Logo : PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA - ARCHIVO

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA
- TURISMO Y SALUD

EFEMÉRIDES SANTORAL - LÉXICO - CALENDARIOS - FIESTAS - GASTRONOMIA - REPORTAJES  - DESTINOS

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email   

El Almanaque Nº 9232 Miércoles 8 de Enero de 2025

Jackson Day, se celebra el 8 de enero en los Estados Unidos. La Batalla de Nueva Orleans
 



La batalla de Nueva Orleans entre los Estados Unidos y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, ocurrida entre el 23 de diciembre de 1814 y el 8 de enero de 1815, fue la mayor batalla de la guerra anglo-estadounidense de 1812.
 


 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  https://www.elalmanaque.com/fiestas 

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS

ETIMOLOGÍAS DE LAS PALABRAS QUE FORMAN LA IDEA DE LA CIUDADANÍA  https://elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

LOS DÍAS DE LA SEMANA
 

Algo tendrá el cielo, cuando el hombre ha clavado en él su mirada desde que se irguió sobre sus patas traseras poniéndoles el honorable nombre de piernas. Por lo muchísimo que se empleó en la contemplación del cielo, hasta sería legítimo suponer que éste fue el principal motivo por el que decidió levantar su cabeza del suelo y andar erguido. 

El caso es que cuando necesitó asignar nombres a los días, decidió que habían de ser los astros que nos son más próximos quienes los presidiesen y gobernasen. Y por supuesto estos astros tenían el carácter de divinidades empezando por el Sol, que los presidía a todos. Pero eso no fue siembre así: los babilonios dedicaron los siete días de la semana a siete divinidades, que no eran los siete astros, que tenían su propia entidad.
 

Fueron los alejandrinos los que hicieron coincidir divinidades y planetas en la denominación (y por tanto en la dedicación) de los días de la semana. Y fue probablemente a partir de que el número 7 representaba importantes realidades (como los 7 astros principales), la razón por la que acabó siendo considerado como número sagrado y afortunado tanto por los babilonios como por los demás pueblos de aquella área cultural, en especial los judíos.
 

De ellos hemos heredado la consideración de sagrado para el número 7. Ellos adoptaron también la semana de 7 días, y no precisamente de los egipcios, porque en esto parece que les llevaron delantera. Llama especialmente la atención el interés que puso la cultura judía en el asentamiento de la semana de 7 días. Precisamente el relato de la creación se convierte en el patrón divino de la semana, forzando incluso el relato; porque siendo 8 las obras de la creación, Moisés reúne dos en el 3er día y otras dos en el 6º, para que se complete toda la obra en 6 días y quede el séptimo para descansar.
 

Del contexto bíblico se deduce incluso que todo el relato de la creación, y por tanto la semana, tiene como núcleo no los seis días de trabajo, sino el único día consagrado al descanso a través del culto a Dios. Ese día de culto era para los judíos el sábado, mientras para los cristianos fue el domingo.
 
Los clérigos de ambas religiones entendieron que aunque fuese el último en el relato bíblico, debía ser el primero en importancia, y por eso lo pusieron como el primero de la semana. Pero en nuestra lengua y en nuestra cultura seguimos iniciando la semana por el lunes y acabándola el domingo. Incluso los ingleses, que empiezan la recitación de los días de la semana por el domingo (sunday), se contradicen al referirse como
 week end, fin de semana, a los días festivos de ésta (antiguamente, sólo el domingo, y luego, con el avance de la semana inglesa, ya hasta el viernes). Es decir que en fin de cuentas siguen considerando el domingo como último día de la semana.
 

En cuanto a los nombres, es evidente que los recibimos de los romanos con los de los astros (el Sol, la Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno); y así los mantuvimos, exceptuando el sábado (sabbath = descanso) y el domingo (dies domínica = día del Señor). La iglesia quiso proscribir los nombres de los dioses paganos, pero sólo lo consiguió en la liturgia, no en cambio en el lenguaje corriente: manteniendo los nombres de sábbatum y dedomínica, a los demás días de la semana los llamó feriae: La feria prima, que tenía ya su nombre propio, era el domingo; el lunes se llamaba y se sigue llamando en la liturgia, feria secunda; el martes, feria tertia; el miércoles, feria quarta; el jueves feria quinta, y el viernes feria sexta. Sólo el portugués ha conservado estas denominaciones. 

Son de notar las variaciones en algunas lenguas de nuestra cultura: el martes se llama en alemán
 dienstag (día de servicio –militar, es decir día de la guerra); al miércoles lo llaman los ingleses wednesday (día del dios Woden); en alemán lo llaman mittvoch (media semana); el jueves, que los romanos dedicaron a Júpiter tonante, es decir el dios del trueno, los ingleses lo llamaron thursday (día de Thor, el dios del trueno), y de forma parecida en otras lenguas nórdicas; el viernes, que antes de que dominase de nuevo el paganismo se llamó en toda España feria sexta, tiene en inglés el nombre defriday, y en alemán el de freitag (día de libertad, referido a la que se tomaba por ser el día de Venus, la diosa del amor); y el sábado lo llaman los alemanes sonn-abend 
(tarde o poniente del Sol).

VISITA EL ESPECIAL NAVIDAD  https://www.elalmanaque.com/navidad/index.htm  https://www.elalmanaque.com/Calendarios/ 

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 8 de Enero

49 AC César cruza el Rubicón. 
1356 Bula de Oro del emperador Carlos IV.
 
1503 Se crea en Sevilla la Casa de Contratación.
 
1778 Muere el naturalista Carl von Linneo.
 
1863 Rusia reprime la sublevación de patriotas en Polonia.
 
1863 Se inaugura el ferrocarril metropolitano de Londres.
 
1880 Ferdinand de Lesseps inicia las obras de construcción del Canal de Panamá.
 
1927 Gran epidemia de gripe en toda Europa.
 
1929 Publicada la primera historieta de Tintín.
 
1961 Muere el escritor Dashiell Hammett.
 
1962 España: primera representación pública de Els Joglars.
 
1971 Fallece la modista Coco Chanel.
 
1973 "El discreto encanto de la burguesía" de Buñuel obtiene el Oscar a la mejor película extranjera.
 
1977 Zaire: el volcán Niragong causa 2.000 muertos.
 
1984 EEUU y el Vaticano reanudan relaciones diplomáticas, rotas desde hace más de 100 años.
 
1985: en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.
1986: en España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).
1993: enfrentamientos armados entre somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
1994: Rusia lanza la nave Soyuz con destino a la estación espacial Mir.
1994 El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas
 
1995 Muere el payaso Gabriel Aragón.
 
1996: en EE. UU., Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
1997: en Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta tras anunciar Herri Batasuna «un futuro de sufrimiento».
2000 American Online y Time Warner protagonizan la mayor fusión empresarial de la historia.
 
2001 American Airlines adquiere TWA por casi 90.000 millones de pesetas.
 
2009: en la zona cercana al volcán Poás, Costa Rica se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter.
2016: el cártel de narcotráfico Chapo Guzmán es recapturado en la ciudad mexicana de Los Mochis, Sinaloa después de su fuga de la cárcel en verano de 2015.
49 AC César cruza el Rubicón. 
1356 Bula de Oro del emperador Carlos IV.
 
1503 Se crea en Sevilla la Casa de Contratación.
 
1778 Muere el naturalista Carl von Linneo.
 
1863 Rusia reprime la sublevación de patriotas en Polonia.
 
1863 Se inaugura el ferrocarril metropolitano de Londres.
 
1880 Ferdinand de Lesseps inicia las obras de construcción del Canal de Panamá.
 
1927 Gran epidemia de gripe en toda Europa.
 
1929 Publicada la primera historieta de Tintín.
 
1961 Muere el escritor Dashiell Hammett.
 
1962 España: primera representación pública de Els Joglars.
 
1971 Fallece la modista Coco Chanel.
 
1973 "El discreto encanto de la burguesía" de Buñuel obtiene el Oscar a la mejor película extranjera.
 
1977 Zaire: el volcán Niragong causa 2.000 muertos.
 
1984 EEUU y el Vaticano reanudan relaciones diplomáticas, rotas desde hace más de 100 años.
 
1985: en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.
1986: en España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).
1993: enfrentamientos armados entre somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
1994: Rusia lanza la nave Soyuz con destino a la estación espacial Mir.
1994 El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas
 
1995 Muere el payaso Gabriel Aragón.
 
1996: en EE. UU., Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.
1997: en Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta tras anunciar Herri Batasuna «un futuro de sufrimiento».
2000 American Online y Time Warner protagonizan la mayor fusión empresarial de la historia.
 
2001 American Airlines adquiere TWA por casi 90.000 millones de pesetas.
 
2009: en la zona cercana al volcán Poás, Costa Rica se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter.
2016: el cártel de narcotráfico Chapo Guzmán es recapturado en la ciudad mexicana de Los Mochis, Sinaloa después de su fuga de la cárcel en verano de 2015.

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

SANTORAL 8 de Enero : Nicanor diácono y mártir; Agatón papa; Aldo confesor; Guillermo (William y Willy), Juan el Bueno, Patronio y Domiciano obispos; Marciano presbítero; Pedro Urseolo monje. Gonzalo beato.
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA
 

AGATÓN
 

Del griego agaqoV (agazós), que significa "bueno". Es un nombre muy antiguo en Grecia. Se llamaba así el hijo de Príamo (Ilíada) que hizo todo cuanto pudo para retirar el cuerpo de su hermano Héctor, de las manos de Aquiles a fin de darle honrosa sepultura. En la mitología se llama también así el genio protector de los agoreros.
 

San Agatón, Papa desde el año 678 al 682. Su pontificado duró tres años y medio, pero fue decisivo para la Iglesia. Se desconoce la fecha de su nacimiento, pero por el cotejo de fechas de su biografía, se cree que fue un prodigio de longevidad y murió a los 107 años. Natural de Palermo (Sicilia), hijo de familia adinerada, a la muerte de su padre vendió todos los bienes que le tocaron en herencia, distribuyó entre los pobres el producto obtenido e ingresó en la Orden de San Benito, en calidad de lego (personal de servicio) en el monasterio de San Hermes, de su ciudad natal.
 

Llevó una vida que resplandeció por su ejemplaridad, que atrajo multitud de personas de la jerarquía eclesiástica a pedirle consejo. El Papa Dono consideró que a pesar de no tener los estudios necesarios, era dignísimo de recibir las órdenes sacerdotales, por lo que le consagró el año 677, siendo ya un venerable anciano, de edad muy provecta. Muerto el Papa, fue elegido para sucederle en junio del 678, ocupando el lugar nº 79 en la sucesión de los pontífices romanos. Le tocó luchar contra la herejía monotelita, para lo que convocó un concilio en Roma, al que acudieron más de 120 obispos.
 

Condenaron el monotelismo y prepararon el concilio de Constantinopla. Fue el promotor del canto litúrgico en Inglaterra, a donde mandó cantores para que lo enseñaran al clero de aquel país. Consiguió abolir el tributo que exigían los emperadores a los papas en el momento de su elección. Se le atribuyeron numerosos milagros, por lo que se le conoció con el sobrenombre de Taumaturgo. Murió el 10 de enero, fecha en que se celebra su fiesta.

 

Otros tres santos con el nombre de Agatón menciona el santoral romano. Uno en Alejandría, exorcista, que sufrió el martirio del fuego; otro en Sicilia, que sufrió el martirio junto con santa Trifina; el tercero, de Alejandría, que no pudiendo consentir que fuesen profanados y escarnecidos los cuerpos de los mártires durante la persecución de Decio, hizo cuanto pudo por darles sepultura, por lo que concitó contra él la animadversión popular, que lo llevó ante el juez, quien al no conseguir que renegase de su fe, le condenó al martirio.
 

El Papa San Agatón es un ejemplo más de cómo a veces el nombre ejerce un poder decisivo en la persona que lo lleva. Este monge lego que fue elevado a Papa en un momento delicado de la Iglesia, no por su sabiduría, sino por su bondad, es un buen espejo en que mirarse. Si a esto le añadimos una lúcida y vigorosa longevidad, es como para estar esperanzado con su patronazgo. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES

CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

FUNDACION INOCENTE INOCENTE

La Fundación Inocente, Inocente, es una fundación privada de carácter asistencial, constituida el 7 de marzo de 1995, que tiene como objeto preferente el ejercicio de actividades que redunden en beneficio de la infancia fundamentalmente dentro del territorio español. Es esta Fundación la que promueve, cada año, la gala televisiva “La Noche de los Inocentes” cuyo fin es la recaudación de fondos para apoyar distintas causas.

OBJETIVOS Y FINES 

Objetivos

1. Recaudar fondos para ayudar a aquellas entidades que dedican todo o parte de su esfuerzo a los más inocentes, los niños y niñas con problemas de carácter físico, psíquico y/o de marginación y exclusión social.

2. Concienciar e involucrar a toda la sociedad española sobre los problemas y situaciones difíciles que afectan a la población infantil.

Fines

1. Contribuir al sostenimiento de las entidades que se dedican al desarrollo e integración social y educación de menores con disfunción física o psíquica.

2. Procurar el conocimiento y concienciación de la sociedad española sobre los problemas que afectan a menores con disfunción física o psíquica.

3. Obtener recursos económicos para aplicarlos a paliar los problemas que origina el abandono de menores.

https://colabora.fundacioninocente.org/ 
 

El Almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

TRADICIONES ALMANAQUES 
 

Los ALMANAQUES, a lo largo de su historia, han ofrecido de todo: desde los antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro, la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias, la navegación (almanaques astronómicos), las noticias de sociedad, elcomercio, toda actividad humana y todo conocimiento.

Los ALMANAQUES han sido siempre calendarios con contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una apreciadísima alternativa de los libros y las revistas especializadas.

Fieles a esta memorable tradición, Los editores de EL ALMANAQUE ofrecemos, además de la edición diaria completa, los siguientes  ALMANAQUES ESPECÍFICOS, con el objeto de que cada uno pueda elegir el de su preferencia.
 

Más en https://www.elalmanaque.com/almanaque/

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios  

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

 

 Calendario Gregoriano
 

 

**Feng Shui para el año nuevo ** I

¿Su espacio es ideal?, ¿Está cómodo con su decoración? Pero… la energía no fluye. Tal vez usted esté invadido de malos elementos y hábitos que han estancado su buena vibra y están deteniendo la prosperidad que usted espera. El experto en Feng Shui, Gustavo López nos habla de esos aspectos que aunque parecen banales, son la causa principal del estancamiento.
 

Empecemos por lo primero: La limpieza. Un espacio sucio estanca toda la buena energía que se logra para esta temporada con elementos chinos como el Buda, los perros guardianes o el bambú. La exigencia de tener limpio los espacios no es cuestión de traumas con el aseo, es un requerimiento para que la prosperidad no se estanque o muera. La limpieza incluso tiene efectos sobre nuestra actitud y nuestro disfrute de los espacios. Condición indispensable para estar bien pues de lo contrario enreda las energías.
 

El desorden: Es un mal hábito que bloquea el “chi” o energía positiva; la enreda. Los armarios, escritorios, gavetas y cajones, no expuestos al ojo de los visitantes, deben ser ordenados y revisados con regularidad cuidando no guardar nada obsoleto o que no se use. La ropa es un claro ejemplo: hay piezas que no se usan por años. “La recomendación se simple, si no se ha utilizado por un año es mejor regalarlo pues está impidiendo que lleguen cosas nuevas al ropero y estancan la energía”.- comenta Gustavo López.
 

La mala actitud en la cocina es perjudicial para todos aquellos que consumen los alimentos preparados. Una persona con malas vibras preparando los alimentos es fuente de malestares físicos para los que consumen su producto. La cocina es un lugar sagrado para los orientales. Nadie, excepto quien se encarga de esta labor entra en el espacio y menos si es pesimista, huraño o con mentalidad de pobre.
 

Los aparatos o enseres dañados son focos de energía muerta. Hay que repararlos en el menor tiempo posible o desecharlos pues impiden el fluido de las energías positivas.

Consejos de Feng Shui para el Hogar 

Ana Mejía nos aconseja el uso de diferentes objetos relacionados con el Feng Shui y que, fácilmente podemos colocar en nuestra casa o local de trabajo favoreciendo el fluir de la Energía Positiva. 

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

7 de enero - Día del Sello Postal


 

El Día del Sello Postal se celebró por primera vez en el año 1935 (diciembre) en Austria y está dedicado a resaltar la importancia de los sellos en el servicio postal por las oficinas de correos de todo el mundo y en las exhibiciones para el público, etc. En Alemania el Día del Sello Postal se celebró por primera vez el 7 de enero de 1936, el aniversario de Heinrich von Stephan.

En 1937 la Federación Internacional de Filatelia (en francés, Fédération internationale de philatélie, FIP) anunció el 7 de enero como Día Mundial del Sello Postal. Sin embargo, desde 1938 los miembros de la FIP pueden crear su propia fecha límite para la celebración del Día del Sello.


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE
 

Jackson Day, se celebra el 8 de enero en los Estados Unidos. La Batalla de Nueva Orleans
 


 

La batalla de Nueva Orleans entre los Estados Unidos y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, ocurrida entre el 23 de diciembre de 1814 y el 8 de enero de 1815, fue la mayor batalla de la guerra anglo-estadounidense de 1812.

A finales de 1814 una flota británica de más de 50 barcos enviada por el general Edward Pakenham, navegó al interior del golfo de México y se preparó para atacar Nueva Orleans. El general estadounidense Andrew Jackson comandante del ejército norteamericano que se encontraba en el sudoeste del país, tenía compuesto su regimiento principalmente de milicianos y voluntarios, con el que luchó contra los británicos que atacaron repentinamente su posición el 8 de enero de 1815. Las tropas de Jackson se atrincheraron eficazmente detrás de las fortificaciones, mientras que las huestes inglesas quedaron expuestas, siendo la lucha breve y acabando en una victoria decisiva para los estadounidenses, logrando así la retirada británica y la muerte del general Pakenham.

La batalla puede ser considerada extemporánea ya que el Tratado de Gante que daba por terminada la guerra, había sido firmado el diciembre pasado, pero el informe había tardado en llegar. La victoria sin embargo levantó la moral nacional, mejorando la reputación de Jackson al nivel de un héroe, que le sirvió de plataforma para su camino a la presidencia.

La Guerra anglo-americana de 1812 - Documental

 

 

7 de enero Navidad ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. Es la segunda Iglesia cristiana más numerosa del mundo después de la Iglesia católica. Cuenta con entre 225 y 300 millones de fieles en todo el mundo. 

La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo.5 Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos" que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. 

Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia católica se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.

La Iglesia ortodoxa está en realidad constituida por 15 iglesias autocéfalas que reconocen sólo el poder de su propia autoridad jerárquica (por ejemplo, del Patriarca de Alejandría, de Antioquía, de Constantinopla, etc. o la de Metropolitanos, si es el caso), pero mantienen entre sí comunión doctrinal y sacramental. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_ortodoxa
 

La Iglesia Ortodoxa (breve historia)

La Iglesia Ortodoxa, aquella que fue fundada por Nuestro Señor Jesucristo en los apóstoles, única y verdadera. Lleva la tradición de más de dos mil años de sucesión apostólica ininterrumpida, mártires y veneración de los santos padres, aquellos que la enriquecieron tal y como la conocemos actualmente. 

 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

¿De qué es capaz la inteligencia artificial? | DW Documental



ChatGPT es una Inteligencia Artificial con la que puedes tener conversaciones inteligentes y realistas, lo que abre un mundo de posibilidades en el futuro.

Le puedes pedir que te ayude a programar, que escriba un texto o hasta que cree un plan de entrenamiento. Es cómo un supercomputador capaz de entender lo que le pidas y darte lo que necesitas..https://chat.openai.com/chat



https://tynmagazine.com/chat-gpt-la-inteligencia-artificial-gratuita-que-esta-revolucionando-internet/


 

Alergia en invierno: cómo diferenciarla del típico resfriado

Los expertos de DosFarma explican que los síntomas tienden a confundirse en la época de frío

 
¿Congestión nasal y estornudos? En esta época del año lo más habitual es asociar estos síntomas con el frío y las enfermedades que vienen con él, especialmente los catarros. Sin embargo, hay otra posibilidad que no solemos tener en mente durante el invierno: la alergia. El polen no está solo presente en la primavera. Hay una familia de plantas que no pierden las hojas en invierno y que abundan en parques y jardines de toda España, al igual que alrededor de urbanizaciones o colegios. Son las cupresáceas, de entre las cuales el árbol más conocido es el ciprésSu polinización comienza en diciembre y alcanza los niveles máximos entre enero y febrero.
 
Según datos que maneja www.dosfarma.com, la farmacia online española líder del mercado, la alergia a estas plantas se ha incrementado en los últimos años un 30 %, debido, en gran medida, a que se han plantado en muchas zonas para decorar, sobre todo en las ciudades más grandes. De esta forma, en torno a 4 de cada 10 personas alérgicas al polen lo son al de estos árboles y arbustos. Y las previsiones apuntan a que estas cifras aumentarán en los próximos años.
 
Se considera que la cantidad de polen de cupresáceas es elevada cuando se superan los 135 gramos por metro cúbico en el aire. A partir de esa cantidad, comienzan las molestias. A mediados de diciembre, ese nivel alto se alcanzó en Toledo (más de 230 gramos por metro cúbico) y en Cádiz (1.550 gramos por metro cúbico), con riesgo medio en otras zonas del centro peninsular. Así pues, la alergia a las cupresáceas es bastante habitual. Sus síntomas se asemejan un poco a los de un resfriado, por lo que es fácil confundirlos en esta época del año, por ello, los expertos de DosFarma nos muestran cuáles son las características que nos avisarán de que las molestias que tenemos no son un catarro:
 
1. Picor de ojos y lagrimeo
El contacto con los alérgenos irrita los ojos y provoca enrojecimiento, hinchazón, picor y lagrimeo.
 
2. Estornudos y secreción nasal
La secreción nasal típica de la alergia es más líquida, abundante y clara que la de las infecciones respiratorias. Igualmente, es habitual que se produzca picor en la nariz, algún estornudo y obstrucción nasal.
 
3. La duración y la intensidad varían en función del polen en el aire
Los resfriados pueden durar hasta una semana, pero la alergia puede alargarse varias semanas, mientras dure la polinización. Los síntomas de los alérgicos aparecen aproximadamente un día después de los principales picos de polinización. Al aire libre y en los días de mayor concentración de polen, las molestias se acentúan. En cambio, en interiores y por la noche, los síntomas son más leves. Por su parte, las molestias típicas de los catarros no tienen estos altibajos y tienden a reducirse conforme pasan los días.
 
4. No hay fiebre, malestar general ni dolor de garganta
Son tres de los síntomas más comunes en los resfriados, pero no aparecen en la alergia.
 
En cualquier caso, y si resulta que somos alérgicos a las cupresáceas, los expertos de DosFarma han recopilado algunos consejos útiles para poner en práctica este invierno:
 
Acudir al especialista
Los catarros exigen reposo, beber mucho líquido y se tratan con medicamentos como el paracetamol. Por su parte, las alergias se tratan con antihistamínicos, broncodilatadores y corticoides, que deben ser recetados o recomendados por un especialista. Es importante que el diagnóstico sea correcto para poder iniciar un tratamiento preventivo y, por supuesto, tratar los síntomas cuando aparezcan.
 
Si es necesario, consulta con tu farmacéutico para atajar los síntomas más molestos, como la congestión nasal o el escozor ocular. Los espráis nasales y las gotas para los ojos son dos productos que no deben faltar en el botiquín de un alérgico a las cupresáceas este invierno.
 
Evitar hacer deporte al aire libre en días con mucho viento
El viento arrastrará el polen y será más fácil que entremos en contacto con él. Este consejo es especialmente importante si tendemos a pasear o hacer ejercicio en zonas ajardinadas o urbanizaciones que tengan cipreses y otras plantas similares.
 
Consultar los niveles de polen antes de una excursión al aire libre
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica recoge a diario los niveles de polen registrados en todo el país. Permite consultar ocho tipos de plantas distintas, entre ellas las cupresáceas. Si los niveles en la zona que queremos visitar son superiores a 135 gramos por metro cúbico, es recomendable posponer el viaje.
 
Usar mascarillas al aire libre
Son muy efectivas para reducir el contacto con el polen y evitar que entre en las vías respiratorias.
 
Usar gafas de sol
Ayudan a que el polen no llegue hasta los ojos y produzca enrojecimiento, escozor y lagrimeo.
 
Ventilar la casa al atardecer
El nivel de polen es mayor durante las horas centrales del día. Por eso, lo mejor es esperar a que caiga el sol para abrir las ventanas de casa y renovar el aire. Solo son necesarios cinco minutos.
Por este mismo motivo, es recomendable conducir con las ventanillas del coche subidas, sobre todo si viajamos durante el día.
 
Ducharse y lavar la ropa después de estar al aire libre
Es la mejor forma de limitar el contacto con los alérgenos después de haber estado al aire libre. La ropa que haya estado expuesta debe ir directa a la lavadora.
 
No secar la ropa al aire libre
El polen en el ambiente puede pegarse a las prendas. Para evitarlo, trata de secar la ropa dentro de casa o en la secadora.
 
Jose Manuel Martín, farmacéutico de DosFarma, ha comentado: �La primavera es el momento en el que se produce la polinización de gran variedad de plantas, pero no es el caso de los cipreses, los enebros o las sabinas. Estas plantas han proliferado muchísimo, sobre todo en las grandes ciudades, y por eso es ahí donde hay un mayor número de alérgicos a ellas. Precisamente porque no es habitual que la polinización se produzca en invierno, no asociamos los estornudos y el picor de ojos a una alergia, sino que pensamos enseguida en un catarro por el frío. En DosFarma siempre recordamos lo importante que es un buen diagnóstico para dar con el tratamiento adecuado. Por eso hemos creado esta pequeña guía, con consejos para ayudar a identificar la alergia a las cupresáceas�
 

Todo sobre el aumento de la TUR de gas en 2025: Precios e impacto en tu factura

A partir de enero de 2025, los consumidores de gas natural en España experimentarán cambios significativos en la Tarifa de Último Recurso (TUR).

Este aumento, que afectará tanto a los hogares como a las comunidades de vecinos, es una consecuencia directa de varios factores, como la llegada del invierno y la incorporación del gas estacional. En este artículo, te explicamos en qué consiste la subida de la TUR, cómo se calcula, y qué significará para tu factura.

¿Qué es la Tarifa de Último Recurso (TUR)?

La TUR es una tarifa regulada por el gobierno español que se aplica a los consumidores de gas natural cuya conexión sea inferior o igual a cuatro bares de presión y cuyo consumo anual no supere los 50.000 kWh. Es una opción para los hogares y empresas que no desean acogerse a las tarifas del mercado libre. Esta tarifa se revisa trimestralmente, con ajustes en enero, abril, julio y octubre, dependiendo de los cambios en el coste de la materia prima.

En el caso de la TUR, el precio del gas natural se ajusta a las variaciones del mercado mayorista, reflejando tanto los aumentos como los descensos de los costos de producción. La última revisión del 2024 ya mostró un aumento de más del 8%, y para 2025, la subida se hace más notoria.

¿Por qué suben las tarifas de la TUR en 2025?

El principal motivo de la subida de la TUR en enero de 2025 se debe a dos factores fundamentales: la llegada del invierno y la incorporación del gas estacional. El gas estacional se introduce durante los meses más fríos del año para cubrir la mayor demanda de calefacción y agua caliente sanitaria. Esto genera un aumento en el coste de la materia prima que se refleja en el precio del gas para los consumidores.

A partir del 1 de enero de 2025, la TUR individual de gas natural subirá un 10%, mientras que las tarifas para comunidades de vecinos (TUR vecinal) incrementarán entre un 13,5% y un 18,3%. Este ajuste responde a un coste de 3,87 céntimos de euro por megavatio hora (MWh) para el gas estacional, lo que representa un 19,6% más que en la revisión anterior de octubre.

¿Cómo afecta la subida de la TUR a mi factura de gas?

¿Cómo afecta la subida de la TUR a mi factura de gas?

El impacto de la subida de la TUR en tu factura anual de gas dependerá del tipo de tarifa de gas a la que estés acogido y de tu consumo. Según los datos más recientes:

Para los usuarios de la TUR1 (cocina y agua caliente sanitaria), el incremento anual será del 8,89% con impuestos.

Para los usuarios de la TUR2 (cocina, agua caliente sanitaria y calefacción), el aumento será del 10,48%.

Para los usuarios de la TUR3 (pequeñas empresas), la subida será del 11,59%.

En cuanto a las comunidades de vecinos, la subida varía considerablemente según el tipo de tarifa que tengan:

La TUR vecinal para la TUR 4 subirá un 13,5%.

En la TUR 5, el aumento será del 13,6%.

La TUR 6 verá un incremento del 15,6%.

La TUR 7 subirá un 17,8%, y la TUR 8 se incrementará un 18%.

Las tarifas TUR 9 y TUR 10 tendrán una subida de 18,1%.

Finalmente, la TUR 11 aumentará un 18,3%.

 

Fuente: papernest.es


 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN

 

EL ALMANAQUE - EDUCACION

Cursos de italiano: 1000 Palabras en italiano para principiantes (Saludos y expresiones) Parte 1

 

Las nuevas palabras del diccionario de la RAE:

 

Entre las nuevas palabras encontramos espóiler, granularidad, macroencuesta, dana, sérum.

También formas complejas, como centro de salud, unidad móvil, voto castigo o de castigo, zona cero o zona de confort.

En el ámbito de la ciencia, se incorporan nuevos términos como aerotermia o micelar; o voces como dana o microbioma

En gastronomía se añaden voces como barista, frapé, infusionar, tabulé, umami, varietal o wasabi.

https://www.rae.es/

 

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES 

 

Invertir en Relojes Vintage: Una Guía para Principiantes

 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

DERECHOS DEL CONSUMIDOR Consejos para las compras en rebajas

Es necesario que los consumidores aprovechen las rebajas para beneficiarse económicamente

Como cada año la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC), quiere difundir las siguientes recomendaciones:

¿Qué son y qué no son rebajas?

SON REBAJAS las ventas que tradicionalmente se llevan a cabo en el sector del téxtil, la zapatería y los complementos, con la finalidad de dar salida a los artículos que quedan en el establecimiento una vez transcurrida la temporada. 
NO SON REBAJAS las modalidades de venta a precios inferiores a los habituales como son la venta en liquidación (venta a precios inferiores por cierre o cambio de orientación del negocio), la venta de saldos (venta de artículos pasados de moda o deteriorados) o las ofertas (precio más bajo para promover un producto).

Consejos prácticos

 
Ir a comprar habiendo analizado nuestras necesidades y/o con una lista previamente elaborada para evitar la compra por impulso.

 Hay que comprobar especialmente las tallas, cremalleras, botones, etc. Las rebajas han de ofrecer la calidad habitual a un precio más bajo.

 En la compra de pequeños electrodomésticos, hay que verificar que los aparatos escogidos aún se fabriquen, para asegurar la existencia de repuestos. Los fabricantes o importadores deben garantizar durante 5 años, desde el momento en que se dejen de fabricar, el suministro de recambios.

 Los establecimientos han de sellar las garantías. En caso de bienes durables, la nueva Ley de Garantías establece que han de ser como mínimo de 2 años para productos nuevos y 1 año para los de segunda mano, a partir de la fecha de la compra, tal y comí pasa en las ventas fuera del periodo de rebajas.

 Debemos informarnos sobre la posibilidad de cambiar el articulo comprado: el comerciante solo esta obligado ha hacer lo si el articulo es defectuoso o bien si ha anunciado esta posibilidad.

 Hay que conservar las facturas, tiquets, etiquetas y garantías durante un tiempo prudencial. Sin ellas no se puede presentar reclamación.

Si las cosas no van bien: sanciones y reclamaciones
Las rebajas lo son sólo de precio, no de prestaciones al consumidor. El incumplimiento de los siguientes puntos puede dar lugar a una posible denuncia ante la Generalitat de Catalunya:

 El precio habitual debe constar junto al precio rebajado.

 Está prohibida la venta bajo el nombre de rebaja de artículos deteriorados o adquiridos especialmente para esta finalidad.

 Hay que tener una cantidad o stock suficiente de productos rebajados, que debe ser adecuada en relación a la duración de la venta anunciada y a la importancia de la publicidad.

Tampoco está permitida la disminución de prestaciones a los consumidores por lo que respecta a las condiciones o formas de pago. Es decir, si un establecimiento anuncia la admisión de tarjetas de crédito, no podrá negarse a aceptarlas. Por otra parte, los establecimientos que están obligados a tener hojas oficiales de reclamaciones deben facilitarlas al cliente que las solicite en temporada de rebajas, como en cualquier otra época del año.

Conoce todos tus derechos ante las rebajas

  • ¿Puede negarse un establecimiento a admitir una devolución durante la temporada de rebajas?
     

  • ¿Cuándo se puede devolver un producto?
     

  • ¿Son las condiciones anunciadas vinculantes?

Más en https://revista.consumer.es/ www.ocuc.org/esp/

VETERINARIA - Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

Los horóscopos 

Después de varios años de arduo estudio en el campo de la videncia me he permitido realizar estos horóscopos para el resto de año.Por supuesto son infalibles y no es que lo diga yo,lo dicen los astros...... 

Aries. Momento idóneo para emprender un viaje,conocer otro país y vivir una apasionante aventura.Los astros te invitan a correr riesgos y te anuncian la posibilidad de cambiar tu vida completamente. 

Por desgracia eres un inmigrante marroquí sin papeles,te vas a tirar 14 horas de viaje en patera y como te pille la guardia civil lo vas a flipar. Apasionante va a ser la somanta de palos que te van a meter y la estancia agradable sera de 2 semanas en algún zulo hasta que te puedan repatriar. En caso de que consigas quedarte si tienes suerte puedes acabar en una casa de citas o trabajar como aprendiz de friegawater. 

Un aries famoso: El feo de los hermanos Calatrava. 

Tauro. Ya es hora de que pases mas tiempo con tu familia y amigos.La conjunción entre Saturno y Neptuno indica una gran predisposición a relacionarte con los demás y crecer más como persona y ser humano. 

Lástima que estés en la Modelo y que tu compañero sea un negro que calza un 56 largo y no deja de tirarte pastillas de jabón al suelo.Te quedan 10 años de condena y encima fue un crimen que no cometiste. No tienes familia, tu mujer te abandonó por tu mejor amigo y de los 5 hijos que tienes ninguno es tuyo porque eres ésteril. Tienes menos futuro que Zapatero en el club de la comedia. 

Un tauro famoso: Paco Clavel.
 

Géminis. En los próximos días tu estado de salud va a ser envidiable. La Luna te protege, aprovecha para triunfar en tus prácticas deportivas y hacer demostraciones de tu fuerza física, especialmente a las personas del sexo opuesto. 

Lo tienes claro. Tus medidas son 90-60-90 y en la otra pierna también. Estas tan gordo que te pones el cinturón con un boomerang. No eres capaz de subir ni la cuesta del garaje y el único deporte que practicas es el sillonball o el levantamiento de vaso en barra fija. Eres firme candidato a la embolia, el infarto o en el peor de los casos a ambos.Hazte un seguro de vida a nombre de alguien que aprecies,por lo menos que alguien se beneficie de tu muerte. 

Un géminis famoso: Diego Armando Maradona.

El Zodiaco según Eloy Arenas
 


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA
 

PalaciosProust y las artesLos mundos de AliciaWarhol/Pollock... Y aún puedes ver las inauguradas en 2024

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta del 3 de febrero al 11 de mayo de 2025 una exposición que reúne por primera vez en Madrid en su totalidad el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian, gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. 


 

  • Francesco Guardi. La fiesta de la Ascensión en la plaza de San Marcos. Hacia 1775. Óleo sobre lienzo. 61 x 91cm. © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa

Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid

https://www.esmadrid.com/exposiciones-no-te-puedes-perder-madrid-2025

 

Fernando Cayo, Atalaya, Jóvenes Clásicos, Víctor Elías y Miguel Rellán abren un 42 Festival de Teatro de Málaga con 38 obras y directores como Echanove, Schygulla, David Trueba, Lima, Magüi Mira y Peris-Mencheta

Rozalén actuando y cantando en Chavela, la última chamana, Pablo Rivero, Clara Sanchis, Ahmed Younoussi, Luisa Martín, Ruth Gabriel, Ramón Barea, Ana Fernández y Fele Martínez son algunos de los intérpretes de una ambiciosa edición que reconoce las trayectorias de María Galiana y Zira Williams con los premios Málaga de Teatro y Ángeles Rubio-Argüelles

La Fundación ”la Caixa” e Idealista colaboran de nuevo con un programa que se desarrollará en los teatros Cervantes y Echegaray y el hotel AC Málaga Palacio en dos actos, el primero del 8 de enero al 12 de febrero de 2025 y el segundo del 1 al 25 de mayo 

Fernando Cayo en Los lunes al sol, el estreno de Jóvenes Clásicos Hamlet. Ensayo en la tormenta, la versión de Atalaya de Divinas palabrasVíctor Elías en la obra dirigida por Fran Perea #YoSostenido. Sonata para juguete roto y Miguel Rellán en El maestro Juan Martínez que estaba allí son algunos de los protagonistas del comienzo del 42 Festival de Teatro de Málaga. La actividad empieza mañana 8 de enero en el Teatro Echegaray con los cuatro monólogos del Especial centenario Franz Kafka del IX Anverso/reverso, en una semana en la que también se verán los primeros pases de Ellas de oro, de La Líquida, y La herejía de las beguinas, de La Misma Tara. Junto a estas obras de sala, la actividad escénica llega también este fin de semana a los barrios con los primeros pases del Festival de Teatro… en tu zona, el programa paralelo al aire libre para toda la familia. 

En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y trae a la ciudad montajes dirigidos por Hanna SchygullaJuan EchanoveDavid TruebaAndrés LimaMagüi MiraSergio Peris-Mencheta y Natalia Menéndez, entre otros. Rozalén actuando y cantando en Chavela, la última chamanaClara SanchisPablo RiveroAhmed YounoussiLuisa MartínRuth GabrielOlivia MolinaRamón BareaAna FernándezFele MartínezRamón LangaFernando Ramallo Luisa Gavasa son solo una parte de los intérpretes de una ambiciosa entrega en la que subirán a las tablas seis estrenos absolutos. Mención especial merecen María Galiana y Zira Williams, actrices cuyas trayectorias se reconocerán con los premios Málaga de Teatro y Ángeles Rubio-Argüelles respectivamente. 

La Fundación ”la Caixa” e Idealista colaboran de nuevo con el programa, organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través de Málaga Procultura y que se desarrollará en los teatros Cervantes y Echegaray y el hotel AC Málaga Palacio en dos actos, el primero del 8 de enero al 12 de febrero de 2025 y el segundo del 1 al 25 de mayo. Esta edición 2025 convoca a otros prestigiosos directores como Paco de la ZarandaRicardo IniestaPepa GamboaMireia GabilondoAndrea Jiménez y Úrsula MartínezCarolina RománIgnasi Vidal y Fran Perea, además de a compañías y productoras como La Zaranda, la citada AtalayaYllanaBarco PirataEntrecajasEuroescenaPentación o la compañía Miguel Narros

La extensión al panorama foráneo del cartel, ilustrado con una obra de Pérez Estrada, se concretará con la producción polaca El rey tuerto, de la longeva y prestigiosa compañía polaca Teatr Nowy de Poznan, y con la coproducción hispano-argentina Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro, obra ideada y dirigida por la alemana Hanna Schygulla y protagonizada por la intérprete argentina Andrea Bonelli. Al juego literario de esta obra se suma Cortázar en juego, otra pieza que enlaza la narrativa latinoamericana con el teatro. Y dicha apertura al teatro internacional coincide con la atención a la creatividad local, una de las señas de identidad del encuentro: los seis estrenos tienen sello malagueño, y el cartel del Echegaray está dedicado en casi su totalidad a producciones de aquí. 

La presencia de espectáculos como A tu lado. Un musical con Los Secretos, la citada obra dedicada a Chavela Vargas, María Callas, sfogato o el Trash de Yllana representan la conexión entre teatro y música del 42 Festival y dan fe de su diversidad. De hecho, junto a nuevas y aplaudidas creaciones como 14.4, con dramaturgia de Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed YounoussiMalditos tacones, montada por Magüi Mira; Los guapos, de David Trueba; el monólogo de Miguel Rollán El maestro Juan Martínez que estaba allíTodas las hijas, dirigida por Andrés Lima; Casting Lear, de Andrea Jiménez; La reina de la belleza de Leenane, con María Galiana, y las siempre interesantes propuestas de La Zaranda y Atalaya, la edición 2025 incluye comedias con trasfondo reivindicativo tan atractivas como Polar, acercamientos a la tradición clásica como Tiresias y piezas infantiles.

teatrocervantes.com

 

https://youtu.be/H_VTddL6uks

La película se estrena el 19 de Enero en el Teatro Gutiérrez de Alba en Alcalá de Guadaira ....a las 12 de la mañana

 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

 

María Carolina Josefina Pacanins y Niño (Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939), luego Carolina Herrera y Marquesa de Torre Casa por su matrimonio con Reinaldo Herrera, es una reconocida diseñadora de moda venezolana, de renombre internacional, que fundó su propio imperio en 1980. En la actualidad la marca Carolina Herrera se ha convertido en la filial estadounidense del grupo español de moda y perfumería Puig.

Juan Ignacio Duato Barcia (n. Valencia; 8 de enero de 1957), más conocido como Nacho Duato, es un bailarín de ballet y coreógrafo español. Fue director artístico de la Compañía Nacional de Danza desde 1990 hasta julio de 2010, puesto al que llegó tras una larga y premiada carrera en las mejores compañías .
DUENDE Compania Nacional de Danza (1/4)



Elvis Aaron Presley (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX considerado como un ícono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del rock and roll» o simplemente «El Rey».

Elvis Presley Jailhouse Rock 1957 colour



Dame Shirley Veronica Bassey, DBE (n. 8 de enero de 1937, Cardiff, Gales), es una diva y cantante galesa, conocida mundialmente por ser la intérprete musical que más veces ha cantado una canción para una película de James Bond. En concreto, Bassey interpretó el tema principal en tres películas de la saga del más célebre agente del servicio secreto británico: Goldfinger, Moonraker y Diamantes para la eternidad.

1964 - James Bond - Goldfinger:



David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.

 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween


Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA


Día de la Crema Batida o Nata Montada.

 

 

Se celebra el 5 de enero, víspera de Reyes. Precisamente esta nata montada puede ser un ingrediente del roscón de Reyes que se consume por estas fechas.
 

 

Robles Pedro Ximénez 1927 entre los Mejores Vinos y Espirituosos de España 2024

 

Robles Pedro Ximénez 1927 ha sido elegido uno de los tres mejores vinos dulces de España en el certamen «Mejores Vinos y Espirituosos de España 2024», organizado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV). Este reconocimiento reafirma su lugar como una joya enológica con un legado excepcional, avalada por numerosos premios internacionales.                                                                                                                                                             

Además, otros dos vinos de Bodegas Robles han destacado en esta edición: el Vermut VRMT y el Piedra Luenga Fino, que lograron llegar a la final, consolidando el prestigio de la bodega, ya seleccionada en el TOP15 de las Bodegas de la Década (2011 a 2020) por la propia AEPEV. 

Robles Pedro Ximénez 1927 es un vino dulce elaborado con uvas pasificadas de la variedad Pedro Ximénez, procedente de una solera fundacional del año 1927, lo que lo convierte en una joya enológica con un legado excepcional que ha sido galardonado con numerosos premios internacionales. 

El asoleo de las uvas es uno de los pilares de su calidad. Las uvas, recolectadas a mano en agosto, se extienden en las paseras, espacios del viñedo con suave pendiente donde el sol andaluz concentra sus azúcares de forma natural. Los racimos son cuidadosamente volteados a mano para asegurar una pasificación homogénea. Su complejo sistema de envejecimiento en Solera y Criaderas, donde el vino viejísimo se refresca cada año con vinos más jóvenes, da como resultado una experiencia única que combina madurez y frescura. 

El resultado es un vino de color caoba intenso con destellos cobrizos, que despliega una paleta aromática de pasas, miel, piel de naranja y delicadas notas minerales. En boca, su dulzura equilibrada se entrelaza con una acidez que aporta frescura y prolonga su persistencia. El retrogusto revela matices de chocolate, toffee, pimienta y mentol, otorgándole una complejidad y un carácter únicos. 

Desde 2008, la AEPEV selecciona cada año los mejores tres vinos de España y publica su clasificación una vez finalizado el año. Es considerada como una de las clasificaciones más independientes en España, ya que los vinos son propuestos exclusivamente por los propios periodistas y críticos, sin postulación ni participación alguna de las bodegas o estamentos del vino. Así, los comunicadores del vino proponen los vinos que han quedado en su memoria entre los muchísimos que un periodista especializado cata cada año. 

En esta edición han realizado una votación a doble vuelta: seleccionaron 1.456 vinos y espirituosos en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 239 pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas. Los socios han emitido cerca de 12.000 votos. 

Bodegas Robles es una empresa familiar con casi un siglo de historia en la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Pionera en la producción de vinos ecológicos y en la certificación de su huella de carbono, la bodega se ha consolidado como un referente en la elaboración de vinos con identidad que expresan el carácter de su terruño y un profundo respeto por el entorno natural. 

Este compromiso con la excelencia y la sostenibilidad ha sido ampliamente reconocido, obteniendo prestigiosos galardones como el Premio BBVA a los Mejores Productos Sostenibles de España 2024, el Premio Enoturismo “Rutas del Vino de España” 2016, y el Premio Alimentos de España 2014. En definitiva, cuanto más cuidamos la tierra, mejores son nuestros vinos y más respetamos nuestras raíces.

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS


Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | BodegasEspeciales - Reportajes - Destinos

 

DESTINOS DE VIAJES

 

https://www.elalmanaque.com/turismo/destinos

 

 

Fitur 2025  22 - 26 ENE 2025


La nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como FITUR, tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial IFEMA MADRID. Un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo espacio tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público general interesado en conocer los destinos ofertados que puede visitar la feria durante el fin de semana. La edición de 2025 contará con 
Brasil como país socio.
 

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un evento de referencia global en el sector turístico que incluye gran diversidad y talento haciendo posible que existan dentro de este encuentro áreas totalmente especializadas.

La feria sigue avanzando en su línea de especialización contribuyendo a impulsar los distintos sectores industriales que impactan en el turismo y que han desarrollado toda una estrategia turística en torno a su actividad. No faltarán en esta gran cita las tradicionales secciones especializadas: 

  • FITURTechy, organizado en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)

  • FITUR Know-How & Export, organizada por SEGITTUR en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones

  • FITUR LGBT+ que abordará diferentes temáticas con el fin de revitalizar el turismo y potenciar la diversidad de los diferentes destinos bajo el claim "Amor por viajar"

  • FITUR Lingua en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE

  • FITUR Talent que destacará el talento y la formación como motores del desarrollo turístico

  • FITUR Woman que enfocará su debate en el rol de las mujeres en el mundo laboral en la industria turística

  • FITUR Screen, dedicada a conectar la industria turística y audiovisual, en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION

  • FITUR Mice, los días previos a la inauguración de FITUR.

  • FITUR Cruises, centrado en la industria de los cruceros

  • FITUR Sports, enfocado en el mercado global de turismo deportivo


 

Córdoba: la magia y el encanto de la ciudad de las tres culturas

No solo siglos de historia emanan por los cuatro costados de este destino andaluz, sino también una cultura fantástica y una gastronomía sin igual 

Los romanos se enamoraron de su paisaje y la fertilidad de su valle. Los musulmanes la convirtieron en el centro cultural y económico de la Europa medieval. Así es Córdoba, uno de los destinos andaluces más deseados para aprender sobre historia, cultura y tradición.

 

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1
 

  Contactar -  Anúnciese en El Almanaque.com  

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook
 

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES ENERO  251 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8
 

ENTRADAS RECIENTES

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, un estudio de Grado Superior muy demandado - ¿Qué permisos se necesitan para operar un camión grúa?