REPORTAJES 
DE VIAJES

VIAJE A EGIPTO,  RUMBO A EL CAIRO VÍA ITALIA 

EL MUSEO DE EL CAIRO

La obra artística de Egipto es tan antigua como su propia historia. Sin embargo los primeros clarines que se oyeron en Europa al respecto, se remontan a fechas muy recientes siendo, una de ellas, las declaraciones hechas por el propio Napoleón. El emperador quedó fascinado ante la grandiosidad y belleza de todo el arte egipcio, a raíz de su campaña en Egipto en 1798. Apenas doscientos años para sacar a la luz los más enigmáticos y maravillosos tesoros acumulados a lo largo del tiempo por un país que seguía vertido en las ciencias que siempre habían sido su violín de Ingres: la agricultura, las matemáticas, la medicina, la construcción y el pensamiento, es decir: la filosofía. (nuestra numeración es árabe, y el álgebra que nació en Babilonia pasó rápidamente a Egipto -al-yabr- que quiere decir reducción -en medicina, la trepanación y la momificación existían ya en el antiguo Egipto- en cuanto a la obra arquitectónica y filosófica, sobran los comentarios).

Se puede decir que el Museo de El Cairo tiene nombre propio y que ese nombre es Auguste Mariette, nieto del dibujante de Champollion, cuyo busto de basalto o granito negro (?) trona en los jardines de la entrada. Debido a los servicios prestados recibió el nombre de Mariette Bája (Principe), con el que se le conoce en la actualidad. Gracias a este egiptólogo francés, mitad científico, mitad aventurero, Egipto toma consciencia de sus tesoros arqueológicos. Le debe la creación en 1859, del Servicio de Antiguedades que pretende supervisar y centralizar todas las antiguedades encontradas en suelo egipcio. Descubridor de papiros egipcios y del Serapeum de Menfis funda en Bûlaq el núcleo de lo que sería más adelante el actual Museo de El Cairo.  

Sin embargo los descubrimientos de todo tipo tienen otros nombres propios entre la que destacaremos la excepcional figura de Jean Francois Champollion nacido un año después de la Revolución Francesa, que con siete años de edad, soñaba ya con ser el descubridor de la interpretación de los jeroglíficos. Así fue, en 1822 dio a conocer sus descubrimientos sobre el desciframiento de los jeroglíficos gracias a un cipo (estela) encontrado por las tropas napoleónicas cerca de Rosetta; la famosa piedra Rosetta escrita en tres grafías distintas: el griego, jeroglífico y demótico.

En cuanto al Museo propiamente dicho, sólo la enumeración y la descripción de su contenido ocuparía decenas de páginas. Una visita, medianamente en regla, no puede hacerse en menos de un par de días (nosotros, en dos horas sólo vimos la puerta de entrada, que era la misma que la de salida, ya que la riqueza de todo tipo que se encuentra en su interior, simplemente encandila. Referente al ajuar o tesoro de Tutankamon, que ocupa toda la primera planta, se puede decir que es una joya irrepetible que Carter y Lord Carnarvon regalaron al mundo el 4 de Noviembre de 1922, para conocimiento y deleite de todas las generaciones actuales y venideras que tengan la oportunidad de disfrutar de este maravilloso espectáculo. Actualmente, en el cine IMAX de Madrid, una superproducción de 45 minutos filmado por la National Geographic, en pantalla gigante y esférica de 900 m2, cuenta con todo lujo de detalle, y trajes de época, la rocambolesca historia del descubrimiento. La narración hecha por un antiguo ladrón de tumbas es interpretada por Omar Shariff que cuenta a un nieto, a la vez que se visiona, todas las etapas del descubrimiento. Y, como fondo evocador, las pirámides, el Valle de los Reyes, la hipotética construcción de las pirámides, el proceso de momificación, la maldición del faraón etc... Una película que los amantes de la historia y en particular de la egiptología tienen que ver... 

Antes de despedirnos de nuestro guía Ibrahim, éste nos dio recuerdos para Fernando Sánchez Dragó, nuestro popular periodista y excelente entrevistador de televisión, a quien acompañó en un par de ocasiones, y a quien tuvimos la oportunidad de ver con motivo de la presentación del último libro de Camilo Jose Cela: "Madera de Boj" y los recuerdos fueron transmitidos. Sanchez Dragó agradeció el recuerdo y nos comentó que en fecha próxima pensaba volver a Egipto y trataría por todos los medios de contactar con Ibrahim para que éste le acompañe en su nuevo recorrido por tierras egipcias.

Con un fuerte abrazo y un "...hasta siempre, habibi..." (palabra preferida de nuestro entrañable guía, que quiere decir algo así como cariño mío, o amigo mío) nos despedimos de un hombre de quien aprendimos un poco más del profundo pensamiento del mundo musulmán y de su recto comportamiento.          

Mañana nos espera un día tempranero, Nagui vendrá a buscarnos a las tres y media de la madrugada y un vuelo directo nos llevará  a Luxor donde nos espera el " TUT " que nos llevará por las tranquilas aguas del Nilo, hasta Assuán.      

No queremos despedir este primer articulo sin rendir un caluroso tributo a las "Guías Acento" que hacen un exhaustivo recorrido por ciudades y países en sus 33 guías ya publicadas, y permiten al viajero preparar, disfrutar y recordar todas las vivencias de un lugar. Sin este maravilloso auxiliar sobre Egipto de 555 paginas, repetidas veces consultado, este artículo habría sido otro, y carecería probablemente de datos concretos e importantes. Uno de nuestros guías, inclinándose sobre una asturiana que ojeaba esta guía en el autocar, camino de Kom Ombo, hizo la siguiente reflexión: "...Esto, es lo mejor que se ha escrito sobre Egipto...", razón por la cual antes de iniciar este artículo, me hice con un ejemplar, comprobando personalmente, la veracidad de cuanto nos adelantó el competente guía, Abbas. 

Para información, dirigirse a: 

Oficina de Turismo de Egipto

Plaza de España 18 - Madrid   Tel. 91-559 21 21 

Alitalia

Plaza Descubridor Diego de Ordás, 3, 3º - Madrid    Tel. 91-516 11 12 

Editorial Acento

C/ Joaquín Turina 39 - Madrid  

Cine IMAX

C/ Meneses s/n – Madrid

Reportaje realizado por:

Texto: ANGEL CARRERA CALERO  Fotos: DAVID BUITRAGO DURIO

Coordinador: JOSE BUITRAGO PRIETO

INDICE - VISITA EL ESPECIAL VIAJES