14 de febrero - Día de los
Enamorados o Día de San Valentín
El día de San
Valentín, es una
festividad de origen
cristiana que se
celebra anualmente
el 14 de febrero
como conmemoración a
las buenas obras
realizada por San
Valentín de Roma que
están relacionadas
al concepto
universal del amor y
la afectividad.
Día Europeo de la Salud Sexual - Día
de Mundial de las Cardiopatías
Congénitas - Día Mundial de la
Energía
Amar y sentirse amad@. He aquí
una consigna que merece la pena.
Un buen objetivo para
organizarse la vida en torno a
él. Calidad de vida de la buena.
A un precio inmejorable. En esto
sí que querer es poder. La
fuerza creadora del amor es
insuperable. El amor es capaz de
ponerle alas a la grisura más
plomiza y convertirla en
radiante belleza.
Tiene poder para hacer de un
manso reguerillo, un torrente
impetuoso. Está en su mano crear
vida donde no hay nada;
convertir en amor lo que sólo es
interés; transfigurar el egoísmo
de los amantes en el más
generoso altruísmo; hacer que el
dar no necesite la recompensa
del recibir, porque en el reino
del amor cuanto más das, más
tienes; y sólo llegas a tu
plenitud cuando has sido capaz
de salir totalmente de ti.
SAN VALENTÍN
Andamos escasos de amor y
necesitamos promocionarlo como
sea. No somos los primeros en la
historia. Bien venido sea, pues,
san Valentín y todos los santos
que se apunten a tan meritoria
causa. ¿Que ahí se han apuntado
con gran fervor los
comerciantes? Bien venidos
también a la fiesta del amor.
Todos somos pocos para tan noble
causa. Las relaciones entre
personas no pasan por su mejor
momento: las amistades no son lo
que eran; no puede fiarse uno de
los amigos como antes. Ahora son
muchísimas más las personas que
ponen otros valores por delante
de la amistad y de la fidelidad.
En tiempos no muy remotos, la
fidelidad a aquellos que tenían
puesta su fe en ti, era la
norma; ahora es la excepción. El
que estando en juego intereses
económicos se fía de otro, es un
pobre ingenuo. Hay que ponerse
siempre en lo peor. Ante los
intereses no hay amistades ni
principios que valgan. Y esta
situación va a más, porque la
infidelidad tiene premios más
elevados que la fidelidad a los
amigos; e incluso cuenta con la
aprobación, la admiración y los
parabienes de todos.
El argumento es: "en las mismas
circunstancias, tú hubieses
hecho lo mismo, así que no
tienes ningún derecho a criticar
o condenar esas acciones". Se
lleva aprovecharse del prójimo
tanto como se pueda; se estila
mucho el usar y tirar, aunque se
trate de personas. Y claro,
cuando pasamos de la amistad al
amor, más de lo mismo: la
conveniencia, cada vez más a
corto plazo, preside las
relaciones amorosas. Aquello de
antes, de un alquiler, un puesto
de trabajo y un matrimonio para
toda la vida, ha pasado a la
historia. El paquete completo.
Ahora las tres cosas son
precarias: incluso el amor, que
depende de nuestra voluntad, lo
preferimos a precario.¿Por qué?
Los antiguos contratos
indefinidos requeríanper
seuna
actitud positiva, conciliadora,
entre el casero y el inquilino,
entre el patrón y el obrero.
En cambio ahora, no sabemos si
es antes el huevo o la gallina,
o la precariedad ha endurecido
el trato por ambas partes, o el
endurecimiento del trato por
ambas partes ha desembocado en
la precariedad.
El caso es que la precariedad en
el amor de la pareja está
acompañada del endurecimiento
del trato, de la desconfianza
mutua entre los contratantes,
del temor de que uno de los dos,
a poco que se le tuerzan las
cosas, echará al otro a la
calle.
Seguimos añorando el contrato de
alquiler y el contrato de
trabajo indefinido, y en cambio
nos sentimos confortables en el
amor a precario. No es baladí lo
que nos está pasando. Por eso,
todo movimiento de resistencia a
este cambio a peor, ha de ser
saludado con alegría y
promocionado pese a efectos y
defectos secundarios de poca
entidad. ¿Que es una americanada
que no nos queda nada bien?
¡Bueno, y qué más da! Aunque
sólo ganemos un palmo de terreno
para el amor, habrá valido la
pena. Si conseguimos que hacer
el amor no sea cosa de un rato,
que eso es realmente muy poco,
poquísimo amor; sino que
logramos como tan guapamente
dicen los ingleses vivir en
amor,live
in love,instalarnos
en el amor, habrá valido mucho,
muchísimo la pena. Amor que se
hace en un rato es muy poco
amor; igual que los hijos que se
hacen en un rato son muy poco
hijos de quien así los hace.
Ojalá podamos agradecerle a san
Valentín una mayor duración del
amor.
1004 El monarca
alemán Enrique II es coronado emperador.
1571 Muere el
escultor y orfebre Benvenuto Cellini.
1779 Muere el
explorador James Cook.
1927 Un violento
terremoto causa más de 600 víctimas en Yugoslavia.
1929 "Matanza de
San Valentín" entre gangsters de Chicago.
1944 Nace Alan
Parker, cineasta británico
1945 II Guerra
Mundial: Dresde es arrasada por un bombardeo aliado.
1950 Stalin y
Mao firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS.
1956 Nikita
Kruschov denuncia en el XX Congreso del PCUS al régimen de Stalin.
1963 Harold
Wilson, líder del Partido Laborista británico.
1967 Los
ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica adoptan la "Declaración de
Tlatelolco", origen de un tratado y por la que se prohíbe la fabricación y uso
de armas nucleares en América
1989 Los
integristas islámicos y el imán Jomeini condenan a muerte al escritor Salman
Rushdie.
1990 La actriz
Nuria Espert es distinguida en París con el título de Personalidad del Año en
teatro.
1990 Tiene lugar
en Johannesburgo una asamblea general del Congreso Nacional Africano (ANC).
2000: la NASA consigue colocar
la nave espacial Near en la órbita del asteroide (433) Eros, todo un éxito
pionero después de los sucesivos fracasos en Marte.
2001: ocho ciudadanos
israelíes, siete de ellos militares, mueren al ser arrollados por un autobús
manejado por un conductor palestino, en un atentado reivindicado por el
movimiento integrista islámico Hamás.
2002: en los Juegos Olímpicos
que se celebran en Salt Lake City, el esquiador alemán nacionalizado español
Johann Mühlegg, logra la medalla de oro en la prueba de 20 kilómetros de
persecución.
2003: fallece la oveja Dolly,
primer animal clonado.
2004: se celebra el Día de la
Energía.
2004: en un parque acuático de
Moscú mueren 28 personas en un accidente.
2004: el equipo nacional de
Túnez consigue el título de campeón de la Copa de África de fútbol por primera
vez en su historia.
2005: en la provincia de
Liaoning (en el noreste de China), una explosión en una mina de carbón causa más
de 200 muertos.
2005: se obtiene y se
secuencia, por vez primera en fósiles de la Península Ibérica, ADN de
neandertales.
2005: en Teherán (Irán) mueren
59 personas en el incendio de una mezquita.
2005: en Filipinas tres
atentados islamistas dejan 11 muertos.
2006: en los campamentos del
suroeste de Argelia las inundaciones dejan sin hogar a más de 50.000 refugiados
saharauis.
2006: en Urdax (Navarra), la
banda terrorista ETA hace estallar una furgoneta bomba frente a una discoteca,
que no provoca víctimas pero sí importantes daños materiales.
Today in History for February 14
Aspectos destacados de
este día en la historia: el Día de San Valentín masacre, el
ayatolá iraní Jomeini hace un llamamiento a los musulmanes a matar
a Salman Rushdie, Slobodan Milosevic comienza su defensa frente
a crímenes de guerra, la oveja clonada Dolly muere.
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 14 de Febrero : Cirilo
y Metodio patronos de Europa; Nostriano y Elecaudio obispos; Adolfo
confesor; Valentín, Vidal, Cerón, Ammonio, Cirión, Casiano, Agatón,
Moisés, Dionisio, Próculo y Filemón mártires; Antonio y Auxencio
abades;
Del latínvalens,
fuerte, vigoroso, derivó el nombre Valente, hoy en desuso, y de ahí
su gentilicioValentinus,
es decir, de Valente, y luego el definitivo Valentín. La forma
femenina es Valentina.Plus
potest qui plus valet,puede
más el que es más fuertees
una buena divisa para los Valentines y Valentinas.
San Valentínfue
un sacerdote romano (según algunos hagiógrafos fue obispo)
martirizado el 14 de febrero del año 270. Tras su detención, se le
azotó y luego se le decapitó. Se le acusó de haber casado en secreto
a decenas de parejas, desobedeciendo así las órdenes del emperador
Claudio II, que le había prohibido celebrar estas ceremonias porque
disuadían a los jóvenes del Imperio romano de dedicar su vida al
servicio de la milicia en el ejército.
Lafiesta
de San Valentín, Día de los Enamorados, es la cristianización de
las fiestas de la fertilidad, tan antiguas como la humanidad. El
cristianismo tomó el testigo de las Lupercales, celebradas por los
romanos ya en el siglo IV antes de Cristo: el 15 de febrero, ante la
cueva consagrada al dios Luperco, los sacerdotes inmolaban corderos
y perros, los desollaban y cubiertos con sus pieles, y blandiendo
látigos de cuero, emprendían la persecución de la multitud que había
asistido al sacrificio, azotando a distro y siniestro, en particular
a las mujeres para atraer sobre ellas la fecundidad. Estas fiestas
fueron condenadas definitivamente por el papa Gelasio I el 494, lo
que dio lugar a su transformación en fiesta cristiana, desplazada al
14 de febrero, fiesta de San Valentín. Los anglosajones volcaron en
esta fiesta las ancestrales costumbres de los primitivos pobladores
de Inglaterra y de Escocia, que celebraban la fiesta de la
fertilidad, como antesala de la primavera; en ella los jóvenes de
cada tribu elegían pareja por sorteo.
Misson, escritor francés del siglo XVII, describe así la fiesta de
San Valentín en Inglaterra: "La
vigilia del 14 de febrero, día de San Valentín, época en que toda la
naturaleza viviente tiende al desarrollo, los jóvenes en Inglaterra
y en Escocia, en virtud de una antiquísima costumbre, celebran una
fiesta que tiende al objeto dicho: muchachos y muchachas escriben
cada uno su nombre en billetes separados, los arrollan y luego los
sortean, tomando las muchachas los billetes de los muchachos y
viceversa, de modo que cada uno de éstos encuentra una joven, a la
que llama su Valentina, y cada moza un muchacho al que llama su
Valentín. De este modo cada uno tiene un doble Valentín y una doble
Valentina. Pero el Valentín se dedica más intensamente a la
Valentina que le ha tocado en suerte que a la Valentina a la que él
ha tocado en suerte. Asociados los concurrentes en diversas parejas,
los Valentinos dan bailes y presentes, llevan durante algunos días
sobre el corazón o en la manga los billetes de sus Valentinas y a
menudo el amor se cuela sin darse cuenta. Esta pintoresca ceremonia
se practica diversamente en las varias provincias y según la mayor o
menor formalidad de las Valentinas. También se acostumbra tomar por
Valentín o Valentina al primer mozo o a la primera moza,
respectivamente, que se encuentra en la calle o en otro sitio en
dicho día."
Los nombres de Valentín y Valentina tienen gran predicamento en
nuestra cultura, por estar íntimamente asociados a la celebración y
exaltación del amor y a las bellas tradiciones que la acompañan.
¡Felicidades!
ARIES:El
fuego arde en su corazón. Pasión, sinceridad. Es
el loco enamorado del zodíaco...prototipo del
flechazo súbito. Se lanza de cabeza hacia el
Amor y aventura.
TAURO:Es
un Amor tranquilo, terrenal, con los pies firmes
en el suelo. Amante de la belleza y la buena
mesa y de los placeres. Le gusta cantarle a su
Amor bellos poemas.
GEMINIS:
Busca su complemento amado, con quien se
comunique a nivel de piel. Ama, razonando su
amor. Necesita movimiento intelectual para
sentirse bien.
CANCER:La
luna les hace emocionalmente sensitivos.
Disfrutan del romanticismo y los arrumacos, las
atenciones son muy importantes para ellos.
LEO:Calor
entusiasta, apasionad@ como ningun@. Amante de
regalos y lujo, generoso y dado a compartir su
amor, expresando sentimientos nobles y
afectuosos.
VIRGO:Lossentimientos
se vuelve semilla y crece en su tierra fértil
para florecer como flor en primavera. Asceta y
místic@ de elevados ideales de su amad@. Mente
práctica y corazón compasivo.
LIBRA:
"Me
quiere, no me quiere, me quiere,..." La
indecisión marca a veces sus amores. Pero cuando
se decide, entonces l@s Libra son muy romántic@s
y sensibles, amantes de los detalles y expresión
de afecto sensual.
ESPORPIO:El
signo más profundo del zodiáco. Todo, incluso en
el amor es blanco o negro, no existen las medias
tintas. Produndiza en las relaciones hasta
hacerlas trascendentes.
SAGITARIO:El
amor y el conocimiento van unidos. A l@s
sagitario les gusta compartir con su pareja
todo, en especial los viajes que seguro
realizarán.
CAPRICORNIO:He
aquí al signo terrenal más trabajador en sus
amores. Les gusta formalizar sus relaciones, son
dados a estructurar su vida amorosa sobre
principios estables.
ACUARIO:
Su amor tiene que ser antes un@ amig@. Acuario
no concibe el amor sin la base de la amistad. A
veces algo intelectual en su expresión de
afecto.
PISCIS: Un
mar de sentimientos, rebosantes de afecto y
alegría, no les da miedo expresarlos, es más,
necesitan decir "Te quiero". Románticos y
poéticos.
Con motivo de la celebración del próximo San
Valentín, thyssenkrupp Home Solutions da las
claves para vivir una nueva relación con
independencia de los años
El amor romántico puede surgir a cualquier edad.
Y es bueno que así sea, porque las personas que
viven en pareja tienden a vivir más y con mejor
salud que quienes permanecen solas. Pero dicho
esto, no hay por qué convivir tan solo para ser
más longevos, porque si algo está claro es que
resulta preferible la soledad a vivir con
alguien insoportable. Según un reciente estudio
de la compañía líder en salvaescaleras para el
hogar www.thyssenkrupp-homesolutions.es, ocho de
cada diez clientes solteros o viudos dicen que
les gustaría tener una pareja «con la que
compartir la vida». Solo dos de cada diez
afirman sentirse muy a gusto sin nadie. Pero
unos y otros coinciden en que no aguantarían
vivir con cualquiera.
El aislamiento es nocivo para la salud y tiene
relación con la depresión. Por el contrario,
disfrutar de las relaciones sociales, incluidas
las románticas, reduce el estrés y beneficia el
corazón. El contacto físico, ya sea cogerse la
mano, abrazarse, besarse o practicar sexo,
resulta beneficioso porque libera hormonas del
bienestar, tan relacionadas con los estándares
de vida saludable.
Así que ¿por qué no estar abiertos a encontrar
una nueva pareja? Para ello thyssenkrupp Home
Solutions da una serie de claves para vivir una
nueva relación independientemente de los años
que uno tenga:
Saber qué
se quiere
Hay quien busca pareja para compartir sus
aficiones, quien lo hace para huir de la soledad
o quien pretende enamorarse locamente. Otros
están interesados en contar con alguien que
cuide de ellos. Los hay que tienen un sentido
práctico de la vida: todo es más barato dividido
entre dos. Ninguna opción es censurable. Cada
uno debe tener claro qué es lo que necesita y si
está abierto o no a adaptarse según qué
condiciones.
Establecer
el plan de búsqueda
Es difícil encontrar al amor de nuestra vida en
el pasillo de casa. Por eso conviene participar
en actividades que permitan relacionarse y
conocer gente nueva:
- Hacer turismo con viajes del Imserso o en
grupo con amigos o como uno prefiera.
- Apuntarse a excursiones de un día en los
alrededores del lugar de residencia.
- Acudir a exposiciones, visitas guiadas a
parques, etc.
- Inscribirse en cursos de yoga, taichí,
gimnasia de mantenimiento...
- Acudir a las actividades culturales que
organicen los ayuntamientos, como teatro,
conferencias, etc.
- Apuntarse a clases de baile.
- Recurrir al concurrido turismo termal.
- Hacer voluntariado, además de conocer a gente
no hay cosa mejor que ayudar a los demás.
- Los más modernos y atrevidos también pueden
apuntarse a aplicaciones para conocer gente como
Meetic que recientemente ha lanzado Ourtime, una
nueva aplicación de citas cuyo principal
objetivo es ayudar a los solteros mayores de 50
años a disfrutar de la vida en pareja. Otra
aplicación es Stitch, en la que los usuarios no
solo buscan encontrar su media naranja sino
simplemente compañía, para ello realizan salidas
en grupo, viajes, cenas... Finally, Más 40 y
Lumen son otras aplicaciones que ayudan a las
personas mayores a volver a enamorarse o hacer
amigos.
En definitiva, se trata de buscar ocasiones
propicias para encontrar pareja y para pasarlo
bien. Así, aunque se fracase en el intento, al
menos será posible tener un envejecimiento
activo y enriquecedor.
Cuidar el
aspecto
Cuidarse físicamente no significa inyectarse
bótox cada mes. O sí; allá cada uno. Lo
verdaderamente necesario es esmerarse en la
higiene, tener una adecuada higiene dental,
llevar el pelo arreglado, renovar el vestuario
adaptándolo a los cambios físicos...
Los jóvenes se arreglan mucho más que los
mayores. ¿No debería ser al contrario? Ellos no
lo necesitan, en cambio, conforme pasan los
años, hay que esforzarse más por estar
presentables.
Ser
realistas
No hay que luchar contra el tiempo, porque es
una batalla perdida. Las personas que tratan de
parecer jóvenes a toda costa, vestirse y
comportarse de manera no acorde con su edad
están en su derecho de hacerlo, por supuesto,
pero pueden resultar ridículas a los ojos de los
demás. Igualmente, pretender establecer una
relación sólida con una persona mucho más joven
suele ser perder el tiempo.
No comparar
Después de una convivencia satisfactoria, pueden
surgir las comparaciones, pero hay que superar
esa tendencia y pensar que cada persona es única
e insustituible, y que, precisamente por eso, es
posible conocer a gente diversa y vivir nuevas
experiencias. Estemos abiertos.
También es posible que en nuestra relación
anterior cometiéramos errores que, en una
segunda (o tercera...) oportunidad, no hay por
qué repetir. Quizá fue un motivo de fricción con
nuestra pareja la poca colaboración en el hogar
o la obsesión por el orden. Nunca es tarde para
empezar de cero y corregir los fallos.
Potenciar
la autoestima
Las personas deprimidas o ansiosas deben buscar
ayuda profesional, pero el resto pueden aprender
a quererse a sí mismas si aún no lo han
conseguido. No estar quizá en el mejor momento
físico de la vida no significa vivir
acomplejados. Un día no hubo canas ni arrugas,
los dientes eran los originales y todo se
mantenía en su sitio desafiando la ley de la
gravedad. Sin embargo, hoy... El envejecimiento
es un proceso natural e inevitable y, sobre
todo, equitativo: los años pasan para todos. No
hay por qué avergonzarse de ser mayor. Frente al
deterioro físico, con los años crece la
experiencia, la sabiduría, la tranquilidad de
espíritu... Los mayores tienen mucho que
ofrecer, con independencia de su edad.
Transmitir
seguridad
Hay que resignarse a que el rechazo entra dentro
de lo normal. No conviene mostrar inseguridad ni
quedarse en la inacción por temor a una
negativa. Lo mejor es transmitir confianza en
uno mismo.
Ser
tolerantes
Cada persona es diferente y, a estas alturas,
arrastra una larga historia detrás que la hace
aún más diferente. Su origen, su pasado o
incluso sus preferencias electorales no deben
ser relevantes a la hora de establecer una
relación amorosa y de compañerismo. Bastará con
compartir determinados principios y pasar por
alto las divergencias.
Hablar
sobre sexualidad
La sexualidad de las personas mayores sigue
siendo un tabú social. La mayoría de la gente
rechaza las manifestaciones eróticas entre
ancianos mientras celebran los besos de película
entre gente joven. Sin embargo, no hay por qué
renunciar a una vida sexual activa a cualquier
edad..., salvo que se decida lo contrario,
porque también es posible tener una
satisfactoria relación de pareja que no incluya
la sexualidad y sí el afecto. Cada pareja es muy
libre de vivir su intimidad como ambos
prefieran.
Perseverar
Más de dos millones de personas mayores de 65
años viven solas, y de ellas, un millón y medio
son mujeres (el 72 %), según últimos datos del
INE. Esto significa que no es sencillo encontrar
un hombre conforme avanzan los años porque
fallecen antes. Por ejemplo, entre los 60 y los
70 años hay en España doscientas mil mujeres más
que hombres, y entre los 70 y los 80 la
diferencia aumenta a trescientas cincuenta mil.
Así todo, no hay por qué abandonar: la vida en
pareja tiene una influencia directa en la
calidad de vida y en la mayor longevidad,
proporciona tanto apoyos afectivos y
sentimentales como materiales. Con toda
seguridad, el mundo está lleno de personas
también deseosas de encontrar pareja. ¿Por qué
no intentarlo?
Belén Galán, directora de Marketing y
Comunicación de thyssenkrupp Home Solutions ha
dicho: “Entre nuestros clientes, nos encontramos
con que muchos de quienes han logrado rehacer
sus vidas no quieren que sus hijos lo sepan
porque creen que no lo verían bien, temen sus
críticas, se avergüenzan... Es una pena. Todo el
mundo debería alegrarse cuando algo así ocurre,
porque tener pareja proporciona un gran apoyo a
las personas mayores, muy distinto del que da la
familia o los amigos. Nosotros les aconsejamos
siempre que sean dueños de sus vidas, que
busquen su independencia y que disfruten
abiertamente de su relación.”
Cosas que
no te atreves a decir a tu pareja | Especial San
Valentín
Los ALMANAQUES, a
lo largo de su historia, han ofrecido de todo: desde los
antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a
ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro,
la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias,
la navegación (almanaques astronómicos), las noticias
de sociedad, elcomercio, toda actividad humana y todo
conocimiento.
Los ALMANAQUES han sido siempre calendarios con
contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una
apreciadísima alternativa de los libros y las revistas
especializadas.
Fieles a esta memorable tradición, Los editores de EL ALMANAQUE
ofrecemos, además de la edición diaria completa, los
siguientes ALMANAQUES ESPECÍFICOS, con el objeto de que cada
uno pueda elegir el de su preferencia.
El Año Nuevo chino, el 4723 para el calendario lunisolar,
empieza el 29 de enero de 2025.
Desde esa fecha y hasta el 10 de febrero
de 2026, el ciclo estará regido por la energía de la Serpiente de Madera
Yang.
Algunas definiciones ...
RESPETO: sentimiento de apreciación de las cualidades humanas propias y
de los semejantes.
SOLIDARIDAD: inclinación del hombre a sentirse unido a sus semejantes y
a la cooperación con ellos.
TOLERANCIA: disposición a admitir en los demás una manera de ser, obrar
o pensar distinta de la propia.
ASERTIVIDAD: conducta autoafirmativa, proceso en el que el individuo
aprende a conocer y respetar sus propios derechos y los de los demás en
la toma de decisiones y en la expresión de opiniones y sentimientos.
AUTOAFIRMACIÓN: rasgo de la personalidad que se caracteriza por
manifestar un comportamiento social positivo, tendiente a defender un
derecho o alcanzar una determinada meta.
EMPATÍA: capacidad de entender e identificarse con las emociones ajenas;
más intuitiva que racional, implica la comprensión de los propios
sentimientos.
HABILIDAD SOCIAL: capacidad de actuar ante los demás en una situación
concreta, que se desarrolla gracias al aprendizaje de estrategias,
ejercicio y experiencia.
COMPRENSIÓN: capacidad de formarse una idea clara de las motivaciones,
razones o argumentos por los que actúan los demás.
AUTOESTIMA: grado de aceptación y valoración que la persona hace o tiene
de sí misma.un
concepto positivo de uno mismo equivale a una alta autoestima
APEGO vínculo emocional de conexión con otra persona (en la infancia,
generalmente la madre) que nos hace sentir nutridos afectivamente,
satisfechos y seguros.
DÍAS MUNDIALES
- INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
14 de febrero - Día Europeo de la Salud
Sexual
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define
la salud sexual como «un estado de bienestar
físico, emocional, mental y social relacionado
con la sexualidad; la cual no es solamente la
ausencia de enfermedad, disfunción o
incapacidad. Para que la salud sexual se logre y
se mantenga, los derechos sexuales de todas las
personas deben ser respetados, protegidos y
ejercidos a plenitud».
14 de febrero - Día de Mundial de las
Cardiopatías Congénitas
El 14 de febrero, se celebra el Día
Internacional de las Cardiopatías Congénitas,
término por el que se define al conjunto de
alteraciones del corazón y de los grandes vasos
sanguíneos que, originadas antes del nacimiento,
afectan a uno de cada 8.000 nacidos vivos en
todo el planeta.
Día Mundial de la
Radio
El 13 de
febrero celebramos el Día Mundial de la Radio,
una efeméride oficial proclamada por la ONU en
2012.
La fecha se acordó en honor a la
fundación de la Radio de las Naciones Unidas,
que comenzó sus emisiones un 13 de febrero de
1946.
Día Mundial de la Radio
2025: La Radio y el Cambio Climático
El 13 de febrero de 2025, América Latina
y el Caribe celebran el Día Mundial de la Radio
bajo el lema "La radio y el cambio climático".
En un contexto donde la
crisis climática impacta de manera diferenciada
en los territorios y comunidades de la región,
la radio se posiciona como un medio estratégico
para la difusión de información ambiental y el
fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
Para la región, 2025 es un año decisivo en el
marco del Acuerdo de París, que establece que
las emisiones de gases de efecto invernadero
deben alcanzar su punto máximo para luego
disminuir progresivamente.
En este escenario, la serie sonora "Radio y
cambio climático en América Latina y el Caribe",
impulsada por la Oficina Regional de UNESCO
Montevideo junto al Centro de Producciones
Radiofónicas de Argentina, ofrece un panorama
integral sobre el rol de la radio en el combate
al cambio climático. Cada episodio de la serie
explora cómo la radio se convierte en un actor
clave en la acción climática en América Latina y
el Caribe.
Radio Nacional Arcángel Gabriel de Argentina, en
la Antártida, resalta el papel de la radio en la
difusión de información científica sobre el
cambio climático. La Radio Apu, en Perú, ilustra
cómo las emisoras pueden contribuir a la
preservación de ecosistemas frágiles como las
Lomas de Lúcumo. Radio Ayni, en Chile, destaca
la intersección entre pueblos originarios y
justicia climática, mientras que Radio Mundo
Real, en Uruguay, da cuenta de la producción
ambientalista a nivel global. Por otro lado las
radios, Caminar el Humedal, en Paraguay, y HZ
Laboratorio, en Bolivia, muestran el valor del
registro sonoro y la ecología acústica en la
preservación del medio ambiente.
En América Latina, donde las desigualdades
estructurales amplifican los efectos del cambio
climático, la radio sigue siendo un canal
esencial para la construcción de narrativas
locales y soluciones adaptadas a cada comunidad
Rosa González
Consejera Regional de Comunicación e Información
de UNESCO para América Latina y el Caribe.
¿Cuál es el objetivo del Día Mundial de la
Radio?
El Día Mundial de la Radio es una oportunidad
para celebrar la radio como medio. Es una
oportunidad para promover la cooperación
internacional entre las emisoras de radio, para
alentar a las grandes cadenas y estaciones de
radio locales a fomentar el acceso a la
información y la libertad de expresión.
El Día Mundial de la Radio tiene varios
objetivos, a saber: sensibilizar al público en
general y a los medios de comunicación sobre el
valor del audio de servicio público; alentar a
los responsables de la toma de decisiones a
impulsar la radio libre, independiente y
pluralista y fortalecer la creación de redes y
la cooperación internacional entre emisoras.
Día Mundial del Soltero.
Se llama San Solterín y se celebra un
día antes que San Valentín, el 13 de
febrero. Como
contraste al celebradísimo en todo el
mundo Día de los Enamorados, este día se
creó espontáneamente como homenaje a
todos los solteros o singles del mundo
(solteros y solteras, divorciados y
divorciadas, separados y separadas,
viudos y viudas) que no celebran el Día
de los Enamorados, por encontrarse sin
pareja.
Día
Mundial del Infiel o Día Mundial del
Amante
¡Los infieles y los amantes también
tienen su día! Se celebra el 13 de
febrero y es conocido como el Día
Mundial del Infiel o Día Mundial del
Amante.
Desde el 2015, el 13 de febrero se lleva
a acabo -sobre todo en Norteamérica- el
‘Mistress Day’ o ‘Día del Amante’. Esta
fecha surgió como contrapuesta al Día de
los enamorados por iniciativa de un
sitio de citas que advirtió un
crecimiento del tráfico antes y después
del 14 de febrero.
El Día de Darwin es una celebración instituida para
conmemorar el aniversario del nacimiento de Charles Darwin,
el 12 de febrero de 1809. La celebración quiere resaltar la
contribución de Darwin a la ciencia y promover la práctica
de la ciencia en general.
Darwin y la teoría de la evolución (documental biográfico)
Charles
Robert Darwin (12 de febrero de 1809 -- 19 de abril de 1882)
fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies
de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un
antepasado común mediante un proceso denominado selección
natural.
La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad
científica y por buena parte del público en vida de Darwin,
mientras que su teoría de la evolución mediante selección
natural no fue considerada como la explicación primaria del
proceso evolutivo hasta los años 1930. Actualmente
constituye la base de la síntesis evolutiva moderna.
Con
sus modificaciones, los descubrimientos científicos de
Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología
como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica
que unifica las observaciones sobre la diversidad de la
vida. Darwin online:https://darwin-online.org.uk/
Nuestra Señora de Lourdes
La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace
referencia a las dieciocho apariciones de la Virgen María
que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber
presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río
Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes,
Francia, en las estribaciones de los Pirineos, en 1858.
Ya en vida de Bernadette, multitud de católicos creyeron en
las apariciones de la Virgen María como vehículo de la
gracia de Dios, y el papa Pío IX autorizó al obispo local
para que permitiera la veneración de la Virgen María en
Lourdes en 1862, unos diecisiete años antes de la muerte de
Bernadette.
Bernadette Soubirous fue proclamada santa por Pío XI el 8 de
diciembre de 1933. Desde entonces, la advocación de la
Virgen María como Nuestra Señora de Lourdes ha sido motivo
de gran veneración, y su santuario es uno de los más
visitados del mundo: unos 8 000 000 de personas peregrinan
allí cada año.
La Iglesia católica invoca a Nuestra Señora de Lourdes como
patrona de los enfermos.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
Cuando para
combatir la artrosis hay que aferrarse a una vida saludable
Por Ferran Martínez-Aira
Me han diagnosticado artrosis en las rodillas y en las
caderas. Lejos de desmoralizarme, he decidido aferrarme a
una buena dieta, a un ejercicio adecuado y controlado, y en
definitiva a apostar por una vida saludable que me permita
seguir utilizando la bici como medio de transporte, jugar
algún partido de tenis, de pádel, de palas o de ping pong y
nadar en el mar ocho de los doce meses del año, todo ello
con el visto bueno de mi traumatólogo.
En la actualidad, la artrosis afecta a más de siete millones
de pacientes en España y trescientos millones en todo el
mundo. La vida se alarga, pero las articulaciones son como
ciertos muebles, con un número limitado de aperturas y
cierres en puertas y cajones. Esta enfermedad degenerativa
produce dolor y afecta la movilidad. La buena noticia es que
su progresión suele ser muy lenta. Así que, mientras sigue
su curso, se puede y se debe hacer un esfuerzo por
retrasarla.
Los consejos que recomiendan los especialistas a los que
padecemos artrosis son:
1.-Controlar el peso.
Parece que la edad conlleva una
acumulación de kilos, sobre todo alrededor de la cintura.
Pero puede evitarse. La clave está en tratar de moverse más
en lugar de menos, que es lo que todo el mundo suele hacer
con el paso de los años. Además, hay que reducir el consumo
de alcohol, no solo por sus efectos adversos en la salud,
sino también por sus muchas calorías. Es recomendable beber
más agua, comer solo cuando se tenga hambre y hacer cuatro o
cinco comidas al día, pero siempre con raciones pequeñas, y
llevar una dieta saludable. Perder peso es muy importante
para combatir la artrosis porque reduce la sobrecarga en las
articulaciones.
2.-Tomar alimentos beneficiosos
El mito de los superalimentos es eso, un
mito. Pero sí se sabe que algunos nutrientes tienen efectos
antiinflamatorios, antioxidantes y que participan en la
reconstrucción de tejidos, por lo que pueden contribuir a
mantener a raya la artrosis. Por ejemplo, es muy importante
tomar vitaminas: la A, que está presente en las zanahorias,
los albaricoques, las calabazas; la C, que abunda en frutas
como el kiwi, los cítricos y los pimientos rojos; la K, que
está en la col, el brócoli, las espinacas; la E, un
antioxidante importantísimo que encontramos en los frutos
secos, en el aceite de oliva… Son necesarios también los
alimentos con omega 3 y 6, que se encuentran abundantemente
en los pescados azules. Una buena noticia para mucha gente
es que el chocolate negro contiene magnesio, que es un
mineral beneficioso contra la artrosis. Y ¿cuáles no
convienen?, pues ya se sabe: dulces, alcohol, grasas,
embutidos…
3.-Caminar cada día
El reposo es importante durante los brotes inflamatorios
que causan gran dolor, propios de la artrosis, pero hay que
procurar moverse, porque la activación de los músculos
protege las articulaciones y beneficia a los huesos.
Conviene establecer una rutina diaria de salir a caminar a
paso ligero y mejor a plena luz del día para que el sol
permita sintetizar la vitamina D, que ayuda a absorber el
calcio.
4.-Hacer deporte, pero no cualquiera
No basta con andar un poco para frenar la
artrosis, también es necesario practicar ejercicios que
fortalezcan los músculos, aumenten la flexibilidad, mejoren
el equilibro y reduzcan el dolor. Pero están contraindicados
los deportes que implican un impacto directo sobre las
articulaciones y los que requieren torsiones. Lo mejor es
que un rehabilitador o un fisioterapeuta establezca qué
deportes son convenientes y cuáles son los ejercicios
adecuados para cada problema de artrosis.
5.-Elegir bien el calzado
Los pies cambian con la edad, así que puede que no sirvan
los zapatos de la temporada pasada y que haya que renovarlos
con frecuencia para calzar hormas más adecuadas o incluso un
número mayor. En el caso de la artrosis, el calzado es
esencial porque influye en la buena distribución del peso
corporal y en el equilibrio, algo que va a beneficiar a las
articulaciones de las rodillas, las caderas y a la columna.
Cada persona sabe bien qué zapatos le convienen para andar
con paso seguro y firme, sin dolor.
Cuidar las posturas en el trabajo es clave para evitar ...
6.-Cuidar nuestras posturas
Los hábitos posturales son
importantísimos. Hay que sentarse correctamente, dormir en
una buena cama, no permanecer largos periodos hundidos en el
sofá, ni sentados en la silla delante del ordenador, tampoco
pasar mucho rato de pie. Si hay que cargar pesos, es
necesario hacerlo con la espalda recta, metiendo tripa y con
la carga pegada al cuerpo.
7.-Uso de calor y frío
La aplicación de calor mediante mantas eléctricas o
bolsas de agua caliente reduce el dolor y relaja la zona
afectada. Otras personas con artrosis prefieren el frío para
bajar la hinchazón en los momentos de crisis. Tanto si se
usa un remedio como otro o si se combinan ambos, no se debe
prolongar su aplicación durante más de 15 minutos.
Si la pandemia lo permite, una opción fabulosa contra la
artrosis es regalarse periódicamente una estancia en un
balneario porque disfrutar de la vida es el remedio más
efectivo contra cualquier dolencia.
Cómo usar
instalar la IA DEEPSEEK en MÓVIL, WEB, LOCAL y con otras
HERRAMIENTAS
¿Por qué se dice que los gatos tienen
siete vidas?
La leyenda de que los gatos tienen siete vidas es una de
las creencias más extendidas por todo el mundo. Este
mito ha perdurado a lo largo de los siglos y ha
encontrado su lugar en el imaginario colectivo. Pero,
¿de dónde viene esta creencia y qué significados ocultos
puede tener?
Garment Printing, la empresa recomendada para ropa personalizada
y productos promocionales
Tanto las empresas como los clientes particulares siempre
pudieran estar en la búsqueda de los mejores negocios para personalizar
prendas de vestir, así como también personalizar productos promocionales.
Garment Printing es una de las respuestas correctas en dichas situaciones.
Porque las prendas de vestir personalizadas, como así también
los productos promocionales, han demostrado ser elementos eficaces de
marketing y publicidad, puesto
que pueden transmitir los valores de la marca, su identidad corporativa, a
la vez que son productos que permiten fidelizar a los clientes y motivar a
los trabajadores.
Los productos personalizados más buscados
Por eso, una de las recomendaciones
habituales tanto para empresas como para particulares es GarmentPrinting,
una empresa que hoy cuenta con una tienda online en la que desarrolla
algunos de los productos personalizados que más se buscan. Y más se buscan,
tanto por personas que quieren tener ropa personalizada, como por empresas.
Lo principal, claro está, son
las camisetas y las sudaderas personalizadas. Son
productos económicos, y que se adaptan a prácticamente cualquier empresa,
adaptando sus colores y diseños para transmitir los mensajes adecuados. Para
muchas personas, es la compra ideal para cuando hay que regalar algo
original, para cuando se organizará un evento social importante, y
situaciones similares.
Luego, en orden de relevancia, pudieran estar las gorras, las
tote bags y la ropa de trabajo, aunque en este caso están más asociados
dichos productos a las empresas, que suelen sacarle un gran provecho a esta
clase de productos, ya
que son fáciles y baratos de personalizar, y logran generar un impacto
importante en cualquiera de las personas que los reciban.
Una e-shop para la personalización textil
Lo mejor de Garment
Printing es que se adapta constantemente a lo que
los usuarios buscan. Y como se ha podido leer en el bloque anterior, las
personas hoy quieren personalizar sus prendas de vestir para tener
camisetas, polos, sudaderas y hasta bolsas para la compra, auténticas.
Y en esta tienda online es posible hacerlo.
Es posible porque desde Garment
Printing han lanzado un e-shop donde sus clientes
pueden personalizar cada una de las prendas que requieran, incluso
si sólo van a comprar una sola pieza. Es una
modalidad que permite a los clientes comprar sin intermediarios y
personalizar cada una de las prendas, si así lo desean, ofreciendo una
flexibilidad sin precedentes.
En estos tiempos de corren, donde
tener prendas de vestir cargas de identidad, que transmitan los mensajes
adecuados y el estilo pretendido, poder
contar con tiendas online donde la personalización y la compra de estas
piezas no estén regidas por un mínimo del pedido, hace que tanto las
empresas como los clientes particulares puedan gozar de las mismas ventajas
al comprar.
Piezas de calidad con personalizaciones responsables
La industria textil siempre se ha
encontrado en el ojo del huracán por ser una de las industrias que mayor
consumo de recursos naturales tiene. Los productos personalizados que se
comercializan en Garment
Printing escapan un poco de la tendencia,
abrazando más lo ecológico, lo natural y el respeto por el medioambiente.
Por esa razón, todas
las impresiones que se realizan para personalizar las prendas de sus
clientes son con tintas 100% vegetales, creando
productos más responsables desde lo medioambiental, pero también más
coloridos y vívidos desde el resultado.
Adicional a eso, la mayoría de sus productos textiles son
totalmente orgánicos y de primera calidad, algo que permite que los clientes
puedan decidir qué tipo de tejido quieren para sus prendas. Para las
empresas, es
una forma de reforzar su mensaje y compromiso de cara a los clientes. De
la misma manera, según la necesidad de empresas y clientes particulares,
cuentan con tejidos técnicos que son especiales para la ropa de deporte y
para algunos uniformes de trabajo personalizados.
Hoy personalizar la ropa y los regalos promocionales no sólo
es común, sino que seguro que será más fácil gracias a empresas como la
citada.
El 9 de febrero se rinde homenaje a una de las lenguas más
antiguas de la humanidad. Se celebra el Día Internacional de
la Lengua Griega.
Esta celebración busca destacar el papel fundamental de la
lengua griega y su contribución definitoria en el desarrollo
y establecimiento de la alfabetización y la cultura mundial.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Seminario de sexología
Módulo 1: Generalidades.
El cuerpo humano. Sus partes,
funcionamiento y sus tarifas.
Diferencias constitucionales entre un
hombre y una mujer, y de los dos
respecto a un travestí. Conformación de
los órganos que intervienen en la
reproducción y la forma de los usuarios
de tirar sin problemas. Evolución de la
sexualidad humana desde la antigüedad
hasta el vibrador.
Módulo
2: La Mujer.
Importancia de la mujer en una relación
heterosexual y del hermano de ésta en
una homosexual. Conformación interna de
los órganos femeninos y conformación de
la mujer en un motel. Menstruación:
causas por las que aparece cada 28 días
y causas por las que debemos desaparecer
si pasa más de ese tiempo. La
virginidad: el peligro de guardarla más
de tres años. La vagina como zona
erógena y como zona comercial. La
evolución del ideal femenino desde la
edad media hasta conformarnos con un
bagre. La felación como camino hacia la
independencia femenina. Diferencias de
una vagina humana y la de una oveja.
¿Por qué esta última es mejor?
Módulo
3: El Hombre.
Importancia del largo del pene en la
calle Alameda. Estímulos que provocan la
erección y posterior paja. La
eyaculación y su importancia en la venta
de calzoncillos. Homosexualidad
masculina (si es que tienen algo de
macho los maricas). Masturbación y
madurez sexual. ¿Por qué no lo hacemos
más cuando nos casamos? Impotencia:
causas y excusas. Dificultades para
lograr la erección cuando somos viejos y
de bajarla con otra cosa que no sea la
masturbación cuando somos jóvenes.
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE - CINE -
LITERATURA - LIBROS - TEATRO - MÚSICA
- PINTURA
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
presenta del 3 de febrero al 11 de mayo
de 2025 una exposición que reúne por
primera vez en Madrid en su totalidad el
conjunto de obras de Francesco Guardi
perteneciente al Museo Calouste
Gulbenkian, gracias a un acuerdo de
colaboración entre ambas instituciones.
Oliver Twist, el musical
busca a sus protagonistas
AMR Produce, productora
de Oliver Twist, el musical, ha abierto los castings
para seleccionar al elenco protagonista de este musical,
que se estrenará el 12 de noviembre de 2025 en el Teatro
La Latina de Madrid.
Durante el proceso se seleccionarán a los actores que
darán vida a los protagonistas del musical, tanto
infantiles como adultos: Oliver Twist, Jack Dawkins ‘El
Hurón’, Fagin, Nancy, Bill Sykes, la señora Rose, el
señor Barrow, Bet, el juez Fang, el elenco de niños
olvidados y el cuerpo de baile.
Los interesados en participar podrán inscribirse en la
web del musical hasta el próximo 22 de febrero, mientras
que las audiciones finales tendrán lugar el sábado 15 y
el domingo 16 de marzo.
ENTRADAS YA A LA VENTA
Madrid, 11 de febrero de 2025.
La productora AMR Produce, responsable de títulos de
éxito como Los chicos del coro, ha abierto el periodo de
inscripciones al casting de su nuevo proyecto, Oliver
Twist, el musical, que se estrenará el 12 de noviembre
de 2025 en el Teatro La Latina de Madrid.
Hasta el día 22 de febrero, los actores que aspiren a
convertirse en los protagonistas de este aclamado
musical podrán inscribirse en la web del musical
www.olivertwistelmusical.es. Las audiciones finales,
de las que saldrán seleccionados los protagonistas,
tendrán lugar el fin de semana del 15 y el 16 de marzo.
Mediante este proceso de selección se elegirán a los
actores que darán vida a personajes míticos de la novela
de Charles Dickens, tanto infantiles como adultos, como
el propio Oliver Twist, Jack Dawkins ‘El Hurón’, Fagin,
Nancy, Bill Sykes, la señora Rose, el señor Barrow, Beth,
el juez Fang, los niños olvidados y el cuerpo de baile.
Para el personaje del protagonista, Oliver Twist, se
busca un niño de entre 9 y 11 años, mientras que para el
personaje de ‘El Hurón’ la edad requerida es de 11 a 18
años. Igualmente, el elenco de niños olvidados estará
compuesto por intérpretes de entre 12 y 20 años.
En lo que respecta a adultos, actualmente están abiertas
las inscripciones para los personajes de Fagin, Nancy,
Bill Sykes, la señora Rose, el señor Barrow, Bet y el
juez Fang.
Finalmente, también están abiertas las inscripciones
para formar parte del cuerpo de baile, con edades a
partir de los 16 años.
Para todos ellos se requiere un nivel alto de canto,
interpretación y jazz musical.
Una adaptación original de la aclamada novela de Charles
Dickens
La temporada de musicales 2025-2026 en Madrid tendrá un
nombre propio: Oliver Twist. AMR Produce, responsables
del éxito de Los chicos del coro, trae por primera vez a
España esta adaptación original del clásico de Charles
Dickens.
La novela, que narra la historia de esperanza y
superación de Oliver Twist, un huérfano en el Londres
del siglo XIX, forma ya parte de la cultura popular y
del imaginario tanto de adultos como de jóvenes, gracias
también a sus numerosas versiones cinematográficas,
escénicas y televisivas.
El Teatro La Latina albergará el próximo 12 de noviembre
de 2025 el estreno de Oliver Twist, el musical, que en
esta nueva versión cuenta con el mismo equipo creativo
de Los chicos del coro, actualmente en cartel tras haber
sido vista por más de 300.000 espectadores.
De este modo, Pedro Víllora, reconocido dramaturgo y
escritor, firma el guión y las letras de las canciones,
aportando su sensibilidad y experiencia únicas a esta
adaptación. Entre sus trabajos más destacados, Víllora
fue el responsable de escribir la exitosa versión
teatral de Los chicos del coro, actualmente en cartel
con más de 300.000 espectadores, además de otras
adaptaciones de renombre (Calderón, Emilia Pardo Bazán,
Galdós, Wilde…) que han consolidado su prestigio en el
ámbito teatral.
La música, por su parte, lleva la firma de Gerardo
Gardelin, prestigioso compositor y director musical
argentino con una destacada trayectoria en el mundo del
teatro musical. Gardelin ha participado en grandes
producciones internacionales como Chicago, El Fantasma
de la Ópera, Mamma Mia!, La Bella y la Bestia, Cabaret,
Los Locos Addams, Los Productores y Los Puentes de
Madison. Con experiencia previa en Oliver Twist en
Argentina, Gardelin estará al frente de los músicos de
gran nivel que interpretarán en directo la música del
espectáculo, asegurando una experiencia única e
inolvidable.
Finalmente, la dirección escénica estará a cargo de Juan
Luis Iborra, y la escenografía será diseñada por David
Pizarro, el mismo equipo que triunfó con Los chicos del
coro.
El cast estará formado por más de 30 actores, repartidos
entre elenco infantil y adulto, que darán vida a los
inolvidables personajes de esta historia clásica.
El próximo 12 de noviembre de 2025, Oliver Twist, El
Musical subirá al escenario del Teatro La Latina para
ofrecer una experiencia única que combina una historia
cargada de emociones con un espectáculo musical de
altísimo nivel.
Sir Alan
William Parker,
CBE (nacido el 14 de febrero de 1944) es un director
y productor de cine, escritor y actor inglés. Se ha
encontrado activo tanto en la industria del cine del
Reino Unido como en la de Hollywood y fue uno de los
fundadores del Director's Guild de Gran Bretaña.
Mayra Gómez
Kemp(La
Habana, Cuba, 14 de febrero de 1948) es una actriz,
cantante y presentadora de radio y televisión
hispano-cubana. Es especialmente conocida por ser la
presentadora más duradera del concurso Un, dos,
tres, al frente del cual estuvo cuatro etapas
durante seis años.
Se ha escrito mucho
sobre los alimentos que
tienen propiedades
afrodisíacas. Sobre como
combinarlos en la
condimentación y
preparación de éstos, de
con qué acompañarlos a
la hora de tomarlos.
También, se ha hecho
muchas cabalas sobre el
tema.
Si
es cierto que existen, o
no. Si son fabulaciones
o por el contrario
pertenecen al pabellón
de la realidad, si son
leyendas propias de la
mesa de nuestros
antepasados. Todo sigue
siendo una incógnita.
¿Desde cuando se habla
de cocina afrodisíaca?
Los antiguos griegos ya
conocían la cocina
afrodisíaca y las
pasiones eróticas que
algunos platos
provocaban. Se dice que
la diosa Afrodita sabía
preparar filtros de amor
y mezclar pócimas para
que sus amantes llegasen
hasta el delirio.
Los libros de la
historia tienen
recogidos documentos que
dicen que enla
Edad Medialos
europeos descubrieron
este tipo de cocina, a
la que incorporaron las
especias como pimienta,
canela, jengibre, nuez
moscada…que los
caballeros cruzados
habían probado en
lejanos países.
Ya los productos
afrodisíacos se
mencionan enla
Bibliay
en otros muchos libros
sagrados del mundo. La
primera referencia al
tema afrodisíaco que se
ha registrado proviene
de papiros médicos
egipcios, sin fecha y,
se cree que corresponden
entre los años 2200 y
1700 antes de nuestra
era, que floreció en el
Imperio Medio.
En nuestros días, se
asegura que algunos
alimentos o ingredientes
pueden ayudarnos a
conseguir mayor
estimulación en las
relaciones amorosas. El
aguacate está
considerado un
estimulante sexual. Se
debe -según los
estudiosos de la
materia- a su alto
contenido en vitaminas D
y E, que le dan un gran
valor energético. La
mayor cualidad del ajo
ayuda a mantener el
organismo en un estado
saludable, por lo tanto
-dicen- contribuye a
ello.
La canela es un popular
afrodisíaco que ya se
empleaba en la
antigüedad, como
condimento y en forma de
aceite para masajes. El
chocolate contiene una
sustancia llamada
teobromina, que ayuda a
combatir la fatiga y
actúa como estimulante
de las facultades
mentales. Ventajas a
tener en cuenta para
mejorar el rendimiento
sexual. El ginseng, que
se ha puesto de moda en
los últimos tiempos como
tónico generalizado,
tiene fama de serunpotente
valor sexual.
¿Cuál es el símbolo por
excelencia de los
productos afrodisíacos?
Sin duda, la manzana que
utilizó la serpiente
para tentar a Eva, y
después ella tentó a
Adán con esa misma
fruta. Desde entonces se
le conoce como la fruta
prohibida. Pero si se
trata de un producto que
goza de mucha fama éste
no es otro que el
marisco. Las ostras son
las que más, seguidas de
las almejas y las gambas
que gozan de una
envidiable reputación.
La menta fue la primera
planta medicinal que se
empezó a utilizarse como
afrodisíaco por su
eficacia como
estimulante suave del
sistema nervioso, sobre
todo en las mujeres. Las
propiedades de la miel
como reconstituyente
para los amantes eran ya
bien conocidas entre
nuestros antepasados. Y,
finalmente, la pimienta
y la guindilla tienen
una acción irritativa
que puede estimular el
aparato genital, y de
ahí que se les atribuya
un cierto efecto
afrodisíaco.
Enric
Ribera Gabandé
Andalucía
desplegará
la calidad
de su
producto en
el Salón
Gourmets
La
Comunidad
Autónoma
contará
con más
de 200
empresas
expositoras
y un
escenario
en
exclusiva
en el
pabellón
5.
La
Consejería
de
Agricultura,
Pesca,
Agua y
Desarrollo
Rural
estará
presente
en la
nueva
edición
de la Feria
de
Alimentación
y
Bebidas
de
Calidad
más
exclusiva
de
Europaa
través
de la
marca de
calidad
alimentaria
de
Andalucía
‘Gusto
del
Sur’,
con el
objetivo
de
seguir
dando
cabida
al
máximo
número
de
empresas
y
entidades
andaluzas
de todos
los
sectores
agroalimentarios
y
pesqueros.
Su
apuesta
por
dar
visibilidad
a
los
productos
andaluces
de
calidad crece
año
tras
año
en
el
SG.
En
la
pasada
edición
ocupó
el
pabellón
5 y
fue
Comunidad
Autónoma
invitada.
Este
año
contará
en
exclusiva
con
el Escenario
Andalucía
-
Gusto
Del
Sur donde
durante
los
4
días
de
feria
se
sucederán
catas,
ponencias,
presentaciones
de
productos
y
show
cookings
dedicados
a la
promoción
de
los
mismos
de
las
empresas
y
entidades
presentes
en
el
stand
de
Andalucía
y en
torno
a
los
alimentos
andaluces
amparados
por
los
sellos
de
calidad
DOP,
IGP
y
ETG.
La
Comunidad
Autónoma
con
mayor
espacio
expositivo
La
Consejería
de
Agricultura
coordinará
más
de
200
expositores que
participarán
bajo
el
amparo
de
la
Junta
de
Andalucía
y
con
la cofinanciación en
un
85%
de
los
fondos
FEDER
que
tiene
como
objetivo,
reforzar
la
competitividad
de
los
sectores
agrícola,
ganadero,
pesquero
y
agroindustrial
de
Andalucía,
y la
internacionalización
de
las
empresas
andaluzas.
Muchos
de
los
expositores
que
acudirán
a la
cita se
organizarán
a
través
de
entidades
agrupadoras
que
tendrán
su
propio
espacio
expositivo
institucional
(6
Diputaciones
provinciales,
LÁNDALUZ
y la
CADO
-Conferencia
Andaluza
de
Denominaciones
de
Origen-).
Además,
el
stand
contará
con
una
Zona
de
recepción
y
punto
de
información
institucional
de
‘Gusto
del
Sur’
y
una
Zona
interpretativa
y
experiencial
de
Denominaciones
de
Origen
de
Andalucía,
un
espacio
para
que
el
visitante
pueda
conocer
y
apreciar
la
variedad
y
riqueza
de
las
denominaciones
de
calidad
andaluzas.
Por
su
parte, Gusto
del
Sur estará
también
presente
a
través
de
sus
marcas
–de
la
que
forman
parte
154 entidades
y
393 productos–
en
las
actividades
que
tendrán
lugar
tanto
en
el
escenario
como
en
los
distintos
stands,
una
oportunidad
para
mostrar
a
los
más
de
100.000
visitantes
que
pasarán
por
el
SG
los
productos
que
se
agrupan
bajo
esta
marca
de
calidad
alimentaria.
Como
adelanto
de
las
novedades
que
tendrán
lugar
del
7 al
10
de
abril,
los
profesionales
que
se
acerquen
al
stand
podrán
disfrutar
de
un
típico
desayuno
andaluz
para
dar
la
bienvenida
a la
nueva
edición
del
Salón
Gourmets.
Del 7 al
10 de
abril
2025 en
Ifema Madrid
Diez cócteles que
resistirán como el Dúo Dinámico
Dry Martini Barcelona By Javier de las Muelas
Cocktail Bar ...
Por Ferran Martínez-Aira
Vamos a darnos un caprichín de esos que dice mi
amigo Chema, apostando por uno de los diez cócteles,
que como el Dúo Dinámico, seguirán resistiendo el
paso del tiempo en todas las coctelerías de los
cinco continentes. Puestos a elegir, me quedo en
Guadalajara (México) donde sus especialistas en
combinados me conquistaron hace veinte años durante
un encuentro mundial de Mariachis.
7. Mojito
Un
Mojito de frambuesa
Original de Cuba, el mojito
se basa en la menta. De
hecho es un Tom Collins con
ron, menta y lima. Dónde
tomarse uno: en la Bodeguita
del Medio, en La Habana,
donde nació este cóctel y
donde Hemingway y Pablo
Neruda se entregaron a él
con total despreocupación.
“La mezcla más cosmopolita:
añadir una cucharada de
azúcar, el zumo de una lima,
dos cuartos de la lima en sí
y un puñado de hojas de
menta en un vaso bajo.
Mézclalo. Añade 45 cl. de
ron blanco y hielo y llena
el resto con gaseosa”,
expone Arturo Valdivia, al
frente del Martini Bar
ubicado en el Hotel Raleigh
de Miami Beach.
8.
Margarita
Margarita
de Tamarindo: Como en México
en ninguna parte.
Se dice que, una tarde de
octubre del año 1941, el
bartender de la Hussong’s
Cantina en Ensenada, México,
Don Carlos Orozco, estaba
probando nuevas
combinaciones y
experimentando, aprovechando
que no había demasiada
clientela en el local.
Al llegar inesperadamente
Margarita Henkel, hija del
embajador alemán en el país,
Don Carlos le ofreció un
trago de la mezcla que se
traía entre manos y, tras su
completa fascinación por la
combinación, decidió
bautizar la bebida en su
honor.
Otra explicación, más
sencilla, es que el
Margarita no es más que una
versión de la popular bebida
americana llamada Daisy,
pero cambiando el brandy por
tequila, creándose así el
Daisy mexicano. “Variación:
Helado en batidora.
Un viaje por la historia, la arquitectura y la naturaleza de la ciudad
que nunca deja de sorprender
Palma,
febrero de 2025 – La
capital balear no solo destaca por su clima mediterráneo, sus playas
paradisíacas y naturaleza, sino también por su rica historia y su
patrimonio cultural único que atrae y fascina a todo el que la visita y
que permite descubrir algunas curiosidades como las que a continuación,
se detallan:
1-El rosetón de
la Catedral: Uno de los más grandes del mundo
En el corazón de Palma
se alza la majestuosa Catedral de Santa María, popularmente conocida
como La Seu. Uno de los elementos más impresionantes de este monumento
es su rosetón, considerado uno de los más grandes de Europa y del mundo
gótico. Con un diámetro de 13,5 metros, este ventanal gótico, no solo es
una maravilla arquitectónica, sino que también ofrece un espectáculo
único cuando la luz solar atraviesa sus coloridas vidrieras, creando una
atmósfera mágica en el interior de la catedral.
2-La leyenda
del dragón de Na Coca
Palma tiene un sinfín
de leyendas populares, pero una de las más fascinantes es la del Drac de
Na Coca, un dragón mitológico que aterrorizaba a los habitantes de la
ciudad en el siglo XVII. La historia cuenta que este dragón se escondía
en las profundidades de la ciudad y salía por las noches para buscar a
sus presas, entre ellas, se le atribuyeron desapariciones de niños. Se
trataba de una criatura con escamas y una cola grandiosa. Un caballero
llamado Bartomeu Coc, se encontró con el dragón y logró matarlo.
Actualmente, el dragón forma parte de las festividades de Sant Sebastià
en Palma.
3-El Castillo
de Bellver: Uno de los pocos castillos circulares de Europa
El Castillo de Bellver,
situado sobre una colina a 112 metros de altura, es el castillo circular
más antiguo de Europa. Esta peculiaridad arquitectónica le otorga un
carácter singular, además de ofrecer unas vistas panorámicas
impresionantes de Palma, la bahía y la Sierra de Tramuntana. Construido
en el siglo XIV, el castillo es un testimonio de la historia medieval de
la isla, y hoy en día, alberga el Museo de Historia de la Ciudad.
4-El faro de
Portopí: Uno de los faros más antiguos del mundo
Situado en la entrada
del puerto de Palma, es uno de los faros más antiguos en funcionamiento
del mundo, con más de 500 años de historia. Construido en 1311, este
faro ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y ha guiado
a los marineros durante siglos. Hoy en día, los visitantes pueden
recorrer su pequeño museo, disfrutar de las vistas panorámicas del
puerto y aprender sobre la evolución de la navegación en la isla. Su
construcción, que combina elementos de arquitectura medieval y moderna,
lo convierte en un símbolo emblemático de la ciudad.
5-El Pino
mallorquín: Un símbolo de la isla
El pino mallorquín es
otro de los emblemas naturales de la isla. Este árbol, de gran
resistencia y adaptabilidad, se puede encontrar en muchos de los parques
y jardines de Palma, creando un paisaje característico de la ciudad. Su
presencia es tan significativa que se ha convertido también en un
símbolo de la identidad de la isla. El Bosque de Bellver, al lado del
Castillo, es un oasis verde en la ciudad, donde poder disfrutar de esta
variedad en un marco natural incomparable.
En definitiva, Palma es
un lugar lleno de secretos y tesoros que merecen ser descubiertos. Estas
curiosidades nos invitan a explorar su historia, mitología, arquitectura
y naturaleza, haciendo de la ciudad un destino imprescindible para
cualquier viajero curioso.
Paisajes con el agua como
protagonista en el corazón de La Mancha
Lagunas-de-Ruidera
La provincia de Albacete presume de
bellas cascadas, lagunas, ríos y hoces
Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y archivo
¿Agua en La Mancha? Todas las descripciones de La Mancha coinciden
en que es una tierra llana, casi desértica, seca, triste incluso,
como lo era su más célebre habitante �de la triste figura� como lo
definió Unamuno. Curiosamente, Cervantes no la describe así... ni de
ninguna otra forma, tal vez porque era un lugar �de cuyo nombre
no quiero acordarme� o porque lo deja a la imaginación del
lector y, en todo caso, lo hace de forma bien distinta cuando don
Quijote y Sancho se internan en un bosque en donde encuentran �un
prado lleno de fresca yerba, junto del cual corría un arroyo
apacible y fresco�. Pero otros sí lo han hecho, �la llanura
bermeja, monótona, rasa� que describió Azorín, o más
recientemente Julio Llamazares: �esta
planicie amarilla y lisa como una tabla de planchar, desesperante y
aburrida al mismo tiempo (...) en mitad de estos campos yermos o
cubiertos de cereal, uno se siente fuera del mundo, abandonado a su
suerte por sus semejantes.�
¿Agua en La Mancha? No parece. Los árabes lo tenían claro cuando la
bautizaron como Manxa o Al-Mansha, que se traduce como �tierra sin
agua�, o también "tierra seca". Y es cierto que buena parte del
paisaje manchego da esa impresión, y tal vez ahí esté uno de sus
encantos, pero también es verdad que en La Mancha, especialmente en
la parte que cubre un buen pedazo de la provincia de Albacete, se
descubren remansos de agua, ríos caudalosos y breves manantiales,
cascadas, hoces, pequeñas lagunas, humedales, incluso uno de los
grandes espacios acuáticos más bellos e impresionantes que también
marcaron al mismísimo Cervantes cuando lo comparó con el
Mediterráneo en Barcelona: "Tendieron
don Quijote y Sancho la vista por todas partes: vieron el mar, hasta
entonces dellos no visto; parecióles espaciosísimo y largo, harto
más que las lagunas de Ruidera, que en la Mancha habían visto..."
Lo
cierto es que las Lagunas de Ruidera (compartidas entre Albacete y
Ciudad Real), que aparecen de pronto en medio de una tierra seca y
llana parecen cosa de magia como la que don Quijote encontró al
penetrar en la cercana cueva de Montesinos cuando quiso comprobar
por sí solo �si eran verdaderas las maravillas y encantamientos
que de ella se decían por todos aquellos contornos�. Allí
Montesinos le revela la leyenda del encantamiento de Ruidera, le
explica que, junto con su escudero, Guadiana, y la dama Ruidera y
sus hijas, se encuentran allí encantados por obra del mago Merlín. Y
don Quijote hizo el más famoso encantamiento en la historia de la
literatura, convirtiendo a distintos personajes literarios �la dama
Ruidera y sus hijas� en río y lagunas. Y parece obra también de
Merlín que, en medio de La Mancha con su aspecto seco y llano, se
encuentre el insólito paisaje lleno de armonía, densa vegetación y
diversidad de fauna acuática y terrestre que forman las 16 lagunas
escalonadas de Ruidera (15 lagunas más el pantano de Peñarroya) que,
incluso en las épocas de máxima sequía, siempre tienen agua.
Alcala-del-Jucar
De milagro en milagro
Y si el paisaje escalonado de Ruidera y el equilibrio de
sus aguas sorprenden, hay que prepararse para otro
milagro de la naturaleza a poco más de dos horas. En
plena Sierra del Segura, entre frondosos bosques de
pinos, en el Parque natural de los Calares del Mundo y
de la Sima, nace el río Mundo que se convertirá en
afluente del Segura y aunque su recorrido es
interesante, especialmente cuando transcurre entre los
llamados Puentes romanos de Isso, sin duda lo que más
llama la atención es su sorprendente nacimiento por la
abertura de la cueva de los Chorros, de unos 15 metros
de ancho y 25 de alto, colgada en mitad de un circo de
piedra. El agua sale con fuerza, se precipita al vacío y
82 metros más abajo se estrella contra las rocas,
formando un conjunto de cascadas y pozas de
extraordinaria belleza envuelto en el vapor del agua que
mantiene verdes las paredes cubiertas de musgos y
líquenes. El recorrido continúa en forma de pequeñas
cascadas y pozas (las llamadas “calderetas”) hasta 300
metros más abajo.
La cueva de la que nace al mundo el río es una de las de
mayor recorrido de España, una delicia para los
espeleólogos. Más de 30 kilómetros de una red de
galerías, unas 85 cavidades, sifones y lagos que forman
parte de un conjunto que, según los expertos, podría ser
siete u ocho veces mayor, aún sin explorar. Las aguas de
la cueva proceden de la filtración de la lluvia y nieve
del Calar del Mundo justo encima de ella y tras un largo
trayecto bajo tierra, salen de nuevo al exterior por la
boca de los Chorros convertida en flamante río Mundo.
En otoño o invierno puede producirse el
conocido como “reventón”. Es el momento en el que
revientan los chorros del río Mundo con su
característico estruendo y la cascada presenta más
caudal. Este fenómeno suele producirse después de la
época de lluvia o el deshielo de la nieve.
Aunque solo contemplar el nacimiento del
Mundo justifica la visita, en el Parque hay mucho que
ver y disfrutar. El paisaje es de enorme diversidad y
riqueza cromática, con presencia de formaciones
geológicas propias de las montañas de naturaleza caliza
como escarpes, cañones fluviales y todas aquellas formas
de disolución de la caliza que caracterizan el paisaje
kárstico: calares, simas, uvalas, dolinas y numerosas
cuevas. La flora del Parque Natural ofrece más de 1300
especies, abundando bosques de pinos, encinas y
quejigos, así como arces, tejos, acebos, fresnos, etc.
Vale la pena recorrer el llamado “Estrecho del Infierno”
un apretado cañón de 4 kilómetros de longitud y escarpes
de 300 metros de desnivel. Las aguas cristalinas del río
separan los dos macizos montañosos que constituyen el
Calar del Mundo y el Calar de la Sima.
Y después de tanta agua, nada como
relajarse... rodeado de agua, termal, eso sí. Dentro del
propio Parque natural se encuentra el centenario
Balneario de Tus que ofrece servicio de hotel,
restauración y balneario en un espacio natural
espectacular. Pero, sobre todo, lo que hace único este
balneario es el manantial de agua minero-medicinal,
utilizada desde tiempo de los romanos por sus
propiedades terapéuticas y que ahora se ofrece en
numerosos tratamientos hidrotermales y de belleza. Un
buen lugar desde el que planificar excursiones y reponer
fuerzas disfrutando la rica gastronomía de Albacete y La
Mancha: migas con caldo valiente, arroz con conejo y
caracoles, gazpacho manchego con caza, fritorio de
calabaza, andrajos con bacalao, potaje bochero...
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro I
¡Luces, cámara, Gran Bretaña! En los Globos de Oro no
fueron sólo las estrellas de la gran pantalla las que
acapararon todas las miradas, sino que los lugares más
emblemáticos del cine británico también demostraron que
merecen su momento de fama. Desde las bulliciosas calles
de Londres hasta el dramatismo de la costa de East
Sussex, Gran Bretaña ha sido el telón de fondo de
algunas de las películas y series de televisión más
comentadas de este año. Tanto si se trata de la magia de
Wicked como de la comedia de Baby Reindeer, los
escenarios son tan memorables como las propias
producciones. Es hora de explorar Gran Bretaña, ¡la
auténtica estrella del espectáculo!
Los ganadores:
En una noche repleta de
estrellas en Los Ángeles, Gran Bretaña brilló con luz
propia en la 2025 edición de los Globos de Oro, en la
que Baby Reindeer ganó el premio a la «Mejor serie
limitada o antológica o película para televisión» y
Jessica Gunning recibió el galardón a la «Mejor actriz
de reparto en una serie, miniserie o película para
televisión» por su papel. Además, la adaptación
cinematográfica de Wicked se llevó el premio al «Logro
cinematográfico y de taquilla»
Wicked
Ganador de: Cinematic and
Box Office Achievement
Nominada a: Best Motion
Picture – Musical or Comedy
Coge una escoba y prepárate para la magia del cine en
el Seven Sisters Country Park, parte de la Sussex
Heritage Coast. Con sus espectaculares acantilados de
tiza blanca, este impresionante escenario sirvió de
telón de fondo para la llegada de Glinda a la
Universidad de Shiz en un velero rosa, rodada a lo largo
del río Cuckmere, dentro del parque. Mientras tanto, el
pintoresco pueblo de Ivinghoe, cerca de Luton, se
transformó en Munchkinland, con coloridas casitas y el
icónico camino de baldosas amarillas.
Ivinghoe tiene mucho que ofrecer a los visitantes más
allá de su relación con la película. Ivinghoe Beacon,
que forma parte de Chiltern Hills, ofrece unas vistas
panorámicas impresionantes y marca el inicio de la ruta
nacional Ridgeway. Waddesdon Manor, a un corto trayecto
en coche de Ivinghoe, es un castillo de estilo
renacentista francés no sólo famoso por sus opulentos
interiores, su colección de arte y sus jardines
paisajísticos, sino también por sus apariciones en La
Corona, La Reina Carlota y Cenicienta (2021).
Los carnavales mas importantes del mundo
Los carnavales son festividades acompañadas con caravanas,
procesiones, bailes, música, alegría y vestidas coloridas;
se realizan en diferentes países del mundo y los hay por
miles, aunque algunos son más famosos que otros. Estos son
los carnavales más importantes del mundo: Carnaval de Río
(Brasil), Carnaval de Venecia (Italia), Carnaval de
Barranquilla (Colombia), Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
(España), Carnaval de Trinidad y Tobago, Carnaval de Colonia
(Alemania), y el Mardi Gras (Estados Unidos).