Santiago Domínguez
Santiago Domínguez de Miguel nació en
Valdecondes (Burgos) en donde, quizás
motivado porque la abuela de su bisabuela se
apellidaba Ruiz Díaz, aseguran que es
descendiente de Don Rodrigo Díaz de Vivar,
El Cid Campeador. Proveniente de una familia
humilde, tras terminar el Servicio Militar
se desplaza a Madrid, trabaja en destacados
establecimientos y como tantos otros
Maestros lo hicieran, el de Perico Chicote.
Un buen comienzo para iniciar el camino
profesional que continúa en el famoso
‘Savoy’ de Londres, también perfeccionó el
idioma e incluso otros, formación que
culminó en España a su regreso, para seguir
trabajando duro hasta 1957 que se desplazó a
Marbella.

Aquel Chiringuito… y Uno de los Cocidos de
Santiago en el s.XXI
A
partir de entonces, junto a su hermano
Lorenzo, inicia una esplendorosa, fructífera
e inigualable carrera profesional en el
mundo de la Restauración, partiendo de su
Chiringuito en la Playa de La Fontanilla. En
1965 inaugura el Restaurante Santiago en la
calle Antonio Belón que traslada a su actual
emplazamiento en el Paseo Marítimo en 1973.
Tras una gran lucha, dedicación y entusiasmo
por la profesión, hasta el los primeros años
del Nuevo Milenio, no cesó de viajar a
distintos países, con el objetivo de obtener
conocimientos de sus cocinas y llegar a
conseguir una gran experiencia que ha puesto
siempre a disposición de sus clientes,
consiguiendo que sea conocido en todo el
mundo, como un lugar de referencia dentro de
la Restauración. Recordando el ‘tapeo
madrileño’, junto a su Marisquería puso en
marcha ‘El Mesón de Santiago’ y ‘La Taberna
de Santiago’. En el año 2004 inauguró
‘Ruperto de Nola’ Restaurante Gastronómico
que llegó a tener 5 Tenedores y en el 2008
‘Los Guisos de Santiago’, pensando en el
cliente tradicional. Entre todos sus
clientes hubo muchos famosos y recuerda de
forma especial al Premio Nobel de la Paz,
Kofi Annan, con el que junto a su esposa se
identifican, dado que ambos participan en
distintos proyectos sociales.

Junto a la foto con Kofi Annan, MB Romero y
Santiago
SANTIAGO DOMÍNGUEZ
Un Maestro incomparable por los siglos de
los siglos…
Restaurante
Santiago es un referente gastronómico en el
que además de su Cocina Mediterránea,
también entran en escena la Tradicional e
Innovadora, complementándose en armonía y
gracias a la constante y continúa entrega de
Santiago Domínguez, trabajador incansable,
capacitado como nadie para recibir al
cliente desde su entrada y al unísono,
ejercer en la Cocina, la Sala, en su Bodega
con más de 700 Referencias y como gran
Sumiller, traducirlas en una Carta de Vinos
que supera las 300 páginas, eligiendo el
vino adecuado para cada comensal, entre las
miles de botellas que le esperan a 200
metros cuadrados bajo el Restaurante y aún
así, capta el más mínimo detalle que vaya
surgiendo, siempre sabiendo ‘torear’
cualquier situación.
Los
‘capotes’ de Santiago siempre han sido
famosos y cuando se piensa en que vaya a
‘cortarse la coleta’, vuelve a sorprender,
como en la pasada Navidad en que ‘cogió el
toro por los cuernos’ y decidió que su
Restaurante debía vestir de luz…es y hasta
la bandera. Tras muchas faenas lo ha
convertido en el Nuevo Restaurante Santiago
y continúan las noches y tardes de gloria y
sin que falte el Rabo o cualquiera de sus
otros guisos.
Anécdotas
también hay muchas por contar, como que en
una ocasión, en los 70’, el Aristócrata
Jaime de Mora y Aragón, hermano de la Reina
Fabiola de Bélgica, se ofreció y ejerció de
Maître del Restaurante.
La gran proyección internacional de Santiago
Domínguez, icono de la Restauración española
y Decano en la de Marbella, ha tenido un
sinfín de reconocimientos (ver Anexo),
incluida la Felicitación de S.M.
EL
REY Don Juan Carlos de Borbón, por la
Contribución y Divulgación de la
Gastronomía. Además de la Realeza Española,
la de otros países y personalidades de todos
los ámbitos, han visitado su Restaurante
como: Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly;
Jackeline Kennedy, Onassis y otros…
Santiago y su esposa Mari Paz, un tándem
perfecto
ANEXO-Algunos de los Premios y
Reconocimientos
El Arquitecto responsable de la reforma,
Gonzalo Gutiérrez, del estudio DRST
Arquitectos, que forma equipo con Adriá
Escolano, consideró: “Con la tradición que
tenía el Restaurante y todas las
condecoraciones que atesora Santiago
buscamos hacer una dualidad, la parte de más
tradición y museística la historia con los
premios, y otra más contemporánea hacia la
terraza, recupera el estilo de la tapa y del
pincho”.
La
idea del proyecto fue que entrase mucha más
luz, porque era difícil que entrara hasta el
fondo. Se han abierto las dos fachadas y se
ilumina una marquesina diseñada retro
iluminada que el efecto por fuera es una
nube lumínica por el Paseo Marítimo, en
donde se enclava: “fueron dos meses de
reforma exprés porque así lo pedía
Santiago”. Las fiestas de Navidad 2015, todo
estaba listo para los clientes.
En el año 2009, la periodista María Ángeles
Rabadán publicó el libro titulado ‘Santiago
Domínguez, Tradición del Mediterráneo’ que
encierra muy interesantes comentarios por
parte de personalidades que admiran la
figura del gran Restaurador. Martín
Berasategui dice: "si hoy existe una Cocina
Española tan magnífica, es gracias a la
sabia dirección de profesionales como
Santiago" o Juan María Arzak: "uno de los
grandes Restauradores de España" y el
periodista Luis del Olmo que junto a otros
amantes de la Gastronomía, reconocen,
admiran a Santiago profesionalmente y le
consideran amigo.
El número de Premios y Reconocimientos a
Santiago Domínguez y Restaurante ‘Santiago’,
elegido Restaurante piloto por el Ministerio
de Turismo, para el Sello de Calidad,
sobrepasa el centenar y de cada uno se
podrían escribir páginas y páginas.
Algunos de los Internacionales:
• Estrella de Oro Internacional a la
Gastronomía
• American Recognition of Efficiency
• Trofeo Internacional de Tradición y
Prestigio
• Golf Star for Gastronomí 1.983
• Placa del Golden Cock Medal Washington
D.C. 1.987
• Croix de Argent du Mérite et Devouement
Francaís
• Encomienda Nacional portuguesa
• Corona de Oro Real Automóvil Club de
Bélgica
• Baillio de Andalucía de la Confrerie de la
Chaine des Rotisseur
• Participó en el Campeonato Mundial del
Sumiller (Sopesa 1.992)
• Dom Pérignon lo eligió como Catador de sus
Espumosos
Costa del Sol y Marbella:
• Pregonero Mayor Feria de Marbella 1.994
• Placa de reconocimiento a la Innovación y
Calidad del Turismo en la Costa del Sol
Abril 1.996
• Placa por la colaboración en las 1 °
Jornadas Gastronómicas Malagueñas
• Placa de la Academia Gastronómica de
Málaga al mejor servicio
• Insignia de Oro de AGM (Asesores-Advisors
S.A.)
• Tenedor de Plata AMHA’91 (Asociación de
Maîtres d’Hotel de Andalucía, Málaga-Costa
del Sol
• Placa de Plata de la Cámara de Comercio,
Industria y Navegación, por su magnífica
trayectoria profesional en la Costa del Sol
• Título de Mejor Empresario de la Costa
2.000 concedido por el CIT Marbella
• Titulo Empresario del año 2000-2001
otorgado por Rotary Club
• 12 Reconocimientos del Ayuntamiento por la
Organización Gastronómica anual
• Placa del Ayuntamiento por la colaboración
en la Promoción de la Ciudad 1.993
• Placa de la Academia Gastronómica de
Marbella en reconocimiento a la labor en pro
de la Gastronomía
• Trofeo de Radio Nacional de España por su
colaboración en la misma
• Premio Daily Tourist Marbella por su labor
en Restauración
• Medalla de Oro de la Costa del Sol Abril
de 2.010
• Premio Arco de Marbella, otorgado por el
Ayuntamiento, por benefactor de Marbella y
promotor de riqueza y bienestar de la
Capital mundial del Turismo
En los Premios Anuales de la Academia
Gastronómica de Málaga, el PREMIO SANTIAGO
DOMINGUEZ se otorga
“Al mejor establecimiento de Cocina
Tradicional”
Nacionales:
• Medalla al Mérito Turístico
• Placa de Plata a uno de los mejores
restaurantes, elegido por la prestigiosa
Guía Mundial Michelin
• Trofeo al Mejor Servicio, Andalucía 1.987
• Plato de Oro de la Gastronomía Española
• Placa de la Academia Española de
Gastronomía 1.990
• Placa de Bronce de la Asociación Magistral
de Gastronomía
• Placa de Reconocimiento de la Asociación
de Empresarios de Hostelería por la
divulgación de la Gastronomía
• Placa de Plata de la Junta de Andalucía
por su excelente contribución a la
Gastronomía de nuestra tierra y a la buena
imagen turística de la Costa del Sol
• Diploma de la Escuela de Hostelería de San
Pol de Mar Barcelona 1,994
• Andalusí de Honor otorgado por la
Asociación por la Paz del Mundo el día 30 de
Junio de 2.001
• 2 Placas del Centro Andaluz de
Investigaciones Gastronómicas, en
reconocimiento a la labor realizada en pro
de la Gastronomía Andaluza
• Trofeo Colombino de Turismo
• Laurel de Oro Premio a la Calidad 1.989
• Diploma de Gastronomía y Turismo 1.999
• Premio de la Federación Española de
Restauración 1.996
• Premio Gastrosur, otorgado por la
Federación Andaluza de Gastronomía 1.998
• Diploma de la Escuela Superior de
Gastronomía 1.995
• Medalla del Ayuntamiento de Aranda de
Duero
• Trofeo de Mesonero Mayor de Castilla
• Grande Maestre de la Queimada
• Premio Blasón, concedido por la Junta de
Castilla y León
• Designado, por la Casa de Castilla y León,
Castellano distinguido del año, por su
dedicación profesional y difusión de la
cocina castellana y leonesa
• Caballero de la Cofradía de San Miguel de
las Viñas
• Caballero del Monasterio de Yuste
• Andaluz del Turismo por Hostelsur 2.001
• Título de Catador de Vinos Vinexpo
• Finalista del Concurso Nacional de Vino y
Gastronomía ‘Nariz de Oro’
• Premio Nacional a la mejor Carta de Vinos
otorgado por la Federación Nacional del Vino
(Fenavin)
• 4º puesto en el IV Concurso Nacional de
Pinchos y Tapas celebrado en Valladolid y
accésit, en reconocimiento a la trayectoria
profesional en pro de la Gastronomía
española y muchos más…
Santiago Domínguez es Miembro de:
Restaurantes de la Buena Mesa; La Chaine des
Rotisseurs; Asociación de Caballeros del
Vino; Ordre Mundiale des Gourments
Degustateurs catador du Vins et Liqueurs;
Academia Tastavins St. Humbert; Cofradía
dels vins de Cava Sant Sadurní; Academia de
Gastronomía de Málaga; Academia de
Gastronomía de Marbella; Cámara de Comercio
Industria y Navegación de Málaga; Asociación
Internacional de Eurotoques; Comunidad
Europea de Cocineros Eurotoques; Asociación
de Sumilleres de Andalucía; Academia
Gastronómica y del Vino de Andalucía;
Cofradía Internacional del Arroz y Miembro
de Honor de las Llaves de Oro Españolas.
