REPORTAJES 
DE VIAJES

VIAJE A EGIPTO,  RUMBO A EL CAIRO VÍA ITALIA 

LA CIUDAD DE LOS MUERTOS 

Metidos nuevamente en un mini-bus, camino de la fortaleza, a medio camino entre nuestro hotel y el centro, vemos una vez más, una urbanización que llamó nuestra atención desde el primer día que la vimos. Aparentemente, y visto desde la autovía, el trazado de las calles no guarda ninguna lógica urbanística. Entre los edificios de poca altura hay gran cantidad de pequeños marabús (especie de pequeñas capillas o mausoleos). 

La arquitectura y la disposición de los unos y los otros, no guardan ninguna relación entre sí, y los destripados ventanales de las casas, que aparentan un cuadro de Munch o Goya en su última etapa, dan un aspecto inquietante y desolador. En la oscuridad de la noche, lo inquietante se vuelve tenebroso y lo desolador en miedo. Algunas farolas, muy pocas, parecen estar ahí, sólo para aumentar la negrura de la noche... 

La realidad, es que un paseo por esas retorcidas y estrechas callejuelas a media noche tiene que ser un cuento para no dormir. La explicación, nos la dió Nagui: Se trataba de un antiguo cementerio (en su día separado considerablemente del centro de la ciudad) que habia sido habilitado para recibir el éxodo de refugiados que saturaron, en su día El Cairo, a raíz de unas de las guerras del golfo. Esta "ciudad-cementerio" sigue siendo habitada, no sólo por los muertos, sino también por los vivos, (indigentes por lo general) aunque cada vez son menos sus moradores.

Para evitar esta funesta convivencia, de vivos entre muertos, máxime en un continente donde se tiene tantísimo respeto a los difuntos y tanto temor hacia el más allá, el Gobierno Egipcio esta tratando de dar una salida satisfactoria al problema. No llegamos a visitar esta "Ciudad de los Muertos" que a buen seguro nos hubiera impresionado en extremo por tratarse de una curiosidad un tanto macabra a la vez que un espectáculo insólito e impactante.

INDICE - VISITA EL ESPECIAL VIAJES