El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9151 Miércoles 16 de Octubre de 2024
 

16 de octubre - Día Mundial de la Alimentación

 


 

Lema 2024 : “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”
 

Día Mundial del Anestesiólogo - Día Mundial de la Columna Vertebral

Día Internacional del Perezoso - Día Internacional del Jefe - Día Mundial del Pan

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

 

El REFRÁN EL MAESTRO DE ALGODOR, QUE NO SABÍA LEER Y DABA LECCIÓN
 

(Algodor está en Toledo.) Pues ya se va acercando el fenómeno. En Holanda es tal la escasez de maestros, que ya no exigen título para enseñar (¡claro que enseñar según dónde ha pasado a ser una de sus actividades secundarias!). En Francia la enseñanza está pasando a manos de inmigrantes, como el peonaje.

 

LÉXICO - ETIMOLOGIA

 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : DIETA 

 

Diaita (díaita) es la palabra griega de la que hemos obtenido el término dieta, que para nosotros significa exclusivamente "régimen alimentario", usado habitualmente en medicina y en relación con la salud, y extendido luego a todo lo que se refiere a régimen de alimentación. El significado de la palabra griega era bastante más extenso. Para ellos la dieta era la forma de vivir, el conjunto de conductas de todo tipo y que convergían finalmente en la alimentación.
 

Porque en fin de cuentas es en torno a las actividades y comportamientos dirigidos a alimentarse, como se estructura toda conducta. Los comportamientos necesarios para alimentarnos son la columna vertebral de todo el conjunto de comportamientos. Por simplificar: nunca tendrán la misma conducta un herbívoro, un carnívoro y un parásito.

 

Cada dieta, es decir cada forma de alimentación determina una forma de vida y todo un sistema de comportamiento. Si queremos estudiar con visos de realismo la historia de la conducta humana, hemos de estudiar su sistema de alimentación. De hecho, en griego tanto da decir forma de alimentación como forma de vida. La palabra dieta les sirve para expresar al mismo tiempo las dos cosas.
 

De la misma manera que hemos ideado una clasificación de los animales en racionales e irracionales, colocando únicamente a la especie humana entre los racionales, y a las demás especies entre los irracionales, deberíamos establecer en cuanto a régimen de alimentación una primera línea divisoria, previa a todas las demás: especies endótrofas y especies exótrofas (o autótrofas y heterótrofas), colocando en el primer grupo a las que obtienen el alimento dentro de la propia especie, y en el segundo grupo a las que lo obtienen de otras especies. Y como no hay valores absolutos, tendríamos que establecer grados de endotrofia o autotrofia.
 

Una observación superficial nos informa de que la endotrofia no es un fenómeno exclusivamente humano. De los mamíferos hacia abajo, sin que sea totalmente nítida la barrera en que este régimen de alimentación cesa, la naturaleza ha previsto que los recién nacidos sean alimentados por sus madres: mediante la lactancia los primeros, y mediante la aportación directa de alimentos, generalmente por la madre, las aves y otros.
 

Lo que tiene de singular este régimen es que los hijos se alimentan o directamente del cuerpo de la madre (de forma placentera mientras a éstos no les nazcan los dientes), o gracias al trabajo de ésta; es decir que en uno y otro caso viven a costa de la madre; y para que no pueda fallar el sistema, la naturaleza se ha ocupado de que sea placentera esta actividad de las madres.
 

Hasta ahí todo es natural. Pero la cosa se tuerce cuando el hombre prolonga a toda la vida el régimen de endotrofia;cuando decide que en vez de someterse al natural régimen de desgaste vegetativo en beneficio de las especies que por ley natural se alimentan de la especie humana, será ella misma la que se aproveche de los excedentes, ocupándose ella misma de ejecutar su propio desgaste. Esto obliga a una división de la especie entre los que comen y los que son comidos.

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 16 de Octubre

1472 Paz de Pedralbes. La Corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdaña. 
1553 Muere el pintor Luis Cranach el Viejo. 
1620 Nace el escultor Pierre Puget. 
1628 Muere el poeta François de Malherbe. 
1652 España: finaliza la Guerra dels Segadors en Cataluña. 
1765 España: autorización de libre comercio con América desde varios puertos españoles. 
1793 Francia: muere en la guillotina María Antonieta, esposa del también guillotinado Luis XVI. 
1846 El doctor William Norton realiza una estracción dental utilizando el éter como analgésico. 
1854 Nacen Oscar Wilde y el teórico socialista Karl Kautsky. 
1927 Nace el escritor Gunther Grass. 
1949 Fin de la guerra civil en Grecia entre combatientes comunistas y gubernamentales. 
1964 China realiza una prueba atómica. 
1978 Juan Pablo II (Karol Wojtila) Papa. 
1981 Fallece el político israelí Moshe Dayan. 
1981 500.000 firmas contra el ingreso de España en la OTAN. 
1988 Muere en un atentado de ETA el primer agente de la policía autónoma vasca. 
1990 Los jefes de Gobierno de Coreas del Sur y Corea del Norte se reúnen por primera vez después de la partición del país en 1945. 
1995 Clausurada la XI cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Cartagena (Colombia). 
1998: en Londres, el exdictador chileno Augusto Pinochet es detenido por orden del juez español Baltasar Garzón.
1998 John Hume y David Trimble, reciben el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para encontrar una salida pacífica al conflicto en Irlanda del Norte"
2000 El coronel Antonio Muñoz muere en su consulta de Sevilla asesinado por la banda terrorista ETA. 
2004: en el Fútbol Club Barcelona debuta oficialmente Lionel Messi.
2012: se descubre el planeta extrasolar Alpha Centauri Bb.

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

Santos del día 16 de Octubre : Margarita María de Alacoque virgen; Eduvigis viuda; Ambrosio, Lulo, Florentino, Elifio, Demetrio, Eugenio y Evodio obispos; Saturnino, Nereo, Martiniano, Bonita, Saturiano y Máxima mártires; Gerardo Mayela, Galo y Bercario abades. 
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

FLORENTINO
 

Florens, florentis, participio presente de floreo, florere, que traducimos como "el que está en flor", "el que florece" o "floreciendo" es el origen común de Florencios y Florencias, Florentinos y Florentinas. Evocación todos ellos del mejor momento de nuestra vida y del mejor modo de vivirla, siempre en flor; como la naturaleza en su momento más esplendoroso. Pero llevando la viveza y la alegría de las flores en el nombre, como formando parte de una nueva naturaleza, siempre alegre, siempre primaveral.
 

Florentino tiene la cualidad léxica de ser al mismo tiempo gentilicio de Florencio (hijo de Florencio, de la familia de los Florencios), y también gentilicio de Florencia, la bella ciudad italiana. En cualquier caso es un nombre agradecido. Se mire por donde se mire, rebosa gracia y belleza. Actualmente se ha despertado el interés por la recuperación de nombres que fueron arrinconados porque dejaron de estar de moda, a pesar de su belleza y sonoridad. Hoy el nombre de Florentino suena muy elegante. Con él suena sobre todo, e inevitablemente, Florencia. Arte, belleza e historia a raudales.

 

San Florentino (en Francia Florentín) lo celebra la Iglesia nada menos que ocho veces, en la conmemoración de otros tantos santos de este nombre que figuran en el santoral romano. San Florentín, primer obispo de Arlés murió el 553; su fiesta se celebra el 12 de Abril. La de san Florentín obispo de Orange que vivió la segunda mitad del siglo V, el 17 de octubre. El 15 de enero es San Florentino príncipe de Escocia; el 14 de febrero, san Florentino mártir; el 6 de abril se celebra otro san Florentino mártir (en Sirmio de Panonia); el 31 de agosto tenemos a san Florentino de Ancira (Galacia, en Asia Menor), que sufrió martirio con otros trece mártires, ocho varones y cinco mujeres. El 27 de septiembre otro san Florentino obispo y mártir; y el 24 de octubre, san Florentino de Irlanda (mediados del siglo X).

 

Otros Florentinos ilustres fueron artistas, como si el nombre hubiera sido parte en su predestinación: Miguel Florentino, cuyo apellido fue ya en él probablemente un apodo, era italiano, escultor. Se desconocen las fechas de su nacimiento y muerte, pero se sabe que ésta tuvo lugar después de 1525, probablemente en Sevilla. Vino a esta ciudad hacia el 1500 a realizar algunas obras que le encargó el cabildo de la catedral. Esculpió las estatuas de san Pedro y san Pablo para la puerta del perdón; el bajorrelieve que representa a Jesús arrojando del templo a los mercaderes, sobre la misma puerta, y algunas esculturas en barro cocido, de tamaño natural, que decoran el exterior de la capilla grande.

 

Pero su obra más eximia es sin duda el sepulcro del cardenal Diego Hurtado de Mendoza, en la capilla de Nuestra Señora la Antigua, en la misma catedral. Construido en forma de arcada abierta y sobre un zócalo de casi dos metros de altura. Está compuesto por la urna y sobre ella la estatua yacente del prelado. Cuatro bajorrelieves decoran el fondo de la arcada, y dos el zócalo. Toda la composición es muy bella, de estilo renacimiento. También su hijo Antonio trabajó en Sevilla como arquitecto, pintor y escultor. Una de sus mejores obras

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

Cómo combatir el acoso digital en adolescentes: la importancia de la adecuada protección online

 

 

 >>AlwaysOn presenta el servicio antibullying, un servicio que sirve para proteger a los menores que sufran acoso cibernético recopilando las evidencias de las agresiones y convirtiéndolas en pruebas con validez jurídica para que sirvan de documentación ante la posibilidad de denuncia.

>> La finalidad principal del servicio es proteger a los sujetos de la violencia o el acoso que circula en la red.

El acoso cibernético se considera uno de los problemas más complicados de solventar del primer mundo. Mientras el uso de las redes sociales y el mundo online fomentan el intercambio social, a su vez se convertirán en una herramienta accesible y muy eficaz para la acción reiterada e insistente de acosadores. 

Por ello, AlwaysOn, empresa con un desarrollo 100% español y con más de 14 años de experiencia en el desarrollo de análisis, implantación y gestión de servicios tecnológicos de última generación, confecciona el servicio antibullying, que garantizará la protección necesaria para las víctimas del ciberacoso.

Los mensajes amenazantes por email, chats o sms no serán las únicas formas de atentar contra la víctima. La innovación en el mundo digital hará que los acosadores adapten sus herramientas a los nuevos tiempos publicando imágenes o contenido comprometido, creando perfiles o espacios falsos, inventando rumores o usurpando claves de correo electrónico. 

A través del servicio antibullying, adaptando los procesos de la informática forense, se detectarán a través de la investigación digital las amenazas y agresiones del acosador. Una vez que el proceso ha recopilado toda la información, hará un análisis de esta y emitirá un informe pericial a un equipo de asesoramiento legal, que determinará si las pruebas son concluyentes y tienen validez legal para la posibilidad de llevar a cabo una denuncia.

Luis Ojeda Sánchez, director de desarrollo de negocio de AlwasOn, expone la importancia y la fuerte necesidad de concienciar a nuestros hijos sobre los riesgos de la red, pero sin para ello tener que adquirir actitudes prohibitivas:“Es un error restringir el uso del mundo online a niños y adolescentes. Los padres, por su parte, deben tener una postura de control exhaustivo para prevenir a los menores, y actuar contra la posibilidad de agresiones digitales”.

 RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE


 


ALMANAQUES 
- CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 
Día Mundial de la Alimentación

El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).1 Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.
 

El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979.

Su objetivo era liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición, y gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial.

Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores

Los "Alimentos" representan diversidad, nutrición, asequibilidad e inocuidad. Deberíamos tener una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles en nuestros campos, en nuestros mercados y en nuestras mesas para beneficio de todos.


 
16 de octubre - Día Mundial del Anestesiólogo



El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional del Anestesiólogo con el objetivo de rendir un homenaje especial a una profesión que ha traído tantos logros a la medicina y a la humanidad en general.

 


 
16 de octubre - Día Mundial de la Columna Vertebral



El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Columna Vertebral , para concienciar a la población sobre los problemas de espalda.



 

16 de octubre - Día Internacional del Jefe



El Día del Jefe (también escrito Día del Jefe o Día del Jefe ) generalmente se observa alrededor del 16 de octubre en los Estados Unidos. Se ha presentado como un día para que los empleados agradezcan a sus jefes por ser amables y justos durante todo el año, pero algunos se han opuesto al concepto como nada más que un feriado de Hallmark sin sentido , además de presionar injustamente a los empleados para que se inclinen ante los gerentes que ganan más que ellos, mientras ejercen poder sobre ellos.

A muchos, el teletrabajo les ha venido como anillo al dedo para evitar el cara a cara diario con su jefe, pero otros están encantados con el que les ha tocado.


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Día Internacional para la Reducción de los Desastres: 

Día instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar cómo las personas y las comunidades están reduciendo su riesgo ante desastres y fortaleciendo la construcción de resiliencia.

Historia del 12 de Octubre de 1492


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Día Mundial del Lavado de Manos

En el Día Mundial del Lavado de Manos, desde UNICEF recordamos que más de 300.000 niños menores de 5 años murieron en todo el mundo por enfermedades diarreicas ligadas a la falta de agua potable y de saneamiento. Esto implica que cada día murieron 800 niños. Sin embargo, muchas de estas muertes se podrían haber evitado a través del simple gesto de lavarse las manos con jabón.

ACERCA del Día Mundial del Lavado de Manos

El Día Mundial del Lavado de Manos es un día anual de promoción mundial dedicado a promover el lavado de manos con jabón como una forma fácil, eficaz y asequible de prevenir enfermedades y salvar vidas.

El Día Mundial del Lavado de Manos fue fundado por Global Handwashing Partnership y es una oportunidad para diseñar, probar y replicar formas creativas de alentar a las personas a lavarse las manos con jabón en momentos críticos. El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra cada año el 15 de octubre.

El primer Día Mundial del Lavado de Manos se celebró en 2008, cuando más de 120 millones de niños de todo el mundo se lavaron las manos con jabón en más de 70 países. Desde 2008, los líderes comunitarios y nacionales han utilizado el Día Mundial del Lavado de Manos para difundir el tema del lavado de manos, construir lavabos y grifos, y demostrar la simplicidad y el valor de las manos limpias. Desde entonces, el Día Mundial del Lavado de Manos ha seguido creciendo. El Día Mundial del Lavado de Manos cuenta con el respaldo de gobiernos, escuelas, instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, ONG, empresas privadas, particulares y más.

Importancia del lavado de manos para la salud

Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con un poco de agua y jabón.

Si el entorno en el que vive el niño está limpio, el agua y la comida que ingieren están en condiciones de ser consumidas, si ha recibido lactancia materna cuando era pequeño y, sobre todo, si se lava las manos con jabón antes de comer, el riesgo de padecer diarrea y otras enfermedades se reduce considerablemente.

Pero los beneficios de esta práctica no acaban ahí. La diarrea es una de las principales causas de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, por lo que, el lavado de manos no solo reduce el índice de enfermedades diarreicas, sino también las posibilidades que un niño tiene de caer en la desnutrición.


 

Pirámide alimentaria

La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o pirámide nutricional es un gráfico diseñado a fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos que son necesarios en la dieta, y en qué cantidad consumirlos , para lograr una dieta sana y balanceada. Esta pirámide incluye todos los grupos de alimentos, sin intentar restringir ninguno, sólo indica de manera sencilla cuánto consumir de cada uno de estos grupos a fin de mantener una buena salud.



 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

Inglés Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es difícil, aún en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
 

 

 
Premio Planeta 2024

Las novelas «Victoria», de Paloma Sánchez-Garnica, y «Fuego en la garganta», de Beatriz Serrano, ganadora y finalista del Premio Planeta 2024.


 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

14 de octubre Día Mundial de la Costurera



Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas.

 

 

Como hacer una barbacoa - Explicado y con las medidas

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Los 10 Perros más Fieles del Mundo

10. Collie 9. Pastor Aleman 8. Labrador Retriever 7. Springer Spaniel Inglés 6. Beagle
5. Boxer 4. Kuvasz 3. Dachshund 2. San Bernardo 1. Yorkshire Terriers


Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CHISTES DE LEPEROS

Como se mueren los chinos de Lepe? - De "lepente"

Como adelgazan los leperos? - Echan una botella de Fairy en una piscina y... Adios a la grasa !

Un grupo de leperos se fue a jugar al polo. (Todavia les estan buscando)

Sabes?, el otro dia se murio un Lepero. - Y eso?
Se puso a beber de un botijo, no supo parar el mecanismo y se ahogo.

Dos leperos en un coche.
Oye, mira a ver si me funciona el intermitente.
Ahora si, ahora no, ahora si, ahora no,...

Por que en Lepe echan a los niños al pozo?
Porque en el fondo son buenos.

- Por que los leperos se dan aire con un serrucho ? - Porque les han dicho que el aire de la sierra es mas sano.

- Por que los leperos guardan una botella vacia en la nevera ? - Por si llegan invitados que no beben.
 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

¡Ven a Madrid este otoño!

El final del verano da paso a la estación otoñal que llena la ciudad de nuevos y variados planes por descubrir. Los teatros y museos inauguran sus nuevas temporadas acogiendo esperados estrenos; parques y jardines lucen más bellos que nunca con variadas tonalidades; y un agradable clima, que deja atrás los calurosos días del verano, invita a recorrer los rincones de Madrid, sus tiendas, mercadillos y terrazas.

1. Disfrutar de un otoño soleado

La llegada del otoño todavía cuenta con temperaturas típicas del verano y días soleados con el encanto de atardeceres más tempranos. Las terrazas y azoteas son los lugares perfectos en los que relajarse bajo el sol, disfrutando de las vistas de la ciudad, así como pasear por los parques y jardines que lucen más especiales que nunca.

2. Grandes exposiciones de la temporada... y los estrenos en la cartelera teatral

La nueva temporada trae consigo el estreno de esperadas exposiciones como es el caso de La Leyenda del Titanic, la exposición inmersiva (MAD-Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. 13 septiembre a 31 octubre), una experiencia basada en uno de los buques más emblemáticos de la historia. En ella se podrán explorar los espacios y la historia del gran transatlántico durante el viaje que recorrió hasta las costas de Terranova y su hundimiento la noche del 14 al 15 de abril de 1912.

También es muy esperada la exposición itinerante Harry Potter™: The Exhibition (Espacio Ibercaja Delicias. 4 octubre a 6 enero). La muestra reúne objetos auténticos de las películas, miradas exclusivas detrás de las cámaras y divertidas sorpresas interactivas. Un espacio en el que dejarte llevar por la nostalgia y disfrutar de algunos de los momentos favoritos de este mágico mundo.

Tampoco te puedes perder otras exposiciones como Spirit of Japan (Nomad Museo Inmersivo. Hasta 27 octubre), una original experiencia de arte inmersivo que ofrece un viaje por las obras más célebres de grandes maestros de la estampa japonesa; la primera retrospectiva en España centrada en una de las figuras sobresalientes del expresionismo alemán de comienzos del siglo XX como es Gabriele Münter (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. 12 noviembre a 9 febrero); y la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló (Fundación María Cristina Masaveu Peterson. 9 octubre a 20 julio), que reúne un centenar de pinturas y esculturas muy representativas de distintos movimientos y artistas entre los que se encuentran Pablo Picasso, María Blanchard, Sorolla, Joan Miró, Salvador Dalí y Eduardo Chillida.

En otoño la cartelera madrileña de musicales vuelve a brillar con nuevas temporadas y estrenos: El Rey LeónAladdínMalincheThe Book of MormonGreaseEl fantasma de la óperaMamma MíaWe Will Rock YouLos chicos del coro o Los pilares de la tierra. Y los teatros presentan sus temporadas con la novedad de Nave 10 Matadero y ofrecen propuestas tan interesantes como El gran teatro del mundoLuces de Bohemia o Todos pájaros de Wajdi Mouawad, sin olvidarnos del clásico Festival de Otoño

 

TEATRO : Agenda Novedades Smedia Octubre 2024

PATRICIA GALVÁN. HARDCORE UN MONÓLOGO FUERTECITO

El viernes 18 de octubre de 2024 en el Teatre Apolo

Hardcore es un monólogo cómico lleno de improvisación y muy auténtico, que rompe todo lo políticamente correcto para que no pares de reír. No apto para gente con límites del humor. Sin pelos en la lengua, y con el único objetivo de que olvidéis vuestros problemas, mientras entráis de lleno en esta comedia 100% andaluz.

EL MÉDICO, EL MUSICAL

Del 21 de octubre de 2024 al 2 de marzo de 2025 en el Teatre Apolo

La vida del pequeño Rob J. Cole cambia el día que queda huérfano y descubre que posee un insólito don en sus manos: puede predecir la muerte. Adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, Rob recorre Inglaterra descubriendo la vida, la disciplina y la curiosidad por aprender. Con diecinueve años, un médico judío le habla de la lejana Persia, donde existe una escuela de medicina dirigida por el mejor médico de la época: Avicena.

Rob parte hacia la aventura, dispuesto a cruzar medio mundo para convertirse en médico. Mientras viaja en una caravana a través del desierto conoce a Mary, una chica escocesa que le hará recordar sus orígenes y marcará sus planes de futuro. Nada será fácil para Rob en Ispahan, ni hacerse pasar por judío para que se le permita estudiar ni su relación con el Sha, que se encapricha de su amistad. Pronto se convierte en un alumno aventajado de Avicena, pero una plaga, la guerra y un rey déspota pondrán a prueba la vida de Rob. Sólo la amistad, su vocación y el amor le empujarán a sobrevivir.

LOS MORANCOS. BIS A BIS

Desde el 4 de octubre de 2024 al 1 junio de 2025 en el Teatro Capitol

“El humor está en el punto de mira y los humoristas en el punto de ira”.

La vida de los humoristas de este país cambia drásticamente con la entrada en vigor de una nueva y estricta ley (Ley Mostaza), que minimiza el nivel de ofensa del humor hasta tal punto, que todo el elenco cómico nacional acaba en prisión y entre ellos, como no, Los Morancos.

Jorge y César tendrán que aprender a manejarse en el tenso y siempre peligroso ambiente carcelario, algo que les llevará incluso a distanciarse entre ellos. Mientras tanto, sus personajes más allegados tendrán que ingeniar un plan urgente para liberarlos, aunque conociendo cómo se las gastan Omaita, Antonia y Cía., lejos de solucionar el conflicto muy probablemente pudieran empeorarlo. Personajes de actualidad y de toda índole, serán también parodiados en esta divertida trama carcelaria, en la que tampoco faltarán los momentos musicales.

¡El Humor está entre rejas!… ¿Nos ayudas a liberarlo?
 

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

John Clayton Mayer, nacido el 16 de octubre de 1977, es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense. Se crio en Fairfield, Connecticut y cursó sus estudios en el Berklee College of Music de Boston antes de mudarse a Atlanta, Georgia, en 1997, donde refinó sus conocimientos musicales y comenzó a conseguir atención mediática y cierto seguimiento. Sus dos primeros álbumes de estudio, Room for Squares y Heavier Things, tuvieron bastante éxito comercial, ambos consiguiendo ser certificados multiplatino. En 2003, ganó un premio Grammy en la categoría de mejor interpretación vocal pop masculina por la canción "Your Body Is a Wonderland".

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

16 de octubre - Día Mundial del Pan



Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una fecha con la que la Federación Internacional de Panaderos (UIB) quiere reconocer la historia y el futuro de uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. En España, el pan es uno de los alimentos imprescindibles a la hora de comer

 

Los sabores de la isla de Mallorca

El destino destaca por tener una producción genuina de elaboraciones gastronómicas con ingredientes autóctonos de la isla, que se convierten en toda una experiencia que probar y un souvenir idóneo para llevarse de vuelta. 

Mallorca cuenta con una variedad y una riqueza culinaria impresionante, la cual ofrece una extensa variedad de productos considerados como tesoros para el paladar. Los más conocidos y emblemáticos son la ensaimada y la sobrasada, dos productos que son un símbolo de la isla y son fundamentales a la hora de identificarla en el resto del mundo. Aun así, hay otros productos gastronómicos que resaltan y diferencian todavía más la cultura gastronómica de la isla. 

 

Vinos y licores

 

El vino cobra especial fuerza e intensidad dentro de la gastronomía de Mallorca debido a su ubicación y su clima, ambas, características idóneas para la producción vinícola. Mallorca cuenta con más de 70 bodegas, unas 500 marcas y dos Denominaciones de Origen que son Pla i Llevant y Binissalem. La mejor manera de conocer la arraigada tradición vitivinícola de la isla es visitando las bodegas, recorriendo los viñedos y catando sus vinos, ofreciendo una fantástica experiencia a todos aquellos que quieran probarlos. Otra manera de acercarse y conocer a los vinos de la isla es a través de diferentes ferias y eventos, entre las que destacan: las Festes de Vermar en Binissalem (septiembre), la Fira del Vi de Pollença (mayo)y el evento Wine Days Mallorca (mayo).

 

Además de los vinos, la elaboración de las herbes mallorquines (hierbas mallorquinas) es un ritual y una celebración para muchas familias de la isla. Las herbes son una bebida espirituosa que se obtiene por maceración de hierbas aromáticas en aguardiente. Se trata de una bebida que no puede faltar en los aperitivos de la isla, e incluso se ha introducido en la cocina para armonizar muchos platos. Para todos aquellos amantes de los licores y las hierbas, hay empresas que organizan talleres donde los participantes pueden descubrir los secretos de su elaboración y crear sus propias herbes

 

El aceite de oliva

 

El cultivo de olivos y la elaboración de aceite de Mallorca se extiende por toda la isla, gracias a las excepcionales características geo climáticas. El aceite es uno de los pilares básicos en la dieta mediterránea e imprescindible en la cocina tradicional mallorquina. Las tres variedades de oliva autorizadas para la ejecución del aceite de Mallorca son: la mallorquina, la arbequina y la picual, las cuales permiten obtener aceites diferenciados de gran calidad, dando como resultado un aceite de excelente calidad que conserva todo el sabor y el aroma del fruto del que procede. 

 

Entre los meses de octubre y noviembre empieza la recolección de la aceituna y muchas almazaras y cooperativas abren sus puertas para dar a conocer el proceso de elaboración de aceite. La Fira de s’Oliva de Caimari, en noviembre, es una gran ocasión para introducirse en el mundo del aceite. 

 

Almendras, ensaimadas y miel

 

La almendra mallorquina es la marca de calidad que garantiza el vínculo entre la almendra y su origen, que avala los métodos utilizados para la obtención de un producto destacado por su excelencia y sabor. Forma parte de la tradición culinaria de la isla desde hace siglos y es el ingrediente básico del turrón, de su auténtica leche de almendras y helado y del famoso postre conocido como gató.

 

Las ensaimadas son el producto estrella de la repostería autóctona, dando lugar a una pasta dulce que acompaña los desayunos de aquellos más golosos, que consigue que una merienda se convierta en una ocasión especial, y es uno de los mejores postres para acabar una comida o una cena con amigos. La manteca de cerdo es el ingrediente que determina su aspecto untuoso y la textura firme y crujiente que la caracteriza. 

 

La marca Ésmel supone el cumplimiento de varios parámetros de calidad de la miel, la cual garantiza su alta calidad. Por eso, la miel procedente de Mallorca es tan reconocida por su alto prestigio, ya que toda elaboración de ésta está protegida con la marca. Se trata del alma del pastel de requesón y el elemento de lujo para acompañar diferentes.

 

La sobrasada

 

Se trata del producto más identificativo de la isla, procedente del cerdo mallorquín y sus tradicionales matanzas forman parte desde tiempos ancestrales de la cultura mallorquina. La sobrasada cuenta con dos tipos de etiquetas de garantía, la de sobrassada de Mallorca, y la de Porc negre (cerdo negro), una raza autóctona de la isla. 

 

 Más información: www.mallorca.es 

@MallorcaTourism 

 

Siete planes para disfrutar de un Halloween de aventura y diversión en Playa Montroig Camping Resort

El camping de lujo situado en la Costa Daurada ofrece una forma diferente para disfrutar en familia con siete divertidos planes para esta fecha especial

Montroig del Camp, octubre de 2024 – Halloween vuelve este año a Playa Montroig Camping Resort. El establecimiento, situado en el corazón de la Costa Daurada, ha preparado un amplio programa de actividades para vivir una experiencia inolvidable en familia, en el marco de la celebración de esta noche tan especial. 

 

De esta forma, del 18 de octubre al 3 de noviembre, Playa Montroig Camping Resort invita a experimentar un Halloween sin igual, lleno de aventuras, diversión y sustos para toda la familia en uno de los entornos más privilegiados de la provincia de Tarragona. Desde disfrutar del clima templado de octubre, junto a sus piscinas climatizadas, a una variedad de actividades diseñadas por Playa Montroig Camping Resort para garantizar una experiencia inolvidable:

 

1- Escape Room de los fantasmas: para desentrañar misterios en una aventura que pondrá a prueba la ingenio y valentía de toda la familia.

 

2- Carrera nocturna de “obstáculos mortales”: competición y adrenalina en una carrera bajo la luna llena.

 

3- Túnel del terror: atreverse a recorrer un túnel, diseñado, tanto para niños, como para adultos.

 

4- Monstruosa Masterclass de fitness: para ponerse en forma con una clase de fitness al estilo más terrorífico.

 

5- Truco o trato: en un Halloween, no puede faltar el tradicional truco o trato. 

 

6- "Paella sangrienta”: deleitarse con la especialidad culinaria que prepararán los chefs del camping y que le dará sin duda, un toque sabroso a esta de noche de brujas.

 

7- Talleres creativos: desde cicatrices hasta tallado de calabazas, talleres prácticos para que los más pequeños de la casa puedan expresar su creatividad.

 

Como colofón a estos planes, Playa Montroig Camping Resort llevará a cabo de nuevo la noche del sábado 2 de noviembre, su ya famoso concurso de disfraces para niños y adultos, donde el talento y el ingenio de los clientes se fusiona con el espíritu de Halloween. Todo esto acompañado de los servicios que caracterizan a este camping de primera calidad y en un ambiente relajado ideal para familias.

 

En definitiva, un Halloween cargado de emociones y aventuras para unas vacaciones o escapada que prometen ser espeluznantemente divertidas.

 

Más información:
www.playamontroig.com

 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO

Diez formas de disfrutar un crucero sin pisar una escala II

Las tentaciones a bordo del Sun Princess hacen que uno se olvide de los lugares a visitar


 
Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y Princess Cruise
 
Razones para disfrutar a tope
 
Como decimos al principio, este barco ofrece tantas ventajas que dan ganas de quedarse en él durante toda la travesía, aunque, naturalmente, poca gente lo hace. Aquí mencionamos diez buenos motivos para disfrutar del Sun Princess y de otros barcos de la compañía con similares servicios.

Ver cine sin salir de la piscina.
 
Hay cinco piscinas de tamaño medio en distintas cubiertas del barco, alguna de ellas reservada, con cómodas butacas y tumbonas donde tomar el sol, con bares y cócteles de lujo, pequeñas opciones gastronómicas y en una de ellas, el Lido que en realidad son dos piscinas, se puede disfrutar con Cine bajo las Estrellas donde ver películas, actuaciones musicales o deportivas y otros espectáculos en cualquier momento del día o de la noche. Naturalmente no faltan las palomitas, gratis, claro. El tamaño relativamente reducido de las piscinas permite tener siempre tumbonas disponibles y espacios sin agobios. Además, hay una decena de jacuzzis para cuatro o seis personas, situados en el borde de las cubiertas con impresionantes vistas al mar. En The Sanctuary, en la cubierta más alta del barco, se puede tener piscina privada y un retiro sólo para adultos y empaparse de relajación, mientras se disfruta de una bebida exclusiva o te relajas con un masaje al aire libre.


 
Una margarita de aperitivo y una piña colada de postre. La opción de bares y bebidas en este barco es casi infinita, hay una docena de bares para elegir y también decenas de cócteles sencillos o sofisticados. En las cubiertas y cerca de las piscinas en un ambiente completamente relajado se puede pedir una refrescante cerveza o un interesante cóctel entre baño y baño o mientras se toma el sol, hay cinco bares para elegir con atentos barmans y camareros. Estos son algunos: el Cascade, situado en The Dome, una zona cubierta con espectaculares vistas panorámicas; el Crooners propone música de piano en directo, un ambiente tranquilo y formal para mantener una conversación o para sentarse y disfrutar de suaves melodías; Wheelhouse en la cubierta 7, al lado del Horizons Dining Room, con un ambiente sofisticado y cuidados detalles, es punto de encuentro perfecto donde pedir la bebida favorita mientras se espera a alguien para cenar... y aún quedan algunos más para explorar.


Un paseo por la gastronomía del mundo.
 
En el Sun Princess hay nada menos que 29 opciones gastronómicas para elegir, algunas están incluidas en el precio del crucero y otras requieren un pago extra. Muchas de ellas son con turno libre que permite a los pasajeros cenar cuando y con quién deseen, entre las 17:30 y las 22:00 sin necesidad de reservar. Los espacios más habituales son el mencionado The Eatery, un generoso buffet que reúne gastronomía de todo el mundo, destacando la italiana, mexicana y china, con más de un centenar de propuestas que cambian a lo largo del día. También el Horizons Dining Room un restaurante de tres pisos con menú a la carta con cinco o seis opciones para elegir primero, segundo y postre, un ejemplo puede ser: Crab Seafood Cocktail de primero, Braised Short Ribs de segundo y New York-Style Cheesecake como postre, pero hay mucho donde elegir.

También hay restaurantes especializados e informales como Alfredo´s Pizzeria, especializado como es obvio en pizzas y comida italiana, O´Malley´s, un típico pub irlandés y otros muy exclusivos, como The Catch by Rudy especializado en mariscos y pescados, The Butchers table by Dario, con el carnicero más famosos del mundo, Dario Cecchini, donde se sirve un paraíso carnívoro desde tartar y carne marinada al mejor entrecot o solomillo Wagyu o, el Kai Sushi, exquisitamente decorado, con especialidades en mariscos, ostras y sushi y sashimi, además de rollitos de autor como Tempura de bogavante crujiente, Tataki de wagyu y Espárragos y salmón, y Umai Teppanyaki/Hot pot, exclusivo del Sun Princess, un festín para los sentidos, que ofrece una fusión de alta cocina y espectáculo donde maestros altamente cualificados de teppanyaki toman el centro del escenario, utilizando sus habilidades de fuego y estilo para crear un espectáculo deslumbrante.


 

UNA EXCUSA Y TRES MOTIVOS PARA VISITAR EL BIERZO ESTE OTOÑO
 

La estación otoñal recientemente estrenada se presenta como el momento ideal para realizar pequeñas escapadas y vivir experiencias diferentes a las del resto del año. Algunas de las mejores opciones nos la ofrece la comarca de El Bierzo. 
 


 

Para algunos desconocido pero para todos sorprendente, El Bierzo es un paraíso al alcanza de la mano que ofrece innumerables oportunidades. Todo aquí enamora; sus paisajes que en esta época del año alcanzan una belleza indescriptible, su patrimonio monumental que nos da idea de la rica historia con que están escritas su páginas, sus deliciosos y reconocidos vinos y su sabrosa y cuidada gastronomía. 
 

El otoño es el momento de la recolección de algunos de los productos más deliciosos que esta fértil tierra nos regala; la Manzana Reineta con su agradable amargor, la siempre jugosa Pera Conferencia, las sabrosas Castañas que podemos degustar simplemente asadas, en almíbar o como elemento principal de una exquisita tarta; los Pimientos que en crudo, asados o en conserva hacen las delicias de los paladares más exigentes, y por supuesto las uvas. Frenética temporada la que las bodegas están viviendo en estos momentos, pues se encuentran en plena campaña de recogida de este preciado don de la naturaleza con la que elaborar los deliciosos caldos que dan prestigio a El Bierzo.
 


 

Más información sobre la comarca de El Bierzo en: www.turismodelbierzo.es


 
Palma se viste de cultura este otoño con una agenda de actividades para todos los gustos

Artes escénicas, festivales, eventos gastronómicos, como TaPalma, o el Espectáculo del Ocho de la Catedral, marcan el calendario cultural de otoño en la capital balear.


Palma, octubre de 2024. —
 Con la llegada del otoño, la ciudad de Palma se prepara para ofrecer un destino imprescindible para los amantes de la cultura. Con una agenda rica en eventos que combinan tradición, modernidad, arte y gastronomía en todas sus formas, Palma se convierte en un epicentro cultural del mediterráneo este otoño. Una época del año que invita a sumergirse en su vibrante vida artística y a disfrutar de una temporada repleta de experiencias únicas.

 

Teatros y espectáculos: clásicos y contemporáneos

Los teatros de Palma cuentan con una programación este otoño que abarca desde obras clásicas hasta creaciones contemporáneas. Destacan producciones en espacios como el Teatro Principal y el Teatre Mar i Terra, con propuestas escénicas que van desde el teatro clásico español a innovadores montajes de compañías locales e internacionales. Una oportunidad única para disfrutar de obras como Don Juan Tenorio o propuestas más experimentales de la escena artística emergente.

 

Festivales y música en vivo

Los festivales de música regresan a Palma con gran fuerza. Este otoño, la ciudad será sede de conciertos de jazz, música clásica, flamenco y actuaciones de artistas internacionales. Entre los eventos más esperados se encuentran el Festival de Jazz de Palma, que acogerá a figuras de renombre mundial, y el ciclo de conciertos en lugares emblemáticos como la Catedral de Palma y el Castillo de Bellver, que ofrecerán una experiencia única de música en vivo en entornos históricos.

 

Arte en galerías y museos

El arte es otra de las grandes apuestas de Palma para esta temporada. Museos como Es Baluard y el Museu de Mallorca inauguran exposiciones que abarcan desde el arte contemporáneo hasta colecciones que exploran la historia y el patrimonio de la isla. Este otoño, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones temporales de artistas locales emergentes y creadores internacionales, creando un diálogo entre la identidad balear y las tendencias globales.

 

Cine y cultura visual

Palma también es hogar de festivales de cine que se han convertido en cita obligada para los cinéfilos. Este año, el Evolution Mallorca International Film Festival celebra su décima edición, ofreciendo una cuidada selección de películas independientes y de autor, además de proyecciones en algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

 

Rutas culturales y patrimoniales

Para quienes prefieren explorar la ciudad a pie, Palma ofrece un sinfín de rutas culturales que permiten descubrir su historia y patrimonio. Las visitas guiadas por el casco antiguo y sus patios renacentistas, los recorridos temáticos sobre la arquitectura modernista y las rutas literarias que siguen los pasos de autores ilustres que se inspiraron en Palma, son solo algunos de los planes para disfrutar de la ciudad desde una perspectiva diferente. Asimismo, centros culturales de Palma, ubicados en bellas construcciones históricas, como Casal Sorellic o Can Balaguer, albergan exposiciones temporales.

 

El espectáculo del Ocho en la Catedral

El 11 de noviembre es el día de la Fiesta de la Luz, o Espectáculo del Ocho, un espectáculo lumínico natural que se da en la Seu, la Catedral de Mallorca. Los rayos del sol quedan alineados en los rosetones de esta Catedral gótica formando un efecto espectacular, fenómeno que solo sucede por la fiesta de la Candelaria, en febrero, y el día de San Martín en noviembre.

 

TaPalma, un recorrido gastronómico por excelencia

Palma también se prepara para uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: TaPalma 2024. Este popular festival de tapas y cócteles, que se celebrará del 27 de noviembre al 1 de diciembre, invita a los visitantes a recorrer los mejores bares y restaurantes de la ciudad para degustar una amplia variedad de creaciones culinarias. Con premios a las mejores tapas y cócteles, y con un enfoque en la innovación y el uso de productos locales, TaPalma se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía.


Más información:
https://www.visitpalma.com/es/ 


 

Estos son los Parques Nacionales más atractivos de Europa, según los usuarios de Jetcost

Hay más de 500 y algunos de ellos están protegidos por la UNESCO

 
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León han sido algunos de los seleccionados por los usuarios de Jetcost

Los parques nacionales son áreas naturales protegidas por cada país para preservar la vida silvestre y el medio ambiente natural. Existen más de 500 parques nacionales en Europa, de los que una decena están protegidos por la UNESCO y considerados Patrimonio de la Humanidad. En ellos es posible encontrar picos de granito, bosques interminables de hayas, manantiales subterráneos y cascadas espectaculares, animales salvajes en libertad y silencio abrumador. Son los lugares perfectos para un paseo tranquilo o un reto deportivo... y en los que tomar cientos de fotografías para dar envidia a los amigos.
 
Los usuarios del potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, en esta ocasión, han valorado los mejores parques nacionales de Europa y cuatro de ellos se encuentran aquí en España, El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León.

Estos son los 15 Parques Nacionales más atractivos elegidos por los usuarios de Jetcost.es entre los de toda Europa:
 

Parque Nacional de la Selva Negra (Alemania)
 

 
Escondido en el suroeste de Alemania, el Parque Nacional de la Selva Negra parece perfecto para un cuento de hadas de los hermanos Grimm. El paisaje natural de la Selva Negra es único, lleno de valles azotados por glaciares, páramos salpicados de brezos, lagos cristalinos y bosques de abetos profundos y oscuros.
 

 

La diversidad del paisaje se refleja en la variedad de flora y fauna. Los bosques de abetos y hayas dominan el telón de fondo. Una característica especial del parque nacional son las zonas de pasto, llamadas Grinden, en las zonas altas. Se puede caminar o montar en bicicleta y a menudo se oyen y observan pájaros carpinteros

y cucos (la región es, de hecho, la cuna del reloj de cuco).

 

Cinco planes en Loreto, hogar del río Amazonas y la región más grande de Perú

Allí, donde la biodiversidad es asombrosa y la cultura de los pueblos originarios es rica y fascinante, los amantes de la naturaleza y de la aventura encontrarán su paraíso.

Reserva Nacional Pacaya Samiria, Loreto; © Daniel Silva - PROMPERÚ.

Octubre de 2023. — Loreto, la región más grande de Perú, es un lugar mágico donde la selva amazónica cobra vida y el majestuoso río Amazonas serpentea a través de la exuberante vegetación. Viajar a esta región peruana es vivir una experiencia única y enriquecedora. Las actividades que pueden disfrutarse en la zona son innumerables y para todos los gustos; desde compartir con comunidades nativas hasta dar un placentero paseo en crucero, todo dependerá del tipo de viaje que se desee experimentar. Estas son cinco propuestas.


Descubrir Iquitos 
El principal punto de partida para visitar el río Amazonas, tierra de alegría, calor y sabor. Al ritmo de la cumbia y el ruido de los mototaxis, Iquitos recibe al viajero con el corazón abierto, una naturaleza exuberante, atardeceres de ensueño, costumbres exóticas y misterios ancestrales. No hay que perderse las mansiones y palacios de estilo europeo, con fachadas vestidas de azulejos arábigos y europeas, entre las que destacan el Hotel Palace, la Casa Morey y la Casa de Fierro, considerados íconos culturales de la ciudad, tampoco una visita al barrio de Belén. Además, vale la pena acercarse hasta el pintoresco Malecón Tarapacá para apreciar un impresionante atardecer amazónico. 


Hacer un trekking en la selva
Pacaya Samiria es la segunda área protegida más grande de Perú y un paraíso para los amantes de la naturaleza, con más de 1,000 especies de animales y 965 especies de plantas silvestres. Eso sí, para poder realizar un trekking en la selva y explorarla adecuadamente es preciso contar con guías locales experimentados que llevan a los viajeros a través de densos bosques, donde aprender sobre la biodiversidad de la región, así como las tradiciones y conocimientos de las comunidades indígenas que llaman a Loreto su hogar.


Embarcarse en un crucero por el río Amazonas
Son muchas las alternativas para navegar por el río, pero hacer una travesía en un crucero de lujo es simplemente una experiencia que quita el aliento. Espléndidos cruceros equivalentes a hoteles de lujo surcan las aguas del río Amazonas para ofrecer a sus huéspedes la mejor vista de la impresionante flora y fauna, como delfines rosados, caimanes y aves exóticas, presentes en lugares como la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el segundo mejor lugar para la vida silvestre del mundo. 


Visitar una comunidad nativa
La Amazonía peruana está habitada por comunidades nativas que preservan orgullosas su conocimiento ancestral; por ejemplo, los Bora y los Yaguas invitan a los viajeros a sentarse a su lado y escuchar sus historias. Los Bora asombran por las pinturas corporales de serpientes que utilizan durante sus danzas y que están asociadas a sus mitos; la Fiesta del Pijuayo y la Danza de la Viga son las festividades más importantes de esta cultura. Los Yaguas, por su parte, son expertos en la utilización de la cerbatana y no dudan en demostrar su habilidad a los turistas en un show que preparan especialmente para deleitar con sus danzas y costumbres. 


Atreverse a hacer canopy en Loreto
El canopy en Loreto, y en general en toda la selva peruana, es una de las mejores formas de conocer, vivir y sentir el corazón del Amazonas. Se trata de una aventura de caminar en medio de las copas de los árboles, a través de puentes colgantes con más de 500 metros de largo ubicados a 40 metros de altura del suelo. Son muy seguros, están rodeados por docenas de los árboles más grandes del bosque lluvioso y no se necesita tener ninguna habilidad especial, ni ropa adecuada para transitar por ellos; tan solo un guía que vaya indicando el camino y explicando la flora y fauna que puede verse desde allí. 

Más información en: peru.travel


 

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - OCTUBRE 24  1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16
 

EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet

AYUDA AL MANTENIMIENTO DEL PORTAL 

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elalmanaque.com necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo a la divulgación cultural y científicaeducación y la promoción de la gastronomia, hosteleria y  turismo.

Sin embargo, vaya por delante que ahora más que nunca reclamamos que nuestros colaboradores, sponsors y agentes publicitarios sigan apostando por nuestro trabajo PARA MANTENERNOS VIVOS.
 Si pueden, hagan un donativo aquí).  

Botón Donar con PayPal