15 de febrero - Día
internacional del niño con cáncer
En España se producen
cada año 1.500 nuevos
casos de cáncer infantil
entre los 0 y los 18
años y gracias a los
tratamientos contra esta
enfermedad se ha logrado
una tasa de
supervivencia global del
70 % a los 5 años del
diagnóstico
Lo primero que desconcierta al
hablante es que tengan el mismo
nombre un signo zodiacal y una
enfermedad. Coinciden ambos en
efecto en la palabra latina
cáncer (genitivo, cancri), que
significa cangrejo. La
constelación del Cangrejo o
Cáncer está en el cielo porque
ahí la puso Juno. Se trata del
mítico cangrejo gigante que
envió Juno contra Hércules
cuando éste luchaba contra la
terrible hidra de Lerna. El
cangrejo consiguió morder en un
pie al héroe; pero éste lo mató.
En premio por haberla ayudado,
Hera lo colocó en el cielo junto
a los demás signos del zodíaco.
Lo que ya no está claro es qué
tiene que ver el cangrejo con el
cáncer. La palabra cáncer los
latinos, y el término karkinoV (karkínos
= cangrejo) los griegos lo
usaron ya para definir esta
enfermedad. Los diccionarios no
ofrecen ninguna pista sobre la
relación entre el cáncer y el
cangrejo. Habrá que deducir que
sería la forma de los tumores
cancerosos, con alguna smilitud
con el cangrejo, o quizá más
bien la cornificación de estos
tumores lo que induciría tanto a
griegos como a romanos a ponerle
este nombre a la enfermedad.
Los griegos desarrollaron ya
todo un grupo léxico en torno al
cáncer: karkinwma (karkinóma)
era un término exclusivo para
denominar el tumor canceroso, el
chancro (antiguamente designaba
la pequeña úlcera con tendencia
a extenderse y corroer las zonas
próximas y luego denominó
especialmente las ulceraciones
de naturaleza sifilítica o
venérea), o el cancro (término
cuyo significado ha oscilado
también). El verbo karkinow (karkinóo)
lo usa ya Hipócrates con el
significado de "estar atacado
por el cáncer" (su significado
ordinario era "recurvar en forma
de pinza de cangrejo" o
"curvarse"). KarkinwdhV (karkinódes)
significaba "parecido al
cangrejo" y también "canceroso".
Respecto a la extensión y
precisión del término, hay
división de opiniones el
Diccionario Terminológico de
Ciencias Médicas de Salvat: da
una definición excelente: Tumor
maligno en general y
especialmente el formado por
células epiteliales. La
característica básica de la
malignidad es una anormalidad de
las células transmitida a las
células hijas, que se manifiesta
por la reducción del control del
crecimiento y la función
celular, conduciendo a una serie
de fenómenos adversos en el
huésped, a través de un
crecimiento masivo, invasión de
tejidos vecinos y metástasis. La
proliferación celular en los
tumores malignos no es
totalmente autónoma; además de
la dependencia del cáncer
respecto del huésped para su
irrigación sanguínea, su
crecimiento se afecta por las
hormonas, los fármacos y los
mecanismos inmunológicos del
paciente.
Los cánceres se dividen en dos
grandes categorías: CARCINOMA y
SARCOMA. La Espasa, en cambio,
define: Tumor epitelial maligno,
que propiamente es un epitelioma
glandular. Se ha generalizado
este nombre a los tumores
malignos como el sarcoma, lo que
no puede aceptarse por crear una
confusión en la nomenclatura
científica y por no venir
justificado más que por una
analogía clínica y no
anatomopatológica, que es
precisamente lo que debe servir
para clasificar los tumores. Y
claro, para cáncer remite a
Carcinoma. Si pasamos al
diccionario de R.J. Domínguez
(1895), define el cáncer como
tumor maligno formado por una
materia esquirrosa y
encefalóidea, que desorganiza
los tejidos en que se desarrolla
(skirroV /skirrós = duro,
endurecido, inveterado). Parece
que en efecto el sarcoma (sarkwma
/ sarcóma = excrecencia de
carne) se aparta de la idea de
dureza de costra propia del
cangrejo (lat.cáncer) que dio
origen al nombre.
438 Publicación del Código Teodosiano.
1564 Nace Galileo Galilei.
1763 Fin de la Guerra de los Siete Años.
1781 Muere el poeta y filósofo Gotthold Ephraim Lessing.
1798 Francia ocupa los Estados Pontificios e instaura la República Romana.
1898 Una misteriosa explosión destruye en el puerto de La Habana el crucero
norteamericano Maine.
1902 Puesta en servicio en Berlín del metro subterráneo y aéreo.
1912 Argentina tiene una población de 7.151.235 habitantes, de los cuales hay 1
millón de españoles.
1921 Irlanda: guerra civil.
1932 Alemania: récord absoluto de número de parados, 6.126.000.
1965 Desaparece el cantante Nat King Cole.
1971 Entra en vigor en el Reino Unido el sistema decimal.
1990: en Madrid, Argentina y Reino Unido llegan a un acuerdo para restablecer
relaciones diplomáticas tras ocho años desde que estallara la Guerra de las
Malvinas.
1990: en Cartagena de Indias, los presidentes Bush de Estados Unidos, Jaime Paz
Zamora de Bolivia, Virgilio Barco de Colombia y Alan García del Perú acuerdan
una estrategia común para luchar contra el narcotráfico.
2000: en Alemania, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (el partido de
Helmut Kohl), es condenada a pagar 18 millones de marcos (3500 millones de
pesetas) por sus irregularidades contables.
2002: en Austria, el político ultraderechista Jörg Haider anuncia su retirada de
la política nacional aunque mantiene su cargo como jefe del Gobierno local del
estado federado de Carintia.
2002: la Duma rusa pide al presidente Putin el restablecimiento de la pena de
muerte.
2003: en todo el mundo tienen lugar las Manifestaciones mundiales contra EE. UU.
por su invasión a Irak. Resulta la mayor movilización ciudadana de la historia
humana.
2003: en Gaza, guerrilleros palestinos de Hamás matan a cuatro soldados
israelíes.
2003: El Vaticano desclasifica parte de los archivos documentales que recogen
las relaciones de la Santa Sede con Adolf Hitler.
2003: en Leipzig (Alemania), España logra la victoria en la I Copa de Europa de
atletismo en pista cubierta.
2004: en China, dos incendios causan la muerte de un centenar de personas.
2004: El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, la tercera parte de la
trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson,
consigue el premio BAFTA a la mejor película, otorgado por la Academia Británica
de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
2006: en los Territorios Palestinos, Hamás elige al moderado Abdelaziz Duaik
para ocupar la presidencia del nuevo Parlamento.
2006: en la neoyorquina empresa Sotheby's se subasta la fotografía The Pond-Moonlight
(‘la luz de la luna en el estanque’) de Edward Steichen. Alcanza el récord del
precio mayor pagado por una fotografía: 2,9 millones de dólares (2,4 millones de
euros).
2009: en Venezuela fue aprobada mediante referéndum popular la enmienda de 5
artículos de la Constitución de Venezuela de 1999 que permite la reelección
continua de todos los cargos de elección popular.
Today in History for February 15
Aspectos
destacadosde
estedíaenla
historia:ElacorazadoMaineEE.UU.explotaen
el puerto deLa
Habana,
con lo quelos
Estados Unidosmás
cercanoala
guerracon
España,las
últimas tropasde
la UniónSoviéticasalirde
Afganistán,astrónomoGalileoylasufragistaSusanB.
Anthonynació.
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 15 de Febrero : Claudio
de la Colombière jesuita; Cástulo, Saturnino, Lucio,
Magno, Ágape, Cástula y Dominina, Faustino y Jovita
mártires; Quinidio y Decoroso obispos; Severo
presbítero; José diácono; Eusebio anacoreta.
Procede del latín,severus,
que unos etimologistas hacen venir deverus,que
significa verdadero, auténtico, sin engaño; y otros
prefieren hacerlo proceder desaevus,
cualidad de los animales combativos, que significa
salvaje, bravío, rudo, riguroso, austero, severo. De él
derivan Severiano y Severino como formas masculinas; y
como femeninos, menos frecuentes, Severa, Severiana,
Severina.
Este nombre nace en la dinastía romana de losSeveros(193-235)
comprende al emperador Septimio Severo, quien hizo
construir en Gran Bretaña la muralla que lleva su
nombre, para detener las invasiones de los caledonios.
Se extendía de un mar a otro y estaba defendida por un
foso, torres y fuertes; los emperadores Caracalla, Geta,
Heliogábalo y Severo Alejandro. Este último, que fue
adoptado por su primo Heliogábalo, al que sucedió,
merece destacarse por sus asesores, los jurisconsultos
Paulo, Modestino y Ulpiano, aunque ello no le libró de
intrigas, revueltas y asesinatos (como el del jurista
Ulpiano), pese a sus reformas jurídicas, financieras y
militares. Fue partidario del sincretismo religioso,
mantuvo los privilegios de los judíos y toleró el
cristianismo. Murió mientras combatía en el Rin a los
germanos, tras una rebelión militar dirigida por el
oficial tracio Maximino.
San Severose
celebra el 11 de enero, 1 y 15 de febrero, 29 de abril,
8 y 20 de agosto, 1, 15 y 22 de octubre, 6 de noviembre,
2 y 30 de diciembre. El más célebre de ellos, por la
biografía con que cuenta, embellecida por la leyenda, es
el que fue obispo de Barcelona a finales del siglo III y
principios del IV. Le tocó vivir la época durísima de
las persecuciones de Publio Daciano, prefecto de la
provincia romana de Hispania, que se distinguió por su
ferocidad. Tal que ha pasado al diccionario de la lengua
española como nombre común para designar el "ladrón de
niños pequeños, que suele lisiarlos cruelmente para
venderlos luego a los mendigos de profesión, quienes con
ellos excitan la compasión pública". Este fue el Daciano
que desencadenó en el primer decenio del siglo IV una
feroz persecución en Barcelona. Huyó Severo al castillo
octaviano, pero allí le encontraron los verdugos. Como
no le convenciesen para que adorase a los ídolos ni con
azotes ni con nada, los verdugos tuvieron la ocurrencia
de clavarle en la coronilla un clavo bien recio que le
traspasó el cerebro y le ocasionó la muerte. Fue su
martirio alrededor del 310.
Severopatriarca
de Antioquía (465-538), y jefe del partido monofisista
(que admitía una sola naturaleza en Cristo). Se instaló
en Antioquía en 512, pero lo depuso el emperador Justino
en 518, al reinstaurar la ortodoxia en el patriarcado.
Tras la muerte de Justino, y con la protección de la
emperatriz Teodora, recuperó su sede patriarcal, pero
fue finalmente anatematizado en el concilio del año 536.
El santoral y la historia están poblados de grandes
Severos. En la ciencia tenemos al gran Severo Ochoa,
premio Nobel de medicina. En el deporte al gran campeón
de golf Severiano Ballesteros. Es un nombre infrecuente,
pero muy noble: por su significado y por sus
representantes tanto antiguos como modernos.
¡Felicidades!
ARIES:El
fuego arde en su corazón. Pasión, sinceridad. Es
el loco enamorado del zodíaco...prototipo del
flechazo súbito. Se lanza de cabeza hacia el
Amor y aventura.
TAURO:Es
un Amor tranquilo, terrenal, con los pies firmes
en el suelo. Amante de la belleza y la buena
mesa y de los placeres. Le gusta cantarle a su
Amor bellos poemas.
GEMINIS:
Busca su complemento amado, con quien se
comunique a nivel de piel. Ama, razonando su
amor. Necesita movimiento intelectual para
sentirse bien.
CANCER:La
luna les hace emocionalmente sensitivos.
Disfrutan del romanticismo y los arrumacos, las
atenciones son muy importantes para ellos.
LEO:Calor
entusiasta, apasionad@ como ningun@. Amante de
regalos y lujo, generoso y dado a compartir su
amor, expresando sentimientos nobles y
afectuosos.
VIRGO:Lossentimientos
se vuelve semilla y crece en su tierra fértil
para florecer como flor en primavera. Asceta y
místic@ de elevados ideales de su amad@. Mente
práctica y corazón compasivo.
LIBRA:
"Me
quiere, no me quiere, me quiere,..." La
indecisión marca a veces sus amores. Pero cuando
se decide, entonces l@s Libra son muy romántic@s
y sensibles, amantes de los detalles y expresión
de afecto sensual.
ESPORPIO:El
signo más profundo del zodiáco. Todo, incluso en
el amor es blanco o negro, no existen las medias
tintas. Produndiza en las relaciones hasta
hacerlas trascendentes.
SAGITARIO:El
amor y el conocimiento van unidos. A l@s
sagitario les gusta compartir con su pareja
todo, en especial los viajes que seguro
realizarán.
CAPRICORNIO:He
aquí al signo terrenal más trabajador en sus
amores. Les gusta formalizar sus relaciones, son
dados a estructurar su vida amorosa sobre
principios estables.
ACUARIO:
Su amor tiene que ser antes un@ amig@. Acuario
no concibe el amor sin la base de la amistad. A
veces algo intelectual en su expresión de
afecto.
PISCIS: Un
mar de sentimientos, rebosantes de afecto y
alegría, no les da miedo expresarlos, es más,
necesitan decir "Te quiero". Románticos y
poéticos.
Los ALMANAQUES, a
lo largo de su historia, han ofrecido de todo: desde los
antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a
ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro,
la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias,
la navegación (almanaques astronómicos), las noticias
de sociedad, elcomercio, toda actividad humana y todo
conocimiento.
Los ALMANAQUES han sido siempre calendarios con
contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una
apreciadísima alternativa de los libros y las revistas
especializadas.
Fieles a esta memorable tradición, Los editores de EL ALMANAQUE
ofrecemos, además de la edición diaria completa, los
siguientes ALMANAQUES ESPECÍFICOS, con el objeto de que cada
uno pueda elegir el de su preferencia.
El Año Nuevo chino, el 4723 para el calendario lunisolar,
empieza el 29 de enero de 2025.
Desde esa fecha y hasta el 10 de febrero
de 2026, el ciclo estará regido por la energía de la Serpiente de Madera
Yang.
Algunas definiciones ...
RESPETO: sentimiento de apreciación de las cualidades humanas propias y
de los semejantes.
SOLIDARIDAD: inclinación del hombre a sentirse unido a sus semejantes y
a la cooperación con ellos.
TOLERANCIA: disposición a admitir en los demás una manera de ser, obrar
o pensar distinta de la propia.
ASERTIVIDAD: conducta autoafirmativa, proceso en el que el individuo
aprende a conocer y respetar sus propios derechos y los de los demás en
la toma de decisiones y en la expresión de opiniones y sentimientos.
AUTOAFIRMACIÓN: rasgo de la personalidad que se caracteriza por
manifestar un comportamiento social positivo, tendiente a defender un
derecho o alcanzar una determinada meta.
EMPATÍA: capacidad de entender e identificarse con las emociones ajenas;
más intuitiva que racional, implica la comprensión de los propios
sentimientos.
HABILIDAD SOCIAL: capacidad de actuar ante los demás en una situación
concreta, que se desarrolla gracias al aprendizaje de estrategias,
ejercicio y experiencia.
COMPRENSIÓN: capacidad de formarse una idea clara de las motivaciones,
razones o argumentos por los que actúan los demás.
AUTOESTIMA: grado de aceptación y valoración que la persona hace o tiene
de sí misma.un
concepto positivo de uno mismo equivale a una alta autoestima
APEGO vínculo emocional de conexión con otra persona (en la infancia,
generalmente la madre) que nos hace sentir nutridos afectivamente,
satisfechos y seguros.
DÍAS MUNDIALES
- INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Día
Internacional del Cáncer Infantil
El 15 de febrero se celebra el Día
Internacional del Cáncer Infantil. El
Día Internacional del Cáncer Infantil
tiene como objetivo sensibilizar y
concientizar sobre la importancia de los
desafíos a los que se enfrentan los
niños y adolescentes y sus familias. Así
como de la necesidad de que todos los
niños en cualquier lugar del mundo
tengan acceso a un diagnóstico y
tratamiento preciso y a tiempo.
El Lazo Dorado simboliza el cáncer
infantil comparando la fortaleza y
resistencia de los niños con cáncer con
el oro. Organizaciones del todo mundo,
así como instituciones públicas y
privadas, grupos de la sociedad civil y
el mundo académico, han empleado el
símbolo del lazo dorado para expresar su
apoyo y solidaridad a la lucha contra el
cáncer infantil. Aunque, hoy por hoy no
ha alcanzado la importancia y
visibilidad del lazo rosa del cáncer de
mama, o el rojo del VIH.
En España, cada año se diagnostican
nuevos casos de cáncer infantil. Niños
que cambian los juegos y la diversión,
por pruebas médicas y tratamientos
agresivos para ellos.
Con tu apoyo, estás ayudando a los más
peques y sus familias haciendo que su
situación sea más llevadera y accedan a
atención social y psicológica y acciones
especiales para ellos como son los
campamentos, las residencias infantiles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define
la salud sexual como «un estado de bienestar
físico, emocional, mental y social relacionado
con la sexualidad; la cual no es solamente la
ausencia de enfermedad, disfunción o
incapacidad. Para que la salud sexual se logre y
se mantenga, los derechos sexuales de todas las
personas deben ser respetados, protegidos y
ejercidos a plenitud».
14 de febrero - Día de Mundial de las
Cardiopatías Congénitas
El 14 de febrero, se celebra el Día
Internacional de las Cardiopatías Congénitas,
término por el que se define al conjunto de
alteraciones del corazón y de los grandes vasos
sanguíneos que, originadas antes del nacimiento,
afectan a uno de cada 8.000 nacidos vivos en
todo el planeta.
El Día de Darwin es una celebración instituida para
conmemorar el aniversario del nacimiento de Charles Darwin,
el 12 de febrero de 1809. La celebración quiere resaltar la
contribución de Darwin a la ciencia y promover la práctica
de la ciencia en general.
Darwin y la teoría de la evolución (documental biográfico)
Charles
Robert Darwin (12 de febrero de 1809 -- 19 de abril de 1882)
fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies
de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un
antepasado común mediante un proceso denominado selección
natural.
La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad
científica y por buena parte del público en vida de Darwin,
mientras que su teoría de la evolución mediante selección
natural no fue considerada como la explicación primaria del
proceso evolutivo hasta los años 1930. Actualmente
constituye la base de la síntesis evolutiva moderna.
Con
sus modificaciones, los descubrimientos científicos de
Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología
como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica
que unifica las observaciones sobre la diversidad de la
vida. Darwin online:https://darwin-online.org.uk/
Nuestra Señora de Lourdes
La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace
referencia a las dieciocho apariciones de la Virgen María
que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber
presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río
Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes,
Francia, en las estribaciones de los Pirineos, en 1858.
Ya en vida de Bernadette, multitud de católicos creyeron en
las apariciones de la Virgen María como vehículo de la
gracia de Dios, y el papa Pío IX autorizó al obispo local
para que permitiera la veneración de la Virgen María en
Lourdes en 1862, unos diecisiete años antes de la muerte de
Bernadette.
Bernadette Soubirous fue proclamada santa por Pío XI el 8 de
diciembre de 1933. Desde entonces, la advocación de la
Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo
de gran veneración, y su santuario es uno de los más
visitados del mundo: unos 8 000 000 de personas peregrinan
allí cada año.
La Iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes como
patrona de los enfermos.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
SICPA PRESENTA
LOS AVANCES DE LA FUTURA IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA
AL GOBIERNO,
LA POLICÍA NACIONAL Y A LA COMUNIDAD DE MADRID
La jornada Nuevo modelo
de identidad digital: telemática y segura, organizada
por Socinfo Digital, ha abordado los próximos retos a los
que se enfrenta la instauración de una única billetera
digital en toda Europa que aglutinará toda la documentación
civil, administrativa, laboral, académica, sanitaria,
bancaria, turística o de ocio, entre otros, de los europeos
que será gestionada por la propia Unión Europea.
En el evento, donde han
estado presentes representantes del Ministerio para la
Transformación Digital y de la Función Pública, de la
Policía Nacional y de la Dirección de Innovación, Datos y
Transformación Digital de la Comunidad de Madrid, Fabián
Torres, director de Desarrollo de Negocio de SICPA, explicó
detalladamente las funciones del futuro European Digital
Wallet para albergar la documentación de viaje y el futuro
pasaporte electrónico único, lo que permitirá unificar todos
los procesos que tienen que ver con el turismo, los viajes,
la hotelería y la libre circulación por el mapa europeo.
El European Digital Wallet
se probará en Benidorm (Alicante) de la mano del ente
turístico público Visit Benidorm, donde se harán diferentes
casos prácticos que examinarán las aptitudes de la billetera
digital europea a la hora de agilizar el check in en
hoteles, así como la interoperación con los propios
establecimientos, las empresas de alquiler de coches,
excursiones, etc, y el control de la entrada de turistas
para fines administrativos y de seguridad
La jornada Nuevo modelo de
identidad digital: telemática y segura, organizada por
Socinfo Digital (Revista Sociedad de la Información
Digital), ha reunido hoy en Madrid a los principales
expertos de nuestro país en este campo para abordar los
próximos retos en la instauración de esta identidad digital
europea, impulsada por la propia Unión Europea, que busca
aglutinar, en una sola billetera digital, todos los
documentos civiles, administrativos, laborales, académicos,
sanitarios, bancarios, de ocio o de viajes, entre otros.
En la sede del Instituto
Nacional de Administración Pública de la madrileña calle de
Atocha, fueron esgrimidas durante todo el evento cuestiones
relativas al nuevo Ecosistema Europeo de Identidad Digital (EUDI),
sus compromisos en cuanto a ciberseguridad y fraude, y los
desafíos de la cartera digital personal, el llamado European
Digital Wallet, en el que se almacenarán las credenciales
digitales verificables para cada ciudadano.
Una jornada divulgativa en la
que han participado Carolina Sánchez, directora de la
Revista Sociedad de la Información Digital; Ángel Martín
Bautista, subdirector adjunto de Planificación y Gobernanza
de la Administración Digital del Ministerio para la
Transformación Digital y de la Función Pública; Lucas
Carmona, director de Identidad Digital de Teknei; Juan
Carlos González, jefe de Área de Informática de la Dirección
General de la Policía; Eduardo Azanza, CEO de Veridas; Marta
Bilbao, directora de Innovación, Datos y Transformación
Digital de la Comunidad de Madrid; Julián Inza, presidente
de EAD Trust; Fabián Torres, director de Desarrollo de
Negocio de SICPA Spain; Miquel Estapé, director gerente de
Administración Oberta de Cataluña; y Leire Bilbao, directora
general de la Fundación Visit-Benidorm e invitada de la mano
de SICPA para contar su experiencia con la tecnología del
futuro Wallet europeo para simplificar toda la tramitación
de los check in en instalaciones hoteleras tras la
aprobación de la nueva ley al respecto de diciembre de
2024.
En este sentido, Fabián
Torres, desde su labor en SICPA Spain (la principal
multinacional de sistemas y soluciones antifraude y
antifalsificación, y uno de los miembros del European Wallet
Consortium -EWC-, uno de los consorcios público-privados
europeos que están trabajando en los grandes pilotos de
prueba del futuro billetero europeo), explicó cómo estas
carteras de identidad digital de la UE no sólo
proporcionarán un medio seguro, fiable y privado de
almacenamiento de credenciales de identificación digital
para todos los europeos, sino que facilitarán su vida
haciendo que obtener una nueva cuenta bancaria, inscribirse
en una universidad en el extranjero o solicitar un trabajo
será tan fácil como seguro.
Esta identidad digital
permitirá a residentes y empresas demostrar quiénes son, y
almacenar, compartir, firmar y sellar documentos digitales
importantes de forma segura. Es decir, una nueva forma
digital de disponer de todos nuestros datos identificativos,
sanitarios, bancarios, académicos, turísticos, de ocio, de
consumo… de forma mucho más personal, intransferible y
segura gracias a la robustez con que Europa está
construyendo, a través de sus estados miembros, ese
billetero blindado que cambiará nuestra forma de hacer
cualquier actividad administrativa.
En esta ocasión, su charla se
centró en los viajes inteligentes, ya que, a partir de 2026,
comenzará la instauración progresiva del nuevo European
Digital Wallet en tareas como el facilitar la libre
circulación de los europeos por el mapa de la Unión Europea
haciendo todas las gestiones desde el smartphone. Desde
comprar comida en el avión antes incluso de acceder al mismo
hasta hacer el check in en el hotel de destino y que este
envíe la llave digital online.
Básicamente, el nuevo Wallet
europeo permitirá que los ciudadanos dispongan en la palma
de su mano una versión digital del DNI, pasaporte, billetes
de transporte, bono de hotel, tickets para posibles
excursiones, documentos sanitarios si se necesitasen… junto
con su Identificación Personal (PID) con los que operar
todas y cada una de las gestiones que se necesitan para
viajar.
El EWC pretende probar la
parte del European Digital Wallet destinada a viajes y
turismo de la mano de Visit Benidorm y HOSBEC (Asociación
Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad
Valenciana), como profundos conocedores de la problemática
del turismo y en particular de la gestión hotelera. Visit
Benidorm es el ente público que ordena y dirige todo el
turismo que llega al tercer destino más visitado en España.
A través de su Oficina Técnica de Innovación e Inteligencia
(Smart Office DTI), se usará la tecnología del Wallet
europeo y de las credenciales digitales de viaje para
comprobar su efectividad evitando colas en las recepciones
de hotel y en los largos tiempos rellenando los nuevos
registros de viajeros, así como a la hora de facilitar la
intermediación de las agencias de viajes, las empresas de
alquiler de vehículos, las plataformas de intermediación y
de los propios establecimientos.
En este sentido, Fabián Torres
ha explicado que “se está desarrollando toda la
automatización de la nueva ley de registros que afecta a los
hoteles, toda la nueva información que se solicita a los
huéspedes, de la que tanto se habla, para simplificar y
agilizar el proceso de check in. Para ello, las pruebas se
harán en Benidorm, de la mano de Visit Benidorm, por ser un
extraordinario laboratorio de innovación digital en temas de
turismo a nivel mundial, trabajando codo con codo con los
hoteles de la zona y huéspedes que se vayan a alojar allí”.
Gracias a la tecnología del
European Digital Wallet se pueden optimizar mucho mejor los
datos requeridos y su adecuación de forma internacional, el
envío de instrucciones automáticas previas a la llegada del
viajero, el check in y la verificación de la identidad
digital del futuro huésped, así como el recuento de turistas
en un periodo de tiempo determinado, su ordenamiento por
datos de interés demográfico y su uso para fines de
seguridad nacional.
Para más información sobre las
ponencias del resto de personalidades presentes en la
jornada, pincha aquí:
SICPA es una empresa
tecnológica suiza que respalda la gestión eficaz y la
prosperidad a largo plazo de las diferentes naciones.Nuestra
plataforma de soberanía permite a nuestros clientes
autenticar y proteger sus activos más importantes mediante
soluciones personalizadas basadas en un siglo de
innovaciones de vanguardia combinadas en los ámbitos
material, digital y de la ciencia de datos.En el centro de
cada solución SICPA hay una fórmula hecha a medida,
exclusiva para cada país. Actuando como única fuente
fidedigna de información, estos identificadores exclusivos
se utilizan en toda la cadena de valor para generar datos
fiables y procesables en tiempo real.
SICPA se fundó en 1927 con
sede en Suiza y es conocida por salvaguardar la mayoría de
los billetes de banco físicos del mundo. En la actualidad,
operamos en los cinco continentes y nuestra plataforma
ofrece soluciones de soberanía que abarcan sobre todo la
movilización de ingresos, la verificación de identidades, la
seguridad sanitaria y la protección de marcas.
¿Por qué se dice que los gatos tienen
siete vidas?
La leyenda de que los gatos tienen siete vidas es una de
las creencias más extendidas por todo el mundo. Este
mito ha perdurado a lo largo de los siglos y ha
encontrado su lugar en el imaginario colectivo. Pero,
¿de dónde viene esta creencia y qué significados ocultos
puede tener?
Garment Printing, la empresa recomendada para ropa personalizada
y productos promocionales
Tanto las empresas como los clientes particulares siempre
pudieran estar en la búsqueda de los mejores negocios para personalizar
prendas de vestir, así como también personalizar productos promocionales.
Garment Printing es una de las respuestas correctas en dichas situaciones.
Porque las prendas de vestir personalizadas, como así también
los productos promocionales, han demostrado ser elementos eficaces de
marketing y publicidad, puesto
que pueden transmitir los valores de la marca, su identidad corporativa, a
la vez que son productos que permiten fidelizar a los clientes y motivar a
los trabajadores.
Los productos personalizados más buscados
Por eso, una de las recomendaciones
habituales tanto para empresas como para particulares es GarmentPrinting,
una empresa que hoy cuenta con una tienda online en la que desarrolla
algunos de los productos personalizados que más se buscan. Y más se buscan,
tanto por personas que quieren tener ropa personalizada, como por empresas.
Lo principal, claro está, son
las camisetas y las sudaderas personalizadas. Son
productos económicos, y que se adaptan a prácticamente cualquier empresa,
adaptando sus colores y diseños para transmitir los mensajes adecuados. Para
muchas personas, es la compra ideal para cuando hay que regalar algo
original, para cuando se organizará un evento social importante, y
situaciones similares.
Luego, en orden de relevancia, pudieran estar las gorras, las
tote bags y la ropa de trabajo, aunque en este caso están más asociados
dichos productos a las empresas, que suelen sacarle un gran provecho a esta
clase de productos, ya
que son fáciles y baratos de personalizar, y logran generar un impacto
importante en cualquiera de las personas que los reciban.
Una e-shop para la personalización textil
Lo mejor de Garment
Printing es que se adapta constantemente a lo que
los usuarios buscan. Y como se ha podido leer en el bloque anterior, las
personas hoy quieren personalizar sus prendas de vestir para tener
camisetas, polos, sudaderas y hasta bolsas para la compra, auténticas.
Y en esta tienda online es posible hacerlo.
Es posible porque desde Garment
Printing han lanzado un e-shop donde sus clientes
pueden personalizar cada una de las prendas que requieran, incluso
si sólo van a comprar una sola pieza. Es una
modalidad que permite a los clientes comprar sin intermediarios y
personalizar cada una de las prendas, si así lo desean, ofreciendo una
flexibilidad sin precedentes.
En estos tiempos de corren, donde
tener prendas de vestir cargas de identidad, que transmitan los mensajes
adecuados y el estilo pretendido, poder
contar con tiendas online donde la personalización y la compra de estas
piezas no estén regidas por un mínimo del pedido, hace que tanto las
empresas como los clientes particulares puedan gozar de las mismas ventajas
al comprar.
Piezas de calidad con personalizaciones responsables
La industria textil siempre se ha
encontrado en el ojo del huracán por ser una de las industrias que mayor
consumo de recursos naturales tiene. Los productos personalizados que se
comercializan en Garment
Printing escapan un poco de la tendencia,
abrazando más lo ecológico, lo natural y el respeto por el medioambiente.
Por esa razón, todas
las impresiones que se realizan para personalizar las prendas de sus
clientes son con tintas 100% vegetales, creando
productos más responsables desde lo medioambiental, pero también más
coloridos y vívidos desde el resultado.
Adicional a eso, la mayoría de sus productos textiles son
totalmente orgánicos y de primera calidad, algo que permite que los clientes
puedan decidir qué tipo de tejido quieren para sus prendas. Para las
empresas, es
una forma de reforzar su mensaje y compromiso de cara a los clientes. De
la misma manera, según la necesidad de empresas y clientes particulares,
cuentan con tejidos técnicos que son especiales para la ropa de deporte y
para algunos uniformes de trabajo personalizados.
Hoy personalizar la ropa y los regalos promocionales no sólo
es común, sino que seguro que será más fácil gracias a empresas como la
citada.
El 9 de febrero se rinde homenaje a una de las lenguas más
antiguas de la humanidad. Se celebra el Día Internacional de
la Lengua Griega.
Esta celebración busca destacar el papel fundamental de la
lengua griega y su contribución definitoria en el desarrollo
y establecimiento de la alfabetización y la cultura mundial.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Frases sobre el amor dicha por mujeres
"Si el hombre adecuado no llega, no te
preocupes. Podría ser peor, por ejemplo,
que llegue el hombre equivocado." -
LETICIA BALDRIGE
"Una mujer llega a amar a un mal hombre
una o dos veces en su vida, para que sea
agradecida cuando encuentre a un hombre
bueno." - MARJORIE KINNAN RAWLINGS
"La antigua teoría decía: casate con un
hombre mayor porque son maduros. Pero la
nueva teoría es: los hombres no maduran,
casate con un hombre jóven." - RITA
RUDNER
"Todas las amantes descartadas debería
tener una segunda oportunidad... pero
con otra persona." - MAE WEST
"Un hombre cuando piensa en matrimonio,
no le teme a atarse a una mujer, sino a
separarse de todas las demás." - HELEN
ROWLAND
"Lo único que evita que me sienta
felizmente casada... es mi marido." -
ANDREA DOUGLAS
"Solía vivir sola... entonces me
divorcié." - ANONIMO
"Si un hombre necesita espacio, dejalo
afuera." - ANONIMO
"Las mujeres que buscan ser iguales a
los hombres, carecen de ambición." -
TOMOTHY LEARY
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE -
LITERATURA - LIBROS - TEATRO - MÚSICA
- PINTURA
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
presenta del 3 de febrero al 11 de mayo
de 2025 una exposición que reúne por
primera vez en Madrid en su totalidad el
conjunto de obras de Francesco Guardi
perteneciente al Museo Calouste
Gulbenkian, gracias a un acuerdo de
colaboración entre ambas instituciones.
Oliver Twist, el musical
busca a sus protagonistas
AMR Produce, productora
de Oliver Twist, el musical, ha abierto los castings
para seleccionar al elenco protagonista de este musical,
que se estrenará el 12 de noviembre de 2025 en el Teatro
La Latina de Madrid.
Durante el proceso se seleccionarán a los actores que
darán vida a los protagonistas del musical, tanto
infantiles como adultos: Oliver Twist, Jack Dawkins ‘El
Hurón’, Fagin, Nancy, Bill Sykes, la señora Rose, el
señor Barrow, Bet, el juez Fang, el elenco de niños
olvidados y el cuerpo de baile.
Los interesados en participar podrán inscribirse en la
web del musical hasta el próximo 22 de febrero, mientras
que las audiciones finales tendrán lugar el sábado 15 y
el domingo 16 de marzo.
ENTRADAS YA A LA VENTA
Madrid, 11 de febrero de 2025.
La productora AMR Produce, responsable de títulos de
éxito como Los chicos del coro, ha abierto el periodo de
inscripciones al casting de su nuevo proyecto, Oliver
Twist, el musical, que se estrenará el 12 de noviembre
de 2025 en el Teatro La Latina de Madrid.
Hasta el día 22 de febrero, los actores que aspiren a
convertirse en los protagonistas de este aclamado
musical podrán inscribirse en la web del musical
www.olivertwistelmusical.es. Las audiciones finales,
de las que saldrán seleccionados los protagonistas,
tendrán lugar el fin de semana del 15 y el 16 de marzo.
Mediante este proceso de selección se elegirán a los
actores que darán vida a personajes míticos de la novela
de Charles Dickens, tanto infantiles como adultos, como
el propio Oliver Twist, Jack Dawkins ‘El Hurón’, Fagin,
Nancy, Bill Sykes, la señora Rose, el señor Barrow, Beth,
el juez Fang, los niños olvidados y el cuerpo de baile.
Para el personaje del protagonista, Oliver Twist, se
busca un niño de entre 9 y 11 años, mientras que para el
personaje de ‘El Hurón’ la edad requerida es de 11 a 18
años. Igualmente, el elenco de niños olvidados estará
compuesto por intérpretes de entre 12 y 20 años.
En lo que respecta a adultos, actualmente están abiertas
las inscripciones para los personajes de Fagin, Nancy,
Bill Sykes, la señora Rose, el señor Barrow, Bet y el
juez Fang.
Finalmente, también están abiertas las inscripciones
para formar parte del cuerpo de baile, con edades a
partir de los 16 años.
Para todos ellos se requiere un nivel alto de canto,
interpretación y jazz musical.
Una adaptación original de la aclamada novela de Charles
Dickens
La temporada de musicales 2025-2026 en Madrid tendrá un
nombre propio: Oliver Twist. AMR Produce, responsables
del éxito de Los chicos del coro, trae por primera vez a
España esta adaptación original del clásico de Charles
Dickens.
La novela, que narra la historia de esperanza y
superación de Oliver Twist, un huérfano en el Londres
del siglo XIX, forma ya parte de la cultura popular y
del imaginario tanto de adultos como de jóvenes, gracias
también a sus numerosas versiones cinematográficas,
escénicas y televisivas.
El Teatro La Latina albergará el próximo 12 de noviembre
de 2025 el estreno de Oliver Twist, el musical, que en
esta nueva versión cuenta con el mismo equipo creativo
de Los chicos del coro, actualmente en cartel tras haber
sido vista por más de 300.000 espectadores.
De este modo, Pedro Víllora, reconocido dramaturgo y
escritor, firma el guión y las letras de las canciones,
aportando su sensibilidad y experiencia únicas a esta
adaptación. Entre sus trabajos más destacados, Víllora
fue el responsable de escribir la exitosa versión
teatral de Los chicos del coro, actualmente en cartel
con más de 300.000 espectadores, además de otras
adaptaciones de renombre (Calderón, Emilia Pardo Bazán,
Galdós, Wilde…) que han consolidado su prestigio en el
ámbito teatral.
La música, por su parte, lleva la firma de Gerardo
Gardelin, prestigioso compositor y director musical
argentino con una destacada trayectoria en el mundo del
teatro musical. Gardelin ha participado en grandes
producciones internacionales como Chicago, El Fantasma
de la Ópera, Mamma Mia!, La Bella y la Bestia, Cabaret,
Los Locos Addams, Los Productores y Los Puentes de
Madison. Con experiencia previa en Oliver Twist en
Argentina, Gardelin estará al frente de los músicos de
gran nivel que interpretarán en directo la música del
espectáculo, asegurando una experiencia única e
inolvidable.
Finalmente, la dirección escénica estará a cargo de Juan
Luis Iborra, y la escenografía será diseñada por David
Pizarro, el mismo equipo que triunfó con Los chicos del
coro.
El cast estará formado por más de 30 actores, repartidos
entre elenco infantil y adulto, que darán vida a los
inolvidables personajes de esta historia clásica.
El próximo 12 de noviembre de 2025, Oliver Twist, El
Musical subirá al escenario del Teatro La Latina para
ofrecer una experiencia única que combina una historia
cargada de emociones con un espectáculo musical de
altísimo nivel.
El acid jazz de Incógnito, la
fuerza afrocubana de Cimafunk, el piano de Tony Ann y
las voces de Valeria Castro, Carminho y Nikki Hill dan
forma a Terral 2025
El Grupo Compay Segundo y el homenaje a
Manuel Alejandro de Manuel Lombo cierran el cartel del
festival de verano del Teatro Cervantes, en el que
colabora la Fundación ”la Caixa” y que se desarrollará
del 22 al 29 del próximo mes de junio
El acid jazz de Incógnito,
la fuerza afrocubana de Cimafunk, la
vitalidad rockera de Nikki Hill, el
neoclasicismo del pianista Tony Ann y
las voces de Valeria Castro y Carminho dan
forma a la edición 2025 de Terral. El Grupo
Compay Segundo y el homenaje a Manuel Alejandro
de Manuel Lombo cierran el cartel del
festival de verano del Teatro Cervantes, que se
desarrollará entre el domingo 22 y el domingo 29 del
próximo mes de junio. La Fundación ”la Caixa” vuelve
a colaborar con Terral, cuyas entradas salen a la venta
a las 18.00 horas de esta tarde en todos los canales de Málaga
Procultura.
La concejala de Cultura y Patrimonio
Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana
Pineda, y el director del Teatro Cervantes y
gerente de Málaga Procultura, Juan Antonio Vigar,
han presentado hoy en rueda de prensa Terral
2025. El responsable territorial en Andalucía,
Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan
Carlos Barroso, y el director de Área de
Negocio de CaixaBank de Málaga, Antonio
Caballero, les acompañaron en el acto.
El festival veraniego del Cervantes
vuelve a hacer gala de su eclecticismo: La edición de
este año se desplaza a la Cuba tradicional, la de los
guajiros del Oriente, con el Grupo Compay Segundo, y
también a la más actual con el ciclón de negritud que
propone Cimafunk, un ‘showman’ de nombre más que
revelador. Terral viaja a la música de baile más
sofisticada de finales del siglo XX con una de las
figuras de la explosión del acid jazz, los británicos
Incógnito, y apela a la fuerza primigenia del rock and
roll y el soul con la incontenible Nikki Hill, una de
las voces femeninas que protagonizan el cartel. Las
restantes (amén de las cantantes de Incógnito) son
primeras figuras en sus respectivos estilos: la lisboeta
Carminho de la renovación del fado y la canaria Valeria
Castro del neofolk de autor facturado en nuestro país.
La visita a Málaga del pianista
canadiense Tony Ann es un claro guiño a la
contemporaneidad y la juventud: su neoclasicismo al
piano, por el que ha sido comparado incluso con Ludovico
Einaudi, ha atrapado a nuevas generaciones de melómanos.
Y por otro lado, el de la valoración de nuestro legado,
el Cervantes contará con el homenaje de Manuel Lombo a
Manuel Alejandro, autor de algunos de los mejores temas
de Raphael, Rocío Jurado, El Puma, Jeanette o Julio
Iglesias.
Joyce Penelope Wilhelmina Falkenberg, OBE, conocida
artísticamente comoJane
Seymour(n.
Hayes, Reino Unido, 15 de febrero de 1951) es una
actriz inglesa.
Happy Birthday Jane Seymour- La Vie en Rose,
Nathaniel Adams Coles (Montgomery, 17 de marzo de
1919 - Santa Mónica, 15 de febrero de 1965), más
conocido comoNat
"King" Cole, pianista y cantante estadounidense
de jazz y pop.
Nat King Cole en español
Enrique Urquijo Prieto (Madrid, 15 de febrero de
1960 - Madrid, 17 de noviembre de 1999) compositor,
cantante, bajista y guitarrista español. Formó parte
de los grupos de Pop rock Tos,Los
Secretosy
Los Problemas. Está considerado como el cantante más
emblemático del movimiento contracultural surgido
durante los primeros años de la transición de la
España posfranquista, comenzando con un concierto
que él junto al resto de miembros de Tos promovieron
en el renombrado Concierto homenaje a Canito, y que
pronto se convirtió de carácter nacional a través
del país, en la movida madrileña1 y se prolongó
hasta finales de los años ochenta, teniendo su cima
en 1981 con "El Concierto de Primavera".
Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, (n. 15 de
febrero de 1968; Monterrey, Nuevo León, México),
conocida artísticamente comoGloria
Trevi,
es una cantante, conductora, actriz, compositora y
bailarina mexicana de pop latino y rock en español.
Nació en la capital del estado de Nuevo León y
creció durante su infancia en Ciudad Victoria,
Tamaulipas. En 1985 se mudó a la Ciudad de México
para comenzar su carrera artística en el grupo
Boquitas Pintadas. Cuatro años más tarde publicó su
álbum debut titulado ...Qué hago aquí? distribuido
por BMG Ariola.
Se ha escrito mucho
sobre los alimentos que
tienen propiedades
afrodisíacas. Sobre como
combinarlos en la
condimentación y
preparación de éstos, de
con qué acompañarlos a
la hora de tomarlos.
También, se ha hecho
muchas cabalas sobre el
tema.
Si
es cierto que existen, o
no. Si son fabulaciones
o por el contrario
pertenecen al pabellón
de la realidad, si son
leyendas propias de la
mesa de nuestros
antepasados. Todo sigue
siendo una incógnita.
¿Desde cuando se habla
de cocina afrodisíaca?
Los antiguos griegos ya
conocían la cocina
afrodisíaca y las
pasiones eróticas que
algunos platos
provocaban. Se dice que
la diosa Afrodita sabía
preparar filtros de amor
y mezclar pócimas para
que sus amantes llegasen
hasta el delirio.
Los libros de la
historia tienen
recogidos documentos que
dicen que enla
Edad Medialos
europeos descubrieron
este tipo de cocina, a
la que incorporaron las
especias como pimienta,
canela, jengibre, nuez
moscada…que los
caballeros cruzados
habían probado en
lejanos países.
Ya los productos
afrodisíacos se
mencionan enla
Bibliay
en otros muchos libros
sagrados del mundo. La
primera referencia al
tema afrodisíaco que se
ha registrado proviene
de papiros médicos
egipcios, sin fecha y,
se cree que corresponden
entre los años 2200 y
1700 antes de nuestra
era, que floreció en el
Imperio Medio.
En nuestros días, se
asegura que algunos
alimentos o ingredientes
pueden ayudarnos a
conseguir mayor
estimulación en las
relaciones amorosas. El
aguacate está
considerado un
estimulante sexual. Se
debe -según los
estudiosos de la
materia- a su alto
contenido en vitaminas D
y E, que le dan un gran
valor energético. La
mayor cualidad del ajo
ayuda a mantener el
organismo en un estado
saludable, por lo tanto
-dicen- contribuye a
ello.
La canela es un popular
afrodisíaco que ya se
empleaba en la
antigüedad, como
condimento y en forma de
aceite para masajes. El
chocolate contiene una
sustancia llamada
teobromina, que ayuda a
combatir la fatiga y
actúa como estimulante
de las facultades
mentales. Ventajas a
tener en cuenta para
mejorar el rendimiento
sexual. El ginseng, que
se ha puesto de moda en
los últimos tiempos como
tónico generalizado,
tiene fama de serunpotente
valor sexual.
¿Cuál es el símbolo por
excelencia de los
productos afrodisíacos?
Sin duda, la manzana que
utilizó la serpiente
para tentar a Eva, y
después ella tentó a
Adán con esa misma
fruta. Desde entonces se
le conoce como la fruta
prohibida. Pero si se
trata de un producto que
goza de mucha fama éste
no es otro que el
marisco. Las ostras son
las que más, seguidas de
las almejas y las gambas
que gozan de una
envidiable reputación.
La menta fue la primera
planta medicinal que se
empezó a utilizarse como
afrodisíaco por su
eficacia como
estimulante suave del
sistema nervioso, sobre
todo en las mujeres. Las
propiedades de la miel
como reconstituyente
para los amantes eran ya
bien conocidas entre
nuestros antepasados. Y,
finalmente, la pimienta
y la guindilla tienen
una acción irritativa
que puede estimular el
aparato genital, y de
ahí que se les atribuya
un cierto efecto
afrodisíaco.
Enric
Ribera Gabandé
Andalucía
desplegará
la calidad
de su
producto en
el Salón
Gourmets
La
Comunidad
Autónoma
contará
con más
de 200
empresas
expositoras
y un
escenario
en
exclusiva
en el
pabellón
5.
La
Consejería
de
Agricultura,
Pesca,
Agua y
Desarrollo
Rural
estará
presente
en la
nueva
edición
de la Feria
de
Alimentación
y
Bebidas
de
Calidad
más
exclusiva
de
Europaa
través
de la
marca de
calidad
alimentaria
de
Andalucía
‘Gusto
del
Sur’,
con el
objetivo
de
seguir
dando
cabida
al
máximo
número
de
empresas
y
entidades
andaluzas
de todos
los
sectores
agroalimentarios
y
pesqueros.
Su
apuesta
por
dar
visibilidad
a
los
productos
andaluces
de
calidad crece
año
tras
año
en
el
SG.
En
la
pasada
edición
ocupó
el
pabellón
5 y
fue
Comunidad
Autónoma
invitada.
Este
año
contará
en
exclusiva
con
el Escenario
Andalucía
-
Gusto
Del
Sur donde
durante
los
4
días
de
feria
se
sucederán
catas,
ponencias,
presentaciones
de
productos
y
show
cookings
dedicados
a la
promoción
de
los
mismos
de
las
empresas
y
entidades
presentes
en
el
stand
de
Andalucía
y en
torno
a
los
alimentos
andaluces
amparados
por
los
sellos
de
calidad
DOP,
IGP
y
ETG.
La
Comunidad
Autónoma
con
mayor
espacio
expositivo
La
Consejería
de
Agricultura
coordinará
más
de
200
expositores que
participarán
bajo
el
amparo
de
la
Junta
de
Andalucía
y
con
la cofinanciación en
un
85%
de
los
fondos
FEDER
que
tiene
como
objetivo,
reforzar
la
competitividad
de
los
sectores
agrícola,
ganadero,
pesquero
y
agroindustrial
de
Andalucía,
y la
internacionalización
de
las
empresas
andaluzas.
Muchos
de
los
expositores
que
acudirán
a la
cita se
organizarán
a
través
de
entidades
agrupadoras
que
tendrán
su
propio
espacio
expositivo
institucional
(6
Diputaciones
provinciales,
LÁNDALUZ
y la
CADO
-Conferencia
Andaluza
de
Denominaciones
de
Origen-).
Además,
el
stand
contará
con
una
Zona
de
recepción
y
punto
de
información
institucional
de
‘Gusto
del
Sur’
y
una
Zona
interpretativa
y
experiencial
de
Denominaciones
de
Origen
de
Andalucía,
un
espacio
para
que
el
visitante
pueda
conocer
y
apreciar
la
variedad
y
riqueza
de
las
denominaciones
de
calidad
andaluzas.
Por
su
parte, Gusto
del
Sur estará
también
presente
a
través
de
sus
marcas
–de
la
que
forman
parte
154 entidades
y
393 productos–
en
las
actividades
que
tendrán
lugar
tanto
en
el
escenario
como
en
los
distintos
stands,
una
oportunidad
para
mostrar
a
los
más
de
100.000
visitantes
que
pasarán
por
el
SG
los
productos
que
se
agrupan
bajo
esta
marca
de
calidad
alimentaria.
Como
adelanto
de
las
novedades
que
tendrán
lugar
del
7 al
10
de
abril,
los
profesionales
que
se
acerquen
al
stand
podrán
disfrutar
de
un
típico
desayuno
andaluz
para
dar
la
bienvenida
a la
nueva
edición
del
Salón
Gourmets.
Del 7 al
10 de
abril
2025 en
Ifema Madrid
Diez cócteles que
resistirán como el Dúo Dinámico
Dry Martini Barcelona By Javier de las Muelas
Cocktail Bar ...
Por Ferran Martínez-Aira
Vamos a darnos un caprichín de esos que dice mi
amigo Chema, apostando por uno de los diez cócteles,
que como el Dúo Dinámico, seguirán resistiendo el
paso del tiempo en todas las coctelerías de los
cinco continentes. Puestos a elegir, me quedo en
Guadalajara (México) donde sus especialistas en
combinados me conquistaron hace veinte años durante
un encuentro mundial de Mariachis.
9.
Negroni
El origen del Negroni se
sitúa en Florencia, el
preferido de mi amigo Chema.
“En 1919 en el Caffè Casoni
de Florencia, lugar de
encuentro de la
aristocracia, el Conde
Camillo Negroni pidió al
barman, Fosco Scarselli, que
diera a su cóctel favorito,
el Americano, un poco más de
fuerza sustituyendo la
clásica soda por ginebra”,
nos cuenta Mario Zago,
bartender del popular bar de
copas Dolce Vita en Firenze.
Al cambiar la decoración de
limón característica del
Americano por una de
naranja, el Negroni cobró su
identidad propia y se
convirtió, rápidamente, en
un éxito rotundo. Tras esto,
la familia Negroni fundó la
Destilería Negroni en
Treviso, Italia.
En el Gran Hotel de Zaragoza
han sabido interpretar la
fórmula de la familia
Negroni para deleitar a sus
clientes en cualquier época
del año. ¿Cierto Chema?.
El amor está en el aire: más de la mitad de los
españoles prefiere viajar en pareja
Más del 76 % de
las personas que deciden viajar en pareja asegura que es una
oportunidad para fortalecer los lazos afectivos
Tanto hombres como mujeres creen que la mejor
compañía es su pareja, siendo los hombres más románticos, ya que un
61,3% de ellos así lo prefiere mientras que un 50,7% de las mujeres
opta por esta opción en primer lugar
Barcelona, 14 de febrero de 2025 - Vueling,
compañía perteneciente al grupo IAG, ha desvelado los datos de una
encuesta sobre las preferencias de los viajeros a la hora de volar. En
el marco del Día de San Valentín, los resultados muestran una tendencia
clara: la mayoría de los españoles prefiere disfrutar del viaje en
compañía de su pareja. Quienes eligen hacerlo así, destacan que es
una excelente oportunidad para fortalecer los lazos afectivos en un
76 % de los casos.
Y
es que, según la encuesta, un 56 % de los españoles prefiere viajar
en pareja. Sin embargo, no todo se limita a la pareja ya que
también, el 36,9 % de los encuestados optaría por viajar con amigos y,
el 18,9 %, preferiría hacerlo en familia.
Viajar en pareja, solo o con amigos
El 61,3% de los hombres prioriza viajar en pareja, mientras que un 50,7%
de las mujeres opta por esta opción en primer lugar. De hecho, un
43 % de ellas preferiría viajar con amigos, frente al 30,5 % de los
hombres que optan por esta opción.
No todos los viajeros, sin embargo, eligen viajar en pareja, ya que
un 11,6% prefiere volar solo, sea por elección o porque aún no han
encontrado el amor. De estos viajeros solitarios, un 50,9% ha
manifestado que, al llegar a su asiento, disfruta entablando
conversación con su vecino de viaje. Quién sabe, tal vez podría ser el
inicio de una historia de amor.
Una vez a bordo, los que prefieren viajar en pareja también tienen sus
preferencias: un 49,1% disfruta mirando por la ventana y contemplando
el paisaje junto a su acompañante, mientras que un 48,6% prefiere
escuchar música, otra actividad que también puede compartirse con esa
persona tan especial.
Viajar en pareja, una prioridad para la generación
silenciosa
La encuesta revela que el amor no tiene edad. El 61,3% de la Generación
Z (de 18 a 30 años) opta por viajar en pareja, seguido por el 55,2% de
la Generación Millennial (de 31 a 45 años) y el 59,9% de la Generación
Baby Boomer (de 60 a 78 años). La tendencia es aún más marcada en la
Generación Silenciosa (mayores de 79 años), con un 66,2%.
¿Previsión o improvisación?
Para muchas personas, la adrenalina no solo es una fuente de emoción,
sino también un estímulo que les hace sentir que viven la vida al
máximo. Así lo reflejan los resultados de la encuesta, donde un 88,2% de
los participantes ha expresado que disfrutan de cierta adrenalina por
viajar sin planificarlo con tiempo. Para ellos, la emoción de no saber
exactamente qué les deparará el camino y la posibilidad de descubrir
lugares inesperados hacen que la experiencia sea aún más enriquecedora y
memorable.
Esta encuesta ha sido realizada a 1.000 personas parte de una iniciativa
impulsada por Vueling.
Cinco
curiosidades que no conocías de Palma
Un viaje por la historia, la arquitectura y la naturaleza de la ciudad
que nunca deja de sorprender
Palma,
febrero de 2025 – La
capital balear no solo destaca por su clima mediterráneo, sus playas
paradisíacas y naturaleza, sino también por su rica historia y su
patrimonio cultural único que atrae y fascina a todo el que la visita y
que permite descubrir algunas curiosidades como las que a continuación,
se detallan:
1-El rosetón de
la Catedral: Uno de los más grandes del mundo
En el corazón de Palma
se alza la majestuosa Catedral de Santa María, popularmente conocida
como La Seu. Uno de los elementos más impresionantes de este monumento
es su rosetón, considerado uno de los más grandes de Europa y del mundo
gótico. Con un diámetro de 13,5 metros, este ventanal gótico, no solo es
una maravilla arquitectónica, sino que también ofrece un espectáculo
único cuando la luz solar atraviesa sus coloridas vidrieras, creando una
atmósfera mágica en el interior de la catedral.
2-La leyenda
del dragón de Na Coca
Palma tiene un sinfín
de leyendas populares, pero una de las más fascinantes es la del Drac de
Na Coca, un dragón mitológico que aterrorizaba a los habitantes de la
ciudad en el siglo XVII. La historia cuenta que este dragón se escondía
en las profundidades de la ciudad y salía por las noches para buscar a
sus presas, entre ellas, se le atribuyeron desapariciones de niños. Se
trataba de una criatura con escamas y una cola grandiosa. Un caballero
llamado Bartomeu Coc, se encontró con el dragón y logró matarlo.
Actualmente, el dragón forma parte de las festividades de Sant Sebastià
en Palma.
3-El Castillo
de Bellver: Uno de los pocos castillos circulares de Europa
El Castillo de Bellver,
situado sobre una colina a 112 metros de altura, es el castillo circular
más antiguo de Europa. Esta peculiaridad arquitectónica le otorga un
carácter singular, además de ofrecer unas vistas panorámicas
impresionantes de Palma, la bahía y la Sierra de Tramuntana. Construido
en el siglo XIV, el castillo es un testimonio de la historia medieval de
la isla, y hoy en día, alberga el Museo de Historia de la Ciudad.
4-El faro de
Portopí: Uno de los faros más antiguos del mundo
Situado en la entrada
del puerto de Palma, es uno de los faros más antiguos en funcionamiento
del mundo, con más de 500 años de historia. Construido en 1311, este
faro ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha guiado
a los marineros durante siglos. Hoy en día, los visitantes pueden
recorrer su pequeño museo, disfrutar de las vistas panorámicas del
puerto y aprender sobre la evolución de la navegación en la isla. Su
construcción, que combina elementos de arquitectura medieval y moderna,
lo convierte en un símbolo emblemático de la ciudad.
5-El Pino
mallorquín: Un símbolo de la isla
El pino mallorquín es
otro de los emblemas naturales de la isla. Este árbol, de gran
resistencia y adaptabilidad, se puede encontrar en muchos de los parques
y jardines de Palma, creando un paisaje característico de la ciudad. Su
presencia es tan significativa que se ha convertido también en un
símbolo de la identidad de la isla. El Bosque de Bellver, al lado del
Castillo, es un oasis verde en la ciudad, donde poder disfrutar de esta
variedad en un marco natural incomparable.
En definitiva, Palma es
un lugar lleno de secretos y tesoros que merecen ser descubiertos. Estas
curiosidades nos invitan a explorar su historia, mitología, arquitectura
y naturaleza, haciendo de la ciudad un destino imprescindible para
cualquier viajero curioso.
Paisajes con el agua como
protagonista en el corazón de La Mancha
Lagunas-de-Ruidera
La provincia de Albacete presume de
bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y archivo
¿Agua en La Mancha? Todas las descripciones de La Mancha coinciden
en que es una tierra llana, casi desértica, seca, triste incluso,
como lo era su más célebre habitante �de la triste figura� como lo
definió Unamuno. Curiosamente, Cervantes no la describe así... ni de
ninguna otra forma, tal vez porque era un lugar �de cuyo nombre
no quiero acordarme� o porque lo deja a la imaginación del
lector y, en todo caso, lo hace de forma bien distinta cuando don
Quijote y Sancho se internan en un bosque en donde encuentran �un
prado lleno de fresca yerba, junto del cual corría un arroyo
apacible y fresco�. Pero otros sí lo han hecho, �la llanura
bermeja, monótona, rasa� que describió Azorín, o más
recientemente Julio Llamazares: �esta
planicie amarilla y lisa como una tabla de planchar, desesperante y
aburrida al mismo tiempo (...) en mitad de estos campos yermos o
cubiertos de cereal, uno se siente fuera del mundo, abandonado a su
suerte por sus semejantes.�
¿Agua en La Mancha? No parece. Los árabes lo tenían claro cuando la
bautizaron como Manxa o Al-Mansha, que se traduce como �tierra sin
agua�, o también "tierra seca". Y es cierto que buena parte del
paisaje manchego da esa impresión, y tal vez ahí esté uno de sus
encantos, pero también es verdad que en La Mancha, especialmente en
la parte que cubre un buen pedazo de la provincia de Albacete, se
descubren remansos de agua, ríos caudalosos y breves manantiales,
cascadas, hoces, pequeñas lagunas, humedales, incluso uno de los
grandes espacios acuáticos más bellos e impresionantes que también
marcaron al mismísimo Cervantes cuando lo comparó con el
Mediterráneo en Barcelona: "Tendieron
don Quijote y Sancho la vista por todas partes: vieron el mar, hasta
entonces dellos no visto; parecióles espaciosísimo y largo, harto
más que las lagunas de Ruidera, que en la Mancha habían visto..."
Lo
cierto es que las Lagunas de Ruidera (compartidas entre Albacete y
Ciudad Real), que aparecen de pronto en medio de una tierra seca y
llana parecen cosa de magia como la que don Quijote encontró al
penetrar en la cercana cueva de Montesinos cuando quiso comprobar
por sí solo �si eran verdaderas las maravillas y encantamientos
que de ella se decían por todos aquellos contornos�. Allí
Montesinos le revela la leyenda del encantamiento de Ruidera, le
explica que, junto con su escudero, Guadiana, y la dama Ruidera y
sus hijas, se encuentran allí encantados por obra del mago Merlín. Y
don Quijote hizo el más famoso encantamiento en la historia de la
literatura, convirtiendo a distintos personajes literarios �la dama
Ruidera y sus hijas� en río y lagunas. Y parece obra también de
Merlín que, en medio de La Mancha con su aspecto seco y llano, se
encuentre el insólito paisaje lleno de armonía, densa vegetación y
diversidad de fauna acuática y terrestre que forman las 16 lagunas
escalonadas de Ruidera (15 lagunas más el pantano de Peñarroya) que,
incluso en las épocas de máxima sequía, siempre tienen agua.
Alcala-del-Jucar
De milagro en milagro
Y si el paisaje escalonado de Ruidera y el equilibrio de
sus aguas sorprenden, hay que prepararse para otro
milagro de la naturaleza a poco más de dos horas. En
plena Sierra del Segura, entre frondosos bosques de
pinos, en el Parque natural de los Calares del Mundo y
de la Sima, nace el río Mundo que se convertirá en
afluente del Segura y aunque su recorrido es
interesante, especialmente cuando transcurre entre los
llamados Puentes romanos de Isso, sin duda lo que más
llama la atención es su sorprendente nacimiento por la
abertura de la cueva de los Chorros, de unos 15 metros
de ancho y 25 de alto, colgada en mitad de un circo de
piedra. El agua sale con fuerza, se precipita al vacío y
82 metros más abajo se estrella contra las rocas,
formando un conjunto de cascadas y pozas de
extraordinaria belleza envuelto en el vapor del agua que
mantiene verdes las paredes cubiertas de musgos y
líquenes. El recorrido continúa en forma de pequeñas
cascadas y pozas (las llamadas “calderetas”) hasta 300
metros más abajo.
La cueva de la que nace al mundo el río es una de las de
mayor recorrido de España, una delicia para los
espeleólogos. Más de 30 kilómetros de una red de
galerías, unas 85 cavidades, sifones y lagos que forman
parte de un conjunto que, según los expertos, podría ser
siete u ocho veces mayor, aún sin explorar. Las aguas de
la cueva proceden de la filtración de la lluvia y nieve
del Calar del Mundo justo encima de ella y tras un largo
trayecto bajo tierra, salen de nuevo al exterior por la
boca de los Chorros convertida en flamante río Mundo.
En otoño o invierno puede producirse el
conocido como “reventón”. Es el momento en el que
revientan los chorros del río Mundo con su
característico estruendo y la cascada presenta más
caudal. Este fenómeno suele producirse después de la
época de lluvia o el deshielo de la nieve.
Aunque solo contemplar el nacimiento del
Mundo justifica la visita, en el Parque hay mucho que
ver y disfrutar. El paisaje es de enorme diversidad y
riqueza cromática, con presencia de formaciones
geológicas propias de las montañas de naturaleza caliza
como escarpes, cañones fluviales y todas aquellas formas
de disolución de la caliza que caracterizan el paisaje
kárstico: calares, simas, uvalas, dolinas y numerosas
cuevas. La flora del Parque Natural ofrece más de 1300
especies, abundando bosques de pinos, encinas y
quejigos, así como arces, tejos, acebos, fresnos, etc.
Vale la pena recorrer el llamado “Estrecho del Infierno”
un apretado cañón de 4 kilómetros de longitud y escarpes
de 300 metros de desnivel. Las aguas cristalinas del río
separan los dos macizos montañosos que constituyen el
Calar del Mundo y el Calar de la Sima.
Y después de tanta agua, nada como
relajarse... rodeado de agua, termal, eso sí. Dentro del
propio Parque natural se encuentra el centenario
Balneario de Tus que ofrece servicio de hotel,
restauración y balneario en un espacio natural
espectacular. Pero, sobre todo, lo que hace único este
balneario es el manantial de agua minero-medicinal,
utilizada desde tiempo de los romanos por sus
propiedades terapéuticas y que ahora se ofrece en
numerosos tratamientos hidrotermales y de belleza. Un
buen lugar desde el que planificar excursiones y reponer
fuerzas disfrutando la rica gastronomía de Albacete y La
Mancha: migas con caldo valiente, arroz con conejo y
caracoles, gazpacho manchego con caza, fritorio de
calabaza, andrajos con bacalao, potaje bochero...
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro II
¡Luces, cámara, Gran Bretaña! En los Globos de Oro no
fueron sólo las estrellas de la gran pantalla las que
acapararon todas las miradas, sino que los lugares más
emblemáticos del cine británico también demostraron que
merecen su momento de fama. Desde las bulliciosas calles
de Londres hasta el dramatismo de la costa de East
Sussex, Gran Bretaña ha sido el telón de fondo de
algunas de las películas y series de televisión más
comentadas de este año. Tanto si se trata de la magia de
Wicked como de la comedia de Baby Reindeer, los
escenarios son tan memorables como las propias
producciones. Es hora de explorar Gran Bretaña, ¡la
auténtica estrella del espectáculo!
Los ganadores:
En una noche repleta de
estrellas en Los Ángeles, Gran Bretaña brilló con luz
propia en la 2025 edición de los Globos de Oro, en la
que Baby Reindeer ganó el premio a la «Mejor serie
limitada o antológica o película para televisión» y
Jessica Gunning recibió el galardón a la «Mejor actriz
de reparto en una serie, miniserie o película para
televisión» por su papel. Además, la adaptación
cinematográfica de Wicked se llevó el premio al «Logro
cinematográfico y de taquilla»
Baby Reindeer
Ganador de: Best Television Limited Series, Anthology
Series or Motion Picture Made for Television
Esta oscura comedia
dramática es un viaje alocado y poco convencional a
través de la escena de pubs, bares y clubes de Edimburgo
y Londres. En la capital escocesa, siga los pasos del
antihéroe Donny mientras prueba suerte en el
Festival Fringe de Edimburgo.
Explore lugares pintorescos como Arthur’s Seat y la
Royal Mile, que aparecen en varias escenas, y
extravagantes locales de copas como el Hoppy Pub de
Meadowbank, que sirvió de exterior para la desastrosa
aparición de Donny en el Fringe. En Londres, la ruta
cinematográfica de pubs (y clubes) continúa en el Army
and Navy pub de Stoke Newington, donde se rodaron los
conciertos de Donny en Edimburgo, o en el Comedy Club de
Leicester Square, donde Donny sube al escenario en el
episodio final. El Regent’s Canal, en el norte de
Londres, cerca de Haggerston Park, es el escenario del
encuentro nocturno de Donny con Martha (interpretada por
Jessica Gunning, ganadora del premio a la mejor actriz
de reparto de televisión) de camino a casa tras una cita
con Teri. Pasea por allí un domingo y echa un vistazo a
los bulliciosos puestos del
mercado de flores de Columbia Road,
rebosante de coloridas flores y puestos de comida
callejera.
Los nominados:
Gran Bretaña demostró su dominio ante las cámaras con un
notable elenco de producciones nominadas, desde el
encanto animado de Wallace y Gromit: Vengeance Most Fowl
al tenso espionaje de Slow Horses
Los carnavales mas importantes del mundo
Los carnavales son festividades acompañadas con caravanas,
procesiones, bailes, música, alegría y vestidas coloridas;
se realizan en diferentes países del mundo y los hay por
miles, aunque algunos son más famosos que otros. Estos son
los carnavales más importantes del mundo: Carnaval de Río
(Brasil), Carnaval de Venecia (Italia), Carnaval de
Barranquilla (Colombia), Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
(España), Carnaval de Trinidad y Tobago, Carnaval de Colonia
(Alemania), y el Mardi Gras (Estados Unidos).