto de vista los equinoccios son el instante (o la fecha, en un sentido más general) en que suceden determinados cambios estacionales, opuestos para el hemisferio norte y el hemisferio sur:

Equinoccio de marzo
El día 20 de marzo (aproximadamente):
En el Polo Norte, paso de una noche de 6 meses de duración a un día de 6 meses.
En el hemisferio norte, paso del invierno a la primavera; se llama el equinoccio primaveral
En el hemisferio sur, paso del verano al otoño; se llama el equinoccio otoñal
En el Polo Sur, paso de un día de 6 meses de duración a una noche de 6 meses

 


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Uno de cada cuatro adultos no duerme bien I

 

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sueño, los expertos de noVadiet explican por qué es importante dormir bien y cómo mejorar la calidad de nuestro sueño
 
El viernes antes del equinoccio de primavera se celebra el Día Mundial del Sueño, este año será el 14 de marzo, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia que tiene el dormir adecuadamente para nuestra salud. El vertiginoso ritmo de vida que llevamos y nuestros hábitos nos impiden tener un sueño de calidad. De hecho, según datos que manejan los expertos de noVadietuno de cada cuatro adultos y siete de cada diez ancianos sufren de insomnio. Estas cifras reflejan la urgencia de adoptar buenos hábitos y desarrollar estrategias que nos ayuden a descansar adecuadamente, pues dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental.
 
¿Por qué es importante dormir bien?
Descansar adecuadamente es fundamental para tener una buena calidad de vida y poder sentirnos bien en nuestro día a día. Estas son algunas de las razones por las que es necesario dormir bien:
 
Salud física
Durante el sueño, el cuerpo se repara, se consolidan los procesos de recuperación celular y se fortalecen los sistemas inmunológico y metabólico. La falta de sueño está vinculada a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, infartos, accidentes cerebrovasculares, diabetes y obesidad. Además, un sueño deficiente reduce la capacidad del organismo para combatir infecciones y recuperarse de enfermedades. También produce una sensación persistente de cansancio, dolores de cabeza y malestar general.
 
Salud mental
Un descanso adecuado previene ante la pérdida de memoria, mejora la capacidad de concentración y reduce el riesgo de trastornos como la ansiedad y la depresión, además de afectar al equilibrio emocional. La falta de sueño crónica en adultos podría aumentar el riesgo de padecer demencia..
 
Rendimiento diario
Dormir adecuadamente mejora nuestra atención, la toma de decisiones y la productividad. Y al contrario, la falta de un sueño reparador provoca irritabilidad, somnolencia diurna y una disminución del rendimiento laboral o académico. Además, puede derivar en accidentes, tanto en el trabajo, como en casa o en la carretera.
 
Equilibrio emocional
El descanso nos ayuda a regular el estado de ánimo, facilita la gestión del estrés y contribuye a una mejor calidad de vida. Dormir mal produce irritabilidad y cambios de humor.
 
¿Cuántas horas de sueño se necesitan?
La cantidad de sueño recomendada varía según la edad y las necesidades individuales, pero, en líneas generales, los expertos de noVadiet señalan que estas son las horas recomendables:
 
- Adultos: entre 7 y 8 horas diarias, aunque el organismo puede ajustarlas en función de la edad y la condición física.
 
- Adolescentes: entre 8 y 10 horas de sueño reparador, ya que esta etapa se caracteriza por un intenso desarrollo cerebral.
 
- Niños: dependiendo de la edad, los niños necesitarán entre 10 y 12 horas de sueño diarias.

Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet, comenta: “La mejora en la calidad del sueño suele pasar por un enfoque integral que combina cambios en el estilo de vida, una mejora del ambiente de descanso y el uso de complementos naturales. Aunque cada persona es única, establecer rutinas y practicar técnicas de relajación ayuda a mantener un sueño reparador, logrando una mejor calidad de vida”.

 

La Apnea Del Sueño

¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es una dolencia de la respiración y del sueño, proveniente del colapso repetido del tubo respiratorio superior. El resultado es que ocurren pausas en la respiración durante el sueño. La causa más común es la obstrucción parcial o completa del flujo del aire respirado debida a la relajación de los músculos que rodean la garganta y lengua. La apnea del sueño es una condición que puede hacer peligrar la vida, ya que se asocia con un latido irregular del corazón, alta presión sanguínea, ataque cardíaco, y apoplejía.

¿Quién padece de apnea del sueño?
Ocurre a todas las edades, pero es más común en los hombres y posiblemente en los afro-americanos jóvenes
Hasta 18 millones de estadounidenses – El 4% de los hombres y el 2% de las mujeres de edad media.

¿Quién está a riesgo?
Los hombres más que las mujeres – Personas mayores – Personas con exceso de peso – Personas con la presión de sangre elevada (hipertensión) Los que tienen el cuello muy ancho – Quienes fuman – Gente con problemas, condiciones o anormalidades de las vías respiratorias.

¿Cuáles son las indicaciones y síntomas del apnea del sueño?
Somnolencia en el día – Dolor de cabeza en la mañana – Ronquidos fuertes o sonoros – Jadeo durante el sueño – Dificultad para mantenerse alerta 

Fuente : National Library of Medicine  https://www.nlm.nih.gov

 Salud al día: Apnea del sueño y roncadores


 

Curso de IA de Google para principiantes (Resumen en 10 minutos)


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

 

15 de marzo Dia Mundial de los Derechos de los Consumidores
 


 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores en el año 1983, cuya celebración conmemora el discurso dado por el presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

En la Constitución Española de 1978 se hace referencia a la defensa de los consumidores en el artículo 51:

Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios.
Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usurarios, fomentarán sus organizaciones.
Del mismo modo la Organización de las Naciones Unidas adoptó unas medidas el 9 de abril de 1985 para ser que fueran llevadas a cabo y proteger de este modo a los consumidores.

Cada año el ayuntamiento a través de la OMIC realiza diferentes actividades para concienciar a las personas consumidoras sobre la importancia de un consumo racional, critico, solidario, reflexivo y social.

Objetivos

El Día Mundial de los Consumidores se estableció para promover los derechos de los consumidores en todo el mundo. La jornada del 15 de marzo es un movimiento global unidos a un tema común para unir esfuerzos y conseguir que los derechos de los consumidores se hagan realidad en cualquier parte del mundo.

En el año 2013 se pretende aprovechar la ocasión del Día Mundial de los Derechos del Consumidor para exponer a las autoridades competentes el daño que causa la inexistencia protección de los consumidores a nivel mundial.

Las quejas, productos defectuosos, préstamos irresponsables de bancos, etc. serán los principales temas sobre los que se intentará garantizar al ciudadano una mayor defensa antes cientos de abusos cometidos a los consumidores cada año.

OCU, la fuerza de tus decisiones

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos tus derechos como consumidor y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Te ofrecemos información objetiva y veraz para que tomes las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 300.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. ÚNETE A OCU https://www.ocu.org/
 

Reclamar con hojas de reclamaciones

Si has comprado algo que no te satisface o te han ofrecido un servicio inadecuado, no lo dudes y pon una reclamación. Reclamar es un derecho y nos beneficia a todos. ¿Sabes cómo hacerlo? La primera recomendación es intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor o el suministrador de servicios ya sea a través del servicio de Atención al cliente o del responsable del establecimiento. 
 


¿Por qué mi gato maúlla por la noche? I
 



Si eres dueño de un gato, probablemente hayas experimentado alguna vez esa situación en la que, justo cuando las luces se apagan y la casa se sumerge en la tranquilidad de la noche, tu felino empieza a maullar insistentemente. Es un fenómeno común y, aunque puede ser molesto, entender la causa de esos maullidos nocturnos puede ayudarte a solucionar el problema. En este artículo, exploraremos las posibles razones por las que tu gato maúlla por la noche y cómo manejar esta conducta.

1. El Instinto natural del gato:
Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el atardecer. Este comportamiento se debe a su instinto natural de cazar, ya que en la naturaleza, estos animales suelen estar más activos en las horas de poca luz, cuando las presas (como roedores) también están en movimiento. Aunque tu gato ya no necesite cazar para alimentarse, este instinto puede seguir presente, lo que provoca que se sienta más activo durante la noche.

Si tu gato maúlla en las primeras horas de la noche, podría estar simplemente siguiendo su ritmo natural. La diferencia es que, ahora, su «caza» se convierte en juegos o exploración, y como no encuentra un «objetivo» como lo haría en la naturaleza, su energía se canaliza en maullidos.

 

C/Camino Tierra de Agua 2. Granja la Luna. 28390 Belmonte de Tajo (Madrid) + 91 874 73 54

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


Hōnen Matsuri es un festival dedicado a la fertilidad que se celebra todos los años el 15 de marzo en Japón.



El más conocido de estos festivales se lleva a cabo en el pueblo de Komaki, al norte de Nagoya. Hounen significa buena cosecha en japonés, y matsuri es un festival o feriado.


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

ENGLISH EXPRESSIONS III

Making Friends - New words and Expressions

"Allow me to introduce myself". Permita que me presente.

- This phrase is used when you want to tell your new friend that you are going to tell him your name.

"Pleased to meet you." Encantado/a de conocerle.

- This phrase is used after you and your new friend have told each other your names.

"Did you just move in next door?", "Where do you work?", "Have you lived here long?"
¿Te acabas de mudar aqui al lado?, ¿Dónde trabajas?, ¿Hace mucho tiempo que vives aquí?

- These are some phrases that people use to make "small talk." These phrases are used when you ask your friend for basic information about himself. These phrases help new friends to get to know about each other's lives.

"It was good to meet you." Encantado/a de conocerte.

- This phrase is usually used when you are ending the conversation. A person who uses this phrase will be considered polite by his new friend.

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

LAS EDADES DEL HOMBRE:

De los 10 a los 15 es MICO: Vive pelando la "banana"

De los 16 a los 22 es JIRAFA: Se come las "florecitas"

De los 21 a los 30 es BUITRE: Se come todo lo que se le atraviese

De los 31 a los 40 es AGUILA: Escoge todo lo que se va a comer

De los 41 a los 50 es PAPAGAYO: Habla mas de lo que come

De los 51 a los 65 es LOBO: Persigue a caperucita pero se come a la abuela.

De los 66 a los 70 es CIGARRA: Canta, canta y no come nada

De los 71 a los 80 es CONDOR: Con-dolor aqui, con-dolor alli.

De los 81 en adelante es PALOMA: Solo caga.

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025


 
Vuelve la década dorada: ⁣EL VIAJE continúa con nuevas funciones en el Teatro Reina Victoria

La productora LIVE 80 MUSIC EXPERIENCE AIE, con su espectáculo musical EL VIAJE, llega a Madrid después de girar por España y estará presente del 2 de abril al 4 de mayo, en el Teatro Reina Victoria.⁣

EL VIAJE, que se estrenó en octubre del 2024 en Zaragoza, se instala en el mítico teatro Reina Victoria para ofrecer con música en directo y con un elenco de primera categoría, una historia que atrapará al espectador desde el primer segundo y le hará viajar por una de las décadas más importantes de la historia, los icónicos años 80.

Tras el éxito arrollador de su paso por Madrid, Zaragoza y otras ciudades de España, el espectáculo musical EL VIAJE regresa en abril de 2025 para seguir transportando al público a la época dorada del Pop y el Rock de los icónicos años 80. En esta ocasión, el escenario elegido es el Teatro Reina Victoria, que acogerá este increíble homenaje con funciones desde el 2 de abril hasta el próximo 4 de mayo.⁣


Producido por LIVE 80 MUSIC EXPERIENCE AIE, el espectáculo ofrece una experiencia única donde la música, la tecnología de última generación y la nostalgia se dan la mano para revivir una década inolvidable. Naím Thomas, Ricky Mata, Ana Dachs, Lúa Míguez, Jaime Bayo, Daniel Bilanin, Diego Illán, Yago Salorio y Álvaro Cruz, son parte de este talentoso grupo que estará tocando en vivo los grandes himnos de artistas legendarios como Queen, Guns N' Roses, Aerosmith, Jon Bon Jovi, Michael Jackson, Pretenders, Police y Prince, entre otros.⁣

Con una duración aproximada de 90 minutos, el espectáculo combina una narrativa vibrante con momentos históricos clave, como la caída del Muro de Berlín, el trágico asesinato de John Lennon, el lanzamiento del primer ordenador y el triunfo de Maradona en el Mundial.⁣

 

Bajo la dirección y guion de Andreu Castro y la dirección musical de Daniel Bilanin, las entradas ya están a la venta en la página oficial del espectáculo.⁣
 

NOTA AL EDITOR:⁣
EL VIAJE es un espectáculo musical en el que el público podrá sumergirse en la época dorada de la música. Bajo la dirección de Andreu Castro y la dirección musical de Daniel Bilanin, EL VIAJE estrena con un espectáculo único, que hará al espectador vivir una experiencia inolvidable.⁣


El espectáculo cuenta con un elenco y una banda de primer nivel, con artistas destacados como Naím Thomas, Ricky Mata, Ana Dachs, Lúa Míguez, Jaime Bayo, Daniel Bilanin, Diego Illán, Yago Salorio y Álvaro Cruz. Este talentoso grupo estará tocando todas las canciones en vivo, ofreciendo al público un viaje musical que evocará la nostalgia y la emoción de una época dorada. ⁣


Entradas a la venta: 
https://www.elteatroreinavictoria.com/obra-de-teatro/el-viaje/

 


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Benito Zambrano (Lebrija, 20 de marzo de 1965) es un guionista y director de cine español.

Shelton Jackson Lee (Atlanta, 20 de marzo de 1957), más conocido como Spike Lee, es un director de cine, guionista, productor y actor estadounidense. Entre sus películas destacan La última noche (25th hour) (2002), Malcolm X (1992) y Do the Right Thing (Haz lo correcto en Latinoamérica, Haz lo que debas en España). También es un reconocido documentalista y enseña cine en la Universidad de Nueva York. Es fiel seguidor de los New York Knicks de la NBA donde son famosos sus piques con las estrellas rivales como Reggie Miller, Paul Pierce o Lebron James

Masterpieces - Corto de Spike Lee (subtitulado en español)

   

María de los Ángeles López Segovia, más conocida por su nombre artístico Lina Morgan 
(n. Madrid, 20 de marzo de 1937 - 19 de agosto de 2015), es una vedette y actriz española de cine, teatro, musicales y televisión.

 

 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El arte de la cocina árabe - Cuscús de 7 verduras

 

PRESENTACION DE GRUPO EXPOMAR II

Expomar, somos una empresa de distribución cuyo mérito y distinción es la procedencia del producto que suministramos, la Lonja de Cedeira, lonja
cofinanciada por el fondo Europeo para la conservación de la pesca de bajura y artesanal, y que posee una de las reservas marinas más importantes, realizada por La Fundación Lonxanet, fundación que vela por el cuidado del medio marino y aboga por la pesca artesanal como único medio para ello, y que está reconocida a nivel Europeo, www.fundacionlonxanet.org  , donde Expomar se presenta como uno de los proveedores a nivel nacional de productos procedentes de pesca artesanal y ecológica, www.restauramar.org

Enviamos el pescado identificando su procedencia, la fecha de captura, así como la embarcación que la ha realizado, de forma que siempre aseguramos
que el producto que llega al mercado tiene un valor añadido: la sostenibilidad y el cuidado del medio.

PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS QUE DISTINGUEN NUESTRO PRODUCTO

Frescura
Salen a pescar de madrugada y se vende en la lonja el mismo día

Sabor
Que proporciona las características especiales de la zona de captura por su situación geográfica pues estamos situados en la unión del mar cantábrico y el
océano atlántico, ello hace que se forma unas fuertes corrientes que proporcionan una alimentación rica y variada a las especies que la habitan

Textura
La dureza de la carne que posee, gracias a las artes de pesca tradicionales que permite el cuidado de la pieza a la hora de su extracción.

En Expomar solo trabajamos con pescados y mariscos de primera calidad,  seleccionando cada pieza para proporcionar a nuestro cliente lo mejor y más
exclusivo que el mar nos proporciona

ELABORACIÓN

El desarrollo de la elaboración de nuestros productos y posterior congelación, se realiza en nuestras propias instalaciones, controlando en todo momento el proceso, desde la compra, selección y traslado, verificando su calidad para proceder a su envasado al vacío, para fresco o posterior congelación si el producto se presentase de esta manera (pulpo) y enviarlo a nuestros túneles de congelación.

Este proceso al realizarse de forma inmediata, manual y natural, no se utiliza durante su desarrollo, ningún tipo de agente químico, conservantes o colorantes.

PESCADOS HABITUALES

- MERLUZA - PESO ENTRE 0.8KG Y 5KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- LUBINA - PESO ENTRE 0.6KG Y 4-5KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- ABADEJO - PESO ENTRE 1KG HASTA 6-7KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- SARGO - PESO ENTRRE 0.5KG HASTA 1.250KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- RAYA - PESO ENTRE 2KG Y 14KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- RAPE BLANCO - PESO ENTRE 1.5KG Y 25KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- PEZ DE SAN PEDRO - PESO ENTRE 0.5KG Y 4KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- LENGUADO - PESO ENTRE 0.2KG Y 1.2KG - CONSERVACION EN FRESCO: 10 DIAS

- RODABALLO - PESO ENTRE 0.5KG Y 5KG - CONSERVACIÓN EN FRESCO 10 DIAS

C/ María Mediadora, 1
15350 – Cedeira (A Coruña)
616 24 54 59 – 608 32 94 47
mariscocederia@gmail.com

 

Cuando el nombre de un plato no es de donde parece II

Jetcost nos muestra recetas con apellido que no se corresponde con la realidad

 
La gastronomía es una parte esencial de los viajes, ya que permite, a través de los platos típicos de cada lugar, profundizar más en su cultura, su historia, sus tradiciones y sus gentes. Los mercados, restaurantes, bares y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, muchas veces ancestrales, ofreciendo a los viajeros una visión única del modo de vida de la región. El turismo gastronómico ha crecido en las últimas décadas, convirtiéndose en un factor clave para el desarrollo económico de muchas ciudades y países. De hecho, según datos que maneja el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, para ocho de cada diez turistas es imprescindible, cuando viajan, probar los platos típicos de la zona.
 
Por otra parte, muchos ingredientes y platos típicos que hoy se asocian a un país o una cultura en realidad tienen orígenes muy distintos, resultado de migraciones, colonizaciones, comercio o simples errores. El equipo de Jetcost.es ha hecho una selección de muchas comidas que no tienen el origen que su nombre parece delatar:
 
El arroz a la cubana no se conoce en Cuba

En Cuba toman mucho arroz, un alimento barato y nutritivo, pero sin huevo frito, tomate y plátano, como se conoce en España al arroz a la cubana. El arroz blanco sí que es una parte esencial de la alimentación de este país, y sirve para acompañar la carne o los frijoles negros o colorados.
 

Puede que se tomara con huevo o incluso con plátano, y cuando los emigrantes españoles en cuba regresaron a España después de la Guerra de Independencia, especialmente a Canarias, hicieron popular la receta, añadiéndole salsa de tomate y llamándole arroz a la cubana. Su éxito sin duda se debe a la sabia combinación de sabores dulces y salados.


 

38 SG Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

Abril 7—10, 2025  Ifema Madrid

Vídeo oficial 37 Salón Gourmets


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Cuando los cerezos florecen en Alfarnate, Bolea, Calderechas, Chantada, Corullón, Jerte y Torres

Por Ferran Martínez-Aira

Nunca olvidaré los merecidos azotes de mi tío Pepe en aquel verano del 62 por romper un joven cerezo en La Faba, en El Bierzo que saluda a Galicia. Por mi culpa, también recibió mi prima Pacita. Desde entonces siento un enorme respeto por la naturaleza. Me siguen apasionando los cerezos, mucho antes de que se pusieran de moda las excursiones para verlos en flor. Un espectáculo único que he podido disfrutar y que recomiendo a nuestros lectores si la pandemia nos permite viajar en abril.
 

Los del Valle del Jerte son los cerezos más famosos de nuestro país, y sus campos son una de las atracciones preferidas de quienes visitan el norte de Cáceres. En este valle hay más de un millón de cerezos, por lo que el espectáculo está garantizado. Además, a nivel gastronómico, las cerezas de Jerte están consideradas como una de las más sabrosas.

En la provincia de Málaga, la localidad de Alfarnate ha encontrado en esta floración uno de sus principales atractivos turísticos. Desde el pueblo, que también es encantador, se organizan rutas de senderismo para caminar a través de los preciosos campos de cerezos en flor.
 


En el valle de las Calderechas (Burgos) también se puede disfrutar del inigualable paisaje de los cerezos en flor, así como de otros árboles frutales como los manzanos o madroños. El valle de las Calderechas es un entorno natural incluido en la red de espacios Natura 2000, que engloba áreas destacadas de conservación de la biodiversidad en Europa.

Si buscas una combinación perfecta de naturaleza y patrimonio, de paisajes y rutas, de historia y tradición… has llegado a tu destino”. Así se promocionan desde Corullón, en la comarca leonesa de El Bierzo en el que podrás disfrutar de los cerezos en flor.

Bolea (Huesca) es uno de los lugares mágicos de nuestro país para disfrutar del fantástico paisaje de los cerezos floreciendo. Y si además de gustarte sus flores, también lo hacen sus frutos, un buen momento para visitar Bolea es en junio, mes en que se celebra la popular feria de la cereza. De paso, podrás admirar su interesante patrimonio histórico artístico con visita obligada a la colegiata de Santa María la Mayor.
 

Torres (Jaén) no puede ser entendida sin los cerezos. Todo lo que rodea a este fruto y su cultivo es un atractivo añadido. Y es que el momento del año en el que florece este hermoso árbol es sin duda uno de los más indicados para recorrer este municipio jienense.
 

La situación geográfica del municipio de Chantada (Lugo) lo presentan como “el corazón de Galicia” y posee variedad de paisajes mezclándose la montaña y la ribera. Entre sus atractivos añadiríamos un impresionante y abundante Patrimonio Histórico Artístico donde el románico está presente en gran medida. La primavera es especialmente hermosa en la Ribeira Sacra y la floración de los cerezos en la ribera del Miño es uno de los regalos más bellos de la estación que devuelve al paisaje los colores intensos.

A mi tío Pepe, que me enseñó a respetar la naturaleza viendo florecer un cerezo que servidor había maltratado.

 
 

Canillo: un destino con infinitas posibilidades

Desde el Puente Tibetano y el mirador del Roc del Quer hasta el Palau de Gel y la Basílica Santuario de Meritxell, Canillo ofrece una experiencia única que combina naturaleza, aventura y cultura en un entorno incomparable


 

Marzo de 2025. — Canillo, la parroquia más grande de Andorra, se consolida como uno de los destinos más fascinantes del Principado, ofreciendo un equilibrio perfecto entre naturaleza, cultura y aventura. Con el icónico Puente Tibetano y una oferta de ocio en constante evolución, este enclave de alta montaña se posiciona como un escenario privilegiado para vivir experiencias únicas en cualquier época del año.

 

Este mes de marzo, Canillo ha reabierto el Puente Tibetano, la estructura colgante más espectacular de los Pirineos. Durante los fines de semana y los días festivos de Semana Santa, los más aventureros podrán disfrutar de una travesía aérea con impresionantes vistas panorámicas. Para consultar horarios y detalles de acceso, se recomienda visitar la web oficial, donde también se ofrece información sobre el mirador del Roc del Quer, un balcón natural que brinda una perspectiva única del paisaje andorrano.

 

Para aquellos que buscan diversión en un entorno seguro y familiar, el Palau de Gel de Andorra propone su atracción: Splash! Esta experiencia acuática promete adrenalina y entretenimiento para todas las edades, con tres toboganes de siete metros de altura y un emocionante recorrido de 53 metros. Además, los más pequeños pueden disfrutar de toboganes adaptados a su edad en la piscina infantil, diseñados especialmente para niños entre 3 y 12 años.

 

Como novedad, esta primavera Canillo pone a la venta una oferta de paquetes turísticos que permiten descubrir sus principales atractivos de forma combinada. Es posible disfrutar de la adrenalina del Puente Tibetano junto con la diversión del patinaje sobre hielo en el Palau de Gel, o bien optar por una combinación que integra la emoción en altura con la experiencia acuática de Splash! Además de ofrecer una experiencia más completa, estos paquetes permiten aprovechar al máximo la oferta turística del destino a un precio más atractivo.

 

Canillo también cautiva a los amantes de la cultura y la historia. El Museo de la Moto, ubicado en el centro de la parroquia, ofrece un viaje a través del tiempo con una colección única de motocicletas históricas, ideal para los aficionados al motor. A escasa distancia, la iglesia de Sant Joan de Caselles, una joya del románico andorrano del siglo XI, impresiona con su arquitectura lombarda y su retablo renacentista del siglo XVI. Su acceso es gratuito y forma parte del recorrido del Bus Turístico de Andorra.

 

Otro de los grandes puntos de interés de Canillo es la Basílica Santuario de Meritxell, el principal templo religioso de Andorra y un símbolo de identidad del país. Reconstruida tras un incendio en 1972 por el arquitecto Ricardo Bofill, su diseño fusiona elementos románicos con una arquitectura moderna. Desde 2014, ostenta el título de Basílica Menor y forma parte de la Ruta Mariana junto con los santuarios de Montserrat, Torreciudad, Lourdes y El Pilar. Su entorno natural privilegiado refuerza la espiritualidad del lugar, convirtiéndolo en una parada obligatoria tanto para devotos como para amantes de la arquitectura y la historia.

 

Con su combinación de aventuras en altura, experiencias acuáticas, rutas naturales, patrimonio cultural y opciones para deportistas, Canillo se posiciona como un destino imprescindible en Andorra. Su diversidad de actividades lo convierte en el lugar ideal para viajar en familia, con amigos o en solitario, siempre con propuestas adaptadas a todos los perfiles de visitantes.

 

Para más información, visita la web oficial para consultar horarios, tarifas y comprar entradas, tanto individuales como paquetes combinados del Palau de Gel y el Puente Tibetano.


 

Descubre ahora Alemania como país de cultura



Una mujer baila bajo un chorro de agua en verano © DZT

¿Por qué Alemania es el destino de viajes culturales más popular entre los europeos? ¿Se debe a sus extraordinarios museos y exposiciones de arte, que ofrecen a los visitantes una forma apasionante de conocer las corrientes culturales y artísticas globales? ¿O a la concentración de orquestas y teatros de ópera, única en Europa? ¿O quizás a los muchos objetos artísticos que albergan las ciudades y regiones y que convierten un sencillo paseo en toda una experiencia artística?
¡No te pierdas nada!

Ya sea arte, diseño, música o cultura enológica, el panorama cultural alemán es muy vivo y variado.

Explora todas las facetas de Alemania, país de cultura, y disfruta de la combinación de creatividad y tradición.

Oficina Nacional Alemana de Turismo

office-espana@germany.travel

Visit Cultureland Germany


 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES 
 

MARZO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20
 

ENTRADAS RECIENTES

Guía de Viajes a Turquía: Destinos Increíbles  - Costa Brava: tierra de lujo y gastronomía