El Almanaque

DIARIO DIGITAL : DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD


El Almanaque Nº 8626 Jueves 4 de Mayo de 2023
 

El 4 de mayo se celebra el Día Mundial de Star Wars


 

El Día de Star Wars es un día de celebración en homenaje a la franquicia creada por George Lucas.

Fue creada por fanáticos de la serie y posteriormente difundida a través de las redes sociales.

Día Internacional de los Bomberos - Día Mundial de la Contraseña
 

TRADUCTOR


Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

Novedades de Amazon - Deportes - Electrónica - Belleza y Salud - Moda - Hogar y Cocina
 

LÉXICO -  LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS


TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

 

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LÉXICO - LA PALABRA DEL DIA

GUETO

 

Ghetto es el nombre del barrio judío de Roma, en la ribera del Tíber. Para más inri queda cerca del arco de Tito, construido para celebrar el triunfo de este emperador a su vuelta de la campaña en que arrasó Jerusalén, poniendo especial empeño en no dejar del templo piedra sobre piedra, y obligó a los judíos a dispersarse por el mundo (la diáspora).
 

La palabra no tiene, pues, ningún significado especial del que se pueda deducir algún contenido. Es un nombre de la geografía urbana de Roma, sin más conotaciones. Este barrio se tomó como prototipo del aislamiento de los judíos en las ciudades en que vivían, y luego se extendió el concepto de gueto a cualquier barrio donde colectivos diferentes del común de la ciudadanía viven en condiciones sórdidas.
 

Es un neologismo cuyo sinónimo más afín es el apartheid. La enciclopedia Británica y la Larousse difieren de la Espasa, de la que procede la nota geográfica. Dice la Británica que este nombre se usó por primera vez en 1516 en Venecia, cuando cerca de una fundición de hierro (de la que se supone que le viene el nombre) se cerró un área aparte del resto de la ciudad donde tenían que vivir los judíos bajo vigilancia cristiana.
 

La Larousse puntualiza que se trata de una palabra veneciana cargada de oprobio, y que se usó en Venecia (1516) antes que en Roma (1555). Característica común de los guetos es que eran auténticas ciudades cerradas, en las afueras de las ciudades, y prohibidas a los que no fuesen judíos; algunas de ellas eran muy estrechas y crecían hacia arriba por falta de suelo.
 

En algunas ciudades vivían los judíos en un régimen de mayor libertad, teniendo reservadas algunas calles sin amurallar. Fue la Revolución Francesa la que derribó los muros de los guetos bajo el lema de libertad, igualdad, fraternidad. Y hay que observar que, entonces como hoy, fueron las religiones enfrentadas las que levantaron los más altos muros separando los pueblos.
 

El concepto de gueto nació en relación con el pueblo judío. Es el único pueblo que se ha resistido a su eliminación como pueblo, y que no ha consentido ser disuelto en otros pueblos. Y lo ha conseguido, gracias a la férrea voluntad de supervivencia colectiva, que ha sido posible a lo largo de dos milenios y medio de persecuciones por la peculiaridad de su cultura y de su culto.
 

Ha sido el culto, por encima de todo, lo que ha mantenido a los judíos unidos entre sí y separados de los demás, allí donde han estado. Y ha sido también posiblemente el pueblo judío el que a un altísimo precio nos ha demostrado a todos los pueblos de la tierra que es posible la convivencia pacífica y armoniosa de pueblos, religiones y culturas en una misma ciudad o en un mismo país. Es muy importante observar que allí donde el pueblo judío ha estado manteniendo su propia entidad, culto y cultura contra viento y marea, nunca ha sido el agresor sino el agredido.
 

Pero por lo visto la lección no se la han aprendido todos. Hay políticos que siguen empeñados en disolver pueblos y culturas al precio que sea, que sueñan con la unidad, si no de población, sí de poder: la población legítima sometiendo cultural y políticamente a la población sobrevenida, la formada por los metecos. La política es la de siempre: al que se aísla, se le castiga por ello aislándole más.

 

Mariano Arnal  Buscador temático del Almanaque

 

EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

 

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 4 de Mayo

1493 El Papa Alejandro VI reparte el Atlántico entre España y Portugal. 
1675 Creación del Observatorio de Greenwich.
 
1702 Inglaterra declara la guerra a Francia por la sucesión en España
 
1733 Nace el físico y geodesta Jean Charles de Borda.
 
1780 Se celebra por primera vez el Derby de Epson and Ewell.
 
1799 India: muere luchando contra los británicos el sultán de Mysore
 
1907 Nace el escritor Maxence van der Meersch.
 
1929 Nace la actriz Audrey Herburn.
 
1936 Nace el torero Manuel Benítez, el Cordobés.
 
1938 El Vaticano reconoce el gobierno de Franco como el legítimo de España.
 
1972 Desaparece el futbolista José Samitier.
 
1976 España: aparece el diario El País.
 
1977 Viridiana, de Buñuel (1961), Palma de Oro en Cannes, se estrena en España.
 
1980 Fallece el jefe del estado yugoslavo Josip Broz "Tito".
 
1988 Investigadores estadounidenses de Wistard obtienen la primera vacuna contra la rabia mediante técnica de ingeniería genética.
 
1994 El Parlamento Europeo aprueba el ingreso de Finlandia, Noruega, Austria y Suecia en la Unión Europea.
 
1995 El juez Marino Barbero, instructor del caso "Filesa", acusa al Partido Socialista Obrero Español de crear una trama para la financiación ilegal del partido.
 
1998 El comandante de la Guardia Suiza pontificia, Alois Estermann, y su esposa, la venezolana Gladys Meza, son asesinados en su casa del Vaticano por un suboficial que luego se suicida.
 
1999 La compañía de telecomunicaciones AT&T adquiere la multinacional del cable MediaOne por 8,4 billones de pesetas.
 
2001: el papa Juan Pablo II visita Grecia y pide perdón a los fieles ortodoxos por los abusos cometidos por la Iglesia católica.
2001: en España, El País (el periódico de información general más leído del país) celebra su vigésimo quinto aniversario con conciertos conmemorativos, conferencias y una revisión del diseño del diario.
2002: EE.UU. lanza el satélite de observación terrestre Aqua.
2003: en Madrid, el papa Juan Pablo II canoniza a tres religiosas españolas (Ángela de la Cruz, Maravillas de Jesús y Genoveva Torres Morales) y a dos sacerdotes españoles (Pedro Poveda y José María Rubio).
2003: el Club Balonmano Ciudad Real gana la Recopa de Europa frente al Redbergslids IK mientras el Portland San Antonio pierde la Liga de Campeones ante el Montpellier.
2004: el precio del barril de petróleo alcanza los 36 dólares, el precio más alto en 13 años.
2004: en la Catedral del Salvador de Ávila se inaugura la duodécima exposición de Las Edades del Hombre.
2005: el Gobierno pakistaní anuncia la detención del libio Abu Farah, dirigente de Al Qaeda y responsable de organizar atentados contra el presidente Pervez Musharraf.
2005: en España, el Ministerio de Medio Ambiente informa de que los embalses españoles se encuentran al 59% de su capacidad y califica la situación como de extrema sequía.
2005: la obra L'oiseau dans l'espace de Constantin Brâncuşi se subasta por 21 millones de euros, la cifra más alta alcanzada por una escultura en una subasta.
2005: El Instituto Worldwatch y Comisiones Obreras presentan un informe en el que se indica que España es el país industrializado donde más aumentan las emisiones de CO2.
2006: en México comienza la alerta roja del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
2008: el Real Madrid C.F. se proclama campeón de Liga por 31ª vez en su historia.
2008: en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia, se realiza un referéndum acerca de la autonomía de esta región, ganando el «sí» con un 85,6%.
2009: en Venezuela se produce un temblor de 5,5 grados en la escala de Ritcher.

 

Today in History for May 4
 

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE



 


SANTORAL 
- FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

 

SANTORAL 4 de Mayo : Silvano y Ciríaco presbíteros; Venerio, Sacerdote y Godoberto obispos; Antonio, Antonina, Porfirio y Paulino mártires; Pelagia virgen; Curcódomo diácono; Florián confesor; Nicéforo fundador; Ceferino (El Pelé) y Juan Martín Moye, fundador de los hermanos de la Providencia de Gao, mártires; José María Rubio jesuita.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

PAULINO


Proviene del latín Paulinus, gentilicio de Paulo, o sea Pablo. Paulo de Tarso, el futuro san Pablo (en hebreo Sha’ul), solicitado, modificó su nombre, tras su conversión al cristianismo en el camino Damasco, en el latino Paulus, pequeño, como una muestra de humildad, más que como una alusión física. La serie de Paulino, Paulina, Pablo, Paulo, Paula, se ha convertido en uno de los nombres de pila más universales.

San Paulino de Nola, en latín Meropius Pontius Paulinus fue un obispo francés afincado en Italia (363-431). De familia noble, fue discípulo y amigo de Ausonio, quien le educó en las bellas letras, consiguiendo hacer de él un buen poeta. Se casó con una española noble y rica de Alcalá de Henares, según se cree, y a los 25 años fue creado cónsul de Roma. Se bautizó el 389 y de acuerdo con su esposa, se retiró a Barcelona, para vivir una vida oculta. Pero no tardó en ser conocida su santidad y fue aclamado por el pueblo, que le insistió para que se ordenase sacerdote. Era el año 394.

Viendo el santo que tan gran fama podía llevarlo a la vanidad, se trasladó a Nola, esperando que allí pasaría desapercibido. Pero pronto conoció el pueblo su santidad y cuando el año 409 murió el obispo, le eligieron para que ocupase aquella sede. Fue amigo de san Agustín, san Ambrosio y san Jerónimo. Es el gran poeta cristiano de la era patrística, junto con Prudencio, y se conservan 35 poemas suyos, la mayoría de ellos compuestos en honor de su predecesor san Félix.
Es interesante su correspondencia para comprender mejor la vida religiosa y política del siglo V.

Otros ocho santos con este nombre conmemora la Iglesia, entre los que destacan San Paulino de Tréveris obispo frigio fallecido el año 358. Fue llevado a Tréveris por san Maximino, al que sucedió como obispo el año 349. En el concilio de Arles del año 353 defendió a san Atanasio, actitud que le llevó al exilio. San Paulino de York (580-644) monje romano, enviado por san Gregorio Magno a Inglaterra. Allí evangelizó el reino de Kent; fue nombrado obispo de York, convirtió al rey Edwin de Northumbria y murió como obispo de Rochester. San Paulino de Aquilea, prelado y teólogo (730-802), amigo y colaborador de Alcuino, patriarca de Carlomagno en Aquilea desde el año 787. Participó en varios concilios y en las discusiones teológicas de su época, sobre todo la del Filioque y destacaron sus obras en contra de los adopcionistas.

Los Paulinos celebran su onomástica 4 de mayo (S. Paulino mártir), el 22 de junio (S. Paulino de Nola), el 31 de agosto (S. Paulino de Tréveris), o el 10 de octubre (S. Paulino de York).

Un nombre cargado de historia muy positiva, tanto si atendemos a su origen, san Pablo, que fue el gran organizador del cristianismo y recopilador de sus doctrinas, como si miramos a los santos que han llevado el nombre de Paulino, de enorme talla humana y religiosa todos ellos. ¡Felicidades!Silvano y Ciríaco presbíteros; Venerio, Sacerdote y Godoberto obispos; Antonio, Antonina, Porfirio y Paulino mártires; Pelagia virgen; Curcódomo diácono; Florián confesor; Nicéforo fundador; Ceferino (El Pelé) y Juan Martín Moye, fundador de los hermanos de la Providencia de Gao, mártires; José María Rubio jesuita.

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los   derechos reservados  https://www.elalmanaque.com/santoral/



 

 

AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S - FIESTAS


 
 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

 

ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES  

Fundación ANAR



La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo, cuyos orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

ANAR presenta el Estudio sobre “Abuso sexual en la infancia y adolescencia según los afectados y su evolución en España (2008/2019)”

El Centro de Estudios de la Fundación ANAR realiza este Estudio sobre abuso sexual consciente de la situación que vivíamos desde las Líneas de Ayuda y preocupados por el incremento de los casos de abuso sexual a los que estábamos ayudando en los últimos años. Esta problemática tan delicada no emerge porque los que la sufren no hablan de ello y es una realidad oculta, solamente por el anonimato y la confidencialidad del Teléfono/Chat ANAR se ha podido obtener una muestra con 6.183 casos a lo largo de la última década. El Estudio, presentado en el Colegio Oficial de Psicólogos, tuvo una gran acogida entre estudiosos, universidades, entidades dedicadas a este tema, instituciones públicas y la sociedad en su conjunto.

https://www.anar.org/

 

Calendarios y Almanaques - Agendas y Calendarios  

ALMANAQUES - CALENDARIOS

Azteca - Chino - Gregoriano - Indio - Islámico - Hebreo - Juliano - Maya - Sirio - Republicano

 

 

DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES



 

El 4 de mayo se celebra el Día Mundial de Star Wars

El Día de Star Wars es un día de celebración en homenaje a la franquicia creada por George Lucas. Fue creada por fanáticos de la serie y posteriormente difundida a través de las redes sociales.

El Star Wars Day nació a raíz de una publicación en el diario británico London Evening News del 4 de mayo de 1979. Se trataba de una nota en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primera ministra del país.
“May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations”, decía el escrito que dio lugar a un juego de palabras entre «Que la fuerza te acompañe»2 (‘May the Force be with you’).

Star Wars (conocida en español como La guerra de las galaxias) es una serie de películas pertenecientes al género de la ópera espacial épica, originalmente concebidas por el cineasta estadounidense George Lucas, y producidas y distribuidas por The Walt Disney Company a partir de 2012.
 


 

Día Internacional de los Bomberos

El Día Internacional de los Bomberos se celebra el 4 de mayo. Se instituyó después de que se hiciera una propuesta el 4 de enero de 1999, tras la muerte de cinco bomberos en circunstancias trágicas en un incendio forestal en Australia

Día Mundial de la Contraseña



El Día Mundial de la Contraseña tiene como objetivo concientizar a la humanidad sobre lo importante que es contar con claves seguras para evitar robos de información.


 

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cada año, el 3 de mayo es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.

La libertad de prensa y la libertad de expresión constituyen el núcleo del mandato de la UNESCO. La UNESCO considera que estas libertades permiten el entendimiento mutuo para construir una paz sostenible.

Sirve de ocasión para informar a los ciudadanos de las violaciones de la libertad de prensa, un recordatorio de que en docenas de países de todo el mundo las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas, editores y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados.

Es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.

El 3 de mayo sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional. Igualmente importante, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son objeto de la restricción o la abolición de la libertad de prensa. También es un día de recuerdo para los periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia.

La libertad de expresión como fuerza impulsora de todos los derechos humanos

Este 2023 celebramos el 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde su proclamación en 1993, hemos presenciado tres decenios de avances sustanciales hacia la consecución de una prensa libre y la libertad de expresión en todo el mundo. La proliferación de medios de comunicación independientes en muchos países y el auge de las tecnologías digitales han permitido la libre circulación de la información. Sin embargo, la libertad de los medios de comunicación, la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión sufren cada vez más ataques, lo que repercute en el cumplimiento de otros derechos humanos.

La comunidad internacional se enfrenta a múltiples crisis: conflictos y violencia, desigualdades socioeconómicas persistentes que impulsan la migración, crisis medioambientales y desafíos para la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, se extiende la desinformación e información errónea tanto en línea como en otros medios, con graves repercusiones para las instituciones que sustentan la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos.

Precisamente para contrarrestar estas situaciones críticas y amenazas, la libertad de prensa, la seguridad de los periodistas y el acceso a la información la libertad de expresión debe ocupar un lugar central. Consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el derecho a la libertad de expresión es un requisito previo y la fuerza impulsora para el disfrute de todos los demás derechos humanos.

La celebración del 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año es, por tanto, un llamamiento a poner en el centro la libertad de prensa, así como unos medios de comunicación independientes, pluralistas y diversos, como factor clave para disfrutar de todos los demás derechos humanos.


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

 

Alzamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid
 

Documental sobre el alzamiento acaecido en Madrid contra la ocupación francesa, el 2 de mayo de 1808.
 


 

Los Mártires de Chicago - HISTORIA del 1ro de MAYO
 

Origen de la celebración

Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolución Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. 
Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

 

CIENCIAS - TECNOLOGIA - INTERNET - SALUD - EDUCACIÓN

 
Nueve de cada diez ictus se podrían haber evitado
 

 
TKE Home Solutions da unos consejos y recomendaciones para reducir el riesgo de sufrirlos
 
Cada año, más de 100.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de las cuales alrededor de un 50 % quedan discapacitados o fallecen, de hecho, el ictus es la segunda causa de muerte en España, la primera causa de discapacidad en adultos de forma adquirida y la segunda de demencia. Según datos que maneja TKE Home Solutions, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, Un 5 % de los mayores de 65 años en España ha sufrido un ictus, de los cuáles, nueve de cada diez se podrían haber evitado con un estilo de vida saludable y gracias a una adecuada prevención de los factores de riesgo.

Ictus en latín significa de golpe, de repente, por ello cuando se presenta lo hace de forma súbita y violenta. Consiste en una interrupción brusca del flujo sanguíneo cerebral, ya sea por la obstrucción de alguna de las arterias que irrigan el cerebro o por una hemorragia debida a la ruptura de un vaso sanguíneo encefálico. Las personas que sobreviven a un ictus tienen secuelas físicas relacionadas con la movilidad, la visión o el habla, así como trastornos del ánimo, cognitivos y de personalidad.
 
Hay factores como la edad, el sexo o la zona donde se vive que influyen en la prevalencia e incidencia del ictus. Hace 15 años, en España, la prevalencia de ictus era de un 6 % en la población de 70 años o más (7 % en hombres y 5 % en mujeres) y ocho de cada diez se producían en zonas urbanas. Actualmente, debido al excesivo envejecimiento que se avecina, la incidencia se incrementará aproximadamente un 35% entre 2022 y 2035.
 
 
 
Es importante conocer los síntomas del ictus porque, a veces, pueden desarrollarse poco a poco, apareciendo y desapareciendo durante unos días. Cuando esto sucede, la persona podría no ser consciente de haber sufrido un ictus hasta que haya pasado mucho tiempo. Sin embargo, en otros casos, los síntomas pueden aparecer de repente y sin aviso. Cuando esto ocurre, las consecuencias suelen ser más graves. Algunos de los síntomas asociados al ictus pueden ser: incapacidad de hablar con claridad o entender a otras personas que están hablando; cefalea grave repentina que empeora al tumbarse o al cambiar de postura; somnolencia; pérdida de conocimiento; cambios en la audición, gusto y visión; cambios en la capacidad de sentir la temperatura, presión, o dolor; pérdida de memoria; desorientación y confusión; torpeza; dificultad para tragar; dificultad para escribir o leer; pérdida de equilibrio, mareos, vértigo; pérdida total del control sobre la vejiga o intestino; cambios de personalidad y de humor; visión doble o borrosa; etc. Las consecuencias y síntomas del ictus dependerán de la parte del cerebro afectada y cuánto se ha dañado el tejido y las células. También hay ictus que no causan ningún síntoma, conocidos como ictus silenciosos.
 
¿Y se puede hacer algo para reducir el riesgo de sufrir un ictus?. Los expertos de TKE Home Solutions dan unos consejos y recomendaciones para intentarlo:
 
1. Hacer ejercicio
Un gran factor que reduce el riesgo de ictus es la actividad física realizada de forma relativamente frecuente y siendo constante a lo largo de la semana. Por ejemplo, realizar 30 minutos al día de ejercicios aeróbicos combate de forma considerable la hipertensión y aumenta la flexibilidad de las arterias que llevan la sangre al cerebro. En personas con sobrepeso, es recomendable llevar a cabo un plan de adelgazamiento combinando una disminución de la ingesta de calorías y un programa de ejercicio que ayude a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular. Se ha demostrado que practicar Chi Kung, terapia de origen chino basada en el control de la respiración, disminuye la hipertensión y sus trastornos relacionados, como el ictus. Por su parte, el Yoga posee un dilatado currículum en cuanto a su contribución en la mejora de la salud vascular y neurológica. La práctica de asanas o posturas de yoga es muy recomendable como prevención del ictus y también como tratamiento posterior al mismo. El Taichí está especialmente recomendado para conseguir ciertas mejoras en la recuperación.
 
2. Comer alimentos saludables
Es importante que la dieta siempre contenga frutas y hortalizas, ya que incrementar la ingesta de estos alimentos puede disminuir más de un 5 % el riesgo de accidente cerebrovascular. Tragar un diente de ajo crudo cada día reduce el colesterol en la sangre, ejerciendo un efecto anticoagulante y relajando el músculo liso de las arterias. Las verduras crucíferas (coliflor, nabo, berro, etc.), las verduras de hojas de color verde y las frutas cítricas (naranja, limón, pomelo, mandarina...) también tienen efectos beneficiosos. Además, es importante reducir el índice glucémico aportando un alto contenido de fibra. Para ello son idóneas las legumbres y los granos enteros. Se recomiendan las grasas saludables con ácidos grasos omega-3 (como las de las semillas de lino y chía) y las grasas monoinsaturadas como la del aceite de oliva. Por tanto, hay que reducir a la mínima expresión las grasas saturadas, hidrogenadas y trans. Esto significa que no conviene ingerir carne roja todos los días, ni grasas hidrogenadas como las que se encuentran en muchos productos procesados, bollería industrial y helados. Por otro lado, es de vital importancia mantener en el organismo la cantidad necesaria de vitamina B12. Las personas que no consumen productos de origen animal deben encontrar la forma de tomar esta vitamina mediante algún suplemento alimenticio que se la proporcione, ya que una deficiencia de este nutriente puede incrementar la homocisteína en sangre que perjudica especialmente las arterias en las personas mayores.
 
3. Emplear la fitoterapia
La fitoterapia consiste en el uso de productos de origen vegetal para curar un estado patológico, o mantener la salud. Uno de los usos fitoterapéuticos más conocidos es el del Ginkgo Biloba. Las hojas de este árbol milenario son de gran ayuda a la hora de tratar la circulación sanguínea cerebral. Se ha demostrado que una de las propiedades es proteger el cerebro contra la lesión hipoxémica. Asimismo, se ha comprobado que el Ginkgo es un excelente neuroprotector. Los principales beneficios de estas hojas son que ofrecen efectos venotónicos, es decir, que reducen la fragilidad de las venas, son vasodilatadoras, antihemorroidales y proporcionan efectos diuréticos. Además, está especialmente indicado para personas mayores porque constituyen un gran antioxidante. Se puede tomar como suplemento de la alimentación.
 
4. Eliminar el hábito de consumir alcohol
El aumento del riesgo de ictus debido al abuso de alcohol es prácticamente el mismo que el de otros factores de riesgo como la diabetes. Dejar el alcohol resulta muy beneficioso para el organismo ya que es uno de los principales causantes de la hipertensión. Tomar alcohol suele llevar implícito excederse del uso moderado y acabar generando todo tipo de problemas de salud. Por otro lado, las personas de la tercera edad deben tener en cuenta que hay que cuidar y proteger el cerebro para reducir la posibilidad de tener un ictus y precisamente el exceso de alcohol hace todo lo contrario.
 
5. Dejar el tabaco
El tabaco está directamente relacionado con el riesgo de sufrir un ictus. La nicotina, el monóxido de carbono y los gases oxidantes que tiene el tabaco aumentan la probabilidad de sufrir un ictus. La nicotina es una sustancia adictiva que hace que el corazón lata más rápido aumentando la presión sanguínea, el monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en sangre y los gases oxidantes y el humo aumentan la probabilidad de que se formen coágulos. De hecho, una persona que fuma 20 cigarros al día tiene seis veces más probabilidades de sufrir un ictus comparado con alguien que no fume.
 
Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TKE Home Solutions ha comentado: "Cuando se van ganando años, van aumentando las probabilidades de sufrir un ictus. Sin embargo, incluso en la tercera edad, es posible cambiar el estilo de vida por otro con hábitos más saludables que pueden disminuir radicalmente las probabilidades de sufrirlo, evitando sus secuelas e incluso su mortalidad. Por ello, desde TKE Home Solutions, animamos a todos a seguir estas recomendaciones ya que es importantísimo mantener una vida sana para evitar accidentes cerebrovasculares y prestar atención a los nuevos avances tecnológicos y descubrimientos médicos al respecto para intentar evitarlos.”

  

VETERINARIA - ARTÍCULOS

Artículos - Libros : Animales de Compañía  Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales - Enlaces - Cursos

Día Mundial del Veterinario



El Día Mundial de la Veterinaria de 2023 se llevará a cabo el sábado 29 de abril de 2023, tal y como lo ha anunciado la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) y celebrará la 'promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en la profesión veterinaria'.
 

29 de abril, Día Mundial de la Veterinaria

7 de cada 10 veterinarios recomiendan los seguros de salud para mascotas para mejorar el cuidado de los animales de compañía

  • El veterinario cumple un papel fundamental en la salud y el bienestar de las mascotas, diagnosticando, tratando y previniendo las enfermedades que afectan a los animales de compañía.
  • Santévet, especialista en seguros de salud animal, es una de las compañías más conocidas por los profesionales españoles y la aseguradora de salud de mascotas más frecuentemente recomendada por veterinarios, según un reciente estudio2.

Barcelona, 27 de abril de 2023.- En España, están colegiados 35.561 veterinarios, según las últimas cifras del INE[1], y sus recomendaciones en cuanto al cuidado de las mascotas son clave para favorecer la buena salud de nuestros amigos de cuatro patas. Y es que el médico veterinario es un pilar fundamental en el cuidado y el bienestar de las mascotas, diagnosticando, tratando y previniendo las enfermedades que afectan a los animales de compañía.

Para garantizar su correcta atención, 7 de cada 10 veterinarios consideran que los seguros de salud para mascotas contribuyen al cuidado médico de los animales de compañía, según un estudio reciente realizado por Bio’sat[2]. Esta cifra se incrementa si la consulta se realiza en clínicas de 3 o más veterinarios, donde hasta el 75% de los profesionales muestran interés por los seguros de mascotas.

El informe también desprende que, dentro de los seguros de salud veterinarios, Santévetespecialista en seguros de salud animal, se posiciona como una de las compañías más conocidas por los profesionales españoles, y es la compañía más frecuentemente recomendada por la comunidad veterinaria.

Según palabras de Huges Salord, CEO y cofundador de Santévet: “somos conscientes de que entre veterinarios y familias se establece una relación de confianza al poner en sus manos la salud de nuestras mascotas. Es por este motivo que es crucial que las familias puedan elegir libremente a su veterinario, y por eso nuestros seguros permiten que cada persona con mascota pueda llevar a su animal a la clínica de su preferencia”.

Los seguros de salud para mascotas de Santévet

Los seguros veterinarios de Santévet están centrados en mejorar el bienestar animal, del sector veterinario y de las familias, ofreciendo cobertura completa de la salud de perros y gatos con toda la atención veterinaria que necesiten, ya sea preventiva o curativa, además de poder incluir el seguro de responsabilidad civil a cualquiera de sus fórmulas.

Santévet no excluye por raza y gestiona en menos de 48 horas el reembolso de hasta el 90% de los gastos veterinarios por accidentes, enfermedades y cirugías. También permite la libre elección de cualquier centro veterinario, sin depender de listas de centros específicos, y ofrece cobertura para los cuidados de accidentes o enfermedades.


[1] INE. Profesionales Sanitarios Colegiados - Año 2021. https://www.ine.es/prensa/epsc_2021.pdf

[2] Estudio realizado sobre una muestra de 100 veterinarios de animales de tamaño pequeño

Sobre Santévet  

Desde su creación en 2003, Grupo Santévet es la compañía especializada en seguros de salud para animales de compañía líder en Francia, presente y en plena expansión ya en 5 países europeos: Francia, Bélgica, España, Alemania e Italia.  La misión de la empresa es permitir al mayor número posible de personas con mascotas acceder a la mejor atención veterinaria.  

Desde 2017, Santévet España ofrece a los propietarios de animales de compañía un seguro de salud para perros y  gatos, lo que les permite recibir el reembolso de hasta el 90 % de sus gastos veterinarios en caso de enfermedad, accidente y cirugía, así como de una parte de sus gastos de prevención.   

https://www.santevet.es/ 


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES



LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu


 
MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES

 

“Unzué: El último equipo de Juancar” o cuando su espíritu siempre vivirá entre nosotros

Por Ferran Martínez-Aira

Visionando UNZUÉ EL ÚLTIMO EQUIPO DE JUANCAR, que llegará a la gran pantalla el próximo 5 de mayo, no te queda ninguna duda que aunque el final será muy triste, porque la ELA no tiene cura, el espíritu de este hombre luchador hasta la muerte, vivirá eternamente entre nosotros y especialmente en su esposa María, tan valiente como su compañero de toda la vida desde que se conocieron siendo niños e hilo conductor de la película junto al siempre sonriente Juan Carlos.

A pesar de que en ninguna de las secuencias apela a la desgracia, resbalarán lágrimas por las mejillas del espectador durante los 92 minutos de este imprescindible documental (la escena de María aseando a Juan Carlos en cueros no es cine es amor) que ha captado magistralmente la cámara dirigida por Xavier Torres, Santi Padró y Jesús Muñoz, guionistas también, reflejando en el documental la extraordinaria vitalidad de los cinco miembros familia Unzué-Elorza (el matrimonio y sus tres hijos Aitor, Jesús y María) para mantenerse firmes, desde que Juan Carlos les comunicó un 20 de junio de 2020 el fatal diagnóstico (esclerosis lateral amiotrófica) con una esperanza de vida de tres a cinco años.

La película-documental retrata esos dos años y medio transcurridos sin bajar la guardia. Unzué se propuso por un lado, visibilizar la enfermedad, la ELA, y por otra montar un gran evento para recaudar la mayor cantidad de dinero para dedicarlo a la investigación.

El 24 de agosto del 2022 el Camp Nou se llenó con 91.062 espectadores para ver en acción al Barça frente al Manchester City. Se recaudaron 4.362.872 euros. Pep Guardiola confiesa en los créditos del documental que no hay ningún césped en el mundo que brille más que el del Estadi barcelonista. Aquella noche veraniega quedó grabada en la mente del técnico citizen como en la de los espectadores cuando visionen UNZUÉ, EL ÚLTIMO PARTIDO DE JUANCAR.

 

RUTINA DE CARDIO IDEAL PARA PRINCIPIANTES " 10MINUTOS"



 

LIBROS - TV - AMAZON - IDIOMAS

 

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)
 

 

Aprende chino fácil. Primer diálogo de conversación.

 
 
 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor Club de la Comedia

Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo. 

LOCUCIONES ADVERBIALES

Hacerse el longuis
Del latín "longus" = apartado, lejano.

El lucero del alba
Es el nombre popular del planeta Venus, que aparece muy brillante durante los crepúsculos matutino y vespertino.

Estar al loro
Los presos en el año 1.970 indicaban así que estaban muy bien informados oyendo la radio (el "loro").

Llorar como una magdalena
Referencia a María Magdalena, que lloró ante el sepulcro vacío de Jesús, creyendo que habían robado su cuerpo.

Es la monda
La monda es una celebración de gran regocijo propia de Talavera de la Reina, que pone fin al recogimiento de la Semana Santa.

Que te den morcilla
El origen hay que buscarlo en las morcillas envenenadas que se usaban para acabar con los perros vagabundos.
 

ACERTIJOS - PROBLEMAS DE INGENIO SOLUCIÓN : https://www.elalmanaque.com/Acertijos_II/acertijos.html

ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 

Día de la Comunidad de Madrid
 

El 2 de mayo de cada año se celebra el Día de la Comunidad de Madrid, la fiesta regional de esta comunidad autónoma de España. Con ella, se conmemora el levantamiento del 2 de mayo de 1808, en el que el pueblo madrileño se levantó en armas para rebelarse contra la ocupación francesa de España y para expulsar a este ejército, el cual estaba tomando gran parte de la Península Ibérica. Este acontecimiento, fue el primero de la Guerra de la Independencia Española.

En las fiestas de 2008 por el segundo centenario del levantamiento del 2 de mayo, se celebraron diversas actividades culturales en la capital, una ofrenda floral a los héroes del 2 de mayo de 1808 en el Cementerio de la Florida, un desfile en la Puerta del Sol con la colocación de una corona de flores a las placas de agradecimiento a los que lucharon el 2 de mayo de 1808, así como a los ciudadanos que ayudaron a las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004, y una ceremonia de entrega de premios en la Sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. En 1908 también se celebraron actos especiales presididos por el rey Alfonso XIII debido al centenario del levantamiento.
 

Rocío Dúrcal - “pichi” (1969)

 

 

Save the date 2023: nuevos eventos y experiencias para vivir Madrid

Este año el destino Madrid sigue marcando tendencia. Novedosos espacios que abren sus puertas, zonas urbanas renovadas y un sinfín de grandes eventos y experiencias invitan a conocer la ciudad o a seguir descubriéndola y disfrutándola. La capital estrenará dos museos muy esperados, la Galería de Colecciones Reales y Legends. The Home of football, además de inaugurar el que tras su reforma será uno de los mejores y más modernos estadios de fútbol del mundo, el Santiago Bernabéu.

Pasear por la nueva Puerta del Sol, reconvertida en un lugar más ordenado y totalmente peatonal, o explorar barrios alejados del centro como Carabanchel y Usera, considerados el Soho y el Chinatown madrileños respectivamente, son otros de los alicientes que propone Madrid para su visita.

Y, por supuesto, cientos de opciones de cultura con imprescindibles como las actividades conmemorativas con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, la exposición Sorolla a través de la Luz en el Palacio Real, la programación de Espacio cultural Serrería Belga, la primera edición en la capital del festival musical Primavera Sound o la puesta en escena de Aladdin, el musical

https://www.esmadrid.com/madrid-save-the-date

https://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid 


 

Estas son las catedrales góticas más espectaculares de Europa I

Tres españolas elegidas por los usuarios de Jetcost entre las 12 más bellas del continente

La Catedral de Sevilla, la Catedral de Santa María de Toledo y la Catedral de Burgos han sido las elegidas en nuestro país


La arquitectura gótica reflejó los ideales, gustos y espiritualidad de la época. Tras el periodo más oscuro del románico se buscó la luz y la verticalidad, características esenciales de la arquitectura de las iglesias y catedrales góticas, con vidrieras que permitían que se iluminaran los espacios interiores con un sinfín de colores. La arquitectura gótica surgió en el siglo XII, tal vez inspirada por los godos que ocupaban buena parte del continente, y fue conocida entonces como el "estilo francés"; no fue hasta el siglo XVI cuando se la denominó arquitectura gótica, que era un término despectivo, ya que los godos reales eran considerados bárbaros. La construcción de catedrales góticas, las primeras fueron en la segunda mitad del siglo XII, requería arquitectos, canteros, carpinteros expertos y vidrieros, y su construcción podía llevar cientos de años, lo que requería la mano de obra y las contribuciones de ciudades enteras.

Aunque se pueden observar ejemplos de arquitectura gótica en muchos palacios, ayuntamientos y castillos de la época, el estilo se ejemplifica mejor en las hermosas catedrales góticas que se encuentran en el viejo continente. Por ello, el potente buscador de vuelos y hoteles 
www.jetcost.es, en esta ocasión, ha consultado a sus usuarios sobre cuáles consideran que son las más monumentales e impresionantes y tres de ellas se encuentran aquí en España: La Catedral de Sevilla, la Catedral de Santa María de Toledo y la Catedral de Burgos.

Estas son las 12 más impresionantes elegidas por los usuarios de Jetcost.es entre las de toda Europa:

Catedral de Sevilla (España)


 

La Catedral de Sevilla, concebida a gran escala por los Canónigos de Sevilla en 1401, sigue siendo la catedral gótica más grande y la tercera iglesia más grande del mundo. No decepciona, y no solo por su enorme tamaño, la nave principal se eleva a 42 impresionantes metros. Entre las obras de arte de su interior, destaca el magnífico Altar Mayor, y aunque la arquitectura es predominantemente gótica, hay algunos aspectos arquitectónicos islámicos ya que se construyó sobre la principal mezquita almohade y sobreviven ciertas características, la más destacada es la torre de la Giralda, o el Patio de los Naranjos que fue parte de la mezquita.
 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES
 

Manuel Pareja Obregón, (Gines, 4 de mayo de 1933- Sevilla, 24 de julio de 1995), fue un músico y compositor español. Entre sus composiciones destacan las sevillanas y los fandangos de Huelva, habiendo participado en la introducción de la música popular andaluza en la cultura de masas, siendo introductor de arreglos orquestales donde antes sólo sonaban la guitarra y los palillos. Además de músico fue escultor.

MANUEL PAREJA-OBREGÓN Sevillanas Antológicas
 


 

Audrey Hepburn (Ixelles/Elsene, Bélgica, 4 de mayo de 1929 – Tolochenaz, Suiza, 20 de enero de 1993) fue una actriz británico-belga, ganadora del Óscar y del premio Tony. Es conocida por ser la primera actriz que impuso la tendencia de la elegancia natural en vez de la sofisticación del glamour. Fue la pionera de las «muchachas no divas» que son toda una pauta de nuestra época. Sin embargo su innovación, su prefiguración de la espontaneidad juvenil, la «cara de ángel» con su frescura que lucía en pantalla y su forma de vestir, que impuso estilos y modas, la transformaron para la historia del cine como otro de los mitos del séptimo arte. Además, Audrey Hepburn es también reconocida por ser bailarina, modelo y por sus abundantes acciones humanitarias.
 

My Fair Lady - Audrey Hepburn (subtitulada)
 

 


 

COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA- HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES - RECETAS

 

GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI Por MBRomero

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO

Últimas novedades de Amazon - Tienda de Electrónica - Hogar y Cocina

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween
 

Flamenquines - Plato típico de Córdoba.

Se puede servir como aperitivo o segundo plato. Ingredientes principales: ternera, jamón, pan rallado, huevos.


 

"El Mundo en una copa de vino" en La Cité du Vin (Bordeaux)
 


 

La Cité du Vin


En este capítulo, nuestra querida presentadora y sumiller visita La Cité du Vin en Burdeos Francia. La cité es un museo, así como un lugar de exposiciones, espectáculos, proyecciones de películas y seminarios académicos sobre el tema del vino ubicado en un lugar espectacular. CATADELVINO.com


 

 

TURISMO :: PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos


 
Renfe vuelve a poner en marcha el Tren de los Molinos entre Madrid y Campo de Criptana



Circulará determinadas fechas entre el 29 de abril y el 9 de noviembre

El billete incluye visitas guiadas a los molinos, los monumentos más característicos de la ciudad e incluye una bodega y degustación

Renfe, en colaboración con el Ayuntamiento de Campo de Criptana, pondrá en marcha el 29 de abril un tren de turismo temático que con la denominación Tren de los Molinos, va a circular entre Madrid y la localidad ciudadrealeña. El tren tiene como objetivo la promoción de la localidad manchega al tiempo que la de los servicios ferroviarios que presta Renfe.

Los viajes del Tren Ruta de los Molinos se inician en la madrileña estación de Chamartín Clara Campoamor desde donde parten los trenes, que realizarán también parada en Atocha Cercanías, hasta Campo de Criptana. Además del desplazamiento en tren, que irá amenizado por un grupo de actores, el viaje incluye una visita guiada a los monumentos más característicos de la localidad y su entorno, como el Pozo de Nieve, una construcción de arquitectura popular dedicada a almacenar y conservar hielo para distribución y venta que se encuentra situada junto a la ermita del Cristo de Villajos, patrono de la localidad.

En tierra de gigantes
El billete también incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes para narrar la aventura más famosa de las que relata el Quijote y que da nombre a este producto turístico. Los viajeros tendrán la oportunidad de visitar el interior de alguna de estas singulares construcciones, así como su centro de interpretación. También se incluye una visita al Pozo de la Nieve y a la Sierra de los Molinos, icono de Castilla la Mancha.

El precio de los viajes, de ida y vuelta en el día, será de 49 euros para adultos y 25 euros para menores de catorce años. Los niños hasta 4 años que no ocupen asiento viajan gratis.


 

Batman Gotham City Escape,
la nueva montaña rusa de Parque Warner Madrid abrirá sus puertas el próximo 13 de mayo

  

·         La montaña rusa más esperada de España será una multi-launch con un top hat de 45 metros de altura que sorprenderá a los amantes de la adrenalina. 

·         ‘Batman Gotham City Escape’ ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros por parte del Grupo Parques Reunidos. 

Madrid, 3 de mayo de 2023. Parque Warner Madrid anuncia la esperada apertura de su montaña rusa para el 13 de mayo. Ambientada en la ciudad más oscura y enigmática del universo DC: 'Batman: Gotham City Escape' es una nueva atracción multi-launch que recorrerá todo el parque. Innovadora en el sector por sus sistemas de propulsión magnética, ofrecerá a los visitantes un recorrido de más de 1.010 metros ¡durante 111 segundos inolvidables!

Los fans de los superhéroes podrán vivir una experiencia llena de adrenalina y emoción y disfrutar de un top hat de 45 metros de altura con espectaculares vistas del parque, cuatro inversiones y tres lanzamientos que alcanzarán una velocidad de más de 100 km/h en cuestión de segundos, así como una sección oscura que permitirá a los visitantes adentrarse en la ciudad de Gotham.

Batman: Gotham City Escape, fabricada por Intamin y diseñada en colaboración con Warner Bros. Discovery Global Themed Entertainment y P&P Projects, es una de las montañas rusas más esperadas a nivel mundial, ya que permite al usuario vivir una historia de principio a fin a través de una experiencia que incluye, entre otras características, sonido a bordo, música y diálogos durante un recorrido a toda velocidad, con giros, bajadas y subidas que hacen sentir al visitante como un superhéroe de DC.

Entre los entornos especialmente diseñados para esta nueva atracción se encuentran la Mansión Wayne, la Batcueva y localizaciones como el Parque Robinson y el Metro de Gotham City. Los trenes de la atracción están inspirados en el Batmóvil e incluyen innovadores arneses que permiten a los visitantes experimentar nuevas sensaciones. Además, en Batman: Gotham City Escape el visitante conocerá a los personajes icónicos de Gotham City como Batman, El Joker, Harley Quinn y Hiedra Venenosa, representados a través de figuras y vídeos en la atracción.

La nueva montaña rusa ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros, uno de los proyectos globales más importantes en 2023 para el Grupo Parques Reunidos, uno de los principales operadores de ocio del mundo con más de 50 centros de entretenimiento en Europa, Norteamérica y Australia.

Con Batman: Gotham City Escape, Parque Warner Madrid refuerza aún más su liderazgo en el sector del ocio familiar en España. Esta nueva montaña rusa se sumará a otras atracciones como Superman, Coaster Express y La Venganza del Enigma que son las favoritas de los visitantes de todo el mundo que cada año visitan Parque Warner Madrid.

Más información y compra de entradas online ya disponibles en www.parquewarner.com


 

MADRID MARRIOT AUDITORIUM
TE INVITA A UN VIAJE GASTRONÓMICO CON ‘KALMA’

Nueva carta, nuevas ideas, pero un mismo objetivo: cautivar los sentidos y hacer de la experiencia de sentarte a la mesa de ‘Kalma’ algo inolvidable.



Imagina un recorrido por otras culturas y otras formas de entender la gastronomía sin levantarte de la mesa. Un viaje por influencias, detalles y elementos de otras cocinas, pero manteniendo esa esencia tan mediterránea que el chef Javier Sáez-Bravo y su equipo mantienen fielmente. El restaurante a la carta del hotel Madrid Marriott Auditorium, ‘Kalma’ se adelanta a la temporada estival con una nueva carta que seguro dará mucho que hablar por su ingenio, por su atrevimiento y, desde luego, por su impresionante sabor. 

Dedicación, cariño y talento. Son algunos de los ingredientes con los que el equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo trabajan cada día, en cada servicio ofrecido en ‘Kalma’, el restaurante a la carta de cocina mediterránea del hotel Madrid Marriott Auditurium. Un ambiente elegante, tranquilo y sofisticado, conseguido por una atmósfera que solo ‘Kalma’ es capaz de transmitir, se magnifica con una propuesta insuperable.

De la carta impresiona todo. Desde las opciones para compartir, pasando por los platos de la huerta, sopas, arroces, carnes y pescados. Pero es reseñable detenerse en los platos del día. Una sorpresa al paladar por cada día de la semana: lunes de rabo de toro estofado con patatas; martes de menestra de verduras de temporada y pato laqueado; miércoles de arroz caldoso con pescados y mariscos; jueves de cocido madrileño completo y viernes de albóndigas de calamar con almejas en salsa verde. Opciones todas ellas pensadas para no complicar al comensal con decisiones y garantizar una elección acertadísima para un almuerzo espectacular.

A través de la carta podemos encontrar verdaderas joyas culinarias como un tratar de atún de almadraba en brioche con toque de trufa negra o un pulpo a la parrilla con patatas machaconas y mahonesa de pimentón de la Vera. Galicia, Castilla la Mancha y Extremadura representadas en un solo plato... ¡Magia!

Opciones más ligeras como una deliciosa ensalada de lechugas vivas, aguacate, bogavante y yogurt griego o una ensalada de espinacas frescas con higos, burrata y albahaca. Algo más contundente como un guiso de alubias de la Virgen con verduras de temporada o un arroz negro con sepia y gambones no puede faltar en un menú de semejante nivel. Como tampoco pueden faltar sugerencias de pescados tales como un rape en fricandó con gel de cebolla, chipirones y habitas tiernas, o un lomo de lubina a la mallorquina con guiso breve de patatas y pimientos.

Los amantes de la buena carne no están exentos de gozar del menú. Una sugerente trilogía de cochinillo, puré y acelgas rojas mini; un entrecote de ternera con tomate a la parrilla, orégano y patatas rejilla o una balotina de pollo de campo y langostinos con zanahorias baby risoladas.

Como siempre, hay que dejar un hueco para el postre para poner el broche de oro a una velada maravillosa. Nunca decepcionará el flan increíble en Kalma; un lemon pie sobre galleta de cítricos; el pionono del Sacromonte granadino o una tarta de hojaldre de manzana con su compota caramelizada.

Sobra decir, que siempre habrá una opción de degustar estos magníficos platos con las mejores propuestas de vinos y vinos dulces para los postres de la bodega de ‘Kalma’. El mejor guía en esta experiencia, es sin duda alguna José Manuel del Fresno, maître de la sala. Su conocimiento y años de dedicación son claves a la hora de recomendar el mejor vino para cada plato dentro de la más que extensa carta de vinos. 

No se puede pedir más ante tal muestra de innovación, de buen trato al producto nacional de calidad y la honestidad y buen hacer de una cocina que temporada tras temporada da lo mejor de sí para hacer las delicias del comensal de ‘Kalma’. Un cliente que sabe lo que quiere, es exigente y sabe apreciar los diferentes matices y secretos que se esconden en un menú con personalidad y esencia tan marcada.  

Más información: Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM


 

Cruz de Mayo

La Intervención de la Santa Cruz, también denominada Fiesta de las Cruces o Cruz de Mayo, se celebra el 3 de mayo.

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza.

En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones.

Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.

Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.

Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.

Países que festejan la cruz de mayo : Se celebra en numerosas localidades de España e Hispanoamérica

CRUCES DE MAYO 2016
Recorrido por Córdoba visitando algunas de las Cruces de Mayo montadas este año


 

Gran Bretaña,
destino turístico en el punto de mira mundial con motivo de las históricas celebraciones de la Coronación

 

 

Jueves, 27 de abril de 2023: Gran Bretaña como destino turístico estará en el punto de mira de los medios de comunicación de todo el mundo con la próxima Coronación de Su Majestad el Rey Carlos III y Su Majestad la Reina Camilla, cuyas celebraciones oficiales tendrán lugar a partir del próximo 6 de mayo.

 

VisitBritain está aprovechando esta valiosa oportunidad para promocionar Gran Bretaña en todo el mundo como destino turístico y difundir mensajes sobre la hospitalidad británica, uno de los principales motores mundiales de la elección de destinos.

 

El último estudio internacional de consumidores de VisitBritain muestra el atractivo de la historia y el patrimonio británicos para impulsar el turismo receptor. La oportunidad de explorar la historia y el patrimonio de Gran Bretaña figuraba entre las actividades más buscadas por los visitantes potenciales, al igual que visitar sus atracciones culturales emblemáticas.

 

Como parte de su recién lanzada campaña GREAT Britain en España -Ven y Sorpréndete- que utiliza un juego de palabras sobre el amor de Gran Bretaña por el té para mostrar a los visitantes que “Te guste lo que te guste lo tenemos”, y para la ocasión, VisitBritain ha lanzado 'His MajesTEA,  una edición limitada de HisMajesTEA, elaborado por la empresa británica de té Tregothnan, también estará disponible para degustaciones en eventos promocionales y comerciales de VisitBritain.

 

Patricia Yates, CEO de VisitBritain, afirma:

"Mientras los medios de comunicación de todo el mundo dirigen su atención a la histórica Coronación y a las celebraciones oficiales, así como a algunos de nuestros destinos más emblemáticos, como el Palacio de Buckingham y la Abadía de Westminster, donde se celebran acontecimientos históricos, tenemos una oportunidad fantástica para destacar nuestras atracciones de renombre mundial, nuestra cultura y patrimonio y las experiencias únicas en la vida que sólo se pueden vivir en Gran Bretaña.

 

"España es un mercado turístico muy importante para Gran Bretaña, y nuestra reconocida historia y patrimonio son atractivos turísticos demostrados para este mercado. La pompa y boato de la Coronación y las celebraciones oficiales, que serán seguidas por una audiencia mundial de cientos de millones de personas, también mostrarán nuestra hospitalidad, creatividad y cálida bienvenida al mundo, impulsando el turismo hacia Gran Bretaña."

 

También hay un "hub" dedicado a la Coronación con itinerarios relacionados con la Realeza, actividades, experiencias para los visitantes y actualizaciones sobre las celebraciones oficiales.  VisitBritain también ha colaborado con el sector turístico y los medios de comunicación españoles, organizando seminarios y actos con experiencias de temática real.

 

Además de la ceremonia religiosa de la Coronación del sábado 6 de mayo, las celebraciones oficiales, que tienen lugar durante un fin de semana festivo en el Reino Unido, incluyen el Concierto de la Coronación del 7 de mayo, organizado y retransmitido en directo en el Castillo de Windsor. La pieza central es "Iluminando la Nación", donde lugares emblemáticos de todo el Reino Unido se iluminan con proyecciones, láseres, drones y luces. El fin de semana festivo también se celebran actos con motivo del "Gran Almuerzo de la Coronación", con fiestas callejeras y reuniones de vecinos y amigos para celebrarlo. El lunes 8 de mayo es festivo y se anima al público a unirse a la Gran Ayuda, probando el voluntariado y apoyando a sus localidades.

 

En 2023 también se celebrarán en toda Gran Bretaña numerosos actos, exposiciones y experiencias inspirados en la Coronación. Desde una gran exposición en el palacio de Blenheim, en Oxfordshire, Royal Connections Crowns & Coronets, hasta "De la Corona a la Costura" en el palacio de Kensington, en Londres; desde la reapertura de Royal Mews, donde los visitantes podrán ver los carruajes del Rey, los caballos y la icónica Carroza de Estado Dorada, de 260 años de antigüedad, hasta una exposición de "Estilo y Sociedad: Vestir a los Georgianos" en la Galería de la Reina del Palacio de Buckingham.

 

Se ha producido una recuperación continua del turismo de España al Reino Unido, y las últimas estadísticas oficiales, de enero a septiembre de 2022, muestran un gasto de los visitantes del 92% respecto a los mismos meses de 2019. Además, en ese mismo periodo, el gasto de los visitantes españoles superó en un 8% los niveles anteriores a la pandemia durante el tercer trimestre, de julio a septiembre de 2022.  De cara a 2023, se prevé que el gasto en el Reino Unido de los visitantes procedentes de España sea casi una cuarta parte superior (24%) al de 2019 a finales de este año, y que las visitas se aproximen a los niveles anteriores a la pandemia en 2024.

 

En 2019, España fue el quinto mercado emisor de visitantes del Reino Unido y el séptimo más valioso en términos de gasto de los visitantes. En 2019, hubo 2,3 millones de visitas de España al Reino Unido, y esos visitantes gastaron casi 1.000 millones de libras en sus viajes.

 

Notas para los editores:

- Visitar monumentos y edificios famosos es la actividad número uno de los veraneantes españoles en el Reino Unido, y casi la mitad (46%) de todas las visitas de veraneantes españoles al Reino Unido incluyen visitas a castillos o casas históricas. Fuente: Encuesta Internacional de Pasajeros de la ONS.

 

- El último estudio de consumidores de VisitBritain muestra que ser un destino para explorar la historia y el patrimonio es la principal asociación que los viajeros internacionales en general tienen con Gran Bretaña.

 

- Alrededor de 11 millones de visitas internacionales al año al Reino Unido incluyen una visita a castillos y casas históricas, y esos visitantes gastan 9.200 millones de libras en total en sus viajes; y más de 8,1 millones de visitas internacionales al Reino Unido incluyen visitas a edificios religiosos, y esos visitantes gastan 6.700 millones de libras en total en el Reino Unido.

 

- Sobre la base de las reservas de vuelos existentes rastreadas por ForwardKeys, las llegadas de pasajeros aéreos del sur de Europa al Reino Unido, incluidos los procedentes de España, de abril a septiembre de 2023 se sitúan actualmente en el 94% del mismo periodo de 2019 (nota: sólo se incluyen las reservas de vuelos en la base de datos de ForwardKeys; no se incluyen las compañías de bajo coste, ni las llegadas en tren/ferry).

 

- Los estudios realizados por VisitBritain muestran que la ciudad de Windsor es el segundo destino de excursiones de un día más visitado por los visitantes internacionales, después de Londres (según las estadísticas de 2019).

 

- La última previsión global de turismo receptor de VisitBritain para 2023 está disponible aquí https://www.visitbritain.org/visitbritain-forecasts-strong-recovery-inbound-visitor-spending-2023.

 

- El Gran Parque de Windsor, en Inglaterra, fue la atracción más visitada del Reino Unido en 2022, con 5,6 millones de visitas (fuente: Estadísticas anuales de 2022 de la Asociación de Principales Atracciones Turísticas, publicadas el 22 de marzo de 2023). 

 

- En 2019, si nos fijamos en las atracciones "de pago", la Torre de Londres fue la atracción "de pago" más visitada del Reino Unido, con casi tres millones de visitantes (fuente: Encuesta anual de visitas a atracciones turísticas de VisitEngland (2019).

 

- La campaña "Ven y Sorpréndete" de VisitBritain forma parte de la campaña internacional de marketing GREAT Britain de VisitBritain, que invita a los visitantes a "Vivir Gran Bretaña de manera diferente", mostrando Gran Bretaña como un destino dinámico, diverso y emocionante, repleto de actividades para venir y disfrutar ahora, con una cálida bienvenida británica en su corazón. VisitBritain promociona internacionalmente el Reino Unido como destino turístico como parte de la campaña mundial GREAT del gobierno británico.

 

- Puedes obtener más información sobre las celebraciones oficiales de la Coronación, que tendrán lugar del 6 al 8 de mayo, en el Hub de la Coronación del Gobierno del Reino Unido.

 

- Para más información sobre los actos relacionados con la Coronación que se celebrarán en Inglaterra durante el fin de semana festivo y más allá, desde grandes exposiciones hasta pijamadas en castillos y tés de la tarde a medida, visita el sitio web de VisitEngland: https://www.visitengland.com/coronation-celebration.


 
El Amazonas peruano, un destino donde desconectar de todo 

A muchos les alegrará saber que todavía existe un lugar en el mundo donde los dispositivos electrónicos no dominan la sociedad. Un destino en el que no hay luz artificial durante la mayor parte del día, donde la comida se hace con leña y en el que desconectar de las preocupaciones mundanas que nos rodean es mucho más sencillo. En el corazón del Amazonas peruano, esa opción existe y casi que se hace necesaria para el ritmo de vida que muchos llevamos.

 
Bolivia, un paraíso desconocido

Las recomendaciones y los prejuicios, en gran medida, marcan los destinos vacacionales de la gente. ¿Se imaginan a alguien en España sacando pecho por pasar una semana de desconexión en Bolivia? El calificativo más suave que uno podría escuchar es el de loco. Sin embargo, Bolivia posee encanto, paisajes y mucho que ofrecer al turista, otra cuestión es que ni ellos mismos se hayan dado cuenta de lo que tienen.

 

GRANDES MAESTROS HOSTELERIA - DESTINOS VIAJES - CAMINO DE SANTIAGO: VÍA DE LA PLATA

 

Email  Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com  Facebook

 


ARTÍCULOS PATROCINADOS
: Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
 

ENTRADAS RECIENTES EN LA REVISTA


Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster :
 webmaster@elalmanaque.com

 

SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis

ARCHIVO - PORTADAS - EDICIONES DE ALMANAQUES -  MAYO 2023 : 1 - 2 - 3 - 4

Aniversario : EL ALMANAQUE desde 1998 en Internet

 -