El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA 

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9075 Martes 30 de Julio de 2024

 Día Mundial contra la Trata de Personas 


 

El día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos. 
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y el sexo.  

 Día Internacional de la Amistad - Día Mundial de la Tarta de Queso - Día Mundial del Bordado

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LÉXICO - ORIGEN DE LA PALABRA : AMISTAD


Del latín vulgar amícitas, amicitatis; derivado de amicus. Para que haya dado amistad, se ha tenido que formar la palabra en otra lengua distinta del español, en que se pronunciase "amisitas" (pl. amisitates), que con la caída de la breve postónica y sonorización de la segunda t, nos da amistades. Se suele construir con los verbos anudar, reanudar, entablar, hacer, trabar, cultivar, frecuentar, mantener, romper. Entendemos por amistad la relación entre amigos. También llamamos así a la persona con quien se tiene amistad; se usa mayormente en plural (Quien dice las verdades, pierde las amistades), llegando en esta forma a su menor intensidad: se entiende por amistades las personas con las que nos relacionamos habitualmente.
 

Es de destacar respecto a la amistad, tanto si se refiere al sentimiento como a las personas, que si bien el opuesto contradictorio es enemistad, se usa mucho más en oposición a amor. Cuando se quiere puntualizar que una relación no es amorosa, se especifica que se trata tan sólo de una amistad, llamándose así tanto a la relación, como a la persona con la que se mantiene esta relación. Y por supuesto se evita asociar la amistad con la palabra relación, que pertenece al ámbito del sexo, en especial cuando se usa en plural: relaciones (amorosas).
 

¿Qué es exactamente la amistad? Tendremos que admitir que es algo tan indefinido e indefinible como el amor. Los romanos decían: amicitia pares invenit, vel facit = la amistad encuentra a los iguales, o los hace. Es aquello de Dios los cría y ellos se juntan. La primera característica de la amistad es pues, como admiten todos los tratadistas, la igualdad; y si no existe, se hace. Pero verdadera amistad no puede haberla entre desiguales, sino que se establecen otras formas de dependencia.
 

Los romanos llamaban también al amigo, tan sentenciosamente, el alter ego, el otro yo. Eso implica la capacidad del amigo de estar en el lugar del amigo. Quizá sea esa la razón por la que los amantes no pueden ser amigos (volveré sobre el tema bajo la palabra amigo) el amado nunca puede ser el alter ego; es, y no puede ser más que el alter, que en un lenguaje más crudo aún se llama el objeto del amor. Precisamente en el amor místico, "amada en el amado transformada", hay una notoria invasión de la amistad en el campo del amor.

 

En nuestra cultura hay que señalar a los griegos como los inventores de la amistad, que llamaban jilia (filía). Cultivaron la sintonización de las almas en una misma estética, en unos mismos sentimientos, en una misma cultura. En un principio se entendió por jilia, (filía) el sentimiento de apoyo mutuo que unía a los compañeros de armas. La amistad entre Aquiles y Patroclo es la primera que nos ofrecen las letras griegas. Era casi un acto de defensa y de supervivencia. La intensidad de esos sentimientos era pareja a la necesidad que los impulsaba: en ellos estaban la vida y la muerte.
 

El llanto de Aquiles por su amigo Patroclo es conmovedor. De ahí pasó la amistad a los compañeros de estudios y de juergas (estamos ya más cerca de las amistades) Los filósofos fueron fervientes promotores de esta forma de relación humana. Para Platón en ella estaba el principio del valor (y de la valentía, andreia andréia) y de todas las virtudes (areth, /areté), incluidas las necesarias para la convivencia cívica.

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 30 de Julio

49 a. C.: en Hispania se enfrentan los ejércitos romanos de Cneo Pompeyo Magno y Julio César (Batalla de Ilerda).
1017: en León (España), el rey Alfonso V promulga el Fuero de León.
1086: en España, el ejército almorávide a las órdenes de Yusuf ibn Tasufin, cruza el Estrecho de Gibraltar y desembarca en Algeciras.
1369: en España, los nazaríes arrebatan a los cristianos la ciudad de Algeciras después de un corto asedio a la ciudad.
1419: en la capital de Bohemia (República Checa) tiene lugar la primera defenestración de Praga.
1626: en París comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona.
1762: en La Habana (Cuba), tropas británicas ocupan el castillo del Morro, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles.
1789: parte de Cádiz la expedición Malaspina, el viaje político-científico más importante de la Ilustración española.
1808: José I Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria de las tropas españolas sobre las francesas en la Batalla de Bailén.
1811: en Chihuahua (México), Miguel Hidalgo, líder del movimiento independentista, muere fusilado junto a otros compañeros a manos de los soldados realistas. José María Morelos se convierte en el nuevo jefe revolucionario.
1878: en Madrid (España) se dispone la construcción del actual edificio de la Bolsa de Comercio.
1881: en Pretoria se firma un convenio por el que Inglaterra otorga a los bóeres una república bajo protectorado británico en asuntos exteriores.
1887: en París concluyen los trabajos de cimentación de la torre Eiffel.
1891: el primer tren aparece en Ayerbe para comenzar unos años de gran actividad mercantil.
1909: México: un terremoto de magnitud 7,5 (MW) sacude la costa sur mexicana dejando dos muertos y daños de grandes proporciones en el puerto de Acapulco y en la Ciudad de México.
1910: el Gobierno español, presidido por José Canalejas, suspende sus relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
1912: en España se funda la asociación Exploradores de España; que inicia oficialmente el escultismo en ese país.
1930: la selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
1969: comienzan a proliferar en las playas españolas los bañadores de dos piezas.
1971: alunizaje del Apolo 15 con los astronautas David R. Scott, Alfred M. Worden y James B. Irwin.
1975: en El Salvador, el coronel Carlos Humberto Romero (quien dos años después será presidente del país) ordena una masacre de estudiantes de la Universidad de El Salvador.
1975: en Estados Unidos desaparece el sindicalista Jimmy Hoffa.
1976: el rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que afecta a 500 personas encarceladas por su ideología.
1976: Honduras y El Salvador acuerdan el alto el fuego.
1980: Vanuatu se independiza de Francia y el Reino Unido.
1982: el presidente de Panamá, Arístides Royo, presenta su renuncia al parlamento.
1983: en España entra en vigor la nueva ley laboral que establece las 40 horas semanales de trabajo y los 30 días de vacaciones anuales.
1984: el número dos de ETA, Eugenio Etxebeste, es detenido por la policía francesa.
1992: el escritor indobritánico Salman Rushdie, amenazado por el extremismo islámico, aparece en público en El Escorial (España).
2000: las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Venezuela dan el triunfo al presidente Hugo Chávez, que gana 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobiernos estatales.
2002: en la Ciudad de Guatemala, el papa Juan Pablo II canoniza al religioso canario Pedro de San José Betancur.
2003: la empresa Volkswagen fabrica el último sedán Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México.
2006: en Beirut (Líbano) las tropas israelíes bombardean a la población civil. Mueren asesinadas 60 personas.
2007: el primer accidente del Metro de Caracas deja una mujer muerta y cinco heridos.
2008: en el planeta Marte, la sonda de la NASA Fénix encuentra agua.
2010: Resolución 1935 del Consejo de Seguridad del Naciones Unidas es adoptada.
2014: en Málaga (España) se inauguran las dos primeras líneas del metro de Málaga.
2015: en Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas.​ Había salido en libertad tres semanas antes tras haber pasado 10 años en prisión por haber apuñalado a tres personas en la marcha gay de 2005.

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

Santos del día 30 de Julio :  Pedro Crisólogo, Abdón, Senén, Rufino, Julita, Donatila, Máxima.
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

ÁLVARO
 

Por el momento histórico en que este nombre aparece en España, se cree que es de la remesa de nombres germánicos que nos trajeron los godos. Posiblemente sea una variante de Alberico o Albérigo, en cuyo caso sería un compuesto de Alb, personaje mitológico, más el sufijo ric, del que procede nuestra palabra "rico"; o podría estar formado por los elementos Athal (noble) más Bera (oso), con lo que el significado del nombre que dio origen al de Álvaro sería "Oso noble". Otra posibilidad sería que el nombre originario fuese Al-wars, con el significado de "Absolutamente atento" o "Atentísimo".

 

Y queda finalmente una posibilidad más, y es que el nombre a partir del cual evolucionó Álvaro sea Athal-ward (del segundo elemento procede el español "guardia") y el significado de este nombre sería por tanto "Guardia o guardián noble". La oscuridad de su origen permite elegir el significado que mejor va con las aspiraciones de cada uno. Fue evidentemente un nombre muy común en la Edad Media. Prueba de ello son la gran cantidad de ramas de Álvarez (hijo de Álvaro) que se originaron en España y que siguen en pleno vigor. Últimamente se ha revalorizado este nombre, que se tiene por original, distinguido y de rancio abolengo.
 

San Álvaro de Córdoba fue un dominico nacido en Córdoba a principios del siglo XV y muerto en la misma ciudad en 1430. Siendo su oficio el de predicador (los frailes dominicos eran conocidos también como la orden de Predicadores), ejerció este ministerio en España y en Italia. Su prestigio tanto de buen orador como de fraile de intensa espiritualidad, hizo que la reina Catalina de Lancaster, esposa de Enrique III de Castilla, lo eligiese como confesor y director espiritual, y le nombrase preceptor del infante don Juan. Cuando Juan II fundó el convento de Scala Dei quiso confiarle la dignidad de prior del mismo, pero Álvaro rehusó, prefiriendo dedicar el resto de su vida a cultivar el espíritu. Los Álvaros celebran su onomástica el 19 de febrero.
 

El primer Álvaro del que tenemos noticia es Álvar Fáñez, sobrino del Cid y capitán de la corte de Alfonso VI de Castilla. Participó en la conquista de Toledo y fue enviado repetidamente por el rey a los reinos de taifas a cobrar los tributos. Fue lugarteniente de Alfonso VI en Valencia, llegando a ser el verdadero dueño de la ciudad. Murió en combate en defensa de Urraca contra las milicias de Segovia, partidarias de Alfonso I el Batallador. Hicieron también historia Álvaro Cordobés, escritor mozárabe (murió en Córdoba en 861).

 

Tuvo una formación clásica y eclesiástica exquisita, lo que se refleja en sus obras, deliciosamente escritas, que constituyen una fuente informativa de gran valor para el estudio del bajo latín. Resistió a la persecución de Abderramán II y defendió sus creencias religiosas junto con san Eulogio. Álvaro Zapata, nacido en Calatayud, que fue abad del monasterio cisterciense de Veruela y obispo de Solsona. Murió en 1623. También la geografía nos recuerda este nombre en el municipio de Álvaro de Obregón, México. Ahí se encuentra la laguna de Cuitzeo. Nombre recio, el de Álvaro, santificado por hombres piadosos y glorificado por valientes guerreros. Virtud a raudales aportan el propio nombre y los que lo llevaron. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL CROWDFUNDING?

Micromecenazgo
 (en inglés crowdfunding), también denominado financiacion masiva, financiación en masa o por suscripción, cuestación popular, financiación colectiva y microfinanciación colectiva, es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.

El micromecenazgo puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores, campañas políticas, financiación de deudas, vivienda, escuelas, dispensarios y hasta el nacimiento de compañías o pequeños negocios.

Los tipos de proyectos que se financian mediante el Crowdfunding no dejan de crecer, desde proyectos creativos hasta solidarios, pasando por empresariales. 

El Crowdfunding según Javier Martín ( https://www.seedquick.com ) se basa en la idea de que “Personas con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan para sacar un proyecto adelante

Webs de crowdfunding  https://www.universocrowdfunding.com/principales-plataformas-crowdfunding/
 

 RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 
 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional de la Amistad 

 


La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 30 de julio Día Internacional de la Amistad.

El inicio de esta celebración se remonta a una reunión de amigos realizada en Puerto Pinasco, Paraguay, en 1958, en la cual el Dr. Artemio Bracho (luego fundador de la Cruzada mundial de la amistad), propone la instauración de un día para festejar la amistad entre los seres humanos.

Siguiendo con esta iniciativa, del 21 al 27 de julio de 1958 se celebró la primera semana de la amistad, en el Chaco paraguayo. Tras numerosas gestiones, el gobierno paraguayo a través del Ministerio de Educación estableció una fecha para la recordación, hecho que luego se extendió a otros países de Latinoamérica y también a otras regiones; aunque el día no es el mismo en todas partes.
 

Compartir el espíritu humano a través de la amistad

Nuestro mundo hace frente a muchos desafíos, crisis y fuerzas divisorias —pobreza, violencia, violaciones de los derechos humanos— que amenazan la paz, la seguridad, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo y dentro de sí mismos.

Para abordar estos problemas, es necesario atajar las causas que los provocan, fomentando y defendiendo la solidaridad, que puede manifestarse de muchas maneras, como por ejemplo, la amistad.

A través de la amistad, cultivando los lazos de la camaradería y fortaleciendo la confianza, podemos contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por lograr un mundo mejor, todos unidos por el bien común.

Antecedentes

La Asamblea General designó en 2011 el Día Internacional de la Amistad con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.
 

Día Mundial contra la Trata de Personas
 

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 30 de julio Día Mundial contra la Trata de Personas.
 

En 2013, la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata.
 

En la resolución, se señala que el día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos»
 

La respuesta al tráfico de niños y jóvenes víctimas de la trata

La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluídos el trabajo forzoso y el sexo. La Organización Internacional del Trabajo calcula que casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas del trabajo forzoso.

En esa cifra se incluye también a las víctimas de trata para la explotación laboral y sexual.

Si bien se desconoce cuántas de estas fueron objeto de trata, la cifra implica que en la actualidad hay millones de víctimas en el mundo.

Todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.

La esclavitud, tanto en su forma moderna como en la antigua, no es solo una vergüenza, sino que es "la execrable suma de todas las villanías", como la definió el abolicionista John Wesley, y no tiene cabida en nuestro mundo.

Aproximadamente un 30 por ciento de las víctimas de la trata son niños, y un 70 por ciento son mujeres y niñas. Estos son los datos publicados el Informe Mundial sobre la Trata de Personas elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Organización de las Naciones Unidas

Uso y abuso de la tecnología

El tema de este año se centra en el papel de la tecnología como una herramienta que puede tanto permitir como impedir la trata de personas.

Con la expansión global del uso de la tecnología, intensificada por la pandemia de COVID-19 y el cambio de nuestra vida cotidiana a las plataformas en línea, el delito de trata de personas ha acaparado el ciberespacio. Internet y las plataformas digitales ofrecen a los traficantes numerosas herramientas para reclutar, explotar y controlar a las víctimas; organizar su transporte y alojamiento; publicitar a las víctimas y llegar a clientes potenciales; proporcionar vías de comunicación entre los perpetradores; y ocultar ganancias criminales.

Todo eso con mayor rapidez, rentabilidad y anonimato.

Sin embargo, en la tecnología también radica una gran oportunidad. El éxito futuro en la erradicación de la trata de personas dependerá de cómo las fuerzas del orden, los sistemas de justicia penal y otros sectores implicados puedan aprovechar la tecnología en sus respuestas, incluso ayudando en las investigaciones para arrojar luz sobre el modus operandi de las redes de trata; potenciar los procesamientos a través de pruebas digitales para aliviar la situación de las víctimas en los procesos penales; y brindar servicios de apoyo a los supervivientes. Las actividades de prevención y sensibilización sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales podrían ayudar a mitigar el riesgo de que las personas sean víctimas de la trata en línea. La cooperación con el sector privado es importante para aprovechar la innovación y la experiencia para el desarrollo de soluciones sostenibles basadas en tecnología y apoyar la prevención y la lucha contra la trata.

 

30 de julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

 

 

DOCUMENTALES : BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Descubrimiento de la insulina
 

 

 

El Camino de Santiago
Santiago de Compostela es, junto con Roma y Jerusalén, uno de los centros espirituales más importantes del mundo cristiano. Según la tradición, en este lugar se encuentra la tumba de Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles de Jesucristo.


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

7 REMEDIOS NATURALES QUE AYUDAN A CONTROLAR LA DIABETES

La diabetes, también conocida como diabetes mellitus, es una afección crónica representada por un conjunto de trastornos metabólicos que perjudica a diversos órganos y tejidos.

Este padecimiento se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina, o bien, cuando el cuerpo no es capaz de emplear eficazmente la insulina que elabora. Esto provoca hiperglicemia (un exceso de azúcar en la sangre), que daña considerablemente numerosos sistemas del organismo, especialmente el sistema vascular y el sistema nervioso.

Existen dos categorías predominantes de diabetes: la de Tipo 1, que aqueja principalmente a niños y adolescentes y que se manifiesta por la necesidad de insulina para sobrevivir, y la de Tipo 2, que se caracteriza por la incapacidad de emplear de forma eficiente esta hormona.

Pese a que existen diversos métodos para tratar la diabetes, como regular la dieta con un especialista, dejar hábitos como el cigarrillo y consumir medicamentos recetados, también existen ciertos alimentos que permiten a los pacientes diabéticos controlar la enfermedad.

Así lo postularon una serie de expertos consignados por el portal estadounidense Univisión, los cuales explicaron cómo la cebolla, el té verde y el ginseng, entre otros, pueden ayudarte a mantener a raya la diabetes.  

Algunos remedios naturales para controlar la diabetes

1.- Ginseng.

El extracto de dicha especie aumentaría la sensibilidad a la insulina en pacientes con la enfermedad, aseguró el médico John L. Sievenpiper de la Universidad de Toronto (Canadá). Esta hormona “suele ser menos efectiva en caso de diabetes, pero el ginseng ayuda a combatir esa condición provocando que los pacientes aprovechen mejor la insulina que tienen”, explicó el especialista.

2.- Canela.

Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, y reducir la presión arterial en pacientes diabéticos, bastaría con consumir media cucharadita  de esta especia diariamente. Así lo postuló el nutricionista estadounidense Richard Anderson, quien explicó que “Gracias a esto, la canela ayudaría a prevenir diversas complicaciones de la diabetes”.

3.- Melón amargo.

De acuerdo a lo explicado por Jiming Ye, especialista del Instituto de Materia Médica de Shanghái (China), el melón amargo tiene un efecto similar al del ejercicio: “ayuda a los diabéticos a aprovechar la glucosa y a mantenerla en niveles estables. Aunque hay muchas drogas que hacen eso, el melón amargo no tendría efectos secundarios ni riesgos”, indicó.

4.- Té verde.

El té verde permitiría elevar la sensibilidad a la insulina y evitar los problemas cardiovasculares comunes en pacientes con diabetes, según indicó Hiroshi Tsuneki, integrante de la Universidad de Toyoma (Japón). “Lo ideal para obtener sus beneficios sería tomar entre 4 y 8 tazas de té al día” recomendó Tsuneki.

5.- Nopal.

En palabras de Alberto Frati, perteneciente al Colegio Mexicano de Medicina Interna, esta planta disminuiría los niveles de azúcar en la sangre y, además, ayudaría a mantenerlos estables. “El nopal contiene mucha fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar, por lo que no debe faltar en la dieta de alguien con diabetes”, explicó el especialista.

6.- Cebolla.

Consumir al menos 100 gramos de cebolla morada cruda al día ayudaría a disminuir los niveles de glucosa en pacientes con diabetes 1 y 2, casi tanto como algunos medicamentos, según la investigación de una universidad en Sudán. Lo anterior, en parte se debería a que esta planta herbácea es rica en el elemento azufre y en metabolitos flavonoides.

7- Omega 3.

Estos ácidos grasos -que se encuentran en los pescados azules, algunas semillas y las nueces, entre otros alimentos- elevarían la sensibilidad a la insulina en pacientes diabéticos, de modo que permitirían controlar los niveles de glucosa. De acuerdo a Andrew Odegaard, médico de la Universidad de Minnesota (EEUU), “Lo mejor es consumirlos a través de los alimentos, así se garantiza una mejor alimentación”.*


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 
 
 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

El Auténtico Pilates. Clase Modelo (Parte I)
 

 

Amazon por Mejores Propuestas

Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

 

LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS EN LA CLINICA VETERINARIA LA LEISHMANIOSIS CANINA 

LA IMPORTANCIA DE LA DESPARASITACIÓN DE PERROS Y GATOS CONSEJOS PARA PERROS Y GATOS DE CARA A LA PRIMAVERA  
 

 

 

CONSEJOS DE MEDICINA NATURAL PARA NUESTROS ANIMALES DE CARA A LAS VACACIONES 
 

¡INSOLACIONES!

Aunque los animales tienen una capa de pelo que les proteje tanto del frío como del calor, tambien pueden sufrir insolaciones y quemaduras en la piel.
Si al perro o al gato le ha cortad el pelo corto recientemente, lógicamente debe evitar que se exponga al sol demasiado tiempo. A los animales no se les ocurre ponerse a tomar el sol durante horas en pleno verano, como hacemos los humanos. Ellos buscan las sobras para tumbarse.Si aparecen quemaduras solares en la piel, podemos utilizar:
*Gel de Aloe vera: ayuda a cicatrizar y calmar las lesiones.
*Calendula officinalis: en forma de tintura madre, pomada, aceite, etc…
*Tepezcohuite: en polvo o en crema.
*Crema de rescate, a base de esencias florales.
*Aceite esencial puro de lavanda, diluido en aceite de almendras, oliva, u otro a razón de 2 gotas de aceite esencial en una cucharada sopera de aceite portador.
 

¡PROTEJA LAS ALMOHADILLAS DE SU PERRO!
En esta época tambien es frecuente que vengan perros a consulta con heridas, ampollas, úlceras y otras lesiones en las almohadillas.
Los perros de ciudad, que no están acostumbrados a andar por el campo, entre espinos, piedras, etc… tienen las almohadillas “blandas” , las cuales no están preparadas para caminar por este tipo de terreno agreste. En las clínicas veterinarias venden unos productos destinados a endurecer las almohadillas para así evitar estos problemas. Se deben aplicar de forma preventiva algún mes antes de salir al campo.

Si ya se han formado heridas o ampollas, el perro cojeará hasta que éstas no cicatricen Se pueden aplicar cremas o lociones a base de aloe vera, caléndula, centella asiática, tepezcohuite, sangre de drago, aceite esencial de lavanda y/o tea-tree diluido en un aceite portador, etc… y cubrir la patita afectada con una venda o calcetín sobretodo al salir a la calle.

Estos son algunos consejos que le van a ser útil de cara al verano.

La autora de este artículo no se responsabiliza del mal uso de estos consejos y siempre recomienda que ante la duda acuda a un veterinario

¡Buen verano! 

Cristina Delgado Pascual  -  
Centro Veterinario Palomeras
 

Leishmania - Todo lo que Debes Saber sobre esta Enfermedad
 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

30 de julio - Día Mundial del Bordado



El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Bordado, una fecha especial para honrar la creatividad, la destreza y la tradición de esta milenaria técnica textil.

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES

 

Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

FRASES HECHAS

Ser más feo que Picio

 
Para ponderar la fealdad de alguien se dice que es más feo que Picio, supuesto personaje a quien de feo que era, le dieron la unción con caña, por lo asustado que estaba el párroco.

El autor José María Sbarbi asegura haber hablado con personas que conocieron a Picio, un zapatero de principios de siglo que vivió en el pueblo granadino de Alhendín, en España. Se dice que este hombre fue condenado a muerte, pero que hallándose en capilla recibió el indulto. La impresión de la noticia le produjo la pérdida total del pelo, aparte de una serie de increíbles deformaciones en el rostro que le hicieron pasar a la leyenda española como símbolo de la fealdad física.

Antología de los Guatifó. Guatifalien (2010), España de mis amores. Carnaval de Cádiz 2015


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Veranos de la Villa 2024

Durante los meses de julio y agosto, Veranos de la Villa llena Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad para un festival que en 2024 celebra su 40ª edición. La programación 2024 se publicará a partir del V14 jun en la web oficial

Gracias a Veranos de la Villa, Madrid se convierte en un gran festival (en 2023 congregó 162 000 espectadores en sus más de doscientas actividades en 31 escenarios de la ciudad con presencia de 814 artistas y propuestas tanto consagradas como emergentes) que incluye una variada programación de música, teatro, circo, cine, lírica, danza y arte contemporáneo por toda la ciudad (Condeduque, Teatro Circo Price, Serrería Belga, Matadero Madrid, Fundación Juan March, parque de la Bombilla, Instituto San Isidro, Puente del Rey, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, paseo de Federico García Lorca, parque de Berlín, Centro Cultural La Vaguada, plaza del Centro Cultural Paco de Lucía, paseo del Prado, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Residencia de Estudiantes, plaza Mayor, puente Cáscara Matadero Madrid Río, parque Casino de la Reina, calle Fuencarral, plaza de Oriente y auditorio del parque Enrique Tierno Galván en 2023).

  • La programación 2024 a partir V14 jun en la web oficial

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Peter Bogdanovich (Kingston, Nueva York, 30 de julio de 1939) es un historiador, actor, productor, crítico y director de cine estadounidense. Formó parte de la oleada del Nuevo Hollywood junto a William Friedkin, Brian De Palma, George Lucas, Martin Scorsese, Michael Cimino y Francis Ford Coppola. Su película The Last Picture Show (1971) es la más aclamada por la crítica hasta la fecha.

THE FILMS OF PETER BOGDANOVICH

 

Paul Anka (n. Ottawa, 30 de julio de 1941) es un cantante, compositor y actor canadiense nacido en el seno de una familia de origen sirio. Como intérprete encaja en el perfil del crooner o cantante melódico anglosajón, en la línea de Frank Sinatra y Tony Bennett, si bien su carrera ha sido desigual. Hoy es acaso más recordado como adaptador del éxito "My Way", que originariamente había sido una canción francesa. En fecha reciente se vio envuelto en un litigio al reclamar la autoría de la canción "This is It", grabada por Michael Jackson y publicada póstumamente como compuesta por dicha estrella del pop.

Elvis Crespo
 Díaz o más conocido como Elvis Crespo, es un cantante de merengue, nació en la ciudad de Guaynabo City, Puerto Rico, el 30 de julio de 1971.


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Día Mundial de la Tarta de Queso



El 30 de julio, se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso, uno de los postres que más popularidad ha alcanzado en los últimos tiempos ...

La tarta de queso no ha parado de popularizarse a nivel mundial y no existe restaurante o pastelería que no elabore su propia versión. Este postre data de la Antigua Grecia, 4.000 años antes de la era actual, cuando era llamado pastel de queso.

 

Tapeando gratis por España cuando pides la bebida III
 

Por Ferran Martínez-Aira

 

En Cádiz son 82 los restaurantes que sirven tapas. La Tacita de Plata es uno de los lugares clave para disfrutar del tapeo con sabor a mar. Los chocos, la tortillita de camarones o la caballa con piriñaca son algunos de sus platillos estrella. También son famosas las papas aliñás, el pescaíto frito, las ortiguillas y los chicharrones.

En Málaga existen 137 restaurantes, entre ellos el famoso Tintero donde se puja por los platillos, que sirven tapas. La gastronomía malagueña se caracteriza por ser sana, de calidad y variada, y todo a muy buen precio. Prueba su pescaíto frito, la ensalada malagueña o los guisos.
En Salamanca se contabilizan hasta 76 restaurantes especializados en tapeo. A parte de sus joyas monumentales y la belleza que esconden sus calles, Salamanca es conocida por su excelencia culinaria. Destacan sus legumbres con denominación de origen, las carnes como el lechazo asado y embutidos variados, como el jamón ibérico o el chorizo.
 

En Toledo hay 55 restaurantes donde se puede degustar una excelente tapa. La cocina toledana se caracteriza por sus arraigadas tradiciones, con tapas como el «repollo» del Ludeña, el pulpo a la brasa o la bomba del Trébol. No hay nadie que pueda escapar de los encantos, culinarios o no, de esta ciudad.
En Almería encontramos 114 restaurantes para disfrutar del tapeo. Con un clima privilegiado durante todo el año, cálidos veranos y suaves inviernos, la ciudad de Almería ofrece al viajero un amplio abanico de posibilidades gastronómicas. Y al ser una región típicamente agrícola y con área costera, su cocina está estrechamente vinculada a la huerta y a los productos del mar y la tierra. Como resultado, ofrece multitud de sabrosas tapas, como las huevas en vinagreta, el pulpo a la plancha o las patatas a lo pobre.
 

En A Coruña podemos tapear en 84 restaurantes. Ya seas de carne o de pescado, las tapas que vas a encontrar en las calles y plazas de esta ciudad te van a dejar sin palabras. El pulpo, las empanadas y el lacón te esperan para hacerte la boca agua.
En Pontevedrason 68 los restaurantes que ofrecen tapas. La ciudad es el reflejo gastronómico de su entorno; los mariscos, con sus famosas ostras y empanadas de berberechos, o los pescados, con la lamprea como principal protagonista, son los más solicitados en tascas y restaurantes. Las carnes de cerdo y ternera llegadas del interior de la provincia completan una oferta gastronómica de tapas inigualable.
 

A las mencionadas diez ciudades junto con Alcalá de Henares, donde la tapa sale gratis cuando pides la bebida, podemos sumarle la monumental ciudad de León con sus dos barrios taperos por excelencia: El Húmedo y El Romántico. En ambos se paga la tapa pero a precio simbólico, que en el mejor de los casos no sobrepasa los tres euros.

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO
 

Los españoles gastarán una media de 1.167 euros en sus vacaciones de agosto 2024

Según un estudio de Aladinia.com disfrutaremos, de media, una semana de vacaciones, nos quedaremos en España, alojados en un hotel y estaremos con nuestra familia

Agosto es un mes tradicional de vacaciones para millones de españoles y este año las ganas de tener unos días de ocio, desconexión total y relax son más grandes que nunca, y es que, según una reciente encuesta que la web número uno de España en regalos experiencias www.aladinia.com ha hecho entre sus usuarios, siete de cada diez españoles tendrán algún día de vacaciones este mes, nos gastaremos una media de 1.167 euros, estaremos una semana con nuestra familia y nos quedaremos en España, alojados en un hotel.

Según el estudio hecho por el equipo de Aladinia.com, un 69% de los españoles tendrán algunos días de vacaciones en agosto, y de ellos, el 24% tendrán una semana y el 21% quince días. En los extremos un 32% tendrá tres semanas o más, mientras que un 23% disfrutarán de menos de una semana. El 45% pasarán sus vacaciones en familia, mientras que un 43% lo harán con su pareja. Por su parte un 8% viajará con amigos y tan solo un 4% lo hará en solitario

El 82% de los encuestados se han decantado por destinos nacionales para sus vacaciones de agosto 2024, mientras que un 7% viajarán por Europa y un 3% lo harán a destinos de larga distancia. Por su parte, un 8% combinarán un viaje por España y el extranjero. Somos un país de sol y arena y los destinos de playa son los elegidos por casi siete de cada diez españoles (67%), mientras que los pueblos atraen al 13%, la montaña al 10% y las grandes ciudades solo a un 9%.

Un hotel es el lugar escogido por el 47% de los españoles para alojarse durante estos días de ocio y descanso, mientras que un 28% lo harán en un apartamento. Este año parece que se reservarán menos hoteles que el año pasado (53% en 2023) y se contratarán más apartamentos (20% en 2023). Un 16% se irán a su segunda residencia, un 5% a un camping, un 2% a un hostal y tan solo otro 2% hará un intercambio de casas.

El presupuesto que los españoles destinarán a sus vacaciones de agosto es de 1.167 euros. Se trata de cifras algo superiores a las del año pasado, ya que, según el estudio realizado por Aladinia.comun 44% tiene pensado gastar un poco más que en 2023, mientras que un 25% gastará lo mismo. El presupuesto medio se repartirá de la siguiente manera: 49% en alojamiento, 31% en restauración, 14% en ocio y 7% en transporte.

Ahondando más en el ocio que disfrutaremos este agosto, un 60% de los españoles contratarán alguna experiencia y entre ellas parece que queremos paz, tranquilidad y relax, ya que un 28% de ellas serán relajándonos en un spaun 20% necesitan algo de aventura y reservaran alguna experiencia como bucear, saltar en paracaídas, rafting, puenting, motos de agua, veleros... Un 16% se decantarán por una escapada romántica. Un 13% lo que quieren es deleitarse con una experiencia gastronómica que les sorprenda. Pero para sorpresas el 10% que se decantará por volar, en avioneta, helicóptero, globo o haciendo parapente. Por último un 11% busca disfrutar de algún parque de ocio o acuático.

 

Vueling acelera su estrategia de descarbonización y multiplicará por ocho el suministro de SAF en 2024

 

 

  • La compañía suministrará 9.000 toneladas de combustible sostenible para la aviación (SAF) en 2024, avanzando así en su compromiso con la transición ecológica

  • Este suministro, se enmarca en el acuerdo que IAG ha alcanzado con Repsol para la adquisición de más de 28.000 toneladas de SAF en 2024

  • La inversión del grupo, que supone la mayor compra voluntaria de SAF realizada hasta la fecha en España, acerca a IAG a su objetivo de que un 10% de su combustible sea SAF en 2030

Barcelona, 29 de julio de 2024Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, ha incorporado 9.000 toneladas de combustible sostenible para la aviación (SAF) para suministrar a los aeropuertos españoles en 2024. Este suministro se enmarca en el acuerdo que IAG ha alcanzado con la compañía multienergética Repsol para el suministro de más de 28.000 toneladas de SAF en los aviones de las aerolíneas del grupo que vuelen desde los aeropuertos españoles, se trata de la mayor adquisición voluntaria de SAF realizada hasta la fecha en España.

La compañía avanza así en su compromiso con la descarbonización y en 2024 Vueling proveerá alrededor 10.000 toneladas de SAF a los aeropuertos españoles, multiplicando por ocho el suministro anual de SAF con respecto a 2023, cuando ya cuatriplicó su uso respecto el año anterior. Además, en 2023 la compañía ya consiguió reducir la intensidad de emisiones de carbono en un 9,5% con respecto a 2019.

Asimismo, el pasado año, Vueling redujo el uso de combustible convencional en 2.100 toneladas, en comparación con el año anterior, gracias a nuevas medidas de eficiencia en sus operaciones (eficiencia de la flota y planificación y eficiencia de las operaciones) e incrementó el repostaje de combustibles sostenibles de aviación (SAF) con el suministro de 1.285 toneladas.

Este acuerdo por parte de IAG supone la mayor compra voluntaria de SAF realizada hasta la fecha en España. De esta forma, el grupo avanza en su compromiso con la descarbonización de su actividad y se acerca, de forma voluntaria, al objetivo de uso del 2% de SAF para el año 2025 que marca el reglamento ReFuelEU Aviation. Cabe destacar que el uso de este SAF permite una reducción de emisiones superior al 80% en comparación con el combustible tradicional en el conjunto de su ciclo de vida, desde su producción hasta su consumo. Además, IAG se asegura que todas sus compras de SAF cumplan con estrictos sistemas de certificación de sostenibilidad.

Carolina Martinoli, CEO y presidenta de Vueling, ha señalado que: “el desarrollo y uso de SAF es una de las palancas clave para avanzar hacia la aviación sostenible y el compromiso de Vueling es firme. Como parte de IAG, nos enorgullece seguir avanzando como grupo en nuestros objetivos de descarbonización, siendo pioneros en el sector en incentivar el uso de combustibles sostenibles de aviación. Además, la industria del SAF tiene potencial para generar miles de puestos de trabajo, contribuyendo de forma relevante al PIB del país.”  

Pioneros en la descarbonización de la aviación

Vueling fue la primera aerolínea low-cost en ofrecer SAF a sus clientes y la primera en suministrarlo a diario en el aeropuerto de El Prat. En 2021 realizó, en colaboración con Repsol, su primer vuelo con combustible de origen sostenible en la ruta entre Barcelona y Sevilla. En este caso, con un SAF producido en el centro industrial de Tarragona a partir de biomasa. Además, el pasado mes de febrero, Vueling operó un vuelo entre Barcelona y Málaga para el que se suministró un 50% del combustible necesario como SAF.

 

El desarrollo de la industria del SAF supone una gran oportunidad para el país. Su potencial se debe a la cantidad de residuos aptos para la producción, así como por aspectos como el acceso a energía renovable o la disponibilidad de tecnologías de captura y utilización de carbono.

 

IAG un grupo líder en sostenibilidad en la industria de la aviación

IAG fue el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse con las cero emisiones netas para el año 2050. Además, fue el primer grupo europeo en fijar la meta de cubrir, al menos, con un 10% de SAF sus necesidades de combustible para el año 2030.

Estos compromisos se han materializado en iniciativas concretas. Así, a 31 de diciembre de 2023, las inversiones de IAG en SAF alcanzaron los 1.000 millones de dólares, de los cuales un 86% son compromisos a futuro. Además, desde febrero de este año, IAG tiene asegurado un tercio del SAF necesario para cumplir el objetivo de que un 10% de su combustible sea SAF en 2030.

En 2023, las aerolíneas del grupo utilizaron más de 53.000 toneladas de SAF, lo que supuso un aumento del 417% con respecto a 2022 y representó uno de los volúmenes más elevados del mundo. El uso de este SAF evitó la emisión de más de 157.000 toneladas de CO2. Esta reducción de emisiones se completó con iniciativas de eficiencia operativa que permitieron evitar otras 86.000 toneladas de CO2

 

¡ATENCIÓN PAPÁS!
LAS VACACIONES SOÑADAS EXISTEN Y ESTÁN EN PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL


La perfecta combinación de tiempo para disfrutar con los más pequeños de la casa y tiempo para pasarlo tranquilamente en pareja te la ofrece este espectacular resort de la Costa de la Luz.



Islantilla sorprende a todos los que la visitan con sus impresionantes playas de arena fina, su clima atlántico inimitable y un ritmo de vida más calmado, muy apropiado para todos aquellos que buscan hacer un ‘break’ en su ajetreado estilo de vida. Muchas familias buscan un lugar en el que poder dedicar tiempo a los ‘peques’, pero también sacar ese rato para dedicarlo a la pareja y al verdadero descanso y desconexión.
¿La solución? Cuatro palabras: Puerto Antilla Grand Hotel.
 

El verano es para disfrutar, estar tranquilo con los seres queridos, a ser posible en un ambiente ideal para relajarse y cargar pilas. Es normal querer pasar tiempo con los pequeños, jugar, conocer rincones nuevos y vivir esas experiencias en familia, pero, ¿y qué hay del tiempo para los padres? ¿Es posible dedicarse un buen rato a la pareja dejando a los hijos en las mejores manos? Rotundamente sí. Puerto Antilla Grand Hotel es el paraíso de los más pequeños. Un lugar en el que disfrutar de actividades, juegos, animación y diversión, gracias al gran equipo de animadores con el que cuenta el hotel. Los niños se lo pasarán tan bien, que se olvidarán de sus padres y se centrarán en jugar y pasar horas y horas de diversión.

¿Y los papás? Reciben a cambio un tiempo valiosísimo para pasear por las idílicas playas de Islantilla; relajarse en cualquiera de las 5 piscinas de Puerto Antilla Grand Hotel; tomar un almuerzo o cena íntima en el restaurante a la carta ‘El mirador de Puerto Antilla’, para seguir con una copa sosegada en el Bar-Terraza Golf. Por si no fuera suficiente descanso, la solución pasa por un terapéutico circuito en el Prestige Club Sport Wellness & Spa. Piscina Climatizada, Jacuzzi, Sauna Finlandesa, Baño Turco / Baño de Vapor, Ducha de cubo, Ducha nebulizada, Ducha corporal, Ducha aromaterapia y cromoterapia, Fuente de hielo y Pediluvio. Son sólo alguno de los tratamientos para dejar el cuerpo como nuevo.

Con las pilas cargadas y habiendo compartido un tiempo en pareja muy valioso, no queda más que disfrutar de Islantilla realizando actividades en familia como catamaran, windsurf, kitesurf o paddel surf en la Escuela de Vela de Islantilla. También Puerto Antilla Grand Hotel y su equipo de animación cuentan con un amplio repertorio de actividades en familia, como concursos, shows de magia, fiestas temáticas, etc., para que grandes y pequeños se lleven la mejor de las experiencias en uno de los mejores resorts de la costa andaluza.
Más información:
 www.puertoantilla.com/


 

DESTINOS DE VIAJES


Diez sorprendentes destinos franceses a un paso de España


 
La región de Nueva Aquitania, la más grande de Francia, ofrece muchos atractivos

 
Nouvelle-Aquitaine, la región más extensa de Francia, ofrece al otro lado de la frontera española numerosos encantos llenos de sorpresas. Desde las vecinas cumbres pirenaicas hasta 750 kilómetros de paisajes atlánticos pasando por bucólicos escenarios de interior, ciudades dinámicas con monumentos de gran valor como Burdeos, Bayona, Limoges o Poitiers, playas salvajes y solitarias, cuevas prehistóricas, parques naturales, actividades familiares y, por supuesto, una gastronomía y unos vinos excelentes.

Nouvelle-Aquitaine aspira a convertirse en el primer destino sostenible de Francia con un sinfín de experiencias y diversión para disfrutar todo el año. Tanto si se viaja en pareja, con amigos o familia, o también solo, se encuentran planes para todos los gustos a lo largo de la región. Por ejemplo, un crucero fluvial de varios días de duración por los viñedos de Burdeos y el Médoc, llegar hasta el faro de Cordouan, Patrimonio Mundial de la Unesco situado en medio del mar, subir a la duna más alta de Europa, noches de acampada bajo las estrellas en el Parque Natural Regional de Millevaches, paseos a pie hasta las islas salvajes de Aix y Madame, catas de vinos y la mejor gastronomía, un recorrido en el tren eléctrico más alto del mundo con vistas a los Pirineos, explorar en barco el Marais Poitevin y también disfrutar de una comida y visitar el ecosistema Darwin, un lugar bio-alternativo de Burdeos y mucho más. Aunque hay mucho donde elegir, el buscador de vuelos y hoteles Jetcost.es ha seleccionado solo diez de los muchos destinos que esta región ofrece.
 

 

ENTRADAS RECIENTES EN LA REVISTA


 

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 -

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - JULIO 24 
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29