Distribución    GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI    
				Hostelería-Hotelería   
 MBRomero
				
				
				
				Carlos - Juan NAVARRO 
				- Jorge
				
				Ayer DISNAGAR & Hoy 
				VADEVINOS 
				
				En 1981 nació Distribuciones M. 
				García Bueno, empresa que durante nueve años se dedicó a la 
				venta exclusiva de vinos finos y olorosos andaluces. Fundada por 
				Juan Navarro Almendros, el cual comienza a orientarla hacia el 
				Servicio a la Hostelería desde el mismo día de su fundación. 
				Nueve años más tarde, tras la expansión como Empresa 
				Distribuidora, conocedores de las posibilidades y necesidades 
				que demandaba, así como todo lo que ofrecía este mercado, el 1 
				de enero de 1991, se constituye Distribuciones Disnagar, S.L. 
				(DNG). Los primeros cambios en esta nueva etapa, fueron la 
				ampliación de capital e incorporación a su plantilla de personal 
				tanto comercial como directivo, estando en continua preparación 
				y especialización. A partir de entonces, DNG comenzó a tomar 
				contacto con bodegas de varias denominaciones de origen 
				españolas y así ampliar, tanto su gama de productos, como de 
				servicios. En el momento de fundar DNG, la empresa capitaneada 
				por su fundador, Juan Navarro, gira completamente y enfoca su 
				actividad hacia vinos de primera calidad, contactando con 
				bodegas en España y siempre buscando productos selectos.
				
				A lo largo del año 2008, DNG 
				amplió la oferta e incorporó a su porfolio productos de 
				Alimentación como: Jamón y Embutidos Ibéricos; Conservas de 
				Navarra y de Pescados; Platos cocinados y otros, hasta 
				completarla y perdurando hasta poner en marcha una nueva 
				Sociedad, denominada Vadevinos Exclusivas, S.L., el día 1 de 
				Julio de 2009, cuyo nombre comercial convive en la actividad con 
				DNG, hasta el 31 de diciembre del 2010. A partir de entonces, 
				toda la actividad comercial se gestiona a través de VADEVINOS
				
				 Carlos 
				& Jorge Navarro.
				
				
				
				En la actualidad cuentan con una 
				Cartera de productos y marcas de primera línea, con las que 
				proveen a los mejores establecimientos de la provincia de 
				Málaga. Desde el 1 de Julio del 2010, la Imagen Corporativa se 
				cambia definitivamente, como símbolo identificativo de la 
				Empresa, sobre el que se estructura toda su estrategia de 
				Marketing.
				
				
				MBR      Vamos a situarnos cuando 
				todavía eran DNG y me consta ya tenían un lugar preferente para 
				todos los Restauradores de la provincia de Málaga. Digame cuál 
				era su mejor cliente entonces
				
				Jorge     Todos los clientes 
				han sido buenos siempre y siempre nos han abierto las puertas de 
				sus establecimientos acogiéndonos con mucho cariño. Decidir por 
				uno se me antoja imposible. 
				
				
				
				Maestros de La Cónsula y La 
				Fonda, Pilar Amaro (Tierras de Mollina) y Jorge Navarro 
				
				MBR      Entre hoteles y 
				Restaurantes, del sector de la Cocina ¿a quién ha admirado más?
				
				Jorge     Por aquellos años 
				tuve la suerte de conocer a muchos y muy buenos cocineros, 
				incluso algunos que hicieron escuela. Quizá por mi proximidad a 
				la capital, tengo recuerdos muy especiales del maestro Paco 
				Ramírez y sus boquerones en manojitos y, como no mencionar, su 
				ensaladilla rusa tan personal (Restaurante Refectorium) o Manolo 
				Calvo y su pastel de cebolla o sus famosas berenjenas con miel 
				de caña  (Astorga). Sin embargo, no quisiera olvidarme de una 
				persona que en mi opinión, hizo mucho por hacer escuela y creo 
				que es el gran olvidado de nuestra gastronomía, D. Manuel Maeso, 
				al que siempre he tenido un gran respeto y una gran admiración y 
				he tenido la enorme suerte de contarlo entre mis amigos y con el 
				que he tenido el privilegio de compartido ratos y charlas muy 
				interesantes. 
				
				MBR      La Sumillería ha sido 
				otro sector importante para su empresa e inevitablemente, tengo 
				que preguntar acerca de esa importancia y admiración...
				
				Jorge     Por aquellos años 
				80-90 la profesión de la sumillería no estaba tan extendida como 
				lo está hoy en día. Realmente para poder encontrar un 
				restaurante con la figura de sumiller en la provincia había que 
				salir a la costa occidental, donde si encontrabas esa figura en 
				restaurantes como Valparaiso (Mijas) o Marisquería Santiago o 
				Restaurante Triana (Marbella) y otros tantos que me es imposible 
				citar ahora a todos. La costa, gracias a la calidad del turismo 
				que hemos tenido la suerte de recibir, siempre se ha visto 
				obligada a mantener un plus de calidad es su oferta, cuestión 
				esta de la que se ha podido beneficiar el sector, ya que estos 
				restaurantes no solo eran un negocio, sino que además han 
				funcionado, durante décadas, como verdaderas escuela de 
				profesionales del sector, donde la sumillería hoy por hoy, ocupa 
				un lugar destacado.
				
				
				
				
				 MBRomero, Jorge Navarro y una 
				gran Sumiller-Lali Prada 
				
				MBR      ¿Cuál ha sido el momento 
				más duro para DNG y VADEVINOS?
				
				Jorge     A decir verdad, el 
				camino no ha sido fácil. Gracias al esfuerzo y el trabajo hemos 
				superado crisis, baches y obstáculos que nos hemos ido 
				encontrando a lo largo de la vida de nuestra empresa. Crisis 
				como  la del 93 o la tan cercana crisis del 2007, por citar 
				alguna, nos obligó a reinventarnos y a enfrentar los retos que 
				en esos momentos había que superar, pero sin lugar a dudas el 
				momento más duro para DNG y VADEVINOS fue la tremenda perdida de 
				nuestro padre D. Juan Navarro que ha sido nuestro maestro en 
				este sector y que tanto echamos de menos.
				
				MBR      Ahora hablemos de VADEVINOS 
				
				Jorge     VADEVINOS nace como 
				un salto cualitativo en la especialización de la distribución. 
				El proyecto VADEVINOS, ya es un proyecto común entre mi padre, 
				mi hermano y yo. Allá por el 2003-2004 el panorama de la 
				restauración y hostelería en Málaga estaba cogiendo un nivel 
				excepcional. Recuerdo la cantidad y calidad de las escuelas de 
				hostelería que aparecieron en nuestra provincia, de donde 
				saldrían profesionales tanto de sala como de cocina con un nivel 
				de conocimiento extraordinario y que hoy son el presente. 
				Intuíamos, como así ha sido, que la exigencia de estos 
				profesionales iba a ser alta y que debíamos estar a la altura de 
				las circunstancias que se preveía que iba a haber. De ahí nace 
				VADEVINOS, como una respuesta a la calidad y a la ampliación de 
				la oferta gastronómica que el mercado requería o iba a requerir 
				en pocos años.
				
				MBR      Una pregunta centrada en 
				el Área Comercial y que debe contestar el Director Comercial   
				¿Cómo ve Carlos Navarro, esa relación con sus clientes?
				
				
				Carlos: la relación con nuestros 
				clientes es muy buena y muy compleja, dado la gran cantidad y 
				variedad de cliente a los que atendemos, cosa que nos hace estar 
				mucho más atentos y subir nuestro nivel de exigencia hacia ellos 
				para satisfacer en medida de lo posible las necesidades de todos 
				y cada uno de ellos. 
				
				MBR      Por último ¿les queda 
				tiempo para su vida personal?
				
				Carlos: Querida Maribel, claro 
				que si nos queda tiempo para la vida personal y familiar, por 
				cierto muy intensa y satisfactoria, pero lo que no deja de ser 
				una realidad es que la cabeza siempre está en modo ON y aunque 
				uno esté en momentos de relax, es inevitable ver oportunidades 
				de negocio que luego algunas las trasladamos a nuestra empresa.
				
				
				
				Jorge Navarro con Finca Los 
				Frutales y Albert&Simón Restaurante
				
				 
				
				En La Meridiana-Marbella y su 
				gran Chef, Eusebio Checa y Álvaro Pérez (Bodegas Abadía 
				Retuerta) con Jorge Navarro 
				
				Alcalde Andrés Vílchez, 13. 29006 Málaga. Tl: 952315057 
				
				
				
				
				
				Mayo de 2020. mbromero.malaga@gmail.com