Luis Callejón Suñé (Torremolinos-Málaga, 
					1960). Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de 
					Arquitectura de Sevilla y está especializado en Urbanismo. 
					Ha trabajado en la Delegación de Urbanismo de Torremolinos y 
					en la Delegación de Obras Públicas y Transporte de 
					la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de 
					Andalucía, así como en Turespaña. En el ámbito hotelero ha 
					desarrollado su labor como Arquitecto en Hoteles C, 
					concretamente en sus hoteles de Cuba entre 2001 y 2007. Ha 
					sido vocal representante de Apartoteles y hoteles de 2 
					llaves y 2 estrellas en la Junta de Gobierno de la 
					Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) 
					desde 1999 y Vicepresidente Primero de  la asociación y 
					representante de la entidad en la CEM hasta abril de 2016, 
					en que fue elegido Presidente de AEHCOS, en abril de 2016.  
					
					
					
					
					Lucas Martín (Diario 
					La Opinión de Málaga-17.07.2016) 
					
					
					A Luis Callejón, la Costa del 
					Sol y el turismo le entra por los libros y por la sangre. 
					Nacido en una de las familias pioneras en el negocio, de las 
					que lo mismo tocaban las palmas que ponían en marcha 
					complejos y agencias de viaje, el nuevo representante de la 
					patronal hotelera tiene muy clara su visión del sector y de 
					su responsabilidad económica. Arquitecto de formación, 
					accede al cargo en un momento especialmente ladino para un 
					gestor: el de una felicidad, intuida en la estadística, que 
					parece a todas luces inagotable. Su reto más inmediato: 
					luchar contra la tentación de la autocomplacencia y de la 
					inopia. Aquí, dice, todavía queda mucho trabajo. Y más en 
					una industria, la turística, acostumbrada a los caprichos y 
					al cambio. 
					
					
					
					Desde noviembre del 2019 y elegido por unanimidad, fue Presidente 
					de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos 
					Turísticos (FAHAT). Callejón se marcó como primer reto sacar 
					adelante el Decreto de Clasificación Hotelera de Andalucía 
					por puntos, así como la modificación de los decretos de las 
					Viviendas con Fines Turísticos y los Apartamentos 
					Turísticos. Recordó que la nueva normativa de clasificación 
					hotelera estaba prevista que se aprobara y tardó en darse a 
					conocer, pese a que se trata de un Decreto Fundamental para 
					un sector que tiene que encarar una profunda transformación 
					y con previstas inversiones, pendientes de lo que estipule 
					esta norma. Presentó su  dimisión en 
					agosto de 2020, por 
					una discrepancia de opiniones en la Dirección, aunque acerca 
					de eso, Luis Callejón en ningún momento ha acusado a otras 
					asociaciones hoteleras en particular. Seguro que en la toma 
					de esa decisión, han influido  las circunstancias acaecidas 
					por la pandemia y haber dedicado mucho tiempo a la FAHAT. 
					Quería seguir centrándose en AEHCOS como Presidente, además 
					de a la comisión permanente de Turismo Costa del Sol.  
					
					Apuntaba Pilar Martínez 
					(Diario SUR-22 mayo 2020):
					
					El presidente de los 
					hoteleros de la Costa, Luis Callejón Suñé, ha advertido que 
					«antes o después el destino pagará las consecuencias de no 
					ir a la misma velocidad que el resto de provincias». El 
					responsable de Aehcos pone fecha a ese momento clave, será 
					cuando se pase a la fase 3 que permite la movilidad en toda 
					la región y a la que a este paso Málaga y Granada tardarán 
					una semana más. «Ahí será cuando otros destinos se llevarán 
					el poco pastel que hay», ha precisado. Ese trance será clave 
					porque será el periodo en el que los hoteleros comenzarán a 
					reanudar su actividad de forma generalizada. «Si esto se 
					prolonga lo único que ocurrirá es que la Costa será una 
					ruina porque pasará factura a la imagen, algo que es 
					fundamental evitar». La fase 2 permite ya el uso de las 
					zonas comunes de los hoteles, con un aforo limitado al 30%. 
					Sin embargo, el sentir general es esperar a que haya 
					movilidad en la región para reactivar los negocios, que 
					seguirán cerrados.
					
					
					
   
					
					 Luís Callejón Suñé y el Rector de 
					la UMA, José Ángel Narváez  
					
					En noviembre del 2020 y 
					como Presidente de AEHCOS, Luís Callejón Suñé recogió el 
					Premio Homenaje 
					al Turismo 2020, otorgado a la 
					Mejor Asociación Empresarial. Organizado por Diario SUR con 
					el patrocinio de UnicajaBanco y la colaboración del 
					Ayuntamiento de Málaga y Costa del Sol Málaga, el Periódico 
					entrega estos premios, como reconocimiento a la aportación 
					que colectivos, empresas y personas hacen al sector. 
					
					
					
					
   
					
					
					Luís & Luís Callejón con 
					MBRomero
					
					
					……………………………………………………………………………………
					
					Nunca podremos olvidar aquel 
					Palacio de Congresos de Torremolinos, al frente del cual 
					estuvo
					
					
					
					LUÍS CALLEJÓN
					
					
					     Adivinó la potencialidad 
					del destino  
					
					Luís Callejón Blanco (Granada, 
					agosto 1937-Málaga, julio 2017). En una gran cantidad de 
					publicaciones, se pueden leer cosas como estas: 
					
					Murió trabajando y 
					pleiteando con el Ayuntamiento de Torremolinos, tras su 
					renuncia como Director del Palacio de Congresos de la Costa 
					del Sol, además de Gerente de 1998 a 2016, en donde fue 
					promotor del Salón Internacional de Turismo Euroal en 
					Torremolinos, dado su profundo conocimiento de América 
					Latina y no olvidemos la Feria del Vino y D.O. con tantos 
					años de éxito. 
					
					Inventor de la Costa del 
					Sol que hizo de su historia la propia historia del Turismo 
					en Málaga. Un pionero, un visionario, un adelantado a su 
					tiempo… 
					
					A lo largo de su 
					trayectoria recibió todo tipo de reconocimientos y premios, 
					por parte de organizaciones profesionales, empresariales y 
					las administraciones, como la concesión de la Medalla al 
					Mérito Turístico 1969 y la Medalla de Plata al Mérito 
					Turístico el Gobierno de Austria 1981. 
					
					De un modo u otro, puede 
					que su vinculación juvenil con la Aviación (fue gurripato en 
					la rama de farmacia), le diera pistas de la importancia que 
					iban a empezar a tener los vuelos civiles para el turismo. Y 
					eso que el aeropuerto de Málaga era aún muy incipiente, 
					donde de vez en cuando despegaban y aterrizaban aviones en 
					la parcela del Rompedizo. Apunta su biógrafo, el periodista 
					Juan Area. Don Turismo lo llamó: 
					
					Luis Callejón supo desde 
					el primero momento que lo que venía era el turismo 
					
					Falleció defendiendo que 
					este modelo no está agotado. Un 5***** de la promoción y la 
					industria turística. Un visionario que hizo de su vida una 
					aventura para convertir el litoral malagueño en una 
					industria turística de primer orden, al amparo de la esencia 
					natural de cualquier estancia vacacional: el Sol y la Playa 
					 
					
					Aunque la historia de 
					Callejón Blanco se encuentra ligada a la Costa del Sol, no 
					hay que olvidar fue impulsor de la primera acción 
					promocional de Canarias en Europa y a lo largo de su 
					trayectoria, fue Asesor en la creación y organización de 
					destinos turísticos en todo el mundo, especialmente en el 
					Caribe y primer empresario hotelero que apostó por Cuba, 
					país en el que llegó a presidir la Cadena de Hoteles C, de 
					cuyo Gobierno fue Asesor Turístico desde 1984. También 
					trabajó para el PRIM, ya que en México participó en el 
					ordenamiento urbanístico y creación de Cancún en sus 
					orígenes, «cuando este destino de la península mejicana del 
					Yucatán aún era un desierto de playas vírgenes» 
					
					Titulado Director de 
					Empresas y Actividades Turísticas, Licenciado en Ciencias 
					Sociales, Diplomado en Administración y Organización de 
					Empresas Turísticas y miembro de la Asociación de 
					Periodistas Escritores de Turismo, además de Vicepresidente 
					de la Comisión de Turismo de la CEOE (1989-1991).
					
					Se decía que iba para 
					militar o novillero, pero en su camino se cruzó el hotel Pez 
					Espada. Luís Callejón 
					ha ocupado los más variados puestos de responsabilidad en 
					distintas Cadenas y Director en los hoteles: Castillo de 
					Santa Clara y el emblemático Pez Espada, en donde comenzó su 
					trayectoria profesional, antes de 1959. Las 
					Palmas Palace-Gran Canaria; Skol y Andalucía Plaza-Marbella; 
					Las Pirámides, Las Palmeras y El Puerto-Fuengirola; Alay y 
					San Fermín-Benalmádena.  
					
					
					Luís Callejón Blanco fue Presidente y 
					Vicepresidente de la Agrupación de Zonas Turísticas 
					Españolas (ZONTUR) e impulsor de la primera acción 
					promocional de Canarias en Europa, en donde presidió la 
					Asociación de Directores de Hotel de Gran Canaria. Fue 
					el tercer Presidente, entre 
					1981 y 1985, de  la Asociación de Empresarios Hoteleros de 
					la Costa del Sol (AEHCOS) actualmente presidida por su hijo 
					Luís Callejón Suñé. Siendo Secretario General de 
					AEHCOS, Antonio Aranda, dijo:  
					
					Luis Callejón fue un 
					gran visionario. Su trayectoria profesional es espectacular 
					y siempre fue una persona querida y respetada. Yo no lo 
					conocí cuando ejerció en su etapa de presidente de AEHCOS, 
					pero sí como profesional del sector y me consta el enorme 
					cariño que el mundo del turismo sentía por él 
					
					También fue Presidente de 
					la Asociación de Directores de Hotel de Gran Canaria, de 
					1970 a 1972 y entre 1987 y 1991, de la Agrupación de Zonas 
					Turísticas Españolas (ZONTUR) de la que también fue 
					Vicepresidente y de cuya fusión con la Federación Española 
					de Hoteles surgió en 2004 la Confederación Española de 
					Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). Formó parte de la 
					Asociación de Periodistas Escritores de Turismo, siendo 
					colaborador habitual en varios Medios de Comunicación como 
					experto. 
					
					Se interesaba por los temas 
					públicos que afectaban al Turismo y para él, la promoción 
					tenía que ser permanente, preocupándose por el saneamiento 
					integral que nunca llega… Su prioridad era la atención al 
					turista y desde luego que no falto polémica alrededor de él, 
					porque trabajó para Castro o Jesús Gil y siempre presentó 
					una versión pública muy política. Una gran amistad con los 
					gerifaltes del partido comunista, le ponían en evidencia.  
					
					Aunque su legado 
					seguirá presente, en forma de leyenda y gracias también a 
					sus tres hijos, que crecieron y se criaron en hoteles y 
					ahora también se dedican al Turismo, como Luis Callejón Suñé, 
					actual presidente de los hoteleros malagueños. Así lo cree, 
					por ejemplo, Juan Sendra, amigo y compañero, un catalán que 
					se enamoró de la Costa del Sol cuando llegó en 1968: Era un 
					perfeccionista. Le gustaba enseñar, pero también aprender. 
					Una conversación con Luis sobre viajes u hostelería era un 
					aprendizaje continuo. Creía en el poder de la sonrisa y, por 
					encima de todo, en la actitud por encima de la aptitud. Me 
					decía: Juan, las aptitudes se aprenden pero con las 
					actitudes se nace… Y parafraseaba a Ortega y Gasset 
					cuando señalaba que la hostelería necesitaba de una mayor 
					pedagogía: De cada viaje se regresa 
					con un prejuicio de menos…
					
					Era un hombre avanzado a su 
					tiempo, resume Juan Sendra. Siempre inquieto, curioso, 
					preguntón, como atestiguaba con el signo de interrogación 
					que solía ir prendido en la solapa de su chaqueta. Testigo y 
					parte de los principales hitos de la Costa del Sol. Padre de 
					una forma de vivir. De una forma de crecer. 
					
					Agustín Lomeña también 
					atesoró una amistad de muchos años con Callejón: Tenía un 
					sentido del humor magnífico, y siempre se volcaba con los 
					demás, señala, a la vez que repasa sus innumerables logros 
					en favor del Turismo y de la creación del Destino Costa del 
					Sol y otros. Se muere un grande, destacó Agustín Lomeña.  
					
					José Ortiz Alcalde de 
					Torremolinos, dijo: ha sido una de las figuras del turismo, 
					cuyo trabajo ha permitido el desarrollo que tiene el sector 
					en la actualidad. 
					
					Le pedí a Enrique Cibantos que 
					me contara algo acerca de Luís Callejón Blanco:
					
					Si me permites, te 
					contaré alguna cosilla de nuestro amigo y gran persona, Luis 
					Callejón (q.e.p.d.). En el año 2010, nace la Asociación 
					Emérita de Turismo, (ASETHAN). Un total de 22 ex 
					profesionales Turísticos crean la Asociación. D. Luis 
					Callejón es el Presidente. Enrique Cibantos, Vice-Presidente. 
					Antonio Martínez, Secretario. Los requisitos de acceso son 
					ser mayor de 60 años y haber trabajado un mínimo de 25 años 
					en el sector, 15 de ellos en puestos de responsabilidad. A 
					la muerte de Luis, asumo la responsabilidad de la 
					Presidencia de forma momentánea. Actualmente existe la 
					Asociación y dada la actual situación, no se mantiene 
					operativa. 
					
					Tengo que confesar que nadie 
					como Luís Callejón, sabía abrazar la Hotelería y el Turismo, 
					así como a cada persona que defendiera esos sectores y yo 
					fui una de esas afortunadas…