Logo
 

 PORTAL 

ARCHIVO PORTADAS

DIARIO

REVISTA

MÓVIL

VIDEOS

DIARI0 DIGITAL : DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGIA - TURISMO Y SALUD

SANTORAL  - LÉXICO - EFEMÉRIDES -  CALENDARIOS -  ASTROLOGIA - DOCUMENTALES - DIVULGATIVO

SOLIDARIDAD - CONSULTORIO - HUMOR - GASTRONOMIA - TURISMO - DESTINOS - REPORTAJES

El Almanaque Nº 7152  Miércoles 12 de Junio de 2019

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Lema de 2019 : ¡Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños!

 

 


TRADUCTOR




TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE 
El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

Busca en la hemeroteca . Miles de artículos  

LA FRASE - EL REFRÁN - LÉXICO - FIESTAS


LAS COSAS Y SUS NOMBRES : EXPLOTACIÓN

Aristóteles, uno de los cerebros más lúcidos de la humanidad, halló una definición del hombre casi perfecta: animal racional. No fue poca cosa que nos pusiera en la lista de los animales, y tampoco fue poco que nos asignara como distintivo la racionalidad. Pero como indicaba en el artículo respectivo (ver web), podemos ser el único animal racionador (o razonador, tanto da), pero no el único animal racionado.

Yo preferiría en primer lugar asumir en la definición del hombre su dualidad (dios-hombre, señor-esclavo, dominador-dominado, racionador-racionado, explotador -explotado), que forma parte de su propia esencia: si el hombre no fuese dual no habría hombre, no se habría originado la especie; diciendo lo mismo en términos teológicos: si no hubiese Dios, no habría hombre.

De la misma manera que si no hubiese la dualidad macho-hembra tampoco existirían las especies que se reproducen sexualmente. Propondría, por tanto, para dar una definición moderna del hombre, para ponerla como cimiento de la antropología del siglo XXI, la de "animal explotador-explotado". Como animal explotado sería uno más entre las especies que el mismo hombre explota; pero como animal explotador, y muy especialmente como explotador de los de la propia especie, sería único.

Los vericuetos por los que nos ha llegado la palabra explotación, no son menos retorcidos que los que ha tenido que recorrer la misma explotación para llegar al nivel que ha llegado. La palabra la hemos tomado del francés exploiter, que además de tener el significado con que la usamos actualmente, tiene aquellos otros que la enlazan con su pasado: beneficiar, cultivar, aprovechar, cosechar, especular...

En el correspondiente sustantivo exploit tenemos una mayor extensión de significados: hazaña, proeza, valentía, diligencia de alguacil, récord, empresa amorosa. El inglés ha incorporado esta palabra con los mismos significados, más el de explotación. Está bien documentada su procedencia del bajo latín explectare con el significado de explotar unas tierras: "et explectemus illum et abeamus ipsum fructum..." (1114), forma que se recoge luego en varias lenguas "hayades, tengades, posidades e espleytades la dita vinya".

Procede el verbo explectare que a su vez procede explicare (desplegar) según todos los diccionarios etimológicos, aunque es más razonable por razones semánticas hacerlo proceder de explere, que significa llenar totalmente (mucho más propio de una cosecha), y que a partir del supino expletus, repletus, nos lleva a esplet, palabra catalana gemela de la francesa exploit, cuyo genuino significado es precisamente, recogida completa de los frutos de una tierra, coincidiendo con el verbo espletar. Es en la raíz latina plen / plet (llenar) donde hay que buscar el origen de explotación, y no en la raíz plic (plegar).

Quedan puestos los cimientos de la palabra explotación (y quizás de su sentido profundo). Una explotación busca llenar al máximo los sacos y graneros, vaciando para ello al máximo los campos. En dirección inversa a lo que establece la ley de Moisés, que manda no apurar la cosecha para que puedan apurarla los pobres.

Mariano Arnal   Buscador temático del Almanaque LÉXICO

 

EFEMÉRIDES


Hace tiempo, tal día como hoy ocurría :

Efemérides 12 de Junio

1790 Aviñón pasa a formar parte de Francia, abandonando su adscripción a la Iglesia. 
1812 Las tropas de Napoleón inician la campaña de Rusia. 
1921 Nace Luis García Berlanga. 
1931 Muere el pintor y escritor Santiago Rusiñol. 
1975 España: se inaugura en Barcelona la Fundació Miró. 
1979 Muere el actor John Wayne. 
1985 España y Portugal firman la adhesión a la CEE a partir del 1 de enero de 1986. 
1986 El gobierno racista surafricano instaura el estado de emergencia. 
1992 Se inaugura en Río de Janeiro la "Cumbre de la Tierra", en la que se adoptan una serie de medidas para frenar el deterioro medioambiental del planeta. 
1994 Austria vota en referéndum a favor de su ingreso en la Unión Europea. 
1995 Letonia, Estonia y Lituania se convierten en Estados asociados a la Unión Europea. 
1999 Las fuerzas de pacificación de la OTAN entran en Kosovo 
2001 George Bush, inicia en España su primera visita oficial al continente europeo. 
2007: sale a la venta la insulina inhalada.
2011: en Chile, el club de fútbol Universidad de Chile derrotó por 4 a 1 a Universidad Católica y se tituló campeón del Torneo de Apertura de 2011, su decimocuarta corona.

Today in History , June 12th

 

Efemérides  https://www.elalmanaque.com/Efemerides/index.htm Si busca más efemérides. Recopilación de ediciones de EL ALMANAQUE


 

SANTORAL - ONOMÁSTICA -


 

SANTORAL - FELICITA A TUS FAMILIARES Y AMIGOS, ENVIALES EL ORIGEN DE SU NOMBRE

 

Santos del día 12 de Junio :  El inmaculado Corazón de la Virgen María; Juan de Sahagún confesor; León III papa; Olimpio, Anfión, Nicolás, Esquilo y Gereboldo obispos; Antonina, Basílides, Cirino, Nabor y Nazario confesores; Onofre anacoreta; Plácido abad 
 

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA 
 

NICOLÁS 
 

Nombre compuesto de origen griego, aparece ya en las historias de Plutarco. Es probablemente, por su hechura, de la época de los héroes. Nikaw(nikáo) significa vencer (de aquí nikh / níke, pronunciado también níki = victoria); y laoV (laós) que significa pueblo, componen un nombre que personifica y representa la victoria del pueblo. La grandeza de este nombre fue correspondida a lo largo de la historia con la exaltación que de él hicieron grandes hombres: papas y otros dignatarios eclesiásticos, zares y multitud de figuras en todos los ramos de la actividad humana.

 

Como ocurre con todos los grandes nombres, se formó el femenino (Nicolasa, Nicola, Nicole; mucho más frecuente esta última forma tomada del francés); se desarrollaron hipocorísticos: Colás y sus diminutivos, (en Rusia, Nikita), y dio lugar a una notable variedad de apellidos: Nicolás, Nicolau, Nicolay, Colás, Nikolaysen, Nicolo, Nicoli, Nicolis, Nicolini, Nicoletti, Nicollucci, Nicoll, Nicollet, Nicolet, Nicoleau, Nicholson, Collins, Coll...
 

San Nicolás. Quizá lo más importante que pueda decirse de este nombre, es que de él procede el celebérrimo Santa Claus. Se trata del AgioV NikolaoV (Haguios Nicoláos) de los griegos, uno de los mártires de la iglesia primitiva, en el siglo III, que sufrió martirio bajo el emperador Diocleciano. Fue obispo de Myra, en Licia. Sus restos fueron trasladados a Bari(Italia),por eso se le llama también san Nicolás de Bari.

 

Es probablemente el santo más popular de la Iglesia, puesto que a él se atribuye el reparto de juguetes a los niños, se supone que a causa de la leyenda que le atribuye la aparición milagrosa de la dote y el ajuar a una doncella que de otro modo no se hubiese podido casar. La transformación de san Nicolás en Papá Noel se inició en Alemania y luego pasó a Francia; de ahí pasó a New Amsterdam, donde los holandeses llamaban a san Nicolás Sinter Claes (es aquí donde se produce la abreviación del nombre). Al pasar la ciudad a los ingleses, le cambiaron el nombre por el de New York, y su Sinter Claes pasó a llamarse Santa Claus. La prodigiosa ascensión de esta figura y su bondadosa presencia en la Navidad en todo el mundo, es de dominio público.
 

Los que gozan de este glorioso nombre celebran su onomástica el 6 de diciembre, aunque són más de veinte los San Nicolás que se celebran, en especial en la iglesia ortodoxa. Pero no sólo ha fructificado en santos este nombre: cinco papas lo llevaron; Nicolás I, santo, luchó con valentía frente a los reyes y nobles, por defender las buenas costumbres. Murió el año 867. Nicolás II (murió el año 1061) puso los cimientos de la gran reforma eclesiástica que culminó Gregorio VII.Nicolás III (papa de 1277 a 1280) trabajó por poner paz entre los príncipes cristianos.

 Nicolás IV (papa de 1288 a 1292) y Nicolás V (papa de 1447 a 1455) tuvieron que seguir luchando por evitar enfrentamientos entre los reinos cristianos. Nicolás I Pawlowitch (1796-1856), emperador de Rusia, Nicolás II Alexandrovitch (1868-1918), zar de Rusia, Nicolás I o Nikita (1841-1921), rey de Montenegro, abren la larga lista de los Nicolás ilustres que influyeron poderosamente en la historia en la ciencia y en el arte. Es que el nombre es realmente grande. ¡Felicidades!

 

Mariano Arnal Copyrigth EL ALMANAQUE todos los derechos reservados https://www.elalmanaque.com/santoral/

LIBRO DE LOS NOMBRES https://www.elalmanaque.com/libros/castellano/nombres.htm

 

 AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - SOLIDARIDAD - DIAS MUNDIALES


 

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología  orientados a la reflexión y observación

Astrologia - Horóscopo - Articulos - Años del Horóscopo Chino - Fotos de los signos zodiacales
 

 CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL - SABIDURIA ORIENTAL 

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES

4 ajustes sencillos para una mejor vida I

Las personas están dispuestas a hacer cambios en sus vidas que les hagan más felices y exitosas, pero son pocas las que logran, porque ir tras esto significa asumir compromisos que hará que todo se convierta en una tarea pesada y eventualmente desalentadora, ¿verdad?

No necesariamente.

En lugar de concentrarte en cambios enormes y radicales, comienza a avanzar incorporando estos  4 pequeños y sencillos ajustes, los cuales puedes implementar en tu vida de manera inmediata.

1. Reprograma tu mente para mantenerte en positivo

Los pensamientos y acciones suelen estar influenciados por los  sentimientos. Es por eso que cuando te sientes desanimado porque el clima es malo o tuviste una semana estresante, todo lo que quieres hacer es quedarte en la cama y nada más.

Allí está el problema. La negatividad está a tu alrededor. No hay nada que puedas hacer al respecto, pero lo que puede hacer es aprender a reprogramar tu mente para mantenerte positivo. No puedes reprimir todos los pensamientos  negativos  y pretender que no existen, pero puedes encargarte de aquellos a los que les das prioridad:

Lleva un diario de gratitud. Anota aquello por lo que está agradecido cada día, en lugar de preocuparte por lo que no tienes. La gratitud te hará más feliz, aumentará tu productividad y te ayudará a dormir mejor por la noche.

Crea y repite afirmaciones positivas que reconozcan el progreso que estás haciendo en las áreas donde deseas mejorar.

Rodéate de gente positiva que levante tu espíritu. Recuerda, las emociones son contagiosas.

Mantente activo. El ejercicio libera endorfinas, la ociosidad conduce a un análisis excesivo que puede ir en detrimento de tus acciones.


 

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el Día mundial contra el trabajo infantil en 2002 para concentrar la atención en la magnitud global del trabajo infantil y en las medidas para erradicarlo. El 12 de junio de cada año, el Día mundial une los esfuerzos de gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y muchos otros actores en el nivel local, como escuelas y gobiernos locales, en la campaña contra el trabajo infantil.

Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños!

Los niños no deberían trabajar en el campo, sino en sus sueños. Sin embargo, hoy en día, 152 millones de niños todavía se encuentran en situación de trabajo infantil. Aunque esto ocurre en todos los sectores, 7 de cada 10 niños en situación de trabajo infantil pertenecen al sector de la agricultura.

Este 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra 100 años promoviendo la justicia social y promoviendo el trabajo decente. La celebración de este día examinará los avances logrados a lo largo de los 100 años de apoyo de la OIT a los países para luchar contra el trabajo infantil. Desde su fundación en 1919, la protección de los niños se ha inscrito en la Constitución de la OIT (Preámbulo). Uno de los primeros convenios adoptados por la OIT se refería a la edad mínima en la industria (Convenio núm. 5, 1919).

Asimismo, este año miraremos con especial interés hacia la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para eliminar el trabajo infantil en todas sus formas de aquí a 2025. Para fomentar la Alianza 8.7 , que tiene como objetivo catalizar la acción para lograr dicha meta, solicitamos que se tomen dichas medidas para llevar a cabo los últimos desafíos, de modo que la comunidad mundial pueda avanzar firmemente hacia la eliminación del trabajo infantil. Un informe de la OIT publicado recientemente allana el camino para los enfoques y respuestas en materia de políticas.

Este 2019 es, además, el vigésimo aniversario de la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT, 1999 (núm. 182). Con la pequeña ausencia de algunos países que aún no lo han revalidado, este Convenio está cerca de la ratificación universal. En este Día, pedimos la plena ratificación y aplicación de este convenio y del Convenio de la OIT sobre la edad mínima, 1973 (núm. 138); así como la del Protocolo de 2014 del Convenio sobre el trabajo forzoso, que protege tanto a los adultos como a los niños.

Datos y cifras

• En todo el mundo, 218 millones de niños de entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica.

• Entre ellos, 152 millones son víctimas del trabajo infantil; casi la mitad, 73 millones, están en situación de trabajo infantil peligroso.

• En términos absolutos, casi la mitad del trabajo infantil (72 millones) se concentra en África; 62 millones en Asia y el Pacífico; 10,7 millones en las Américas; 1,1 millones en los Estados Árabes; y 5,5 millones en Europa y Asia Central.

• En términos de prevalencia, 1 de cada 5 niños de África (19,6%) están en situación de trabajo infantil, mientras que en otras regiones la prevalencia oscila entre el 3% y 7%: 2,9% en los Estados Árabes (1 de cada 35 niños); 4,1% en Europa y Asia Central (1 de cada 25); 5,3% en las Américas (1 de cada 19); y 7,4% en la región de Asia y el Pacífico (1 de cada 14).

• Casi la mitad de los 152 millones de niños víctimas del trabajo infantil tienen entre 5 y 11 años; 42 millones (28%) tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones (24%), entre 15 y 17 años.

• La prevalencia del trabajo infantil peligroso es mayor en los niños de entre 15 y 17 años. Con todo, una cuarta parte de los niños ocupados en el trabajo infantil peligroso (19 millones) son menores de 12 años.

• De los 152 millones de niños en situación de trabajo infantil, 88 millones son varones y 64 millones son niñas.

• Los niños varones representan el 58% del total de ambos sexos en situación de trabajo infantil, y el 62% del total de ambos sexos que realizan trabajo peligroso. Se observa que los niños corren más riesgos que las niñas de verse involucrados en el trabajo infantil, pero esta apreciación puede deberse a que el trabajo de las niñas no siempre se declara, especialmente en el caso del trabajo infantil doméstico.

• El trabajo infantil se concentra en primer lugar en la agricultura (71%), que incluye la pesca, la silvicultura, la ganadería y la acuicultura, y comprende tanto la agricultura de subsistencia como la comercial; el 17% de los niños en situación de trabajo infantil trabaja en el sector de servicios; y el 12% en el sector industrial, en particular la minería.

¿Qué es el trabajo infantil?


 
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE  CIENCIAS - TECNOLOGIA E INTERNET

 

Día mundial del medio ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Protejamos nuestro medio ambiente

El ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la especie humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, las personas han adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto las rodea.

Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el 5 de junio "Día Mundial del Medio Ambiente".

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.

El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. Este año es China.

Unidos por un planeta sin contaminación del aire

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la "Contaminación del aire"; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Con la elección de este tema, China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.

¿Qué causa la contaminación del aire?
Entender los diferentes tipos de contaminación, y cómo afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. A menudo ni siquiera se puede ver, pero la contaminación atmosférica está en todas partes. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los niveles de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Que no quepa duda; tenemos que hacer algo ya.

Gráfico con las causas de la contaminación del aire: usos domésticos, industria, transporte, agricultura y desperdicios.

Hogar: La principal fuente de contaminación en el ambiente de las casas es la quema en interiores de combustibles fósiles, madera y otros combustibles de biomasa para cocinar, calentar y encender fuegos. Alrededor de 3.8 millones de muertes prematuras son causadas por la contaminación del aire interior cada año, la gran mayoría en países en desarrollo.
Industria: En muchos países la producción de energía es una fuente importante de contaminación del aire. Las centrales eléctricas que queman carbón son un emisor importante, mientras que los generadores diesel suponen una preocupación creciente en áreas desconectadas de la red eléctrica.
Transporte: El sector del transporte mundial representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía, una proporción que está aumentando. Las emisiones del transporte se han relacionado con casi 400,000 muertes prematuras.
Agricultura: Hay dos fuentes principales de contaminación del aire proveniente de la agricultura: el ganado, que produce metano y amoníaco, y la quema de residuos agrícolas. Alrededor del 24% de todos los gases de efecto invernadero emitidos en todo el mundo provienen de la agricultura, la silvicultura y otros usos del suelo.
Residuos: La quema de residuos a cielo abierto y los desechos orgánicos en los vertederos liberan a la atmósfera dioxinas nocivas, furanos, metano y carbono negro. A nivel mundial, se estima que 40% de los residuos se quema al aire libre, un problema que resulta más grave en las regiones que se están urbanizando y en los países en desarrollo.
Otras fuentes: No toda la contaminación del aire proviene de la actividad humana. Las erupciones volcánicas, las tormentas de polvo y otros procesos naturales también causan problemas.

«Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». António Guterres, Secretario General de la ONU
 


 

Día Mundial de los Océanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas resuelve que, a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.

¿Por qué celebramos el Día Mundial de los Océanos?

  • Para recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas. Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos.

  • Para informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos.

  • Para poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.

  • Para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Son una fuente importante de alimentos y medicinas, y una parte esencial de la biosfera.

  • Para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

Costa Rica expande sus mares protegidos en el #DíadelosOcéanos

El Océano y la cuestión de género

La celebración de este 2019 del Día supone una buena oportunidad para explorar la cuestión de género en la relación entre los océanos y el ser humano.

La edición del Día se centra en fomentar una mayor concienciación sobre el océano y las cuestiones de género y en descubrir las posibles formas de promover la igualdad de género en actividades relacionadas con el océano, como la investigación científica marina, la pesca, el trabajo en el mar, la migración que se realiza por mar y la trata de personas, así como la formulación de políticas y gestión. 

La importancia que tiene la igualdad de género, en particular para la conservación efectiva y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos, es un hecho cada vez más reconocido. Sin embargo, hay muy pocos datos e investigaciones sobre estos temas, y una acción concertada hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas aún es necesaria en todos los sectores relacionados con el océano para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, la igualdad de género

Puedes seguir el Día en las redes sociales bajo las etiquetas #SalvarnuestroOcéano y #DíaMundialdelosOcéanos.

"Stand by the Sea", marineros italianos contra los residuos plásticos del océano

STAND BY THE SEA (título original: DALLA PARTE DEL MARE) es una grabación de 18 minutos sobre desechos plásticos del océano narrada desde el punto de vista de marineros italianos que experimentaron directamente la invasión de basura marina y microplásticos en nuestros mares. ¡Disfruta y comparte este video, y luego contribuye a un océano sin plástico! 


 

Aumenta en un 58% el número troyanos bancarios móviles
Informe sobre la evolución de las amenazas TI.

7 de junio de 2019 .- Los investigadores de Kaspersky han descubierto un preocupante aumento del malware diseñado para robar credenciales y dinero de las cuentas bancarias: en el primer trimestre de 2019, se encontraron 29.841 archivos de dicho malware, frente a los 18.501 del cuarto trimestre de 2018. En total, se detectaron ataques a más de 300.000 usuarios. Se tratan de algunos de los principales hallazgos del informe sobre La Evolución de las Amenazas TI del primer trimestre de 2019.

Los troyanos para banca móvil son uno de los tipos de malware más flexibles, peligroso y de más rápido desarrollo. Por lo general, roban fondos directamente de las cuentas bancarias de los usuarios móviles, pero a veces su propósito cambia para robar otro tipo de credenciales. Este malware se parece normalmente a una aplicación legítima, como una aplicación bancaria. Cuando una víctima trata de acceder a la aplicación bancaria legítima, los atacantes se hacen con el acceso.

En el primer trimestre de 2019, Kaspersky detectó cerca de 30.000 modificaciones de varias familias de troyanos bancarios, que intentaron atacar a un total de 312.235 usuarios únicos. Es más, no sólo creció el número de troyanos detectados, sino también aumentó su cuota de participación dentro del entorno global de ciberamenazas. En el cuarto trimestre de 2018, los troyanos para banca móvil representaban el 1,85% de todo el malware móvil; un porcentaje que ha aumentado hasta alcanzar el 3,24% en el primer trimestre de 2019.

Aunque los usuarios han estado sometidos a una variedad de familias de malware de banca móvil, una de ellas fue particularmente activa en el periodo analizado: una nueva versión del malware 
Asacub representó el 58,4% de todos los troyanos bancarios. Asacub apareció por primera vez en 2015. , Los atacantes pasaron dos años perfeccionando su esquema de distribución y, como resultado, el malware alcanzó su punto álgido en 2018, cuando atacó a 13.000 usuarios al día. Desde entonces, su tasa de propagación ha disminuido, aunque sigue siendo una amenaza potente: en el primer trimestre de 2019, Kaspersky detectó que Asacub se dirigía a una media de 8.200 usuarios al día.

 
"El rápido aumento del malware bancario móvil es una señal preocupante, sobre todo porque vemos cómo los ciberdelincuentes están perfeccionando sus mecanismos de distribución. Por ejemplo, una tendencia reciente es esconder el troyano bancario en un dropper", explica Victor Chebyshev, investigador de seguridad de Kaspersky.

Otras estadísticas incluidas en el informe:

  • Las soluciones de Kaspersky detectaron y neutralizaron 843.096.461 ataques maliciosos a recursos online ubicados en 203 países de todo el mundo.
  • 113.640.221 URLs únicas fueron reconocidas como maliciosas por los componentes de antivirus web.
  • Se registraron 243.604 intentos de infección por malware para PCs con el objetivo de robar dinero a través del acceso online a cuentas bancarias.
  • El antivirus de archivos de Kaspersky detectó un total de 247.907.593 objetos maliciosos únicos y potencialmente no deseados.

 

Para reducir el riesgo de infección por troyanos bancarios, se aconseja a los usuarios:

 

  • Instale aplicaciones sólo de fuentes de confianza, idealmente desde la tienda oficial;
  • Compruebe los permisos solicitados por la aplicación - si no se corresponden con la tarea de la aplicación (por ejemplo, un lector le pide acceso a sus mensajes y llamadas), esto puede ser un indicio de que la aplicación es maliciosa;
  • Utilice una solución de seguridad robusta para protegerse del software malicioso y sus acciones. Por ejemplo, la versión gratuita de Kaspersky Internet Security para Android.
  • No haga clic en los enlaces de correos electrónicos spam;
  • No realice el procedimiento de rooting del dispositivo ya que podría dar a los cibercriminales acceso ilimitado a su dispositivo.

 

Acceda a la versión completa del informe sobre la evolución de las amenazas de TI de Kaspersky en el primer trimestre de 2019 en Securelist.com.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una compañía global de ciberseguridad fundada en 1997. La profunda experiencia de Kaspersky en inteligencia de amenazas y seguridad se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección de endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Obtenga más información en www.kaspersky.es


 

YOUTUBE, CEPSA, VUELING, FUJITSU, AKZONOBEL… TODOS QUIEREN A LA AGENCIA DE BRANDING ESPAÑOLA MÁS INTERNACIONAL

 

·      Fundada en 2001 en Madrid por Jacob Benbunan y el fallecido Wally Olins, Saffron Brand Consultants se erige en la consultora de branding española más internacional gracias a sus oficinas en Londres, Viena, Estambul y Bombay, así como por algunos de sus clientes reconocidos mundialmente. 

·      Saffron se define como una consultora de marca nativa a nivel mundial y cuenta con más de 60 trabajadores repartidos por todo el mundo, aunando pensamiento estratégico y creatividad para dar a luz proyectos globales más allá de la marca, el marketing o la comunicación.
 

·      El próximo 11 de junio presentan en Madrid su libro “Disruptive branding”, que analiza las diferentes estrategias que han seguido marcas tan exitosas como Nintendo o Airbnb para mantenerse siempre un paso por delante y sobrevivir a este mundo en constante cambio.
 

Madrid, junio 2019_ Exitosos proyectos a nivel mundial, como la reciente nueva imagen de la plataforma de vídeos en streaming, YouTube, la creación de la marca Vueling o la imagen turística de la ciudad de Londres antes de la olimpíadas, son solo algunos de los casos de éxito que ha liderado Saffron Brand Consultants, una agencia “made in Spain” nacida en Madrid en 2001 que cuenta como clientes con algunas de las 34 compañías más reconocidas a nivel mundial en sectores como la tecnología, el turismo, la banca o los combustibles, entre otros.  

 

En este sentido, en el actual portfolio de la agencia figuran empresas tan potentes como Ciudad de Viena, YouTube, Gulf Air, Siemens Gamesa, Openbank, BQ, AkzoNobel, Vueling, Xing, EVO, Fujitsu, Tuenti, Visit London o KPMG que confían en los más de 60 trabajadores de multitud de nacionalidades que Saffron tiene repartidos entre sus cinco oficinas situadas en Madrid (sede fundacional), Londres, Viena, Estambul y Bombay

 

El nacimiento de Saffron Consultants

 

Dos gurús del branding, Jacob Benbunan y Wally Olins, coincidieron en la agencia de este último, Wolff Olins -que contaba con clientes como Orange, Repsol o Acciona-, y tras forjarse entre ellos una estrecha amistad, Wally Olins aprovechó los conocimientos y know how que Benbunan había recopilado como Consejero Delegado en ONOlab para poner sobre la mesa la idea de fundar Saffron Consultants en 2001, algo que se realizó casi conjuntamente entre Madrid y Londres con un objetivo común: ayudar a sus clientes en los diferentes momentos que atraviesa su marca.  

 

En sus inicios, Saffron contó con la confianza de cuatro clientes para un equipo de 8 personas, con el objetivo de reposicionar sus marcas, pero fueron los casos de éxito de Vueling, Lloyd’s of London, Yoigo, Bankinter, Swiss Re y Akzo Nobel los que les hicieron despegar internacionalmente.

 

Muy comentados han sido los casos de Vueling o YouTube. La primera fue un caso parecido al de Saffron: una empresa de origen español cuyo leit motiv es la internacionalización tanto de su plantilla como de su negocio. Para la aerolínea directamente diseñaron todo el naming desde cero. Con ambiciones que iban más allá de España, era vital que la marca abrazara el idioma inglés. El nombre ‘Vueling’ en sí es una palabra compuesta, hecha al unirse “Vuel” de volar en español, y el “ing” de la acción en inglés. Básicamente es un “volando” que une dos culturas tan turísticamente potentes como la española y la anglosajona. Desde este inesperado punto de partida, desarrollaron todo un universo de dos idiomas que se ha convertido en un divertido branding acorde con la filosofía de la empresa.

 

Por otro lado, para YouTube, Saffron modernizó uno de los logos digitales más reconocidos a nivel mundial. Millones de personas en todo el mundo han visto cómo la segunda parte de la marca ha pasado de tener una sombra roja que, se suponía, imitaba el botón ‘Play’ de la famosa plataforma musical/red social a, directamente, ponerlo al lado del nombre, más directo y claro, conformando, incluso, el logo en sí cuando se enumera junto a otras aplicaciones sin necesidad de citar el nombre. Todo el mundo asocia la pastilla roja de ‘Play’ con YouTube.

 

Una estrategia en constante evolución

 

La manera de entender el branding de Saffron comienza con un pensamiento estratégico y táctico, porque hoy en día es tan importante el producto como el logo, el naming o la apariencia de una marca, según el mercado, el estrato social al que se dirija, el sector o el producto principal que comercialice.

 

La compañía española está presente en todo el proceso de creación de una marca y las diferentes etapas que ocurren durante su vida empresarial, identificando los momentos de cambio y asumiéndolos como algo positivo en todo el proceso de creación o reposicionamiento de marca.

 

Productos que han sufrido un desarrollo radical -como los móviles, la fotografía, la forma de “consumir” turismo, la energía eléctrica, las redes sociales, las vías para envío de comunicaciones, etc- afectan al 100% de la vida de una compañía, y cuanto más especializada es, más le afectan. Por eso, Saffron está al lado de marcas que empiezan de la nada, ayudando a start-ups o clientes que están desarrollando nuevos productos, servicios o nuevas categorías. También asesoran y ayudan a crecer a empresas que se enfrentan a fusiones, expansiones internacionales o aumentan sustancialmente el tamaño y el alcance de sus negocios. Y, por supuesto, reposicionan aquellas marcas que tienen que replantear su estrategia y visión de marca para reinventarse.  

 

Disruptive Branding, el libro en el que se descubren los secretos del éxito

 

Otros proyectos relevantes de Saffron en estos 18 años de exitosa existencia han sido la germinación de la estrategia digital del BBVA; la deslocalización de Viena como una ciudad de un solo tipo de turismo; la fusión de Siemens con Gamesa, dos compañías tan distintas en un principio pero tan parecidas en sus objetivos de mercado; el proyecto de cultura de marca Sodexo a nivel global; el rebranding de compañías logísticas y de transporte de personas como Gulf Air o Hong Kong Express; o el nuevo futuro de Cepsa con la llegada de los nuevos combustibles más allá de los fósiles.

 

Estos y muchos otros casos de éxito están analizados en el libro “Disruptive branding”, que se presenta en Madrid el próximo 11 de junio, escrito por tres expertos de Saffron en reposicionamiento de marcas y compañías tales como el propio Jacob Benbunan, Gabor Schreier -que ayudó a crear las identidades de marca de Daimler y Smart en Alemania- y Benjamin Knapp -que ha liderado el branding de destinos como Londres, Viena, Polonia o Trinidad y Tobago-.

 

En el libro se relatan compañías y casos de productos muy concretos que han logrado gestionar las fuerzas disruptivas y han sabido anteponerse a los momentos de cambio. Destaca el ejemplo de cómo Nintendo se apoyó en figuras icónicas como Game Boy o Super Mario para competir en otro mercado en constante desarrollo, u otros ejemplos más actuales como los de Netflix, Zara, Airbnb o, incluso, la NASA.

 

Pretende ser una herramienta de consulta táctica, análisis y práctica en las estrategias de marca y los pasos a seguir para garantizar la supervivencia de una marca. En todos los proyectos mencionados se mezclan la experiencia de una gran agencia global con el conocimiento tanto del mercado concreto como de la competencia directa.  

 

Sobre Saffron Consultans

 

Fundada en 2001 por Jacob Benbunan y Wally Olins es una consultora de marca nativamente global que ayuda a las empresas en las diferentes etapas de un negocio. Con 6 oficinas repartidas alrededor del mundo, su objetivo es poder comprender y satisfacer todas las necesidades y realidades locales a los que se enfrenta una marca.

 

Más información en la web https://saffron-consultants.com/


 

DOCUMENTALES : DIVULGATIVO MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA


 

CANALES VIDEO : DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Jacques-Yves Cousteau (Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910 - París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval francés, explorador e investigador que estudió el mar y varias formas de vida conocidas en el agua. Jacques-Yves Cousteau también era un fotógrafo y cinematógrafo subacuático y fue el primero en popularizar las películas submarinas. Las películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque, el Calypso, han sido emitidas por televisión durante años en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, una de las primeras personas en defender el medio ambiente marino de la contaminación, apasionado por encontrar y describir todas las especies que habitan los mares del globo terráqueo.


 

Además de ricas, las Picotas del Jerte son sanas y ayudan a tu salud. ¿Cómo?

Previenen la anemia
Su rico contenido en minerales (hierro, calcio, fósforo, azufre, sodio y potasio) y en oligoelementos (zinc, cobre, manganeso o cobalto) ayuda a prevenir esta afección.

Son beneficiosas para los problemas urinarios
Gracias a los beneficios ligados a sus propiedades diuréticas y depurativas, estas frutas ayudan a los pacientes con inflamación, infecciones o cálculos en las vías urinarias.

Previenen las enfermedades cardiovasculares
Por su bajo contenido en grasas, su efecto antioxidante, su poder antiinflamatorio y su acción de mejora sobre los niveles de colesterol, las Picotas del Jerte ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido de antocianos mejora la circulación al contribuir al estado de los vasos sanguíneos.

Son un remedio natural contra la artritis
Las Picotas del Jerte, sobre todo en zumo, ayudan a controlar la inflamación y el dolor gracias a su contenido en polifenoles. Además, las antocianinas eliminan el ácido úrico. Todo esto produce una acción analgésica y depurativa, que se conoce y emplea desde tiempos del imperio romano.

Ayudan a combatir el estrés
Según varios estudios realizados por la Universidad de Extremadura, las Cerezas del Valle del Jerte tienen propiedades beneficiosas para regular el estado de ánimo y el ciclo del sueño. Se debe a sus altos contenidos en melatonina, triptófano y serotonina.

Son un alimento protector contra el cáncer
Las Picotas del Jerte contienen ácido elágico, una sustancia natural que inhibe la reproducción de células cancerígenas, algo que potencian también sus propiedades antioxidantes.

Principales beneficios de la Cereza del Jerte para la salud

Las cerezas del Valle del Jerte cuentan con unas propiedades potenciadoras del sistema inmune, únicas en todo el mundo, según han demostrado estudios de la Universidad de Extremadura. La cereza del Jerte posee tres sustancias muy beneficiosas para el ser humano: triptófano, serotonina y melatonina. Estos tres componentes son lo realmente importante y diferenciador de esta fruta producida en Extremadura frente a otras variedades cultivadas.

El especial clima del Valle del Jerte permite conseguir una cereza beneficiosa para la salud puesto que en ella se incluyen los más influyentes reguladores del ciclo sueño-vigilia, además de otros destacados antioxidantes.

Por una parte, el triptófano y la serotonina impulsan durante el día la actividad y el buen estado de ánimo y, por la noche, la hormona melatonina actúa como un excelente favorecedor del sueño.

Las Cerezas y Picotas del Valle del Jerte son frutas de pequeño calibre, pero en su interior concentran una riqueza increíblemente valiosa para nuestra salud y para el cuidado de nuestra belleza. Son saludables y eficaces para mantener el equilibrio y la depuración que nuestro cuerpo necesita. Además, las Cerezas y Picotas del Valle del Jerte también tienen poderosos y revolucionarios efectos contra el envejecimiento y el estrés.

Gracias a su rico contenido en flavonoides, así como en vitaminas A y C, la Cereza y Picota del Valle del Jerte se convierte en un potentísimo antioxidante, es decir, combate eficazmente el envejecimiento celular. Esta propiedad nos ofrece importantes beneficios que redundan en el mantenimiento tanto de nuestra salud como del cuidado de nuestra piel.

Las cerezas de calidad y cultivo tradicional como las del Valle del Jerte tienen un importante contenido de oligoelementos: hierro, calcio, fósforo, azufre, y sobre todo potasio, así como zinc, cobre, magnesio, cobalto, etc. Estos componentes confieren a las cerezas propiedades remineralizantes y tonificantes para el organismo. Además favorecen la circulación, por lo que también actúan sobre la celulitis.

Con altos contenidos tanto de flavonoides como de potasio, tienen poder diurético y depurativo. Son eficaces en la eliminación de líquidos, por tanto, facilitan poder adelgazar sin riesgo de desequilibrio mineral, además tienen la propiedad de atenuar la sensación de hambre. También hay que tener presente que sus ácidos naturales actúan como estimulantes de las glándulas digestivas y que por contener pectina -fibra vegetal soluble- tienen asímismo un efecto laxante.

Las Picotas y Cerezas del Valle del Jerte contienen ácido elágico, una sustancia natural que se ha demostrado que inhibe la reproducción de células cancerígenas y sus propiedades antioxidantes también potencian este efecto.

También, gracias a su contenido en polifenoles ayudan a controlar la inflamación y por lo tanto el dolor, sobre todo en su zumo. También gracias a las antocianinas eliminan el ácido úrico, y por todo ello tienen por tanto una acción analgésica y depurativa que se conoce y emplea desde tiempos del imperio romano.

Las Cerezas y Picotas del Jerte, gracias a su bajo contenido en grasas, su efecto aontioxidante, su citado poder antiinflamatorio y su acción de mejora sobre los niveles de colesterol ayudan a reducir ciertos niveles perjudiciales y contribuyen así a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, gracias a su contenido de antocianos mejora la circulación ya que mejoran el estado de los vasos sanguíneos.

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte:

El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

EMISOR: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte

Consejo Regulador D.O.P. Cereza del Jerte: 927 47 11 01/03

www.cerezadeljerte.org https://picotadeljerte.blogspot.com/
 https://www.picotastv.com/

   


 
376 millones de casos nuevos anuales 
La OMS avisa de que todos los días se producen más de un millón de nuevas y evitables infecciones de transmisión sexual 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que todos los días se producen más de un millón de nuevas y evitables infecciones de transmisión sexual entre personas de 15 a 49 años, lo que equivale a más de 376 millones de casos nuevos anuales de cuatro infecciones: clamidia, gonorrea, tricomoniasis y sífilis Leer más [+]


 

EL ALMANAQUE - EDUCACION


 

ESL Vídeo Quiz: Dar instrucciones de cocción en Inglés - Vocabulario y frases

 

 

EL ALMANAQUE DEL HOGAR  - CONSUMIDORES - EMPRESAS - EMPRENDEDORES


 

 

VETERINARIA : ARTICULOS - Indice - Libros : Animales de Compañía Aves - Gatos - Peces - Perros - Otros animales 

Jardineria y Plantas de Exterior, Hortensias, Dipladenia o Jazmin Chileno

LIBROS - EL HUERTO FAMILIAR ECOLOGICO: LA GRAN GUIA PRACTICA DEL CULTIVO N ATURAL
 
LIBROS DE JARDINERIA y HORTICULTURA

Una selección de
 libros de jardinería y horticultura para  cuidar tu jardín, tus plantas y tu huerto. Libros que te ayudarán en la poda, en el calendario del jardinero, en los abonos, en el cuidado de tus flores, plantas medicinales... Libros para mejorar la calidad de tus plantas.

LOS TRUCOS DEL DIA - COCINA | LIMPIEZA | SALUD - Libros de Yoga - Zen - Feng Shui - Shiatsu


 

EL ALMANAQUE & LA CASA DEL LIBRO

 

República Dominicana país invitado de la 78ª edición de la Feria del Libro de Madrid ¡Descubre un país de cultura!

República Dominicana, país invitado de honor de la 78ª Feria del Libro de Madrid, participa en este importante evento editorial con el entusiasmo y la alegría propios de los caribeños, y en especial de los antillanos, cuya cultura es un crisol de creatividad como nuestra propia sangre mulata, mezcla de razas, de historias comunes, de costumbres, tradiciones, sueños y esperanzas.

La República Dominicana será el país invitado de la 78ª Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 31 de mayo al 16 de junio del 2019, en el Parque de El Retiro. Así lo confirmaban ayer tanto el embajador de dicho país ante el Reino de España, Olivo Rodríguez, como Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, tras suscribir el protocolo de “País Invitado” en la sede de la misión diplomática ubicada en el Paseo de la Castellana de la capital.

“Nos sentimos muy orgullosos de que la próxima Feria del Libro de Madrid tenga como país invitado a la República Dominicana, esto nos permitirá hacer gala de nuestra cultura y promover el gran acervo literario dominicano”, dijo el embajador tras la firma del documento. Por su parte, el director de la Feria del Libro se mostró orgulloso de acoger a la República Dominicana, y aseguró “que sus aportes literarios contribuirán al éxito de esta gran fiesta cultural e impulsarán la visibilidad del mundo del libro de la región iberoamericana”.

El programa sobre el que ya se trabaja incluirá presentaciones de libros, conferencias, lecturas de fragmentos de obras, coloquios y otras actividades que celebrarán la literatura y demás manifestaciones culturales y creativas dominicanas.  https://www.ferialibromadrid.com/  Compra tus libros en www.casadellibro.com

 

EL ALMANAQUE DEL HUMOR  - CARICATURAS - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIO - CURIOSIDADES


Caricature Zone
Caricature Zone


Una chispa de humor cada dia para alegrarte el ánimo.

Caricature Zone  -ACERTIJOS : Ejercita tu mente CURIOSIDADES [+]  - Textos Humor - Club de la Comedia

Test para sabelotodos.

Antes de hacer el test tienen que prometer que no leeran las respuestas que están mas abajo. Primero lee cada una y luego anotalas en un papel. No te lleva mas de 3 minutos. Si contestas todas bien..., te felicito eres un sabelotodo... Si hay una que no contestas bien, sos un animal!. Si contestas más de 2 mal....,

Test con preguntas para sabelotodo. Si usted se considera un 'sabelotodo', que presume de sus conocimientos generales, intente contestar correctamente las 5 preguntas de este test... difícilmente lo logrará.

1. Algunos meses tienen 30 días, otros 31. ¿Cuántos meses tienen 28 días?

2. Un granjero tiene 17 ovejas. Se le mueren 9. ¿Cuántas ovejas le quedan?

3. Tenés que entrar en una habitación fría y oscura; y solo tenés un fósforo. Allí hay una lámpara de aceite, una vela y una hoguera, esperando ser encendidas. ¿Qué encenderías primero?

4. ¿Cuantos animales de cada especie llevó Moisés en el Arca?

5. Si conducís un autobús con 43 personas desde Chicago, paras en Pittsburgh, recoges a 7 personas y bajan 5, en Cleveland recoges a 4 más y bajan 8. Al llegar a Filadelfia 20 horas mas tarde, ¿Cómo se llama el conductor?

(Respuestas, más abajo)

.(más abajo ...)

.

(y más abajo ...) Respuestas correctas:

1. 12 meses. Todos los meses tienen como mínimo 28 dias.

2. 17. 8 vivas y 9 muertas... pero sigue teniendo 17.

3. Primero encenderías el fósforo... ¿o no?

4. Ninguno, no era Moisés era Noé el del Arca, ¡animal!

5. Vos sos el conductor... ¿En serio tuviste que releerlo para entenderlo?

(¿Nunca les dijeron que lean bien las preguntas antes de contestar?)

 

leo harlem - monólogo sobre el alcohol


 
ACTUALIDAD CULTURAL : ARTE - CINE -  LITERATURA - LIBROS -  TEATRO - MÚSICA - PINTURA

 
Agenda Exposiciones Madrid
     
 
     

PHotoESPAÑA 2019

El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales celebra una nueva edición (Múltiples sedes. 5 jun-1 sept).

 

Naufragios en el Mediterráneo

Exposición del artista argelino Hachemi Ameur que aborda el drama que viven los inmigrantes que intenta cruzar el mar
 (Casa Árabe. Hasta 7 jul).

https://www.esmadrid.com/agenda-exposiciones-madrid

Mirar un cuadro 'El jardín de las delicias de El Bosco' comentado por Alberti

El gran poeta Rafael Alberti comenta el cuadro. El tríptico de El Bosco es depósito de Patrimonio Nacional en el Museo del Prado desde 1939. Este programa es un documento completo de arte único de los archivos de RTVE que no te puedes perder. 



 

Málaga

Los Contrastes dramáticos del Romanticismo abren el día 11 la VII edición de Málaga Clásica

Una indisposición de última hora impide a Jesús Reina, codirector junto a Anna Nilsen del Festival Internacional de Música de Cámara, participar en los programas, en los que será sustituido por los violinistas Laura Romero Alba, Beatrice Gagiu y Erzhan Kulibaev

 

La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo y el Centre Pompidou Málaga acogen los conciertos del apartado dedicado a los jóvenes Talentos

 

La séptima edición de Málaga Clásica condensa esta semana el prolífico legado musical del Romanticismo, un universo sonoro lleno de matices y diversidad y plagado de singulares genios y de virtuosos que ampliaron las posibilidades de sus instrumentos. De hecho, la nueva entrega del Festival Internacional de Música de Cámara diseñado y dirigido por los violinistas Jesús Reina y Anna Margrethe Nilsen se titula de manera muy gráfica Explosión, un sustantivo que resume la efervescencia cultural de aquel periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del XIX. La Explosión a la que nos convoca Málaga Clásica comienza mañana martes 11 de junio con el aperitivo del primera cita con los Talentos en la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo y el primer programa, unos Contrastes dramáticos que serán evocados por obras de Grieg, Schumann y Brahms, Cilea, Puccini y Beethoven en la Sala María Cristina.

 

Una indisposición de última hora impedirá a Jesús Reina participar en los programas. El violinista malagueño deberá guardar reposo por prescripción médica, por lo que será sustituido en los cuartetos, tríos, dúos y octetos en los que estaba prevista su participación por Laura Romero Alba (solista del Festival), Beatrice Gagiu (concertino de Adda Sinfónica) y Erzhan Kulibaev (medalla de oro en el concurso Hindemith de Berlín). En total, con las incorporaciones de Gagiu y Kulibaev al elenco artístico de esta edición, intervendrán en Málaga Clásica catorce solistas de notable trayectoria internacional.  www.malagaclasica.com  www.teatrocervantes.com  www.facebook.com/teatrocervantes  www.instagram.com/teatrocervantes
 


 

El trío femenino argentino "Fémina" este domingo en La Cochera Cabaret

Fémina es un trío femenino argentino en estado de gracia, con una música llena de alma, armonía y también con un propósito. Cuenta con unas letras conmovedoras y el hip hop y el folk latino como mayores influencias, «Perlas & Conchas» será su tercer álbum y, a diferencia de sus anteriores discos, se trata principalmente de una declaración de intenciones electrónica, grabada y producida por el productor y músico británico Quantic, y que será la primera creación en su estudio neoyorquino Selva Studios.

Después de su debut en 2011 con “Deshice de mí” llegó su segundo álbum, “Traspasa” (2014), que consiguió 6 millones de reproducciones en Spotify con la canción «Buen viaje».

Desde entonces, Fémina ha recibido elogios de Rolling Stone, Billboard y KEXP acumulando cientos de miles de streamings y visitas, amén de exitosas giras por todo el mundo. Después de que la leyenda del rock Iggy Pop presentara repetidamente a Fémina en su programa de radio de la BBC6Music, fueron invitadas a su casa en Miami mientras giraban por Estados Unidos, lo que sentó las bases para su colaboración en este nuevo álbum.

El título, «Perlas & Conchas”, es una referencia al proceso a través del cual se crea una perla: una mota de tierra, encerrada en una concha, que se convierte en un objeto maravilloso.

Fémina quiere hacer lo mismo con su música: tomar las situaciones oscuras y difíciles y convertirlas en positividad. El título también tiene otro significado con el que está estrechamente relacionado, ya que «concha» se usa a menudo en Argentina para referirse a la anatomía femenina.

Nos presentan el cuarto y último adelanto, “Plumas”, tras “Resist” (con Iggy Pop), “Arriba” y “Brillando”. Tras estos anticipos, ya sólo queda esperar al álbum completo, que estará disponible a partir del 5 de abril en todas las plataformas. Así nos presentan la canción:

«Plumas» habla de esos instantes bellos que te llevan a estar en el presente e inspiran. Y de ahí llega al amor romántico. Habla de cómo en el amor una llega muy fácilmente a esos estados de plenitud, entrega y puro presente. Hermosura, vida, colores, libertad.

Volver siempre a eso, sentirse libre para entregarse a ese estado. En el momento de componer esa canción, en el estudio de Quantic, experimentamos esa sensación de plenitud, goce y libertad creativa, y así fueron apareciendo las palabras y melodías: “a más altura más latidos más me sostengo de tu cintura en tu soltura vuelan las aves sabe que saben a dulzura”

https://www.youtube.com/watch?v=S4SIsnY0CKQ



La Cochera Cabaret Málaga
Domingo, 16 de junio / 21:00 h
Entradas: https://www.lacocheracabaret.com/evento/femina/


 

Rakuten patrocinará Messi10 by Cirque du Soleil

Por Ferran Martínez-Aira

Rakuten, Inc., líder mundial en servicios de Internet, anuncia su asociación con el nuevo espectáculo “Messi10 by Cirque du Soleil”, que se estrenará el 10 de octubre de 2019 en Barcelona.

Como parte de esa asociación, Rakuten actuará como patrocinador multicontinental para el espectáculo. Rakuten también obtendrá los derechos exclusivos de distribución global para el documental oficial del espectáculo, a través de Rakuten TV, plataforma VOD de Rakuten, que lo estrenará y difundirá en Europa. Además Rakuten planea usar su servicio de mensajería Rakuten Viber como plataforma para activar el compromiso de los aficionados y promover el espectáculo en todo el mundo.

“Messi10 by Cirque du Soleil” conecta con la larga historia en patrocinios deportivos y de entretenimiento – dos plataformas que tienen el poder de aglutinar personas y unir al mundo al trascender las barreras lingüísticas, culturales y regionales.

Para Rakuten, este patrocinio es mucho más que una extensión natural de la asociación de la compañía con el FC Barcelona, es la combinación perfecta con la marca en términos de historia, plataforma y su filosofía: “Belive in the future”.

“Esta es la historia de un chico que superó todas las barreras para convertirse en el mejor futbolista de todos los tiempos, porque creía en sí mismo. El Cirque du Soleil ofrece experiencias inolvidables y proporciona el escenario perfecto para el espectáculo, esto es algo que el mundo nunca ha visto antes“, dijo Mickey Mikitani, Presidente y CEO de Rakuten, Inc.”Es un placer presentar la historia de Leo Messi al mundo usando una de las plataformas más creativas en entretenimiento”.

“Estamos orgullosos de esta nueva y emocionante asociación con Rakuten. Juntos le daremos a Messi10 by Cirque du Soleil – una historia inspiradora de optimismo, trabajo duro y resistencia- nuevos lugares para expandirse a través de contenido especial y características como solo un líder mundial en internet y tecnología como Rakuten puede ofrecer“, dijo Matías Loizaga, socio y director de patrocinio de PopArt Music.

Rakuten también actúa como principal Global Partner y el primer Global Innovation and Entertainment Partner del FC Barcelona, el primer patrocinador oficial de la camiseta y Global Partner de los Golden State Warriors, Partner de Innovación y Entretenimiento y Patrocinador de la Presentación Global de la Copa Davis, Patrocinador de Innovación Global Exclusivo y Patrocinador “Powered by” de la Spartan Race, la carrera de obstáculos más grande del mundo y marca de resistencia, propietario del Club de Futbol J-League Vissel Kobe, nuevo hogar de Andrés Iniesta y Lukas Podolski, y del equipo profesional japonés de béisbol Tohoku Rakuten Golden Eagles. Rakuten también ha apoyado a la Orquesta Filarmónica de Tokio desde 2011.

Como parte del patrocinio, Rakuten también obtendrá derechos exclusivos de distribución global del documental del espectáculo. Rakuten TV, la plataforma de video bajo demanda de Rakuten que ofrece la mejor experiencia cinematográfica a los usuarios de ‘Smart TV’, lo distribuirá en Europa. El documental “Messi10 by Cirque du Soleil” llevará a las audiencias mundiales al proceso de creación del primer espectáculo de Cirque du Soleil inspirado por un atleta de nivel mundial, desde los primeros bocetos artísticos hasta el estreno mundial en Barcelona.

“Messi10 by Cirque du Soleil“ cuenta la historia de un joven cuya ambición ilimitada para superar cualquier obstáculo le lleva a convertirse en el mejor ‘número 10’ del mundo. Al explorar todos los elementos de su éxito, el espectáculo crea un universo en el que la grandeza se alcanza cada vez que uno cae y se levanta en el camino en pos de lo imposible.

Un elenco de 46 artistas de más de 15 países conducirá al público a través de una espectacular performance de 90 minutos donde se unen el ambiente eléctrico de los estadios con la intimidad del teatro, acompañado de una banda sonora vibrante a cargo de Sony Music.

Esta es una oportunidad única para disfrutar del primer espectáculo que traduce artísticamente el talento de la leyenda viva del futbol y que muestra que el trabajo y la dedicación hacen que cualquier sueño sea posible.

Rakuten, Inc. (TSE: 4755) es un líder mundial en servicios de Internet que empodera a individuos, comunidades, empresas y a la sociedad. Fundada en Tokio en 1997 como un mercado online, Rakuten se ha expandido para ofrecer servicios en comercio electrónico, fintech, contenido digital y comunicaciones a más de 1.200 millones de usuarios en todo el mundo. El Grupo Rakuten tiene más de 17,000 empleados y operaciones en 30 países y regiones.

PopArt Music es un grupo empresarial líder y de capitales argentinos, formado por profesionales con más de 20 años de experiencia en la industria de la música, que ha trabajado con varios de los artistas más importantes del mundo. Desarrolla integralmente conciertos, festivales, espectáculos teatrales y eventos en toda América Latina. Además, PopArt ha desarrollado junto a sus clientes nuevos conceptos y estrategias para sus marcas, generando un vínculo fuerte y relaciones a largo plazo. PopArt Music se asoció por primera vez con Cirque du Soleil en 2015, para la creación y producción de Séptimo Dia-No Descansaré, celebrando la música de la icónica banda argentina Soda Stereo, que giró por LatinoAmérica en 2017 y 2018, vendiendo más de 1.5 millones de entradas.


 
"Fácil" el nuevo single producido por el ávatar digital Nola De Castro, estrena videoclip

Ya está disponible el nuevo videoclip del single "Fácil" de Octopvs to the Party, proyecto liderado por la productora/ávatar digital Nola de Castro, esta vez junto a una nueva voz que quiere abrirse camino en la escena "urban": se trata de Juan Jordán y pronto oiremos hablar de él.


 

MÚSICA PARA LA MEMORIA - EFEMÉRIDES ARTISTICAS - EFEMÉRIDES MUSICALES

Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 12 de junio de 1921 – Madrid, 13 de noviembre de 2010)1 fue un guionista y director de cine español.

Eldred Gregory Peck (n. La Jolla, California, Estados Unidos; 5 de abril de 1916 - f. Los Ángeles, California; 12 de junio de 2003), conocido como Gregory Peck, fue un actor del cine clásico estadounidense ganador del premio Óscar.
 

Armando Anthony Corea (Chelsea, Massachusetts, 12 de junio de 1941), conocido como Chick Corea, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz, ganador de numerosos premios Grammy.
 

Paco de Lucía y Chick Corea

 

RECETAS DE COCINA INTERNACIONAL - GASTRONOMIA HOSTELERIA-  CATAS Y MARIDAJES

GASTRONOMIA- GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI  

REPORTAJES INDUSTRIA AGROALIMENTARIA - Indice Recetas - Postres típicos de Todos los Santos y Halloween

LIBROS DE COCINA Cocina Española - Regionales - Cocina Internacional - Vinos - Cocteleria - Repostería - Thermomix - RECETAS VERANO


 

Kisko García no es un dios; pero sí un gran maestro

By Enric Ribera Gabandé

Miles son los chefs y cocineros que he conocido y he descubierto en mis 41 años de vida profesional en el sector de la restauración del  mundo. Algunos de ellos, se han mostrado de una manera endiosada, subidos de tono, queriendo o pensando que son dioses vivientes, o siendo muy arrogantes. De todo he visto en el sector de la restauración.

Por supuesto, que también me he encontrado con otros que su cultura les hace ser humildes, cercanos y próximos. Una manera de ser muy loable que denota la fuerte personalidad que tienen estos cocineros. Alguien me dirá: “es su carácter”. Sí, es cierto. Pero acostumbra a suceder que los endiosados se llegan tanto a creer que lo son que al final la “divina providencia”, por decirlo de alguna manera, los decapita sin piedad.

En mí último viaje a la capital de los Califas, Córdoba, he tenido la suerte de conocer y convivir durante unas horas con uno de los jóvenes talentos de la restauración cordobesa, Kisko Gracía. Kisko me ha demostrado que con la sencillez y la humildad se llega mucho más lejos que queriendo ser un dios viviente.

La calidez humana, la amabilidad, la educación y el respecto de García, son valores perenes irrenunciables en el cotidiano comportamiento de un chef y de una persona en su día a día. El éxito no solamente llega por ser un genio de los fogones, sino por ser una persona íntegra en modales y educación.

En el Restaurante Choco, de Kisko García, he encontrado a este gran maestro de las artes de la cocina y de la sociedad cordobesa. He descubierto y he disfrutado de los sabores del menú “Barrio antiguo” ¡Un canto al paladar y a la historia de Córdoba en el plato! Kisko no es un dios, pero los platos que conjuga con las materias primas, son, o pueden ser, considerados como cantos celestiales.

El menú “Barrio antiguo” lo tiene estructurado sabiamente, en 7 estrofas gastronómicas. A la “Infancia” le dedica tres bocados “super”: un cucurucho de verduras de la Vega; una tartaleta de caviar; y una empanadilla de atún. A la “Iluminación” le da luz en la mesa con una ave en manteca; y una mantequilla de cabra. A la “Ofrenda a la lluvia”, hace lo propio con un salmorejo montado de tomates verdes, jurela y jalapeño; y un gazpacho frío, quisquillas al natural y maíz. El  “Renacer gracias al mar, la tierra y el fuego”, lo interpreta con una ostra en blanco yodado; un choco en amarillo; y un potaje  de puntillón y bacalao. Con “Las marismas y la cocina de mi abuela”, ingenia una pepitoria de conejo; y una royal de rabo de toro. La sexta estrofa, “Antes de llegar”, es un guiño a los postres, con cerezas, yogur y vino. Y, para poner punto final a este sinfónico-gastronómico menú, la última nota del menú, “Encontré el tesoro”, con la debilidad, de “Ruina”.


 

Fideuá de marisco - Recetas de cocina


 

SITGES BRINDA AL TURISMO LOS SECRETOS DE SU DULCE MALVASÍA 

La localidad barcelonesa potencia su oferta cultural y museística con el recién inaugurado Centro de Interpretación de la Malvasía, su vino autóctono  

Mucho más que una simple variedad de vino dulce, la Malvasía forma parte de la historia patrimonial y emocional de Sitges y sus orígenes datan del siglo XIV. Es el fiel testimonio del pasado viticultor del municipio, que estuvo a punto de desaparecer, y que pasa a ser protegido, conservado y divulgado gracias al Centro de Interpretación de la Malvasía. Inaugurado recientemente, se ubica en el antiguo Corral de la Vila y la antigua bodega del Hospital de Sant Joan Baptista, edificio de uso público desde el siglo XVIII. El centro no sólo explica la historia de este vino sino que está concebido para acoger actividades culturales como conciertos y presentaciones en formatos diversos.   

     El Hospital de Sant Joan Baptista conserva en propiedad las 1,7 hectáreas de viña Malvasía de Aiguadolc y las 0,3 hectáreas que quedan en su recinto, constituyendo el último viñedo integrado en el núcleo urbano de Sitges. Su Fundación quiso dar un nuevo impulso para proteger, conservar y divulgar este vino dulce autóctono que cristalizó el pasado mes de abril con la inauguración del Centro de Interpretación de la Malvasía (CIM).

 

     El Centro está ubicado en el antiguo Corral de la Vila y la antigua bodega del Hospital de Sant Joan Baptista y se suma a la amplia oferta cultural y museística sitgetana que conforman, entre otros, el Museo de Maricel, el Museo del Cau Ferrat o la Fundación Stämpfli, de arte contemporáneo.

 

     El CIM se articula en cuatro ejes vertebradotes: Las características y variedades de la uva, La expansión e historia de la Malvasía de Sitges, El legado Llopis y la historia de la Fundación, y La Malvasía de Sitges como patrimonio. Y en sus dependencias el visitante podrá ver fotografías, audiovisuales, textos explicativos, juegos, barriles (los nueve que forman parte de la bodega del Hospital) o una prensa, entre otros elementos de interés.

 

     Este centro tiene el objetivo de reivindicar un espacio patrimonial del municipio y manifestar su proximidad. Además, el Corral de la Vila es la única muestra de arquitectura tradicional popular de la época moderna y pone en valor la actividad económico-ganadera de Sitges.

 

     El proyecto del CIM, en su conjunto, va más allá de un simple museo y está pensado para que sus dependencias acojan actividades culturales de la localidad, como conciertos del Festival de Jazz, rutas culturales y turísticas o presentaciones en formatos diversos.

 

     Abierto al público los viernes (de 16.00 a 19.00 horas), sábados (de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 horas) y los domingos (de 11.00 a 14.30 horas), constituye un museo participativo y sensorial en el que, además de conocer la historia y realidad de la Malvasía de Sitges, se pueden catar las diferentes variedades del producto, comprarlo y vivir el proceso de producción gracias a las visitas a la viña del propio Hospital. 

 

La Malvasía, un vino dulce

 

     La Malvasía es una variedad de vino dulce cuyas raíces se remontan al siglo XIV, cuando llegaron a Sitges los primeros sarmientos. Tal fue su arraigo en la localidad que en el siglo XVIII ya ocupaban la cuarta parte del cultivo, exportándose a toda Europa y colonias de Ultramar y siendo símbolo de prosperidad económica.

 

 

     Pero la plaga de la filoxera y la aparición del cava, en el último cuarto del siglo XIX, amenazaron con hacer desaparecer la Malvasía. Consciente de ello, el diplomático sitgetano Manuel Llopis i de Casades quiso evitarlo legando al Hospital de Sant Joan Baptista una viña situada en Aiguadolç  y el negocio familiar a condición de que esta institución continuara elaborándola con la calidad que la caracterizaba tradicionalmente.

 

     La Malvasía de Sitges se cultiva desde hace unos años con la complicidad de varias bodegas de la D.O. Penedès. Y la producción anual que realiza el Hospital es de 8.000 botellas de Blanc Subur, 4.000 botellas de Malvasía dulce, 1.900 botellas de Llegat Llopis (blanco), 700 botellas de Malvasía seca y 300 botellas de Monembàsia (cava). 

     Más información en la web de Turisme de Sitges, www.sitgesanytime.com, y en https://www.hospitalsitges.cat/


 

Cómo preparar los cócteles más famosos

 
 

TURISMO : PUBLIREPORTAJES -NOTAS DE PRENSA -PROMOCIONES - PRODUCTOS - EVENTOS - FIESTAS

 

Inicio | Nacional - Internacional - Rural | Ocio | Hoteles | Restaurantes | Bodegas- Especiales - Reportajes - Destinos
 

Del 10 hasta el 21 de junio en diferentes campañas flash 

Renfe lanza en junio billetes ‘4x100’ euros para viajar en Ave

·        Tendrán tiempo de compra limitado para viajar a los principales destinos Ave por 25 euros por persona 

Madrid, 10 de junio de 2019.- Renfe lanza este lunes una campaña flash que permite comprar cuatro billetes de Ave por 100 euros a los principales destinos para viajar en agosto. Durante todo el mes Renfe irá lanzando diferentes campañas con tiempo de compra limitado a distintos destinos. La relación Madrid-Alicante estrenará la campaña ‘4 x100’ los días 10 y 11 de junio.  

En los próximos 10 días Renfe abrirá nuevas ventas flash ‘4x100’ para otros destinos Ave, de modo que durante 24 o 48 horas se puedan comprar billetes a muy buen precio para viajar en agosto a Madrid,  Barcelona, León, Valencia, Sevilla, Girona o Tarragona. La campaña 4 plazas por 100 euros estará también disponible no solo para las cabeceras de las líneas citadas sino también para tramos intermedios. 

Estas plazas estarán disponibles en la página web renfe.com, taquillas, agencias y venta telefónica. 

Para más información: Renfe   Tfno.: 91 300 61 48  www.renfe.com

 

La compra se podrá realizar por teléfono  

Renfe ofrece descuentos para viajar en El Transcantábrico Clásico a los titulares de las tarjetas +Renfe Plata, Oro y Premium

·        El descuento, de un 15%, se puede obtener para viajes de 3 y 4 noches en cualquiera de las salidas con disponibilidad  

·        Los viajes incluyen alojamiento, comidas y todas las actividades y visitas que se realicen  

Madrid, 7 de junio de 2019 (Renfe) .- Renfe ofrece un descuento del 15% a los titulares de las tarjetas +Renfe Plata, Oro y Premium para viajar en El Transcantábrico Clásico en las salidas que dispongan de plazas para 3 y 4 noches.

La compra, que se podrá realizar a través del teléfono 912 555 912 hasta el 31 de julio, abarca los viajes del Transcantábrico Clásico hasta el final de la temporada, que concluye en octubre, para los itinerarios León-Santander y Santander-Santiago de Compostela en ambos sentidos. En ese número telefónico el cliente deberá identificarse como titular de alguna de las tarjetas que abarca la oferta y se le facilitará un localizador para ejecutar la compra en Renfe.com.   

Los viajes en El Transcantábrico Clásico incluyen el alojamiento en el tren, los desplazamientos que se hacen en autobús y los guías de acompañamiento para las excursiones, así como una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de las ciudades que se visitan.  

La ruta completa de este tren de lujo es de 8 días, transcurre entre León y Santiago de Compostela (o en sentido inverso) por tierras castellanas y leonesas, así como de la Cornisa Cantábrica. Sin embargo, para aquellos viajeros que dispongan de menos tiempo, se ofrecen recorridos más cortos y de menor coste: León-Santander o viceversa (4 días) y Santander-Santiago de Compostela o viceversa (5 días).  

El Transcantábrico Clásico cuenta con 6 coches cama en los que se ofrecen habitaciones Gran Clase dotadas de un completo equipamiento distribuido en dormitorio y baño. Están equipadas con cama de matrimonio, armario ropero, maletero, escritorio, caja fuerte, climatización regulable, sintonizador musical, teléfono interior y minibar, y se completa con un baño con secador de pelo y ducha hidromasaje con sauna de vapor. El tren dispone también de cuatro coches salón en los que discurre la vida social entre charlas, juegos de mesa, acceso a internet o música en vivo. La capacidad máxima del tren es de 46 personas.

El Transcantábrico Clásico es uno de los trenes turísticos de Lujo que opera Renfe. El Transcantábrico Gran Lujo y el Al Andalus son los otros trenes que la Operadora pone en marcha cada año y que están considerados entre los mejores trenes de lujo del mundo.

La venta para los viajes del Transcantábrico Clásico y demás trenes turísticos de Renfe se realiza en renfe.com y en las agencias de viajes que se hayan adherido a la promoción y las reservas a través del teléfono de información y reservas 912 555 912.

Además de la oferta regular, los trenes también se pueden alquilar completos para realizar viajes a medida.   

Información, compra y reservas: Teléfono: 912 555 912 www.renfe.com/trenesturisticos

 
 

Lufthansa ha aumentado la eficiencia de su combustible en un 30 por ciento 

- La eficiencia del combustible ha aumentado en un 30 por ciento desde 1994

- Hay 176 nacionalidades diferentes entre los empleados del Grupo Lufthansa

- Help Alliance, la organización de ayuda del Grupo Lufthansa, asiste a 23.000 personas desfavorecidas al año en todo el mundo 

El Grupo Lufthansa ha publicado su 25º informe sobre sostenibilidad. Durante un cuarto de siglo, la compañía ha ido informando cada año sobre diversas actividades, programas y avances así como desafíos en el área de la responsabilidad corporativa, con el título "Balance". En 2018, el Grupo identificó en una encuesta a gran escala, cuáles son las principales áreas para la elaboración del informe actual en cooperación con sus grupos de interés. Los resultados se publican en el informe sobre sostenibilidad. 

El compromiso con el medio ambiente y la sociedad es un principio esencial para el Grupo Lufthansa. Desde hace años, la compañía está firmemente comprometida con la reducción del impacto medioambiental que tienen sus actividades comerciales, tanto en el aire como en tierra. El informe “Mantener el equilibrio. Responsabilidad” muestra lo conseguido por el Grupo Lufthansa desde 1994 en términos de sostenibilidad y analiza los compromisos futuros: "Al ser un grupo de aviación, somos conscientes que el crecimiento en el número de pasajeros de los últimos años también implica un aumento de nuestra responsabilidad para garantizar que la movilidad en el futuro sea compatible con el medio ambiente. Para alcanzar este objetivo, invertimos continuamente en aviones nuevos y especialmente eficientes. Tenemos la intención de asumir un papel de liderazgo dentro de la industria de la aviación en el tema de la responsabilidad ", señala Carsten Spohr, presidente de la Junta Ejecutiva y CEO de Deutsche Lufthansa AG, en el prólogo del informe de sostenibilidad. 

Las aerolíneas del Grupo Lufthansa no sólo han aumentado la eficiencia de su combustible en un 30 por ciento desde 1994, sino que también establecieron un nuevo récord de eficiencia en 2018: las aerolíneas de pasajeros solo utilizaron de media 3,65 litros de combustible para transportar a un pasajero durante 100 kilómetros. Ello supone una mejora del 0,8 por ciento, siendo la cifra más baja en la historia de la compañía hasta ahora. 

El nuevo récord es el resultado de un programa de renovación sostenible de la flota y de varios proyectos que buscan la eficiencia del combustible. El Grupo Lufthansa no solo es pionero en la introducción de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente, sino que también invierte continuamente en la optimización de su flota. El pasado mes de marzo, el Grupo compró 40 aviones Boeing 787-9 y Airbus A350-900 de larga distancia que son los más eficientes en cuanto a combustible en su clase. En total, el Grupo Lufthansa tiene encargados actualmente 210 nuevos aviones, con fechas de entrega hasta 2027 (a partir del 7 de mayo de 2019). Lufthansa también recibirá su primer Boeing 777-9 en el verano de 2020, convirtiéndose en una de las primeras aerolíneas del mundo en tenerlo. El Grupo ha hecho un pedido de 20 aviones de largo recorrido de este tipo que son especialmente eficientes. 

Con más de 135.000 empleados en todo el mundo de 176 países diferentes, el Grupo Lufthansa es una compañía realmente internacional. La diversidad y la igualdad de oportunidades, el respeto por los derechos humanos al mismo tiempo que el respeto y el aprecio por los demás son parte de la empresa, de la misma forma que nuestro trato hacia los clientes y proveedores. Estos y otros valores están recogidos en el Código de conducta del Grupo Lufthansa, que se aprobó en 2017. 

Como empresa socialmente responsable, el grupo de aviación lleva 20 años involucrándose en asuntos sociales a través de su organización de ayuda caritativa, Help Alliance. Desde 1999, Help Alliance ha invertido 17 millones de euros en proyectos de ayuda a 23.000 personas cada año en todo el mundo para que puedan llevar una vida independiente. 

El 25º informe sobre sostenibilidad, "Balance", se publica exclusivamente en edición digital y está disponible a partir de ahora en lufthansagroup.com/responsibility. Para celebrar la 25ª edición del informe, el Grupo Lufthansa ha publicado el video “Mantener el equilibrio. Responsabilidad. 25 años informando sobre sostenibilidad y medio ambiente”.

 

Los hoteleros madrileños participan en la jornada ‘Hotel Energy Meeting’ del Instituto Tecnológico Hotelero 

De izquierda a derecha, el presidente del ITH y CEHAT, Juan Molas, la directora de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Blanco y el presidente de la AEHM, Gabriel García)

El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, junto con la directora de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Blanco, y el presidente DEL Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico (CEHAT), Juan Molas, ha inaugurado la jornada ‘Hotel Energy Meeting’ organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). Un encuentro que tiene como objetivo dar a conocer entre los profesionales del sector cuáles son las mejores soluciones para maximizar el ahorro energético y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de un modelo de turismo sostenible. 

Durante su intervención, el presidente de la AEHM ha puesto en valor el papel que juegan los hoteles a la hora de conservar el medioambiente y ha indicado que a pesar de que la inversión inicial no se ajuste a las expectativas de cada establecimiento, “el ahorro energético y económico de cara al futuro se rentabiliza en un plazo de cinco años, por lo que merece la pena el esfuerzo”.

Gabriel García, como representante de los hoteleros madrileños, ha aplaudido las jornadas profesionales que realiza el ITH de manera periódica, ya que permiten conocer los mejores avances en Investigación y Desarrollo (I+D) y a su vez mostrar cómo hacer un uso correcto de los mismos a fin de garantizar unos resultados óptimos que permitan reducir los costes de operación y mantenimiento.

“Cuando se habla de sostenibilidad, a todos se nos vienen a la cabeza las placas solares, lámparas LED, etc., pero hay mucho más. Hoy se nos presenta una excelente oportunidad para conocer el futuro de los hoteles en este ámbito, así como las claves para hacer un uso eficiente de los recursos de los que disponemos”, ha finalizado el presidente de la AEHM. 

Por su lado, la directora de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Blanco, ha aplaudido la celebración de jornadas como esta, ya que es fundamental que el sector hotelero sea consciente de su contribución a la sostenibilidad del destino.

Sobre la AEHM  

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid representa aproximadamente a 300 establecimientos implantados en la Comunidad de Madrid, de todas las categorías y dimensiones, desde los grandes hoteles de 5 estrellas hasta los pequeños hostales.

La organización acoge tanto a las grandes cadenas hoteleras españolas y a las principales cadenas internacionales que tienen establecimientos en la Comunidad de Madrid, como a las medianas empresas, a los hoteles independientes y también por supuesto, a las más pequeñas pymes hoteleras de gestión familiar

La misión fundamental de la Asociación es representar a los hoteleros ante las múltiples Administraciones Públicas e Instituciones, tanto públicas como privadas, y ante las Organizaciones empresariales, Sindicales y Cámara de Comercio.

 

ROSES DA LA BIENVENIDA AL VERANO CON UNA GRAN ‘FIESTA DEL MAR’ 

El 15 y 16 de junio la localidad de la Costa Brava propone una cuarentena de actividades marítimas y terrestres, a precios populares, en la 10ª edición de este evento  

Admirar el fondo marino del Cabo Norfeu en catamarán de visión submarina, brujulear por los ocultos rincones del Cabo de Creus a bordo de una embarcación, relajarse por la bahía en una tradicional menorquina, practicar kayak, pasear en trenecito turístico, ir de safari por el Butterfly Park… Estas son algunas de las múltiples y variadas propuestas de ocio con las que Roses anima a disfrutar en familia de un intenso fin de semana por mar y por tierra descubriendo sus muchos atractivos turísticos en el preludio de la temporada veraniega.  

Text Box: 10 junio 2019
     El verano ya calienta motores y, para darle la bienvenida con todos los honores, Roses puso en marcha hace una década una gran Fiesta del Mar en la que disfrutar en familia de las mil y una actividades de ocio que ofrece esta localidad, referente de la Costa Brava catalana y agazapada en una de la más majestuosas bahías del mundo. 

     El sábado 15 y domingo 16 quien se deje tentar por ella tendrá acceso a una cuarentena de propuestas para todos los gustos, a precios populares. Un programa elaborado por la Estación Náutica Roses-Cap de Creus en colaboración con el Ayuntamiento, el Puerto y Shopping Roses. 

     Roses es la puerta de entrada al Cabo de Creus, el finisterre oriental de la Península Ibérica. Un Parque Natural que el pasado año celebró su 20 aniversario. Brujulear por su recortada costa admirando sus rincones más recónditos a bordo de una embarcación monocasco de última generación es una de las actividades estrella de la Fiesta del Mar. Como también desplazarse en catamarán de visión submarina para explorar el fondo marino del Cabo Norfeu, que penetra en el Mediterráneo como una daga entre Cala Montjoi –que acogía al mítico El Bulli de Ferran Adrià– y la bahía de Jóncols. Los más activos darán paladas por el Mediterráneo en kayak mientras que quien prefiera un relajado paseo por la bahía podrá hacerlo a bordo de una sencilla embarcación tradicional como es la menorquina. 

     Por vía terrestre también podrá disfrutarse del entorno natural rosense en el Tren Roses Exprés, que realizará excursiones a Punta Falconera y ascenderá al Puig Rom. Allí, además de visitar el Castrum visigótico –una de las joyas arqueológicas rosenses– puede contemplarse una de las mejores vistas panorámicas de la localidad, su bahía y alrededores. 

     Padres e hijos lo pasarán en grande compitiendo en el Minigolf Greens o recreándose en las 19 atracciones del parque acuático Aquabrava (descuento del 20% en reservas por email hasta el viernes 14), con sus vertiginosos toboganes, variadas piscinas y trepidantes rápidos. Y para emular a los safaris, nada mejor que sumergirse en el fascinante entorno natural del Butterfly Park, ubicado en el cercano término municipal de Castelló d’Empuries.

Allí puede admirarse desde la mariposa más grande del mundo –Attacus Atlas– a la mayor paloma –Goura Victoria– o los fabulosos ciervos asiáticos Muntiacos, entre una variada fauna envuelta en frondosa vegetación.

     Complemento enogastronómico 

     Y como complemento enogastronómico, una visita a Empordàlia, instalaciones de vino y aceite del Celler de Pau, bodega perteneciente a la DO Empordà. En ella se podrá saborear una cata de 3 de sus vinos y aceite maridado con productos de la comarca. 

     El horario de actividades de la Festa del Mar de Roses es de 10.00 a 19.30 horas, el sábado 15; y de 09.30 a 19.30 horas el domingo 16 de junio.

     Más información en ca.visit.roses.cat/  y www.enroses.com 

 
Un pueblo catalán puede ser elegido Mejor Pueblo 2019
 

 
La empresa thyssenkrupp Home Solutions lanza la campaña para elegir El Mejor Pueblo 2019
 
2 pueblos de Cataluña entre los finalistas
 
Contamos con 8.124 municipios, según nos acaban de recordar en las recientes elecciones municipales, de los que casi 5.000 tienen menos de 1.000 habitantes. Pero entre ellos hay pueblos muy bellos, con importante patrimonio cultural y artístico, con un entorno natural bien conservado, con mucha actividad de sus habitantes, con vida... Los criterios para valorarlos son muchos y todos son respetables. Ahora, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar www.thyssenkrupp-homesolutions.es , que tiene un compromiso en firme con nuestros mayores, principales habitantes de esos pequeños pueblos, y a los que utilizar una de estas sillas les permite seguir viviendo en sus hogares, se ha propuesto elegir “El Mejor Pueblo 2019” con menos de 2.000 habitantes y eso lo deben decidir quienes mejor lo saben: los que viven en ellos.

Hoy en día, nuestros pueblos envejecen. Es un hecho cierto y contrastable. Además se manifiesta un abandono por los más jóvenes de los pequeños pueblos en busca de otros mayores, con más servicios y oportunidades o de las ciudades. Muchos pueblos están quedando abandonados. En thyssenkrupp Home Solutions apuestan por mantener viva la memoria de nuestras tradiciones, de nuestros mayores. Por eso, se ha decidido dar un reconocimiento al mejor pueblo. Pero no a esos pueblos más grandes, si no a los pequeños pueblos de menos de 2.000 habitantes. Porque para poder “enamorarse” es necesario conocerse, y nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer: tradiciones, patrimonio, gastronomía, sus gentes, etc.

A través de las redes sociales de thyssenkrupp Home Solutions: Facebook y Twitter, se han ido recogiendo las distintas propuestas de pueblos, y una vez realizadas las comprobaciones oportunas, se ha puesto en marcha la campaña “El Mejor Pueblo 2019”. En esta primera edición participan 86 pueblos. Cataluña cuenta con 2, y entre ellos puede estar el mejor: 
 
 
LLEIDA Vilanova de Bellpuig  -  TARRAGONA Siurana
 
El período de votaciones comienza hoy día 10 de junio y finalizará el 10 de julio a las 23:59 horas. Desde hoy y hasta la finalización del mismo cualquier persona que lo desee podrá elegir sus pueblos favoritos a través del enlace que aparecerá en www.thyssenkrupp-homesolutions.es o bien accediendo directamente a la web www.elmejorpueblo.com . Solo se podrá votar una vez al día por IP.
 
Una vez finalizado el periodo de votación, el próximo 11 de julio se proclamará el ganador, organizándose unos días después (fecha aún por determinar) una rueda de prensa junto con el alcalde y la corporación municipal en el ayuntamiento del pueblo ganador, así como se realizará la imposición del galardón que les reconocerá como El Mejor Pueblo 2019. Además, el ganador recibirá una dotación de material para el centro social o cultural del municipio por valor de 800 euros que le permita mejorar la calidad de vida y bienestar de sus gentes: jóvenes, niños, mayores...

Belén Galán, directora de Marketing y Comunicación de thyssenkrupp Home Solutions ha dicho:
 “Estamos muy orgullosos de anunciar nuestra nueva campaña El Mejor Pueblo 2019, queremos poner en valor a los pequeños pueblos, su cultura, su tradiciones, sus gentes, su vida y todo lo que tienen que ofrecernos. En esta primera edición nos sentimos muy contentos de poder contar con 2 pueblos de Cataluña y esperamos una alta participación por parte de todos los catalanes que demostrarán que siguen siendo unos apasionados de sus costumbres, que aman sus tradiciones y sus pueblos. Al final, el ganador será aquel que tenga la mayor capacidad de involucrar a todos sus vecinos, a sus familiares y amigos, a todos aquellos que de algún modo están relacionados con él o que, simplemente, son unos enamorados del municipio, de su región y de su cultura”. 
 

SAMA TRAVEL PARA: ‘AMANTES DE LA PLAYA’ 

 

La mayorista te da la oportunidad de conocer playas de ensueño en sus diferentes paquetes turísticos 

La mayorista Sama Travel, que lleva desde 2007 en España organizando el viaje perfecto, oferta para los próximos meses varios paquetes de quince y ocho días que incluyen paradisiacas playas entre sus visitas. La ciudad de Hurgada, en Egipto, Antalya, en Turquía, y la isla griega de Santorini son tres destinos perfectos para el turista que busca desconectar en lugares mágicos de arena fina y aguas cristalinas.

Egipto, tierra de faraones, tiene como principal reclamo turístico sus tesoros arqueológicos y un patrimonio histórico de un valor incalculable. Sin embargo, entre los encantos del país del Nilo también se encuentra otro mucho más desconocido: la ciudad de Hurgada, al este del país, en la costa del Mar Rojo. Esta, que nació como un pequeño pueblo de pescadores, se ha convertido en la tercera ciudad más poblada de Egipto y en destino veraniego local preferente gracias a sus playas de tranquilas aguas cristalinas con coloridos fondos marinos, ideales para practicar el buceo.

 

 En la costa mediterránea del sureste de Turquía, se ubica la ciudad de Antalya, capital de la región homónima, una auténtica joya bañada por la luz del sol 300 días al año, que invita a tomar el sol, nadar, bucear y practicar múltiples deportes acuáticos en sus 640 kilómetros de cálidas aguas. La denominada “Riviera turca” cuenta con limpias playas de arena fina y rocosas calas llenas de encanto, así como con alojamientos de lujo a la altura de los mejores resorts.  
 

Al sur de Atenas, en el Egeo Meridional, se encuentra la isla de Santorini.  En este pequeño paraíso en la tierra se puede disfrutar de espectaculares playas de arena negra y agua turquesa y de amplias posibilidades de ocio nocturno, contemplar impresionantes puestas de sol o realizar agradables paseos por sus pueblos llenos de encanto, cuya estampa de fachadas blancas y cúpulas azules ya resulta icónica.

 

Todo ello se puede vivir en diferentes paquetes de Sama Travel. La mayorista oferta, con salida todos los sábados desde Madrid, ‘Egipto: cultura y playa’, una experiencia de quince días que recorre los principales reclamos turísticos del país, además de la ya mencionada Hurgada, por 1.299 euros; y con salida los domingos, también desde la capital, ‘Turquía: cultura y playa’, un paquete de ocho días con Estambul y la Capadocia desde 635 euros. Por último, Santorini forma parte de ‘Atenas y Santorini: cultura y playa’, ocho días que combinan el paraíso de la isla del Egeo con la cultura milenaria de la capital griega con salida desde Madrid en días selectos a partir de junio desde 995 euros
 

Descubre Belarús, combinación de modernidad y diversidad cultural para un viaje único


Albergar un evento de talla mundial en el que destacan competiciones internacionales de múltiples disciplinas deportivas es una prueba del potencial de Belarús como país anfitrión.

Madrid, junio de 2019. La II Edición de los Juegos Europeos se llevará a cabo en la capital de Belarús, Minsk, del 21 al 30 de junio de 2019. El mayor evento deportivo paneuropeo del año congregará a más de 4.000 atletas de 50 países compitiendo por 200 medallas en 23 disciplinas de 15 deportes, así como por obtener plaza en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Belarús de un vistazo
La República de Belarús es una tierra de ríos y lagos, antiguos castillos y palacios situada en el corazón de Europa. En 1991 Belarús obtuvo la independencia, habiendo sido uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas en 1945. El país también es miembro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y de la Comunidad Económica Euroasiática (CEEA) desde 2014. Además, Belarús pertenece al Movimiento de Países No Alineados (MPNA). Territorialmente, el país comparte fronteras con Polonia, Lituania, Letonia, Ucrania y Rusia. Entre sus destacados atractivos, sus numerosos parques nacionales son una gran fuente de orgullo para el pueblo bielorruso.

DEPORTES
Con 3.600 instalaciones deportivas, Minsk tiene mucho que ofrecer a los aficionados al deporte. En 2014, la capital albergó el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino; en 2016, el Minsk Arena acogió el Campeonato Europeo de Patinaje de Velocidad sobre Hielo y, a principios de este año, la ciudad fue sede del Campeonato Europeo de Patinaje Artístico sobre Hielo. Ahora, los Juegos Europeos atraerán a miles de visitantes a 12 de sus estadios. Cabe destacar que 8 de los deportes (tiro con arco, atletismo, bádminton, ciclismo, judo, kárate, tiro y tenis de mesa) serán parte de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

INNOVACIÓN Y NEGOCIOS
La industria de la Tecnología Informática (IT) ha sido todo un éxito para Belarús. Más de mil millones de personas de 193 países utilizan aplicaciones móviles de compañías ubicadas en el Parque de Alta Tecnología de Belarús. Más del 90% del software desarrollado aquí se exporta a Europa, a la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y a Estados Unidos.
Los principales sectores de la economía bielorrusa incluyen la industria manufacturera, la agricultura, el comercio, el transporte y las tecnologías de la comunicación. En 2017, la cifra del PIB fue de 54 billones de dólares. Entre las empresas más destacadas del país se encuentran la aerolínea Belavia, el fabricante de automóviles BelAZ y el fabricante de neumáticos Belshina. Desde 2017, el puerto alemán de Duisburgo ha estado invirtiendo en uno de los proyectos más recientes de Europa del Este: La Nueva Ruta de la Seda.

POLÍTICA
La República de Belarús ocupa una importante posición en el escenario político. Su capital, Minsk, ha acogido el diálogo entre Rusia y Europa sobre el alto el fuego en el este de Ucrania que, según comentó la canciller alemana Angela Merkel en 2017, “tiene un significado esencial”.

CULTURA
Cientos de miles de turistas visitan Belarús por su rico patrimonio cultural. Algunos de los puntos más destacados incluyen iglesias barrocas y dos castillos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el Conjunto del Castillo de Mir y el Castillo de Niasvizh. En Minsk, los turistas acuden a la Calle Kastrychnitskaya, a los mercados locales y a la Avenida de la Independencia. Los edificios más modernos, como la Biblioteca Nacional, con su forma atípica subrayan el progreso que está viviendo Belarús, al igual que las startups en Tecnología Informática, los centros culturales como Korpus y los cafés que han ido surgiendo en los edificios industriales.

GASTRONOMÍA
La cocina bielorrusa es una mezcla de influencias bálticas, eslavas, judías y alemanas. La mayoría de los platos típicos se basan en recetas caseras, aunque la cocina más sofisticada también es popular en el país. Es importante destacar que los bielorrusos prefieren usar ingredientes que han sido cultivados localmente. Algunos de los platos típicos del país son machanka (estofado de cerdo cremoso), vereshchaka (salchichas caseras), draniki (tortitas de patata) y Syrok (un suave requesón con glaseado de chocolate).

Para más información sobre los Juegos Europeos de Minsk puedes visitar su página web oficial.
https://minsk2019.by/en

Manchester International Festival 2019

Durante el mes de julio, el Manchester International Festival invadirá la ciudad de Manchester con estrenos mundiales, exclusivas muestras de arte, teatro, música y cine. Multitud de espacios artísticos de toda la ciudad acogerán una variada selección de artistas de renombre de la talla de Yoko Ono, David Lynch, Ivo van Hoe, Abida Parveen, Janelle Monáe, Maxine Peake, Idris Elba y Skepta.

El festival se celebrará en diferentes lugares de Manchester entre el 4 y el 21 de julio, aunque la plaza de Albert Square será la Festival Square, su sede principal, donde podremos disfrutar de actuaciones gratuitas de música en vivo, DJs, comida y bebida. Los amantes de la gastronomía también podrán disfrutar en ella de ‘Lazy Lunch’, un banquete de cuatro platos con la calidad de una estrella Michelin en el acogedor Glass House. La entrada cuesta 50 libras por una reserva de mesa de dos horas y media.

Bells for Peace

La noche de inauguración del festival comenzará con el espectáculo de Bells for Peace de Yoko Ono, estreno mundial y primer trabajo de la artista dedicado a la ciudad de Manchester. El público, reunido en los jardines de la catedral, asistirá a un mar de cantos y una orquesta de campanas para expandir un mensaje de paz. Muchas de las campanas serán de producción local, pero se invita a los asistentes de este evento gratuito a llevar las suyas propias para formar parte del espectáculo.

David Lynch

Durante el festival, el emblemático director David Lynch se hará dueño de HOME, un centro cultural conocido por abanderar eventos multiculturales y muestras artísticas independientes. My Head Is Disconnected, la primera gran exposición de pinturas, dibujos y esculturas de Lynch en el Reino Unido, se verá complementada por noches de selección musical y proyección de películas. Asimismo, destaca la proyección de El hombre elefante y un debate sobre meditación transcendental. La entrada a la exposición de arte es gratuita, pero para los demás eventos se cobra entrada a diferentes precios.

Inspiradoras noches musicales

Una de las noches musicales inspiradas en David Lynch incluye un espectáculo especialmente concebido para el festival. Dos músicos excepcionales compartirán escenario junto a la fiel compañera musical de Lynch Chrysta Bell, en el teatro de HOME entre el 1 y el 14 de julio; la increíble vocalista japonesa Hatis Noit se unirá al chelista Oliver Coates, que ha trabajado con Radiohead y Karl Lagerfeld, en una experiencia musical única. Las entradas cuestan 16 libras, pero se ofrecen descuentos para los residentes en Manchester con bajos ingresos.

El manantial

Ivo van Hove, aclamado director de teatro por su reciente espectáculo éxito de ventas en el West End All About Eve, estrena su adaptación de El manantial de Ayn Rand en Reino Unido, en el MIF19. Esta controvertida historia de implacable individualismo y capitalismo se presentará sobre el escenario de The Lowry Theatre en holandés, con subtítulos en inglés. La obra se podrá ver entre el 10 y el 13 de julio, con entradas a partir de 18 libras.

Abida Parveen con Nahid Saddiqui

Abida Parveen, cantante espiritual de renombre internacional, más conocida como la reina de la música sufí, unirá fuerzas con la legendaria bailarina clásica pakistaní Nahid Siddiqui, para realizar una actuación única y excepcional. Haciéndose eco de los sentimientos provocados por la obra inaugural de Yoko Ono, las artistas transmitirán un mensaje de paz, amor y armonía. Se podrá ver el 5 de julio y el precio de las entradas comienza en 18 libras.

The Nico Project

Maxine Peake emulará a la enigmática y turbulenta Nico en The Nico Project, que celebra la fuerza de una artista femenina única en su género dentro de una industria dominada por hombres. Conocida por su contribución a la contracultura de los años 60 y su debut con The Velvet Underground, la música de Nico ayudó a las generaciones venideras a definirse. La producción se podrá ver entre el 10 y el 21 de julio en The Stoller Hall, con entradas a partir de 35 libras.

Visita guiada a una fábrica de cerveza artesanal temporal

Esta fábrica de cerveza artesanal pop-up, inspirada en algo poco convencional —una epidemia de cólera en la década de 1800 en la que miles de personas sobrevivieron gracias al consumo de cerveza en vez de agua— llega a Manchester entre el 5 y el 21 de julio. Bajo el techo de Victoria Station, el público podrá explorar esta fábrica de cerveza temporal, diseñada por el colectivo artístico de Tokyo Chim?Pom durante una visita de una hora, con la posibilidad de probar también su cerveza especial. Las entradas cuestan 10 libras.

Manchester es una ciudad repleta de conexiones musicales, interesantes locales, cultura y joyas ocultas, y este verano el festival MIF19 anima como nunca al público a planear una visita cultural a Inglaterra. Cottonopolis Food & Liquor es un bar restaurante de inspiración japonesa, enclavado en un edificio de especial interés arquitectónico en el barrio de moda de Manchester, el Northern Quarter. Con una innovadora carta de cócteles con nombres inspirados en proverbios japoneses como La rana dentro del pozo no sabe nada del mar y Vida ebria, muerte de ensueño, este elegante establecimiento es perfecto para acompañar un día de cultura internacional en el MIF19.

Con cristalería original de los años 20, iluminación tenue y una decoración totalmente vintage, The Fitzgerald es un elegante local que ofrece excelentes cócteles acompañados de una ecléctica banda sonora. A tan solo 15 minutos a pie de la plaza del festival, el lugar se conoce por sus sesiones de música disco, funk y soul y por celebrar noches de jazz todos los jueves.

Salut Wines se define a sí mismo como un enfoque «pragmático» sobre el arte de beber vino. El personal nos ayudará a elegir la copa correcta para probar sus vinos, que se sirven en vasos de «degustación» de 50ml. Con una impresionante oferta de 42 vinos para degustar, muchos de los cuales son difíciles de encontrar en otro lugar, Salut dedica todos sus esfuerzos a asegurarse de que todo el mundo pruebe el vino como es debido.

Tattu, en el área de Spinningfields de Manchester, es un fantástico local que ofrece una apuesta moderna y memorable de cocina china, ideal para una comida internacional. Con un estimulante menú que incluye platos horneados, fritos y al vapor, el punto fuerte de este restaurante en un cerezo en flor de cuatro metros de altura situado en medio del mismo.

Con una capacidad máxima de 30 comensales, Where The Light Gets In, en Stockport, ofrece una experiencia gastronómica única y acogedora, ubicada en un antiguo almacén de café. Aunque se encuentra un poco alejado del centro de Manchester, este creativo restaurante «sin menú» ofrece una manera completamente nueva de cenar. Los clientes no pueden elegir, sino que se les ofrecen los platos que se consideran mejores según los productos del día, con una calidad de hortalizas que provienen directamente de su propia granja.

Conocido por sus menús degustación de seis y nueve platos de autor, The French, en el Midland Hotel, se encuentra a menos de cinco minutos caminando del centro del festival. The French ha sido recientemente remodelado y cuenta además ahora con Adam Reid como jefe de cocina, ganador del concurso de la BBC Great British Menu, con una apuesta por la cocina británica de alta calidad en el corazón de Manchester.

En pleno barrio de Gay Village se encuentra el Velvet Hotel de cuatro estrellas, un pequeño establecimiento de peculiar decoración donde pasar la noche en Manchester. Su céntrica ubicación lo convierte en el lugar ideal para disfrutar del MIF19, con espaciosas habitaciones king y suites de lujo en el ático.

Dentro de una fábrica textil del siglo XIX restaurada, ABode Manchester es un hotel boutique que ofrece dormitorios y suites, cada una catalogada según sus propias etiquetas. Comenzando con «cómodas», las habitaciones pasan al rango de «envidiables» para culminar en «fabulosas». El hotel se encuentra muy a mano en el centro de la ciudad, y además presume de contar con su propio restaurante y estiloso bar.

A tan solo unos minutos del centro del MIF, King Street Townhouse se define como un «pequeño gran hotel», con una variada oferta de elegantes dormitorios. Desde habitaciones cómodas y acogedoras hasta espaciosas suites con bañeras independientes y vistas a la catedral de Manchester, este edificio de la época renacentista italiana tiene mucho que ofrecer. Una piscina infinita con balneario, una sala de cine en el sótano, un bar cafetería en el entrepiso y una terraza al aire libre… Una combinación de elementos que lo convierten en el lugar ideal para quedarse en Manchester.

 
  • Entradas recientes en la REVISTA
     

  • 30 de Mayo : Día de Canarias - ATENAS – SANTORINI: CULTURA Y PLAYA EN UN MISMO VIAJE 

  • 27 de MAYO : DÍA NACIONAL DEL CELIACO. - Tres de cada cuatro celíacos españoles no saben que lo son

  • Día Internacional del Juego  -Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

 

Contactar - Anúnciese en El Almanaque.com :  ARTÍCULOS PATROCINADOS : Si tienes temas de interés, nosotros te lo publicamos
 

Para información, consultas y/o sugerencias , contactar con Editor y Webmaster : webmaster@elalmanaque.com

 

Aniversario : El Almanaque cumple 20 años en la Red 

LEE EL LIBRO VISITAS -  FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS

ARCHIVO EDICIONES DE ALMANAQUES JUNIO 2019 : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12
SUSCRIPCIONES AL MAGAZINE :  El Almanaque se envía únicamente a los suscriptores. Suscripciones gratis     Email   Facebook