Restauración-Sumillería     Enología-Viticultura
				
				
				
				JULIÁN SANJUAN
				
				A punto de celebrar las 
				Bodas de Plata con el mundo del vino de manera profesional
				
				
				Nació en Málaga y vive enamorado de todo el arte que envuelve el 
				mundo del vino y acerca de lo que hace, algo más que investigar, 
				a partir de una formación académica centrada en su Diplomatura 
				en Geografía e Historia del Arte, por la Universidad de Málaga 
				que también le avaló como Experto en Enología en el año 2000. 
				Aúna arte, tradición e historia cuando emprende cualquier 
				singular iniciativa, creando y dirigiendo los Museos del Vino a 
				partir de la restauración de antiguos edificios con enclave 
				único: 1997 Apertura del Museo del 
				Vino Málaga en Ojén; 2002 Apertura del Museo del Vino en Mijas; 
				2012 Apertura de la Vinoteca- Restaurante Los Patios de Beatas 
				en Málaga.
				
				MBRomero        ¿Desde cuándo el 
				interés por el mundo del vino?
				
				
				Julián                   Se podría 
				decir que desde que abrimos el primer local en OJEN en el año 
				1997. La idea no era la de quedarme como gerente del negocio, 
				tan solo fuimos con un grupo de Amigos un mes antes para 
				adelantar unos trabajos de pintura y carpintería y de paso abrir 
				el negocio como bar durante las ferias del pueblo. Pero aquello 
				me apasionó, por mera casualidad la persona que lo iba a llevar 
				no pudo hacerse cargo y me volvieron a llamar para que me 
				encargara mientras buscaban a alguien, pero creo que nunca lo 
				hicieron. Jajajaja, y así fue el principio de todo.
				
				Creando negocios de venta, combina 
				formación y divulgación de la Cultura del Vino, dándoles un 
				especial protagonismo a los caldos malagueños e impartiendo 
				catas provistas de una personalidad y cariz internacional. 
				Fundador de la Asociación de Sumilleres de Málaga (2003) y 
				también Fundador de la Asociación de Sumilleres 
				Profesionales de Málaga (2006).
				
				En 
				diciembre del 2011 y en el programa 
				formativo de Grado Superior que CIOMIJAS ofertaba a los 
				profesionales del sector, el Certificado Profesional de 
				Sommelier y ha sido uno de los que más y mejores resultados que 
				ha obtenido. Este programa, avalado por la Asociación 
				Internacional de Sommelier (UAES/ASI) y la Escuela Superior de 
				Hostelería de Barcelona (ESHOB), convirtió a CIOMIJAS en el 
				único Centro homologado para la impartición del mismo. Julián 
				Sanjuán está reconocido con el Certificado Profesional de 
				Sommelier-II Promoción 
				de Andalucía, (en la foto: MBRomero, conductora del Acto y 
				Julián Sanjuán, 3º de la izquierda)
				
				
				
				Más de una docena de nuevos 
				sumilleres se formaron, gracias a las ediciones con las que 
				contó este programa. Durante los dos años de duración del 
				Certificado (un año por nivel), los alumnos se especializaron en 
				conocimientos muy diversos dentro del mundo de la enología, 
				desde las bases de la geografía vinícola o el descorche de la 
				botella hasta los tipos de uva a nivel internacional o la cata 
				de aguas o vinos de hielo, entre otras.
				
				A la calidad de las materias, 
				impartidas por destacados ponentes del gremio, se suman 
				colaboraciones de especial categoría, como las Catas 
				Magistrales. Este programa, de duración bianual, se extendió 
				desde el 2009 y contó con becas y acuerdos de colaboración de 
				AEHMA, Cámara de Comercio, AEHCOS, 
				Málaga Virgen y el Consorcio CIOMIJAS. La titularidad del Centro 
				Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio, recaía 
				en el Consorcio formado por la Consejería de Empleo de la Junta 
				de Andalucía y el Ayuntamiento de Mijas y cuya gestión era 
				compartida con la UTE formada por GDT Asesoramiento Empresarial 
				y MS Hoteles. Desgraciadamente, todo acabó tras la 4ª Promoción 
				y el posterior cierre de dicho Centro.
				
				Julián ha sido Sumiller-Formador 
				para hoteles y restaurantes en Málaga, además de Presentación de 
				productos en ciudades como Chicago, Mineapolis, Dublín, París, 
				Londres, Marruecos, así como colaborador directo de organismos 
				oficiales, como TurEspaña, Patronato de Turismo de la Costa del 
				Sol, Turismo Andaluz o Convention Bureau de Málaga. No podemos 
				dejar de recordar su aportación profesional para el Consejo 
				Regulador-D.O. Málaga, Sierras de Málaga y pasas de Málaga.
				
				También ha sido llamado a 
				participar como Jurado o Ponente en diferentes concursos de 
				vinos o ferias gastronómicas, como la Feria del Vino y la D.O. 
				en el Palacio de Congresos de Torremolinos y en ferias 
				turísticas internacionales, ha realizado diversas Catas de 
				Vinos, Aceite y otras.
				
				Desde la Vinoteca Los  Patios de 
				Beatas, es sin duda un importante Centro Cultural del Vino y en 
				donde realiza numerosas catas de vinos todos los  meses, 
				acompañado de importantes bodegueros del panorama nacional e 
				internacional.
				
				La formación es cotidiana y una 
				premisa necesaria en este sector y es por ello, por lo que 
				realiza viajes enológicos siempre que se puede, para aprender de 
				las nuevas técnicas en Enología y Viticultura. Francia, Italia, 
				Alemania, Portugal y la geografía española, es lo que más 
				 frecuenta todos los años. En todas las experiencias y 
				conocimientos que tiene, siempre está el deseo de compartirlo 
				con todos los amantes del vino que pueden disfrutar de sus 
				servicios en la Vinoteca los Patios de Beatas.
				
				Durante todo este tiempo más de 
				25.000 vinos han sido catados por Julián. Una media de más de 
				1000 vinos por año…
				
				MBRomero        ¿A quién admiras 
				más? 
				
				
				Julián              Como 
				persona, ha habido varías en este mundo que han sido un ejemplo 
				y por suerte han llegado a ser buenos amigos. Como Someliers, 
				Juan Miguel Rubio es uno de ellos y Don Custodio Lopez Zamarra. 
				Como Bodegueros o Enólogos, Don Félix Valencia, Antonio Muñoz de 
				Dimobe y Juan Manuel Vetas me influyeron mucho en mis comienzos
 
				
		
		
        		
				
				
				Julián con D. Custodio L. Zamarra
				
				MBRomero        Con entusiasmo, 
				Julián me da otra buena noticia final:
				
				
				Julián              “Me 
				acabo de meter en otro proyecto. Estoy haciendo Vino en la 
				Axarquía, ya tenemos en el mercado la primera añada de Pago de 
				Arenas” 
				
				MBRomero     ¿Cómo 
				se compagina la vida familiar con este mundo…?
				
				
				Julián              Muy 
				complicado y desde luego con una gran mujer y amiga como mi 
				esposa Mabel 
				
				MBRomero        Dime tu recuerdo 
				profesional más emotivo
				
				
				Julián              Las 
				aperturas de los negocios siempre han sido un gran subidón, ya 
				que cuestan muchísimo echarlos a andar, pero una vez que están 
				abiertos y ves la respuesta y la satisfacción de los clientes es 
				muy grande. A nivel profesional cada vez que entro a alguna 
				bodega por pequeña o grande que sea y conozco el proyecto de 
				manos de los propietarios me emociono, así que es un continuo 
				recuerdo
				
				 
				
				
				
				
				
				4-9-2020: Julián Sanjuán con MBRomero en Los 
				Patios de Beatas
				
				
				Para más información: Julián Sanjuán 610 71 61 67 
				/ info@lospatiosdebeatas.com  
				
				Septiembre de 2020: mbromero.malaga@gmail.com