| 
			 
			Hotelería-Gobernanta    GRANDES 
			MAESTROS del s. XX para los del s. XXI    Docencia 
			‘Ama de llaves’ 
			en un hotel 
			
			  
			BEATRÍZ GONZÁLEZ 
			MBRomero .- Para 
			cualquier Comunicador supone una obligación el contribuir a que 
			nadie olvide a todos aquellos profesionales que impulsaron el 
			Turismo y la significativa Hotelería desde aquella Revolución 
			Industrial del s. XIX que aumentó en la segunda mitad del siglo XX, 
			en la que siempre hubo figuras imprescindibles e irrepetibles y 
			llegando hasta el presente, reconociendo es la mayor industria del 
			mundo. En España y sobre todo en Andalucía, no cabe duda de que la 
			Hotelería sigue consiguiendo brille en todo el mundo. Una Gobernanta 
			es ‘Ama de llaves’ en un hotel y entre sus muchas e importantes 
			gestiones, consigue que un cliente, al ocupar por primera vez la 
			habitación, sienta que la ‘estrena’ en ese momento… 
			
			  
			 
			Premio a la Mejor Gestión como Gobernanta (Sevilla) otorgado por la 
			Asociación Española de Directores de Hotel en el 2009 
			Beatriz González Caro 
			(1968-01-17) cursó estudios reglados hasta 1986 en que finalizó 
			FP2-Rama Hostelería y sin cesar su formación continuada, a la vez de 
			la actividad profesional estrenada en 1987, como 
			Encargada-Responsable de dos tiendas y Gestión-Comercialización de 
			Venta, en la Empresa Danielos, dedicada a la comercialización del 
			bombón belga Leonidas. En 1991 toma protagonismo la Hotelería en el 
			Hotel Híspalis y Hotel Giralda-Cadena Catalonia y es cuando empezó 
			realizando labores de Subgobernanta y Gobernanta. Al comenzar 1992 
			inauguró el Hotel San Pablo-IIH Hoteles, aportando sus conocimientos 
			en dicha apertura y desarrollando la labor de Gobernanta.  
			 
			Desde el año 2000 al 2014 realizó cursos de perfeccionamiento: 
			Gestión de Piso; Ofimática; Autoprotección y Plan de emergencia de 
			Servicio Hotelero; Curso de Primeros Auxilios y RCP; Microsoft 
			Office- Internet; Limpieza e Higiene Hotelera, así como Ciclo de 
			Conferencias sobre Innovación Tecnológica, aplicada a procesos 
			hoteleros o Seminario sobre Habilidades y Competencias de 
			Gestión-Dirección de RRHH. Hasta junio de 2014 y desde 1996, había 
			ejercido como Gobernanta en el Hotel Las Casas de la Judería, 
			perteneciente a la Cadena Hoteles, Casas y Palacios de España, 
			contribuyendo en la inauguración de nuevos hoteles y a continuación, 
			hizo una sustitución vacacional de la Gobernanta, en el Hotel Gran 
			Meliá Colón.  
			 
			Ya en el 2015 y durante un año, colaboró comercialmente para dos 
			empresas dedicadas a la Hostelería, residencias, institutos, 
			gimnasios, etc. y dos años después fue Coordinadora para el 
			Departamento de Pisos en la Empresa Citius e igualmente, en la 
			Empresa Adalin-Grupo Murillo, además de la Organización y 
			Mantenimiento de los seis establecimientos del grupo, como 
			Gobernanta General. Actualmente, el Grupo Murillo está formado por 5 
			establecimientos, entre hoteles, apartamentos y suites. Lo siguiente 
			será Suites Santa Cruz, un espectacular edificio en pleno barrio 
			Santa Cruz, con miradas a los jardines del Alcázar. 
			 
			Su labor docente comenzó en 1994 y durante dos años impartió clases 
			de Gobernanta y Servicio de Pisos, como profesora titular en la 
			Academia Tesis Formación. A partir de junio de 2010, impartió cursos 
			de formación para camareras de pisos y gobernantas en Academia For 
			Empresa, en 2011 Empresa Equal, 2011-12 Empresa Gestrat, así como el 
			2016 en la Cámara de Comercio y Escuela de Hostelería de Sevilla. 
			También ha impartido formación de Gobernanta en Grado Superior de 
			Alojamiento y Turismo en Academia de Formación Ribamar, los cursos 
			de 2012 a 2015.  
			 
			El año 2018 se cerró con el agradecimiento a Beatríz González y al 
			Grupo Murillo, por parte de todo el equipo del Proyecto ‘Hoteles de 
			Sevilla por el Empleo y la Responsabilidad Social’, por su 
			espléndida intervención en el acto de clausura del ‘Programa Sevilla 
			Integra en el Ayuntamiento de Sevilla’: 
			
			  
			“Consideramos que 
			Beatriz representó no sólo el buen hacer de vuestra corporación con 
			respecto a la política de personal y colaboración con nuestro 
			proyecto, sino que además representó a todas las empresas 
			colaboradoras del programa y que consiguen aunar la buena gestión 
			empresarial con la implicación en la sociedad…” 
			
			  
			 
			Asamblea Asego 2018 Beatríz (centro) con las gobernantas Mariló 
			Jiménez (H. Mayo-Sevilla) y Mercedes Vicente (Vithas 
			Hospitales-Málaga) 
			 
			Beatriz González forma parte de la Asociación Española de 
			Gobernantas de Hotel-ASEGO, como Vocal en Andalucía Occidental (ver 
			Anexo). 
			Para más 
			información: www.asego.org / Andalucía Occidental beatrizgcasego@gmail.com 
			/ Tfno: 616 485 479 
			Sede Administrativa 
			en Madrid. Presidenta: Lorena Moreno lmorenoasego@hotmail.com / Tfno: 
			686 763 820 
			 
			MBRomero prensa@mbkomunika.com    
			Málaga, febrero de 2019  
			 
			
      		‘Ama de llaves’ en un hotel 
			 
			En los establecimientos de cuatro o más estrellas, una Gobernanta 
			está definida por el Reglamento Nacional de Hostelería de España y 
			debe conocer alguna lengua extranjera. De una Gobernanta General o 
			Primera, dependen tres áreas diferentes: para el Servicio de Pisos 
			que puede tener Sub-Gobernanta de Planta, a la que también se la 
			denomina Supervisora de Pisos y cuyo trabajo es coordinar los de las 
			Camareras, Limpiadoras y Mozos de Habitación; La Sub-Gobernanta de 
			Áreas Públicas es para el Servicio de las mismas y Zonas Nobles, en 
			donde puede haber una que coordina los trabajos de Limpiadoras y 
			Mozos de Limpieza y para el Servicio de Lencería y Lavandería, puede 
			haber una Encargada de Lencería que coordina los trabajos de 
			lavanderas, plegadoras, lenceras, costureras y planchadoras. 
			 
			La Gobernanta tiene en su poder la llave maestra de las habitaciones 
			del establecimiento, suele trabajar elegantemente uniformada y es la 
			persona responsable del Servicio de Pisos en apartamentos, 
			residencias u hospitales y en un establecimiento hotelero depende 
			del director, aunque por lo general recibe su plan de trabajo desde 
			el Departamento de Recepción-Regiduría de Pisos y así atender las 
			solicitudes que desde ahí se emiten. La Gobernanta recibe el Estado 
			de Ocupación de las habitaciones, como entradas, salidas, cambio de 
			habitación, bloqueos, etc., algo necesario para organizar a 
			Camareras y Limpiadoras.  
			 
			Entre las funciones que realiza una Gobernanta, su labor principal 
			consiste en gestionar el mantenimiento de las habitaciones para que 
			se encuentren perfectamente limpias, ordenadas, con tapicerías y 
			cortinas en buen estado, con alfombras y muebles impecables, de 
			forma que el cliente al ocupar por primera vez la habitación, sienta 
			que la «estrena» en ese momento. También gestiona la Lavandería e 
			Inventario de la ropa, además de ser Colaboradora en la Compra y 
			Reposición de la Lencería del hotel, también cuida el buen uso de 
			lavadoras y máquinas de planchar industriales. Por último, se 
			encarga de la ejecución de los partes de averías y limpieza 
			procedentes de Recepción y una vez finalizados, comprueba su 
			correcta reparación-estado y también controla el material de 
			limpieza que se utiliza. 
			…………………………………………………. 
			 
			Asociación Española de Gobernantas de Hotel y Otras Entidades (ASEGO) 
			 
			Desde 1986 ASEGO está constituida al amparo de la Ley 11/1985, con 
			ámbito nacional y duración ilimitada. Como institución privada de 
			carácter profesional, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica 
			propia, representa los intereses profesionales colectivos de sus 
			miembros en cuánto actividad o actividades específicas de las 
			Gobernantas.Los fines 
			especiales en los Estatutos se reconocen como:  
			Defensa de las asociadas en el ejercicio de sus funciones y en los 
			derechos profesionales y laborales que les reconozcan las leyes 
			Orientar profesionalmente, velar por el prestigio de la profesión y 
			defender su dignidad social 
			Elaborar principios y recomendaciones de actuación profesional 
			Dialogar, colaborar y pactar con la Administración Pública y con 
			cualquier clase de organismos sindicales, profesionales o 
			empresariales, en todo lo concerniente a la profesión y sus 
			condiciones de ejercicio. Esta labor tiene un componente fundamental 
			de concienciación social dentro del ámbito del Sector Turístico y se 
			concreta en múltiples tareas de diálogo y colaboración con otras 
			Asociaciones profesionales nacionales e internacionales; contactos 
			con los medios de comunicación, de manera que la figura de la 
			Gobernanta esté presente en la vida de nuestro sector profesional; 
			relación estrecha con los ámbitos de la Administración, 
			empresariales, sindicales, etc..., que puedan favorecer la 
			consecución de los fines de ASEGO y la resolución de los problemas 
			que la vida profesional plantea a las Gobernantas. 
			 
			La actividad nuclear para los asociados es la Asamblea General, a la 
			que anualmente son convocados todos sus miembros y constituye el 
			órgano supremo de la Asociación. En ella se dirimen los asuntos 
			internos, se eligen los cargos directivos y se debaten los planes 
			generales de actuación. 
			 
			Otros servicios que ASEGO presta a sus asociadas/os son: Gestión de 
			cursos, seminarios, conferencias y cualquier tipo de actividad que 
			nos permita mejorar y actualizar nuestra formación profesional y 
			humana; Bolsa de Trabajo y Asesoría jurídica para todos los asuntos 
			profesionales y laborales. 
			Para más información: www.asego.org  
			Sede Administrativa- C/ Sánchez de Barcaiztegui, 23-Bajo. 28007. 
			Madrid. 
			Presidenta: Lorena Moreno Camacho.  
			E-Mail: lmorenoasego@hotmail.com / Tfno: 686 763 820 (Disponible 
			tardes) 
			Vocal de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Beatriz González Caro 
			(Andalucía Occidental) 
			E-Mail: beatrizgcasego@gmail.com / Tfno: 616 485 479  |