Estamos ante una palabra
difícil, ajena a nuestra
dotación léxica latina. Se la
considera procedente del
germánico werra, cuyo
significado inicial no es
guerra, sino algo más suave:
pelea, discordia. Es posible que
en su origen también los
términos latino y griego bellum
y polemoV (pólemos) tuvieran un
significado igual de tenue, pero
no consta.
¿Qué nos hizo pasar del latín
bellum al germánico werra
evolucionado a guerra? Apunta
Corominas con otros lexicólogos
que podría tratarse de un
eufemismo, de una voluntad de
presentar con tintas difuminadas
una realidad tan cruda. Puede
ser así. Pero podría ocurrir
también que los pueblos que nos
dejaron en herencia esta
palabra, tuviesen de la guerra
una vivencia acorde con la
palabra.
Todos tenemos clara conciencia
de que del mismo modo que los
términos árbol, casa, etc. se
aplican a realidades muy
distantes entre sí, aunque
conserven iguales caracteres
esenciales, también la palabra
guerra es igualmente aplicable a
las guerras más extensas y
encarnizadas, como a las más
limitadas y caballerescas (casi
torneos). Pudo ocurrir, pues,
que al ser el bel.lum romano
algo muy tecnificado, una
auténtica máquina hecha de
legiones en imponente formación,
fuese esa una palabra excesiva
para el concepto germánico de
guerra, mucho más ligera, y
probablemente menos feroz que la
romana.
El caso es que en el siglo XII
el bellum romano había sido
sustituido ya por la guerra
germánica en toda el área
románica, y por supuesto también
en la anglogermana. En alto
alemán tenemos wërra con el
valor de pelea, confusión,
tumulto; y werre con los de
discordia y combate. En alemán
el término wirren, en plural,
significa desórdenes,
disturbios, perturbaciones. En
neerlandés antiguo, warre y en
inglés antiguo werre, así como
en neerlandés moderno war
significan únicamente conflicto.
Es decir que está bien
documentado y quedan de ello
claras huellas, que nuestra
palabra guerra nació bien
modosa.
Seguramente que con el cambio de
palabra y de cultura, se produjo
al tiempo un claro retroceso de
la misma realidad de la guerra,
que se convirtió en algo más
cotidiano, al alcance de
cualquier caballero, muy lejos
de las imponentes evoluciones de
las legiones romanas. Pero algo
tan bueno no podía durar. Con el
nombre atenuado, las guerras se
mantuvieron en consonancia
durante toda la edad media. Pero
al llegar al Renacimiento, los
estrategas volvieron de nuevo
los ojos hacia los clásicos, los
estudiaron y procuraron
imitarlos.
Pero llegados a la alta
tecnificación de la guerra que
permite disparar cada vez de más
lejos, desde poderosas máquinas
terrestres, marítimas y aéreas,
sin posibilidad alguna de verles
la cara a las víctimas, y como
hemos visto en la guerra de
Kósovo sin despeinarse siquiera,
ésta se torna enormemente cruel,
sin nada que ver ya con el
antiguo significado inicial de
reyerta, pelea o discordia.
Fijémonos que cuando derivamos
de guerra guerrero y
guerrillero, que nunca son masa,
estamos bastante lejos del
militar y del soldado, que son
miembros de una enorme y
poderosa organización, el
ejército.
672 Fallece el rey visigodo Recesvinto.
1054 Probable fecha de la batalla de
Altapuerca.
1192 Ricardo I de Inglaterra firma la paz
con Saladino.
1556 Muere el pintor Lorenzo Lotto.
1666 Muere el pintor Frans Hals.
1715 Muere Luis XIV de Francia.
1904 Hellen Keller, ciega y sordomuda desde
los 19 meses de edad, obtiene un doctorado.
1909 Es detenido el pedagogo Francesc Ferrer
i Guardia tras la Semana Trágica de
Barcelona.
1913 Coco Chanel impone la blusa marinera.
1923 Un violento terremoto causa
oficialmente 142.087 muertos en Japón.
1923 Nace el boxeador Rocky Marciano.
1932 Estalla la guerra entre Colombia y
Perú.
1939 Tropas alemanas atraviesan por varios
puntos la frontera polaca. Se inicia la II
Guerra Mundial.
1969 Muammar al Gaddafi se hace con el poder
en Libia derrocando al rey Idris.
1970 Muere el escritor François Mauriac.
1988 España: ingresa en el Ejército la
primera promoción de mujeres.
1989 En numerosas ciudades europeas se
celebran actos conmemorativos con motivo del
50 aniversario del inicio de la Segunda
Guerra Mundial.
1992 Se presenta en Roma la primera vacuna
anticonceptiva válida para seis meses,
descubierta por el indio Gurseran Talwar.
1998 Gerry Adams, líder del Sinn Fein, el
brazo político del IRA, anuncia mediante un
comunicado el fin de la violencia en el
Ulster.
1999: en Panamá, Mireya Moscoso asume la
presidencia. Es la primera mujer panameña en
hacerlo.
2004: en Beslán (Osetia del Norte),
terroristas chechenos dan inicio a la toma
de rehenes en una escuela.
2004: en Panamá, Martín Torrijos Espino
asume la presidencia.
2005: Sony Computer Entertainment lanza la
PlayStation Portable (PSP)
2006: Luxemburgo es el primer país en
completar la transición de televisión
analógica a digital.
Aspectos más destacados de este día en la
historia:
la Alemania nazi invade Polonia, inicio de
la Segunda Guerra Mundial, la crisis de
rehenes de Beslan comienza en Rusia, Bobby
Fischer gana Boris Spassky por el ajedrez
corona mundial; boxeador Rocky Marciano y
cantante Gloria Estefan nació.(01
de septiembre)
ArktouroV (arktúros)es
la forma que tiene este nombre en griego. Es
para los grigos el nombre de una estrella que
literalmente significa "Guardián de la Osa"; es
una estrella que se encuentra en la constelación
del Boyero, frente a la Osa Mayor. Llamaban
también así los griegos al tiempo en que esta
estrella estaba visible, a mediados de
septiembre.
ArktikoV (arktikós)
significa inicial, septentrional del norte (de
arcw/
empezar), y arktoV(árktos)es
el oso o la osa. OuroV ((úros)por
su parte significa guardián, protector,
defensor. Sea la fonética, sea la semántica, o
ambas a la vez, o quizá otros sustratos
culturales han hecho coincidir el oso y el
ártico. Lo cierto es que este nombre no se da
sólo en la cultura griega.
Los Arturos celebran su onomástica el 1 de
septiembre,
fecha en que se celebra el único san Arturo del
santoral. Se trata de un monje trinitario,
irlandés, del siglo XIII. Estando de predicación
en Babilonia junto con sus compañeros
Ferganámino y Patricio, fue tal el odio que
suscitaron en los musulmanes, que los condenaron
a la hoguera. Pero no le viene de ahí al nombre
el prestigio legendario, sino del gran rey
Arturo, Arthur o Artus, que de las tres maneras
se le conocía, rey de los siluros de Carleón, en
el País de Gales de Gran Bretaña. Vivió en el
siglo VI y llenó con su fama toda la Edad Media.
Luchó contra los sajones, que habían invadido su
país. Los venció. Siguió hacia el norte y
conquistó Escocia, Irlanda, Noruega, Dinamarca
Goetlandia... Murió el año 542, herido en
combate; pero el pueblo prefirió creer que
estaba dormido en la isla de Avalón, guardado
por nueve hadas, y que despertaría de su sueño
para vengar a los bretones.
Fue mitificado por la leyenda, que le convirtió
en la metamorfosis del dios galo Mercurio
Artario, el dios protector de la agricultura,
que reinaba en el fantástico reino de Oberón y
en la isla encantada de Avalón, y que había
vencido al terrible jabalíTwrch
Trwyth,al
demonio gato de Lausana y al gigante delMont-Saint
-Michel. En él se encarnó la resistencia
céltica contra los bretones. Esto y la leyenda
de losCaballeros
de la Tabla Redondaes
la materia principal de la leyenda del Rey
Arturo.Han
pasado a la historia, después de este rey,
Arturo I de Bretaña, hijo póstumo de Godofredo
II Plantagenet y Constanza de Bretaña. Era
sobrino carnal de RicardoCorazón
de León,que
antes de marchar a Tierra Santa lo reconoció
como su sucesor.
Los acontecimientos se inclinaron a favor de
Juansin
Tierra.Murió
en 1202. También nos recuerda la historia a
Arturo II (1262-1312), Duque de Bretaña, hijo de
Juan II y de Beatriz de Inglaterra. Fue el
primero en admitir en la Asamblea al "tercer
estado". Fue en Ploërmel (1309). Arturo III
(1393-1458), duque de Bretaña y de Turena, conde
de Richemont, de Etampes, de Dreux y de Monfort,
hijo de Juan V de Bretaña y de Juana de Navarra,
luchó contra los favoritos de Carlos VII y
contribuyó en gran manera a rescatar Normandía y
Guyena que estaban en poder de Inglaterra. El
último gran Arturo que nos recuerda la historia
es Arturo príncipe de Gales (1486-1502), que
casó con Catalina de Aragón, hija de los reyes
Católicos. Hermano de Enrique VIII, fue regente
mientras su hermano luchaba contra Luis XII de
Francia. He ahí un nombre al que es imposible
añadirle grandeza y esplendor. Nombre cargado de
historia y de leyenda, y además brillando en el
cielo. ¡Felicidades!
"Cuando el mundo me provoca
resentimiento y a veces odio. Eso
hace que mi vida sea muy desdichada
y penosa. Entiendo intelectualmente
que me convierto en ese
resentimiento, ese odio, pero no
puedo hacerle frente. ¿Puede Ud.
mostrarme el camino?"
Ante ese planteamiento KRISHNAMURTI
Respondió:
Veamos qué entendemos por
"intelectualmente". Al afirmar que
comprendemos algo intelectualmente,
¿qué queremos decir con eso? ¿Existe
algo que pueda llamarse comprensión
intelectual? ¿O es que la mente sólo
comprende las palabras, porque ese
es nuestro único medio de
comunicarnos unos con otros?
¿Comprendemos algo verbalmente? Eso
es lo primero en que tenemos que ser
bien claros: si la llamada
"comprensión intelectual" no es un
impedimento a la comprensión.
La comprensión, por cierto, es
integral, no dividida ni parcial. O
comprendo algo, o no lo comprendo.
El decirse a uno mismo: "yo
comprendo algo intelectualmente", es
sin duda una barrera para la
comprensión. Es un proceso parcial,
y, por lo tanto, no es en modo
alguno comprensión.
Pues bien, la pregunta es ésta: yo,
que estoy resentido, que estoy lleno
de odio, ¿cómo he de librarme de ese
problema, o cómo he de hacerle
frente? ¿Cómo hacemos frente a un
problema? ¿Qué es un problema? Sin
duda, un problema es algo que
perturba. Por favor, ¿me permitís
que os insinúe algo? Prestad
simplemente atención a lo que estoy
diciendo. No tratéis de resolver
vuestro, problema de odio y
resentimiento observadlo, no más.
Aunque es difícil penetrar el
problema de modo que al final os
veáis libres de él, veamos si
podemos hacerlo ahora. Será un
experimento bastante interesante si
lo intentamos juntos.
Yo estoy resentido, lleno de odio;
detesto a la gente, y eso me causa
dolor. Y me doy cuenta de ello. ¿Oué
he de hacer? Este es un factor que
perturba mucho mi vida. ¿Qué tendré
Que hacer? ¿Cómo estaré realmente
libre de ello?
No se trata tan sólo de desprenderme
de ello por el momento, sino de
librarme fundamentalmente de ello.
¿Cómo habré de proceder?
Ahora bien, esto para mi es un
problema porque me perturba. Si no
fuera una cosa perturbadora, no
sería problema para mí, ¿verdad?
Porque causa dolor, perturbación,
ansiedad, porque creo que es feo,
quiero librarme de él.
Por consiguiente, es a la
perturbación que yo me opongo, ¿no
es así? Le doy diferentes nombres en
distintos momentos, en diferentes
estados de ánimo; un día lo llamo
esto, y otro día otra cosa. Pero el
deseo, en el fondo, es no verme
perturbado. ¿No es eso? Como el
placer no perturba, lo acepto. No
deseo librarme del placer porque en
él no hay perturbación, al menos por
el momento. Pero el odio, el
resentimiento, son factores muy
perturbadores en mi vida, y yo deseo
librarme de ellos.
DÍAS MUNDIALES
- INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES
Día Mundial de
la Dactiloscopía
El 1 de septiembre
es el Día Mundial de la Dactiloscopía. Una
celebración que busca hacer honor al hombre que
vió la importancia única de los signos o rastros
biológicos de los seres humanos al momento de
recabar pruebas para un caso criminal.
Vucetich desarrolló y puso por primera vez en
práctica un sistema eficaz para la
identificación de personas por sus huellas
dactilares.
31 de agosto Dia Internacional de la Solidaridad
Solidaridad
En sociología, solidaridad se refiere ayudar uno
a los otros basado en las metas o intereses
comunes, es un término que se refiere a ayudar
sin recibir nada a cambio la aplicación de lo
que se considera bueno. Así mismo, se refiere a
los lazos sociales que unen a los miembros de
una sociedad entre sí.
Actualmente, la palabra solidaridad es utilizada
por agentes muy diversos. Desde diferentes
ámbitos se apela a la solidaridad como uno de
los valores fundamentales para las relaciones
internacionales en el siglo XXI. Las Naciones
Unidas han acordado que los problemas mundiales
deben abordarse de manera que los costos y las
cargas se distribuyan con justicia, conforme a
los principios fundamentales de la equidad y la
justicia social y que los que sufren, o los que
menos se benefician, merecen la ayuda de los más
beneficiados.
¿Por qué se insiste tanto en los últimos tiempos
en la necesidad de establecer relaciones
solidarias? La respuesta está en la época que
nos ha tocado vivir, una época en la que las
desigualdades están a la orden del día. La
famosa globalización de la que todo el mundo
habla está teniendo consecuencias desastrosas a
muchos niveles. El sistema actual, basado en una
economía capitalista globalizada, comporta
situaciones de injusticia social y económica. En
este contexto, se ha producido el incremento
brutal de la pobreza con especial énfasis en las
mujeres y la niñez.
Un nuevo modelo de desarrollo se impone
El modelo actual, guiado por criterios de
enriquecimiento y dominación, está siendo
cuestionado por muchas personas. Las
asociaciones y otros actores reunidos en Porto
Alegre durante el Foro Social de febrero del
2002 demandan un nuevo modelo de globalización:
un proceso de globalización solidario que tenga
al ser humano como centro del desarrollo. Esta
propuesta convence y moviliza a miles de
personas que desde países muy diferentes alzan
la voz contra el modelo actual. Todas estas
personas entienden que el verdadero progreso no
se logrará sin la cooperación entre todas las
naciones y los pueblos para acabar con la
pobreza y sin la solidaridad con los
desposeídos. Para ello, debemos asumir la
responsabilidad ante los que no pueden obtener
los recursos suficientes para el desarrollo,
cuyos derechos humanos y dignidad no se
respetan.
Pero, ¿somos conscientes de lo que supone una
actitud solidaria? Quizás el revolucionario
argentino Ernesto Che Guevara, nos de alguna
pista: "Si sientes el dolor de los demás como tu
dolor, si la injusticia en el cuerpo del
oprimido fuere la injusticia que hiere tu propia
piel, si la lágrima que cae del rostro
desesperado fuere la lágrima que también tú
derramas, si el sueño de los desheredados de
esta sociedad cruel y sin piedad fuere tu sueño
de una tierra prometida, entonces serás un
revolucionario, habrás vivido la solidaridad
esencial".
La proclamación del 31 de agosto como Día
Internacional de la Solidaridad contribuirá a
promover y fortalecer los ideales de solidaridad
como valores fundamentales para las relaciones
en y entre las naciones, los pueblos y las
personas.
La Segunda
Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y
1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo,
incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares
enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de
militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes
contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al
servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y
militares. Marcada por hechos de enorme repercusión histórica que incluyeron la
muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de
armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el
conflicto más mortífero en la historia de la humanidad, con un resultado final
de entre 50 y 70 millones de víctimas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
Documental de la Segunda Guerra Mundial
Muere a los 91 años
Mijaíl Gorbachov
Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (Mikhaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, RSFS de
Rusia, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un
abogado y político ruso. Se desempeñó como secretario general del Comité Central
del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de
Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991. Recibió el Premio Nobel de la Paz
en 1990. Fue el líder de la Unión de Socialdemócratas, un partido formado
después de la disolución oficial del Partido Socialdemócrata de Rusia en 2007.
CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN
Apps Remini: Potenciador de fotos con IA
Usando tecnología de inteligencia artificial de calidad
cinematográfica, Remini convierte fotos y videos de baja
resolución, borrosos, pixelados, viejos y dañados en HD, con un
enfoque facial nítido y claro.
Habiendo procesado más de 100 millones de fotos / videos, Remini
es una de las aplicaciones de mejora de fotos / videos más
populares.
Cuando VOLTBOX ahorra consumo y
alarga la vida de los electrodomésticos
Por Ferran
Martínez-Aira
Una empresa ‘start-up’ (negocio de nueva
creación) con sede en Alemania ha ideado un
nuevo dispositivo innovador que ayuda no solo a
reducir la factura de electricidad, sino que
también puede incrementar la vida útil de los
electrodomésticos caros.
El dispositivo se amortizaría en menos de un
mes. ¿En qué consiste este dispositivo?. Se
llama VOLTBOX, y su tecnología la creó
originalmente el legendario inventor, ingeniero
eléctrico, ingeniero mecánico y futurista
serbio-americano Nikola Tesla.
Al principio se le ocultó a la ciudadanía porque
brinda a las familias normales la oportunidad de
ahorrar en sus costes de energía mensuales.
VOLTBOX es una unidad pequeña, compacta,
económica y fácil de usar y enchufar que detiene
la entrada de potencia innecesaria de los cables
eléctricos e impide que se sobrecargue la red.
VOLTBOX es la peor pesadilla de las compañías
eléctrica. Han tratado de ocultarVOLTBOX al
consumidor corriente e incluso lo han prohibido
en algunas tiendas.
Este dispositivo, así como su potencial para
reducir los beneficios empresariales, supone una
amenaza para las grandes eléctricas. Sin
embargo, gracias a internet, el secreto ha
salido a la luz, y las personas corrientes están
cosechando ahora las ventajas de un menor
consumo de energía en su conjunto, así como del
consumo de los electrodomésticos.
En esencia, VOLTBOX brinda la oportunidad de
ahorra hasta un 90% en la factura de
electricidad. Eso supone un ahorro espectacular
y hace que sea fácil comprender por qué quieren
las grandes eléctricas que se le oculte
definitivamente a los consumidores este
dispositivo.
Las ventajas de VOLTBOX no tienen comparación, y
los investigadores están convencidos de que este
dispositivo podría significar el final de las
facturas de energía inasequibles que pueden
hacer la vida imposible al final de mes al
asalariado promedio.
Al principio, los científicos se pasaron muchos
meses intentando desmentir las afirmaciones en
cuanto a la eficiencia, pero ahora esos estudios
demuestran que VOLTBOX debería convertirse en
algo habitual en todos los hogares.
¿Cómo funciona?. Es fácil de conectar, enchúfalo
sencillamente en la toma de corriente más
cercana a la caja de disyuntores. Eso es todo lo
que hay que hacer; una vez que está enchufado y
con la luz LED verde, eso indica que está
encendido y funcionando.
En una casa grande, es mejor colocar una unidad
cerca de la caja de disyuntores y otra lo más
lejos posible de ella. Así de sencillo. Y es
apto tanto para las casas estándar como para los
pisos que están conectados a una red eléctrica.
Una vez se enchufa VOLTBOX se pondrá manos a la
obra. En unos pocos días comenzará a hacer un
uso eficiente de la energía, permitiendo
cosechar las ventajas que supone un ciclo de
vida de los electrodomésticos más sólido.
Los electrodomésticos siempre consumen más
potencia de la que necesitan para funcionar
debido a ineficiencias y al ruido en la onda
sinusoidal. VOLTBOX reduce el ruido y, por lo
tanto, disminuye la cantidad de electricidad que
se desperdicia. No cambia lo que indica el
medidor ni roba potencia adicional de ninguna
parte, simplemente hace un uso más eficiente de
la energía y, por lo tanto, se necesita menos.
Ahora que hemos descubierto la primera verdad,
que las compañías eléctricas cobran
tremendamente en exceso a sus clientes, también
deberíamos conocer la segunda verdad (una de la
que casi nadie es consciente): la potencia de tu
compañía de servicios está sobrecargando los
circuitos y acortando al mismo tiempo la vida
útil de nuestros electrodomésticos caros.
Consultar precio
de VOLTBOX en internet.
VETERINARIA - ARTÍCULOS
César Millan : El encantador de perros - Cómo
educar el perro perfecto
Diana, princesa de Gales(de
soltera Diana Frances Spencer, Sandringham, Norfolk,
1 de julio de1961
– París, 31 de agosto de 1997) fue la primera esposa
del príncipe Carlos de Gales. Es conocida
internacionalmente como Lady Di (pronunciar leidi
di). Durante su matrimonio con el príncipe Carlos de
Gales, heredero de la Corona Británica, tuvo dos
hijos, los príncipes Guillermo y Enrique. Su
polémica y fatídica muerte, acaecida el 31 de agosto
de 1997 en el túnel de la plaza del Alma en París en
un accidente de automóvil junto a su pareja, el
egipcio Dodi Al-Fayed, la convirtió en un mito de la
cultura británica y en un personaje imprescindible
de la historia mundial reciente. Tras divorciarse de
su marido, perdió la condición de Su Alteza Real,
aunque conservó el título de princesa de Gales.
Una chispa de humor cada dia para alegrarte
el ánimo.
CURIOSIDADES - Los significados de
cada país de Latinoamérica I
Hay tantos países en este gran
continente, que no es malo detenerse
un poco y al menos conocer de dónde
proviene o qué quiere decir el
nombre del tuyo. Muchos se
originaron durante la conquista
española, en otros, las tierras
tenían alguna característica
especial y nunca pudieron
desprenderse de esa “etiqueta”,
también están los que fueron
nombrados por las tribus de sus
pueblos indígenas.
Es interesante pensar cada país como
un color, una comida, un baile o
música específica. Si uno se pone a
reflexionar, hay demasiado que
abarcar en cada territorio como para
decidirse por solamente una palabra
o una bandera. El trabajo de escoger
un símbolo que represente a una o
muchas culturas es difícil. Con el
tiempo pueden cambiar los nombres de
las calles, de los pueblos, incluso
de las ciudades, pero en el caso de
los países siempre es más
complicado. Históricamente han
habido ejemplos, pero éstos pueden
contarse con los dedos de una mano
¿Podría decirse que los nombres de
los países perdurarán lo que dure la
civilización humana?
Nadie lo sabe, pero por lo menos con
esta información podemos sentirnos
un poco más cultos:
Argentina: proviene de la
palabra en latín “Argentum”, que
quiere decir: plata. De ahí que el
famoso río pasó a conocerse como
“Río de la plata”, y luego el país
como “Terra Argentea”. Luego ocurrió
la transformación a su nombre
actual.
Brasil: este nombre proviene del
Tronco de Brasil, el cual es un
árbol característico de la zona y
muy abundante. Los exploradores
vieron esta planta y les sorprendió
el color rojo que desprendía al ser
hervida, haciendo una relación con
el color de las brasas. Por esto lo
llamaron: Palo-Brasil.
Posteriormente utilizaron la planta
para obtener tintura, la cual
comercializaron con mucho éxito.
Otro dato: ¡Los anillos del tronco
de esta planta son horizontales!
Bolivia: proviene
del personaje más importante de la
independencia hispanoamericana:
Simón Bolívar, quien era venezolano
y en honor a él lleva su nombre.
Costa Rica:
junto con el nombre de Ecuador,
puede ser el que tiene un origen más
simple: lo llamaron así por la gran
cantidad de recursos naturales que
Cristóbal Colón encontró en su
tierra.
ACTUALIDAD
CULTURAL
: ARTE -
CINE - LITERATURA -
LIBROS - TEATRO - MÚSICA -
PINTURA
Imanol Arias
protagoniza `Muerte de un
viajante´ uno de los grandes
textos del S.XX bajo la
dirección de Rubén Szuchmacher
Natalio Grueso
adapta el clásico de Arthur
Miller en una producción de José
Velasco para OKAPI
José Velasco presenta `Muerte
de un viajante´, una
producción de Okapi que
regresa el 7
de septiembre de 2022 al Teatro
Infanta Isabel. Imanol
Arias protagoniza esta
versión teatral de una de las
obras más famosas de Arthur
Miller dirigida por Rubén
Szuchmacher y adaptada por Natalio
Grueso. Completan el
reparto Andreas Muñoz,
Miguel Uribe, Fran Calvo,
Cristina de Inza, Virginia
Flores yDaniel
Ibáñez.
SINÓPSIS:
Willy Loman es un viajante de
comercio que ha entregado todo
su esfuerzo y su carrera
profesional a la empresa para la
que trabaja. Su uìnico objetivo
es darle una vida mejor a su
familia, su mujer y sus dos
hijos, que le adoran y a los que
quiere inculcarles la ambicioìn
por triunfar y progresar en la
escala social. Trabajador
infatigable, ahora, con sesenta
y tres anÞos, exhausto y agotado
tras una vida sin descanso, ve
coìmo su posicioìn en la empresa
se tambalea. Sus ventas ya no
son las que eran y su
productividad cae en picado, lo
que provoca que la relacioìn con
sus jefes se haga insostenible.
Su matrimonio tampoco va bien, y
la relacioìn con sus hijos
esconde un antiguo secreto que
les llena de resentimiento y que
amenaza con destrozar la
estabilidad familiar. Todo ello
le lleva a una espiral de
depresioìn y autodestruccioìn,
en la que su uìnico apoyo es su
abnegada esposa, la uìnica que
parece entenderle. A medida que
se complican los acontecimientos
y sus suenÞos se desvanecen,
todo se precipita hacia un final
traìgico al que el vencido
viajante parece inexorablemente
abocado. La crueldad de un
capitalismo salvaje en el que el
ser humano soìlo vale lo que sea
capaz de producir, la
frustracioìn por los suenÞos no
cumplidos, la incapacidad de
padres e hijos para expresarse
su amor, las complejas
relaciones de pareja, y la
necesidad de triunfar y ser
aceptado por los demaìs, son los
ejes sobre los que pivota esta
obra maestra de la dramaturgia
contemporaìnea, una demoledora
reflexioìn sobre el ser humano
que, como buen claìsico, resulta
tan actual hoy como cuando se
escribioì a mediados del siglo
pasado.
Septiembre 2022 en La Barca Otro
Teatro
Un año más, como
es tradición en nuestra escuela,
abrimos las puertas para que
puedas conocer nuestra manera de
trabajar. Este curso
incorporamos nuevas profes y
nuevos cursos. Como siempre,
empezamos desde donde tú puedes,
llegamos a donde aún ni te
imaginas.
Jueves 22 de
septiembre. 18,30hs Clase
abierta y gratuita de Shayking,
la nueva disciplina de bienestar
personal que refuerza tu
vitalidad y creatividad. Fácil,
divertida y con beneficios desde
la primera práctica. Ven a
conocerla en sala ZM, calle
Pasaje Mallol, 20. Inscripciones
a través de
www.labarcaotroteatro.com.
Info en 692858428. Facilita
Patricia Davis
Miércoles 28 de
septiembre. 18 hs. Clase abierta
y gratuita de teatro iniciación.
Acércate a descubrir porqué, en
La Barca el teatro sí es para tí.
Sala Corral de luna, calle
Pasaje Mallol, 12.Inscripciones
a través de
www.labarcaotroteatro.com.
Info en 692858428. Facilita
Patricia Davis
Miércoles 28 de
septiembre. 20 hs. Clase abierta
y gratuita de teatro iniciación.
Acércate a descubrir porqué, en
La Barca el teatro sí es para tí.
Sala Corral de luna, calle
Pasaje Mallol, 12.Inscripciones
a través de
www.labarcaotroteatro.com.
Info en 692858428. Facilita
Patricia Davis
Jueves 29 de
septiembre. 18,30hs Clase
abierta y gratuita de Shayking,
la nueva disciplina de bienestar
personal que refuerza tu
vitalidad y creatividad. Fácil,
divertida y con beneficios desde
la primera práctica. Ven a
conocerla en sala ZM, calle
Pasaje Mallol, 20. Inscripciones
a través de
www.labarcaotroteatro.com.
Info en 692858428. Facilita
Jéssica Arbide
Gloria María Milagrosa Fajardo García
Estefan, conocida comoGloria
Estefan(La
Habana, Cuba, 1 de septiembre de 1957)
es una cantante, compositora y actriz
Cubano-estadounidense. Ha vendido
aproximadamente 90 millones de discos a
nivel mundial. Es una de las cantantes
latinas con más éxito a nivel mundial.
RECETA DEL DIA - Risotto
con parmesano y champiñones
Buenos días a
todos: Un arroz rico que pueden servir como
entrante, o utilizar para acompañar,
pescado, carne blanca o huevos. Buen
provecho. Chris
Ingredientes : (para 4 personas)
125 g de arroz
200 g de champiñones de Paris
50 g de mantequilla
100 g de parmesano
tomillo fresco
1 jugo de linón
25 cl de caldo de pollo
sal, pimienta Para la bechamel : 30 g de mantequilla
30 g de harina
50 cl de leche caliente
Preparación:
Preparar la
bechamel : Derretir la mantequilla. Cuando se hace
espumosa agregar el harina y mover con una cuchara de
madera.. Fuera del fuego agregar poco a poco la leche
caliente, sin cesar de mover. Regresar al fuego y dejar
cocer 3 minutos después de haber logrado el punto de
ebullición, siguiendo moviendo. Reservar manteniendo
caliente. Derretir otros 50 g de mantequilla en una
sartén, agregar el arroz, mover con una cuchara de
madera hasta que se ponga transparente.
Mojar con el caldo, agregar las hojitas del tomillo ,
apartando unas ramitas para la decoración., y dejar
cocer 15 a 20 minutos..Cortar los pies de lo
champiñones, lavarlos, rebanarlos finamente y ponerlos a
cocer en agua hirviendo con el jugo de limón, durante 2
minutos. Escurrirlos.
Cuando el arroz esté cocido, agregar la bechamel, los
champiñones, la mitad del parmesano rallado y mezclar
bien. Poner el risotto en un platón de servicio, decorar
con el resto del parmesano en rebanas delgadas y las
ramitas apartadas del tomillo. Servir inmediatamente
15 CITAS PARA LOS PRÓXIMOS 4 MESES DE
‘MENORCA REGIÓN EUROPEA DE GASTRONOMÍA 2022’
De
septiembre a diciembre la isla balear ofrecerá un intenso
cuatrimestre de actividades como broche de oro al
reconocimiento internacional de su cocina
‘Mostra de Cuina Menorquina’, ‘Iº Congreso de
Periodismo Gastronómico’, ‘Feria del Queso Mahón’, ‘Mes de
las setas’, ‘Miércoles de Brou’… Tras los chapuzones
veraniegos, Menorca sigue siendo un destino de lo más
apetecible para el viajero gourmet. Y en el año de su
consagración internacional como destino culinario de primer
nivel despedirá su mandato con una intensa programación para
todos los gustos. Estas son las 15 citas de una Menorca…
¡directa al paladar!
En Septiembre
1–Exposición ‘El Gust de Menorca’. La acoge el
Museu de Menorca(Maó) desde el pasado junio y
hasta abril de 2023. Un recorrido histórico por la
gastronomía menorquina mostrando el origen y el
porqué de muchos platos que hoy día podemos encontrar en
los restaurantes de la isla y también en los hogares.
2–Catas de productos y talleres, en Mercadal. El
Centro Artesanal de Menorca tiene programadas
diversas actividades para adultos, en septiembre y octubre:
‘Taller gastro de salsa mahonesa’ (10/09 y
08/10), ‘Cata sensorial de quesos y cerveza artesana’
(17/09), ‘Taller de cosmética natural con producto
local’ (24/09), ‘Cata sensorial de aceites de
oliva virgen extra’ (15/10), ‘Taller de
esparto’ (22/10). Y para familias: ‘Taller y
cata sensorial de quesos’ (03/09) y ‘Taller de
lana’ (29/10).
3–Mostra
de Cuina Menorquina. Del 16 de septiembre al 2
de octubre una cuarentena de restaurantes de la mayoría
de localidades de la isla ofrecerán ‘Menús Mostra’
y/o ‘Menús degustación’ con recetas menorquinas
cocinadas al estilo tradicional o de manera innovadora, con
producto local y de temporada.
En Octubre
4–Iº
Congreso de Periodismo Gastronómico. Se celebrará
del 7 al 9 de octubre para promover el debate
entre periodistas, cocineros y profesionales de la
hostelería. Un punto de encuentro y reflexión para
tratar los distintos aspectos relacionados con la
comunicación gastronómica. Contará con grandes ponentes de
ámbito nacional e internacional como José Carlos Capel,
Ana Vega Pérez de Arzulea, Toni Massanés,
Wendy Barrie, o Lila Karapostoli.
https://menorcaregiongastronomica.com/congresoperiodistas/
5–Feria de Artesanía de Ferreries. Un fin de
semana dedicado a la artesanía menorquina con mercado de
artesanos de diferentes especialidades relacionadas con la
gastronomía. Se complementará con talleres, actuaciones
musicales y demostraciones en directo del trabajo artesanal.
6–Jornadas gastronómicas Sant Lluís. Un fin de
semana con gastronomía, espectáculos y
showcooking.
7–
Diálogos en Mongofre. Esta zona de salvaje
belleza, protegida por el parque natural de s’Albufera del
Grau, al sur del Faro Favàritx, acogerá esta cita en la que
se tratarán temas relacionados con la gastronomía y cómo la
Región Europea de Gastronomía continuará su labor en los
años siguientes a su mandato.
8–Degustación ‘Be’ de Menorca. Showcooking
del cordero menorquín que se llevará a cabo en Alaior.
9–Jornadas
de producto local de temporada. Se desarrollarán
en Ciutadella (fechas por confirmar) y están
destinadas a acercar a los ciudadanos los productos de Km.0
para fomentar el consumo local. Incluirán una Feria de
Degustación de la Gamba Blanca, promovida por la
Cofradía de Pescadores de la localidad.
10–Feria del queso Mahón. Maó forma parte de la
Ruta Europea del Queso y, para ponerlo en valor, creará la
primera feria de esta Denominación
de Origen tan característica de la isla balear.
En Noviembre
11–Mes de las setas en Ferreries. Todos los
fines de semana de noviembre se organizarán salidas de
recogida de setas, exposición y organización de las mismas
con etiquetas donde se informará de sus propiedades. También
se preparará una paella con las setas que sean comestibles
y un showcooking por parte de cocineros locales.
12–European
Young Chef Award (Trondheim). La localidad
noruega –que comparte con Menorca el mandato de Región
Europea de Gastronomía 2022– acogerá este concurso culinario
en el que la isla balear estará representada por Pau
Sintes, quien en marzo de este año ganó el premio al
Joven Chef de Menorca 2022.
13–Concurso de Tapas ‘Tasta Maó’. El sábado 19,
los bares y restaurantes de Maó inscritos en el mismo
competirán mostrando sus sabrosas creaciones culinarias en
miniatura, elaboradas con producto local.
En Diciembre
14–Miércoles de Brou. Todos los miércoles de
diciembre y enero los restaurantes de la isla asociados
a esta iniciativa culinaria ofrecerán un menú de esta
receta tradicional menorquina. Un plato típico que se
incluye en la variada oferta de platos calientes de la
cocina española, como cocido madrileño, caldo gallego,
escudilla catalana u olla aranesa. Un plato que en realidad
son dos: primero una sopa con su caldo (el brou) y, de
segundo, todos sus potentes ingredientes vegetales y
cárnicos.
15–Clossing
Day. Acto de clausura, de carácter
institucional, que incluirá un vídeo con todos los eventos
celebrados en 2022 y con el relevo de la nueva Región
Europea de Gastronomía que ostentará el mandado en
2023: Hauts-de-France.
MSC CRUCEROS PRESENTA ROBOTRON: LA
NUEVA ATRACCIÓN INMERSIVA A BORDO DE
MSC SEASCAPE
MSC Seascape, que será
inaugurado en diciembre,
presentará una experiencia de
inmersión única con tecnología
innovadora que ofrecerá a los
pasajeros un sinfín de opciones
de entretenimiento
Robotron será la atracción
estrella: un brazo robótico que
simulará una montaña rusa sobre
53 metros del mar
Madrid, 31 de
agosto de 2022.
Con el objetivo de seguir trabajando
en llevar la más avanzada innovación
a cada uno de los barcos, MSC
Cruceros ha anunciado hoy los
detalles de las nuevas opciones de
entretenimiento tecnológico que los
pasajeros podrán experimentar en MSC
Seascape, el próximo barco de la
compañía que se inaugurará en
diciembre de este año. Entre todas
ellas, la estrella será ROBOTRON,
una emocionante atracción que ofrece
la impresionante sensación de una
montaña rusa en el mar combinada con
una experiencia musical
personalizada de DJ. El barco
también contará con dos nuevas
experiencias de realidad virtual y
toda una serie de entretenimientos
de alta tecnología diseñados para
ser disfrutados por los buscadores
de emociones de todas las edades.
ROBOTRON, la atracción estrella de MSC
Seascape, es un brazo robótico de última generación con una
góndola adjunta con capacidad para tres pasajeros, que
volarán a 53 metros sobre el nivel del mar. En ella, los
pasajeros tendrán una vista despejada de 360° mientras
quedan suspendidos sobre el borde de la plataforma, y se
mueven en diferentes direcciones. ROBOTRON además ofrece una
opción musical personalizada con un DJ donde los pasajeros
podrán seleccionar sus preferencias musicales, y disfrutar
de una pantalla gigante con proyecciones llenas de color,
mientras el brazo robótico se mueve al ritmo de la música.
Los pasajeros podrán ver la cabina del DJ, con el ritmo y
los bajos visualizados en forma de patrones de colores en la
pantalla de vídeo mientras que el brazo rebota y gira al
compás de la música.
Cada crucerista podrá seleccionar su nivel de
intensidad según sus gustos, lo que convierte a ROBOTRON en
una experiencia para toda la familia y muy emocionante,
única y divertida.
Brandon Briggs, vicepresidente sénior de
Revenue a bordo, ha declarado: “Estamos
entusiasmados de ofrecer a los pasajeros un sinfín de
opciones de entretenimiento de alta tecnología a bordo de
MSC Seascape para satisfacer los deseos de quienes les
encanta la adrenalina. ROBOTRON, la primera atracción
robótica de la historia, de estas características, que
aparece en un crucero, creará un nuevo estándar de diversión
con una experiencia de viaje inmersiva y personalizada,
única para cada pasajero. Nuestras opciones de
entretenimiento adicionales con elementos de realidad
virtual, efectos especiales y simuladores garantizarán
experiencias inolvidables que dejarán sorprendidos a los
pasajeros”.
Además de ROBOTRON, el barco también contará
con dos nuevas experiencias de realidad virtual y una gran
cantidad de otros entretenimientos emocionantes de alta
tecnología diseñados para que disfruten los amantes de la
emoción de todas las edades. Estos incluyen:
Simulador de
vuelo VR 360°: con
todas las emociones de una
montaña rusa al aire libre. Este
simulador inmersivo es la mejor
experiencia de montaña rusa
virtual completa con auriculares
VR e impresionantes efectos
especiales. Los visitantes
pueden elegir entre varios
mundos en los que sumergirse en
un viaje emocionante como ningún
otro.
Motos de realidad
virtual: a
los pasajeros que necesitan
velocidad les encantarán las
nuevas motos de realidad virtual
de MSC Seascape, donde los
jugadores se sentirán
transportados al circuito de
carreras, con efectos de viento
y agua para completar la
experiencia.
MSC Formula Racer:
Perfecta para los entusiastas de
las carreras de coches listos
para obtener su dosis de alta
velocidad. Esta actividad será
un emocionante juego de
simulación de carreras con
efectos realistas que acelerarán
el ritmo cardíaco de los
pasajeros.
Cine XD inmersivo:
en el momento en que los
pasajeros se pongan las gafas
3D, se sumergirán en mundos
alternativos a través de esta
actividad inmersiva, donde los
jugadores lucharán contra
zombis, esqueletos y más. Solo
un jugador puede ser coronado
vencedor, por lo que los
pasajeros deberán demostrar sus
habilidades de puntería entre sí
para poder presumir.
MSC Seascape se
inaugurará en Nueva York en una
brillante ceremonia el 7 de
diciembre de este año y luego se
trasladará a PortMiami ofreciendo
increíbles cruceros en el Caribe
durante todo el año, con dos
itinerarios diferentes:
Caribe Oriental: escalas
en Ocean Cay MSC Marine Reserve
y Nassau en las Bahamas, San
Juan en Puerto Rico y Puerto
Plata en la República Dominicana
Caribe
Occidental: escala
en Ocean Cay MSC Marine Reserve,
Cozumel en México, George Town
en las Islas Caimán y Ocho Ríos
en Jamaica
Antes de su espectacular ceremonia de
inauguración, MSC Seascape ofrecerá una experiencia única en
su crucero inaugural desde Barcelona y Valencia a través del
Atlántico hasta la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Después del embarque en Barcelona y Valencia,
el 21 y 22 de noviembre, respectivamente, este Grand Voyage
de 16 noches atracará en Cádiz, antes de adentrarse en el
Atlántico para comenzar su travesía. Funchal, en Madeira, y
King's Wharf, en las Bermudas, serán las escalas de camino a
Nueva York, la ciudad que nunca duerme.
Los pasajeros que deseen experimentar este
crucero tan especial y ser los primeros en navegar a bordo
de MSC Seascape ya pueden reservarlo. Para más información
sobre el viaje inaugural de MSC Seascape, visite este enlace.
Descubre más información sobre los
itinerarios de MSC Seascape aquí.
Live it liceU
quinto ‘coliving premium’ de Smartrental grouP
Abierto en agosto, es el tercero de Barcelona
(junto al Live It Ramblas y Live It Gothic) y se une a los
otros dos que hay en Madrid (Live It Gran Via y Live It
Chamberí)
Barcelona ya tiene un nuevo colivingpremium: Live It Liceu. Con él SmartRental Group
refuerza su creciente apuesta por esta oferta alojativa tan
singular que va más allá del simple y tradicional
alojamiento de media o larga estancia y lo convierte en una
experiencia: la de compartir espacios comunes… ¡y vivencias!
El nuevo establecimiento está a solo un par de minutos
andando del Gran Teatro del Liceo y consta de 24
habitaciones más un apartamento de un dormitorio, además de
cocinas en cada una de sus cuatro plantas. Con Live It Liceu,
la marca coliving de SmartRental Group cierra un
mágico triángulo alojativo en torno a las Ramblas
barcelonesas. Tres establecimientos a pocos metros uno de
otro para un total de 141 habitaciones.
La Comunidad Live It sigue creciendo…
Abierto siempre a la innovación
y la creatividad, SmartRental Groupsigue
creciendo. En julio abrió en Madrid el primer hotel de
su nueva marca Akeah (Akeah Gran Vía)… y en agosto ha
hecho lo propio en Barcelona con su quinto coliving
premium, tercero de la Ciudad Condal: Live It
Liceu. Ubicado en la calle Ferran, 19 (la que une
las Ramblas con la Plaza Sant Jaume, sede del Ayuntamiento y
de la Generalitat), el nuevo coliving toma el nombre
del famoso teatro operístico barcelonés, del que le separan
apenas dos minutos andando.
Live It Liceu consta de 24
habitaciones más un apartamento de un dormitorio, además
de cocinas en cada una de sus cuatro plantas, también
con lavadoras. Un tipo de alojamiento de media y larga
estancia ideal para estudiantes y jóvenes profesionales
que necesiten pasar una temporada en la Ciudad Condal. Pero,
dada la cercanía con los otros dos coliving premium
barceloneses, pueden hacer uso de los servicios
complementarios de los que están dotados. En especial el
Live It Ramblas (calle Unió 7; 70 habitaciones),
que es el principal punto de encuentro de este triángulo
coliving. Cuenta con gimnasio al aire libre, terraza-solarium
en la zona alta y zona coworking para trabajo
compartido de nómadas digitales, con impresora y material de
oficina. El tercer edificio, Live It Gothic (calle
Escudillers, 24; 42 habitaciones), también ofrece una
azotea-solarium para disfrutar del sol admirando el barrio
gótico, además de ducha exterior.
Toda la Comunidad Live It de
SmartRental Group puede participar, además, de
las distintas actividades y eventos creados para la
interacción de los miembros; desde clases de español
(para extranjeros) o de inglés, competiciones
deportivas o visitas para descubrir los lugares menos
conocidos de la ciudad, como los Bunkers del Carmel, con un
espectacular mirador panorámico de 360º.
Dos Live It más en Madrid completan el
repoker
Además de los tres Live It de
Barcelona, la marca coliving premium de SmartRental
Group cuenta con otros dos en Madrid: Live It Gran Vía
(Gran Vía 36, junto a Callao, con 45 habitaciones) y
Live It Chamberí (calle Luchana 38, cerca de la
parada de metro Bilbao, con 66 habitaciones y 1
apartamento). Entre los cinco Live It suman un total
de 249 habitaciones, modernas y acogedoras, para el
fomento de un modelo residencial asequible, ubicado en zonas
céntricas premium de estas dos grandes capitales y
que, sobre todo, otorga el valor
añadido de la interacción social, compartiendo experiencias.
Cuatro rutas de senderismo para disfrutar de la
naturaleza en Enkarterri
Llena de contrastes, la
comarca más occidental de Euskadi ofrece desde parajes
donde atravesar ríos, riberas y cascadas, a caminos
rurales y cumbres montañosas, pasando por bosques o
parques naturales
Bizkaia, 29
de agosto de 2022 - La
comarca de Enkarterri, a 15 minutos
al suroeste de Bilbao, brinda
asombrosos escenarios
naturales para los amantes del
senderismo. Numerosas rutas
que pueden recorrerse en diversos
marcos que harán disfrutar a los
visitantes de la naturaleza vasca
más auténtica. Llena de contrastes,
ofrece desde aquellas que atraviesan
ríos, riberas y cascadas, a senderos
y caminos rurales, pasando por las
que se adentran entre praderas y
cumbres montañosas, bosques o
parques naturales. Algunas de las
más representativas son:
1. Ruta Monte Kolitza
El itinerario circular de 13,5km de
media montaña permite conocer la
primera villa de Bizkaia, Balmaseda,
así como el entorno del monte
Kolitza, que, con sus 879 m de
altitud y sus 360 grados de
panorámica sobre los valles
circundantes, constituye el
pico más conocido y emblemático de
la comarca.
Con salida y llegada en la plaza San
Severino, se debe llegar al barrio
de Pandozales, donde el senderista
contemplará caseríos, viñas de
txakolí y la ermita de San Isidro de
Labrador. El trayecto se prolonga
durante 6,5 kilómetros en ascensión
entre hermosos paisajes poblados de
coníferas hasta llegar al Monte
Kolitza, desde donde se llamó
durante siglos a Juntas Generales
con hogueras y toques de cuerno. De
ahí, que sea considerado uno de los
cinco montes bocineros de
Bizkaia. Coronado por la ermita
románica de San Sebastián y San
Roque, constituye una frontera
natural entre Balmaseda, Artzentales
y el Valle de Mena (Burgos).
2. Hayedo de Balgerri
Ubicado en las faldas del monte
Balgerri, en la sierra de Ordunte,
el hayedo de Balgerri es el
más extenso de Bizkaia y
sin duda, uno de los tesoros
paisajísticos del municipio de
Karrantza. El itinerario
comienza en el barrio de Lanzas
Agudas, tras llegar en coche hasta
la parte más alta del pueblo, donde
se encuentra la casa rural
Gailurretan.
La primera parte del recorrido
consiste en un ascenso progresivo,
dejando el barrio a la izquierda y
con vistas panorámicas del valle.
Tras los primeros 1,8 km, se llega
al hayedo. Desde allí, todo el
sendero es llano y fácil. Los
alrededores quedan circundados por
majestuosas hayas, saltos de agua
que cruzan el hayedo y el susurro de
la naturaleza. Una ruta sencilla de
casi 8km perfecta para ir en familia
con niños.
3. Pico La Cruz
Otro de los lugares queridos por los
amantes del senderismo es el Pico La
Cruz, que se halla sobre los Montes
de Triano dominando el
recogido valle de Galdames.
De 802 metros de altitud, está
coronado por una característica formación
rocosa, presidida por una
reproducción, aunque a escala más
reducida, de la legendaria cruz que
corona el monte Gorbeia (1481 m).
Bajo la misma, existe otra
reproducción más: el funicular de la
Escontrilla, y que hace la función
de buzón montañero.
Aunque la cumbre está constituida
por una mole de caliza blanca, su
acceso no presenta dificultad alguna
especialmente por el collado S que
la une a Gasterantz (801 m). En sus
faldas se encuentran las cuevas de
Arenaza, con pinturas rupestres, que
resulta ser uno de los yacimientos
más importantes de Euskal Herria.
Las antiguas explotaciones
de mineral de hierro transformaron
por completo la fisonomía de los
pueblos y paisajes de la zona,
como demuestran las panorámicas que
asoman a cada paso, hoy en proceso
de renaturalización.
4. Vía Verde - Montes de
Hierro
Esta ruta circular, de 12km, es
ideal para disfrutar de una jornada
relajada de senderismo. Con inicio y
final en el Centro de Información de
la Vía Verde de los Montes de
Hierro, consta de dos trayectos
diferenciados: el primero recorre un
tramo de la Vía Verde a través de
dos de sus túneles más conocidos,
hasta el acceso hacia la ferrería
de El Pobal (Muskiz). Se
desciende entre bosques de pinos,
sin llegar a la propia ferrería,
aunque sí merece la pena una parada,
ya que se trata de un recorrido por
las entrañas de la historia de
Bizkaia, dado que el hierro modeló
durante siglos el paisaje, la vida y
el carácter de esta tierra.
Antes de llegar al Barbadún, y
dejando el margen del río a la
derecha, se encuentra la llamada Ruta
de la Ferrerías. Esta ruta
permite ver varias ferrerías,
molinos y otros vestigios
industriales junto al propio río,
algunos de más de cinco
siglos de antigüedad. Para
finalizar, solamente queda enlazar
de nuevo la Vía Verde y regresar
hasta el punto de inicio.
Enkarterri (Las Encartaciones en
castellano) se encuentra en la parte
más occidental de Bizkaia, en un
entorno natural que, partiendo desde
Bilbao, se extiende al oeste entre
cumbres y valles. Esta
comarca ofrece inmensas panorámicas
y sorpresas a cada esquina, donde el
mar y la montaña se funden en un
mismo paraje con villas medievales,
naturaleza desbordante, curiosos
récords, y a tan solo 15 minutos al
suroeste de Bilbao. Su oficina de
información turística, Enkartur,
está trabajando actualmente en el
desarrollo y promoción de proyectos
sostenibles e innovadores, como la
realidad virtual de su patrimonio
histórico, la movilidad sostenible
mediante cicloturismo, así como una
red de senderos para amantes de la
naturaleza y lo auténtico.
Para
muchos, Bangkok entraña uno de los destinos ineludibles que visitar en
un viaje a la lejana Asia. La ciudad, ilustrada en muchas películas como
la más nocturna y exótica del continente, cumple con las expectativas de
cualquier turista.
El estrés forma parte de nuestra vida cotidiana, vivimos en una sociedad
muy exigente y a veces tenemos que escapar por unos días, darnos un
respiro y huir de la vida real. Y uno de los destinos mas exclusivos del
planeta para desconectar son indudablemente las islas Maldivas.