“Los sacerdotes ejercitaban a los niños en el estudio de la aritmética y la
geometría, pues las inundaciones anuales del Nilo, al cubrirlo y arrasarlo
todo, eran fuente de numerosos conflictos de lindes entre los vecinos, y
esos conflictos sólo se podían resolver mediante la geometría. La aritmética
la enseñaban porque era muy útil para el estudio de la astrología, que
cultivaban los egipcios igual que otros pueblos mediante la observación
minuciosa de las leyes del movimiento de los astros a lo largo de un número
increíble y continuado de años, puesto que cultivaban esta ciencia desde la
más remota anigüedad. Fue así como pudieron describir minuciosamente los
movimientos, el curso y la situación de los planetas, y las influencias
buenas o malas de cada uno de ellos en el nacimiento de los hombres; y esto
les permite hacer a menudo predicciones sobre los acontecimientos de su
vida.”
Así
nos explica Diodoro de Sicilia el empeño que pusieron los sacerdotes en
transmitir a toda la población su convicción de que los astros presiden
nuestras vidas. Y consiguieron imponer su fe astrológica hasta el día de
hoy, de la que es una huella el que nombremos cada uno de los días de la
semana con el nombre de un astro-dios. Para Dión Casio (el mejor historiador
del siglo III y del fin del imperio romano) fueron los egipcios los que
instituyeron la semana.
Pero
no todos están de acuerdo con él. Unos arguyen que fueron los caldeos y los
babilonios quienes introdujeron las divisiones septenarias del tiempo, pero
sin crear la semana propiamente dicha, puesto que ni la relacionaron con las
fases de la luna ni le dieron periodicidad fija semanal. Los más sostienen
que no pudieron ser los egipcios los introductores de la semana, puesto que
al igual que Roma tenían un sistema de décadas (rotación de tres períodos de
diez días –calendas,
nonaseiduspara
los romanos-, viniendo a constituirse luego un mes con cada rotación
completa).
Pero
la tesis de Dión Casio tiene mucha fuerza objetiva: con ella se explica la
incongruente ordenación de los días de la semana, inexplicable en astrónomos
tan experimentados como los egipcios. Lo propio sería, en efecto, que los
días de la semana estuvieran ordenados según la duración de las revoluciones
del astro al que está dedicado cada día; y sin embargo el orden que nos
ofrece la semana tiene una apariencia totalmente arbitraria. Los que tal
sostienen, explican que el orden astronómico debería ser: 1, Luna (lunes);
2, Mercurio (miércoles); 3, Venus (viernes); 4, Sol (día del Sol, día del
Señor, domingo); 5, Marte (martes); 6, Júpiter (jueves); y 7, Saturno
(sábado). Y es precisamente Dión Casio quien nos da la clave al explicarnos
que los egipcios dividieron el día en cuatro partes, cada una de las cuales
estaba consagrada a un planeta; y que figuró como nombre del día, el del
planeta al que estaba consagrada la primera de sus cuatro partes.
Para
comprobar el resultado de este aserto nos colocamos en el lunes, inicio de
la semana según esta tesis. La primera parte del día estaría consagrada a la
Luna, la segunda a Mercurio, la tercera a Venus, y la cuarta al Sol. El
segundo día de la semana lo inicia, siguiendo el turno, Marte; le seguirán
Júpiter, Saturno y la Luna, con lo que el tercer día de la semana estará
presidido en su primer cuarto por Mercurio, y ese será su nombre, día de
Mercurio. Y así sucesivamente, de tal manera que los nombres de los días de
la semana van coincidiendo exactamente con el orden astronómico.
El caso es que los romanos se pasaron del sistema de décadas al de semanas.Pero
aún hay más: resulta que si se aplica el mismo orden de rotación de los
astros a cada una de las 24 horas del día, el resultado será el mismo: la
primera hora del día corresponderá al planeta que le da nombre. De donde
resulta que no sólo cada mes (las 12 constelaciones definen las coordenadas
espacio tiempo), sino incluso cada día y cada cuarto de día, y aun cada una
de sus horas están presididos y gobernados por los astros-dioses.
Hasta aquí nos trae la meditación sobre el posible origen egipcio de la
semana. Queda por recorrer el tratamiento que de ella hicieron los romanos,
los judíos y la iglesia.
1429 - Creación de la Orden del Toisón de
Oro, con motivo de la boda de Felipe el
Bueno de Borgoña.
1514 - se publica la Biblia Complutense, la
primera edición multilingüe.
1544 - Llega a Panamá el virrey Blasco Núñez
de Vela, enviado por Carlos I para cortar
los abusos que cometían algunos
conquistadores.
1775 - nace Andre Ampere, inventor francés.
1776 - se publica "Common Sense" de Thomas
Paine.
1778 - muere Carl von Linnee (Carolus
Linnaeus), explorador sueco.
1806 - los holandeses se rinden a los
ingleses en Ciudad del Cabo.
1815 - Batalla de Guayabo o de Guyabitos,
tras la que fue evacuada Montevideo, ocupada
por los argentinos.
1824 - muere Víctor Emmanuel I, rey
italiano.
1829 - muere en Buenos Aires el Dr. Gregorio
Funes, el "Deán Funes", dirigió "La Gazeta
de Buenos Ayres" y promovió la libertad de
cultos.
1840 - comienza el sistema de correos Penny
Post.
1862 - muere Samuel Colt, inventor del tipo
de revólver que lleva su NOMBRE.
1863 - se inaugura en Londres el primer
ferrocarril subterráneo metropolitano.
1870 - John D. Rockefeller funda la Standard
Oil.
1877 - nace Frederick Gardner Cottrell,
inventor del precipitador electrostático.
1877 - Se establece en España el servicio
militar obligatorio.
1880 - Estalla en la montaña de Cucaracha la
primera carga de dinamita que había de
derrumbar las cordilleras del istmo para dar
paso a las aguas por el interoceánico Canal
de Panamá.
1880 - Nace Manuel Azaña, presidente de la
II República española.
1893 - Nace Vicente Huidobro, poeta chileno.
1883 - muere Fray Mamerto Esquiú, llamado
"el orador sagrado de la Constitución".
1883 - nace Aleksei Nikolayevich Tolstoi,
escritor ruso.
1889 - Francia ocupa Costa del Marfil.
1901 - se descubre petróleo en Beaumont,
Texas, EE.UU.
1916 - Nace Sune Bergstrom, científico
sueco, P.N. de MEDICINA 1982.
1920 - Entra en vigor el Tratado de
Versalles para solucionar los problemas
surgidos de la guerra 1914-1918.
1921 - Amnistiado el teniente Vogel, autor
de la muerte a tiros de Rosa Luxemburgo.
1924 - Nace Eduardo Chillida, escultor
español.
1928 - Expulsados de Rusia León Trotski y 30
miembros más de la oposición izquierdista.
Trotski se exilia a Alma-Atá.
1929 - Asesinado misteriosamente en México
el estudiante cubano Julio Antonio Mella,
uno de los líderes comunistas de su país.
1929 - Nace "Tintín", de Hergé, en un diario
belga.
1941 - Se firma en Berlín el pacto
germano-soviético que delimita las nuevas
fronteras entre los dos países.
1942 - Japón invade Indonesia.
1945 - El rey Jorge VI inaugura solemnemente
en Londres los TRABAJOS preparatorios de la
Organización de las Naciones Unidas.
1946 - Las fuerzas comunistas de Mao Tsé-Tung
y los efectivos de Chang Kai-Chek deciden el
alto el fuego en China tras la propuesta
mediadora del presidente estadounidense,
Harry S. Truman.
1949 - RCA introduce los discos de 45 RPM.
1957 - Muere Gabriela Mistral, poetisa
chilena, P. Nobel de Literatura 1945.
1971 - muere Gabrielle "Coco" Chanel,
diseñadora francesa.
1972 - Mujibur Rahman es nombrado primer
jefe de Gobierno del NUEVO ESTADO
independiente de Bangladesh.
1973 - El cineasta español Luis Buñuel,
galardonado en Hollywood con el premio al
mejor filme extranjero por "El discreto
encanto de la burguesía".
1978 - Asesinado en Managua Pedro Joaquín
Chamorro Cardenal, director y propietario
del diario opositor nicaragüense "La
Prensa".
1980 - Destruido en México por un incendio
el histórico "árbol de la noche triste",
bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota.
1985 - Daniel Ortega toma posesión de la
presidencia de Nicaragua.
1986 - El empresario Juan Pedro Guzmán,
secuestrado por ETA doce días antes, es
rescatado por los GEO en Basauri (Vizcaya).
1986 - Muere Jaroslav Seifert, escritor
checoslovaco, P. Nobel 1984.
1994 - El ejército mexicano moviliza a
15.000 soldados en la ofensiva contra los
rebeldes ZAPATISTAS, al tiempo que dimite el
ministro del Interior, Patrocinio González
Garrido
1995: el rey de España, Juan Carlos I y el
ex presidente de los Estados Unidos, Jimmy
Carter obtienen el Premio de la Paz de la
UNESCO.
2001: en EE. UU. sale a la luz pública
Nupedia (precedente de Wikipedia).
2001: en Beachy Head (cerca de la ciudad de
Eastbourne, sur de Inglaterra) se cae todo
un acantilado de tiza en el mar.
2006: en Ucrania, el parlamento destituye al
gobierno por represalia por el acuerdo de
gas firmado con Rusia.
2007: en Venezuela, el nuevo gabinete
ejecutivo jura sus cargos.
2007: en Nicaragua, Daniel Ortega es
declarado presidente electo.
2007: en Argentina se lanza el satélite
educativo Pehuensat-1.
2008: en Colombia, las FARC liberan a dos
rehenes, Clara Rojas y Consuelo González de
Perdomo.
2010: se realiza el referéndum autonómico de
Guayana Francesa de 2010, siendo derrotada
la propuesta autonómica.
SANTORAL - FELICITA
A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE
SANTORAL 10 de Enero : Nicanor
diácono y mártir; Agatón papa; Aldo
confesor; Guillermo (William y Willy), Juan
el Bueno, Patronio y Domiciano obispos;
Marciano presbítero; Pedro Urseolo monje.
Gonzalo beato.
ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
AGATÓN
Del griego agaqoV (agazós), que significa
"bueno". Es un nombre muy antiguo en Grecia.
Se llamaba así el hijo de Príamo (Ilíada)
que hizo todo cuanto pudo PARA retirar el
cuerpo de su hermano Héctor, de las manos de
Aquiles a fin de darle honrosa sepultura. En
la mitología se llama también así el genio
protector de los agoreros.
San Agatón, Papa desde el año 678 al 682. Su
pontificado duró tres años y medio, pero fue
decisivo para la Iglesia. Se desconoce la
fecha de su nacimiento, pero por el cotejo
de fechas de su biografía, se cree que fue
un prodigio de longevidad y murió a los 107
años. Natural de Palermo (Sicilia), hijo de
familia adinerada, a la muerte de su padre
vendió todos los bienes que le tocaron en
herencia, distribuyó entre los pobres el
producto obtenido e ingresó en la Orden de
San Benito, en calidad de lego (PERSONAL de
servicio) en el monasterio de San Hermes, de
su ciudad natal.
Llevó una vida que resplandeció por su
ejemplaridad, que atrajo multitud de
personas de la jerarquía eclesiástica a
pedirle consejo. El Papa Dono consideró que
a pesar de no tener los estudios necesarios,
era dignísimo de recibir las órdenes
sacerdotales, por lo que le consagró el año
677, siendo ya un venerable anciano, de edad
muy provecta. Muerto el Papa, fue elegido
para sucederle en junio del 678, ocupando el
lugar nº 79 en la sucesión de los pontífices
romanos.
Le tocó luchar contra la herejía monotelita,
para lo que convocó un concilio en Roma, al
que acudieron más de 120 obispos. Condenaron
el monotelismo y prepararon el concilio de
Constantinopla. Fue el promotor del canto
litúrgico en Inglaterra, a donde mandó
cantores para que lo enseñaran al clero de
aquel país. Consiguió abolir el tributo que
exigían los emperadores a los papas en el
momento de su elección. Se le atribuyeron
numerosos milagros, por lo que se le conoció
con el sobrenombre de Taumaturgo. Murió el
10 de enero, fecha en que se celebra su
fiesta.
Otros tres santos con el nombre de Agatón
menciona el santoral romano. Uno en
Alejandría, exorcista, que sufrió el
martirio del fuego; otro en Sicilia, que
sufrió el martirio junto con santa Trifina;
el tercero, de Alejandría, que no pudiendo
consentir que fuesen profanados y
escarnecidos los cuerpos de los mártires
DURANTE la persecución de Decio, hizo cuanto
pudo por darles sepultura, por lo que
concitó contra él la animadversión popular,
que lo llevó ante el juez, quien al no
conseguir que renegase de su fe, le condenó
al martirio.
El Papa San Agatón es un ejemplo más de cómo
a veces el nombre ejerce un poder decisivo
en la persona que lo lleva. Este monge lego
que fue elevado a Papa en un momento
delicado de la Iglesia, no por su sabiduría,
sino por su bondad, es un buen espejo en que
mirarse. Si a esto le añadimos una lúcida y
vigorosa longevidad, es COMO para estar
esperanzado con su patronazgo. ¡Felicidades!
LAS PALABRAS DE CRISTINA MARAGALL : AYÚDANOS A SEGUIR ADELANTE
Estamos convencidos de que será un gran año en la lucha
contra el Alzheimer.
En la Fundación Pasqual
Maragall encaramos este nuevo año con ilusión y fuerza. Por
ello, Cristina Maragall, nuestra
portavoz, quiere mandarte un mensaje.
Los ALMANAQUES, a
lo largo de su historia, han ofrecido de todo: desde los antiquísimos
conocimientos astrológicos y los consejos médicos a ellos ligados, hasta las
doctrinas religiosas, el teatro, la música, la historia, la política,
la filosofía, las ciencias, la navegación (almanaques astronómicos), las
noticias de sociedad, elcomercio, toda actividad humana y todo conocimiento.
Los
ALMANAQUES han sido siempre calendarios con contenidos dosificados día a
día, constituyendo por ello una apreciadísima alternativa de los libros y
las revistas especializadas.
Fieles a
esta memorable tradición, Los editores de EL ALMANAQUE ofrecemos, además de
la edición diaria completa, los siguientes ALMANAQUES ESPECÍFICOS, con el
objeto de que cada uno pueda elegir el de su preferencia.
¿Su espacio es ideal?, ¿Está cómodo con su decoración? Pero… la energía no
fluye. Tal vez usted esté invadido de malos elementos y hábitos que han
estancado su buena vibra y están deteniendo la prosperidad que usted espera. El
experto en Feng Shui, Gustavo López nos habla de esos aspectos que aunque
parecen banales, son la causa principal del estancamiento.
Empecemos por lo primero: La limpieza. Un espacio sucio estanca toda la buena
energía que se logra para esta temporada con elementos chinos como el Buda, los
perros guardianes o el bambú. La exigencia de tener limpio los espacios no es
cuestión de traumas con el aseo, es un requerimiento para que la prosperidad no
se estanque o muera. La limpieza incluso tiene efectos sobre nuestra actitud y
nuestro disfrute de los espacios. Condición indispensable para estar bien pues
de lo contrario enreda las energías.
El desorden: Es un mal hábito que bloquea el “chi” o energía positiva; la
enreda. Los armarios, escritorios, gavetas y cajones, no expuestos al ojo de los
visitantes, deben ser ordenados y revisados con regularidad cuidando no guardar
nada obsoleto o que no se use. La ropa es un claro ejemplo: hay piezas que no se
usan por años. “La recomendación se simple, si no se ha utilizado por un año es
mejor regalarlo pues está impidiendo que lleguen cosas nuevas al ropero y
estancan la energía”.- comenta Gustavo López.
La mala actitud en la cocina es perjudicial para todos aquellos que consumen los
alimentos preparados. Una persona con malas vibras preparando los alimentos es
fuente de malestares físicos para los que consumen su producto. La cocina es un
lugar sagrado para los orientales. Nadie, excepto quien se encarga de esta labor
entra en el espacio y menos si es pesimista, huraño o con mentalidad de pobre.
Los aparatos o enseres dañados son focos de energía muerta. Hay que repararlos
en el menor tiempo posible o desecharlos pues impiden el fluido de las energías
positivas.
Consejos de Feng Shui para el Hogar
Ana Mejía nos aconseja el uso de
diferentes objetos relacionados con el Feng Shui y que, fácilmente podemos
colocar en nuestra casa o local de trabajo favoreciendo el fluir de la Energía
Positiva.
DÍAS
MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Dia
de
Tintin
Tal día como hoy, el 10 de enero de 1929, aparecía por primera vez la viñeta de
Tintín en el país de los soviets, en el suplemento Le Petit Vingtieme. Y la
semana pasada celebrábamos que el capitán Archibaldo Haddock hacía su estreno en
una viñeta de El cangrejo de las pinzas de oro
Día
Mundial
de la
Electricidad
Estática
El 9 de
enero se
celebra
una
efeméride
electrizante.
Es el
Día
Mundial
de la
Electricidad
Estática,
un
fenómeno
que
consiste
en la
acumulación
de
cargas
eléctricas.
Día del
Ascenso
en Globo
Cada 9
de enero
los
estadounidenses
deciden
celebrar
el Día
del
Ascenso
en
Globo,
un
evento
que
ocurrió
en la
ciudad
de
Philadelphia,
específicamente
en la
Plaza de
la
Independencia.
Jackson Day, se celebra el 8 de enero en los
Estados Unidos. La
Batalla de Nueva Orleans
La batalla de Nueva Orleans entre los Estados
Unidos y el Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda, ocurrida entre el 23 de diciembre de
1814 y el 8 de enero de 1815, fue la mayor
batalla de la guerra anglo-estadounidense de
1812.
A finales de 1814 una flota británica de más de
50 barcos enviada por el general Edward
Pakenham, navegó al interior del golfo de México
y se preparó para atacar Nueva Orleans. El
general estadounidense Andrew Jackson comandante
del ejército norteamericano que se encontraba en
el sudoeste del país, tenía compuesto su
regimiento principalmente de milicianos y
voluntarios, con el que luchó contra los
británicos que atacaron repentinamente su
posición el 8 de enero de 1815. Las tropas de
Jackson se atrincheraron eficazmente detrás de
las fortificaciones, mientras que las huestes
inglesas quedaron expuestas, siendo la lucha
breve y acabando en una victoria decisiva para
los estadounidenses, logrando así la retirada
británica y la muerte del general Pakenham.
La batalla puede ser considerada extemporánea ya
que el Tratado de Gante que daba por terminada
la guerra, había sido firmado el diciembre
pasado, pero el informe había tardado en llegar.
La victoria sin embargo levantó la moral
nacional, mejorando la reputación de Jackson al
nivel de un héroe, que le sirvió de plataforma
para su camino a la presidencia.
La Guerra anglo-americana de 1812 - Documental
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
¿De qué es capaz la inteligencia artificial? | DW Documental
ChatGPT es una Inteligencia Artificial con la que puedes tener conversaciones
inteligentes y realistas, lo que abre un mundo de posibilidades en el futuro.
Le puedes pedir que te ayude a programar, que escriba un texto o hasta que cree
un plan de entrenamiento. Es cómo un supercomputador capaz de entender lo que le
pidas y darte lo que necesitas..https://chat.openai.com/chat
Cómo retomar los hábitos saludables después de las Navidades y lograr una
alimentación equilibrada en 2025
Los expertos de noVadiet nos dan las claves de cómo conseguirlo
Tras
las fiestas navideñas nos damos cuenta de los excesos que hemos cometido.
Entre las comidas y cenas copiosas, el consumo de alimentos altos en
calorías y los cambios en nuestras rutinas diarias, resulta muy fácil
despistarse de los hábitos alimenticios saludables que seguimos el resto
del año. De hecho, según los datos que maneja noVadiet,
líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, los españoles
ingieren en Navidad un 30% más de las calorías recomendadasy suelen
engordar entre dos y tres kilos. Por eso, aprovechando los retos que nos
marcamos cuando termina un año y comienza otro, es necesario plantearse qué
alimentación queremos llevar en 2025.
Con
el inicio del año, surge una oportunidad perfecta para recuperar una
alimentación equilibrada, que puede convertirse en la base para conseguir un
estilo de vida más saludable. Para lograrlo solo hace falta
convencimiento y un poco de fuerza de voluntad. Cualquier persona
interesada en comer mejor y tener más calidad de vida puede conseguirlo, y
para ello, los expertos de noVadiet nos
dan las claves de cómo hacerlo:
1. Establecer un punto de partida
Definir cómo nos sentimos física y mentalmente en el momento presente
constituye un inmejorable punto de inflexión para
trazar un plan realista y efectivo.
2. Marcarnos metas claras y alcanzables
Tener un objetivo claro es esencial para mantener la motivación en 2025.
Hoy en día, las personas que quieren llevar una alimentación saludable
cuentan con la ventaja de tener a su alcance herramientas tecnológicas y una
mayor comprensión de cómo influye la alimentación en la salud de una
persona, por lo que es más fácil personalizar las metas de manera efectiva.
Y para ello, lo mejor es:
-
Escribir nuestros objetivos. El simple hecho de escribir
nuestros retos implica un mayor nivel de compromiso y, por tanto, las metas
propuestas tienen mayor probabilidad de cumplirse. Para ello, se puede
utiliza una libreta a modo de diario o una aplicación que permita realizar
un seguimiento.
-
Dividir los grandes objetivos en pasos más pequeños y concretos. Por
ejemplo, en lugar de poner "estar en forma", hay que enfocarse en caminar
10.000 pasos diarios durante varias semanas.
-
Recompensar los logros. Conviene celebrar cada
avance, como haber cocinado una comida saludable o haber cumplido una
semana de ejercicio continuado.
-
Visualizar las metas. Resulta muy útil usar recordatorios
visuales como fotos, notas o apps de motivación para mantenerse enfocado
en los objetivos a cumplir.
3. Recuperar un horario regular
El
desorden de horarios puede llegar a alterar el reloj biológico, afectando
tanto al sueño como al metabolismo. Por lo tanto, restablecer una rutina
diaria es vital para volver a sentirse bien. Estos son algunos pasos que
realizar para dormir mejor y de una forma más ordenada:
-
Crear un horario para dormir: acostarse y
despertarse a la misma hora todos los días contribuye a regular el ritmo
circadiano.
-
Establecer horarios de comida: esto no solo ayuda
al metabolismo, sino que también reduce la tentación de picar entre comidas.
-
Introducir rituales matutinos y nocturnos: realizar
una caminata por la mañana o una meditación antes de dormir contribuyen a
marcar el inicio y el fin del día, y sentirse más positivos.
4. Mejorar la alimentación
La
alimentación juega un papel crucial en el bienestar general de cualquier
persona, y el comienzo del año siempre es un excelente elemento motivador para
realizar comidas más conscientes y equilibradas. Los expertos de noVadiet recomiendan:
Priorizar alimentos frescos y naturales
Frutas, verduras, legumbres y alimentos no procesados aportan
los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para recuperarse después de
los excesos navideños.
Introducir superalimentos en la dieta
Semillas de chía, bayas de goji y kale son
excelentes ingredientes para mejorar las funciones del organismo y, por
tanto, la salud general.
Controlar las porciones
Usar
platos más pequeños en las comidas y aprender a identificar la señal de
saciedad del cuerpo puede resultar muy útil para no comer más de lo
necesario.
Planificar las comidas con anticipación
Cocinar en casa no solo es más saludable, sino que también te permite tener
un mayor control de lo que comes.
Minimizar el azúcar y la sal
Mejor
leer las etiquetas de los productos y optar por alternativas naturales como
miel o especias para dar sabor a los alimentos y bebidas.
Apostar por complementos alimenticios
Los
complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes que, junto
con una alimentación variada y equilibrada, contribuyen a lograr un mejor
bienestar de nuestro organismo.
5. Incorporar actividad física a la rutina diaria
El
ejercicio es esencial para mantenerse bien física y mentalmente. Lo ideal es
combinar ejercicios aeróbicos y de fuerza, porque son los que te ayudan a
mantener la salud cardiovascular y el tono muscular. Pero no hay que olvidar
que las metas deben ser realistas y adaptadas a cada situación y
condición, por lo que las personas mayores, con menor movilidad o poco
habituadas al ejercicio físico pueden comenzar con actividades placenteras,
como caminar, nadar o bailar.
Utilizar la tecnología existente, como los relojes
inteligentes o las aplicaciones móviles, ayudan a mantener la motivación, ya
que permiten monitorear la actividad diaria y ver
los progresos conseguidos.
Además, establecer metas semanales tiene excelentes resultados, ya
que ayuda a mantener el compromiso, pero no hay que olvidarse de aprovechar
las oportunidades de moverse que ofrece el día a día, como subir
escaleras, caminar mientras se habla por teléfono, bajarse una parada antes
en el autobús o el Metro, o hacer pequeños estiramientos a lo largo de la
jornada laboral.
6. Autocuidado y manejo del estrés
La
vuelta a la rutina puede ser estresante, por lo que implementar hábitos
que promuevan que la mente esté en calma es tan importante como la
alimentación o el ejercicio. Estas recomendaciones, muy sencillas de
realizar, pueden ayudar:
-
Meditar regularmente: dedicar entre 10 y 20
minutos al día para respirar tranquilamente o practicar mindfulness resulta
muy útil para combatir la ansiedad.
-
Realizar actividades creativas: está comprobado
que dibujar, escribir o tocar un instrumento musical ayuda a reducir los
niveles de estrés.
-
Establece límites: aprender a decir "no" cuando
sea necesario evita sobrecargarse innecesariamente.
-
Buscar momentos de desconexión digital: reservar
tiempo para estar lejos de pantallas y las redes sociales contribuye a
mejorar la salud mental.
7. Mantener una mentalidad de progreso continuo
La
clave para el éxito es la constancia. Es normal tener días en los que nos
sintamos desmotivados o incluso dar pequeños pasos atrás, pero lo
realmente importante es volver a retomar el compromiso marcado lo antes
posible.
Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadietseñala
que:�Llevar una alimentación equilibrada no es
comer poco o tener privaciones constantes de alimentos, sino que se trata de
seguir algunas pautas de manera inteligente. Come adecuadamente según los
consejos que hemos dado y toma los complementos alimenticios que necesites.
Escucha a tu cuerpo: aprende a distinguir entre hambre real y hambre
emocional. Mantente hidratado. Y disfruta comiendo: una alimentación
saludable no está reñida con una alimentación placentera y te ayudará a
mantener los cambios en el tiempo�.
Todo sobre el aumento de la TUR de gas en 2025: Precios e impacto
en tu factura
A partir de enero de 2025, los consumidores de gas natural en
España experimentarán cambios significativos en la Tarifa de Último Recurso (TUR).
Este aumento, que afectará tanto a los hogares como a las
comunidades de vecinos, es una consecuencia directa de varios factores, como la
llegada del invierno y la incorporación del gas estacional. En este artículo, te
explicamos en qué consiste la subida de la TUR,
cómo se calcula, y qué significará para tu factura.
¿Qué es la Tarifa de Último Recurso (TUR)?
La TUR es una tarifa
regulada por el gobierno español que se aplica a los consumidores de
gas natural cuya conexión sea inferior o igual a cuatro bares de presión y cuyo
consumo anual no supere los 50.000 kWh. Es una opción para los hogares y
empresas que no desean acogerse a las tarifas del mercado
libre.
Esta tarifa se revisa trimestralmente, con ajustes en enero, abril, julio y
octubre, dependiendo de los cambios en el coste de la materia prima.
En el caso de la TUR, el
precio del gas natural se ajusta a las variaciones del mercado mayorista,
reflejando tanto los aumentos como los descensos de los costos de producción. La
última revisión del 2024 ya mostró un aumento de más del 8%, y para 2025, la
subida se hace más notoria.
¿Por qué suben las tarifas de la TUR en 2025?
El principal motivo de la subida de la TUR en enero de 2025 se
debe a dos factores fundamentales: la llegada del invierno y la incorporación
del gas estacional. El gas estacional se introduce durante los meses más fríos
del año para cubrir la mayor demanda de calefacción y
agua caliente sanitaria. Esto genera un aumento en el coste de la materia prima
que se refleja en el precio
del gas para
los consumidores.
A partir del 1 de enero de 2025, la
TUR individual de gas natural subirá un 10%,
mientras que las tarifas para comunidades de vecinos (TUR vecinal) incrementarán
entre un 13,5% y un 18,3%. Este ajuste responde a un coste de 3,87 céntimos de
euro por megavatio hora (MWh) para el gas estacional, lo que representa un 19,6%
más que en la revisión anterior de octubre.
¿Cómo afecta la subida de la TUR a mi factura de gas?
¿Cómo afecta la subida de
la TUR a mi factura de gas?
El impacto de la subida de la TUR en tu factura anual de gas dependerá del tipo
de tarifa de gas a la que estés acogido y de tu consumo. Según los datos más
recientes:
Para los usuarios de la TUR1 (cocina y agua caliente sanitaria), el incremento
anual será del 8,89% con impuestos.
Para los usuarios de la TUR2 (cocina, agua caliente sanitaria y calefacción), el
aumento será del 10,48%.
Para los usuarios de la TUR3 (pequeñas empresas), la subida será del 11,59%.
En cuanto a las comunidades de vecinos, la subida varía considerablemente según
el tipo de tarifa que tengan:
La TUR vecinal para la TUR 4 subirá un 13,5%.
En la TUR 5, el aumento será del 13,6%.
La TUR 6 verá un incremento del 15,6%.
La TUR 7 subirá un 17,8%, y la TUR 8 se incrementará un 18%.
Las tarifas TUR 9 y TUR 10 tendrán una subida de 18,1%.
Invertir en Relojes Vintage: Una Guía para
Principiantes
Invertir en relojes de lujo es una
tendencia que atrae cada vez más a quienes buscan una
inversión segura y elegante. Dentro de este mercado, los
Rolex Vintage y Cartier Vintage destacan como opciones
fascinantes. No solo representan piezas de alta
relojería, sino también activos que, con el tiempo,
pueden incrementar su valor de manera significativa.
Los relojes Rolex Vintage son altamente
valorados en el mundo de la relojería. Modelos icónicos
como el Submariner y el Datejust no solo se han
mantenido vigentes, sino que se han convertido en piezas
de colección que muchos buscan por su calidad y estilo.
Estos modelos ofrecen una historia única, con detalles
de diseño que ya no se encuentran en los relojes
modernos. La escasez y la alta demanda de estos relojes
contribuyen a su revalorización, haciendo de los Rolex
Vintage una inversión inteligente para aquellos
interesados en diversificar su portafolio.
Cartier Vintagees
sinónimo de estilo y refinamiento. Modelos como el Tank,
conocido por su diseño rectangular y minimalista, y el
Santos, que destaca por su forma cuadrada, representan
la historia y la innovación de Cartier en la relojería
de lujo. La demanda de estos modelos antiguos ha
aumentado en los últimos años, ya que cada pieza cuenta
una historia de elegancia que resiste el paso del
tiempo. La inversión en un Cartier Vintage puede ser
rentable, especialmente si se eligen modelos raros o en
excelente estado.
Invertir en relojes vintage requiere una
evaluación cuidadosa. Tanto enRolex
Vintage como en Cartier
Vintage, es fundamental verificar la autenticidad de la
pieza y considerar factores como el estado de
conservación, la rareza y la originalidad de sus
componentes. Un reloj vintage bien conservado y con
todos sus elementos originales puede alcanzar precios
elevados en el mercado de segunda mano, especialmente en
subastas y plataformas especializadas.
Dónde Comprar Relojes Vintage
Los relojes de lujo vintage se pueden
adquirir en una variedad de lugares, desde subastas en
línea hasta tiendas especializadas y mercados de segunda
mano. Es importante asegurarse de la reputación del
vendedor y, cuando sea posible, consultar con un experto
en relojería para confirmar la autenticidad de la pieza.
Esto garantiza una compra segura y protege la inversión.
Conclusión
La inversión en relojes de lujo, en
particular en modelos Rolex Vintage y Cartier Vintage,
es una excelente opción para aquellos que desean poseer
una pieza de alta calidad y, al mismo tiempo,
diversificar su patrimonio. Estos relojes no solo
ofrecen la satisfacción de poseer un accesorio
exclusivo, sino que también representan una oportunidad
de revalorización con el tiempo. Elegir piezas
auténticas y bien conservadas permite disfrutar de una
inversión tanto financiera como personal, asegurando un
legado de lujo y sofisticación.
DERECHOS DEL CONSUMIDORConsejos
para las compras en rebajas
Es necesario que los consumidores aprovechen las rebajas
para beneficiarse económicamente
Como cada año la Organización de Consumidores y Usuarios
de Cataluña (OCUC), quiere difundir las siguientes
recomendaciones:
¿Qué son y qué
no son rebajas?
SON
REBAJAS las ventas que tradicionalmente se llevan a cabo
en el sector del téxtil, la zapatería y los
complementos, con la finalidad de dar salida a los
artículos que quedan en el establecimiento una vez
transcurrida la temporada.NO
SON REBAJAS las modalidades de venta a precios
inferiores a los habituales como son la venta en
liquidación (venta a precios inferiores por cierre o
cambio de orientación del negocio), la venta de saldos
(venta de artículos pasados de moda o deteriorados) o
lasofertas
(precio más bajo para promover un producto).
Consejos prácticos
•Ir
a comprar habiendo analizado nuestras necesidades y/o
con una lista previamente elaborada para evitar la
compra por impulso.
•Hay
que comprobar especialmente las tallas, cremalleras,
botones, etc. Las rebajas han de ofrecer la calidad
habitual a un precio más bajo.
•En
la compra de pequeños electrodomésticos, hay que
verificar que los aparatos escogidos aún se fabriquen,
para asegurar la existencia de repuestos. Los
fabricantes o importadores deben garantizar durante 5
años,desde
el momento en que se dejen de fabricar, el suministro de
recambios.
•Los
establecimientos han de sellar las garantías. En caso de
bienes durables, la nueva Ley de Garantías establece que
han de ser como mínimo de 2 años para productos nuevos y
1 año para los de segunda mano, a partir de lafecha de
la compra, tal y comí pasa en las ventas fuera del
periodo de rebajas.
•Debemos
informarnos sobre la posibilidad de cambiar el articulo
comprado: el comerciante solo esta obligado ha hacer lo
si el articulo es defectuoso o bien si ha anunciado esta
posibilidad.
•Hay
que conservar las facturas, tiquets, etiquetas y
garantías durante un tiempo prudencial. Sin ellas no se
puede presentar reclamación.
Si las cosas no van bien:
sanciones y reclamaciones
Las rebajas lo son sólo de
precio, no de prestaciones al consumidor. El
incumplimiento de los siguientes puntos puede dar lugar
a una posible denuncia ante la Generalitat de Catalunya:
•El
precio habitual debe constar junto al precio rebajado.
•Está
prohibida la venta bajo elnombre
de rebaja de artículos deteriorados o adquiridos
especialmente para esta finalidad.
•Hay
que tener una cantidad o stock suficiente de productos
rebajados, que debe ser adecuada en relación a la
duración de la venta anunciada y a la importancia de la
publicidad.
Tampoco está permitida la
disminución de prestaciones a los consumidores por lo
que respecta a lascondiciones
o formas de pago. Es decir, si un establecimiento
anuncia la admisión de tarjetas de crédito, no podrá
negarse a aceptarlas. Por otra parte, los
establecimientos que están obligados a tener hojas
oficiales de reclamaciones deben facilitarlas al cliente
que las solicite en temporada de rebajas, como en
cualquier otra época del año.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.
Los
horóscopos
Después de
varios años
de arduo
estudio en
el campo de
la videncia
me he
permitido
realizar
estos
horóscopos
para el
resto de
año.Por
supuesto son
infalibles y
no es que lo
diga yo,lo
dicen los
astros......
Aries.Momento
idóneo para
emprender un
viaje,conocer
otro país y
vivir una
apasionante
aventura.Los
astros te
invitan a
correr
riesgos y te
anuncian la
posibilidad
de cambiar
tu vida
completamente.
Por
desgracia
eres un
inmigrante
marroquí sin
papeles,te
vas a tirar
14 horas de
viaje en
patera y
como te
pille la
guardia
civil lo vas
a flipar.
Apasionante
va a ser la
somanta de
palos que te
van a meter
y la
estancia
agradable
sera de 2
semanas en
algún zulo
hasta que te
puedan
repatriar.
En caso de
que consigas
quedarte si
tienes
suerte
puedes
acabar en
una casa de
citas o
trabajar
como
aprendiz de
friegawater.
Un aries
famoso: El
feo de los
hermanos
Calatrava.
Tauro.
Ya es hora
de que pases
mas tiempo
con tu
familia y
amigos.La
conjunción
entre
Saturno y
Neptuno
indica una
gran
predisposición
a
relacionarte
con los
demás y
crecer más
como persona
y ser
humano.
Lástima que
estés en la
Modelo y que
tu compañero
sea un negro
que calza un
56 largo y
no deja de
tirarte
pastillas de
jabón al
suelo.Te
quedan 10
años de
condena y
encima fue
un crimen
que no
cometiste.
No tienes
familia, tu
mujer te
abandonó por
tu mejor
amigo y de
los 5 hijos
que tienes
ninguno es
tuyo porque
eres ésteril.
Tienes menos
futuro que
Zapatero en
el club de
la comedia.
Un tauro
famoso: Paco
Clavel.
Géminis.
En los próximos días tu estado de salud
va a ser envidiable. La Luna te protege,
aprovecha para triunfar en tus prácticas
deportivas y hacer demostraciones de tu
fuerza física, especialmente a las
personas del sexo opuesto.
Lo tienes claro. Tus medidas son
90-60-90 y en la otra pierna también.
Estas tan gordo que te pones el cinturón
con un boomerang. No eres capaz de subir
ni la cuesta del garaje y el único
deporte que practicas es el sillonball o
el levantamiento de vaso en barra fija.
Eres firme candidato a la embolia, el
infarto o en el peor de los casos a
ambos.Hazte un seguro de vida a nombre
de alguien que aprecies,por lo menos que
alguien se beneficie de tu muerte.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3
de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por
primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de
Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias
a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.
La nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más
conocida como FITUR, tendrá lugar del 22 al 26 de enero de
2025 en el recinto ferial IFEMA MADRID. Un encuentro que se
desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo
espacio tanto a profesionales del sector del turismo como
a interesados en las últimas tendencias del sector, así como
al público general interesado en conocer los destinos
ofertados que puede visitar la feria durante el fin de
semana. La edición de 2025 contará con Brasil
como país socio.
FITUR es el punto de encuentro
global para los profesionales del turismo y la feria líder
para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un
evento de referencia global en el sector turístico que
incluye gran diversidad y talento haciendo posible que
existan dentro de este encuentro áreas totalmente
especializadas.
La feria sigue avanzando en su
línea de especialización contribuyendo a impulsar los
distintos sectores industriales que impactan en el turismo y
que han desarrollado toda una estrategia turística en torno
a su actividad. No faltarán en esta gran cita las
tradicionales secciones especializadas:
FITURTechy, organizado
en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
FITUR Know-How & Export,
organizada por SEGITTUR en colaboración con ICEX España
Exportación e Inversiones
FITUR LGBT+ que
abordará diferentes temáticas con el fin de revitalizar
el turismo y potenciar la diversidad de los diferentes
destinos bajo el claim "Amor por viajar"
FITUR Lingua en
colaboración con la Federación Española de Asociaciones
de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE
FITUR Talent que
destacará el talento y la formación como motores del
desarrollo turístico
FITUR Woman que
enfocará su debate en el rol de las mujeres en el mundo
laboral en la industria turística
FITUR Screen,
dedicada a conectar la industria turística y
audiovisual, en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION
FITUR Mice, los
días previos a la inauguración de FITUR.
FITUR Sports,
enfocado en el mercado global de turismo deportivo
¡La innovación
francesa se da cita en el FITUR 2025!
¡9 Start-ups francesas
presentarán sus innovaciones en el FITUR del 22
al 24 de enero de 2025!
Francia participará en FITUR
TECHY 2025 con 9 startups especializadas en
“Travel Tech” (soluciones tecnológicas para el
sector turístico). Estas empresas estarán
representadas en el "French Tourism Tech Corner"
(Pabellón 8 – Stand 8D70), una iniciativa
organizada por Business France (la agencia
nacional al servicio de la internacionalización
de la economía francesa), en colaboración con el
Ministerio de Economía y Finanzas, así como
Atout France (Agencia de Desarrollo Turístico de
Francia) y BDO (5ª red mundial de auditoría y
asesoramiento).
Tras el éxito de su primera misión en 2024,
centrada en la “Digitalización del Turismo en el
Sur de Europa”, Business France lanza un
programa de aceleración para startups
innovadoras. Este programa incluye dos etapas
principales: la primera en FITUR (Madrid, enero
de 2025) y la segunda en TTG Travel Experience (Rímini,
Italia, octubre de 2025).
Este proyecto ofrece a las startups
participantes – Ezus, Fairlyne, Inwink, Karacal,
Luniwave, MTrip, Murmuration, Otipass y Vintrail
Pro – la oportunidad de:
• Prepararse para las particularidades de los
mercados del sur de Europa.
• Identificar y establecer contactos clave con
actores locales del ecosistema tecnológico del
turismo y los eventos.
• Desarrollar estrategias comerciales adaptadas
a España e Italia, generando nuevas
oportunidades de negocio.
Para obtener más información sobre las 9
startups participantes, puede consultar el
siguiente enlace: www.french-tourism-solutions.com
MWCapital Barcelona y Vueling se unen para impulsar el talento
digital
La alianza permitirá
identificar, atraer y generar perfiles profesionales capaces de
cubrir los puestos de trabajo más demandados y emergentes de un
sector que, en los últimos 10 años, ha incrementado su ocupación
en un 59,3%
La primera acción conjunta
será el Digital Talent Flight, que embarcará en París a más de
150 desarrolladores internacionales en un vuelo con destino al
Talent Arena el próximo 4 de marzo
Vueling también colaborará
con la MWCapital en otros proyectos durante el MWC25; y también
en otras acciones sobre talento e iniciativas para avanzar hacia
la eficiencia energética y la sostenibilidad
La presidenta y CEO de Vueling, Carolina Martinoli, y el CEO de Mobile World Capital
Barcelona, Francesc Fajula, durante la presentación de la alianza
Barcelona, 9 de enero de 2025.-
Mobile World Capital Barcelona y Vueling colaborarán para impulsar
el talento digital en la ciudad. Esta alianza tiene como objetivo
detectar, atraer y generar perfiles profesionales con los que cubrir
puestos de trabajo altamente demandados y emergentes en un sector
que, en los últimos 10 años, ha incrementado su demanda de ocupación
en un 59,3% a nivel europeo.
MWCapital y Vueling trabajarán
conjuntamente en acciones con las que impulsar perfiles que acerquen
las necesidades de las empresas a la oferta de talento digital
actual, contribuyendo a crear ocupación de calidad en áreas con una
gran demanda de profesionales, como la inteligencia artificial (IA)
y la ciberseguridad, entre otros.
La primera iniciativa compartida
será el Digital Talent Flight, que conectará Paris y Barcelona el
próximo 4 de marzo, en un vuelo que embarcará a más de 150
desarrolladores internacionales para participar en el nuevo congreso
Talent Arena.
La iniciativa también pondrá a
prueba las habilidades de los desarrolladores más jóvenes, que, en
los días previos al vuelo, participarán en un hackathon que los
retará a crear soluciones relacionadas con la inteligencia
artificial y la IoT destinadas a mejorar la experiencia de los
clientes de Vueling. De los resultados de esta hackathon saldrán
parte de los pasajeros del llamado Digital Talent Flight , donde se
presentarán a bordo las cinco mejor propuestas que serán votadas por
Vueling y por el talento sénior que también viajará en este avión
personalizado. Finalmente, un jurado escogerá un ganador, que tendrá
la oportunidad de explorar la aplicación real de su proyecto con el
equipo de la compañía.
Con esta primera acción
conjunta, MWCapital y Vueling atraerán al Talent Arena a
desarrolladores de tecnología, que actualmente son los perfiles
digitales más demandados, según el informe Digital Talento Overview 2024,
que elabora anualmente la MWCapital.
Para el CEO de Mobile World Capital
Barcelona, Francesc Fajula, "el talento digital es
un elemento esencial para la competitividad de la economía, y esta
colaboración con Vueling nos permite unir esfuerzos para fomentar e
impulsar perfiles profesionales necesarios para responder a los
retos y oportunidades del mercado laboral".
Por su parte, la presidenta y CEO
de Vueling, Carolina Martinoli, afirma que:
“Barcelona es el corazón de nuestra operativa y el lugar donde hemos
construido nuestro liderazgo como aerolínea principal en el
Aeropuerto del Prat. Con esta colaboración con Mobile World Capital
Barcelona, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de la
ciudad, no solo en términos de conectividad, sino también como motor
de talento digital y de innovación”.
Barcelona, referente
internacional
Con esta iniciativa, MWCapital y
Vueling suman esfuerzos para reforzar el posicionamiento de
Barcelona como referente global del sector digital y potenciar sus
vínculos con el resto de Europa.
Con su actividad, MWCapital
contribuye al desarrollo del sector digital, que actualmente acoge
además de 122.000 profesionales y más del 90% de los 140 hubs
tecnológicos internacionales instalados en Cataluña.
Por su parte, Vueling es uno de
los principales promotores de la innovación en la ciudad. Además,
dispone del hub de innovación más grande del sector de la aviación
en España y cuenta con un equipo de más de 600 profesionales
dedicados a la tecnología.
Talento digital,
innovación y sostenibilidad
Además de la presencia al MWC25 y
la colaboración en otros proyectos vinculados al talento digital, la
alianza se extenderá también a la participación de Vueling a otras
iniciativas de la MWCapital vinculadas a la innovación para avanzar
hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Vueling tiene la innovación en su
ADN e invierte constantemente en nuevas tecnologías para mejorar sus
servicios y adaptarse a las necesidades de los clientes. Desde su
fundación, fue pionera en el uso de canales digitales como la página
web y la aplicación móvil, y en la introducción de iniciativas como
el check-in online y vía Smart Watch y los pagos vía wallet.
Actualmente, la aerolínea está integrando la inteligencia artificial
para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de los
pasajeros.
Vueling cuenta con dos hubs de
innovación en Barcelona y Zaragoza, donde un equipo de más de 600
profesionales con perfiles como desarrolladores de software,
ingenieros de datos, data scientists, especialistas en
inteligencia artificial, ciberseguridad o ingenieros de cloud,
entre otros. Todos ellos trabajan con metodologías ágiles para
desarrollar soluciones disruptivas. Su programa de innovación se
basa en una cultura ágil, un enfoque de obsolescencia cero, la
ciberseguridad y un sistema flexible de crecimiento. A través de su
Innovation Lab, Vueling explora tecnologías como la computación
cuántica y la inteligencia artificial para afrontar los retos
futuros del sector.
Además, con el programa Vueling
University, la compañía fomenta el talento local, ofreciendo
formación práctica y teórica para preparar a los jóvenes
profesionales para afrontar los retos tecnológicos e innovadores del
sector de la aviación.
Llegan las rebajas de LEVEL: América desde 119 € por trayecto
La aerolínea se suma a las rebajas con precios
irresistibles en sus vuelos a Boston, Nueva York, Miami, Los
Ángeles, San Francisco, Santiago de Chile y Buenos Aires.
Los vuelos de esta promoción ya pueden adquirirse a través de la
web www.flylevel.com.
Barcelona, 8 de enero de 2025 – LEVEL
se suma a las rebajas con una nueva campaña de descuentos en sus
rutas entre Barcelona y América. Hasta el 28 de este mes, la
aerolínea ofrece tarifas muy competitivas desde la Ciudad Condal
hacia algunos de los destinos más icónicos de Estados Unidos
y Sudamérica, con precios que van desde 119 € por trayecto.
Los billetes ya están disponibles en la web www.flylevel.com.
Así, los vuelos a Boston se pueden adquirir
desde 119 € por trayecto, mientras que los destinos de Nueva York y
Miami cuentan con tarifas desde 149 € y 179 € por trayecto, respectivamente.
Para quienes deseen visitar la Costa Oeste de Estados Unidos, los
vuelos a Los Ángeles se encuentran desde los 199 € y a San
Francisco, desde 219 €, ambos por trayecto. En
Latinoamérica, la aerolínea también ha lanzado esta promoción en sus
dos rutas: Santiago de Chile, desde
los 299 € por trayecto, y Buenos Aires, desde 349 € por trayecto.
Con esta importante campaña de rebajas, LEVEL
reafirma su compromiso de acercar destinos lejanos y fascinantes a
precios competitivos, facilitando la planificación de aventuras y
escapadas a América para este 2025.
Según Sara Cadena, Head of
Marketing and Brand de LEVEL: "Queremos
que nuestra clientela aproveche al máximo estas rebajas para
descubrir o volver a nuestros destinos en América de la mano de
LEVEL, con precios diseñados para planificar viajes inolvidables
este año".
Estos precios aplican para viajar en 2025 en
diferentes rutas y periodos. Para Boston, Nueva York, Miami y Los
Ángeles, están disponibles entre febrero y mayo. En la ruta a San
Francisco, la promoción es válida entre abril y junio. Para Buenos
Aires, los precios aplican en marzo y abril, mientras que para
Santiago de Chile están disponibles desde marzo hasta junio.
10 lugares que debes visitar durante tu viaje en
coche por Europa
Seguro que en más de una ocasión
has pensado viajar por Europa en coche. Es un anhelo de muchos
habitantes de este hermoso continente y que comparten personas
de otras partes del mundo. El proyecto tiene sus ventajas, como
el ahorro en los siempre costosos billetes de avión. Pero lo
mejor es que puedes viajar en familia y disfrutar de los más
bellos paisajes. Una travesía que también te servirá para
conocer y contrastar la arquitectura y cultura de numerosas
ciudades y pueblos. Sigue leyendo y descubre los diez mejores
destinos que no te puedes perder durante tu viaje en coche por
Europa.
Anillo de Kerry (Ring of Kerry) en Irlanda
Si te gusta la naturaleza
esta es la ruta indicada para ti. No en balde este país es
conocido por el verdor exuberante de sus praderas. Se trata de
un circuito turístico en el condado de Kerry, suroeste de
Irlanda. El Anillo de Kerry comprende una ruta de
aproximadamente 200 km, con una variedad de paisajes que te
cautivarán. Podrás disfrutar de montañas, playas, lagos y ríos a
lo largo del trayecto. Pero te recomendamos que no dejes de
visitar la isla Skellig
Michael, el Parque Nacional de
Killarney, el Castillo de Ross y los Lagos de Killarney.
DN7C en Rumania
La DN7C en una carretera
impresionante que recorre una ruta en los Cárpatos de Rumanía.
La misma une los picos Moldoveanun y Negoiu, los más altos del
país. Así que si eres fanático de Bram
Stoker, este serpenteante circuito de
apenas 90 kilómetros es para ti. Pero, además, debes saber que
está considerada como una de las mejores rutas turísticas del
mundo. Así que desde Transilvania a Valaquia podrás disfrutar de
los más bellos paisajes, salpicados de una arquitectura tan
antigua como legendaria. Uno de los destinos más visitados es el
Castillo-Fortaleza Poienari, que fuera residencia del célebre
Vlad III, el Empalador.
Furka Pass en Suiza
Esta es otra vía de fama mundial,
especialmente frecuentada por los amantes de la adrenalina. Y es
que la ondulante Furka Pass se eleva unos 2429 metros en los
Alpes suizos, entre los cantones de Valais y Uri. Como ves, es
un viaje muy exigente en sus casi 40 km de trayecto. No
obstante, te recompensará con las más hermosas vistas. Te
aconsejamos realizar un paseo a pie. Uno de los más solicitados
es el que parte desde el mirador del antiguo Hotel Belvedere.
Desde esta ubicación podrás observar el imponente glaciar del
Ródano.
Autobahn en Alemania
Pero si la anterior ruta puede
elevar tu adrenalina, la Autobahn lo hará aún más. Se trata de
un circuito de autopistas donde puedes conducir sin límites de
velocidad. Claro que esto solo es posible mientras sea en zonas
no urbanas. En este sentido, conviene destacar que son varias
estas autopistas donde el atractivo es la velocidad y no el
paisaje. No obstante, muchas de ellas cubren trayectos que bien
merecen ser apreciados con detenimiento. Un buen ejemplo es el
tramo entre la A 70 hasta y la A 79 en Turingia. Esta une el
norte de Baviera con zonas de Sajonia. Pero sea cual fuere la
Autobahn que recorras, siempre conduce con precaución.
Ruta Napoleón en Francia
Entre Elba y Grenoble, Francia, se
mantiene la vía que Napoleón Bonaparte recorrió en su travesía
por los Alpes de dicho país. Al seguir los pasos del legendario
Emperador podrás disfrutar de hermosos paisajes, que quizás te
hagan viajar en el tiempo. Y es que el camino rezuma historia
kilómetro a kilómetro, evocando la Francia rural de aquellos
lejanos tiempos. Son cerca de 320 kilómetros integrados por las
vías N85, D1085, D4085 y D6085. La ruta está demarcada por
estatuas del Águila Dorada, emblema Imperial francés. En la
misma podrás deleitarte con la belleza de la Riviera Francesa y
los Alpes.
Costa Estoril en Portugal
En estas sugerencias sobre
recorridos por carretera recalamos en Portugal. Este país es
reconocido por ofrecer una de las rutas más bellas de Europa, la
cual bordea la Costa de Estoril. Son 25 kilómetros de un
espectacular circuito que va desde Lisboa hasta Sintra. En el
trayecto disfrutarás de playas paradisíacas y alucinantes vistas
desde elevados acantilados. También podrás conocer la
arquitectura histórica de la región. Una visita obligatoria de
este circuito terrestre es el Palacio Nacional, ubicado en la
localidad Sintra.
La Ruta de los Altos Alpes en Francia
Esta es otra hermosa ruta que
podrás recorrer en coche hasta Altos o Grandes Alpes franceses.
Son 720 km de norte a sur que comprenden 4 parques nacionales y
17 puertos de montaña, con elevaciones que superan los 2000 msnm.
Cuando la recorras, no olvides visitar el bello lago Geneva.
También está la ciudad de Thonon-les-Bains, situada a orillas
del lago Lemán. Aquí podrás deleitarte con sus impresionantes
jardines colgantes y sus numerosos miradores con vistas al lago.
Trollstigen en Noruega
La Trollstigen es una ruta
de montaña de 55 km que muchos turistas recorren en coche. El
circuito comprende parte de la vía nacional 63 de Noruega y
conecta las localidades de Andalsnes y Valldal. Lo que la hace
tan popular para los conductores son sus ascensos de hasta un 9%
y sus numerosas curvas en herradura. En el punto más alto de la
vía hay un mirador que te ofrecerá hermosas vistas. Destaca
especialmente la cascada Stigfossen, con una caída de más de 300
metros. Aunque te conviene saber que esta carretera está cerrada
entre las estaciones de otoño e invierno. Pero no te desanimes,
pues en esos días puedes entrar en calor con Casino
online España
Klausen Pass en Suiza
Esta es otra ruta turística que
podéis hacer en coche. Se trata de un serpenteante circuito
alpino que atraviesa las montañas suizas. Tiene 46 km y une las
localidades de Altdorf y Linthal, en los respectivos cantones de
Uri y Glaris. Una atracción principal de esta zona es la carrera
de coches que se realiza cada cierto tiempo. Si tu visita
coincide con esta competición, no te la pierdas.
Col de Turini en Francia
Entre las rutas turísticas para
recorrer en coche la Col de Turini es una de las más
renombradas. La vía discurre entre los Alpes Marítimos de
Francia y sirve de escenario a eventos de talla mundial, como el
Tour de Francia y el Rally de Montecarlo. No obstante, conviene
saber que esta carretera de 30 km es una de las más peligrosas
del mundo. Pero si conduces con precaución, también podrás
disfrutar de algunos de los paisajes más bellos del planeta.
Conclusión
Los viajes en coche suponen
siempre una nueva aventura por descubrir y son tantos los
lugares por visitar que es difícil saber por cuál comenzar.
Esperamos que este listado con las 10 mejores rutas haya sido de
gran ayuda y que ya estés planificando tu próximo destino.
No solo siglos de historia emanan por los
cuatro costados de este destino andaluz, sino también una
cultura fantástica y una gastronomía sin igual
Los romanos se enamoraron de su paisaje y la fertilidad de
su valle. Los musulmanes la convirtieron en el centro
cultural y económico de la Europa medieval. Así es Córdoba,
uno de los destinos andaluces más deseados para
aprender sobre historia, cultura y tradición.