Drenaje superficial: tipos y ventajas

Las precipitaciones frecuentes pueden tener consecuencias indeseables, como daños en los cimientos del edificio y delaminación del pavimento. Los suelos excesivamente húmedos pueden contribuir a la aparición de moho en los rincones de la casa y de hongos que afecten a las paredes del sótano. Estos problemas pueden solucionarse instalando un sistema de drenaje superficial mediante un canal drenaje oculto.

Recomendaciones básicas para el diseño y la instalación de sistemas de drenaje

La correcta disposición del sistema de drenaje es la clave para su funcionamiento eficaz y evitar consecuencias desagradables. Los errores en el diseño pueden causar problemas estacionales de estancamiento del agua de deshielo y de lluvia, incluso con un sistema de drenaje completo.

Al instalar un sistema lineal de aguas pluviales, es importante seguir estos consejos.

  1. Marcar la dirección de los canales para que el agua fluya con eficacia.
  2. Calcular la capacidad de los canales y la pendiente de las tuberías para evitar atascos.
  3. Considerar la necesidad de depósitos, sifones y otros elementos adicionales.
  4. Coloca arquetas para facilitar el mantenimiento y la inspección.

En cuanto a las tomas específicas, es importante tener en cuenta los siguientes puntos.

  1. Se recomienda instalar las tomas en lugares empotrados para un drenaje eficaz del agua.
  2. Es especialmente importante instalarlas en zonas bajas y en lugares donde los canalones se desvían de los tejados de casas y dependencias.
  3. Además, la instalación del sistema de drenaje debe realizarse en tiempo seco y cálido para garantizar la calidad de la instalación y el funcionamiento fiable del sistema.

Instrucciones paso a paso

El proceso de trabajo incluye los siguientes pasos.

  1. Marcado en el suelo.
  2. Excavación, corte y conformación de canales para la posterior instalación de canalones.
  3. Disposición de una zanja utilizando materiales impermeabilizantes, si es necesario.
  4. Colocación del sistema de drenaje e instalación de depósitos de agua.
  5. Acabado del espacio entre los canalones y los bordes de la zanja, incluido el relleno y apisonado.
  6. Instalación de rejillas de drenaje, que cumplen funciones protectoras y decorativas.

La instalación del sistema de drenaje y desagüe es posible tanto durante la construcción del edificio como en el proceso de ajardinamiento de la zona circundante.

Diseño del sistema

El diseño del sistema debe ser realizado por especialistas que tengan en cuenta los datos sobre la posible carga y los factores individuales. Esto permite calcular la necesidad de los principales elementos estructurales (bandejas, entradas de agua de lluvia, rejillas de césped, pozos, etc.) y distribuir de forma óptima las direcciones de los flujos de drenaje.