Hotelería - Restauración       GRANDES 
					MAESTROS del siglo XX para los del XXI       Cocina
					
					
					
					PACO JIMÉNEZ
					
					 Francisco 
					Jiménez Pérez (Sevilla 1955-11-14) 
					se educó en Málaga y siempre fue altamente artístico y 
					creativo. Tras su título como Jefe de Cocina en la 
					Asociación de Cocineros y Reposteros-Acyre de Torremolinos 
					(Málaga) de la que recibió su Medalla, así como de La Chaine 
					des Rotisseurs. Ha formado parte de Les Toques Blanches, 
					Órden Mundial de Gourmet y Auguste Scoffier. Entre el resto 
					de las innumerables distinciones obtenidas, destacan la 
					Medalla de: La Mesa de los Chef; Gastronomía del Ministerio 
					de Turismo en Ecuador; Club Les Toques Blanches; Orden 
					Marcos Apicius; Asociación de Restauradores de las Américas; 
					de la Expo-Gastronomía Mundial Bolivia, así como Medalla y 
					Tenedor de Oro de la Gastronomía Internacional.
					
					Paco Jiménez comenzó su 
					actividad profesional en 1970, a lo largo de la cual obtuvo 
					las Especialidades: Entremetier; Cuarto Frío; Rotisseurs; 
					Saucier; Charcutería; Pescadería-Carnicería y Garden Manger 
					que fue desarrollando desde Torremolinos, en el Hotel 
					Don Juan. Benalmádena-hoteles Alay y Tritón. Marbella-Hilton/Don 
					Carlos, Los Monteros y Atalaya Park en Estepona (Málaga). Fuengirola (Málaga)-Restaurante 
					Cantora. Cádiz-Escuela Gastronómica San Roque. Granada-H. 
					Albaycín. II.CC. Caterina Playa. Cuenca-Hostelería 
					Uzhupud y H. La Laguna. Quito-Catering Service, 
					Restaurante La Vieja Castilla. A nivel internacional: 
					Festivales Gastronómicos en: Hotel Intercontinental; Centro 
					de Convenciones Bellavista; Club El Condado y Universidad de 
					San Francisco; Embajadas de Japón, Egipto, Alemania, 
					RusiaRepública de Corea; 264 Programas para Televisión. 
					También en U.S.A. Greyston-The Institute Culinary of 
					América y Aromas y Sabores del Mundo y en Francia-París-H. 
					Le Meridien. Galápagos-Cruceros Islas Explorer II. Perú-Lima- 
					Festival Latino Americano de Gastronomía. En Bolivia-Medalla 
					de Oro-2001. A lo largo de todo un evento sin precedentes y 
					con un hermoso marco giró el Concurso Mundial de 
					Gastronomía, con una auténtica Clausura de Oro presidida, 
					como Invitado de Honor, Francisco Jiménez Pérez  e  Invitado 
					para impartir las Clases Magistrales.
					
					
					En la cita Expogourmet 2001, 
					representaba a Ecuador, país en donde había vivido  veinte 
					años y después en Málaga, para después ir a Bolivia, como 
					Chef Ejecutivo con su Equipo Olímpico Español, compuesto de 
					profesionales que ejercen en Andalucía y elegidos por él, 
					como: Juan Manuel Bedmar, Chef-Representando a AJECOMAR 
					(Asociación de Jefes de Cocina-Marbella); Oscar Gavilán, 
					Chef Pastelero, Representando a ACYRE (Asociación de 
					Cocineros y Reposteros de la Costa del Sol); Juan José 
					Pérez, Chef-Cádiz/ Jefe Partida-Málaga y Francisco Ramírez, 
					Experto en el Arte de Cortar Jamón y al frente de los 
					Productos Ibéricos que acompañarían los Aperitivos en la 
					Inauguración de cada una de las jornadas. En la Feria 
					participaron unas 15 firmas españolas y en la coordinación - 
					colaboración, la Cámara de Cooperación Española, además de 
					Iberia-Líneas Aéreas Españolas entre otras. En Expo 
					Gourmet Mundial 2003-Invitado de Honor, Francisco 
					Jiménez Pérez, del 22 al 26 de Octubre, en Hotel 
					LosTajibos-Santa Cruz de la Sierra. Una gran 
					Feria-Exposición Mundial y como  protagonista, la Hostelería 
					y  Restauración, en la que se desarrollaron diferentes 
					actividades como: degustaciones; Docencia en Alta 
					Gastronomía o Clases Magistrales de Cocina.
					
					A lo largo de todo un evento sin precedentes 
					y con un hermoso marco,  giró el Concurso Mundial de 
					Gastronomía, durante los tres días y elaborando platos que 
					están basados en los diferentes tipos de Cocina del Mundo. 
					La Cocina Andina fue la ganadora en el 2001. Calificaron la 
					Presentación, Elaboración y Degustación, un Jurado compuesto 
					por altos representantes de la Asociación de Restauradores 
					de las Américas, así como los más prestigiosos en todo el 
					mundo. Los Cocineros premiados, se dieron a conocer al 
					final, a lo largo de la Cena de Gala que  supone una 
					auténtica Clausura de Oro.  
					En Rincón de la 
					Victoria y formando parte de los Chef-Maestros elegidos para 
					el Homenaje al Boquerón Victoriano 2004, presentó este Menú
					
					PACO JIMÉNEZ
					
					Restaurante 
					Cantora-Fuengirola 
					Aperitivo       Raviolis 
					de Boquerón al perfume de Gazpacho 
					con agua de Tomate 
					Entrante      Boquerones sobre 
					zócalo de verduras de la Axarquía
					
					 Plato Principal     Boquerones a 
					la Miel de Remolacha 
					Postre       Tarta 
					de Boquerones Victorianos a 
					las 3 salsas
					
					……………………………………………………………..
					
					No podemos pasar por alto su vinculación 
					profesional y personal con Juan Sánchez, el cual fue a 
					Quito-Ecuador en 1979, como V Clasificado en el Primer 
					Concurso Nacional de Cocina Creativa de Marbella. En los 
					90’, a Juan le concedieron la Medalla y el Cordón del Club 
					de La Buena Mesa Internacional también allí y la Banda de 
					Discípulo de Escoffíer, además de volver a reconocer su 
					labor y nombrarle Miembro de La Mesa de los Chefs y allí 
					estaba Paco Jiménez, en su Restaurante La Vieja Castilla.    
					                         
					
						
							
								| 
								 
								   | 
								
								 
								   | 
							
							
								|   | 
								  | 
							
							
								| 
								 
								
								Paco Jiménez y Juan Sánchez 
								en La Vieja Castilla de Quito   | 
								
								 
								
								Encuentro Hilton 18-10-2017 
								- Paco Jiménez-MBRomero-Juan Sánchez  | 
							
						
					 
					
					
					Ambos habían trabajado en el 
					Hotel Marbella Hilton y en el curso de los años se han ido 
					reuniendo con otros muchos Maestros de la Cocina que allí 
					trabajaron.
					
					
					
					21-10-2021 en Bodegón 
					Pajarete. MBRomero con Juan Sánchez, Paco Jiménez y sus 
					esposas
					
					 Restaurante 
					Paco Jiménez-Arte Culinario
					
					
					
					                             27-9-2013, en el Balcón de la 
					Pza. Los Naranjos-Marbella, celebrando EL 1er Aniversario 
					del Rte. Paco Jiménez-Arte Culinario
					
					 
					
					Arte Culinario de Francisco 
					Jiménez y algunas de sus obras, sin olvidar nunca Andalucía… 
					
					
					
					Al 
					inicio de la pandemia, en que se cerrara aquel Restaurante 
					de la Plaza de los Naranjos en Marbella, a todos nos dolió y 
					como otros tantos otros míticos lugares de la Costa del 
					Sol.  Posteriormente, Paco nos desvela  se convirtió en el 
					Cocinero personal de una fantástica familia en Suiza y allí 
					continúa viviendo en el año 2021.
					
					
					
					
					mbromero.malaga@gmail.com