1452 Nace
Fernando el Católico, rey de Aragón.
1725 Fallece
el arquitecto José Benito de Churriguera.
1783 Fallece
el escultor e imaginero Francisco Salzillo y
Alcaraz.
1836 Texas
proclama su independencia.
1845 Declarada
en España ilícita la trata de negros.
1944 Se crea
en España el DNI.
1949 Primer
vuelo alrededor del mundo sin escalas,
realizado por un bombardero norteamericano.
1950
Inaugurado oficialmente el Tren Articulado
Ligero Goicoechea-Oriol (TALGO).
1956 Marruecos
y Tunicia obtienen la independencia.
1967 Muere el
escritor José Martínez Ruiz (Azorín).
1969
Enfrentamientos armados en la frontera
chino-soviética. Vuela el Concorde 001.
1977 Los
líderes comunistas europeos se reúnen en
Madrid.
1985 El
Presidente de Pakistán, Mohamed Zia Ulk Haq,
anuncia el restablecimiento de la
Constitución, derogada tras un golpe de
estado.
1989 La CE
adopta medidas drásticas para salvar la capa
de ozono que rodea a la Tierra.
2000: el General Augusto
Pinochet es liberado, después de 503 días de
detención en Londres acusado de genocidio.
2001: el gobierno español
aprueba por decreto-ley una reforma laboral
que es rechazada por los partidos de
oposición y las centrales sindicales.
2003: Jacques Chirac se
convierte en el primer jefe de Estado
francés que visita Argelia desde la
independencia del país.
2003: las reconstituidas
Brigadas Rojas asesinan a un policía en
Italia.
2003: Carlos Sainz logra en
el rally de Turquía la victoria parcial
número 25 de su carrera en el Mundial.
2003: el Alinghi suizo
arrebata al Nueva Zelanda la prestigiosa
Copa del América de vela.
2004: el noticiero Monitor
sale del aire de las frecuencias de Grupo
Radio Centro, debido al fallo de la Corte
Internacional de París a favor de Infored y
José Gutiérrez Vivó, por incumplimiento de
contrato de la radio emisora al periodista.
2004: el cohete Ariane 5
libera la sonda europea Rosetta para que
inicie su viaje de 10 años hacia el cometa
Churyumov-Gerasimenko.
2005: muere asesinado en
Bagdad un miembro del tribunal encargado de
juzgar a Sadam Husein.
2005: un equipo de
arqueólogos australianos descubre en Saqqara,
Egipto, una momia de 2.600 años de
antigüedad en un sorprendente estado de
conservación.
2006: el Gobierno argelino de
Abdelaziz Buteflika anuncia la liberación de
2.000 islamistas para promover la
reconciliación nacional.
2006: un estudio realizado
por la Agencia Nacional del Océano y de la
Atmósfera (NOAA) revela que la Antártida
pierde, aproximadamente, un volumen de 152
km³ de hielo al año desde 2002.
2006: un oleoducto derrama en
Alaska, en los alrededores de la bahía
Prudhoe y a unos 1.000 km de distancia de
Anchorage, más de un millón de litros de
petróleo en un área cubierta por la tundra.
SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL
2 de Marzo :
Pedro de Zúñiga y Lucio Ceada,obispos;Jovino,
Basielo, Pablo, Heraclio, Secundila, Jenara,
Absalón y Lorgiomártires;Andrónico
y Atanasiaconfesores,Fridolinoabad;Simpliciopapa.
HrahlhV(Heraklés)significaría
héroe-dios según unos, o la gloria de Hera según
otros, a tenor de las más antiguas etimologías,
aportadas por los mismos griegos. El primer
elemento del nombre, Hera, hace referencia a la
diosa de este nombre, divinidad del matrimonio,
que representa la grandeza y soberanía
maternales, divinidad también de la tierra
fecunda. La forma latina de este nombre es
Hércules muy apreciado también como nombre
propio, aunque las preferencias se decantan por
la forma griega Heraclio (femenino, Heraclia).
Heraclio procede de la forma adjetiva, que
significa propio de Hércules, característico de
Hércules o Heracles.
San Heraclioo
Heracles, obispo de Alejandría desde el 231 al
248, año de su muerte. Era pagano, como buena
parte de la población, y fue convertido por
Orígenes, teólogo y exégeta griego, que tuvo a
su cargo la escuela catequética de Alejandría,
por la que pasaron innumerables discípulos, uno
de ellos Heraclio. Fue ordenado presbítero por
el obispo Demetrio, y al ser excomulgado y
expulsado de la dirección de la escuela
catequética Orígenes (por razones puramente
doctrinales nunca se hubiese llegado a ese
extremo), se puso al frente de la misma Heraclio.
Los últimos 17 años de su vida transcurrieron al
frente del patriarcado de Alejandría. Se celebra
su fiesta el 14 de julio. Otras fechas en que se
celebra esta onomástica son el 2 y el 11 de
marzo, el 26 de mayo, el 8 de junio, el 1 de
septiembre y el 22 de octubre. El 29 de
septiembre se celebra San Heracleas mártir, y el
28 de junio San Heráclides, también mártir.
Heracles(la
forma latina es Hércules), según la mitología
fue hijo de un inmortal (Zeus) y de una mortal (Alcmena).
La esposa de Zeus, Hera (primer elemento del
nombre de Hera-cles), celosa por la infidelidad
de su esposo, mandó a la cuna del recién nacido
dos serpientes para que lo estrangularan. Y el
niño, haciendo la primera demostración de su
extraordinaria fuerza, las estranguló con sus
manos. Pero sólo acababa de empezar. En su
juventud, en un acceso de locura mató a su
esposa y a sus hijos, por lo que Euristeo le
impuso como expiación las conocidos como los 12
trabajos de Hércules: 1, matar al león de Nemea;
2, matar a la hidra de Lerna; 3, apoderarse de
la cierva de Cirinea; 4, capturar al jabalí de
Erimanto; 5, abatir los pájaros del lago
Estínfalo; 6, limpiar los establos de Augias; 7,
capturar el toro cretense de Minos; 8, matar a
Diomedes; 9, apoderarse del tahalí de la amazona
Hipólita; 10, matar a Gerión; 11, coger las
manzanas del jardín de las Hespérides. 12,
encadenar al can Cerbero. Según el mito, pasó a
la inmortalidad arrojándose a las llamas.
Heracles era venerado en numerosos santuarios.
Se le consideraba el dios protector de los
gimnasios y el que alejaba todos los peligros.
Este nombre, especialmente amado en oriente, lo
han llevado dos emperadores del imperio romano
de Oriente, un rey de Georgia, un insigne
filósofo griego (hay que sumar también a
Heráclito), grandes generales griegos... Un
nombre, en fin, cargado de mitos, de historia,
de fuerza y de belleza. ¡Felicidades!
La
reflexología presenta muchos de los
principios de la acupuntura y el
masaje. La reflexología emplea el
masaje de algunos puntos del pie
basándose en la creencia de que
corresponden a diferentes funciones
corporales y de órganos. Se cree que
la energía fluye por el organismo a
través de meridianos que tienen su
punto terminal en los pies. Se
interpreta que, el responsable en
última estancia, de la salud del
paciente es un flujo sano y
equilibrado de energía a través de
esos meridianos.
Se cree que los puntos reflejos desde el
talón a la punta de los dedos de los
pies se corresponden con 720.000
terminaciones nerviosas, que a su vez
están conectadas con partes y órganos
internos del organismo de las mayores
cavidades del cuerpo, así como de la
cabeza y el cuello. A su vez, la
reflexología también puede servir como
un instrumento diagnóstico.
Se supone que si un órgano funciona como
es debido, su punto reflejo
correspondiente del pie también está
bien. Si un órgano está enfermo,
entonces la región refleja del pie será
hipersensible al tacto, permitiendo un
posible diagnostico. El shiatsu (la
presión del dedo) emplea una presión
firme en varios puntos de la piel
conocidos como puntos de presión. Este
tratamiento alternativo se utiliza para
aliviar el dolor y revitalizar a los
pacientes.
ENCICLOPEDIA DE LA
HOMEOPATIA
de LOCKIE, ANDREW
GRIJALBO
ISBN: 9788425340499
Un muestrario excepcional,
magníficamente presentado,
de las posibilidades de la
homeopatía para recuperar la
salud por medios no
convencionales. Este amplio
repertorio de la farmacopea
homeopática incluye
indicaciones sobre el origen
de los remedio, su
preparación y sus
propiedades medicinales. Una
excelente guía práctica para
el hogar que propone
respuestas tan eficaces como
inocuas a afecciones tan
comunes como el dolor de
cabeza, la ciática o el
insomnio.
El 1
de diciembre de 2013 la Asamblea General
de las Naciones Unidas proclamó el 1 de
marzo Día para la Cero Discriminación En
el Día de la Cero Discriminación,
ONUSIDA destaca el derecho de todos a no
sufrir discriminación.
Nadie debe ser discriminado debido a su
edad, sexo, identidad de género,
orientación sexual, discapacidad, raza,
etnia, idioma, estado de salud (incluido
el VIH), ubicación geográfica, situación
económica o estado migratorio, o por
cualquier otra razón.
Desafortunadamente, sin embargo, la
discriminación continúa socavando los
esfuerzos para lograr un mundo más justo
y equitativo. Muchas personas enfrentan
discriminación todos los días según
quiénes son o qué hacen.
TEMA PARA EL DÍA DE LA
CERO DISCRIMINACIÓN 2020: CERO
DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y LAS
NIÑAS
El Día de la Cero Discriminación se
celebra cada año el 1 de marzo. Se trata
de un día universal por naturaleza que
no tiene que ver solo con el VIH o
aspectos referentes a la salud, y que
busca llamar la atención sobre
cuestiones relacionadas con la
discriminación. ONUSIDA lanza también
mensajes genéricos y se centra en temas
que tienen que ver con la salud y el VIH
cuando procede.
Razón fundamental
La discriminación y la desigualdad
de género continúan siendo una
enorme barrera para las mujeres y
las niñas que genera un gran impacto
en la respuesta al sida.
Este año es un año importante para
las mujeres y las niñas que viene
cargado de acontecimientos que van
desde el Congreso Beijing+25 y la
Comisión de la Condición Jurídica y
Social de la Mujer, que se
celebrarán en marzo, hasta la
Reunión de alto nivel de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, la
cual tendrá lugar en septiembre.
La fecha escogida para conmemorar el
Día de la Cero Discriminación, el 1
de marzo, nos permite hacer llegar
nuestros mensajes durante todo el
año desde el lanzamiento de la
campaña.
Son bisiestos todos aquellos años divisibles por cuatro, con una
excepción: que sean divisibles por 100, salvo que también lo sean por
400.
El Real Madrid lanza el challenge #RealFootball
en TikTok
Los cinco vídeos más creativos podrán
ganar una camiseta oficial del Real
Madrid
Madrid, 27 de febrero de 2020 -
El
Real Madrid ha lanzado un nuevo
challenge en TikTok, el principal
destino de videos móviles de formato
cortos que tendrá lugar a partir del 25
de febrero y en el que podrán participar
todos los usuarios de la plataforma.
Para participar, los usuarios deberán
subir sus vídeos a TikTok con el hashtag #RealFootball,
en el que los fans del Real Madrid y del
fútbol en general podrán compartir sus
rituales favoritos a la hora de encarar
aquellos grandes momentos que se
presentan en nuestras vidas.
Con el lanzamiento de #RealFootball,
que en sus primeras horas ya ha
acumulado más de 1.2 millones de
visualizaciones, los amantes del
fútbol podrán seguir desarrollando su
creatividad y creando contenidos
increíbles y divertidos.
De hecho, algunos usuarios como el
creador español
@francallejón ya
ha subido su ritual a la hora de
afrontar los partidos del Real Madrid y
otros como @jedhockin_ han
optado por la vía del freestyle y en su
vídeo se puede ver su gran habilidad con
el balón. Por su parte, la cuenta
oficial del Real Madrid también
ha publicado un vídeo animando
a sus seguidores a participar en el
challenge.
De esta manera, TikTok y el Real
Madrid ponen a prueba la originalidad y
la creatividad de los usuarios que
podrán ganar una camiseta oficial del
Real Madrid. Los cinco ganadores se
decidirán el 20 de marzo.
Con este challenge, TikTok sigue
posicionándose como el lugar ideal para
los amantes del fútbol que quieren
vivir, compartir y crear contenidos
originales y divertidos en torno a su
pasión.
TikTok, la plataforma donde el fútbol se
comparte
Desde su llegada a la plataforma, el
Real Madrid no ha parado de crecer y su
cuenta oficial
@realmadrid ya
acumula más de 1.6 millones de
seguidores y 12.3 millones de “me gusta”
gracias a sus contenidos originales y
exclusivos. A través de TikTok,
tanto los fans del equipo blanco como
los amantes del fútbol puede seguir el
día a día del equipo casi en primera
persona de una manera muy divertida e
incluso ver a muchos de los jugadores
participando en algunos de los
challenges más famosos.
Los fans del Real Madrid y del fútbol
también han jugado un papel esencial en
el éxito del club dentro de la
plataforma hasta el punto que el hashtag
#RealMadrid acumula
más de 510 millones de
visualizaciones en todo el mundo.
Los mejores clubes de las principales
ligas del mundo ya están compartiendo
sus contenidos más originales en TikTok permitiendo
a sus fans seguir el día a día de los
equipos de una manera totalmente
novedosa y creando un contacto directo
entre los seguidores y sus jugadores
favoritos.
Acerca de TikTok
TikTok es el principal destino para
vídeos móviles de formato corto. Nuestra
misión es inspirar y enriquecer la vida
de la gente ofreciéndoles un espacio
para la expresión creativa y una
experiencia genuina, alegre y positiva.
TikTok cuenta con oficinas globales
entre las que se encuentran nuestras
sedes de Los Ángeles, Nueva York,
Londres, París, Berlín, Dubái, Yakarta,
Seúl y Tokyo.
Kaspersky
consolida su posición en las pruebas TOP
3
La compañía se subió al
podio en 70 de las 86 pruebas
independientes en las que participó
A medida que la
competencia se intensifica, Kaspersky
mantiene su posición en las métricas del
informe
TOP3
sobre ciberseguridad
corporativa y de consumo en lo más alto.
En 2019, los productos de Kaspersky
alcanzaron el podio en 70 de las 86
pruebas independientes en las que
participó la compañía.
La métrica TOP3
representa las puntuaciones agregadas
alcanzadas por más de 80 proveedores del
mercado en las pruebas y revisiones
independientes de mayor reconocimiento
en el sector de la ciberseguridad. Cada
proveedor recibe una puntuación basada
en el número de veces que ha obtenido
alguna de las tres primeras posiciones
en los tests independientes, en
comparación con la cantidad de pruebas
en las que participó. El rendimiento
sostenido en múltiples pruebas y
productos proporciona a los clientes,
analistas y expertos de la industria una
visión más completa de las capacidades
de los proveedores que el resultado en
una única prueba.
En 2019, Kaspersky se
hizo con un lugar en el podio en 70 de
las pruebas en las que participó,
obteniendo la primera posición en 64 de
ellas.
Kaspersky Anti Targeted
Attack, la solución de la compañía
contra amenazas avanzadas, obtuvo
algunos de los resultados más notables.
Fue la única solución de su clase que
demostró un 100% de detección y cero
falsos positivos en la prueba de
Protección contra Amenazas Avanzadas
realizada por
ICSA Labs en el tercer
trimestre de 2019.
Kaspersky Anti Targeted
Attack también superó con éxito el
Test de Respuesta a
Brechas de SE Labs,
en el que se emulan 85 ataques para
comprobar si la solución puede prevenir
y remediar cualquier daño real, no solo
detectarlos. Como resultado, Kaspersky
obtuvo un índice de precisión total del
95% con cero falsos positivos.
El enfoque de los tests
de 2019 se ha centrado en examinar las
capacidades de los productos de
seguridad "en la vida real", frente a
las pruebas de detección más formales y
sencillas. El año pasado, AV-
Comparatives invitó a 16 proveedores de
antivirus a participar en su test
Enhanced Real-World.
Kaspersky Internet
Security
fue uno de los dos
productos entre los 6 que aceptaron
participar en lograr la máxima
puntuación en los 15 escenarios que
incluían exploits, malware sin archivos
y otras ciberamenazas avanzadas,
mientras que
Kaspersky Endpoint
Security for Business
fue uno de los tres
productos corporativos en obtener dicha
puntuación.
Además, Kaspersky
demostró una vez más su capacidad en
protección contra el malware sin
archivos "indetectable" en la prueba
Advanced Endpoint
Protection: Fileless Threat Protection
Test
de AV-TEST. Como
resultado, Kaspersky Endpoint Security
for Business obtuvo una puntuación de
detección del 100% (frente a la media
del 68% obtenida por sus competidores) y
un 94% para la protección (frente a una
media del 59% de los otros proveedores).
"Estamos muy
satisfechos de obtener los más altos
estándares de protección en la industria
de la ciberseguridad. A pesar de la
creciente competencia en 2019, hemos
sido capaces de mantener la reputación
de nuestras tecnologías, que ayudan a
proteger a millones de nuestros clientes
contra las ciberamenazas más complejas y
evasivas", señala Anton Ivanov,
Vicepresidente de Investigación de
Amenazas de Kaspersky.
Para obtener más
información sobre la metodología y el
proceso de prueba, y para ver la lista
completa de los proveedores
participantes, en la clasificación TOP3,
visite el
sitio web.
Nota: Algunas de estas
expresiones sólo se usan en
Las Islas Británicas.
A quid - una libra
A wet blanket - una
aguafiestas
A hangover - una resaca
Better late than never - Más
vale tarde que nunca
Bless you! - ¡Jesús! (cuando
alguien estornuda)
Bon apetit. - Qué aproveche.
By the way - A propósito
By all means - No faltaría
mas/Por supuesto
Chat someone up - Ligar con
alguien
Cheer up! - ¡Anímate!
Cheers! - ¡Salud!
Cross your fingers. -
Cruzando los dedos.
Get the sack - ser despedido
Help yourself - Sírvase
How come ? -¿Cómo es eso?
¿Por qué?
Hurry up - ¡Date prisa
I must be off. - Tengo que
irme.
I haven't got a clue. - No
tengo ni idea
If only - Ojalá
It serves you right. - Lo
mereces.
It rings a bell. - Me suena.
It's up to you. - Tú eliges.
Keep the change. - Quédate
con el cambio.
Keep your hair on! -
¡Cálmate!
Merlí - Capitulo 10 - LOS ESCEPTICOS
El profesor de filosofía Merlí Bergeron
(Francesc Orella) escoge un grupo de
alumnos de bachillerato para
convertirlos en los peripatéticos del
siglo XXI. Como si tratara de un nuevo
Aristóteles, Merlí les enseñará a
cuestionar las cosas y a reflexionar.
2
de Marzo de1950
Inaugurado oficialmente el Tren
Articulado Ligero Goicoechea-Oriol
(TALGO).
El Talgo es un tipo de tren
formado principalmente por
una composición articulada
de coches cortos, de
aluminio y más bajos que los
tradicionales, diseñado y
construido por la empresa
española Patentes Talgo. Su
nombre son las siglas de
Tren Articulado Ligero
Goicoechea Oriol, en
atención a su diseñador
Alejandro Goicoechea y al
financiero que apoyó sus
investigaciones y la
fabricación de los primeros
trenes construidos con ese
sistema, José Luis Oriol
Urigüen; fundadores de la
empresa en 1942.
Construyeron los prototipos
Talgo 0 y Talgo I, sin uso
comercial, y posteriormente
el Talgo II, tras lo cual
dejó de participar en los
proyectos. https://es.wikipedia.org/wiki/Talgo_(tren)
Talgo Tren Vertebrado Alta Velocidad -
Alejandro Goicoechea explica su invento
(1970) AVE Renfe
29 Febrero
2020 : Día Mundial de las Enfermedades Raras
LAS ENFERMEDADES
RARAS
En la Unión Europea se denominan
enfermedades raras, aquellas
enfermedades cuya prevalencia está por
debajo de 5 por cada 10.000 habitantes.
Son, por tanto, enfermedades que,
consideradas una a una, afectan a muy
pocas personas, pero que tomadas en su
conjunto, implican a gran parte de la
ciudadanía. Personas que conviven con
alguna de las más de 6.172 enfermedades
raras identificadas en todo el mundo.
Enfermedades de carácter crónico,
degenerativo y genético en más del 70%
de los casos.
Enfermedades que,
además, aparecen en la infancia en 2 de
cada 3 casos, que conllevan una gran
discapacidad en la autonomía y que ponen
en juego el pronóstico vital de quienes
conviven con ellas. Su complejidad y
baja prevalencia hace necesarios una
alta especialización y concentración de
casos, multidisciplinariedad y
experiencia para su atención.
Por eso, la
aparición de la enfermedad no siempre va
vinculada a un diagnóstico. Las mayoría
de las familias con enfermedades poco
frecuentes hemos esperado más de 4 años
para ponerle nombre; un 20% de nosotros
ha esperado más de una década. Entre las
consecuencias de este retraso, se
encuentra el acceso a un tratamiento que
frene el avance de la patología, al que
sólo tenemos acceso el 34% de las
familias.
¿Cuáles son las enfermedades raras
más frecuentes?
Son muchas las enfermedades raras, que
lamentablemente afectan a un porcentaje
considerable de la población, algunas de
ellas son:
Síndrome de Goodpasture. Síndrome de
Alport. Elefantiasis. Esclerosis Lateral
Amiotrófica. Progeria. Síndrome de
Marfan.
Hábitos para mantener activo nuestro
cerebro I thyssenkrupp Home
Solutions ofrece sus consejos para
disfrutar de la vida en plenas
condiciones mentales
Vivir más años sí, pero solo «si estás
bien de cabeza». Ese es el comentario
habitual de la gente, tanto mayores como
en proceso de llegar a serlo.
Actualmente, la prevalencia mundial
de la demencia se estima en algo más de
44 millones de personas, pero se
prevé que podría triplicarse para
2050, y no por ninguna condición
extraordinaria, sino por el aumento de
las expectativas de vida. Según datos de
la compañía líder en salvaescaleras para
el hogar www.thyssenkrupp-homesolutions.es, el
87 % de sus clientes mayores prefieren
estar bien «de cabeza» que físicamente.
Pero lo ideal es no tener que elegir:
disfrutar del envejecimiento en buenas
condiciones tanto físicas como mentales.
Para ello, thyssenkrupp
Home Solutions ha
elaborado una serie de consejos para
disfrutar de la vida en plenas
condiciones mentales:
Estar activos
Aquello de «mens sana
in corpore sano» sigue siendo válido
por más que pasen los siglos. La
actividad física es la principal
recomendación de todos los especialistas
para cuidar el cerebro. Las personas
sedentarias tienen un riesgo más alto de
desarrollar demencia en la vejez.
Cada uno según sus posibilidades, debe
proponerse hacer cada semanaal
menos 150 minutos de actividad física
moderada o 75 minutos de actividad
física vigorosa.
Lógicamente, las personas
con movilidad reducida deberán adaptar
los ejercicios a su situación, pero
seguro que todo el mundo puede hacer
algo por incrementar la actividad de su
vida diaria, si no es con todas las
partes de su cuerpo, al menos sí con los
brazos, las manos... El ejercicio físico
es bueno para luchar contra el
envejecimiento del cuerpo y de la mente.
Cuidar el corazón para
cuidar el cerebro
Los estudios demuestran
que un corazón saludable se acompaña de
un menor deterioro cerebral en la
mayoría de los casos y de mejores
habilidades de pensamiento.
Los expertos recomiendan para
una mejor salud mental mantener la
tensión arterial en los valores
adecuados (debe ser inferior a 120/80 mm
Hg) y controlar los niveles de
colesterol, además de reducir los
niveles de azúcar en sangre.
Belén Galán, directora de Marketing y
Comunicación de thyssenkrupp Home
Solutions ha dicho: “Tendemos a
repetir los mismos hábitos cada día,
cuando lo ideal es salir de lo conocido,
cambiar las rutinas. Sería fabuloso
poder viajar a menudo a lugares
desconocidos con el fin de obligar al
cerebro a desenvolverse en entornos
nuevos, pero cuando esto no es posible,
al menos hay que obligarse a pequeños
gestos diarios que nos hagan salir de la
zona de confort, como tratar con nuevas
personas, sentarnos en sitios
diferentes, elegir alternativas al
camino de siempre... porque si uno no
usa sus redes neuronales, desaparecerán.
El envejecimiento mental es un proceso
tan natural como el físico, así que,
igual que ejercitamos nuestro cuerpo,
tenemos que entrenar nuestro cerebro.”
Naturgy,
ENI y Egipto llegan a un acuerdo sobre Unión Fenosa Gas
•
La compañía ha llegado a un
acuerdo para recibir 600 millones de dólares en efectivo y
la mayoría de los activos de UFG fuera de Egipto.
•
La transacción supone la
salida de Naturgy del país árabe y solventar la compleja
situación que se había prolongado desde 2012 en la planta de
Damietta.
•Naturgy demuestra
una vez más su capacidad para simplificar su presencia
geográfica y focalizarse en áreas que maximicen la creación
de valor, tal como se contempla en el Plan Estratégico
2018-2022.
Naturgy, ENI y la República Árabe de Egipto han llegado a un
acuerdo para resolver amigablemente la situación de UFG, la
sociedad participada al 50% entre las compañías Naturgy y
ENI. En concreto, las partes han firmado hoy los acuerdos
pertinentes y tienen la intención de completar la
transacción durante el primer semestre de 2020.
El acuerdo valora el 100% de UFG en 1.500 millones de
dólares, de los que 1.200 millones corresponden a sus
activos en Egipto y los 300 millones de dólares restantes
son los activos fuera del país árabe.
Con todo, Naturgy recibirá un pago en efectivo de 600
millones de dólares, así como la mayoría de activos fuera de
Egipto, excluyendo las actividades comerciales de UFG en
España.
El cierre del acuerdo supondrá la salida de Naturgy de
Egipto y el fin de la alianza con ENI en UFG, así como de
cualquier obligación de comprar GNL del país árabe en el
futuro. En consecuencia, este es un paso importante para
reducir gradualmente la exposición de la compañía a los
contratos de aprovisionamiento de gas, y resuelve una
situación compleja que se había demorado desde 2012 en la
planta de Damietta y que requería importantes recursos.
Con este acuerdo, Naturgy reafirma, una vez más, su
capacidad para reducir su perfil de riesgo y simplificar su
presencia geográfica y de negocio, con el objetivo de
reasignar capital y recursos en aquellas áreas que maximicen
la creación de valor a largo plazo para todos sus
stakeholders, tal como se prevé en el Plan Estratégico
2018-2022.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha valorado “muy
positivamente este acuerdo, ya que supone un avance claro en
los pilares principales del plan estratégico 2018-2022, al
simplificar la presencia geográfica de Naturgy para
focalizarnos en aquellas áreas que maximicen la creación de
valor a largo plazo de nuestros principales negocios para
los stakeholders de la compañía”.
Con esta firma, se pone fin a una situación donde no se
había permitido el continuo y correcto funcionamiento de la
planta de Damietta. Asimismo, la compañía ha demostrado una
vez más su perfil negociador para solucionar este tipo de
conflictos. Todo esto a pesar de tener un fallo favorable en
2018 en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
relativo a Inversiones (CIADI), con sede en Washington, y
que fue homologado en Reino Unido.
José María Gay de Liébana : Perspectivas
de las pensiones
El economista José María Gay de Liébana, Doctor
en Economía y Derecho y profesor de Economía
Financiera de la Universidad de Barcelona
José María Gay de Liébana habla de las
perspectivas de las pensiones, un asunto que
actualmente se ha convertido en una de las
grandes preocupaciones de los españoles.
¿Tienen futuro? ¿Son viables y sostenibles? ¿Qué
pasará con los futuros contribuyentes?
Todas
las respuestas de nuestro economista de cabecera
en este vídeo
El Día Internacional del Juego
Responsable “cruza el charco” y llega hasta
Colombia
La empresa industrial del Estado
colombiano a cargo del sector del juego,
Coljuegos, se ha sumado recientemente a la
celebración del Día Internacional del Juego
Responsable.
Desde este organismo, dependiente del Ministerio
de Hacienda de Colombia, han puesto en marcha un
programa de juego responsable canalizado a
través del portal de internet juegabien.co,
donde los colombianos interesados pueden
consultar distinta información relacionada con
los juegos de suerte y azar.
El día de la conmemoración, el 17 de febrero, el
presidente de Coljuegos aseguró que el juego se
trata de una actividad de entretenimiento
regulada y que contribuye a la financiación de
servicios de sociales (a través de impuestos) en
el país, subrayando que “nuestra estrategia de
juego responsable propone la sensibilización
frente al sector, la prevención, el apoyo a
posibles afectados, la integridad en las
apuestas y el compromiso de los operadores”.
Juan Pérez Hidalgo, el presidente, cree que
están logrando liderar con esta estrategia
gracias al compromiso con el juego responsable
que están mostrando los operadores y distintos
gremios. Los pilares sobre los que se apoya son
la sensibilización sobre los riesgos que el
juego entraña, la prevención de cara a minimizar
esos riesgos, y la ayuda a afectados por medio
de alianzas estratégicas.
El apoyo de las
casas de apuestas
autorizadas por Coljuegos en Colombia está
resultando en que ellas mismas se involucren en
promover el juego legal y apostar de forma
responsable. El objetivo final es que los
operadores desarrollen sus propios programas de
juego responsable, y lo hagan teniendo en cuenta
a grupos de interés y escuchando a personas con
problemas de juego, así como a médicos y
asociaciones de padres de familia.
El citado portal Juegabien, lanzado hace un par
de años, recoge diversos temas y está pensado
como guía para el apostante colombiano. Por
ejemplo, en él se hace un repaso de los juegos
de suerte y azar disponibles en Colombia, se dan
consejos sobre la importancia de controlarse a
la hora de apostar, o se explican los derechos y
deberes del jugador.
Colombia, un referente regional
Gracias a Coljuegos y a iniciativas como ésta
sobre juego responsable, Colombia ha conseguido
posicionarse como una referencia dentro de
Latinoamérica por su enfoque hacia la industria
del juego y las apuestas en línea. Las empresas
de juego en internet encuentran en la nación
cafetera la estabilidad y seguridad jurídica
necesarias para lanzar operaciones, y cada día
son más las que se deciden a ofrecer apuestas
deportivas online en el país.
Actualmente son cerca de veinte las compañías de
apuestas en línea que operan en Colombia con
autorización de Coljuegos, por lo que existe una
gran competencia entre ellas por captar clientes
y fidelizarlos. Para atraer clientela, las webs
utilizan principalmente ofertas de bienvenida. A
resultas, son decenas las disponibles en línea,
y no todas son ofrecidas por empresas
autorizadas, por eso quizá te pueda interesar
consultar esta selección de
bonos de bienvenida
para apuestas deportivas ofrecidos por webs
autorizadas en el país.
El bono de registro (otra manera de llamarlo) es
una gratificación al usuario por darse de alta
en la página de apuestas y hacer un primer
depósito en su cuenta. Es común que se trate de
un porcentaje de ese primer depósito hasta una
cantidad máxima, si bien en ocasiones la
gratificación toma la forma de apuestas gratis.
Hay incluso casos excepcionales en que las
páginas de apuestas conceden bonos sin depósito;
es decir, algún tipo de premio por el mero hecho
de registrarse, sin necesidad de hacer ingreso
alguno.
Entre las páginas de apuestas que operan
legalmente en Colombia se cuenta Rivalo. La
empresa, que lleva dos años ofreciendo sus
productos en el país, ha incluido recientemente
juegos de casino en su web de la mano de MGA
Games, prestigioso proveedor de software de
casino de origen español. Con esta alianza, el
operador amplía su oferta con dos decenas de
tragamonedas y videobingos, lo que se suma a su
propuesta de apuestas deportivas.
En su página web puedes apostar en alrededor de
25 deportes y también hacer apuestas en vivo,
uno de los puntos fuertes de
Rivalo.
Su web cuenta con todos los principales deportes
y una buena selección de disciplinas deportivas
minoritarias, así como una excelente cobertura
de fútbol internacional y colombiano. Además,
recibe a nuevos clientes en Colombia con una
oferta de bienvenida de categoría que permite
obtener hasta trescientos mil pesos extra para
apostar.
LOS TRUCOS DEL DIA -
COCINA | LIMPIEZA | SALUD
VITAMINAS . Una taza de brócoli tiene el
doble de vitamina C que una taza de zumo fresco
de naranja, y casi tanto calcio como una taza de
leche. Solo aporta 25 calorías, y, en cambio,
posee cantidad de vitaminas A y E. De lo que
cabe deducir que es una hortaliza perfecta.
ALFOMBRAS IMPECABLES. Para absorber todo el
polvo que se acumula en las alfombras, no hay
nada mejor que espolvorearlas con hojas de té
humedecidas, espera a que se sequen y retirar
con un aspirador. el polvo se ira con ellas.
PICADURA DE INSECTO : Para cualquier picadura de
insecto, un método que nunca falla son unas
gotas de amoníaco en algodón, aguarlo y frotar
suavemente sobre la picadura.
Me lo dijo un pajarito
Las aves siempre han tenido fama de ser
portadoras de malas o buenas noticias. Tanto en
la Biblia como en la literatura clásica abundan
alusiones que así lo certifican. Es más, el arte
de predecir el futuro por el vuelo y el canto de
las aves por parte de los chamanes es la muestra
antiquísima de una conexión espiritual entre los
pájaros y el hombre. Otro ejemplo más próximo a
nosotros está representado por las palomas
mensajeras, que tan valiosos servicios han
prestado en las tareas de información. Todo ello
explica la antigüedad de la frase me lo dijo un
pajarito, que es utilizada para encubrir
jocosamente el conocimiento de una noticia
llegada por vía confidencial.
La casa de Tócame Roque
Tócame Roque no fue el nombre de ningún
personaje, como algunos piensan, sino que así se
llamaba una casa de vecindad ubicada en la calle
del Barquillo, en Madrid. La vivienda, fea e
insalubre, fue demolida en el año 1850. Este
inmueble castizo estaba en boca de todo el mundo
por los mil zipizapes que en él se armaron, pero
pasó a la literatura tras ser inmortalizado por
don Ramón de la Cruz (1731-1794) en su sainete
La Petra y la Juana o el buen casero. Según el
Diccionario, se denomina la casa de Tócame Roque
a aquella en la que reina la confusión y hay con
frecuencia alborotos y riñas.
La Feria Internacional de Arte
Contemporáneo ARCOmadrid demuestra cada año su ímpetu y audacia a la hora de
rastrear los últimos gritos en arte contemporáneo. Una de las citas más
importantes a nivel mundial con los creadores más innovadores y reconocidos
especialistas del sector, que cumple su 39º aniversario.
La organización apuesta este año por el concepto It’s Just a Matter of Time (Es
solo cuestión de tiempo), renunciando en esta edición al país invitado. Artistas
y galerías seleccionadas tomarán parte en la feria mediante jornadas que
incluyen presentaciones, debates y conferencias.
La presencia de galerías nacionales e internacionales es uno de los reclamos más
atractivos. Siguen presentes las secciones: Programa General, formada por
galerías seleccionadas por el Comité; el programa Diálogos, uno de los tres
espacios de investigación de ARCOmadrid y comisariado por Agustín Pérez-Rubio y
Lucia Sanromán; la sección Opening, centrada en galerías con una trayectoria de
un máximo de siete años y comisariada por Tiago de Abreu Pinto y Övül ö.
Durmusoglu, y la novedad de este año, It’s Just a Matter of Time, comisariada
por Alejandro Cesarco, Mason Leaver-Yap y Manuel Segade en el programa
discursivo.
Otros interesantes espacios son: ArtsLibris feria de edición contemporánea;
Espacios culturales con los contenidos de algunos de los principales centros de
arte de España; Zonas gastronómicas y de descanso; y Espacios de patrocinadores
con contenidos especiales creados para su presentación en ARCOmadrid.
WEST
SIDE STORY,
la obra maestra del teatro musical, llega al
TEATRE-AUDITORI SANT CUGAT para presentarse
del 2 al 5 de abril. Avalada por los
más de 400.000 espectadores que ya la han
visto en Madrid, Barcelona y principales
capitales españolas, se presenta en el marco
de la gira de teatro musical más importante
de los últimos años.
Una súper producción que se traslada en 7
camiones de gran tamaño, que transportan los
decorados de las 22 de escenas y el
vestuario, que consta de más de un centenar
de trajes. Con 32
artistas en escena, 15
músicos en directo, y más
de 20 técnicosWEST
SIDE STORY se
representa simultáneamente en España
y en Broadway, a la espera del
estreno este año de su nueva versión
cinematográfica firmada por Steven Spielberg.
La música de Leonard
Bernstein, las letras de Stephen
Sondheim, las coreografías de Jerome
Robbins y el libreto de Arthur
Laurents –adaptado por David
Serrano– forman la exquisita mezcla
que logra que el espectador vibre desde el
primer acorde.
WEST SIDE
STORY se posicionó
con los años como el mejor musical de todos
los tiempos, recibiendo todos
los premios existentes en el mundo en
el ámbito del teatro musical.
La puesta en escena de WEST
SIDE STORY dio
paso a la película que, habiendo ganado 10
Premios Oscar, se convirtió en la película
musical más galardonada de la historia.
Su banda sonora batió todos los records
permaneciendo durante 54
semanas número uno en la lista de
los álbumes más vendidos de la historia,
seguido por “Thriller” de Michael Jackson
con 37 semanas. La adaptación de David
Serrano ha sido elegida por los
licenciatarios originales – MTI
International – como la versión oficial en
español de WEST
SIDE STORYpara
las representaciones en preparación en todo
el mundo.
LA ÚLTIMA TOURNÉ
EN EL PRINCIPAL DE ZARAGOZA del 4 al 8 de marzo
Por Ferran Martínez-Aira
LA ÚLTIMA TOURNÉ, con reparto excepcional de
Bibiana Fernández, Alaska, Mario Vaquerizo,
Manuel Bandera, Marisol Muriel y Cayetano
Fernández, llega al PRINCIPAL DE ZARAGOZA el
próximo miércoles 4 de marzo, víspera de LA
CINCOMARZADA, una de una las fiestas más
populares en la capital aragonesa que celebra el
enfrentamiento entre los zaragozanos isabelinos
y los zaragozanos carlistas un 5 de marzo de
1838.
LA ÚLTIMA TOURNÉ de Félix Sabroso se
representará en el PRINCIPAL hasta el 8 de marzo
y nos sitúa a principios de los años noventa
cuando España vivía una explosión de
crecimiento; la democracia se consolidaba y nos
posicionábamos ante una burbuja de modernidad y
enriquecimiento. Preparábamos la Expo del 92 y
las Olimpiadas de Barcelona. El mundo tenía
puestos los ojos en nosotros, mientras le
dábamos la espalda a una crisis mundial que
obviamente nos llegó. Todo ese breve barniz de
modernidad ocultaba una idiosincrasia patria,
chusquera y mentirosa, donde la picaresca y la
horterez del nuevo rico brillaban por doquier.
“Norberto Pinti” (Manuel Bandera) es un
director, autor y productor que regenta una
pequeña compañía portátil de variedades que se
ganan la vida por los pueblos de España en giras
lustrosas y populares. Tras veinte años de
éxitos viviendo en el faranduleo nómada,
descubren que los géneros que tocan empiezan a
desfasarse.
Comienzan los noventa y España despega
económicamente y mira a Europa y al futuro.
Cuando se les cae una gira de verano, “Norberto”
decide que deben renovarse o morir; el mundo del
espectáculo está cambiando, hay que hacer teatro
comprometido, arte de verdad, se acabaron las “varietes”,
las “vedettes”. Es tiempo de elevarse al arte.
Cuando “Norberto” decide montar con elevadas
intenciones, “La comedia sin título”, de Lorca,
la compañía se dispersa y seguirán a “Norberto”
en esta nueva andadura…
Funciones en EL PRINCIPAL: Miércoles, 4 de
marzo. a las 20.30 horas; Jueves, 5 de marzo a
las 20,30 horas; Viernes, 6 de marzo a las 20,30
horas; Sábado, 7 de marzo a las 20,30 horas y
Domingo, 8 de marzo a las 19,00 horas.
José
Mariano Yuste García de los
Ríos, más conocido comoJosema
Yuste(Madrid,
2 de marzo de 1954) es un
actor , humorista y
presentador español
Cruz y Raya & Josema Yuste
Juan
Luis GaliardoComes
(San Roque (Cádiz), 2 de
marzo de 1940) es un actor
español de cine, teatro y
televisión.
El Reservado. Juan Luis
Galiardo
Manuela
Ruiz Penella, conocida
artísticamente comoEmma
Penella(Madrid,
2 de marzo de 19311 - ibíd.,
27 de agosto de 2007), fue
una actriz española de cine,
teatro y televisión.
Phyllis
Lee Isley (Tulsa, Oklahoma,
2 de marzo de 1919 - Malibu,
California, 17 de diciembre
de 20091 ), conocida como Jennifer
Jones, fue una actriz
estadounidense.
Rory
Gallagher(2
de marzo de 1948 - 14 de
junio de 1995) fue un músico
irlandés de blues, rhythm
and blues y rock. Nació en
Ballyshannon, en el condado
irlandés de Donegal, pero se
crio y creció en Cork. Es
habitualmente presentado
como uno de los más
influyentes músicos
irlandeses y guitarrista de
blues de todos los tiempos.
Lou Reed(nacido
como Lewis Allen Reed el 2
de marzo de 1942 en
Freeport, Long Island, Nueva
York) es un cantante y
escritor de rock,
considerado el padre del
rock alternativo, primero
como líder del grupo The
Velvet Underground y luego
en solitario. Enormemente
influyente en el arte pop
desde la década de los 60,
sus principales discos son
Berlin, Transformer,
Rock'n'Roll Animal, Take No
Prisoners, New York y, para
un primer acercamiento, el
soberbio concierto que
ofreció en el Meltdown
Festival: Perfect Night Live
in London. Vive en Nueva
York. En su época de The
Velvet Underground escribió
canciones que han pasado a
la historia de la música:
Heroin, Rock and Roll, I'm
Waiting for the Man y Sweet
Jane.
John Francis Bongiovi Jr.,
conocido por su nombre
artístico JonBon
Jovi, es un músico,
actor, compositor y
cantautor italoamericano,
reconocido por ser el
vocalista de la banda Bon
Jovi. Desde el 2009 forma
parte del prestigioso "Songwriters
Hall of Fame" (Salón de la
Fama de los compositores)
junto a su compañero de
grupo Richie Sambora.Entre
sus principales influencias
se encuentran Bruce
Springsteen, Bob Dylan y
Aerosmith. Es dueño de un
equipo de la Arena Football
League, los Philadelphia
Soul.
Lucio Dalla(Bolonia,
4 de marzo de 1943 -
Montreux, 1 de marzo de
2012)1 fue un cantautor
italiano con 50 años de
actividad artística.
Xató, una
icónica y
genuina
ensalada de
origen
vinícola
La localidad
tarraconense
de Calafell
celebrará la
19ª Xatonada
Popular el
domingo 15
de marzo
y la 9ª
edición de
las Jornadas
Gastronómicas
del Xató entre
el 15 y el
29 del
próximo mes.
Como
novedad,
este año se
servirán
raciones de xató sin
gluten (con
pan
incluido) en
la Xatonada
Popular como
muestra de
sensibilización
hacia los
celíacos, un
colectivo
cada vez más
amplio en la
sociedad.
Imágenes
cedidas por
la Regiduría
de Turismo
del
Ayuntamiento
de Calafell
Calafell, 27 de
febrero de 2020. – Calafell
se prepara para vivir uno de sus
principales actos gastronómicos del
año, la Xatonada
Popular, que
tendrá lugar el próximo domingo 15
de marzo en los alrededores de la
Cofradía de Pescadores de esta
localidad tarraconense. El evento
marcará el pistoletazo de salida a
la 9ª edición de las Jornadas
Gastronómicas del Xató, que
se celebrarán del 15 al 29 de marzo
y en las que participarán
restauradores del municipio para
poner en valor uno de los platos más
emblemáticos de este municipio.
Además de excelentes
platos marineros, Calafell cuenta
entre sus especialidades
gastronómicas con el famoso xató.
Esta ensalada de invierno está
elaborada con escarola, bacalao,
anchoas, boquerones, aceituna
arbequina y el ingrediente que le da
un sabor único: la salsa Xató. La
receta se ha preparado
tradicionalmente en esta zona, pero
fue el Mestre Xatonaire (Maestro de
xató) Alfonso Vidal, gastrónomo de
El Vendrell (Restaurante Cal Tof)
quien la rehízo y popularizó de
nuevo.
El xató,
junto con la deliciosa salsa que le
da nombre (la salsa xató),
se ha convertido en todo un
referente de la cocina catalana,
cuya receta ha ido pasando de
generación en generación con nuevos
fans que se apuntan cada día para
disfrutar de esta prodigiosa
ensalada.
Una ensalada de
raíces vinícolas con mucho carácter
Su origen no está en
ningún castillo ( château)
ni de ningún chef francés, sino que
está en el mundo del vino. Una vez
que el caldo estaba en la punta y
antes de ser catado, se procedía a aixetonar la
bota, una ceremonia de vital
importancia en todo el proceso que
consistía en poner un pequeño grifo
para que el vino saliera. Este
momento marcaba el inicio de la
fiesta del vino nuevo, una
celebración que iba acompañada de
una comida compuesta por
ingredientes salados, como es
pescado (presentes en las casas de
los agricultores), servidos con las
hojas de verdura de temporada de
invierno y aliñados con una salsa
especial.
Así surgió el xató,
un plato tradicional de la región
del Penedès y el Garraf que es de
paternidad disputada, ya que en la
actualidad prácticamente todas las
poblaciones de la zona disponen de
alguna variante propia en la receta.
La ‘ salsa
xató’
es el aderezo imprescindible de esta
ensalada, ingrediente que la
transforma en un plato con carácter,
original y con mucho sabor. Para
elaborarla, se trituran las
almendras, las avellanas y los ajos
hasta conseguir una pasta fina,
momento en que se añadirá el gran
ingrediente secreto: la ñora o
pimiento de romesco, que da al xató,
además de su color, una esencia
única. La salsa que se elabora en
Calafell se diferencia de todas las
demás porque se elabora con el ajo
crudo, lo que le da un sabor
inconfundible.
Además de la ñora, la
receta del xató se completa con pan
frito, pimienta blanca y roja,
tomates, aceite y vinagre. Este es
el ingrediente principal de la
ensalada más auténtica de Calafell,
que se acompaña con bacalao, atún,
anchoas y aceitunas arbequinas. La
tradición calafellense dicta que la
escarola no se debe comer sola, ya
que hay que acompañarla con
alimentos como alubias o la
butifarra negra.
Fiesta para foodies centrada
en una prodigiosa ensalada de
invierno
El próximo 15 de
marzo tendrá lugar en los
alrededores de la Cofradía de
Pescadores de Calafell la Xatonada
Popular.
Este año se venderán más de 800
raciones de xató,
acompañadas con pan y vino de la D.O.
del Penedés a un precio de 7 euros.
La novedad en 2020 será que se
servirán raciones de xató sin
gluten (con pan incluido) como
muestra de sensibilización hacia el
colectivo celíaco, cada vez más
amplio en la sociedad.
La fiesta comenzará a
las 10 de la mañana y tendrá un
espacio de degustación de Xató a
cargo de los restaurantes del
municipio que forman parte de la Ruta
del Xató: A
Can Pilis, Casa Pedro y Eusebio.
Como es tradicional, al mediodía se
celebrará un taller para los más
pequeños, que aprenderán de la mano
de los mayores del municipio, los
llamados Mestres
Xatonaires de Calafell (los maestros
del xató), cómo
elaborar el auténtico xató.
Además, como en años anteriores,
habrá una feria de alimentos
artesanales.
Una aventura
gastronómica ligada a los vinos de
la DO Penedès
A partir del 15 y
hasta el 29 de marzo, fruto de una
iniciativa de la Consejería de
Turismo del Ayuntamiento de Calafell,
se iniciarán las novenas Jornadas
Gastronómicas del Xató.
Los restaurantes adheridos a la Ruta
del Xató ( A
Can Pilis, Casa Pedro, l’Estany, La
Mar de Fons y Vell
Papiol)
ofrecerán sus dotes culinarias con
menús elaborados con este plato como
principal protagonista.
La adhesión de
Calafell en la Ruta del Xató en 2001
dio un nuevo impulso a esta receta y
hoy en día se ha posicionado como
una delicatessen de
la cocina catalana. La ruta une a
los municipios de Calafell, El
Vendrell, Sitges, Vilafranca del
Penedès i Vilanova i la Geltrú con
el Xató y los vinos de la zona como
denominador común. En esta edición
la embajadora de la ruta será la blogger gastronómica
Marta Sanahuja, un cargo que han
ostentado figuras de renombre del
panorama gastronómico catalán como
Ferran Adrià, Joan Roca o Carme
Ruscalleda.
Se trata de una
experiencia gastronómica que va más
allá del buen comer y el buen beber
que incluye más de 200 propuestas de
ocio, cultura, naturaleza,
enoturismo, espectáculos y todo tipo
de actividades gastronómicas para
disfrutarlo todo en pareja, en
familia o con amigos. Toda una
aventura gastronómica fundamentada
en esta sabrosa ensalada que invita
a descubrir un paisaje de viñedos y
mar en esta región del litoral
catalán.
Andrea
Ravasio,
chef de
Baobab
Suites*****
participará
en la final
del Concurso
de Cocina
Creativa de
la Gamba
Roja de
Dénia
Una
versión
de
la
Caldereta
canaria
es
el
plato
con
el
que
el
chef
de
Baobab
Suites,
Andrea
Ravasio,
competirá
el 3
de
marzo
en
el
certamen.
Andrea
Ravasio se
medirá
con
siete
finalistas más,
entre
los
que
se
encuentran
chefs
de
restaurantes
estrellas
Michelin
como
Atrio
o
Chirón.
Buena
prueba
de
la
importancia
que
la
gastronomía
tiene
para
Baobab
Suites
es
su
clasificación
para
la
final
de
este
certamen
culinario.
Madrid, febrero
de 2020 - La
gastronomía es uno de los platos
fuertes de Baobab Suites*****,
situado en Adeje, Tenerife. Buena
prueba de ello es su próxima
participación en la final de la IX
Edición del Concurso Internacional
de Cocina Creativa de la Gambia Roja
de Dénia. De la mano de su chef,
Andrea Ravasio, el hotel se ha
clasificado entre un total de 78
participantes y competirá, junto con
siete finalistas de lujo más, entre
los que se encuentran estrellas
Michelin como Atrio o Chirón, en la
gran final que de disputará el
próximo 3 de marzo en la localidad
alicantina.
El plato elegido por
Andrea Ravasio, y que le ha valido
la clasificación, ha sido una
versión de la caldereta canaria,
compuesta de un cremoso de caldereta
hecha al estilo tradicional, unas
papitas negras cortadas en esferas y
cocinadas en caldo de piel de papa
asada y azafrán, una emulsión de ajo
asado y coral de cabeza de gamba y
mojo verde de cilantro y aguacate.
En palabras del cocinero de Baobab
Suites,” elegí ese plato por su
potente sabor. Para ello y siguiendo
mi estilo, cogí elementos de la
tradición gastronómica y le di
pequeños toques y matices modernos”.
Y añade: “Participar en este
concurso es un gran orgullo, ya que
tenemos el honor de poder cocinar un
gran producto como la gamba roja de
Dénia frente a un prestigioso jurado
en el que se incluyen estrellas
Michelin”.
Así, este comité
evaluador estará integrado por
expertos culinarios y críticos
gastronómicos que evaluarán las
creaciones y elegirán al ganador
teniendo en cuenta factores como la
presentación, el gusto y la
importancia de la gamba roja en cada
plato. Entre ellos, destacan nombres
como Julia Pérez, crítica de
gastronomía y miembro de la Real
Academia de Gastronomía, que además
presidirá la mesa del jurado; el
también crítico gastronómico José
Carlos Capel; o los cocineros Quique
Dacosta, de Quique Dacosta
Restaurante, en Dénia (Alicante);
Kiko Moya, de L'Escaleta, en
Cocentaina (Alicante); Carlos
Maldonado, de Raíces, en Talavera de
la Reina (Toledo); Eugenio Boer, de
Bür (Milán), así como Luis Arrufat,
de Basque Culinay Center.
Una experiencia de
bienestar y relajación
Baobab Suites***** se
ha consolidado como uno de los
mejores hoteles en Europa y destaca
por su excelente situación, en Costa
Adeje, entre las montañas y el
Atlántico. El establecimiento se
sitúa al sur de la isla, a 22
kilómetros del aeropuerto Tenerife
Sur.
La privacidad y
serenidad son una constante en este
complejo con 125 habitaciones que
pueden ir de uno a cuatro
dormitorios, algunas con piscina
privada y/o jacuzzi exterior, además
de terraza; algunas con playa
privada (zona de arena en la
terraza). Baobab Suites ofrece
también la experiencia de un
catamarán privado en el que se puede
disfrutar del avistamiento de
ballenas y delfines en su entorno
natural o simplemente tomar una copa
de cava al atardecer.
Baobab Suites *****
ofrece además diversos servicios
entre los que se configura Baobab
Wellness, un auténtico centro de
bienestar, Activate Sports & Beach
Club, un club social y deportivo con
numerosas posibilidades deportivas
como pistas de pádel o salas de
multiactividad, entre otras muchas,
o Saplings Kids´Club, con una
espaciosa sala de juegos para los
más pequeños.
Turismo de Islas Canarias realiza una acción informativa con
recomendaciones para disfrutar de unas vacaciones seguras
Turismo de Islas Canarias ha puesto en
marcha una acción informativa que incluye
una serie de recomendaciones para que
quienes llegan a los aeropuertos, y también
los turistas que ya se encuentran en las
Islas, sepan que pueden disfrutar de unas
vacaciones seguras.
Los contenidos, elaborados en español,
inglés y alemán, contienen mensajes muy
sencillos y directos sobre las medidas que
se pueden tomar, como por ejemplo lavarse
las manos frecuentemente, cubrirse con
pañuelos de papel al toser o estornudar, o
evitar un contacto estrecho con personas que
puedan estar enfermas. Además, aparece de
manera muy visible el teléfono de atención a
las personas que tengan dudas ante síntomas
como fiebre, tos o falta de aire.
Vídeo en las pantallas de los aeropuertos
Junto a este material informativo específico
para los visitantes, durante al menos los
próximos 15 días y en función de la
evolución de la situación, se emitirá en las
pantallas de las terminales de llegadas de
aeropuertos de las Islas un vídeo de 20
segundos, también en los tres idiomas, en el
que se ofrece un mensaje de bienvenida y
tranquilidad a los viajeros que aterricen
para que se sientan seguros.
El teléfono habilitado por el Gobierno de
Canarias para atender las dudas sobre el
coronavirus atiende las 24 horas, todos los
días del año, con operadores expertos en
situaciones de crisis, en español, inglés,
francés, alemán e italiano. Además, se
apoyan en una plataforma de teletraducción
que les permite comunicarse en otros 50
idiomas.
Por su parte, el material específico
elaborado se repartirá entre aquellas
entidades que puedan ser punto de contacto
con los turistas al llegar al destino, a
través de las patronales turísticas
alojativas de las islas, para que lo
distribuyan entre sus asociados, operadores
turísticos y las diferentes oficinas de
promoción de los Cabildos.
Seguimiento de las noticias y monitorización
de redes sociales
Además de las acciones específicas en
destino, Turismo de Islas Canarias ha puesto
en marcha un seguimiento de las noticias
publicadas en medios internacionales, con un
resumen diario, para valorar el tratamiento
que se le está danto fuera de las Islas a
este episodio sanitario. También se ha
activado una escucha activa adicional en los
perfiles de redes sociales de la marca Islas
Canarias, desde donde se envían mensajes
para actualizar información según van
sucediendo los acontecimientos, siempre
desde la tranquilidad que transmiten las
autoridades sanitarias y con un argumentario
autorizado. La monitorización sin pausa de
los perfiles sociales de Islas Canarias
permite responder a las dudas de cientos de
seguidores en 11 idiomas y estar prevenidos
y actuar contra la desinformación y
propagación de bulos.
Turismo de Islas Canarias quiere agradecer
al conjunto del sector turístico el esfuerzo
realizado en estas especiales
circunstancias, sobre todo a responsables y
personal del hotel de Adeje (Tenerife) en el
que quedaron aislados los huéspedes por sus
muchas horas de trabajo, gran
profesionalidad y una importante
contribución positiva a la imagen del
destino.
Ahora que
empiezan a pensar en la primavera, aunque aún queda
invierno, y sobre todo en la próxima Semana Santa, los
planes de escapadas comienzan a darles vuelta en la cabeza.
Para vacaciones de verano todavía es pronto pero ya
necesitan una escapada para poder soportar mejor la espera.
Por eso, un fin de semana, un puente, quizás sorprender con
un regalo inesperado. ¿Y dónde mejor que a un paraíso?
Porque eso es lo que son las Islas
Canarias,
cualquiera de ellas, con sus características particulares,
pero un paraíso.
De momento
encontrarán un clima primaveral todo el año y en cualquiera
de sus islas de origen volcánico y aunque diametralmente
opuestas unas de otras, evocan paisajes de todos los
rincones del planeta. Las primeras menciones que se
encuentran en los escritos griegos y romanos sobre Las
Canarias hablan de Islas Afortunadas, Jardín de las
Hespérides, Campos Elíseos, y así a cuál más tentador.
Allí
encontrarán paisajes volcánicos que parecen más bien imagen
de un panorama lunar; reservas de la Biosfera; rutas de
senderismo y hasta nieve si lo desean; fiestas populares y
una gastronomía riquísima, pero sobre todo playas, unas
playas casi vírgenes y de una extensión difícil de imaginar.
Y como no podía ser de otra forma, también son un paraíso
para los deportes náuticos.
Y entre ellos
destaca el Surf, porque aparte de deporte es en sí mismo un
estilo de vida.
Aunque nadie sabe seguro cuando y dónde se
inicia el Surf, se sabe que en las Islas Sándwich (Hawái),
en las que desembarcó James Cook en 1.776, pudieron observar
que los nativos vivían y estaban obsesionados con la
práctica de este deporte.
También que en el norte del Perú las culturas
locales dejaron indicios que muestran a hombres
remontandolas olas en
artilugios que pueden ser los precursores de las actuales
tablas de surf. Así que este deporte no es algo de hace unos
años, ni una invención de los jóvenes californianos para
pasar su temporada de playa, sino que
fueron los polinesios en su necesidad de hacer constantes
travesías entre las islas los que algunos siglos más tarde
extenderían la costumbre de deslizarse sobre las olas hasta
lugares como Hawái.
Los Hawaianos le daban tanta importancia al surf que
disponían de una palabra, hopupu, que indicaba un estado de
ánimo de emoción intensa que se siente respecto a alguna
acción.
Islas
Canarias para surfear,
en las mejores playas y con emoción garantizada. El Islote
de Lobos en Fuerteventura con las olas más altas y largas;
El Quemao en Lanzarote donde están las olas más temidas por
su fuerza y bravura; Famara, en Lanzarote; La Cícer y El
Confital en Gran Canaria, en un entorno más urbano;
Izquierda de Las Palmeras en Tenerife donde encontrarán las
olas más famosas por su longitud. No lo piensen más, si
quieren vivir las Islas Canarias para Surfear, entren en
Expedia
paquetes
y solo preocúpense de pasarlo hopupu; lo demás se lo
resolverán aquí.
COSTA ESTE DE CANADÁ II
QUÉ HACER EN QUEBEC
No importa cuando dejes Quebec,
siempre que lo hagas, te irás con la sensación de que te ha
faltado tiempo. Por eso recomendamos que se dedique el
primer día a establecer una primera toma de contacto global
con la ciudad. Para ello nada mejor que el Hop-on Hop-off
Bus. Se trata de un autobús, con la planta de arriba
descubierta, que realiza un circuito pasando por los
principales puntos de la ciudad: el Old Québec, las
Fortificaciones, el Quartier Saint-Jean-Baptiste, la Place
Royale, el Vieux-Port de Québec, etc. Además dispone de
audio guías traducidas a más de 10 idiomas (entre los que se
encuentra el Español) que van explicando todo tipo de cosas
relacionadas con los lugares donde el bus va pasando. A
bordo del Hop-on Hop-off Bus podemos aprender cosas
tan curiosas como la razón por la que la mayoría de casas
tienen una escalera que sube hacia el tejado o el motivo por
el que existen cúpulas de color verde alrededor de toda la
ciudad.
Si conocer la historia de
cualquier ciudad es vital, en Quebec, por sus numerosas
peculiaridades, lo es aún más. Por esa razón, otro de los
imprescindibles de Quebec es visitar la Citadelle, el
recinto militar más antiguo de la historia de Canadá. Su
excelente ubicación estratégica para el avistamiento de
líneas enemigas por tierra, mar y aire hace que, hoy en día,
la Citadelle tenga una de las vistas panorámicas más
increíbles de todo Quebec.
Ofrecen visitas guiadas para
pasar por sus instalaciones y visitar las diferentes
estancias. Incluso algunas son interactivas con actores que
representan las diferentes etapas y mandatos que se han
vivido bajo aquellos muros. Toda una experiencia para sentir
en primera persona el terror al que se enfrentaban aquellos
valerosos soldados ante la amenaza de todos los diferentes
enemigos que han ido teniendo.
PARQUE NATURAL LA MAURICE
536 kilómetros cuadrados de
naturaleza en estado puro dan para mucho, entre otras cosas,
para que aumente considerablemente la posibilidad de toparse
con algunos de los protagonistas más aclamados por el
turismo: Alces, Osos negros, Castores o Nutrias. No
obstante, esto es cada vez esto es menos común debido a la
gran cantidad de visitantes que recibe el parque a lo largo
del año. Con nada menos que 150 lagos y sin fín de
estanques, el parque natural de La Maurice ofrece infinidad
de opciones para disfrutar del contacto con la naturaleza
como treeking, canoa o kayac.
Junto con la entrada a
cualquier Parque Nacional de Canadá el visitante recibe
información sobre todas las actividades a realizar dentro
del parque, así como un mapa con algunas indicaciones y
recomendaciones para cuidar el parque. Es gratificante, y
hasta envidiable, la concienciación que existe en el país
sobre el respeto al medio ambiente.
QUÉ HACER EN LA MAURICE
Entre todas las alternativas
posibles, existe una excursión que destaca entre las demás
por ser la más recomendada en la mayoría de foros
especializados españoles: la visita a las cascadas Waber.
No obstante, existen varios requisitos que se deben tener en
cuenta: debe haber suficiente agua para poder llegar hasta
las cascadas, es necesario reservar el día completo para
disfrutar de la experiencia como se merece y, depende de la
época, es conveniente hacerse con un buen repelente de
mosquitos.
El recorrido empieza en un
lago donde se alquila un kayac o una canoa. Esta última es
más divertida ya que tiene algo menos de estabilidad, aunque
también tiene más riesgo de acabar volcada. Tan solo se
recibe una indicación lo que da un ingrediente muy
emocionante: “al salir girar a la izquierda. Si en 10 o 15
minutos no os habéis encontrado con un puente es que vais
mal”. Desde ese momento, quedan por delante entre una y dos
horas remando. En el paseo se pasa por todo tipo de
paisajes, desde un gran lago sin salida aparente, hasta
pequeños riachuelos con patos, vegetación marina y rápidos.
La segunda parte del recorrido es mucho más común, se trata
de un trekking sencillo de aproximadamente una hora a través
de un sendero verde y natural. Las cascadas en sí son
espectaculares. Además de un lugar ideal para hacer un
picnic y refrescarse en verano, ya que en ellas se forman
pequeñas mini piscinas y chorros naturales.
DÓNDE DORMIR EN LA MAURICE
Dado que estamos en plena
naturaleza recomendamos reservar un alojamiento acorde al
entorno en el que nos encontramos y para ello no hay ningún
sitio mejor que el acogedor Gite du Lac à la tortue.
Se trata de una casa de huéspedes que pretende que el
visitante se fusione con la naturaleza y el entorno, y todo
ello, sin perder algunas de las ventajas que pueden tener en
las estancias de lujo como un Jacuzzi junto al lago.
La estancia en Gite du Lac à
la tortue es una experiencia en sí misma, tanto es así que
algunos de los huéspedes optan por pasar días completos sin
salir del recinto. Contemplar el atardecer al pie del lago
Tortue es como parar el tiempo y dejar que un sinfín de
sentimientos recorran tu cuerpo. Después de contemplar ese
espectáculo nada mejor que hacer una barbacoa al aire
libre o hacerse con un poco de leña y cenar o charlar al
calor de una hoguera.
El desayuno es espectacular
pero la forma de servirlo supera su sabor ya que aprovechan
ese momento para contarte leyendas del lago o animales que
anteriormente vivieron en el lugar. Aumentando así el
misterio de un lugar mágico de por sí. Además, sus dueños
hablan español y son encantadores.
MONT TREMBLANT
A tan solo un par de horas en
coche de grandes ciudades como Montreal u Ottawa se
encuentra el pintoresco pueblo de Mont Tremblant. A pesar de
albergar una de las más codiciadas estaciones de Esquí en el
mundo, Mont Tremblant es un lugar para visitar y disfrutar
en cualquier época del año. Pasear por sus calles es
sinónimo de entrar en un mundo idílico, lleno de felicidad y
actividades de ocio para todo tipo de público (familias,
parejas, niños, adultos, etc.) gracias a su excelente
situación en las montañas Laurentinas.
La plaza central junto con su
gran escenario para conciertos y espectáculos es el centro
neurálgico de Mont Tremblant. Allí se puede encontrar todo
tipo de oferta gastronómica así como actividades de ocio
centradas en la tecnología como por ejemplo “Mission Laser”,
“Scape Room” o “Juegos de realidad Virtual”.
De la misma plaza salen los
tres teleféricos que operan en Tremblant, uno de ellos
sube hasta lo alto de la montaña, donde se puede disfrutar
de las mejores vistas panorámicas. Desde allí parten las
alternativas más físicas como tirolinas, escalada o rutas
para hacer trekking. Otro de los teleféricos (de acceso
gratuito) baja a una zona de parques y carriles bici donde
se puede acceder a la playa privada. Una vez en la playa las
alternativas son varias: paseos en kayac, canoa, bote a
pedales con forma de cisne, picnic en la orilla, etc.
A diferencia de otro lugares
de Canadá, en Mont Tremblant la diversión no acaba hasta
bien entrada la noche. Todo aquel que quiera sentirse como
el protagonista de una película de ciencia ficción puede
hacerse con una entrada para la actividad Tonga Lumina.
Una aventura que comienza subiendo en el telesilla montaña
arriba y continúa adentrándose en las profundidades del
bosque en busca de un gigante dormido, donde miles de
señales, a través de luces y sonidos, anima a los
aventureros a seguir sus instintos. Como la mayoría de
opciones de ocio en Tremblant, esto es una actividad de ocio
apta para todo tipo de públicos
DÓNDE DORMIR EN MONT
TREMBLANT
Entre toda la oferta hotelera
destacamos y recomendamos el hotel Westin Spa and Resort,
que presume de ser el “Westin” más pequeño del mundo con
todo lo que eso conlleva: el mismo nivel de lujo sin la
masificación de huéspedes que suelen albergar las grandes
cadenas hoteleras. Además de una privilegiada ubicación y la
calidad de sus instalaciones y habitaciones, muchas de ellas
con cocina y chimenea, el hotel cuenta con una piscina
climatizada y un spa con jacuzzi al aire libre en un entorno
único.
Por si todo esto no fuera
suficiente, para tener una estancia perfecta (ver
valoraciones) el personal del hotel pone el broche de oro,
no solo por su profesionalidad y cálidad en la atención sino
también por su alegría constante; muy probablemente
contagiados por el ambiente de felicidad permanente que se
respira en cada rincón de la localidad de Mont Tremblant.
Otro de los innumerables
pluses que ofrece el hotel es el bar especializado en todo
tipo de cócteles. Nada mejor para acabar la noche que
brindando por estar en un lugar tan privilegiado y único
como Mont Tremblant.
Redactor:
Ángel Carrera Fotógrafo:
Cristina del Marco Coordinador:
Jose Buitrago
Vivir en Longyearbyen
se convierte cada día en una aventura y morirse está
prohibido al conservarse los cadáveres intactos por
el frío.
No hay poblaciones habitadas por
personas más allá de Longyearbyen, la
única ciudad del archipiélago de Svalbard.
Este grupo de islas noruegas se sitúa a escasos
1.100 kilómetros del Polo Norte geográfico y entraña
la última frontera del ser humano.