El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9103 Jueves 29 de Agosto de 2024

 

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
 

 

Desde que en 1945 se llevó a cabo el primer ensayo nuclear, se han realizado casi 2.000 pruebas de este tipo, sin prestar mucha atención a sus efectos devastadores sobre la vida

Día Mundial del Videojuego

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : ORIGEN DE LA PALABRA

 

SUPERVIVENCIA
 

Si bien esta palabra es de origen latino, los romanos apenas la utilizaron. Supervivens es el que sobrevive. En nuestras lenguas se introdujo este término en el siglo XIX. Los romanos usaban para expresar lo mismo, el término superesse, que significa quedar, subsistir, de donde se pasó a sobrar, estar de más. Superstes es el que queda, el que sobrevive.
 

Una cosa es vivir y otra sobrevivir. La especie humana se ha diseñado a sí misma como una especie de supervivientes. Vivimos en régimen de supervivencia, debatiéndonos como individuos y como especie entre el ser y no ser. Somos una especie en cuidados intensivos, que si nos retiran los tubos, caemos fulminados toda la especie. Somos, oh maravilla, la especie más débil y más efímera, una especie autótrofa y autárquica, viajando por la vida en una unidad de cuidados intensivos.

 

Nuestra especie, al igual que las demás especies sometidas a explotación, se caracteriza por su evolución vertiginosa. Visto y no visto, comparado con los ritmos de la naturaleza, que emplea 20 millones de años en diseñar y desarrollar una pieza de la dentadura. El resultado es que las obras de la Naturaleza son extraordinariamente estables aunque estén en variadísimo movimiento. Tan estables como todo el sistema estelar.
 

Todos los cuerpos celestes están ahí en caída libre, y qué estables, sin embargo. Cada uno cae hacia donde esté cayendo desde siempre, y la caída vuelve siempre sobre sí misma, como si cada punto luminoso del cielo estuviese clavado ahí de forma inamovible. Todos equilibrándose unos a otros, repartiéndose el espacio. No es necesario que nadie los sostenga en su sitio, ni nadie les ponga orden ni les marque un código. Caer libremente, y orbitar sin pretenderlo siquiera, es la ley más perfecta que se pueda concebir. Y esa es, paradójicamente, la construcción más estable que imaginarse pueda.
 

Igualmente los seres vivos irracionales (aquí sí que es importante puntualizar) están ahí en caída libre, en libre concurrencia unos con otros, y el equilibrio resultante, es el ecosistema perfecto. Eso es lo que pregona el liberalismo y ése es el planteamiento que se hace el hombre cuando en organización humana (política y economía) se propone imitar a la Naturaleza. Ésa sería la clave de la estabilidad, pero pagando el precio que hay que pagar, el de la muerte.
 

La clave del superviviente es vivir a toda costa, aunque esté medio muerto, aunque las constantes vitales sean bajísimas, y sobre todo, vivir dependiente, vivir asistido, vivir de un sistema de ayuda mutua en virtud del cual el fuerte ayuda al débil a sobrevivir. La naturaleza sigue ese planteamiento sólo en las crías (invalidez temporal), pero la humanidad se ha apuntado a la invalidez permanente. Es la conditio sine qua non para crear una sólida dependencia.

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 29 de Agosto

1134 Fallece el rey de Aragón y Navarra Alfonso I el Batallador. 
1475 Termina la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.
 
1526 El otomano Solimán II el Magnífico derrota al rey de Hungría y Bohemia en Mohács.
 
1533 El emperador inca Atahualpa es ejecutado
 
por orden de Francisco Pizarro. 
1632 Nace el filósofo John Locke.
 
1792 Francia: es nombrado ciudadano francés el filósofo Jeremy Bentham.
 
1842 El Tratado de Nankín pone fin a la Guerra del Opio.
 
1862 Italia: Garibaldi es hecho prisionero por las tropas reales.
 
1915 Nace la actriz Ingrid Bergman.
 
1947 Islero mata al torero Manolete.
 
1982 Muere la actriz Ingrid Bergman.
 
1991 URSS: ilegalización del PCUS por el Soviet Supremo.
 
1995 Fallece el novelista Michael Ende.
 
1996: el vuelo 2801, un avión Tupolev Tu-154 de las aerolíneas Vnukovo cae en una montaña de la isla ártica de Spitsbergen; mueren las 141 personas a bordo.
1997: en Raíz, el GIA (Grupo Islámico Armado) asesina al menos 98 pobladores (masacre de Raíz).
2003: el ayatolá Sayed Mohammed Baqir al-Hakim, líder musulmán chií en Irak, manda asesinar a más de 100 musulmanes que salían de una mezquita en Najaf.
2004: terminan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; el marroquí Hicham El Guerrouj, consigue un doblete histórico al
 
ganar la medalla de oro en la prueba de 5.000 m (previamente había logrado el título en los 1.500 m). Desde que el finlandés Paavo Nurmi lo hizo en París 1924, ningún otro atleta había ganado los 1.500 y los 5.000 m en los mismos Juegos Olímpicos.
2005: en Luisiana (Estados Unidos) toca tierra el huracán Katrina, de categoría 4, inundando Nueva Orleans en un 80% y al final causando más de 1.200 muertos en el país y más de 115.000 millones de dólares de pérdidas.
2008: accidente de tráfico en la ruta 11-CH, cerca de la localidad chilena de Putre, de un autobús que transportaba a un grupo de alumnas del colegio Cumbres de Santiago con el resultado de nueve personas fallecidas y más de veinte heridas.1
2009: en Donetsk, Ucrania, se inaugura el Donbas Arena.
 

Huracán Katrina sopla en tierra en el sureste de Louisiana. (29 de agosto)
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

Santos del día 29 de Agosto :  Juan el Bautista, Adelfo, Basilia, Cándida, Hipacio, Sabina. 
 

JUAN
 

Procede del hebreo Yo-hasnam, con el significado de "Dios es misericordioso". Otra etimología muy cercana es la de Jo-hanan o Jo-hannes, que significa "Dios está a mi favor". Empezando por san Juan Bautista, la personalidad de los santos y otros hombres insignes que han llevado este nombre, es inconmensurable. Es uno de los nombres más grandes de la cristiandad y uno de los más frecuentes. En efecto, ciento veinte santos , decenas de reyes y príncipes y papas; de artistas, literatos, científicos... dan fe de que la grandeza de este nombre nunca ha conocido barreras.
 

San Juan Bautista es el príncipe del santoral cristiano: es el único santo del que se celebra el nacimiento y no la muerte, y su fiesta, el 24 de junio, es una fiesta solar, de luz y de fuego, decantación de los más antiguos ritos de la humanidad en la más grande de todas las fiestas. Mientras Jesús ocupa el solsticio de invierno (la Iglesia optó por cambiar su titular, al ver que era imposible suprimir estas fiestas), san Juan toma posesión del solsticio de verano porque fue imposible erradicar las ancestrales celebraciones solares.

 

Y fue precisamente el hecho de la vinculación de su nombre a las fiestas más esplendorosas y más vitalistas, lo que elevó su prestigio hasta límites que sólo milenios de historia pueden explicar. Pero no es gratuita la coincidencia entre el ancestral culto solar y san Juan Bautista. El personaje es de una gran talla: es un Sol menor que abre camino al gran Sol que es Cristo, con una firmeza que hace temblar al mismo rey Herodes. Tenía el Bautista una misión, y nada le acobardó. Preparaba los caminos del Señor.

 

Era La Voz que clamaba en el desierto. No se callaba cuando no se debe callar: cuando veía los abusos del poder, no giraba la cabeza, aunque no le afectasen directamente; por eso acabó su cabeza servida en la bandeja de Salomé. Una cabeza que el mismo Herodes valoró en la mitad de su reino. San Juan Bautista abrió de par en par las puertas del cielo a los Juanes, que tras él entraron en legión: san Juan Evangelista, el discípulo predilecto de Jesús; san Juan Crisóstomo, uno de los más grandes oradores de todos los tiempos; san Juan Bautista de la Salle, fundador de las Escuelas Cristianas; san Juan de la Cruz, el poeta que divinizó el amor humano y humanizó el amor divino; san Juan I papa, iniciador de la serie de grandes papas que llegó hasta el humanísimo Juan XXIII; san Juan de Dios, fundador de los Hermanos Hospitalarios, y así hasta ciento veinte santos. Y a su lado, engrandeciendo aún más tan gran nombre, infinidad de hombres de toda época y condición, que han amado y aman este nombre con todo lo que representa, orgullosos de compartir onomástica con todos ellos.
 

El nombre de Juan tiene un encanto y una virtud invencibles. Se impone con la fuerza positiva del mismo Sol, con la viveza del fuego, con la fecundidad de la verbena. "Entre los nacidos de mujer, nadie más grande que Juan el Bautista" . El gran número de Juanes inmensos que han poblado la historia y han calado hasta el fondo de nuestros corazones, garantiza para siempre la excelencia de un nombre que podrá extenderse más, pero no enaltecerse más. ¡Felicidades, Juan!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

COMO HACER FRENTE AL RESENTIMIENTO Y EL ODIO I

"Cuando el mundo me provoca resentimiento y a veces odio. Eso hace que mi vida sea muy desdichada y penosa. Entiendo intelectualmente que me convierto en ese resentimiento, ese odio, pero no puedo hacerle frente. ¿Puede Ud. mostrarme el camino?"

Ante ese planteamiento KRISHNAMURTI Respondió:
Veamos qué entendemos por "intelectualmente". Al afirmar que comprendemos algo intelectualmente, ¿qué queremos decir con eso? ¿Existe algo que pueda llamarse comprensión intelectual? ¿O es que la mente sólo comprende las palabras, porque ese es nuestro único medio de comunicarnos unos con otros? ¿Comprendemos algo verbalmente? Eso es lo primero en que tenemos que ser bien claros: si la llamada "comprensión intelectual" no es un impedimento a la comprensión.

La comprensión, por cierto, es integral, no dividida ni parcial. O comprendo algo, o no lo comprendo. El decirse a uno mismo: "yo comprendo algo intelectualmente", es sin duda una barrera para la comprensión. Es un proceso parcial, y, por lo tanto, no es en modo alguno comprensión.

Pues bien, la pregunta es ésta: yo, que estoy resentido, que estoy lleno de odio, ¿cómo he de librarme de ese problema, o cómo he de hacerle frente? ¿Cómo hacemos frente a un problema? ¿Qué es un problema? Sin duda, un problema es algo que perturba. Por favor, ¿me permitís que os insinúe algo? Prestad simplemente atención a lo que estoy diciendo. No tratéis de resolver vuestro, problema de odio y resentimiento observadlo, no más. Aunque es difícil penetrar el problema de modo que al final os veáis libres de él, veamos si podemos hacerlo ahora. Será un experimento bastante interesante si lo intentamos juntos.

Yo estoy resentido, lleno de odio; detesto a la gente, y eso me causa dolor. Y me doy cuenta de ello. ¿Oué he de hacer? Este es un factor que perturba mucho mi vida. ¿Qué tendré Que hacer? ¿Cómo estaré realmente libre de ello?

No se trata tan sólo de desprenderme de ello por el momento, sino de librarme fundamentalmente de ello. ¿Cómo habré de proceder?

Ahora bien, esto para mi es un problema porque me perturba. Si no fuera una cosa perturbadora, no sería problema para mí, ¿verdad? Porque causa dolor, perturbación, ansiedad, porque creo que es feo, quiero librarme de él.

Por consiguiente, es a la perturbación que yo me opongo, ¿no es así? Le doy diferentes nombres en distintos momentos, en diferentes estados de ánimo; un día lo llamo esto, y otro día otra cosa. Pero el deseo, en el fondo, es no verme perturbado. ¿No es eso? Como el placer no perturba, lo acepto. No deseo librarme del placer porque en él no hay perturbación, al menos por el momento. Pero el odio, el resentimiento, son factores muy perturbadores en mi vida, y yo deseo librarme de ellos.

Krishnamurti

 RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 
 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

El 2 de diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 64/35 (sobre la base del informe de la Primera Comision A/64/391), proclama el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

En 2009, en el sexagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Gobierno de Kazajistán propuso que se estableciera un Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. La idea concitó un apoyo unánime, reflejo de la profunda preocupación de la comunidad internacional acerca de los peligros que entrañan dichos ensayos.

El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares se conmemorará por primera vez el 29 de agosto de 2010. Esa misma fecha, en 1991, el Presidente de Kazajistán clausuró el polígono de ensayos nucleares de Semey, donde la antigua Unión Soviética había detonado 456 armas nucleares con efectos devastadores sobre el medio ambiente.
 

Hoy, cuando Kazajistán ha prohibido ya las armas nucleares y ha contribuido a crear una zona libre de esas armas en el Asia Central, Semey se ha convertido en un símbolo emblemático de la esperanza de que un mundo libre de armas nucleares sea un objetivo alcanzable.
 

Armas nucleares nunca más


 
28 de agosto - Día Mundial del Síndrome de Turner

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se une, el 28 de agosto, al Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad que tiene una incidencia en el nacimiento de 1 de cada 2500 niñas.

Entre las características principales de la enfermedad se encuentran rasgos peculiares, talla baja y disgenesia gonadal, lo que conlleva anomalías en la formación de los ovarios. Por eso, este día «nace para dar luz a todas las niñas que conviven con Turner en nuestro país» indica Juan Carrión, Presidente de la FEDER.

Además, ha querido recordar que «aunque el tratamiento de este síndrome ha mejorado los resultados de las menores, no podemos dejar de lado la realidad a la que hacen frente así como garantizar que, en efecto, las familias tienen acceso a tratamiento y atención especializada».

Más sobre el Síndrome de Turner
El síndrome de Turner se debe a una ausencia total o parcial del cromosoma X. En aproximadamente la mitad de los casos, un cromosoma X está ausente completamente y el cariotipo es 45X. Alrededor del 20% de los casos, los pacientes con Turner son mosaicos, es decir, las células 45XX y las células normales 46X coexisten. En un 30% de los casos, hay 2 cromosomas X, pero la estructura de uno de ellos está alterada. Es una anomalía esporádica.

A pesar de que los fenotipos varían mucho, son muy frecuentes 2 signos: talla baja y disgenesia gonadal. Otros signos inconstantes incluyen linfedema de las manos y los pies al nacer, pterygium del cuello, baja implantación del nacimiento del pelo y nevi. El aspecto de la cara no es siempre típico (ojos antimongoloides y micrognatia). Las malformaciones de corazón y riñón deberían visualizarse por pantalla de forma prenatal o al nacer. Durante la infancia puede darse hipo o hipertiroidismo, junto con otitis de repetición causando hipoacusia, o exceso de peso. El desarrollo intelectual es generalmente normal.
 

 


 

DOCUMENTALES : BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad.

Tal día como hoy, 28 de agosto de 1963, más de 200,000 personas se reúnen para una manifestación pacífica por los derechos civiles en los escalones del Monumento a Lincoln en Washington, y Martin Luther King, Jr. hace uno de los discursos más conocidos y citados en la historia moderna diciendo las palabras inmortales "Tengo un Sueño en el que mis cuatro hijos algún día vivirán en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter ". King Jr, recibiría el nobel de la Paz en 1964.

Luther King - I have a dream - Español

 

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza; 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia; 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930. 
 

El Arquitecto Le Corbusier, Una pequeña Biografía.

 


 

Tal día como hoy, un 25 de Agosto del año 1609, el astrónomo Galileo Galilei presentó  el primer telescopio de la historia.
 



Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». 

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia Católica Romana suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental. 

 


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Apps Remini: Potenciador de fotos con IA

Usando tecnología de inteligencia artificial de calidad cinematográfica, Remini convierte fotos y videos de baja resolución, borrosos, pixelados, viejos y dañados en HD, con un enfoque facial nítido y claro.

Habiendo procesado más de 100 millones de fotos / videos, Remini es una de las aplicaciones de mejora de fotos / videos más populares.


 

Síndrome postvacacional, cómo llevarlo de la mejor manera posible


 

Ringover nos muestra los síntomas más comunes y qué medidas tomar para que sea más llevadero
 
El mes de agosto llega a su fin y con él terminan las vacaciones para la gran mayoría de los españoles. Poco a poco se vuelve al lugar de residencia y comienza nuevamente la rutina de trabajo, con todo lo que eso implica. Según datos que maneja Ringover.es, la solución líder de comunicación omnicanal para empresas, seis de cada diez españoles experimentará síntomas de síndrome postvacacional en las próximas semanas.
 
Pero, ¿qué es realmente el síndrome postvacacional? Es un fenómeno psicológico y físico que muchas personas experimentan al regresar al trabajo o a la rutina después de un período de vacaciones. Suele producirse debido a una transición abrupta de un período de relajación y ocio a las demandas del día a día. Dura unas pocas semanas y va disminuyendo gradualmente a medida que nos readaptamos a la rutina laboral.
 
No todas las personas experimentan el síndrome postvacacional de la misma manera ni con la misma intensidad, algunas personas pueden adaptarse rápidamente mientras otras pueden tener más dificultades e incluso necesitar apoyo de un profesional cuando los síntomas son más graves, persistentes e interfieren significativamente en el bienestar y la salud. Los expertos de Ringover.es señalan los síntomas más comunes y qué medidas tomar para que sea llevadero:
 
1. Fatiga y cansancio
Sentirse agotado o con falta de energía después de volver al trabajo es normal y es uno de los síntomas más frecuentes del síndrome postvacacional. Es difícil volver a adaptarse a los horarios regulares después de un periodo de descanso. Además de intentar descansar lo máximo posible, es conveniente alimentarse adecuadamente e ingerir alimentos como los frutos secos, cereales integrales, legumbres y verduras de hojas verde que son ricos en magnesio y ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. El magnesio es un mineral esencial que participa en múltiples procesos en el organismo como convertir el glucógeno en energía y ayudar en el mantenimiento de la función muscular por lo que es recomendable en esta etapa de agotamiento.
 
2. Falta de concentración
Después de un largo descanso, puede llevar tiempo volver a estar completamente concentrado en las tareas laborales. Hay que crear un entorno de trabajo o estudio tranquilo y organizado e intentar eliminar las distracciones y el ruido excesivo. El desorden y las notificaciones constantes de los dispositivos móviles son el principal motivo de la falta de concentración. Para recargar energía y mantener la concentración es fundamental hacer pequeños descansos, se puede seguir la técnica �Pomodoro�, que consiste en dividir el tiempo en intervalos de trabajo de 25 minutos seguidos de 5 minutos de descanso. Después de cuatro intervalos, hay que tomar un descanso más largo de 15 o 30 minutos. Esta técnica ayuda a mantener la concentración y a ser productivo. Los alimentos con ácidos grasos Omega-3 como el salmón, las nueces y las semillas de chía son beneficiosos para la salud cerebral y pueden mejorar la concentración.
 
3. Irritabilidad o cambios de humor
El cambio abrupto de la relajación de las vacaciones a la vuelta a la rutina y a las responsabilidades laborales puede causar irritabilidad y cambios de humor. La sensibilidad aumenta y las variaciones en el estado de ánimo se acentúan. Uno de los mejores remedios para disminuir la irritabilidad es practicar actividad física de manera regular, esto puede liberar endorfinas, unas sustancias químicas en el cerebro que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los cambios de humor. Es importante evitar el exceso de azúcar y cafeína ya que puede provocar fluctuaciones en los niveles de energía y producir irritabilidad.
 
4. Dificultad para dormir o trastornos del sueño
Los trastornos del sueño suelen ser otro de los principales motivos del síndrome postvacacional, las rutinas del sueño pueden verse afectadas debido al cambio de horarios. La dificultad para dormir, el insomnio y los trastornos del sueño pueden ser frustrantes y agotadores. Para amoldarse lo antes posible a la nueva rutina es conveniente intentar acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, esto ayudará a regular el �reloj interno� y mejorar la calidad del sueño.
 
También, hay que intentar evitar las comidas pesadas y estimulantes antes de dormir, y cenar al menos dos horas antes de acostarse para que no interfiera en el sueño. Crear un ambiente propicio también es fundamental, una cama cómoda, la habitación oscura y tranquila, y una temperatura adecuada son los primeros pasos a seguir. Otro de los puntos clave, es limitar la exposición a pantallas antes de dormir ya que la luz azul emitida por los dispositivos puede interferir en el sueño.
 
Si aún así, cuesta conciliar el sueño, la melatonina puede ayudar. Es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo, se segrega en mayores cantidades por la noche y se reduce por el día y es conocida como la �hormona del sueño�. La melatonina se puede tomar en forma de suplementos en algunos casos de trastornos del sueño, como el insomnio o el jet lag, pero hay que tomarla con precaución y supervisión médica, ya que las dosis varían según cada persona y situación. También hay que tener en cuenta que hay alimentos ricos en triptófano, como el pavo, el pollo, los huevos y los lácteos que pueden ayudar a aumentar la producción de melatonina o alimentos que contienen melatonina de forma natural como las cerezas, el kiwi o el tomate.
 
5. Ansiedad
La adaptación a la vuelta al trabajo puede llegar a ser complicada y generar ansiedad. Es un problema común que puede afectar tanto al bienestar emocional como al físico. Existen diversas técnicas de relajación que pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad y estrés, como puede ser la respiración profunda, la meditación, el yoga y el mindfulness. Buscar un lugar tranquilo, sentarse o acostarse cómodamente e inhalar lentamente por la nariz durante unos cuantos segundos, sostener la respiración brevemente y después exhalar lentamente por la boca seguro que funciona. Un baño caliente con sales de baño o aceites esenciales también calma la ansiedad y relaja los músculos.
 
Las vitaminas del grupo B, como la B6 y B12, están involucradas en el funcionamiento normal del sistema nervioso por lo que son buenas para la ansiedad. Alimentos como los huevos, los lácteos, las carnes magras, cereales integrales y las verduras de hojas verdes ayudan con la ansiedad, junto a frutas como las fresas, naranjas, papayas, kiwis que por su alto contenido en vitamina C ayudan a combatir el estrés oxidativo y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario fundamental para la vuelta a la rutina.
 
6. Tristeza o melancolía
Sentir tristeza y melancolía por la finalización de las vacaciones y el retorno a la rutina es uno de los sentimientos más comunes. La nostalgia por el tiempo libre, las actividades realizadas, la añoranza a familiares y amigos puede generar esa sensación de apatía. Uno de los mejores remedios para intentar combatirla es seguir haciendo planes en nuestro lugar de residencia y planificar futuras escapadas y viajes, quedar con amigos, ver a la familia y hacer planes divertidos es la mejor medicina. Pasar tiempo en la naturaleza y al aire libre, dar un paseo o simplemente salir a cenar puede tener un efecto calmante y positivo para la salud y el estado de ánimo. También es conveniente incluir en la rutina actividades placenteras que hagan sentirse bien como puede ser leer un libro, ver una película o serie, o simplemente dar un paseo.
 
7. Sentirse abrumado
Agobiarse o sentirse superado por la cantidad de tareas acumuladas después de las vacaciones es normal, es difícil lidiar con ello, pero es cuestión de organizarse.
 
Lo más recomendable es hacer listas de tareas junto con un calendario o un planificador. Además, hay que priorizarlas, clasificándolas según la urgencia que se tenga y dividirlas en pequeñas partes asignándole unos plazos a cada una, es mejor realizar las tareas poco a poco que intentar abarcar todo de golpe y que al final no se pueda. Además, es fundamental apoyarse en los demás y saber delegar.
 
La gestión automática de las tareas puede convertirse en una gran aliada. Por ejemplo Ringover.es ofrece un sistema de comunicación omnicanal con el que se pueden realizar y recibir llamadas sin necesidad de ningún material, lo que puede minimizar los niveles de estrés a la vuelta de las vacaciones.
 
8. Desmotivación y falta de interés
Perder la motivación por las cosas y tener falta de interés por todo, es un síntoma común en estas fechas, sobre todo la falta de motivación en el trabajo. Hay que reflexionar y recordar que el trabajo es un medio para poder vivir y que en la gran mayoría de las veces se puede crear un ambiente de trabajo agradable para sentirse cómodo y motivado.
 
Hay que intentar mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal y practicar actividades placenteras en las horas libres para mejorar el bienestar general.
 
9. Síntomas físicos y dolores
El síndrome postvacacional puede manifestarse con síntomas físicos como: dolores de cabeza; problemas digestivos; malestar general; tensión muscular, especialmente en el cuello y espalda; cambios en la piel provocando urticaria o brotes de acné, e incluso sensación de opresión en el pecho y aumento de la frecuencia cardiaca.
 
Estos síntomas son una respuesta natural del cuerpo a los cambios en la rutina y las emociones asociadas después de un periodo de descanso y pueden variar en intensidad y duración según cada persona, y que, en la gran mayoría de los casos, duran solo unos días, pero si estos persisten es mejor acudir a un especialista para que los evalúe.
 
Johanna Arias, Country Manager de Ringover en España, ha comentado: �El síndrome postvacacional es un término que se utiliza para describir un conjunto de síntomas físicos, emocionales y psicológicos que algunas personas pueden experimentar al regresar al trabajo o a la rutina después de un período de vacaciones. Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar según las personas y su nivel de sensibilidad al estrés y que si no desaparecen pasadas unas semanas es mejor acudir a un especialista. Dormir las horas suficientes, seguir una alimentación equilibrada y saludable, practicar ejercicio y contar con las herramientas adecuadas, tanto tecnológicas como motivacionales nos ayudaran a que volver a la rutina se haga de una forma satisfactoria.

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

EL ALMANAQUE - EDUCACIÓN 

Japón tiene el mejor sistema educativo del mundo

En los colegios japoneses los niños no tienen exámenes hasta el cuarto curso, cuando tienen 10 años. Solo les preparan pequeños tests.

Los primeros años en el colegio se centran en desarrollar la personalidad del niño y enseñarle buenos modales para que sean buenos ciudadanos.

Les enseñan a respetar a los animales y a la Naturaleza, a ser generosos, empáticos y compasivos y a tener nociones de justicia y auto control.

Los colegios no contratan limpiadoras, los limpian los propios alumnos 
Los estudiantes japoneses tienen que limpiar las clases, la cafetería e incluso los cuartos de baño. 

El colegio provee el almuerzo y todos comen en la clase 
El sistema educativo de Japón se asegura de que los niños coman bien y sanos. Se prepara la comida según el criterio de chefs y especialistas en salud y alimentación. Todos comen juntos, incluido el profesor, para estrechar lazos y mejorar las relaciones entre el profesor y los alumnos. 

Casi todos los estudiantes llevan uniforme 
De esta forma se eliminan barreras sociales entre los estudiantes y los ayuda a trabajar sintiéndose en una comunidad. 

La asistencia de niños al colegio en Japón es del 99,99%
Es decir, el fracaso escolar y el abandono de la escuela es casi nula.

"JAPÓN: PUNTO Y APARTE." DOCUMENTAL SOBRE LA EDUCACIÓN EN JAPÓN

Tecnicas para mejorar la memoria (mnemotecnia)

En éste video se habla de una técnica mnemotécnica llamada el palacio de la memoria, ésta es util para memorizar listas de palabras

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Ejercicios para el abdomen, cintura y cadera
 

Prácticos ejercicios para trabajar las zonas del abdomen, cintura y caderas, para practicar en la casa o en el trabajo.
 

Amazon por Mejores Propuestas

Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

Bricomanía Jardinería: Sistema de riego por goteo

 

 

10 consejos para prevenir las picaduras de mosquitos tigre durante el verano 

·         Las altas temperaturas y los ambientes húmedos propios del verano constituyen el cultivo perfecto para la proliferación de los mosquitos tigre

·         Las picaduras de estos insectos y el riesgo de transmisión de enfermedades que estas conllevan los convierten en una de las especies más temidas y letales

·         Algunos de los consejos para hacerles frente consisten en prevenir aguas encharcadas, evitar zonas con sombra o hacer uso de repelentes adecuados 

Con la llegada del verano comienza la temporada de ventanas abiertas y actividades al aire libre, y, con ella, también la aparición de los desagradables mosquitos. Sus zumbidos y picaduras pueden provocar grandes molestias, llegando, incluso, a arruinar el mejor de tus planes de verano. 

Aunque existen un gran número de especies de mosquitos, el mosquito tigre (Aedes albopictus) es el mosquito invasor que más amenaza a la salud pública y preocupa a las autoridades competentes. Más allá del dolor que pueden provocar sus picaduras, estos mosquitos son considerados una de las 100 especies con mayor potencial de expansión, y una de las mas perjudiciales del mundo debido a su capacidad de transmisión de enfermedades como el Dengue, el Chikungunya o el Zika

En este sentido, Mikel Bengoa, doctor en entomología y gerente técnico de la empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental Anticimex, explica: El mosquito tigre es una especie exótica invasora originaria del sudeste asiático, extendida principalmente por el litoral mediterráneo. Su temporada de proliferación ocupa los meses de mayo a octubre, y, al contrario de otras especies autóctonas como el Culex pipiens, presenta una franja de actividad diurna, esencialmente de las 8 a las 10 horas y de las 17 a las 22 horas”. “Estos son los intervalos de tiempo en los que se producen más picaduras”, añade.  

Por ello, insiste en la necesidad de extremar las precauciones y seguir las medidas preventivas correctas, las cuales constituirán una de las claves más importantes para combatir la presencia de estos insectos: 

1.       Elimina focos de cría. La fase larvaria de los mosquitos se desarrolla en agua líquida. Por ello, es importante mantener limpias y secas las zonas propensas a acumular agua, como platos de macetas, bebederos, canaletas o sumideros.

2.      Evita colocarte bajo la sombra.  Las zonas resguardadas del sol son las zonas de descanso favoritas de los mosquitos, especialmente si también conservan cierta humedad.

3.       Usa repelentes adecuados. Los que contienen DEET, Icaridin o IR3535, recomendados por la OMS, son los más efectivos. Estos alteran los receptores de los mosquitos impidiéndoles posarse sobre las personas. Cabe mencionar, que para aplicar ciertos repelentes deben tenerse cuenta la edad y condiciones de cada persona.

4.      Respeta los insectívoros. Animales como las arañas, las libélulas, las ranas o los sapos efectuarán un control biológico que mantendrá la zona libre de mosquitos.

5.       Instala mosquiteras en ventanas y camas para no tener que renunciar a las ventanas abiertas.

6.      Pon un ventilador o el aire acondicionado. Los mosquitos no son buenos voladores y la mínima corriente de aire los desestabiliza.

7.       Vístete con ropa holgada que cubra la piel.  Especialmente durante el atardecer y la noche es recomendable vestir con mangas largas, pantalones largos y calcetines, evitando, así, estar expuesto a picaduras.

8.      No te rasques las picaduras. Rascarse puede llegar a aliviar la sensación de picazón de forma momentánea. Sin embargo, hacerlo de forma insistente, puede provocar más hinchazón, picor e incluso una infección cutánea.

9.      Aplica frío en la zona afectada. La aplicación de frío local -agua o hielo- o amoniaco diluido permite evitar que la saliva del mosquito se extienda y, por lo tanto, también la inflamación.

10.   En caso de reacción alérgica, acude a un médico. Mientras para algunos una picadura no provoca ningún efecto, a otros puede conllevarles una grave reacción alérgica. En estos casos, lo mejor es acudir a un médico para que te evalúe y te recete, en caso de necesidad, un antihistamínico o una crema con corticoides. 

Mitos sobre los mosquitos tigre 

Estos son algunos de los consejos más efectivos que pueden seguirse con el fin de amenizar la temida temporada de mosquitos. No obstante, debemos tener en cuenta que, actualmente, existen diferentes mitos alrededor de la prevención del mosquito tigre que pueden llevar a equívocos.

Así pues, existe la creencia que los mosquitos tigre se ven atraídos por la luz, y que apagarla puede ser un buen método de prevención. De la misma manera, también se piensa que para ahuyentarlos son eficaces los sistemas de ultrasonidos o remedios caseros como plantas aromáticas, limón y clavo o mezclas con amoníaco, substancias y aromas que pueden incluso atraerlos mas.  

Por último cabe mencionar, que desde Anticimex, compañía experta en control de mosquitos, aparte de en la prevención, también insisten en la monitorización, el tratamiento y la concienciación como aspectos fundamentales para el control de estas poblaciones de insectos.  

Así pues, ofrecen servicios basados en inspecciones iniciales, apoyadas en un control exhaustivo y continuado, que les permiten localizar los principales focos de cría y, posteriormente, efectúan una propuesta personalizada sustentada en el uso de métodos físicos y el empleo de productos biológicos para eliminar esta plaga de los jardines privados. Además, aparte de las actuaciones y tratamientos en espacios públicos, también realizan una tarea de concienciación ciudadana a través de charlas, talleres educativos, publicaciones y campañas en redes sociales. 

Sobre Anticimex  

Anticimex, empresa líder en control de plagas y sanidad ambiental, apuesta por la innovación y la sostenibilidad para controlar las plagas mediante los sistemas SMART: un servicio inteligente que no utiliza biocidas y combina las nuevas tecnologías con la experiencia de un equipo altamente cualificado.  

Anticimex ofrece soluciones  eficaces, sostenibles y accesibles de control digital de plagas a través de más de 600 personas para dar un servicio cercano y personalizado en todo el territorio nacional, incluidas las Islas.  

Para más información: www.anticimex.es/mosquitos

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES

 

Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

ENIGMAS - PROBLEMAS DE INGENIO


- Se está viendo el proceso de dos hombres acusados de asesinato. El jurado declara culpable al uno e inocente al otro. El juez se dirige al culpable y le dice: "¡Este es el caso más extraño que he visto en mi vida! Aunque su culpabilidad está probada y más que probada, la ley me obliga a ponerle en libertad." ¿Cómo se explica esto? 

Solución
 

- Un excursionista es capturado por canívales y le dicen: Si dices una mentira te matamos lentamente y si dices una verdad te matamos rápidamente. ¿Que dice para que no lo maten? 

Solución
 

- El padre de Williams era mas viejo que su abuelo. ¿Cómo pudo ser? 

Solución
 

- Marta y María son hijas del mismo padre y la misma madre. Sin embargo Marta dice que no es hermana de María. ¿Qué es Marta? 


Día Mundial del Videojuego



El 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, para reconocer los videojuegos como entretenimiento, industria y estilo de vida. La celebración surgió en el año 2008, promovido por las revistas especializadas, hacemos un repaso por su historia.



 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Día Internacional de la Actriz y del Actor



El 26 de agosto se rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres del género del cine, televisión y teatro que con su talento brindan lo mejor de sí mismos en el mundo de las artes escénicas. La festividad inició en honor a un actor romano del siglo III que más tarde se convertiría en mártir

 

El Teatro Reina Victoria abre la temporada con Remátame otra vez, 
una comedia protagonizada por Beatriz Rico, Jesús Cabrero o Juanjo Cucalón y producida por Carlos Sobera 


 

Las risas están aseguradas con esta comedia, producida por Natari Producciones y Pentación Espectáculos, que dará el pistoletazo de salida a la temporada del Teatro Reina Victoria.

- Unos personajes de lo más variopintos interpretados por Beatriz Rico, Jesús Cabrero, Juanjo Cucalón, Diana Lázaro y Ángel Ruiz protagonizan esta comedia de Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén.

- En el Teatro Reina Victoria del 4 de septiembre al 20 de octubre. Entradas ya a la venta en www.elteatroreinavictoria.com 

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Francisco Rabal Valera (8 de marzo de 1926, Águilas - 29 de agosto de 2001, Burdeos) fue un actor, guionista y director español. Trabajó a las órdenes de Luis Buñuel, Carlos Saura, Pedro Almodóvar, Michelangelo Antonioni, Claude Chabrol, Luchino Visconti o Gillo Pontecorvo.

Lee Marvin
 (n. Nueva York, Estados Unidos; 19 de febrero de 1924 - f. Tucson, Arizona; 29 de agosto de 1987) fue un actor de televisión y cine estadounidense. Recordado por el tono grave de su voz, su pelo cano y su estatura. Ganador del premio Óscar 1966, al mejor actor, por su doble papel en la película La ingenua explosiva (Cat Ballou) en (1965).

Ingrid Bergman
 (Estocolmo, 29 de agosto de 1915 - Londres, 29 de agosto de 1982) fue una actriz sueca. Fue la primera actriz en obtener 3 Óscar (Igualada por Meryl Streep en el año 2012 y sólo superada por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas) y 5 Globo de Oro además de haber sido la primera ganadora del Premio Tony (Antoinette Perry Award) por su labor en teatro en Broadway. Considerada como uno de los mitos del séptimo arte, según la lista realizada por el American Film Institute es la cuarta estrella más importante en la historia del cine, siendo las tres primeras Katharine Hepburn, Bette Davis y Audrey Hepburn. Es probablemente una de las actrices más prolíficas del siglo XX, habiendo desarrollado su carrera en cinco idiomas (sueco, alemán, inglés, italiano y francés), habiendo actuado en cine, teatro y televisión en Suecia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Italia, Inglaterra, Francia, España e Israel. Falleció el día de su 67º cumpleaños, tras librar una larga batalla contra el cáncer de mama.

Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009), conocido en el mundo artístico como
 
Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords por diferentes motivos y fue incluido en el Libro Guinness de los récords en numerosas ocasiones, por motivos entre los que destacan, entre otros, ser el artista musical más exitoso de todos los tiempos, con cerca de 750 millones de discos vendidos
Su contribución a la música, al baile y a la moda, además de su publicitada vida personal le convirtieron en una figura de la cultura popular.

María Dolores Fernández Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1924 - ibidem, 28 de mayo de 2018), conocida artísticamente como María Dolores Pradera, es una cantante melódica y actriz española. Es una de las intérpretes de su país que ha alcanzado mayor fama internacional por su excepcional voz y por difundir en España la canción popular latinoamericana y la obra de sus más grandes autores.
 

María Dolores Pradera - La Flor de la Canela
 

 

Charles Christopher Parker Jr. (Kansas City, 29 de agosto de 1920 - Nueva York, 12 de marzo de 1955), conocido como Charlie Parker, fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz. Apodado Bird, es considerado uno de los mejores intérpretes de saxofón alto de la historia de ese género musical, siendo una de las figuras claves en su evolución y uno de sus artistas más legendarios y admirados.


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Mesas Michelin de España: Miguel González, Pereiro de Aguiar


 
 Por Enric Ribera Gabandé
 
El chef ourensano siempre ha sido un soñador, desde que ejercía la profesión en prestigiosos restaurantes del País Vasco
 
En una casa señorial de Pereiro de Aguiar, el polifacético chef ourensano, Miguel González, elabora un conjunto de platos de autor basados en las materias primas que el mercado va abasteciendo su dispensa en cada momento. Pescados frescos del día, carnes de primera calidad, caza de temporada, verduras de proximidad y setas de los montes y prados de Galicia, son algunos de los pilares importantes que componen su culinaria. Todo lo que sirve se cocina al momento. Por este motivo, Miguel no dispone de cámara frigorífica para la refrigeración ni la congelación de las materias primas que no se consumen al día. Esta es la garantía incontestable e irrenunciable de la calidad que tiene cada plato.

Miguel González, que da nombre a su propio restaurante, siempre ha sido un soñador, desde que ejercía la profesión en sus inicios en restaurantes de prestigio del País Vasco. Desde entonces su objetivo era que un buen día pudiera contar con un establecimiento propio para culminar sus anhelos y ambiciones profesionales, no sin antes pasar por otros lugares de la restauración de la capital de Ourense.

Pequeña casa rural
Su restaurante es una pequeña casa rural rústica y con encanto situada en una encantadora aldea muy cercana a la ciudad, a tan solo seis kilómetros de esta. Las paredes son de piedra y el techo es de madera; conservando el tipismo de antaño. Entrar en ella es hacerlo en un lugar mágico donde las piedras hablan por si solas, el silencio, la naturaleza, el canto de los pájaros y el glamuroso color de las flores en primavera y verano, le hablan al comensal.
 
Miguel González elabora joyas de la gastronomía que aprendió a cocinar en templos tan reconocidos del arte culinario francés, como son ‘Saint-Paul de Vence’, de Jacques Maximim, y Akelarre, de Pedro Subijana, de San Sebastián. Toda esta compilación de experiencias obtenidas en sus viajes de aprendizaje por el mundo, los implementa en su casa.
 
El mejor producto
La filosofía restauradora de González se basa en el mejor producto que ofrece el mercado en cada momento. Éste es el secreto de su cocina. Productos frescos del día, preparados al momento y servidos en las mejores condiciones de calidad, tanto sean ostras, como erizos, pulpo de la ría, foie gras, San Martiño, merluza, cordero lechal, y carne rubia gallega.
 

 

 
El prestigioso chef gallego, además de su habitual dedicación a los fogones de su restaurante, también tiene tiempo para llevar a cabo cooking’s show en diferentes eventos gastronómicos donde surgen, habiendo organizado, en el año 2019, con éxito y repercusión mundial el evento Enbiga.
 
Michelin y REPSOL
Miguel González está entronizado con las más presgiosas guías gastronómicas de España. La Michelin, le tiene galardonado con una preciada Estrella. Y la REPSOL, con un Sol, símbolos indiscutibles de su impecable trabajo que desarrolla en su coquetón restaurante gallego. El chef es un habitual invitado en congresos internacionales de la talla de Madrid Fusión, siendo finalista del premio de sostenibilidad que se celebró en 2022, dentro de las actividades de este salón, y Xantar Ourense.
 
Foto Nº 1,- Miguel González. Fotos Nº 2, 3 y 4,- ^Platos de sus cocina.   Foto Nº 5,- Anagrama REPSOL.  Foto Nº 5,- Comedor.
 

Tarta Sacher Auténtica - Recetas de postres

En esta receta os enseñamos a hacer la autentica y verdadera Tarta Sacher, que fue creada en Viena, en 1832, por el aprendiz de pastelero Franz Sacher, el cual mas tarde abriria un hotel con el mismo nombre donde hoy en dia se puede seguir degustando esta archiconocida tarta.
 

 

Estas son las mejores bodegas de España para hacer una buena cata de vino, según Aladinia.com

La reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año

 
España es, sin duda, un país de vino. Hay más de 4.400 bodegas, 150 variedades autóctonas de uva plantadas y 97 denominaciones de origen protegidas. Es el primer país a nivel mundial en extensión vitivinícola y el tercer productor de vino en el mundo, sumando un total de 131 zonas vitivinícolas, con una producción de 28,3 millones de hectólitros en 2023. Castilla-La Mancha es, con diferencia, la Comunidad Autónoma en la que más vino se produce, aunque, curiosamente, la que registra el menor gasto de sus habitantes en este producto. Estamos entre los diez países más consumidores de vino del mundo, con un promedio de unos 21 litros al año por habitante. Como curiosidad, Portugal consume el doble que España y estamos lejos del récord del Vaticano que bebe 54 litros de vino al año por persona, aunque son solo 800 habitantes, la gran mayoría hombres adultos.
 
En España hay 36 Rutas del vino que son visitadas cada año por casi tres millones de personas, con un gasto cercano a 80 millones de euros al año. Son una oportunidad para, además de conocer bodegas y probar sus vinos, descubrir bellos paisajes, pueblos con encanto, obras de arte y gente encantadora. De hecho, según ha podido comprobar la web número uno de España en regalos experiencias www.aladinia.com, la reserva de experiencias enológicas ha aumentado un 8% en el último año. El sector vinícola es de extraordinaria relevancia en España, no solo desde el punto de vista económico o medioambiental, sino también desde el social y cultural. El vino contribuye a la imagen país y es un polo de atracción de visitantes y turistas.
 
Visitar bodegas y catar sus vinos es una de las experiencias más solicitadas por los españoles, por ello, Aladinia.com ha pedido a sus usuarios que seleccionen las mejores bodegas de España para catar sus vinos pidiéndoles que valoraran su diseño, ubicación, explicaciones, originalidad, otras actividades... y por supuesto, la calidad de sus vinos. Todas estas visitas con cata pueden presentarse en forma de regalo. Estas son las seleccionadas.
 
Paco & Lola - Xil-Meaño - Pontevedra (Galicia)


 

Paco & Lola es una bodega joven y moderna, comprometida con una forma de hacer y de experimentar el vino diferente. Son conocidos por su imagen divertida y sofisticada, como el �vino de los lunares� pero cumplidores de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, impulsando la garantía de igualdad de género y oportunidades, así como la no discriminación y aceptando el reto medioambiental con la mejora de sus procesos, instalaciones y cadena de suministros.
 

Paco & Lola está adherida a la Ruta do Viño Rías Baixas, un grupo de establecimientos del sector vitivinícola y turístico cuyo objetivo es ofrecer a los turistas la posibilidad de disfrutar de una experiencia turística única en su visita a la D.O. Rías Baixas. Su propuesta consiste en conocer de primera mano el proceso de elaboración de sus vinos adentrándose en su bodega a través de una visita guiada por las instalaciones, realizando el mismo recorrido que hace la uva hasta llegar a la sala de catas donde los visitantes podrán degustar tres de sus vinos. El precio por persona es de 14 euros en Aladinia.com.

Paco & Lola - Xil-Meaño - Pontevedra (Galicia)

 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO

LEVEL y Chile Travel se alían para promover el destino Chile en España
  • Se llevarán a cabo acciones de promoción conjunta, especialmente en el ámbito digital, para reforzar el posicionamiento del destino y la ruta de la compañía en el mercado español 

Barcelona, 27 de agosto de 2024– LEVEL, la aerolínea de largo radio de Barcelona, y Chile Travel, la marca de promoción internacional del Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), han anunciado un acuerdo de colaboración estratégica para fortalecer la promoción de destinos chilenos en el mercado español

 

Esta alianza se centrará en desarrollar acciones de marketing conjuntas que mejoren el posicionamiento de Chile como un destino turístico, a la vez que promoverá la ruta directa de la compañía LEVEL, que une Barcelona con Santiago de Chile, la principal puerta de entrada al país.

 

Entre las actividades planificadas se incluyen campañas de marketing conjuntas en medios de pago, especialmente en plataformas online, que tendrán lugar durante el último semestre del año. Estas iniciativas estarán diseñadas para atraer a nuevos visitantes al país chileno con la ruta de LEVEL y, así, aumentar la visibilidad de Chile y las experiencias turísticas que ofrece. 

 

De hecho, Chile ha lanzado recientemente Viaje Infinito, una nueva campaña de promoción turística que está centrada en tres pilares fundamentales: la diversidad, sostenibilidad y democracia. Con una rica historia moldeada por el encuentro de diversas culturas y un compromiso firme con el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles, Chile busca inspirar al mundo y preservar su riqueza natural para las generaciones futuras. Más allá del interés que genera su capital, los principales atractivos del destino sudamericano son Rapa Nui, el desierto de Atacama, la Patagonia y sus glaciares, Valparaíso o sus lagos al sur, con grandes opciones para el turismo activo, entre otros.

 

LEVEL es la única aerolínea que opera actualmente la ruta directa entre Barcelona y Santiago de Chile, ofreciendo tres vuelos semanales durante esta temporada de verano. Esta conexión aérea facilita el acceso a los encantos de Chile desde España y Europa, gracias a su red de conexión con Vueling.

 

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destaca que “anunciamos con mucha alegría esta alianza comercial, puesto que va en línea con nuestros objetivos estratégicos que apuntan al crecimiento del turismo nacional. Esperamos que con este acuerdo se incremente el flujo de turistas a nuestros destinos, con lo que podremos diversificar los mercados y, de paso, continuar con el trabajo de posicionamiento de Chile a nivel internacional que estamos llevando a cabo”. 

 

La Chief Commercial Officer de LEVEL, Lucía Adrover, explica que “es un placer poder unir fuerzas con Chile Travel y reforzar el posicionamiento de Chile como destino de primer nivel en España, ofreciendo la oportunidad de poder volar de manera directa y sin escalas desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Con esta alianza damos un paso más para consolidar la presencia de LEVEL en el mercado chileno, estratégico para la compañía”. 

 


Parque de Atracciones de Madrid presenta “Mi amiga Buby”, estreno mundial de Cantajuego
 
  • Incluido en la programación especial del Parque durante el mes de agosto, este sábado los visitantes podrán disfrutar de dos pases del show a las 16h y a las 18:30h

  • Se trata de un espectáculo lleno de curiosidades con el que se conocerá el ciclo de la naturaleza, el valor de la amistad y la importancia del bienestar que nos da la música

  • Entrada gratuita con la entrada a Parque de Atracciones de Madrid

 

Madrid, 27 de agosto de 2024.- Parque de Atracciones de Madrid cuenta con una programación especial todos los fines de semana de agosto hasta el próximo 1 de septiembre, con el objetivo de ofrecer una amplia oferta de ocio a sus visitantes. 

Bajo este marco de entretenimiento y diversión, el Gran Teatro Auditorio del Parque se llenará para presentar un estreno mundial de un nuevo show de Cantajuego: “Mi amiga Buby”. Así, tanto los más pequeños como sus familias podrán disfrutar y completar su jornada de adrenalina en las atracciones de Parque de Atracciones de Madrid con este espectáculo. 

“Mi amiga Buby” contará con dos pases a las 16h y a las 18:30h. Se trata de un espectáculo lleno de curiosidades con el que se conocerá el ciclo de la naturaleza, el valor de la amistad y la importancia del bienestar que nos da la música. 

Último fin de semana de la programación especial de agosto

Tras un mes lleno de emociones, este viernes tendrá lugar la última noche de humor con Dani Fontecha, que llenará el Gran Teatro Auditorio de mucha diversión a las ocho de la tarde. 

 El domingo 1 de septiembre el cierre del programa lo pondrá Eternal, que cerrará el cartel con un emocionante tribuno bajo las estrellas a Mecano.

 Únete a Buby en una entrañable divertida historia con Coco, Pepe y Jonas, donde descubrirás cómo viven en armonía con la naturaleza, trabajando en equipo y divirtiéndose mientras cuidan los unos de los otros. ¡No te lo pierdas!

 Entrada gratuita con la entrada al Parque de Atracciones de Madrid. Más información y horarios: https://www.parquedeatracciones.es/

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 -

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - AGOSTO 24 

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29