El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL

DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9297 Viernes 14 de Marzo de 2025

Día de Pi

El 14 de marzo (3/14) se ha convertido en una celebración no oficial para el "Día Pi", derivándose de la aproximación de tres dígitos de pi: 3,14. 

14 de marzo Día Internacional de las Matemáticas -  - Día Mundial de la Endometriosis - Día Blanco

Día Internacional de Acción por los Ríos - Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES - ORIGEN DE LA PALABRA

UN FUEGO MATA OTRO FUEGO

Un recuerdo a las fallas de Valencia. Un pueblo sanísimo, que gasta cada año su cuota de pólvora en fuegos de artificio, y que quema cada año sus excesos de vitalidad y creatividad en unas fiestas incomparables

EL ALMANAQUE se detiene hoy en las fallas.  

FALLA   

Según el diccionario de Alcover Moll, de las tres acepciones que tiene en catalán esta palabra, la que se refiere a las grandes hogueras que se hacen para San José en Valencia, procede del antiguo fayla, cuya forma dialectal era faia, de la familia de hacha, sinónimo de antorcha y hachón. Se trata de un haz de ramas, de juncos, de esparto y otras plantas secas, en manojo bien apretado, que se usaban para alumbrarse o para hacer fuego. Ese fue su significado original. Luego pasó a significar cualquier hoguera (cazar a la falla era ese original sistema que consistía en prenderle fuego al bosque para cazar a los animales en su huida de la quema). Y ya más adelante se usó el nombre de falla para denominar las hogueras, en especial las festivas.    

Si bien éste es el nombre que se ha asignado pràcticamente en exclusiva a las fallas de Valencia, no le corresponde esta exclusividad, puesto que con igual legitimidad se llama fallas a otros fuegos y hogueras. En algunos pueblos del Pirineo, la noche de San Juan se encienden en la montaña ramas secas de pino con teas. Se trata de llegar al valle con ellas encendidas, para formar con ellas la hoguera de san Juan, por lo que han de bajar a todo correr. A esas ramas encendidas las llaman fallas (con mucha propiedad, a tenor del significado original de la palabra). También en Bagà tienen una costumbre parecida, pero en Navidad. Guardan en las casas haces de una planta que llaman faia, formando antorchas a las que llaman fallas. Se encienden todas la noche de Navidad: Los niños van corriendo por las calles del pueblo con ellas encendidas.  

Lo más singular respecto a la exclusividad del nombre es que en Alicante realizan por San Juan fallas en la misma línea que las de Valencia por San José. Pero no las llaman fallas, por más que lo sean, sino hogueras de San Juan. Algo parecido ocurre en otros lugares, en que se construyen hogueras tan sofisticadas como las fallas; por ejemplo la “quema del demonio” en Badalona (junto a Barcelona) por San Anastasio.    

El origen tanto de falla como de hacha (obsérvese que las diferencias están en la típica sustitución de la f por la h, y en una realización distinta de la palatal) está en el latín fax, facis, que se ha mantenido en el italiano face con el mismo significado latino de antorcha, tea, y que por analogía extendió su significado a valores metafóricos como luz, astro, ardor, llama, pasión... Al “incendiario”, al que provoca desgracias también le llamaban los romanos fax, del mismo modo que decimos en español que es un hacha (su traducción literal) del que se distingue precisamente por meter la pata gravemente o por hacer calamidades. Las faces, que por evolución fonética se convertirían en fallas, eran el atributo de algunas divinidades, y se usaban en las ceremonias de bodas y en los entierros.

Con una de estas faces prendía fuego el pariente más próximo a la pira funeraria. “Inter utramque facem” es una expresión que significaba “entre ambas antorchas”, es decir entre el matrimonio y la muerte. Luego, con la evolución de las hachas y hachones, se ampliaría su uso a los ritos de purificación y a las procesiones, que adquirían por la noche un valor muy singular. Faces addere ánimis era añadir haces a los ánimos (= encenderlos, inflamarlos). 

Las fallas tal como hoy las conocemos no se apartan del significado original de la palabra, ni de los ritos religiosos relacionados con el fuego, ni con el valor más singular de los haces primero y de las hachas luego. Por más sofisticación que haya, todo acaba en fuego. Incluso la implementación que ha ido experimentando la fiesta y el sentido de las fallas, sigue manteniéndose en la original línea de purgatorio, de limpieza de todo lo que hay que desechar del año anterior, antes de entrar de nuevo en la explosión de vida de la primavera. Y alrededor del fuego, un increíble esplendor festivo

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

 

Efemérides 14 de Marzo

1681 El cuáquero William Penn obtiene una licencia para establecer una colonia en Pensylvania. 
1681 Nace el compositor Georg Phillipp Telemann.
 
1804 Nace el compositor Fréderic Chopin.
 
1868 Nace Máximo Gorki.
 
1879 Nace Albert Einstein.
 
1883 Fallece el filósofo y economista Karl Marx.
 
1905 Nace el ensayista Raymond Aron.
 
1932 Fallece el inventor Georges Eastman.
 
1933 Nace el actor Michael Caine.
 
1959 Aldo Moro accede a la secretaría general de la Democracia Cristiana, en Italia.
 
1980 Muere en accidente de aviación Félix Rodríguez de la Fuente.
 
1993 Los andorranos se pronuncian en referéndum a favor (72%) de su primera Constitución
1994: se publica la versión 1.0.0 del kernel de Linux.
1995: España: se aprueban los Estatutos de Autonomía para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
1995 William A. Fowler, astrofísico estadounidense y Premio Nobel de Física en 1983.
2000 La empresa creadora de la oveja Dolly, anuncia el nacimiento de Millie, Christa, Alexis, Carrel y Dotcom, los cinco primeros cerdos clónicos del mundo.
 
2002 El Gobierno de EE.UU. procesa a la auditora Arthur Andersen por la quiebra del gigante energético Enron
 
2004: en España el Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones generales.
2004: en Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.
2005: en Beirut (Líbano) ocurren protestas masivas contra la influencia siria.
2010: el 80% de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010
2010: elecciones legislativas en Colombia.
2018: Fallece Stephen Hawking, físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico (n. 1942).

 

Today in History for March 14

 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 

 

SANTORAL 14 de Marzo : Matilde reina; León y Inocencio obispos; Eutiquio, Arnaldo, Pedro, Afrodisio, Frontón, Alejandro y Valeria mártires; Eva (Evelina) confesora.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

MATILDE


El nombre procede del germánico Maht-hild, guerrero fuerte. Está muy difundido entre los países germánicos, porque ahí florecieron las grandes Matildes. El prestigio de este nombre ha alcanzado también, aunque en menor medida, a los países de habla hispana. Estuvo muy de moda durante la alta Edad Media en Europa, sobre todo en Alemania y en Francia. Volvió a renacer la tradición del nombre durante el siglo XIX. En nuestro siglo decayó en un principio y, a partir de los años setenta, ha penetrado en niveles selectos. Tiene diversas variantes como Matilda, Mectilda, Mechtildes (que son formas antiguas), Mahalta, Mafalda, Maud (forma anglosajona procedente de Mahaut, nombre popular con que se denominaba a la reina Matilde de Flandes).

Santa Matilde reina de Alemania, esposa de Enrique I y madre del emperador Otón I el Magno, nació en Engern (Westfalia) el año 895. Fue hija de Teodorico, conde de Ringelheim (de la casa de Sajonia) y de Reinhilda (de la familia de los príncipes de Frisia). El duque Otón de Sajonia la pidió en matrimonio para su hijo Enrique. Se celebró el enlace en Walhausen, el año 909, cuando Matilde tenía 14 años. De este matrimonio nacieron cinco hijos: Otón I, emperador de Alemania; Enrique, duque de Baviera; San Bruno, arzobispo de Colonia; Gerberga, esposa de Luis IV el Ultramarino, rey de Francia; y Eduvigis, esposa de Hugo Capeto, tronco de la tercera rama de los reyes de Francia.

 

Era Matilde una reina humilde y piadosa, que tenía ganado el corazón de sus súbditos. Una de sus ocupaciones preferidas eran las prácticas piadosas, a las que dedicaba algunas horas de la noche, si sus ocupaciones de reina no le habían dejado tiempo durante el día. Para ella reinar era ocuparse maternalmente de los enfermos y afligidos, a los que visitaba asiduamente, y socorrer a los pobres, a quienes servía ella misma. Fundó hospitales, iglesias y monasterios, como los de Nordhausen, Engern, Poldchen y Quedlinburgo. En este último pasaba grandes temporadas, y sólo lo abandonaba si la necesitaba el imperio, como cuando su hijo Otón fue a Roma para ser coronado emperador por el papa, el año 962.

La onomástica la celebran la mayoría de las Matildes el 14 de marzo, pero tienen también el 30 de abril a Santa Matilde reina de Inglaterra (1080-1118); el 19 de noviembre a santa Matilde abadesa (1241-1299); el 2 de diciembre y el 26 de febrero, a santa Matilde virgen.

Es notable la galería de Matildes ilustres: Matilde emperatriz de Alemania, reina de Inglaterra, hija de Enrique I rey de Inglaterra (1101-1167). Matilde la Condesa (1046-1114), que tuvo una influencia decisiva en el papado. Y otras cinco grandes reinas y princesas, además de las grandes abadesas.

 

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

El Psiquiatra José Luis Marín condensa su experiencia de 40 años en Salud Mental y lanza un Máster para profesionales

En un mundo donde la salud mental cobra cada vez más importancia, Formación Psicoterapia se consolida como un referente en la formación de psicoterapeutas. Bajo la dirección del Dr. José Luis Marín, la plataforma ha condensado sus 40 años ayudando a pacientes y formando profesionales de la Salud Mental para lanzar nuevos cursos y un Máster completo.

Con un enfoque basado en la experiencia clínica, el tratamiento del trauma y la relación mente-cuerpo, los programas de Formación Psicoterapia ofrecen herramientas prácticas y avanzadas para abordar los desafíos actuales en la práctica terapéutica.

¿Qué ofrecen los nuevos cursos de Formación Psicoterapia?

Los nuevos programas han sido diseñados para proporcionar una formación profunda en áreas clave de la psicoterapia. Entre los cursos destacados se encuentran:

  • Psicoterapia breve: Un enfoque dinámico para intervenir de manera eficaz en el menor tiempo posible.
  • Medicina psicosomática y psicología de la salud: Ideal para comprender la conexión entre la mente y el cuerpo en el tratamiento de enfermedades.
  • Trastornos de la personalidad: Profundización en los trastornos límite, narcisistas y evitativos, con estrategias para su abordaje clínico.
  • Trastornos de la conducta alimentaria: Formación especializada en la intervención de casos de anorexia, bulimia y trastornos por atracón.
  • Terapia de pareja: Técnicas y herramientas para abordar conflictos y mejorar la dinámica de las relaciones.
  • Máster en psicoterapia breve: Programa integral que combina todos los cursos anteriores para una formación de alto nivel.

Estos cursos están dirigidos a psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental que deseen actualizar sus conocimientos y mejorar su práctica profesional.

¿Por qué elegir Formación Psicoterapia?

El valor diferencial de Formación Psicoterapia radica en la trayectoria de su fundador, el psiquiatra José Luis Marín, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en psicoterapia. Su enfoque integra la teoría del apego, el tratamiento del trauma y la conexión entre el estrés y la salud física.

Además, el Equipo de Formación Psicoterapia asegura que estos cursos permitirán a los alumnos:

  1. Ampliar el marco teórico y práctico.
  2. Mejorar la eficacia de las intervenciones.
  3. Diferenciarse en el ámbito profesional.
  4. Obtener una titulación reconocida.
  5. Desarrollar habilidades terapéuticas avanzadas.
  6. Acceder al directorio de profesionales acreditados.
  7. Recibir derivaciones de pacientes.
  8. Impulsar el crecimiento personal.
  9. Aumentar la confianza como terapeuta.
  10. Actualizarse con los avances científicos de vanguardia.

Enfoque práctico y flexible

Los cursos se imparten en modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes acceder al contenido desde cualquier parte del mundo y adaptar su formación a su ritmo de vida.

Aval académico

Los programas están diseñados con un alto rigor académico y ofrecen certificaciones avaladas por organismos oficiales, lo que garantiza una formación de calidad y con reconocimiento en el ámbito profesional.

Inscripciones abiertas: mejora tu formación en psicoterapia

La psicoterapia es una disciplina en constante evolución, y estar al día con las nuevas técnicas y enfoques es clave para ofrecer un servicio de calidad a los pacientes. Con los cursos de Formación Psicoterapia, los profesionales pueden mejorar sus competencias y ampliar su horizonte laboral.

Las inscripciones ya están abiertas y las plazas son limitadas. Es el momento de potenciar tu carrera con una formación especializada y de alto nivel.


 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALGUNOS SIGNIFICADOS DEL SIGNO DE ARIES

Primer signo de Fuego, Cardinal.

AriesAries (carnero) gobierna el período comprendido entre el 21 de marzo y el 19 de abril. La ascensión recta celeste (análoga a la longitud terrestre) se mide desde el primer punto de Aries, o equinoccio vernal, donde el sol cruza el ecuador celeste de sur a norte durante el equinoccio de otoño en nuestro hemisferio. 
Debido al movimiento del eje de la tierra, o precesión, el punto ahora cae hacia el final de Piscis y comienzo de Acuario. Contiene una estrella de segunda magnitud (Hamal), otra de tercera y cuatro de cuarta.

CARACTEROLOGÍA

Los nativos de Aries se caracterizan por su marcada impulsividad, su ardoroso entusiasmo, su coraje. Son ellos los que están dispuestos a acometer una empresa arriesgada, sabiendo que lo que les cuesta a los otros es dar el primer paso. Así pues, se lanzan a la acción a menudo irreflexivamente, y una vez dentro de ella despliegan una actividad y un coraje considerable, arrastrando en su estela a los otros, y estimulando su acción. Ea así como devienen líderes, o individuos capaces de salvar una situación por un movimiento audaz. Sin embargo, una vez calmado el ardor de la lucha, los Aries, cuyas capacidades para la consolidación no son enormes, se repliegan dejando a otras gentes más constantes tareas menos heroicas, y buscan nuevas situaciones que requieren el impulso instantáneo que ellos son capaces de aportar.

Esta relativa inconsciencia del Aries le permite, sin embargo, dar nuevos alientos a empresas consideradas como perdidas, y multiplicar su radio de acción, aportando un aliento de juventud y entusiasmo a su contorno. En la antigüedad se identificaba el signo de Aries con la Fuente de la Eterna Juventud.


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día de Pi

Se conocen como Día de Pi a dos celebraciones en honor de la expresión matemática Pi; el "Día Pi" y el "Día de Aproximación de Pi". Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, y ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba al 14 de marzo como día nacional de π

Por la forma en que se escribe en el formato usado en los Estados Unidos, el 14 de marzo (3/14) se ha convertido en una celebración no oficial para el "Día Pi", derivándose de la aproximación de tres dígitos de pi: 3,14. Normalmente la celebración se concentra a las 1:59 PM (en reconocimiento de la aproximación de seis dígitos: 3.14159), aunque algunas personas afirman que en realidad son las 13:59, por lo que lo correcto sería celebrar a la 1:59 AM.

Matemáticos y profesores de varias escuelas alrededor del mundo organizan fiestas y reuniones en esta fecha   .La fecha se celebra de maneras muy diversas: algunos grupos se reúnen para discutir y comentar sobre la importancia de pi en sus vidas, intercambiar anécdotas o teorizar como sería el mundo sin la existencia de pi.4 Otros grupos se reúnen para ver la película de culto, Pi, fe en el caos.6 También es frecuente comer tartas con motivos sobre π; otro juego de palabras, pues en lengua inglesa, tanto pi como pie (tarta) tienen idéntica pronunciación.

Algunos entusiastas se apuran a señalar que ese día se celebra también el natalicio de Albert Einstein y se conmemora el fallecimiento de Karl Marx. Otro dato curioso es que el afamado Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), reconocido por su inusual acercamiento a las matemáticas, acostumbra enviar las cartas de aceptación a sus futuros estudiantes para que sean entregadas en esta fecha.

El momento Pi "definitivo" habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 con 58 segundos (AM). Esto, escrito en formato estadounidense, sería 3/14/1592 6:53.58, que correspondería al valor de pi expresado en doce dígitos: 3.14159265358. Considerando que esto fue mucho tiempo antes de que se estandarizara la hora en el mundo y pi no era un concepto de uso general, lo más seguro es que la fecha  haya sido cambiada a lo largo de la historia.  https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_%CF%80
 

Alterados por Pi - Capitulo 1


 

Día mundial de la Endometriosis

La endometriosis consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino.
 


 

Es menos frecuente que la endometriosis aparezca fuera del abdomen como en los pulmones o en otras partes del cuerpo. Se han descrito casos raros de endometriosis incluso en el cerebro. No existe cura para la endometriosis, aunque existen diferentes tratamientos que incluyen analgésicos para el dolor, tratamiento hormonal y cirugía.

Afecta a 1 de cada 10 personas nacidas con útero, un total de 150 millones de afectadas en el mundo. 

Así es vivir con endometriosis, la enfermedad silenciosa que afecta a 1 de cada 10 mujeres

 

14 de marzo - Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular



El 14 de marzo se celebra el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

 

Félix Samuel Rodríguez de la Fuente (Poza de la Sal, provincia de Burgos, 14 de marzo de 1928 -- Shaktoolik, Alaska, 14 de marzo de 1980), conocido como Félix Rodríguez de la Fuente, fue un famoso divulgador ambientalista español, pionero en el país en la defensa de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión, destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El Hombre y la Tierra (1974-1980).

Licenciado en medicina y autodidacta en biología, fue un personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años. Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos. Casado en primeras y únicas nupcias con Marcelle Genevieve Parmentier. 

Rodríguez de la Fuente ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África, conferenciante y escritor, además de contribuir en gran medida a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba con un movimiento de defensa de la naturaleza. Su repercusión no fue sólo a nivel nacional sino también internacional y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas. Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con otros cuatro colaboradores al accidentarse la aeronave que los transportaba mientras realizaban una filmación aérea para uno de sus documentales.

 

Fauna Iberica - Biografia de Félix Rodriguez de la Fuente - Pelicula Completa

Tal día como hoy, un 13 de Marzo del año 1781, el astrónomo alemán William Herschel descubrió Urano, el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño y el cuarto más masivo. Recibe su nombre en honor a la divinidad griega del cielo. William Herschel fue el mayor constructor de telescopios que ha existido. Gracias a estos, pudo realizar innumerables descubrimientos astronómicos. A pesar de ser músico durante gran parte de su vida, terminó descubriendo su verdadera pasión, la cual se convirtió en su trabajo. La astronomía.

Friedrich Wilhelm Herschel
 (Hannover, Brunswick-Luneburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 15 de noviembre de 1738-Slough, Berkshire, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, 25 de agosto de 1822), fue un astrónomo y músico germano-británico, descubridor del planeta Urano y de otros numerosos objetos celestes, y padre del también astrónomo John Herschel.

La Vía láctea - Galileo W. Herschel H. Shapley E. Hubble - Física Astronomía

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Uno de cada cuatro adultos no duerme bien I

 

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sueño, los expertos de noVadiet explican por qué es importante dormir bien y cómo mejorar la calidad de nuestro sueño
 
El viernes antes del equinoccio de primavera se celebra el Día Mundial del Sueño, este año será el 14 de marzo, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia que tiene el dormir adecuadamente para nuestra salud. El vertiginoso ritmo de vida que llevamos y nuestros hábitos nos impiden tener un sueño de calidad. De hecho, según datos que manejan los expertos de noVadietuno de cada cuatro adultos y siete de cada diez ancianos sufren de insomnio. Estas cifras reflejan la urgencia de adoptar buenos hábitos y desarrollar estrategias que nos ayuden a descansar adecuadamente, pues dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental.
 
¿Por qué es importante dormir bien?
Descansar adecuadamente es fundamental para tener una buena calidad de vida y poder sentirnos bien en nuestro día a día. Estas son algunas de las razones por las que es necesario dormir bien:
 
Salud física
Durante el sueño, el cuerpo se repara, se consolidan los procesos de recuperación celular y se fortalecen los sistemas inmunológico y metabólico. La falta de sueño está vinculada a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, infartos, accidentes cerebrovasculares, diabetes y obesidad. Además, un sueño deficiente reduce la capacidad del organismo para combatir infecciones y recuperarse de enfermedades. También produce una sensación persistente de cansancio, dolores de cabeza y malestar general.
 
Salud mental
Un descanso adecuado previene ante la pérdida de memoria, mejora la capacidad de concentración y reduce el riesgo de trastornos como la ansiedad y la depresión, además de afectar al equilibrio emocional. La falta de sueño crónica en adultos podría aumentar el riesgo de padecer demencia..
 
Rendimiento diario
Dormir adecuadamente mejora nuestra atención, la toma de decisiones y la productividad. Y al contrario, la falta de un sueño reparador provoca irritabilidad, somnolencia diurna y una disminución del rendimiento laboral o académico. Además, puede derivar en accidentes, tanto en el trabajo, como en casa o en la carretera.
 
Equilibrio emocional
El descanso nos ayuda a regular el estado de ánimo, facilita la gestión del estrés y contribuye a una mejor calidad de vida. Dormir mal produce irritabilidad y cambios de humor.
 
¿Cuántas horas de sueño se necesitan?
La cantidad de sueño recomendada varía según la edad y las necesidades individuales, pero, en líneas generales, los expertos de noVadiet señalan que estas son las horas recomendables:
 
- Adultos: entre 7 y 8 horas diarias, aunque el organismo puede ajustarlas en función de la edad y la condición física.
 
- Adolescentes: entre 8 y 10 horas de sueño reparador, ya que esta etapa se caracteriza por un intenso desarrollo cerebral.
 
- Niños: dependiendo de la edad, los niños necesitarán entre 10 y 12 horas de sueño diarias.

Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet, comenta: “La mejora en la calidad del sueño suele pasar por un enfoque integral que combina cambios en el estilo de vida, una mejora del ambiente de descanso y el uso de complementos naturales. Aunque cada persona es única, establecer rutinas y practicar técnicas de relajación ayuda a mantener un sueño reparador, logrando una mejor calidad de vida”.


 

Espacio Fundación Telefónica

No te pierdas    
 
    Una belleza terrible    
 

 

 

El próximo 12 de marzo te invitamos a un viaje literario a través de la revolución y la lucha por un mundo mejor con Edurne Portela y José Ovejero. En su nuevo libro, Una belleza terrible, estos dos escritores exploran, a lo largo de casi un siglo, las vidas de hombres y mujeres que pusieron su existencia al servicio de la revolución, enfrentándose a enemigos imponentes como la Alemania nazi, el estalinismo y las dictaduras militares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acompañados por el periodista Jesús Maraña y el editor Joan Tarrida, compartirán sus motivaciones, el proceso de escritura conjunta y cómo la historia y los testimonios pueden servir de inspiración para construir una ficcional intensa y reveladora. Reserva ya tu entrada a través de este enlace y acompáñanos.

https://espacio.fundaciontelefonica.com/

Espacio Fundación Telefónica

Calle de Fuencarral, 3, Centro, 28004 Madrid


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu


¿Cuánto duerme un perro al día?  I

 


¿Cuánto duerme un perro al día? Esta es una pregunta común entre los dueños de mascotas, ya que el descanso es fundamental para su bienestar físico y mental. Los perros, como todos los seres vivos, necesitan dormir para mantenerse saludables y enérgicos. Sin embargo, al ser tan variados en tamaño, raza y nivel de energía, sus patrones de sueño pueden variar significativamente. Como propietarios responsables, es importante comprender cuánto debe dormir un perro y cómo ajustar su rutina para garantizar que reciba el descanso adecuado para su salud.

Cuánto duerme un perro al día: un reflejo de su estilo de vida

En general, los perros duermen entre 12 y 16 horas al día, aunque este número puede variar según diversos factores. Los cachorros, los perros mayores y las razas grandes tienden a dormir más que los perros adultos más activos y de razas pequeñas. El sueño de un perro no es uniforme, ya que alterna entre períodos de sueño profundo y ligero, dependiendo de su actividad diaria y su entorno.

 

C/Camino Tierra de Agua 2. Granja la Luna. 28390 Belmonte de Tajo (Madrid) + 91 874 73 54

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


10 maneras fáciles de aumentar tu alcance en Instagram.

Introducción

Instagram es una popular plataforma de redes sociales con más de mil millones de usuarios activos mensuales, lo que la convierte en una excelente herramienta para que las empresas y las personas se conecten con su público objetivo. Sin embargo, en los últimos años, muchos usuarios han notado una disminución en su alcance en la plataforma. Si te preguntas cómo recuperar tu alcance en Instagram, estás en el lugar correcto. En este artículo, discutiremos qué es el alcance de Instagram, cómo funciona y 10 formas fáciles de aumentar su alcance de Instagram.

¿Qué es el alcance de Instagram?

El alcance de Instagram se refiere a la cantidad de usuarios únicos que ven tu contenido en la plataforma. En otras palabras, es el número total de personas que ven tus publicaciones o historias en Instagram. El alcance es diferente de las impresiones, que se refiere a la cantidad total de veces que se ha visto su contenido, incluidas varias vistas del mismo usuario.

Puede verificarse fácilmente en Instagram rápidamente, si tiene una gran cantidad de seguidores. Para saber cómo obtener más seguidores en Instagram – Haga clic aquí

¿Cómo funciona el alcance de Instagram?

El algoritmo de Instagram determina qué contenido aparece en el feed de un usuario y el alcance se ve afectado por varios factores, incluido el compromiso, la frecuencia de publicación y el tipo de contenido que se comparte. Cuando un usuario interactúa con su contenido, por ejemplo, al darle me gusta o al comentar su publicación, es más probable que el algoritmo de Instagram muestre su contenido a ese usuario en el futuro. Además, publicar con frecuencia y usar hashtags relevantes también puede ayudar a aumentar su alcance en la plataforma.

10 maneras fáciles de aumentar su alcance en Instagram

Use Hashtags: Los hashtags son una herramienta poderosa que puede ayudar a aumentar la visibilidad de su contenido. Asegúrese de usar hashtags relevantes que sean específicos de su nicho e incluya una combinación de hashtags populares y menos populares para llegar a un público más amplio.
Interactuar con su audiencia: responder a los comentarios y mensajes directos de sus seguidores puede ayudar a aumentar la participación y generar seguidores leales. Además, interactuar con otros usuarios en su nicho puede ayudarlo a expandir su alcance y conectarse con nuevos seguidores.
Publique en el momento adecuado: el momento de sus publicaciones puede desempeñar un papel importante en su alcance. Analiza a tu audiencia y determina los momentos del día en los que están más activos en la plataforma. Publicar en estos momentos puede ayudar a garantizar que su contenido llegue a la cantidad máxima de usuarios.
Use las historias de Instagram: las historias de Instagram son una característica popular que le permite compartir contenido más informal y detrás de escena con sus seguidores. El uso de esta función puede ayudar a aumentar el compromiso y hacer que sus seguidores regresen por más.
Colaborar con otros usuarios: colaborar con otros usuarios en su nicho puede ayudarlo a expandir su alcance y conectarse con nuevos seguidores. Considere asociarse con otros usuarios para un obsequio u organizar una sesión conjunta en vivo de Instagram.
Publica constantemente: Publicar constantemente es esencial para mantener el compromiso y aumentar tu alcance. Intente publicar al menos una vez al día y use un  calendario de contenido para asegurarse de que está compartiendo una variedad de contenido.
Optimice su biografía: su biografía de Instagram es la primera impresión que los usuarios tendrán de su cuenta. Asegúrese de optimizar su biografía al incluir palabras clave relevantes y un claro llamado a la acción.
Use anuncios de Instagram: los anuncios de Instagram pueden ser una herramienta poderosa para aumentar su alcance en la plataforma. Considere invertir en anuncios dirigidos para llegar a un público más amplio.
Organice un concurso o un obsequio: organizar un concurso o un obsequio es una excelente manera de aumentar el compromiso y ampliar su alcance. Asegúrate de promocionar tu concurso en tus otros canales de redes sociales para maximizar tu alcance.
Utilice contenido generado por el usuario: compartir contenido generado por el usuario es una excelente manera de aumentar el compromiso y generar seguidores leales. Anime a sus seguidores a compartir sus fotos y etiquetar su cuenta para tener la oportunidad de aparecer en su página.

Aprenda cómo aumentar la cantidad de Me gusta en su perfil de Instagram: haga clic aquí


Conclusión

El alcance de Instagram es una métrica esencial para las empresas y las personas que buscan conectarse con su público objetivo en la plataforma. Al utilizar los consejos y las estrategias descritas en este artículo, puede aumentar su alcance y crear seguidores leales


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

JOAN MANUEL SERRAT - Para la libertad (completo)

PARA LA LIBERTAD SANGRO

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

Miguel Hernandez

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Horóscopo argentino II

Acuario: Tenés una mente ingeniosa e inclinada a ser progresista. Sos bastante mentiroso. Cometés los mismos errores una y otra vez porque sos estúpido. Todo el mundo piensa que sos un pelotudo de mierda.

Piscis: Sos del tipo pionero y pensás que la mayoria de la gente es imbécil. Sos rápido para echar cosas en cara, impaciente y le querés dar consejos a todo el mundo. Lo único que lográs es alienar a todo aquel con quien tenés contacto. Sos un asqueroso.

Aries: Tenés una imaginacion salvaje y a menudo creés que te persigue el FBI y la CIA. No tenés practicamente ninguna influencia sobre tus amigos y la gente detesta que te hagas el poderoso. Te falta confianza y sos un revuelve-mierda.


Tauro: Sos práctico y persistente. Tenés una determinacion de perro y trabajás como un condenado.La mayoría de la gente piensa que sos un cuadrado y cabezadura. Lo que sos en realidad es un maldito comunista.

Geminis: Sos un pensador inteligente y rápido. Le caés bien a la gente porque sos bisexual. Tenés tendencia a esperar mucho por muy poco. Eso quiere decir que sos un amarrete hijo de puta. Los Geminis son famosos por su tendencia al incesto.

Cáncer: Sos simpático y te preocupás mucho por los problemas de los demás, lo que te hace un idiota. Siempre estas postergando todo. Por eso vas a pasar toda tu vida dependiendo de caridad y nunca vas a valer nada. En la cárcel, todos son de Cancer.

Leo: Te consideras un líder nato. Los demás te consideran un idiota. Sos vanidoso y no podés tolerar una crítica. La mayoría de los Leo son unos matones. Tu arrogancia es desgradable. Los nacidos bajo Leo son unos ladrones que disfrutan más masturbandose que teniendo sexo.

Virgo: Sos del tipo lógico y odias el desorden. Tu actitud junta mierda detallista es enfermante para todos tus amigos y colegas de trabajo. Sos frío, poco emocional y a menudo te quedás dormido mientras coges. Los Virgo son buenos para manejar colectivos o ser proxenetas.


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025

Museo Banksy 

Madrid permite descubrir al misterioso artista urbano Banksy desde este espacio cultural del distrito de Arganzuela, que reúne la mayor colección de sus obras en Europa. Abierto todos los días de la semana, expone más de 170 piezas que incluyen reproducciones a tamaño real de algunos de sus murales más icónicos, como Girl with a Balloon o The Flower Thrower

Desde el 5 de enero de 2025, el distrito de Arganzuela acoge este nuevo espacio cultural en el que se puede disfrutar de la obra del artista urbano británico Banksy, cuya verdadera identidad continua siendo un misterio. El museo cuenta con más de 170 piezas, incluidas reproducciones a tamaño real de sus murales más icónicos.

Con una estética sorprendente y vanguardista, el local, de unos 1500 m2, alberga la mayor colección de obras de Banksy en Europa, convirtiéndose en una visita imprescindible tanto para los madrileños como para los turistas que buscan explorar el fascinante mundo del arte urbano.

El museo ofrece una experiencia inmersiva que transporta al visitante al universo del artista más influyente y enigmático de nuestro tiempo. En este escenario único, cada detalle está diseñado para sumergir al público en una travesía visual y sensorial sin igual.

La obra de Banksy, centrada principalmente en el arte callejero, combina imágenes visualmente impactantes con mensajes cargados de crítica social, política y cultural. Tras su aparición en los años 90 en la escena artística de Bristol, Banksy ha alcanzado fama mundial gracias a sus obras provocativas y a menudo efímeras, realizadas en muros y espacios públicos de ciudades alrededor de todo el mundo.

Con un estilo que mezcla el grafiti y la técnica del esténcil, Banksy aborda temas como el consumismo, la guerra, el cambio climático, y las desigualdades sociales. Algunas de sus piezas más icónicas incluyen Girl with a Balloon y The Flower Thrower, las cuales han sido reinterpretadas y reproducidas ampliamente, convirtiéndose en símbolos de resistencia y esperanza.

Además de sus murales, Banksy ha producido instalaciones artísticas como el «Dismaland Bemusement Park» (2015), una sátira de los parques temáticos tradicionales, y el Walled Off Hotel en Belén, un espacio que aborda el conflicto israelí-palestino. Su anonimato y su capacidad para sorprender al público han contribuido a cimentar su estatus como uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.

https://museobanksy.es/museo-banksy-madrid/


 

SARA BARAS ‘VUELA’ CADA VEZ MÁS ALTO EN LA GRAN VÍA

Su espectáculo homenaje a Paco de Lucia continua imparable y amplia 3 semanas más en el EDP Gran Via hasta el 2 de noviembre

Tras el éxito del estreno en el Teatro Real y una primera residencia en otoño del año pasado en la se vendieron 24.000 localidades colgando el cartel de entradas agotadas noche tras noche, Sara Baras vuelve a hacer temporada en Madrid con ‘Vuela’ y, ante el gran éxito de ventas hasta el momento, la bailaora amplía nuevas funciones.

Todos aquellos que se quedaron sin verlo, vuelven a tener la oportunidad de adquirir sus entradas para disfrutar del arte de Sara Baras en el escenario, en este homenaje a Paco de Lucía con el que la bailaora celebra sus 25 años de compañía privada.

Hoy salen a la venta las nuevas funciones que estarán disponibles en www.gruposmedia.comwww.sarabaras.com y la taquillas del teatro.

Acerca de “Vuela”

En su espectáculo “Vuela” Sara Baras rinde homenaje al gran genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía, desde el respeto, el cariño y el amor que tanto se profesaban. Creado para ser inolvidable, transportarnos una vez más a ese mágico mundo que sólo la gran bailaora es capaz de crear.

Enfrentándose a la responsabilidad de rendir homenaje al genio de Algeciras, este viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas únicas que giran en torno a una palabra; creando así, con nuestro lenguaje flamenco, palabras en movimiento. Un fascinante recorrido dividido en cuatro actos, cada uno de los cuales teje una narrativa poderosa: «Madera», que nos recuerda la fuerza de unas raíces y la calidez del ser; «Mar», que nos invita a navegar en la pasión y ser como el agua; «Muerte», una forma de explorar las emociones humanas desde lo más profundo y «Volar», la única forma de huir sin correr, simplemente dejándonos llevar por la celebración y la alegría: una oportunidad que solo la música, el baile y los sentimientos nos pueden brindar.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

William Edward Crystal (n. Nueva York, 14 de marzo de 1948), conocido como Billy Crystal, es un actor, escritor, productor, comediante y director de cine estadounidense.

María del Pilar Bardem Muñoz (n. Sevilla; 14 de marzo de 1939 - Madrid; 17 de julio de 2021) es una actriz española. Miembro de una familia de artistas: hermana de Juan Antonio Bardem, y madre de Carlos Bardem, de Javier Bardem y de Mónica Bardem. En la actualidad es la presidenta de AISGE.

Sir Maurice Joseph Micklewhite, Jr., CBE (n. 14 de marzo de 1933), conocido como Michael Caine, es un actor británico, ganador de los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA.
 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Cuando el nombre de un plato no es de donde parece II

Jetcost nos muestra recetas con apellido que no se corresponde con la realidad

 
La gastronomía es una parte esencial de los viajes, ya que permite, a través de los platos típicos de cada lugar, profundizar más en su cultura, su historia, sus tradiciones y sus gentes. Los mercados, restaurantes, bares y puestos callejeros son espacios donde se fusionan los ingredientes y las técnicas culinarias, muchas veces ancestrales, ofreciendo a los viajeros una visión única del modo de vida de la región. El turismo gastronómico ha crecido en las últimas décadas, convirtiéndose en un factor clave para el desarrollo económico de muchas ciudades y países. De hecho, según datos que maneja el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, para ocho de cada diez turistas es imprescindible, cuando viajan, probar los platos típicos de la zona.
 
Por otra parte, muchos ingredientes y platos típicos que hoy se asocian a un país o una cultura en realidad tienen orígenes muy distintos, resultado de migraciones, colonizaciones, comercio o simples errores. El equipo de Jetcost.es ha hecho una selección de muchas comidas que no tienen el origen que su nombre parece delatar:
 
El típico croissant francés nació en Viena
 
Durante el cerco por parte de los turcos a la ciudad de Viene en 1683, tras haber conquistado media Europa, éstos comenzaron a construir un túnel que salvase la muralla por el que introducirse y pillar por sorpresa al enemigo. Para no ser descubiertos trabajaban sólo por la noche, pero no se habían percatado de que los panaderos también trabajaban a esas horas. Estos oyeron el ruido que hacían los turcos con las palas y picos, y dieron la voz de alarma. De esta manera toda la ciudad y el ejército pudo repeler el ataque del invasor, que no tuvo más remedio que retirarse.
 

Como celebración de esta victoria, los panaderos crearon un bollo con forma de luna creciente, símbolo del islam y la bandera otomana. En alguna versión se dice que, en realidad, el nombre no viene de la luna creciente sino de una versión cristiana, que fue la vencedora y que se toma como Croix Sainte. En todo caso, el croissant se entendió como la manera de ‘comerse a un turco’, una dulce venganza llevada a cabo gracias a la inestimable colaboración de los panaderos. Los vieneses le dieron el nombre de “kipferl” que, a principios del siglo XIX, la reina María Antonieta, de origen austríaco, introdujo en la corte francesa. Con el tiempo, los panaderos franceses adaptaron la receta original, usando masa de hojaldre en lugar de masa de levadura, creando el croissant moderno. Algunas versiones sitúan la misma historia en la ciudad de Budapest. Tampoco el bollo de leche llamado “suizo” es del país alpino, sino de un café madrileño del mismo nombre.


 

38 SG Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad

Abril 7—10, 2025  Ifema Madrid

Vídeo oficial 37 Salón Gourmets

 

Del 31 de marzo al 3 de abril, desde las 09,00h , en nueva ubicación, Palacete del Duque de Pastrana (calle de las Platerías, 2)

 GIGANTES DE LA SUMILLERÍA SE REÚNEN EN MADRID PARA LIDERAR LAS CATAS DE BACCHUS 2025

EL MEJOR SUMILLER DE EUROPA, ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO, LOS CAMPEONES DE POLONIA, BÉLGICA Y PAÍSES ESCANDINAVOS y UNO DE LOS EXCLUSIVOS “MASTERS SOMMELIER” 

UN CARTEL INTERNACIONAL ESTELAR,  UN CENTENAR DE LOS MEJORES CATADORES DEL PLANETA SE CONCENTRAN EN LA CAPITAL

  • Laurent Richet MS (Paises Bajos) – Masters Sommelier. Wine consultant at De Bruijn in Wijnen (sólo hay 279 Masters Sommelier en el mundo)

  • Margaux Balemans (Bélgica) - Best Sommelière of Belgium ‘24 Young Sommelièr(e) award of Excellence ‘24 Chaîne de Rôtisseurs ’24. Sommelier Sanglier Des Ardennes. Online Marketing Kaapwijn Import De Leeuw.

  • Martin Mortensesn (Suecia) - Nordic Sommelier Champ 2024. Swedish sommelier Champ 2024. Sommelier @vinkallarengrappe

  • Tomasz Zak (Polonia) – Mejor Sumiller Polonia 2023. Sumiller Kontakt Wino & Bistro (Varsovia)

  • Jarosław Baranowski (Polonia) - Best Young Polish Sommelier 2023. Head Sommelier - @kuchniaotwarta_lublin

 Jueves 3, a las 13,30h: Se conocerán los ganadores que se alzarán con las prestigiosas medallas Gran Bacchus de Oro , Bacchus de Oro y Bacchus de Plata 

LOS ESPIRITUOSOS Y DESTILADOS SE INCORPORAN A LA CITA IMPRESCINDIBLE DEL SECTOR DEL VINO. Los ganadores se alzarán con las prestigiosas medallas Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata y optarán al Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA).

-Catadores procedentes de 28 países: Moldavia, España, Perú, EEUU, Noruega, Portugal, Suecia, Argentina, Francia, Hungria, Dinamarca, Bolivia, Brasil, Eslovaquia, Suiza, Alemania, Georgia, Italia, UK, Países Bajos, Polonia, Rep. Checa, Chile, Letonia, México, Turquía, Uruguay, Irlanda

-Más de 1.500 vinos de 16 países (España, México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Francia, Portugal, Alemania, Moldavia, Eslovaquia, Rep. Checa, Armenia) serán catados a ciegas. Las mejores puntuaciones de Bacchus serán seleccionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España para conceder el Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2025, en sus cinco categorías: blancos, rosados, tintos, espumosos y generosos y dulces. 

Bacchus 2025 estrena sede, el Palacete Duque de Pastrana, para recibir a la élite mundial del sector vitivinícola.

Del 31 de marzo al 3 de abril, Madrid se convierte en capital mundial del vino con el Concurso Internacional Bacchus, que reunirá al mayor elenco de profesionales de primer nivel mundial en su XXIII edición. La Unión Española de Catadores (UEC), presidida por Marina García, reunirá a gigantes de la sumillería internacional para liderar el panel de 100 catadores, entre los que figuran los más influyentes líderes de opinión del planeta, procedentes de 28 países.

En el panel de catadores de Bacchus 2025 participan los “mejores” (campeones en sus respectivos países) sumilleres de Polonia (Tomasz Zak), los países escandinavos (Martin Mortensen - Noruega, Suecia y Finlandia), Bélgica (Margaux Balemans) o el mejor sumiller de Europa, África y Oriente Medio, el Esloveno Mikk Parre. También vendrá el Masters Sommelier Larent Richet de Paises Bajos, que cuenta con la más prestigiosa de las titulaciones del mundo de la sumillería (solo hay 279 Masters Sommelier en el mundo), el Masters Sommelier.  

Este prestigioso certamen, distinguido por el nivel de sus participantes y el rigor de sus catas, concentrará en Madrid a los mejores sumilleres del momento, comunicadores, responsables de compras de importadoras y grandes superficies, quienes serán los encargados de elegir con su experiencia e independencia los galardones de Bacchus 2025: Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.

En estricta cata a ciegas, durante tres jornadas técnicas en el Palacete Duque de Pastrana valorarán las referencias presentadas a concurso, que suman más de 1500, en la categoría de tintos, blancos, rosados, espumosos, dulces , vermuts y, como novedad este año, y por vez primera a todo tipo de bebidas espirituosas y destilados (orujos, piscos, singanis, brandy, whisky, tequila, mezcal).

Bacchus está organizado desde 1996 por la Unión Española de Catadores (esta es la vigésimo tercera edición), reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y avalado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vino (VINOFED). 

¿CÓMO SE DESARROLLA UNA CATA A CIEGAS PROFESIONAL?

 Proceso de cata - Bacchus 2025: Habrá un total de 100 catadores divididos en  jurados. Los vinos salen enfundados en bolsas negras con un código para que no se conozcan de antemano las marcas. La cata es individual y personal, aunque hay un presidente de mesa que hace de coordinador. Los vinos son preparados en un backstage y son servidos por sumilleres profesionales. Sesiones de cata en el Palacete Duque de Pastrana.

Los jueces introducen sus puntuaciones en tablets a través de fichas de cata  diseñadas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (que incluye diferentes aspectos técnicos: fase visual, fase olfativa y fase gustativa, con una puntuación final entre 0 y 100 puntos) procesándose a través de un programa informático para que las compute y de ahí se decidan las medallas: 

Gran Bacchus de Oro (del 93 al 100) , Bacchus de Oro (89 a 93 puntos) y Bacchus de Plata (85 a 89 puntos), en la categoría de tintos, blancos, rosados, espumosos, vinos de licor (dulces y generosos), vermuts, bebidas espirituosas y destilados de todo el mundo (orujos, piscos, singanis, brandy, whisky, tequila, mezcal)

Algunos perfiles de catadores internacionales y nacionales que conforma el panel de expertos en Bacchus 2025: 

Anna Godabrelidze (Georgia) - Chairwoman of the State Testing Commission at the Georgia National Wine Agency. Director-Owner of the Georgian Wine School – VINEMO. Owner of Anemo wine company

Bonnie Reinwald (Dinamarca) - Founder SommThing. Sommelier (Member of the Management Board Dansk Sommelier Association), Wine Writer (DinVinGuide) & Wine Educator (Vinakademiet)

Cathrine Hernes (Noruega) - Senior Product Manager at Vinmonopolet AS. Dip WSET

Daniel Lonnberg Hume (Chile) - Propietario & Enologo @vinsurwines. Consultor enológico México.

Diana Lazar (Moldavia) - Senior Director (wine and tourism sectors) Chemonics International. Master in law, economic, and wine sector administration University Montesquieu Bordeaux IV, France

Edita Durcova (Eslovaquia) -  Enóloga. Importadora de vinos (VINALMA). Diploma WSET. Vicepresidenta Adjunta VINOFED. Chargée du Secrétariat permanent de VINOFED

Fanni Piskor (Hungria) - Wine Marketing and Consulting Lidl Hungria.@vinexposium Ambassador. DipWSET student. Engineer of viticulture & oenology

Hans Wejnefalk Larsson (Suecia) - Educator & co-founder at The Wine Hub. Advanced Sommelier Court of Masters Sommelier

Inka Wronska (Polonia) – Deputy Editor in Chief Ferment Magazine.

Irem Eren (Turquia) - Head of Sales and Business Development EMEA. IWSC Emerging Wine Talent 2022 Award Winner, Master of Wine Student S2 

Jarosław Baranowski (Polonia) - Best Young Polish Sommelier 2023. Head Sommelier - @kuchniaotwarta_lublin

Laure Denyer (UK) - Diploma Events and Enrichment Manager and Wine Educator WSET Global. DipWSET. Stage 2 Master of Wine student.

Laurent Richet MS (Paises Bajos) – Masters Sommelier. Wine consultant at De Bruijn in Wijnen

Lisa Bader (Suiza) - Advanced Sommelier Court of Masters Sommelier. Founder & Managing Director of Lisa Bader Consulting AG. Zürich Ambassador Star Wine List.

Luis Fernando Guzmán (Bolivia) - Autor de la primera Guía de Vinos y Singanis de Bolivia. Organizador del festival de vinos más importante de Bolivia, WineFest Bolivia.

Lukasz Gorski (Polonia) – Sommelier Cornus (London). Advanced Sommelier Court of Masters Sommelier. Chaine des Rôtisseurs World Best Young Sommelier 2023. 2022 Polish Best Young Sommelier

Maire McHugh (Irlanda) – Sommelier Noble Rot Restaurant & Wine Bar (Londres). Dip WSET

Margaux Balemans (Bélgica) - Best Sommelière of Belgium ‘24 Young Sommelièr(e) award of Excellence ‘24 Chaîne de Rôtisseurs ’24. Sommelier Sanglier Des Ardennes. Online marketing Kaapwijn Import De Leeuw. 

Martin Mortensesn (Suecia) - Nordic Sommelier Champ 2024. Swedish sommelier Champ 2024. Sommelier @vinkallarengrappe

Martina Pokorna (Rep. Checa) – Wine Buyer at Jascots Wine Merchants & Slurp. Dip WSET

Miroslav Fondrk (Eslovaquia) – Enólogo. Chairman of the guild of winegrowers and winemakers of Slovakia

Mikk Parre (Estonia) - Freelance Sommelier & Wine Consultant Vinalia OÜ. Best Sommelier of Europe, Africa & The Middle East 2024. Best Sommelier of the Baltics 2022 & 2024. ASI Gold Diploma

Miroslav Majer (Rep. Checa) – Enólogo. Presidente de la Asociación de Comerciantes de Vino de la República Checa

Nicole Wolbers (Alemania)- Founder Schaumweinmagazin & Schaumwein-Onlineshop. WSET Diploma. Member of Circle of Wine Writers

Rafael Pages (México) - Deputy Head of Department at Annabel's – The Birley Clubs. DipWSET.

Simion Croitoru (Moldavia) – General Manager Importadora Atlantikdynamik. 

Sinead McCarthy (Irlanda) – Assistant General Manager Hawksmoor Dublin. Diploma WSET

Spike Huisman (Paises Bajos) – Head of Fine Wine buying Colaris (Benelux' fastest growing and most impactful direct-to-consumer fine wine company). 

Stuart Skea (Escocia) – Group Head Sommelier @lylaedinburgh @aizle_edinburgh @tipoedinburgh @notoedinburgh. #4 Top 100 UK Sommelier 2023 @sommelieredit

Tina Helena Johansson (Suecia) - DipWSET | Certified Sommelier. Swedens Best Female Sommelier 2017. Wine Writer & Lecturer | Part of @swesomm. Competition Leader @lilybollingeraward

Tomek Zak (Polonia) – Mejor Sumiller Polonia 2023. Sumiller Kontakt Wino & Bistro (Varsovia)

Vanessa Stefani (Brasil) – Directora Asociación Brasileña de Enologia.

Verónica González (Uruguay) – Fundadora y directora Wine Explorers Uruguay

Xeniya Volosnikova (Kazahistan) - Marketing&Communication ASI - Association de la Sommellerie Internationale. MW student, DipWSET, Weinakademiker, French Wine Scholar, Italian Wine Ambassador, Cava Advanced Educator, M.Sc. Wine tourism


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

PUY DU FOU ESPAÑA INAUGURA SU NUEVA TEMPORADA CON GRANDES NOVEDADES Y UN EXITOSO EVENTO LITERARIO

 

Toledo, 10 de marzo de 2025 - Puy du Fou España abrió este fin de semana sus puertas para dar comienzo a su séptima temporada desde que deslumbrara al mundo con el inolvidable espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. Este primer fin de semana ha estado marcado por una inauguración espectacular con el estreno del nuevo gran espectáculo El Tambor de la Libertad, la celebración de la I Edición de la Feria del Libro Histórico, el prestigioso acto de entrega de los Premios de Literatura y Pintura y una serie de conferencias de autores de renombre como Santiago Posteguillo y Antonio Pérez Henares.

Este año, el parque promete una programación renovada y experiencias que transportan a los visitantes a través de la historia de España de manera única y emocionante. 

·         Trailer oficial temporada 2025

·         Fotografías nuevo espectáculo El Tambor de la Libertad

·         Fotografías acto entrega I edición Premios Literatura y Pintura y Feria del Libro Histórico

·         Vídeo acto entrega I edición Premios Literatura y Pintura Puy du Fou España 

I EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO HISTÓRICO: UN ROTUNDO ÉXITO 

Como parte de la inauguración de la temporada, Puy du Fou España ha celebrado la primera edición de la Feria del Libro Histórico, un evento que ha captado la atención de los amantes de la Historia, la literatura y el arte. Los visitantes han tenido la oportunidad de asistir a firmas de libros de renombrados autores del género histórico, como Alicia Vallina, autora de Hija del Mar y La casa del compás de oro; Daniel Gómez Aragonés, especialista en la historia visigoda y autor de Godos de Hispania; Elvira Roca Barea, conocida por Imperiofobia y la Leyenda Negra y Cruz de Lara, autora de Los secretos del Cid, entre otros.  

El evento también ha contado con un ciclo de conferencias aclamadas por el público:

  • Augusto Ferrer-Dalmau, el reconocido pintor de batallas, con "Historia de España a través de la pintura".
  • Santiago Posteguillo, afamado autor de novelas históricas como Yo, Julia y Hispania, quien ofreció la ponencia "Hispania, corazón de Roma".
  • Antonio Pérez Henares, aclamado escritor y célebre periodista, con "La Voz de los Juglares".
  • Carmen Posadas, galardonada novelista, con "La Perla Peregrina: la joya de las grandes reinas de España de la corte imperial".

La Feria del Libro Histórico continuará el próximo fin de semana con un nuevo ciclo de conferencias que continuarán abordando grandes episodios de la Historia. El sábado 15 de marzo, el tema será Los grandes imperios en su esplendor, con José Calvo Poyato, quien presentará Dueños del Mundo a las 17:00, y Juan Eslava Galán, que a las 19:00 hablará sobre Los enigmas de Colón. El domingo 16 de marzo, las ponencias estarán dedicadas a Mujeres que forjaron el destino, con Luis Zueco y su conferencia Isabel la Católica, la gran reina a las 17:00, seguido de Isabel San Sebastián, quien a las 19:00 presentará Urraca I, la temeraria. Reina de León, emperatriz de España.

ESTRENO DEL GRAN ESPECTÁCULO EL TAMBOR DE LA LIBERTAD 

Entre las grandes novedades de esta temporada, destaca el estreno de El Tambor de la Libertad, una impresionante puesta en escena que transporta a los espectadores a los días de la Guerra de la Independencia. A través de un relato vibrante y emotivo, el espectáculo narra la historia de un joven tamborilero que, con su valentía y determinación, se convierte en símbolo de la resistencia frente a las tropas napoleónicas. Con una combinación de efectos especiales de vanguardia, coreografías impactantes y una escenografía que recrea con fidelidad los campos de batalla de la época, El Tambor de la Libertad sumerge al público en una experiencia inmersiva, llena de acción y emoción. 

Este nuevo espectáculo reafirma el compromiso de Puy du Fou España con la divulgación de la Historia a través de la excelencia artística y técnica, consolidándose como una de las producciones más ambiciosas del parque hasta la fecha. 

GALA DE ENTREGA DE PREMIOS DE LITERATURA Y PINTURA PUY DU FOU ESPAÑA 

Como broche de oro a esta inauguración de temporada, se celebró la ceremonia de entrega de los Premios de Literatura y Pintura Puy du Fou España, en la que se reconocieron las mejores obras entre las más de 1.400 presentadas. 

Como introducción a este solemne acto, el prestigioso actor José Luis Gómez realizó una conmovedora lectura de un fragmento del Cantar de Mio Cid, sumergiendo a los asistentes en la grandeza de la literatura medieval española. Jose Luis, gran amigo del parque, es también la voz y alma del Azacán, personaje principal en el emblemático espectáculo nocturno El Sueño de Toledo. Su interpretación dotó de un aura especial a la velada, aún más al tratarse de una historia tan arraigada en la memoria histórica de España. 

El jurado, conformado por destacadas personalidades como Antonio Pérez Henares (padrino de los premios de literatura), Augusto Ferrer-Dalmau (padrino de los premios de pintura), José Calvo Poyato, Isabel San Sebastián, Carmen Posadas, Juan Eslava Galán, David Summers, Ricardo Sanz, María José Solano y Alicia Vallina, seleccionó a los ganadores, quienes recibieron un premio de 10.000€ y un reconocimiento internacional. Los ganadores de estos premios fueron:

-          Premios Literatura Puy du Fou España

1.       Oscar Vazquez Lima con Dios debe ser español

2.       María Vila San José con Las Brujas de Salazar

3.        Jorge Braceras Gago con El Espejo del Rey

4.        Daniel Cotta Lobato con El Esclavo Inverosímil

5.       Angel Montoro Valverde con El Amarillo del Mar

-          Premios Pintura Puy du Fou España

1.       Roberto Ferrández Gil con El Cid y la gran batalla de Cuarte

2.       David Santos Rodríguez con El emperador Carlos V e Isabel de Portugal visitan la Mezquita-Catedral de Córdoba, 1526

3.       Dalila del Valle con El Milagro de Empel

UN INICIO DE TEMPORADA INOLVIDABLE

Con estas emocionantes novedades, Puy du Fou España se mantiene firme en su excelencia en el entretenimiento histórico y cultural. La nueva temporada promete transportarnos una vez más a través del tiempo con espectáculos de gran formato, eventos únicos y una oferta que cautivará a todos los visitantes, mayores y pequeños.  

Para más información, visite www.puydufouespana.com


 

Palma, una de las 100 mejores ciudades del mundo para visitar este 2025
 

Palma, 11 de marzo de 2025. Palma ha sido incluida en la prestigiosa lista de la revista Forbes en Estados Unidos como una de las 100 mejores ciudades del mundo para visitar en 2025. Con el puesto número 54 en esta clasificación internacional, la capital balear se destaca como un destino de referencia y muy atractivo a nivel mundial, consolidándose como una ciudad que combina cultura, gastronomía, patrimonio y modernidad, atrayendo a viajeros de todo el mundo. 

La capital balear es un destino que cautiva, tal y como demuestran los más de 2,5 millones de viajeros que la visitaron el año pasado. La ciudad es atrayente y polifacética, con actividades y opciones para los locales y viajeros los 365 días del año.  

Palma destaca especialmente como destino urbano con una gran oferta cultural, en el cual conviven con armonía el legado romano, musulmán y cristiano. Además de su imponente catedral gótica, la Seu, que sin duda es un imprescindible a visitar, también se encuentra allí la Miró Mallorca, que ofrece visitas guiadas por el museo y el estudio del artista, así como a exposiciones itinerantes relacionadas o inspiradas en su obra. Además, paseando por el casco histórico de la ciudad, se puede descubrir la ruta Modernista con edificios emblemáticos de este estilo arquitectónico o seguir la ruta de los patios, visibles en diversas casas señoriales como, Can Vivot, uno de los ejemplos más destacados.  

El centro de Palma esconde además, más de un centenar de comercios emblemáticos, desde tiendas de artesanía, como Mimbrería Vidal, especializada en la elaboración de cestas y objetos de mimbre, hasta La Filadora, una tienda de telas centenaria. También se encuentran establecimientos gastronómicos, como pastelerías, bares y restaurantes, entre las cuales, destaca Can Joan de s'Aigo, fundada en 1700 y uno de los lugares indispensables para degustar una auténtica y tradicional ensaimada, un excelente chocolate o sus helados artesanales, como su famoso helado de almendra. Un paseo por el casco antiguo no solo es una inmersión cultural, sino también una oportunidad para llevarse a casa un recuerdo auténtico e inolvidable.  

Los mercados emblemáticos de Palma también juegan un papel crucial en la experiencia gastronómica de la ciudad. El Mercat de l'Olivar es el lugar ideal para descubrir productos autóctonos km0, como el aceite de oliva, los embutidos mallorquines y el pescado directo del mar. Otro ejemplo es el Mercat de Santa Catalina, con su ambiente animado, que ofrece una gran variedad de productos frescos, artesanos y típicos de la isla, siendo una parada perfecta para quienes buscan sabores auténticos. 

Premios recientes y nuevas nominaciones 

Este reconocimiento se suma a otros logros recientes del destino, como el premio Best in Travel otorgado por recientemente por Lonely Planet y entregado en la pasada edición de FITUR; y su nominación a Mejor Destino Urbano en los Premios de Los Lectores 2025 de Viajes National Geographic. Estos galardones y nominaciones reflejan el creciente reconocimiento de Palma como un destino de primer nivel, que sigue manteniendo su imagen a nivel internacional por su autenticidad, su oferta cultural y sus múltiples atractivos turísticos durante todo el año.


 

Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir

En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias

Una ciudad que combina historia, cultura y modernidad es sin duda Valencia, que ofrece a sus visitantes una amplia variedad de lugares turísticos y numerosos atractivos que no te puedes perder.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - MARZO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14
 

ENTRADAS RECIENTES

Guía de Viajes a Turquía: Destinos Increíbles
 - Costa Brava: tierra de lujo y gastronomía