LOS FERVORES DEL CARNAVAL
Hay un hilo conductor que une el
mes de febrero (en latín februarius)
con los Carnavales, con la
Cuaresma y con los ritos de
purificación. Y nada tendría de
extraño que la fiebre también
tuviera que ver con febrero, mes
que a pesar del frío es de gran
efervescencia.
Los carnavales, ¡mira por dónde!
son un residuo de los tremendos
esfuerzos que hizo la humanidad
por convertir la higiene en un
hábito. El primer paso fue
convertirla en rito. Que los
desfiles de las carrozas
carnavalescas (el carrus
navaleque convive en armonía
con el carne
vale, adiós carne) son
herederas de las procesiones que
hacían los dioses romanos en sus
carrozas alegradas por los
danzantes que iban sobre ellas,
honrando al tiempo que
inspeccionando los campos y los
corrales resplandecientes
después de la limpieza a fondo
que se hacía una vez al año,
precisamente en el mes de la
limpieza, en febrero.
La Cuaresma (los carnavales son
su preludio pagano) y el Ramadán
empiezan ambos con la febril
limpieza de la casa. Nos lo
recuerda el Arcipreste de Hita,
y nos quedan hartos ejemplos de
símbolos de esa limpieza en las
costumbres carnavaleras de
muchos pueblos. La coincidencia
en el ayuno y la limpieza con la
cultura árabe, es resultado del
largo contacto de ambas culturas
sobre todo en España. Estamos de
cualquier manera en ritos que
pretenden imponer de forma
festiva la higiene y la
limpieza; que ha costado muchos
siglos llegar a los niveles de
que gozamos actualmente. La
humanidad tuvo que sufrir
cantidad enorme de pestes y
otras epidemias causadas sobre
todo por los bajísimos niveles
higiénicos.
Pero si llamativo es el gran
esfuerzo realizado por la
humanidad para avanzar en estas
virtudes de limpieza externa tan
necesarias para satisfacer la
primera de las necesidades, la
salud, y de paso avanzar en la
calidad de vida; más llamativo
es aún el empeño por llevar esa
purificación cuerpo adentro y
hasta el fondo del espíritu
mediante el ayuno. Es
sorprendente sin embargo que
mientras manifestamos un
encomiable respeto por el
Ramadán y podamos incluso
presumir de tener del mismo un
cierto conocimiento de causa,
nos dé en cambio por lucir un
desprecio manifiesto por la
Cuaresma y por presumir de la
más absoluta ignorancia respecto
a la misma. Son fenómenos que
trae consigo nuestro nivel de
ilustración.
El ayuno es, según los
fundamentos de todas las
religiones, una pieza más del
complejo de actividades y
actitudes de purificación, uno
más de los ritos de penitencia,
llamada en griego metanohsiV (metanóesis),
cambio de mente. Es que hasta
las filosofías laicas
entendieron que las tripas
delgadas son el mejor medio para
adelgazar el espíritu y afinar
el pensamiento. Y para obtener
los grandes objetivos
culturales, los indispensables
cambios de mentalidad y de
actitud (que son el objetivo
último de toda penitencia y de
todo sistema penitenciario), los
ayunos y las privaciones ayudan
mucho más que una vida regalada.
No le estaba nada mal a un
objetivo tan importante, un
pórtico como el carnaval.
1405 Muere el kan mongol
Tamerlán.
1473 Nace Copérnico.
1745 Nace el físico Alessandro Volta.
1837 Muere el dramaturgo Georg Büchner.
1915 Fallece el pedagogo Giner de los Ríos.
1941 Más de 150.000 árboles derribados en Pontevedra a causa de un huracán.
1951 Muere el escritor André Gide.
1976 Guatemala: unos fuertes seísmos causan entre 25.000 y 30.000 víctimas.
1981 ETA secuestra a los cónsules de Austria y El Salvador, en Bilbao, y al de
Uruguay, en Barcelona.
1985 Un Boeing 727 se estrela en la ladera noroeste del monte Oiz (Vizcaya) poco
antes de aterrizar en el aeropuerto de Sondica. Murieron sus 148 ocupantes.
1988 El Sistema Monetario Europeo propone el "ecu" (unidad de cuenta europea)
como moneda
1998 El Banco Santander lanza una OPA para tomar la totalidad del Banco Español
de Crédito(Banesto).
2000 Muere Stanley Kramer, director de cine estadounidense.
2000: la agrupación Primer Comando de la Ciudad (PCC), responsable del
narcotráfico en las cárceles brasileñas, organiza el mayor motín de la historia
carcelaria de este país, con el resultado de 17 muertos.
2000: el grupo francés Usinor, el luxemburgués Arbe y el español Aceralia
presentan en Bruselas su proyecto de fusión para crear el líder mundial de la
industria siderúrgica.
2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de
Marte.
2003: la OMS confirma la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus
Ébola.
2003: en Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí
Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11-S
en Estados Unidos.
2006: en la isla filipina de Mindanao, un alud sepulta varias casas en la aldea
de Depore, y deja 12 desaparecidos.
2006: el patinador estadounidense Shani Davis se convierte en el primer atleta
afroamericano que consigue una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de
Invierno.
2006: en la mina "Pasta de Conchos" en el estado mexicano de Coahuila se
registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen
atrapados.
2008: el Comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba.
2010: la IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en
memoria de Nicolás Copérnico.
Today in History for February 19
Marines de EE.UU. comienzan aterrizar en Iwo Jima, el presidente Franklin D.
Roosevelt le da al Ejército de los EE.UU. la autoridad para trasladar y detener
a los japoneses-americanos
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 19 de Febrero : Agatónpapa;Zambdas,
Casiano, Barbato, Mansueto, Quodvultdeus,Obispos;Gabino,
Publio, Julián y Marcelo, mártires;Conrado,
Eugenio, Beato de Liébana y Confaloniericonfesores;
Dositeomonje;Álvaro
de Córdobabeato.
Procede del gentilicio con que se designaba a los
habitantes de Gabio, antigua ciudad del Lacio de la que
se mantuvo largamente la memoria en Roma porque sus
habitantes se distinguían por vestir de manera distinta"Gabino
ritu cinctus"literalmente
"ceñido" según el "rito" gabino; parece que elgabinus
cinctusera
una especie de faja con que se ceñían el cuerpo y las
piernas.Gabinatusera
el que llevaba el antiguo vestido de Gabio.Gabinieran
los habitantes de Gabio.Gabiniaera
nombre de mujer.
San Gabinoera
padre de santa Susana mártir y hermano del papa san Cayo
(283-296), al que ayudó en las funciones del
pontificado. Estaba emparentado con el emperador
Diocleciano; pero las tensiones que generaba en el
imperio romano la creciente decadencia eran tan grandes
y fue tan dura la persecución que se desató contra los
cristianos, a quienes se acusaba de ser los causantes de
todos los males, que de nada le valió el parentesco con
el emperador para librarse. Acusado de ir contra la
religión oficial del Estado, fue requerido para que
demostrase que la acusación era falsa, sacrificando a
los dioses del imperio. Como se negase a renegar de su
fe en Cristo, fue decapitado. Esto ocurría el año 296.
Sus reliquias se veneran en la iglesia de la Santísima
Trinidad de Lyón (francia).
Su fiesta se celebra el 19 de febrero.
San Gabinoera
soldado romano, miembro de la noble familia de los
Sabelinos. Fue convertido a la fe de Cristo por la
predicación en la cárcel de los santos Proto y Genaro,
de cuya custodia era responsable. Movido por la fe y por
la gratitud, les dejó en libertad. Pero no tardaron en
ser prendidos de nuevo y junto con Gabino fueron
decapitados en Torres (Cerdeña) un 25 de octubre, día en
que la Iglesia celebra su fiesta. Fue en tiempos del
emperador Diocleciano, alrededor del año 300.
En la provincia de Oviedo, municipio de Langreo,
parroquia de San Esteban de Ciaño queda huella de este
nombre en el caserío Gabino
Felgueroso.
Y un recuerdo más remoto todavía lo tenemos en el cónsul
romanoAulus
Gabinius, nacido hacia el año 100 a.C., que
restituyó a la plebe el derecho de elegir a los
generales y les aseguró la posibilidad de elegir entre
la paz o la guerra. Fue tribuno de la plebe (67).
Consiguió que se votara la ley que daba a Pompeyo
poderes dictatoriales durante tres años para combatir a
los piratas(lex
gabinia).En el 64 participó en la campaña de Siria,
provincia de la que fue procónsul. Siendo cónsul en el
58 contribuyó al exilio de Cicerón. Murió el año 47 a.
C.
Este antiquísimo nombre se conserva en algunas familias
como un patrimonio distintivo que se transmite de
abuelos a nietos para que la pérdida del nombre no se
lleve consigo la pérdida de los valores que con él ha
acumulado la familia de generación en generación.
¡Felicidades!
Ana
Mejía nos aconseja el uso de diferentes objetos relacionados con el
Feng Shui y que, fácilmente podemos colocar en nuestra casa o local
de trabajo favoreciendo el fluir de la Energía Positiva.
Descubre el Poder Transformador de un Retiro Wellness
para tu Cuerpo y Mente
En un mundo donde el ritmo
acelerado y el estrés diario parecen inevitables, encontrar
momentos para el descanso y la regeneración se ha convertido en
una necesidad más que en un lujo. Un retiro
wellness puede ser la
respuesta ideal para aquellas personas que buscan reconectar con
su bienestar físico y emocional. Estos espacios no solo ofrecen
una pausa de la rutina, sino que están diseñados para
restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente a través de
diversas terapias, alimentación saludable y contacto con la
naturaleza.
Beneficios de un Retiro Wellness para la
Salud
Optar por una experiencia de este tipo no es
simplemente una escapada de fin de semana; es un compromiso con
tu salud y bienestar. Numerosos estudios han demostrado que
desconectar del estrés cotidiano y sumergirse en un ambiente de
calma tiene efectos positivos tanto en la salud mental como en
la física. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:
Reducción del estrés y la ansiedad
Los retiros de bienestar están diseñados para
fomentar la relajación y reducir la tensión acumulada. A través
de actividades como yoga, meditación o técnicas de respiración
consciente, es posible disminuir los niveles de cortisol, la
hormona del estrés, y mejorar la calidad del sueño.
Mejora en la alimentación y la digestión
Muchos de estos programas incluyen una dieta
equilibrada basada en alimentos naturales y nutritivos. Unos
días de alimentación consciente pueden ayudar a restablecer el
sistema digestivo y mejorar la relación con la comida.
Reforzamiento del sistema inmunológico
La combinación de aire puro, ejercicio moderado y
una dieta saludable contribuye a fortalecer el sistema inmune,
aumentando la resistencia del organismo frente a enfermedades y
mejorando la energía vital.
Desintoxicación física y mental
Pasar tiempo en un retiro wellness permite
alejarse de los dispositivos electrónicos y las preocupaciones
diarias. Este “detox digital” ayuda a mejorar la concentración,
la creatividad y el estado de ánimo general.
¿Qué Actividades se Realizan en un Retiro de
Bienestar?
Cada retiro tiene su propia filosofía y enfoque,
pero en general, estos programas incluyen una combinación de
terapias, ejercicios y momentos de introspección. Algunas de las
actividades más comunes son:
Sesiones de yoga y meditación:
Ideales para mejorar la flexibilidad, reducir la ansiedad y
aumentar la conexión cuerpo-mente.
Terapias holísticas:
Masajes relajantes, tratamientos con agua termal o
talasoterapia, entre otras opciones que promueven la
relajación profunda.
Talleres de alimentación saludable:
Enseñanza sobre nutrición consciente, con menús diseñados
para potenciar el bienestar físico y emocional.
Paseos en la naturaleza:
Caminar en entornos naturales es una forma efectiva de
reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Ejercicio adaptado:
Sesiones de pilates, tai chi o entrenamiento funcional que
ayudan a mejorar la movilidad y la fuerza sin generar estrés
en el cuerpo.
Elegir el Mejor Retiro para Ti
Si estás pensando en disfrutar de una escapada
de salud y bienestar, es
importante considerar algunos aspectos clave para asegurarte de
que la experiencia sea completamente satisfactoria. Aquí te
dejamos algunas recomendaciones:
Define tus objetivos:
¿Buscas reducir el estrés, mejorar tu alimentación o
simplemente desconectar? Elegir un retiro alineado con tus
necesidades hará que aproveches mejor la experiencia.
Ubicación y entorno:
Un lugar en contacto con la naturaleza, lejos del bullicio
de la ciudad, potenciará los beneficios del retiro.
Duración y programas ofrecidos:
Algunos retiros son de fin de semana, mientras que otros
pueden durar semanas. Evalúa el tiempo que puedes dedicar y
las actividades incluidas.
Reputación del centro y profesionales:
Asegúrate de que el lugar cuenta con expertos en bienestar,
nutrición y terapias holísticas.
Palasiet Thalasso Clinic & Hotel: Un Espacio
para el Equilibrio y la Salud
Uno de los destinos más recomendados en España
para un retiro de bienestar es el Palasiet
Thalasso Clinic & Hotel.
Ubicado en un entorno privilegiado, este centro combina la
tradición de la talasoterapia con innovadoras técnicas de
bienestar, ofreciendo programas diseñados para la recuperación
del equilibrio físico y emocional. Desde tratamientos con agua
marina hasta programas personalizados de alimentación y
actividad física, es un espacio ideal para quienes buscan
mejorar su salud de manera integral.
Integrar la Experiencia en la Vida Diaria
Uno de los desafíos más grandes al regresar de un
retiro wellness es mantener los hábitos adquiridos. Para que la
transformación sea duradera, es recomendable implementar
pequeños cambios en la rutina diaria, como:
Practicar meditación o respiración consciente
cada mañana.
Incluir alimentos frescos y naturales en la
alimentación.
Mantener una rutina de ejercicio regular,
aunque sea de baja intensidad.
Buscar momentos de desconexión digital y
contacto con la naturaleza.
Un Paso Hacia una Vida Más Plena
Un retiro wellness no es solo un descanso, sino
una oportunidad para resetear cuerpo y mente, adoptar hábitos
saludables y fortalecer el bienestar integral. Si sientes que el
estrés y la rutina han tomado el control de tu vida, una escapada
de salud y bienestar puede ser el
primer paso hacia una transformación positiva. Regálate ese
tiempo, conecta contigo mismo y descubre cómo unos días de
cuidado personal pueden marcar la diferencia en tu calidad de
vida.
Los ALMANAQUES, a
lo largo de su historia, han ofrecido de todo: desde los
antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a
ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro,
la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias,
la navegación (almanaques astronómicos), las noticias
de sociedad, elcomercio, toda actividad humana y todo
conocimiento.
Los ALMANAQUES han sido siempre calendarios con
contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una
apreciadísima alternativa de los libros y las revistas
especializadas.
Fieles a esta memorable tradición, Los editores de EL ALMANAQUE
ofrecemos, además de la edición diaria completa, los
siguientes ALMANAQUES ESPECÍFICOS, con el objeto de que cada
uno pueda elegir el de su preferencia.
El Año Nuevo chino, el 4723 para el calendario lunisolar,
empieza el 29 de enero de 2025.
Desde esa fecha y hasta el 10 de febrero
de 2026, el ciclo estará regido por la energía de la Serpiente de Madera
Yang.
DÍAS MUNDIALES
- INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
19 de
febrero - Día Internacional Contra la
Homofobia en el Fútbol
El 19 de
febrero se conmemora el Día
Internacional Contra la Homofobia en el
Deporte, en honor a Justin Fashanu, el
primer futbolista que dio a conocer
públicamente su homosexualidad. A
lo largo de su vida sufrió
discriminación por ser negro y luego
también una campaña reaccionaria por ser
gay, lo que lo llevó a quitarse la vida.
Día Internacional del Síndrome de
Asperger
El síndrome de Asperger o trastorno de
Asperger es un conjunto de condiciones
mentales y conductuales que forma parte
del espectro de trastornos autísticos.
Se encuadra dentro de los trastornos
generalizados del desarrollo..
El sujeto afectado muestra dificultades
en la interacción social y en la
comunicación de severidad variable, así
como actividades e intereses en áreas
que suelen ser muy restringidas y en
muchos casos estereotípicas.
Se diferencia del trastorno autista en
que en el trastorno de Asperger no se
observa retraso en el desarrollo del
lenguaje, no existiendo una perturbación
clínicamente significativa en su
adquisición. No hay retardo, por ejemplo
en la edad de aparición de las primeras
palabras y frases, aunque pueden existir
particularidades cualitativas (por
ejemplo gramaticales) que llamen la
atención, así como una preservación
generalizada de la inteligencia.
Aunque la edad de aparición y detección
más frecuente se sitúa en la infancia
temprana, muchas de las características
del trastorno se hacen notorias en fases
más tardías del desarrollo, cuando las
habilidades de contacto social comienzan
a desempeñar un papel más central en la
vida del sujeto. No es tratable.
Hans Asperger (18
de febrero de 1906 – 21 de octubre de
1980) fue un pediatra y psiquiatra
nacido en Hausbrunn, localidad cercana a
Viena, Austria. El síndrome de Asperger
fue nombrado en su honor.
Asperger publicó la primera definición
del síndrome de Asperger en 1944.
Identificó un patrón de comportamiento y
habilidades percibido predominantemente
en niños varones como "psicopatía
autística", un trastorno de la
personalidad. El patrón incluía una
"ausencia de empatía, reducida habilidad
para las relaciones sociales,
conversaciones solitarias, un profundo
arraigo a un interés especial y
movimientos torpes". Asperger llamó a
sus pacientes "pequeños profesores",
debido a sus extensos conocimientos en
su tema de interés particular.
Nicolás
Copérnico (en polaco, Mikołaj Kopernik; en latín,
Nicolaus Copernicus; Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero
de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue
un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría
heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera
instancia por Aristarco de Samos.
Su
libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las
revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado
como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna,
además de ser una pieza clave en lo que se llamó la
Revolución científica en la época del Renacimiento.
Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el
desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En
aquella época resultó difícil que los científicos lo
aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.
Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico,
clérigo católico, gobernador, líder militar, diplomático y
economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la
astronomía figuraba como poco más que una distracción. Por
su enorme contribución a la astronomía, en 1935 se dio el
nombre «Copernicus» a uno de los mayores cráteres lunares,
ubicado en el Mare Insularum.
El modelo heliocéntrico es considerado una de las teorías
más importantes en la historia de la ciencia occidental.
Copérnico no publicó su obra en la que defendía el
heliocentrismo hasta 1543, año de su fallecimiento; sin
embargo, sus libros serían incluidos en el Index librorum
prohibitorum, muchos años después de su muerte, con el caso
Galileo
Documental | La
CONCEPCIÓN del Mundo de Copérnico
Un 16 de
febrero, de 2005, entra en vigor el Protocolo de Kioto
Un 16 de febrero, pero de
2005, entraba en vigor el Protocolo de Kioto. El primer
esfuerzo internacional para reducir la emisión de gases de
efecto invernadero y disminuir el ritmo del cambio climático
provocado por la actividad humana. Se necesitaron más de 100
años de investigación y datos para convencer a la mayoría de
la comunidad científica de que la actividad humana podía
alterar el clima a escala planetaria. Y no solo demostrar
que el cambio climático era una realidad, sino que, además,
podía tener una serie de consecuencias desastrosas.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
Herpes labial: siete de cada diez españoles podrían
desarrollarlo
Los expertos de DosFarma explican a
qué se debe y cómo solucionarlo
El VHS no es solo un sistema doméstico de grabación y
reproducción analógica de video muy popular en los años
80 y 90 y que la mayoría de la gente conoce, además es
el acrónimo del Virus del Herpes Simple, una
infección incurable que, desgraciadamente muchas
personas desconocen aunque sean portadoras de él, y
es que,según datos que maneja www.dosfarma.com,
la farmacia online española líder del mercado, casi
siete de cada 10 españoles padecen VHS en alguna de
sus dos versiones y más de la mitad no lo saben.
Por sexos, hay un 10 % más de mujeres que lo padecen que
hombres.
Lo primero que hay que conocer es que hay
dos tipos de VHS: el VHS-1 y el VHS-2, el primero se
transmite por contacto labial, es decir, boca a
boca y provoca principalmente el conocido como herpes
labial y en menor medida herpes genital, mientras
que el VHS-2 se contagia por transmisión sexual y
provoca herpes genital. En ambos casos, es muy
importante saber que son infecciones crónicas que no
tienen cura y que en la mayoría de las ocasiones
quienes los padecen son asintomáticos o sus síntomas son
leves y no reconocidos como herpes, por lo que mucha
gente desconoce que lo tienen.
Cuando el herpes labial se manifiesta,
este suele hacerlo, bien en la parte exterior de la
boca: en los labios y su alrededor, o en su
interior: en las encías y el paladar. Aparece en
forma de vesículas o úlceras que suelen ser muy
dolorosas y que son conocidas popularmente como �calenturas�
o �pupas�. Antes de su aparición, es normal notar
picor o quemazón y una sensación de hormigueo en la
zona. En muchas ocasiones se pueden confundir con las
�aftas bucales�, unas pequeñas úlceras que tienen un
color blanquecino en el interior y rojizo en su borde,
estas, son provocadas por hongos, por un desequilibrio
hormonal, por insuficiencia de alguna vitamina o por
demasiado estrés en nuestro día a día. Por ello, y ante
cualquier tipo de duda, lo mejor es acudir a un
especialista para que nos diagnostique nuestra afección
mediante una prueba de VHS, que se puede hacer de tres
maneras:
- Prueba con hisopo.En
ella se frota un hisopo limpio de algodón contra la
llaga para recoger células y líquido que posteriormente
se analizará.
- Análisis de sangre.Suele
ser lo más habitual, el profesional médico nos
solicitará un informe serológico. En este análisis se
buscarán anticuerpos contra el virus del herpes simple,
ya que el virus en sí no se detecta. Hay que recordar
que los anticuerpos son proteínas que el sistema
inmunitario produce para combatir patógenos como virus o
bacterias.
- Punción lumbar.Se
realiza en muy raras ocasiones y únicamente si el médico
especialista considera que el paciente puede tener una
infección del cerebro o la médula espinal.
El herpes labial es una infección
recurrente, esto significa que tras la primera
manifestación, las vesículas pueden reaparecer en
forma de brotes periódicamente, aunque la gravedad y
su número tienden a disminuir con el tiempo. Como se ha
mencionado anteriormente, no existe una cura y por lo
general desaparece por sí solo en entre 10 y 15 días,
pero sí existen productos y medicamentos para paliar sus
efectos. Los expertos de DosFarma nos
muestran cuáles son los más efectivos:
1. Medicamentos antivirales
Medicamentos como el Aciclovir,
Valaciclovir, Famciclovir o el Penciclovir, aunque
no eliminan el virus, pueden ayudar a que el brote sane
más rápidamente o incluso a prevenir su aparición. Se
suelen recetar en forma de pastillas o se pueden
encontrar sin receta en forma de crema, en el caso
de esta última, son muy efectivas si se aplican cuando
aparecen los primeros síntomas de hormigueo previos al
herpes, la recomendación es hacerlo 5 veces al día
durante 5 días. En cualquier caso nuestro médico deberá
recomendarnos cuál es el mejor tratamiento a seguir.
2. Tratamientos para aliviar el
malestar
Además, también se pueden usar cremas
de venta libre sin antivirales para tratar la sequedad,
el picor, dolor e irritación causados por el herpes,
en este caso, no sirven para acelerar el proceso de
curación pero sí para aliviar el malestar. Hay que
recordar que las cremas no se deben frotar y después de
aplicarlas lavarnos bien las manos.
3. Bálsamos preventivos
También son muy últiles los bálsamos
que previenen las calenturas, estos son de uso diario,
transparentes e hidratantes y que crean una película
protectora contra los desencadenantes del herpes gracias
a sus aceites naturales, además, suelen contener algún
tipo de filtro UV por lo que también protegen de los
rayos solares.
4. Medicamentos para el dolor
Siempre bajo receta médica, hay
ciertos medicamentos como el ibuprofeno que pueden
ayudar con el dolor y la molestias que el herpes
causa.
5. Compresas caseras
Por último, otro remedio, esta vez
casero, es aplicar un trapo húmedo y frío que ayudará
a eliminar las costras y promover la cicatrización.
También las compresas tíbias sobre las ampollas ayudaran
a aliviar el dolor.
Para finalizar, el mejor remedio para evitar
la aparición de brotes de herpes labial es tener un
sistema inmunológico fuerte, para esto es
importante no estar cansados ydormir las
horas suficientes, ya que esto reforzará nuestras
defensas. Reducir el estrés emocional, mantener
una dieta equilibrada y tener hábitos saludables como no
fumar ni beber alcohol en exceso. Además, es
conveniente realizar ejercicio regularmente. A
pesar de que la llegada del invierno y el frío suele ser
el desencadenante de la aparición de calenturas, hay
que llevar los labios hidratados los 365 días del
año y no solo en invierno. Aunque hay que decir que
lo más importante para prevenir la aparición del herpes
oral es evitar el contacto bucal con otras
personas desde la aparición de los primeros síntomas y
evitar compartir objetos que hayan estado en contacto
con la saliva.
Amanda Dutruc, farmacéutica de
DosFarma ha comentado:�Tener
VHS es más común de lo que la gente cree, aunque no
hayamos desarrollado sus síntomas en forma de calenturas
o pupas. Además se trata de una patología, que, de
momento, no tiene cura, por ello, lo mejor es la
prevención, especialmente teniendo un sistema
inmunitario fuerte, ahora más importante que nunca
también por otros virus como el Covid 19. Por ello,
desde DosFarma hemos querido hacer una pequeña guía con
todo lo que hay que saber sobre el herpes labial y
cuáles son las mejores formas de aliviar sus molestas
consecuencias.�
SICPA PRESENTA
LOS AVANCES DE LA FUTURA IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA
AL GOBIERNO,
LA POLICÍA NACIONAL Y A LA COMUNIDAD DE MADRID
La jornada Nuevo modelo
de identidad digital: telemática y segura, organizada
por Socinfo Digital, ha abordado los próximos retos a los
que se enfrenta la instauración de una única billetera
digital en toda Europa que aglutinará toda la documentación
civil, administrativa, laboral, académica, sanitaria,
bancaria, turística o de ocio, entre otros, de los europeos
que será gestionada por la propia Unión Europea.
En el evento, donde han
estado presentes representantes del Ministerio para la
Transformación Digital y de la Función Pública, de la
Policía Nacional y de la Dirección de Innovación, Datos y
Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, Fabián
Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA, explicó
detalladamente las funciones del futuro European Digital
Wallet para albergar la documentación de viaje y el futuro
pasaporte electrónico único, lo que permitirá unificar todos
los procesos que tienen que ver con el turismo, los viajes,
la hotelería y la libre circulación por el mapa europeo.
El European Digital Wallet
se probará en Benidorm (Alicante) de la mano del ente
turístico público Visit Benidorm, donde se harán diferentes
casos prácticos que examinarán las aptitudes de la billetera
digital europea a la hora de agilizar el check in en
hoteles, así como la interoperación con los propios
establecimientos, las empresas de alquiler de coches,
excursiones, etc, y el control de la entrada de turistas
para fines administrativos y de seguridad
La jornada Nuevo modelo de
identidad digital: telemática y segura, organizada por
Socinfo Digital (Revista Sociedad de la Información
Digital), ha reunido hoy en Madrid a los principales
expertos de nuestro país en este campo para abordar los
próximos retos en la instauración de esta identidad digital
europea, impulsada por la propia Unión Europea, que busca
aglutinar, en una sola billetera digital, todos los
documentos civiles, administrativos, laborales, académicos,
sanitarios, bancarios, de ocio o de viajes, entre otros.
En la sede del Instituto
Nacional de Administración Pública de la madrileña calle de
Atocha, fueron esgrimidas durante todo el evento cuestiones
relativas al nuevo Ecosistema Europeo de Identidad Digital (EUDI),
sus compromisos en cuanto a ciberseguridad y fraude, y los
desafíos de la cartera digital personal, el llamado European
Digital Wallet, en el que se almacenarán las credenciales
digitales verificables para cada ciudadano.
Una jornada divulgativa en la
que han participado Carolina Sánchez, directora de la
Revista Sociedad de la Información Digital; Ángel Martín
Bautista, subdirector adjunto de Planificación y Gobernanza
de la Administración Digital del Ministerio para la
Transformación Digital y de la Función Pública; Lucas
Carmona, director de Identidad Digital de Teknei; Juan
Carlos González, jefe de Área de Informática de la Dirección
General de la Policía; Eduardo Azanza, CEO de Veridas; Marta
Bilbao, directora de Innovación, Datos y Transformación
Digital de la Comunidad de Madrid; Julián Inza, presidente
de EAD Trust; Fabián Torres, director de Desarrollo de
Negocio de SICPA Spain; Miquel Estapé, director gerente de
Administración Oberta de Cataluña; y Leire Bilbao, directora
general de la Fundación Visit-Benidorm e invitada de la mano
de SICPA para contar su experiencia con la tecnología del
futuro Wallet europeo para simplificar toda la tramitación
de los check in en instalaciones hoteleras tras la
aprobación de la nueva ley al respecto de diciembre de
2024.
En este sentido, Fabián
Torres, desde su labor en SICPA Spain (la principal
multinacional de sistemas y soluciones antifraude y
antifalsificación, y uno de los miembros del European Wallet
Consortium -EWC-, uno de los consorcios público-privados
europeos que están trabajando en los grandes pilotos de
prueba del futuro billetero europeo), explicó cómo estas
carteras de identidad digital de la UE no sólo
proporcionarán un medio seguro, fiable y privado de
almacenamiento de credenciales de identificación digital
para todos los europeos, sino que facilitarán su vida
haciendo que obtener una nueva cuenta bancaria, inscribirse
en una universidad en el extranjero o solicitar un trabajo
será tan fácil como seguro.
Esta identidad digital
permitirá a residentes y empresas demostrar quiénes son, y
almacenar, compartir, firmar y sellar documentos digitales
importantes de forma segura. Es decir, una nueva forma
digital de disponer de todos nuestros datos identificativos,
sanitarios, bancarios, académicos, turísticos, de ocio, de
consumo… de forma mucho más personal, intransferible y
segura gracias a la robustez con que Europa está
construyendo, a través de sus estados miembros, ese
billetero blindado que cambiará nuestra forma de hacer
cualquier actividad administrativa.
En esta ocasión, su charla se
centró en los viajes inteligentes, ya que, a partir de 2026,
comenzará la instauración progresiva del nuevo European
Digital Wallet en tareas como el facilitar la libre
circulación de los europeos por el mapa de la Unión Europea
haciendo todas las gestiones desde el smartphone. Desde
comprar comida en el avión antes incluso de acceder al mismo
hasta hacer el check in en el hotel de destino y que este
envíe la llave digital online.
Básicamente, el nuevo Wallet
europeo permitirá que los ciudadanos dispongan en la palma
de su mano una versión digital del DNI, pasaporte, billetes
de transporte, bono de hotel, tickets para posibles
excursiones, documentos sanitarios si se necesitasen… junto
con su Identificación Personal (PID) con los que operar
todas y cada una de las gestiones que se necesitan para
viajar.
El EWC pretende probar la
parte del European Digital Wallet destinada a viajes y
turismo de la mano de Visit Benidorm y HOSBEC (Asociación
Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad
Valenciana), como profundos conocedores de la problemática
del turismo y en particular de la gestión hotelera. Visit
Benidorm es el ente público que ordena y dirige todo el
turismo que llega al tercer destino más visitado en España.
A través de su Oficina Técnica de Innovación e Inteligencia
(Smart Office DTI), se usará la tecnología del Wallet
europeo y de las credenciales digitales de viaje para
comprobar su efectividad evitando colas en las recepciones
de hotel y en los largos tiempos rellenando los nuevos
registros de viajeros, así como a la hora de facilitar la
intermediación de las agencias de viajes, las empresas de
alquiler de vehículos, las plataformas de intermediación y
de los propios establecimientos.
En este sentido, Fabián Torres
ha explicado que “se está desarrollando toda la
automatización de la nueva ley de registros que afecta a los
hoteles, toda la nueva información que se solicita a los
huéspedes, de la que tanto se habla, para simplificar y
agilizar el proceso de check in. Para ello, las pruebas se
harán en Benidorm, de la mano de Visit Benidorm, por ser un
extraordinario laboratorio de innovación digital en temas de
turismo a nivel mundial, trabajando codo con codo con los
hoteles de la zona y huéspedes que se vayan a alojar allí”.
Gracias a la tecnología del
European Digital Wallet se pueden optimizar mucho mejor los
datos requeridos y su adecuación de forma internacional, el
envío de instrucciones automáticas previas a la llegada del
viajero, el check in y la verificación de la identidad
digital del futuro huésped, así como el recuento de turistas
en un periodo de tiempo determinado, su ordenamiento por
datos de interés demográfico y su uso para fines de
seguridad nacional.
Para más información sobre las
ponencias del resto de personalidades presentes en la
jornada, pincha aquí:
SICPA es una empresa
tecnológica suiza que respalda la gestión eficaz y la
prosperidad a largo plazo de las diferentes naciones.Nuestra
plataforma de soberanía permite a nuestros clientes
autenticar y proteger sus activos más importantes mediante
soluciones personalizadas basadas en un siglo de
innovaciones de vanguardia combinadas en los ámbitos
material, digital y de la ciencia de datos.En el centro de
cada solución SICPA hay una fórmula hecha a medida,
exclusiva para cada país. Actuando como única fuente
fidedigna de información, estos identificadores exclusivos
se utilizan en toda la cadena de valor para generar datos
fiables y procesables en tiempo real.
SICPA se fundó en 1927 con
sede en Suiza y es conocida por salvaguardar la mayoría de
los billetes de banco físicos del mundo. En la actualidad,
operamos en los cinco continentes y nuestra plataforma
ofrece soluciones de soberanía que abarcan sobre todo la
movilización de ingresos, la verificación de identidades, la
seguridad sanitaria y la protección de marcas.
Cómo usar
instalar la IA DEEPSEEK en MÓVIL, WEB, LOCAL y con otras
HERRAMIENTAS
Los 10
ingredientes
tóxicos de
la industria
alimentaria.
La industria
alimentaria
está
librando una
guerra en
tus células
con estos 10
ingredientes
tóxicos
Conservantes
y agentes
sintéticos
que se
encuentran
en los
alimentos
inhiben el
oxígeno y
retrasan el
desarrollo
de hongos y
moho, sirven
para la
creación de
una mayor
vida útil de
los
productos,
sin embargo,
después de
haber sido
consumidos,
estas
toxinas
privan a los
humanos de
oxigeno en
las células
y le roban
los
nutrientes,
lo que
conduce a la
mutación de
las células
y el caldo
de cultivo
perfecto
para el
cáncer. Al
igual que
los seres
humanos, las
células
necesitan
oxígeno para
sobrevivir y
prosperar.
Más vida
útil del
alimento,
más corta la
vida humana.
Si no te
dedicas a
leer este
tipo de
artículos,
es hora de
que
comiences.
La mayoría
de las
toxinas de
los
alimentos
son seguidos
por una
frase, a
menudo entre
paréntesis,
para hacer
que suenen
"seguros"
como por
ejemplo:
"para
prevenir", o
"la frescura
añadida," o
"para
conservar el
sabor."
Estas
pequeñas
frases
pegadizas
realmente
significan:
para la
asfixiar tus
células y
ayudar con
el
desarrollo
del cáncer .
Los 10
ingredientes
tóxicos
revelados.
Los Estados
Unidos tiene
varias
agencias de
los
principales
reguladores
y de
prevención
del
cáncer...
organizaciones
que no sólo
han sido la
supresión de
curas
naturales
para el
cáncer, sino
que han sido
la
aprobación,
el apoyo,
para sacar
provecho de
agentes
causantes de
cáncer en
alimentos,
bebidas y
cosméticos,
desde la
Segunda
Guerra
Mundial.
1 Benzoato
de sodio :
Este asesino
sigiloso se
encuentra en
casi todo
los frascos
y botellas ,
como aderezo
para
ensaladas,
encurtidos,
salsas,
mayonesa,
casi todas
las bebidas
gaseosas y
jugos, e
incluso en
los
alimentos
etiquetados
como
"naturales".
2. El aceite
de canola :
Este
artificial
es súper
popular y se
encuentra en
más del 30%
de todos los
productos.
Ahoga las
células
mitocondriales.
El aceite de
canola es
realmente el
aceite de
colza y
puede causar
enfisema y
la
dificultad
respiratoria,
llevando
eventualmente
al cáncer.
3. El
glutamato
monosódico (MSG):
La FDA
permite 20 "pseudo"
nombres para
él,
incluyendo
extracto de
levadura,
glutamato
libre, ácido
glutámico,
lecitina de
soja ,
caseinato de
calcio, maíz
hidrolizado,
proteína de
soja
hidrolizada,
y
maltodextrina
para nombrar
unos pocos.
El hecho de
que un
producto
dice "No MSG"
no significa
que no está
allí!
4. Nitrato
de sodio (nitrosaminas):
Se usa para
fertilizantes
y
explosivos,
y como
solvente en
la industria
de la
limpieza en
seco. Este
ingrediente
mantiene las
moléculas de
hemoglobina
en la sangre
para llevar
oxígeno a
los tejidos
de tu
cuerpo. Se
considera
una "sal
super" (como
el glutamato
monosódico)
que se añade
a las cosas
como las
salchichas,
embutidos y
tocino para
aumentar la
vida útil,
color y
sabor.
5. Margarina
:
El cuerpo no
puede
incorporar
los ácidos
grasos trans
en las
membranas,
lo que
provoca
deformaciones
celulares
estructuras.
Manteca
vegetal y
aceites
vegetales
parcialmente
hidrogenados
aceleran el
envejecimiento
y los
cambios
degenerativos
en los
tejidos.
6.
Antiespumantes
:
(Dimetilpolisiloxano)
Es un
producto
químico
industrial
utilizado en
impermeabilizantes
y
selladores.
Este
componente
se utiliza
sobre todo
en la comida
rápida
nuggets de
pollo y los
huevos.
También esté
atento a
TBHQ, un
derivado del
petróleo,
que se
utiliza como
estabilizador
en perfumes,
resinas,
barnices y
productos
químicos del
petróleo
sobre el
terreno y
vinculados a
los tumores
de estómago
y daños en
el ADN .
7
Antiaglomerantes
:
Productos
químicos que
absorben la
humedad.
Estos se
añaden a la
sal de mesa
y productos
en polvo de
los
alimentos.
Ellos a
menudo están
compuestos
de fosfato,
carbonato,
silicato y
óxido de
compuestos
que
contienen
aluminio.
Reloj de
alumino-silicato
de sodio,
silicato de
aluminio-calcio
y silicato
de aluminio.
El aluminio
está
vinculado a
la
enfermedad
de Alzheimer
y también se
utiliza en
la vacuna
contra la
gripe.
8.
Colorantes
artificiales
:
Petroquímicos
sintéticos
derivados
del
petróleo,
anticongelante
y amoniaco.
causante de
los tumores
renales en
ratones. en
el cerebro y
los tumores
de vejiga en
ratas. Causa
el cáncer de
tiroides en
los
animales, y
está
prohibido en
productos
cosméticos,
pero todavía
se permite
en los
alimentos.
Debilita el
sistema
inmune.
Causa los
tumores de
vejiga y los
testículos.
Causa
tumores
suprarrenales
en los
animales.
9.
Emulsionantes
:
Carragenina,
polisorbato
80 y el
aceite
vegetal
bromado (BVO).
Normalmente
se encuentra
en la leche
de
chocolate,
queso
cottage, el
helado, los
preparados
para
lactantes y
la jalea. El
BVO
permanece en
la grasa
corporal
desde hace
años. El
Polisorbato
80 también
se encuentra
en la
mayoría de
las vacunas.
10.
Edulcorantes
artificiales
:
Aspartamo,
acesulfame
K, sucralosa,
sorbitol,
Truvia, y
por
supuesto,
sacarina.
Debido a su
sabor dulce,
estos
edulcorantes
químicos
trampeanel
cuerpo en la
ingestión de
ellos y
produce
adicción por
largos
periodos de
tiempo,
volviéndose
rancios en
la grasa
corporal.
Azúcares
falsos son
los
"caballos de
Troya"
asfixiando
las células
y causando
estragos
gigantescos,
por parte de
los agentes
de la
industria de
los
alimentos.
El sorbitol
se encuentra
también en
muchas
vacunas.
¿Por qué se dice que los gatos tienen
siete vidas?
La leyenda de que los gatos tienen siete vidas es una de
las creencias más extendidas por todo el mundo. Este
mito ha perdurado a lo largo de los siglos y ha
encontrado su lugar en el imaginario colectivo. Pero,
¿de dónde viene esta creencia y qué significados ocultos
puede tener?
Futuroscope
inaugurará en junio “Misión Bermudas” con Aquascope a pleno rendimiento
La atracción “Misión Bermudas”, que abrirá en
junio, será la gran novedad para 2025 en Futuroscope y ha supuesto una inversión
de 25 millones de euros. ¡Esta nueva y emocionante atracción acuática ofrecerá a
los visitantes una aventura que los llevará al corazón del Triángulo de las
Bermudas! A bordo de un barco, los visitantes se embarcarán en la búsqueda épica
de unos aventureros desaparecidos.
Esta experiencia familiar con un recorrido de 500 m está llena de efectos
especiales acuáticos (nieblas misteriosas, explosiones espectaculares, rápidos
tumultuosos e inmersiones vertiginosas con una caída final de 16m a más de 60 km/h)
dentro de 7.000 m2 de increíbles escenarios inmersivos. Gracias a la innovadora
tecnología de montaña rusa acuática y de efectos especiales.
Después de una temporada de verano en la que se inauguró el nuevo parque
acuático Aquascope y de una gran asistencia, Futuroscope ya tiene la vista
puesta en 2025, año en el que finalizará el plan de inversiones “Visión 2025”.
En pocos años, el parque se ha convertido en un conjunto de experiencias que
incluyen un parque de ocio y otro acuático, un espacio de actuaciones y un
fascinante resort de hoteles tematizados al mismo tiempo que se han realizado
todas las acciones de transición ecológica y de responsabilidad social que se
habían fijado.
“Tal como nos propusimos, hemos invertido 300 millones de euros en los últimos
cinco años para convertirnos en un destino turístico de corta estancia por
derecho propio, haciendo que vengan visitantes desde más lejos y consiguiendo
que se queden más tiempo. Todo ello, siendo actores comprometidos con la
transición ecológica y energética y alcanzando la neutralidad en nuestra huella
de carbono en 2025”, afirma Rodolphe Bouin, presidente del Parque.
¡El emocionante parque acuático Aquascope, con lo último en innovaciones
tecnológicas y de seguridad, abrió sus puertas en julio de 2024 y ha recibido ya
más de 200.000 visitantes. El 15 de marzo recogeremos en Hollywood el Thea Award
for Outstanding Achievement – Water Park, es decir, como Mejor Parque acuático
del mundo.
Con una superficie cubierta de 6.000 m2, Aquascope ofrece tres espacios
distintos para disfrutar al máximo y tiene una capacidad de 1.700 visitantes al
mismo tiempo. Esta apuesta, que ha supuesto una inversión de 57 millones de
euros, consigue que el visitante se quede media jornada más en el “universo
Futuroscope Xperiences”.
Además de 8 toboganes vertiginosos (uno de ellos único en Europa) y una
estupenda piscina de olas, presenta el espacio inmersión, una experiencia
original y exclusiva que propone un mundo futurista de cine acuático, visión
submarina y un espectáculo de videomapping sobre el agua. Esta zona deja
maravillados a los visitantes con sus efectos especiales y su escenografía
digital. Puro ADN de Futuroscope en versión acuática.
Para los más pequeños, la zona Aquafun ofrece diversión temática alrededor de la
mascota, el pulpo Kraki, con 25 juegos entre toboganes y actividades adaptadas
para niños a partir de 3 años.
Aquascope cuenta con una superficie total de 6.000 m2 y 1.000 m2 de jardines
filtrantes exteriores para la depuración de aguas. En el interior, más de 300 m2
de proyección, 200 equipos de iluminación y 64 canales de sonido
El 9 de febrero se rinde homenaje a una de las lenguas más
antiguas de la humanidad. Se celebra el Día Internacional de
la Lengua Griega.
Esta celebración busca destacar el papel fundamental de la
lengua griega y su contribución definitoria en el desarrollo
y establecimiento de la alfabetización y la cultura mundial.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Frases y citas célebres.
1. Recuerda siempre que eres unico...
Exactamente igual que todos los demás.
2. Loteria: un impuesto sobre la gente
mala en matematicas.
3. El problema de los imparciales es que
estan sobornados por las dos partes.
4. Y por que no ejecutan a los malos
compositores?
5. Para un erudito debe ser terrible
perder el conocimiento.
6. Se bueno con tus hijos. Ellos
elegiran tu residencia.
7. Hay tres tipos de personas: los que
saben contar y los que no.
8. Diplomacia es el arte de decir
"bonito perrito"... hasta que puedas
encontrar una piedra.
9. Un dia sin sol es como, ya sabes,
noche.
10. En estos tiempos se necesita mucho
ingenio para cometer un pecado original.
Curso Dandalú
Luis Lara nos presenta las pautas para
aprender a ser andaluz. Nuestro idioma
tiene gran protagonismo en este corto de
Caliche Films.
Un curso de andaluz que no te dejará
indiferente.
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE -
LITERATURA - LIBROS - TEATRO - MÚSICA
- PINTURA
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
presenta del 3 de febrero al 11 de mayo
de 2025 una exposición que reúne por
primera vez en Madrid en su totalidad el
conjunto de obras de Francesco Guardi
perteneciente al Museo Calouste
Gulbenkian, gracias a un acuerdo de
colaboración entre ambas instituciones.
Francisca Viveros Barradas (Alto
Lucero, Veracruz, 2 de abril de 1947-Xalapa,
Veracruz, 17 de febrero de 2025), conocida
como Paquita la del Barrio, fue una cantante
mexicana. Se especializó en el género de ranchera y
otros estilos tradicionales de la música regional
mexicana.
Victoria Vera(n.
19 de febrero de 1953) Actriz española. Su verdadero
nombre es Victoria Pérez Díaz. Comenzó su carrera
artística a finales de la dictadura siendo
considerada la musa de la transición. Durante los
años 80 protagonizó algunas de las películas más
significativas del cine español como Asignatura
aprobada (Nominada al Oscar a la Mejor Película
Extranjera en 1988), y a partir de la década de los
90 su trabajo se ha centrado más en el mundo de la
televisión y del teatro.
Lee Marvin(n.
Nueva York, Estados Unidos; 19 de febrero de 1924 -
f. Tucsón, Arizona; 29 de agosto de 1987) fue un
actor de televisión y cine estadounidense. Recordado
por el tono grave de su voz, su pelo cano y su
estatura. Ganador del premio Óscar 1966, al mejor
actor, por su doble papel en la película La ingenua
explosiva (Cat Ballou) en (1965).
la leyenda de la ciudad sin nombre. lee marvin
Benicio Monserrate Rafael del ToroSánchez
(nacido el 19 de febrero de 1967), mejor conocido
como Benicio del Toro, es un actor y productor
puertorriqueño nacionalizado español. Ganó los
premios Oscar, Globo de Oro, SAG, BAFTA y el premio
al mejor actor en el Festival de Cannes. Es conocido
por papeles como Fred Fenster en The Usual Suspects,
Javier Rodríguez en Traffic, Jack "Jackie Boy"
Rafferty en Sin City, Dr. Gonzo en Fear and Loathing
in Las Vegas, Franky Four Fingers en Snatch y Che
Guevara en Che, el argentino, entre otros. Es el
tercer puertorriqueño en ganar un premio Óscar.
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Santa Isabel
de las Lajas, 24 de agosto de 1919 - La Habana, 19
de febrero de 1963), conocido comoBenny
Moréo
Beny Moré o El Bárbaro del Ritmo o El Sonero Mayor
de Cuba, fue un cantante y compositor cubano.
Benny MoréY
Su Banda Gigante - Que Bueno Baila Usted (Son
Montuno - Cuba 1940's)
Carlos Ernesto Di Loreto (Buenos Aires, 4 de
noviembre de 1915 — Buenos Aires, 19 de febrero de
1999), más conocido comoCarlos
Acuña,
fue un cantante y compositor argentino que
desarrolló una importante carrera en España, donde
fue considerado "el otro Gardel". Actuó con las
orquestas de Rodolfo Biagi y Mariano Mores, y se
destacó como solista. Recorrió 36 países y compuso
250 temas.
Cocinas que enamoran de Murcia: La Tasca de Noah,
Calasparra
By Enric
Ribera Gabandé
Juan
Párraga y Ful Sola forman un tándem indisoluble
que brinda un espectacular servicio restaurador
Comer en la Tasca
de Noah es un canto a los placeres de la cocina
tradicional murciana. A las obras de arte que se
crean entre fogones. A las exaltaciones de las
papilas gustativas…A la emoción sensorial. Ful
Sola y Juan Párraga forman un tándem
indisoluble, brindando, con su trabajo, un
espectacular servicio restaurador. Con tacto y
maestría, diseñan platos y sabores tan
tentadores como son la paella de arroz de
Calasparra de Castilleja de cerdo y ajos
tiernos, el bacalao rebozado, los torreznos de
chato murciano y las alcahofas en tempura con
foie. Cuenta con tres lugares para disfrutar de
su gastronomía: el comedor principal, decorado
con temas alegoricos taurinos, una terraza
interior y otra exterior.
Local con
solera
Situado en el
casco antiguo de Calasparra desde 1975, este
local con solera que regentan Juan y Ful,
prepara con gran éxito uno de los platos
estrella de la casa, el rabo de toro. También,
cave destacar el Milhoja de Noah (tapa
representante en Valladolid 2023 a nivel
nacional), la Marinera reinventada (ganadora a
nivel regional 2023 en el concurso
vallisoletano), y el Foodie Fish (segunda en la
Foodie Week 2024). La guía REPSOL le ha
galaradonado, recientemente, con un merecido
Solete, por su brillante trayectoria frente a
los fogones. Por su parte, Radio Turismo, ha
hecho lo propio, concediéndole el Plato de Oro
de la Gastronomía Nacional.
En
Tripadvisor
En la plataforma
mundial de Tripadvisor se ha destacado el
trabajo de los dos restauradores murcianos,
señalando: ‘Disfrutamos mucho de los platos de
cocina que elaboran Ful Sola y su esposo Juan
Párraga. Grandes creadores de obras
gastronómicas, como la paella de arroz de
Calasparra, el bacalao rebozado, las alcachofas
en tempura con foie, las costillas a la
barbacoa, y el milhojas de la Tasca Noah.
Descubrir la gastronomía de este pequeño templo
de los sabores de Calasparra es todo un placer.
Excelente servicio, una generosa bodega y un
apartado dedicado a las tapas que hace las
maravillas de los comensales, son los pilares
donde se sostiene éste. Recomiendo su oferta
culinaria. Volveremos muy pronto para gozar de
otros platos de su carta’, (EAR).
Calasparra,
arroz con D.O.P.
El Arroz de
Calasparra es un arroz de alta calidad con
propiedades distintivas. Su textura firme,
capacidad de absorción de sabores, resistencia a
la cocción y versatilidad culinaria, lo
convierten en un ingrediente excepcional.
Cultivado de manera tradicional en Calasparra,
Moratalla y Hellín y certificado con
Denominación de Origen Protegida, este arroz
garantiza autenticidad y calidad en cada grano.
Foto Nº 1,- Juan
Párraga y Ful Sola. Foto Nº 2, y 3,- Gastronomía
de la Tasca de Noah. Foto Nº 4,- Bolsa de
arroz de Calasparra.
Diez cócteles que
resistirán como el Dúo Dinámico
Dry Martini Barcelona By Javier de las Muelas
Cocktail Bar ...
Por Ferran Martínez-Aira
Vamos a darnos un caprichín de esos que dice mi
amigo Chema, apostando por uno de los diez cócteles,
que como el Dúo Dinámico, seguirán resistiendo el
paso del tiempo en todas las coctelerías de los
cinco continentes. Puestos a elegir, me quedo en
Guadalajara (México) donde sus especialistas en
combinados me conquistaron hace veinte años durante
un encuentro mundial de Mariachis.
10.
Daiquiri
El Daiquiri era el cóctel
preferido de John F. Kennedy
Este cóctel, hecho de ron
blanco y zumo de lima, es un
símbolo cubano que lleva el
nombre de una playa y de una
mina de hierro cerca de
Santiago de Cuba y cuyo
mejor exponente es el
mezclado en uno de los bares
más famosos del mundo, el
Floridita, en La Habana.
Se cuenta que el cóctel lo
inventó un ingeniero
norteamericano que trabajaba
en esa mina, llamado
Jennings Cox, al
terminársele la ginebra y no
tener otra idea que servir a
sus invitados el ron local
mezclado con zumo de limón y
azúcar. Junto al Mojito, el
Daiquiri fue una de las
bebidas favoritas de
Hemingway, como demuestra su
cita célebre: “Mi Mojito en
La Bodeguita, mi Daiquiri en
El Floridita”
Disfruta de unos días de desconexión en lugares idílicos certificados
por la fundación Starlight, donde podrás disfrutar del cielo y los
fenómenos astronómicos como nunca.
Imagina por un instante, dejar a un lado el ruido, la contaminación y
las luces de la ciudad para adentrarse en un mundo donde es posible
encontrar brillo en la oscuridad más absoluta, donde cada destello
esconde una historia. España es un país ideal para practicar el turismo
de estrellas, pues la calidad de su cielo es excelente. Esta Semana
Santa descubre la magia del firmamento en 5 destinos privilegiados,
tanto de costa como de interior, donde se para el tiempo y todas las
preocupaciones mundanas quedan en un segundo plano.
La Palma (Canarias),
más conocida como ‘la isla bonita’, es un paraíso volcánico idóneo
para realizar una escapada y disfrutar de sus maravillosas playas y
paisajes, de sus aguas cristalinas y de su excelente clima.
Siguiendo con los destinos costeros, se encuentra la Costa da
Morte (Galicia), que ofrece un característico paisaje compuesto
por playas desiertas y acantilados que esconden numerosas leyendas…
Entre los destinos de interior encontramos las Hoces
de Segovia (Castilla y León), un paraíso natural que cautiva
todos los sentidos y cuyas fiestas de Semana Santa han sido
declaradas de Interés Turístico Nacional. También el Valle
del Roncal (Navarra), compuesto por siete magníficas villas en
las que disfrutar de la pureza de sus parajes naturales, envueltos
de serenidad y frescura. Por último, la Serranía de Cuenca
(Castilla La Mancha), un tesoro terrenal que esconde rincones
mágicos, en los que hay que detenerse para conectar con su historia
y esencia.
Todos estos lugares comparten un denominador común.
La ausencia de contaminación lumínica y sus excelentes condiciones
para la observación del cielo estrellado las hacen merecedores de
la Certificación deDestino Starlight, convirtiéndolos
en un santuario para los amantes de la astronomía y todos aquellos
que quieran descubrir el turismo de estrellas.
Alfabétiko, agencia de relaciones
públicas de promoción turística internacional de Canillo
Palau de Gel d'Andorra
Febrero de 2025. — Alfabétiko, agencia de
comunicación, relaciones públicas y marketing especializada en turismo y
estilo de vida con sedes en Madrid y Barcelona y parte de la red mundial
de agencias Travel Lifestyle Network (TLN), ha sido seleccionada como la
agencia oficial del Palau de Gel d’Andorra y los Servicios Turísticos de
Canillo para liderar su estrategia con medios de comunicación e
influencers, relaciones públicas y coordinar diferentes mercados
internacionales como Francia y España. El hecho de pertenecer a Travel
Lifestyle Network ha marcado la diferencia ya que se puede dar así un
servicio a nivel mundial global.
Canillo es una
de las siete parroquias de Andorra, ubicada en el noreste del país y
caracterizada por sus paisajes de alta montaña, su rica historia y su
oferta turística durante todo el año. Es la parroquia más extensa del
Principado y un destino clave para los amantes de la naturaleza, el
deporte y el turismo cultural.
Uno de sus
grandes atractivos es el Palau de Gel d’Andorra, un complejo deportivo
único en la región, que ofrece una amplia variedad de actividades tanto
en invierno como en verano, desde patinaje sobre hielo o hockey hasta
rocódromo o una zona actividades acuáticas con toboganes, lo que lo
convierte en una de las instalaciones más versátiles para el ocio y el
deporte en Andorra.
En invierno,
destaca principalmente por albergar parte del dominio esquiable de
Grandvalira, una de las mayores estaciones de esquí del sur de Europa.
Pero durante el resto del año, Canillo cuenta con infinidad de
propuestas ideales para realizar escapadas de ensueño y disfrutar de sus
senderos de montaña, rutas ciclistas y espacios naturales perfectos para
el turismo activo. Además, aloja sitios emblemáticos como el Santuario
de Meritxell, patrona de Andorra, o el Puente Tibetano de Canillo, una
de las atracciones más recientes y espectaculares del país.
Canillo es, sin
duda, un destino imprescindible que combina aventura, cultura y
relajación en un entorno natural incomparable.
Alfabétiko,
agencia fundada en Barcelona hace más de 20 años, es miembro de Travel
Lifestyle Network, una red global de agencias especializadas en turismo
y estilo de vida, presente en 23 países y con 17 agencias asociadas. La
red cuenta con una cartera de más de 500 clientes, lo que la convierte
en un referente en el sector de la comunicación y relaciones públicas
para el mundo del estilo de vida.
Con esta
colaboración, Canillo reforzará su posicionamiento turístico en el
mercado español y francés.
SES SALINES, TRAS LAS HUELLAS DE UN PASADO
INDUSTRIAL CENTENARIO EN FORMENTERA
Antes del florecimiento de Formentera como destino turístico, la
Salina era la única industria de la isla.
Hoy en día es un escenario único en el que la luz y el color juegan
un papel fundamental.
Enmarcadas dentro del Parque Natural de Ses Salines
d’Eivissa i Formentera, conforman unas 3.000 hectáreas terrestres y
14.000 marinas entre las dos islas. Son, probablemente, una de las
postales más icónicas de Formentera, ya que cada momento del día
sorprende a quienes se lanzan a disfrutar de las playas del norte de
la isla, entre ellas la mítica Ses Illetes. Un rincón en el que la
luz del sol embauca al viajero y le muestra una paleta de colores
apasionante. Es la parte más fotogénica de un Parque Natural que, en
la menor de las Pitiusas, engloba también sus dos lagunas –Estany
Pudent y Estany des Peix– además de tres torres defensivas y un
sepulcro megalítico, Ca na Costa.
Formentera presume
de infinidad de rincones, de sus tradiciones, su cultura y su
entorno. No podía ser de otra forma que también comparta al mundo su
parte del Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa
i Formentera.
Sa sabe que ya existían desde hace siglos, pero no es hasta el siglo
XIII que hay constancia documental de su existencia. En 1873 fueron
adquiridas por el mallorquín Antoni Marroig y posteriormente por
Salinera Española S.A., siendo explotadas durante un siglo, hasta
1984.
Se trata de un enrevesado sistema de canalización que
aprovechaba las aguas del Estany Pudent –la mayor de las dos lagunas
de Formentera– bombeándolas hacia entanques donde la sal
cristalizaba hasta su extracción.
Las salinas era práctiamente la única insdustria de
Formentera antes de la irrupción del turismo en la isla. Fueron
declaradas Bien de Interés Cultural en 2004 y desde 2020 se está
trabajando en un proyecto de reconstrucción virtual del monumento
megalítico de Ca na Costa y de la torre de la sal, ubicada en el
puerto de La Savina.
Tanto en tierra firme como en el agua, la zona de las
salinas es un cajón de sorpresas. Como la marítima, que ocupa
un 85 % de la misma y es la que acoge las praderas de Posidonia
oceánica, refugio de numerosas especies marinas y responsable de
la pureza que caracteriza las cristalinas y paradisíacas aguas de
Formentera. La parte terrestre es el hogar de la mayoría de especies
vegetales de la isla (178 en total), entre las que destacan los
pinares mediterráneos y las sabinas costeras, así como la
vegetación que rodea a estanques, sistemas dunares y acantilados del
litoral.
Por supuesto, no
se concibe el Parque Natural sin sus lagunas. La mayor,el
Estany Pudent (tradicionalmente llamada así por el hedor que
desprendías las aguas estancadas), tiene 3,5 km2 y llama
la atención por acoger especies acuáticas como los flamencos y
las cigüeñuelas comunes, además de una de las mayores
concentraciones de zampullines cuellinegros de Europa. La
menor, Estany des Peix, tiene una estrecha apertura al mar que
permite la entrada de pequeñas embarcaciones, para su fondeo, y la
práctica y aprendizaje de deportes
acuáticos, como
windsurf, kayak o vela. También llama la atención por una zona
rocosa con casetas-varadero de barcas: Caló de s’Oli.
Dada la importancia de las salinas para el desarrollo
de la isla, se contruyó un entramado defensivo que hoy en día figura
como un importante legado patrimonial de la isla. El Parque Natural
alberga tres torres de defensa: Sa Gavina, que
vigilaba los accesos al puerto de La Savina; Punta Prima,
junto a la localidad de Es Pujols; y Sa Guardiola, en la isla
de s’Espalmador.
Lo mejor de Ses Salines es que pueden recorrerse a
pie o en bicicleta a través de cinco de las 32 Rutas Verdes de
Formentera. La Ruta 1 (La Savina-Ses Illetes) pasa por el
camino de Sa Guia, el Molí de Sal y la playa de Cavall d’en Borràs
hasta llegar a Ses Illetes. La Ruta 2 (La Savina-Es Pujols),
transcurre en parte por el Camí des Brolls (que también acoge una
Ruta Ornitológica señalizada), que bordea el Estany Pudent. La
Ruta 4 (Sant Francesc-Can Marroig) bordea una parte del Estany
des Peix. La Ruta 5 (Can Marroig-Punta Gavina) parte del
Centro de Interpretación de Can Marroig y alterna la zona boscosa
inicial con el paisaje lunar posterior, con piedras de caprichosas
formas, que antiguamente fue cantera donde se extraía el marés,
piedra calcárea usada en las construcciones de la isla. Y la Ruta
19 (Es Pujols-Ses Illetes), que pasa por Sa Roqueta y por la
costa noreste de Ses Salines. Además, unida a la rutas 1+2 forman
una Ruta Running de casi 14 kms, que está señalizada.
Paisajes con el agua como
protagonista en el corazón de La Mancha III
La provincia de Albacete presume de
bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y archivo
Al borde de los ríos
Alcala-del-Jucar
La Mancha albaceteña, pese a su fama de lugar seco acoge
varios ríos que forman en sus cauces bellos parajes y que
rodean pequeños pueblos y ciudades que le dan un carácter
especial. Los dos más destacados son el Júcar y el Segura.
El primero bordea el que está considerado como uno de los
pueblos más bonitos del mundo, según el último ranking de
National Geographic que valora su pequeño tamaño y su
riqueza cultural y paisajística: Alcalá del Júcar.
Surcada por el cauce de los ríos que forman
la Hoz del Júcar y el Valle del Cabriel, muestra un aspecto
diferente con un paisaje modelado por los ríos que crea un
juego de contrastes que mezcla la planicie de llanura propia
de la zona con los desniveles de los valles que lo rodean, y
en lo alto la arquitectura del puñado de casas coronadas por
tejados anaranjados encaramadas a la peña sobre la que los
almohades construyeron un castillo en el siglo XII. A juicio
de la publicación, una de las estampas más bellas de esta
localidad se refleja en las aguas del río Júcar, atravesadas
por un puente romano que conecta el casco antiguo, en el que
destaca la esbelta torre de la iglesia de San Andrés, cuyos
elementos góticos brillan con una luz especial al caer la
tarde, con la zona moderna del municipio.
Alcalá del Júcar es el primer paso para
descubrir la comarca de la Manchuela, llena de contrastes
que seducen al viajero por su riqueza paisajística y
cultural. Sus señas de identidad proceden de un pasado
remoto que ha dejado sus huellas a través de las
civilizaciones y los siglos. Pero La Manchuela no es sólo la
historia de sus veinticinco pueblos. A menudo la llanura se
hace valle, y la naturaleza se muestra recóndita y cargada
de sorpresas.
Y el otro gran río de Albacete marca su
esplendor en la sierra del Segura que rompe con el paisaje
manchego, aquí predominan las montañas, los ríos, los
pueblos serranos cada uno con su carácter propio y se
extiende un paisaje infinito de carrascas, pinos, olivos y
almendros y, una vez más con el agua como protagonista y los
lugares donde disfrutarla. El Mirador de Híjar en Férez, que
permite visualizar el pintoresco meandro que conforman el
río Segura justo antes de llegar al embalse del Cenajo en
Socovos, el mayor de la cuenca del Segura.
También el agua, o más bien el hielo porque
con frecuencia está helada, es protagonista en la cascada de
El Chorraero en Paterna del Madera, rodeada de abundante y
variada vegetación que algunos inviernos se congela y forma
una cola de caballo de hielo espectacular. Por el valle
paralelo corre el río Madera, llamado de Los Endrinales
aguas arriba, creador de paisajes de cuento entre pinos,
robles, arces, fresnos y encinas que, en su día,
pertenecieron al Duque de Alba. Desde aquí parte la
Carretera del Agua en un recorrido circular despacito y
parando en miradores, arroyos y cascadas, que invitan a
adentrarse de cuando en cuando por los senderos que
atraviesan unos bosques excepcionalmente bien conservados.
En el camino se descubre el peculiar poblado de la Sierra
del Agua, con su encantadora cascada, los bonitos rincones
de la Reserva Natural Fluvial del Arroyo de Los Endrinales,
las increíbles vistas de la sierra y La Mancha desde la
Cuerda de La Almenara...
También en la zona se encuentra Yeste, uno de
los mejores pueblos de España para hacer turismo rural. Una
de sus maravillas naturales es la Cascada del "Saltaor" o "Zurriero"
en el cauce del Arroyo Madera en la aldea de Arguellite, un
salto de agua en el que después de un episodio de lluvias se
crea un espectáculo de la naturaleza precioso. No muy lejos,
y como final de la ruta por esta zona de Albacete, colgada
sobre la hoz del rio Mundo, se encuentra Liétor que
impresiona con sus cimientos excavados en la roca y las
casas asomadas sobre el río. La roca sorbe el pueblo hacia
sus entrañas y éste la peina y la decora como un tocado
urbano.
Los carnavales mas importantes del mundo
Los carnavales son festividades acompañadas con caravanas,
procesiones, bailes, música, alegría y vestidas coloridas;
se realizan en diferentes países del mundo y los hay por
miles, aunque algunos son más famosos que otros. Estos son
los carnavales más importantes del mundo: Carnaval de Río
(Brasil), Carnaval de Venecia (Italia), Carnaval de
Barranquilla (Colombia), Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
(España), Carnaval de Trinidad y Tobago, Carnaval de Colonia
(Alemania), y el Mardi Gras (Estados Unidos).