EFEMÉRIDES |
|
SANTORAL
|

Efemérides 25
de Marzo
1713 España y Gran Bretaña acuerdan que sólo la segunda
puede negociar con esclavos en América.
1723 Se ejecuta por vez primera la Pasión según San Juan de
Johann Sebastian Bach.
1827 Muere el compositor Ludwig von Beethoven.
1979 Egipto e Israel firman un tratado de paz en Washington.
|
|

SANTORAL 25
de Marzo
Santos Braulio, Félix, Casiano y Teodoro; santas Eugenia y
Tecla.
ONOMÁSTICA EUGENIA
EugeneioV, eugeneia (eugéneios,
eugéneia) es
un adjetivo griego del que derivan los nombres de Eugenio y
Eugenia, y significa bien nacido, bien nacida, de buen
linaje, de buena índole, noble. Fue en griego y sigue siendo
en sus traducciones, uno de los mejores elogios que se
suelen hacer de una persona.  |
LÉXICO -
ETIMOLOGIA |
|
AUTOAYUDA -
SOLIDARIDAD |

CLIMA Es una palabra griega, klima (klíma), que significa inclinación, pendiente (del sol, de una montaña, etc.). Cuando se refiere a la inclinación de la tierra con respecto al polo a partir del ecuador, da lugar ya al concepto de clima, equivalente al de región o zona geográfica. Es decir que los griegos dieron a la palabra clima (=inclinación), referida siempre a un territorio concreto, el sentido de grado de inclinación de ese territorio con respecto a la hipotética posición plana, dando por entendido que de esa inclinación depende la meteorología y demás caracteres que llamamos climáticos.  |
|
Coronavirus
COVID-19: estamos preparados para ayudar en España Estos días
están siendo muy difíciles para todos y somos conscientes de
que esta epidemia supone un enorme desafío, por eso queremos
expresar nuestra solidaridad con los pacientes y las
familias afectadas por la epidemia de COVID-19
 |
DIAS MUNDIALES
- DIAS
INTERNACIONALES |
|
|
26
de marzo: Se conmemora "El Día Mundial del Clima"
El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 de marzo de
cada año, surge con el propósito de concienciar a la
población sobre la importancia que tienen las acciones y
actividades del ser humano en la variación climática. Si
bien, las variaciones climáticas son comunes, los
científicos afirman que en los últimos 150 años, se registra
un ritmo de cambio acelerado, resultado del desarrollo
industrial y crecimiento de la población humana, que
contribuye al cambio climático .
|
|
 Día
Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el
Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14
de junio de 1992.
Día
internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y
la trata transatlántica de esclavos.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar
el 25 de marzo Día internacional de recuerdo de las víctimas
de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos.

|
COMUNIDAD DE
MADRID |
|
CONSUMIDORES |
La
Comunidad de Madrid autoriza la contratación de 2.278
profesionales para las residencias públicas de personas
mayores en la región
El objetivo es incorporar a la Agencia
Madrileña de Atención Social a 56 médicos, casi 1.300
trabajadores del ámbito de enfermería y 620 auxiliares
de servicios
BOLSA DE TRABAJO - EN MADRID IFEMA NECESITA CELADORES
 |
|
El
Corte Inglés pone en marcha un servicio para
los sanitarios
El Corte Inglés ha puesto en marcha un servicio especial
para los profesionales de la Sanidad que quieran realizar
sus compras de alimentación y productos de primera necesidad
en los establecimientos del Grupo.
Naturgy facilita a sus
clientes asistencia médica gratuita mediante
videollamada para hacer frente al Coronavirus
 |
MEDICINA - SALUD
|
|
TECNOLOGIA - INTERNET |
Día
Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o ‘Día
Púrpura’ (Purple Day)
El 26 de marzo, se celebra el
Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o ‘Día
Púrpura’ (Purple Day), una efeméride impulsada desde el año
2009 por la Asociación de Epilepsia de Nueva Escocia (EANS)
y la Fundación Anita Kaufmann (AKFUS) con el objetivo de
sensibilizar e informar a la población sobre la situación y
necesidades de las personas con epilepsia, conjunto de
trastornos neurológicos caracterizados por la presentación
de crisis convulsivas que padecen cerca de 50 millones de
personas en todo el mundo –y en torno a 250.000-400.000 en
España.
 |
|
Los
ajedrecitas de silicio atacan el coronavirus Por Ferran Martínez-Aira
Los padres de la informática Alan Turing y Claude Shannon
(foto) tenían razón hace 70 años: el ajedrez ha sido un
magnífico campo de experimentación de la inteligencia
artificial. Deep Mind (empresa de Google) utiliza ahora lo
aprendido con los deportes mentales más complejos (go y
ajedrez) para acelerar la investigación sobre el coronavirus
Gracias a su programa AlphaFold, la vacuna puede estar más
cerca.  |
MÚSICA - TEATRO - ARTE - EXPOSICIONES |
|
EFEMÉRIDES ARTÍSTICAS MUSICALES |

10 museos
para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones
online.
|
|
|
VIAJES -
TURISMO - HOTELERIA |
|
EVENTOS - LECTURAS |
10
PISTAS PARA SOÑAR CON LA MÁS PURA ESENCIA DE TARRAGONA
La herencia de su Tarraco romana, la dieta mediterránea
y los castells vertebran el variado atractivo de una
ciudad que marida a la perfección pasado y
presente
HOSTELEO
OFRECE SU PORTAL PARA APOYAR A LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS
DURANTRE LA CRISIS DEL COVID19

|
|
Soldado de Nápoles : La epidemia de 1918 que
mató a 50 millones de personas
Por Ferran Martínez-Aira
El 22 de mayo de 1918, el diario ABC publicó en
portada la aparición de una enfermedad parecida
a la gripe, pero con efectos leves. Durante ese
mes, se celebraban en Madrid las fiestas de San
Isidro y las verbenas populares se convirtieron
en espacios ideales para el contagio. Con guasa,
se bautizó aquella gripe como SOLDADO DE NÁPOLES
igual que una canción que entonces sonaba en la
zarzuela La canción del olvido, y que, como la
nueva enfermedad, era muy pegadiza.  |