El Almanaque

EL ALMANAQUE : DIARIO DIGITAL DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales ! Facebook  Email

El Almanaque Nº 9408 Viernes 4 de Julio de 2025

4 de Julio : Día de la Independencia de los Estados Unidos


 

Todos los 4 de julio, los Estados Unidos de Norteamérica celebran su independencia de Gran Bretaña

 
Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico. Día Mundial de los Delfines en Cautiverio.

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores
 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA
 

LAS COSAS Y SUS NOMBRES : POSTULADO

La razón es una herramienta, y como tal tiene sus serias limitaciones. Eso es un secreto a voces precisamente en la filosofía, que es la principal usuaria de esta herramienta y la somete a más duras pruebas. La razón no puede partir de cero, sino que se ha de apoyar en sus antagonistas los sentidos, o ha de pedir que se le conceda el salvoconducto sin acreditarse suficientemente. Lo difícil, lo imposible más bien, es empezar del cero absoluto, porque sobre la nada no se puede sostener nada. Descartes se sintió genial al afirmar: "Pienso: por consiguiente, existo". Creía que había asentado a partir de la nada la primera certeza sobre la que construiría su filosofía. Pero eso no es más que una forma distinta del postulado, tan gratuita como las demás.

¿Qué es postulare? Pedir, suplicar, pretender, exigir. Es un intensivo de posco, póscere, con el mismo significado. En derecho se emplea incluso con el valor de acusar. Los postularia fúlmina eran los rayos con los que los romanos creían que los dioses les exigían sacrificios; concedere postulationi alicuius era ceder o acceder a la demanda de alguien; postulatícii gladiatores eran los gladiadores que reclamaba el pueblo como extras del cartel anunciado. El significado es pues evidente.

Para que se dé un postulado es necesario que sean dos los que intervienen: el que pide y el que da. Quien pide está en inferioridad de condiciones y sabe que pisa en falso: pretende que el interlocutor le consienta asentar las bases de su razonamiento con carácter gratuito. Los postulados siempre se colocan en los cimientos, con lo que toda la edificación superpuesta queda condicionada al valor de éstos. El diccionario define el postulado como "Verdad que se admite sin demostración, necesaria para ulteriores razonamientos. Supuesto que se establece para fundar una demostración". Y luego se emplea el verbo postular para pedir por la calle; pero no vale para los mendigos, sino sólo para las buenas causas.

Esos son los cimientos de la razón: la arbitrariedad por parte del postulante, y la gratuidad por parte del que concede. Es la indigencia de la razón frente a la potencia de los sentidos: éstos no necesitan ninguna concesión, son infalibles per se, porque pertenecen a un sistema perfecto de interacción entre el medio y el individuo, de lo contrario perece éste. Pero los sentidos tienen junto a la infalibilidad, la individualidad. Cada uno se arregla con sus sensaciones.

Es obvio que cuando uno pretende transmitirle a otro cosas, que son producto de la percepción de sus propios sentidos, y por tanto de valor individual, tenga que postular del otro, es decir pedirle, que acepte la validez objetiva de su percepción; de lo contrario la comunicación de cosas sería imposible. Bien al contrario de lo que ocurre en la comunicación de sí mismo, inicialmente sensitiva y elevada luego a sentimiento. Ahí no se necesitan postulados. Lo que manda es la percepción. Pero lo más significativo del conocimiento y de la comunicación racional es que descansa totalmente en los postulados: en uno que pide y en otro que concede. De otro modo es imposible el razonamiento.


 

Buscador temático del Almanaque  -  EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA.  Por Mariano Arnal

EL NOMBRE DE LAS COSAS   NOMINA RERUM  ETIMOLOGIAS - ORIGEN DE LAS PALABRAS
 

HALLOWEEN - TODOS LOS SANTOS - DÍA DE DIFUNTOS  - CARNAVAL - SEMANA SANTA -

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 4 de Julio

1623 Muere el compositor William Byrd. 
1761 Muere el escritor Samuel Richardson. 
1776 Declaración de independencia de los Estados Unidos de América. 
1795 Muere el pintor Francisco Bayeu y Subías. 
1807 Nace el revolucionario Giuseppe Garibaldi. 
1835 España: supresión de la Compañía de Jesús e incautación de sus bienes. 
1900 Nace Louis Armstrong. 
1926 Nace el futbolista Alfredo di Stéfano. 
1927 Nace la actriz Gina Lollobrigida. 
1934 Fallece la física, química y premio Nobel Marie Curie. 
1946 Los EEUU conceden la independencia a Filipinas. 
1972 España: las mujeres son mayores de edad a los 21 años, como los varones. 
1976 EEUU: grandes celebraciones por el 200º aniversario de la independencia. 
1988 Cazas norteamericanos derriban por error un avión comercial iraní con 290 pasajeros. 
1997 La nave Pathfinder se posa sobre el suelo de Marte. 
2007: la Wikipedia en español llega a su artículo número 250 000.
2007: la ciudad rusa de Sochi es seleccionada como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
2009: en la ciudad de Panamá sucede un terremoto de 7,3 grados de la escala sismológica de Richter.
2011: en Mérida ocurre un zafarrancho en la avenida central de la ciudad (Glorieta de la Paz) por la construcción de un paso a desnivel, la cual es rechazada por ciudadanos, aunque también aceptada por otros.

Today in History July 4nd

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE 
 

 

Santos del día 4 de Julio :  San Laureano; santas Isabel de Portugal y Nuestra Señora del Refugio. 
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 
 

ANABEL 
 

Parece que este nombre proviene de Escocia, con el significado de Amable. Sin embargo en nuestras latitudes solemos considerar Anabel como un compuesto de Ana e Isabel, sin descartar no obstante su origen y significado escocés. El primer elemento del compuesto, Ana, es de origen hebreo,Hanna y significa "la graciosa" según unos etimologistas; mientras según otros, que lo consideran derivado de Hannanya (Ananías = "Dios ha sido misericordioso") significaría "misericordiosa", "compasiva", "de buen corazón".
 

Pero no lo encontramos tan sólo en la cultura hebrea, este nombre: en la antiquísima civilización caldea llamaban Ana al espíritu que regía el cielo y que juntamente con Ea (la Tierra) y Mulge (el Abismo), formaba la tríada de las grandes divinidades que gobernaban las tres regiones del universo. Y también Eneas, el héroe griego que según Virgilio se salvó de la ruína de Troya y fundó Roma, al pasar por Cartago fue acogida por la reina Dido, cuya hermana se llamaba Ana. 

 

Encontramos también Anna como nombre de una antiquísima ciudad griega y como nombre romano del Guadi - Ana, al que los árabes añadieron el genérico Uadi o Guadi, que significa "río". Está claro que las raíces de este nombre son muy profundas, y bien diversas sus ramificaciones. En cuanto a Isabel, es otro de los grandes nombres de mujer. Su forma hebrea es Eli-zabad, que significa "Mi Dios me ha concedido"; aunque parece que trae aún más antigüedad y se conocía ya este nombre en los pueblos anteriores a Israel. La terminación -bel parece que hace referencia a Baal. Si así fuese, el significado de Isabel sería "Baal es la salud". Según otra etimología significaría "El juramento de Dios", dando idea de firmeza.
 

En cualquier caso se trata de un nombre antiquísimo, que ha tenido un gran predicamento, tanto en Israel como luego en nuestra cultura. Las formas más corrientes son: Isabel, con su hipocorístico Isa, Elisabet o Elisabeth, y su forma abreviada Eli; y además los compuestos Anabel (Ana e Isabel) y María Isabel, fundido en Maribel y Marisa. Es, como se ve, un nombre muy versátil. Al juntar en uno solo los nombres de Ana e Isabel se acumula la fuerza, la belleza y la historia de ambos en uno solo.
 

Las que llevan el precioso nombre de Anabel suelen celebrar su onomástica en la fiesta de santa Ana, madre de la Virgen María, el 26 de Julio. Pueden optar por una segunda celebración (¡la ventaja de tener dos nombres!) el 5 de noviembre, fiesta de santa Isabel, madre de san Juan Bautista.
 

La lista de grandes mujeres que han llevado el nombre de Ana es inacabable, desde las santas que dedicaron su vida a Dios hasta las reinas y princesas que contribuyeron a la paz y armonía en sus reinos. Ana Bolena, Ana de Austria, Ana de Bohemia, de sobrenombre "la buena reina", Ana de Bretaña, Ana de Chipre y un largo etcétera acreditan la grandeza acumulada en este nombre. Otro tanto puede decirse de las santas y reinas que han llevado el nombre de Isabel. Por abreviar basta citar a las reinas españolas e inglesas que tan dignamente han llevado este nombre y tanta gloria le han añadido. Ciertamente se juntan en el nombre de Anabel grandeza, historia y belleza. ¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/


 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FUNDACIONES


 

 CALENDARIOS ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES 

 

ESPECIALÍZATE EN TI

Cuando abres la página de El Almanaque estas abriendo nuestro corazón, nuestro pensamiento y trabajo diario. Nos gusta estar aquí; contigo, compartiendo estos minutos de tu día. Te agradecemos tu atención y esperamos que esta página te sea de ayuda para el día de hoy, y quizás un poquito más. ¡Que pases un buen día, leyendo y compartiendo El Almanaque!. Para ti, especialmente para ti....

Todos los días tenemos un chance para cambiar el mundo. Todos los días, la vida se abre, sin prejuicios, para cada uno de nosotros, lista para que la transformemos completamente.

Todos los días podemos ser felices. Todos los días podemos amar y ser amados. Todos los días podemos crear nuevas amistades. Todos los días tenemos una nueva oportunidad; ¿por qué perderla hoy?

La mejor oportunidad que tenemos es la vida que comienza a cada día.

MENTE, ESPÍRITU, ÁNIMO, ALMA, INTELIGENCIA, RAZÓN…

Muchos nombres para una misma realidad que se nos escapa de las manos. Y como tampoco acaban de apresar, aprehender o comprender el concepto para poder luego expresarlo, aún se desarrollan en otras formas derivadas que parecen más capaces de ejercer esa función. Y así seguimos con mentalidad, espiritualidad, animosidad; y elevamos las emociones a la categoría máxima y las consideramos como la sustancia y materia primera de la inteligencia, que hoy se apellida emocional; y sin dejar de lado la sensualidad, la primera elevación de los sentidos, saltamos al sentimiento, al sentimentalismo, a los sentimientos, a la sensibilidad y a la sensitividad.

Y haciendo abstracción de las facultades intelectuales, nos pasamos al intelecto, la razón, el raciocinio, la racionalidad. Y con eso aún no hemos agotado los nombres que se le dan a lo que en nosotros no es materia. Porque si fatigoso es demostrar que estamos formados por cuerpo y alma, más fatigoso es aún demostrar que sólo somos materia, y que todo lo que produce nuestra mente, nuestro corazón, nuestras entrañas (que la sede ha ido moviéndose con los tiempos y las culturas), es pura emanación corpórea.  

Pero claro, resulta que en el reino animal somos únicos. Somos nada más y nada menos que “el animal racional” (¿seguro que es buena esa definición del hombre?). El ingenuo de Homero ya dio por descontada la existencia del alma, que escapaba del cuerpo cuando se abría en él una herida mortal; Platón, que vivía en el mundo de las ideas, supeditó el cuerpo al alma, la auténtica y eterna realidad humana. Pero es que también contó con la elevada potencia del alma  el mismísimo Aristóteles, padre del dualismo metafísico y del racionalismo, y de la mecánica del razonamiento, es decir de la lógica. Debió acertar en eso  el gran filósofo, pues como nos demuestra la informática, tanto la razón humana como la artificial sólo son capaces de procesar lo plural por turnos duales.  

No somos sólo razonadores y creadores por tanto de entes de razón. Eso es decir poco. Somos el ente de razón por excelencia, origen y medida de todos los demás entes de razón. A nuestra imagen y semejanza los hemos creado todos, y en ellos sustentamos nuestras vidas. Pero aún hay más: hemos tocado con la varita mágica de la razón todas aquellas realidades que hemos querido incorporar a nuestras vidas y las hemos transformado en entes de razón, pues de lo contrario no podríamos razonarlas y someterlas a los demás procesos racionales. Es así como nos hemos convertido en mucho más que medida de todas las cosas.  

Y para no quedarnos solos como entes de razón con personalidad y autonomía de existencia, he aquí que hemos concebido todo un universo de razón repleto de seres racionales constituidos por razón pura, sin nada de materia, espíritus puros entre los que el espíritu del hombre vive después de la muerte según algunas religiones, y antes incluso de su existencia encerrado en un cuerpo según otras creencias. Fue ese el mundo que concibió Platón, presidido por el espíritu supremo, el prototipo de la belleza, cuya sombra se proyecta en todo lo que existe. Es así como afianzamos nuestra razón y nuestra razón de ser.

RELACIONES PERSONALES - ANTERIOR |  PORTADA  | ELALMANAQUE  | SIGUIENTE

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano


 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES


 

Día Mundial del Libro Electrónico o e-Book.



El 4 de Julio se realiza un homenaje al conocimiento a través de la celebración del Día Mundial del Libro Electrónico o e-Book.

La celebración de esta fecha tiene como propósito promover la lectura y la producción libre de contenidos de manera digital siempre tomando en cuenta los derechos de autor.

El comienzo del e-Book se encumbra al 4 de julio de 1971 y fue fundado por Michael Hart, un estudiante de la Universidad de Illinois.



Día Mundial de los Delfines en Cautiverio



El Día Mundial de los Delfines en Cautiverio se celebra el 4 de julio de cada año. Su objetivo primordial es acabar de una vez por todas con la retención de los delfines que se encuentran en cautiverio, Así como el cierre de todos los delfinarios que actualmente existen en distintos países de todo el mundo.

Día Internacional libre de bolsas de plástico



El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable

500 billones de bolsas no pueden evaporarse por si solas de la faz de la tierra y las consecuencias para la fauna, la flora, el medioambiente y nosotros mismos, puesto que ya han entrado en la cadena trófica.


CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE 

Día de la Independencia de los Estados Unidos

El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra el 4 de julio en los Estados Unidos. Este día marca la firma de la Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su separación formal del Imperio británico. Usualmente se celebra con muchas actividades al aire libre como desfiles, partidos de béisbol y espectáculos de fuegos artificiales. Es la fecha tradicional varias carreras de automovilismo, entre ellas las Firecracker 400 de la NASCAR Cup Series en Daytona, el Gran Premio de Cleveland de la serie Champ Car y el Gran Premio de Watkins Glen de la IndyCar Series. https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Independencia_de_los_Estados_Unidos

El 4 de Julio en USA

     

Michel de Nostradamus : (Saint-Remý-de-Provence, Francia, 14 de diciembre de 1503 - Salón de Provenza, Francia, 2 de julio de 1566)

Médico, astrólogo y adivino francés, su nombre verdadero era Michel de Notredame, y nació en el seno de una familia de judíos convertidos al cristianismo en la que había habido varios médicos de gran celebridad. Tras aprender los rudimentos de la ciencia médica con uno de sus abuelos, estudió en Aviñón y en la Escuela de Medicina de Montpellier.

La peste de 1525-1529 le obligó a salir de aquella ciudad y a ejercer como médico, aunque no había obtenido todavía de forma oficial su título, en Narbona, Toulouse y Burdeos. Cuando Montpellier quedó liberada de la epidemia de peste, regresó a esta ciudad, donde por fin obtuvo el título de doctor, y a continuación se estableció en Agen.  


https://elalmanaque.com/santoral/profecia_nostradamus.htm
 

  


 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN


 

HP alerta sobre ciberataques disfrazados en sitios de reservas vacacionales

Una investigación de HP Wolf Security1 revela sitios falsos de reservas de viajes con ventanas emergentes maliciosas que simulan consentimientos de cookies para atacar a usuarios que planean sus vacaciones. 

Datos destacados:

  • El último informe sobre amenazas HP revela que sitios falsos de reservas de viajes están utilizando banners engañosos de cookies para tomar el control de los dispositivos de los usuarios.

  • Los atacantes están disfrazando malware como archivos PDF dentro de carpetas locales comunes como "Documentos", utilizando archivos de biblioteca de Windows.

  • Los instaladores MSI están entre los tipos de archivos más usados para distribuir malware, impulsados principalmente por campañas de ChromeLoader.

Madrid, 24 de junio del 2025 – HP ha publicado su último informe sobre amenazas,  que muestra cómo los atacantes continúan explotando el "agotamiento por clics" de los usuarios, especialmente durante momentos de navegación apresurada como la reserva de viajes. 

El informe, basado en el análisis de ataques reales, ayuda a las organizaciones a mantenerse al día con las técnicas más recientes utilizadas por los ciberdelincuentes para evadir la detección y acceder a los PCs.

La investigación detalla dominios sospechosos, relacionados con una campaña previa basada en CAPTCHAs, que resultaron ser sitios falsos de reservas de viajes. Estas webs imitaban la marca de booking.com, con contenido borroso y un banner de cookies diseñado para engañar al usuario y hacer clic en "Aceptar", lo que desencadenaba la descarga de un archivo JavaScript malicioso.

Al abrir el archivo, se instala XWorm, un troyano de acceso remoto (RAT) que permite a los atacantes controlar completamente el dispositivo, incluyendo archivos, webcams, micrófonos, y la posibilidad de desplegar más malware o desactivar herramientas de seguridad.

La campaña fue detectada por primera vez en el primer trimestre de 2025, coincidiendo con el pico de reservas vacacionales de verano, y aún sigue activa con nuevos dominios que siguen utilizando el mismo señuelo de reservas.

Patrick Schläpfer, Investigador Principal en el Laboratorio de Seguridad de HP, ha comentado: “Desde la introducción de regulaciones como el GDPR, los banners de cookies se han vuelto tan comunes que la mayoría de los usuarios ha adoptado un hábito de 'hacer clic primero, pensar después'. Al imitar la apariencia de un sitio de reservas en un momento en que la gente está apurada, los atacantes no necesitan técnicas avanzadas, solo un clic oportuno y la reacción automática del usuario".

Basándose en los datos de millones de endpoints que ejecutan HP Wolf Security1, los investigadores de amenazas de HP también descubrieron:

  • Archivos impostores a simple vista: Se usaron archivos de la biblioteca de Windows para infiltrar malware en carpetas como "Documentos" o "Descargas". Se mostraba un pop-up de Windows Explorer con una carpeta WebDAV remota y un acceso directo con apariencia de PDF que lanzaba el malware al hacer clic.

  • Trampa en PowerPoint: Un archivo malicioso de PowerPoint se abría en modo pantalla completa simulando la apertura de una carpeta. Al intentar salir, se activaba la descarga de un archivo comprimido con un VBScript y un ejecutable que descargaba un payload desde GitHub.

  • Incremento de instaladores MSI: Impulsado por las campañas de ChromeLoader, este tipo de archivo se ha vuelto uno de los principales vectores de malware. Frecuentemente se distribuyen mediante sitios falsos de software y publicidad maliciosa, usando certificados de firma de código válidos para evadir alertas de seguridad de Windows.

Aislando las amenazas que han eludido las herramientas de detección de los PC, permitiendo observar el comportamiento del malware sin poner en riesgo los dispositivos, HP Wolf Security1 ofrece una visión única de las técnicas más recientes empleadas por ciberdelincuentes. Hasta la fecha, los clientes de HP Wolf Security1 han hecho clic en más de 50 mil millones de archivos, sitios y adjuntos sin registrar brechas.

Dr. Ian Pratt, Director Global de Seguridad para Sistemas Personales en HP, ha señalado: "Los usuarios se han vuelto insensibles a ventanas emergentes y solicitudes de permisos, lo que facilita el trabajo de los atacantes. Muchas veces, no son técnicas sofisticadas, sino rutinas cotidianas las que exponen a los usuarios. Aislar estos momentos de alto riesgo, como hacer clic en contenido no confiable, ayuda a las empresas a reducir su superficie de ataque sin tener que predecir cada amenaza”.

Si quieres acceder al informe completo accede a este enlace.

Sobre los datos

Esta información se recopiló de clientes de HP Wolf Security1 que dieron su consentimiento entre enero y marzo de 2025, y de una investigación independiente del equipo de Threat Research de HP. 

Sobre HP

HP Inc. (NYSE: HPQ) es un líder tecnológico mundial y creador de soluciones que permiten a las personas dar vida a sus ideas y conectarse con las cosas que más importan. Presente en más de 170 países, HP ofrece una amplia gama de dispositivos, servicios y suscripciones innovadoras y sostenibles para los segmentos de informática personal, impresión, impresión 3D, trabajo híbrido, gaming y mucho más. Para más información, visite: http://www.hp.com. 

Sobre HP Wolf Security1

HP Wolf Security es seguridad de última generación para endpoints. Su portfolio incluye soluciones de hardware y servicios enfocados en la protección de PCs, impresoras y usuarios frente a amenazas cibernéticas. La protección comienza desde el hardware y se extiende al software y los servicios. Más información en https://hp.com/wolf.


 

¿Lunares o pecas?: cómo cuidar la piel con pigmentación irregular

Desde NIVEA nos dan una serie de consejos para evitar los riesgos del sol en verano

El sol es un aliado, pero también puede ser un enemigo de la piel. Especialmente en verano, es muy importante protegerse de la radiación solar, pero especialmente quienes tienen irregularidades en la pigmentación de su piel tales como lunares, pecas o manchas. Para ellos, el cuidado y la protección de la piel en verano es imprescindible. 

Según explican los expertos de www.nivea.es, la marca n.º 1 mundial en cuidado de la piel*, las pecas son pequeñas acumulaciones de melanina, el pigmento que da color a la piel. Son más frecuentes en personas con fototipo bajo (I o II), es decir, aquellas más blancas de piel y con cabellos claros, como pelirrojos o rubios. Suelen aparecer por motivos genéticos, aunque también los cambios hormonales y el sol tienen un papel muy importante. Cuando la piel entra en contacto con el sol, produce más melanina para protegerse de la radiación. Esto es un sistema de defensa natural de nuestra piel para adaptarnos al medio. Las pecas o las manchas surgen cuando el pigmento se distribuye de forma irregular y se acumula en algunos puntos o zonas concretas, en lugar de crear un bronceado uniforme. Por ello, el verano es la época en la que aparecen más pecas o manchas en zonas expuestas al sol, como el rostro o las manos. Y en la piel más sensible o que ha sido expuesta durante años a la radiación del sol, es más frecuente que aparezcan 

Los lunares, por su parte, son también agrupaciones de melanina, pero más intensas, las generan los melanocitos, las células de la piel encargadas de producir pigmento o melanina. Por lo general, un adulto tiene entre 10 y 40. Suelen estar presentes desde que nacemos, y lo más normal es que aparezcan entre los 20 y los 40 años, aunque también pueden aparecer nuevos incluso después de esta edad, especialmente en zonas fotoexpuestas como el escote, los brazos, el rostro o la parte superior de la espalda

Tanto las pecas como los lunares son pigmentaciones totalmente benignas, no son ninguna enfermedad, ni trastorno, simplemente un funcionamiento irregular de nuestro sistema de defensa natural. Sin embargo, es importante cuidar las zonas en las que aparecen, pues pueden ocultar algún problema, como un melanoma. El melanoma es un tipo de cáncer de piel que surge cuando los melanocitos, las células que producen la melanina, crecen descontrolados y tiene consecuencias dañinas de mayor gravedad. Así pues, y aunque puede aparecer en cualquier parte de la piel, suele hacerlo en las áreas donde hay melanina acumulada, como los lunares o las pecas. De este modo, las personas con un elevado número de lunares tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de piel. 

Igualmente, las personas con piel y cabello claros no solo son propensas a tener pecas, sino también a que su piel sea más sensible y pueden quemarse con facilidad. Tener pigmentación irregular es un factor de riesgo para los problemas en la piel como el melanoma, pero también lo son las quemaduras graves del sol y el número de quemaduras que nuestra piel acumula, ya que afectan a su ADN celular. 

En España, cada año se diagnostican cerca de 5.000 casos de melanoma. De esta cifra, 8 de cada 10 se debieron a una exposición excesiva a la radiación ultravioleta. Y cerca del 30 % se diagnosticó en un lunar que ya existía. Por ello, los expertos de NIVEA explican cómo las personas con pigmentación irregular deben cuidarse, especialmente en verano, para evitar que estas se descontrolen y puedan derivar en cáncer de piel. 

1. Protegerse del sol todo el año, pero aún más en verano

Durante el verano, los rayos del sol son más perjudiciales, ya que inciden en la Tierra de forma más perpendicular. Por lo tanto, es importante evitar la exposición al sol cuando los rayos son más intensos (entre las 12:00 y las 16:00 horas). También hay que tener en cuenta que el sol se refleja en la arena, la nieve, el hielo, el agua y el pavimento, lo que añade aún más radiación que la directa del sol. 

Igualmente, los sombreros y las gorras ayudarán a proteger el rostro y el cuero cabelludo, unas de las áreas más expuestas y propensas a las pigmentaciones irregulares. Del mismo modo, la manga larga y los pantalones largos reducen la exposición al sol, al igual que los colores oscuros. No obstante, los rayos atraviesan incluso la ropa de tonos claros y las nubes, por lo que todas estas pautas deben complementarse siempre con el uso de protección solar.

 2. Usar protección solar de amplio espectro

La protección solar frente a los rayos ultravioleta del sol es un paso imprescindible antes de salir de casa, incluso si está nublado. La radiación ultravioleta (o rayos UV) está compuesta por tres tipos de radiaciones: los rayos UVA, los UVB y los UVC.

- UVA: una exposición prolongada puede dañar el tejido bajo la epidermis, cuya consecuencia principal es el envejecimiento prematuro. Además, una gran concentración contribuye a producir cáncer de piel.

- UVB: son los rayos que provocan las quemaduras solares y, a largo plazo, incluso alteraciones del material genético y las primeras fases del cáncer de piel.

- UVC: son los rayos más agresivos, pero afortunadamente, la capa de ozono los absorbe casi por completo. 

Además de la radiación UV, hay una parte del espectro de la luz visible que también ha demostrado producir alteraciones de la piel. Se trata de la luz visible de alta energía (HEV) o luz azul: la luz azul directa del sol supone un riesgo muy elevado para la piel, contra el que debemos protegerla también. La luz azul natural representa alrededor del 50 % de la luz solar y penetra mucho más profundamente en la piel que los rayos UVA, que representan sólo el 5 % de la luz solar. Por ello, los científicos han calificado durante mucho tiempo esta luz como "potencialmente peligrosa". El equipo de investigación de NIVEA ha demostrado científicamente que la luz HEV genera estrés oxidativo, acelerando así el envejecimiento de la piel y aumentando la hiperpigmentación. El mismo estudio también ha verificado el efecto protector de ingredientes antioxidantes como el Licocalcón A, (presente en la gama Sensitive Antialergias y Protección Facial UV de NIVEA SUN). 

Para que una crema solar proteja de forma fiable frente a los daños de todos estos tipos de rayos en nuestra piel, debe contener filtros UV de amplio espectro, que protejan frente a la acción de la radiación nociva, ya sea UVA, UVB o luz visible de alta energía. 

Por su parte, el factor de protección solar (FPS o FP) representa el tiempo máximo que nuestra piel puede estar al sol sin quemarse por efecto de los rayos UVB. Este índice de protección solar, reflejado por un número en los protectores solares, indica el tiempo que se multiplica la protección natural de nuestra piel. La protección natural de la piel depende de su fototipo, esto es, la cantidad de melanina que tiene disponible nuestra piel para defenderse del sol. En fototipos más bajos, de piel más clara, y por tanto con menor cantidad de melanina disponible, la piel tiende a enrojecerse antes debido a la radiación solar que en fototipos de piel más oscura. Por tanto, si observamos que nuestra piel se enrojece a los 5 minutos, y utilizamos un FPS es de 30, significa que esos 5 minutos se multiplican por 30, por lo que ese tipo de piel podría estar 150 minutos expuesta al sol sin riesgo de quemarse. Una persona cuya piel no se enrojezca hasta los 10 minutos, podría estar 300 minutos con un FPS 30. Eso sí, es muy importante tener en cuenta que hay que reaplicar ese protector solar con frecuencia, pues el agua, el sudor y el roce con la toalla o con la ropa reducen la cantidad de filtros sobre la piel, y por tanto, la efectividad del protector solar. Y también es importante saber que una vez pasado ese tiempo, se debe dejar de exponer a nuestra piel a la radiación solar directa, aunque se haya reaplicado el producto adecuadamente. 

En cuanto a la protección UVA, es importante observar que el protector solar elegido indique en el producto que lleva protección UVA + UVB, ya que esto asegura que también nos protege de la radiación UVA, cuya proporción fiable y recomendada para todos los protectores solares es de un tercio del número indicado en el protector solar frente a la radiación UVB. Cuando el producto indica en su envase que incluye protección frente a los dos tipos de radiación UVA y UVB, implica que cumple con esta proporción con los filtros solares que contiene. 

3. Revisarse periódicamente: el método ABCDE

Es importante vigilar que los lunares no cambien de forma, color o tamaño, pues es la primera señal de que pueda estar formándose un melanoma. Para ello, es importante aplicar el sistema ABCDE al revisar los lunares o manchas concentradas en la piel:

- Asimetría: la mitad del lunar no es igual que la otra mitad.

- Bordes: los bordes son irregulares, borrosos o desiguales.

- Color: a veces, los melanomas surgen como un lunar nuevo y negro. Pero, si aparecen en una peca o lunar que ya existía, se verán tonalidades rojizas, blanquecinas o azuladas.

- Diámetro: cuidado con los lunares que midan más de 6 milímetros o que hayan aumentado de tamaño hasta superar esa cifra.

- Evolución: si se observan cambios en los últimos meses. 

4. Usar productos antipigmentantes

Hay varios factores que tienden a sobreestimular la producción de melanina, lo que puede provocar que se acumulen las pigmentaciones irregulares antes mencionadas y también que se creen manchas más grandes. Aunque tener pecas o lunares no es peligroso en sí mismo, es importante observarlas para evitar que se descontrolen y también vigilar las manchas que aparezcan de forma desigual, especialmente en el rostro. 

Los productos antipigmentantes o despigmentantes no solo actúan sobre las acumulaciones de melanina para aclararlas y reducirlas (por ejemplo, las manchas derivadas de la edad o debidas a factores hormonales); también ayudan a regular la producción de melanina para que no se reactiven y aparezcan de nuevo. Pero es igual de importante que en la piel con manchas se intensifique la protección solar con factores altos o muy altos, o evitando la exposición directa al sol, porque de lo contrario, las manchas volverán a aparecer o intensificar su tono. 

5. Evitar las lámparas solares o camas de bronceado

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y de otros daños como el cáncer de piel. El sol es la fuente más importante de este tipo de rayos, pero también los métodos de bronceado que usan radiación, como las lámparas solares y las camas de bronceado, ya que añaden tiempo de exposición a los rayos, y por tanto una acumulación de esta radiación en la memoria de nuestra piel

La doctora María Agustina Segurado, experta asesora de NIVEA ha comentado: "Las pecas y los lunares son un rasgo físico muy característico en algunas personas. Son inofensivos en sí mismos, pero son signos de una piel más vulnerable a la radiación solar. Por tanto, obligan a cuidar con mayor intensidad la exposición de la piel al sol, ya que esta es la principal causa por la que se multipliquen. Durante el verano, cualquier persona debe protegerse de las radiaciones solares, que pueden producir quemaduras, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel, pero aún más quienes tengan lunares o pecas. Por ejemplo, tener más de 50 lunares ya es factor de riesgo para el melanoma. Si se observa algún cambio en cuanto al color o el tamaño, es muy importante acudir a un especialista".


 

El cardo mariano

Silybum marianum, comúnmente llamado cardo mariano, es una planta herbácea anual o bienal, originaria de Europa y fácilmente distinguible por sus hojas, recorridas en su haz por franjas de color blanco lechoso. 

Es una planta medicinal muy reconocida por sus cualidades curativas. Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales. De ellas se obtienen sustancias como la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo la amanita phalloides o la amanita muscaria). Otras sustancias de interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la silychristina.

Otros beneficios atribuidos al cardo mariano incluyen los siguientes :

Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y vesícula)
Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre)
Es el más potente hepatoprotector2 conocido con acción sobre cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia renal.
Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos grasos)
Induce la apoptosis en células cancerosas.
Rebaja los niveles de colesterol.
Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2 que también padecen cirrosis.
Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
El cardo mariano también se usa en multitud de productos que aseguran reducir los efectos de la resaca.
Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la producción de leche en mujeres tras el parto.
Esta planta es muy conocida y fácil de encontrar en estado salvaje asi como un producto ya envasado.
Otra de las ventajas del cardo mariano es que es comestible y se puede incluir en ensaladas acompañando otros vegetales. 
Se puede consumir en infusión o en tintura el cardo mariano con fines medicinales.
Esta planta no es toxica pero no es aconsejable usar el cardo mariano en el caso de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Es importante consultar al médico antes de comenzar a utilizar el cardo mariano con fines medicinales para evitar algún efecto negativo.

 

Regenera el Higado con Cardo Mariano



 

 

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu
 

VETERINARIA - ARTÍCULOS

 

LA LEISHMANIOSIS CANINA 
 

La Leishmaniosis canina conocida vulgarmente como “la enfermedad del mosquito”es  producida por un protozoo del género Leishmania que es transmitido por un mosquito llamado Phlebotumus. Esta enfermedad está muy extendida en nuestro pais. 

El perro contrae la enfermedad cuando es picado por un mosquito infectado. Nunca por contacto  directo con animales enfermos. Tampoco se contagia a las personas por esta vía.

Se dan casos aislados de esta enfermedad en personas inmunodeprimidas, ancianos o niños  pequeños  con mal funcionamiento de su sistema inmunitario. Tambien se ha dado algún caso en gatos. 

La mayoría de los contagios se producen en los meses de verano, que es cuando más pican estos mosquitos, y sobretodo al amanecer y al anochecer. 

No existe ninguna vacuna en el mercado para proteger a nuestros perros. Algunas medidas preventivas que podemos aplicar son:

-         Evitar pasear a los perros al amanecer y anochecer en los meses de mayor riesgo.

-         Colocar en las ventanas telas mosquiteras.

-         Hay en el mercado diferentes productos que actúan como repelentes de mosquitos a base de insecticidas, aceites esenciales(citronella, geranio, lavanda, arbol del neem), ultrasonidos, etc…

-         Poner dentro de las viviendas artefactos repelentes de mosquitos.

Estas medidas de protección frente a la picadura de los mosquitos no son efectivas 100% . 

El periodo de incubación de esta enfermedad es variable. Desde el momento en que el animal es infectado por un mosquito hasta que empieza a manifestar síntomas clínicos pueden pasar desde algunos meses a varios años, dependiendo de cómo se encuentre el Sistema Inmunitario del animal. 

La enfermedad se puede manifestar bajo  2 formas:

   -Forma visceral: la más grave. El parásito afecta a órganos  vitales como el hígado, el bazo o el riñón. Muchos de estos perros mueren por insuficiencia hepática y/o renal grave.

   -Forma cutánea: la más benigna. El perro presenta lesiones en la piel como caida de pelo, formación de escamas, seborrea, úlceras que no cicatrizan, etc… 

Otros síntomas que pueden hacernos sospechar de la enfermedad son:

   -adelgazamiento.   -falta de apetito.    -fiebre.   -alteraciones digestivas: vómitos, diarrea, etc…

   -cojeras, debilidad muscular.   -epistaxis.   -aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.

   -espleno-hepatomegalia (aumento de tamaño de bazo y/o hígado).   -excesivo crecimiento de las uñas. 

Como no existe un tratamiento preventivo eficaz, sería recomendable efectuar a nuestros perros un test para detectar esta enfermedad al menos 2 veces al año ( en otoño y en primavera).

Si el perro es positivo y no tiene afectado el hígado y el riñon el pronóstico es favorable y debería someterse a un tratamiento médico para mantener la enfermedad bajo control. El hecho de tener un animal enfermo sin tratamiento supone un riesgo de contagio para los demás animales ya que actúa como reservorio de la enfermedad.

El pronóstico es menos favorable si siendo positivo presenta además una insuficiencia renal. 

Los perros afectados deben ser sometidos a analíticas periódicas para evaluar su estado de salud. 

Puesto que en el desarrollo de esta enfermedad juega un importante papel el SISTEMA INMUNITARIO, podemos potenciar éste de diferentes maneras como por ejemplo: cambiando la alimentación, con acupuntura, homeopatía, fitoterapia, algunos hongos chinos, etc…La utilización de estas técnicas complementarias junto con el tratamiento médico habitual ayuda a obtener unos mejores resultados terapéuticos en esa enfermedad.
 

Cristina Delgado Pascual.  Veterinaria coleg 2964   

Centro veterinario Palomeras  C/Santa Cruz de Retamar 18. Madrid.

cvpalomeras@hotmail.com  infoplus.qdq.com/palomeras
 

Leishmania - Todo lo que Debes Saber sobre esta Enfermedad
 

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES


Día Internacional del Periodista Deportivo



El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día Internacional del Periodista Deportivo.

Amazon por Mejores Propuestas
Todo lo que necesitas para vivir #UnVeranoDiferente



¡Bikinis y flotadores desde 5eur!

Las mejores ofertas y promociones a tu alcance

https://amzn.to/2NFrpGU

 

 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS  - EDUCACIÓN


 


Consejos para aprender idiomas, vivir fuera y experiencia como aupair

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

SIETE DIAS SIN MI MUJER

LUNES
Me he quedado solo en casa. Mi mujer estará ausente toda la semana. Es un cambio que me viene de perlas. Presiento que el Perro y YO lo vamos a pasar en grande. He preparado un riguroso programa de actividades, y se exactamente a que hora me levantaré, cuanto tardaré en ducharme y arreglarme, y cuanto en preparar el desayuno. También he calculado el numero total de horas que me llevará lavar los platos, hacer la limpieza, sacar a pasear al perro, ir de compras y cocinar. Ha sido una grata sorpresa darme cuenta de que me queda mucho tiempo para hacer lo que quiera. No se por que las mujeres hacen que el trabajo doméstico parezca tan complicado, cuando en realidad es mínimo el tiempo que hay que dedicarle.

TODO ES CUESTION DE SABER ORGANIZARSE.
A la hora de la cena me he servido un buen churrasco y le he dado otro al perro. Puse en la mesa un bonito mantel, una vela y un florero con rosas para crear un ambiente agradable. El perro ha comido paté de entremés y también de plato fuerte, este último acompañado por una exquisita ración de verduras. De postre le serví galletas. Yo tome un poco de vino y me fumé un habano. No me había sentido tan a gusto en mucho tiempo.

 

MARTES
DEBO REVISAR mi programa, creo que necesita algunos ajustes menores. Le he explicado al perro que, desde luego, no todos los días son de fiesta, así que no debe esperar entremeses a diario, ni que le sirva cada comida en tres tazones, pues tendría mas trastos que lavar. En el desayuno me he dado cuenta de que el zumo de naranja hecho en casa tiene un inconveniente: hay que lavar el exprimidor cada vez que se usa. Una solución es preparar zumo para dos días; así la frecuencia se reduce a la mitad. También he averiguado que las salchichas se pueden calentar junto con la sopa, lo cual representa una cacerola menos que lavar. Definitivamente, no pienso pasar la aspiradora todos los días, como quería mi mujer; pasarla cada tres días es mas que suficiente. La clave está en usar zapatillas para estar en casa y limpiarle las patas al perro. Por lo demás, me encuentro de maravilla.
 

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Día Internacional del Reggae

El 1 de julio es el Día Internacional del Reggae (IRD – International Reggae Day), dedicado a conmemorar a este tipo de música que ha logrado tener una gran legión de fans desde su aparición en Jamaica en la década de los 60.

Como cada 1 de julio, el mundo entero celebra el el Día Internacional del Reggae, jornada dedicada al género nacido en Jamaica.


 

Veranos de la Villa 2025

9 de julio de 2025 - 25 de agosto de 2025

Los Veranos de la Villa 2025 en Madrid son un festival de cultura, ocio y deporte que se celebra durante los meses de verano, con una amplia variedad de actividades como música, danza, teatro, zarzuela, cine, y mucho más, distribuidas por toda la ciudadEl festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, busca acercar la cultura a todos los públicos.

https://www.veranosdelavilla.com/


 

Festivales musicales 2025 Madrid

Festivales y ciclos de música al aire libre para todos los gustos que cuentan con los mejores artistas nacionales e internacionales. 


 

Kalorama Madrid 2025 (Caja Mágica), Alma Occident Madrid (Parque Enrique Tierno Galván) o Noches del Botánico (Jardín Botánico de la Universidad Complutense) son algunos de los principales festivales y ciclos de música al aire libre que ofrece ahora la agenda musical de la capital. Propuestas muy variadas con un gran elenco de artistas, que consolidan Madrid como la opción perfecta para disfrutar de la música en directo.

https://www.esmadrid.com/festivales-musicales-madrid

Mad Cool Festival 
Madrid celebra del 10 al 12 de julio uno los mejores festivales de música del mundo. Los diferentes escenarios del Espacio Iberdrola Music harán vibrar al público con un cartel de primer nivel compuesto por artistas como Olivia Rodrigo, Muse, Nine Inch Nails, Alanis Morissette o Iggy Pop. Y, como novedad este año, una jornada de música electrónica el 13 de julio.
https://www.esmadrid.com/agenda/mad-cool-festival
 

Tootsie el musical desembarcará en el Teatre Apolo el 7 de octubre con Ivan Labanda y Diana Roig al frente del elenco

Tootsie se ha convertido en uno de los mejores musicales de humor de la historia de Broadway

Por Ferran Martínez-Aira

TOOTSIE EL MUSICAL, basada en el película homónima de 1982 protagonizada por Dustin Hoffman, se estrenará el próximo 7 de octubre en el TEATRE APOLO de Barcelona con IVAN LABANDA y DIANA ROIG, al frente de un elenco de 15 actores que durante 135 minutos interpretarán una comedia contemporánea con espíritu de sitcom, acompañados por 11 músicos tocando en directo en el escenario.

En el transcurso de la presentación de TOOTSIE, el musical en la Ciudad Condal, el director Bernabé Rico, artífice de otras 20 producciones, confesó que no pudo parar de reir cuando visionó TOOTSIE, el musical en Broadway “donde vemos a un actor que -como actriz- actúa en otro musical..que también vemos. Yo no quería hacer un musical sólo quería hacer la que considero la comedia perfecta pero tras verlo me rendí a la evidencia de que este espectáculo era la adaptación perfecta de la película”.

Con 11 nominaciones a los Premios Tony, incluyendo el Mejor Musical y Mejor Banda Sonora, TOOTSIE sigue la historia del desafortunado actor Michael Dorsey (Ivan Labanda) y su ascenso meteórico al estrellato una vez se convierte en la portentosa actriz de Broadway Dorothy Michaels (Ivan Labanda). Este cambio en la vida de Michael conducirá a situaciones comprometidas como el enamoramiento del protagonista con su compañera de reparto Julie Nichols (Diana Roig), aunque él siga metido en el papel de Dorothy.

Con un libreto musical ganador de un premio Tony, una coreografía hipnótica y un vestuario y escenografías medidos a la perfección, TOOTSIE se ha convertido en uno de los mejores musicales de humor de la historia de Brodway.

La música y letra llevan la firma de David Yasbek y libreto la de Robert Horn. La producción de Triple F desembarcará en el Paral.lel barcelonés con dirección musical de Julio Awad, quién como todo el equipo, adelantó que la obra está plagada de varios momentazos.

Sería un sueño si el próximo Octubre, Dustin Hoffman acudiera al estreno, aplaudiendo desde la platea del TEATRE APOLO la puesta en escena de TOOTSIE, el musical.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA -  - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES


Victoria Mérida Rojas (Madrid, 4 de julio de 1959), conocida artísticamente como Victoria Abril, es una actriz y cantante española.

Gina Lollobrigida, de nombre real Luigia Lollobrigida, en diminutivo Luigina, (n. Subiaco, Italia, 4 de julio de 1927) es una actriz italiana. Según sus propias declaraciones, se hizo actriz por una serie de casualidades; su vocación inicial era artística y de hecho sigue trabajando la escultura y la fotografía.

Barry White (nacido como Barrence Eugene Carter) (n. 12 de septiembre de 1944 - † 4 de julio de 2003), fue un artista estadounidense del género soul, exitoso en la década de los ’70 y ’80.

 

Tribute to Barry White Show Live!


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA - HOTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS - FERIAS


GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

Las Propuestas Navideñas - REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El Forner de Alella y Carmen presentan una receta de Bacalao con una Muselina de Ajos

 
 

LA ENOGASTRONOMÍA MÁS EXPERIENCIAL Y LOS JÓVENES,
EJES DEL FESTIVAL VINO SOMONTANO 2025 ANIVERSARIO I

Los cinco estrellas Michelín y el Maestro Chocolatero de España 2023 de la “Experiencia 25 Aniversario”, junto a los veintiún extraordinarios restaurantes de la Muestra Gastronómica, y tres sesiones DJ’s nocturnas son las principales novedades para conmemorar esta histórica edición

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará, del 31 de julio al 3 de agosto, en una edición muy especial en la que tan especial aniversario es el principal mensaje del que emana todo el contenido y novedades de la gran fiesta del vino Somontano a la que asisten miles y miles de personas, edición tras edición.

Hoy ha presentado la programación, repleta de interesantes propuestas y novedades creadas para celebrar estos primeros veinticinco años del certamen, el Presidente de la Denominación de Origen Protegida Somontano, organizadora del certamen, Francisco José Berroy Giral, acompañado por el Alcalde de Barbastro, Fernando Torres Chavarría y el Diputado delegado de Turismo y Proyección Exterior de la Diputación Provincial de Huesca, Sergio Serra Arias. Instituciones que, junto al Gobierno de Aragón, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) apoyan este gran evento enogastronómico reconocido como uno de los festivales más importantes y longevos de España.

La Muestra del Vino Somontano y su “Experiencia 25 Aniversario”

La Muestra del Vino Somontano, edición tras edición, es la esencia, razón de ser y la parte troncal del Festival. En ella, durante las cuatro noches del certamen, miles de personas disfrutan, en un espacio al aire libre preparado para la ocasión en el Recinto Ferial de Barbastro, de una amplia gama de vinos Somontano de las bodegas de su denominación de origen y de ricas tapas preparadas por los extraordinarios restaurantes, establecimientos y sellos de Aragón Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Asociación de Familiares Y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Iber Jabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB (Gran Hotel Ciudad de Barbastro), Restaurante Las Torres, Grupo MasFarré, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Cantina del Mercado, La Bodeguita, Pizzería La Toscana,  L’Usuella, Aneto 3404,  Idrias Massala y la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal. Todo amenizado con música en directo de Leo Susana y los grupos Limpios Jazzeados, Versión 3.0 y La Línea del Pop.

En ese marco, el Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario creando, con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón, un nuevo espacio para una experiencia de alta gastronomía única e histórica en la Muestra del Vino Somontano: la “Experiencia 25 Aniversario”. La mejor forma de celebrar tan importante fecha y hacerlo en el marco de la estrella del festival.

En ella, los laureados e inspiradores cocineros de los restaurantes aragoneses con Estrella Michelín Ansils, Canfranc Express, Gente Rara, La Era de los Nogales y Lillas Pastia celebran así los primeros veinticinco años de historia del certamen enogastronómico más espectacular de España.  Dos de ellos cocinarán, en cada “Experiencia 25 Aniversario”, dos exquisitas tapas frente a los comensales en el Espacio “Experiencia 25 Aniversario” de la Muestra Gastronómica que se maridarán con un vino Somontano premium coronado como uno de los grandes vinos de España. La experiencia culminará con el bombón “25º aniversario” creado, en exclusiva para la ocasión por el Mejor Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023, Raúl Bernal de la pastelería La Paca.

Cada una de las cuatro noches del festival habrá cinco pases de veinticinco minutos con veinticinco plazas para cada uno de ellos y por veinticinco euros. Las reservas se gestionarán a través de la web www.DOsomontano.com

En el espacio donde se desarrollará la “Experiencia 25 Aniversario”, también podrán degustarse las tapas de los Estrellas Michelín y la cata de vinos Somontano premium de forma individual.

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA
 

Girona, el destino perfecto para un verano activo

 

Naturaleza, cultura, gastronomía y deporte se dan la mano en una ciudad que invita a moverse sin prisas. Best Western Premier CMC Girona es la base ideal para descubrirlo

 

 

Junio de 2025. — A medio camino entre el Mediterráneo y los Pirineos, Girona es una ciudad que lo tiene todo para unas vacaciones activas. Historia viva en cada rincón, una naturaleza que empieza a pocos pasos del centro, excelente gastronomía y una oferta cultural vibrante convierten este destino catalán en una alternativa ideal para quienes buscan algo más que sol y playa. Como complemento perfecto, alojamientos como el Best Western Premier CMC Girona permiten disfrutar de una escapada con todas las comodidades, en una buena ubicación y con propuestas para explorar la ciudad con calma y buen gusto.


Girona es una de las capitales europeas del cicloturismo. Desde el centro urbano se accede fácilmente a más de 350 kilómetros de rutas señalizadas que atraviesan paisajes de gran belleza. Entre las más destacadas, la Ruta dels Àngels ofrece un recorrido panorámico hasta el santuario del mismo nombre; la Vía Verde del Carrilet conecta Girona con Olot a través de la Zona Volcánica de la Garrotxa; y la Ruta del Ter permite seguir el curso del río desde la ciudad hasta la costa. Empresas locales especializadas como Girona Cycling o Bike Breaks facilitan el alquiler de bicicletas, organizan rutas guiadas y ofrecen asistencia técnica para todo tipo de ciclistas, desde principiantes hasta profesionales.


Para quienes prefieren caminar o correr, Girona también ofrece opciones accesibles y sorprendentes. Recorrer el Passeig Arqueològic y la muralla carolingia permite disfrutar de vistas privilegiadas del casco antiguo. El Parc de la Devesa, con sus más de 2.500 plataneros centenarios, es un pulmón verde ideal para paseos tranquilos. También es posible seguir la ruta fluvial que une el río Onyar con las huertas del Ter, una forma de reconectar con la naturaleza sin necesidad de salir de la ciudad.


El verano en Girona vibra al ritmo de la cultura. La ciudad despliega una intensa programación de actividades al aire libre que invitan a disfrutar del patrimonio y la creatividad local. El Tempo Festival convierte patios y jardines del casco antiguo en escenarios únicos para conciertos íntimos. El Museu d’Història organiza ciclos de música en espacios monumentales y las rutas teatralizadas por el Barri Vell permiten redescubrir su historia de forma amena y participativa. A esto se suman exposiciones en el Museu d’Art
, sesiones de cine al aire libre en parques y plazas, y conciertos en enclaves como la Catedral o el Monasterio de Sant Pere de Galligants.


El estilo de vida gerundense se saborea también en sus terrazas. Los cafés bajo los soportales de la Plaça Independència, las sobremesas en las calles de Santa Clara o las cenas a la fresca en el barrio de Sant Narcís reflejan una forma de vivir relajada, auténtica y abierta al visitante.

 

En este contexto, Best Western Premier CMC Girona se presenta como la base perfecta para descubrir la ciudad. Ubicado cerca de la estación del AVE y a 20 minutos a pie del casco antiguo, este cuatro estrellas combina una localización estratégica con instalaciones diseñadas para el descanso y la recuperación tras una jornada activa. Sus habitaciones, amplias y luminosas, muchas de ellas recientemente renovadas, ofrecen el máximo confort. El hotel cuenta además con un Wellness Center con sauna y gimnasio con luz natural, un restaurante de cocina mediterránea y servicios pensados para facilitar la experiencia del viajero, como el late check-out, desayuno flexible, consigna segura para bicicletas y mapas, recomendaciones personalizadas e información local proporcionada por el propio equipo del hotel, gran conocedor de Girona y su entorno.

 

Más información:

https://hotelcmcgirona.com/ 

https://hotelscmc.com/

 

Costa Brava y Pirineo de Girona: un paraíso familiar por descubrir I

Un verano lleno de experiencias interactivas para descubrir en familia naturaleza, cultura y oficios tradicionales del territorio

Julio de 2025. — Este verano, la Costa Brava y el Pirineo de Girona abren la puerta a unas vacaciones en familia llenas de magia, descubrimientos y momentos para recordar. Entre el azul del mar y la frescura de la montaña, entre pueblos con alma y paisajes que emocionan, el territorio se transforma en el escenario perfecto para compartir, explorar y dejarse sorprender. Una invitación a disfrutar del verano con todos los sentidos, al ritmo pausado de la naturaleza y en la mejor compañía.

 

Actividades al aire libre, rutas interactivas, talleres artesanales, experiencias sensoriales y retos en forma de juego convierten la Costa Brava y el Pirineo de Girona en la mejor aula al aire libre. Una invitación a dejarse sorprender, a explorar en familia y a vivir un verano que deja huella. 
 
De la oveja al queso: la magia de la vida rural en Siurana d’Empordà

En el corazón del Empordà, el Mas Marcè de Siurana abre sus puertas cada mes de mayo para compartir una tradición que se transmite de generación a generación: la esquila del rebaño. Participar en esta experiencia permite a grandes y pequeños descubrir cómo se trabaja la lana, desde el esquilado hasta el hilado, pasando por el lavado y el cardado. La actividad se completa con una cata de quesos ecológicos elaborados con leche de oveja ripollesa, una raza autóctona protegida y con un taller para llevarse a casa un pedazo de esta tradición milenaria.

 

Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/ven-a-esquilar-las-ovejas-con-nosotros/

 

 

Estas son las playas más originales y secretas de Europa, según Jetcost VII

En la selección, realizada por los usuarios de Jetcost, destacan cinco españolas


Playa de las Catedrales, en Lugo, Galicia, Cala Macarella, en Menorca, Islas Baleares, Playa de Calahonda, en Málaga, Andalucía, Cala del Moraig, en Alicante, Comunidad Valenciana y Playa de Papagayo, en Lanzarote, Canarias, han sido las elegidas de nuestro país

Los famosos destinos de playa europeos ofrecen sol y mar, además de lugares históricos y una gastronomía exquisita. Muchas playas europeas se extienden alrededor de las brillantes aguas mediterráneas con espectaculares acantilados como telón de fondo. Hay tesoros de arena suave, cuevas marinas y bares escondidos para explorar. Los usuarios el potente buscador de vuelos y hoteles 
www.jetcost.es han seleccionado las 14 playas más originales y secretas de Europa y cinco de ellas están en España.

 
Playa de Calahonda, Málaga, Andalucía (España)
 
Es sin duda la playa más fotografiada y visitada de Nerja, debido, entre otras cosas a su céntrica situación próxima al Paseo del Balcón de Europa, un mirador con impresionantes vistas al mar Mediterráneo, y colindante con la cala del Chorrillo. Sus antiguas casas o almacenes construidos próximos a las rocas, de paredes blancas y puertas azules dotan a esta playa de un encanto particular. Uno de los aspectos más destacados de Playa Calahonda, de arena oscura y oleaje moderado, es su belleza natural.

Su ubicación la convierte en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el snorkel o el buceo. En sus aguas transparentes se pueden ver peces de colores, pulpos y estrellas de mar. Además, la presencia de cuevas submarinas y formaciones rocosas añade emoción a la exploración. Esta cala con forma de U, de apenas 120 metros, está muy bien equipada con restaurantes, además de un original paseo marítimo de piedra..


 

DESTINOS DE VIAJES
 

Novedades de Futuroscope: Aquascope, mejor parque acuático del mundo

 


 

Inaugurado en verano de 2024, Aquascope ha sido recientemente galardonado en Hollywood con el prestigioso Thea Award for Outstanding Achievement – Water Park, considerado el “Óscar” del entretenimiento temático. Esta distinción reconoce su excelencia técnica, artística y su capacidad para redefinir los estándares del ocio acuático.

Con 6.000 m² de superficie cubierta, Aquascope ofrece tres universos únicos:

  • Una zona inmersiva con video mapping y efectos especiales,
  • Una zona de sensaciones fuertes con 8 toboganes y piscina de olas,
  • Y un espacio infantil con juegos acuáticos tematizados.

Desde su apertura, ha superado los 200.000 visitantes y contribuye a que los visitantes prolonguen su estancia en el universo Futuroscope.

 

Nueva York, la ciudad que nunca duerme

La metrópoli más poblada de EE UU se caracteriza por sus numerosos rascacielos y una impresionante diversidad cultural que comenzó a tomar fuerza durante el siglo XX.
Nueva York y sus mil caras te atrapan, y hacen de ella un lugar único y multicultural en el que prácticamente cualquiera puede hallar su identidad. Siempre se ha dicho que Nueva York es la ciudad que nunca duerme. Lo cantaba Frank Sinatra y no admite debate; sus calles, su ritmo, las sombras de los rascacielos de día, las luces de los edificios de noche…

 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com Email    Facebook

Aniversario : EL ALMANAQUE desde EL 1 de Noviembre 1998 en Internet - EL Nº 1

ARCHIVO - EDICIONES DE ALMANAQUES JULIO 1 - 2 - 3 - 4

 

ENTRADAS RECIENTES