El Almanaque

EL ALMANAQUE : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA 

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 8990 Lunes 6 de Mayo de 2024

 

Día Internacional Sin Dietas
 


 

El Día Internacional Sin Dietas defiende la estima del propio cuerpo y alerta de los peligros de las dietas extremas


Día Mundial de la Filatelia

 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Lista de Nacimiento.

 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores


Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

 

LÉXICO - LA PALABRA DEL DIA

DIETA
 

Diaita (díaita) es la palabra griega de la que hemos obtenido el término dieta, que para nosotros significa exclusivamente "régimen alimentario", usado habitualmente en medicina y en relación con la salud, y extendido luego a todo lo que se refiere a régimen de alimentación. El significado de la palabra griega era bastante más extenso. Para ellos la dieta era la forma de vivir, el conjunto de conductas de todo tipo y que convergían finalmente en la alimentación. Porque en fin de cuentas es en torno a las actividades y comportamientos dirigidos a alimentarse, como se estructura toda conducta.
 

Los comportamientos necesarios para alimentarnos son la columna vertebral de todo el conjunto de comportamientos. Por simplificar: nunca tendrán la misma conducta un herbívoro, un carnívoro y un parásito. Cada dieta, es decir cada forma de alimentación determina una forma de vida y todo un sistema de comportamiento. Si queremos estudiar con visos de realismo la historia de la conducta humana, hemos de estudiar su sistema de alimentación. De hecho, en griego tanto da decir forma de alimentación como forma de vida. La palabra dieta les sirve para expresar al mismo tiempo las dos cosas.
 

De la misma manera que hemos ideado una clasificación de los animales en racionales e irracionales, colocando únicamente a la especie humana entre los racionales, y a las demás especies entre los irracionales, deberíamos establecer en cuanto a régimen de alimentación una primera línea divisoria, previa a todas las demás: especies endótrofas y especies exótrofas (o autótrofas y heterótrofas), colocando en el primer grupo a las que obtienen el alimento dentro de la propia especie, y en el segundo grupo a las que lo obtienen de otras especies. Y como no hay valores absolutos, tendríamos que establecer grados de endotrofia o autotrofia. Una observación superficial nos informa de que la endotrofia no es un fenómeno exclusivamente humano.
 

De los mamíferos hacia abajo, sin que sea totalmente nítida la barrera en que este régimen de alimentación cesa, la naturaleza ha previsto que los recién nacidos sean alimentados por sus madres: mediante la lactancia los primeros, y mediante la aportación directa de alimentos, generalmente por la madre, las aves y otros. Lo que tiene de singular este régimen es que los hijos se alimentan o directamente del cuerpo de la madre (de forma placentera mientras a éstos no les nazcan los dientes), o gracias al trabajo de ésta; es decir que en uno y otro caso viven a costa de la madre; y para que no pueda fallar el sistema, la naturaleza se ha ocupado de que sea placentera esta actividad de las madres.

Hasta ahí todo es natural. Pero la cosa se tuerce cuando el hombre prolonga a toda la vida el régimen de endotrofia;cuando decide que en vez de someterse al natural régimen de desgaste vegetativo en beneficio de las especies que por ley natural se alimentan de la especie humana, será ella misma la que se aproveche de los excedentes, ocupándose ella misma de ejecutar su propio desgaste. Esto obliga a una división de la especie entre los que comen y los que son comidos.

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :


 

Efemérides 6 de Mayo

1527 Las tropas imperiales de Carlos V saquean Roma. 
1540 Fallece el humanista y filósofo Luis Vives.
 
1626 Peter Minnewit,gobernador de Nueva Holanda,compra a los indios la isla de Manhattan.
 
1845 Nace el poeta y dramaturgo Àngel Guimerà.
 
1851 Nace el poeta y cantante Aristide Bruant.
 
1859 Muere el sabio y naturalista Alexander von Humbolt.
 
1895 Nace el actor Rodolfo Valentino.
 
1902 Nace el cineasta Max Ophuls.
 
1915 Nace Orson Welles.
 
1930 Un seísmo causa 6.000 víctimas en Birmania.
 
1974 R.F. Alemana: el canciller Willy Brandt dimite a causa de un escándalo de espionaje.
 
1979 España: una bomba de ETA mata a 8 personas en la cafetería California 47 de Madrid.
 
1992 Fallece Marlene Dietrich.
 
1994 Inauguración de Eurotúnel entre Francia y el Reino Unido bajo el Canal de la Mancha.
 
1998 España: el paro se halla por debajo del 20 % por primera vez desde 1992.
 
1998: en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina al concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero.
2001: la banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo.
2004: en EE. UU. se estrena el último episodio de la serie Friends, que tuvo diez temporadas.
2007: en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal. 

 

Today in History for May 6
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 6 de Mayo : Remigio, Alberto y Benita (Benedicta) confesores; Teódota, Evodio, Justo, Venerio, Lucio, Protógenes y Edberto obispos; Demetrio, Donato, Heliodoro, Venusto, Terino, Mesera y Maurilio mártires.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

HELIODORO

Don del Sol, ése es el significado de este nombre. Dwron (dóron) es regalo, don, obsequio. HlioV (Hélios) es el nombre griego del Sol, la divinidad suprema en las religiones animistas, las más antiguas y que tuvieron una vida de decenas de milenios; el segundo rey de la dinastía de los dioses, que reinó treinta mil años, según la mitología egipcia. Y con sucesivas personificaciones en la mitología griega, la última de las cuales fue en Apolo. Este nombre propio tiene una gran solera: está documentado desde el siglo V antes de nuestra era. Se ha mantenido a lo largo de los siglos como nombre selecto y siempre muy apreciado.

San Heliodoro obispo y confesor, en la antigua Altinum, ciudad devastada por los hunos, situada a orillas del Adriático, en la región de las lagunas vénetas. Nació en Dalmacia, a mediados del siglo IV, de familia noble, coetáneo de san Jerónimo, fue a Italia a perfeccionarse en los estudios, y de ahí pasó a Aquileya, en el Véneto, donde conoció a san Jerónimo, creando con él una gran amistad. Formando equipo con éste y con Inocencio y Evagrio, fueron hacia el Ponto, Bitinia, Cilicia, Capadocia y Siria. Volvió a Aquileya en 372, para atender a la educación de su hijo Nepociano, a solicitud de su hermana.

 

Al poco tiempo Nepociano se ordenó presbítero. Heliodoro ingresó en un monasterio. Por su sabiduría y su santa vida, fue requerido a dejar el monasterio para ocupar la sede episcopal de Aquileya. Destacó de manera notable tanto por su doctrina como por su ejemplaridad, en el concilio de aquella ciudad. Murió un 3 de julio. San Jerónimo le dedicó, además de dos cartas, la traducción latina de los libros de Salomón. El año 697 el obispo Deusdedit trasladó los restos del santo a la iglesia de Santa María de Torcello.

Los Heliodoros celebran su onomástica el 6 de mayo (S. Heliodoro mártir africano juntamente con S. Secundiano obispo, S. Jacobo diácono y S. Mariano lector); el 3 de julio (S. Heliodoro obispo de Aquileya); el 20 de agosto (S. Heliodoro martirizado a los 95 años).

Heliodoros de renombre han pasado a la historia, como el formulador de las Hipótesis ópticas, en tiempos de Ptolomeo; como el filósofo aristotélico citado en la Vida de Plotino; el filósofo neoplatónico de fines del siglo V a. J.C.; el filósofo estoico del tiempo de Nerón; el autor de la novela Etiópica, que vivió en el siglo III y nos dejó en ella valiosísima información sobre las costumbres y los valores de aquella época.

Los Heliodoros pueden estar legítimamente orgullosos de su nombre. Se recuerda en él el antiquísimo culto del Sol, que dominó el ámbito religioso de la humanidad durante milenios, que nos dejó los grandes templos solares y las grandes símbolos solares, las grandes fiestas del fuego y del sol que perviven en todo el mundo. Eso y más es lo que contiene este nombre.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

Fundación ANAR



La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

ANAR presenta el Estudio sobre “Abuso sexual en la infancia y adolescencia según los afectados y su evolución en España (2008/2019)”

El Centro de Estudios de la Fundación ANAR realiza este Estudio sobre abuso sexual consciente de la situación que vivíamos desde las Líneas de Ayuda y preocupados por el incremento de los casos de abuso sexual a los que estábamos ayudando en los últimos años. Esta problemática tan delicada no emerge porque los que la sufren no hablan de ello y es una realidad oculta, solamente por el anonimato y la confidencialidad del Teléfono/Chat ANAR se ha podido obtener una muestra con 6.183 casos a lo largo de la última década. El Estudio, presentado en el Colegio Oficial de Psicólogos, tuvo una gran acogida entre estudiosos, universidades, entidades dedicadas a este tema, instituciones públicas y la sociedad en su conjunto.

https://www.anar.org/

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 
 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES



 
Día Internacional Sin Dietas

El Día Internacional Sin Dietas (en inglés International No Diet Day, o INDD originariamente) es una celebración anual de la aceptación del cuerpo humano y de la diversidad de sus formas. También está dedicado a llamar la atención y recordar los peligros de algunos regímenes dietéticos exagerados.  El día "sin dietas" se celebra el 6 de mayo y su símbolo es una cinta de color azul claro, similar al que se usa, en rojo, en el día contra el sida.

El concepto surgió en 1992, cuando la feminista británica Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros de la anorexia nerviosa y otros desórdenes alimenticios.2 Para ello, M. Evans Young llamó la atención de los medios de comunicación locales con el eslogan "La gorda devuelve el mordisco" (Fat Woman Bites Back).

En una entrevista para la televisión, "acordó" junto a la audiencia celebrar el "Día Internacional Sin Dietas" el 6 de mayo.  Mary Evans eligió ese día por la cercanía con la fecha de la entrevista únicamente.

Tras esa entrevista, grupos feministas del Reino Unido celebraron el INDD, y según pasaron los años, otros grupos en diferentes países comenzaron a celebrar este día también, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India e Israel.

Metas del Día Internacional Sin Dietas
Poner en duda la idea de una forma corporal "correcta" (canon de belleza)
Crear conciencia de la discriminación en razón del peso y erradicar la gordofobia (Obesophobia)
Declarar un día libre de dietas y obsesiones por el peso corporal.
Resaltar hechos acerca de la industria de los productos de adelgazamiento, llamando la atención de la ineficacia de muchas de las dietas comerciales (sin consultar a un médico).
Recordar a las víctimas de los desórdenes alimenticios y la cirugía para perder peso: liposucción, abdominoplastia y cirugía bariátrica (muertas o enfermas).


 

Día Mundial de la Filatelia



Cada 6 de mayo se celebra el Día Mundial de la Filatelia para conmemorar el momento en que se impuso el sello como sistema de franqueo por correspondencia.

El primer sello postal fue conocido como black penny, penique negro en inglés, que costaba un penique y del que se emitieron 68.158.080 ejemplares. Este sello llevaba como imagen la cara de la reina Victoria de Reino Unido, escogida porque ese mismo mes de mayo de 1840, la reina cumplía 21 años.

 

 

 

DOCUMENTALES : BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Alzamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid
 

Documental sobre el alzamiento acaecido en Madrid contra la ocupación francesa, el 2 de mayo de 1808.
 


 

Los Mártires de Chicago - HISTORIA del 1ro de MAYO
 

Origen de la celebración

Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. 
Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 
Nueve de cada diez ictus se podrían haber evitado
 

 
TKE Home Solutions da unos consejos y recomendaciones para reducir el riesgo de sufrirlos
 
Cada año, más de 100.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de las cuales alrededor de un 50 % quedan discapacitados o fallecen, de hecho, el ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera causa de discapacidad en adultos de forma adquirida y la segunda de demencia. Según datos que maneja TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, Un 5 % de los mayores de 65 años en España ha sufrido un ictus, de los cuáles, nueve de cada diez se podrían haber evitado con un estilo de vida saludable y gracias a una adecuada prevención de los factores de riesgo.

Ictus en latín significa de golpe, de repente, por ello cuando se presenta lo hace de forma súbita y violenta. Consiste en una interrupción brusca del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por la obstrucción de alguna de las arterias que irrigan el cerebro o por una hemorragia debida a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico. Las personas que sobreviven a un ictus tienen secuelas físicas relacionadas con la movilidad, la visión o el habla, así como trastornos del ánimo, cognitivos y de personalidad.
 
Hay factores como la edad, el sexo o la zona donde se vive que influyen en la prevalencia e incidencia del ictus. Hace 15 años, en España, la prevalencia de ictus era de un 6 % en la población de 70 años o más (7 % en hombres y 5 % en mujeres) y ocho de cada diez se producían en zonas urbanas. Actualmente, debido al excesivo envejecimiento que se avecina, la incidencia se incrementará aproximadamente un 35% entre 2022 y 2035.
 
 
 
Es importante conocer los síntomas del ictus porque, a veces, pueden desarrollarse poco a poco, apareciendo y desapareciendo durante unos días. Cuando esto sucede, la persona podría no ser consciente de haber sufrido un ictus hasta que haya pasado mucho tiempo. Sin embargo, en otros casos, los síntomas pueden aparecer de repente y sin aviso. Cuando esto ocurre, las consecuencias suelen ser más graves. Algunos de los síntomas asociados al ictus pueden ser: incapacidad de hablar con claridad o entender a otras personas que están hablando; cefalea grave repentina que empeora al tumbarse o al cambiar de postura; somnolencia; pérdida de conocimiento; cambios en la audición, gusto y visión; cambios en la capacidad de sentir la temperatura, presión, o dolor; pérdida de memoria; desorientación y confusión; torpeza; dificultad para tragar; dificultad para escribir o leer; pérdida de equilibrio, mareos, vértigo; pérdida total del control sobre la vejiga o intestino; cambios de personalidad y de humor; visión doble o borrosa; etc. Las consecuencias y síntomas del ictus dependerán de la parte del cerebro afectada y cuánto se ha dañado el tejido y las células. También hay ictus que no causan ningún síntoma, conocidos como ictus silenciosos.
 
¿Y se puede hacer algo para reducir el riesgo de sufrir un ictus?. Los expertos de TKE Home Solutions dan unos consejos y recomendaciones para intentarlo:
 
1. Hacer ejercicio
Un gran factor que reduce el riesgo de ictus es la actividad física realizada de forma relativamente frecuente y siendo constante a lo largo de la semana. Por ejemplo, realizar 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos combate de forma considerable la hipertensión y aumenta la flexibilidad de las arterias que llevan la sangre al cerebro. En personas con sobrepeso, es recomendable llevar a cabo un plan de adelgazamiento combinando una disminución de la ingesta de calorías y un programa de ejercicio que ayude a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular. Se ha demostrado que practicar Chi Kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración, disminuye la hipertensión y sus trastornos relacionados, como el ictus. Por su parte, el Yoga posee un dilatado currículum en cuanto a su contribución en la mejora de la salud vascular y neurológica. La práctica de asanas o posturas de yoga es muy recomendable como prevención del ictus y también como tratamiento posterior al mismo. El Taichí está especialmente recomendado para conseguir ciertas mejoras en la recuperación.
 
2. Comer alimentos saludables
Es importante que la dieta siempre contenga frutas y hortalizas, ya que incrementar la ingesta de estos alimentos puede disminuir más de un 5 % el riesgo de accidente cerebrovascular. Tragar un diente de ajo crudo cada día reduce el colesterol en la sangre, ejerciendo un efecto anticoagulante y relajando el músculo liso de las arterias. Las verduras crucíferas (coliflor, nabo, berro, etc.), las verduras de hojas de color verde y las frutas cítricas (naranja, limón, pomelo, mandarina...) también tienen efectos beneficiosos. Además, es importante reducir el índice glucémico aportando un alto contenido de fibra. Para ello son idóneas las legumbres y los granos enteros. Se recomiendan las grasas saludables con ácidos grasos omega-3 (como las de las semillas de lino y chía) y las grasas monoinsaturadas como la del aceite de oliva. Por tanto, hay que reducir a la mínima expresión las grasas saturadas, hidrogenadas y trans. Esto significa que no conviene ingerir carne roja todos los días, ni grasas hidrogenadas como las que se encuentran en muchos productos procesados, bollería industrial y helados. Por otro lado, es de vital importancia mantener en el organismo la cantidad necesaria de vitamina B12. Las personas que no consumen productos de origen animal deben encontrar la forma de tomar esta vitamina mediante algún suplemento alimenticio que se la proporcione, ya que una deficiencia de este nutriente puede incrementar la homocisteína en sangre que perjudica especialmente las arterias en las personas mayores.
 
3. Emplear la fitoterapia
La fitoterapia consiste en el uso de productos de origen vegetal para curar un estado patológico, o mantener la salud. Uno de los usos fitoterapéuticos más conocidos es el del Ginkgo Biloba. Las hojas de este árbol milenario son de gran ayuda a la hora de tratar la circulación sanguínea cerebral. Se ha demostrado que una de las propiedades es proteger el cerebro contra la lesión hipoxémica. Asimismo, se ha comprobado que el Ginkgo es un excelente neuroprotector. Los principales beneficios de estas hojas son que ofrecen efectos venotónicos, es decir, que reducen la fragilidad de las venas, son vasodilatadoras, antihemorroidales y proporcionan efectos diuréticos. Además, está especialmente indicado para personas mayores porque constituyen un gran antioxidante. Se puede tomar como suplemento de la alimentación.
 
4. Eliminar el hábito de consumir alcohol
El aumento del riesgo de ictus debido al abuso de alcohol es prácticamente el mismo que el de otros factores de riesgo como la diabetes. Dejar el alcohol resulta muy beneficioso para el organismo ya que es uno de los principales causantes de la hipertensión. Tomar alcohol suele llevar implícito excederse del uso moderado y acabar generando todo tipo de problemas de salud. Por otro lado, las personas de la tercera edad deben tener en cuenta que hay que cuidar y proteger el cerebro para reducir la posibilidad de tener un ictus y precisamente el exceso de alcohol hace todo lo contrario.
 
5. Dejar el tabaco
El tabaco está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un ictus. La nicotina, el monóxido de carbono y los gases oxidantes que tiene el tabaco aumentan la probabilidad de sufrir un ictus. La nicotina es una sustancia adictiva que hace que el corazón lata más rápido aumentando la presión sanguínea, el monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en sangre y los gases oxidantes y el humo aumentan la probabilidad de que se formen coágulos. De hecho, una persona que fuma 20 cigarros al día tiene seis veces más probabilidades de sufrir un ictus comparado con alguien que no fume.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TKE Home Solutions ha comentado: "Cuando se van ganando años, van aumentando las probabilidades de sufrir un ictus. Sin embargo, incluso en la tercera edad, es posible cambiar el estilo de vida por otro con hábitos más saludables que pueden disminuir radicalmente las probabilidades de sufrirlo, evitando sus secuelas e incluso su mortalidad. Por ello, desde TKE Home Solutions, animamos a todos a seguir estas recomendaciones ya que es importantísimo mantener una vida sana para evitar accidentes cerebrovasculares y prestar atención a los nuevos avances tecnológicos y descubrimientos médicos al respecto para intentar evitarlos.”

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)
 

 

Aprende chino fácil. Primer diálogo de conversación.

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES

 

Tour de la Belleza verano 2024, lo +TOP: tendencia orgánica y tecnología  no invasiva, en H10 Villa de la Reina

El tour de este año viene protagonizado por los líderes del sector encabezando la belleza científica, emocional, ecológica, y un I+D+I de tecnología no invasiva. Estos parámetros son los que están revolucionando el sector de la belleza y la salud. España es el 4º destino en turismo de salud, después de Canadá, Singapur y Japón,  según la revista Medical Tourism donde nuestro país recibe cada año a más de 140.000 turistas extranjeros en busca de todo tipo de tratamientos. Con esta premisa desplegamos el “Tour de la Belleza y la Salud verano2024” en su séptima edición estival organizado por la Periodista y Escritora experta en Lifestyle, Pilar Carrizosa, junto a los anfitriones, en el marco del Hotel H10 Villa de la Reina de Madrid "Certificación Biosphere Sustainable", otorgado por el Instituto de Turismo Responsable. Y así, nos sumergimos en este entorno de las novedades más destacadas del sector.

Los Adalides del Tour.

Hablamos de una industria que sigue evolucionando con una pasarela de novedad que ayudan a las personas a verse y sentirse mejor apostando por la calidad, honestidad y excelencia. En este sentido presentamos  ideas punteras en  cuatro beauty paradas.

1.*ALHAJA*, la cosmética biológica emocional de emocosmetica crea esta joya-escudo Antiflacidez, reafirmante del Óvalo Facial y cuello. Ideada con la mejor sinergia de aceites esenciales, gemoterapia, extractos vegetales y patentes naturales de última generación, nace para hacer frente al deterioro causado por el paso del tiempo. Este concentrado tensor de tratamiento, fórmula intensiva antiedad, es indispensable para prevenir la pérdida de firmeza de los tejidos del rostro y reafirmar la flacidez. Asímismo, estimula la producción de colágeno natural para disminuir visiblemente el envejecimiento de la zona. También reduce la papada, favorece la eliminación de grasas, hidrata, redensifica y tonifica en pocas semanas de uso. Principios Activos: Extracto de piedra semipreciosa malaquita, complejo mineral de olivina y rodocrosita. Complejo de la piedra preciosa hematita,  piedra smithsonita, extracto de kigelia africana, extracto de quillaja, Ziziphus Jujuba, Tara, aceite de oliva virgen, aceite de semilla de sésamo, achicoria, macadamia, extracto de fresno, oligosacáridos, niacinamida, rosa mosqueta, equinácea, centella asiática, cola de caballo, castaño de indias, gluconato de calcio. Modo de Empleo: Mañanas y/o noches, después de la limpieza habitual y antes del ritual de belleza cotidiano. Este concentrado también potencia el efecto de los cosméticos que se utilicen posteriormente. Modo de Empleo profesional: Ideal e imprescindible en tratamientos de adelgazamiento o antiaging para reafirmar el rostro e impedir la flacidez. www.emocosmetica.com

 

 

EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS - EMPRENDEDORES

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Diseña tu hogar exclusivo con muebles a medida

Al diseñar el hogar, todos queremos crear un espacio único y exclusivo que refleje nuestra personalidad y estilo. Una de las mejores formas de conseguirlo es con muebles a medida, que son fabricados para ajustarse perfectamente a necesidades, gustos y tamaños específicos.

Los muebles a medida pueden ser integrados en cualquier parte de la vivienda y tienen el potencial de transformarla por completo, aportando un toque de distinción y elegancia. A continuación, conocerás cuáles integrar y que encontrarás en el catálogo de Parque Mueble, una tienda en Algete, Madrid, especializada en proyectos de diseño y decoración a medida para convertir tu hogar en un espacio exclusivo.

Dormitorios de matrimonio

Cuando se trata de los dormitorios de matrimonio, resultan claves la personalización y el diseño a medida para poder crear un espacio íntimo y acogedor.

En Parque Mueble comprenden esto muy bien y saben que cada dormitorio es diferente, por eso, sus expertos en diseño de interiores se encargan de producir piezas de mobiliario que se ajusten perfectamente a tu espacio. Sus opciones de diseño cubren todos los estilos, materiales y acabados. Pero siempre se elige aquello que logre que el ambiente refleje la personalidad y gustos de la pareja.

En su catálogo encontrarás armarios empotrados, cómodas, mesillas de noche y otros elementos de almacenamiento. Pero también complementos y accesorios para completar la decoración: lámparas, cortinas, alfombras y espejos, para agregar un toque final a tu espacio personal.

Dormitorios juveniles

Los dormitorios juveniles deben ser el espacio perfecto para expresar su personalidad, sentirse cómodos y tener un lugar propio dentro del hogar

Esta tienda de muebles en Algete se dedica a trabajar en el diseño de dormitorios juveniles con tres características: funcionales, versátiles y atractivos. Para eso, ofrece diversas opciones de diseño y mobiliario, que van desde los modernos y contemporáneos hasta diseños más clásicos o temáticos. Por supuesto, también se pueden personalizar para reflejar los gustos del niño o adolescente.

Los muebles incluyen camas con cajones integrados, escritorios con estantes y compartimentos, armarios con sistemas de almacenamiento versátiles, entre otros. Soluciones ideales para mantener el orden en el dormitorio.

Salones

Los salones son el corazón de cualquier hogar, pensados para el descanso, la convivencia y el entretenimiento en familia. El elemento central de este es el sofá y, por eso, en esta tienda especializada hay una selección en diferentes tamaños, estilos y materiales. Claro, también encontrarás sillones individuales y sofás modulares.

Los muebles de almacenamiento son también importantes. Esto incluye estanterías, aparadores, vitrinas y muebles para televisores, donde organizar y exhibir tus pertenencias y elementos decorativos. Todo salón debe tener una mesa de centro, y en la tienda se les trabaja en diferentes materiales, como madera, vidrio o metal.

La iluminación adecuada es esencial para crear una atmósfera acogedora. Así que puedes incorporar lámparas de techo, de pie, de mesa y apliques de pared en diferentes estilos y diseños.

Cocinas
La cocina ideal es aquella que es funcional, estilizada y adaptada a tu estilo de vida. Y todo esto lo puedes lograr si usas muebles a medida. Las opciones de Parque Mueble en esta categoría incluyen desde 
cocinas completas hasta encimeras, cortinas, estores, fregaderos, grifería e iluminación. Sin duda, todo lo necesario para crear una cocina que se adapte a tus necesidades y gustos personales.

Para lograr cocinas atractivas, los muebles pueden ser con líneas modernas y acabados de lujo que son tendencia. Pero, también hay opciones más clásicas para quienes prefieren un estilo más tradicional.

Baños

Los muebles de baño son imprescindibles para lograr tener un ambiente armonioso y organizado en esta importante estancia del hogar, para lo cual se debe combinar el diseño con la funcionalidad.

Si estás buscando un mueble de baño completo, tienen una amplia variedad de diseños que van desde estilos modernos y minimalistas hasta opciones más clásicas y tradicionales.

Puesto que la calidad es una prioridad, sus muebles están hechos con materiales duraderos y resistentes al agua, lo que garantiza que se mantengan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina - Black Friday

 

Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Moraleja sobre las madres

Federico vivía, en un apartamento con Karla. Ante los ojos de la familia de Federico, Karla solo compartía apartamento con Federico... Nadie podía comprobar otra cosa.

Un día, Federico invita a su madre a cenar una noche en su apartamento de soltero.

Durante la cena la madre no pudo quitar su atención en lo hermosa que era Karla, la compañera de apartamento de su hijo.
Durante mucho tiempo ella había tenido sospechas de que su hijo tenia relación con Karla y al verla, la sospecha no pudo sino acrecentarse.
En el transcurso de la velada, mientras veía el modo en que los dos se comportaban, se preguntó si estarían acostándose.
Leyendo a su madre el pensamiento, Federico le dijo:
- Mama, sé lo que estas pensando, pero te aseguro que Karla y yo solo somos compañeros de apartamento.

Aproximadamente una semana después, Karla le comento a Federico que desde el día en que su madre vino a cenar, no encontraba el cucharón grande de plata para servir la sopa.
Federico contesto que, conociendo a su madre, dudaba que ella se lo hubiese llevado pero que le escribiría una nota, y que la dejaría en un lugar visible en la casa de su madre... En la puerta del refrigerador.
Así que se sentó y escribió:
- "Querida mama: No estoy diciendo que tu tomaras el cucharón de plata de servir salsas pero tampoco estoy diciendo que no lo hicieras, pero el hecho es que este ha desaparecido desde que tu viniste a cenar a mi departamento. Con todo cariño, Federico".

Unos días más tarde, sobre su escritorio Federico encuentra una nota de su madre que decía:
- "Querido hijo: No estoy diciéndote que te acuestas con Karla o que no te acuestas con Karla pero el hecho es que si Karla se acostara en su propia cama, ya habría encontrado el cucharón de plata para servir sopa, que yo puse bajo sus sabanas.
Con todo cariño, Mama".

MORALEJA: A la mamá no la hacen PENDEJA. 

Estas mas triste que Bambi en el día de la madre

"Madre. No hay mas que una".

En la clase de Jaimito estaban estudiando el sentido de diversas frases hechas. Tras explicar el significado del refrán "Madre no hay mas que una", el maestro, para ver si los alumnos lo han entendido, dice:- A ver, Pedrito. Haz una breve narración que incluya la frase "Madre no hay más que una".

- Estaba yo enfermito en la cama, con mucha fiebre, y vino mamá, me dio un vaso de leche caliente con una aspirina, me besó en la frente, y yo pensé: Madre no hay más que una.

- Muy bien. Ahora tú, Carlitos.

- El pasado domingo, mi mamá me llevó a la playa, jugó conmigo, construimos juntos un castillo en la arena, mientras yo pensaba: Madre no hay más que una.

- Excelente, ahora tú, Jaimito.

- Estaba solo en casa, como siempre, cuando llegó mi madre borracha, como siempre, acompañada de un amante distinto, como siempre, y me gritó: "Tú, capullo, traenos dos cervezas". Y yo fui a la nevera, miré y le dije: "Madre. No hay mas que una".

 

ACERTIJOS - PROBLEMAS DE INGENIO SOLUCIÓN : https://www.elalmanaque.com/Acertijos_II/acertijos.html

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Día de la Comunidad de Madrid
 

El 2 de mayo de cada año se celebra el Día de la Comunidad de Madrid, la fiesta regional de esta comunidad autónoma de España. Con ella, se conmemora el levantamiento del 2 de mayo de 1808, en el que el pueblo madrileño se levantó en armas para rebelarse contra la ocupación francesa de España y para expulsar a este ejército, el cual estaba tomando gran parte de la Península Ibérica. Este acontecimiento, fue el primero de la Guerra de la Independencia Española.

En las fiestas de 2008 por el segundo centenario del levantamiento del 2 de mayo, se celebraron diversas actividades culturales en la capital, una ofrenda floral a los héroes del 2 de mayo de 1808 en el Cementerio de la Florida, un desfile en la Puerta del Sol con la colocación de una corona de flores a las placas de agradecimiento a los que lucharon el 2 de mayo de 1808, así como a los ciudadanos que ayudaron a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004, y una ceremonia de entrega de premios en la Sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. En 1908 también se celebraron actos especiales presididos por el rey Alfonso XIII debido al centenario del levantamiento.
 

Rocío Dúrcal - “pichi” (1969)

 

Las exposiciones que no te puedes perder en Madrid en 2024

ChagallIsabel QuintanillaLa ciencia de PixarArte y transformaciones sociales en EspañaLa mirada descentradaMünter... ¡Y las ya inauguradas en 2023!

La mayor experiencia inmersiva de Pixar jamás celebrada permite adentrarse en los principales escenarios de sus películas (Espacio 5.1 - IFEMA MADRID. Hasta 26 may). Entradas a la venta

Agenda Exposiciones | Turismo Madrid (esmadrid.com)

 

AGENDA NOVEDADES SMEDIA MAYO 2024
 

DOCTOR MANUEL SANS SEGARRA. LA SUPRACONCIENCIA EXISTE: VIDA DESPUÉS DE LA VIDA

Los días 28 de mayo y 11 de junio en el Teatro Alcázar

En esta conferencia, el Dr. Manuel Sans Segarra, reconocido médico y cirujano, presenta su investigación sobre la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). El Dr. Sans Segarra, quien ha sido médico y cirujano Jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de Bellvitge en Barcelona, comparte su experiencia personal que lo llevó a explorar este campo. 

NOS FALTÓ BAILAR

El miércoles 22 de mayo en el Teatro Alcázar

Nos faltó bailar es una historia de amor que aúna poesía y música en una sola voz. Son aquellas cosas que compartimos, pero también las que dejamos sin dueño. Son los besos de encuentro y los abrazos de despedida, los viajes que hicimos y los asientos de avión que nunca ocupamos. Es la risa por encima de la lágrima, es un verso canalla y la belleza del silencio, es saber que decir adiós no siempre significa despedirse. Nos faltó bailar y no sabemos muy bien por qué, ni qué canción hubiéramos escogido y tal vez por eso exista toda esta poesía. 

DE CAPERUCITA A LOBA EN SOLO SEIS TIOS

El domingo 12 de mayo en el Teatre Apolo de Barcelona

8ª TEMPORADA. Marta González de Vega escribe e interpreta esta comedia que te convertirá en toda una loba de pelo en pecho. Eso sí, cada tío te puede llevar desde un minuto hasta cuarenta años.

Un concienzudo estudio del mundo de las relaciones, basado en el conocido método del ensayo-hostión. Un auténtico manual de superación del patetismo amoroso a través de la risa. Y por lo tanto… ¡Un espectáculo para todos los sexos! Porque en el amor todos somos igual de patéticos y la única forma de disfrutar de él, es aplicar esta máxima: el que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso. Un espectáculo unipersonal que combina el Stand Up Comedy, el teatro y el género musical, en el que veremos pasar a su protagonista de Caperucita a Loba ¡en solo seis tíos!

Un espectáculo que no debería perderse ningún tío, porque van a descubrir los insondables secretos de la mente femenina que hasta ahora les resultaban inescrutables. Así que ya sabéis, si vosotras queréis convertiros en auténticas lobas y vosotros en auténticos “fuckers”, este es vuestro espectáculo.

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES


 

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, 6 de mayo de 1915 - † Hollywood, Los Ángeles, Estados Unidos, 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

La Guerra De Los Mundos - Orson Welles Sub - Español
 


 

Marie Magdalene Dietrich, llamada Marlene Dietrich (Berlín, 27 de diciembre de 1901 – París, 6 de mayo de 1992), fue una actriz y cantante alemana que adoptó la nacionalidad estadounidense. Es considerada como uno de los principales Mitos del Séptimo Arte[cita requerida] y también como la novena mejor estrella femenina de todos los tiempos por el American Film Institute.

Marlene Dietrich sings Lili Marleen in German
 


 

Robert Clark "Bob" Seger (n.6 de mayo de 1945) es un músico de rock y compositor de temas musicales estadounidense.

Lolita Flores
 
es el nombre artístico de Dolores González Flores (n. Madrid; 6 de mayo de 1958) es una popular cantante y actriz española de origen gitano


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Diez cócteles que resistirán como el Dúo Dinámico - El Almanaque

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Flamenquines - Plato típico de Córdoba.

Se puede servir como aperitivo o segundo plato. Ingredientes principales: ternera, jamón, pan rallado, huevos.

 

 

Ocho platos tradicionales para viajar a Centroamérica y República Dominicana a través de sus sabores

  • Yuca, frijoles negros y rojos, maní, arroz, chile, aguacate, cacao, piña o coco son ingredientes típicos de la cocina de Centroamérica y República Dominicana.
     

  • El chimole de Belice; el sancocho de Panamá; las pupusas de El Salvador; el pescado frito con plátano y encurtidos de Honduras; las enchiladas de Guatemala; el picadillo de papa y carne de Costa Rica; el baho de Nicaragua o la bandera de República Dominicana son recetas sencillas que pueden elaborarse en casa.
     

  • El uso de especias, junto con la combinación de sabores e ingredientes nativos, hacen única la gastronomía de Centroamérica y República Dominicana.

Imágenes cedidas por CATA

Yuca, frijoles negros y rojos, maní, arroz, chile, aguacate, cacao, piña o coco son algunos de los alimentos que unen y hacen de la gastronomía de Centroamérica y República Dominicana algo único. A ello hay que añadir el uso de diferentes especias, que, junto con la rica combinación de sabores e ingredientes nativos, dan vida a una explosión de sabor que hace que esta gastronomía sea apreciada por todo tipo de paladares.

En este período a veces difícil, cuando la mejor opción es quedarse en casa, Centroamérica y República Dominicana invitan a todos los amantes de la buena mesa y a aquellos que están descubriendo sus habilidades culinarias a un viaje en el que disfrutar de sus sabores y aromas. Para ello, no necesitarás moverte de casa, ni siquiera de tu cocina. Aquí tienes 8 recetas para llevar una pizca de Centroamérica y República Dominicana a tu mesa.

Chimole - Belice
La gastronomía de Belice es una explosión de sabores debido a las múltiples influencias de los países cercanos a su cocina. Este guiso, muy parecido a una sopa, es de origen maya y muy popular en este país. Está hecho con una mezcla de especias, y el “Recado Negro”, que le aporta un extraordinario sabor ahumado que le da al plato un carácter muy especial.
Elaboración: Desecha las venas y semillas de 10 pimientos rojos y ásalos hasta que se tuesten, dejándolos reposar en un bowl con agua. En un molinillo de especias moler unos clavos, unos granos de pimienta de Jamaica, 1 cucharada de semillas de achiote y media cucharadita de comino. En una licuadora, mezclar 5 dientes de ajo, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, media cucharada de pimienta, una pizca de sal, los ingredientes del molinillo de especias y los pimientos asados. Mezclar todos los ingredientes para formar una pasta/sopa negra y acompañar, según el gusto, con huevos duros.

Enchiladas – Guatemala
Comparadas con las enchiladas clásicas, las típicas de Guatemala destacan por el sabor armonioso creado por la combinación de lechuga, remolacha, cebolla, salsa de tomate, perejil fresco, huevo y queso. El secreto radica en organizar correctamente todos los ingredientes sobre la tortilla de maíz.
Elaboración: Comienza con una hoja de lechuga, sobre la cual se debe colocar una mezcla de verduras de tu elección, entre las cuales no deben faltar la cebolla y la remolacha. Para los amantes de la carne, este es el momento adecuado para agregar carne de res o pollo cortada en trozos pequeños y (al gusto) un poco de salsa de tomate. Para cerrar la enchilada, se coloca un huevo duro rebanado, una buena pizca de queso duro y cilantro picado.

Pupusas - El Salvador
Las pupusas salvadoreñas son tortillas rellenas muy sabrosas y fáciles de preparar.
Elaboración: Necesitarás harina de maíz, puedes mezclar en un tazón 150 g de harina y 75 g de agua. Tomamos porciones de la masa y las amasamos, haciendo formas de cuencos. Estos los rellenamos con un poquito de quesillo y chicharrón o frijoles. Ahora cerramos el cuenco y formamos con cuidado una tortilla gruesa con orillas. Calienta una plancha o una sartén, engrasa ligeramente y cocina cada tortilla hasta que la masa esté bien cocida por ambos lados.

Pescado frito con tajadas de plátano verde y encurtidos – Honduras
Se trata de uno de los platos más tradicionales y que más se cocinan en el país, muy apreciado por su suculencia y textura crocante. Es la comida insignia de la zona norte, su popularidad se debe a la abundancia de pescado en la zona y su exquisito sabor y suele servirse con tajadas de plátano, encurtido, chimol y repollo.
Elaboración: Sazonar el pescado (mojarra, por ejemplo, o alguna otra variedad similar) con sal, tomillo, orégano, pimienta al gusto y consomé de pollo. Colocar la harina en un recipiente hondo y pasar el pescado vuelta y vuelta. Freírlo en sartén con el aceite bien caliente dorándolo por ambos lados. Para las tajadas de plátano, rebanar un plátano verde en láminas de medio centímetro de grosor y freírlas durante 3 minutos por cada lado hasta que queden doradas y crujientes. A continuación, escurrir con papel absorbente para retirar el exceso de aceite. El encurtido puede hacerse con muchos vegetales, pero uno de los más típicos es el de cebolla roja y repollo. Se vierte en una cacerola profunda 1 taza de agua, otra de azúcar, 2 de vinagre blanco y 2 hojas de laurel. Llevar a ebullición y, seguidamente, añadir 2 cebollas rojas y un repollo en juliana (pueden incorporar jalapeño o chile) y se retira el recipiente del fuego colocándolo en otro con agua y hielo para que los ingredientes enfríen rápidamente. El encurtido puede guardarse en la nevera y dura hasta tres meses refrigerado.

Baho – Nicaragua
A pesar de que su preparación requiere tiempo, el baho es un plato que hará felices a los amantes de la carne.
Elaboración: Marina 1 kg de carne picada con 2 cebollas por la mitad, sal, 2/3 de dientes de ajo y 1 taza de jugo de naranja; déjalo reposar durante 24 h. Enjuaga la carne. Corta las cebollas utilizadas para marinar, 1 kg de yuca y 3 plátanos en rodajas finas. Con hojas de plátano, cubre el fondo y los lados de una cacerola, dejando que parte de las hojas salga por los bordes. Verticalmente, coloca las rodajas de yuca y plátano alternativamente tres veces. En el centro, coloca la carne, aproximadamente 500 g de tomates pelados en cubitos, la mitad de un pimiento rojo y la otra mitad de pimiento verde y las cebollas. Cierra todo con las hojas para que no haya espacio entre una y otra y todo esté sellado. Agrega 1 taza y media de agua alrededor y cocina a fuego medio durante aproximadamente 2 horas; luego baja el fuego y cocina durante otras 2 horas. Si el agua se evapora, añade más (hirviendo). Corta en rodajas y sirve en una hoja de plátano. No olvides el curtido como toque final, hecho de repollo y ensalada de tomate sazonado con vinagre y zumo de lima o de limón.

Picadillo de papa y carne - Costa Rica
La patata es un ingrediente que forma parte de la dieta básica de muchos países en Latinoamérica. En Costa Rica hay diversas recetas para hacer el picadillo de papa y son muy sencillas de preparar.
Elaboración: Para preparar el picadillo, calienta el aceite de oliva en una cacerola gruesa; una vez listo, agrega 300 g de carne molida de res, 4 rebanadas de panceta, media cebolla picada, 150 g de pimientos picados, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita y media de sal y cilantro picado. Cocina removiendo ocasionalmente hasta que la carne ya no esté rosada. Añade 1 kg de patatas cortadas en cubitos junto con un vaso de agua y orégano. Cubre y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén suaves (unos 15 minutos). Añade un poco más de cilantro y déjalo durante unos minutos más. Se recomienda servirlo caliente con tortillas.

Sancocho panameño – Panamá
El sancocho es una sopa típica de Panamá en la que los protagonistas son el pollo y las patatas.
Elaboración: Coloca 1,5 kg de pollo en una cacerola y cubre con agua: hierve y cocina a fuego alto durante 5 minutos. Baja el fuego y agrega 1 kg de patatas picadas, dos mazorcas cortadas en tres pedazos cada una, unos 400 g de yuca y cocina a fuego lento durante 45 minutos. Luego añade una cebolla picada, un pimiento verde cortado en cubitos, cilantro, unos dientes de ajo, una pizca de sal y una pizca de orégano. Cocina nuevamente durante 15 minutos. Retira del fuego, tapa y deja reposar 10 minutos antes de servir junto con arroz blanco.

Bandera - República Dominicana
La bandera es lo que los habitantes de República Dominicana llaman comida típica para el almuerzo. Este platillo es la insignia tricolor llevada a la mesa. El color blanco está representado por el arroz, el rojo por las habichuelas, y, usando un poco de licencia poética, la carne (pollo o res guisados) representa el azul.
Elaboración: Carne: Sazona la carne con sazón ranchero, sopita, aceitunas y un poco de su jugo, un chorrito de vinagre, ajo, pimienta, sal, orégano, añade la cebolla, ajíes y dejar marinar durante una hora. En un caldero, calienta el aceite y agrega el azúcar, da vueltas hasta que se disuelva, agregar la carne y sofreír hasta que la carne esté dorada, echar el jugo de la marinada de la carne y un poco de agua para evitar que se queme. Cuando la carne esté blanda reducir el agua. Añade los demás ingredientes (tomate, cebolla y ajíes) y sofreír. Añadir más o menos agua para que la salsa quede en su punto. Habichuelas: Calienta 4 cucharadas de aceite. Agrega el cerdo y sofríe un rato. Añade el orégano, la cebolla, el ají, el tomate frito, el apio, el ajo y las hierbas. Remueve y agregar dos cucharadas de agua. Cuando el agua casi se haya evaporado añade el dado de caldo de carne. A continuación, echa las habichuelas y tres tazas de agua. Remueve regularmente hasta que se alcance una consistencia cremosa. Por último, añadir sal y pimienta al gusto. Arroz: Cocínalo a tu gusto.

Más info: https://www.visitcentroamerica.com/ 


 

"El Mundo en una copa de vino" en La Cité du Vin (Bordeaux)
 


 

La Cité du Vin


En este capítulo, nuestra querida presentadora y sumiller visita La Cité du Vin en Burdeos Francia. La cité es un museo, así como un lugar de exposiciones, espectáculos, proyecciones de películas y seminarios académicos sobre el tema del vino ubicado en un lugar espectacular. CATADELVINO.com


 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

La Rooftop Terrace de NYX Madrid inaugura temporada con espacio y carta renovados

 A partir del 1 de mayo, NYX Hotel Madrid abre al público su  RoofTop Terrace, un auténtico oasis urbano con piscina, ubicado en el corazón de la capital, junto al Paseo de la Castellana y muy cerca del Bernabéu. La popular terraza del NYX estrena temporada con un espacio más abierto, nuevo mobiliario y una carta actualizada para ofrecer una experiencia divertida, refrescante y glamurosa durante las calurosas tardes de primavera y verano.

La terraza del NYX Hotel Madrid, dedicada a la diosa griega de la noche, rinde homenaje al hedonismo y al disfrute de los placeres de la vida. En el fondo de la piscina, los azulejos pintados a mano por el artista Sergio Mora, retratan a la diosa invitándonos a sumergirnos en su universo voluptuoso y onírico.

Nueva carta con sugerencias del chef y coctelería de autor

La nueva carta de temporada de la RoofTop Terrace destaca por su variedad y calidad, con opciones para un picoteo divertido (croquetas, hummus, ensaladilla, fingers de pollo…) y ensaladas frescas para acompañar (de ventresca, con burrata, griega…). Bajo la fórmula de “sugerencias del Chef”, la carta incluye platos más contundentes que son una auténtica delicia, como el “Lomo bajo de vaca madurada”, el “Salmón a la parrilla” y la “Hamburguesa Black Angus”.

Aparte de su selección de cervezas y vermuts, son imperdibles los cócteles de autor creados por el bartender de la casa, Raúl Praena, ¡todo un derroche de creatividad! Cada mezcla es una obra de arte líquida, con nombres a cada cual más original como la Cesta de Caperucita  (combinado de vodka de frutos rojos con piñones y toques de frutas rojas), Lady NYX (elaborado con ginebra, Italicus, limón y ¡algodón dulce!) y Sex on the NYX (un vodka avainillado, con o sin guindillas y un toque refrescante de cava). ¡No dejes de probarlos mientras admiras el skyline madrileño desde la privilegiada ubicación del RoofTop del NYX!

La coctelería de autor pone el broche dorado a la carta del Clash Bar de la terraza, que también incluye refrescantes mocktails sin alcohol y una amplia selección de cócteles clásicos y populares. 

La RoofTop Terrace del NYX está abierta al público de 10 a 23 h., brindando la oportunidad de disfrutar de su piscina y solárium. Ofrece una entrada estándar para todos los visitantes, así como una opción VIP que permite reservar una cama balinesa para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva y confortable.

Horarios y precios:

Apertura general de la terraza de 10h a 23h. Servicio del Clash Bar, de 12h a 23h.

Horario del baño en la piscina, de 10h a 20h.

Hamacas: 30€ pase día con toalla y una consumición (cerveza / vino o refresco)

Cama balinesa para 2 pax: 150€ pase día. Incluye: toallas, bandeja de fruta laminada
y botella de Cava Ars Collecta.

 

El acceso a piscina para clientes NO alojados es solo de lunes a jueves.

Reservas: rooftop.nyxmadrid@leonardo-hotels.com


 

Cruz de Mayo

La Intervención de la Santa Cruz, también denominada Fiesta de las Cruces o Cruz de Mayo, se celebra el 3 de mayo.

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza.

En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones.

Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.

Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.

Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.

Países que festejan la cruz de mayo : Se celebra en numerosas localidades de España e Hispanoamérica

CRUCES DE MAYO 2016
Recorrido por Córdoba visitando algunas de las Cruces de Mayo montadas este año


 

Feria del Caballo de Jerez 2024.
Desde: sábado, 4 de mayo Hasta: sábado, 11 de mayo

Esta feria ha sido declarada de Interés Turístico internacional y cuenta con una gran popularidad.

https://www.jerez.es/especiales/feria-del-caballo/


 

15 buenas razones para descubrir los secretos de Albacete II



Mirador-de-la-Torre-del-Agua

La ciudad manchega tiene mucho que ofrecer para recorrerla con calma


 
Texto: Enrique Sancho
Fotos: Carmen Cespedosa y archivo

Desde siempre se ha dicho que Albacete es una ciudad de paso, pero eso se ha interpretado mal. No es una ciudad por la que pasar y seguir, es de paso porque siempre ha sido un cruce de caminos, un lugar de encuentro en las rutas entre Andalucía y Levante, entre la meseta y el litoral. Eso, en realidad, le da en parte su grandeza. No es casual que la ciudad contase con ferrocarril desde 1855, apenas siete años después del primer tren en España y que todavía hoy, en la moderna estación del AVE, que se llama Los Llanos, como muchas cosas en esta ciudad, tengan parada más de 200 trenes diarios que van a una veintena de destinos de todas las compañías que operan en el país: Renfe, Ouigo, Yrio y Avlo.

Pero tantos caminos que la cruzan y tantos destinos que la señalan como origen o final, tal vez hacen olvidar que esta ciudad tiene mucho que ofrecer, que sus calles y parques merecen ser recorridos con calma y que, como los cazadores de tesoros en los mercadillos, hay que rebuscar para descubrir sus secretos. A eso se han dedicado millones de visitantes a través de los siglos, que se han visto seducidos por los ocultos encantos de esta ciudad. Convencer a esos visitantes “de paso” de que se queden unos días a disfrutar sus secretos es una de las prioridades de joven alcalde de la ciudad, Manuel Serrano López, y de la Concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja. También de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) que preside David Giménez y que tiene a Silvia Ródenas como una de sus más entusiastas promotoras.
 
Albacete tiene muchas razones, algunas poco conocidas, para merecer una visita. Hay muchas, pero aquí destacaremos solo quince.
 
La cúpula azul que reta al cielo
 
Es uno de los símbolos en el centro de Albacete, entre varias casas señoriales que nacieron en los comienzos del siglo XX. La Casa Cabot Jubany compite con su vecina en la calle Mayor la Casa de Juan López en esplendor de las fachadas inspiradas en el Barroco pero también en el Modernismo de la época. Las dos casas asoman elegancia y contundencia seguramente queriendo mostrar cuál es más potente, pero en el caso de Cabot destaca su magnífica cúpula en cerámica azul vidriada que combina con el cielo casi siempre azul de Albacete. Remates vegetales, exuberantes capiteles florales, torrecillas que prolongan los ejes del edificio, la famosa escultura del globo terráqueo sostenido por niños � los Niños de la Bola� y una enorme águila forman un conjunto espectacular, todo un símbolo de la pujante ciudad.

 
El Amazonas peruano, un destino donde desconectar de todo 

A muchos les alegrará saber que todavía existe un lugar en el mundo donde los dispositivos electrónicos no dominan la sociedad. Un destino en el que no hay luz artificial durante la mayor parte del día, donde la comida se hace con leña y en el que desconectar de las preocupaciones mundanas que nos rodean es mucho más sencillo. En el corazón del Amazonas peruano, esa opción existe y casi que se hace necesaria para el ritmo de vida que muchos llevamos.

 
Bolivia, un paraíso desconocido

Las recomendaciones y los prejuicios, en gran medida, marcan los destinos vacacionales de la gente. ¿Se imaginan a alguien en España sacando pecho por pasar una semana de desconexión en Bolivia? El calificativo más suave que uno podría escuchar es el de loco. Sin embargo, Bolivia posee encanto, paisajes y mucho que ofrecer al turista, otra cuestión es que ni ellos mismos se hayan dado cuenta de lo que tienen.

 

Email  Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 


ARTÍCULOS PATROCINADOS
: Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES - MAYO 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6

Aniversario : EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet