EFEMÉRIDES |
|
SANTORAL
|

EFEMÉRIDES
12 de Abril
1204 -
los cruzados de la 4ta. Cruzada saquéan Constantinopla.
1539 -
nace Garcilaso de la Vega, "El Inca", historiador y
militar nacido en Cuzco.
1606 -
Gran Bretaña adopta la versión original de la Union Jack
como bandera.
1654 -
Inglaterra se anexa Irlanda y Escocia y forma la Gran
Bretaña.
1671 -
canonizan al jesuita español San Francisco de Borja.
1791 -
nace Francis P. Blair, cofundador del Partido
Republicano de los EE.UU.
 |
|
SANTORAL
12 de Abril
Zenón,
Constantino y Damián obispos; Julio I papa; Sabas,
Víctor y Visia confesores; Lázaro, Menna, Juan y David
mártires; Florentino abad.
ONOMÁSTICA : JULIO
Virgilio se encargó de dar a los Julios el origen más
noble que pudiera imaginar un romano. Los
hizo proceder de la misma epopeya de Troya, de la que
salió el piadoso Eneas, hijo de Afrodita y Anquises, con
su hijo Ascanio, llamado también Julus, del que
procedería la Gens Julia a la que pertenecía César, y
por adopción Augusto. Es el nombre del séptimo mes del
año, que antes se llamaba quirinalis y era el quinto de
los instituidos por Rómulo. 
|
LÉXICO -
SEMANA SANTA |
|
SOLIDARIDAD |
LA
PALABRA DEL DÍA -
RESURRECCIÓN
AnastasiV (anástasis) la
llamaban los griegos. Resurrectio los
romanos. Del verbo súrgere, que
significa levantarse. De aquí
proceden los términos cultos
surgir y resurgir. Palabras de
honda resonancia. Pero sólo es
posible entender el levantarse,
desde la situación de postrado o
caído. Y la de re-surgir, si
antes de estar caído se ha
estado en pie. Todos estos
conceptos están ocultos tras la
palabra resurrección. 
|
|
MÉDICOS
SIN FRONTERAS Coronavirus en España: todo lo que estamos haciendo.
Seguimos muy atentos a la evolución de esta
enfermedad en otros países, y, aquí en España,
estamos ya trabajando con las autoridades para
concretar las acciones que llevaremos a cabo.
Estamos trabajando en tres grandes áreas: En
primer lugar, seguimos colaborando con las
autoridades con nuestra experiencia y
conocimiento en gestión de epidemias y crisis
sanitarias.

|
SEMANA SANTA |
|
DIAS
INTERNACIONALES |
LA
SEMANA SANTA DÍA A DÍA -
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
La alegría iniciada en la misa de la Vigilia Pascual,
que siempre es después de las 12 de la noche, la primera
hora del domingo, se prolonga durante toda la mañana. Al
mediodía vuelve a celebrarse una Misa solemnísima para
celebrar la Resurrección. Aleqh CristoV aneste (Alezé
Jristós aneste), En verdad, Cristo ha resucitado.
Ese es el saludo pascual en la iglesia ortodoxa.
Domingo de Resurrección en la Semana
Santa de Málaga
 |
|
Día
Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados
La Asamblea General de las Naciones Unidas
declaró el 12 de abril Día Internacional de los Vuelos
Espaciales Tripulados. Esa fecha, en el año 1961, se
produce el primer viaje espacial tripulado por un ser
humano, el ruso Yuri Gagarin.
Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica
El Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica es una
festividad que se celebra el 12 de abril, establecida
para conmemorar el primer viaje espacial tripulado por
el hombre. l 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético
Yuri Gagarin, a bordo de la nave espacial "Vostok 1",
orbitó la Tierra por primera vez.  |
SALUD |
|
INTERNET |
5
formas de cuidar la cara La
cara es el ejemplo del alma, ¿verdad? Independientemente
de las facciones más o menos agraciadas que podamos
tener, una tez bien cuidada siempre dará una buena
imagen.
1 Ten una
rutina de higiene Es muy importante lavar bien la
piel de la cara. Para ello, lo mejor es tener una rutina
de modo que así sea algo diario y no se te olvide.
 |
|
Cómo
gestionar la ciberseguridad en pleno auge del teletrabajo
PA DIGITAL ofrece unos
sencillos consejos para reforzar la ciberseguridad desde
casa En la Unión Europea, según un informe de Eurostat apenas el
5,2 % de las personas de entre 15 y 64 años teletrabajaba
desde casa en 2018.
 |
MEDICINA |
|
TECNOLOGIA |
11
de abril Día Mundial del Parkinson
La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997, el
11 de abril, Día Mundial del Párkinson, coincidiendo con
el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico
que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo llamó
parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad
de Parkinson.
Desde
entonces asociaciones de Párkinson de todo el mundo
conmemoramos ese día con la celebración de actos
públicos de interés general que pretenden difundir la
realidad del Párkinson y sensibilizar a la sociedad en
general.
 |
|
Matemáticos
predicen que volveremos a “una nueva normalidad” Por
Ferran Martínez-Aira
España miraba las gráficas
y las predicciones cuando estalló el Covid-19. Empezaba
el momento de familiarizarse con representaciones
numéricas y términos estadísticos que se han acabado
convirtiendo en parte de nuestro día a día. Comenzábamos
a otear la curva que tocaba escalar y aplanar, pero
ahora, mes y medio después, se ha superado el pico y
toca cambiar la perspectiva. ¿Qué nos espera? Los mismos
matemáticos e investigadores que intentaron predecir la
situación actual echan cuentas y calculan contrarreloj
los posibles escenarios que veremos en las siguientes
semanas y meses.
 |
HUMOR -
CURIOSIDADES |
|
COMUNIDAD MADRID |
FRASES HECHAS -
Echarle a uno el muerto
La expresión echar el muerto y sus variantes echar el
muerto a casa, a puerta ajena o al vecino, se utilizan
comúnmente para imputar a un tercero la culpa de lo que
no ha hecho. Al parecer, el origen de la expresión se
remonta a la Edad Media.
Según las leyendas medievales, cuando dentro del término
de un pueblo aparecía el cadáver de una persona muerta
de forma violenta y no se llegaba a esclarecer quién
había cometido el asesinato, los habitantes de dicho
municipio estaban obligados a pagar una multa.... |
|
 La
Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio de
atención psicológica a familias y población vulnerable
Con la colaboración
del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
La
Comunidad de Madrid lleva actuaciones musicales al
hospital temporal para pacientes COVID-19
 |
MÚSICA -
TEATRO -
ARTE - EXPOSICIONES |
|
EFEMÉRIDES ARTÍSTICAS MUSICALES |
10
museos para visitar estando en casa: tour virtual y
colecciones online.

1. Pinacoteca di Brera - Milano
2. Galleria degli Uffizi - Firenze

|
|
|
GASTRONOMIA |
|
COCINA INTERNACIONAL |
Dos
investigadores italianos descubren la comida de la Santa
Cena
Dos milenios después de la Santa Cena, dos científicos
italianos: Generoso Urciuoli y Marta Berogno han investigado
los alimentos que consumieron “El Maestro” y sus doce
discípulos en una de las reuniones para comer más
importantes de la historia de la humanidad.

|
|
Los
hoteleros madrileños ponen en valor la colaboración
institucional que ha permitido dar asistencia a los
hospitales ante la crisis del coronavirus
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha
puesto a disposición de la Consejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid, de manera voluntaria y
desinteresada, más de 40 hoteles y 9.000 camas para la
atención de afectados por el coronavirus y profesionales
sanitarios
 |
VIAJES -
|
|
HOTELES -
TURISMO |
En
Junio viajaremos sin miedo cerca de casa, a Europa en
Diciembre…
Por Ferran Martínez-Aira Las previsiones más optimistas
vaticinan que viajaremos cerca de casa en junio mientras
que a Europa habrá que esperar a fin de año.
TURISMO RELIGIOSO Las ocho iglesias más fascinantes donde
conmemorar la Semana Santa en Israel
 |
|
EL
SECRETO DE LAS CRISTALINAS AGUAS DE FORMENTERA Su
pradera submarina de Posidonia Oceánica, Patrimonio
Mundial de la UNESCO desde 1999, depura el agua y
alimenta el ecosistema marino de las Pitiusas
Formentera esconde un secreto que poco tiene que ver con
el aspecto más bien árido que luce en su superficie: sus
verdes praderas de Posidonia Oceánica.
 |