El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9100 Lunes 26 de Agosto de 2024

 

Día Internacional contra el Dengue
 



El principal objetivo de este día es dar conocer cómo se puede prevenir la transmisión de esta infección.

 

Día Internacional de la Actriz y del Actor

 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : ORIGEN DE LA PALABRA

PACIENTE
 

Del latín patior, páteris, passus sum, que significa padecer, hemos obtenido el término sanitario de paciente. Un paciente, además de ser lo que dicen que es los usuarios de la palabra, es lo que dice la propia palabra. La de paciente, respecto a la de enfermo (ver web) es una palabra más intensa. El que tiene una enfermedad, no siempre la padece, y sobre todo no siempre sufre. Y sin embargo, paciente es el que padece.
 

Existe la expresión hecha "paciente en los dolores". Más aún. Si en algo ha cambiado profundamente la situación del enfermo respecto a la de hace medio siglo, es en que se ha reducido de manera espectacular su sufrimiento. Se le está ganando la batalla al dolor. Si antaño se consideró condición normal del enfermo su sufrimiento, hoy se considera ésta una situación irregular y transitoria. Incluso en los enfermos terminales se considera que la eliminación del sufrimiento es la terapia más importante aunque como efecto secundario de ésta se acelere el proceso terminal.
 

Ha querido el léxico que la palabra paciencia sea polisémica, aunque todos los valores tengan como nexo común el verbo padecer. Y ha sido decisión del destino que en la medida en que dejamos de ser pacientes en cuanto a padecedores, es decir en la medida en que la medicina es más sofisticada y eficaz, y nos reduce dolores y padecimientos, en esa misma medida nos obligue a esperar más; de manera que el paciente es ahora aquel que se tiene que armar de paciencia para poder acceder a la gran medicina.
 

El que padece porque espera. Y es sintomático que sean millones los "pacientes" que por dejar de serlo pagan además de los impuestos o deducciones en nómina (que tanto da), una mutualidad que les libere de los padecimientos en la medicina menor. Les gusta ir de clientes, ir con el cheque o con la visa de la mutua a pagar la visita al médico o a la clínica que hayan elegido. No les gusta ser pacientes soportando tiempo y tiempo el dolor o las molestias que les ocasiona la enfermedad hasta que les toque el turno; ni están dispuestos a esperar, es decir que se dejan llevar además por la impaciencia.
 

Es curioso que el término enfermo no implica necesariamente relación con el médico, mientras que el de paciente sí, de manera que éste se acompaña normalmente del determinante posesivo (voy a visitar a mis pacientes; doctora, hemos llevado su paciente al quirófano), mientras que es menos frecuente el uso del posesivo con la palabra enfermo. Más aún, en la medida en que la medicina se va inclinando a la prevención, el término paciente va dejando de tener sentido.

 

Es decir que no son pacientes clínicamente, sino que lo son en tanto en cuanto está asignada a un médico la responsabilidad de su salud. Para tal situación se ha forjado la expresión de "usuarios de la sanidad", lo que aleja de manera notable al "usuario" del médico, porque éste se lo ofrece el sistema como un elemento más del conjunto de servicios para la salud. Será o no será ésta la intención, pero ese es el resultado. El médico ha acabado perteneciendo a un sistema administrativo, y el usuario es la otra cara del sistema. Tan impersonal una cara como otra.

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 26 de Agosto

1880:Nace el poeta francés Guillaume Apollinaire.
1837 Una ley declara total y definitivamente abolidos los señoríos en España.
1890: Primera ejecución en la silla eléctrica en EE.UU., en la prisión neoyorkina de Auburu.
1915 Italia declara la guerra a Alemania en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial; 
1927 El obispo de Tarragona prohíbe la blasfemia. 
1934 Se funda en Madrid la Sociedad de Autores Cinematográficos,
1936: Primera transmisión mundial de TV, realizada por la British Broadcasting Corporation (BBC).
1939 Hitler determina que el 1 de septiembre comience el ataque a Polonia. 
1945: Nace Javier Tusell, historiador y profesor español. José Ortega y Gasset regresa a España. 
1952: Un avión a reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el Atlántico.
1959 Un tifón ocasiona 5.000 muertos en Japón. 
1961 Birmania se convierte en la primera república budista del mundo. 
1967 Fracasa un golpe de Estado en Egipto a manos del mariscal Amer. 
1972 Se inauguran los Juegos Olímpicos de verano en Múnich (República Federal de Alemania). 
1976 El príncipe Bernardo de los Países Bajos dimite de todos sus cargos oficiales tras las investigaciones realizadas sobre el "escándalo Lockheed".
1977 La Asamblea Nacional de Quebec (Canadá) impone el uso del francés en la Administración. 
1978 El cardenal de Venecia, Albino Luciani, es elegido papa y toma el nombre de Juan Pablo I.
1983 Las intensas precipitaciones caídas en el País Vasco, causan nueve muertos y siete desaparecidos 
1990 España manda la fragata Santa María y las corbetas Descubierta y Cazadora al Golfo Pérsico para apoyar el bloqueo a Irak decretado por la ONU. 
2002 Se inaugura en Johanesburgo (Suráfrica) la Cumbre de la Tierra con el objetivo de poner en marcha medidas para avanzar hacia el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. 
2004 La Corte Suprema de Chile ratifica el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que retiraba la inmunidad a Augusto Pinochet.
2005 El huracán Katrina deja 7 muertos en Florida y obliga a evacuar a 350.000 personas.

 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

Santos del día 26 de Agosto :  Teresa de Jesús, Ceferino, Junípero Serra, Victor, Balduino, Cesáreo de Arles, Clemente, Bonifacio. 
 

VÍCTOR
 

El nombre procede del latín victor, es decir, victorioso y ha dado lugar también a Víctores, Victorio, Victorino, Victorianio. Comparte la raíz con vincens, que nos ha dado Vicente y Vicencio (adaptación del italiano Vincenzo). Tienen ambas formas en común, que proceden del mismo verbo vincere (vencer). Siendo la única diferencia entre ambos que, mientras vincens es la forma del participio presente del verbo, víctor hace referencia a una cualidad permanente.
 

Fue un nombre muy popular durante los primeros siglos del cristianismo, pues de este modo se quería honrar la victoria de Cristo. Pero en la edad media disminuyó mucho su uso, para volver a experimentar un gran auge y extenderse por toda Europa a partir de la Revolución francesa. En el siglo XIX, con la exaltación del patriotismo, volvió a tener un notable resurgimiento. En el siglo XX ha habido cierto retroceso, pero en cambio su femenino Victoria, está en pleno vigor.


San Víctor, mártir de finales del siglo III, bajo el poder de Maximiano. Era Víctor oficial del ejército romano, cuando llegó el emperador a Marsella y los cristianos de esta ciudad, recordando el episodio de la Legión Tebana temían lo peor, por lo que se encerraron en sus casas, para escapar a la furia anticristiana de Maximiano.

 

El joven oficial vio que sus hermanos cristianos necesitaban su ayuda, por lo que se dedicó a socorrerlos y a reconfortarlos. Sorprendido en esta actividad por los espías del emperador, fue conducido ante los prefectos Asterio y Eutiquio, quienes se esforzaron en disuadirle de su actitud y de su fe. Víctor no sólo no se arredró, sino que intentó convertir a los prefectos, que le hicieron atar de pies y manos y pasearlo así por la ciudad, para que fuese escarnecido por el populacho.

 

Volvió Víctor de este castigo cubierto de sangre por los golpes recibidos, y viendo los prefectos que ni aún así renegaba de su fe, mandaron torturarlo lentamente, hasta que cediese. Los tres soldados encargados de su vigilancia quedaron tan admirados de la fe y la fortaleza de Víctor, que se convirtieron al cristianismo y se hicieron bautizar. Irritado el emperador por este revés, mandó conducir a los cuatro a la plaza pública, y después de incitar al populacho para que los maltratara, hizo decapitar a los tres soldados, reservándose a Víctor para reducirlo por el tormento. Fue sometido tres días a crueles azotes; pero viendo que su fe se mantenía igual de firme, decidió por fin hacerlo decapitar. 
 

La Iglesia ha elevado al honor de los altares a más de cuarenta santos con el nombre de Víctor. Las principales fechas de celebración de esta onomástica son: el 25 de febrero (S. Víctor, martirizado en Egipto el año 300, junto con Sóstenes, que se convirtieron al oír a santa Eufemia cuando era martirizada); el 12 de abril (san Víctor, mártir portugués); el 14 de mayo (S. Víctor mártir, soldado de la legión romana. S.II) el 21(S. Víctor oficial del ejército romano) y el 28 de julio (S. Víctor papa) y el 26 de agosto (S. Víctor martirizado en Egipto junto con Victoriano, Nicéforo, Claudio, Serapión).
 

El estimulante significado del nombre y la multitud de santos, papas, reyes y grandes personajes de todas las artes y saberes que lo han llevado, son como para sentirse sumamente satisfecho del mismo. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Tienes derecho, pero NUNCA olvides que no debes...

Tienes derecho a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad de ninguna persona.

Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearle mal a las demás personas.

Tienes derecho a caer, pero no debes quedarte tirado en el piso.

Tienes derecho a fracasar, pero no debes sentirte derrotado.

Tienes derecho a equivocarte, pero no debes sentir lástima por ti mismo.

Tienes derecho a regañar a tus hijos, pero no debes romper sus ilusiones de jóvenes emprendedores.

Tienes derecho a tener un mal día, pero no debes permitir jamás que se convierta en costumbre.

 RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 
 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional contra el Dengue

El Día Internacional contra el Dengue se celebra hoy 26 de agosto

El principal objetivo del Día Internacional contra el Dengue es dar conocer cómo se puede prevenir la transmisión de esta infección.

Estas son algunas recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad:

Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales.

Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos.

Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes donde se almacene agua.

Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. La infección causa síntomas gripales, y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.
 

Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones de la clima tropical del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito. https://es.wikipedia.org/wiki/Dengue
 

Conoce estos tips para evitar el Dengue

El 26 de Septiembre se celebra el Día Internacional Contra el Dengue y en Miranda provechamos la oportunidad para contarte algunos tips que podrían ayudarte a combatirlo

Día Internacional del Peluquero



Hoy, 25 de agosto, como cada año, se celebra el Día del Peluquero.

Esta fecha coincide con la santificación de Luis IX de Francia, en el año 1270, quien influyó mucho para que se reconociera este día especial.

Rendimos homenaje a una de las profesiones que contribuye a la mejora de nuestra apariencia física y cuidado personal


 

Día Internacional de la Música Extraña



El 24 de agosto es el Día Internacional de la Música Extraña, y se celebra en todo el mundo con diversas actividades de lo más variopintas.La gente toca o escucha música extraña, producida con todo tipo de instrumentos, musicales o no. El objetivo es abrirse a nuevas experiencias sonoras y, para ello, casi todo vale.

Este aniversario lo creó el músico y compositor neoyorquino Patrick Grant, quien creía que cuando se amplía el espectro de la música, cambia la forma de ver otros aspectos de la vida. Por ello quiso que se celebrara un día en el que todas las personas “escucharan sin prejuicios”.

 


 

DOCUMENTALES : BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Tal día como hoy, un 25 de Agosto del año 1609, el astrónomo Galileo Galilei presentó  el primer telescopio de la historia.
 



Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». 

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia Católica Romana suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental. 


 

-------------

 

 

El padre del surf era un hawaiano con el nombre de Duke Kahanamoku nacido en Honolulu, 24 agosto de 1890
 



Estatua en Waikiki Beach. Fue también campeón de natación en las Olimpiadas.

 

Duke Kahanamoku's
 



Duke Paoa Kahinu Mokoe Hulikohola Kahanamoku (Honolulu, 24 de agosto de 1890 – 22 de enero de 1968), Al "Gran Kahuna" o "The Big Kahuna", se le considera el inventor del surf moderno. Fue también campeón de natación en los Juegos Olímpicos.


 Monólogos científicos: aprender ciencia de manera divertida

Físicos, matemáticos y biólogos, entre otros, divulgan la ciencia a través de monólogos divertidos y comprensibles para todo el público. The Big Van Theory arrasa allá por donde pasa. Radio, televisón, prensa escrita... numerosos son los medios que se han interesado por la actividad y los integrantes del grupo. Conoce un poco más a estos científicos a través del toque humorístico de Dani Mateo, la rigurosidad informativa de un telediario o los extensos reportajes aparecidos en prensa. https://www.thebigvantheory.com/

¿Qué nos ha dado el cero? - I LOL CIENCIA

Big Van Científicos Sobre Ruedas


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Ciberseguridad para ciudades inteligentes

Según el reciente de Kaspersky IoT report, las ciudades inteligentes son el escenario más común para el IoT y el 62% de las empresas a nivel mundial la aplican a este tipo de proyectos. Tras los recientes anuncios en torno al desarrollo de Neom, una ambiciosa ciudad inteligente futurista ubicada en un desierto, Kaspersky ha analizado el papel de la ciberseguridad en estos nuevos enclaves. 

Arabia Saudí planea construir una ciudad inteligente futurista y sostenible en el desierto de Tabuk. Está previsto que la ciudad tenga 170 km de longitud y que incluya urbes inteligentes, un puerto, un aeropuerto, así como espacios empresariales y de ocio. La intención es que Neom utilice un 100% de energía renovable y consiga cero emisiones, estando totalmente digitalizada y utilizando tecnologías y procesos de fabricación avanzados.

Aunque Neom se encuentra todavía en fase de proyecto, el 62% de las empresas de todo el mundo manejan el IoT en el ámbito de las ciudades inteligentes. Esta cifra se eleva al 74% en Asia Pacífico, al 71% en Oriente Medio, Turquía y África, y al 67% en Norteamérica.

Una ciudad inteligente es un sistema ciberfísico, es decir, que tanto la seguridad física como la digital son esenciales para el buen funcionamiento de los servicios de la ciudad, especialmente con proyectos tan digitalizados como Neom.

Las mismas amenazas a las que se enfrentan el IoT y los sistemas informáticos tradicionales son un peligro también para las ciudades inteligentes. En la actualidad, uno de los riesgos más generalizados es el ransomware que ataca diversos servicios gubernamentales. Las ciudades inteligentes también son susceptibles de sufrir ataques a equipos y elementos de red, como las cámaras de CCTV, a las que los atacantes pueden acceder. Los sitios web y las aplicaciones conectadas al IoT también corren el riesgo de ser expuestos. Los ataques dirigidos a las instalaciones de infraestructura son incidentes graves, ya que estos ataques no solo pueden causar pérdidas comerciales, sino que también pueden afectar directamente a los ciudadanos. Por ejemplo, un ataque de ransomware dirigido que afectó a Baltimore en 2019 cerró varios servicios gubernamentales de la ciudad.

Las medidas en ciberseguridad para las ciudades inteligentes deben incluir acciones básicas, como el cifrado y las políticas estrictas de contraseñas, la gestión de la vulnerabilidad, la segmentación de la red y un modelo de confianza cero, así como cortafuegos y protección específica para cualquier infraestructura en la nube a la que se conecten los sistemas y aplicaciones de la ciudad inteligente. Además, es necesario contar con soluciones de seguridad dedicadas al IoT, como las pasarelas de seguridad, para conectar los dispositivos del IoT con las aplicaciones empresariales y garantizar la integridad de las comunicaciones y los datos que se transfieren a través de ellas. En las organizaciones en las que la infraestructura de TI está conectada a los objetos y sistemas de la ciudad inteligente, se debe utilizar una protección de endpoints y de la red con la capacidad de detectar y responder a diversas amenazas.

"Una ciudad inteligente implica un conjunto de verticales y subsistemas que deben trabajar juntos para ofrecer servicios a los residentes y permitir a las organizaciones públicas gestionar los sistemas digitales. Transformará nuevos y enormes conjuntos de datos en beneficios financieros y sociales. Esta transformación requiere la implementación de componentes con ciberresistencia que puedan anticiparse a las amenazas. Diseñamos y desarrollamos tales componentes, incluidas las pasarelas IoT y los controladores inteligentes, basándonos en los principios de la ciberinmunidad. Por ejemplo, en las ciudades inteligentes modernas, los sistemas para viviendas y servicios comunales permiten a los departamentos gubernamentales controlar el consumo de agua y calefacción. Durante uno de los proyectos piloto de Kaspersky, se conectó un hospital a un sistema de ciudad inteligente para que una organización de servicios públicos pudiera recibir y analizar de forma segura datos confidenciales. Gracias a este proyecto, el hospital consiguió identificar un robo: una organización del barrio se había conectado ilegalmente a la tubería y utilizaba el agua para sus propias necesidades mientras el hospital pagaba las facturas", comenta Andrey Suvorov, director de la unidad de negocio KasperskyOS de Kaspersky.

Para saber más sobre la protección de Smart City y lo que puede ofrecer Kaspersky, haz clic en este enlace.


 

La playa y el mar: fuente de salud para las personas mayores



Los expertos de thyssenkrupp Home Solutions muestran como la playa y el agua salada proporcionan numerosos beneficios para la salud

Aún queda verano y muchos meses más a lo largo del año en que los mayores pueden tener oportunidad de viajar y tomarse unas breves o largas vacaciones. Y este año las personas con mayor edad están más preocupadas que nunca por su salud y por el destino que más les conviene para estar bien, por ello los expertos de la compañía líder en salvaescaleras www.thyssenkrupp-homesolutions.es han analizado las ventajas que la playa y el mar producen en nuestra saludo, pero ¿Por qué elegir la playa?

¿Qué tiene la playa que es tan atractiva? Desde el momento en que se inventó la escritura, se describieron los encantos del mar. Tal vez sea la cálida luz del sol, la risa de los niños, las hermosas conchas o incluso las infinitas posibilidades de un vasto mar que se extiende hasta el horizonte. Pero una cosa es segura: los seres humanos se sienten atraídos por el océano.

Mucho antes de que la playa fuera un imán para tomar el sol, los médicos creían que el océano tenía propiedades curativas como aumentar la circulación sanguínea. Los médicos prescribían viajes a la orilla del mar o visitas a "hospitales de baño", clínicas especiales que ofrecían tratamientos de baño de agua de mar, ya en el siglo XVIII. Estudios científicos recientes confirman que la proximidad al mar puede mejorar la salud mental y física al reducir el estrés y mejorar la respiración. Los investigadores descubrieron que cuanto más 'espacio azul' veía la gente en su vida cotidiana, menos angustia y ansiedad experimentaban. Se han hecho también estudios en clínicas dentales y se ha comprobado que los pacientes que tenían delante una vista del mar, sentían menos dolor que los que, simplemente, miraban la consulta médica.

Ese puede ser un efecto sugestivo, pero hay otros más evidentes. Estos son algunos que han recopilado los expertos de thyssenkrupp Home Solutions:

1. Alivia el estrés
El primer beneficio de ir a la playa es aliviar el estrés. Tanto el sol como las olas combinadas trabajan para relajar completamente el cuerpo, liberarlo de sus dolores y apaciguar el estrés diario. No solo se libera serotonina casi de inmediato cuando se llega a la playa (la serotonina es una hormona clave para la relajación y la felicidad), sino que el sonido y las imágenes de la playa y el océano son relajantes y aportan paz. Los efectos calmantes del sonido de las olas a menudo se eligen para las máquinas para dormir. Además, la terapia de luz es algo prescrito por médicos y terapeutas para ayudar al paciente a combatir la ansiedad y el estrés.

2. Se duerme mejor
Después de unas pocas horas en la playa, uno de los mayores beneficios que experimentará una persona es una noche de sueño maravilloso. Para quienes padecen insomnio y buscan un remedio natural, la playa es una recomendación definitiva, porque la playa ayuda a aliviar tres factores clave que inhiben el sueño: altos niveles de estrés y ansiedad, falta de fatiga física y desequilibrios hormonales. En la playa no solo te sientes inmediatamente relajado al pisar la arena, sino que también se hace un gran ejercicio con solo caminar sobre ella. Además, el sol y la disminución de los niveles de estrés ayudan de inmediato a regular las hormonas de una persona, lo que hace que sea mucho más fácil esa noche tener un sueño tranquilo y profundo. El sonido relajante de las olas cambia los patrones en su cerebro y puede ayudar a una relajación profunda, ayudando a rejuvenecer su mente y cuerpo.

3. Se consigue la cantidad diaria de vitamina D
Una de las vitaminas más esenciales en nuestras dietas es la vitamina D; sin embargo, muy poco de ella se absorbe a través del consumo de alimentos. Es posible que bebamos leche enriquecida con vitamina D, pero a menudo no es suficiente para que nuestros cuerpos absorban la cantidad adecuada a diario. Afortunadamente, pasar solo diez minutos al aire libre puede permitir que una persona absorba su dosis diaria de vitamina D directamente a través de su piel.

4. Mejora la capacidad de combatir infecciones
Muchos hemos experimentado un cierto dolor cuando una herida abierta se expone al agua salada. Afortunadamente, ese dolor es una señal de que el agua está limpiando la herida. El agua salada tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas únicas que la hacen excelente para infecciones externas y también ayuda a las infecciones internas. El yodo en el agua de mar es un fantástico refuerzo del sistema inmunológico. No solo es altamente antiséptico (se usa en hospitales y cirugías de forma habitual), sino que ayuda a mejorar la función de la glándula tiroides que, a su vez, aumenta la función de nuestro sistema inmunológico.

5. Se hace mucho ejercicio
La playa ofrece un sinfín de oportunidades para hacer ejercicio. Ya sea que se esté buscando perder peso, mantenerse en forma o incluso deshacerse de un poco de energía acumulada, el mejor lugar para hacerlo es la playa que ofrece muchas posibilidades. Se puede entrar en el agua y surfear o nadar, jugar con palas o raquetas o construir castillos de arena con los nietos, nunca faltan actividades saludables para disfrutar en la playa, o incluso puedes quedarte en la playa y caminar recolectando conchas. Sorprendentemente, caminar sobre la arena es bastante difícil y se utiliza más músculos que al caminar sobre el pavimento normal, incluso más si se quita los zapatos y camina con los pies descalzos. Si disfrutas de la natación, te alegrará saber que flotar en el agua ayuda a empujar la sangre hacia tu corazón y lleva más oxígeno al cerebro, lo que mejora el estado de alerta y los niveles de actividad.

6. Un tratamiento de belleza para la piel
El agua del mar realmente tiene un efecto increíblemente positivo en la salud general y la apariencia de la piel. Cantidades moderadas de sol pueden ayudar con problemas de la piel, incluida la psoriasis crónica. El agua de mar, además, puede ayudar a algunas afecciones de la piel como la dermatitis, una erupción alérgica. No se trata de hornearse al sol hasta que esté bronceado, lo que puede ser peligroso si no se usa protector solar, nos estamos enfocando en las propiedades antibacterianas y de desintoxicación de los elementos:

Exfoliar: la arena hace un trabajo maravilloso exfoliando nuestros pies, manos y cuerpo. Nada elimina las células muertas de la piel como lo hacen los pedazos de arena.

Desintoxicar: 
una vez que el cálido sol abre nuestros poros, el agua salada puede entrar y extraer las toxinas eliminando las manchas, la piel desigual o el exceso de grasa.

Antibacteriano:
 a continuación, el yodo y la sal en el agua trabajan para destruir por completo las bacterias y hongos en la piel que causan brotes.

7. Se puede reducir la inflamación y el dolor
Los ejercicios aeróbicos acuáticos son, con mucho, la actividad aeróbica más fácil para los ancianos, las personas con dolor en las articulaciones, artritis o que han sufrido cirugía recientemente. Esto se debe a que el agua ofrece una gran resistencia sin ningún impacto y en realidad reduce el peso de una persona sumergida en el agua en alrededor del noventa por ciento.

8. Se respira mejor
La inclinación natural a inhalar profundamente cuando se llega a la playa es en realidad una respuesta automática a la calidad del aire. Las personas con asma o dificultades respiratorias encontrarán que es mucho más fácil respirar cuando están en la playa que en cualquier otro lugar. Esto se debe a que los músculos del pecho que rodean los pulmones no solo se relajan cuando una persona entra a la playa, sino que el aire en sí está cargado de iones negativos que aumentan la absorción de oxígeno en los pulmones. Los iones negativos también pueden ayudar a equilibrar los niveles de serotonina, impactando positivamente su estado de ánimo y sus niveles de estrés

9. Aumenta los niveles de yodo
El yodo es en realidad un suplemento que las personas toman debido a todos sus beneficios para la salud del cuerpo. Tener niveles adecuados de yodo en el cuerpo asegura que los niveles de energía y las tasas metabólicas sean óptimos, que el crecimiento del cabello y las uñas esté en su punto máximo y que los niveles hormonales estén regulados. Sorprendentemente, el yodo también se toma por sus propiedades anticancerígenas y por el hecho de que puede ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad fibroquística. El yodo está naturalmente presente en el agua debido a los organismos vivos que contiene. Si bien no es posible decir la cantidad exacta de yodo presente en el agua, este suplemento esencial se absorbe a través de la piel cuando se nada.

Andrés Rubio, Director General de Thyssenkrupp Home Solutions ha dicho: “Después de haber pasado unos meses muy duros de confinamiento, muchas personas mayores están aprovechando ahora para irse de vacaciones, y la mayoría de ellos están buscando lugares seguros no solo por el coronavirus sino que también puedan ser beneficiosos para su salud, y los destinos de playa están en el punto de mira de todos, por eso desde thyssenkrupp Home Solutions hemos querido hacer una recopilación de los múltiples beneficios que el sol, la playa y el mar tienen para la salud de nuestros mayores y les deseamos a todos unas felices y merecidas vacaciones.”

 

5 alimentos para LIMPIAR el HÍGADO

Una de las primeras cosas que DEBES hacer cuando tienes un desequilibrio en la hormona insulina es LIMPIAR TU HÍGADO.

Un hígado intoxicado puede atraer muchos problemas en tu organismo, desde inocentes manchitas en la piel, hasta enfermedades mucho mas peligrosas.

Los siguientes 5 alimentos te ayudarán en este proceso:

El limón. Es muy importante para poder limpiar tu hígado si lo sabes combinar con algunas frutas y verduras especiales. Te lo tomas por la mañana durante 3 días y ¡listo! Ahora sí podrás empezar a bajar de peso.

Algas. Una dieta rica en Algas, ayudará a Depurar naturalmente al hígado, ayudándolo a revertir la grasa acumulada años atrás.

Jengibre. Esta raíz ayuda a desinflamar tu cuerpo, depurando naturalmente las grasas, revirtiendo el riesgo de sobrepeso y previniendo el riesgo de padecer cáncer.

Vitamina E. Los productos ricos en vitamina E como la espinaca, la soya, semilla de girasol y pescados como el salmón disminuyen significativamente los riesgos de daño epático, sirviendo como protector natural del hígado.

El Huevo. Separando la clara de la yema, uno de estos dos increíbles alimentos reducen significativamente el daño epático, consumiéndolo cada tercer día.

Natalia Olivares
Editora | nutricionsinmas.com


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

EL ALMANAQUE - EDUCACIÓN 

Japón tiene el mejor sistema educativo del mundo

En los colegios japoneses los niños no tienen exámenes hasta el cuarto curso, cuando tienen 10 años. Solo les preparan pequeños tests.

Los primeros años en el colegio se centran en desarrollar la personalidad del niño y enseñarle buenos modales para que sean buenos ciudadanos.

Les enseñan a respetar a los animales y a la Naturaleza, a ser generosos, empáticos y compasivos y a tener nociones de justicia y auto control.

Los colegios no contratan limpiadoras, los limpian los propios alumnos 
Los estudiantes japoneses tienen que limpiar las clases, la cafetería e incluso los cuartos de baño. 

El colegio provee el almuerzo y todos comen en la clase 
El sistema educativo de Japón se asegura de que los niños coman bien y sanos. Se prepara la comida según el criterio de chefs y especialistas en salud y alimentación. Todos comen juntos, incluido el profesor, para estrechar lazos y mejorar las relaciones entre el profesor y los alumnos. 

Casi todos los estudiantes llevan uniforme 
De esta forma se eliminan barreras sociales entre los estudiantes y los ayuda a trabajar sintiéndose en una comunidad. 

La asistencia de niños al colegio en Japón es del 99,99%
Es decir, el fracaso escolar y el abandono de la escuela es casi nula.

"JAPÓN: PUNTO Y APARTE." DOCUMENTAL SOBRE LA EDUCACIÓN EN JAPÓN

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Ejercicios para el abdomen, cintura y cadera
 

Prácticos ejercicios para trabajar las zonas del abdomen, cintura y caderas, para practicar en la casa o en el trabajo.
 

Amazon por Mejores Propuestas

Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

Bricomanía Jardinería: Sistema de riego por goteo

 

 

10 consejos para prevenir las picaduras de mosquitos tigre durante el verano 

·         Las altas temperaturas y los ambientes húmedos propios del verano constituyen el cultivo perfecto para la proliferación de los mosquitos tigre

·         Las picaduras de estos insectos y el riesgo de transmisión de enfermedades que estas conllevan los convierten en una de las especies más temidas y letales

·         Algunos de los consejos para hacerles frente consisten en prevenir aguas encharcadas, evitar zonas con sombra o hacer uso de repelentes adecuados 

Con la llegada del verano comienza la temporada de ventanas abiertas y actividades al aire libre, y, con ella, también la aparición de los desagradables mosquitos. Sus zumbidos y picaduras pueden provocar grandes molestias, llegando, incluso, a arruinar el mejor de tus planes de verano. 

Aunque existen un gran número de especies de mosquitos, el mosquito tigre (Aedes albopictus) es el mosquito invasor que más amenaza a la salud pública y preocupa a las autoridades competentes. Más allá del dolor que pueden provocar sus picaduras, estos mosquitos son considerados una de las 100 especies con mayor potencial de expansión, y una de las mas perjudiciales del mundo debido a su capacidad de transmisión de enfermedades como el Dengue, el Chikungunya o el Zika

En este sentido, Mikel Bengoa, doctor en entomología y gerente técnico de la empresa especializada en control de plagas y sanidad ambiental Anticimex, explica: El mosquito tigre es una especie exótica invasora originaria del sudeste asiático, extendida principalmente por el litoral mediterráneo. Su temporada de proliferación ocupa los meses de mayo a octubre, y, al contrario de otras especies autóctonas como el Culex pipiens, presenta una franja de actividad diurna, esencialmente de las 8 a las 10 horas y de las 17 a las 22 horas”. “Estos son los intervalos de tiempo en los que se producen más picaduras”, añade.  

Por ello, insiste en la necesidad de extremar las precauciones y seguir las medidas preventivas correctas, las cuales constituirán una de las claves más importantes para combatir la presencia de estos insectos: 

1.       Elimina focos de cría. La fase larvaria de los mosquitos se desarrolla en agua líquida. Por ello, es importante mantener limpias y secas las zonas propensas a acumular agua, como platos de macetas, bebederos, canaletas o sumideros.

2.      Evita colocarte bajo la sombra.  Las zonas resguardadas del sol son las zonas de descanso favoritas de los mosquitos, especialmente si también conservan cierta humedad.

3.       Usa repelentes adecuados. Los que contienen DEET, Icaridin o IR3535, recomendados por la OMS, son los más efectivos. Estos alteran los receptores de los mosquitos impidiéndoles posarse sobre las personas. Cabe mencionar, que para aplicar ciertos repelentes deben tenerse cuenta la edad y condiciones de cada persona.

4.      Respeta los insectívoros. Animales como las arañas, las libélulas, las ranas o los sapos efectuarán un control biológico que mantendrá la zona libre de mosquitos.

5.       Instala mosquiteras en ventanas y camas para no tener que renunciar a las ventanas abiertas.

6.      Pon un ventilador o el aire acondicionado. Los mosquitos no son buenos voladores y la mínima corriente de aire los desestabiliza.

7.       Vístete con ropa holgada que cubra la piel.  Especialmente durante el atardecer y la noche es recomendable vestir con mangas largas, pantalones largos y calcetines, evitando, así, estar expuesto a picaduras.

8.      No te rasques las picaduras. Rascarse puede llegar a aliviar la sensación de picazón de forma momentánea. Sin embargo, hacerlo de forma insistente, puede provocar más hinchazón, picor e incluso una infección cutánea.

9.      Aplica frío en la zona afectada. La aplicación de frío local -agua o hielo- o amoniaco diluido permite evitar que la saliva del mosquito se extienda y, por lo tanto, también la inflamación.

10.   En caso de reacción alérgica, acude a un médico. Mientras para algunos una picadura no provoca ningún efecto, a otros puede conllevarles una grave reacción alérgica. En estos casos, lo mejor es acudir a un médico para que te evalúe y te recete, en caso de necesidad, un antihistamínico o una crema con corticoides. 

Mitos sobre los mosquitos tigre 

Estos son algunos de los consejos más efectivos que pueden seguirse con el fin de amenizar la temida temporada de mosquitos. No obstante, debemos tener en cuenta que, actualmente, existen diferentes mitos alrededor de la prevención del mosquito tigre que pueden llevar a equívocos.

Así pues, existe la creencia que los mosquitos tigre se ven atraídos por la luz, y que apagarla puede ser un buen método de prevención. De la misma manera, también se piensa que para ahuyentarlos son eficaces los sistemas de ultrasonidos o remedios caseros como plantas aromáticas, limón y clavo o mezclas con amoníaco, substancias y aromas que pueden incluso atraerlos mas.  

Por último cabe mencionar, que desde Anticimex, compañía experta en control de mosquitos, aparte de en la prevención, también insisten en la monitorización, el tratamiento y la concienciación como aspectos fundamentales para el control de estas poblaciones de insectos.  

Así pues, ofrecen servicios basados en inspecciones iniciales, apoyadas en un control exhaustivo y continuado, que les permiten localizar los principales focos de cría y, posteriormente, efectúan una propuesta personalizada sustentada en el uso de métodos físicos y el empleo de productos biológicos para eliminar esta plaga de los jardines privados. Además, aparte de las actuaciones y tratamientos en espacios públicos, también realizan una tarea de concienciación ciudadana a través de charlas, talleres educativos, publicaciones y campañas en redes sociales. 

Sobre Anticimex  

Anticimex, empresa líder en control de plagas y sanidad ambiental, apuesta por la innovación y la sostenibilidad para controlar las plagas mediante los sistemas SMART: un servicio inteligente que no utiliza biocidas y combina las nuevas tecnologías con la experiencia de un equipo altamente cualificado.  

Anticimex ofrece soluciones  eficaces, sostenibles y accesibles de control digital de plagas a través de más de 600 personas para dar un servicio cercano y personalizado en todo el territorio nacional, incluidas las Islas.  

Para más información: www.anticimex.es/mosquitos

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES

 

Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Estas son algunas de sus leyes más estúpidas... 

A lo largo de su corta historia, el pueblo americano siempre se ha destacado por la excentricidad de sus leyes, y, aunque a primera vista pudiera parecer que un país tan avanzado no puede tener leyes tan sumamente estúpidas, os aseguramos que son rigurosamente ciertas y que incluso algunas de ellas siguen en vigor actualmente. Algunas muy antiguas, surgidas por conflictos pueblerinos y dictadas en sentencias judiciales, sentaron jurisprudencia y siguen vigentes... 

De acuerdo con las leyes del estado de Kentucky, cada persona debe bañarse al menos una vez al año. 

En Atlanta va contra la ley atar una jirafa a un poste del teléfono o a una farola. 

Carmel, Nueva York, tiene una ordenanza que prohíbe a los hombres llevar chaquetas y pantalones que no vayan a juego. 

La ley de Chicago prohibe comer en un lugar que está ardiendo. 

Los peatones del Distrito de Columbia que salten sobre los coches en movimiento para evitar que los atropellen, y golpeen el coche al caer, son responsables de cualquier daño inflingido al vehículo. 

Las peleas entre perros y gatos están prohibidas por decreto en Barber, Carolina del Norte. 

Ley de Kentucky: "Ninguna mujer deber aparecer en traje de baño en ningún aeropuerto de este Estado a menos que sea escoltada por dos oficiales o a menos que vaya armada con una porra. Las disposiciones de este decreto no serán aplicadas a mujeres que pesen menos de 90 libras (aprox. 40 kg.) o más de 200 libras (aprox. 90 kg.), ni serán aplicadas a yeguas". 

En Marshalltown, Iowa, los caballos tienen prohibido comer bocas de incendio. 

Según la ley del estado de Idaho es ilegal que un hombre le regale a su amada una caja de bombones que pese menos de 50 libras (aprox. 23 kg). 

En Blythe, California, una ordenanza declara que una persona debe poseer al menos dos vacas para poder llevar botas de cowboy en público. 

En Columbia, Pennsylvania, va contra la ley que un piloto haga cosquillas a una estudiante de pilotaje bajo la barbilla con un plumero para atraer su atención. 

 

Leo Harlem: Blog de viajes para fardar - El Club de la Comedia
 


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

Día Internacional de la Actriz y del Actor



El 26 de agosto se rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres del género del cine, televisión y teatro que con su talento brindan lo mejor de sí mismos en el mundo de las artes escénicas. La festividad inició en honor a un actor romano del siglo III que más tarde se convertiría en mártir

 

El Teatro Reina Victoria abre la temporada con Remátame otra vez, 
una comedia protagonizada por Beatriz Rico, Jesús Cabrero o Juanjo Cucalón y producida por Carlos Sobera 


 

Las risas están aseguradas con esta comedia, producida por Natari Producciones y Pentación Espectáculos, que dará el pistoletazo de salida a la temporada del Teatro Reina Victoria.

- Unos personajes de lo más variopintos interpretados por Beatriz Rico, Jesús Cabrero, Juanjo Cucalón, Diana Lázaro y Ángel Ruiz protagonizan esta comedia de Rodrigo Sopeña y Alberto Papa-Fragomén.

- En el Teatro Reina Victoria del 4 de septiembre al 20 de octubre. Entradas ya a la venta en www.elteatroreinavictoria.com 

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Jorge Sanz Miranda (Madrid, 26 de agosto de 1969) es un actor español.
 

¿Qué fue de Jorge Sanz? videoclip promocional
 


 

Amaia Montero Saldías (Irún, Guipúzcoa, País Vasco, 26 de agosto de 1976), es una cantautora de pop española, reconocible por su peculiar estilo melismático. Se dio a conocer como vocalista de La Oreja de Van Gogh en diciembre de 1996. El 19 de noviembre de 2007 anunció su retirada del grupo, comenzando una nueva etapa para componer e interpretar como solista. Desde el inicio de su carrera en 1996 hasta la actualidad ha vendido más de ocho millones de copias en todo el mundo.

Ariadna Thalía Sodi Miranda, conocida simplemente como Thalía (n. Ciudad de México, 26 de agosto de 1971), es una cantante, compositora, empresaria y actriz mexicana. Posee también la nacionalidad estadounidense.

 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Tarta Sacher Auténtica - Recetas de postres

En esta receta os enseñamos a hacer la autentica y verdadera Tarta Sacher, que fue creada en Viena, en 1832, por el aprendiz de pastelero Franz Sacher, el cual mas tarde abriria un hotel con el mismo nombre donde hoy en dia se puede seguir degustando esta archiconocida tarta.
 

 

 

Bodegas Valdemar brilla en Wine Enthusiast con puntuaciones de élite

La bodega ha sido reconocida con calificaciones excepcionales este año, destacando el Balcón de Pilatos Maturana 2020 en el “Top 5 Hidden Gems" según la prestigiosa revista.

Conde Valdemar Edición Limitada 2019 y La Gargantilla Garnacha 2019 también han obtenido altas puntuaciones, reafirmando la apuesta de la familia por la selección de parcelas y los vinos de finca.

Oyón, 21 de agosto de 2024 – Este año, Bodegas Valdemar ha reafirmado su posición como una de las bodegas más prestigiosas en el panorama internacional, al recibir calificaciones espectaculares de Wine Enthusiast. Tres de sus vinos han sido reconocidos por su calidad excepcional, lo que refleja el compromiso de la bodega con la excelencia enológica y su dedicación y pasión por crear vinos únicos.

Uno de los mayores logros de este año es la inclusión del Balcón de Pilatos Maturana 2020 en el Top 5 de los "Hidden Gems", una selección de pequeños tesoros que la revista destaca por su singularidad y calidad. Con una puntuación de 96 puntos, este vino es un claro ejemplo de la capacidad de la familia Valdemar para crear vinos exclusivos que conectan con los amantes del vino en todo el mundo, manteniendo viva la tradición, pero siempre con un toque innovador.

Además, Conde Valdemar Edición Limitada 2019 ha recibido una brillante puntuación de 96 puntos, consolidando su reputación como uno de los grandes vinos de la bodega. Este reconocimiento subraya el meticuloso trabajo de selección realizado tanto en los viñedos como en la bodega, donde cada detalle es cuidado con esmero para ofrecer vinos que encantan y sorprenden a cada sorbo.

Por otro lado, La Gargantilla Garnacha 2019, con 94 puntos y también reconocido como un "Hidden Gem", sigue demostrando la excelencia que define a Valdemar. Este vino refleja la apuesta de la bodega por los vinos de finca, el terruño y la autenticidad, valores que han sido el pilar de su éxito a lo largo de los años.

Estas destacadas calificaciones no solo ponen de manifiesto la calidad excepcional de los vinos de Bodegas Valdemar, sino también el esfuerzo constante de la familia Valdemar por mantener y superar los más altos estándares en viticultura y elaboración de vinos de parcela y ediciones limitadas.

Ana y Jesús Martínez Bujanda, representantes de la quinta generación de la familia, han expresado su satisfacción por estos logros, que fortalecen su pasión por seguir innovando y compartiendo lo mejor de Rioja con el mundo.

 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - TURISMO
 

Fiestas de España: verano

 
Durante el verano la geografía española está repleta de fiestas populares de gran interés para el turista.
Entre las más destacadas los San Fermines, la fiesta de los Zancos en Anguiano (La Rioja), el descenso del Sella en Asturias o la Feria de Málaga.

 
https://www.spain.info

 


 

CELESTYAL ANUNCIA ACTUALIZACIONES
PARA LA TEMPORADA 2024/2025


 

 
Madrid, 23 de agosto de 2024. NP - Celestyal ha anunciado la cancelación de sus próximos cruceros de reposicionamiento de 14 noches, “De la Antigua Atenas a la Deslumbrante Doha” y su homólogo “De la Deslumbrante Doha a la Antigua Atenas”. Los cruceros estaban programados para partir el 26 de octubre de 2024 y el 8 de marzo de 2025, respectivamente, a bordo del Celestyal Journey.

La decisión se ha tomado tras la reciente escalada de disturbios políticos en la ruta original de paso por el Mar Rojo. Para mantener su compromiso con el programa durante todo el año y garantizar el éxito de la primera temporada de Celestyal en el Golfo Arábigo, el Celestyal Journey se embarcará en su lugar, en un crucero de reposicionamiento no comercial de 34 noches desde y hacia Doha, Catar.

Para dar cabida a cruceros de reposicionamiento más largos, se cancelarán los tres primeros itinerarios programados de "Desierto Asombroso", que salían de Doha el 9, 16 y 23 de noviembre.

En el regreso del Celestyal Journey a Europa, también se cancelan los tres primeros itinerarios de 2025 de "Adriático Sublime", que salían el 22, 29 de marzo y el 5 de abril de 2025.

El viaje inaugural de Celestyal Journey por el Golfo Arábigo será ahora un viaje de siete noches ligeramente modificado de "Desierto Asombroso & Catar Grand Prix", que navegará de ida y vuelta desde Doha y partirá el 30 de noviembre de 2024. Este viaje se realizará en el puerto de Doha durante los primeros tres días para cubrir el Gran Premio de Catar, pasando una noche en Dubai Marina y también haciendo escala en Khasab, la isla Sir Bani Yas y Abu Dabi. A este viaje le seguirá un crucero de siete noches ligeramente modificado, "Desierto Asombroso & Abu Dabi Grand Prix", que ahora navegará de ida y vuelta desde Dubái y partirá el 2 de diciembre de 2024, con una estancia de día completo y noche en Abu Dabi el 8 de diciembre, para acomodar a los invitados que asistan a la carrera del Gran Premio.

Lee Haslett, director comercial de Celestyal, dijo: "Recientemente anunciamos nuestro programa de cruceros completo hasta marzo de 2027 para brindar simplicidad y seguridad a nuestra oferta. A la luz del clima geopolítico actual en nuestra ruta de paso original hasta la temporada de invierno de este año, hemos decidido operar viajes de reposicionamiento no comerciales más largos hacia y desde Catar. El Celestyal Journey continuará con orgullo teniendo como puerto base Doha, Catar, a partir de noviembre de 2024, durante las próximas tres temporadas de invierno.

"Lamentamos los inconvenientes que la cancelación de hoy de una pequeña cantidad de nuestros itinerarios pueda haber causado. A todos nuestros huéspedes afectados se les han ofrecido opciones de crucero alternativas y/o reembolso. Seguimos firmes en nuestro compromiso con nuestra operación global durante todo el año en las islas griegas, el Mediterráneo y el Golfo Arábigo, y nos gustaría agradecer a nuestros valiosos huéspedes y socios comerciales por su comprensión y apoyo. Esperamos dar la bienvenida a nuestros clientes a bordo del Celestyal Journey para su temporada inaugural en el Golfo Arábigo a finales de noviembre de este año”.

La temporada inaugural del Golfo Arábigo del Celestyal Journey ahora comprende nueve viajes de siete noches "Desierto Asombroso" que parten entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, con la opción de embarcar en Doha, Catar, Abu Dabi o Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Además, dos viajes especiales de Grand Prix, que parten el 30 de noviembre de 2024, ida y vuelta desde Doha y el 2 de diciembre de 2024, ida y vuelta desde Dubái.

Todos los huéspedes afectados han sido notificados y se les han proporcionado cruceros alternativos y reembolso.

Todos los agentes de viajes han sido notificados, se les ha asegurado una comisión protegida y se les ha proporcionado información actualizada y opciones de cambio de reserva para los huéspedes. Todos los cambios en el sistema de reservas se actualizarán en las próximas dos semanas.

Para más información, visite
 celestyal.com/es

DESTINOS DE VIAJES


 

Día Mundial del Folclore: cinco danzas tradicionales de Perú que celebran su diversidad cultural

 

El país andino es conocido por su amplia gama de tradiciones y expresiones culturales influenciadas por las civilizaciones ancestrales. Entre ellas diversos bailes que han pasado de generación en generación y a los que se rinde homenaje con desfiles, pasacalles y espectáculos musicales  

 

Danzante de tijeras; © Juan Puelles, PROMPERÚ.

 

Ya pasaron más de 50 años desde que la Unesco decretara que el folclore tuviera un día de celebración a nivel global. Cada 22 de agosto, se rinde homenaje a las distintas manifestaciones artísticas y culturales de los pueblos del mundo entero, en el denominado Día Mundial del Folclore. En esta fecha se busca honrar las tradiciones, la música, la danza, las artesanías y las historias que son transmitidas de generación en generación.


Esta celebración adquiere un significado especial en Perú, un país con una rica y diversa herencia cultural. El país es conocido por su variada gama de tradiciones y expresiones culturales, especialmente relacionadas con la música y el baile. Por ello, durante este día, desfiles, pasacalles y espectáculos musicales se desarrollan en distintas partes del Perú para celebrar la diversidad cultural con la que cuenta el país incaico.

 
Durante esta festividad, también se rinde homenaje a la artesanía local o a su gastronomía, que es pura tradición y mestizaje. Además, diversas organizaciones culturales que promueven las danzas originarias del Perú, ensayan sus pasos en festivales a lo largo de diversos puntos de la costa, Andes y Amazonía. 


Diablada puneña
Se trata de la lucha entre el bien y el mal, donde ágiles bailarines van de un lado al otro portando impresionantes trajes y máscaras. La Diablada es una danza tradicional de la ciudad de Puno, capital del folklore peruano, así como una de las expresiones más importantes y representativas de los Andes peruanos. Este baile está reconocido, a su vez, como Patrimonio Cultural del Perú y en sus trajes se expresa la estética de las diversas comunidades indígenas, ibéricas y africanas que conviven y dan sentido a la realidad multicultural y mestiza que caracteriza al Perú. Los lujosos y coloridos trajes llevan bordados de oro, plata y pedrerías, y algunos de ellos superan los 30 kilos de peso. 


Danza de Tijeras
Originaria de Ayacucho y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la Danza de Tijeras fusiona sonidos del violín y el arpa, mientras que los bailarines hacen su aparición en escena. La coreografía expresa la cultura, arte y tradición de los Andes peruanos, y sus movimientos son tan complejos que no cualquier bailarín puede emularlos. Los esfuerzos físicos que realizan para ensayar los 36 distintos pasos de la danza, son casi de otro planeta. A ello, habría que sumar su colorida indumentaria, conformada por 17 piezas que llegan a pesar hasta 12 kilogramos. El sombrero, que tiene la forma de un cono invertido, suele pesar entre 5 y 6 kilos. La pieza más icónica son las tijeras que, en realidad son dos varas de hierro cruzadas que emiten el característico sonido que acompaña a la melodía central. 


Negritos de Huánuco
La danza de los negritos de Huánuco representa una festividad religiosa que se desarrolla desde el 24 de diciembre hasta la Pascua de reyes; tiempo en el que, durante la colonia, los esclavos llegados de África para trabajar en las haciendas huanuqueñaos, tenían licencia para poder bailar y adorar al niño Jesús. La danza, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, es una de las más vistosas y cautivadoras del país, en la que cada cofradía tiene particularidades y características que la diferencian de las otras. 


La Marinera
Este baile en pareja, ágil y elegante es un símbolo indiscutible de peruanidad que se practica en gran parte del país. Considerada Patrimonio Cultural de la Nación, la marinera es una danza de cortejo en la cual se inicia con la percusión de una tarola o de un cajón. El amor, la nostalgia, las tradiciones y la familia son algunos temas recurrentes en las letras de cada canción, aunque muchas de las producciones son enteramente musicales. La marinera ha calado tan profundamente en la identidad del país que cada año se celebran cientos de concursos para elegir a la mejor pareja, aquella que derroche garbo y elegancia.


Huayno
Es el baile más conocido de la sierra peruana y su origen se remonta a tiempos prehispánicos. Según el célebre escritor peruano José María Arguedas, no existe expresión más legítima del Perú indio y mestizo que el huayno. En la actualidad, esta danza presenta diversas variantes regionales, pero todas conservan el mismo espíritu; una especie de himno militar que se ejecutaba con zampoñas, quenas y tinyas (tamborcillos). La llegada de los españoles, que introdujo nuevos instrumentos y técnicas, favoreció la evolución del huayno y la creación de variedades regionales, con sonidos de mandolinas, arpas, violines, guitarras y charangos.
  

Más información en: peru.travel


 

Creta, el secreto mejor guardado entre las 2.000 islas griegas

Texto: Enrique Sancho  Fotos: Carmen Cespedosa

Un monasterio del siglo XV

Sin duda el monumento más importante de Sitía y Lasithi es el Monasterio de Toplou, dedicado a Nuestra Señora de Akrotiri, con un campanario de 33 metros de altura, donde tuvo lugar el concierto de Plácido Domingo; un monasterio del siglo XV que contiene un pequeño museo sobre la historia del asentamiento y conserva una pequeña capilla con frescos de gran valor artístico. El Monasterio de Toplou es el único ejemplo sobreviviente de los muchos monasterios, grandes y pequeños, que una vez estuvieron en el área de Sitía, todos eventualmente destruidos por las guerras y las incursiones piratas. Se alza en un paisaje agreste, casi desértico, con gigantescas turbinas eólicas girando al fondo, en lo que es uno de los primeros parques eólicos en Creta.

El Monasterio de Toplou alberga una buena colección de iconos del siglo XV que, junto con otros ejemplos posteriores, son de gran interés artístico ya que muestran las etapas de desarrollo de la Escuela de Arte de Constantinopla, que influyó en el arte cretense. Entre ellos destacan las obras de Ioannis Kornaros, especialmente el ícono "Grande eres Tú, oh Señor, y maravillosas son tus obras" con fecha de 1770, de gran tamaño y con cientos de figuras.

En la larga historia del monasterio hay algunos hitos importantes, uno de los más reciente es su papel en la Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación alemana, en la que fue la primera invasión en paracaídas de la historia, el Monasterio de Toplou desempeñó un papel destacado en la Resistencia, como base inalámbrica en comunicación con el cuartel general aliado en El Cairo y como refugio para los operativos de la resistencia. Cuando los alemanes descubrieron la actividad del monasterio, arrestaron al abad, a los monjes y a los combatientes de la resistencia que encontraron allí. Fueron llevados a la prisión de Agia y ejecutados. Aunque los alemanes originalmente planearon volar el monasterio, finalmente se limitaron a confiscar sus propiedades.

Cómo ir:
No hay vuelos directos a Creta, pero sí varios a Atenas. Desde allí, la compañía Aegeanair ofrece vuelos a la isla.
La agencia de viajes VAMOS A GRECIA con sedes en Madrid y Barcelona, es especialista, como su nombre indica, en viajes a este país, con infinitas combinaciones y viajes a medida. Su propuesta Circuito Creta, incluye un completo recorrido por la isla durante 8 días / 7 noches, desde 1650?, incluyendo billete de avión de ida y vuelta desde España a Grecia, traslados, alojamiento durante 7 noches, visitas y asistencia en destino. También hay una propuesta para recorrer la isla a su aire: Creta en coche, con la misma duración, coche de alquiler y 7 noches de alojamientos, desde 1380?.

Páginas recomendadas:
https://www.placidodomingo.com/
https://www.visitgreece.gr/islands/crete/
https://www.incrediblecrete.gr/


 
 

Lisboa, el corazón de Portugal 
Situada en la desembocadura del río Tajo, Lisboa no solo es la capital, sino la mayor ciudad más visitada de todo Portugal. Su cercanía, historia, y sus cientos de monumentos así como tus sorprendentes puentes atraen a miles de turistas año tras año. 

Escapada de 3 dias por L'Aude : Pais Cátaro Si disponen de unos días, planifiquen una excursión por l’Aude ya que en 2 horas el AVE nos acerca desde Barcelona a este maravilloso Pais Cátaro, donde podrán disfrutar de su gastronomía y sus magníficos vinos, de sus paseos en bici y visitas a localidades medievales y antiguas ciudades amuralladas

Email  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 -

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - AGOSTO 24 

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26