El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9377 Miércoles 4 de Junio de 2025 

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión 



El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño. 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : 

AGRESIVO

 

La medicina es una de las profesiones que más filosofía de fondo maneja. Por lo general al gran público sólo le llega la fórmula ejecutoria. Sin filosofías. Incluso los profesionales suelen estar encuadrados en una u otra filosofía médica sin haberse planteado siquiera la posibilidad de optar. Por simplificar, me sitúo en una división maniquea de la medicina: la natural (no agresiva) y la convencional (agresiva). Es una división arbitraria, como casi todas, pero es útil para analizar el concepto de agresividad de la medicina. Vamos primero por su valor léxico.

 

Aggredior, aggressus sum, aggredi, significa ir hacia, acercarse, abordar a alguien atacar, acometer, intentar... está formado por la preposición ad, de aproximación o de proximidad, y el verbo gradior, que significa andar, marchar, caminar, avanzar, ir. Este verbo está formado a partir del sustantivo gradus, del que hemos obtenido las palabras grado, grada, gradual, degradar... y que significa paso, marcha, aproximación, avance, subida, escalón (campo semántico este último en el que se ha especializado). Por su origen y por los elementos que la forman, la palabra agresión no tiene nada de agresiva. Pero la lengua ha optado por especializarla en este significado.

 

Por lo que respecta a la medicina, está claro que la mayor gloria y remuneración vienen de sus formas más agresivas. Como ocurre en todos los órdenes de la vida, la medicina también tiene su épica, que naturalmente comporta riesgos. Bien cerca tenemos la historia de los trasplantes de órganos, iniciada en Sudáfrica por el doctor Banhard. Él fue el que asumió los riesgos y quien se alzó con la gloria. Los demás fueron seguidores.

 

La cirugía en general y los trasplantes en particular son procedimientos sumamente agresivos a los que debemos los más espectaculares avances de la medicina. Los fármacos son también cada vez más agresivos. Se va cada vez a mayores niveles de eficacia en la dolencia concreta que se pretende curar, pero a costa de asumir cada vez mayores riesgos. Son por supuesto los médicos que más se arriesgan los que obtienen mayores éxitos, pero son también los más expuestos a sonoros fracasos.

 

Las enfermedades generadas por la propia medicina (yatrógenas las llaman) nos dan la medida de la agresividad de ésta. Por ponernos en el extremo contrario, a la medicina naturalista se la podrá acusar de bajo nivel de eficacia, pero no de ser generadora de enfermedades. Ahora bien, son muchos los pacientes (sobre todo aquellos a los que la medicina convencional no ha acertado a aliviarles de sus dolencias) que deciden que les sale a cuenta asumir el bajo nivel de eficacia de la medicina naturalista, a cambio de no haber de asumir los métodos agresivos de la medicina convencional. En efecto, son muchos los médicos que claman por una revisión a fondo de la medicina, a la vista de la magnitud de lo que elegantemente se llaman hoy daños colaterales. Pero esto sería tanto como pedirle a la industria del automóvil que se pasase del motor de pistones al rotativo, que es mucho mejor.


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 4 de Junio

1621 Los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales. 
1763 En virtud del tratado de Fontainebleau, los ingleses vuelven a ocupar la isla de Menorca. 
1769 El navegante británico James Cook se halla en Tahití. 
1808 Nace el político secesionista norteamericano Jefferson Davies. 
1862 Los EEUU reconocen la República de Liberia. 
1875 Muere el compositor Georges Bizet. 
1899 Muere el compositor Johann Strauss hijo. 
1913 Nueva insurrección mora en Marruecos. 
1922 Nace el cineasta Alain Resnais. 
1924 Muere el escritor Franz Kafka. 
1948 Inauguración del telescopio del monte Palomar en San Diego (EEUU). 
1966 Revolución cultural en China. 
1977 Muere el cineasta Roberto Rosellini. Se produce una explosión en la central nuclear de Lemóniz 
1979 Se inaugura en Las Palmas el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Española. 
1982 En la sentencia del juicio por la intentona golpista del 23-F, sólo el teniente general Milans del Bosch y el teniente coronel Antonio Tejero son condenados a treinta años. 
1992 Comienza en Río de Janeiro la Cumbre de la Tierra
1997 El poeta colombiano Álvaro Mutis obtiene el VI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. 
1998 Alemania: más de cien muertos al descarrilar un tren de alta velocidad. 
2001 Fallece Anthony Quinn, actor estadounidense. 
2003: en Chinchilla (España) sucede el Accidente de tren en Chinchilla, que acaba con la vida de 19 personas.
2006: en Montenegro, el Parlamento declara la independencia tras aprobarse en el plebiscito montenegrino de 2006.
2008: en Medellín (Colombia) culmina el 38.º Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
2010: en Benacazón (Sevilla) explota un pirotecnia, cobrándose la vida de 5 trabajadores. 


Today in History for Juny
 4
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 4 de Junio : Francisco Caracciolo fundador; Quirino, Clateo, Metrófanes, Optato y Alejandro obispos; Nicanor, Rútilo, Alonio, Croidano, Medano, Dagano, Sofía y Saturnina mártires; Rut matrona bíblica.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

NICANOR
 

Compuesto de las palabras griegas nikh (níke), que significa victoria, y androV (andrós), que significa hombre libre, guerrero. El nombre completo significa, pues, hombre victorioso (equivalente a las formas latinas Vicente y Víctor). Su forma primitiva es Nicandro, que permanece también como nombre propio, en que son más evidentes los dos elementos que lo componen. Pero en aras de la sonoridad se formó a partir de él Nicanor, que tiene una bella musicalidad. No ha llegado nunca a ser un nombre corriente en exceso, por lo que mantiene su carácter de distinción.
 

San Nicanor debe su prestigio en el santoral, al hecho de que fue uno de los siete primeros diáconos de la Iglesia de Jerusalén, que nombraron los apóstoles para atender a la multitud de pobres y enfermos que acudían a ellos en busca de auxilio. Ésta fue precisamente la actividad de los cristianos que más los distinguió de los paganos y de los judíos, y que fue el mayor argumento de convicción para cuantos lo veían. Nicanor, bajo la dirección de san Esteban protodiácono y protomártir, tenía que distribuir entre los pobres los bienes y el dinero que tan generosamente aportaban sin cesar las familias más acomodadas que se iban convirtiendo ante aquel inaudito espectáculo de caridad cristiana. Cuenta la tradición que tan pronto como pudo dejar su labor de diaconado en buenas manos, fue enviado por los apóstoles a evangelizar Chipre. Continuó en la isla predicando y practicando la caridad, por lo que las conversiones eran incontables. Dicen los hagiógrafos que hacía cundir milagrosamente los recursos que le confiaban. Murió el año 76, víctima de las primeras persecuciones. Su fiesta se celebra el 10 de enero. Se puede celebrar también esta onomástica el 4 de junio, en que se conmemora san Nicanor mártir.
 

Es un nombre realmente bello de pronunciar y con una carga significativa muy valiosa. El nombre de Nicanor encierra dos claves de gran potencia: NIKH (NIKE), la victoria, en su forma más bella y prestigiosa, que ha acabado de mitificar la marca NIKE; yANDROS (ANDROS), el hombre libre, mitificado también en una marca de colonia. No es poca cosa sentirte marcado por la victoria, llevarla en el nombre, tener un nombre que te recuerda constantemente que tu destino y tu objetivo es vencer.

 

La segunda clave,androV, evoca el recuerdo de una forma de ser hombre que se perdió en la historia. AndreV (Ándres) eran en la Grecia antigua los hombres libres, en oposición a anqrwpoi (ánzropoi), que eran los que de una forma u otra estaban al servicio de los hombres libres. El hombre actual es un híbrido de los dos, con el nombre y con el alma del segundo. Es importante llevar en el nombre el recuerdo del antiguo hombre libre para recuperar sus virtudes, que buena falta nos hacen.
 

He ahí un gran nombre que se debe llevar con la profunda convicción de que la ingente carga positiva de que está dotado, tiene que transmitirse de una u otra forma a quienes lo llevan. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

APRENDER A DECIR “NO” 

Asertividad
 

Para saber decir que no, hay que ser asertivos. Hay muchas técnicas para ello. Una de las mejores es desarmar a la otra persona reconociendo sus méritos, para a continuación exponer la situación propia. 

Por ejemplo, en una discusión sobre quién ha de ir a buscar a los hijos al colegio, si el cónyuge afirma que está tan cansado que no puede hacerlo, es conveniente hacerle saber que se aprecia su esfuerzo en el trabajo y se comprende que esté cansado. Acto seguido, hay que defender la postura propia y exponer los argumentos.
 


Se trata de defender los derechos propios sin vulnerar los de la otra persona. Ser asertivo es expresar los propios puntos de vista respetando los de los demás. Todo el mundo tiene derecho a expresar su punto de vista sin temor a equivocarse. Y una buena forma de asegurarse que una idea recibirá una buena acogida es haber valorado previamente las de los demás.
 

Repetición sistemática 

Otra técnica muy válida para la vida diaria es la denominada “disco rallado”. Es útil ante desconocidos, cuyo único interés es vender un producto. Un ejemplo típico puede ser el de un vendedor de productos puerta a puerta. No hay que intentar comprenderle, ya que si se entra en su juego puede terminarse comprando algo de lo que posteriormente será fácil arrepentirse.
 

En este caso, la mejor opción es repetir sistemáticamente que el producto no interesa, hasta que desista al ver que la venta es imposible. Ante cada ventaja o prestación que se presente habrá que dar siempre la misma respuesta: “no me interesa”. De esta forma, es posible salir del paso educadamente sin haber cedido a la presión.
 

Ser habilidosos socialmente
 

Las habilidades sociales son básicas para el desenvolvimiento en la vida diaria. Las personas tienen intereses y formas distintas de ver el mundo, por lo que el conflicto interpersonal está a la orden del día. Si no se desarrollan suficientemente las habilidades sociales o se emplean de forma equivocada, surge la frustración y la insatisfacción.
 

En todo caso, se trata de optar por una conducta moderada. No hay que elegir un estilo pasivo, ya que si se acepta todo lo que los demás dicen, se terminará siendo un pelele al que todo el mundo recurra para solucionar sus problemas. Y tampoco hay que elegir un estilo agresivo que nos granjee la enemistad de los que nos rodean, al no mostrar interés por sus problemas ni valorar sus méritos.
 

La actitud ante los chismes 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8 ). 


Poner fin a los ataques contra los niños y niñas

La triste realidad es que en las guerras y los conflictos armados son los niños, los miembros más vulnerables de la sociedad, los que más sufren las consecuencias. Los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales, así como la ausencia de ayuda humanitaria.

El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8).

El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son victimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día también reafirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño. 

 

Día internacional de los niños inocentes victimas de agresión
 

 

Día Mundial de la Bicicleta, 3 de junio

El 16 de abril de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 72/272 decide proclamar el 3 de junio Día Mundial de la Bicicleta.?

¿Por qué moverse en bicicleta?
Este 3 de junio celebramos, por primera vez en las Naciones Unidas, el Día Mundial de la Bicicleta.

La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud

La bici puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte.

La relación entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social; asimismo, permite al ciclista conocer de primera mano el entorno local.

Es un símbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles; además, repercute  beneficiosamente en el clima. 

El Día Mundial de la bicicleta:

Anima a los Estados Miembros a que presten una atención especial a la bicicleta en las estrategias de desarrollo intersectoriales y a que incluyan en las políticas y los programas de desarrollo internacionales, regionales, nacionales y subnacionales.

Invita a los Estados Miembros a mejorar la seguridad vial y a integrarla en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte, en particular mediante la adopción de políticas y medidas dirigidas a proteger y promover activamente la seguridad peatonal y la movilidad en bicicleta, con el fin de obtener resultados más amplios en materia de salud, en particular la prevención de lesiones y enfermedades no transmisibles.

Les anima a adoptar las mejores prácticas y los medios para promover la bicicleta entre la sociedad. A este respecto, ve con buenos ojos las iniciativas para organizar marchas de bicicletas, tanto nacional como localmente.

Alienta, además, a los interesados a promover el uso de la bicicleta como medio para fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, incluida la educación física, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto y facilitar la inclusión social y la cultura de paz.

La Asamblea General de la ONU acaba de adoptar una resolución que declara el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Por eso vamos a tener en 2018 dos días mundiales de la bicicleta: el 19 de abril y el 3 de junio… ¡Mucho que celebrar!

Por eso, esta semana vamos a celebrarlo a lo grande en todas las ciudades de España y latinoamérica que unidas bajo la campaña 30 Días en Bici preparan acciones para llenar las calles de bicicletas.

Tradicionalmente, el Día Mundial de la Bicicleta se venía celebrando en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943 cuando Albert Hofmann se contaminó en su laboratorio con una sustancia y su regreso a casa en bicicleta se tornaría famoso por haber sido la primera experiencia documentada de los efectos psicotrópicos del LSD.
 

Día Mundial de la Bici 2019/ Esta es mi historia

 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Nikola Tesla: El Genio Más Grande Que Haya Existido - DOCUMENTAL

Nikola Tesla (en serbio, Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbocroata nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), lo que incluye el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.



 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Ácidos grasos omega-3 y su papel en nuestra salud

Los expertos de noVadiet repasan los alimentos que contienen más omega-3 y cómo podemos beneficiarnos aumentado su consumo

 
El pescado azul, ciertas semillas y frutos secos, o algunos aceites vegetales presentan un alto contenido de ácidos grasos omega-3, que ayudan a un mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, a la reducción de la inflamación y la mejora de la función cerebral. Incorporarlos en la dieta resulta una excelente manera de mejorar nuestra salud y, por tanto, nuestra calidad de vida a corto y largo plazo.
 
Según datos que manejan los expertos de noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, uno de cada cuatro españoles no alcanza los objetivos nutricionales de omega-3 recomendados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), lo que hace necesario concienciar a la población sobre su importancia como primer paso para lograr una ingesta adecuada.
 
Qué son los ácidos grasos omega-3
Los omega-3 son un tipo de grasa poliinsaturada esencial que el cuerpo humano necesita para funcionar correctamente pero que no puede producir por sí mismo, por lo que deben introducirse a través de la dieta.
 
El ácido alfa-linolénico (ALA) se encuentra en los aceites vegetales, semillas (linaza, chia, sésamo, cáñamo) y frutos secos (nueces), mientras que el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) están presentes en pescados grasos, marisco y algas marinas.
 
Qué cantidad de omega-3 necesita nuestro organismo
La cantidad exacta de omega-3 que necesitamos depende de muchos factores, como la edad, nuestra condición y estado de salud o el estilo de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria mínima de 250 mg de omega-3 EPA y DHA para adultos.
 
En niñosel mínimo recomendado es de 100 mg/día, mientras que en mujeres embarazadas y en período de lactancia los requerimientos son superiores, alcanzando los 200 mg adicionales de DHA.
 
Aunque alcanzar estas cifras puede parecer sencillo, hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas no consume suficiente pescado graso ni alimentos ricos en omega-3 de forma regular, lo que genera un déficit que puede tener consecuencias a largo plazo.
 
Alimentos con un mayor aporte de omega-3
 
Los expertos de noVadiet señalan cuáles son los mejores alimentos que deberíamos incorporar de manera progresiva a nuestra dieta para mantener los niveles recomendados de ácidos grasos omega-3:
 
- Pescados azules: salmón, sardinas, caballa, boquerones, arenques, jurel o atún son ricos en EPA y DHA. Incluirlos dos veces por semana es una manera eficaz de cubrir gran parte de nuestras necesidades.
 
- Semillas: las semillas de lino, chía, sésamo y cáñamo destacan por su contenido en ALA. Se puede añadir una cucharada de estas semillas a un yogur o a leche vegetal, o bien incorporarlas a una tostada con aguacate o humus, y conseguir así un desayuno energético y saludable.
 
- Frutos secos: las nueces son una de las mejores fuentes vegetales de omega-3. Un puñado al día es suficiente para aprovechar sus beneficios sin caer en un exceso calórico. Bastaría con utilizarlas como snack a media mañana o aliñar con este fruto seco las ensaladas para darles textura y sabor.
 
- Aceites vegetales: el aceite de linaza, el de soja y el de cáñamo aportan grandes cantidades de ALA. Un bizcocho casero puede estar hecho con aceite de linaza. Se consigue así un postre que beneficia a nuestra salud sin apenas darnos cuenta.
 
- Mariscos: aunque en menor cantidad que los pescados grasos, mariscos como los mejillones, ostras y almejas también contienen ácidos grasos omega-3.
 
- Aguacate: el aguacate el aguacate esconde un sinfín de propiedades y beneficios, además de potasio y vitaminas C, E y B6, su contenido en omega-3 lo convierte en un fijo en nuestra despensa.
 
- Alimentos enriquecidos y complementos alimenticios: hoy en día podemos encontrar productos y alimentos procesados enriquecidos con omega-3, así como complementos alimenticios que nos pueden ayudar a mantener los niveles recomendados de estos ácidos grasos. Un ejemplo es Ometrix 3-6-9 de noVadiet, con aceite de salmón, aceite de lino, aceite de onagra, aceite de oliva, aceite de girasol y Vitamina E y otro ejemplo es Omepa 3, que contiene aceite de pescado (de altísima calidad y procedente de pesca sostenible) y Vitamina E.
 
Beneficios de los ácidos grasos omega-3 para nuestra salud
 
El impacto positivo de los omega-3 se observa en diferentes aspectos relacionados con nuestra salud, Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet nos muestra los beneficios más importantes de los ácidos grasos omega-3:
 
1. Salud cardiovascular
Los omega-3 ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en sangre, a regular la presión arterial, a prevenir la aparición de arritmias y favorecen una buena elasticidad de los vasos sanguíneos. También contribuyen a disminuir la formación de coágulos y a mantener el colesterol en niveles adecuados, especialmente si se combinan con una alimentación equilibrada.
 
2. Cerebro y estado de ánimo
Diversos estudios han asociado un buen nivel de omega-3 con una menor incidencia de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo. Además, mejora la concentración y los procesos mentales tanto en jóvenes como en personas mayores.
 
3. Sistema inmunológico e inflamación
Gracias a su capacidad antiinflamatoria, los omega-3 pueden ser útiles en enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide o el lupus, ya que ayudan a modular la respuesta inmunitaria.
 
4. Salud ocular
El DHA también es clave en la retina. Un aporte adecuado de omega-3 previene problemas de visión relacionados con la edad, como la degeneración macular, y mejora la sequedad ocular, especialmente en personas que pasan muchas horas frente a pantallas.
 
5. Desarrollo infantil
Durante el embarazo y la lactancia, los omega-3 son cruciales para el desarrollo del sistema nervioso del bebé. Un buen aporte de DHA se relaciona con mejores resultados cognitivos en la infancia, así como con una reducción del riesgo de parto prematuro. Ya en la infancia han demostrado ser de ayuda para mejorar los síntomas del TDHA, mejorar la agudeza visual y prevenir alergias.
 
Sonia Clavería de noVadiet comenta: “La mayoría de las personas no es consciente de que lleva años consumiendo menos omega-3 de lo que realmente su organismo necesita. Esto no se traduce en un problema inmediato, pero sí en un desgaste que puede afectar al corazón, al cerebro o al sistema inmune con el tiempo. Incorporar alimentos ricos en omega-3 es un cambio que tiene un gran impacto a largo plazo. No es necesario realizar cambios drásticos en la dieta. Con un sencillo cambio de hábitos se puede mejorar el aporte de omega-3 de una manera significativa y muy fácil. Nuestra salud nos lo agradecerá. Con un sencillo cambio de hábitos se puede mejorar el aporte de omega-3 significativamente y de una manera muy sencilla. Nuestra salud nos lo agradecerá”.
 
 

EL ‘MORPHING’, O CÓMO LOS ‘MALOS’ HACEN UNA COPIA PERFECTA DE TU CARA 

El morphing es una técnica informática utilizada por el crimen internacional que pervierte los controles biométricos de seguridad de fronteras y aduanas y transforma las fotografías de pasaportes y documentos para poder acceder impunemente a los países. Básicamente hacen una copia exacta de tu cara, la fusionan con la del "malo" y obtienen una tercera cara que se hace pasar por ti sin ningún problema, incluso para liberar los reconocimientos faciales de tu smartphone

Las llamadas ‘fronteras inteligentes’ son una realidad en España desde hace casi cinco años. Desde 2018, el sistema biométrico se ha instalado en los controles en puertos, aeropuertos e incluso carreteras con registros faciales y dactilares, además del consecuente escaneo del pasaporte y las consultas en las bases policiales nacionales e internacionales. Estos avances tecnológicos en seguridad crean desafíos para todos los gobiernos del mundo, ya que las mafias son capaces de hacerse con pasaportes o carnés de identidad para crear imágenes que combinen dos fotos, de dos personas completamente diferentes, para hacerse pasar por alguien y superar estos controles biométricos de forma fácil.  

Los ‘malos’ pueden hacer copias perfectas de tu cara y hacerse pasar por ti en fronteras, aduanas, para liberar smartphones, para entrar en páginas web que contienen datos confidenciales…  

Esta amenaza de seguridad, recientemente detectada en los controles de fronteras, se llama ‘morphing’. Se trata de una técnica informática que manipula las fotografías en pasaportes y documentos de identidad para falsificar las credenciales y burlar los sistemas biométricos faciales de los controles fronterizos. El crimen organizado y el terrorismo aprovechan estas brechas de seguridad para circular libremente y entrar en los diferentes estados con total impunidad.  

La importancia de crear un marco de seguridad que proteja tanto a gobiernos como ciudadanos de la posible violación de estos sistemas de detección se puso sobre la mesa en el pasado TECNOSEC, el primer Salón de Altas Tecnologías de Seguridad e Inteligencia, en una mesa redonda presidida por el jefe de área en el Ministerio del Interior en la subdirección general de sistemas de información y comunicaciones para la seguridad, Juan Carlos González Carvajal, donde se presentaron diferentes soluciones tecnológicas en los sistemas de control de fronteras y de cara a la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, incidiendo en la importancia de que los sistemas biométricos implantados en dichos controles sean ágiles y automatizados.  Un reto de seguridad donde SICPA tiene un papel principal, ya que lleva ayudando a gobiernos, administraciones públicas y entidades privadas a proteger sus intereses desde hace más de 50 años a través de, entre otras soluciones, su tinta de seguridad que blinda a más del 90% de los billetes en efectivo que circulan por el mundo. Su amplia experiencia en este terreno le ha permitido desarrollar e implementar con éxito soluciones que incluyen también elementos de seguridad digital adaptados a los nuevos tiempos, también en el caso de las fronteras para proteger DNIs y pasaportes

Entre las diferentes pruebas de concepto digitales que poseen donde la identidad de personas y entidades son completamente digitales y centralizadas, caben destacar la Green Card USA, la Tarjeta Sanitaria Europea Digital, la validación de interoperabilidad de credenciales verificables a ambos lados del Atlántico entre USA y Europa y la identidad digital descentralizada para la tarjeta de residencia de Luxemburgo. Además, cabe destacar que Naciones Unidas ha homologado recientemente a SICPA para el desarrollo de la futura identidad digital para su centro de computación internacional (UNICC). 

Para este tema en concreto del ‘morphing’, SICPA ha desarrollado un sistema impenetrable que blinda cualquier intento de falsificación. Esta solución coge la fotografía original de nuestro pasaporte o documento y la convierte en un ‘visual hash’ o código encriptado de apenas 20 bytes con algoritmos criptográficos que se incrustan en un código QR securizado. El sistema impide las falsificaciones posteriores porque el proceso es unidireccional (el QR nunca podría hacer el camino inverso y convertirse en la fotografía original). Además, facilita el intercambio de información entre estados debido al pequeño tamaño del ‘visual hash’ y agiliza el proceso de verificación biométrica en los controles fronterizos. Por supuesto, esta solución tecnológica contempla la inclusividad como factor diferencial para facilitar un acceso equitativo, fácil de usar, seguro y compatible para todos, independientemente de las circunstancias económicas o sociales individuales.


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

Plantas peligrosas: cuáles es mejor evitar en casas, terrazas y jardines comunitarios I


 

Kronos Homes repasa las plantas que conviene evitar en interiores y exteriores por ser venenosas, tóxicas o irritantes

 
A cualquier persona amante de las plantas le encanta tenerlas cerca, ya sea en su propia casa, en su terraza, o en los jardines de la urbanización en la que vive. Sus beneficios son innegables, ya que purifican el aire, reducen la sequedad en el ambiente, hacen el entorno más bonito y acogedor y contribuyen al bienestar emocional con su belleza. A pesar de ello, hay algunas especies que son peligrosas para la salud, ya sea porque son venenosas o tóxicas, o porque producen alergias. Según los datos que maneja Kronos Homes, una de las promotoras inmobiliarias líderes en España y Portugal, en nuestro país hay catalogadas más de 60 plantas que pueden afectar a la salud humana y animal. Por ello, identificar cuáles son es fundamental para estar al tanto de sus riesgos y así poder evitarlos.
 
Algunas de las plantas más comunes en hogares y jardines no son aptas para casas con mascotas, niños o personas alérgicas. Las personas que quieran evitar riesgos deberían prescindir de ellas y sustituirlas por otras que no causen problemas para la salud. Por ello, los expertos de Kronos Homes nos muestran cuáles son las plantas de interior y exterior que es mejor no tener cerca

1. Plantas tóxicas de interior
Existen preciosas plantas de interior que, a pesar de su belleza y su indiscutible potencial estético para la decoración del hogar, son venenosas. Una condición que constituye un peligro para niños pequeños y mascotas, que podrían llevárselas a la boca en un descuido. Estas son algunas de las plantas más peligrosas de interior:

Monstera Deliciosa
También conocida como �costilla de Adán�, esta planta llama la atención por sus llamativas hojas que, sin embargo, puede provocar síntomas graves si es ingerida, como hinchazón de lengua y faringe, dificultad respiratoria y convulsiones.

Espatifilo
A esta planta se la conoce como �cuna de Moisés� o �lirio de la paz�, y en muchas casas es utilizada como purificador del aire y para refrescar el ambiente. Sin embargo, su ingesta puede traducirse en vómitos, náuseas, diarrea, y dificultad para hablar o tragar. En los perros afecta a las mucosas y produce trastornos digestivos.

Aloe Vera
Muchas personas tienen en sus casas aloe vera por sus propiedades medicinales, pero en perros y gatos puede causar una intoxicación grave tras su ingesta.
 
Sansevieria
Quien tenga esta planta en casa y observe que su mascota tiene un salivación excesiva o diarrea, debería llevarle al veterinario si existen sospechas de haber podido ingerirla. En cambio, a las personas les produce síntomas menos graves, como náuseas.
 
Filodendro
Esta planta está contraindicada en interiores, especialmente si tenemos niños pequeños, porque puede provocar dermatitis con su solo contacto, además de una inflamación generalizada del aparato digestivo.
 
Kalanchoe
El kalanchoe es muy común en la decoración de interiores por sus llamativas flores de múltiples colores que, sin embargo, albergan sustancias tóxicas que pueden provocar taquicardias o incluso la muerte si son ingeridas.
 
Cala
La cala es una planta elegante y delicada que, sin embargo, posee una savia tóxica, por lo que es necesario mantenerla lejos de mascotas y niños. Puede producir desde dolor de garganta a irritación en la piel y las mucosas.
 
Poto
Todas las partes de esta planta son tóxicas, pero especialmente las hojas. Al chuparlas o masticarlas la persona puede sufrir irritación en las mucosas, diarrea y vómitos.
 
Flor de Pascua
La Flor de Pascua es muy típica en los hogares en la época navideña, pero, al igual que ocurre con el acebo y el muérdago, es una planta tóxica para los humanos y venenosa para perros y gatos.
 
Ficus
El ficus está muy presente en los hogares por su vistosidad. Con un simple contacto puede provocar una dermatitis, y si el contacto ha sido estrecho tendrá como consecuencia tos y picor de ojos. La irritación es pasajera por lo que, si persiste, habrá que consultar con un médico.

�La mejor prevención es no tener plantas peligrosas en la vivienda. Y ante la duda, lo mejor es consultar previamente si son tóxicas, venenosas, irritantes o perjudiciales de alguna manera para las personas con dermatitis atópica o alergias�,
 señalan desde Kronos Homes. �También habrá que conocer si son venenosas para los animales que se tienen en casa y tener especial cuidado con los niños en edades tempranas, quienes no pueden comprender el peligro que suponen�.
 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


LA VERSIÓN SOLIDARIA DE LA VUELTA CONTARÁ CON NDL PRO-HEALTH COMO PATROCINADOR PRINCIPAL

La marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs ha decidido sumarse como patrocinador principal a la nueva aventura solidaria del ciclista influencer José María López (@josemaria_LPZ), que este mes de junio recorrerá los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta para recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL)

José María López (@josemaria_LPZ), el afamado ciclista influencer con más de 450.000 seguidores en Instagram, 1,3 millones en TikTok y 684.000 en YouTube, que desde hace más de cinco años ha ido compartiendo viajes relacionados con la bicicleta, vídeos de humor, eventos y competiciones, incluyendo 22 Ironman, ha encontrado el apoyo que necesitaba en NDL PRO-HEALTH para poner en marcha con todas las garantías su nueva aventura solidaria: recorrer los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta en 29 días.

Concretamente, López intentará completar una ruta de 4.252 km (con un desnivel acumulado de 41.144 m) con salida y llegada en Caravaca de la Cruz (Murcia) y que pasará, en el sentido de las agujas del reloj, por Tarifa, Fisterra, Estaca de Bares y Cap de Creus, los cuatro puntos cardinales.

Esta aventura, que se celebrará entre el 1 y el 29 de junio, tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL), que ofrece tratamiento en nuestro país a niños de países sin recursos. Particularmente, José María López actualmente está apadrinando a Melissa, una niña con aplasia medular de Nicaragua que está en España desde diciembre y tiene por delante todavía un año de tratamiento. En este sentido, José María López subirá a sus RRSS un link donde todo el que lo desee podrá hacer sus donaciones por la causa.

Además, el reconocido influencer publicará historias diarias con actualizaciones en vivo del recorrido, reels con los momentos más destacados y experiencias, vídeos largos con los resúmenes de cada etapa y contará con padrinos por etapa, personalidades relevantes que se irán revelando en cada parada y que ayudarán a difundir el reto.

NDL PRO-HEALTH, la marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs, ha decido sumarse a esta aventura de como patrocinador principal, por lo que, entre otras acciones, proveerá a este reconocido creador de contenido con geles energéticos, electrolitos y recuperadores diseñados para favorecer su rendimiento en los exigentes recorridos de la prueba y facilitarle una recuperación óptima.

Con este garante de fortaleza y estrategia, López podrá maximizar su rendimiento durante la práctica deportiva con productos de la línea Performance, focalizados a proporcionar energía, de rápida absorción e hidratación inmediata. Entre otros, con NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL y NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL + CAFFEINE, con carbohidratos y otros nutrientes como vitaminas y zinc, y NDL PRO-HEALTH FAST HYDRATION y NDL PRO-HEALTH HYDRATION + ENERGY, soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono que mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico y ayudan a mantener el nivel en ejercicios que requieren una resistencia prolongada.

Además, también dispondrá de los productos estrella de su gama Recovery, como NDL PRO- HEALTH MUSCLE REGENERATION, un complemento alimenticio con una fórmula a base de aminoácidos ramificados, glutamina, vitaminas y minerales que estimulan la regeneración muscular y contribuyen a reponer el glucógeno que restablece la energía, y NDL PRO- HEALTH MIND & BODY BALANCE, con triptófano, hesperidina, vitaminas y minerales, ayuda a cuidarse física y mentalmente.

Además, la firma de Rafa Nadal y Cantabria Labs tiene previsto seguir día a día las andanzas de José María López por España a través de sus RRSS, y compartirá igualmente por sus diferentes canales sociales el link para las donaciones, animando a su comunidad a unirse a una iniciativa tan bonita como necesaria.

Una vez finalizado el desafío, todos podremos acompañar a López en su aventura a través de la pantalla, ya que se ha previsto el rodaje de un documental completo sobre esta iniciativa solidaria en beneficio de la Fundación FELL que se emitirá en una plataforma digital aún por definir.
 


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Inglés Nivel Intermedio - Posibles Preguntas en una Entrevista de Trabajo

Prepararse para una entrevista de trabajo es difícil, aún en tu propio idioma; en un segundo idioma puede ser algo bastante desafiante.
Esta lección de nivel intermedio de inglés se centra en posibles preguntas que podrías encontrar en una entrevista para un nuevo trabajo.

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

El porqué de algunas frases...

El capitán Araña


El dicho completo dice así: Ser como el capitán Araña, que embarca a la gente y se queda en tierra. Se utiliza para calificar a la persona que implica a los demás en un asunto en el que no está dispuesta a participar. El origen de esta frase hay que buscarlo en la figura del capitán Arana o Aranha, un personaje del siglo XVIII que recorría el litoral de la península Ibérica con la intención de reclutar gente con destino a las colonias de América para luchar contra los insurrectos, sin que él emprendiera viaje alguno hacia el Nuevo Continente.

El movimiento se demuestra andando


La mejor manera de demostrar una cosa es hacerla prácticamente, no limitándose a decirla. La expresión proviene de la obra Vida de los filósofos ilustres, escrita por el griego Diógenes Laercio en la primera mitad del siglo III. Cuenta este autor, al referirse a la vida del filósofo heleno Diógenes el Cínico, que como cierto erudito pretendía probarle con silogismos que el movimiento no existía, Diógenes se levantó y se puso a pasear. 

 

Enrique San Francisco - Guardia Civil


 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Festivales musicales 2025 Madrid

Festivales y ciclos de música al aire libre para todos los gustos que cuentan con los mejores artistas nacionales e internacionales. 

Kalorama Madrid 2025 (Caja Mágica), Alma Occident Madrid (Parque Enrique Tierno Galván) o Noches del Botánico (Jardín Botánico de la Universidad Complutense) son algunos de los principales festivales y ciclos de música al aire libre que ofrece ahora la agenda musical de la capital. Propuestas muy variadas con un gran elenco de artistas, que consolidan Madrid como la opción perfecta para disfrutar de la música en directo.

https://www.esmadrid.com/festivales-musicales-madrid

 

Bienal Flamenco Madrid 

Esta cita cultural que nace con la vocación de ser referente del flamenco contará con 29 propuestas artísticas, 11 estrenos absolutos, 13 espectáculos gratuitos, una yincana flamenca y el primer congreso dedicado a un tablao, el Corral de la Morería. El Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el escenario principal de la programación que se extenderá a otras sedes del 23 de mayo al 6 de junio.

https://www.esmadrid.com/agenda/bienal-flamenco-madrid

 

El Teatro Bellas Artes acoge el estreno en Madrid de Goteras, una comedia de ciencia ficción protagonizada por Fernando Albizu y Gonzalo Ramos

  • Tras una exitosa gira por España, aterriza en la capital a partir del 2 de julio esta obra humorística en la que un joven descubre que su vecino es él mismo treinta años mayor. El elenco lo completa Gloria Albalate.
  • El montaje de Marc G. de la Varga dirigido por Borja Rodríguez reflexiona sobre el significado de envejecer, la lucha entre las expectativas y la cruda realidad y el valor del éxito.

¿Qué ocurriría si uno se encontrara inesperadamente con una persona que es él mismo treinta años mayor? Es ciencia ficción, sí; pero que se hace real en el teatro en Goteras, una comedia del joven dramaturgo Marc G. de la Varga, que estrena en Madrid el próximo 2 de julio en el Teatro Bellas Artes MIC Producciones y Producciones 099 tras una exitosa gira por todo el país. Fernando Albizu y Gonzalo Ramos protagonizan esta obra humorística en la que ambos personajes (el joven y su evolucionado ser décadas más tarde) tratan de arreglar algunos desperfectos vitales para que el futuro les vaya mejor a ambos. El elenco lo completa Gloria Albalate.

Goteras es “uno de esos textos que se lee casi sin sentir, que va creciendo, y que cuando parece que no puede ir a más, efectivamente va a mucho más, para servir magistralmente el plato final a modo de reflexión vital donde todas las piezas encajan”, explica su director, Borja Rodríguez. El montaje reúne a dos personajes, un joven dramaturgo de talento (Gonzalo Ramos), y a un vecino (Fernando Albizu) que vive en el piso de arriba, desde donde un día aparecen unas goteras. Cuando ambos se encuentran lo que era un simple accidente doméstico se transforma en el momento más importante de la vida del joven, al descubrir que el vecino es él mismo treinta años más tarde.

A su yo futuro no parecen haberle ido las cosas como su yo presente imaginaba, de modo que ambos intentarán modificar lo que ha fallado en el presente para lograr un futuro mejor.

A partir de los diálogos y los juegos escenográficos, Goteras viaja a través del tiempo, mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor, la lucha entre las expectativas y la cruda realidad y el valor del éxito.

“Siempre me ha interesado mucho el carácter purificador del teatro -explica Borja Rodríguez-, y su capacidad para hacernos salir de la sala mucho mejor de lo que entramos (aún cuando salimos rotos), pero no siempre tenemos la suerte de asistir al milagro” que representa Goteras.

Trayectorias

Goteras se asienta en el trabajo talentoso de Fernando Albizu y Gonzalo Ramos. Albizu nacido en Vitoria y afincado en Madrid, se graduó en diseño de moda en la Escuela Superior de Diseño y Moda Goymar; trabajando posteriormente como profesor de dibujo.

Su primer contacto con la interpretación fue diseñando y haciendo el vestuario para un grupo de cabaret, en el que terminó actuando. Posteriormente creció como intérprete en la zarzuela, demostrando las virtudes de los grandes cómicos.

Nominado dos veces a los Premios Goya en Gordos (mejor actor revelación) y El buen patrón (mejor actor de reparto), ha compaginado su trabajo en el cine con la televisión y el teatro, en series como Cuéntame…, Hospital, Casi perfectos y su imborrable don Alejandro en Doctor Mateo, y en montajes teatrales como Las Obras Completas de William Shakespeare (Abreviadas), Volpone, Los productores, Luces de bohemia y El arquitecto y el emperador de Asiria.

La popular serie de televisión Física o Química catapultó a la fama al madrileño Gonzalo Ramos. Desde entonces ha desarrollado una carrera fundamentalmente televisiva en series como Amar en tiempos revueltos y Acacias 38. Ha frecuentado papeles en numerosos cortometrajes, y él mismo se puso detrás de la cámara para dirigir uno de ellos, que también protagonizó: Super yo, por el que recibió el premio al mejor actor en el Festival Plasencia en Corto. Entre sus trabajos teatrales destacan La saga, dirigida por Cristina Higueras, y Castelvines y Monteses, bajo la dirección de Sergio Peris-Mencheta, con el que obtuvo el premio del público como actor de reparto en los Premios Broadway World Spain.

 


 

DEL 4 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2025
 

El Festival de Mérida supera las 30.000 entradas en el primer mes de venta

 

Los diferentes espectáculos programados para esta nueva edición del Festival están recibiendo una gran acogida por parte del público, que ya ha adquirido más de 30.000 tickets.


Los espectadores que quieran disfrutar de esta 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ya pueden comprar sus entradas en la taquilla física del Teatro Romano, que abrió sus puertas el pasado 28 de mayo en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

Mérida, 30 de mayo de 2025.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha superado en un mes las 30.000 entradas vendidas para los diferentes espectáculos teatrales programados para esta 71ª edición, una cifra muy positiva cuando queda poco más de un mes para el inicio
 

Este dato confirma el gran recibimiento que ha tenido por parte del público la programación de la 71ª edición del Festival, que fue anunciada el pasado 30 de abril, día en el que también se abrió la venta de los distintos espectáculos.
 

Del mismo modo, el pasado 28 de mayo fue abierta la taquilla física, situada en la Plaza Margarita Xirgu, frente al Teatro Romano de Mérida. De esta forma, los amantes del teatro clásico y las artes escénicas contarán con otro punto de venta activo y podrán hacerse con las entradas de forma física si se encuentran en la capital extremeña en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

En este sentido, el director del Festival, Jesús Cimarro, se ha mostrado satisfecho y agradecido por esta “gran acogida” que demuestra, a su vez, “la gran repercusión y prestigio que tiene este Festival entre el público como referente de la cultura española y de la cultura clásica, tanto a nivel nacional como internacional”, asegura. 

Programación 71 edición Teatro Romano de Mérida

La programación de la 71ª edición, que este verano se extenderá del 4 de julio al 31 de agosto, cuenta con 150 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida como en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos emblemáticos de la capital extremeña, entre los que destacan el Teatro María Luisa, el Templo de Diana o el Pórtico del Foro.

En esta nueva edición, el Teatro Romano de Mérida acogerá 10 grandes espectáculos que encabezan la programación teatral del festival, de los cuáles 7 serán estrenos absolutos, y contará, además, con grandes intérpretes de la escena española como María León, Lluís Homar, Juanjo Artero, María Garralón, Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Arturo Querejeta, Isabel Ordaz, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Pepón Nieto y Eva Isanta, entre otros protagonistas.  

En esta ocasión, el Festival se inaugurará con Numancia, una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, que podremos disfrutar entre los días 4 y 6 de julio.

 Del 9 al 13 de julio, llegará la comedia con Alejandro y el Eunuco de Miguel Murillo y dirigida por Pedro A. Penco, una coproducción del Festival y La Bola Producciones. 

A continuación, podremos disfrutar de una de las semanas más internacionales de esta edición, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el Festival de Ostia Antica (Italia), que traerá, de nuevo, a las tablas del Teatro Romano la exitosa producción extremeña de Ifigenia, los días 15 y 16 de julio, antes de viajar a Roma para ser representada en dicho festival italiano. Del mismo modo, esta colaboración permitirá que los días 18 y 19 de julio llegue a Mérida Edipo Rey, una producción de la Fondazione Teatro di Roma. 

Para cerrar la programación de julio en el Teatro Romano, entre los días 23 y 27 será el turno de Cleopatra enamorada, el musical, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pedro Macarro; mientras que el 30 de julio y el 3 de agosto llegará Electra, escrita por Eduardo Galán a partir de textos de Eurípides y Sófocles, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3. 

 

La programación de agosto continuará con Memorias de Adriano, una coproducción del Festival y Teatre Romea basada en la obra de Marguerite Yourcenar, que podrá disfrutarse entre el 6 y el 10 de agosto.  Entre el 13 y el 17 del mismo mes será el turno de Las Troyanas, una adaptación de Isabel Ordaz y Carlota Ferrer, coproducida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Producciones Come y Calla.  

 

Entre el 20 y el 24 de agosto llegará a las tablas del romano la comedia Los Hermanos, de Terencio, una coproducción del Festival de Teatro de Mérida y GNP Producciones.

  

Finalmente, para cerrar la programación del Teatro Romano, llegará Jasón y las furias, basada en la tragedia de Eurípides, una coproducción del Festival y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. 

Teatro María Luisa

 Por su parte, el Teatro María Luisa acogerá 7 espectáculos: Tebanas (5 de julio), una producción de Ay Teatro; Reactor Antígona (12 de julio) de la Compañía Marianela Boán Danza procedente de República Dominicana/Cuba; Ulises (19 de julio), una adaptación de Antonio Campos; Échale la culpa a Pandora (20 de julio), un espectáculo de Enrique Fernández-Villamil Menéndez; Prometeu Agrilhoado (26 de julio), un espectáculo en portugués de Teatro Livre; el 1 de agosto podremos disfrutar de otra obra portuguesa, Agripina La Menor, de Victor Martins Sant´Anna y, finalmente, para cerrar la programación del Teatro María Luisa, el 2 de agosto llegará la Orestíada, una producción de Teatro Urgente con el apoyo de CREA SGR, INAEM y la Comunidad de Madrid.

  

Igualmente, el Festival continúa con su compromiso de llevar la magia del teatro clásico y las artes escénicas más allá de Mérida con nuevas ediciones de sus extensiones en los espacios arqueológicos de Medellín y Regina, así como en Madrid, que en esta edición amplía su duración, número de espacios y de obras a representar. 

Canales oficiales de venta 

Las entradas de todos los espectáculos del Festival pueden adquirirse en la taquilla del Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida, situada en la Plaza Margarita Xirgu, que este año permanecerá abierta de lunes a domingo en horario de 11:00h a 14h y de 19h a 22:45h.  

Las entradas también se pueden adquirir a través de los teléfonos 924 009 480 y 91 523 97 90 (solo grupos) y en la dirección de correo electrónico (sólo grupos) grupos@pentacion.com

La venta online se realiza en exclusiva a través de la web oficial del Festival de Mérida (www.festivaldemerida.es) y entradas.com

Más información en www.festivaldemerida.es.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

Angelina Jolie Voight (n. Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975) es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa, socialité y actualmente es del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro.
 

José Luis Figuereo Franco El Barrio (cantautor) (4 de junio de 1970, Cádiz), es un cantautor andaluz de flamenco fusionado con rock andaluz.
 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Mousaka tradicional griega - Recetas de cocina
 

Ingredientes para Musaka griega
2 cebollas. 4 dientes de ajo.
1/2 kg de carne de ternera o cordero picada.
1 kg de berenjenas.
1/2 l de aceite de oliva virgen extra.
2 tomates grandes.
1 cucharadita de canela molida.
Un poco de menta fresca.
Sal y pimienta (al gusto)
1 pellizco de perejil picado
1 chorrito de vino blanco
1 trozo de queso feta para adornar
1/2 litro de bechamel
3 cucharadas de queso rallado

 

 
Estas son algunas de las cenas más originales de España, según Aladinia
 
Sus usuarios seleccionan las mejores de nuestro país
 
Las búsquedas de experiencias gastronómicas han aumentado un 24% en el último año

Salir a cenar se ha convertido en un gesto habitual para la mayor parte de los españoles. La frecuencia con que se hace varía según los gustos, y en muchos casos, el presupuesto. Y ya no solo consiste en disfrutar de platos sabrosos, o de la compañía, el ambiente y la charla, cada vez más se buscan experiencias añadidas. De hecho, según datos que maneja la web número uno de España en regalos experiencias 
www.aladinia.com, las búsquedas de experiencias gastronómicas han aumentado un 24% en el último año.
 
Por ello, los usuarios de Aladinia.com han seleccionado en su amplio catálogo de propuestas, algunas cenas que destacan por su originalidad, y estas han sido las elegidas.
 
Cena sorpresa a oscuras (Madrid)
 
Se dice con frecuencia eso de “comer con los ojos”, porque verdaderamente la vista tiene un factor fundamental cuando se nos presenta un plato. Pero, ¿qué pasa si no se ve lo que vamos a comer? Lo más probable es que el resto de los sentidos se estimulen y se ofrezca una experiencia singular. Eso es lo que propone Aladinia.com en un insólito restaurante en el corazón de Madrid, cerca del Palacio Real y de la Plaza Mayor, que lleva el adecuado nombre de Dans le Noir.
 
 
Se trata de una experiencia original, sorprendente y gratificante. En la oscuridad se puede saborear realmente lo que uno come. Sus menús sorpresa, elaborados con ingredientes frescos y de temporada, están diseñados para despertar las papilas gustativas y ofrecer una aventura gastronómica inigualable.

Cada plato es un viaje sensorial para explorar sabores, texturas y aromas sin la influencia de la vista. El menú degustación con copa de cava, entrante, primer plato, segundo plato y postre, con 3 copas de vino sorpresa o refresco cuesta 121,90 euros para dos personas.
 
 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Lloret de Mar, el paraíso activo de la Costa Brava que reconecta con la naturaleza

 

La oferta de actividades al aire libre del municipio invita a descubrir paisajes espectaculares desde el mar y la montaña, con propuestas para todos los públicos.

Mayo de 2025. — Lloret de Mar es el destino ideal para los amantes de la naturaleza, el deporte y las experiencias al aire libre. Situado en la parte sur de la Costa Brava, este municipio combina una gran diversidad de paisajes, desde calas rocosas y playas de aguas turquesas hasta bosques mediterráneos y caminos de ronda con miradores espectaculares. Además, cuenta con una oferta de actividades al aire libre amplia, sostenible y adaptada a todo tipo de viajeros.
 

Descubrir la costa desde el mar: kayak y paddle surf

Los apasionados del mar pueden descubrir el litoral de Lloret de Mar desde el agua gracias a actividades como el kayak, el paddle surf o el snorkel. Estas opciones permiten acceder a calas vírgenes, cuevas escondidas y rincones inaccesibles desde tierra firme. Además, empresas locales especializadas ofrecen salidas guiadas con explicaciones sobre flora, fauna y geología del entorno, favoreciendo una conexión más profunda con el paisaje.


La tranquilidad del mar a primera hora de la mañana o la magia de la puesta de sol sobre una tabla de paddle se convierten en experiencias memorables que permiten disfrutar del mar de una forma respetuosa y consciente.


Otra opción para disfrutar de Lloret desde el mar son las “Rutas de mar”, senderos marítimos paralelos a la costa para la práctica de la natación en aguas abiertas o el snorkel con total seguridad.
 

Senderos con historia y naturaleza a cada paso

Quienes prefieran descubrir el entorno a pie, encontrarán en Lloret de Mar una extensa red de caminos de ronda y rutas de senderismo que recorren el litoral y se adentrarán en los bosques del interior. Uno de los itinerarios más emblemáticos es el Camino de Ronda entre Lloret y Tossa de Mar, que permite descubrir miradores espectaculares, vestigios patrimoniales como el Castillo de Sant Joan y espacios naturales de alto valor ecológico.


Otras rutas populares son la excursión hasta la Ermita de las Alegrías o la ruta circular a Sant Pere del Bosc, una combinación perfecta de naturaleza, patrimonio y silencio. Los recorridos están señalizados y son aptos para todos los niveles, con opciones ideales tanto para familias como para senderistas más exigentes.


Más información: mapas.lloretdemar.org/hiking
 

Aventura Lloret: ¿adrenalina o calma?

Bajo el sello “Lloret Adventure”, una decena de empresas locales especializadas proponen experiencias al aire libre para todos los gustos y perfiles. Desde emociones fuertes como el jet ski, el parasailing, el puenting, los quads o el Coastering, hasta actividades más pausadas como el kayak, el snorkel, el buceo o el pitch & putt. Una amplia variedad de opciones que permiten explorar el entorno natural de la Costa Brava de forma activa y saludable.


Más información: aventura.lloretdemar.org
 

Una propuesta para todo el año y para todos los públicos.

El clima mediterráneo de Lloret permite disfrutar de su entorno natural durante todo el año, alejándose de la imagen estacional del turismo de sol y playa. Ya sea en una escapada de fin de semana o en unas vacaciones más largas, la ciudad ofrece una combinación de aventura, bienestar y desconexión muy valorada por un público cada vez más consciente y activo.


Además, la oferta de actividades al aire libre se complementa con servicios de guías especializadas, alquiler de material deportivo, alojamientos sostenibles, una variada gastronomía local y cultura e historia en cada rincón, lo que convierte a Lloret en un punto de partida ideal para explorar la Costa Brava con calma y respeto por el territorio.
 

Más información sobre actividades: www.lloretdemar.org


 

SUMÉRGETE EN CASTELLÓ, ¡BIENVENIDOS AL VERANO AZUL CASTELLÓNENSE!

 

La capital de la Plana arranca su temporada estival ofreciendo 4 kms de fina arena repartidos en 3 playas con señas de identidad propias, ideales para familias 

Preparados, listos… ¡ya! El 1 de junio, Castelló da el simbólico disparo de salida a una temporada veraniega muy especial… ¡y muy anhelada! Tras dos meses y medio de confinamiento hogareño apetece volver a sentir la suave brisa del mar, tomar el sol y entregar nuestros cuerpos a las plácidas aguas del Mare Nostrum. La capital de la Plana, referente de la Costa Azahar, es auténtico Mediterráneo en vivo… y seguro. Sus tres playas –Del Pinar, Gurugú y Serradal– en el distrito marítimo del Grau, todas con bandera azul y muy amplias, son total garantía de goce y felicidad para padres e hijos. ¡Bienvenidos al verano azul castellonense!  

     La ciudad que se gestó en un agreste cerro para bajar al fértil llano –a la Plana– para crecer junto al mar ya tiene a punto las playas que le otorgan su inequívolo espíritu mediterráneo. Con todos los servicios adaptados a la nueva situación y cumpliendo los protocolos de seguridad, Castelló da la bienvenida al verano y a los visitantes ávidos de sol y chapuzones, con 4 kms de fina arena repartidos en 3 playas:

 

     Playa del Pinar. Es la más cercana al puerto del Grau y transcurre paralela al Parque del Litoral, repleto de palmeras y espacios para pic-nic, amén de caminos para practicar running. Una playa ideal para que padres e hijos disfruten juntos del mar.

 

 

 

Y con el añadido cultural del Planetario, el primero construido en la Comunidad Valenciana y que en mayo del próximo año celebrará su 30 aniversario. Un lugar donde este verano descubrir el cielo… sin alejarnos del mar.      

 



Playa del Pinar



Playa del Gurugú.

 

      Playa del Gurugú. Está a continuación del Pinar, desde el cruce del Camino de la Plana hasta la desembocadura del Río Seco. Un arenal largo y amplio que transcurre paralelo al Paseo Marítimo. La playa ideal para disfrutar de baños, deporte y aventura sin salir de la arena. También suele acoger diversos eventos festivos y el cine de verano en la playa. Es referente para los visitantes por acoger un punto de Información Turística.

 

     Playa del Serradal. Ubicada entre la desembocadura del Río Seco y el límite municipal con Benicàssim. Su principal seña de identidad ecológica es que acoge una zona dunar protegida, de casi 2 kms, en la que se ha desarrollado vegetación y donde nidifica el Chorlitejo patinegro. La protección medioambiental de esta zona, desde hace tres décadas, es perfectamente compatible con su uso como zona de baño; y de fácil acceso siguiendo los caminos perfectamente marcados entre plantas y dunas.

 

     Y como guinda, en el propio Grau, nada mejor que saborear la rica y variada gastronomía castellonense, en clara sintonía con el mar. Así que, rebobina, experimenta, sumérgete… ¡y ReConoce castelló!

 

Tu escapada playera a Castelló enhttps://www.castellonturismo.com

 

 


 

Vacaciones perfectas: Disfrutar de un buen hotel y hacer cortas escapadas a lugares cercanos II

El Meliá Villaitana, cerca de Benidorm y Altea, es una buena elección para descubrir los secretos de Alicante

 
Escapadas cercanas
 
Y aunque la tentación de quedarse en el hotel y disfrutar de sus instalaciones es grande, puede quedar tiempo para hacer pequeñas escapadas, conocer bellos lugares en la provincia de Alicante, descubrir rincones casi secretos o estar en contacto con la naturaleza... para luego regresar al hotel y rememorar lo vivido. Desde el Meliá Villaitana recomendamos 12 escapadas cercanas que merecen la pena.

En contacto con la naturaleza en Alcoy
Los amantes de la naturaleza y el senderismo pueden descubrir en la Costa Blanca algunos de los parques naturales más impresionantes de España y poco conocidos, destacando entre ellos la Font Roja y la Sierra de Mariola. Estos parajes protegidos no solo son refugios de biodiversidad sino también destinos de inigualable belleza que atraen a visitantes de todo el mundo. El Parque Natural de la Font Roja está situado muy cerca de la pintoresca localidad de Alcoy, y es un santuario de flora y fauna. Con su bosque mediterráneo bien conservado, ofrece un paisaje de ensueño donde el verde de las hojas se mezcla con el marrón de la tierra y el azul del cielo.


Sierra de Mariola

Se puede disfrutar de la vista de águilas perdiceras sobrevolando el cielo o descubrir el santuario de la Virgen de los Lirios, un lugar de peregrinación y leyendas. Por su parte, el Parque Natural de la Sierra de Mariola, entre las provincias de Alicante y Valencia, cerca de Cocentaina, es conocido por su rica variedad de plantas aromáticas y un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Se puede practicar senderismo por rutas que atraviesan antiguos molinos y castillos, o explorar cuevas que una vez fueron refugio de bandoleros. El ciclismo de montaña y la escalada son también populares, aprovechando el terreno variado y los desafiantes ascensos.

 
Cascadas y pozas en las Fuentes del Algar
 
Sin poderse comparar a los grandes cursos fluviales del interior peninsular, en Alicante hay un lugar, donde la magia y la historia se fusionan en cada rincón. El más conocido se encuentra en Callosa d'En Sarrià, un encantador pueblecito a sólo 15 km. de Benidorm.


Les Fonts d'Algar

Les Fonts d'Algar constituyen un paraje natural con un elevado grado de conservación de la riqueza ecológica y dotado, a la vez, de servicios turísticos y de educación medioambiental.

La visita consiste en el recorrido por un circuito de 1,5 km de longitud a lo largo del cauce del río Algar, que significa cueva en árabe para ver el paisaje fruto del modelado kárstico de la roca caliza con las espectaculares cascadas, las numerosas fuentes manantiales que brotan de la roca, los “tolls” (remansos de agua) en donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas, antiguamente considerados como fuente de salud; la antigua presa, el imponente canal y las acequias centenarias todavía hoy en uso.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES JUNIO 1 - 2 - 3 - 4
 

 

ENTRADAS RECIENTES