No 
								podemos olvidar fue el que primero instauró 
								uniformidad y vistió las mesas en un Chiringuito 
								de La Carihuela 
								José 
								Emilio Calderón Sanz nació en la calle de los 
								Perros de La Carihuela, en Torremolinos-Málaga, 
								la meca del turismo de los 70’s. Tras abandonar 
								el colegio, su actividad profesional comenzó a 
								los 14 años, siendo Botones hasta cumplir los 17 
								años,  en el sector de la Alta Costura y dos 
								tiendas míticas de la calle San Miguel en su 
								ciudad natal, las boutiques, Vogge y Aldi. Allí 
								ganaba 500 pts. al mes y uno de los clientes, 
								que era el Maître de aquel inolvidable Snack Bar 
								Ámsterdam de La Nogalera, el cual le invitó a 
								una boda y fue allí en dónde descubrieron sus 
								dotes como Camarero, mientras se prestaba en 
								ayudar dentro y fuera de la Barra, por lo que le 
								ofrecieron un sueldo de 1500 pts., que no dudó 
								en aceptar. Su trabajo iba desde la Cafetera, 
								lavando vasos y todo lo que podía hacer hasta 
								las mesas. Después fue el Catástrofe, también en 
								La Nogalera.
								
								En los 
								70’s    Ámsterdam-Torremolinos, Emilio Calderón 
								(arriba, 2º dcha.)
								Pasados 3 
								años y bajo las órdenes de otro de nuestros 
								Grandes Maestros, Pepe Medina, el Hotel Los 
								Monteros de Marbella fue lo siguiente, que le 
								llevaría desde Bares hasta la Sala, gracias a 
								‘sus elegantes andares’, observación del gran 
								Maestro Medina, al que le parecía era más idónea 
								su labor frente a los clientes y más tarde, 
								Emilio también le acompañó en los negocios que 
								tuvo en edificios Sofico de la Av. Del Gamonal 
								en Benalmádena y también en ese municipio, tuvo 
								experiencia como Jefe de Rango en el Hotel Las 
								Arenas y aprovechando sus dos días libres, 
								trabajaba en el Chiringuito Virgen del Mar, 
								sector que repitió en La Jábega-Torremolinos 
								durante 4 años, con Pepe Márquez y viajando 
								varias veces a FITUR, para presentar la 
								Gastronomía de Playa en la Costa del Sol. Antes 
								de ir al Servicio Militar, el siguiente paso le 
								llevó hasta Montemar-Torremolinos, en aquel 
								lugar inolvidable que fue la Discoteca JOY.            
								
								      O 
								Mamma Mía (SUR 2016-Sergio Bracci, fundador) / 
								Sergio (izq.) y Emilio (abajo-centro)
								Al volver 
								de la Mili, fue O Mamma Mía, aquella Pizzería de 
								Montemar, inaugurada tras el la de Fuengirola y 
								primer Restaurante Italiano de Andalucía que  
								Sergio Bracci llamó así por Marcello Mastroianni. 
								Tras la de Torremolinos, la siguiente fue la de 
								Plaza de la Merced en Málaga, la cual inauguró 
								Emilio. En el 2016, un artículo en el Diario 
								SUR, firmado por José Vicente Astorga, nos 
								desvelaba el salto a Asia de O Mamma Mía. A 
								continuación y siguiendo en la capital, se hizo 
								cargo del Centro Gallego y desde allí, durante 5 
								años, como Gerente en El Cortijo Los Chalanes.
								
								De nuevo 
								en La Carihuela, montó El Cangrejo y El Boquerón 
								y fue entonces cuando Emilio tomó la decisión de 
								vestir todas las mesas, así como de uniformar a 
								sus camareros y después fue Encargado de Los 
								Mellizos-Casa Juan, en donde recibió el 
								reconocimiento del Grupo Campofrío como Maestro 
								Jamonero.
								
		
		
        							
									
									
 
									
        
      	
      
									
									
        							   
									
									
        
      	
      
		
		
        							
									
									
									
									
									2022-En La Bodeguita con Emilio: Antº García 
									del Valle y Enrique Cibantos (Fundador y 
									anterior Presidente de la Academia 
									Gastronómica de Málaga
									
        
      	
      
		
		
        							
									
									
									
									
									
									
									mbromero.malaga@gmail.com