El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9384 Martes 10 de Junio de 2025

Día Internacional de la Heráldica

 

 

 La Heráldica es conocida tradicionalmente por reflejar el antepasado y la historia de linajes y dinastías reales.

Día Mundial del Modernismo - Día Mundial de la Enfermedad de Andrade - Día Mundial de la Ginebra

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES :  SEDENTARIO
 

Atando cabos entre la territorialidad y la violencia (ver web), es inevitable hablar del sedentarismo. Al animal gregario, educado en la mansedumbre, la Naturaleza le ha dotado del arma ideal para defenderse de la manera más acorde con su educación y carácter: la huida. El herbívoro no es violento ni necesita serlo, porque no es territorial. Forma parte de su propio sistema de alimentación el nomadismo, como forma parte de su sistema de defensa la huida.
 

Sedentario, sedentarismo, sede, asediar, sedimento, presidir, presidio, residir, insidia, residuo, sesión, son todos ellos cultismos derivados del latín sedeo sedere, que significa "sentarse", claramente relacionado con el griego edoV (hedos), edra (hedra, de donde procede kaqedra / kazedra), y probablemente relacionado también con edw - ejagon (edo - éfagon), que significa "comer". El sedentarismo, como explican las modernas mitologías, fue el último factor determinante de la hominización. Es un acto de territorialidad; es crear el primer principio de propiedad (del latín prope o privus, el resultado es el mismo); es instalarse en unas tierras a esperar que fructifiquen, ahuyentando a todo el que pretenda alimentarse de ellas. El cultivarlas, vendrá por añadidura.
 

Está claro que entre los grandes esfuerzos de acomodación de la especie a nuevas formas de vida, el sedentarismo fue uno de los más importantes, y fuente de conflictos cada vez más difíciles de resolver. El hecho de que una especie que se alimenta mayoritariamente de los frutos de la tierra tuviera que adaptarse a vivir sin moverse de un mismo sitio, fue violentar muchísimo su naturaleza. Si hubiese sido la caza o incluso la ganadería, su principal fuente de alimentación, nunca hubiera llegado al sedentarismo. Este cambio de vida tan a contrapelo, tuvo que producir en la humanidad una especie de esquizofrenia. No es descabellado pensar que el amor intenso que tenemos a los grandes desplazamientos, tenga algo de ancestral, que nos salga por ahí la vena trashumante. Los escolásticos dirían que se produce una contradictio in términis (contradicción en los términos) al pretender compaginar el gregarismo con el sedentarismo.
 

El momento en que se hace trágica esta contradicción es cuando al animal gregario que es el hombre, educado concienzudamente para que así sea, se le fuerza a desplazarse, se le expulsa de su territorio. Son multitudes de deportados transportados de aquí para allá, disciplinados como ovejas que son conducidas irremediablemente al matadero. Les faltan las virtudes propias de los animales territoriales para ser dignos de mantenerse en su territorio desde el punto de vista conductual que, mira por dónde, hablando en plata debería decirse ético o moral. Su moral no les permite hacer lo que con ellos hacen, para mantenerse en su territorio. Para ser animales territoriales es preciso tener la misma ética de los que les expulsan de su territorio. De lo contrario, su destino es inexorable.


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 10 de Junio

1190 Muere Federico I Barbarroja durante la Tercera Cruzada. 
1776 Nueva Inglaterra: se inicia la redacción de la Declaración de Independencia de los EEUU. 
1794 Francia: una ley permite a Robespierre procesar sin asistencia jurídica al acusado. 
1819 Nace el pintor Gustave Coubert. 
1836 Muere el físico y matemático André Marie Ampère. 
1858 Muere el naturalista Robert Brown. 
1870 John Davidson Rockefeller y dos socios fundan la Standard Oil of Ohio. 
1890 Nace el actor Stan Laurel. 
1902 Fallece el escritor y poeta catalán Jacint Verdaguer. 
1911 China tiene una población de 451 millones de habitantes. 
1922 Nace la actriz Judy Garland. 
1923 Muere el escritor Pierre Loti. 
1967 Muere el actor Spencer Tracy. Finaliza la Guerra de los 6 Días entre Israel y los países árabes. 
1982 Desaparece el cineasta Rainer Werner Fassbinder. 
1988 España: muere el ex President de la Generalitat de Catalunya Josep Tarradellas. 
1989 Arantxa Sánchez Vicario es la primera tenista española que gana el torneo Roland Garros. 
1990 Perú: Alberto Fujimori derrota en las elecciones a Mario Vargas Llosa. 
1999 La OTAN da por acabada la Guerra de Kosovo habiendo cedido Serbia a todas sus pretensiones. 
2007: en el circuito de Gilles Villeneuve (en Canadá) Lewis Hamilton gana su primera carrera en la Fórmula 1.
2011: es lanzado el satélite argentino SAC-D / Aquarius en un cohete Delta II, desde Santa Bárbara, California
 

Today in History for Juny 10
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 10 de Junio : Timoteo, Máximo, Asterio, Alejandro, Aurelio y Bardón obispos; Blanco, Diosdado, Aresio y Rogato mártires; Críspulo, Restituto, Zacarías, Getulio, Cereal, Amancio, primitivo, Trípodes, Benjamín,, Félix y Victoriano   diáconos ;  Maurino abad.  

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 
 

TIMOTEO 


Deriva de la voz griega timaw (timáo), que significa honrar, venerar, rendir culto, más qeoV (zeós), que significa Dios. Timoteo es, pues, el hombre que cumple fielmente sus deberes para con Dios, el que respeta a Dios. En orden inverso tiene los mismos elementos que Teótimo, y es sinónimo asimismo de Amadeo, y Teófilo. Ha llegado hasta nosotros a través de un discípulo y compañero de san Pablo, que fue destinatario de dos de sus epístolas; pero su antigüedad está documentada desde el siglo IV a.J.C. Como la mayoría de nombres de origen griego, es poco frecuente y mantiene su carácter selecto. 
 

San Timoteo, discípulo predilecto de san Pablo, quien le llama su verdadero hijo, su amado hijo y fiel en el Señor. El apóstol le había convertido a la fe cristiana junto a su madre y su abuela. Hijo de madre judía y de padre griego de Asia Menor, fue circuncidado por el mismo apóstol para facilitarle la acción apostólica entre los judíos. Colaboró con san Pablo en la evangelización, y con él estuvo en la fundación de las primeras iglesias (grupos de cristianos): la de Filipos, la de Tesalónica, la de Corinto, la de Éfeso, a las que dirigió sendas epístolas, que constituyen el gran depósito doctrinal del Nuevo Testamento.
 

Realizó numerosos viajes, algunos con san Pablo y otros enviado por éste. Al abandonar Pablo la ciudad de Corinto para ir a Jerusalén, Timoteo forma parte de la comitiva que iba con rumbo a Palestina. A partir de ahí el libro de los Hechos de los Apóstoles le pierde la pista a Timoteo, pero seguimos teniendo noticias de él en las epístolas del cautiverio. Es prácticamente seguro que siguió al apóstol a Jerusalén y a Cesarea, que se embarcó con él rumbo a Italia y que le ayudó a hacerle más soportable la cárcel. San Pablo le nombra en las cartas a los Colosenses, a Filemón y a los Filipenses, además de las dos cartas dirigidas a él expresamente. La tradición nos cuenta que ocupó la silla episcopal de Éfeso, y que su martirio se debió a su oposición rotunda a la celebración de una fiesta pagana.
 

El santoral ofrece a los Timoteos doce fechas para celebrar su onomástica: el 26 de enero, el 24 de marzo, el 6 de abril, el 3, 21 y 22 de mayo, el 10 de junio, el 19, 22 y 23 de agosto, el 8 de septiembre y el 19 de diciembre.

 

Además de los doce santos que llevan este nombre, han pasado a la historia Timoteo, poeta lírico y músico griego, (446-357 a. J.C.), que revolucionó la lírica teatral y aumentó a 11 las cuerdas de la cítara. Timoteo, escultor griego de la misma época, que trabajó en el templo de Esculapio, en Epidauro, y labró las metopas del frontón oeste. Timoteo, general ateniense, (m. 354 a. J. C.), que fue un afortunado estratega naval en su época. Timoteo della Vita (1480-1534), pintor, discípulo y colaborador de Rafael.
 

Los Timoteos pueden estar contentos con su nombre: tiene un noble significado y cuantos lo han llevado, le han añadido dignidad y nobleza. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

Slow, un movimiento interesante : Por un lento comer y beber y vivir

Un movimiento cultural gastronómico mundial, le dice no al fast food y si a la educación del paladar.

Placer equilibrado parece ser la difícil misión de este grupo de origen italiano que ya reúne a más de 80 mil adeptos en el globo. Su búsqueda es destacar los valores culturales de la comida de todos los pueblos. En contra del fast food y más allá de las modas y tendencias gastronómicas, ésta mirada de la comida promueve la educación y el buen gusto.

El término slow food (comida lenta) nombra a un movimiento internacional que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimientos. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivo. El símbolo del slow food es el caracol, emblema de la lentitud.

Carlo Petrini fundó, en 1986, en Bra (provincia de Cuneo, Italia), una asociación con el nombre originario de ArciGola. Hoy en día el movimiento internacional slow food está presente en más de 150 países y cuenta con más de 83 000 socios. En Italia, slow food tiene 35 000 personas inscritas organizadas en 330 sedes locales llamadas condotte («conductas»). En el resto del mundo, las sedes locales se llaman convivia.

En el 2002, nació la Fundación Slow Food por la Biodiversidad.

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional de la Heráldica

Efemérides que se celebra anualmente el 10 de Junio. La fecha se escogió debido a una referencia heráldica que se dio en el norte de Francia a principio del Siglo XII región conocida en dicha época como Normandia.

La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de cada linaje, ciudad o persona»). Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días. Más recientemente, ha sido admitida dentro de las ciencias anexas de la historia junto con la diplomática, la falerística, la sigilografía y la vexilología.

Se desarrolló durante la Edad Media en toda Europa hasta convertirse en un código coherente de identificación de personas, progresivamente incorporado por estamentos de la sociedad feudal como la nobleza y la Iglesia Católica para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía, siendo igualmente adoptado por otros colectivos humanos, como gremios y asociaciones, además de ser adoptado para la identificación de ciudades, villas y territorios.
 


 
Día Mundial del Modernismo



El Día Mundial del Modernismo se celebra cada 10 de junio​ desde 2013 por iniciativa de Hungría.

Alrededor del Día Mundial del Modernismo se realizan muchas actividades complementarias como exposiciones, ferias, rutas, conferencias, publicaciones que, año tras año, ponen en valor esta corriente artística.

La fecha se eligió en recuerdo de Antonio Gaudí, quien falleció el diez de junio de 1926 y de Ödön Lechner, quien murió el 10 de junio de 1914.

Día Mundial de la Enfermedad de Andrade



Hoy 10 de junio celebramos el Día Mundial de la Enfermedad de Andrade para insistir en la importancia de conseguir un diagnóstico precoz en las personas que sufren esta enfermedad poco frecuente

Para el diagnóstico de la enfermedad de Andrade se requiere la detección de las mutaciones TTR amiloide-asociadas. Aún así, la identificación de una mutación causante de la enfermedad no se considera como diagnóstico, porque la penetrancia genética es variable.

Día Mundial de la Ginebra



El Día Mundial de la Ginebra se celebra el segundo sábado de junio. Es un día dedicado a celebrar y promover la popular bebida alcohólica conocida como ginebra.

 

Día Internacional de los Archivos



El 9 de junio, celebremos el Día Internacional de los Archivos en tu institución, empresa o área de trabajo. Utilicemos este evento internacional, archivistas y gestores de documentos, para dar a conocer el papel de los archivos y compartir experiencias y la relevancia de nuestra labor diaria.

"Todos guardamos archivos en un entorno personal o profesional. A través de esta celebración internacional, queremos democratizar la profesión archivística y mejorar la percepción pública de los archivos".

David A. Leitch, Secretario General del Consejo Internacional de Archivos (ICA).

Aprovechemos esta celebración para manifestar que la profesión archivística es divertida, inclusiva, diversa y útil para todos.
 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Antoni Gaudi. biografía y obras del arquitecto

Antoni Gaudí fue un arquitecto catalán, máximo representante del modernismo catalán y uno de los más influyentes de la historia. Su obra se caracteriza por la innovación estructural, la originalidad en los diseños y la inspiración en la naturaleza. Entre sus obras más famosas se encuentran la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló y La Pedrera.
Biografía:
Nacimiento: 25 de junio de 1852, Reus o Riudoms (Cataluña, España).
Formación: Estudió arquitectura en la Escuela de la Lonja y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, graduándose en 1878.
Estilo: El modernismo catalán, con influencia de la arquitectura oriental y medieval en sus inicios.
Principales obras:
Sagrada Familia (basílica en construcción).
Park Güell (parque con edificios y obras de arte).
Casa Batlló (edificio residencial con diseño original).
La Pedrera (edificio residencial con fachada ondulada).
Casa Vicens (primera obra de Gaudí, de estilo orientalizante).
Palau Güell (palacio de estilo gótico).
Torre Bellesguard (torre de diseño original).
Cripta de la Colonia Güell (iglesia subterránea).
Muerte: 10 de junio de 1926, Barcelona, atropellado por un tranvía.
Legado: Gaudí es considerado una figura universal de la arquitectura moderna, y muchas de sus obras son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 
 Espacio Fundación Telefónica
 
Pasó en nuestro espacio
 
   
 
    6. La IA y el trabajo en el futuro . José Joaquín Flechoso    
 
    ¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial la forma en que trabajamos?
En este encuentro, José Joaquín Flechoso ha presentado La IA y el trabajo en el futuro , un libro que analiza cómo la tecnología se está transformando desde la selección de talento hasta la toma de decisiones.
   
 
       
 
    Una reflexión necesaria sobre los retos, oportunidades y dilemas que plantea la IA en el ámbito laboral.

No te lo pierdas, toda la información del evento en este enlace .

   

 


 

Comer inteligentemente: cómo la alimentación puede marcar la diferencia en época de exámenes

Nutritienda.com muestra los mejores alimentos para aumentar la concentración

El verano está a la vuelta de la esquina y con él vienen el fin de los colegios y las ansiadas vacaciones, las ganas de descansar van en aumento y el deseo de que termine el curso cada día es mayor. Los días son más largos y el aumento de luz favorece la liberación de serotonina y oxitocina que provoca que mejore el estado de ánimo y las ganas de hacer actividades, y si a esto se le une el buen tiempo, no hay quien quiera quedarse en casa. Es una época complicada para los niños y jóvenes ya que todavía queda el último empujón, los últimos exámenes, y la falta de tiempo puede hacer que se descuide la alimentación. Los alimentos tienen una relación directa con el rendimiento académico, de hecho, según datos de los expertos nutricionistas de www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, más de un tercio de los niños españoles no se alimenta bien, en especial los comprendidos entre los 12 y 18 años, que son los que más exámenes tienen en esta época del año. De ellos, más de la mitad no toma ni una pieza de fruta al día, un 46 % recurre a comida rápida más de una vez por semana y un 78 % toma un snack o bollería industrial una vez al día, esto repercute en los estudios y lo que es más importante, en la salud de los más jóvenes.

Todos los niños y adolescentes deberían comer de forma variada y equilibrada durante todo el año, ya que desarrollan fácilmente malos hábitos alimenticios que repercuten en la salud. Establecer las bases de una alimentación sana, es decir, tomar fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, lácteos, carne y pescado, es fundamental en esta edad para que el crecimiento sea óptimo, para un buen desarrollo físico y psicológico y para un buen rendimiento escolar.

Comprar vitaminas y suplementos
 

Una dieta equilibrada ayuda a mejorar la concentración y es imprescindible en época de exámenes, y aunque, no hay un "alimento milagroso" que pueda garantizar el éxito en los exámenes, ya que para obtener los mejores resultados académicos hace falta una buena planificación, organización, estudio previo, unido a una buena hidratación, dormir las horas suficientes y a practicar ejercicio, sí existen una serie de alimentos que ayudan a mejorar la concentración. Los expertos nutricionistas de Nutritienda.com muestran los principales:

Atún

El atún es un alimento importante para el cerebro debido a su alto contenido de ácidos grasos omega-3, de proteína y por ser fuente de vitamina B12, selenio y fósforo. Aporta ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso omega-3 que contribuye al funcionamiento normal del cerebro, el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta de 250 mg al día de DHA. También es fuente de vitamina B12 que contribuye a la formación normal de glóbulos rojos, la deficiencia de esta vitamina puede generar anemia, lo que puede provocar fatiga y disminución de la concentración. El atún es fácil de incorporar en una variedad de comidas, desde ensaladas a platos más elaborados, o incluso pasteles salados, pero lo mejor es tomarlo a la plancha.

Huevo

El huevo es un alimento versátil y una excelente opción para los niños y adolescentes. Es fuente de vitaminas como la niacina, vitamina del grupo B que contribuye a la función psicológica normal y es fuente de proteínas de alta calidad, aporta todos los aminoácidos esenciales, que son fundamentales para mantener la energía y la concentración a lo largo del día. Además, el huevo contiene otros nutrientes importantes como vitamina B12, yodo y fósforo, que son esenciales para la función cerebral. El fósforo contribuye al funcionamiento de las membranas celulares y el yodo contribuye a la función cognitiva normal. Es una opción fácil de preparar en cualquier comida del día ya que se puede cocinar de muchas maneras diferentes: fritos, cocidos, en tortilla o pasados por agua, una opción muy recomendable para el desayuno.

Remolacha

La remolacha, ese vegetal rojo y dulce que puede ser muy versátil en la cocina, ya que se puede incorporar a ensaladas, guarniciones y salsas, ha demostrado ser más que un alimento delicioso, a pesar de que casi el 90 % de su contenido es agua, es fuente de fibra, folatos y de potasio. Los folatos contribuyen a la función psicológica normal, al funcionamiento del sistema inmunitario y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga, lo cual es fundamental en época de exámenes. Además, el potasio, es un mineral que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Una receta que se puede tomar con remolacha es la ensalada de remolacha con queso feta: se corta en cubos una remolacha cocida, se mezcla con queso feta, un puñado de nueces, hojas de espinacas frescas y se adereza con sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra y vinagre.

Alubias

Las alubias son una excelente fuente de fibra y proteínas, lo que las hace ideales para mantener una energía constante durante el día. Son fuente de vitaminas del grupo B, como la vitamina B6, tiamina y niacina que contribuyen al funcionamiento del sistema nervioso y a la función psicológica normal. Son fuente de hierro, magnesio y calcio, este mineral contribuye al funcionamiento normal de la neurotransmisión. Las alubias son un alimento económico y versátil que se pueden utilizar en una amplia variedad de platos saludables y sabrosos como sopas, guisos, ensaladas y burritos, lo que las hace una excelente opción para los más jóvenes.

Plátanos

Los plátanos son una fruta deliciosa y nutritiva que se ha ganado un lugar especial en la dieta de muchas personas en todo el mundo. Tienen muchos nutrientes esenciales para una función cerebral óptima, son fuente de vitaminas y minerales importantes como la vitamina B6, potasio y fibra. Estos nutrientes son críticos para el desarrollo y mantenimiento del cerebro, el potasio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, y la vitamina B6 ayuda a reducir el cansancio y la fatiga fundamental en época de exámenes. Además, otra de las características de los plátanos es su contenido en hidratos de carbono, este macronutriente es esencial para aportar energía al cerebro. El plátano inmaduro contiene almidón, un hidrato complejo, sin embargo, a medida que madura se convierte en azúcares sencillos fáciles de digerir que aportan energía inmediata. Es una excelente opción como merienda o comida entre horas.

Avena integral

La avena integral es una forma de avena que no ha sido procesada y contiene los tres componentes del grano: el salvado, el endospermo y el germen, estos componentes contienen nutrientes beneficiosos para la función cerebral. La avena integral es rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida que ayuda a mantener la concentración durante todo el día. Los cereales integrales aportan hidratos de carbono de bajo índice glucémico, que ayudan a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y evita bajones de concentración por lo que es especialmente importante en los últimos meses del curso. Un desayuno ideal son las gachas de avena integrales con yogurt y fruta. Se cuece la avena durante cinco minutos en leche, agua, leche de soja o de almendra, según las preferencias de cada uno, se remueve constantemente hasta que la avena haya absorbido la mayor parte de líquido y esté cremosa, una vez hechas las gachas se pueden añadir en un bol junto a un yogurt y frutas variadas.

Pistachos

Los pistachos contienen grasas saludables como los ácidos grasos insaturados y monoinsaturados y son fuente de vitaminas y minerales, además de ser un alimento delicioso y nutritivo. Posee vitamina E que es un antioxidante que contribuye a proteger a las células frente al daño oxidativo que producen los radicales libres y es fuente de hierro que contribuye a la función cognitiva normal. Aportan triptófano, un aminoácido esencial que no puede ser fabricado por el propio organismo, lo que significa que debe ser aportado al cuerpo de forma externa mediante la alimentación por lo que es recomendable incluir los pistachos en la dieta diaria como parte de una alimentación equilibrada. Este aminoácido esencial, entre otras funciones, es necesario para la producción de serotonina, un importante neurotransmisor en el cuerpo humano.

Brócoli

El brócoli contiene compuestos llamados sulforafanos, que tienen propiedades antioxidantes. Es fuente de ácido fólico, que contribuye a la función psicológica normal, es una excelente fuente de vitamina C que es otro gran antioxidante. Si bien es cierto que el brócoli es beneficioso para la salud puede ser difícil que los niños y adolescentes lo consuman ya que su sabor y textura es un tanto peculiar, por lo que hay que intentar prepararlo de manera creativa para que sea más atractivo para ellos, como puede ser como base de pizza. Se tritura o ralla en un rallador, se echan dos huevos y un poco de queso parmesano, un cuarto de taza de harina de almendra, sal, pimienta y orégano. Se mezclan todos los ingredientes y se extiende en una bandeja con papel de horno como si fuera una pizza y se mete en el horno durante 20 minutos a 180 grados hasta que quede dorada, una vez hecha se ponen los ingredientes que se quieran como tomate, mozzarella, jamón, verduras y se vuelve a meter al horno 10 minutos más. Es una forma divertida y diferente de tomar verduras que no son tan llamativas para los más pequeños.

Comprar vitaminas y suplementos
 

Semillas de Chía

Las semillas de Chía son un pequeño alimento que ha sido utilizado durante siglos por sus beneficios nutricionales y medicinales, son pequeñas semillas de color marrón ricas en nutrientes como proteínas, fibra, omega-3, calcio, fósforo, magnesio y antioxidantes. Contiene muchos nutrientes beneficiosos para la salud, especialmente para la salud cerebral, por lo que es ideal para los más jóvenes de la casa. Contienen triptófano, un aminoácido que ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor que interviene en la regulación emocional. Para agregar las semillas de Chía en el día a día se pueden echar en cualquier smoothies, como topping en yogures o ensaladas o en muchos postres.

Aguacate

El aguacate puede ser un gran aliado de los estudiantes ya que es rico en grasas saludables, vitaminas y minerales lo que lo convierte en una opción muy completa y nutritiva. Es una fruta rica en ácido oleico, vitamina C y E, que son antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo, además es fuente de vitamina B6 que contribuye al metabolismo energético normal. Su versatilidad en la cocina lo convierte en una opción fácil de incorporar en la dieta diaria de los más jóvenes, ya sea en ensaladas, guacamole, o como acompañamiento de cualquier plato.

Además de una alimentación rica y variada los nutricionistas de Nutritienda.com recomiendan evitar tomar productos ultra procesados ya que carecen de nutrientes y su consumo desplaza otros alimentos saludables que sí aportan este tipo de nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro. También es necesarios evitar bebidas energéticas ya que contienen una cantidad de estimulantes muy alta y pueden provocar, entre otros, alteraciones en el sueño de los más jóvenes.

Existen complementos alimenticios
 que se han desarrollado específicamente para épocas de mayor estrés y cansancio como pueden ser los exámenes, cuyas fórmulas cuentan con vitaminas del grupo B (tiamina, niacina, vitamina B6 o B12) que contribuyen a que el sistema nervioso y la función psicológica funcionen correctamente o con ácido pantoténico, que contribuye al rendimiento intelectual normal. Este tipo de complementos alimenticios se deben tomar si existe un déficit o carencia nutricional, ya que los nutrientes deben proceder de una alimentación variada, saludable y equilibrada.

Noelia Suarez, directora de comunicación de Nutritienda.com, ha dicho: 
�Una alimentación variada y equilibrada es fundamental para cualquier persona, pero en especial para los más jóvenes, ya que proporciona los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo físico y mental. Permite obtener la energía necesaria para realizar las actividades diarias y ayuda a prevenir enfermedades a largo plazo. Desde Nutritienda.com animamos a los más jóvenes a comer de todo para obtener una gran variedad de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que contribuye a mejorar el rendimiento académico y tener el combustible necesario para mantener la concentración y energía durante todo el día. Además, les animamos a tomar esta lista de alimentos que les puede ayudar a mejorar la concentración en el último empujón del curso�


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

Consejos para decorar y equipar el cuarto de baño

El espacio más íntimo de un hogar, sin duda alguna, es el cuarto de baño. En este lugar buscamos desconectar y la mayor comodidad posible. Anteriormente era concebido como una estancia muy práctica y se dejaba de lado un poco el estilo, pero hoy en día eso ha cambiado. Los baños se han convertido en un modo de proyectar personalidad y en un gran reto para diseñadores e interioristas, quienes requieren incluir en pocos metros cuadrados, buen gusto, funcionalidad, pulcritud y confort. 

 

Lo más interesante de estos espacios es que se pueden instalar estilos diversos sin que tenga mucho que ver el tipo de decoración que impera en el resto del hogar. Es obvio que si una vivienda es de estilo moderno, el baño también conserve esta línea, y así sucede con todos los estilos que son de nuestra preferencia. 

Por otro lado, solemos prestar atención a las tendencias que se imponen en el mundo de la decoración de interiores, por lo que hay que resaltar el estilo rústico como uno de los más populares de los últimos años. 

Posiblemente esto se deba a que los materiales que se utilizan para recrear este ambiente son más robustos, de una calidad incomparable y la imagen que se obtiene es bastante especial y original. Es por eso que los consejos que ofrecemos a continuación están relacionados con decorar y equipar un cuarto de baño de estilo rústico. 

La selección de los muebles

Los muebles de baño rústicos son encantadores, pero además de mucha calidad, resistentes y duraderos. Esas son sus principales ventajas, pero también hay que decir que son muy combinables con diversos detalles y materiales. 

Uno de los materiales más utilizados para la fabricación de muebles de baño de este estilo rústico es el hierro forjado. Y es que un baño no se somete a reformas y cambios muy a menudo, por lo que es esencial elegir muebles que duren por mucho tiempo y que además, no se vuelvan anticuados con el pasar de las temporadas y las modas.

En tal sentido, el hierro cumple con todas estas características y lo que es mejor, es perfectamente combinable con otro tipo de materiales y diseños. Puedes elegirlo en el clásico color negro, pero también se ve fabuloso teñido de blanco, verde, color cobre o azul. Solo es cuestión de emplear un poco la imaginación y mezclar tonos y texturas. También es un material que combina a la perfección con el de las piezas de baño, es decir, con el lavabo, el váter, la bañera o ducha.

Este estilo rústico también se vincula mucho con el estilo vintage. Así que si tienes la idea de decorar el baño bajo esta tendencia, el hierro forjado para el mueble del lavabo o en una estantería podrán ofrecerte ese aire que estás buscando. 

Para los cuartos de baño de visita

Es bastante usual que las viviendas tengan lo que muchos llaman un “medio baño”. Es decir, este espacio no tiene ducha, solo un lavabo y el váter. Para los dueños de hogares suele ser un proyecto interesante plasmar un estilo único y original en esta estancia, ya que al tener invitados lo más seguro es que lo usen. 

Es una oportunidad ideal para mostrar tu personalidad y jugar un poco con estilos y tendencias que posiblemente no tengas plasmados en el resto de tu hogar pero sí quieras disfrutar de ello en otros espacios y el cuarto de baño de visitas resulta estupendo para ello. 

Tienes libertad para elegir colores que combinen y elementos especiales que hagan de este baño un espacio único e irrepetible en el resto del hogar. 

Amo el estilo rústico

Ahora bien, si toda tu casa está sellada con este estilo es ideal combinar diversos materiales. Por supuesto, la madera es uno de los elementos característicos de este estilo y es maravillosa para mezclar con otros que sean naturales y tengan un aspecto artesanal, tales como la piedra natural, e incluso el hormigón. Una mezcla de todos ellos, darán como resultado un baño con mucho estilo y carácter.  

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


 

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas

El 6 de junio, cumpleaños del gran poeta ruso A.S. Pushkin, en el marco del programa de apoyo y desarrollo del multilingüismo y la diversidad cultural, se celebra el Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas. Uno de los objetivos de este programa es mantener la igualdad de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas.

Día de la Lengua Rusa en la ONU
El 6 de junio, cumpleaños del gran poeta ruso Alexandr Pushkin, en el marco del apoyo y la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural en el Día de la Lengua Rusa en las Naciones Unidas. Uno de los objetivos de este programa - mantener la igualdad de los seis idiomas oficiales de la ONU: inglés, árabe, español, chino, ruso y francés.

La decisión de celebrar los Días de las Lenguas fue realizada por el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas en la víspera del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero de cada año, a iniciativa de la Unesco.

El objetivo del Día de las lenguas de las Naciones Unidas es crear conciencia acerca de la historia, la cultura y el desarrollo de cada uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas. A cada lengua se le da la oportunidad de encontrar un enfoque único para desarrollar su propio programa de actividades para el día, incluyendo una invitación a conocidos poetas y escritores y la elaboración de materiales de información y temáticos.

Inglés Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es difícil, aún en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
Esta lección de nivel intermedio de inglés se centra en posibles preguntas que podrías encontrar en una entrevista para un nuevo trabajo.

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

AYER HOY

Ibas a la tienda y comprabas gallina sin preguntar el precio
Preguntas el precio y se te pone carne de gallina

La mujer ponía el puchero y se iba a dar una vuelta
La mujer da cincuenta vueltas antes de poner el puchero

Te vendían los huevos frescos del día
Son unos frescos los que te venden los huevos

Te comprabas un traje negro
Te ves negro para comprar un traje

Se tomaba el metro en la Puerta del Sol
Se toma el sol en la puerta del metro

Se vendían los zapatos de suela y se metían en una caja de cartón
El cartón de la caja lo meten en la suela de los zapatos

Con un duro se ponía el cocido
¡Qué duro se pone el cocido!

Se comían garbanzos por dos duros
Se comen garbanzos duros

Las patatas salían de la tierra
No sale más que tierra de las patatas

Ibas al cine a ver una de ladrones
¡Ves una de ladrones en el cine!

Se ataban los perros con longaniza
La longaniza sabe a perros

 

 

Día del Pato Donald



Asimismo, el Día del Pato Donald se estableció para conmemorar su debut en pantalla y se celebra cada año el 9 de junio. Esta fecha se seleccionó para recordar el día en que “The Wise Little Hen” se estrenó en 1934, marcando la primera aparición de este icónico personaje.

Donald Duck (o Pato Donald) es un personaje de Disney, caracterizado por ser un pato blanco antropomórfico de ojos celestes con el pico, piernas y patas anaranjadas. Generalmente viste una camisa de estilo marinero y un sombrero, sin pantalones (excepto cuando va a nadar).


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Festivales musicales 2025 Madrid

Festivales y ciclos de música al aire libre para todos los gustos que cuentan con los mejores artistas nacionales e internacionales. 

Kalorama Madrid 2025 (Caja Mágica), Alma Occident Madrid (Parque Enrique Tierno Galván) o Noches del Botánico (Jardín Botánico de la Universidad Complutense) son algunos de los principales festivales y ciclos de música al aire libre que ofrece ahora la agenda musical de la capital. Propuestas muy variadas con un gran elenco de artistas, que consolidan Madrid como la opción perfecta para disfrutar de la música en directo.

https://www.esmadrid.com/festivales-musicales-madrid
 


 

DEL 4 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2025
 

El Festival de Mérida supera las 30.000 entradas en el primer mes de venta

 

Los diferentes espectáculos programados para esta nueva edición del Festival están recibiendo una gran acogida por parte del público, que ya ha adquirido más de 30.000 tickets.


Los espectadores que quieran disfrutar de esta 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ya pueden comprar sus entradas en la taquilla física del Teatro Romano, que abrió sus puertas el pasado 28 de mayo en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

Mérida, 30 de mayo de 2025.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha superado en un mes las 30.000 entradas vendidas para los diferentes espectáculos teatrales programados para esta 71ª edición, una cifra muy positiva cuando queda poco más de un mes para el inicio
 

Este dato confirma el gran recibimiento que ha tenido por parte del público la programación de la 71ª edición del Festival, que fue anunciada el pasado 30 de abril, día en el que también se abrió la venta de los distintos espectáculos.
 

Del mismo modo, el pasado 28 de mayo fue abierta la taquilla física, situada en la Plaza Margarita Xirgu, frente al Teatro Romano de Mérida. De esta forma, los amantes del teatro clásico y las artes escénicas contarán con otro punto de venta activo y podrán hacerse con las entradas de forma física si se encuentran en la capital extremeña en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

En este sentido, el director del Festival, Jesús Cimarro, se ha mostrado satisfecho y agradecido por esta “gran acogida” que demuestra, a su vez, “la gran repercusión y prestigio que tiene este Festival entre el público como referente de la cultura española y de la cultura clásica, tanto a nivel nacional como internacional”, asegura. 

Programación 71 edición Teatro Romano de Mérida

La programación de la 71ª edición, que este verano se extenderá del 4 de julio al 31 de agosto, cuenta con 150 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida como en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos emblemáticos de la capital extremeña, entre los que destacan el Teatro María Luisa, el Templo de Diana o el Pórtico del Foro.

En esta nueva edición, el Teatro Romano de Mérida acogerá 10 grandes espectáculos que encabezan la programación teatral del festival, de los cuáles 7 serán estrenos absolutos, y contará, además, con grandes intérpretes de la escena española como María León, Lluís Homar, Juanjo Artero, María Garralón, Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Arturo Querejeta, Isabel Ordaz, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Pepón Nieto y Eva Isanta, entre otros protagonistas.  

En esta ocasión, el Festival se inaugurará con Numancia, una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, que podremos disfrutar entre los días 4 y 6 de julio.

 Del 9 al 13 de julio, llegará la comedia con Alejandro y el Eunuco de Miguel Murillo y dirigida por Pedro A. Penco, una coproducción del Festival y La Bola Producciones. 

A continuación, podremos disfrutar de una de las semanas más internacionales de esta edición, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el Festival de Ostia Antica (Italia), que traerá, de nuevo, a las tablas del Teatro Romano la exitosa producción extremeña de Ifigenia, los días 15 y 16 de julio, antes de viajar a Roma para ser representada en dicho festival italiano. Del mismo modo, esta colaboración permitirá que los días 18 y 19 de julio llegue a Mérida Edipo Rey, una producción de la Fondazione Teatro di Roma. 

Para cerrar la programación de julio en el Teatro Romano, entre los días 23 y 27 será el turno de Cleopatra enamorada, el musical, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pedro Macarro; mientras que el 30 de julio y el 3 de agosto llegará Electra, escrita por Eduardo Galán a partir de textos de Eurípides y Sófocles, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3. 

 

La programación de agosto continuará con Memorias de Adriano, una coproducción del Festival y Teatre Romea basada en la obra de Marguerite Yourcenar, que podrá disfrutarse entre el 6 y el 10 de agosto.  Entre el 13 y el 17 del mismo mes será el turno de Las Troyanas, una adaptación de Isabel Ordaz y Carlota Ferrer, coproducida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Producciones Come y Calla.  

 

Entre el 20 y el 24 de agosto llegará a las tablas del romano la comedia Los Hermanos, de Terencio, una coproducción del Festival de Teatro de Mérida y GNP Producciones.

  

Finalmente, para cerrar la programación del Teatro Romano, llegará Jasón y las furias, basada en la tragedia de Eurípides, una coproducción del Festival y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. 

Teatro María Luisa

 Por su parte, el Teatro María Luisa acogerá 7 espectáculos: Tebanas (5 de julio), una producción de Ay Teatro; Reactor Antígona (12 de julio) de la Compañía Marianela Boán Danza procedente de República Dominicana/Cuba; Ulises (19 de julio), una adaptación de Antonio Campos; Échale la culpa a Pandora (20 de julio), un espectáculo de Enrique Fernández-Villamil Menéndez; Prometeu Agrilhoado (26 de julio), un espectáculo en portugués de Teatro Livre; el 1 de agosto podremos disfrutar de otra obra portuguesa, Agripina La Menor, de Victor Martins Sant´Anna y, finalmente, para cerrar la programación del Teatro María Luisa, el 2 de agosto llegará la Orestíada, una producción de Teatro Urgente con el apoyo de CREA SGR, INAEM y la Comunidad de Madrid.

  

Igualmente, el Festival continúa con su compromiso de llevar la magia del teatro clásico y las artes escénicas más allá de Mérida con nuevas ediciones de sus extensiones en los espacios arqueológicos de Medellín y Regina, así como en Madrid, que en esta edición amplía su duración, número de espacios y de obras a representar. 

Canales oficiales de venta 

Las entradas de todos los espectáculos del Festival pueden adquirirse en la taquilla del Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida, situada en la Plaza Margarita Xirgu, que este año permanecerá abierta de lunes a domingo en horario de 11:00h a 14h y de 19h a 22:45h.  

Las entradas también se pueden adquirir a través de los teléfonos 924 009 480 y 91 523 97 90 (solo grupos) y en la dirección de correo electrónico (sólo grupos) grupos@pentacion.com

La venta online se realiza en exclusiva a través de la web oficial del Festival de Mérida (www.festivaldemerida.es) y entradas.com

Más información en www.festivaldemerida.es.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Ray Charles Robinson (n. 23 de septiembre de 1930 - f. 10 de junio de 2004) fue un cantante, saxofonista  y pianista de soul, R&B y jazz nacido en Albany, Georgia (Estados Unidos) y ciego desde la infancia,  reconocido mundialmente como uno de los más influyentes músicos de la historia de la música popular.
 

Spencer Bonaventure Tracy (n. 5 de abril de 1900 - m. 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

EL PADRE ES ABUELO (Father's Little Dividend, 1951, Full Movie, Spanish, Cinetel)
 


 

João Gilberto (Juazeiro, 10 de junio de 1931) es un músico considerado, junto con Antônio Carlos Jobim (más conocido como Tom Jobim), uno de los creadores del género musical bossa-nova. Su nombre completo es João Gilberto Prado Pereira de Oliveira. También cantante de jazz, uno de sus éxitos fue Garota de Ipanema (La chica de Ipanema). Es uno de los mejores músicos de jazz latino.


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Mousaka tradicional griega - Recetas de cocina
 

Ingredientes para Musaka griega
2 cebollas. 4 dientes de ajo.
1/2 kg de carne de ternera o cordero picada.
1 kg de berenjenas.
1/2 l de aceite de oliva virgen extra.
2 tomates grandes.
1 cucharadita de canela molida.
Un poco de menta fresca.
Sal y pimienta (al gusto)
1 pellizco de perejil picado
1 chorrito de vino blanco
1 trozo de queso feta para adornar
1/2 litro de bechamel
3 cucharadas de queso rallado

 

 

MENORCA ESTÁ PARA COMÉRSELA

Vino, aceite, sobrasada, azafrán... y por supuesto, el queso. La isla cuenta con unos productos que dotan a su gastronomía de un sello propio en inconfundible.

De las experiencias más agradables que puede ofrecer Menorca al visitante, un viaje gastronómico es, sin lugar a dudas, una de ellas. Productos artesanales, una elaboración hecha a conciencia respetando la tradición y la apuesta por aportar ese sello ‘made in Menorca’. En 2019 se hizo público que la isla sería declarada Región Gastronómica Europea 2022, como constatación de que Menorca es un destino de referencia para los amantes de la buena cocina. 

La oferta gastronómica es un reclamo imprescindible para muchos viajeros a la hora de elegir destino. Al amplio abanico de atractivos que puede ofrecer Menorca, la cocina es un valor fundamental con el que contar. Unas condiciones geográficas y climatológicas únicas; una comunidad local comprometida con su producto, fiel a su origen y la sencillez de su esencia; o el respeto a la temporalidad y los ciclos de los alimentos, son algunos de los factores determinantes que hacen de la gastronomía menorquina algo único.

Como único es su queso de Mahón. Galardonado y reconocido en infinidad de concursos, este producto representa a la perfección a la isla. Su aroma, su sabor, su textura reconocible sólo se puede conseguir en esta isla. Gracias al pasto salado por el viento y el sol del Mediterráneo, las vacas producen una leche inimitable, que junto al respeto por la forma artesanal de elaboración, se consigue un producto que, tomes donde lo tomes, siempre te recordará a Menorca. Ya sea con leche pasteurizada (Queso Mahón-Menorca) o con leche cruda (Queso Mahón-Menorca Artesano), este manjar cuenta con la Denominación de Origen Protegida desde 1985.

Disfrutar de este queso con un vino de la tierra es una garantía de éxito asegurada. El ‘Vi de la Terra Illa de Menorca’ tiene un legado cuanto menos apasionante. Desde tiempos de la Reconquista, pasando por la dominación inglesa del siglo XVIII, hasta las terribles plagas que destrozaron los viñedos en el XIX. No fue hasta finales del siglo XX que se potenció este producto poniéndolo en valor con diversas variedades de tinto y blanco, en las que se aprecia ese toque, ese sabor reconocible. Variedades como Malvasía, cultivada en la zona del Parque Natural de la Albufera des Grau, son algunas de las ‘joyas’ que los amantes de la enología se encuentran cuando visitan Menorca.

No sólo el vino y el queso son emblemas de la cocina menorquina. Su aceite, de origen ancestral (siglo II a.C), pone de manifiesto la importancia de este alimento para la gastronomía de la isla. Un aceite virgen extra de sabor intenso, de variedades como la arbequinapicual y cornicabra. Ni que decir tiene la sobrasada, embutido elaborado con cerdo menorquín, con un rojo brillante y unas condiciones de conservación únicas que lo convierten en un manjar espectacular y base de múltiples creaciones culinarias.   

Hay también, un tesoro que florece en Menorca: su azafrán. Considerado por muchos expertos el mejor del mundo, este ’oro rojo’ florece en noviembre y tras 25 días, se recolectan para extraer sus pistilos y obtener una especia que no sólo da un sabor inconfundible a los platos, sino que también tiene, entre otras, propiedades antioxidantes, antidepresivas, anticancerígenas, antienvejecimiento, protector cardiovascular, digestivo, tonificante del sistema nervioso...

La experiencia de sentarse a la mesa en Menorca para disfrutar de elaboraciones y propuestas con estos productos como base, regalaran un recuerdo imborrable al comensal y una certeza... ¡Menorca está para comérsela! 

Más información: menorca.es

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

FUENTE . https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_Murcia
 

Murcia, 7ª maravilla de España
 

 

Día de La Rioja

El Día de La Rioja es la jornada festiva de la comunidad autónoma española de La Rioja (España). Se celebra el día 9 de junio, en conmemoración de la firma por parte del Rey Juan Carlos I del Estatuto de Autonomía de La Rioja en esa fecha del año 1982 y mediante la cual se constituía como comunidad autónoma uniprovincial.

El día anterior a este evento, el 8 de junio, se celebra el pregón del Día de La Rioja en la localidad de Santa Coloma, en conmemoración de la celebración en 1812 de la Convención de Santa Coloma o Junta General de La Rioja, que constituye uno de los primeros hitos en la reivindicación identitaria riojana.

El resto de actos transcurren en el monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla, en los que interviene el presidente de La Riojay se entrega la medalla de La Rioja. Es un día cargado de simbolismo y de exaltación de los valores que unen al pueblo riojano.​



 

Festivales con alma en la Costa Brava y el Pirineo de Girona II

Con escenarios que combinan belleza natural e historia, la Costa Brava y el Pirineo de Girona proponen descubrir el territorio a través de conciertos al aire libre, espectáculos de magia para todas las edades, gastronomía de estrella y experiencias que fusionan arte, paisaje y emoción

Archivo Imágenes PTCBG

Este verano, la Costa Brava y el Pirineo de Girona vuelven a latir al compás de una programación cultural vibrante y emocionante. La región se transforma en un gran escenario al aire libre, donde música, danza, magia y otras disciplinas artísticas se funden con paisajes de mar y montaña, historia y naturaleza. Desde conciertos íntimos en espacios patrimoniales hasta espectáculos familiares en enclaves naturales únicos, cada festival propone una manera diferente de descubrir este rincón del Mediterráneo, invitando a vivir el arte con los cinco sentidos.


Más allá del cartel artístico, lo que distingue a esta agenda estival es su estrecha relación con el entorno: actuaciones entre volcanes, a los pies de castillos medievales o frente al mar convierten cada cita en una experiencia inmersiva. La programación abarca propuestas para todos los públicos y combina tradición y vanguardia con una mirada comprometida con la sostenibilidad, la cultura local y el disfrute compartido. Una invitación a conectar con la esencia del territorio a través de vivencias que dejan huella.
 
Magia entre montañas: FIMAG en Torroella de Montgrí 
Durante cuatro días, del 5 al 8 de junio, el Festival Internacional de Magia de Torroella de Montgrí (FIMAG) transforma esta localidad del Empordà en el epicentro de ilusión y fantasía. A los pies del castillo del Montgrí, se celebran espectáculos de magia para todas las edades, con una programación de alto nivel que lo posiciona como uno de los festivales más destacados del sur de Europa.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/festival/fimag-fira-internacional-de-magia/

 

Un verano mediterráneo: Festival Portalblau en L’Escala


Del 14 de junio al 20 de agosto, el Festival Portalblau rinde homenaje a la cultura mediterránea en el corazón marinero de L’Escala. Con escenarios tan imponentes como las ruinas grecorromanas de Empúries, el Mar d’en Manassa o el Alfolí de la Sal, esta cita combina música, danza, circo y pensamiento contemporáneo en un entorno cargado de historia. Una experiencia única entre arte, mar y tradición pesquera con anchoas incluidas.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/festival/festival-portalblau/ 

 

Voces con carácter: (a)phònica, el Festival de la Veu en Banyoles

Entre el 26 y el 29 de junio, el Estany de Banyoles se convierte en un espejo de sonidos con una nueva edición del festival (a)phònica. Este evento, que celebra en 2025 su vigésima primera edición, explora la voz en todas sus vertientes: del pop más íntimo a las propuestas más experimentales. Conciertos en espacios emblemáticos y actividades paralelas convierten a Banyoles en un punto de encuentro para los amantes de la música con personalidad.

 

Entre los primeros artistas confirmados destacan Els Pets, que llegarán a Banyoles con doble programa y Roger Mas y la Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona, en la segunda entrega de una colaboración excepcional entre el cantautor solsoní y una de las coblas más sólidas del país.

 

Para más información: http://costabrava.org/es/festival/festival-de-la-voz-de-banyoles-aphonica/ 

 

Estilo de vida entre volcanes: Festival Vallviva en la Vall d’en Bas

Del 9 al 13 de julio, la Vall d’en Bas acoge la quinta edición del Festival Vallviva. En pleno corazón de la Garrotxa, el festival contará con artistas como God Save The Queen, Luz Casal, Tony Ann, Sopa de Cabra, El Pot Petit o Bruno Oro, entre otros, en un entorno natural privilegiado. Con parte de sus beneficios destinados a la investigación contra el cáncer en el Hospital Vall d’Hebron, Vallviva se consolida como una experiencia única que combina cultura y conciencia.

 

Vallviva también refuerza su propuesta gastronómica con una triple apuesta: menús exclusivos de Estrella Michelin de la mano de Jubany, Les Cols, Ca l’Enric y L’Aliança; una zona ampliada de cocina de autor con Grup Quinze Ous, L’Equilibri y Can Xapes; y un espacio dedicado a la gastronomía KM0. Una experiencia única donde cultura, sabor y solidaridad se dan la mano entre volcanes.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/festival/festival-vallviva/ 

 

Música clásica en un entorno único: Festival de Sant Pere de Rodes 
Entre el 12 de julio y el 30 de agosto, la música clásica se eleva en el monasterio de Sant Pere de Rodes, joya del románico en pleno Parque Natural del Cap de Creus. Su festival acoge conciertos de piano y música de cámara en un entorno de acústica excepcional. Además, su sección "off" en el Espai Port de El Port de la Selva apuesta por propuestas de música espiritual y folk. Una vivencia musical elevada por el entorno y el silencio milenario de sus muros. 

 

Para más información: https://costabrava.org/es/festival/festival-de-musica-de-sant-pere-de rodes/

 

Con escenarios tan diversos como mágicos, los festivales de la Costa Brava y el Pirineo de Girona son mucho más que eventos culturales: son vivencias que conectan con el paisaje, la historia y las emociones. Cada festival se convierte en una invitación a vivir el verano desde la calma y la emoción compartida, dejando un recuerdo imborrable que perdura mucho después de que caiga el telón de la temporada.


 

Verano en Polonia

Festivales, eventos y actividades culturales 2025

El mes de junio marca la llegada de los festivales de verano en Polonia:
Descubre la selección de los mejores eventos culturales para esta temporada 2025:

🎉 Desfile de Lajkonik, Cracovia. 26.06

🎉 Asedio de Malbork. 18-20.07

🎉 Mercado de Santo Domingo, Gdansk. 26.07 - 17.08 

🎉 Festival de Eslavos y Vikingos, Isla Wolin. 31.07-3.08

🎉 Carnaval de los Magos, Lublin. 24 - 27.08

https://www.polonia.travel/es/entre-vikingos-y-los-festi


 

Cuatro motivos para venir a descubrir el Este de Francia en 2025!

 

El arte de la mesa
 

 

Tres ideas de visitas para descubrir habilidades de prestigio

Visita a los alfareros de la «IGP Alsacia»
En Alsacia, a 30 minutos al norte de Estrasburgo, los alfareros etiquetado IGP Alsacia abren sus talleres para compartir sus técnicas y conocimientos.

Beauvillé, un tejido excepcional
La empresa Beauvillé, con sede en Alsacia, a 10 minutos de Colmar, fabrica tejidos excepcionales y expone su savoir-faire en su museo y en visitas privadas exclusivas.

Visita a la Cristallerie Saint-Louis
En Lorena, la Cristallerie Saint-Louis, la fábrica de vidrio más antigua de Francia, abre las puertas de sus talleres para presentar sus técnicas de soplado y tallado de vidrio a mano.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES JUNIO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10
 

 

ENTRADAS RECIENTES