
Visita del Dominio Regional de Chaumont sur Loire, Centro de
Arte y naturaleza. Visita del Festival International des Jardins
cuyo tema este año es: Jardines de las delicias, jardines de los
delirios.
Domaine régional de Chaumont-sur-Loire -

A menos de 200 kilómetros al sur de París, entre las ciudades de
Tours y Blois, se oculta un tesoro de poesía. Oasis natural,
promontorio elevado a 40 metros por encima del Loira salvaje, el
Dominio de Chaumont-sur-Loire, propiedad de la Región Centro, le
abre las puertas de su castillo y de su parque durante todo el
año y, de abril a finales de octubre, las del ineludible
Festival Internacional de Jardines.
Aquí, todo invita a la emoción artística. A través de los
senderos del parque, las obras de muchos artistas contemporáneos
le sorprenderán, seducirán y emocionarán: instalaciones en los
árboles, en el recodo de un camino y en los espacios históricos
del Castillo; en Chaumont-sur-Loire se hace posible el diálogo
entre el patrimonio y la creación. En las galerías de
exposición, los fotógrafos son el centro de atención, adaptando
enfoques sensibles del mundo que nos rodea, promesas de una
visita asombrosa, que mezcla arte y naturaleza.
Déjese asombrar y siga sorprendiéndose en el Festival
Internacional de Jardines. Cada año, treinta nuevas creaciones
inesperadas reproducen ambientes sobre un tema diferente y le
sumergen, año tras año, en la embriaguez vegetal de este
Festival.
En 2012, el Dominio se ha ampliado. También podrá descubrir las
10 hectáreas de los Prados del Goualoup, diseñadas por el gran
paisajista Louis Benech, y los nuevos jardines perennes que se
instalan año tras año. Un paseo de ensueño a través de 32
hectáreas que podrá descubrir a su ritmo. Viva una jornada
intemporal en Chaumont-sur-Loire…
EL FESTIVAL DE JARDINES
Desde 1992, el Festival de jardines constituye un sorprendente
panorama del estado de la creación paisajística en el mundo.
Durante 20 ediciones se han creado cerca de 500 jardines,
prototipos de los jardines del mañana.
Mina de ideas y cantera de talentos al mismo tiempo, el festival
redinamiza el arte de los jardines y atrae el interés tanto del
público general como de los profesionales, presentando nuevos
adornos florales, nuevos materiales, ideas y enfoques
innovadores. La diversidad, creatividad y calidad de los
proyectos ha contribuido a darle una reputación mundial al
festival, convirtiéndose en una cita obligada para la
presentación de los trabajos de una nueva generación de
paisajistas, arquitectos, escenógrafos y jardineros…
Además del festival, el valle de las brumas (le vallon de
brumes), el jardín experimental, el sendero del hierro salvaje
(le sentier des fers sauvages) y ciertos arriates proponen
jardines experimentales permanentes que evolucionan al ritmo de
las estaciones.