Hotelería GRANDES MAESTROS del
siglo XX para los del XXI
MBRomero

VICENTE
ROMERO
Vicente Romero,
nacido en Archidona (Málaga), inició su carrera de Turismo en
Cataluña pero el amor por su tierra malagueña, le llevó a
establecerse en Marbella en 1993. Fue Director de varios hoteles
en la Costa del Sol como Guitart Hotels y en diciembre de 1999,
coincidiendo con el 40º Aniversario de la inauguración de Golf
Hotel Guadalmina, tuvo lugar la presentación de sus nuevas
instalaciones al sector turístico de la Costa del Sol, del cual
fueron casi 200 profesionales, incluyendo a los directores de
hoteles y campos de Golf que visitaron el nuevo Salón de
Convenciones y usos múltiples, así como la mítica Terraza Balcón
del Mar y algunas de las 170 habitaciones ya listas.
MBR Yo estaba
allí aquel día y todavía recuerdo su cara de satisfacción, a la
vez que descubría a un profesional como no había visto antes.
Trate de transportarse a ese día y digame que supuso para Vd.,
así como su etapa en ese hotel.
1999-40º Aniversario del Hotel Guadalmina. En el centro, Vicente
Romero, con su Directora Comercial, María Antúnez y un
Representante
de la aSociación de Maîtres-AMHA'91

VR
Toda mi trayectoria personal se la debo a Climent Guitart,
Presidente de Guitart Hotels, el cual confió en mi y me envió
desde Lloret de Mar a Marbella para abrir varios
establecimientos, retos que supere satisfactoriamente al tener
la acogida tan maravillosa por el sector hostelero en la Costa
del Sol, a continuación tuve la oportunidad de incorporarme a un
reto nuevo para mi, un hotel fantástico, el Golf Hotel
Guadalmina, en donde realizamos una transformación y ampliación
del mismo, con nuevos servicios y nueva imagen, consiguiendo en
aquellos años ser un hotel de referencia en la Costa del Sol,
por su ubicación y instalaciones después de la ampliación,
tengo gratos recuerdos y grandes amigos
Ya estrenado el
Nuevo Milenio, se implicó en la Presidencia Andaluza de
Directores de Hotel, con el fin de dinamizar y actualizar una
función que tantos beneficios ha aportado a nuestra Comunidad y
a la que quería dar el impulso efectivo y proporcional a la
importancia que la figura de Director de Hotel debe tener dentro
del mundo de la Hotelería. Resultó elegido como Presidente de la
Asociación en Andalucía, cuando era Director General de
RR-Hotels, empresa que inició sus actividades con un hotel de
4****, en la ciudad de Melilla, el Hotel Melilla Puerto, al que
siguió el hotel de lujo al más puro estilo andaluz, La Peña Golf
& Hotel Resort, ubicado en el termino municipal de Antequera,
cuyo Campo de Golf-18 hoyos, fue diseñado por el famoso Golfista
español Miguel Ángel Jiménez.
MBR ¿Cómo fue
su paso por estos dos hoteles?
VR
Fueron tiempos muy plenos, en cuanto a desarrollos de proyectos
y actividades, si ha esto le unes que el propietario de
RR-Hotels era muy amigo, fue un trabajo muy alentador e
ilusionante, por desgracia con el fallecimiento de Raimundo
Rodríguez todo se vino abajo, el fantástico proyecto que no se
pudo ejecutar, desarrollado por Miguel Ángel Jiménez era de
primera, el eslogan elegido ya lo decía, “Naturaleza hecha Golf”
pero insisto, unos años maravillosos, como los vividos en
Melilla con el proyecto del Hotel Melilla Puerto
En el año 2010 fue
elegido Presidente de la Asociación Española de Directores de
Hotel (AEDH) y también recuerdo algo relevante de esa etapa
suya. Con la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo de
Sant Pol de Mar, firmó un convenio, gracias al cual este Centro
Universitario se convirtió en su sede en Cataluña. Ambas
entidades colaboraron conjuntamente por impulsar la formación
hacia directores generales y directivos del sector hotelero y
se comprometieron a realizar acciones de orientación a quienes
deseaban emprender su carrera profesional en este sector. El
Hotel-Escuela de Sant Pol fue escogido por la AEDH para ser su
sede catalana, como reconocimiento a la calidad de su formación,
así como por su trayectoria institucional y la de sus antiguos
alumnos, que les han prestigiado a lo largo de medio siglo, ya
que EUHT StPOL nació en el año 1966 y fue pionero en Europa.
Tras el discurso ofrecido allí, quedaron patentes los objetivos
de la AEDH, garante de la dignidad e importancia de la profesión
de Director de Hotel y el Director de la Escuela, el Sr. Lluís
Serra Gras, agradeció este reconocimiento y dió a conocer las
ventajas de la firma de este convenio para la comunidad del
Hotel-Escuela de Sant Pol. Ambas entidades y la entrega de la
placa identificativa como Sede Catalana de la AEDH, reconocería
a la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo como la
primera institución formativa de directores de hotel y como sede
oficial de esta reconocida asociación.
9
de enero del 2014. Audiencia con S.M.R. El Príncipe Felipe de
Borbón

MBR Hablemé
de ese vínculo con Cataluña
VR
Mi paso por la AEDH fue muy importante para mi, multipliqué el
numero de amigos, la historia esta ahí, ocho años de Presidente
en Andalucía con las Jornadas anuales de convivencia, que hacían
posible nos encontráramos directores de las ocho provincias. A
continuación me presenté a Presidente Nacional, fui elegido y en
el año séptimo de mi legislatura, propuse hacer unos cambios en
la Asociación para adaptarnos a los tiempos, pero no tuve el
apoyo suficiente en la Asamblea al tener en contra una mayoría
de Madrid, con lo cual presente mi dimisión cuando me faltaba un
año junto a varios compañeros que me apoyaron. Fue en el año
2016, para a continuación montar CIDH y adaptar la Asociación a
los tiempos que vivimos. Nuestros asociados no pagan cuotas
En cuanto a
mi vinculo con Cataluña sigue siendo muy bueno, y sobre todo al
formar parte en los comités de con actividades importantes
vinculadas con el Turismo, como por ejemplo Hostelco, Salon
Piscina & Wellness, Fira Barcelona, Salón HIP y otros tantos
eventos en los que participamos por la representación del sector
que tengo con el CIDH
MBR En
general, es sabido existe una creencia errónea acerca de las
funciones y lo que significa la labor del Director de Hotel.
Trate de explicarme cuál es esa importante función en un hotel
VR
Existen muchos factores que definen las funciones del director
de hotel, si pertenece a una cadena o a un hotel independiente,
por regla general, el director de cadena esta sujeto a los
directores generales de sectores, por consiguiente, esta sujeto
a ordenes internas corporativas, en el caso de un director de
una cadena pequeña o bien un hotel independiente, tiene más
autonomía y capacidad de decisión, lo que es igual a mas
responsabilidad.
MBR Parece
que aún le faltaba algo y vuelve a surgir otro proyecto
importante que logra llevar a su fin y en el que todavía
está inmerso. Como Presidente-Fundador, hableme del Círculo
Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
VR En
el 2016 y después de dimitir, unos amigos me convencieron para
que montar otra Asociación y poner en marcha el proyecto que no
pude poner en Madrid. El CIDH es una Asociación sin ánimo de
lucro, que nace para estar cerca de los Directores-Directivos de
hotel, y recoger a todos los expatriados para ofrecerles una
estructura de información, servicios y contactos que beneficien
a todos los profesionales de hostelería. CIDH ha nacido para
trabajar en la representación, en la defensa y promoción de los
intereses de los Directores de Hotel y defender sus valores
profesionales. El valor en CIDH no radica en sus siglas, está en
sus componentes, repartidos por todos los hoteles del mundo,
cada uno aporta su experiencia, sus valores y su disposición a
ayudar a otros colegas, éste es el principal activo de la
Asociación.
Como he
dicho anteriormente, es gratis, el asociado no paga cuotas y
solamente paga sí necesita algún servicio personal, que pagará
lo que los asesores externos consideren según su consulta y esto
nos permite ser libres, pues no tenemos que mantener estructuras
de administración y otras alrededor. Como objetivo crucial, se
encuentra el de poner en valor el perfil del profesional en
todos sus vínculos, con las administraciones, con las empresas,
con otros profesionales del sector, creando así una red de
contactos profesionales de la que beneficiarse mutuamente.
Tenemos miembros en 42 países, lo que nos lleva a un volumen
de 22.740 en España y 2.382 fuera de nuestras fronteras,
superando hoy 25.122 profesionales de Hostelería y seguimos
creciendo a día de hoy. En resumen, me considero una persona
afortunada, por haber trabajado toda mi vida en lo que me gusta
y ahora, en tiempos de retirarme, monto una Asociación que en 4
años llevamos más de 25.122 miembros y con una repercusión en
las redes sociales de visitas de mas de 3.200.000 de visitas
anuales
Simplemente
quiero decir: GRACIAS HOSTELERIA.!!!
MBR Para
terminar ¿me dirá a qué Director de Hotel admira más?
VR Esta
pregunta es difícil de contestar, tenemos la gran suerte de
tener un colectivo de directores de hotel en la Costa del Sol, y
en el turismo en general que están muy bien preparados, todos
aportan unos valores personales muy altos, por consiguiente mi
admiración es para todos.
Vicente
Romero con el Alcalde de Málaga y con
otros directores


Andalucia Lab
Ctra Nacional 340, Km 189,6
29604 Marbella - Málaga
www.cidh-global.com
Mayo de
2020 mbromero.malaga@gmail.com