Sala&Bares
GRANDES MAESTROS del siglo XX para los del XXI

PACO
REYES
Francisco Reyes Navas nació en el Barrio de
la Victoria de Málaga, el 17 de marzo de 1951, en donde su
formación reglada transcurrió hasta terminar el Bachiller, en el
Colegio de Ntra. Sra. De las Mercedes y a los 16 años, ya
comenzó su dilatada trayectoria profesional. La Cocina fue el
primer lugar de encuentro con la Hostelería, en el Hotel ‘Las
Chapas’ Marbella, como Marmitaco, al mes siguiente era Ayudante
del Jefe de Cuarto Frío, aunque la Sala sería su destino, en
donde brillo hasta jubilarse, sin olvidar la experiencia en
Bares desde ese mismo hotel, compaginándolo con el Comedor.
Antes de su salida de allí, pasó por Recepción, lo que también
suponía iniciarse en otro Departamento. La muerte de su madre
marcó el primer cambio, llevándole hasta la inauguración del
Hotel ‘Hilton’ en Elviria-Marbella y el Club ‘El Trofeo’, cuyo
propietario, Sr. Charlemagner, considerado como ‘el Chicote
francés’, le ofreció la plaza de Barman. Clientes emblemáticos
como Rodrigo Bocanegra, el Ministro José Antº Girón de Velasco o
Francisco Cantos, Alcalde de Marbella entonces y otros, eran
habituales clientes.
El primer salto fuera de Málaga tuvo como meta el Hotel ‘Meliá
Princesa’ de Madrid, en 1970, ejerciendo como Ayudante de
Barman, una gran experiencia que le sirvió para ser Jefe de
Bares en uno de los primeros hoteles marbellíes, ‘La Fuente del
Rodeo’, dirigido por el Príncipe Alfonso de Hohenlohe-Langenburg
y Rudolf Schönburg (Conde Rudi) ambos unidos a la historia del
mítico Hotel ‘Marbella Club’ y en aquella playa estaba ‘Nido de
Arte’ en donde tocaba Jaime de Mora y Aragón y Paco Reyes
dirigiendo la Sala. Pasada la temporada, al cerrar el hotel en
el mes de octubre, pasó a Canarias en la siguiente, para ser
Barman del Hotel ‘Orotava Garden’, en el puerto de la Cruz,
hasta terminar la misma y llevándole de nuevo a Andalucía, en la
Costa de Almería, para ser Jefe de Sector del Restaurante en el
Hotel ‘Mojacar’, en donde reconoce haber tenido ‘su gran
Maestro’, Pepe Gómez y en aquel Comedor trabajaba la que sería
su esposa en Diciembre de 1971, no sin antes haber tenido que
recurrir al mismísimo Obispo porque en aquella época, una mujer
que no tuviera veintiún años y carecía de permiso paterno, no
podía casarse. Durante tres años permanecieron allí, hasta que
la llegada de su primer hijo, les hiciera volver a Málaga.
En octubre de 1973, Reyes fue Jefe de Bares en el Hotel ‘Las
Palmeras’ de Fuengirola y un cliente le pidió el Coctel ‘Harvey
Wallbanger’, ante su duda, se prestó a ayudarle en la
elaboración: Vodka, zumo de naranja y licor de Galiano y
naturalmente, lo sirvió en Copa Alta. Un Coctel con diferentes
leyendas, como la de que Harvey, un surfista californiano,
después de perder una competición muy importante fue a
consolarse al ‘Duke’s Hollywood’, chiringuito famoso por hacer
especiales ‘Destornilladores’ mezclados con un poquito de licor
de Galliano y después, de beber varios cocteles, empezó a
chocarse contra el mobiliario y las paredes, por lo que a Harvey
le pusieron el mote de ‘Rompeparedes’ (wallbanger) y desde
entonces, a ese Coctel le llamaron ‘Harvey Wallbanger’. Más
adelante, otro cliente, Alais Struka, le pidió el mismo Coctel
convencido de que no sabría hacerlo, pero cuál fue su sorpresa y
al comprobar cómo iba haciendo todo el proceso a la perfección,
preguntó a Reyes cómo había logrado ser un gran Barman y a
continuación le confesó era el Autor de ese Coctel, cuando
trabajaba como Barman en Rotterdam, algo que muchos desconocen y
yo misma hasta serme revelada esta primicia… Un año después,
desde el Hotel ‘Mijas’ pasó al Hotel ‘Catalina’ en la ‘Playa del
Inglés’-Canarias en su Inauguración, puesto ofrecido por el
Maître d’Hotel con el que había trabajado en ‘Las Palmeras’. De
nuevo se repetía la misma situación y para que su segundo hijo
naciera en Málaga, se trasladó a Matalascañas, en donde
trabajaba su hermano como Chef, en el Hotel ‘Fidalgo’, creándose
el tándem perfecto entre la Dirección de Cocina y Sala. Aquel
gran Jefe de Cocina, Rafael Reyes Navas que ya no está entre
nosotros, nos dejo en herencia su Receta, a la que tituló por
primera vez, como ‘Arroz Ciego’. Del mundo de la Cocina, a quién
más admira ha sido a su hermano. Pasados tres años y cerrado el
hotel, Paco fue Jefe de Sala en la Discoteca ‘Bhen-Bhen’ de
Lucena-Córdoba y allí mismo, con un amigo, montaron el Pub
‘Mindanao’. Se quedaba atrás aquella tremenda llegada a
Matalascañas en plena ‘Feria del Rocío’, la primera para él y
también la de ser Director de su propio negocio cuando, en 1983,
volvió de nuevo al Hotel ‘Las Chapas’, ya como Maître&Jefe de
Bares.
Alguno de los más emblemáticos y famosos clientes de la Costa
del Sol, pasaron por ‘El Océano’, inolvidable primer Restaurante
de la Costa del Sol con 5 Tenedores, inaugurado en 1983 y Paco
Reyes fue su Maître, con Juan Sánchez como Jefe de Cocina que
actualmente regenta ‘La Calesa’, su Restaurante en Fuengirola.
Tres años después, Reyes se convertía en Primer Maître d’Hotel
del Hotel ‘Mijas’ y tras haber pasado otras etapas allí, con
distintas categorías, a continuación estaba previsto que pasara
a ser el Primer Maître d’Hotel en ‘Torrequebrada’ que se iba a
inaugurar en 1988 y optó por dirigir la Sala del Restaurante
‘Murillo’ de Arroyo de la Miel-Benalmádena, inaugurado en 1987 y
recordado por muchos, no solo por su Carta con 21 platos para
flambear frente al cliente. La técnica del fambeado se utilizo
accidentalmente en el año 1895, por el Camarero Henri Carpentier,
prendiendo fuego a la sartén donde preparaba unos crêpes para el
que más tarde sería Eduardo VII de Inglaterra. Paco Reyes,
Maestro flambeando, tenía entonces 40 años e hizo disfrutar de
esa técnica a personajes famosos entre los que se encontraba
Rocío Jurado, acompañada de Pedro Carrasco y su hija. Otro de
sus clientes, un alemán que le observaba perplejo mientras le
servía esos manjares elaborados frente a su mesa, decidió
ofrecerle el puesto de Director de Alimentación y Bebidas en el
Hotel ‘Costa Lago’ de Torremolinos que más tarde sería uno de
los hoteles de Ruíz Mateos, el cual le pidió asumiese el cargo
de Jefe de Bares y en el que permaneció durante tres años más.
Durante esa etapa, Reyes aportó su buen hacer como Barman a
través de la Televisión-‘Costa del Sol’, en un Programa emitido
desde el ‘AquaPark’ de Torremolinos y del que muchos recuerdan
aquel ‘Coctel diario’.

Actualmente con su familia

En Rte.Murillo, delante: Paco Reyes;
Chef-Juan Sánchez y M. Murillo

Con algunos de los miembros de AMHA'91
Un paréntesis en el que también regentó su propio negocio,
‘Villa Laila’, frente a Tívoli-Benalmádena, dio paso a que los
muchos clientes de un famoso Restaurante en Torremolinos,
‘María’, no le olvidaran e igualmente aquellos que disfrutaron
de su Servicio en ‘La Taberna del Puerto’ de Puerto
Marina-Benalmádena y teniendo de nuevo como Director, al Murillo
junto al Adolfo F. Romero. Por ese añorado establecimiento
pasaron también muchos famosos, recordados por Reyes, como Ana
Belén o José Luís Perales entre otros. En 1996 vuelve a ejercer
como Maître d’Hotel en ‘Romana Playa’ Elviria-Marbella, cuyo
Director era el también Maestro, Ángel Carazo y al finalizar
aquella temporada, Reyes inauguró el Restaurante ‘Don Rodrigo’
de Siguenza, en dónde el clima frío hizo volviera a su Málaga y
en la siguiente temporada, fue Maître del Restaurante ‘Luís y
Sofía’ en el Pº Marítimo de Fuengirola. Al año siguiente y
durante dos años más, también dirigió la Sala en Restaurante ‘El
Molino’ de Calahonda-Mijas Costa, para después estrenar el
Milenio en Bollullos Par del Condado-Huelva, un año más, para
volver a Fuengirola y en donde se reencontró con su Chef en ‘El
Océano’, Juan Sánchez, para ser Maître en su Restaurante, ‘La
Calesa’ y también en Mijas, donde fue Jefe de Sala del
Restaurante-Club de Tenis y Padel ‘Lew Hoad’. Los dos
establecimientos que fueron últimas paradas de Paco Reyes como
Maître d’Hotel, antes de su jubilación, fueron el ‘Gran Hotel
Costa del Sol’ de Mijas y ‘Veramar’ de Fuengirola.

En Junio de 2017 MBRomero, Socia de Honor
de AMHA’91 y su Presidente, Paco Reyes,
Como miembro fundador de la Asociación de
Maîtres de Andalucía (AMA’91) continuó aportando su experiencia
a favor de su profesión y en el año 2007 fue elegido, por
unanimidad, Presidente de la misma, cargo que había ocupado,
desde los inicios, Miguel Estrugo (Premio Nacional de la Real
Academia de Gastronomía de España, como ‘Mejor Director de
Sala’, en aquel gran Restaurante ‘La Hacienda’ de Marbella). En
2016 AMHA’91 le otorgó el ‘Escudo de Oro y Diamantes’,
coincidiendo con las ‘Bodas de Plata’ de dicha Asociación. Entre
muchos otros reconocimientos, Paco Reyes está orgulloso del
Galardón, como ‘Mejor Maître de Andalucía 2008’, otorgado por la
Asociación de Directores de Hotel de España y también satisfecho
de su labor docente a lo largo de los años y en especial la
realizada en Huelva, como Monitor-Profesor de Hostelería.
