El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA 

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9066 Domingo 21 de Julio de 2024

Día Mundial del Perro

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para agradecer a nuestras mascotas su fidelidad incondicional.
 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LÉXICO - ORIGEN DE LA PALABRA : CELO

Parece que desde sus orígenes se expresa con esta palabra la diligencia, interés y apremio con que se actúa. Es natural que el apremio sexual se haya alzado con el monopolio de esta palabra, relegando casi al olvido su significado genérico. En efecto, difícilmente daremos con algo que apremie a cualquier animal con mayor fuerza que la ejercida por el apremio sexual, sobre todo cuando por ser cíclico (no continuo) se concentra en determinadas épocas.

Está a nuestro alcance observar el celo de la gata doméstica. Es un verdadero sufrimiento para el animal atravesar la época de celo sin poder satisfacer su insinto. Sus gemidos, que bien parecen de persona, y sus gestos, su inquietud, su restregarse por todas partes, la alteración de su conducta, nos dan una idea de la fuerza con que se siente apremiada. Y no basta que haya superado la época del celo para verse libre del ardor que la atormenta. Hasta que no quede embarazada, volverá a la misma situación una y otra vez, con intervalos muy breves de descanso. Su inquietud no se calma hasta que inicia una maternidad, o hasta que recibe la inyección ad hoc o hasta que finalmente se la saca de penas operándola.

ZhloV (tzélos) y zhlh (tzéle) son las dos palabras griegas en que se originan el nombre y el concepto de celo en todas sus acepciones. Zhlh es el rival (aquí se explicarían satisfactoriamente los significados de celos, envidia, rivalidad); zhloV (tzélos) es la premura, la urgencia, el ardor, la emulación, los celos, la envidia... toda la gama de significados que mantiene actualmente esta palabra.

Característica del celo es que se refiere en especial a la hembra, que es el reloj de la especie, y la que marca por tanto los tiempos y los ritmos. La época del celo es determinada por los cambios cíclicos en el organismo de la hembra, en armonía con el clima y las disponibilidades alimentarias, de manera que el nacimiento de las crías coincide siempre con las épocas más propicias para su alimentación y desarrollo.

Esa es la previsión de la naturaleza, y también que la actividad sexual del macho constituya una respuesta al estímulo a la copulación que nace de la hembra. Por supuesto que cuando están sometidos a cautividad, en la que tanto la temperatura como la alimentación escapan a los ritmos naturales, también el celo sufre alteraciones, dándose en general con mayor frecuencia y por tanto con menor intensidad que bajo el control de la naturaleza. La cautividad altera muy seriamente la conducta sexual y su fisiología. No sería nada extraño que la causa de que en nuestra especie se haya desdibujado tanto el papel de inductora de la hembra (lo es en una mínima proporción de la total actividad sexual), fuesen las condiciones de cautividad en que vivimos.

Frente al despliegue de todo tipo de señales tanto químicas, como cromáticas como acústicas de que se vale la naturaleza para solemnizar 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
Efemérides 21 de Julio

1535.- Conquista de Túnez por la expedición armada que organizó Carlos I de España.
1917.- Los alemanes lanzan las primeras bombas de gases asfixiantes durante la I Guerra Mundial.
1921.- Desastre de Annual en la guerra de Marruecos donde murieron más de 13.000 soldados españoles.
1954.- Firma de los Acuerdos de Ginebra sobre la división de Indochina. Se crea Laos, Camboya y Vietnam como Estados independientes.
1970.- Se pone fin a las obras de la gran presa de Assuan en Egipto.
1974.- La española Amparo Muñoz es elegida "Miss Universo" en Manila.
1981.- El turco Ali Agca, que intentó matar al Papa Juan Pablo II, es condenado a cadena perpetua por un jurado de Roma.
1988 Vuelve a los escenarios el tenor José Carreras, tras superar un grave proceso de leucemia de la que fue tratado en EE.UU. 
1990 El ciclista estadounidense Greg Lemond gana, por tercera vez, el Tour de Francia, después de sus triunfos en 1986 y 1989. 
1994.- Jacques Santer elegido presidente de la Comisión Europea.
1997 La Audiencia Nacional condena a penas que sumaron 109 años de cárcel a los tres miembros de la banda terrorista ETA, que tramaron un atentado contra el Rey Juan Carlos. 
1999.- La centrista francesa Nicole Fontaine es nombrada nueva presidenta del Parlamento Europeo.
2003: Comienza a operar en España la plataforma de televisión Digital+, resultado de la fusión de Canal Satélite Digital y Vía Digital.
2003: La nadadora Nina Zhivanevskaya bate el récord de España de los 100 metros espalda.
2003: La británica Tanya Streeter se sumerge a 122 metros en apnea y bate el récord mundial absoluto (femenino y masculino) de inmersión a pulmón libre, en la modalidad variable.
2004: Batasuna recurre su ilegalización ante el Tribunal de Estrasburgo, después de agotar todos los procedimientos judiciales en España.
2005: Atentados fallidos en Londres, dos semanas después de los atentados del 7–J.
2005: El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón gana el Premio Nacional de Cinematografía por toda su obra.
2005: El presidente alemán Horst Köhler anuncia la disolución del Bundestag y la convocatoria de elecciones anticipadas.
2007: Sale a la venta la edición inglesa del último volumen de la saga Harry Potter: Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
2007: El Burj Dubai supera al edificio más alto del mundo, el Taipei 101.
2008: Detención de Radovan Karadžić, ex-presidente de la República Srpska de Bosnia y Herzegovina por crímenes de guerra.
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

Santos del día 21 de Julio : Santos Lorenzo de Brindis, Adrián, Victor, Daniel, Práxedes y Lucía. 
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 
 

VÍCTOR 
 

El nombre procede del latín victor, es decir, victorioso y ha dado lugar también a Víctores, Victorio, Victorino, Victorianio. Comparte la raíz convincens, que nos ha dado Vicente y Vicencio (adaptación del italiano Vincenzo).

 

Tienen ambas formas en común, que proceden del mismo verbo vincere (vencer). Siendo la única diferencia entre ambos que, mientras vincens es la forma del participio presente del verbo, víctor hace referencia a una cualidad permanente. Fue un nombre muy popular durante los primeros siglos del cristianismo, pues de este modo se quería honrar la victoria de Cristo. Pero en la edad media disminuyó mucho su uso, para volver a experimentar un gran auge y extenderse por toda Europa a partir de la Revolución francesa. En el siglo XIX, con la exaltación del patriotismo, volvió a tener un notable resurgimiento. En el siglo XX ha habido cierto retroceso, pero en cambio su femenino Victoria, está en pleno vigor.

 

San Víctor, mártir de finales del siglo III, bajo el poder de Maximiano. Era Víctor oficial del ejército romano, cuando llegó el emperador a Marsella y los cristianos de esta ciudad, recordando el episodio de la Legión Tebana temían lo peor, por lo que se encerraron en sus casas, para escapar a la furia anticristiana de Maximiano. El joven oficial vio que sus hermanos cristianos necesitaban su ayuda, por lo que se dedicó a socorrerlos y a reconfortarlos. Sorprendido en esta actividad por los espías del emperador, fue conducido ante los prefectos Asterio y Eutiquio, quienes se esforzaron en disuadirle de su actitud y de su fe. 

 

Víctor no sólo no se arredró, sino que intentó convertir a los prefectos, que le hicieron atar de pies y manos y pasearlo así por la ciudad, para que fuese escarnecido por el populacho. Volvió Víctor de este castigo cubierto de sangre por los golpes recibidos, y viendo los prefectos que ni aún así renegaba de su fe, mandaron torturarlo lentamente, hasta que cediese. Los tres soldados encargados de su vigilancia quedaron tan admirados de la fe y la fortaleza de Víctor, que se convirtieron al cristianismo y se hicieron bautizar. Irritado el emperador por este revés, mandó conducir a los cuatro a la plaza pública, y después de incitar al populacho para que los maltratara, hizo decapitar a los tres soldados, reservándose a Víctor para reducirlo por el tormento. Fue sometido tres días a crueles azotes; pero viendo que su fe se mantenía igual de firme, decidió por fin hacerlo decapitar.
 

La Iglesia ha elevado al honor de los altares a más de cuarenta santos con el nombre de Víctor. Las principales fechas de celebración de esta onomástica son: el 25 de febrero (S. Víctor, martirizado en Egipto el año 300, junto con Sóstenes, que se convirtieron al oír a santa Eufemia cuando era martirizada); el 12 de abril (san Víctor, mártir portugués); el 14 de mayo(S. Víctor mártir, soldado de la legión romana. S.II) el 21(S. Víctor oficial del ejército romano) y el 28 de julio (S. Víctor papa) y el 26 de agosto (S. Víctor martirizado en Egipto junto con Victoriano, Nicéforo, Claudio, Serapión). El estimulante significado del nombre y la multitud de santos, papas, reyes y grandes personajes de todas las artes y saberes que lo han llevado, son como para sentirse sumamente satisfecho del mismo. ¡Felicidades! 

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.
 

Las mejores aplicaciones de meditación y cuidado personal
 

 La conciencia social de la salud mental y la ansiedad crónica está en su punto más alto. Todos tenemos preocupaciones, factores estresantes y conductas poco saludables que contribuyen a que relajarnos sea cada vez más difícil.
 


 

Las aplicaciones de meditación y cuidado personal son ilimitadas, pero aquí dejamos una lista de las mejores apps de meditación y cuidado personal que están disponibles actualmente.

 

1. Headspace

Headspace es una gran aplicación cuando se trata de autocuidado. Puedes escuchar una meditación general guiada en sus meditaciones básicas o elegir una que sea más específica, como el sueño o las relaciones. Y la voz detrás de Headspace es tan suave que te sentirás más tranquilo en un instante. También hay meditaciones súper cortas si solo necesitas una dosis rápida de calma.

Costo: Headspace es gratis, pero para acceder a cientos de meditaciones adicionales, puedes suscribirte mensualmente u obtener una suscripción anual.


2. Shine

Shine es la aplicación de autocuidado para ti si buscas textos motivacionales diarios y una gran selección de audio de superación personal (sobre temas que incluyen productividad, atención y mejora el sueño). Esta app trata de ayudarte a eliminar el estrés, disminuir la ansiedad y sentirte mejor en general. También puedes guardar tus textos favoritos, de modo que puedas mirarlos tantas veces como lo necesites. La aplicación también tiene un elemento de gratitud, donde puedes hacer un seguimiento de tu gratitud cada día.

También puedes probar un Shine Challenge, un desafío de audio de siete días para que profundices en un tema selecto de cuidado personal. Shine se incluyó entre las "Mejores apps del 2018" en la App Store. Al igual que Shine, la app de Betway es catalogada como una de las mejores apps para las apuestas deportivas, ¡así que no dejes de bajarla y empezar a ganar apostando a tus deportes favoritos!

Costo: los mensajes de Daily Shine son gratuitos, pero puedes obtener una suscripción adicional para obtener más meditaciones.

 

3. Calm

La aplicación Calm apunta a hacer precisamente eso: Calmar en todos los sentidos de la palabra. Aprenderás cómo dominar tu respiración y reducir el estrés y la ansiedad. Puede elegir mediaciones que varían en la duración de tres a 25 minutos, por lo que puede incluirlas en tu agenda según corresponda, y los temas incluyen manejo del estrés, sueño profundo y autoestima, entre muchos otros. Además, Calm fue la aplicación del año 2017, según Apple, por lo que es otra razón para descargar Calm y probarla.

Costo: puede probar Calm gratis durante siete días y después debes pagar por un paquete mensual o anual.

 

RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 
 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Mundial del Perro

El 21 de julio se considera el Día Mundial del Perro en la mayoría de los países de Europa y América (en México se celebra el 3er domingo del mismo mes).

Esta efeméride anual, busca rendir homenaje al mundo canino, fieles mascotas, perros guía, canes que ayudan a personas con discapacidades psíquicas, perros de rescate. Los perros nos dan todo sin pedir nada a cambio.

Promover una fecha al año como ‘Día del Internacional del perro’, ayuda a tomar conciencia de problemas relacionados con el mundo canino. Los malos tratos, el abandono, criaderos ilegales.

 

 Día del Amigo

El Día del Amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay en 1958,​ y que se celebra cada 30 de julio bajo la denominación de Día de la Amistad. En otros países latinoamericanos es festejado en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).

Día Mundial del Ajedrez

El 12 de diciembre de 2019, la Asamblea General proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924. Por iniciativa de la FIDE, el 20 de julio ha sido observado como el Día Internacional del Ajedrez por los ajedrecistas de todo el mundo desde 1966. La designación del Día Mundial del Ajedrez no sólo reconocerá el importante papel de la FIDE en el apoyo a la cooperación internacional para la actividad ajedrecística y el objetivo de mejorar la convivencia respetuosa entre todos los pueblos del mundo, sino que también brindará un importante soporte para fomentar el diálogo, la solidaridad y la cultura de la paz.

 

DOCUMENTALES : BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

 

El Hombre Llega a la Luna -20 de Julio de 1969

Apolo 11 es el nombre de la misión espacial que los Estados Unidos enviaron al espacio el 16 de julio de 1969; fue la primera misión tripulada en llegar a la superficie de la Luna. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V, desde la plataforma LC 39A; y lanzado a las 9:32 hora local del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506.
La tripulación del Apolo 11 estaba compuesta por el comandante Neil A. Armstrong, de 38 años y comandante de la misión; Edwin E. Aldrin Jr., de 39 años y piloto del LEM, apodado Buzz; y Michael Collins, de 38 años y piloto del módulo de mando. La denominación de las naves, privilegio del comandante, fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando. El comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite el 20 de julio de 1969 al Sur de Mar de la Tranquilidad, (Mare Tranquilitatis). El 24 de julio, los tres astronautas amerizaron en aguas del Océano Pacífico poniendo fin a la misión.

 
    

 

19 de Julio de 1969: La nave espacial estadounidense Apolo XI, con los astronautas Buzz Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins a bordo, se pone en órbita alrededor de la Luna. Alunizará al día siguiente, 20 de julio.
 

Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año
 

LA OSCURA HISTORIA DETRÁS DE LA LLEGADA A LA LUNA - 50 ANIVERSARIO (1969-2019)
 


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Cómo prevenir los trastornos digestivos típicos del verano I

Intoxicaciones alimentarias, estreñimiento, digestiones pesadas, gases o acidez, entre los más comunes

 
En verano, muchos españoles cambian sus hábitos. Llegan las vacaciones, los viajes, las comidas fuera de casa, los tupperware en la playa y, en general, muchos excesos que no se producen en otras épocas del año. La temperatura y la humedad aumentan durante los meses de verano, lo que incentiva que crezcan gérmenes y toxinas en los alimentos. Por eso, hay que extremar las precauciones a la hora de cocinar y conservar la comida, ya que todos estos cambios pueden afectar a nuestra salud digestiva.
 
Según explican los expertos de www.dosfarma.com, la farmacia online española líder del mercado, las intoxicaciones alimentarias provocadas por patógenos (bacterias, virus...) son los problemas intestinales más comunes durante el verano en España. Especialmente los causados por las bacterias Campylobacter, responsable del 67 % de los casos, la Salmonella (un 27 %), la Escherichia coli (un 3 %) y la Listeria monocyogenes, responsable de aproximadamente un 1 %.
 
Aunque las intoxicaciones alimentarias son los trastornos digestivos más habituales y peligrosos en verano, no son los únicos. El estreñimiento, los empachos provocados por las comidas copiosas, los gases o la acidez también pueden afectar a la salud digestiva. Por ello, DosFarma ha recopilado las principales enfermedades o molestias que suelen aparecer en verano para saber cómo prevenirlas:
 
1. Intoxicaciones alimentarias
Las toxiinfecciones alimentarias, o intoxicaciones, son enfermedades que se producen por ingerir un alimento contaminado. La mayoría son enfermedades leves que se curan a los pocos días, con reposo y tomando muchos líquidos. No obstante, sí que llegan a ser peligrosas para personas inmunodeprimidas. Hay muchos gérmenes que las causan, principalmente bacterias. Estas son las que más suelen contaminar la comida durante el verano.
 
Campylobacter
La enfermedad que produce, la campilobacteriosis, es la principal causa de gastroenteritis en el mundo. Esta bacteria vive en los intestinos de los animales y puede pasar a los humanos. Lo más habitual es que este patógeno se transmita por las heces, que contaminan la carne del animal mientras aún está vivo. Los alimentos en los que crece son, principalmente, carnes: pollo, ternera y cerdo. También puede contaminar otros productos derivados de los animales, como la leche (sin hervir), o incluso el agua. Sus síntomas más frecuentes son diarrea, dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y náuseas y vómitos. Aparecen entre 1 y 10 días después de ingerir la bacteria y duran de 3 a 6 días.
 
Salmonella
Estas bacterias están presentes en muchos animales y son las causantes de la salmonelosis. Estos patógenos pueden contaminar alimentos de origen animal como los huevos, la mayonesa, la carne de ave o la leche, aunque también puede aparecer en otros productos como hortalizas que se hayan podido contaminar con el estiércol. Además, hay que tener cuidado, porque se puede transmitir entre personas por medio de las heces (por ejemplo, después de ir al baño). La salmonelosis produce fiebre repentina, náuseas, dolor abdominal, diarrea y, a veces, vómitos. La enfermedad dura de 2 a 7 días, y sus síntomas se inician entre 6 y 72 horas después de haber ingerido el patógeno.
 
Escherichia coli
Esta bacteria, más conocida como E.coli, vive en el intestino de muchos animales, incluidos los humanos. Sin embargo, algunas de sus cepas provocan intoxicaciones alimentarias. Por ejemplo, es una de las principales causas de la llamada «diarrea del viajero», un problema frecuente entre personas que viajan a otros países con unas condiciones higiénico-sanitarias inferiores a las del suyo. Las intoxicaciones por E.coli se producen por alimentos crudos o poco hechos, como la carne picada, la leche y sus derivados, y las hortalizas y semillas germinadas. También pueden deberse a agua contaminada por heces de animales infectados. Una enfermedad causada por esta bacteria provoca calambres abdominales, diarrea, fiebre y vómitos. Los síntomas suelen aparecer 3 o 4 días después de exponerse al patógeno y dura hasta 10 días.
 
L. monocytogenes 
Esta bacteria produce la listeriosis, una enfermedad grave, aunque relativamente poco frecuente. Es especialmente peligrosa en embarazadas y en personas mayores o inmunodeprimidas. Este microorganismo se encuentra en la naturaleza, en el suelo y el agua, o en el tubo digestivo de algunos animales. Por eso, puede pasar a los humanos al consumir hortalizas, carne (o cualquier producto de origen animal) o agua contaminados. En los casos leves, supone diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares. Pueden aparecer entre 1 y 4 semanas después de comer el alimento contaminado y su duración es muy variable: desde un día hasta más de dos meses.
 
Staphylococcus
Las enfermedades que generan los estafilococos causan distintos tipos de infecciones en la piel, en las vías urinarias o una intoxicación alimentaria, la opción más probable durante el verano. Esta intoxicación puede aparecer por una escasa higiene con la comida o por dejarla expuesta a la temperatura ambiente. Afecta a productos lácteos y de pastelería, como la leche, la nata o las natillas, a las carnes y a los pescados. Sus síntomas incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. En algunos casos más graves, provoca deshidratación y dolor de cabeza. Lo más habitual es que duren unos 2 o 3 días.
 
Anisakis
El anisakis es un parásito que se encuentra en pescados y cefalópodos (calamares, pulpo, sepia...). En verano, los destinos de playa son los más populares para las vacaciones y se incrementa el consumo de estos alimentos, por lo que hay que extremar las precauciones. Este parásito puede producir anisakiasis, que afecta al aparato digestivo y causa náuseas, vómitos y dolor abdominal unas horas después de comer.

Amanda Dutruc, farmacéutica de DosFarma explica
: "Olvidarnos algo fuera de la nevera, con el calor y la humedad de estas fechas, supone un riesgo muy alto de contaminación. Por lo general, las intoxicaciones son enfermedades leves que duran unos pocos días. No obstante, sí que hay infecciones muy graves, sobre todo para personas inmunodeprimidas, niños o ancianos. Por eso, en DosFarma queremos recordar la importancia de proteger los alimentos de las altas temperaturas. Y no hay que olvidar que las vacaciones también pueden pasar factura a nuestro aparato digestivo de una forma menos peligrosa, pero muy molesta, como los gases o la acidez de estómago; siempre hay que comer sin prisas y masticar bien, incluso cuando comemos fuera y con más gente".

 


 

El miedo a volar I

El miedo a volar puede adoptar distintas intensiones : puede representar una molestia leve o ser gravísima angustia que impida subirse al avión. 

Entre ambos polos podemos encontrar distintos grados de afección .
 

-Hay quien puede tener una cierta ansiedad ante el vuelo , un temor pronunciado o puede haber desarrollado una fobia. 

-Hay quien puede volar con inquietud , con mucha angustia , o no poder subir al avión , y esto le puede pasar a un pasajero , un tripulante de cabina o un piloto .
 

Si una persona nunca vio ni viajo en avión , es normal que sienta cierto nivel de inquietud. El problema surge cuando la ansiedad adquiere las características de intensas reacciones fóbicas o situaciones graves de pánico .

En ese sentido hay distintas emociones vinculadas con la ansiedad . 

- Angustia : Es un estado particular difuso , de sensación de peligro interno con malestar y displacer , sin motivo aparente , frecuentemente acompañada por disturbios somáticos .
 

Existen diferentes grados de angustia , desde cierto malestar social corriente , que puede intensificarse en ciertas situaciones , hasta la angustia patológica , critica o crónica , que responde a motivaciones de origen interno y que puede llegar hasta el estupor o el pánico.
 

-Ansiedad : componentes subjetivos de la emoción , ante incertidumbre o expectativas negativas de algo por venir.
 

-Temor: Inquietud ante algún peligro externo. 

-Miedo: Temor intenso ante un peligro definido , externo , frecuentemente con agitación .
 

-Fobia reacción de miedo muy intensa desproporcionada al estimulo que genera la reacción .Las fobias pueden ser aprendidas como consecuencia de experiencias traumáticas directas o por la observación de tales experiencias en terceras personas.
 

-Pánico: Cuando el miedo es intenso , inesperado y sobrecogedor , acompañado de intensos desesperados por entrar ayuda y protección , hablamos de pánico que se acompaña de sensación somáticas de angustias intensas , estado de agitación , descontrol , incapacidad de razonar , vivencias de locura o de muerte inminente. 

El miedo puede estar incubado con experiencias vitales , tales como turbulencias intensas , incidentes o accidentes , también puede responder a la atribución de un significado peligroso al vuelo por coincidencia temporal con situaciones vitales criticas , por otra parte , puede originarse en la construcción de creencias erróneas acerca del vuelo y los aviones , o en ciertas características
 

 


 

Enfermedades por mosquitos: cuidado con las picaduras - La fiebre chikungunya 

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica. Fue descubierta en Tanzania en 1952 y se transmite por la picadura del mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) y del mosquito tigre (Aedes albopictus). Aunque el primero está confinado en zonas tropicales, el mosquito tigre se encuentra en numerosas zonas de Europa. Si este insecto pica a una persona infectada, adquiere el virus y puede propagar la infección en cada picadura.

La Fiebre Chikungunya - Dr. Jose Brea Castillo

  


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.1 También fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literario Harold Bloom, quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos
 

Pablo Neruda (1904-1973) - Primera Parte
 

 

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

El Auténtico Pilates. Clase Modelo (Parte I)
 

 

Amazon por Mejores Propuestas

Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

 

LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS EN LA CLINICA VETERINARIA LA LEISHMANIOSIS CANINA 

LA IMPORTANCIA DE LA DESPARASITACIÓN DE PERROS Y GATOS CONSEJOS PARA PERROS Y GATOS DE CARA A LA PRIMAVERA  
 

 

 

CONSEJOS DE MEDICINA NATURAL PARA NUESTROS ANIMALES DE CARA A LAS VACACIONES 
 

¡INSOLACIONES!

Aunque los animales tienen una capa de pelo que les proteje tanto del frío como del calor, tambien pueden sufrir insolaciones y quemaduras en la piel.
Si al perro o al gato le ha cortad el pelo corto recientemente, lógicamente debe evitar que se exponga al sol demasiado tiempo. A los animales no se les ocurre ponerse a tomar el sol durante horas en pleno verano, como hacemos los humanos. Ellos buscan las sobras para tumbarse.Si aparecen quemaduras solares en la piel, podemos utilizar:
*Gel de Aloe vera: ayuda a cicatrizar y calmar las lesiones.
*Calendula officinalis: en forma de tintura madre, pomada, aceite, etc…
*Tepezcohuite: en polvo o en crema.
*Crema de rescate, a base de esencias florales.
*Aceite esencial puro de lavanda, diluido en aceite de almendras, oliva, u otro a razón de 2 gotas de aceite esencial en una cucharada sopera de aceite portador.
 

¡PROTEJA LAS ALMOHADILLAS DE SU PERRO!
En esta época tambien es frecuente que vengan perros a consulta con heridas, ampollas, úlceras y otras lesiones en las almohadillas.
Los perros de ciudad, que no están acostumbrados a andar por el campo, entre espinos, piedras, etc… tienen las almohadillas “blandas” , las cuales no están preparadas para caminar por este tipo de terreno agreste. En las clínicas veterinarias venden unos productos destinados a endurecer las almohadillas para así evitar estos problemas. Se deben aplicar de forma preventiva algún mes antes de salir al campo.

Si ya se han formado heridas o ampollas, el perro cojeará hasta que éstas no cicatricen Se pueden aplicar cremas o lociones a base de aloe vera, caléndula, centella asiática, tepezcohuite, sangre de drago, aceite esencial de lavanda y/o tea-tree diluido en un aceite portador, etc… y cubrir la patita afectada con una venda o calcetín sobretodo al salir a la calle.

Estos son algunos consejos que le van a ser útil de cara al verano.

La autora de este artículo no se responsabiliza del mal uso de estos consejos y siempre recomienda que ante la duda acuda a un veterinario

¡Buen verano! 

Cristina Delgado Pascual  -  
Centro Veterinario Palomeras
 

Leishmania - Todo lo que Debes Saber sobre esta Enfermedad
 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES

 

Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Como interpretar una guia de viajes 
 

DICE  
                                   
Habitaciones aireadas               
Habitaciones espaciosas    
Nativos despreocupados          
Lejos del camino trillado           
Remoto                          
Paisaje por descubrir          
Cocina selecta                         
Armonia con la naturaleza   
Anclado en el tiempo           
Clima constante               
Verano luminoso                      
Todos los gastos pagados  

DEBERIA DECIR

No hay aire acondicionado
Habitaciones sin amueblar 
El servicio es fatal
La gente ya no viene aqui 
Aqui nunca vino nadie 
No vale la pena descubrirlo 
Menu limitado 
No hay retretes
Viejo y polvoriento 
Siempre llueve 
No hay electricidad 
Pago por adelantado


 

Carta de renuncia de un vasco que viene a Cadiz

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Veranos de la Villa 2024

Durante los meses de julio y agosto, Veranos de la Villa llena Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles en sedes repartidas por toda la ciudad para un festival que en 2024 celebra su 40ª edición. La programación 2024 se publicará a partir del V14 jun en la web oficial

Gracias a Veranos de la Villa, Madrid se convierte en un gran festival (en 2023 congregó 162 000 espectadores en sus más de doscientas actividades en 31 escenarios de la ciudad con presencia de 814 artistas y propuestas tanto consagradas como emergentes) que incluye una variada programación de música, teatro, circo, cine, lírica, danza y arte contemporáneo por toda la ciudad (Condeduque, Teatro Circo Price, Serrería Belga, Matadero Madrid, Fundación Juan March, parque de la Bombilla, Instituto San Isidro, Puente del Rey, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, paseo de Federico García Lorca, parque de Berlín, Centro Cultural La Vaguada, plaza del Centro Cultural Paco de Lucía, paseo del Prado, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Residencia de Estudiantes, plaza Mayor, puente Cáscara Matadero Madrid Río, parque Casino de la Reina, calle Fuencarral, plaza de Oriente y auditorio del parque Enrique Tierno Galván en 2023).

  • La programación 2024 a partir V14 jun en la web oficial

 

'Avenue Q', ganador de 3 premios Tony, entre ellos el de MEJOR MUSICAL, arranca temporada Madrid.

Irreverente, irónico y sin filtros. Hasta el 8 de septiembre. 

 
Julio de 2024 │ Madrid  
 
"Avenue Q", el musical ganador de 3 premios Tony, incluyendo el de MEJOR MUSICAL, llega al  Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.
 
Con una temática para mayores o no tan niños, "Avenue Q" es la divertida y conmovedora historia de un recién graduado universitario con grandes sueños y poco dinero que llega a Lavapiés. Solo puede permitirse vivir en la Avenida Q. Sus vecinos resultan ser un variopinto grupo de personajes extraordinariamente divertidos con los que abordará temas como racismo, drogas, homosexualidad, política o pornografía… envueltos en una estética de Barrio Sésamo. 

La versión española estará dirigida por Gabriel Olivares y Jose Félix Romero
 
Aunque es un musical recomendado para mayores de 16 años es OBLIGATORIO para cualquier adulto.

Además de las producciones de Broadway y el West End Londinense,"Avenue Q" ha estado en cartel en Israel, México, Brasil, Francia,Suecia, Finlandia, Singapur, Alemania, Canadá, etc. 

ATENCIÓN*: El espectáculo incluye un desnudo integral de marionetas.
*Espectáculo recomendado para mayores de 16 años. 
La entrada de menores de 4 años no está permitida.
 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Javier Calamaro (n.21 de julio de 1965 en Buenos Aires) es un cantante argentino, hermano del también cantante Andrés Calamaro. Perteneció al grupo Los Guarros durante diez años. Después debutó como solista, en el año 1998, con su primer disco (editado por Sony BMG) llamado Diez de Corazones. Con este disco debut, permaneció durante mucho tiempo en los primeros lugares del ránking. Con su tema "Navegar" estuvo nominado a los Premios Martín Fierro, por su colaboración con la BSO de la serie Vulnerables.

Yusuf Islam (nacido Steven Demetre Georgiou en Londres, el 21 de julio de 1948) es un músico británico más conocido por su antiguo nombre artístico,
 Cat Stevens. Vendió millones de discos, especialmente entre los años 1960 y 1970. Después de una experiencia cercana a la muerte, alrededor de 1978, decidió convertirse al islam y abandonar la música. Es entonces cuando adoptó el nombre Yusuf Islam. Una vez convertido al islam decidió dejar la música, pues consideraba que el negocio que la rodea interfería en los nuevos conocimientos que deseaba adquirir. Su amor por los niños le llevó a fundar tres escuelas, los alumnos de las cuales son reputados en todo el Reino Unido. Una de dichas escuelas fue inaugurada por el Príncipe de Gales. Gran parte de su fortuna la ha dedicado a ayudar a las víctimas de las guerras y desastres naturales (Bosnia, Irak, Darfur, Gaza).

Cat Stevens - Moonshadow

 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Recetas españolas - Día del Gazpacho




El 21 de julio se celebra el Día del Gazpacho, y aunque seguramente la efemérides sea por la refrescante bebida que tanto se consume en estos meses de calor, hoy queremos enseñarte la receta del gazpacho serraño, que, aunque también baja la temperatura corporal, se toma con cuchara para no dejar un solo tropezón.


 

Entrevista a Francisco Berroy, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos Somontano

LA EDICIÓN 2023 DEL FESTIVAL VINO SOMONTAMO

FUE ENORMEMENTE BUENA Y SE FACTURÓ MÁS QUE NINGÚN AÑO



By Enric Ribera Gabandé 


Pregunta,-
¿Todo a punto para la celebración de la esperada edición del Festival Vino Somontano?

Respuesta,-
Estamos en los últimos preparativos de esta edición 2024. Tenemos provehedores muy leales y seguros. Esto nos da mucha tranquilidad.

P,- ¿Cuáles son las novedades que presenta el festival este año?
Yo digo que cuando las cosas gustan, hay que tocarlas lo menos posible. Y este es el caso. Conjuntamente  con mi equipo, nos lo tomamos como una prueba de fuego. La alegría de la edición de 2023 fue extraordinariamente grande. Cuando ves que todo funciona, lo que te pide el cuerpo es no cambiar muchas cosas. El próximo año cumpliremos 25 años del festival, y puede que modifiquemos algo.

Los objetivos
P,- ¿Los objetivos logrados el pasado año sirvieron para que alguien muy importante del mundo de los vinos les concediera un premio a nivel internacional?

R,- Exactamente. A finales de 2023 recibimos en Madrid, el galardón International Wine Challenge, por la campaña de marketing del Festival Vino Somontano, como mejor evento eno-gastronómico de España. Recoger este premio delante de las personas tan relevantes del vino de España, fue una grandísima satisfacción.

Cartel de lujo
P,- Este año también hay un cartel de lujo internacional para atraer a estos ávidos de los festivales de la música, de la gastronomía y los vinos de España.

R,- Siempre intentamos traer espectáculos para cada día, como complemento cultural, para que el que venga a tomar unas tapas y unos vinos, pueda ver un buen espectáculo; contratamos, para ello, lo mejor que gira por Barcelona, Madrid y por los mejores teatros de España.
Las ventas
P,- ¿Cómo van las ventas de los espectáculos?
R,- Muy bien. La verdad es que cada vez se venden más rápido. También pasa igual con las catas.

P,- ...Y las tapas y los vinos, ¿Cómo van?
R,- En cuanto a restaurantes, hemos tenido overbooking; algunos de ellos no han podifo ser aceptados, por este motivo.

P,- El nivel de ventas de tapas y vinos, ¿cómo va?
R,- Cada año va en aumento.El 2023 vendimos unas 80.000 tapas. La gente se queda muy contenta con el nivel que tenemos en el festival.

P,- ¿Y los vinos, qué tal?
Este año habrá más de 80 referencias en vinos. Como dato curioso, en 2023, te diré que gastamos 17 toneladas de hielo para servir, tanto los vinos blancos, rosados y tintos. También contamos con 80 camareros.

www.dosomontano.com
 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO
 

Catalonia Hotels & Resorts compra dos establecimientos en Málaga y Barcelona

 


 

LAS 7 TENTACIONES PARA UN VERANO DE ‘SOL Y PLAYA’ EN FORMENTERA

 

   

 En sus 69 km de perímetro costero la menor de las Pitiusas ofrece playas y calas para todos los gustos

¿Os apetecería disfrutar del verano en playas paradisíacas… sin tener que hacer interminables y kilométricos viajes en avión? Muy cerca de nosotros aguarda ‘el último paraíso del Mediterráneo’: ¡Formentera!  Y es que sus cristalinas aguas –purificadas por la Posidonia oceánica, que le otorga ese color azul tan singular– son toda una tentación para mecer el cuerpo en ellas y relajar la mente. Y lo mejor es que, dependiendo de por donde sople el viento, se puede escoger una u otra zona de la isla. Una de sus playas, la mítica Ses Illetes, está siempre posicionada entre las top del mundo. Pero hay otras seis más, dignas de verse… ¡y bañarse en ellas! Aunque para poder disfrutar de todas no vale con una simple jornada de ida y vuelta desde Ibiza –su único acceso marítimo– sino una escapada de weekend o varios días de vacaciones. Estas son las siete tentaciones estivales de Formentera…

          1–Ses Illetes, entre las top beach del mundo

           Es el gran icono playero de Formentera; la playa soñada… ¡y la más deseada! Casi ‘diseñada’ por la naturaleza para enamorar con esos cinco islotes que le dan su nombre (‘illetes’): Tramuntana, des Forns, Escull des Pou, Redona y Escull d’en Palla. Situada al norte de la isla, lado poniente, sus 450 metros de arenal están divididos en dos por una zona rocosa. De aguas tranquilas y poco profundas, con zonas dunares protegidas por pasarelas de madera. Caminando hacia su extremo norte, en la península des Trucadors, se observa la cercana isla de s’Espalmador, a la que se puede acceder solo en barca.

          2–Playa de Llevant, arenal salvaje paralelo a Illetes 

          Menos frecuentada y famosa que su ‘vecina’… pero igual de tentadora. Ubicada en la zona este de Es Trucadors, es tres veces más larga –1.450 metros– con una amplitud media de 90 metros. Al igual que Ses Illetes, presume de una extensa zona dunar protegida, con pasarelas de madera para acceder a su fina arena blanca. Y en su parte norte, la más estrecha, casi se une a Illetes por lo que –en apenas 50 metros– de puede disfrutar de ambas sin mover la toalla y caminando solo unos pasos. Ofrece espectaculares vistas de la costa este de Formentera –hacia la costa de Tramuntana– y es ideal para dar largos y relajados paseos vespertinos, con temperaturas mucho más suaves que durante la mañana.         

          3–Cavall d’en Borràs, agradable sorpresa entre sabinas 

          Es la primera que podemos encontrar al entrar en el Parque Natural de las Salinas de Eivissa y Formentera… aunque muchos pasen de largo atraídos por el potente imán de Ses Illetes. Resguardada por un frondoso bosque de sabinas, sus aguas poco profundas y sin apenas oleaje la hacen ideal para las familias con niños. Un poco al norte tiene el tramo rocoso de la playa des Carregador; y hacia el sur, sa Sequi, canal que se construyó para dar salida al mar a las aguas del Estany Pudent. Otra ventaja es que está a solo 2 km del puerto de La Savina, por lo que se puede ir andando desde allí sin necesidad de transporte, para quienes carezcan del mismo. 

          4–Es Pujols y Sa Roqueta, una playa urbana y su tranquila vecina   

            Es Pujols es la única playa urbana de Formentera por lo que también aporta su valor diferencial para quienes no desean desplazamientos por la isla y optan por estar cerca de su hotel o apartamento. Un arenal de 690 metros que se extiende a lo largo del Paseo Marítimo de esta localidad. Alterna tramos de arena con zonas rocosas que cobijan los ‘escars’, típicas casitas-varadero para las barcas de pesca. Otro factor a destacar es que se trata de una de las dos playas adaptadas de la isla (junto a Es Arenals, en Migjorn) para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de un buen baño, entre las 12:00 y las 17:00 horas. Muy cerca, a unos 10 minutos andando hacia el oeste, está la coqueta playa de Sa Roqueta, muy poco frecuentada y con un sistema dunar que la separa del estany Pudent. 

          5–Ses Platjetes, las tres ‘conchas gemelas’ de Tramuntana 

            Tres coquetas y acogedoras playitas en forma semicircular son la antesala de la localidad de Es Caló de Sant Agustí… y de los rutilantes acantilados de La Mola. Antiguamente eran conocidas como ‘Platgeta de prop’, ‘Platgeta d’Enmig’ y ‘Platgeta de més enllà’, en función de su proximidad a Es Caló. Se llega a ellas por pasarelas de madera que atraviesan una zona dunar y bosque de sabinas bajas. Sus zonas rocosas las hacen ideales para la práctica del snorkel. Entre las tres suman 600 metros de arenales.

          6–Cala Saona, la ‘piscina natural’ del oeste de la isla 

          Con apenas 140 metros de longitud, pero muy amplia hacia su zona interior boscosa, la protección que le proporcionan los acantilados bajos le da un aire de tranquila piscina natural. Y sus aguas turquesa contrastan con la tierra rojiza de las zonas rocosas. A destacar tambien como seña de identidad un único hotel instalado en ella… pero perfectamente integrado con el paisaje. Y atesora también una zona dunar. Es ideal para practicar deportes acuáticos como el paddle surf, kayak o snorkel… o hacer una excursión acuática hacia los acantilados de Punta Rasa, con sus curiosas cuevas submarinas. Junto al cercano Cap de Barbaria, es el mejor lugar para admirar las románticas puestas de sol de Formentera.

          7–Migjorn, 5 kms de ‘infinito’ arenal para perderse 

          Ocupa practicamente toda la zona del sur de la isla. Una sucesión de playas y calas separadas por zonas rocosas intercaladas, cada una de ellas con nombre propio y acceso directo: Mal Pas, Ca Marí, es Racó Fondo, es Codol Foradat, playa des Valencians, es Arenals y es Copinar. Resguardada de los fuertes vientos de la tramuntana en la zona norte, es ideal para las familias con niños. También cuenta con diversos restaurantes donde saborear los platos típicos de la isla… y chiringuitos donde tomar una copa al atardecer.

Más información en: https://www.formentera.es/explorar/playas/


 

Una isla de secretos singulares: cinco curiosidades que quizá no conocías de Mallorca

El destino, especialmente en su capital, Palma, guarda algunas singularidades únicas en el planeta que merecen una visita.

Mallorca, junio de 2024 – Mallorca, un destino único en el Mediterráneo, es mucho más que un destino vacacional paradisíaco. Además de sus playas y paisajes impresionantes, la isla ofrece una rica historia y singularidades que la convierten en un lugar fascinante para explorar. A continuación, te presentamos cinco curiosidades extendidas sobre Mallorca que seguramente te sorprenderán:

 

1. Tiene el único castillo circular de España
El Castillo de Bellver, ubicado en Palma, es una joya arquitectónica única en España. Construido en el siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca, es el único castillo circular de España y uno de los pocos en toda Europa con esta forma, ya que solo hay cuatro en todo el continente. Su diseño circular, una rareza en la arquitectura militar medieval, ofrece una vista panorámica impresionante de la bahía de Palma.

 

Aunque originalmente fue utilizado como residencia real y prisión, hoy en día alberga el Museo de Historia de la Ciudad de Palma, donde los visitantes pueden explorar exposiciones fascinantes que cuentan la historia de Mallorca a lo largo de los siglos. Además, fue construido con marés, una piedra autóctona de la isla que también se encuentra en otros edificios icónicos de la destinación.

 

2. Alberga uno de los faros en funcionamiento más antiguos del mundo
Acabado de construir en 1613, el Faro de Portopí, situado en la bahía de Palma, no solo es uno de los faros en funcionamiento más antiguos del mundo, es el segundo más antiguo en España, solo por detrás de la Torre de Hércules, construida en el siglo II. Sin embargo, la primera versión del faro, que no se encontraba en el lugar actual, ya se cita en un documento del 1300.

 

Como curiosidad, en 1972 se apagó su luz por considerarla innecesaria debido al crecimiento del puerto, pero cinco años más tarde, se decidió volver a encenderla, valorando su importancia histórica. En agosto de 1983, fue declarado Monumento Histórico-Artístico. Actualmente, se puede visitar la exposición de señales marítimas que se encuentra en su interior concertándola previamente.

 

3. Tiene el pueblo más alto de todas las Islas Baleares
Valldemossa, a 499 metros de altitud, se eleva majestuosamente como el pueblo más alto de las Islas Baleares, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del paisaje montañoso que le rodea. Además de su ubicación privilegiada, Valldemossa tiene una rica historia cultural que ha atraído a numerosos artistas y escritores ilustres a lo largo de los siglos. 

 

Desde la estancia del compositor Frédéric Chopin y la escritora George Sand en el conjunto monumental de La Cartuja de Valldemossa hasta las visitas de figuras literarias como Jovellanos, Ramón Llull, Unamuno, Rubén Darío y Azorín, este municipio mallorquín ha sido una fuente constante de inspiración creativa. Hoy en día, los visitantes pueden explorar sus calles empedradas, disfrutar de la gastronomía local y descubrir la riqueza cultural que sigue atrayendo a artistas y amantes de la historia de todo el mundo.

 

4. Se necesitan seis días y medios para recorrer la isla a pie
Aun siendo la isla española más grande y la séptima más grande del Mediterráneo, Mallorca tiene unas distancias relativamente cortas que permiten recorrerla, a pie y sin descanso, en seis días y medio. En transporte público, el tiempo se reduce drásticamente: para llegar de Palma a Alcúdia o Capdepera, municipios alejados de la capital mallorquina, se necesita solo 1 hora y 1 hora y media, respectivamente.

 

De esta forma, Mallorca demuestra ser un destino diverso y muy accesible. Es un lugar que ofrece la oportunidad única para explorar la diversidad de paisajes que ofrece la isla. Desde las montañas de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta las calas escondidas y los pueblos pintorescos, cada paso ofrece una nueva sorpresa y una conexión más profunda con la naturaleza y la cultura mallorquinas.

 

5. Tiene el rosetón gótico más grande del mundo
Concretamente en la Catedral de Palma, conocida como La Seu, y una de las construcciones góticas más imponentes del mundo, tiene un rosetón único en el mundo, en singularidad y en extensión. Con 13 metros de diámetro y formado por más de 1.100 vidrios de tonalidades amarillas, azules, rojas y verdes, no hay otro igual en el mundo. Además, dos veces al año, en febrero y en noviembre, puede completarse el maravilloso y singular Espectáculo del Ocho, cuando la luz solar ‘duplica’ el famoso rosetón dando foto de un ocho. 
 

Más información: www.mallorca.es

 

DESTINOS DE VIAJES


 

Krabi, la puerta al paraíso tailandés

Si hay un destino cercano a la idea que tenemos del paraíso, uno de ellos seguro que es Krabi, ubicado en el mar de Andamán y al sur de Tailandia, una tierra llena de archipiélagos y recónditas bahías con grandes islotes emergiendo del mar que hacen que sea uno de los lugares más deseados del mundo. Krabi y su estampa de playas bañadas por aguas turquesas, rodeadas de bosques de palmeras y repletas de pequeñas cabañas habilitadas como bungalós, es quizá una de las imágenes más conocidas de este país del Sudeste Asiático.


 

Bangkok, la ciudad de la locura en Asia

Tailandia, el denominado país de las sonrisas, es uno de los destinos más hospitalarios y cálidos de todo el Sudeste Asiático. Bangkok representa la ciudad total: inmensa, atractiva y seductora. Con casi once millones de habitantes tiene en los templos, la comida callejera, los masajes y las compras sus pilares fundamentales.


 

ENTRADAS RECIENTES EN LA REVISTA


 

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 -

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - JULIO 24 
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20