| 
			 
			Turismo-Ocio en la 
			Costa del Sol GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI 
			
			
			
			Zsuzsanna-Marian Iván - SUSSIE 
			 
			Por MBRomero 
			
			
			Ayer -SUSSIE- Hoy 
			
			Zsuzsanna-Marian Iván nació en 
			Hungría (Budapest, 1955-10-21) y desde la Sala de Fiestas Fortuna, 
			en el Complejo Torrequebrada, iluminó las noches de la Costa del 
			Sol, para los turistas de los años 80’ y 90’ en Málaga que, tras 
			pasar por la atención de Grandes Maestros en hoteles, bares o 
			restaurantes, las noches no se apagaban, gracias a una obligada 
			parada nocturna, formando parte y como broche de oro de unas 
			perfectas vacaciones 
			 
			MBR ¿Desde cuándo se considera artista? 
			Con 6 años 
			 
			 Sussie 
			Nací en una familia de artistas. Mi padre era Piloto y con mi madre, 
			como bailarines amateurs, trabajaban en televisión. Soy consciente 
			de que ya era artista a los seis años, doblando voces de niños para 
			películas e incluso me pagaban. Al cumplir nueve años, gracias a la 
			intuición de mi madre, estuve haciendo gimnasia rítmica durante un 
			año y así pude comenzar, con experiencia, mi carrera de Bailarina. 
			
			MBR Siendo tan niña ¿ya sabía que 
			iba a serlo? 
			Sussie Tres mil eran los que participaban en aquella Audición, de la 
			que seleccionaron a quince niños y quince niñas, para poder entrar a 
			la Escuela de la Ópera Ballet de Budapest y allí estaba yo, con solo 
			diez años. 
			Tras haberme seleccionado, fueron nueve años en que, de ocho a una 
			era danza y por la tarde, de dos a seis, otras asignaturas 
			obligadas. Estuve allí desde los diez y a los doce años, edad en la 
			que ya podíamos bailar ante el público 
			
			MBR ¿Cuándo fue el momento en que 
			salió de gira? 
			Casi 20 años 
			 
			 Sussie 
			En 1975 formé parte del Folk Dance Group de Budapest y durante tres 
			años, estuvimos actuando por el mundo. Mi padre sufrió una caída 
			importante desde un paracaídas que tuvo como consecuencia un cáncer 
			e igualmente, mi madre también lo sufrió, aunque en su caso por 
			causas distintas, ya que fue una de las muchísimas víctimas del 
			accidente nuclear de Chernóbil 
			 
			BR Dejando atrás su patria, continuaba la función ¿no? 
			Sussie Me casé y a partir de 1978, Suecia fue mi casa. Durante cinco 
			años trabajé con el Marlboro Lesuire Wear y otros espectáculos, 
			recorriendo todo el país y otros de Europa 
			 
			MBR Así que todo no sería Ballet Clásico ¿verdad? 
			Sussie También en Suecia, formé parte de espectáculos varios, 
			incluso de Drag Shows 
			 
			MBR ¿Cuándo aterriza en España? 
			Sussie Vivo en España hace treinta y cinco años, llegué en 1984. Una 
			noche, estando en aquel inolvidable Tano Bar-Flamenco, él mismo me 
			presentó a José Montes y por Fortuna… en aquella Sala de Fiestas iba 
			a formar parte de su Ballet Internacional. A veces también bailaba 
			en el Ballet Español de Carmen Mota 
			
			  
			
			La Sala Fortuna se había inaugurado el 
			1 de abril de 1979, en Benalmádena-Costa, a la vez del Casino 
			Torrequebrada y siempre fue un producto único en la Costa del Sol, 
			ofreciendo un espectáculo de alta calidad y catalogado como uno de 
			los mejores a nivel nacional. Una década después, se inauguró el 
			Hotel y Fortuna seguía logrando lo nunca visto en la Costa del Sol. 
			Desde la inauguración del Hotel Pez Espada de Torremolinos, en mayo 
			de 1959, Fortuna fue el marco más importante para que brillaran 
			todas las estrellas bajo el firmamento de la Costa del Sol, con 
			aforo de hasta 600 personas y anualmente con una media de 18.000 
			espectadores de diferentes nacionalidades que disfrutaban de un 
			escenario lleno de glamour. Fortuna seguía gestionada por José Mª 
			Pérez Casero, al mando de la mítica Sala, el gran Maître Emilio y el 
			Ballet Internacional, bajo la responsabilidad de José Montes, los 
			tres (q.e.p.d.). Otros muchos espectáculos y programas han tenido 
			cabida en la Sala Fortuna, por la que también pasaron artistas de 
			renombre internacional, conducidos por José Mª Yagüe. En la puerta 
			de Fortuna siempre Zurita, atento a todo y más tarde Adolfo 
			Fernández, con otro gran Maître, Laroussi como Jefe de Sala 
			 
			MBR Mientras íbamos recordando la trayectoria de Fortuna, intuyo 
			no ha sido dulce el recuerdo y que la paz deseada para los que ya no 
			están, no se tradujo en descanso… Centrándonos en quien era el 
			responsable de su trabajo, tendrá que tratar de explicarme su 
			rabiosa tristeza… 
			Sussie De todos guardo un gran recuerdo, aunque respecto a José 
			Montes que era mi jefe, ya no está y nada se puede hacer, así que no 
			podemos decir ‘aquí paz y después gloria’. A mí no me faltó gloria y 
			tampoco tenía que faltarme ni gloria…, pero aquella gestión no 
			favoreció a los trabajadores de aquel Ballet. Prescindieron de mí, 
			el día 31 de diciembre de 1999, cuando yo tenía cuarenta y cinco 
			años. Partí sin que tuviera derecho a desempleo tras quince años y 
			eso no fue lo peor porque, cuando intenté gestionar una jubilación 
			anticipada como bailarina, de los treinta y ocho años exigidos, 
			faltaban trece y la causa fundamental se centraba en ese espacio de 
			tiempo trabajado en Fortuna. Descubrí entonces que habían sido 
			cotizadas dos horas por día y ahora me preguntará de qué vivo… 
			Naturalmente, no puedo olvidar aquellas siete noches de trabajo cada 
			semana e incluso en vacaciones, siempre en el mes de enero y hasta 
			el día 15 de febrero, en que teníamos ensayos de hasta veinte horas 
			y sin cobrarlos como trabajo extra… 
			 
			MBR Efectivamente, la pregunta es inevitable 
			Sussie Mientras trabajé, disponía de mi dinero, logré tener una casa 
			que tuve que vender, así que vivo dignamente del trabajo de toda mi 
			vida laboral. Solo de eso y ¡menos mal! porque cuando te alejas del 
			mundanal ruido, nadie se acuerda de las luces y las sombras son otra 
			historia…, así que ya no sirven ni los cuatro idiomas que hablo, 
			porque no hablo… 
			 
			MBR Bueno, respiremos y vuelva a situarme en aquellos recuerdos 
			que la hacen sonreír 
			Sussie Los Medios de Comunicación siempre me procuraron 
			satisfacciones al reconocer mi trabajo, haciéndose eco de la 
			admiración por parte de tantos públicos y me refiero a Prensa de 
			todo el mundo e igualmente en Málaga 
			  
			
			
			Con Latoya Jackson / con Tano / y 
			hasta con un peculiar compañero de espectáculo en Fortuna… 
			
			MBR Me consta que en los 90’, 
			Fortuna estuvo cerrada durante dos años por reformas y ¿qué pasó 
			entonces? 
			Sussie José Montes nos llevó a Portugal, al Casino de Estoril y allí 
			tuve hasta ‘Momentos de Gloria’…ese era el titular de un programa en 
			la TV en el que participé y que me dio la oportunidad de que 
			pudieran admirarme estrellas invitadas como, Jeremy Irons, Gina 
			Lollobrigida o Latoya Jackson 
			 
			MBR Así que no se limitó al trabajo del Casino 
			Sussie Participé en espectáculos privados, galas o eventos y 
			volvimos a Málaga 
			 
			MBR ¿Volvió a estar entregada solo a Fortuna? 
			Sussie En los 80’ trabajé también como Modelo con Remedios Cervantes 
			y en esa década, hubo muchas cosas que me hicieron feliz, como el 
			disponer de mi propio ocio al acabar mi trabajo en Torrequebrada y 
			seguía bailando, pero con Tano en su mítica Sala 
			 
			MBR Una reflexión final y dígamela sin pensar mucho 
			Sussie A pesar de las negativas consecuencias, provocadas por la 
			confianza, inexperiencia o temores por ser extranjera, los mejores 
			años para mí, fueron los de Fortuna 
			 
			MBR No puedo dejar de preguntar a quién recuerda con más 
			admiración 
			Sussie Tengo que situarme en Budapest y allí tuve la oportunidad de 
			disfrutar de los mejores, como Barisnikov y Maya Pliseckaya. Tengo 
			que confesar que me quedaba extasiada, mirando el espectáculo de 
			Antonio Gades en la Opera de Budapest y nunca olvidaré como bailaba. 
			La pena es que tenía fotos con él y las perdí. No solo le admiré, le 
			adoraba… y hasta hoy, nadie lo ha sustituido. 
			
			
			MBRomero 
			<prensa@mbkomunika.com>  |