El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9374 Domingo 1 de Junio de 2025

Día Mundial de las Madres y los Padres


 

Los padres de todas las razas, religiones, culturas y nacionalidades en todo el mundo son los que primero cuidan y enseñan a sus hijos, para que puedan llevar una vida feliz y productiva

 

Día Mundial de la Leche.

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LA FRASE - Si fore vis sanus, ablue saepe manus SI QUIERES QUE TE DURE LA SALUD, LÁVATE A MENUDO LAS MANOS 

Si hubiesen conocido los romanos las mil maneras que tenemos de ensuciar el aire que respiramos, nos hubiesen aconsejado también que lo purificásemos a menudo. O que no lo mancháramos más allá de lo imprescindible.
 

EL REFRÁN - A MAL DAR, TOMAR TABACO 

El tabaco arrancó con un enorme prestigio social, y rodeado de un aura de planta curativa, sedante, llena de virtudes. Por eso el refrán lo ofrece como remedio cuando las cosas vienen mal dadas.
 

EL ALMANAQUE examina hoy el concepto de tabaquismo.
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : TABAQUISMO
 

No sabemos a ciencia cierta de dónde procede la palabra tabaco; sospechan algunos, y parece que con poco fundamento, que de Tabasco, en el Yucatán, donde los españoles iniciarían el cultivo de esta planta allí abundante. Se sabe con bastante certeza que los primeros indios americanos a los que encontró Colón fumando esos tizones de hierba seca, llamaban al tizón tabaco, y a la hierba de que estaba hecho, cojibá. Todos los usos del tabaco los encontró Colón ya desarrollados: unos fumaban los puros, otros en pipa, otros sorbían por la nariz el polvo, otros lo mascaban. La única forma que desconocían los indios era el cigarrillo, forma ya muy moderna que ha conquistado el mercado, dejando a las demás como apéndices de la poderosísima industria tabaquera.
 

Es probable que los primeros españoles no tuvieran claro el nombre, o más bien que no distinguieran entre el producto acabado (el cigarro) y la planta, porque cuando lo introdujo en Francia Juan Nicot, en 1560, la reina Catalina de Médicis lo tomó en polvo y usó las hojas verdes de la planta para curar las úlceras de las piernas. Si Nicot impuso su nombre a la nueva planta llamándola nicotina o nicotiana, del mismo modo que el cartógrafo del nuevo continente le impuso su nombre (América), no lo sabemos. Lo cierto es que Linneo sí quiso honrar su memoria en la Historia Natural, poniendo a todas las plantas de tabaco el nombre genérico de nicotiana. De todos modos se cuidó luego la química de empañar su gloria, dando el nombre de nicotina a uno de los agentes más nocivos del tabaco.
 

¿Pero cómo hemos pasado del tabaco al tabaquismo? Porque como bien advierte el diccionario, la desinencia –ismo se aplica a los sistemas políticos, religiosos o ideológicos: comunismo, cristianismo, platonismo… Y sin embargo vemos que la medicina cometió la impropiedad de denominar tabaquismo a la intoxicación crónica producida por el uso continuado del tabaco. Pero vino a resultar que sí, que se desarrolló una poderosa corriente doctrinal favorable al libre uso del tabaco, en especial desde el momento en que empezaron los ataques de los no fumadores. De todos modos es forzoso reconocer que aún hoy la sociedad es notablemente tabaquista, y en especial la adolescencia, que ve en el cigarrillo su seña de identidad, su símbolo de libertad, su emblema de rebeldía contra el creciente integrismo antitabaquista.
 

Más aún, está claro que el tabaquismo como posicionamiento social es hijo del antitabaquismo, que la juventud necesita campos de sublevación, y éste es uno de ellos. Por eso hay que considerar un grave error político que en vez de educar a los fumadores en el respeto a los no fumadores (y eso no es ni tabaquista ni antitabaquista), las autoridades sanitarias se empeñen en salvarles la vida y de paso amargársela. Otra cosa es la campaña emprendida contra las tabaqueras, que han estudiado la manera de añadirle al tabaco los más potentes adictivos, porque ahí está su negocio, en la adicción. Entre los más de 5.000 componentes del humo de tabaco (¡hay que ver qué planta prodigiosa!) resulta que se encuentra uno hasta amoníaco, que por lo visto no le viene de suyo. ¡Lo que llegan a hacer para vender! 


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

LÉXICO : MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA -

 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :
 

Efemérides 1 de Junio

1648 Un levantamiento popular derroca en Rusia el régimen de Boris Morosov. 
1796 EEUU: Tennessee pasa a ser el 16º estado de la Unión. 
1877 Nace el escritor Hermann Hesse. 
1890 La población de los EEUU asciende a 72.622.250 habitantes. 
1903 Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas. 
1924 Ford construye su automóvil nº 10.000.000. 
1926 Nace Marilyn Monroe
1952 Muere el filósofo John Dewey. 
1956 Molotov es cesado como Ministro de Asuntos Exteriores de la URSS. 
1959 Estalla una revolución en Nicaragua contra el presidente Somoza. 
1964 Franco preside en Sevilla la solemne coronación de la virgen de la Macarena. 
1978 Se aprueban los Estatutos de preautonomía de Baleares, Canarias, Castilla y León y Extremadura. 
1984 José Napoleón Duarte asume la presidencia de El Salvador. 
1985 Alan García es proclamado presidente de Perú. 
1990 Bush y Gorbachov firman en Washington un documento sobre la reducción de las armas estratégicas START, para disminuir en un 30% los arsenales nucleares. 
1997 El candidato de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Hugo Banzer, logra la victoria en las elecciones presidenciales celebradas en Bolivia.
2001: en Nepal se comete el regicidio de la familia real durante una comida de la familia.
2001: en una discoteca de Tel Aviv (Israel), 23 personas son asesinadas por una bomba de Hamás.
2003: en Bélgica entra en vigor el matrimonio entre personas del mismo sexo.
2004: en El Salvador, Elías Antonio Saca González toma posesión como presidente.
2005: el referéndum de la Constitución europea es rechazado por referéndum en Holanda.
2006: en Barcelona, Cataluña, España, se inaugura la Ciudad Deportiva Joan Gamper del Fútbol Club Barcelona.
2008: en Latinoamérica se lanza el canal Playhouse Disney Channel.
2008: en Medellín (Colombia) se inicia el 38 Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
2009: desaparece un avión en pleno vuelo procedente de Río de Janeiro y con destino París.
2009: en San Salvador (El Salvador), Carlos Mauricio Funes Cartagena toma de posesión como presidente.
2011: Comienza la "Copa de las Américas", como bien lo indica su nombre es una disputa de tipo deportiva, mas específicamente de fútbol, que se juega entre selecciones de diversos países del Continente Americano. Este año, el anfitrión del evento es Argentina, que abre la competencia midiéndose contra la selección de Bolivia e inaugurando el flamante "Estadio Único" de La Plata.

 

Today in History for June 1
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

SANTORAL 1 de Junio : Luz Patrona de los empleados del gas i la electricidad; Justino, Simeon, Esteban, Benito, Juvéncio, Felino, Gratiniano, Tespesio y Firmo mártires; Gerardo, Conrado y Gaudéncio obispos; Floro, Cándida, Claudio y Zenón confesores; Iñigo abad; Juan soldado.  Laura, Jeremías, Segismundo, Oroncio  

ONOMÁSTICA - EL NOMBRE DEL DIA 


LAURA
 

Laurus es la palabra latina de la que procede el nombre de Laura. Es el laurel, es la corona del triunfo, es la victoria y... desde Petrarca es la pasión. Laura es el nombre femenino del laurel, que de este modo incorpora la gracia y la belleza femenina a su altísimo valor simbólico. El laurel es un árbol sagrado procedente de la India, que mantiene su prestigio desde la antigua Grecia, hasta nuestros días. Su verdor perenne, su elegancia, su perfume y las virtudes que le acompañan, han hecho del laurel el símbolo de la inspiración y de la victoria. Por eso se han coronado con él los poetas y los vencedores. Con ser el de Laura un nombre bellísimo, nunca se ha prodigado en exceso, por lo que mantiene esa aura de nombre selecto que contribuye a ennoblecerlo.

 

Celebran su onomástica las Lauras el 1 de junio, pero pueden optar también por el 18 de agosto, el 19 de octubre o el 22 de enero.
 

Laura de Noves (1308-1348) fue la musa de Petrarca, el aliento de su poesía, la inspiración de su vida. Conoció Petrarca a Laura en Aviñón, donde vivían ambos, un viernes santo. Fue verla y enamorarse. El nombre tuvo también su parte en el enamoramiento. Petrarca soñaba con la gloria, amaba los laureles. El Senado de Roma y la universidad de París le coronaron con el laurel de los poetas. Pero su auténtica corona de laurel, su inspiración, su pasión única e inextinguible era Laura.

 

Fue el de Petrarca un amor romántico, apasionado, inspirado. Era Laura una mujer casada, y Petrarca un hombre de recta conciencia, por lo que siempre le atormentaron los escrúpulos sobre su relación con su amada, que no fue tan solo espiritual y poética. Pero sus versos nunca fueron profanados por nada que no fuerse la llama misteriosa de su pasión, la gentileza, el éxtasis intelectual, el deseo sofocado apenas nacido. Fue el carácter de amor imposible lo que hizo que se transformase su amor por Laura en amor poético, amor cortés. Gustaba hablar de la esclavitud a que le tenía sometido Laura.

 

Era recibido Petrarca en casa de ésta, pues al marido le halagaba sobremanera ser el anfitrión de tan ilustre visitante, que en una inspiración inagotable dedicaba a Laura sus bellos homenajes literarios. Pero cuando la pasión de Petrarca arreció tanto que temió Laura caer en la infidelidad, lo rechazó y lo alejó de su casa, sin que por ello se apagase el amor mutuo que se profesaban. Murió Laura víctima de la peste que asoló Aviñón, y fue enterrada en la iglesia de los frailes menores de esta ciudad. Cuando se enteró Patrarca de la muerte de su amada, su alma cambió desde lo más hondo. Su poesía mudó la alegría por la gravedad, la profundidad, la religiosidad. Petrarca siguió cosechando los laureles de la gloria, pero sin Laura no tenían el mismo perfume ni el mismo valor.
 

Es el de Laura un nombre de por sí bellísimo y evocador. En él están las virtudes del laurel: su fuerza inspiradora, su perennidad, su capacidad de ahuyentar los rayos, su fuerza curativa. Y en él están también la nobleza que le han añadido siglos de historia representando el triunfo. Y por si algo le faltaba, el nombre de Laura encierra todo el amor de uno de los mayores poetas. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 
 

5 ejemplos para identificar cuándo debes realizar un cambio

En la búsqueda del éxito corporativo, hay varias ocasiones en las que se nos presentan alternativas para poder lograr todo lo que nos planteemos. En algunos casos más particulares, el camino se ciñe hasta el punto en que quedamos con la soga en el cuello.

Las más grandes figuras de los medios y empresas más conocidas insisten en que tomarse un respiro y dar un par de pasos hacia atrás para tomar impulso es la mejor forma para despejar la mente. Así es más sencillo ir detrás del éxito y tomar decisiones empresariales cuando nadie puede ayudarte.

Es tanto así, que muchos de ellos confían en que desistir de una idea de negocios y tomar otro rumbo, no es solo lo mejor, sino incluso algo que únicamente alguien muy valiente hace. Aquí te damos los 5 ejemplos que te permitirán identificar cuando es bueno hacer esto.

1.- Cuando todo parece un fracaso

Si ves que las decisiones que tomaste no funcionaron y parece que las alternativas no  cambiarán nada, no te des por vencido. Si aún está en tus manos, dale un giro de 180 grados al timón y aprovecha el viento para optar por otras opciones.

Lo importante de todo esto es: no dejarte vencer.

2.- Las revelaciones de la meditación

Es muy común que exista incertidumbre en tus primeros proyectos, pues las consecuencias podrían acabar con tu proyecto. Por ello es importante que medites todo, trata de anticipar el futuro y lo que éste conllevará, y si será algo más beneficioso que negativo.

Si notas que lo que estas por implementar podría traerte consecuencias dañinas en lugar de resultados, da un paso atrás. Reconsidera las oportunidades, evalúa los escenarios (sobre todo cuál podría ser el peor de todos) y actúa en pro de lo mejor.

3.- La diversión no es parte de la agenda

No es necesario que trabajes con payasos o que utilices el nuevo “gas de la risa” del consultorio de tu dentista favorito, pero toma en cuenta que toda persona invierte una gran porción de su vida en el trabajo y tienes que saber cómo trabajar en equipo aunque sea solo la primera vez.

Un equipo de trabajo que se siente motivado, feliz y con energía, te ofrecerá los resultados que en cambio no te pueden brindar la desmotivación, monotonía y el desinterés en tus empleados.

4.- No encuentras tu musa

Todo lo que un ser humano hace en su vida por mejorar se debe a una cosa en común: inspiración.

La necesitarás para poder alcanzar todo lo que buscas, pues si no la tienes, puede que de un momento a otro pierdas el horizonte ante cualquier circunstancia y cometas el error de echar todo a la basura.

Es importante para ti y todos los involucrados que encuentren su lugar en el proyecto y que cada una de las acciones que se llevan a cabo dentro de éste sea una contribución a una obra maestra. Si no lo sientes así, quizá te hace falta observar algo de arte en el área para encontrar lo que te falta.

5.- La preocupación no te permite conciliar el sueño

A pesar de lo complicado que pueda resultarte juntar los párpados un par de horas durante la noche, es en realidad extremadamente importante que descanses al menos unas ocho horas, pues son estas horas de recarga las que te permitirán dar un cien por ciento.

Cuando no logras tener ese descanso que tu cuerpo necesita, empezarás a tener más fallas que las de costumbre. Te faltará la concentración, no podrás completar las tareas de siempre y  te sentirás estresado; no querrás que ni te dirijan la palabra.

Enfatizamos tanto la importancia que juega tu descanso en tu papel r como el capitán de tu navío pues si no sabes captar cada una de las oportunidades que se te presentan, aprovecharlas en los momentos en que más valen y no tienes en mente todo lo que puede dañar tus planes, caerás por un precipicio más rápido de lo que crees.

Tu cuerpo podrá ofrecerte tanto trabajo como desees, siempre y cuando le ofrezcas descanso, pero a medida que vayas reduciendo las raciones, no solo verás comprometidos todos tus planes empresariales, sino mucho más.

No dormir bien comprometerá tus sentidos, tu ánimo, la calidad de tu tiempo con tus seres queridos e incluso, tu salud, llegando a ser algo que puede causar la muerte.

No queremos que abandones tus sueños ni mucho menos que los dejes a medias por las adversidades. Te recomendamos que cambies enfoques y le des vuelta a las situaciones hasta que el panorama quede a tu favor. ¡Esperamos los comentarios de tus logros!

 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Mundial de las Madres y los Padres
 

El 17 de septiembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/292 "decide proclamar el 1 de junio Día Mundial de las Madres y los Padres para que se observe anualmente en honor de las hijas y los padres en todo el mundo".

La responsabilidad fundamental de la familia siempre ha sido la de cuidar y proteger a los niños y asegurar el desarrollo armonioso de su personalidad. La familia garantiza que puedan crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.

Los padres de todas las razas, religiones, culturas y nacionalidades en todo el mundo son los que primero cuidan y enseñan a sus hijos, para que puedan llevar una vida feliz y productiva. Los padres son los pilares de la estructura familiar, de las comunidades y de la sociedad. Rendimos homenaje a su devoción, compromiso y sacrificio para asegurar el futuro de sus hijos.
 

Reconocer la labor de los padres alrededor del mundo
Desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. La Asamblea General ha adoptado varias resoluciones y ha proclamado el Año Internacional de la Familia y el Día Internacional de las Familias.

Destacando el papel crítico de los padres en la educación de los niños, el Día Mundial de las Madres y los Padres reconoce también que la familia tiene la responsabilidad principal en la alimentación y en la protección de los niños. Para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, los niños deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y comprensión.

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo.

La labor de las madres y padres en la crianza 

Bajo el tajo el tema "Crianza de las madres y padres", el Día Mundial de los Padres de este 2025 pone de relieve una realidad esencial pero a menudo infravalorada: la crianza de los hijos y las hijasas hijas es una aptitud que se aprende. Los progenitores y cuidadores necesitan tiempo, recursos y apoyo para criar a sus hijos en un entorno enriquecedor y positivo.

En el marco de la celebración del Día, UNICEF pondrá en marcha el Mes de la Crianza 2025 para subrayar la importancia de dotar de los conocimientos y herramientas necesarios a las personas que cuidan de los hijos. La campaña, de un mes de duración, presentará historias conmovedoras sobre las alegrías y los retos de la parentalidad, compartirá consejos y recursos prácticos sobre la crianza de los hijos y pedirá un mayor apoyo para los cuidadores a través de programas de crianza..

A lo largo del mes de junio, UNICEF y sus socios ofrecerán asesoramiento y recursos especializados sobre salud mental, cuidados y crianza lúdica.

UNICEF también hace un llamamiento a gobiernos y empresas para que presten apoyo universal a las prácticas de crianza.

 

 

Día Mundial de la Leche.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio Día Mundial de la Leche.

"Muchos países han conmemorado el Día Mundial de la Leche desde el 1 de junio de 2001, fecha en que se celebró por primera vez, y su número va en aumento".

World Milk Day
¿Porqué celebrar el Día Mundial de la Leche? Porque nos brinda la oportunidad para enfocar toda nuestra atención en la leche, publicitando las actividades conexas que se realizan en todo el sector lechero. Muchos países han elegido celebrarlo el mismo día, lo que permite a las actividades que se realizan a nivel nacional tomar una dimensión global y además, darle a la leche un perfil universal.

¿Dónde comenzó? En la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), a quien se le solicitó proponer una fecha en la que se pudieran celebrar todos los temas relacionados a la leche.

¿Porqué el 1 de junio? Muchos países ya celebraban este evento en torno al 1 de junio. Originalmente también se manejó una fecha hacia finales de mayo, pero algunos países, como la China, ya tenían un calendario repleto con otras conmemoraciones. De hecho, algunos países han elegido fechas una semana antes o después del 1 de junio.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

 

Día Mundial Sin Tabaco


El
 Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo. Se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año.

Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

 

El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, lo que añade una presión innecesaria sobre los ya escasos recursos y frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año y destruye nuestro medio ambiente, dañando aún más la salud humana, a través del cultivo, la producción, la distribución, el consumo y los desechos posteriores al consumo.

Los jóvenes dan un paso al frente para denunciar#TobaccoExposed

El Día Mundial Sin Tabaco 2024 servirá de plataforma para que los jóvenes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las tácticas abusivas de los fabricantes de tabaco, que se dirigen a los jóvenes para convertirlos en adictos y lucrarse de por vida. En todas las regiones del mundo, los niños empiezan a consumir cigarrillos electrónicos a un ritmo superior al de los adultos. Según los cálculos, 37 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen tabaco.

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Nikola Tesla: El Genio Más Grande Que Haya Existido - DOCUMENTAL

Nikola Tesla (en serbio, Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbocroata nacionalizado estadounidense. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), lo que incluye el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.



 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

Día Mundial de la Esclerosis múltiple: cómo afecta a los ancianos

 

TK Home Solutions explica los síntomas y factores de riesgo asociados a esta enfermedad, y cómo ayudar a pacientes mayores
 
Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y brindar apoyo a las personas que la padecen, teniendo en cuenta que su frecuencia ha ido aumentando progresivamente en España en las últimas décadas. Según datos que maneja TK Home Solutionsen España hay más de 50.000 afectados por esta enfermedad y tres de cada cuatro pacientes son mujeres. Conocer los síntomas y cómo afecta la esclerosis múltiple es clave para acudir al médico de manera temprana ante cualquier sospecha.
 
Qué es la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por la destrucción de la mielina, una sustancia que recubre las fibras nerviosas, permitiendo una comunicación efectiva entre ellas.
 
Esta destrucción desencadena una respuesta inflamatoria y la formación de placas desmielinizadas. Ante cualquier duda, conviene consultar a un neurólogo, que es el especialista que puede dar un diagnóstico preciso y establecer el tratamiento más adecuado para cada persona.
 
Síntomas de la esclerosis múltiple
Los síntomas de la esclerosis múltiple varían mucho de una persona o de otra, ya que dependen de la ubicación y la extensión de las lesiones en el sistema nervioso central. Sin embargo, algunos de los más frecuentes, que aparecen de forma única o en combinación con otros, son los siguientes:
 
1. Fatiga intensa
La fatigua es uno de los síntomas más frecuentes y debilitantes, ya que puede ser intensa y dificultar la realización de actividades cotidianas.
 
2. Pérdida de equilibrio y coordinación
Si la enfermedad afecta al sistema nervioso central el paciente puede tener dificultades para caminar de forma estable y realizar movimientos precisos.
 
3. Debilidad muscular
La debilidad muscular puede ser más o menos intensa y afectar diferentes partes del cuerpo. El paciente puede tener dificultad a la hora de levantar objetos.
 
4. Problemas de visión
Si los nervios que controlan la visión están afectados se puede experimentar visión borrosa o doble, pérdida parcial de la visión o dolor al mover los ojos.
 
5. Alteraciones sensibles
Algunos pacientes experimentan entumecimiento, hormigueo o sensación de picazón en diversas partes del cuerpo.
 
6. Dificultades cognitivas
La esclerosis múltiple puede afectar a la memoria, la concentración, el pensamiento abstracto y la resolución de problemas lógicos. Algunas personas experimentan dificultad para recordar o procesar información, o seguir instrucciones complejas.
 
7. Dificultades del habla
Si afecta los músculos y los nervios que controlan el habla, el paciente puede tener dificultad para articular palabras claramente o para controlar el ritmo y la fluidez del habla.
 
8. Problemas intestinales y urinarios
Cuando la esclerosis múltiple entorpece el funcionamiento de la vejiga y los intestinos existen dificultades para controlar la micción o la defecación.
 
Causas y factores de riesgo
Aún no se sabe exactamente los factores que desencadenan la esclerosis múltiple, aunque se presupone que la predisposición genética y los factores ambientales podrían tener un papel destacado en el desarrollo de la enfermedad.
 
Hay algunos factores de riesgo que aumentarían las posibilidades de sufrir esta enfermedad, entre ellos los siguientes:
 
Sexo: ellas tienen un riesgo ligeramente mayor de padecer esta enfermedad.
 
Edad: suele manifestarse en adultos entre 20 y 40 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
 
Antecedentes familiares: tener un pariente cercano con esclerosis múltiple aumenta la posibilidad de desarrollarla.
 
Pruebas para detectar la esclerosis múltiple
Existen diferentes pruebas que, combinadas entre sí, se utilizan para detectar la esclerosis múltiple y establecer un diagnóstico, descartando que los síntomas puedan deberse a otra causa. Entre los procedimientos médicos más utilizados se encuentran los siguientes:
 
Resonancia magnética
Es una prueba no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal. Permite detectar las lesiones características de la esclerosis múltiple.
 
Análisis de líquido cefalorraquídeo
Se realiza una punción lumbar para obtener una muestra del líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal. Su análisis posterior puede revelar la presencia de ciertos marcadores, como la presencia de células inmunes anormales o proteínas específicas.
 
Examen neurológico
Un examen completo realizado por un especialista puede evaluar los síntomas y el estado neurológico de una persona. Entre otros aspectos, el médico revisará la fuerza muscular, los reflejos, la coordinación, la sensibilidad y otros aspectos relacionados con el sistema nervioso.
 
Historia clínica y antecedentes médicos
El médico recopilará información detallada sobre los síntomas y los antecedentes médicos del paciente, incluyendo preguntas acerca de los síntomas y su duración, o la aparición de brotes previos.
 
Análisis de sangre
Aunque no existe una prueba de sangre específica para diagnosticar la esclerosis múltiple, se pueden realizar análisis de sangre para descartar otras afecciones con síntomas similares.
 
Hay que tener en cuenta, además, que la evolución de la esclerosis múltiple puede variar ampliamente de una persona u otra. Suelen ser bastante frecuentes las remisiones y brotes, y mientras que en algunas personas la progresión de la enfermedad es rápida, otras experimentan un avance lento a lo largo de los años.
 
Esclerosis múltiple en la tercera edad
Esta enfermedad generalmente se diagnostica en adultos jóvenes, pero también puede afectar a las personas mayores. En el caso de su aparición en la tercera edad, el médico tiene por delante un reto adicional, ya que los cambios propios de la enfermedad se pueden confundir con los asociados a la edad o con otros síntomas procedentes de diferentes afecciones médicas.
 
Los expertos de TK Home Solutions señalan que la comprensión y la paciencia son fundamentales a la hora de ayudar a un anciano con esclerosis múltiple. Existen diferentes maneras de prestarle apoyo:
 
Buscar información
Informarse sobre la esclerosis múltiple y comprender sus síntomas y los retos diarios a los que se enfrenta el paciente permitirá brindar un apoyo más empático.
 
Mantener la comunicación
Mantener una comunicación abierta y efectiva con el afectado, escuchando sus preocupaciones y necesidades, le permitirá sentirse más acompañado.
 
Apoyo emocional
La esclerosis múltiple puede generar estrés, ansiedad y depresión, por lo que es necesario prestar un apoyo emocional continuo. Si es necesario, se puede recomendar la asistencia a un psicólogo o grupo de ayuda.
 
Fomento de la autonomía
Conviene ayudar al paciente a que mantenga su independencia en la medida de lo posible, alentándole a realizar actividades con las que disfrute.

Ayuda con las tareas diarias
Si el anciano tiene dificultades para llevar a cabo tareas cotidianas, como la limpieza del hogar, la preparación de comidas o el cuidado personal, se le puede brindar ayuda directa o a través de personal especializado.
 
Vida saludable
Es necesario que el paciente lleve una dieta equilibrada y, en la medida de lo posible, haga un ejercicio adecuado a su condición física, siempre bajo supervisión médica.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, comenta�Cada persona que sufre esclerosis múltiple presenta una evolución diferente. Si el paciente es anciano hay que brindarle apoyo cercano a lo largo de todo el proceso de su enfermedad, lo que puede incluir adaptaciones de su vivienda como la instalación de salvaescaleras para facilitar su movilidad y seguridad en el hogar�.
 
 

EL ‘MORPHING’, O CÓMO LOS ‘MALOS’ HACEN UNA COPIA PERFECTA DE TU CARA 

El morphing es una técnica informática utilizada por el crimen internacional que pervierte los controles biométricos de seguridad de fronteras y aduanas y transforma las fotografías de pasaportes y documentos para poder acceder impunemente a los países. Básicamente hacen una copia exacta de tu cara, la fusionan con la del "malo" y obtienen una tercera cara que se hace pasar por ti sin ningún problema, incluso para liberar los reconocimientos faciales de tu smartphone

Las llamadas ‘fronteras inteligentes’ son una realidad en España desde hace casi cinco años. Desde 2018, el sistema biométrico se ha instalado en los controles en puertos, aeropuertos e incluso carreteras con registros faciales y dactilares, además del consecuente escaneo del pasaporte y las consultas en las bases policiales nacionales e internacionales. Estos avances tecnológicos en seguridad crean desafíos para todos los gobiernos del mundo, ya que las mafias son capaces de hacerse con pasaportes o carnés de identidad para crear imágenes que combinen dos fotos, de dos personas completamente diferentes, para hacerse pasar por alguien y superar estos controles biométricos de forma fácil.  

Los ‘malos’ pueden hacer copias perfectas de tu cara y hacerse pasar por ti en fronteras, aduanas, para liberar smartphones, para entrar en páginas web que contienen datos confidenciales…  

Esta amenaza de seguridad, recientemente detectada en los controles de fronteras, se llama ‘morphing’. Se trata de una técnica informática que manipula las fotografías en pasaportes y documentos de identidad para falsificar las credenciales y burlar los sistemas biométricos faciales de los controles fronterizos. El crimen organizado y el terrorismo aprovechan estas brechas de seguridad para circular libremente y entrar en los diferentes estados con total impunidad.  

La importancia de crear un marco de seguridad que proteja tanto a gobiernos como ciudadanos de la posible violación de estos sistemas de detección se puso sobre la mesa en el pasado TECNOSEC, el primer Salón de Altas Tecnologías de Seguridad e Inteligencia, en una mesa redonda presidida por el jefe de área en el Ministerio del Interior en la subdirección general de sistemas de información y comunicaciones para la seguridad, Juan Carlos González Carvajal, donde se presentaron diferentes soluciones tecnológicas en los sistemas de control de fronteras y de cara a la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, incidiendo en la importancia de que los sistemas biométricos implantados en dichos controles sean ágiles y automatizados.  Un reto de seguridad donde SICPA tiene un papel principal, ya que lleva ayudando a gobiernos, administraciones públicas y entidades privadas a proteger sus intereses desde hace más de 50 años a través de, entre otras soluciones, su tinta de seguridad que blinda a más del 90% de los billetes en efectivo que circulan por el mundo. Su amplia experiencia en este terreno le ha permitido desarrollar e implementar con éxito soluciones que incluyen también elementos de seguridad digital adaptados a los nuevos tiempos, también en el caso de las fronteras para proteger DNIs y pasaportes

Entre las diferentes pruebas de concepto digitales que poseen donde la identidad de personas y entidades son completamente digitales y centralizadas, caben destacar la Green Card USA, la Tarjeta Sanitaria Europea Digital, la validación de interoperabilidad de credenciales verificables a ambos lados del Atlántico entre USA y Europa y la identidad digital descentralizada para la tarjeta de residencia de Luxemburgo. Además, cabe destacar que Naciones Unidas ha homologado recientemente a SICPA para el desarrollo de la futura identidad digital para su centro de computación internacional (UNICC). 

Para este tema en concreto del ‘morphing’, SICPA ha desarrollado un sistema impenetrable que blinda cualquier intento de falsificación. Esta solución coge la fotografía original de nuestro pasaporte o documento y la convierte en un ‘visual hash’ o código encriptado de apenas 20 bytes con algoritmos criptográficos que se incrustan en un código QR securizado. El sistema impide las falsificaciones posteriores porque el proceso es unidireccional (el QR nunca podría hacer el camino inverso y convertirse en la fotografía original). Además, facilita el intercambio de información entre estados debido al pequeño tamaño del ‘visual hash’ y agiliza el proceso de verificación biométrica en los controles fronterizos. Por supuesto, esta solución tecnológica contempla la inclusividad como factor diferencial para facilitar un acceso equitativo, fácil de usar, seguro y compatible para todos, independientemente de las circunstancias económicas o sociales individuales.


 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


LA VERSIÓN SOLIDARIA DE LA VUELTA CONTARÁ CON NDL PRO-HEALTH COMO PATROCINADOR PRINCIPAL

La marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs ha decidido sumarse como patrocinador principal a la nueva aventura solidaria del ciclista influencer José María López (@josemaria_LPZ), que este mes de junio recorrerá los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta para recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL)

José María López (@josemaria_LPZ), el afamado ciclista influencer con más de 450.000 seguidores en Instagram, 1,3 millones en TikTok y 684.000 en YouTube, que desde hace más de cinco años ha ido compartiendo viajes relacionados con la bicicleta, vídeos de humor, eventos y competiciones, incluyendo 22 Ironman, ha encontrado el apoyo que necesitaba en NDL PRO-HEALTH para poner en marcha con todas las garantías su nueva aventura solidaria: recorrer los cuatro puntos cardinales de la península ibérica en bicicleta en 29 días.

Concretamente, López intentará completar una ruta de 4.252 km (con un desnivel acumulado de 41.144 m) con salida y llegada en Caravaca de la Cruz (Murcia) y que pasará, en el sentido de las agujas del reloj, por Tarifa, Fisterra, Estaca de Bares y Cap de Creus, los cuatro puntos cardinales.

Esta aventura, que se celebrará entre el 1 y el 29 de junio, tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación Española Lucha contra la Leucemia infantil (FELL), que ofrece tratamiento en nuestro país a niños de países sin recursos. Particularmente, José María López actualmente está apadrinando a Melissa, una niña con aplasia medular de Nicaragua que está en España desde diciembre y tiene por delante todavía un año de tratamiento. En este sentido, José María López subirá a sus RRSS un link donde todo el que lo desee podrá hacer sus donaciones por la causa.

Además, el reconocido influencer publicará historias diarias con actualizaciones en vivo del recorrido, reels con los momentos más destacados y experiencias, vídeos largos con los resúmenes de cada etapa y contará con padrinos por etapa, personalidades relevantes que se irán revelando en cada parada y que ayudarán a difundir el reto.

NDL PRO-HEALTH, la marca de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs, ha decido sumarse a esta aventura de como patrocinador principal, por lo que, entre otras acciones, proveerá a este reconocido creador de contenido con geles energéticos, electrolitos y recuperadores diseñados para favorecer su rendimiento en los exigentes recorridos de la prueba y facilitarle una recuperación óptima.

Con este garante de fortaleza y estrategia, López podrá maximizar su rendimiento durante la práctica deportiva con productos de la línea Performance, focalizados a proporcionar energía, de rápida absorción e hidratación inmediata. Entre otros, con NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL y NDL PRO-HEALTH ENERGY GEL + CAFFEINE, con carbohidratos y otros nutrientes como vitaminas y zinc, y NDL PRO-HEALTH FAST HYDRATION y NDL PRO-HEALTH HYDRATION + ENERGY, soluciones electrolíticas a base de hidratos de carbono que mejoran la absorción de agua durante el ejercicio físico y ayudan a mantener el nivel en ejercicios que requieren una resistencia prolongada.

Además, también dispondrá de los productos estrella de su gama Recovery, como NDL PRO- HEALTH MUSCLE REGENERATION, un complemento alimenticio con una fórmula a base de aminoácidos ramificados, glutamina, vitaminas y minerales que estimulan la regeneración muscular y contribuyen a reponer el glucógeno que restablece la energía, y NDL PRO- HEALTH MIND & BODY BALANCE, con triptófano, hesperidina, vitaminas y minerales, ayuda a cuidarse física y mentalmente.

Además, la firma de Rafa Nadal y Cantabria Labs tiene previsto seguir día a día las andanzas de José María López por España a través de sus RRSS, y compartirá igualmente por sus diferentes canales sociales el link para las donaciones, animando a su comunidad a unirse a una iniciativa tan bonita como necesaria.

Una vez finalizado el desafío, todos podremos acompañar a López en su aventura a través de la pantalla, ya que se ha previsto el rodaje de un documental completo sobre esta iniciativa solidaria en beneficio de la Fundación FELL que se emitirá en una plataforma digital aún por definir.
 


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 

Descubre el placer de aprender con los audiolibros

No cabe duda de que la lectura de un buen libro es un placer, tanto por diversión como por aprender lo que nos pueden enseñar. Sin embargo, no siempre tenemos el tiempo necesario para sentarnos en nuestro sofá favorito, escoger un  libro de la estantería y leer con tranquilidad. Afortunadamente, hoy día tenemos alternativas con las que es fácil mantener este placer de la lectura con comodidad e incluso aprovechar ese tiempo mientras hacemos otras actividades. Para ello, no tienes más que conocer cómo funcionan los audiolibros gratis y qué puedes aprender de ellos.  

Qué son los audiolibros

Como su propio nombre indica, un audiolibro no es más que una obra literaria que ha sido escrita inicialmente en papel y que posteriormente ha sido locutada en formato de audio, para que pueda ser escuchada en cualquier parte con comodidad. La ventaja de este tipo de audiolibros es que la lectura generalmente no está teatralizada y se realiza por profesionales, que le dan a cada libro el tono y el ritmo necesario para que puedas entender con claridad qué es lo que se está diciendo en cada palabra.

Para ello, los audiolibros de calidad se graban en estudios profesionales, siguiendo además unos estándares determinados. Esto permite que el contenido final tenga la calidad de audio y el formato necesario para encajar bien en la categoría y no suponer ningún problema ni molestia para quienes los escuchan. También se controla el ritmo, de manera que este no sea ni demasiado rápido ni demasiado lento, ajustándose como decimos a las necesidades específicas de la obra.  

Cómo se escuchan los audiolibros

Para acceder a audiolibros gratis tienes muchas opciones disponibles. Existen muchas aplicaciones dedicadas al mundo del podcast en las cuales también podemos encontrar todo tipo de audiolibros. A ellas se suman también páginas dedicadas específicamente a este tipo de contenidos, donde generalmente encontraremos opciones de pago pero en las que también es posible acceder a audiolibros gratis con comodidad. Algo parecido pasa con la tienda de Amazon, en la cual también encontraremos tanto audiolibros de pago como otras opciones gratuitas, especialmente para aquellos usuarios de Amazon Prime. Generalmente, todos estos sitios ofrecen plataformas y herramientas con las cuales acceder a estos audiolibros desde nuestro móvil, mediante apps específicas para ellos.

Sin embargo, es posible que quieras dejar el móvil en casa y llevarte un simple mp3 contigo para escuchar estos audiolibros o prefieras escucharlos desde tu ordenador. En este caso, la solución más sencilla es descargar estos audiolibros en un formato MP3. Este se puede escuchar a través de cualquier reproductor multimedia que tengas en el dispositivo correspondiente, o bien cargarlo directamente en la memoria de tu MP3 portátil y llevarlo contigo a donde quieras.  

A qué tipo de audiolibros puedo acceder

En general, la oferta de audiolibros está enfocada principalmente al mundo de la novela en cualquiera de sus variedades. Sin embargo, también tendrás acceso a todo tipo de audiolibros educativos de diferentes temáticas, que hacen más fácil disfrutar de nuevos conocimientos. Cómo ejemplo, el aprendizaje de idiomas es uno de los sectores en los que estos audiolibros son más útiles. El hecho de escuchar las lecciones en nuestro idioma materno y posteriormente un texto en el idioma que estamos aprendiendo, hace más fácil la comprensión oral de ese idioma y por tanto, su aprendizaje.

Otra materia interesante en la que aprender tiene que ver con la historia. Gracias al formato del audiolibro, cualquier contenido histórico, como puede ser la historia de Andalucía, se puede convertir en una entretenida conferencia que podemos llevar con nosotros a cualquier parte. Lo mismo pasa con ciertos contenidos legales, tales como los vinculados al mundo del derecho o de la empresa. En estas materias de ciencias sociales, los audiolibros también nos permiten aprender sin necesidad de tener que ir pasando páginas. En general, no es demasiado complicado encontrar audiolibros dedicados a cualquier cuestión teórica, quedando fuera de la misma aquellos vinculados a conceptos más prácticos, como las matemáticas aplicadas o la parte más práctica de cualquier otra ciencia.

 

¿Cuál es tu carrera ideal? | Test Divertidos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

CURIOSO TEST PARA PENSAR HAZ ESTAS PRUEBAS Y VERÁS COMO TE SORPRENDES! ¿Listo? ¿YA? ¡Vamos! 

UNO
Mientras estás sentado haz círculos con el pie derecho en el sentido de las agujas del reloj (sin tocar el suelo).
Mientras haces esto, dibuja el nº 6 en el aire con tu mano derecha.
"TU PIE CAMBIARÁ DE DIRECCIÓN"
¡Imposible hacerlo bien! Curioso no?
Fue descubierto que nuestro cerebro tiene un "hueco".

DOS
¡Aquí va un pequeño ejercicio de cálculo mental! ¿Listo?
Este cálculo debe ser realizado mentalmente y rápidamente, sin calculadora, ni papel ni lápiz.
Sea honesto, haga los cálculos mentalmente...
Tienes 1000, sumale 40. Sumale 1000 más. Agrégale 30 y nuevamente 1000. Sumale 20. Sumale 1000 y añádele 10. ¿Cuál es el total?
(la respuesta está abajo) El resultado es: ¿5000?
¡La respuesta correcta es 4100! Si no cree verifique con una calculadora. 
Sorprendido? Espera que hay más!

 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Bienal Flamenco Madrid 

Esta cita cultural que nace con la vocación de ser referente del flamenco contará con 29 propuestas artísticas, 11 estrenos absolutos, 13 espectáculos gratuitos, una yincana flamenca y el primer congreso dedicado a un tablao, el Corral de la Morería. El Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será el escenario principal de la programación que se extenderá a otras sedes del 23 de mayo al 6 de junio.

https://www.esmadrid.com/agenda/bienal-flamenco-madrid

 


 

DEL 4 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2025
 

El Festival de Mérida supera las 30.000 entradas en el primer mes de venta

 

Los diferentes espectáculos programados para esta nueva edición del Festival están recibiendo una gran acogida por parte del público, que ya ha adquirido más de 30.000 tickets.


Los espectadores que quieran disfrutar de esta 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ya pueden comprar sus entradas en la taquilla física del Teatro Romano, que abrió sus puertas el pasado 28 de mayo en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

Mérida, 30 de mayo de 2025.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha superado en un mes las 30.000 entradas vendidas para los diferentes espectáculos teatrales programados para esta 71ª edición, una cifra muy positiva cuando queda poco más de un mes para el inicio
 

Este dato confirma el gran recibimiento que ha tenido por parte del público la programación de la 71ª edición del Festival, que fue anunciada el pasado 30 de abril, día en el que también se abrió la venta de los distintos espectáculos.
 

Del mismo modo, el pasado 28 de mayo fue abierta la taquilla física, situada en la Plaza Margarita Xirgu, frente al Teatro Romano de Mérida. De esta forma, los amantes del teatro clásico y las artes escénicas contarán con otro punto de venta activo y podrán hacerse con las entradas de forma física si se encuentran en la capital extremeña en horario de 11h a 14h y de 19h a 22:45h.

En este sentido, el director del Festival, Jesús Cimarro, se ha mostrado satisfecho y agradecido por esta “gran acogida” que demuestra, a su vez, “la gran repercusión y prestigio que tiene este Festival entre el público como referente de la cultura española y de la cultura clásica, tanto a nivel nacional como internacional”, asegura. 

Programación 71 edición Teatro Romano de Mérida

La programación de la 71ª edición, que este verano se extenderá del 4 de julio al 31 de agosto, cuenta con 150 representaciones teatrales tanto en el Teatro Romano de Mérida como en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina, así como en distintos emplazamientos emblemáticos de la capital extremeña, entre los que destacan el Teatro María Luisa, el Templo de Diana o el Pórtico del Foro.

En esta nueva edición, el Teatro Romano de Mérida acogerá 10 grandes espectáculos que encabezan la programación teatral del festival, de los cuáles 7 serán estrenos absolutos, y contará, además, con grandes intérpretes de la escena española como María León, Lluís Homar, Juanjo Artero, María Garralón, Natalia Millán, Alex O´Dogherty, Arturo Querejeta, Isabel Ordaz, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Pepón Nieto y Eva Isanta, entre otros protagonistas.  

En esta ocasión, el Festival se inaugurará con Numancia, una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal, que podremos disfrutar entre los días 4 y 6 de julio.

 Del 9 al 13 de julio, llegará la comedia con Alejandro y el Eunuco de Miguel Murillo y dirigida por Pedro A. Penco, una coproducción del Festival y La Bola Producciones. 

A continuación, podremos disfrutar de una de las semanas más internacionales de esta edición, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el Festival de Ostia Antica (Italia), que traerá, de nuevo, a las tablas del Teatro Romano la exitosa producción extremeña de Ifigenia, los días 15 y 16 de julio, antes de viajar a Roma para ser representada en dicho festival italiano. Del mismo modo, esta colaboración permitirá que los días 18 y 19 de julio llegue a Mérida Edipo Rey, una producción de la Fondazione Teatro di Roma. 

Para cerrar la programación de julio en el Teatro Romano, entre los días 23 y 27 será el turno de Cleopatra enamorada, el musical, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pedro Macarro; mientras que el 30 de julio y el 3 de agosto llegará Electra, escrita por Eduardo Galán a partir de textos de Eurípides y Sófocles, una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3. 

 

La programación de agosto continuará con Memorias de Adriano, una coproducción del Festival y Teatre Romea basada en la obra de Marguerite Yourcenar, que podrá disfrutarse entre el 6 y el 10 de agosto.  Entre el 13 y el 17 del mismo mes será el turno de Las Troyanas, una adaptación de Isabel Ordaz y Carlota Ferrer, coproducida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Producciones Come y Calla.  

 

Entre el 20 y el 24 de agosto llegará a las tablas del romano la comedia Los Hermanos, de Terencio, una coproducción del Festival de Teatro de Mérida y GNP Producciones.

  

Finalmente, para cerrar la programación del Teatro Romano, llegará Jasón y las furias, basada en la tragedia de Eurípides, una coproducción del Festival y la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo. 

Teatro María Luisa

 Por su parte, el Teatro María Luisa acogerá 7 espectáculos: Tebanas (5 de julio), una producción de Ay Teatro; Reactor Antígona (12 de julio) de la Compañía Marianela Boán Danza procedente de República Dominicana/Cuba; Ulises (19 de julio), una adaptación de Antonio Campos; Échale la culpa a Pandora (20 de julio), un espectáculo de Enrique Fernández-Villamil Menéndez; Prometeu Agrilhoado (26 de julio), un espectáculo en portugués de Teatro Livre; el 1 de agosto podremos disfrutar de otra obra portuguesa, Agripina La Menor, de Victor Martins Sant´Anna y, finalmente, para cerrar la programación del Teatro María Luisa, el 2 de agosto llegará la Orestíada, una producción de Teatro Urgente con el apoyo de CREA SGR, INAEM y la Comunidad de Madrid.

  

Igualmente, el Festival continúa con su compromiso de llevar la magia del teatro clásico y las artes escénicas más allá de Mérida con nuevas ediciones de sus extensiones en los espacios arqueológicos de Medellín y Regina, así como en Madrid, que en esta edición amplía su duración, número de espacios y de obras a representar. 

Canales oficiales de venta 

Las entradas de todos los espectáculos del Festival pueden adquirirse en la taquilla del Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida, situada en la Plaza Margarita Xirgu, que este año permanecerá abierta de lunes a domingo en horario de 11:00h a 14h y de 19h a 22:45h.  

Las entradas también se pueden adquirir a través de los teléfonos 924 009 480 y 91 523 97 90 (solo grupos) y en la dirección de correo electrónico (sólo grupos) grupos@pentacion.com

La venta online se realiza en exclusiva a través de la web oficial del Festival de Mérida (www.festivaldemerida.es) y entradas.com

Más información en www.festivaldemerida.es.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES
 

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, España; 18 de septiembre de 1946 - Alcobendas, Madrid, España; 1 de junio de 2006) fue una cantante de reconocida fama, que se especializó en géneros musicales genuinamente españoles (copla, flamenco) así como en la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en todo el mundo. En sus últimos años experimentó con ritmos latinos y gospel. 
 

Si Amanece (En Directo Teatro Lope de Vega 1990 )
 

 

Manuel "Manolo" Otero Aparicio (Madrid, 25 de junio de 1942 — † São Paulo, 1 de junio de 2011) fue un cantante y actor español.
 

Alanis Nadine Morissette (Ottawa, 1 de junio de 1974) es una cantante, compositora, guitarrista, productora y actriz ocasional canadiense nacionalizada estadounidense.1 Ha ganado 16 premios Juno y 7 premios Grammy, estuvo nominada para dos Globos de Oro y también preseleccionada para un Óscar.

 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Matsuhisa presenta en París una visión contemporánea de la cocina japonesa


 
 Por Enric Ribera Gabandé

El chef Nobu lleva a cabo en el Hotel Royal Monceau un encuentro gastronómico entre Asia y América Latina
 
El prestigioso chef japonés Nobu ha elegido Le Royal Monceau - Raffles Paris para abrir su primer restaurante en Francia, una experiencia gastronómica única que combina la cocina japonesa y peruana, en un lugar de moda de la capital francesa.
 
Dirigido por la brigada de maestros de sushi del chef Nobu, Matsuhisa Paris ofrece su visión contemporánea de la cocina japonesa, al agregar notas gastronómicas de Perú. Esta fusión surge de un encuentro de sabores entre dos culturas queridas por Nobu Matsuhisa: Asia y América Latina. El generoso y exótico menú swl restorán brinda una aventura culinaria única al estilo peruano-japonés.
 
En carta, lo mejor de lo mejor del mítico Nobu sigue haciendo las delicias de los adictos al sashimi de salmonete, con wagyu tobanyaki, o el tataki de salmón, sin olvidar los postres del pastelero Quentin Lechat, Grand Prix de la Pâtisserie 2019 y las creaciones de coctelería de autor de Clément Emery como el hanami, un spritz con sabores japoneses, así como el sipsmith Raffles 1915, reinterpretación de Ginebra y tónica.
 


 
 

 
Nobu Matsuhisa
 
Más conocido como Nobu, Matsuhisa tiene un estilo único y original de cocinar, fusionando los códigos de la gastronomía japonesa con el exotismo de los sabores y técnicas inspirados en sus múltiples viajes.
 
Después de 10 años entre Perú, Argentina y Alaska, Nobu se instaló en Los Ángeles y abrió su propio restaurante Matsuhisa, en Beverly Hills, en 1987. Gracias a la huella culinaria única, su cocina se distinguió rápidamente de la oferta existente. El restaurante se convirtió entonces en el punto de referencia de las estrellas de Hollywood, otorgándole fama mundial. Sobre la base de este éxito, Nobu continúa, actualmente, su expansión y se está estableciendo gradualmente en los cinco continentes. Ahora es dueño de 63 restaurantes. Matsuhisa Paris es su sexto proyecto gourmet Matsuhisa, después de Beverly Hills, Aspen, Atenas, Mykonos y Munich.
 
Capacidad para 100 comensales
 
El restaurante tiene capacidad para 100 personas. Los comensales pueden pedir la cocina de Nobu con Omakase, un innovador menú de varios platos seleccionado por el chef en el día para sorprenderlos y deleitarlos. Matsuhisa Paris también cuenta con un Omakase Bar, un mostrador de cocina en vivo de ocho asientos. Aquí, los afortunados clientes tienen la oportunidad de experimentar un viaje gastronómico exclusivo y absolutamente memorable, en estrecha armonía con el chef. En este ambiente tan íntimo, cada escudilla se cocina directamente frente a ellos, para que puedan ver de primera mano cómo se crean algunos de los platos peruano-japoneses más queridos de Nobu.
 
Un famoso chef nacido en Saitama
 
Nobu nació en Saitama, Japón. Cuando tenía ocho años, su padre murió en un accidente de tránsito y él y sus dos hermanos mayores fueron criados por la madre. Inmediatamente después de la muerte del padre, Nobu comenzó a viajar por el mundo. Durante la siguiente década, mientras era criado por su madre, Nobu Matsuhisa experimentó muchas culturas y fue testigo de primera mano de los alcances de la pobreza y el hambre. Su experiencia influyó en los esfuerzos posteriores en la vida para retribuir a las comunidades a través de sus empresas comerciales.
 
Foto Nº1,- El chef Matsuhisa.  Foto Nº 2, 3 y 4,- Platos de Matsuhisa París..   Foto Nº 5,- Cocina.  Foto Nº 6,- Comedor.
 

BODEGAS ROMATE - NOVEDAD CARDENAL MENDOZA

Cardenal Mendoza Golden Week

Cardenal Mendoza celebra por todo lo alto la X edición de su Golden Week, una semana repleta de experiencias originales y creativas para disfrutar del brandy como nunca antes.

Del 25 al 31 de octubre de 2025, fans, mixólogos y distribuidores de todo el mundo se darán cita en una serie de eventos únicos que invitan a descubrir la riqueza de matices y posibilidades de esta extraordinaria bebida.

El reconocido brandy de Jerez Solera Gran Reserva de las bodegas Sánchez Romate reafirma así su compromiso con la excelencia y la innovación, llevando su legado a nuevos públicos a través de propuestas sorprendentes.

https://www.cardenalmendoza.com/es/golden-week

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Lloret de Mar, el paraíso activo de la Costa Brava que reconecta con la naturaleza

 

La oferta de actividades al aire libre del municipio invita a descubrir paisajes espectaculares desde el mar y la montaña, con propuestas para todos los públicos.

Mayo de 2025. — Lloret de Mar es el destino ideal para los amantes de la naturaleza, el deporte y las experiencias al aire libre. Situado en la parte sur de la Costa Brava, este municipio combina una gran diversidad de paisajes, desde calas rocosas y playas de aguas turquesas hasta bosques mediterráneos y caminos de ronda con miradores espectaculares. Además, cuenta con una oferta de actividades al aire libre amplia, sostenible y adaptada a todo tipo de viajeros.
 

Descubrir la costa desde el mar: kayak y paddle surf

Los apasionados del mar pueden descubrir el litoral de Lloret de Mar desde el agua gracias a actividades como el kayak, el paddle surf o el snorkel. Estas opciones permiten acceder a calas vírgenes, cuevas escondidas y rincones inaccesibles desde tierra firme. Además, empresas locales especializadas ofrecen salidas guiadas con explicaciones sobre flora, fauna y geología del entorno, favoreciendo una conexión más profunda con el paisaje.


La tranquilidad del mar a primera hora de la mañana o la magia de la puesta de sol sobre una tabla de paddle se convierten en experiencias memorables que permiten disfrutar del mar de una forma respetuosa y consciente.


Otra opción para disfrutar de Lloret desde el mar son las “Rutas de mar”, senderos marítimos paralelos a la costa para la práctica de la natación en aguas abiertas o el snorkel con total seguridad.
 

Senderos con historia y naturaleza a cada paso

Quienes prefieran descubrir el entorno a pie, encontrarán en Lloret de Mar una extensa red de caminos de ronda y rutas de senderismo que recorren el litoral y se adentrarán en los bosques del interior. Uno de los itinerarios más emblemáticos es el Camino de Ronda entre Lloret y Tossa de Mar, que permite descubrir miradores espectaculares, vestigios patrimoniales como el Castillo de Sant Joan y espacios naturales de alto valor ecológico.


Otras rutas populares son la excursión hasta la Ermita de las Alegrías o la ruta circular a Sant Pere del Bosc, una combinación perfecta de naturaleza, patrimonio y silencio. Los recorridos están señalizados y son aptos para todos los niveles, con opciones ideales tanto para familias como para senderistas más exigentes.


Más información: mapas.lloretdemar.org/hiking
 

Aventura Lloret: ¿adrenalina o calma?

Bajo el sello “Lloret Adventure”, una decena de empresas locales especializadas proponen experiencias al aire libre para todos los gustos y perfiles. Desde emociones fuertes como el jet ski, el parasailing, el puenting, los quads o el Coastering, hasta actividades más pausadas como el kayak, el snorkel, el buceo o el pitch & putt. Una amplia variedad de opciones que permiten explorar el entorno natural de la Costa Brava de forma activa y saludable.


Más información: aventura.lloretdemar.org
 

Una propuesta para todo el año y para todos los públicos.

El clima mediterráneo de Lloret permite disfrutar de su entorno natural durante todo el año, alejándose de la imagen estacional del turismo de sol y playa. Ya sea en una escapada de fin de semana o en unas vacaciones más largas, la ciudad ofrece una combinación de aventura, bienestar y desconexión muy valorada por un público cada vez más consciente y activo.


Además, la oferta de actividades al aire libre se complementa con servicios de guías especializadas, alquiler de material deportivo, alojamientos sostenibles, una variada gastronomía local y cultura e historia en cada rincón, lo que convierte a Lloret en un punto de partida ideal para explorar la Costa Brava con calma y respeto por el territorio.
 

Más información sobre actividades: www.lloretdemar.org


 
DESCUBRE RINCONES ESCONDIDOS DE LA SEVILLA MÁS ANDALUSÍ
 
La capital hispalense, un referente cultural de nuestro país, tiene secretos que mostrar al viajero que todavía, posiblemente no conozcas.

Cultura, arte, gastronomía y descanso son las premisas que suelen seguirse en cualquier viaje. Sevilla es, y siempre será sinónimo de todo ello, por eso un paseo por su Centro de Cerámica y un baño relajante en cualquiera de sus termas, tiene que ser las elecciones de tu viaje. Descubriendo lugares no tan conocidos de la capital hispalense, seguro que habrá necesidad de parar y desconectar. Esta experiencia puede ser memorable con una estancia única en los hoteles América y Derby de Sevilla, o en los apartamentos Lumbreras 16, en el barrio de La Alameda, donde recargar las pilas y seguir disfrutando de la joya del Guadalquivir. 

Uno de los lugares donde descubrir la tradición alfarera popular sevillana es el icónico barrio de Triana, con su Centro de Cerámica. Este espacio, que inició su andadura en 2014, ahonda en la tradición con sus hornos restaurados y la conservación de los recorridos y relaciones de los distintos oficios que allí convivían. Una visita compuesta por su exposición permanente, restos y un centro de documentación especializado que enriquecerán al máximo tu experiencia.

Uno de los mayores exponentes del legado árabe, su influencia y cercanía se exhibe en el pabellón de Marruecos de la Exposición Universal de 1992. Un lugar constituido como ejemplo de tolerancia y progreso, cuyo objetivo es el dialogo y la paz entre culturas. La Fundación Tres Culturas es una muestra del arte marroquí en la península ibérica.

La tradición árabe se respira en cada rincón de esta bella ciudad, pero para disfrutar en profundidad de esta experiencia, una parada obligatoria debería ser relajarse en sus baños y termas. ¿Opciones? Muchas, como AIRE Ancient Baths, un viaje sensorial lleno de lujo, con unas vistas privilegiadas de la Catedral de Sevilla. O tal vez, los Baños árabes de Medina Aljarafe, una atmosfera diferente conformada por luces, agua y aromas que te ayudan a viajar a través de la tradición andaluza, son algunos de los sitios que te invitan a un momento de desconexión.

Aunque si lo que se requiere es desconexión tras una jornada explorando la cultura andalusí y un rato para la relajación del cuerpo y la mente, lo mejor es descansar en un espacio a la altura del viaje. Los hoteles América y Derby de Sevilla son el lugar ideal para ello. Ambos, situados en plena Plaza del Duque de la Victoria, cerrarán el círculo de esta experiencia. Su localización en pleno centro, a unos pasos de la siempre animada Calle Sierpes, te permitirá llegar a cualquier punto del centro en pocos minutos, sin necesidad de transporte, paseando y perdiéndose en cada rincón. El Hotel América, recientemente reformado, convertido en un auténtico hotel boutique. 7 plantas de confort y de silencio en medio de uno de los lugares más concurridos de la ciudad. A su lado, el Derby Hotel, con su esencia internacional y con una de las mejores terrazas para desconectar y tener un rato de sosiego. Ambos son un punto de partida y de llegada después de una noche de tapeo por el centro de Sevilla.
 

Pero, si por el contrario, se busca la proximidad al rio Guadalquivir, la mejor propuesta siempre será una visita al barrio de La Alameda. En él aguardan los apartamentos Lumbreras 16. Un espacio donde disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la flexibilidad y libertad de un apartamento. La comodidad está asegurada, y el descanso... también.

Hay tanto que recorrer y conocer de Sevilla que en una visita no se abarca todo. Siempre queda un rincón, un detalle, un instante que vivir a orillas del Guadalquivir. Siempre queda un lugar que añadir en nuestra guía de viaje por la joya del Guadalquivir. Siempre queda una sorpresa que vivir en Sevilla.


 

Vacaciones perfectas: Disfrutar de un buen hotel y hacer cortas escapadas a lugares cercanos I

El Meliá Villaitana, cerca de Benidorm y Altea, es una buena elección para descubrir los secretos de Alicante

 
Para algunos, las buenas vacaciones consisten en disfrutar de un buen hotel, descansar cómodamente, tomar el sol, hacer algo de ejercicio, saborear la buena gastronomía sin tener que cocinar, ponerse al día de lecturas atrasadas, convivir con la familia o con amigos, dormir un poco más... Otros, en cambio, además de eso quieren conocer lugares, hacer actividades, visitar museos o monumentos, sentirse vivos y dinámicos.
 
Para unos y otros, el hotel Meliá Villaitana es la mejor elección. Situado en la Costa Blanca, a un paso del Benidorm y de la singular Altea, en un entorno animado que simula un tranquilo pueblo marinero junto al Mediterráneo, con sus coloridas casas en tonos pastel repartidas en 25 edificios, con la fuente susurrando en el patio, con escondidos rincones en los que encontrar intimidad, donde oír el canto de los pájaros mientras se descansa en las tumbonas, con la vieja iglesia a cuya sombra se asoman puestos de artesanía... y con mil lugares en los que tomar una tapa y una cerveza, disfrutar de la gastronomía local e internacional o tomar una copa al atardecer...
 
Y para los amantes de los deportes, los más evidentes en un lugar así son los relacionados con el agua, tanto para nadar como para relajarse y disfrutar de sus ventajas. Hay siete piscinas en todo el complejo; piscinas con arena de playa, o con agua climatizada o con espacio para hacer kilómetros nadando. Pero sin duda la estrella de los deportes en este hotel es el golf. El hotel Meliá Villaitana, que se enclava en un paraje natural perfecto por su geografía y clima para el golf, ofrece dos campos de golf donde practicar este deporte con unas vistas inmejorables. Para la práctica de raquetas en el hotel dispone de siete pistas de pádel, una pista central con gradas, una pista de tenis, vestuarios y zona de bar. Para el cultivo del cuerpo, equilibrio de la mente y purificación del alma se propone el Yhi Spa Meliá Villaitana, un espacio de 1200 m2 donde sentirse mimado y relajado llevado con ayuda de sus profesionales y para todos los sentidos a un estado de plena relajación, equilibrio y armonía. Para que nada falle, Villaitana ofrece también un magnífico gimnasio con servicios personalizados y para grupos con actividades de Yoga, Taichi, Pilates, Stretching...
 
El hotel dispone de media docena de restaurantes, dos de ellos tipo buffet con cocina en vivo y decenas de propuestas y otras de gastronomía especializada, desde italiana a asiática-peruana, además, por supuesto de la mejor cocina mediterránea y experiencias de vanguardia.
 
Escapadas cercanas
 
Y aunque la tentación de quedarse en el hotel y disfrutar de sus instalaciones es grande, puede quedar tiempo para hacer pequeñas escapadas, conocer bellos lugares en la provincia de Alicante, descubrir rincones casi secretos o estar en contacto con la naturaleza... para luego regresar al hotel y rememorar lo vivido. Desde el Meliá Villaitana recomendamos 12 escapadas cercanas que merecen la pena.
 
Cala del Moraig en Jávea

Se encuentra entre Moraira y Jávea, en el término municipal de Poble Nou de Benitatxell. Se trata de una playa de unos 300 metros de longitud, con grava, arena dorada y unas aguas cristalinas que invitan a sumergirse.

Está enclavada en un paraje excepcional, rodeada de acantilados, formaciones rocosas y vegetación, escondida detrás del macizo del Puig Llorença.

Entre las rocas y salientes del entorno destaca la Cova del Arcs, una impresionante cueva acuática que en realidad es la salida al mar de un río subterráneo, cuenta con tres arcos a través de los cuales entra el agua.

Es una zona visitable, pero hay que extremar las precauciones porque las rocas resbalan. En su interior hay galerías por las que se adentrarán expertos submarinistas, como la Cueva de los Peces, a la que solo se puede acceder cuando el mar está en calma.

Es un destino muy apreciado por los amantes del submarinismo, gracias a sus fondos de posidonia, pero en temporada alta el acceso está restringido. En la zona norte de la Cala del Moraig son muchos los usuarios que practican el nudismo.

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES JUNIO 1
 

 

ENTRADAS RECIENTES