Restauración-Sala

MIGUEL ESTRUGO
Autodidacta en el
mundo de la Restauración
Miguel Estrugo Barberá se fue un día a Bruselas, en
busca de la perfección y allí se encontró con Paul
Schiff, propietario de uno de los mejores restaurantes
de aquella ciudad, el inolvidable ‘Maison du Cygne’.
Iniciaba su carrera profesional en la cuna de la
Restauración europea y la búsqueda del joven Miguel
Estrugo, le ofreció la oportunidad para demostrar su
valía, algo que aprovechó magníficamente. En esa misma
ciudad, se estrenó como Maître, nada menos que en la
Embajada de España en Bruselas. Tras realizar su
Servicio Militar, Paul Schiff volvió a contar con él,
para inaugurar ‘La Hacienda’ en Marbella y junto a su
familia, Estrugo se instaló definitivamente en la Costa
del Sol. En 1990, la Real Academia de Gastronomía (RAG)
le concedió el Premio como Mejor Director de Sala, lo
que para él ha significado la mayor satisfacción de su
vida. En 1991, junto a otros compañeros, crean la
Asociación de Maîtres d’Hotel de Andalucía (AMHA’91) con
el propósito firme de luchar por esa profesión que le
gustaba ‘a rabiar’ y tratando de contagiar a todos, con
la esperanza de que, cada vez se unieran más a ellos y
no solo de Málaga. Desde sus reuniones semanales, en la
sede oficial que se ubicaba en el Centro Internacional
de Turismo de Andalucía (CINTA) de Marbella, organizaron
importantes eventos docentes, como la ‘Semana Cultural
del Vino’. También fueron premiando con el ‘Escudo de
Oro’ a otros maîtres ya jubilados. Igualmente, supieron
agradecer a los sectores de la Hostelería, Hotelería,
Turismo y sus personajes más relevantes, otorgándoles el
‘Tenedor de Plata’ anualmente, entre los cuales han
estado el Príncipe Alfonso de Hohenloe, Paul Schiff,
Santiago Domínguez, Rafael de la Fuente, Antonio
Banderas y otros

Miguel Estrugo tras
entregar el Tenedor de Plata a Paul Schiff
Tuve la gran satisfacción profesional y personal, de
haber sido la Responsable de Comunicación de AMHA’91
mientras la presidía Miguel Estrugo y cerrando esa
etapa, al estrenar el Nuevo Milenio, le fue entregado el
Tenedor de Plata a Antonio Banderas y Fermín Muñoz
(q.e.p.d.) en el Beach-Club del Hotel Los Monteros,
evento que ha quedado para la historia de la Costa del
Sol, al unísono de ser reconocida la profesión de
Maître, a nivel internacional


Antonio Banderas y sus padres con Miguel Estrugo en la
entrega del Tenedor de Plata
En
una Entrevista conjunta entre el entonces Redactor Jefe,
José Palacios y yo, fue publicada en la Revista Infhos
(mayo de 1991) y le preguntamos:
Para tantos que no saben acerca de su
profesión ¿nos la descubre?
ME Artesanal, por lo que hay que tener sumo
cuidado con los detalles, la elaboración y sobre todo,
con la sabiduría que se va adquiriendo con el tiempo,
por los diferentes contactos humanos. No es fácil
contactar con todos, así que hay que saber
escuchar
Su
opinión acerca de la formación
ME No es la misma de antes. Ahora tenemos
escuelas de Hostelería y los hoteles recurren a
estudiantes en sus prácticas. En suma, se contratan
aprendices y pocos ayudantes. Tenemos pocas
oportunidades de enseñar y eso, no deja de ser una
espina dentro de nuestros corazones, en donde llevamos
inserta la profesión. Siempre esperé y tuve confianza en
esos futuros profesionales que no han tenido la
oportunidad que tuvimos los de mi generación
Ante la Calidad como reto final, díganos si tenemos un
Servicio de Calidad
ME Mucha calidad, pero mal aprovechada. Mi
consejo para cuidar el Turismo en general, es de vital
importancia, ofrecer el mejor Servicio
Como Presidente de AMHA’91 ¿cuál es su visión de futuro?
ME Soy muy optimista para el futuro, muy
optimista. Hay que cuidar de la infraestructura y
mejorarla, dado el sitio privilegiado en que vivimos y
del clima que disponemos
Pero la actividad profesional del Maître no es la única
faceta de la vida que cultiva Miguel Estrugo. Amigo de
sus amigos, incansable estudioso de la experiencia
vital. Sabe ver y disfrutar lo cotidiano, el día a día,
la familia y la amistad. Por todo ello, le sometimos a
un pequeño cuestionario de 25 preguntas, en las que, de
forma casi telegráfica, nos abrió parte de su
personalidad, de sus íntimos sentimientos y de su forma
personal para enfocar el devenir diario:
1
El día más bello
R
El nacimiento de mis hijos
2
El obstáculo más grande
R
Esta profesión
3
La cosa más fácil
R
Nada
4 El
mayor error
R No sé
si lo he cometido
5 La
raíz de todos los males
R La
intolerancia
6 La
distracción más bella
R Estar
con tu compañera
7
La peor derrota
R
No la conozco
8
Los mejores profesores
R
La vida misma
9
La primera necesidad
R
Amar a la profesión
10
Lo que más hace feliz
R
La familia
11
El misterio más grande
R
La vida
12
Otro mayor
R
Está por ver
13
El peor defecto
R
La envidia |
14 La
persona más peligrosa
R El
envidioso
15 El
sentimiento más ruin
R La
envidia
16
El regalo más bello
R
Los hijos
17
Lo más imprescindible
R
La salud
18
La ruta más rápida
R
La peor, la constancia
19
La sensación más grata
R
Saber que lo has hecho bien
20
El gesto más eficaz
R
La mirada
21
El mejor remedio
R
La virtud
22
La mayor satisfacción profesional
R
Haber obtenido el Premio
23
La fuerza más potente del mundo
R
Debería ser la comprensión y la tolerancia
24
Las personas más necesarias
R
Las de la familia
25
La cosa más bella del mundo
R
El mar
|